Enrique Ramil en México

El cantante español, Enrique Ramil , regresa a México  dando un salto geográfico y cualitativo en su carrera, acercando su música al público mexicano con una presentación en el Pepsi Center este martes 14 de diciembre.

Los asistentes podrán disfrutar de los temas que se han vuelto emblemáticos en voz de Ramil, así como sus últimos lanzamiento entre los que destacan “Prefiero ser la otra” , “Mentira”, entre otros.

Para esta velada, Enrique contará compartirá el escenario con grandes invitados, entres los que destacan Manoella Torres, Samo, Michelle Rodríguez, por mencionar algunos.

Está presentación forma parte de su gira de conciertos por Latinoamérica, en dónde también ha pisado países como Colombia, Panamá, Chile y Venezuela.

Los boletos se encuentran a la venta en las taquillas del inmueble y ticketmaster, sin duda será una noche llena de energía y sorpresas.

JESSY CASTILLO CIERRA EL 2021 CON CORRIDO ROMÁNTIC

Jessy Castillo sigue compartiendo música nueva y está de vuelta con este corrido norteño romántico titulado “Piratita”. Una canción de amor, cantándole nuevamente a los enamorados, llena de sentimiento al puro estilo y flow del urbano tumbado.

El joven artista y compositor de Sonora nos muestra una vez más su rango y capacidad artística para traer temas diferentes, con su destreza lírica y el puro sonidazo de Diamante Records en la producción. El video fue grabado en la ciudad de México por el director Thega Díaz y su compañía Holy Films.

Jessy se mantiene con paso firme, sencillo a sencillo demostrando su talento y potencial dentro del género para convertirse en uno de los nuevos y frescos representantes en el Regional Mexicano. Con este sencillo cierra el 2021 y ya prepara nuevos sencillos y colaboraciones que ampliarán su audiencia.

Emotivo homenaje brinda la Banda MS a nuestro charro Mexicano Don Vicente Fernández

México, CIUDAD DE MÉXICO 12 Dic. de 2021- Una gran noche de la BANDA MS DE SERGIO LIZÁRRAGA rindió un emotivo homenaje a Don Vicente Fernández durante sus presentaciones del pasado fin de semana en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México.

Con temas como: “EL REY”, “VOLVER, VOLVER”, “ACÁ ENTRE NOS”, “LA DERROTA”, “ESTOS CELOS” y con acompañamiento de mariachi, la agrupación sinaloense realizó un sincero tributo al ídolo de México “El charro de Huentitán”.

A este respecto Oswaldo Silvas dijo: “Familia, esta mañana nos levantamos con una muy triste y lamentable noticia, se ha ido el ícono más grande la música mexicana, un hombre al cual todos absolutamente queríamos y amábamos. Sus canciones fueron parte de nuestra vida. Esta noche, a manera de homenaje, queremos dedicarle unos minutos, con todo el respeto y todo el amor de nuestro corazón hasta el cielo al señor Vicente Fernández”.

Por su parte Alan Ramírez comentó: “La Derrota es una de mis canciones preferidas. Esta noche se la dedico con todo mi corazón al señor Vicente Fernández. Al cantar ésta canción en mis pensamientos él sigue vivo”

El momento culminante llegó cuando de manera muy respetuosa se pidió un minuto de aplausos para Don Vicente. Posteriormente, en todo el recinto se escuchó al unísono un gran coro que gritaba repetidamente las palabras: “Chente, Chente, Chente”.

Durante las noches del pasado 11 y 12 de Diciembre, la BANDA MS regresó a uno de los escenarios más importantes en la República Mexicana.

El espectáculo fue variado y lleno de sorpresas, pero sin lugar a dudas y en esta ocasión, uno de los momentos más significativos fue el segmento en donde Walo y Alan, vocalistas de la agrupación, interpretaron algunos de los éxitos de un ícono en la música mexicana.

El concierto del sábado 11 también contó con la participación del popular joven rapero Santa Fe Klan, quien junto con la MS interpretó el tema “DOS MUNDOS” con una extraordinaria respuesta por parte del público.

La próxima semana la “banda más taquillera” se presentará durante tres noches consecutivas en la Arena Monterrey y con ello darán por concluido su “Tour MS Positivo 2021”.

