A&E PRESENTA “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” DOCUMENTAL DE DOS PARTES, MARTES 18 DE MARZO

A&E estrena el martes 18 de marzo el documental de dos partes “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA”, que cuenta la historia de un equipo pionero de oficiales de patrulla bilingües de Houston que fueron seleccionados para formar la primera unidad de homicidios compuesta exclusivamente por latinos, con la misión de abordar el creciente número de asesinatos de personas de su comunidad.Apodado “The Chicano Squad” por los medios de Houston, el equipo fue formado en agosto de 1979 en respuesta a una serie de crímenes sin resolver que afectaban a la población latina en la ciudad.

“CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” cuenta, a través de testimonios en primera persona de los miembros originales y de quienes vivieron de cerca su labor, la historia de estos hombres que, durante las siguientes tres décadas, ganarían la confianza tanto de la comunidad como del departamento, convirtiéndose en una de las unidades policiales más condecoradas en la historia de Houston.

Décadas de negligencia y corrupción dentro del Departamento de Policía de Houston dieron lugar a una brutalidad policial generalizada y a cientos de homicidios sin resolver en los barrios latinos de la ciudad. Un oficial, Jim Montero, tuvo la visión de crear una unidad especialmente diseñada para resolver estos crímenes.

En 1979, Montero y cinco reclutas mexicano-estadounidenses bilingües recibieron un plazo de solo 90 días para resolver todos los casos abiertos de homicidios latinos, recuperar la confianza de la comunidad y asistir en cualquier nuevo crimen que involucrara a personas de habla hispana.Sin experiencia previa en homicidios, enfrentando racismo y discriminación en todos los niveles del departamento, un sindicato policial corrupto, la tasa de criminalidad más alta del país y una comunidad inmigrante que desconfiaba de la policía, esta unidad pionera tuvo que aprender sobre la marcha.

Sin embargo, al cabo de 90 días, los miembros de The Chicano Squad demostraron su valía y lograron resolver con éxito el 80% de sus casos. Lo que comenzó como un experimento se convirtió en una parte permanente y esencial del Departamento de Policía de Houston.Con entrevistas a miembros originales del grupo, como Jim Montero, José Selvera, Raymond González, U.P. Hernández y Cecil Mosqueda, la serie documental explorará cómo estos hombres revolucionaron la vigilancia comunitaria y se convirtieron en una división clave del Departamento de Policía de Houston durante décadas, sirviendo de inspiración para otras unidades en todo el país.“CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA” es una producción de Jupiter Entertainment (Snapped) y Bender Brown Productions (Seven Seconds) para A&E. Patrick Reardon, Brian Nashel y Eric Wetherington son productores ejecutivos por parte de Jupiter Entertainment, y el proyecto fue desarrollado para la productora por Chris Spry. Lawrence Bender (An Inconvenient Truth) y Kevin Kelly Brown (Trumbo) son productores ejecutivos por parte de Bender Brown Productions. Sergio Selvera y Nancy De Los Santos también actúan como productores ejecutivos, junto con Mario Diaz (Right to Offend: The Black Comedy Revolution), quien se desempeña como Showrunner, Director y productor ejecutivo. Maitee Cueva, Brad Abramson y Elaine Frontain Bryant son productores ejecutivos para A&E. SINOPSIS EPISODIOS “CHICANO SQUAD: JUSTICIA LATINA”Martes, 18 de marzoPARTE 1 (#01 PART 1)En 1979, la comunidad latina de Houston sufría por la violencia policial y por un aumento considerable en la tasa de homicidios. Para afrontar esta realidad, se seleccionó a 6 oficiales para formar una nueva unidad de homicidios. ¿Su misión? Resolver todos los casos abiertos en 90 días.Martes, 25 de marzoPARTE 2 (#02 PART 2)Tras el éxito alcanzado durante sus primeros 90 días, el Escuadrón Chicano se convierte en una unidad permanente.

