Cruz Azul cambia el color de su jersey para ayudar a la Cruz Roja Mexicana

  • El Club de Futbol Cruz Azul y la agencia de creatividad VMLY&R Commerce unen fuerzas para invitar a la gran afición mexicana a donar para la Cruz Roja. 
  • La escuadra celeste portará una playera roja edición especial para incentivar a los aficionados a donar en la #ColectaNacional2021 durante el Clásico Joven.
  • Sólo estarán disponibles 500 playeras edición especial que serán vendidas en la tienda online del Club y en la tienda oficial de La Noria.

Ciudad de México, a 22 de octubre de 2021.– Cruz Azul, actual campeón del futbol mexicano, y VMLY&R Commerce unen esfuerzos para incentivar las donaciones en el cierre de la Colecta Nacional 2021 de la Cruz Roja Mexicana. La afición podrá apoyar comprando una de las 500 playeras edición especial que se venderán a partir de las 11:00 horas del viernes 29 de octubre. Todo esto en el marco de la Jornada 17 de la Liga MX en la que “La Máquina” enfrenta al club de Coapa, el domingo 31 de octubre a las 17:00 horas en el Estadio Azteca.

“Estamos seguros de que nuestra afición se unirá a la Colecta Nacional de la Cruz Roja, ya sea comprando el jersey o bien aportando directamente. Invitamos a todos los mexicanos a disfrutar del Clásico y al mismo tiempo a apoyar a la Cruz Roja; una institución que siempre ha estado para todos los mexicanos. Es nuestro turno de ayudarla a tener una batalla más justa”, nos comentó Víctor Velázquez Rangel, Presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul.

En un llamado para que los mexicanos se sumen a la Colecta Nacional 2021, Cruz Azul portará una playera edición especial y lanzará a la venta 500 ejemplares que se podrán adquirir en la tienda online del club y en la tienda física de la Noria con un costo de $750 pesos.

Al adquirir la edición especial en apoyo a la Cruz Roja Mexicana, los aficionados no sólo tendrán un artículo único, sino que mostrarán solidaridad con los mexicanos que son atendidos por nuestra institución en los momentos más difíciles“, nos dijo Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

La playera que estará a la venta no será una réplica de la que el equipo viste esta temporada, sino que será un diseño exclusivo que los aficionados amarán tener en su colección.    

En la ceremonia previa al inicio del partido, se contará con la presencia de Víctor Velázquez, Presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul, y de Fernando Suinaga Cárdenas, Presidente de la Cruz Roja Mexicana.

El total de la venta de las playeras será donado a la Cruz Roja Mexicana, institución humanitaria de asistencia privada que este 2021 cumplió 111 años en nuestro país.

La solidaridad y la unión son imprescindibles para superar los grandes desafíos que la Cruz Roja enfrenta cada día. Estos desafíos quedan plasmados en este evento especial que forma parte de la campaña creativa realizada por VMLY&R Commerce; agencia que por segundo año consecutivo donó talento y trabajo para apoyar a esta noble causa.

“A través de esta alianza de mexicanos para mexicanos, buscamos que quienes vean la transmisión en vivo del encuentro deportivo, puedan donar. Además de llevarse el jersey conmemorativo, tendrán la satisfacción de ayudar a que la Cruz Roja Mexicana continúe prestando sus servicios”, compartió Santiago Cortés, CEO de VMLY&R Commerce.

Santiago Cortés puntualizó que tanto las redes de la Cruz Roja como las del Cruz Azul y sus jugadores estarán activas. Además, los aficionados que observen el partido en vivo a través de YouTube también podrán realizar donaciones gracias a una alianza estratégica con esta plataforma.

Respaldada a nivel internacional durante más de 158 años, la Cruz Roja es una institución que socorre y ofrece servicios de salud de calidad. Cada peso donado durante el partido de futbol hará la diferencia.

¡La Cruz Roja cuenta contigo!

#AzulXRoja

#MismaCruz

¡Disfruta del Live Session 2 de Crayola Alternative con Mex Futura!


 
   
Crayola Alternative siempre busca inspirar a los jóvenes a realizar un cambio importante e inspirador mediante su personalidad, creatividad y libertad de expresión y así poder demostrar que la edad no tiene límites ni fronteras para expresarse.

Continuando con su temporada 2021 de Live Sessions y de la mano del anfitrión del proyecto Dr. Shenka, invita a los jóvenes mexicanos a vivir la experiencia a través de diversos conciertos live streaming gratuitos en octubre y noviembre de la mano de grandes músicos emergentes que nos demuestran que #SiempreHayUnaAlternativa.
Este sábado 23 de octubre se realizará el segundo Live de la temporada a cargo de MexFutura: la unión creativa de Denise Gutiérrez, cantante y líder de la banda de rock alternativo Hello Seahorse! y Dr. Zupreeme, productor y DJ del grupo de hip hop La Banda Bastón. Los diferentes contextos e influencias de los miembros los llevó a crear una nueva propuesta sonora que se cimenta en la belleza poética y melódica de su lírica en español.

La agrupación nace de la necesidad de encontrar nuevas experiencias y posibilidades artísticas y sensoriales, ellos apuestan por la evolución de la música mexicana actual y con lo cual buscan restablecer la forma en que se aprecia y promueve el trabajo artístico, rompiendo con las estrategias y estructuras tradicionales que dicta la industrial del entretenimiento, dando prioridad a la obra final concebida en el estudio.

Sigue la transmisión en el canal oficial de YouTube e Instagram de Crayola este sábado 23 de octubre a las 18:00 horas. Si quieres asistir a los próximos Lives sigue las redes, participa y gánate un pase doble. 
 
¡No te lo pierdas!

