Mi plan de vida

  • La cantautora multi-premiada Kany García esta de estreno con el video de su sencillo “Mi Plan de Vida” junto al compositor argentino Abel Pintos.

Aproximadamente siete años después de su exitosa primera colaboración en el tema “Aquí”, Kany García y Abel Pintos unen sus voces nuevamente para deleitar al público en un refrescante y romántico sencillo titulado “Mi Plan de Vida”.

Después de haber cosechado grandes éxitos en sus respectivas carreras en 2022, ahora, con sus incomparables voces, los cantautores se disponen a contar en esta nueva colaboración la historia de un amor que busca estar y permanecer en el día a día de las parejas.

“Mi Plan de Vida” del álbum El Amor Que Merecemos, el más reciente disco de Kany García fue elegido por la revista Billboard como uno de los 25 mejores álbumes latinos del 2022.

“Empezar el nuevo año con una colaboración tan hermosa con mi gran amigo y colega a quien respeto mucho, Abel Pintos es una gran alegría. Esta canción habla de un amor hermoso, de esos que todos anhelamos en algún momento y a los que estamos acostumbrados a cantar. Sé que la gente la va a disfrutar tanto como el video en el que trabajamos con tanto cariño. Estoy seguro que pronto comenzarán a cantarla con nosotros”, dijo la cantautora puertorriqueña.

BRUSES, MULTINOMINADA A LOS LATIN GRAMMY,

ARRANCA GIRA POR MÉXICO

  • Tras un año de éxitos, Bruses llevará su pop vibrante a nueve estados de México
  • Supera el millón y medio de oyentes mensuales en Spotify, consolidándose como una de las favoritas en la plataforma
  • “FBI”, “Té de piña” y “Dueles tan bien” son algunos de los éxitos que compartirá en su presentación de CDMX, el 4 de febrero

Bruses ha logrado consagrarse dentro de la industria musical mexicana con una propuesta diferente, que expresa y llega más allá de sólo una expresión o una intención; su música cuenta historias que atraviesan un trasfondo, que quizá los que lo han sufrido lo entienden; pero los que no, nos damos una idea de cómo es vivir con “Monstruos”, nombre de su primer álbum que la llevó a cosechar éxitos como la nominación a los Latin Grammy en el 2022, así como ser seleccionada como parte de la campaña YouTube Foundry, la cual apoya proyectos emergentes y de donde han salido artistas como Rosalía y Dua Lipa.

Este 2023, arranca con una gira por México en solitario, buscando la conexión con sus fans, la cercanía, así como disfrutar de sets que incluyen éxitos como “Dueles tan bien”, “ Té de piña” y  “FBI”, mismos que fueran parte de los shows en vivo de la ceremonia de Latin Grammy 2022.

Bruses ha colaborado con artistas como Carlos Sadness, Elsa y Elmar, Leon Leiden, Danna Paola, Donovan’s Playground, Caztro y Los Petitfellas; tiene más de 1,600,000 streams mensuales en Spotify, 626,000 sucriptores en YouTube y 3.3 millones de seguidores en TikTok. 

Desde 2019, cuando abrió su cuenta de TikTok, conectó de inmediato con una comunidad que la ha arropado y apoyado para ser una de las artistas nacionales más escuchadas en el 2022; con sus pop vibrante, lleno de historias reales y cercanas, se ha consolidado en el ambiente digital pero también, esto ha dado como resultado el poder realizar su primera gira dentro y fuera del país.

La gira que arranca el 27 de enero en Morelia; es una serie de 12 fechas en 6 semanas que incluye Guadalajara, Puebla, CDMX, San Luis Potosí, Monterrey, Pachuca, Querétaro, León y culmina en Centro América con El Salvador, Guatemala y Costa Rica. 

Entre ellas, se encuentran las tres ciudades más grandes de México: Guadalajara el 28 de enero, en el C3 Stage, la Ciudad de México el 4 de febrero, en el Auditorio BB y Monterrey el 11 de febrero, en el Foro Didi. Para fechas especificas los boletos incluyen merchindising autografiado o convivencias con Bruses.  

