Lauren Jauregui tendrá su primer concierto en la Ciudad de México!

Lauren Jauregui, ex integrante de la exitosa agrupación Fifth Harmony, anunció hoy su primer concierto en la capital del país en el marco de su gira Una Noche Con Lauren Jauregui. La cantautora se presentará el 13 de marzo de 2023 en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes y los boletos estarán disponibles el 19 de enero en la Preventa Citibanamex y, a partir del 20 de enero en la venta general por medio de la Red Ticketmaster.

El mundo conoció a la artista cubana americana Lauren Jauregui gracias a la popular agrupación femenina ganadora de discos Platino y multipremiada Fifth Harmony. A partir de 2018, la cantautora ha mostrado con su proyecto como solista una evolución musical que se fortalece cada día más.

Su primer sencillo “Expectations” generó más de 100 millones de streams y, en 2020, contribuyó con “Invisible Chains” al soundtrack de la película Harley Queen: Birds Of Prey. Un año después lanzó una nueva canción, “Temporary”, en colaboración con una iniciativa de salud mental patrocinada por Ad Council.

OCESAfact: Lauren es activista a favor de diversas iniciativas que protegen los derechos humanos, de las mujeres y LGBTQ+.

Con su disco debut que lanzó de forma independiente, PRELUDE (2021)Lauren presentó su propia historia de libertad de expresión tanto de manera creativa como personal, donde mostró cada parte de ella de forma sincera, sin esconder su espíritu, sensualidad, estilo y alma; una auténtica carta autodescriptiva de lo que realmente es.

El 28 de octubre de 2022, Lauren Jauregui publicó una nueva balada con su característico sello hecho con el alma, “Always Love”, acompañada de un video lleno de nostalgia. El sencillo muestra la disolución de una relación amorosa, así como los bellos y no tan bellos sentimientos que una persona puede tener en esta situación.

El próximo 13 de marzoLauren llegará por primera vez a la Ciudad de México con un gran concierto que ofrecerá en el Pabellón Oeste. La Preventa Citibanamex comenzará este 19 de enero.

Kim Loaiza y JD Pantoja tendrán más shows en Puebla y Querétaro

Kim Loaiza y JD Pantoja anuncian nuevas fechas de su tour BYE BYE en 2023. La pareja más popular del momento confirmó ahora conciertos en Querétaro y Puebla. El 23 de junio llegarán al Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez y el 25 de junio al Auditorio GNP Seguros.Los boletos estarán disponibles en Preventa Citibanamex el 24 de enero a través de www.eticket.mx y a partir del 25 de enero en la venta general.

BYE BYE TOUR es la gira más grande que la pareja ha hecho hasta el momento. Con más de 20 conciertos ya anunciados, Kim Loaiza y su esposo recorrerán los escenarios de múltiples ciudades en México, además de países como Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, donde comenzará la gira en el Park West de Chicago el 31 de marzo y, al día siguiente, continuarán en el Palladium Times Square de Nueva York, para seguir con el tour internacional.

OCESAfact: En 2021, Billboard colocó a Kim Loaiza y JD Pantoja como la Pareja Latina Favorita.

Kim Loaiza inició su carrera musical con exitosos sencillos como “Enamorarme” y “Amándote”; este último, logró ser el single más visto en YouTube global durante su primer fin de semana. Con los reflectores encima, grandes artistas como Dimitri Vegas y Like Mike colaboraron con ella en “Do It”, además de “Mejor Sola” junto a Zion y Lennox, con quienes actuó en vivo durante el renombrado festival Tomorrowland 2022.

Por su parte, JD Pantoja es un cantante mexicano de música urbana que en su corta pero exitosa carrera musical, ha logrado llevar su estilo a millones de personas y, gracias a su familia, se ha presentado en más de cinco países frente a miles de fans.

Ahora, Kim Loaiza y JD Pantoja llegarán con sus más grandes éxitos a los recintos más importantes del país. La Preventa Citibanamex para Querétaro y Puebla comenzará el 24 de enero a través de Eticket.