YouTube: https://www.youtube.com/c/CrayolaAlternative
Instagram: https://www.instagram.com/crayola_mx/
 

“CHUCKY”, LA NUEVA SERIE SOBRE EL ICÓNICO MUÑECO ASESINO, LLEGA EN EXCLUSIVA A STAR+

Ciudad de México, 22 de octubre de 2021.- El muñeco asesino más famoso de todos los tiempos llegará a Star+ el 27 de octubre con el estreno exclusivo de “Chucky”, la nueva serie inspirada en la icónica franquicia cinematográfica homónima, desarrollada, escrita y producida por Don Mancini, creador de la saga de Chucky.

Chucky es uno de los villanos más terroríficos e icónicos de la pantalla. El muñeco pelirrojo poseído por el alma del asesino en serie Charles Lee Ray, se abrió camino en el espíritu de la cultura pop en 1988 con el estreno de “Chucky: el muñeco diabólico”. A partir de allí, la franquicia generó seis secuelas, todas escritas por Mancini. A continuación, 12 datos curiosos sobre la franquicia:

  1. Don escribió “Chucky: el muñeco diabólico” (Child’s Play) cuando todavía estaba en la escuela de cine de UCLA. El borrador original era diferente de lo que llegó a la pantalla.
  2. El ángulo del vudú y el canto de Damballa no estaban en el guion original de “Chucky: el muñeco diabólico”, pero se agregaron más tarde.
  3. El nombre Charles Lee Ray es una combinación de los nombres Charles Manson, el líder criminal y mente maestra de diversos asesinatos cometidos durante 1969, Lee Harvey Oswald, el hombre acusado de asesinar al presidente estadounidense John F. Kennedy en 1963 y James Earl Ray, el hombre que mató a Martin Luther King en 1968.
  4. En el guion original de “Chucky: el muñeco diabólico”, Andy intercambia sangre con el muñeco Chucky y es por eso que el guion originalmente se tituló Blood Buddy. Otro título provisional fue Batteries Not Included.
  5. El lema de “Chucky: el muñeco diabólico 3” (Child’s Play 3), “Mira quién acecha”, se inspiró en la película “Mira quién habla” de 1989.
  6. “La novia de Chucky” (Bride of Chucky) es la primera película que nunca menciona a Play Pals para mostrar que las películas se están alejando de sus comentarios sobre la comercialización.
  7. Según los informes, la escena de la bañera en “La novia de Chucky” estaba en el borrador original de Mancini del guion de “Chucky: el muñeco diabólico”, que es la forma en que la niñera de Andy estaba destinada a morir por primera vez.
  8. “La novia de Chucky” (1998) fue la película más taquillera de la franquicia hasta ese momento.
  9. “El hijo de Chucky” (Seed of Chucky) fue la primera película de Chucky en la que Mancini se puso detrás de la cámara para dirigir.

10.Inicialmente, Mancini quería a Quentin Tarantino como el director de “El hijo de Chucky”.

11.En “La maldición de Chucky” (Curse of Chucky), Charles Lee Ray usa el mismo estilo de cuchillo que usa Chucky en la primera película.

12.Al final de “El culto de Chucky” (Cult of Chucky), Nica se marcha con Tiffany como homenaje a la película de Jennifer Tilly “Bound”.

“Chucky”, la nueva serie exclusiva de Star+, llega el 27 de octubre con episodio doble y luego un episodio estreno todos los miércoles solo en Star+.

Y solo por este fin de semana, con Star+ Pase Libre, las nuevas suscripciones de Star+ podrán disfrutar sin cargo de otros terroríficos títulos disponibles en la Colección de Horror de Star+ con películas clásicas como La Mosca o Sexto Sentido, y series de estreno como American Horror Stories, listas para “maratonear”. Star+ Pase Libre es un acceso liberado de viernes a domingo, que les permitirá a quienes se suscriban a Star+ entre el 22 de octubre a las 12AM y el 24 de octubre a las 11:59PM (hora local) disfrutar, sin cargo y sin limitaciones durante ese período, de todo el contenido de entretenimiento general y deportes del servicio de streaming: eventos deportivos de ESPN en vivo, estrenos de películas, clásicos, sagas, series exclusivas, comedias animadas y producciones originales. Esta promoción no es acumulable con Combo+. Ante dudas, ingresar a: www.help.starplus.com.

VIACOMCBS AMERICAS – CONO SUR CONSOLIDA SU OFERTA DE CONTENIDOS DE ESPORTS

Buenos Aires21 de octubre 2021-ViacomCBS Americas – Cono Sur  anuncia su amplia oferta de contenidos en el mundo de los Esports como parte de su estrategia de desarrollo de nuevos negocios que incorporen a su ecosistema de entretenimientos una variada oferta de contenidos y experiencias diversas. En esta primera etapa, la compañía pondrá su foco en la producción, distribución y comercialización de los campeonatos profesionales nacionales e internacionales más importantes de la región y la producción de contenidos de calidad como ya lo viene haciendo desde finales del 2020.

El primero de ellos, Streamers, un novedoso contenido exclusivo de TLF ESPORTS producido por Telefe Noticias que vivirá en el vertical exclusivo esports.telefe.com dentro de Mi Telefe y también se podrá ver todos los domingos al aire de telefe en la sección TLF esports. Además, todo este contenido formará parte del canal lineal de esports en PlutoTV, así como también estará disponible On Demand y ofrecerá eventos y/o experiencias virtuales y presenciales exclusivas dentro del mundo de los esports. Actualmente, la compañía ya tiene alianzas estratégicas con Garena, Knvoy y Peek para llevar a cabo la estrategia de que se ubican dentro de la inmensa oferta de este año y el que vendrá.

