120 MIL ESTUDIANTES DE TODO EL PAÍS PODRÁN FORMAR PARTE DEL PROGRAMA JÓVENES VETERINARIOS🐾🏥

Jóvenes Veterinarios, programa de PURINA® que apoya el desarrollo de estudiantes de medicina veterinaria, firma convenio con UVMPURINA ® y UVM consolidan la alianza para fortalecer la educación y práctica profesional de estudiantes de medicina veterinaria.Jóvenes Veterinarios ofrece herramientas y capacitación para estudiantes y recién egresados en México, ayudándolos a integrarse con éxito al mundo laboral.
 Ciudad de México, 20 de marzo del 2025. PURINA®, como líder en la industria de alimentos para perros y gatos, que garantiza que las mascotas de las familias mexicanas reciban diariamente la mejor nutrición posible, reafirma su compromiso con implementar acciones que van más allá de la alimentación nutritiva, mediante la creación de programas que generen un impacto positivo en las comunidades donde opera y en el medio ambiente. Desde 2015, Purina® ha acompañado a jóvenes en su desarrollo profesional a través de Iniciativa por los Jóvenes, un programa que brinda herramientas clave para fortalecer su talento y facilitar su camino al mundo laboral. Como parte de este esfuerzo, en 2018 nació Jóvenes Veterinarios, una iniciativa enfocada en estudiantes y recién egresados de medicina veterinaria en México, proporcionándoles acceso a capacitaciones, talleres y recursos especializados en la plataforma VetCenter.El programa responde a un panorama laboral en crecimiento. Según datos del INEGI, al cierre de 2024, la fuerza laboral de veterinarios y zootecnistas en México alcanzó 50,500 personas, de las cuales 32.3% son emprendedores. Esto representa una gran oportunidad para que Purina® y Pro Plan® sigan apoyando a los jóvenes veterinarios en su desarrollo profesional, ya sea en la búsqueda de su primer empleo o en la creación de su propia clínica.

Como parte de su compromiso con la formación de futuros veterinarios, Jóvenes Veterinarios ha sumado alianzas con universidades este año, entre ellas la Universidad del Valle de México (UVM) que cuenta con más de 120 mil estudiantes en 23 campus de todo el país y que a través de su programa de Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia seguirá impulsando de la mano con Pro Plan® la educación y la práctica profesional enfocada en pequeñas especies (perros y gatos).A través de esta colaboración se busca impulsar la formación de estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia, fortaleciendo su desarrollo profesional y su conexión con la industria, con el objetivo de apoyar a los estudiantes a alcanzar su máximo potencial con el apoyo de Purina® Pro Plan y UVM.La alianza incluye una certificación trimestral con valor curricular sobre innovaciones en nutrición desarrolladas por Pro Plan®, un simposio semestral con expertos de la industria. También se contemplan visitas guiadas a las plantas de Purina®, actividades sociales y recreativas, entre otras. Todo ello, con el respaldo académico de los 65 años de legado que UVM tiene en nuestro país.“Dentro de Jóvenes Veterinarios, nuestros principales objetivos son el promover la tasa de empleo en los primeros dos años posteriores a la titulación, fomentar una práctica profesional con mayor experiencia y preparación para que al momento de egresar cuenten con mayor experiencia, y de esta forma podamos contribuir a que los médicos veterinarios ofrezcan una mejor calidad de vida a las mascotas y finalmente, compartir la experiencia y el conocimiento de Purina® y Pro Plan®, acumulados durante más de 150 años en el cuidado de perros y gatos”. – destacó Paola Mendoza, Directora de Marketing de Nestlé Purina® México.“Para UVM es fundamental demostrar nuestro compromiso con acciones, por eso es que decidimos poner al servicio de esta alianza todo nuestro arsenal de investigación, enseñanza y experiencia en el tema de la salud animal, para que cada vez tengamos egresados mejor preparados, siempre actualizados y comprometidos con los seres vivos que nos acompañan y cambian nuestras vidas”. – concluyó el Dr. Guillermo Galindo Franco. Dir. Administrativo del Hospital Veterinario UVM.Jóvenes Veterinarios, está abierto para todos los estudiantes y recién egresados de medicina veterinaria, para unirse al programa, deben registrarse en la plataforma en Jóvenes Veterinarios. Ahí encontrarán cursos, talleres y webinars diseñados para fortalecer sus conocimientos y habilidades. Asimismo, pueden acumular puntos dentro de la plataforma VetCenter, lo que les permite dar seguimiento a su desarrollo y obtener grandes beneficios otorgados por Pro Plan®. El principal requisito es la disposición, energía e interés que los estudiantes tengan por aprender y crecer profesionalmente.