¡Te esperamos!

Conecta con Kim Loaiza:

INSTAGRAM | TWITTER | FACEBOOK | TIK TOK | YOUTUBE | SPOTIFY

Conecta con JD Pantoja:

INSTAGRAM | TWITTER | FACEBOOK | TIK TOK | YOUTUBE | SPOTIFY

Conoce más de este concierto y otros en:

www.ocesa.com.mx

www.facebook.com/ocesamx

www.twitter.com/ocesa_pop

www.instagram.com/ocesa

“BOLEROS DE ORO” LLEGA AL METROPÓLITAN CON LOS PANCHOS, LOS DANDYS Y MÁS

El concepto Boleros de oro es un viaje a través de la música romántica y la época de oro del bolero en México con sus máximos exponentes, como son Los Panchos, Los Dandys de Armando Navarro, Los Tecolines y Los Santos, con un merecido homenaje a Eydie Gorme con la hermosa voz de Diana Vanoni, reunidos por una sola noche para hacer de esta una reunión histórica y obligada. El show se llevará a cabo en el Teatro Metropólitan este Domingo 05 de Febrero a partir de las seis de la tarde. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble.

De la primera formación que encumbró a los Dandys queda solo el maravilloso e imborrable recuerdo de hombres talentosos que escribieron una página gloriosa para la música popular en México. José Luis Segura Rosas era la primera voz y guitarra dotado con una tesitura inigualable que enamoró a México; Joaquín Ruiz Martínez era la tercera voz, con una escala contra alta que estremeció; Armando Navarro Morales era el requinto y arreglista de todos los temas de Los Dandys ganador de numerosos premios justamente por su facultad de hacer sonar las cuerdas, e incluso nombrado como “El Mejor Requinto de México ejecutado por el Brazo de Oro” en Estados Unidos y México. Se integró a ellos el señor Francisco Escamilla Chávez en la segunda voz y guitarra y por último el enorme Luis Cisneros Alvear o “Guicho Cisneros”, el compositor de cabecera cuyas canciones encumbró a los Dandys a la fama y que los llevó a tener el récord de contar con catálogo en todas las disqueras que existen en México.

Ellos tuvieron sus inicios exitosos con “Gema”, un himno indispensable para casi cualquier momento. Formados en 1957 grabaron el tema de Gema y a partir de ése momento comenzó la leyenda, cuando al dejarlo en las radios del D.F. y emprender una gira por el norte del país, regresaron convertidos en auténticos ídolos. A partir de ese momento, un vendaval de reconocimientos y éxitos siguieron a este trío que se ha sabido mantener en el gusto del público por sesenta años. El 19 de octubre de 1957 se fundan Los Dandys, que son el primer trio-cuarteto, que en el año de 1958 firma su primer contrato con la discográfica RCA Viktor convirtiéndose en un éxito total con ésos doce temas contenidos en su primer placa colocados con el paso del tiempo en joyas de la música mundial, todos ellos de autoría propia: Gema, Tres Regalos, Vuela Paloma, Por Fin y muchos temas más.

Los Tecolines han sido uno de los tríos históricos en México. Su arte, talento y entrega siguen presentes para seguir emprendiendo nuevos y ambiciosos horizontes que mantengan firme el reconocimiento a una trayectoria inobjetable con enormes éxitos que todo mundo conoce y que iniciaron el a segunda mitad de la década de los años cincuenta.  Son reconocidos como fieles transmisores de los sentimientos y valores característicos del pueblo de México, con numerosos discos de oro y premios ganados con todo mérito por todo el mundo, sobre todo composiciones de Agustín Lara que son ya un fenómeno de masas.  Luego harían lo mismo con temas de Juan Gabriel y Bebu Silvetti, entre otros.