Todos los contenidos de esports producidos por ViacomCBS Americas – Cono Sur, vivirán dentro del ecosistema de medios y Plataforma, así como en sus redes sociales y plataformas digitales como PlutoTV. “Nos propusimos generar un ecosistema que incluya a todos los contenidos que son tendencia y generan atracción de todo tipo de audiencias. Estamos muy contentos de anunciar que oficialmente ViacomCBS desembarca en el mundo esports,” dijo Darío Turovelzky, Director General de Cono Sur y SVP de Contenidos Globales de ViacomCBS Networks Americas. “Tenemos el objetivo de convertirnos en un referente líder en materia de entretenimiento, y las competencias entre gamers son, hoy en día, uno de los mayores referentes en la industria del entretenimiento”, concluyó.   ViacomCBS Americas – Cono Sur, había incursionado previamente en el mundo de los esports desarrollando esports.telefe.com y la apertura de redes sociales específicas para este segmento. Las acciones y las que vendrán están en línea con el fuerte compromiso por producir contenido especializado de primer nivel en las distintas plataformas que conforman la compañía como Pluto TV, Telefe, MTV, redes sociales y plataformas digitales.

Las iniciativas que se llevaron a cabo son: ·       Free Fire: Es el juego de mayor crecimiento en Latinoamérica y su Liga fue el evento de esports más visto de la región y la compañía no se quedó fuera: Gracias a nuestro acuerdo exclusivo con Garena se transmitieron los torneos Clausura 2020, Apertura 2021, World Series México 2021 y Clausura 2021 en las plataformas digitales y en Telefe, logrando un mayor alcance e incremento en la audiencia.

En el caso de la WS México, localizamos la transmisión del torneo junto a PEEK studios y el resumen de la última jornada fue visto por más de 613K personas con un rating promedio de 5,5 puntos en horario de trasnoche.·       Mundo G: El primer programa en hablar del atractivo mundo de los esports. Con un share del 34%, se convirtió en el programa más visto en el horario de las 01:45 a 02:15 hs los sábados por la pantalla de Telefe. En sus redes sociales, alcanzó los 4.7 millones de vistas en su canal de Youtube y en la página de Telefe con 14.3 millones de videos reproducidos.·       Uppercut: Desde agosto, se transmitieron todos los domingos en las plataformas el Uppercut Latin Series, la competencia género de videojuegos que se centra en las peleas de uno contra uno, manejando un luchador o grupo de luchadores. Se incluye en el super-género de arcade, y nacieron de la mano de éste el primer Fighting Game fue Street Fighter II, y con un enfoque plenamente competitivo, se convirtió en el primer esports a nivel mundial. Lo que derivó en el desarrollo de la escena internacional que se conoce hoy. En noviembre finaliza el torneo con la gran final. Lo que se viene: ·       TLF esports: Todos los domingos por las pantallas de telefe, TLF Esports, tendrá su segmento a la media noche. De la mano de Javi Fernandez veremos todo lo que sucedió a lo largo de la semana en el mundo de los esports.·       Streamers: Contenido digital de entrevistas con el reconocido periodista Federico Ini a gamers, youtubers y streamers de Argentina y la región para conocer a los personajes detrás de las pantallas. Este contenido exclusivo estará disponible en redes sociales, en esports.telefe.com y todos los domingos al aire en TLF esports.·       Master League: En asociación con Knvoy, el grupo desarrollador detrás de Master League, TLF Esports ofrecerá en exclusiva la transmisión del contenido relacionado con la nueva competencia de Esports en Latinoamérica, a través de su plataforma Pluto TV y en los canales lineales de MTV en todo Latam y Telefe en Argentina, así como en sus respectivas plataformas digitales. Dicha alianza representa una de las participaciones más relevantes de medios tradicionales en la escena de deportes electrónicos a nivel global.

¿Por qué a los mexicanos no se nos da el “inglich”?

  • Una de las primeras razones es porque le tememos a hacer el ridículo, ya que se nos juzga mucho por la pronunciación.
  • Muchas veces para aprender hay que romper paradigmas, nosotros lo hicimos al salirnos del esquema de las academias de idiomas tradicionales: Arturo Shapiro.

Ciudad de México, agosto de 2021.- En México una de las lenguas que más se estudia es el inglés, de hecho, en las postulaciones de trabajo suelen pedir que se tenga un conocimiento intermedio o avanzado de este idioma; sin embargo, somos varios los mexicanos a los que nos cuesta o nos ha costado muchísimo familiarizarnos con él.

¿Por qué el inglés y los mexicanos no somos BFF?

Una de las primeras razones es que los mexicanos le tememos a hacer el ridículo, ya que se nos juzga mucho por la pronunciación y eso hace que nos sintamos intimidados. Además, con los métodos tradicionales existía el castigo o regaño por parte de los profesores, otra razón para evitar exponernos.

Este tipo de sistemas son de la old school y no son nada favorecedores para el aprendizaje del inglés; no obstante, hoy en día contamos con opciones como Poliglota que cuentan con un método social y además con coaches que en lugar de regañar o castigar, optan por métodos donde nos animemos a entablar conversaciones con otras personas.

Muchas veces para aprender hay que romper paradigmas, nosotros lo hicimos al salirnos del esquema de las academias de idiomas tradicionales y ofrecer a los alumnos un sistema social donde se aprende hablando e interactuando con otras personas que tienen su mismo nivel. No ridiculizamos ni exponemos a nadie, los motivamos a que rompan sus propias barreras, puntualiza Arturo Shapiro, Country Manager de Poliglota México.

¿Qué más nos complica aprender inglés?

  • No encontramos similitud con los sonidos. El inglés al ser una lengua germánica tiene el doble de sonidos vocales, en español conocemos cinco y por esta razón nos cuesta la pronunciación.
  • Malas traducciones. Desde que somos estudiantes nos topamos con traducciones que no están apegadas al significado real, por lo que en lugar de ayudar se entorpece el aprendizaje.
  • No nos familiarizamos. Muchos de los mexicanos que tratan de aprender este idioma, no tienen otro lugar donde practicarlo fuera de sus clases, por lo que no es parte de nuestro contexto.

Si bien el aprendizaje del inglés nos puede parecer complicado, podemos aplicar cosas sencillas como escuchar más música en este idioma o ver nuestra serie favorita sin cambiarla a español y subtitulándola en inglés para que a la par de escuchar también leamos para que vayamos sintiéndonos más cómodos con el cambio.