Más información en: https://tourlink.to/brusestour2023 

Solo con el rey de la bachata

Romeo Santos, cantante, compositor, productor e ícono mundial del género de la bachata y de la música latina en general, sorprende a sus fans con un artístico y simbólico video musical de amor para su sencillo “Solo Conmigo”. El tema forma parte del último álbum de Romeo, Fórmula Vol. 3. El video musical representa el aspecto visual más íntimo, personal y socialmente ilustrativo de Romeo en toda su carrera. Hoy, como sencillo, “Solo Conmigo,” tiene +500k videos creados en TikTok.

Dirigido por Fernando Lugo, “Solo Conmigo” lleva a los fans de Romeo a través de la conexión de un amor no revelado y profundo sin que el mundo lo vea.

En septiembre de 2022, Romeo lanzó Fórmula Vol. 3, su quinto álbum de estudio como solista. El álbum fue reconocido como uno de los 100 mejores álbumes de 2022 y uno de los 50 mejores álbumes latinos de 2022 por la revista Rollingstone. Además, Rollingstone En Español reconoció Fórmula Vol. 3 como uno de los 22 mejores trabajos y la revista Billboard también consideró el álbum como uno de los 50 mejores discos de 2022. 


Compañía Nacional de Danza Folklórica, 48 años de rescate y promoción de la identidad mexicana, a través del arte

·         Con dos únicas fechas, la reconocida agrupación presentará Danzas, Baile y Fantasía, un programa que difunde el respeto por las danzas tradicionales y su vínculo con nuestro pasado y presente

·         El grupo, liderado por su fundadora: Nieves Paniagua Ruiz, continúa su gran trabajo cultural rumbo a su medio siglo de vida

La danza tradicional en México está llena de misticismo, cada comunidad simboliza con múltiples representaciones y gran respeto sus raíces, en las cuales los pobladores realizan rituales y conmemoraciones dedicadas a diferentes elementos de la naturaleza, así como a la siembra, las cosechas, la tierra y el culto a santos o patronos de cada localidad.

Sin duda, la comunión que se vive en torno a tales muestras, está regida por innumerables alegorías dancísticas, que reflejan creencias que se vislumbran en actos encaminados a la protección, agradecimiento, solicitud, celebración y devoción a aquello que es divino.

En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el sábado 28 y el domingo 29 de enero se llevarán a cabo dos únicas funciones del espectáculo Danzas, Baile y Fantasía de la Compañía Nacional de Danza Folklórica, que muestra las formas y colores que enmarcan a cada una de las manifestaciones identitarias, que tienen una esencia única, en la que la indumentaria es característica primordial, ya que de esta manera se expresa todo aquello que se quiere transmitir a través de bailes mestizos y danzas ceremoniales.


Las comunidades se engalanan y adquieren rostros imaginarios de la vida cotidiana, trascienden en personajes, que usan, por ejemplo, la máscara como un elemento imprescindible en algunas danzas, en las cuales se escenifican pensamientos y sentimientos que se conjuntan con música, algarabía o solemnidad concebida para cada lugar y ejecución.


El programa, a presentarse en el recinto de Donceles, está inspirado en el libro Como Bailan Los Monstruos de Gabriela Olmos (de la Editorial Artes de México), el cual busca difundir la importancia de dichas representaciones culturales, a través de dar a conocer sus orígenes para mostrar a la audiencia, de una manera interactiva, un recorrido por algunas localidades de nuestro país y la importancia de difundir el respeto por las danzas y su vinculo con nuestro pasado y presente, así como su ligazón con la cosmovisión de los pueblos originarios, con base en el el gran acervo dancístico con el que cuenta la Compañía Nacional de Danza Folklórica.

Participan en el elenco las bailarinas Andrea Gómez García, Alejandra García Cruz, Ali Mora Albores, Analiz Rodríguez Portillo, Andrea García Morales, Andrea Gómez García, Angélica Sánchez Miguel, Carolina García Ramírez, Diana González Moreno, Gabriela Noguez Hernández, Georgina Méndez Ramírez, Haydee Flores Vázquez, Itzel Avantes Alcaraz, Johana García Rincón, Karina Orozco Mejía, Melissa González Arellano, Michelle Reyes Ramírez, Vanessa Flores Vázquez, Vania Rangel Carmona y Ximena Martínez Cuevas.

