INFOSECURITY MEXICO Y ECSE ECOMMERCE SUMMIT & EXPO ANUNCIAN SU EDICIÓN 2021 100% DIGITAL

2 de septiembre, 2021, Ciudad de México. RX México (antes Reed Exhibitions), organizador de Infosecurity Mexico y ECSE – eCommerce Summit & Expo, anunció el día de hoy que ambas ediciones, programadas del 5 al 7 de octubre en Centro Citibanamex, Ciudad de México, se realizarán en formato digital este 2021.

En 2020, dichos eventos se llevaron a cabo a través de plataformas digitales debido al confinamiento, durante los cuales, hubo gran aceptación de sus comunidades profesionales no solo en México, sino también a nivel internacional, por lo que los organizadores buscan mantener la conexión que han creado con su comunidad virtual.

Al respecto, Juan Manuel Rodriguez, director de ambos eventos, comentó: “Decidimos apostar un año más por los eventos en línea, pues nuestras ediciones del año pasado nos permitieron llegar a más usuarios de diferentes regiones de Latinoamérica que buscaban la profesionalización y nuevas soluciones dentro de sus industrias”.

Infosecurity México, el espacio de reunión para la industria de ciberseguridad donde líderes, expertos y marcas más importantes comparten su conocimiento y últimas innovaciones se realizará del 4 al 7 de octubre; por su parte, ECSE, un evento que se ha convertido en parteaguas para la creciente industria del eCommerce, se realizará del 5 al 7 del mismo mes.

“Durante estos eventos digitales, viviremos una experiencia llena de sesiones en vivo con grandes expertos, además de la posibilidad de conectar de manera virtual con profesionales y expertos, y con contenido especializado que estará disponible on-demand para que nuestros visitantes accedan a él en el momento y en el lugar que más se ajuste a las exigencias de hoy.

Mientras tanto, nos seguimos preparando para ofrecerles una experiencia mejorada en 2022 para que la industria se reúna una vez más para conectar, aprender y compartir aprendizajes y experiencias dentro del marco del Infosecurity Mexico y ECSE – eCommerce Summit & Expo” finalizó Rodriguez.

Para más información sobre los eventos, visite https://www.infosecuritymexico.com/es.html y https://www.ecse.mx/

Infor es Posicionado como ERP Líder por Reporte de Nucleus Research

Por segundo año consecutivo Infor es reconocido por sus soluciones en la nube específicas por industria

Infor empresa de soluciones específicas por industria en la nube anuncia que Nucleus Research ha posicionado a Infor como Líder  ERP en su Reporte deTechnología 2021 por segundo año consecutivo. Infor ha sido nombrado Líder considerando su “sistema ERP (gestión recursos empresariales) específico por industria en la plataforma CloudSuite.”

Nucleus Research es una empresa de servicios de investigación y asesoría tecnológica focalizada en el retorno de la inversión (ROI). En este reporte, los analistas destacaron que; “Con flexibilidad en las opciones de implementación y funcionalidades mejores en su clase del ERP, Infor presenta un reto cada vez mayor para su competencia”. “Con las inversiones de Koch (empresa madre) que brindan alianzas y desarrollo de productos, consideramos que Infor está posicionada para continuar aumentando su market share de otros proveedores de aplicaciones empresariales, especialmente en el sector mediano, donde se priorizan la facilidad de implementación y las funcionalidades claves.”

“La posición líder en el Reporte de Valor de Nucleus refleja nuestra estrategia única de servir a las industrias verticales”, afirma Andrew Kinder, Infor SVP de estrategia en la industria y la solución. “En lugar de intentar brindar una plataforma única para todas las empresas, nos focalizamos en algunas industrias claves y hemos desarrollado aplicaciones específicas en la nube, que brindan funcionalidades industriales profundas en mercados que cuentan con requisitos similares.

“Nuestras CloudSuites multi-tenant están diseñadas para brindar a los clientes una ventaja operacional sostenida”, agrega. “Estas aceleran los ciclos de implementación, impulsan la agilidad y resiliencia que permiten la innovación continua, disminuyendo la complejidad empresarial”.