En la trayectoria artística del trío además de los múltiples reconocimientos recibidos que avalan ya seis décadas de trabajo incansable, quedaron formalmente instituídos Los Tecolines como una institución romántica en el género del bolero, y como uno los más grandes tríos de la nación. Más de sesenta años ininterrumpidos de vida artística con más de 500 canciones grabadas para el sello Peerless y Orfeón, con gran aceptación de países como México, Estados Unidos, Centroamérica y Japón, han marcado la diferencia y por ello, el trío Los Tecolines mantienen vigente su legado con numerosas presentaciones que han tomado con toda seriedad los nuevos herederos de un legado que nadie es capaz de cuestionarles.

El Trío Los Panchos se formó en la ciudad de Nueva York en 1944, donde los mexicanos Alfredo Bojalil Gil, mejor conocido como El Güero Gil, y José de Jesús Navarro Moreno, mejor conocido como Chucho Navarro, junto al puertorriqueño Herminio Avilés Negrón, de nombre artístico Hernando Avilés decidieron unir sus talentos e innovar el género de los tríos cantando a tres voces y tres guitarras. Tiempo más tarde, Avilés y Navarro tocaban la guitarra y Gil el requinto de su propia creación. Se iniciaron en el ambiente artístico el 14 de mayo de 1944 al presentarse en el Hispanic Theatre de Nueva York interpretando música ranchera mexicana con gran éxito, lo que pronto los llevó a grabar su primer disco, para el sello Coda, titulado Mexicantos, con siete temas de música mexicana y el bolero “Hasta mañana”, el mismo que les abrió las puertas hacia este género musical con el cual se los identifica en todo el mundo.

Los Panchos ganaron fama internacional con sus boleros románticos, especialmente en América Latina, donde en el comienzo de la segunda parte del siglo XX seguían siendo honrados como uno de los tríos más famosos de todos los tiempos. Vendieron millones de copias de sus discos de 78 RPM y álbumes LP a unos pocos años de su fundación. Las compañías discográficas SEECO y CBS Columbia (hoy parte del consorcio Sony BMG Music Entertainment) les dieron a firmar contratos con los que forjaron su trayectoria. Los Panchos continuaron con su carrera marcada por sus siete primeras voces, e intervinieron también aproximadamente en cincuenta películas a lo largo de su trayectoria. Durante este tiempo, el lugar de primera voz fue ocupado por artistas como los puertorriqueños Julio Rodríguez Reyes y Johnny Albino y el mexicano Enrique Cáceres Méndez, entre otros.

En 1964, CBS propuso a los integrantes del trío, entonces conformado por los dos integrantes fundadores y Johnny Albino, el acompañar por primera vez a una voz femenina. Se trataba de la vocalista estadounidense de ascendencia judeoespañola Eydie Gormé, quien tenía varios años de trayectoria discográfica en los Estados Unidos y que recién empezaba a grabar en idioma español. De la colaboración entre Gormé y Los Panchos, además de los músicos acompañantes, nació el álbum Great Love Songs In Spanish (titulado Amor, en español). El éxito de este intento hizo que la CBS los reuniera nuevamente para grabar los álbumes Cuatro Vidas y Blanca Navidad. Vale resaltar, como anécdota, que ante la imposibilidad por los compromisos artísticos de Eydie Gormé de ensayar con el ya famoso trío, Alfredo Gil propuso usar la voz de su propia esposa como base para los arreglos vocales de estos discos.

Los Santos son un trío Mexicano muy popular, integrado originalmente por Rolando Morlett como primera voz, Diego Alcaraz, y por su fundador Eduardo Ayala. Son originarios del estado de Guerrero. Entre sus éxitos se cuentan: Caleta tropical y El mar y tu recuerdo. Están activos actualmente en la República Mexicana actuando en diversos eventos públicos como el homenaje a la figura de Jorge Negrete. Han viajado a Europa y por América. Han grabado canciones del compositor Alvaro Carrillo. Sus integrantes actuales difieren de la composición original del trío pero mantienen bien el sonido original. Se fundó cuando eran jóvenes estudiantes normalistas y grabaron originalmente con la firma Musart, a la cual han aportado 17 producciones musicales y recorrido el mundo poniendo en alto el nombre de México.