Así como los bailarines Alexis Medrano Torres, Aaron Hernández Sánchez, Adán Gómez Rosales, Adrián García Morales, Alejandro Castellanos De Jesús, Dante Flores Vázquez, Dennis Tadeo Hernández, Erick Peñaflor González, Ernesto García Hernández, Fernando Aguilar Mariscal, Fernando Luna Ramírez, Gilberto Aguilar Montaño, Hugo García Nieves, Ian Sánchez González, Francisco Soto Moreno, Javier Serrano Moreno, Luis Cruz Garmendia, Ramón González Castro, Ricardo González Pérez y Ulises Rojas Contla.

Para el presente espectáculo se cuenta con la dirección teatral de Juan Francisco Hernández Ramos, director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico Fénix Novo Hispano, así como de las actrices Jéssika Gámez y Norma Duarte. La dirección musical es de Los Hijos de la Matraca con la participación de los intérpretes Héctor Gómez Solano, Gabriela Cervantes Gutiérrez, Omar Romero Alvarado, Fernando Rodríguez López, Ignacio González Pulgarín, Manuel Guzmán Reyes y Emilio Cano Romea.

Además, se contará con la presentación especial de la Danza de Tecuanes de Acatlán de Osorio, Puebla, que interpretará Danza de Tecuanes de la Ciudad de México, integrada por Adriana Hernández Mejía, Armando Álvarez Villegas, Aura Álvarez Villegas, Carolina Álvarez Villegas, Daniel Castillero Villegas, Daniel Hernández Hernández, Guillermo Álvarez Villegas, Jenifer Arredondo Álvarez, José Arcos Cruz, Joshua Hernández Mejía, Luis Palma Hernández, Roberto Hernández Peralta y Sharon Mejía Rivera, con el músico Fabián Álvarez Mejía.

También de la Danza de Xita-Corpus de Temascalcingo, Estado de México, interpretado por los danzantes de Yolomitotiani: Aarón Cayetano Sánchez, Alberick Muñoz Rodríguez, Ana Aranda Valencia, Andrea López Cruz, Astrid Armengol Martínez, Axel Suárez Reyes, Elizabeth Vázquez Gómez, Guillermo Rodríguez Islas, Isaías Miranda Ibarra, Mariana Estrada Bautista, Sandy González Zepeda, Stephanie Jaimes Martínez, Victoria Ibarra Leal, Zaira López Jasso y los músicos Jonathan López Contreras y Liliana Magali Montoya Aguilar.

La ilustración del cartel Danzas, Baile y Fantasía es un dibujo a mano que representa las diferentes dazas en el programa, a cargo de Ricardo Amador Flores, director del Colectivo Nahuales Arte y Diseño Mexicano.

Bajo la dirección general de su fundadora, Nieves Paniagua Ruiz, la Compañía Nacional de Danza Folklórica ha sido por 48 años un importante embajador de la identidad cultural de nuestro país con su gran labor de rescate, preservación y difusión de la danza del México tradicional.

En 1987 inauguró el XVI Festival de Fort de France, Martinique; al año siguiente inauguró y clausuró el primer Festival de la Guyana Francesa. En 1989 obtuvo la Medalla de Oro y el Primer Lugar en el XLVIII Festival de Folklor Internacional en Dijon, Francia, y en 1992 participó como invitado especial en el Festival de KunMig, República Popular China. En 2020 recibió el premio Xochipilli.

Con una amplia trayectoria, Nieves Paniagua Ruiz formó parte de los elencos del Ballet de Bellas Artes, Ballet Waldeen, Ballet Nacional de México y Ballet Popular de México. Se desarrolló como una sólida bailarina y destacó en coreografías de José Limón, Waldeen, Guillermina Bravo, Ana Mérida, Ana Sokolow, Rosa Reyna y Gloria Contreras, entre otros famosos coreógrafos. Adquirió conocimientos de música, danza indígena y bailes mestizos mexicanos, que sumados a su carrera en Pedagogía, la prepararon para dirigir más tarde la Academia de la Danza Mexicana y la Escuela Nacional de Danza Folklórica.