Conforme al reporte de Valor de Nucleus, “Infor cuenta con una estrategia centrada en el desarrollo de la industria, y su Marco de Desarrollo Agility 2.0 ha logrado nuevas aplicaciones preconfiguradas para micro verticales. Por ejemplo, Infor ahora brinda ´aceleradores de la industria´ para empresas lácteas dentro del sector de alimentos y bebidas para optimizar sus implementaciones”.

Nucleus también menciona que las soluciones en la nube de Infor se ofrecen dentro de la infraestructura de la nube pública de AWS, lo que permite contar con escalabilidad y seguridad robusta. Esto sienta la base para un momento de éxito fuerte del negocio global.  “El negocio SaaS de Infor mantiene su crecimiento año a año, con las soluciones CloudSuites que ahora representan casi un tercio de la facturación”, afirma el reporte.

El portafolio de soluciones integrales de Infor soportan industrias específicas, incluyendo manufactura de proceso y discreta, distribución, salud, hospitality, moda y retail. Las soluciones  Infor CloudSuite están diseñadas para brindar una experiencia suprema positiva para el usuario, con ERP como base, listas para brindar funcionalidades de vanguardia ayudando a empresas medianas, pequeñas así como organizaciones empresariales para que aprovechen los beneficios íntegros de la tecnología en la nube.

Azúcar: ¿enemigo de tu cuerpo, de tu rostro y de tu peso?

Su consumo excesivo puede traer complicaciones severas a la salud.
Además de resistencia a la insulina, la ingesta desmedida por este endulzante provoca problemas cardiovasculares, aumento de peso y caries dentales por mencionar algunas

Ciudad de México, septiembre 2021.- Con la llegada de septiembre los antojitos mexicanos se hacen presentes, la ingesta calórica aumenta y liberamos nuestro apetito voraz en el último cuatrimestre del año. Para muchos, esta temporada viene de la mano con permisos acumulables que nos llevan a romper un régimen alimenticio e incluso a descuidar nuestras actividades físicas y subir de peso.

Existen dos tipos de azúcares peligrosos: los libres y los procesados. Los libres son aquellos que tu añades a tus bebidas o alimentos y la OMS recomienda no exceder los 25 gramos por día. Y los procesados, son aquellos que ya vienen añadidos a los alimentos procesados.

Tenemos la idea de que el consumo de azúcar se limita a todo lo dulce como helados, chocolates, pasteles y refrescos; y no, aunque no lo creas, todos los carbohidratos que ingerimos se convierten en azúcar y si comemos de más, podemos darle complicaciones a nuestro cuerpo para procesarla.

Una vez que los carbohidratos se convierten en azúcar, se absorben a través del aparato digestivo incrementando nuestros niveles de glucosa en sangre, mandando una señal al páncreas para secretar insulina. Sí, la insulina juega un papel importante en tu salud, ya que es la que permite que la glucosa entre a las células de nuestro se conviertan en energía. ¡Imagínate el gran esfuerzo que debe hacer tu organismo cuando te pasas del consumo de azúcares!

Nuestro organismo es sabio, por lo que la absorción del azúcar en una persona con una dieta balanceada se realiza entre 15 – 20 minutos, especialmente si su ingesta fue exclusiva de carbohidratos. El paso completo de glucosa hacia el torrente sanguíneo se hace en aproximadamente en un lapso entre treinta minutos a una hora.

Y seguramente estás pensando en qué pasa si dejas de consumir azúcares, aunque no lo creas, tu cuerpo también los necesita y cuando no los consumes o no estás comiendo, especialmente entre comidas o al dormir, tu hígado es el encargado de generar azúcar (glucosa) y proveerlo a tu organismo a través de un proceso llamado glucogenólisis.

¿Qué pasa con tu cuerpo cuando te excedes?

Los efectos del azúcar más comunes y riesgosos son:

Insuficiencia renal crónica. Con el exceso de azúcar viene una pérdida progresiva e irreversible de tus funciones renales; es decir, retendrás líquidos, podrás desarrollar albuminuria, el cual permite la presencia de proteína en la orina revelando los fallos en el funcionamiento de tus riñones.