Pero su progreso se ve amenazado con la llegada de carteles de la droga colombianos que desatan una ola de violencia en Houston que transformó a la ciudad en la Capital del Asesinato.A&E es la plataforma de entretenimiento que emociona combinando series y películas con historias de la vida real. A&E llega a más de 75 MM de hogares y está dirigido principalmente a una audiencia de Adultos (Hombres y Mujeres) 18-49. A&E ofrece series como “Rosario Tijeras” y “La Dimensión Desconocida”; producción original como “Alto Frontera” y “Cam Alert” y especiales de la franquicia “Secretos” que exponen universos como Playboy, Penthouse, Miss America, entre otros; así como las mejores películas de acción en A&E Movies. WEB: www.aetvlatam.comX: https://x.com/AELatamFACEBOOK: https://www.facebook.com/AELatam INSTAGRAM: https://www.instagram.com/aelatam/YOUTUBE: https://www.youtube.com/AELatam

Macario Martínez tendrá concierto como solista

17 March 2025

29 DE MAYO – SUPREMO – CIUDAD DE MÉXICO

VENTA GENERAL: MIÉRCOLES 19 DE MARZO

Después de su debut en el Festival Vive LatinoMacario Martínez ha anunciado su primer concierto en solitario, una oportunidad única para disfrutar de sus canciones en un ambiente más íntimo, el próximo 29 de mayo en el emblemático escenario del Supremo, en la Ciudad de México.

Macario presentó su primera colaboración musical junto al aclamado grupo Eslabón Armado con el tema “Esa Noche”

Macario Martínez, el creador de los éxitos “Suena Lindo, Corazón” y “¿Qué somos hoy?”, rompió las redes sociales al subir su música a TikTok, donde logró llegar a millones de oídos en tan sólo pocas horas. Aunque su proyecto musical-emocional comenzó en 2019 con propuestas del sonido que él denomina como “Huapango Folk Rock”, adquirió sus primeros conocimientos en clases de iniciación artística del Instituto Nacional de Bellas Artes, donde tomó lecciones de guitarra y composición.

OCESAFACT: Macario cuenta actualmente con más de 2 millones de oyentes mensuales en plataformas de streaming.

El intérprete ha definido su propuesta como “Huapango Folk Rock” por su pasión por los sonidos tradicionales, como el son jarocho y el huapango, donde destacan instrumentos como guitarras, jaranas, arpas y violines. Por otro lado, el folk refleja su admiración por artistas como Natalia Lafourcade y Silvana Estrada, mientras que el rock lo inspira gracias a bandas icónicas como Caifanes, Porter y Zoé.

Escucha en vivo canciones como “Hey destino”, “Adiós” y “Nuestra Casa en el Mar”, el próximo 29 de mayo en el Supremo en la Ciudad de México. Los boletos estarán disponibles en la venta general a partir del 19 de marzo en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.

Eden Muñoz triunfa en el Vive Latino 2025

Tras debutar con gran éxito en el VIVE LATINO, el cantante, compositor y productor anuncia su llegada al COLOSO DE REFORMA.

Eden Muñoz nos habló de su primera vez en él vive latino en conferencia de prensa, su trayectoria con Calibre 50 lo marcó antes y después pero sin lugar a duda presentarse en el icono de festivales de América Latina representa una gran responsabilidad y alegría comentó el cantante.

EDEN MUÑOZ

triunfa en el VIVE LATINO

y anuncia show en el

AUDITORIO NACIONAL

“Siempre soñé con venir al Vive. Siempre me vi del otro lado bailando slam con ustedes. Por caprichos de la vida, estoy del otro lado”, comentó Edén Muñoz ante decenas de fans que lo recibió con alegria en su debut en el festival.

· El concierto del AUDITORIO NACIONAL será el 7 de noviembre. La preventa Banamex comienza este jueves 20 de marzo y la venta general el viernes 21.

· EDEN MUÑOZ debutó con éxito el pasado fin de semana en el emblemático festival VIVE LATINO.

En la que sin duda será una noche perfecta que ya emocionó a sus seguidores y que promete hacer historia, EDEN MUÑOZ da a conocer su llegada al legendario AUDITORIO NACIONAL de la CDMX.

El próximo 7 de noviembre es la fecha señalada para que EDEN se presente en el Coloso de Reforma, esto en un concierto que, desde ya, es uno de los más esperados del año.