Más sobre Banda MS
Surge en el año 2003 en Mazatlán, Sinaloa tomando las iniciales de su tierra natal para darle el nombre al grupo. BANDA MS es sinónimo de estabilidad y proyección internacional. Siempre con los objetivos firmes, la agrupación se ha ganado el apelativo de “la banda mas taquillera”, un slogan que refleja el trabajo que se ha llevado a cabo a lo largo de más de 16 años de trayectoria musical.
BANDA MS DE SERGIO LIZÁRRAGA, está catalogada por la prensa especializada como la agrupación más influyente en su género.
La banda esta catalogada por la plataforma Spotify como el artista mexicano más escuhado, una prueba de ello son los 872 millones de reproducciones que logró a lo largo del año 2020.
El más reciente álbum de la MS se titula “EL TRABAJO ES LA SUERTE

La sonora santanera conquista la maraka en la CDMX

Ciudad de México a 10 y 11 de Diciembre del 2021

Este fin de semana el salón la maraka ubicado en la Narvarte en la CDMX, le abrió las puertas del recinto a la Única e internacional sonora santanera en la cual muchos fans se encargaron de llenar el lugar y bailar al ritmo de su gran música.

En cada fecha hubo artista invitado diferente; el día viernes pudimos disfrutar de los 15 campeones de Carlos Campos los cuales abrieron el show y pusieron a bailar al público presente por dos horas y en la segunda fecha, que fue el día sábado, pudimos disfrutar de la gran voz del señor, Coque Muñíz que si somos muy sinceros, nos hubiera gustado poderlo disfrutar por más tiempo, pues solo canto 3 canciones y se retiro.

Y si hablamos de grandes voces y agrupaciones, la sonora santanera siempre se hará presente, pues con su gran actitud, amor por el arte, buenas voces y su grande música, enamoraron, conquistaron, enloquecieron a todo el público que se dio cita para verlos.

La boa, Yolanda, bomboro quiña quiña, entre muchas más fueron coreadas por todo el público.

La sonora santanera va poco a poco retomando las actividades y los Shows presenciales; hace solo un par de días volaron para Chicago a donde tuvieron un gran éxito y fueron hasta Dubai a representar a México en la expo más esperada de ese País.

Pero si tú no pudiste disfrutarlo en ninguno de sus presentaciones, no te preocupes que seguro próximamente anunciarán nuevas fechas.

Nathy Peluso vuelve para transformar un clásico

Nathy Peluso viene de triunfar en los Latin Grammy al llevarse el premio a Mejor Álbum Alternativo por Calambre. Este premio y la nominación para los Premios Grammy de la Academia estadounidense sirven para confirmar la posición y el talento de una artista que no deja de acumular éxitos: “Ateo”, junto a C. Tangana; “MAFIOSA” o protagonizar la BZRP Session más escuchada de todas no es suficiente para una Nathy Peluso que cierra el año versionando uno de los clásicos de la canción española, “VIVIR ASÍ ES MORIR DE AMOR”.

Esta es una inolvidable canción que publicó Camilo Sesto en 1978 tras escribirla de su propio puño y letra, que conquistó a millones de oyentes en todo el mundo y que ha inspirado a grandes artistas, es la nueva apuesta de Nathy Peluso. En una nueva exhibición de versatilidad y poderío, la seis veces nominada a los Grammy Latino hace suya una composición legendaria con una versión especialmente creada para la ocasión.

En palabras de la propia Nathy Peluso: “Elegí cantar “VIVIR ASI ES MORIR DE AMOR” porque, después de mucho tiempo, la escuché en un momento crucial y la sentí como una revelación. Supe que tenía que traerla de vuelta, me dieron muchísimas ganas de componer arreglos alrededor de esa armonía tan identificativa, y desarrollar el personaje que se me disparó al imaginarme cantándola. Habitar una canción del pasado siempre se convierte en un ritual muy mágico lleno de sensibilidad. Quise convertirla hacia un sonido noventero, llamé a músicos muy míticos del estilo y la época, músicos que admiro que han tocado en discos que yo he estudiado muchísimo”.

Roberto Carlos reinterpreta un clásico

Impulsando historias de amor desde 1977, la canción “Outra Vez”, un éxito en la voz de Roberto Carlos, acaba de obtener una nueva versión. El tema se estrenó hoy en todas las plataformas digitales y junto a un lyric video que ya está disponible en el canal de YouTube del cantante.

Compuesto por Isolda, quien creó clásicos cantados por Roberto Carlos, como “Elas por elas” y “Um jeito estúpido de te amar”, la canción “Outra Vez” fue lanzada originalmente en un álbum que también incluía los éxitos “Amigo”, “Falando Sério” y “Cavalgada”.

