YEAR IN SWIPE DE TINDER™

México, 28 de noviembre de 2022 – Seamos realistas, el año 2021 no fue el regreso a la vida real que pensábamos: los cubrebocas seguían siendo tu accesorio más socorrido y buscabas las citas para vacunarte como si fueran boletos para un concierto. Sin embargo, el comienzo de 2022 trajo consigo un nuevo entusiasmo por volver a “salir a la calle” con nuestra determinación colectiva de recuperar el tiempo perdido durante la cuarentena. Las actividades sociales como los viajes y los eventos en vivo repuntaron de forma récord y las citas no fueron una excepción. Millones de jóvenes adultos que empezaron su vida de citas durante el confinamiento, mostraron que estaban definitivamente listos para mezclarse en la vida real y, a diferencia de las generaciones anteriores, estaban saliendo a citas en sus propios términos y estaban cansados de jugar más juegos.

Con el 2022 llegando a su fin, Year in Swipe de Tinder comparte las mejores reflexiones de coqueteo del año. Desde nuevas etiquetas de relaciones y posturas sobre temas sociales, hasta tendencias de citas, así como los nuevos emojis que aparecen en el chat. Aquí está el recuento actual de las citas:

View this email in your browserYEAR IN SWIPE DE TINDER™ Los juegos de citas han muerto en 2022 según los jóvenes solteros*El “situationship”, los valores compartidos y las causas sociales fueron las principales “Green Flags” para una nueva generación de citas que ya no pierde el tiempoMéxico, 28 de noviembre de 2022 – Seamos realistas, el año 2021 no fue el regreso a la vida real que pensábamos: los cubrebocas seguían siendo tu accesorio más socorrido y buscabas las citas para vacunarte como si fueran boletos para un concierto. Sin embargo, el comienzo de 2022 trajo consigo un nuevo entusiasmo por volver a “salir a la calle” con nuestra determinación colectiva de recuperar el tiempo perdido durante la cuarentena. Las actividades sociales como los viajes y los eventos en vivo repuntaron de forma récord y las citas no fueron una excepción. Millones de jóvenes adultos que empezaron su vida de citas durante el confinamiento, mostraron que estaban definitivamente listos para mezclarse en la vida real y, a diferencia de las generaciones anteriores, estaban saliendo a citas en sus propios términos y estaban cansados de jugar más juegos.