La preventa del show para tarjetahabientes Banamex comienza este jueves 20 de marzo, mientras que la venta general arranca un día después, el viernes 21 de marzo.

El anuncio llega mientras EDEN aún saborea las mieles del triunfo. Esto luego de debutar, el pasado fin de semana, en el emblemático festival VIVE LATINO, donde conquistó a un público tradicionalmente conformado por seguidores de rock y música alternativa.

“Siempre soñé con venir al VIVE. Siempre me vi del otro lado bailando slam con ustedes. Por caprichos de la vida, ahora estoy del otro lado”, fueron algunas de las palabras que EDEN —único artista de música mexicana presente en el festival— le dedicó a un público entregado a sus corridos y a sus exitosas canciones para adoloridos. El músico cerró con broche de oro su participación en el festival gracias a un vitoreado set de versiones, muy a su estilo, de algunos éxitos de rock en español.

Canciones como “Eva María”, “El tierno se fue”, y “Siempre te voy a querer”, con un sentimiento de celebración

Setlist de EDEN MUÑOZ en el VIVE LATINO:

A la antigüita
 El Tierno Se Fue
CCC
 La Nena
 Como en los Viejos Tiempos
 Money Edition
 ⁠Abcdario
 ⁠Eva María
Chale

Medley

Puente (versión de Gustavo Cerati)
La Dosis Perfecta (versión de Panteón Rococó)
Amargo Adiós (versión de Inspector)

El debut de EDEN MUÑOZ en el VIVE LATINO encantó. Su personalidad y entrega le brindó a la gente una conexión fantástica que el público devolvió con eufóricos gritos y aplausos.

Ahora, comienza la cuenta regresiva para el esperado show del artista sinaloense en el mítico AUDITORIO NACIONAL de la CDMX el próximo 7 de noviembre.

Sigue disfrutando de su más reciente sencillo

en tu plataforma preferida

Descripción generada automáticamente

Conecta con EDEN MUÑOZ en:

IG – FB – TT – WW – WA

Icono

Vive Latino 2025: Un Festival de Rock, Nostalgia y Sorpresas

El Vive Latino 2025 ha entregado momentos inolvidables en su segundo día de actividades. Desde el inicio, el festival ha vibrado con una mezcla explosiva de géneros, homenajes inesperados y colaboraciones sorprendentes.

La jornada del domingo arrancó con presentaciones llenas de energía como Los Concorde, Vilma Palma e Vampiros y Cuarteto de Nos, quienes encendieron al público con su característico sonido. El escenario Amazon se convirtió en el epicentro de la nostalgia con el show especial Música pa’ mandar a volar, donde artistas como Saúl Hernández y Belinda sorprendieron con versiones inesperadas de clásicos como Tu Cárcel y Rata de dos patas.

Fotos/#OCESA

La noche trajo momentos icónicos, como la interpretación de Mon Laferte con Flaco, donde su intensidad vocal y emotividad cautivaron a la audiencia. Por su parte, La Lupita ofreció uno de los momentos más explosivos del festival con Contrabando y traición, en compañía de Rubén Albarrán, uniendo generaciones en un mismo escenario.

Como un obsequio especial para sus seguidores, Mon Laferte entono la canción Otra Noche de Llorar en su actuación en el Vive Latino 2025, ofreciendo al público uno de los momentos más impresionantes y emocionantes del festival, brindando una oportunidad única para escuchar el nuevo sencillo en vivo, una pieza única en la cdmx.

Fotos/OCESA

Macario Martinez y su. “Sueña lindo” exponente de las redes sociales llegó abanderado por ellas mismas, su historia fue arropada por miles que han disfrutado de su música, el Nobel intérprete se presentó en el Vive Latino 2025.

Es así como Porter llego a el Vive Latino 2025, una banda esperada que tuvo entre sus invitados a Macario Martinez con el cual interpreto “Himno eterno”.

Un festival con cinco escenarios hasta llegar a la Explanada del estadio GNP, cabe mencionar que él Vive Latino ya es una marca famosa así fue dado a conocer por el impi este domingo en Ciudad de México.