Ahora, para esta nueva versión de “Outra Vez”, Roberto Carlos les presenta a los fans una reinterpretación y nuevos arreglos, que también se pueden escuchar en la banda sonora de la nueva telenovela de las 21:00 de TV Globo, “Um Lugar ao Sol”.

Roberto Carlos participó recientemente en la colaboración inédita”A Cor do Amor”, con Liah Soares, cuyo video oficial ya superó más de 1 millón de visitas en menos de dos semanas. El lanzamiento se convirtió en el primer dúo de Roberto Carlos desde “Chegaste” en 2018 con la cantante estadounidense Jennifer Lopez. Además de la nueva versión de “Outra Vez”, el tema “A Cor do Amor” también está en la banda sonora de la telenovela ‘Um Lugar Ao Sol’.

Sony Music México lamenta el sensible fallecimiento de Vicente Fernández

Sony Music Entertainment México se une a la pena que embarga a su familia, colegas y al pueblo mexicano, por el sensible fallecimiento del más grande ídolo de México, Vicente Fernández.  
 
Vicente Fernández Gómez (1940-2021) es un símbolo de la cultura hispanoamericana. Su trayectoria de más de cinco décadas como cantante, productor musical y actor deja un legado de 25 películas y más de 100 álbumes que le hicieron merecedor de 9 Latin Grammys, 3 Grammys, 6 Premios Billboard, 14 Premios Lo Nuestro, el extraordinario premio “Persona del Año” otorgado por la Academia Latina de Grabación, múltiples discos de Oro, Platino y Diamante e, incluso, una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 
 
Nacido en 1940, en Huentitán, Guadalajara, Vicente Fernández recibió su primera guitarra a los 8 años y en ese momento se fijó como meta el sueño de ser cantante, ambición que logró profesionalizar en 1966, cuando grabó sus primeros hits: “Tu Camino y El Mío”, “Perdóname” y “Cantina del Barrio”. A estas grabaciones le siguieron una serie de álbumes que con el paso de los años se transformarían en la histórica cantidad de 75 millones de discos vendidos y un exitoso cruce de barreras tecnológicas con más de 800 millones de streams en plataformas digitales y 4.4 mil millones de vistas en su canal de YouTube. Sin duda, uno de los máximos exponentes de la música mexicana con temas inolvidables en su voz como “El Rey”, “Por tu Maldito Amor”, “Volver, Volver”, “Estos Celos”, “La Ley del Monte” o “Cruz de Olvido”.
 
Con su característico traje de charro actuó en los más grandes y prestigiados escenarios del mundo, entre ellos el Madison Square Garden, el Radio City Music Hall de Nueva York, el Auditorio Nacional y el Estadio Azteca, siendo este último el lugar donde realizó su último concierto público, frente a más de 80 mil personas en 2016. “Un Azteca en el Azteca”, registro de su despedida de los escenarios, es el testimonio de un artista que adoró como pocos a un público que en ningún momento dejó de ofrecerle su cariño. 
 
Tras su retiro de los escenarios, el cantante lanzó sus álbumes “Más Romántico Que Nunca” y “A Mis 80’s”, este último nominado al Grammy y ganador del Latin Grammy a Mejor Álbum Regional Mexicano en la pasada entrega de los premios.
 
Hoy México está de luto. El Frank Sinatra de la música ranchera, como se le catalogaba desde los noventa, se despide del público que honra la vida y obra del cantante supremo, el hombre que hizo las cosas a su manera. Que en paz descanse, Vicente Fernández.

#ChenteSigueSiendoElRey

Gran celebración de 25 años del Panteón Rococó en el Foro Sol

Una noche tremenda la que se vivió en el Foro Sol para celebrar los 25 años del Panteón Rococó en Ciudad de México.

La gran masa de seguidores del panteón abarrotaron el Foro Sol en su primera presentación en Ciudad de México, concierto tan esperado por la fanaticada qué algunos viajaron inclusive desde Estados Unidos y centroamérica para estar en esta gran noche.

Foto OCESA

El Anecdota

Cómo no recordar sus comienzos del Panteón Rococó, estimados lectores recuerdo hace 25 años sus primeras presentaciones y sus viajes, en un autobús del ADO viajaba el panteón cargando su equipo para ir a Misantla Veracruz, familiares de los integrantes les consiguieron una tocada en esta ciudad en dónde por cierto en la XEPT tenía mi programa de radio, fueron a cabina a difundir el evento y me regalaron su cassette de su primera producción; quién iba a pensar qué después de 25 años se convirtieran en una de las mejores bandas de nuestro país.