Acerca de Poliglota

¿Eres joven? Entonces probablemente eres más sensible al dolor agudo
• El 17 de octubre se celebró el Día Mundial Contra el Dolor.
• De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de las Illes Balears y la Universidad de Luxemburgo, a diferencia de las personas mayores, los jóvenes son más sensibles al dolor agudo.
• En México, el dolor lumbar es una de las tres primeras causas más comunes de consulta entre adultos jóvenes de entre 25 y 45 años.


Ciudad de México, 21 de octubre de 2021. – Es muy común conocer a personas que nos doblan la edad, incluso famosos, que no sólo se ven mucho más jóvenes, sino que pareciera que nada les duele. En cambio, hay quienes tienen menos edad y se perciben las molestias de manera más intensa. ¿Por qué ocurre esto? De acuerdo con un estudio realizado por la Universidad de las Illes Balears y la Universidad de Luxemburgo, cada persona percibe el dolor de forma diferente y esta percepción (duración, intensidad, localización y efecto del dolor) también es distinta según la etapa de la vida y cambia de acuerdo con la edad. Aunque podría pensarse que la percepción del dolor empeora con la edad, este estudio reveló que los jóvenes son más sensibles al dolor agudo, lo que impacta en su calidad de vida. ,

Así, en comparación con los adultos jóvenes, las personas mayores responden al dolor tardíamente debido a que su sistema de detección demora en activarse e, incluso, necesitan una estimulación más intensa para que sea percibida como dolorosa, lo que podría ayudar a aclarar por qué las personas mayores son más vulnerables al dolor crónico y los jóvenes al dolor agudo. Aunado a esto, investigaciones anteriores han mostrado que los umbrales del dolor aumentan con la edad. Es decir, mientras los jóvenes sienten e identifican el dolor como una molestia inmediata, es complicado que un adulto mayor sepa qué tan grave puede ser una lesión, debido a que el malestar no le incomoda.
Asimismo, la localización del dolor es diferente y varía según la edad. Por ejemplo, los dolores en cabeza, cuello y tórax-espalda son mucho más frecuentes entre personas jóvenes; mientras que los dolores de pelvis, extremidades inferiores y superiores son más comunes en personas mayores. En relación con esto, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en México el dolor lumbar (parte baja de la espalda) es una de las tres primeras causas más comunes de consulta entre personas de entre 25 y 45 años de edad, principalmente por malas posturas, cargar objetos pesados y sedentarismo. , Sin embargo, también son usuales los dolores que surgen por movimientos repetitivos del día a día, como practicar algún deporte, el uso constante del teclado de la computadora o celulares, tocar algún instrumento o, incluso, jugar videojuegos; ya que las articulaciones del cuerpo no tienen suficiente tiempo para recuperarse y, como consecuencia, se irritan e inflaman.


Un ejemplo claro de estos malestares son los ocasionados por tener mala postura al sentarse o por usar constantemente el celular, como dolores de rodilla, hombro y cuello que, si se vuelven crónicos, pueden causar problemas de equilibrio y caídas. Cuando son agudos y de leve a moderados, una buena alternativa son los medicamentos de venta libre (OTC, por sus siglas en inglés), como los antiinflamatorios no esteroideos (AINES), que ayudan a controlar el malestar cuando éste aumenta su intensidad, ya que tienen un efecto analgésico y también reducen la inflamación, lo cual tiene un doble beneficio. Ejemplo de ellos son los que tienen como sustancia activa naproxeno sódico, como Flanax®, el cual es eficaz para desinflamar y aliviar el dolor.
Adicionalmente, se recomienda prevenir estos malestares haciendo consciente la cantidad de veces que se realiza un movimiento repetitivo y reducirlo o evitarlo, mejorando las posturas al usar algún dispositivo electrónico, y descansando de vez en cuando o haciendo una pausa cada 30 minutos. En cuanto a la rutina de ejercicio, es fundamental calentar y estirar el cuerpo antes y después de realizar cualquier deporte. También se pueden utilizar protectores como rodilleras y bandas acolchonadas para la muñeca; asimismo, se debe alternar la rutina con otras prácticas como correr, hacer bicicleta o nadar.
Conoce más en: https://www.flanax.com.mx/

La 11ª Expo Cerveza México 2021 regresa con una amplia variedad de propuestas cerveceras


Ciudad de México, 21 de octubre de 2021- La expo Cerveza México se llevará a cabo del día viernes 22 al domingo 24 de octubre del presente año, en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Un espacio interactivo de más de 4,800 m2 en donde se reunirá una oferta completa de estilos y marcas de cerveza artesanal, así como productores e importadores de cervezas artesanales, caseras y de especialidad.

Por su parte, el tema de la 11ª edición del Congreso Cerveza México 2021 será “La industria cervecera se renueva: retomando, renovando y reinventando”, este evento presentará a los diferentes expertos en la industria para hablar de diversos temas relacionados con la cerveza artesanal, en conjunto con degustaciones guiadas por notables maestros cerveceros, productores y distribuidores.

El objetivo de este evento es que los proveedores y negocios relacionados al sector cervecero puedan dar a conocer al público su portafolio de cervezas, nuevas creaciones, las cervezas de temporadas y las ediciones especiales que estarán a la venta por un tiempo limitado.