Con el 2022 llegando a su fin, Year in Swipe de Tinder comparte las mejores reflexiones de coqueteo del año. Desde nuevas etiquetas de relaciones y posturas sobre temas sociales, hasta tendencias de citas, así como los nuevos emojis que aparecen en el chat. Aquí está el recuento actual de las citas:                          10 Tendencias Esenciales en Tinder durante 2022#1. Los jóvenes solteros se adueñan de la situación como un estatus de relación válido. Los jóvenes solteros todavía estaban dispuestos a jugar en el campo este año, pero optaron por un listado de alta calidad donde todos están en la misma página. Más que un ligue, pero sin llegar a ser una relación tradicional, el situationship, una relación casual -aunque claramente definida- surgió en 2022. Tinder pudo ver un aumento del 49%1 en el número de miembros que añadieron esta nueva intención de relación a sus perfiles, y más de 1 de cada 102 jóvenes solteros encuestados dijeron que preferían las situationships como una manera de desarrollar una relación con menos presión.#2. El positivismo fue un plus importante. Originalmente conocido como el símbolo de estacionamiento (Parking en inglés), 🅿️ ha sido reutilizado para representar Pushing P y fue el emoji número 1 en tendencia global en Tinder este año. Un cambio interesante respecto a los emojis en tendencia de años pasados ( 🤦en 2019, 🤷en 2020 y 👀en 2021), los miembros recurrieron al 🅿️ para hacer saber al mundo -y a sus matches– que la “positividad” y el mantenerlo real es exactamente lo que están buscando1#3. El salir a cenar como cita podría morir pronto. Parece que las actividades que realizamos durante la pandemia han llegado para quedarse. Las menciones de “Salir a caminar” (21%), “Ver peliculas” (13%) y “Visitar museos” (57%) en las biografías de Tinder han aumentado en comparación con el año pasado, lo que sugiere que los solteros se reúnen para algo más que una cena y unos tragos hoy en día. Están optando por formas menos tradicionales, más auténticas y a veces sobrias (ver más abajo) de conocerse. Otras actividades creativas, como Acampar, Parrilladas, Probar Nuevas Cosas y la Comida Callejera, se ubicaron en el top 10 de los Intereses globales de Tinder.#4. Cada vez más solteros brindan por citas sin alcohol. Las citas sin alcohol se han convertido en una forma para que los solteros sean más auténticos en las citas y desafíen las normas tradicionales de las mismas. Más del 25% de los jóvenes solteros encuestados en Tinder dijeron que beben menos en las citas en comparación con el año pasado2 y al describir sus hábitos de bebida, el 72%1 de los miembros dijeron en sus perfiles de Tinder que no beben o sólo lo hacen ocasionalmente . De hecho, los emojis 🍻y 🍷 disminuyeron cada uno (40% y 25% respectivamente) en los perfiles de Tinder en comparación con el año anterior1.#5. Ser divertido, fresco y atrevido es extremadamente sexy. El sentido del humor es lo que más buscan los miembros de Tinder cuando leen el perfil de un posible Match y, el 73%2  de los jóvenes solteros encuestados de todos los géneros dijeron que buscaban a alguien que tuviera claro lo que quería y tuviera buena higiene. Cuando se les preguntó cuáles eran las características más importantes en un date potencial, los jóvenes solteros priorizaron las cualidades basadas en los valores, como la lealtad (79%), el respeto (78%) y la apertura mental (61%), por encima de la apariencia (56%)3.#6. Las posturas sobre causas sociales pueden hacer o romper un Match. Tres cuartas partes (75%) de los solteros buscan una pareja que sea respetuosa o involucrada con causas sociales2. De hecho, a nivel mundial, muchos miembros de Tinder añadieron la bandera ucraniana a sus perfiles en apoyo a Ucrania este año, y se situó entre los 10 emojis más populares de la app. Además, los intereses de activismo y derechos de los votantes aumentaron (84% y 37% respectivamente) en los perfiles de Tinder este año1 . En el caso de México, la lista de menciones sobre causas sociales es encabezada por los derechos de la comunidad LGBTQ+. Por este motivo, la función de seguridad, Traveler Alert está diseñada para proteger e informar a los miembros de la comunidad LGTBQ+ del riesgo inherente de usar aplicaciones de citas en los casi 70 países que todavía tienen leyes discriminatorias que criminalizan las actividades consensuadas del mismo sexo. Traveler Alert aparecerá cuando la aplicación se abra por primera vez en uno de estos países para educar y advertir a los usuarios sobre los peligros potenciales a los que se enfrentan las personas LGTBQ+ para proteger su integridad. #7. La nostalgia fue un punto de inflexión. Los jóvenes solteros se están inspirando en las tendencias de citas de los 90s y los 2000s. Los intereses de más rápido crecimiento en Tinder fueron explosiones del pasado como Chicos de los 90s el anime y los tenis deportivos. Incluso la nueva canción antigua favorita de todo el mundo, “Running Up That Hill” de Kate Bush, regresó y se situó en el top 10 de los Himnos de Spotify destacados en los perfiles de Tinder1. La versión moderna de Tinder de la tradicional Cita a Ciegas también se lanzó durante los meses más calurosos. La función de Cita a Ciegas de Tinder emparejaba a los miembros antes de permitirles ver el perfil del otro y se utilizaba en promedio 200,000 veces al día4. Han sido unos años difíciles y parece que los solteros están recurriendo a la autenticidad y las buenas vibras del mundo antes de los smartphones.#8. Los emojis 🚩(red flag) y 🌫️ (gaslighting) fueron tendencia por una buena razón. Las relaciones tóxicas no son nuevas, pero todos los consejos y el psicoanálisis en las redes sociales muestran que los jóvenes solteros están más informados sobre lo bueno, lo malo y lo feo cuando se trata de citas. Casi dos tercios (58%) de los jóvenes solteros encuestados afirmaron estar seguros de poder identificar una green flag o red flag2 a la hora de ir a una cita. En 2022, los solteros finalmente han tenido suficiente y están hablando de lo que consideran red flags y green flags y todos nuestros radares BS (radares biestáticos) han mejorado gracias a ello. Un verdadero servicio público. Los miembros de Tinder pueden visitar el centro de seguridad para saber más sobre las citas saludables y seguras.#9. Los viajes de revancha acumularon millas en Tinder. Después de dos vueltas completas al sol con la pandemia, los solteros finalmente pudieron volver a explorar nuevos horizontes con menos o ninguna restricción. En promedio, los jóvenes solteros usaron la función Tinder Passport 9 veces más al mes con el top de destinos internacionales más populares para utilizar Passport desde México, incluidas Madrid, Los Ángeles, y Nueva York.1#10. En medio de la incertidumbre y de un triple Mercurio retrógrado en 2022, los solteros buscan guía en las estrellas. Los signos de estrellas fueron el tipo de descriptor más popular añadido a las biografías de Tinder por detrás de las preferencias de fumar, las mascotas y la dieta. En México, Leo, Escorpio y Cáncer, fueron los signos más propensos a incluir esta información en sus biografías y sorprendentemente, los signos de estrellas tenían más probabilidades de hacer Match exactamente con el mismo signo zodiacal1.