48 aniversario. Compañía Nacional de Danza Folklórica de Nieves Paniagua. Danzas, Baile y Fantasía se presentará el sábado 28 y el domingo 29 de enero, a las 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 26, colonia Centro Histórico, Metro Allende).

Localidades: Luneta $250, Primer Piso Central $250, Primer Piso Lateral $200, Anfiteatro $150, y  Galería $150. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Para conocer la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México visite las redes sociales: Facebook @TeatrosCdMexico, Twitter @TeatrosCdMexico e Instagram @teatroscdmexico.

Siga a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de su página oficial (https://cultura.cdmx.gob.mx/), sus redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram y YouTube) y en la plataforma digital Capital Cultural en Nuestra Casa.

dani está de regreso con “Ceras Rosas” su nuevo sencillo

Desde Vigo, dani se ha convertido en la nueva revelación del indie pop. Joven compositora e intérprete que transita por las sendas más aterciopeladas e intimistas de un nuevo pop contemporáneo. Con su propuesta fusiona el pasado de cantantes como Jeanette o Jane Birkin, con una producción moderna y excelente de Aaron Rux. Una amalgama sonora que brilla en su aclamado álbum debut Veinte (2020, El Volcán Música).

dani estrena hoy “Ceras rosas”, un nuevo adelanto del que será su próximo álbum Posdata, previsto para salir a finales de enero, 2023. Ceras rosas es un desahogo a la sensación de soledad, un antídoto al que recurrir cuando sientas angustia y miedo. Cada vez que te sientas así, esta canción estará aquí para curar el desamor y la soledad con alegría.

Silvia Coca ha sigo la encargada de crear el videoclip y la portada.

En 2019 dani conoce a Aaron Rux, con el que empieza a producir sus primeras canciones. En noviembre de ese año debuta con Mira ,su primer sencillo, con el que consigue llamar la atención y generar unas expectativas que se confirman con Dónde Estás, Lágrimas y su éxito Si Te Vas, sencillo con el que presenta su primer disco veinte en junio del 2020 y que ha conseguido mas de 3 millones de reproducciones.

Nuevos temas como Hoguera Existencial, Fui yo o Como Solía Creer, la confirman como una gran cantautora alabada por la crítica musical que la ha destacado como una de las promesas del indie pop con más proyección en España.

Tras su debut, dani fue invitada a participar en el Latin Alternative Music Conference (LAMC) de New York y publicaciones como Rock de Luxe, Vogue España, Icon, Sanghai, Mondo Sonoro junto con otras revistas y blogs especializados le han dedicado titulares a su trabajo.

Además, dani ha colaborado con La La love You, Colectivo da Silva, Inner Cut y el artista francés Oscar Antón.

dani interpreta de maravilla su repertorio junto a su banda en un directo muy fluido presentando canciones más bailables y más íntimas, logrando un bloque tan colorido como sólido. Su paso por festivales y salas confirman que cautiva al público.

Actualmente dani está inmersa en su gira y el lanzamiento de su segundo album Posdata (una vez más, con Aaron Rux a la producción), el cual verá la luz a finales de este mes.

Desde Costa Rica llega: El último viaje de Consuelo de Saint-Exupéry, estreno exclusivo en México.

Solo con el corazón se puede ver bien…

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, está de plácemes por el estreno en el Foro La Gruta de El último viaje de Consuelo de Saint-Exupéry, escrita por el reconocido dramaturgo argentino Alejandro Finzi (1951-2021) y dirigida por el prestigioso director costarricense José Pablo Umaña. Esta puesta de ensueño fue creada para reivindicar la memoria y el legado de la escultora y pintora Consuelo Suncín-Sandoval Zeceña. El montaje se presentará del 20 al 22 de enero de 2023; el viernes a las 20:00 horas, el sábado a las 19:00 horas y el domingo a las 18:00 horas.