A continuación, presentamos algunas recomendaciones de las cervecerías que estarán presentes con un stand, ofreciendo un line up muy completo de distintos estilos y ediciones especiales que no puedes dejar de visitar y probar:

Baja Brewing Company, la cervecería por excelencia de Los Cabos, BC., se encontrará en el Stand #86, presentando un line up con sus ediciones favoritas. No te puedes perder su más reciente lanzamiento “Arena” una hidromiel preparada con miel de abeja. Para quienes buscan de una cerveza lupulada y con un rico perfil, Peyote IPA, es la opción.
Cervecería Heroica estará en el Stand #28. Es una oportunidad única para probar los diferentes estilos y combinaciones de sabores de esta cervecería jarocha. En su versión de barril, estará disponible Mil y un Iris, una de las nuevas propuestas de Heroica, se trata de una dry stout con cold brew de café. Por otro lado, también podrás encontrar la colaboración de esta cervecería con Casa Cervecera Cru Cru: Jarochilanga Vol 1., una milkshake IPA con moras.
Wendlandt, una de las cervecerías más representativas de México, estará presente en este evento. Su stand será el #103, y estarán presentando sus ya populares seis etiquetas de línea, y, por si fuera poco, también lleva imperdibles cervezas de temporada, como son: Someone Somewhere, una Tropical Hazy IPA y Perro del Cerro, una doble IPA.
La favorita de muchos, Casa Cervecera Cru Cru estará en el Stand #120 con sus creaciones que destacan por sus diferentes personalidades y variedad de sabores. En esta ocasión trae una de las colaboraciones más esperadas: “Tripel Mexicana” una cerveza estilo Tripel con mezcal que nace de la unión de Cru Cru con Cervecería Calavera. Para quienes buscan de nuevas experiencias, su cerveza estilo Gose con chapulines es una fascinante opción.
Cervecería Calavera, la cervecería conocida por su creación e innovación de sabores, recetas y estilos se ubicará en el Stand # 25. Viene con un gran Line Up que incluyen sus cervezas de línea, cervezas en barril y sus etiquetas de temporada recién estrenadas: Sour Juana de Tlanepantla, una cerveza estilo red flanders y Ofrenda, la cerveza estilo Tripel que toma de inspiración la tradición del día de muertos, elaborada con calaveritas de azúcar y calabaza en tacha.
Cervecería PRIMUS, la original microcervecería dedicada a desarrollar experiencias extraordinarias en cada cerveza participará con sus dos marcas: Cerveza Tempus, localizada en el Stand #102 y Cerveza Jabalí ubicada en el Stand #83. Se encontrarán disponibles cervezas de especialidad de ambas marcas como Tempus Selección y Salvajita y Jabalí Aniversario RIP LAGER.
No te puedes perder esta edición de Cerveza México 2021, ya que podrás conocer una gran oferta de estilos y sabores reunidos en un mismo lugar.

Para más detalles visita https://www.cervezamexico.com/

www.cervecerosdemexico.com

TW: @Cervecerosdemex

FB: Cerveceros de México

Instagram: Cerveceros de México

Acerca de Cerveceros de México.- Cerveceros de México es el órgano representativo que tiene como misión apoyar el desarrollo de la industria cervecera mexicana, impulsar una cultura de consumo inteligente de sus productos, mediante el desempeño eficaz de tareas de investigación, representación y comunicación, así como mantener un entorno propicio para las actividades de la industria. Está integrada por cerveceros que producen y comercializan en México que son: Allende, Baja Brewing Co, Beer Factory, Calavera, Cinco de Mayo, Ceiba, Concordia, Colima, Casa Cervecera Cru Cru, Cerveza Charro, Fortuna, Grupo Modelo, HEINEKEN México, Heroica, La Patrona, Braiche, Malquerida, Minerva, Reina , Propaganda Brewing y Wendlandt. Su principal objetivo es mostrar a la cerveza como un producto estratégico que contribuye fuertemente en el desarrollo industrial del país, con importantes beneficios sociales y económicos.

Cindy Crawford protagoniza “The Metamorphosis” la campaña lanzamiento de Ethereal de Silestone(R) by Cosentino

Silestone® by Cosentino lanza su segunda serie de colores bajo la nueva imagen corporativa que la marca dio a conocer en mayo. Este lanzamiento viene de la mano de una importante campaña protagonizada por la empresaria e icono de la moda internacional, Cindy Crawford, bajo el nombre “The Metamorphosis”. Destaca por su vanguardia, el sublime uso de la animación que realiza el creativo Álex Román, y la extraordinaria adaptación musical desarrollada por la compositora Pilar Onares.

·       Ethereal Dusk, Ethereal Haze, Ethereal Glow y Ethereal Noctis dan nombre a los cuatro colores de esta serie de estilo marmoleado y que reinterpretan la onírica belleza del cielo.

·       Silestone® Ethereal presenta la nueva y exclusiva tecnología HybriQ+®, todo un hito en el sector que supone un nuevo proceso productivo a la hora de fabricar Silestone® y una nueva composición del producto, en la que se reduce en gran medida la presencia de sílice cristalina y se alcanzan grandes niveles de sostenibilidad tanto en la composición del producto como en el proceso de fabricación.

Ciudad de México, México, a 20 de octubre de 2021.- Silestone® by Cosentino, la superficie mineral híbrida líder global para el mundo de la arquitectura y el diseño, lanza al mercado mundial su segunda serie de colores bajo la nueva imagen corporativa que la marca dio a conocer el pasado mes de mayo. Bajo este nuevo emblema y carácter que adquiere Silestone®, nace la colección Ethereal, acompañada de una importante campaña protagonizada por la empresaria e icono de la moda internacional, Cindy Crawford.

Ethereal by Silestone® supone un salto cualitativo en cuanto a diseño, innovación y sostenibilidad, en la línea de esa transición que la marca Silestone® está viviendo de forma externa con su nuevo logotipo corporativo, y de forma interna con el desarrollo de la pionera tecnología HybriQ®. Esta evolución de Silestone® da como resultado una serie de patrones sobre lienzos blancos destinada a convertirse en un bestseller para el diseño de interiores, y son la razón fundamental para titular la campaña de Cindy Crawford con Silestone® Ethereal como “The Metamorphosis”.

“The Metamorphosis”, la tercera campaña protagonizada por la empresaria e icono de la moda internacional, Cindy Crawford.