Durante la década de los 60, el trío grabó temas como Jacaranda, Luz de luna, El Andariego, Como un lunar, Un poco más, Caleta Tropical, Atolito con el dedo y Oye mi Canción, entre muchos otros éxitos. Alvaro Carrillo, Mario Molina Montes, Agustín Ramírez, Tadeo Arredondo, Arturo Neri y Carlos Gali, son sólo algunos de los destacados compositores que han escrito canciones para el trío musical. A lo largo de su historia y por los éxitos obtenidos, el trío Los Santos se convirtió en representante de Guerrero y de México en el mercado internacional y con su música han visitado países como Japón, China, Alemania, España, El Salvador, Venezuela, Uruguay, Honduras y Estados Unidos, donde estuvieron casi un año en Nueva York representando a la Embajada de México en aquella ciudad.

Boleros de oro es un viaje a través de la música romántica y la época de oro del bolero en México con sus máximos exponentes: Los Panchos, Los Dandys de Armando Navarro, Los Tecolines y Los Santos, con un merecido homenaje a Eydie Gorme con la hermosa voz de Diana Vanoni, reunidos por una sola noche para hacer de esta una reunión histórica y obligada. El show se llevará a cabo en el Teatro Metropólitan este Domingo 05 de Febrero a partir de las seis de la tarde. Boletos a la venta en el Sistema Ticketmaster y en taquillas del inmueble. 

El concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación llega al Centro Nacional de las Artes

*** Creado por la cantante y compositora Leika Mochán, ofrecerán presentaciones del 26 al 29 de enero, en el Foro de las Artes

*** Participa La Parvada, un grupo de doce personas que con sus voces hacen juegos y exploraciones inspirados en la música de la naturaleza

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, recibirá el concierto envolvente y sensorial Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación, creado por la cantante y compositora Leika Mochán durante la etapa de pandemia por covid-19.

En la pandemia, dice Leika Mochán, el mundo se detuvo y nos silenciamos reinventándonos y observando la naturaleza. “La muerte se hizo presente y hubo que revalorar la vida. Ahora que la cotidianidad se vuelve a agitar, abramos un espacio para las percepciones sutiles y reconexión con la naturaleza”.

A través de la contemplación de la naturaleza, a veces en Chiapa de Corzo y a veces en la Ciudad de México, Leika Mochán se inspiró para crear un concierto inmersivo de ensamble vocal y percusión corporal con guiños a la experimentación, el paisaje sonoro, la improvisación colectiva y estímulos sensoriales. Toda la música parte de juegos y exploraciones inspirados en la música de la naturaleza, específicamente de los pájaros y de las variaciones en sus cantos en el transcurso del día y con los cambios de estación.

Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación es una obra creada con el apoyo del Sistema Nacional de Creadores y forma parte de una trilogía en la que la autora mezcla la composición con la improvisación que llevará a cabo La Parvada, un grupo de voces conformado por Claudia Arellano Larragoiti, Benjamín Torres Alcántara, Martha Merino Martínez, Vania Fortuna, Ivan Mondragón, Juan Carlos Tudón, Lucia Torres, América Basurto, Iraida Noriega, Leika Mochán, Gabriela Alatorre y Santiago Gutiérrez Rebolledo.

El equipo creativo está conformado por Leika Mochán, en la creación y dirección; Iraida Noriega, como asistente de dirección; Paula Rechtman Bulajich, encargada del movimiento escénico; y Carolina Jiménez, en la producción, diseño de vestuario e iluminación.

Leika Mochán forma parte del Sistema Nacional de Creadores. Es pionera del live looping en México y especialista en ensambles vocales. Ha colaborado en varios Encuentros de Artes Escénicas y con diferentes grupos de teatro, danza y circo. Se ha presentado con sus diferentes grupos o como solista en festivales y foros dentro y fuera del país (España, Francia, Argentina, Chile, Colombia, Brasil, EUA, Canadá, Italia y Bélgica).