¡Edén Muñoz se alista para su regreso a los escenarios de la capital mexicana!

Eden Muñoz está de vuelta y esta vez promete una noche mágica en el Auditorio Nacional. Luego de su icónica presentación en el Festival Vive Latino, el cantautor sinaloense se prepara para un show más cercano con su público, donde sus fans podrán disfrutar de su inconfundible voz, su talento como compositor y toda la emoción que caracteriza sus presentaciones en vivo.

Un fenómeno musical en ascenso

Con más de 12.5 millones de oyentes mensuales en Spotify y una comunidad de seguidores en constante crecimiento en redes sociales (más de 5 millones en Facebook, más de 4 millones en Instagram y más de 5 millones en TikTok); Eden Muñoz se consolida como una de las figuras más importantes de la música mexicana.

Su versatilidad y estilo único han traspasado géneros y fronteras, lo que lo llevó a convertirse en uno de los artistas confirmados del Vive Latino 2025, un festival históricamente ligado al rock y a los sonidos alternativos. Su presencia en este escenario reafirma su capacidad para romper barreras y conectar con públicos de distintas generaciones a través de lo que más ama: la música.

OCESAfact: Eden Muñoz ha sido galardonado cuatro veces como compositor del año por SESAC Latina, además de múltiples nominaciones a los GRAMMY y Latin GRAMMY como compositor y productor.

Un artista que deja huella

Rodolfo Eden Muñoz Cantú, originario de Los Mochis, Sinaloa, inició una nueva etapa en su carrera en 2022 como solista, después de consolidarse como uno de los productores y compositores más influyentes del regional mexicano. Su sello ha estado presente en las canciones de grandes artistas como Alejandro Fernández, Pepe Aguilar, Christian Nodal, Carlos Rivera, Banda MS, Yuridia, Arrolladora Banda El Limón, entre otros, logrando posicionar sus producciones en los listados más prestigiosos de la industria musical, como Billboard.

Escucha en vivo canciones como “A La Antigüita”, “Siempre Te Voy a Querer”, “La Nena”, “Chale” y muchas más, el próximo 7 de noviembre en el máximo escenario de Reforma. Los boletos estarán en preventa Banamex el 20 de marzo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx.

Björk: Cornucopia con Cinépolis +QUE CINE

Ciudad de México, 20 de marzo de 2025 – La icónica película concierto Björk: Cornucopia llega a México gracias con Cinépolis +QUE CINE y Trafalgar Releasing, ofreciendo una experiencia inmersiva en 4K y Dolby Atmos. Con funciones el 7 de mayo, permitirá a los espectadores vivir la magia del concierto más ambicioso de Björk con una calidad incomparable.

Björk: Cornucopia, la esperada película del concierto grabado en vivo desde Lisboa, captura la revolucionaria gira de la célebre artista que cautivó al público de todo el mundo durante cinco años consecutivos. Esta experiencia cinematográfica única transporta a los espectadores al corazón del espectacular universo escénico de Björk, desplegando un viaje musical que recorre desde sus legendarios éxitos iniciales hasta las innovadoras obras Utopia (2017) y Fossora (2023).