Como su propio nombre indica, “The Metamorphosis” supone toda una alegoría de la transformación que la marca Silestone® está viviendo tanto a nivel interno como externo. Recientemente, Silestone® ha dado a conocer la pionera tecnología HybriQ+®, que supone toda una revolución para el sector por su naturaleza sostenible y responsable, y muestra el firme compromiso de Cosentino hacia el medio ambiente y el planeta que nos rodea. Asimismo, la marca ha lanzado al mundo su nueva imagen corporativa, que reivindica valores como la esencia, la personalidad, la innovación, la responsabilidad o la humanidad, y genera nuevos códigos de comunicación dirigidos a nuevas generaciones. “The Metamorphosis” tiene un adelanto de una nueva y sorprendente colección de colores que Silestone® lanzará al mercado en los próximos meses.

Para la creación de “The Metamorphosis”, Grupo Cosentino vuelve a contar con el creativo Álex Román, especialista en la técnica en 3D y con el que la multinacional española creó el spot “Silestone, Por Encima de todo”, galardonado en 2011 en el Festival Internacional de Creatividad de Cannes con el León de Oro, categoría Film Craft, sección Animación.

El uso de la animación CGI (Computer Generated Imagery), que permite la creación mediante la tecnología de escenas sorprendentes, con apariencia de realidad y perfectamente integradas con la protagonista Cindy Crawford, así como el espacio acústico generado y la música adaptada por la compositora Pilar Onares, hacen de este trabajo un resultado impecable para el mundo audiovisual.

Desde que comenzó la colaboración entre Silestone® y Cindy Crawford en 2017, las campañas de la marca con la supermodelo se han centrado en la creación de creatividades impresas, que se han podido ver en las más importantes y reconocidas revistas de diseño y lifestyle del mundo. Ahora con “The Metamorphosis”, Cosentino vuelve a dar un gran salto cualitativo para lograr algo único, majestuoso, una pieza que le permita seguir cumpliendo su propósito de empresa y marca: inspirar a las personas.

Eduardo Cosentino, CEO de Cosentino Norteamérica y Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales de Grupo Cosentino expresó que “nuestra asociación con Cindy Crawford siempre ha celebrado la interseccionalidad del mundo de la moda con el diseño de interiores. Esta nueva campaña es una continuación de este objetivo, pero contado de manera única y mediante una narrativa verdaderamente cautivadora y visualmente impresionante“.

Ficha técnica “The Metamorphosis”

­   Título: “The Metamorphosis”.

­   Agencia: N/A – cliente directo.

­   Anunciante: Grupo Cosentino.

­   Marca: Silestone® by Cosentino.

­   Producto: Encimera de cocina.

­   Sector: Comercio/Restauración.

­   Director de fotografía: Miguel de Olaso “McGregor”.

­   Dirección de arte: Alex Román.

­   Edición: Alex Román.

­   Idea original/Concepto: Alex Román/Damián Granados/Pablo San Román.

­   Líder creativo: Álex Román.

­   Dirección creativa: Alex Román/Damián Granados/Pablo San Román/Mabel Sánchez/Esteban Sosa.

­   Copy: Pablo San Román.

­   Música original y dirección musical: Pilar Onares.

­   Diseño sonoro: Oscar Araujo.

­   Mezcla y máster: Mikel Krutzaga.

­   Pieza: Spot 60″.

La nueva colección Ethereal by Silestone®, que reinterpretan la onírica belleza del cielo.

Descargar imágenes de Silestone® Ethereal

Esta colección de estilo marmoleado se compone de cuatro colores, Ethereal DuskEthereal HazeEthereal Glow y Ethereal Noctis. Sus diseños ofrecen finas vetas con profundas tonalidades que se dibujan sobre lienzos blancos.

·       Ethereal Dusk ofrece un aspecto urbano donde el tono azulado de sus vetas aporta modernidad y vanguardia al entorno. Simboliza un amanecer único, inolvidable y personal, un amanecer donde la paz, la solemnidad y la tranquilidad se atisban en el horizonte tras los últimos instantes de oscuridad.

·       Ethereal Haze cuenta en su diseño con una interesante gama de tonos grises con mucha personalidad. Este color es capaz de aunar al mismo tiempo calma y carácter gracias a un juego de degradados que se funden en la más pura neutralidad. Ethereal Haze nos transporta a un mundo imaginario donde el viento empuja a las nubes contra las montañas, creando una ilusión óptica de tranquilidad y esponjosidad.

·       Ethereal Glow es simplemente elegancia clásica en estado puro. Sus vetas de tonos dorados y grises se fusionan con un fondo blanco matizado, atravesando por completo el diseño y distribuyendo el acento del color por cada rincón. Se inspira en el atardecer y en sus colores y brillos ígneos, una visión de la que es imposible apartar la mirada. Esta propuesta supone una evolución del internacionalmente aclamado Silestone® Eternal Calacatta Gold.

·       Ethereal Noctis es sinónimo de sofisticación. El fondo blanco matizado es interceptado por veteados cortos en tonos en grises y negros, aportando contraste, profundidad, sobriedad y modernidad. Se inspira en la oscuridad tras el atardecer, haciéndonos sentir la vida con un halo extraño de irrealidad.

Silestone® Ethereal & HybriQ+®

Silestone® Ethereal nace con HybriQ+®, la exclusiva y pionera tecnología desarrollada por Cosentino para Silestone®. HybriQ+®, presentada en 2020, supone un importante salto cualitativo en la evolución de la marca Silestone® y se traduce en un nuevo proceso productivo marcado por el compromiso medioambiental de la compañía y su apuesta por la economía circular y la gestión sostenible. Con HybriQ+®, en la fabricación de Silestone®, además de contar con hitos medioambientales de Cosentino, como el uso de un 99% del agua reutilizada de los procesos de producción o el 100% de energía eléctrica renovable, se utiliza un mínimo de un 20% de materias primas recicladas.