Es egresada de la carrera de jazz de la Escuela Superior de Música del INBAL, con especialidad en canto y scat. Ha grabado más de 10 discos con sus diferentes proyectos musicales: Muna Zul, Aguakates, Proyecto Gecko, kaleidojismos. etc. Uno de ellos bajo el sello Tzadik de Jhon Zorn. Actualmente es integrante de los grupos Las Billies, Cancionsitas (con Iraida Noriega y Pio Cineamano), Coro Acardenchado de Juan Pablo Villa (como directora adjunta), Friego, dueto con Gustavo Nandayapa y dirige los ensambles vocales y de percusión corporal Parvada y Murmuraciones y participa como invitada en muchos otros proyectos.

Pájaros de Cuarentena. Inspiración y exhalación, se presentará del 26 al 29 de enero, jueves y viernes, a las 20:00 h; sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Foro de las Artes. Los boletos tienen un costo de $150 pesos, con promoción de $30 pesos el jueves; y están a la venta a través del sistema Ticketmaster y en las taquillas del Cenart. Para más información consulta www.cenart.gob.mx.

El cantante del ghetto verá la luz

La estrella de la música urbana Ryan Castro acaba de lanzar su nueva canción “Ghetto Star”, segundo sencillo que será parte de su álbum “El cantante del Ghetto” que el mismo artista anunció y que este año verá la luz.

Ryan quiere demostrar a los “Ghetto Star” y los jóvenes que los sueños sí se cumplen a pesar de las adversidades que la vida pueda poner en el camino. La disciplina y el trabajo constante han sido parte de la fórmula con la que Ryan Castro ha logrado cumplir con sus metas.

Una canción que busca generar inspiración en los jóvenes que trabajan día a día en busca de llegar a ese tan ansiado sueño, y así como él lo ha logrado, otros puedan ser una verdadera estrella del ghetto.

Sonidos urbanos y letras de la calle son algunas de las características que trae esta canción que promete escucharse en todo el mundo gracias al alcance global que tiene Ryan Castro con el trabajo fuerte durante varios años.

YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN DISNEY+ LA PELÍCULA ORIGINAL “IDINA MENZEL EMBRUJA EL MADISON SQUARE GARDEN”

Ciudad de México,  20 de enero de 2023 – Ya se encuentra disponible en Disney+ la película documental íntima e inspiradora de Disney Branded Television e Ideal Partners que acompaña a la entrañable actriz y cantante en su camino a lograr un sueño de toda la vida: ser la artista principal en el Madison Square Garden.  

Entre los muchos triunfos de Idina Menzel, ganadora de un premio Tony®, cabe destacar icónicos roles de Broadway en producciones como Rent y Wicked, además de la interpretación de la legendaria voz de Elsa en FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, de Disney. Sin embargo, a Menzel le faltaba lograr uno de sus sueños: ser la artista principal en un concierto en el emblemático Madison Square Garden, en su ciudad natal, Nueva York.  Anne McCabe, realizadora de IDINA MENZEL EMBRUJA EL MADISON SQUARE GARDEN, plasma la gira por Estados Unidos de 16 conciertos de Menzel, mientras la artista trata de compatibilizar la responsabilidad de ser madre con su trabajo mientras lleva a cabo un viaje desafiante y se prepara para hacer realidad su sueño. 

PERLA LÓPEZ “LA MEXICANA” ESTRENA ESTE 28 DE ENERO EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES “SU FRIDA”

En verdad México es un país único no sólo por su riqueza cultural y tradiciones, sino además por los grandes artistas que han surgido de nuestra tierra y cuyo talento ha impactado al mundo entero… Aunado a ello, da gusto que los jóvenes creadores de hoy, admiren la obra de estos genios y sea su punto de inspiración para seguir haciendo propuestas interesantes.