El espectáculo sorprende con instrumentos únicos diseñados especialmente para la artista, como el arpa magnética, la flauta circular, el alufón y la cámara de reverberación, creando un sonido completamente innovador. Junto a ella, un grupo de músicos excepcionales eleva la experiencia: el director musical y multiinstrumentista Bergur Þórisson (Lamb, 2021; Fossora, 2022), el percusionista Manu Delago (Parasol Peak, 2018; ReCycling Tour, 2022), el septeto de flautas Viibra, la arpista Katie Buckley y el icónico coro Hamrahlid.

Aclamado mundialmente, Cornucopia fusiona la tecnología de realidad virtual del siglo XXI con la elegancia de un teatro del siglo XIX, transformando el arte de Björk del visor de VR al escenario y ahora a la pantalla grande. La producción hipnotiza con efectos visuales deslumbrantes y cortinas digitales animadas que convierten la música en una experiencia multisensorial, combinando innovación musical, activismo ambiental y una profunda expresión emocional.

Bajo la magistral dirección de Ísold Uggadóttir (And Breathe Normally, 2018; Revolution Reykjavík, 2012), esta producción refleja la extraordinaria visión de Björk al frente de la dirección creativa sonora y visual, los arreglos musicales, la producción y su inconfundible interpretación. La película destaca el trabajo de James Merry (Björk: Biophilia Live, 2014; Björk: Vulnicura Live, 2015) como codirector creativo de efectos visuales, enriquecido con las contribuciones de Andrew Thomas Huang (Björk: The Gate, 2017; Solipsist, 2012), Gabríela Friðriksdóttir (Versations Tetralogia, 2004; Crepusculum, 2006), Pierre-Alain Giraud (Björk: Biophilia Live, 2014; The House, 2012), Nick Knight (Showstudio Fashion Film, 2000; Björk: Pagan Poetry, 2001), Tobias Gremmler (Björk: Tabula Rasa, 2019; Björk: Losss, 2019), y Warren Du Preez y Nick Thornton-Jones (Björk: Utopia, 2017; Björk: The Gate, 2017).

Este estreno estará disponible en 16 ciudades de México, incluyendo CDMX, Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Saltillo, Morelia, Puebla y Aguascalientes, entre otras. Compra tus boletos en la App de Cinépolis o en el sitio web oficial. No te pierdas la oportunidad de vivir Björk: Cornucopia en la pantalla grande y disfrutar de un espectáculo sin igual.

soundcore trajo el sonido perfecto al Vive Latino 2025

Ciudad de México, 19 de marzo de 2025.-  soundcore, la marca de audio premium de Anker Innovations, fue patrocinador oficial del Vive Latino 2025. Con la música en su núcleo, la marca creó un espacio para que los amantes de la música disfrutaran de un sonido increíble, se conectaran con la marca y experimentaran un audio de alta calidad como nunca antes.

La música conecta a las personas, trasciende fronteras y crea experiencias inolvidables. Abrazando este espíritu, el stand de soundcore en Vive Latino reflejó elementos musicales, con una llamativa entrada de auriculares en 3D que invitaba a los asistentes a un espacio inmersivo.

Un espacio pensado para vivir la música

A lo largo del evento, los asistentes exploraron el stand de soundcore , experimentaron el audio inmersivo y probaron los últimos productos de la marca. La combinación de la energía del festival y la innovación sonora creó una atmósfera única donde la música se vivió de una manera completamente nueva.

En soundcore, creemos que la música es más que solo sonido: es una experiencia que conecta, emociona e inspira. Nuestro stand en Vive Latino fue diseñado para dar vida a esta visión, ofreciendo a los asistentes al festival la oportunidad de interactuar con la música de una manera completamente nueva.

Uno de los momentos más destacados fue el reto Feel soundcore, en el que los asistentes se pusieron unos auriculares soundcore y pusieron a prueba sus instintos musicales. Mientras se apresuraban a identificar las introducciones de las canciones, el juego no solo sacó a relucir su espíritu competitivo, sino que también mostró el poder del sonido envolvente. Cada nota y ritmo se entregó con claridad, lo que refuerza el compromiso de soundcore con el audio de alta fidelidad que hace que la música sea más que algo que escuchas, es algo que sientes.