Alzheimer. Existen estudios que han revelado que la obesidad y la diabetes generadas tras el consumo excesivo de azúcar, pueden ocasionar el mal funcionamiento cognitivo permitiendo el desarrollo de Alzheimer.

Tu presión arterial aumenta. A esto se le conoce como hipertensión y ocurre cuando subes de peso, pero ¿por qué subes de peso? Pues nuestro cuerpo absorbe rápidamente los azúcares aumentando nuestros niveles de glucosa y liberando insulina en grandes cantidades propiciando el almacenamiento de grasa.

Diabetes: Si tus niveles de azúcar son altos (más de 150 en la mañana) por 3 días seguidos y en ayunas, debes acudir a un especialista. La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando nuestro páncreas no puede producir la insulina suficiente para que nuestro cuerpo regule los niveles de azúcar correctamente. Y sí, tu genética puede ser un factor para la aparición de esta enfermedad, especialmente si tienes antecedentes familiares, aunque el sedentarismo y la mala alimentación también pueden desencadenarla.

Aumento de acné y líneas de expresión. Olvídate de una piel tersa, el exceso de azúcar puede generar la aparición de moléculas AGE, las cuales dañan la producción de colágeno y elastina, por lo que no solo tendrás brotes, sino también tus arrugas serán mucho más marcadas.

¿Cómo evitar la evolución de estos padecimientos? CRYOmx nos trae algunos consejos de la mano de María del Castillo, nutrióloga y Maestra en Gestión Directiva en Salud, quien además cuenta con la certificación Women, Infants and Children (WIC) impartida por Texas Department of State Health Services.

Para empezar, es importante mantener una dieta balanceada donde eliminemos el consumo de azúcares procesados y libres y optar por reducir el consumo de azúcares naturales en jugos y frutas. Por otro lado, el ejercicio ayuda a que nuestro páncreas ayude a la insulina a darle energía a nuestras células y aprovecharla al máximo.

En CRYOmx tenemos tres tratamientos que ayudarte para evitar o reducir el malestar de algunos de estos síntomas; por ejemplo, la cabina de crioterapia ayuda a quemar hasta 800 calorías por sesión y reactiva nuestro sistema circulatorio; el criofacial te ayudará a estimular el colágeno desde la capa más profunda de la piel, reduciendo la profundidad de arrugas y líneas de expresión y la presoterapia, la cual ayuda al sistema linfático liberando toxinas a través de la orina, estimulando el funcionamiento correcto del riñón.

¡Atrévete a darle un cambio positivo a tu vida y a tu salud!

ACERCA DE CRYOMX
CryoMx, es el concepto wellness más innovador que brinda una experiencia sensorial de 360°, ideal para hombres y mujeres que gustan verse y sentirse bien. CRYOmx ofrece sesiones especializadas con métodos no invasivos que buscan complementar tu estilo de vida como: criofacial, crioterapia de cuerpo completo y focalizado con todos los beneficios del poder del frio y presoterapia, ideal como tratamiento alterno para la belleza y la salud, restableciendo al cuerpo del desgaste a causa del deporte y la vida cotidiana.

HOLCIM MÉXICO REFRENDA SU COMPROMISO CON LA EQUIDAD DE GÉNERO E INAUGURA LA PRIMERA ESCUELA DE OPERADORAS MIXER

Holcim México refuerza su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento del sector femenino, con la creación de la Escuela de Mujeres Operadoras de Mixer. Recientemente, se graduó la primera alumna, rompiendo los estereotipos que giran en torno a las mujeres en la industria de la construcción.
El objetivo de Holcim México es tener equipos diversos e integrar a las mujeres en todos los niveles de la organización y trabajar el empoderamiento femenino desde la raíz.
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2021.- Holcim México, a lo largo de su historia, ha impulsado distintas acciones para garantizar que en todos los niveles y departamentos de la compañía, las mujeres tengan oportunidad de crecimiento y desarrollo, rompiendo con los paradigmas que existen en la industria de la construcción. Es por eso que el día de hoy la empresa da a conocer con orgullo su más reciente logro en temas de equidad de género, al poner en marcha la primera Escuela de Mujeres Operadoras de Mixer en el país, de la cual el pasado mes de agosto, la colaboradora Verónica Hernández se convirtió en la primera graduada.