Ese es el caso de Perla López, la cantautora llamada “La Mexicana”, cuyos temas han ganado notoriedad tanto aquí como en Estados Unidos y en Colombia, ya que ha sabido conjugar lo más bello de nuestro país con una música contemporánea fresca, original, de calidad y con proyección internacional.

Perla nos sorprendió el año pasado con su canción “Mayahuel” dedicada a la Diosa Mexica del maguey, las reseñas de los medios fueron muy positivas calificándola como una de las revelaciones más afortunadas de la música actual; sin embargo, ahora con “SU FRIDA”, estamos seguros nos sorprenderá aún más, pues se trata de un bolero moderno, con versos llenos de magia y pasión.

“Hace un año falleció el hombre que me dio su amor absoluto, mi padre… su partida me causó un dolor inmenso y en pleno duelo continué con mis clases de composición en la SACM (Sociedad de Autores y Compositores de México), para tratar de que ocurriera una catarsis con lo que escribía. Siempre me había interesado la genialidad de Frida Kahlo, y en este sufrimiento que yo sentía e incluso por la similitud de sonidos, surgió “SU FRIDA”. Me adentré no sólo en sus pinturas, sino en todo lo que fue su vida, pero lo que me llenó el alma y me sedujo por completo fueron las cartas que le escribió a Diego”, comentó Perla López.

Y es que efectivamente la relación entre Frida Kahlo y Diego Rivera fue de total tormento y pasión, de creación y destrucción, pero también de un infinito y rotundo amor. Las cartas de Frida por sí mismas, constituyen igualmente una obra de arte, de entrega. Leerlas fue un proceso enriquecedor para Perla, se sumergió en ese mar de emociones, curó sus propios dolores y escribió sus propios versos: 

Le rezaré nuevamente a algún santo,

para aliviar este llanto…

Desde niña me dio el consejo mi padre,

no debería llorar por un amor insensato

y mucho menos por ti,

ay, en lo que me convertí…

De esta manera, Perla “La Mexicana”, rinde un sincero homenaje no sólo a Frida, sino a todos aquellos que han tenido el corazón roto por un amor incomprendido; con “SU FRIDA” nos lleva a cuestionarnos que tan válido resulta seguir en una relación tormentosa, pero fundamentalmente con sus palabras nos hacer sentir nostalgia, romanticismo, deseo, ternura, mientras que en su música apreciamos muchas fusiones, ritmo, armonía, un bolero actual, contemporáneo, digno de traspasar fronteras.

Además de México, Estados Unidos y Colombia han aplaudido su talento, por ello es que su lanzamiento oficial se efectuará a través de un gran concierto el próximo 1º. de febrero en el Celebrity Center de Hollywood, California, día en que también se estrenará el video, pero desde este sábado 28 de enero ya será posible escuchar la canción “SU FRIDA” en todas las plataformas digitales.

AHORA MISMO, PERLA LÓPEZ TE HACE UNA PROMESA:

Aunque esté condenada al sufrimiento, siempre seré #SuFrida . Si pre-guardas mi canción 

https://show.co/W87t40b

le rezaré a un santo para que te libere de un amor insensato. 

ALGO MÁS ACERCA DE PERLA LÓPEZ :Cantante y compositora de un talento evidente, ha trabajado con productores de talla internacional como Humberto Gatica y César Benítez, ambos ganadores de múltiples Premios Grammy. La virtud de su voz, su honestidad y sensibilidad transmiten letras y melodías que hablan de consciencia, fortaleza, amor, ruptura y de verdades que atrapan. Con un México original,  tradicional  y  a  la  vez  contemporáneo,  Perla  López  va  usando  sonidos poderosos con olor a folclore latinoamericano, tintes de jazz, suspiros de mariachi, corridos tumbaos fusionados con pop y letras que te envuelven en historias con personajes mexicanos como Frida Kahlo, las luchadoras, Mayahuel la Diosa del maguey  y  más.  Tiene  un  especial  amor  e  interés  por  apoyar  a  mujeres compositoras, a la comunidad Lgtb+ y promover los derechos humanos. 