Los asistentes al festival también pudieron expresar su pasión por la música con Stick on soundcore, una experiencia de tatuaje que brilla en la oscuridad. Al elegir entre una mezcla de logotipos soundcore y diseños creativos, los asistentes convirtieron su amor por el soundcore en una declaración personal, llevando la energía de la marca con ellos durante todo el festival. A medida que estos tatuajes brillantes iluminaban la noche, se convirtieron en un símbolo de los momentos inolvidables que la música y el soundcore ayudaron a crear.

El debut de Space One Pro

El festival marcó el lanzamiento del Space One Pro, la última innovación de soundcore en audio. Diseñados para los verdaderos amantes de la música, estos auriculares cuentan con cancelación de ruido adaptativa, sonido de alta fidelidad y hasta 60 horas de duración de la batería, lo que garantiza la experiencia auditiva perfecta en cualquier lugar, ya sea en medio de una multitud o relajándose después de un concierto épico.

“Nuestra misión en soundcore es acercar a las personas a su música a través de tecnología de audio de vanguardia”, dijo Emma Su, Directora de Marketing para América Latina de Anker Innovations. “Vive Latino fue el escenario perfecto para mostrar nuestras últimas innovaciones y crear un espacio donde los asistentes al festival pudieran sentir realmente el poder del soundcore”.

Un festival inolvidable

Vive Latino 2025 tuvo un cartel impresionante, que incluyó a Los Ángeles Azules, Zoé, Rufus Du Sol y muchos más, ofreciendo una mezcla de géneros y estilos que hicieron vibrar de energía a los asistentes. En este escenario, el soundcore se posicionó como el compañero perfecto para disfrutar de cada nota con la máxima calidad de audio.

Para el soundcore, la música es identidad, emoción y estilo de vida. Comprometida con el sonido de primer nivel, la marca se aseguró de que cada nota se escuchara exactamente como se esperaba. Su presencia en Vive Latino amplificó esta experiencia, sumergiendo a los asistentes en una calidad de audio superior.

Con cada experiencia, el soundcore demostró que la música no solo se escucha, sino que se siente. Su presencia en Vive Latino 2025 dejó un impacto duradero en miles de amantes de la música.

El trap de EMJAY se hará presente en la CDMX

La estrella en ascenso del trap y referente del empoderamiento femenino en la música urbana, EMJAY, ha confirmado su esperado concierto en el Foro Puebla de la Ciudad de México el próximo 24 de mayo. El evento promete una descarga de energía, actitud y música innovadora.

La venta general de boletos comenzará el 20 de marzo a las 11:00 a.m., disponibles en taquillas del Foro Puebla y a través de www.ticketmaster.com.mx.

Además de esta gran noticia, este lunes 17 de marzo, EMJAY sorprendió a sus seguidores al revelar la portada y tracklist de su próximo álbum de estudio, generando gran expectación. La imagen refleja su esencia audaz y evolución artística, anticipando un material fresco y revolucionario.

Tras el éxito de su primer álbum, “Las morras también hacen tr444p”, la artista ha consolidado su lugar en la escena urbana. Su más reciente sencillo, “flash y pose”, lanzado el 11 de marzo, ha causado furor con su poderosa fusión de pop, trap y beats vanguardistas. Con un videoclip visualmente impactante, la canción reafirma su capacidad para reinventarse y marcar tendencia.

EMJAY ha demostrado su dominio en el género con temas como “KE PDO”, “VV BRUJO.WAV SESS#3”, “La Maña”y “I’m A Slut”, ganando reconocimiento y consolidándose como una de las promesas más sólidas del trap mexicano.

OCESAfact: Su aclamada presentación en el EDC México 2025 dejó claro que su ascenso es imparable y que su autenticidad sigue conquistando audiencias.

Con su primer show en el Foro Puebla, el adelanto de su próximo álbum y el éxito de “flash y pose”, EMJAY se posiciona como una fuerza imparable en la escena urbana, rompiendo estereotipos y abriendo camino para más mujeres en el género.