El color y el calor se conjuntaron en los diferentes escenarios para que la fanaticada disfrutará de un domingo mágico lleno de música y muchas actividades.

Foto/ OCESA

Zoé una de las bandas mas esperadas de la noche llegó el escenario del estadio GNP y convertir su presentación en una noche inolvidable.

La emblemática banda mexicana Zoé, cumplió el sueño de muchos fanáticos. Justo cuando parecía que su show durante un festival de música había terminado, regresaron inesperadamente al escenario con una petición especial: guardar los celulares, permitiendo al público disfrutar por segunda vez de su éxito “Soñé” sin alguna distracción digital.

Sumándose a la tendencia de artistas que invitan a disfrutar la música sin dispositivos, León Larregui, vocalista de la banda, lideró el mensaje como parte de una iniciativa de Heineken y con la idea creativa de la agencia LePub, el cual también se proyectó en las pantallas del escenario.

Temas como “No me destruyas”, “Vía láctea” y “Arrullo de estrellas” comenzaron el setlist de la noche, para una noche imperdible en el Estadio GNP.

Fotos/OCESA

“Buenas noches, somos Keane”, comento el interprete en español. “Bend & Break” y “Nothing In My Way” comenzaron el concierto , es respetable se encendió rápidamente esta noche de cierre del Vive Latino 2025.

“México es el mejor, los mejores fans del mundo”, enfatizó el cantante seríando cada una de las canciones “Spiralling”, “You Are Young”: y sin duda una de las consentidas del respetable. “Everybody’s Changing”, formaron parte de la presentación icónica de kane en el Vive Latino 2025.

Zoé estremeció el Vive Latino 2025

Zoé hizo su regreso al escenario principal del Vive Latino en una noche impregnada de nostalgia, con fascinantes visuales y un repertorio que hizo latir fuerte a miles de espectadores.

Después de su última actuación en el festival en 2020, donde realizaron su emblemático MTV Unplugged justo antes del confinamiento global, la banda encabezada por León Larregui reafirmó su estatus como uno de los grupos más venerados del rock en español.

Con humo rosa que envolvía el escenario, Zoé se presentó como el acto de medio tiempo de la jornada. Larregui, completamente ataviado de negro, lanzó la noche con “Memo rex”, seguido de “Vinyl”. “Estamos muy emocionados de estar aquí tras. Desde 2020. Agradecemos su presencia. Felicidades, Vive Latino, por estos 25 años”, comentó el vocalista.

Fotos/OCESA

Entre sus temas como “Ya no me destruyas”, “Vía Láctea”, “Paula”, “Arrullo de estrellas” y “Labios rotos,” la agrupación convirtió la experiencia en una travesía sonora que evocó el pasado. Uno de los momentos más aclamados del concierto fue la aparición sorpresiva de Denise Gutiérrez, vocalista de Hello Seahorse! , quien se unió a Larregui para realizar “Luna”.

Antes de iniciar, Denise solicitó al público: “Por favor, canten esto conmigo”, provocando una ovación que evidenció el aprecio de la audiencia hacia esta icónica canción. La presentación culminó con “Soñé”, un himno generacional que, entre luces y vítores, cerró de manera espléndida la noche de regreso.

Vive Latino reconocido como marca famosa

El distintivo de Marca Famosa otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) reconoce la relevancia, influencia y prestigio del festival en la industria musical y la imborrable huella que ha dejado en músicos, artistas y fans en sus 25 años de historia.

· A lo largo de este tiempo, el Vive Latino se ha convertido en el festival de música en vivo más icónico de Iberoamérica, siendo una plataforma fundamental para la proyección de talento nacional e internacional.

Ciudad de México, 16 de marzo de 2025. En el marco de su 25º aniversario, el festival Vive Latino recibió el distintivo de Marca Famosa otorgado por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). El reconocimiento, entregado en una conferencia de prensa realizada este domingo al interior del festival, contó con la participación del doctor Santiago Nieto, director general del IMPI, y Jordi Puig, director y fundador del Vive Latino.