La tecnología HybriQ+® destaca por contar con una nueva formulación en la composición de Silestone®, donde se reduce en gran porcentaje la presencia de sílice cristalina. En su lugar, se emplea una formulación híbrida de materias primas minerales con prestaciones igual o mejor al cuarzo, y materiales de origen reciclado. Con esta nueva composición, Cosentino crea un Silestone® con las mismas prestaciones mecánicas y técnicas de siempre; y con un aspecto estético que engrandece su belleza, otorgando además nuevas posibilidades de diseño, como profundidad, traslucidez o difuminados.

¿Te sientes perdido? Fitbit y Deepak Chopra te comparten cómo encontrar tu propio propósito

En los tiempos difíciles, no es necesario que el caos que te rodea se refleje en tu interior, y en ningún momento ha sido más evidente que en la actualidad. Una de las formas más sólidas de mantener el rumbo cuando te recuperas de una pérdida u otras dificultades es encontrar y conocer tu propósito. Hay muchas formas de combatir el estrés, pero las más poderosas están asociadas con sentirte seguro acerca de quién es eres y por qué te pusieron aquí. Del mismo modo, sentir que vas por buen camino con tu propósito es eficaz para mantener alejada la ansiedad y la depresión.

¿Ya has podido encontrar el propósito de tu vida? Si es así, ¿sientes que vas por buen camino con tu propósito? De todas las cosas que hacen que los seres humanos sean únicos, la necesidad de un propósito y significado en nuestras vidas es una de las más importantes.

En la tradición del Yoga, tu propósito ya te está esperando. Existe en un nivel de conciencia más profundo que la actividad mental que llena la mente constantemente. Si suena extraño y exótico imaginar que tu propósito ya existe, existe un famoso equivalente occidental. En los años 80, el gran estudioso de la mitología, Joseph Campbell, inventó la frase “Sigue tu felicidad”, que casi instantáneamente entró en el uso popular.

Cuando se trata de encontrar un propósito en tu trabajo, la noción de que debes encontrar un trabajo que te brinde dicha y alegría es atractiva, pero Campbell, que tenía un profundo conocimiento de las tradiciones espirituales orientales, quería decir algo más. Siguiendo tu dicha, sostuvo, “… la vida que deberías vivir es la que estás viviendo”. Esto presenta una visión que es radicalmente diferente de la noción de que el trabajo duro, la perseverancia y mantener el hombro al volante son las claves del éxito. Como explicó Campbell, “Sigue tu dicha, no tengas miedo, y las puertas se abrirán donde no sabías que iban a estar”.

Con esto, Campbell se estaba alineando con el concepto indio de Dharma. La palabra deriva de un verbo sánscrito que significa “sostener”. Tu Dharma es la forma de vida sustentada por el poder de la conciencia pura o cósmica. 

No necesitas leer una bola de cristal para acercarte en el futuro al propósito de tu vida, solo necesitas encontrar las cosas que te dan un propósito hoy. El Dharma es un camino que se desarrolla en la conciencia. Al caminar, descubres más y más sobre ti mismo, y esto te acerca a un propósito que ha evolucionado contigo, incluso, y especialmente, al enfrentarte a desafíos.

Prosperar no se mide por tu cuenta bancaria, el tamaño de tu casa o cuántas personas trabajan debajo de ti. Se mide por tu nivel de bienestar. Este mensaje ya está comenzando a arraigarse en la vida de muchas personas, particularmente en estos tiempos inestables. Campbell fue un presagio del futuro, pero su consejo también se hace eco de siglos pasados. 

En este momento, muchas personas quieren sugerencias sobre cómo volver a su propósito después de un período de disrupción colectiva sostenida durante el año pasado. A continuación, puedes encontrar algunos consejos.

No intentes recuperar el progreso perdido en una sola vez. Empieza con actividades que formen parte de tu propósito. Un buen comienzo es encontrar formas de servir de pequeñas maneras a las personas que lo necesitan.

La clave es tener confianza en lo que tienes para dar al mundo. Puedes sentarte y hacer una lista de tus talentos y fortalezas. Luego, escribe una o dos formas de usar cada uno en los próximos días.

Recuerda que tu propósito, no es lo mismo que tu trabajo. Mantén la vista fija en la poderosa frase, “la vida que deberías estar viviendo”. Toma estas palabras para encontrar lo que ayude a tu mente a imaginar tu vida ideal. Incluso si sientes que tu trabajo se encuentra estancado, tal vez sea una señal para buscar un nuevo enfoque. Siempre estás a tiempo para dedicar tu vida, esfuerzo y tiempo a lo que más te hace feliz.

Mantén tus ideales ante ti. Cree en una visión más elevada de la vida y vive en consecuencia. Eleva tus expectativas tanto como tus ideales. Estos han sido los sellos distintivos del Dharma durante milenios, y continúan siendo válidos hoy en día tanto, si no más, que nunca. 

Para terminar de conectar con tu propósito de vida, puedes agregar la meditación como una actividad para completar tu rutina de bienestar. Y pensando en esto, Fitbit y Deepak Chopra han desarrollado el “Método Mindful”, una colección de bienestar exclusiva, creada y seleccionada para Fitbit y dirigida por Deepak Chopra, que presenta contenido sobre la atención plena, el sueño, el manejo del estrés, el bienestar mental y la conexión cuerpo-mente.

El Método Mindful se lanzó con una colección de diez sesiones, que incluyen meditaciones guiadas, sesiones para prepararse para un sueño reparador y técnicas para ayudarte a cultivar un sentido de felicidad y optimismo cuando lo necesites, mientras te ofrecen orientación y apoyo para controlar el estrés y llevar la atención plena a todo tu cuerpo.

Además, puedes apoyarte en Fitbit Premium para monitorear el camino hacia tu propósito, con las funciones que la aplicación pone a tu alcance, como los datos y gráficos detallados de tendencias, así como análisis adicionales de tu actividad y sueño, frecuencia cardiaca y peso, los cuales ayudan a Fitbit a ofrecerte una orientación personalizada para tu cuidado y bienestar.