ACERCA DE EMJAY

María José de la Torre Villaseñor, mejor conocida como EMJAY, es una cantante originaria de Guadalajara, México. Aunque en un principio se interesó por la arquitectura, durante la pandemia descubrió su verdadera pasión por la música, lo que la impulsó a mudarse a la Ciudad de México para dedicarse de lleno a su carrera en la industria musical.

En 2023, lanzó su primer álbum, “Las Morras También Hacen Tr444p”, con el que buscó resaltar y fortalecer la presencia femenina dentro del trap, un género históricamente dominado por hombres. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con reconocidos artistas como Gera MX y Go Golden Junk, además de presentarse en importantes festivales como el Coca Cola Flow Fest.

EMJAY se caracteriza por su estilo musical diverso, fusionando trap, R&B y pop, lo que refleja su interés en explorar distintos géneros sin limitarse a uno solo. En 2024, anunció su segundo álbum, “Me Estoy Volviendo Loca”, donde experimenta con nuevas sonoridades y expresa emociones más personales. Gracias a su autenticidad y compromiso con la representación femenina en la música urbana, se ha consolidado como una de las artistas emergentes más influyentes de la escena actual.

A&E PRESENTA “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” DOCUMENTAL DE DOS PARTES, MARTES 18 DE MARZO

A&E estrena el martes 18 de marzo el documental de dos partes “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA”, que cuenta la historia de un equipo pionero de oficiales de patrulla bilingües de Houston que fueron seleccionados para formar la primera unidad de homicidios compuesta exclusivamente por latinos, con la misión de abordar el creciente número de asesinatos de personas de su comunidad.Apodado “The Chicano Squad” por los medios de Houston, el equipo fue formado en agosto de 1979 en respuesta a una serie de crímenes sin resolver que afectaban a la población latina en la ciudad.

“CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” cuenta, a través de testimonios en primera persona de los miembros originales y de quienes vivieron de cerca su labor, la historia de estos hombres que, durante las siguientes tres décadas, ganarían la confianza tanto de la comunidad como del departamento, convirtiéndose en una de las unidades policiales más condecoradas en la historia de Houston.

Décadas de negligencia y corrupción dentro del Departamento de Policía de Houston dieron lugar a una brutalidad policial generalizada y a cientos de homicidios sin resolver en los barrios latinos de la ciudad. Un oficial, Jim Montero, tuvo la visión de crear una unidad especialmente diseñada para resolver estos crímenes.

En 1979, Montero y cinco reclutas mexicano-estadounidenses bilingües recibieron un plazo de solo 90 días para resolver todos los casos abiertos de homicidios latinos, recuperar la confianza de la comunidad y asistir en cualquier nuevo crimen que involucrara a personas de habla hispana.Sin experiencia previa en homicidios, enfrentando racismo y discriminación en todos los niveles del departamento, un sindicato policial corrupto, la tasa de criminalidad más alta del país y una comunidad inmigrante que desconfiaba de la policía, esta unidad pionera tuvo que aprender sobre la marcha.