     La obra gira alrededor de los últimos minutos de vida (o de ese lapso fronterizo entre la vida y la muerte) de Consuelo Suncín —esposa de Antoine Saint-Exupéry, autor del famoso libro El Principito—. Cabe resaltar que Consuelo es también la figura que inspiró al personaje de La Rosa en el ya comentado texto.

     La dramaturgia de El último viaje de Consuelo de Saint-Exupéry —obra ganadora del programa LabEscena 22 de la Compañía Nacional de Teatro de Costa Rica— hace una revaloración de momentos sobresalientes en la vida de la protagonista, mientras el personaje llega a poner en perspectiva sus decisiones y los enfrentamientos que tuvo con la sociedad europea de la época, así como con su entorno centroamericano en su condición de artista, mujer e indígena.

     Consuelo, en la búsqueda de su propia redención personal, enfrenta finalmente a su esposo, Antoine, y le reprocha que, con la excusa de protegerla, la ha mantenido en una “cápsula de cristal”, aislada perpetuamente como en una cámara de torturas: “¿A eso me has condenado en nombre del amor? Me pusiste adentro de una cápsula. Me quitaste el viento que estremecía mis pétalos. La brisa del amanecer. El sol que mete sus dedos en mi piel. El perfume de los eucaliptos, la amistad de una abeja y las confidencias de una hormiga”.

     El caso de Consuelo es uno de los tantos que ilustra perfectamente la marginación y el olvido al que han sido sometidas las mujeres —especialmente las compañeras de hombres famosos, artistas o científicos— en la sociedad moderna. Finzi logra crear una gran metáfora de vida a partir de los momentos finales de la protagonista, y deja entrever partes esenciales de esta mujer.

     El director José Pablo Umaña apunta: “Este espectáculo es un canto a la libertad individual, al reconocimiento de nuestra propia fortaleza, esa que encuentra arraigo en nuestras raíces e indaga en nuestra capacidad de reinvención para dotar de sentido, relevancia y trascendencia a la existencia”.

     La puesta en escena cuenta con un sólido equipo creativo integrado por Gloriana Vega en la producción; Alejandro Méndez en el diseño y elaboración de escenografía; Alejandro Flores en el diseño de iluminación; Rodrigo Oviedo en la composición musical, Misha Canales es la diseñadora de vestuario; Comunicación y diseño gráfico corren a cargo de Mary Vargas y Alexandra Bolaños; Noé Arias en la producción audiovisual y Rodrigo Oviedo en la composición musical.

     El último viaje de Consuelo de Saint-Exupéry tendrá solo tres presentaciones del 20 al 22 de enero de 2023 —viernes, 20:00 horas; sábado, 19:00 horas, y domingo, 18:00 horas— en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $260Las entradas se podrán adquirir a partir del lunes 16 de enero en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o a través de la página: helenico.gob.mx.

Un Verdadero deleite El concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena en el CENART

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá el concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación, creado por la cantante y compositora Leika Mochán durante la etapa de pandemia por covid-19.

En la pandemia, dice Leika Mochán, el mundo se detuvo y nos silenciamos reinventándonos y observando la naturaleza. “La muerte se hizo presente y hubo que revalorar la vida. Ahora que la cotidianidad se vuelve a agitar, abramos un espacio para las percepciones sutiles y reconexión con la naturaleza”.

A través de la contemplación de la naturaleza, a veces en Chiapa de Corzo y a veces en la Ciudad de México, Leika Mochán se inspiró para crear un concierto inmersivo de ensamble vocal y percusión corporal con guiños a la experimentación, el paisaje sonoro, la improvisación colectiva y estímulos sensoriales. Toda la música parte de juegos y exploraciones inspirados en la música de la naturaleza, específicamente de los pájaros y de las variaciones en sus cantos en el transcurso del día y con los cambios de estación.

Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación es una obra creada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores y forma parte de una trilogía en la que la autora mezcla la composición con la improvisación que llevará a cabo La Parvada, un grupo de voces conformado por Claudia Arellano Larragoiti, Benjamín Torres Alcántara, Martha Merino Martínez, Vania Fortuna, Ivan Mondragón, Juan Carlos Tudón, Lucia Torres, América Basurto, Iraida Noriega, Leika Mochán, Gabriela Alatorre y Santiago Gutiérrez Rebolledo.