Desde su creación en 1998, el Vive Latino ha evolucionado hasta convertirse en un punto de encuentro fundamental para artistas de todo el mundo, brindando espacio a talentos emergentes y consagrados del rock, pop, indie, hip-hop y otros géneros musicales. A lo largo de sus 25 ediciones, el festival ha sido plataforma para la proyección global de artistas mexicanos e internacionales, al mismo tiempo que ha consolidado su cartel con nombres internacionales de primer nivel.

El distintivo de Marca Famosa, concedido a un selecto grupo de empresas en México, otorga a Vive Latino una protección reforzada en materia de propiedad intelectual y subraya su impacto en la cultura musical del país.

Con este reconocimiento, Vive Latino reafirma su papel como un referente clave en la música y la cultura en México e Iberoamérica.

Heineken y Zoé piden guardar celulares y disfrutar la música

Ciudad de México, a 16 de marzo de 2024. ¡Heineken vuelve a sorprender! En colaboración con la emblemática banda mexicana Zoé, cumplió el sueño de muchos fanáticos. Justo cuando parecía que su show durante un festival de música había terminado, regresaron inesperadamente al escenario con una petición especial: guardar los celulares, permitiendo al público disfrutar por segunda vez de su éxito “Soñé” sin alguna distracción digital.

Sumándose a la tendencia de artistas que invitan a disfrutar la música sin dispositivos, León Larregui, vocalista de la banda, lideró el mensaje como parte de una iniciativa de Heineken y con la idea creativa de la agencia LePub, el cual también se proyectó en las pantallas del escenario.

Con ello, la marca sigue promoviendo la socialización y el disfrute del momento, continuando con el objetivo de su edición limitada “The Boring Phone”, un celular con funciones básicas diseñado para vivir el presente, lanzado en octubre durante el Heineken Silver Live Out.

Queremos revolucionar el entretenimiento para las nuevas generaciones. Disfrutar el momento es clave para ellas, pero también lo es compartirlo. Con la ayuda de Zoé, buscamos ofrecer lo mejor de ambos mundos: ¡tu celular ya grabó la canción, ahora es tu turno de vivirla!”, comentó Greg Lim, brand manager de marcas premium de HEINEKEN México.

Con la mayoría del público guardando sus celulares, Zoé y Heineken ofrecieron un respiro a quienes estaban cansados de las pantallas en el aire, creando un recuerdo inolvidable donde todos pudieron disfrutar de la música al máximo.

@heineken_mx

Nodal abarrota la Plaza de Toros “La México”

La noche del viernes 14 de marzo quedará plasmada en la trayectoria de Christian Nodal , quien ante 42 mil personas logró conquistar por primera vez La Monumental Plaza de Toros “La México” con un rotundo sold out.  

Una presentación inolvidable fue la que vivió el sonorense ofreciendo su talento inigualable al público que no dejó de corear ninguna de sus canciones, un repertorio que hizo estremecer uno de los recintos más importantes de la Ciudad de México, destacando que por primera vez interpretó su próximo sencillo “El amigo”, que se estrena el jueves 20 de marzo.

Por más de dos horas, los asistentes pudieron vivir la euforia de su “Pa’l Cora Tour” , una gira que continuará conquistando millones de corazones, gracias a ellos ha ido sumando reconocimientos tales como los que le otorgó Monitor Latino por lograr el récord de posicionar 29 sencillos por 53 semanas en el número uno en México y por 59 semanas en el número uno en USA.



Asimismo, su disquera  JG Music y Sony Music le entregaron la certificación de su álbum “Forajido” 2X de Platino y Oro. Y sus sencillos alcanzados en México   “Ya no somos ni seremos” 2X Diamante y Platino, “La sinvergüenza” ft. Banda MS Diamante y Oro, “Por el resto de tu vida”  2X Platino y Oro, “La intención” 3X Platino.