Sin embargo, al cabo de 90 días, los miembros de The Chicano Squad demostraron su valía y lograron resolver con éxito el 80% de sus casos. Lo que comenzó como un experimento se convirtió en una parte permanente y esencial del Departamento de Policía de Houston.Con entrevistas a miembros originales del grupo, como Jim Montero, José Selvera, Raymond González, U.P. Hernández y Cecil Mosqueda, la serie documental explorará cómo estos hombres revolucionaron la vigilancia comunitaria y se convirtieron en una división clave del Departamento de Policía de Houston durante décadas, sirviendo de inspiración para otras unidades en todo el país.“CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” es una producción de Jupiter Entertainment (Snapped) y Bender Brown Productions (Seven Seconds) para A&E. Patrick Reardon, Brian Nashel y Eric Wetherington son productores ejecutivos por parte de Jupiter Entertainment, y el proyecto fue desarrollado para la productora por Chris Spry. Lawrence Bender (An Inconvenient Truth) y Kevin Kelly Brown (Trumbo) son productores ejecutivos por parte de Bender Brown Productions. Sergio Selvera y Nancy De Los Santos también actúan como productores ejecutivos, junto con Mario Diaz (Right to Offend: The Black Comedy Revolution), quien se desempeña como Showrunner, Director y productor ejecutivo. Maitee Cueva, Brad Abramson y Elaine Frontain Bryant son productores ejecutivos para A&E. SINOPSIS EPISODIOS “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA”Martes, 18 de marzoPARTE 1 (#01 PART 1)En 1979, la comunidad latina de Houston sufría por la violencia policial y por un aumento considerable en la tasa de homicidios. Para afrontar esta realidad, se seleccionó a 6 oficiales para formar una nueva unidad de homicidios. ¿Su misión? Resolver todos los casos abiertos en 90 días.Martes, 25 de marzoPARTE 2 (#02 PART 2)Tras el éxito alcanzado durante sus primeros 90 días, el Escuadrón Chicano se convierte en una unidad permanente.

Pero su progreso se ve amenazado con la llegada de carteles de la droga colombianos que desatan una ola de violencia en Houston que transformó a la ciudad en la Capital del Asesinato.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. WEB: www.aetvlatam.comX: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

Macario Martínez tendrá concierto como solista

17 March 2025

29 DE MAYO – SUPREMO – CIUDAD DE MÉXICO

VENTA GENERAL: MIÉRCOLES 19 DE MARZO

Después de su debut en el Festival Vive LatinoMacario Martínez ha anunciado su primer concierto en solitario, una oportunidad única para disfrutar de sus canciones en un ambiente más íntimo, el próximo 29 de mayo en el emblemático escenario del Supremo, en la Ciudad de México.

Macario presentó su primera colaboración musical junto al aclamado grupo Eslabón Armado con el tema “Esa Noche”

Macario Martínez, el creador de los éxitos “Suena Lindo, Corazón” y “¿Qué somos hoy?”, rompió las redes sociales al subir su música a TikTok, donde logró llegar a millones de oídos en tan sólo pocas horas. Aunque su proyecto musical-emocional comenzó en 2019 con propuestas del sonido que él denomina como “Huapango Folk Rock”, adquirió sus primeros conocimientos en clases de iniciación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde tomó lecciones de guitarra y composición.

OCESAFACT: Macario cuenta actualmente con más de 2 millones de oyentes mensuales en plataformas de streaming.

El intérprete ha definido su propuesta como “Huapango Folk Rock” por su pasión por los sonidos tradicionales, como el son jarocho y el huapango, donde destacan instrumentos como guitarras, jaranas, arpas y violines. Por otro lado, el folk refleja su admiración por artistas como Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, mientras que el rock lo inspira gracias a bandas icónicas como Caifanes, Porter y Zoé.

Escucha en vivo canciones como “Hey destino”, “Adiós” y “Nuestra Casa en el Mar”, el próximo 29 de mayo en el Supremo en la Ciudad de México. Los boletos estarán disponibles en la venta general a partir del 19 de marzo en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.

Eden Muñoz triunfa en el Vive Latino 2025

Tras debutar con gran éxito en el VIVE LATINO, el cantante, compositor y productor anuncia su llegada al COLOSO DE REFORMA.

Eden Muñoz nos habló de su primera vez en él vive latino en conferencia de prensa, su trayectoria con Calibre 50 lo marcó antes y después pero sin lugar a duda presentarse en el icono de festivales de América Latina representa una gran responsabilidad y alegría comentó el cantante.

EDEN MUÑOZ

triunfa en el VIVE LATINO

y anuncia show en el

AUDITORIO NACIONAL

“Siempre soñé con venir al Vive. Siempre me vi del otro lado bailando slam con ustedes. Por caprichos de la vida, estoy del otro lado”, comentó Edén Muñoz ante decenas de fans que lo recibió con alegria en su debut en el festival.