UN “AMOR RANCHERO” MUY TRENDING CON
BANDA RANCHO VIEJO

Los Ángeles, California Banda Rancho Viejo de Don Julio Arámburu sigue causando sensación en el público y ahora lo hace con su nuevo sencillo “Amor Ranchero” el cual con tan solo pocos días de haber salido ya es viral en tik tok mostrando una manera muy auténtica de conquistar hoy en día, con flores y llevando serenata.


“Queremos incentivar a aquellas personas que quieren conquistar a otras a que lo hagan con esta canción tan divertida pero sincera” comentó el más joven de los vocalistas Arath Arceo


“Con esta canción queremos transmitir alegría, ganas de bailar, y queremos que esos ritmos que tiene esta canción le lleguen al corazón❤️” compartió en sus palabras Erick Sarabia
Sin embargo, el líder de la agrupación don Julio Arámburo explicó la verdadera razón por la cual le emociona el presentar esta canción. “Así lo hacemos en mi rancho 🤠aún nos gusta esta antigua manera de enamorar a la persona que te gusta”.


La canción de “Amor Ranchero” es interpretada por Erick Sarabia y Arath Arceo, producida por Julio Aramburo en Estudio 21 en Mazatlán, Sinaloa donde han grabado los artistas más grandes del regional como Julión Álvarez, Banda MS y la Arrolladora Banda el Limón entre muchos otros.


La Banda Rancho Viejo de Julio Aramburo se encuentra con una extensa gira de presentaciones entre USA y México mientras promociona este sencillo el cual apunta a ser otro éxito como lo fue su anterior producción“ Me Vale Perderte” cual llegó al primer lugar en ambos países. .

Casa Spotify México unió a los fans con sus artistas favoritos durante un fin de semana

Plebes del Rancho y más. Además, fue el primer artista de música mexicana en colaborar para Spotify Singles con la reinterpretación de “Cobarde” y “More Than Words”. Actualmente cuenta con más de 14,4 millones de oyentes mensuales en Spotify.

CASA SPOTIFY MÉXICO: FINALIZA LA EXPERIENCIA INMERSIVA EN CDMX

Casa Spotify México concluyó sus actividades después de tres días de celebrar a los artistas y creadores de contenido locales; durante este tiempo los fans de Ciudad de México disfrutaron de la experiencia inmersiva en la cual #Mi2022enSpotify cobró vida.