Foto OCESA

La celebración comenzó con “Toloache pa’ mi negra”, “Asesinos” y una mezcla de “Esta noche”, “Dime” y “Pequeño tratado”, melodias que de inmediato hicieron que el piso del Foro Sol vibrara con los saltos y baile de los 65 mil fans presentes y quienes corearon de principio a fin cada canción.

El concierto de Panteón Rococó en el Foro Sol contó con la presencia de María León, Mon Laferte, Leonardo de Lozanne, Rubén Albarrán y Santa Fe Klan, entre otros.

“Una relación hermosa entre ustedes y nosotros se ha tejido a través del amor, las canciones y la resistencia de seguir peleando hombro con hombro, esta noche agradecemos poder estar aquí… porque sí compañero, compañera, compañere estás aquí con el Panteón”, dijo Dr. Shenka, saludando a la gente.

Cabe resaltar señalo extrañar a sus fans que el tema de la COVID-19 no se pudieron ver, . “Hoy, armamos la cita con los amigos, el precopeo; ¿dónde puta madre están mis boletos, con qué tarjeta los pagué?”, enfatizó.

Visitas entrañables

Un hermano Paco Familiar, de DLD, visito el escenario para cantar “La rubia y el demonio”, que el público, de todas las edades, cabe mencionar que algunos niños que al igual que los adultos, portaban playeras con la estrella roja que caracteriza al grupo. Prosiguió una mezcla de sonidos de reggae en la que aprovechó para agradecer a Antidoping, el grupo que abrió la noche, y pedir por la salud de “Zopi”, Gerardo Pimentel, fundador de la banda Rastrillos, quien padece leucemia, un hermano para otro hermano.

Con “Viernes de webeo” la gente seguía en la fiesta, el slam regresaba al Foro Sol, y tras este tema los visitantes empezaron a desfilar por el escenario, Mon Laferte cantó “Si una vez”, un cover de Selena, mientras que Leonardo de Lozanne, vocalista de Fobia, interpretó con el panteón en “El último ska”.

Un momento de paz con “Ofrenda”, donde interpretaron los covers de artistas famosos que admiran, entre ellas “Vivir así es morir de amor”, de Camilo Sesto, “25 rosas”, de Joan Sebastián, “Por ti”, de Óscar Chávez y “Te vas a acordar de mí”, de Tex Tex, mientras en las pantallas que estaban ubicadas en los dos pisos del escenario, plasmaban fotografías de los autores que se adelantaron en el camino, un gran momento en el Foro Sol de la Ciudad de México.

Rubén Albarrán, vocalista de Café Tacvba, visitante recurrente en las celebraciones del grupo, no podía faltar, desde que Dr. Shenka lo anunció como la principal voz del rock nacional, la gente preparó sus smartphone para capturar esta dupla en “Sueño fugaz”. Santa Fe Klan también puso un toque romántico a la velada al acompañar a “Panteón” en “Hasta que te conocí”, para posteriormente seguir con el baile en “Mil horas”, en esta última acompañados por María León.

El slam más fuerte se armó con los primeros acordes del clásico de 1999, “La dosis perfecta”, en todo el campo se veían círculos de distintos tamaños con la gente bailando y disfrutando el clímax de la noche, ya que fue el tema con el que se despidió la banda por primera vez, al unisono otra otra de la faniticada del panteón Rococò otra otra otra!!! del respetable.

Pero ante el sonido ensordecedor de sus fans que aclamaban otra, el grupo regresó con “Infiernos” y “Arréglame el alma”, en esta última los acompañó María Barracuda. El tema con el que cerraron el primero de los tres conciertos, fue “La carencia”.

Una noche inolvidable y especial para el Panteón Rococò.

Babasónicos se prepara para un concierto inolvidable en el Auditorio Nacional

Jueves 12 de mayo de 2022 – 20:30 horas

Preventa Citibanamex: 16 y 17 de diciembre

El rock argentino vive en las letras y el sonido particular de esta banda trascendental. Con tres décadas de puro buen rock, Babasónicos se presentará en el máximo escenario de Reforma, el Auditorio Nacional, el jueves 12 de mayo de 2022. Los boletos estarán disponibles en preventa Citibanamex el 16 y 17 de diciembre y un día después estarán a la venta en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.Después de tener una exitosa presentación en Tecate Pa’l Norte, la banda argentina ya hace los preparativos para ofrecer un concierto en la Ciudad de México.