El equipo creativo está conformado por Leika Mochán, en la creación y dirección; Iraida Noriega, como asistente de dirección; Paula Rechtman Bulajich, encargada del movimiento escénico; y Carolina Jiménez, en la producción, diseño de vestuario e iluminación.

Leika Mochán forma parte del Sistema Nacional de Creadores. Es pionera del live looping en México y especialista en ensambles vocales. Ha colaborado en varios Encuentros de Artes Escénicas y con diferentes grupos de teatro, danza y circo. Se ha presentado con sus diferentes grupos o como solista en festivales y foros dentro y fuera del país (España, Francia, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, EUA, Canadá, Italia y Bélgica).

Es egresada de la carrera de jazz de la Escuela Superior de Música del INBAL, con especialidad en canto y scat. Ha grabado más de 10 discos con sus diferentes proyectos musicales: Muna Zul, Aguakates, Proyecto Gecko, kaleidojismos. etc. Uno de ellos bajo el sello Tzadik de Jhon Zorn. Actualmente es integrante de los grupos Las Billies, Cancionsitas (con Iraida Noriega y Pio Cineamano), Coro Acardenchado de Juan Pablo Villa (como directora adjunta), Friego, dueto con Gustavo Nandayapa y dirige los ensambles vocales y de percusión corporal Parvada y Murmuraciones y participa como invitada en muchos otros proyectos.

Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación, se presentará del 26 al 29 de enero, jueves y viernes, a las 20:00 h; sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con promoción de $30 pesos el jueves; y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Para más información consulta www.cenart.gob.mx.

DANI TORRES, LEON LEIDEN, ZXMYR Y DEJOTA PRESENTA FACIL

Ciudad de México a 12 de enero de 2023.- El cantante venezolano DANI TORRES arranca el año con la canción “FÀCIL” una gran producción musical en compañía de grandes artistas de renombre, como son LEÓN LEIDEN, ZXMYR y DEJOTA quienes unieron sus talentos para cantarle al desamor de una mujer que mal pagó y luego quiso volver, pero ya no encontró lo que esperaba. Este tema está disponible a partir del 12 de enero en todas las plataformas digitales y su video oficial en YouTube.

“FÁCIL”, es un tema compuesto por los intérpretes quiénes crearon este tema inspirado en el desamor, donde una chica no quiso esperar el desarrollo personal de un chico y decidió irse, hasta que se encontró en un tiempo con que el chico había logrado sus sueños y alcanzado el éxito; fue entonces cuando quiso regresar, pero ya era demasiado tarde. Este tema es una combinación de ritmos donde encontraremos en la base un beat urbano con una fusión de trap, con R&B y unas guitarras de bossa nova. La producción corrió a cargo de Bastian y el cantautor y productor colombiano Gotex, quién ha creado grandes éxitos con artistas latinoamericanos  que se han posicionado en las listas más importantes de popularidad a nivel mundial.

El video de “FÁCIL” fue filmado en KING PIN SOCIAL en la Ciudad de México bajo la producción de “Smooth Media House” en donde vemos una locación muy colorida y a los cantantes entre luces y dedicando este tema a quién les inspiró esta canción llevados de la mano por la productora Nilka Suárez y el Co- Director David Contreras quiénes lograron captar las mejores escenarios y personalidades de los intérpretes para obtener esta pieza visual.
Este single es una combinación musical con los talentos de LEÓN LEIDEN, quién a su corta edad es un cantautor, productor e instrumentista mexicano, perteneciente a la disquera Warner Music quién ha colocado varios de sus temas en las listas de popularidad más importantes a nivel latinoamericano.