Próximas fechas :
15 de marzo – Irapuato, Guanajuato 
16 de marzo – Tapachula, Chiapas 
04 y 05 de abril – Texcoco, Estado de México
26 de abril – Cuernavaca, Morelos 
17 de mayo – Monterrey, Nuevo León 
06 de junio – San Luis Potosí, SLP

La fiesta está lista para festejar 30 años de Sonido Rococó

No hay fecha que no se cumpla, ni plazo que no se venza… tres décadas de vida alcanzaron al Panteón Rococó. Y para festejar esta historia plagada de puro buen rock, la banda realizará una gira por varias ciudades de la República Mexicana. Prepárate, toma nota y lánzate a festejar con Panteón Rococó

8 de agosto – Auditorio Josefa Ortiz de Domínguez – Querétaro
9 de agosto – La Velaria – León  
8 de septiembre – Foro GNP Seguros – Mérida  
20 de septiembre – Plaza de Toros – Cancún 
25 de septiembre – Auditorio Benito Juárez – Veracruz  
27 de septiembre – Auditorio Guelaguetza – Oaxaca 
2 de octubre – Teatro Morelos – Toluca  
1º de noviembre – Auditorio Banamex – Monterrey  
7 de noviembre – Auditorio Telmex – Guadalajara  
15 de noviembre – Forum Mundo Imperial – Acapulco  
27 de noviembre – Estadio GNP Seguros – Ciudad de México

Un auténtico sonido Rococó que irá sumando fechas a su gira

Sonido Rococó será mucho más que un concierto, será una de las fiestas más épicas del 2025. Un evento donde la música hecha en México se convierte en la voz de quienes desean celebrar, recordar y bailar sin parar. En honor a sus 30 años de trayectoria, Panteón Rococó nos llevará en un viaje sonoro a través de las canciones que han marcado generaciones, fusionando ska, rebeldía y pasión en una misma noche. Y esto es sólo el comienzo, porque la gira traerá más fechas para que nadie se quede fuera de esta gran celebración. ¡Atentos, que la fiesta apenas empieza!

Muchas razones para estar presente con Panteón  Rococo, ya que será una de las fiestas más grandes de 2025, donde la música hecha en México representa la voz de todo aquel que quiera celebrar al grito de: ¡Baile, paz y resistencia!

Los boletos estarán en preventa Banamex el 18 de marzo, y un día después los podrás adquirir en las taquillas de los inmuebles o a través de www.ticketmaster.com.mx para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Para el resto de las ciudades, será por medio de www.eticket.mx.

VISITA LAS REDES DE PANTEÓN ROCOCÓ:
FACEBOOK INSTAGRAM YOUTUBE 

Conoce más de este y más conciertos en:

www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_rock
www.instagram.com/ocesa

Soda un homenaje infinito en la sala urbana

Soda Infinito rinde homenaje a Soda Stereo con un espectacular tributo en CDMX

CDMX – [07 marzo 2025] – La música de Soda Stereo ha trascendido generaciones y fronteras, marcando un hito en la historia del rock en español.

Para todos aquellos que crecieron con los icónicos temas de Gustavo Cerati y su banda, llega a CDMX un evento único que promete revivir la esencia de Soda Stereo: el tributo de Soda Infinito.Soda Infinito, la agrupación conformada por Juan Hernández, Santiago Izquierdo, Pablo Estrella y Frank Guerrero, ofrecerá un show espectacular que llevará a los asistentes en un viaje musical inolvidable. “Van a ver un espectáculo que los emocionará, que los hará cantar y saltar, un espectáculo emotivo en algunos momentos, con otros más tranquilos que harán reflexionar y tocarán el corazón”, aseguran los integrantes.Fecha y LugarEl esperado concierto tendrá lugar el próximo 13 de marzo en Sala Urbana.

Las entradas ya están disponibles y pueden adquirirse a través de la página web del teatro o en sus taquillas.Gira InternacionalAdemás de su presentación en Guadalajara, Soda Infinito llevará su tributo a diversas ciudades de México, incluyendo la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Pachuca y Mérida. Asimismo, la banda planea expandir su espectáculo a otros países de América Latina, así como a escenarios en España y Estados Unidos.No te pierdas la oportunidad de revivir los grandes éxitos de Soda Stereo en una noche llena de nostalgia y música inolvidable]

Salir de la versión móvil