Artista exclusiva de Expo Compositores (su compañía discográfica, productora  y editora), es egresada de  la  sexta  generación del Taller de Composición de la SACM. En 2022 fue nominada  en  Bilbao, España,  por  Amazon  Music  en  la categoría  Live  Music; también recibió un reconocimiento del Condado de Los Ángeles, California, por su orgullo cívico demostrado en la 4ta. Conmemoración de ” El Día Maya”. Perla López nació en Ciudad Valles, San Luis Potosí y a los tres años emigró con su familia a Cancún, Quintana Roo. Siendo una adolescente y bajo la guía de su madre, Gloria Cáceres (maestra de canto), inició su carrera en el medio artístico actuando y cantando en el Teatro de Cancún con música folklórica mexicana y caribeña. La inspiración para componer sus primeros temas la encontró en su padre, el músico Ricardo López; creció escuchando su música, poniendo atención en sus letras y aprendiendo de él. De manera natural y con los años, fue buscando su propio sonido y personalidad como artista. Buscando nuevos caminos para darse a conocer, participó en la Convención de Expo Compositores 2018 celebrada en el Gran Hotel de la Ciudad de México, donde tuvo la oportunidad de interactuar con otros compositores invitados como Fonseca, Joey Montana, y Martín Urieta. Ahí pudo compartir su talento, causando un enorme interés por su voz, temas e interpretaciones.

Hasta el momento ha grabado varios EP´s y sencillos y su futuro se vislumbra luminoso. CONOCE EL SENSIBLE MUNDO DE PERLA LÓPEZ A TRAVÉS DE SUS REDES SOCIALES:Rhttps://www.facebook.com/PerlaLopezMusichttps://www.instagram.com/perlalopezoficiall/https://twitter.com/perlalopezmusic Y MUY PRONTO EL VIDEO… UNA HISTORIA ÍNTIMA.

La Adictiva estrena el video oficial de “Te Doy 8 Días”, tema a dueto con Juan Gabriel

Siguiendo el éxito de sus recientes sencillos, La Adictiva se encuentra de estreno con el video oficial de la canción “Te Doy 8 Días”, un dueto junto al gran intérprete Juan Gabriel. Este tema se encuentra incluido en “Los Dúo 3”, álbum de duetos de varios éxitos de “El Divo de Juárez” junto a grandes exponentes de la industria musical, entre ellos La Adictiva.

Te Doy 8 Días” ya se había estrenado en las plataformas de música el año pasado, recibiendo el apoyo de todos los fans de la agrupación por hacer uno de sus sueños más importantes realidad, como es el hacer una colaboración con un grande en la música mexicana.

El video oficial de “Te Doy 8 Días” se grabó en Guadalajara, Jalisco, bajo la producción de Anval Music y teniendo como exclusiva algunas imágenes de momentos especiales para la vida de Juan Gabriel en su carrera musical. 

Será en estos próximos días, que La Adictiva esté dando a conocer más lanzamientos que seguramente darán mucho de qué hablar por dar contenido de calidad para su público que siempre está alerta de los nuevos estrenos de la banda.

La Adictiva estará visitando los mejores escenarios de México y Estados Unidos con su gira “Por La Grandeza Tour”, dando un espectáculo renovado y preparado para poner a bailar y cantar a cada uno de los que se den la oportunidad de escuchar el trabajo de una de las bandas más reconocida en el regional mexicano.



Actualmente, La Adictiva cuenta con dos nominaciones en los iHeart Radio Music Award 2023 como “Banda Regional del Año” y “Mejor Canción Regional del Año” con su exitoso tema “Ya Solo Eres Mi Ex”.

RBD anuncia fechas de su esperado regreso

Boletos a la venta general a partir del 27 de enero a las 2:00 pm en México por Ticketmaster.