Aunque la experiencia física ha llegado a su fin, los usuarios aún pueden descubrir dentro de la app móvil de Spotify su resumen del año, y compartir sus artistas y creadores más escuchados con el hashtag #Mi2022enSpotify en redes sociales.

La primera edición del Coca-Cola Flow Fest Monterrey se vive con éxito

J Balvin, Anuel AA, Arcángel, Ivy Queen, Cazzu y más exponentes de lo urbano se encargaron de elevar la fiesta a otro nivel en el Flow Fest Monterrey el pasado viernes 2 de diciembre en el Parque Fundidora.

Con mucho ambiente y perreo, el Coca-Cola Flow Fest Monterrey encendió a toda la ciudad con un desfile de talento conformado por los más grandes exponentes del género urbano. El festival más grande de reggaeton llegó para hacer bailar a chicos y grandes con temas de la vieja escuela y lo más nuevo de la industria.

La euforia de J Balvin fue uno de los platos fuertes del festival, pues con su producción, equipo y energía hicieron de su presentación toda una bomba urbana. El artista colombiano llegó al Coca-Cola Stage con toda la actitud y con solo mover sus brazos logró que todos los presentes iniciaran una serie de saltos que hicieron vibrar todo el Parque Fundidora. El sonido que caracteriza al éxito “Mi Gente” fue el encargado de dar el banderazo a la presentación de Balvin, para luego seguir con hits como “Reggaetón”, “Safari”, entre muchos otros que hicieron de su show la fiesta perfecta para el perreo.

Además, “La Canción” dio el lado melancólico de la noche, para luego poner el punto final de su set con el flow de “In da Getto” que desató la locura en toda la zona.

En el Sprite Stage el “brrr” estuvo a todo lo que da con Anuel AA dando lo mejor de sí. La conexión del puertorriqueño con su público fue algo de lo más aplaudido del show, pues en ningún momento dejó de charlar con ellos e invitarlos a unirse a la euforia que él ya vivía desde el primer segundo en el que pisó el escenario.