Fitbit Premium se encuentra disponible por $195 MXN mensuales o $1,549 MXN al año. Para obtener más información o para registrarse en cualquiera de los servicios de membresía, visita la aplicación de Fitbit o consulta desde fitbit.com.

La detección oportuna cambió mi vida: Una historia que contar

Durante octubre, México y el mundo se visten de rosa debido a la conmemoración del mes dedicado a la sensibilización sobre Cáncer de Mama que tiene como objetivo aumentar la atención y el apoyo prestado a la concientización, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos de este padecimiento.

En México, 9 de cada 10 mujeres reconocen la importancia de realizar los chequeos para una detección temprana de esta enfermedad, de acuerdo con los resultados obtenidos en la Encuesta Regional de Opinión Pública sobre el Cáncer de Mama 2021 realizada por Avon y Fundación Avon.

Los datos de la encuesta revelaron la percepción, los miedos y actitud que las mujeres tienen cuando se encuentran en esta situación, así como las barreras que muchas veces las separan para lograr la detección oportuna que lleva a salvar vidas.

Tal es el caso de Imelda Delgado, una de las valientes mujeres que fue beneficiada por Avon a través de la Fundación Pro Salud, quien contó con los servicios médicos como la exploración de mamas y la mastografía. Imelda fue diagnosticada con cáncer de mama, enfermedad con la que ya había tenido experiencia, pues su madre tuvo el mismo padecimiento.

Su proceso ha sido una fuente de inspiración para muchas personas diagnosticadas, debido a que, a pesar de ser un proceso difícil, lo llevó paso a paso con una gran fuerza y siempre con una actitud positiva.

“La mastografía vino a mostrarme que requerimos de cuidar nuestros cuerpos, y con el antecedente familiar de mi mamá, supe que tenía que actuar de manera inmediata, no solo por mí, sino por mis seres queridos. Compartir es multiplicar y deseo se multipliquen las bendiciones para quienes hacen esto posible y así puedan apoyar a esas personas que se encuentran en esos momentos tan difíciles” compartió Imelda.

De acuerdo con los resultados arrojados por la encuesta realizada, sólo 2 de cada 10 mujeres reconocen a la mastografía como el método más efectivo, por otro lado, el autoexamen es el método considerado (erróneamente) como el más efectivo por el 54% de las encuestadas, pues lo ideal es realizarse la mastografía.

Es primordial dar a conocer la efectividad, la función diagnóstica y la frecuencia de los diferentes métodos de detección temprana, por ejemplo, se descubrió que la mastografía es el estudio que se realiza con una frecuencia menor a la recomendada, sólo el 39% de las mujeres se lo realiza anualmente.

Alma Delia Velázquez, una valiente sobreviviente de cáncer de mama, fue beneficiada por Avon a través de la Fundación Pro Salud donde a ella, su pareja e hijas han tenido acompañamiento psicológico y una consulta oncológica.

“Una vez que me diagnosticaron cáncer de mama en ambos senos, la alternativa fue retirarlos y mi respuesta sin pensarlo fue que se hiciera lo necesario. Lo único importante para mí era seguir viva, con mi familia, dándoles amor a mis hijas, esa fue mi razón para salir a delante. Espero mi caso sea de ayuda para muchas mujeres que no se atreven a realizarse la mastografía, es fundamental hacerlo a tiempo y sepan que no están solas” relató Alma.

Otro caso es el de Claudia Márquez, una mujer que, al realizar su autoexploración, descubrió una pequeña bolita en el seno izquierdo y por falta de recursos no podía realizarse una mastografía. Navegando en redes sociales encontró a la Fundación Pro Mujer, y resultó beneficiada con el estudio sin costo.

Pro Mujer le comentó que a partir de sus resultados diera seguimiento en el centro de salud y así fue como Claudia llegó a FUCAM. “Quince días después, me confirmaron que encontraron Cáncer de Mama in situ nivel 3 con concordancia maligna” comentó Claudia, quien agregó: “El mundo se me vino encima, pero seguí mi tratamiento ya que mi Cáncer fue detectado muy a tiempo, y semanas después entré a cirugía para que me realizaran una mastectomía radical de seno izquierdo, la cual fue exitosa y hoy solo puedo agradecer a la gran labor que realizan compañías y fundaciones como Avon, Pro Mujer y FUCAM.”

Aunque el 83% de las mujeres en México considera el cáncer de mama como un problema muy grave, hubo una baja de exámenes diagnósticos y de control durante la pandemia, siendo el miedo a contagiarse de COVID el principal motivo.

“El propósito de esta encuesta implicó escuchar las voces, los temores, el conocimiento o la ausencia de información que tienen las mujeres de Latinoamérica sobre el cáncer de mama, una enfermedad que detectada a tiempo tiene más del 90% de posibilidades de curación”, expresó Ingrid Espinosa, Head de Responsabilidad Social en Avon México, quien añadió, “conocer qué piensan, qué limitantes expresan, qué actitudes han asumido en relación a este tema, incluso en estos últimos años de pandemia, es también una invitación a la acción. Estos resultados ayudan a detectar los desafíos y trazar el camino del cambio necesario” finalizó Ingrid.

Durante todo el año, Avon realiza diferentes esfuerzos para compartir mensajes a toda la sociedad para impulsar la reflexión sobre el Cáncer de Mama y cómo esta enfermedad dejó de ser un tema de mujeres, para convertirse en un tema de todas y todos.

Durante los últimos 27 años en México se han donado más de $224 millones de pesos destinados a programas, acciones y alianzas para hacerle frente al Cáncer de Mama, con esto se han sensibilizado a más de 22 millones de mexicanas entorno a esta enfermedad y se ha dado atención a más de 2 millones de mujeres como Imelda, Claudia y Alma, para que tengan una segunda oportunidad.

Si el Cáncer de Mama No Para… Nosotros Tampoco.

Salir de la versión móvil