ZXMYR es un cantautor de trap y Hip Hop mexicano, quién se ha convertido en una de las propuestas más fuertes de la disquera ALZADA RECORDS quién comparte escena con artistas mundialmente conocidos en la escena del trap.
DEJOTA es un cantautor y productor venezolano, ha creado una lista de éxitos que lo han posicionado en los ojos de Latinoamérica, convirtiéndose en una de las más grandes propuestas venezolanas.
DANI TORRES ha cosechado ya grandes éxitos a lo largo de su carrera, en el último año nos dio una lista de sencillos en colaboración con importantes personalidades del género urbano como lo son Neutro Shorty, Akaphella, Mcklopedia, Koreko, Elvis de Yongol, Sixto Rein, Gotex, Manira, entre otros.

Hace una semana el cantante nos regaló el tema “INEVITABLE” una producción del multipremiado LENEX quienes hicieron un tema inspirado en esos amores que por razones extrañas a ellos no pueden estar juntos, pero crean momentos perfectos para lograrlo.

Sigue a Dani Torres en todas sus redes sociales y plataformas digitales, no te pierdas todo lo que tiene preparado para ti este 2023.

Banda MS se une a FOX Deportes para la transmisión exclusiva del Super Bowl LVII en español

Los Ángeles, Ca. (17 de enero de 2023) – FOX Deportes anunció hoy que Banda MS, participará en un video especial que abrirá la transmisión exclusiva del Super Bowl LVII el 12 de febrero, 2023. El video especial busca unir el mundo del deporte y la música, asimismo sentará las bases para el evento deportivo más importante del país en 2023. 

Este video de apertura fue grabado la primera semana de diciembre en la Ciudad de México. 

FOX Deportes, líder y pionero en la cobertura de la NFL en español, presenta la transmisión exclusiva en español del Super Bowl para los Estados Unidos por la cuarta vez. Sus dos transmisiones previas del Super Bowl son las dos más vistosas en la historia de la televisión de cable en español. 

Durante la semana del Super Bowl, FOX Deportes presentará mas de 25 horas de cobertura del evento deportivo del año. Todo comienza la noche del 13 de febrero cuando se presentará un programa especial de tres horas desde el Super Bowl Opening Night. La cobertura de la semana incluye ediciones especiales de los programas TOTAL Sports 360, NFLEROS y EL ENTRETIEMPO, todos con cobertura en vivo desde Phoenix. 

El día del Super Bowl, FOX Deportes ofrece un total de nueve horas de cobertura en vivo a partir de la 1:00 PM, hora del Este. La transmisión del juego incluirá el Apple Music Super Bowl LVII Halftime Show con la estrella global Rihanna. 

Las aperturas anteriores del Super Bowl por FOX Deportes han presentado a los legendarios artistas mexicanos Los Tucanes de Tijuana y Los Tigres del Norte. 

DISNEY+ DEBUTA EL TRÁILER Y PÓSTER DE LA TERCERA TEMPORADA DE “STAR WARS: THE MANDALORIAN”

Esta noche, Disney+ estrenó el nuevo y emocionante tráiler de la tercera temporada de Star Wars: The Mandalorian. 

También se han publicado nuevas imágenes de la tercera temporada de la aclamada serie original de acción real de Lucasfilm, disponible exclusivamente en Disney+ a partir del 1 de marzo. 

Los viajes del mandaloriano por la galaxia de Star Wars continúan. Din Djarin, un viejo cazarrecompensas solitario, se ha reunido con Grogu. Mientras tanto, la Nueva República lucha por alejar a la galaxia de su oscura historia. El mandaloriano se cruzará con antiguos aliados y hará nuevos enemigos mientras continúa su viaje junto a Grogu. 

La serie está protagonizada por Pedro Pascal, Katee Sackhoff, Carl Weathers, Amy Sedaris, Emily Swallow y Giancarlo Esposito.  

Los directores de los ocho episodios de la tercera temporada son Rick Famuyiwa, Rachel Morrison, Lee Isaac Chung, Carl Weathers, Peter Ramsey y Bryce Dallas Howard

Jon Favreau es el showrunner, guionista principal y productor ejecutivo junto con Dave Filoni, Rick Famuyiwa, Kathleen Kennedy y Colin Wilson. Karen Gilchrist y Carrie Beck son co-productoras ejecutivas. 

Tráiler: https://www.youtube.com/watch?v=X9xJaQK5BjQ 

Salir de la versión móvil