La primera edición del Coca-Cola Flow Fest Monterrey se vive con éxitoJ Balvin, Anuel AA, Arcángel, Ivy Queen, Cazzu y más exponentes de lo urbano se encargaron de elevar la fiesta a otro nivel en el Flow Fest Monterrey el pasado viernes 2 de diciembre en el Parque Fundidora. 
 Con mucho ambiente y perreo, el Coca-Cola Flow Fest Monterrey encendió a toda la ciudad con un desfile de talento conformado por los más grandes exponentes del género urbano. El festival más grande de reggaeton llegó para hacer bailar a chicos y grandes con temas de la vieja escuela y lo más nuevo de la industria. La euforia de J Balvin fue uno de los platos fuertes del festival, pues con su producción, equipo y energía hicieron de su presentación toda una bomba urbana. El artista colombiano llegó al Coca-Cola Stage con toda la actitud y con solo mover sus brazos logró que todos los presentes iniciaran una serie de saltos que hicieron vibrar todo el Parque Fundidora. El sonido que caracteriza al éxito “Mi Gente” fue el encargado de dar el banderazo a la presentación de Balvin, para luego seguir con hits como “Reggaetón”, “Safari”, entre muchos otros que hicieron de su show la fiesta perfecta para el perreo. Además, “La Canción” dio el lado melancólico de la noche, para luego poner el punto final de su set con el flow de “In da Getto” que desató la locura en toda la zona. En el Sprite Stage el “brrr” estuvo a todo lo que da con Anuel AA dando lo mejor de sí.  La conexión del puertorriqueño con su público fue algo de lo más aplaudido del show, pues en ningún momento dejó de charlar con ellos e invitarlos a unirse a la euforia que él ya vivía desde el primer segundo en el que pisó el escenario. Con éxitos como “Leyenda” o “El Nene”, Anuel hizo que el cierre de esta primera edición enardeciera en el más puro flow y dejara a los sedientos de reggaetón más que satisfechos. A lo largo de la jornada se disfrutó de grandes presentaciones como la de Chencho Corleone, que además de poner a bailar a todos con sus canciones sorprendió a la audiencia al traer de vuelta algunos de los éxitos que hizo con el ex dúo Plan B, desatando recuerdos por doquier. Por otra parte, Arcángel se llevó uno de los shows más aplaudidos de la noche al ser aclamado con ovaciones por los éxitos del ayer que conformaban su setlist. El reggaetonero fungió como punto medio entre lo más nuevo de la música urbana y lo más clásico del género. El poderoso toque femenino fue de lo más comentado y disfrutado, pues grandes como Cazzu, Bad Gyal, NESI María Becerra forraron el ambiente con su talento y voz demostrando el poderío femenino en el mundo del reggaetón. Ésta última desató suspiros con la sensualidad de sus movimientos, y su habilidad en el baile fue de otro mundo. Y ni qué decir de Ivy Queen, que como toda una reina como su nombre lo dice, se apoderó del Coca-Cola Stage como nadie, dejando claro su papel en la industria y el poderío que lleva con su música. Otros que hicieron del Parque Fundidora toda una pista de baile urbano fueron Alexis & Fido, que con canciones como “Sobrenatural” hicieron que la energía subiera al más alto nivel, cosa que Dalex también hizo al ritmo de temas como “Feeling” o “Pa’nama”. El pop latino de Llane, ex integrante de Piso 21, encendió el escenario principal de una forma en la que solo él sabe hacerlo, convirtiéndose en uno de los shows más disfrutados del festival. Y el Flow Fest fue todo un acontecimiento para Bellakath, pues fue precisamente el escenario de este festival el que fue testigo de su debut como exponente del género al que ha denominado “cumbiatón”, una mezcla que lleva la furia del reggaetón con lo folclórico de la cumbia. Su más reciente sencillo, “Gatita”, se encuentra hoy por todas partes, y escucharlo en el Flow Fest fue uno de los momentos más disfrutados de toda la jornada.Durante el arranque de actividades se pudo gozar de actuaciones muy prendidas como la de Natos y Waor, Atomic Otro Way, DJ Young, Neithan o Pobre Dyabla b2b P0110. Además, el Coca-Cola Flow Fest Monterrey contó con una buena dosis de música DJ con el Boombox Vickys, en el que se pudo disfrutar de la presentación de Friend, DJ Hazel, DJ OTTO, BGDRPZ y DJ Brown. Fueron más de 12 horas llenas de música, energía e intenso baile las que ofreció la primera edición del Coca-Cola Flow Fest Monterrey, dejando claro su papel como el festival de reggaetón más grande, y evidenciando que Monterrey está repleto de ritmo, euforia y mucho flow.

EL DJ / PRODUCTOR MR.PIG ES EL ENCARGADO DE ABRIR LOS SHOWS DE BAD BUNNY EN MONTERREY, MÉXICO

Ciudad de México, 4 de diciembre.-Mr.Pig se encarga de darle la bienvenida a Bad Bunny en las dos primeras presentaciones de cuatro fechas en México, las noches del sábado 3 y domingo 4 de diciembre, sin duda serán recordadas  por miles de personas el resto de sus vidas; Benito pisó tierras regiomontanas luego de su última aparición en el 2019. 

Antes de darle luz verde a disfrutar del verano incluso en este temprano invierno, uno de los DJs más reconocidos a nivel internacional, Mr. Pig fue el encargado de encender (aún más) los ánimos previo a la aparición del conejo malo. 

 “Me siento muy feliz con poder ser parte de la gira de Bad Bunny en México, mi país, y así formar parte de la lista de otros DJs que admiro como Diplo , Aledaño o Deorro que han estado en la gira”. Cuenta Bautista. 

Con una mezcla de éxitos que por supuesto abarcaron desde el reggaetón hasta la electrónica, Daniel Bautista también pudo disfrutar de esta noche como una en la que definitivamente puede ver el resultado del trabajo que lleva haciendo estos últimos años como Mr. Pig. 