· El concierto del AUDITORIO NACIONAL será el 7 de noviembre. La preventa Banamex comienza este jueves 20 de marzo y la venta general el viernes 21.

· EDEN MUÑOZ debutó con éxito el pasado fin de semana en el emblemático festival VIVE LATINO.

En la que sin duda será una noche perfecta que ya emocionó a sus seguidores y que promete hacer historia, EDEN MUÑOZ da a conocer su llegada al legendario AUDITORIO NACIONAL de la CDMX.

El próximo 7 de noviembre es la fecha señalada para que EDEN se presente en el Coloso de Reforma, esto en un concierto que, desde ya, es uno de los más esperados del año.

La preventa del show para tarjetahabientes Banamex comienza este jueves 20 de marzo, mientras que la venta general arranca un día después, el viernes 21 de marzo.

El anuncio llega mientras EDEN aún saborea las mieles del triunfo. Esto luego de debutar, el pasado fin de semana, en el emblemático festival VIVE LATINO, donde conquistó a un público tradicionalmente conformado por seguidores de rock y música alternativa.

“Siempre soñé con venir al VIVE. Siempre me vi del otro lado bailando slam con ustedes. Por caprichos de la vida, ahora estoy del otro lado”, fueron algunas de las palabras que EDEN —único artista de música mexicana presente en el festival— le dedicó a un público entregado a sus corridos y a sus exitosas canciones para adoloridos. El músico cerró con broche de oro su participación en el festival gracias a un vitoreado set de versiones, muy a su estilo, de algunos éxitos de rock en español.

Canciones como “Eva María”, “El tierno se fue”, y “Siempre te voy a querer”, con un sentimiento de celebración

Setlist de EDEN MUÑOZ en el VIVE LATINO:

A la antigüita
 El Tierno Se Fue
CCC
 La Nena
 Como en los Viejos Tiempos
 Money Edition
 ⁠Abcdario
 ⁠Eva María
Chale

Medley

Puente (versión de Gustavo Cerati)
La Dosis Perfecta (versión de Panteón Rococó)
Amargo Adiós (versión de Inspector)

El debut de EDEN MUÑOZ en el VIVE LATINO encantó. Su personalidad y entrega le brindó a la gente una conexión fantástica que el público devolvió con eufóricos gritos y aplausos.

Ahora, comienza la cuenta regresiva para el esperado show del artista sinaloense en el mítico AUDITORIO NACIONAL de la CDMX el próximo 7 de noviembre.

Sigue disfrutando de su más reciente sencillo

en tu plataforma preferida

Descripción generada automáticamente

Conecta con EDEN MUÑOZ en:

IG – FB – TT – WW – WA

Icono

Vive Latino 2025: Un Festival de Rock, Nostalgia y Sorpresas

El Vive Latino 2025 ha entregado momentos inolvidables en su segundo día de actividades. Desde el inicio, el festival ha vibrado con una mezcla explosiva de géneros, homenajes inesperados y colaboraciones sorprendentes.

La jornada del domingo arrancó con presentaciones llenas de energía como Los Concorde, Vilma Palma e Vampiros y Cuarteto de Nos, quienes encendieron al público con su característico sonido. El escenario Amazon se convirtió en el epicentro de la nostalgia con el show especial Música pa’ mandar a volar, donde artistas como Saúl Hernández y Belinda sorprendieron con versiones inesperadas de clásicos como Tu Cárcel y Rata de dos patas.

Fotos/#OCESA

La noche trajo momentos icónicos, como la interpretación de Mon Laferte con Flaco, donde su intensidad vocal y emotividad cautivaron a la audiencia. Por su parte, La Lupita ofreció uno de los momentos más explosivos del festival con Contrabando y traición, en compañía de Rubén Albarrán, uniendo generaciones en un mismo escenario.