El fenómeno multigeneracional RBD —el cual continúa siendo el más relevante de la música y la cultura pop contemporánea— emprenderá una de las giras más esperadas de la historia para celebrar un legado de 20 años de música, producida por T6H EntertainmentLive Nation OCESA.

La gira visitará 26 de las ciudades más importantes en Estados Unidos, México y Brasil, que incluirá conciertos en 10 estadios y 18 arenas; esperando un total de 700 mil fans quienes presenciarán este momento único e irrepetible. La Preventa Citibanamex para los conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México estará disponible a partir del 26 de enero a las 2:00 pm hora local por medio de la Red Ticketmaster. Los boletos para cada una de las fechas saldrán a la venta al público en general el 27 de enero a las 2:00 pm en México a través de Ticketmaster.

La primera fecha de la gira será muy especial, ya que se llevará a cabo en el estadio Sun Bowl de El Paso, Texas, el cual se encuentra en la frontera entre Estados Unidos y México, logrando que el recinto con capacidad de 40 mil espectadores simbolice el impacto revolucionario de RBD que unió a tantas culturas. El grupo también se presentará en enormes estadios de ciudades como Dallas, Houston, Chicago y Los Ángeles, así como en recintos icónicos tales como el Madison Square Garden de Nueva York, el Grand Garden Arena de Las Vegas. En México lo harán en el emblemático Foro Sol de la Ciudad de México, Estadio 3 de Marzo en Guadalajara y Estadio Mobil Super en Monterrey, mientras que en Brasil en el Allianz Parque de São Paulo y el Estádio Nilton Santos Engenhão de Río de Janeiro.

BOLETOS: Los boletos para cada una de las fechas estarán a la venta a partir del viernes 27 de enero a las 2:00 pm en México por Ticketmaster.

Adicionalmente a esto, se ha lanzado un canal oficial de Discord en discord.gg/rbd donde los fans tendrán la oportunidad de obtener NFTs exclusivos de la gira.

MÉXICO – La preventa exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex comenzará el jueves 26 de enero a las 2:00 pm hora local a través de Ticketmaster.com.mx. Las entradas saldrán a la venta al público en general el viernes 27 de enero a las 2:00 pm.

Sigue la gira en redes sociales:

Instagram: @soyrebeldetour

Twitter: @soyrebeldetour

MÅNESKIN LANZA SU MUY ESPERADO NUEVO ÁLBUM RUSH!

La sensación mundial de rock, Måneskin, lanzan su muy esperado álbum “RUSH!”. La producción incluye los exitosos sencillos “Supermodel”, “The Loneliest” y su último lanzamiento “Gossip” con Tom Morello.

Producido principalmente por Max Martin y Fabrizio Ferraguzzo, el álbum se grabó en Los Ángeles, Italia y Tokio, y contiene los sencillos ya publicados “Supermodel”, con su sonido californiano y contagiosos ritmos de rock moderno, la increíble “Mammamia” y, más recientemente, “The Loneliest”, una oda a las baladas clásicas del rock de la vieja escuela, con sus rugientes voces y electrizantes solos de guitarra teñidos de elegante delicadeza.

Para celebrarlo, la banda celebró la boda del año en el Palazzo Brancaccio de Roma (Italia). Los cuatro miembros, Damiano David, Victoria de Angelis, Thomas Raggi y Ethan Torchio, contrajeron matrimonio simbólicamente, prometiéndose los unos a los otros, lealtad eterna mientras la banda sigue conquistando el mundo y alcanzando nuevas y vertiginosas alturas.

 
Tracklist de RUSH! 1. Own My Mind2. Gossip ft Tom Morello3. Timezone4. Bla Bla Bla5. Baby Said6. Gasoline7. Feel8. Don’t Wanna Sleep9. Kool Kids10. If Not For You11. Read Your Diary12. Mark Chapman13. La Fine14. Il Dono Della Vita15. Mammamia16. Supermodel17. The Loneliest 
Salir de la versión móvil