Luego de hacerse presente en las dos noches en las que el Puertorriqueño se presentará en Monterrey, Nuevo León, este cierre de año en el que Mr. Pig se ha convertido en uno de los artistas más escuchados del país, se confiesa ansioso de poder llevar el sonido latino al mundo entero, pues prepara su gira para el próximo 2023, la primera gira mundial, Asia, Europa , Estados Unidos y América Latina.

Redes Sociales:

Instagram: https://www.instagram.com/daniellbautista/

Youtube: https://www.youtube.com/@DaniellBautista

BAD BUNNY WORLD’S HOTTEST TOUR STADIUMS 2022 MTY

Ante mas de 50 mil almas BAD BUNNY ofreció un el primero de sus dos conciertos en el Estadio BBVA.

Con su gira Worlds Hottes Tour, el fenómeno musical urbano ofreció un espectáculo de primer nivel en la Casa de los Rayados.

El artista salió al escenario a las 10:28 horas y fue el tema “Moscow Mule”, con el que prendió a su eufórico público. 

Más tarde la primera sorpresa apareció sobre el majuestuoso escenario y fue Ivy Queen, que junto al Conejo Malo interpretaron el éxito mundial “Yo Perreo Sola”.

La también intérprete urbana canto un par de temas en un mix, en el que incluyó “Quítate tú  Pa’ Ponerme Yo”.

Minutos más tarde también llegó Arcangel, leyenda de este mismo género y junto a Bad Bunny hicieron estallar aún más el Estadio.

Esta mancuerna cantó por primera vez en vivo su reciente grabación “Tú no Vive Así”.

Llego el turno de “Coco” y Bad Bunny voló sobre todo el público en una palmera con la que dio una vuelta, en el aire a todo el Estadio. 

El cantante puertorriqueño hondeo en varias ocasiones la bandera de México y portó una bufanda que simulaba los colores de un sarape típico mexicano. 

Este domingo 4 sera su segundo concierto el cual también es SOLD OUT.

GREEICY Y MIKE BAHIA SE UNEN A LA REACTIVACIÓN DE ESPECTACULOS EN VENEZUELA

Colombia, noviembre 2022. Tras el momento difícil por el cual tuvo que atravesar Venezuela, los artistas GREEICY y MIKE BAHÍA se suman con su música a la reactivación del país, reencontrándose con un público que durante toda su carrera ha mostrado su admiración, apoyo y cariño hacia ellos y en donde los artistas, llenaron de baile, ritmo y alegría a todos los asistentes de este show.

La pareja y cantantes caleños, siguen realizando su gira Amantes Tour: Kai, esta vez, cumpliendo su parada en Caracas el 22 de noviembre en la terraza del CCCT, en donde brindaron una presentación en tarima inigualable y muy esperada por los venezolanos. Interpretando respectivamente sus canciones: “Esta noche”, “Tus besos”, “Más fuerte”, “Destino”, “Buscándote”, “Serenata” y “Si tu amor no vuelve”.
En este concierto el encanto, amor y música deslumbró a su fanaticada, por el recuento de esta historia de amor, talento y ahora, por el nuevo integrante de esta gira (su hijo Kai), llenando de magia cada presentación de los artistas colombianos en los diferentes lugares del mundo en donde ha sido anunciado su show.
”G R A C I A S VENEZUELA . Gracias por todo el cariño… regresamos con el corazón lleno e inspirados de tanto amor, nos sentimos profundamente agradecidos con cada persona que hizo posible una noche que nos soñábamos en equipo.”

  • Comentaron Greeicy y Mike bahía.
    Además, otro momento que llenó de alegría a los artistas y a sus seguidores, fue cuando un niño subió a la tarima y le entregó una rosa y un dibujo a la artista, y empezó a cantar junto a ella, su sencillo ‘Los consejos’, dejando sorprendido al público.
    GREEICY Y MIKE BAHÍA quieren continuar contribuyendo al cambio y al crecimiento del país por medio de su música y esperan volver el próximo año para una gira más extensa. Actualmente, se preparan para su concierto en Quito el 01 de diciembre.