Como un obsequio especial para sus seguidores, Mon Laferte entono la canción Otra Noche de Llorar en su actuación en el Vive Latino 2025, ofreciendo al público uno de los momentos más impresionantes y emocionantes del festival, brindando una oportunidad única para escuchar el nuevo sencillo en vivo, una pieza única en la cdmx.

Fotos/OCESA

Macario Martinez y su. “Sueña lindo” exponente de las redes sociales llegó abanderado por ellas mismas, su historia fue arropada por miles que han disfrutado de su música, el Nobel intérprete se presentó en el Vive Latino 2025.

Es así como Porter llego a el Vive Latino 2025, una banda esperada que tuvo entre sus invitados a Macario Martinez con el cual interpreto “Himno eterno”.

Un festival con cinco escenarios hasta llegar a la Explanada del estadio GNP, cabe mencionar que él Vive Latino ya es una marca famosa así fue dado a conocer por el impi este domingo en Ciudad de México.

El color y el calor se conjuntaron en los diferentes escenarios para que la fanaticada disfrutará de un domingo mágico lleno de música y muchas actividades.

Foto/ OCESA

Zoé una de las bandas mas esperadas de la noche llegó el escenario del estadio GNP y convertir su presentación en una noche inolvidable.

La emblemática banda mexicana Zoé, cumplió el sueño de muchos fanáticos. Justo cuando parecía que su show durante un festival de música había terminado, regresaron inesperadamente al escenario con una petición especial: guardar los celulares, permitiendo al público disfrutar por segunda vez de su éxito “Soñé” sin alguna distracción digital.

Sumándose a la tendencia de artistas que invitan a disfrutar la música sin dispositivos, León Larregui, vocalista de la banda, lideró el mensaje como parte de una iniciativa de Heineken y con la idea creativa de la agencia LePub, el cual también se proyectó en las pantallas del escenario.

Temas como “No me destruyas”, “Vía láctea” y “Arrullo de estrellas” comenzaron el setlist de la noche, para una noche imperdible en el Estadio GNP.

Fotos/OCESA

“Buenas noches, somos Keane”, comento el interprete en español. “Bend & Break” y “Nothing In My Way” comenzaron el concierto , es respetable se encendió rápidamente esta noche de cierre del Vive Latino 2025.

“México es el mejor, los mejores fans del mundo”, enfatizó el cantante seríando cada una de las canciones “Spiralling”, “You Are Young”: y sin duda una de las consentidas del respetable. “Everybody’s Changing”, formaron parte de la presentación icónica de kane en el Vive Latino 2025.

Zoé estremeció el Vive Latino 2025

Zoé hizo su regreso al escenario principal del Vive Latino en una noche impregnada de nostalgia, con fascinantes visuales y un repertorio que hizo latir fuerte a miles de espectadores.

Después de su última actuación en el festival en 2020, donde realizaron su emblemático MTV Unplugged justo antes del confinamiento global, la banda encabezada por León Larregui reafirmó su estatus como uno de los grupos más venerados del rock en español.

Con humo rosa que envolvía el escenario, Zoé se presentó como el acto de medio tiempo de la jornada. Larregui, completamente ataviado de negro, lanzó la noche con “Memo rex”, seguido de “Vinyl”. “Estamos muy emocionados de estar aquí tras. Desde 2020. Agradecemos su presencia. Felicidades, Vive Latino, por estos 25 años”, comentó el vocalista.

Fotos/OCESA

Entre sus temas como “Ya no me destruyas”, “Vía Láctea”, “Paula”, “Arrullo de estrellas” y “Labios rotos,” la agrupación convirtió la experiencia en una travesía sonora que evocó el pasado. Uno de los momentos más aclamados del concierto fue la aparición sorpresiva de Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse! , quien se unió a Larregui para realizar “Luna”.

Antes de iniciar, Denise solicitó al público: “Por favor, canten esto conmigo”, provocando una ovación que evidenció el aprecio de la audiencia hacia esta icónica canción. La presentación culminó con “Soñé”, un himno generacional que, entre luces y vítores, cerró de manera espléndida la noche de regreso.

Salir de la versión móvil