Así, Babasónicos llegará a la capital chilanga con todo su repertorio, además de su sencillo más reciente La izquierda de la noche. Este show se une a una serie de conciertos que comienzan en marzo del próximo año, tanto en Latinoamérica como Europa.A principios de octubre, Babasónicos lanzó La izquierda de la noche, tema queretoma mucho del sonido inicial de la agrupación, una balada donde, a partir de la visión metafórica de un hombre, se revela el lado artificial de la noche. La canción ya está dentro del top 5 de los fans en Spotify; además, el video cuenta con más de un millón de reproducciones en YouTube.Canciones como Irresponsable, El loco, Putita, Los Calientes, entre otras, se han convertido en auténticos himnos y son parte de la lista de reproducción de aquellos que se consideran conocedores de la música en español.

Su carrera ha sido prolífica desde que inició su ascenso como parte del movimiento “Nuevo Rock Argentino”, por lo que su música se ha quedado impregnada en las páginas del rock en español. Babasónicos es y será una pieza fundamental de la música en nuestro idioma.Babasónicos está en nuestro país y llega en el mejor momento de su carrera a la Ciudad de México para ofrecer uno de los conciertos más esperados de 2022. La cita será en el Auditorio Nacional el 12 de mayo de 2022. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 16 y 17 de diciembre y un día después estarán a la venta en las taquillas y en www.ticketmaster.com.mx/.Conoce más acerca de este concierto y otros enwww.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total

Erasure en la CDMX

Tras finalizar su gira con entradas agotadas en todo el Reino Unido, ERASURE (Andy Bell y Vince Clarke) anuncian que llevarán The Neon Tour a México, Colombia, Chile, Argentina y Brasil en julio de 2022.El dúo top en las listas acaba de terminar una serie de fechas agotadas en el Reino Unido que incluyeron la Arena The O2 en Londres. Estas fechas recién anunciadas serán para América del Norte, el Reino Unido y Europa en 2022. Todos los detalles completos a continuación:FECHAS EN AMÉRICA LATINA 2022Julio 15 – Ciudad de México, México – Teatro MetropólitanJulio 19 – Bogotá, Colombia – Royal CenterJulio 21 – Santiago, Chile – Teatro Caupolicán
Julio 23 – Buenos Aires, Argentina – Movistar ArenaJulio 25 – São Paulo, Brasil – Espaço das Americas
Julio 27 – Porto Alegre, Brasil – Auditorio Araujo Vianna
Julio 29 – Río de Janeiro, Brasil – Vivo Rio


Adquiere los boletos en preventa Citibanamex el 14 y 15 de diciembre y un día después estarán a la venta en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx.Recientemente, la banda compartió un video de la nueva canción Time (Hearts Full of Love); que aparece en su recién lanzado EP Ne:EP de cinco (CD, casete púrpura de edición limitada y digital). Ne:EP es una pieza complementaria a su último álbum, The Neon,el cualcontiene cuatro nuevas pistas, entre estas Secrets, que apareció originalmente en The Neon Remixed. El 19 de noviembre de 2021, el dúo compartió el nuevo Ne:EP Remixed de 5 pistas, el cual ya está disponible en plataformas digitales y para descargar.El dúo publicó su decimoctavo álbum de estudio, The Neon, que consiguió colocarse en el #4 del chart en la lista de álbumes del Reino Unido, su posición más alta desde Say I Say I Say,que a su vez se lanzó una edición de lujo con dos CDs el5 de noviembre de 2021.* * * *Ne:EP: https://mute.ffm.to/ne-epNe:EP Remixed: https://mute.ffm.to/neepremixedThe Neon: https://mute.ffm.to/TheNeon
The Neon Remixed: https://mute.ffm.to/neon-rmxd
I Say I Say I Say: https://erasure.lnk.to/ISayISayISayPR


* * * *ELOGIOS RECIENTES PARA THE NEON & THE NEON REMIXED“Un placer sin culpa””Un disco tan vibrante, después de tanto tiempo, merece más que un poco de respeto. ” METRO 4/5“Pulsaciones positivas con melodías rudas y exuberancia conmovedora”UNCUT“Las maravillas del pop vuelven a golpear”RECORD COLLECTOR 4/5“… un álbum que se ubicará con orgullo entre los mejores de Erasure”BUZZ 4/5“Una colección de canciones alegres, vibrantes e impresionantes que encuentran a Vince Clarke y Andy Bell en su mejor momento; un álbum que irradia amor, esperanza y el poder perdurable de la positividad”. ENCUENTRO“The Neon Remixed brilla mucho”CLASSIC POP* * * *PARA MÁS INFORMACIÓNwww.erasureinfo.com
www.mute.com
www.ocesa.com.mx

Salir de la versión móvil