Se acerca la banda sonora de Bardo

Milan Records anuncia hoy el lanzamiento de BARDO (BANDA SONORA DE LA PELÍCULA DE NETFLIX), un álbum de música de la última película del cinco veces ganador del Premio de la Academia ® Alejandro G. Iñárritu de BRYCE DESSNER Y ALEJANDRO G. IÑÁRRITU. Disponible el viernes 9 de diciembre, el álbum presenta la música original compuesta por Dessner e Iñárritu para acompañar el viaje profundamente conmovedor de un periodista y cineasta mexicano que regresa a su país natal. El Proyecto es la última colaboración entre Dessner e Iñárritu, el dúo ya había trabajado juntos en la banda sonora de The Revenant en 2015.

Sobre el inicio de la banda Sonora, el compositor BRYCE DESSNER dice: “Al principio del proceso de Bardo y antes de que comenzara el rodaje, Alejandro y yo comenzamos a hablar sobre cómo podría sonar la música para la película. ¿Cuál podría ser la melodía de la película? ¿Qué sonidos escucharíamos en el mundo de Bardo? Empezamos a intercambiar ideas, incluidas grabaciones de campo y melodías que Alejandro silbaba para sí mismo, primero en la búsqueda de locaciones y luego en el set cuando comenzó a filmar la película. Estos fragmentos de ideas melódicas junto con los bocetos que había comenzado a hacer comenzarían a tomar semillas y crecer en el vasto paisaje musical que envuelve la película. Eventualmente nos reunimos en Los Ángeles para trabajar directamente mientras terminábamos los detalles de cada composición..

Oscilando entre números grandilocuentes, empapados de trompetas y arreglos de cuerdas orquestales, la banda Sonora se basa en la rica tradición musical de México, incorporando todo, desde sonidos ancestrales hasta los ritmos de salsa y cumbia y las melodías de metales de la música de banda oaxaqueña. Bardo es una panorámica expansión donde la música fluye: Desde “Let´s Dance” de David Bowie hasta las contribuciones de los pioneros de la salsa Héctor Lavoe y Willie Colón, el ícono del pop mexicano José José, “El rey de la cumbia”. Andrés Landero, el baterista de conga Joe Cuba y más.

“La música se mueve entre piezas muy simples, piezas orquestales y electrónicas muy complejas y en todas partes”, continúa DESSNER. “Grabamos partes en México en los hermosos estudios de Sony Music México en la Ciudad de México y Toptitud Studio en Coyoacán. El proceso de grabar la música para Bardo y trabajar con increíbles músicos mexicanos, incluidas bandas de metales de Oaxaca y músicos de la Sinfónica Nacional, en el estudio fue una alegría increíble para mí y algo que recordaré por el resto de mi vida.”

🌶️💥 Pedro Capó suelta la neta 💥🌶️

El destacado cantante y compositor puertorriqueño Pedro Capó, presenta hoy su nueva producción discográfica “La Neta” con 10 canciones de su autoría en donde abarca temas del amor, la felicidad, la soledad, la vida y la muerte.

Neta, palabra utilizada en países como México en alusión a la verdad, define a la perfección este álbum que el mismo Capó describe como su trabajo más personal. “Me gusta contribuir desde mi honestidad, desde cosas que yo vivo y que siento que resuenan con el resto de la humanidad. Este disco es precisamente eso: verdad. Es una colección de canciones donde cada una carga un pedazo de mí, que abrazan realidades que pasaron por distintos procesos de mi vida. Tener la oportunidad de presentar música nueva me llena de mucha emoción. Pero por más personal que sea el disco, el significado absoluto de cada canción se lo da el que la escucha”, relata el artista quien posee tres premios Latin Grammy y que también ha sido galardonado con premios ASCAP por su faceta de compositor.

En esta nueva propuesta musical Pedro experimenta con diversos estilos musicales, jugando con sonidos de los 90, que van desde lo urbano y la balada, hasta un tema con aires de dance. “Sónicamente hay un cambio, es un álbum que se hizo completamente en mi casa, escribí y produje todo ahí y le da una honestidad particular”, relata sobre su sexto disco que incluye los éxitos “Gracias”, “La Fiesta” y su más reciente sencillo “Volver a Casa” del que señala es el tema más personal de esta producción.

Celebración de los 130 años de El Cascanueces con la Filarmónica de las Artes

130 años del tradicional cuento de hadas y ballet

· La Filamónica de la Arte cumple este año 60 interpretaciones de El Cascanueces

· Con el clásico decembrino cierra el Festejo de sus XV años de la compañía

· Un clásico navideño con un toque de frescura y renovado

· Intervienen más de 80 artistas entre músicos y bailarines en el escenario del CUC

Gran celebración se avecina con El Cascanueces al cumplir 130 años de ser estrenado y aunque la música fue éxito instantáneo, el ballet no gozó de gran aceptación, han sido coreografías más recientes como la de Balanchine que catapultó la popularidad del ballet. Hoy a 130 años de su estreno, con 60 representaciones por parte de la compañía y como cierre de los festejos del XV aniversario de la Filarmónica de las Artes homenajean a Tchaikovsky con una nueva producción y coreografía a este maravilloso ballet,el último de los tres que escribiera.

La Filarmónica de las Artes y su recién creada Compañía de Danza de las Artes, dará inicio esta gran temporada al presentar la más afamada obra clásica de E.T.A. Hoffman y considerada por la historia la más representativa y popular de la época navideña: El Cascanueces, en el Centro Universitario Cultural.

Con danza clásica y música, será interpretada la famosa obra, la cual invita a toda la familia a congregarse y disfrutar de la historia de Clara y su hermoso Cascanueces que conduce por un mundo lleno de color, magia y aventuras con la gran producción de la propia Filarmónica de las Artes.

El clásico ballet, renovado y con un toque de frescura, incluirá la participación de más de 80 artistas entre músicos y bailarines, con una renovada escenografía y nuevos vestuarios que seguro encantarán al Público asistente.

Miguel Hernández, Coreógrafo de El Cascanueces comenta, “Este montaje acompaña el maravilloso trabajo de la Filarmónica de las Artes con una versión lúdica donde el público puede disfrutar de una obra del repertorio clásico. Deseo retomar las formas tradicionales del ballet clásico en una versión donde los asistentes puedan disfrutar un espectáculo de calidad y sea siempre accesible a este bello arte y sobre todo con música de orquesta”.

El Cascanueces se representó por primera vez en 1892, la música fue compuesta por Piotr Ilich Tchaikovski y la autoría de la pieza dancística estuvo a cargo de Iván Vsévolozhsky y se basó en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento El cascanueces y el Rey de los ratones de Ernst Theodor Amadeus Hoffmann.

El Cascanueces cuenta la historia de dos hermanos, Clara y Fritz, que vivían en un pueblo llamado Nuremberg. En época de celebrar la Navidad, la familia se encontraba reunida en casa y entre sus invitados se hallaba el Sr. Drosselmeyer, padrino de la niña, quien le traía un hermoso presente: un Cascanueces.

Cuando la fiesta termina y Clara duerme, dentro de su sueño, todo comenzó a cambiar, las dimensiones de muchas cosas cambiaron y el juguete se convirtió en un Príncipe que la defendió del malvado ejército de Ratones, al ganar la batalla El Cascanueces junto con su ejército de soldados, la invitó a acompañarlo en un viaje por el Valle de las Nieves y el Reino de los Dulces.

El Cascanueces se presentará en una temporada de nueve funciones (todas con orquesta en vivo) los días: viernes 9 a las 18:00 horas; sábado 10 y domingo 11 a las 13:00 y 18:00 horas; viernes 16 a las 19:00 horas, sábado 17 a las 13:00 horas, y domingo 19 a las 13:00 y 18:00 horas en el Auditorio Fra Angélico del Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en la calle Odontología número 35, colonia Copilco Universidad. Los boletos se encuentran a la venta en la página web http://filarmonicadelasartes.com

Salir de la versión móvil