Las ollas revolvedoras o “mixers” de concreto premezclado son un transporte utilizado para agitar, mezclar y homogeneizar los materiales que se emplean para la fabricación del concreto.

La escuela tiene como objetivo fomentar el empleo de las mujeres en posiciones operativas, promover sus logros y minimizar los obstáculos a los que se enfrentan dentro de un sector tradicionalmente percibido “para hombres”. El programa va dirigido a mujeres con experiencia en manejo de camiones pesados que cuenten con licencia tipo B, así como mujeres principiantes que tengan entre 6 meses a un año de experiencia manejando Mixers.

La formación que se imparte consta de lecciones teóricas y prácticas, finalizando con una prueba de conducción defensiva que consiste en obtener la certificación de la National Safety Council (NSC), la principal organización en temas de seguridad a nivel internacional que tiene como objetivo garantizar que la persona entrenada tenga la capacidad de prevenir accidentes en áreas de trabajo pesado y carreteras. De esta forma, se garantizan los estándares de salud y seguridad que rigen las operaciones de la empresa.

“Este programa se suma a la iniciativa Global de Grupo Holcim #WomenOnWheels, con el que buscamos generar -de forma intencional y estratégica- oportunidades y esquemas de formación para que las mujeres puedan ser parte de la cadena de valor de la manera en que ellas decidan. El mensaje central de nuestros esfuerzos es que ser mujer no es una limitante para trabajar en la operación ni en el sector; queremos que se sigan preparando y adquieran nuevos conocimientos”, comentó Manuel Sirtori, Director de Concretos y Agregados de Holcim México.
La graduación de la primera mujer experta en el manejo de ollas revolvedoras demuestra los esfuerzos dirigidos hacia un cambio cultural profundo. Holcim México está orgulloso de tener en Verónica, un claro ejemplo de los cambios que se pueden generar en la sociedad si se suman las ganas de seguir preparándose en un ambiente que incentiva el crecimiento.

“La equidad de género en las organizaciones contribuye a la sostenibilidad del negocio, puesto que fomenta puntos de vista y aproximaciones a los problemas del día a día desde perspectivas diferentes y, sin duda, enriquece las reflexiones. Estamos convencidos que tener equipos diversos e integrar mujeres en todos los niveles de la organización, nos ayudará a dar un enfoque distinto y a alinear las iniciativas de empoderamiento del talento femenino desde la raíz, otorgando grandes beneficios no solo a nuestra compañía, sino también a la sociedad”, concluyó Debora Gelpi, Directora de Recursos Humanos de Holcim México.

Crehana abre más de 700 cursos para clientes de BanCoppel

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2021.- BanCoppel, el brazo financiero de Grupo Coppel, selló una alianza con la plataforma de educación en línea, Crehana, a través de la cual brindará a sus clientes de Préstamo Digital y Tarjeta de Crédito, la posibilidad de acceder a más de 700 cursos digitales y mentorías con expertos de diversas temáticas hasta por dos meses.

La iniciativa estará activa a partir del 1° de septiembre y hasta el 31 de diciembre de 2021, y se encontrará al alcance de los clientes de BanCoppel que realicen una disposición de su Préstamo Digital de $10,000 pesos o más, y también para un segmento de clientes que tramiten una TDC durante el mes de septiembre y octubre de 2021.

De este modo, BanCoppel y Crehana impulsarán el desarrollo de habilidades de miles de clientes de la entidad financiera, como parte de su objetivo común de tener un impacto positivo en México y contribuir a la inclusión financiera de las personas.

Mónica Martínez Ulloa, directora de Marketing de Servicios Financieros de Grupo Coppel, comentó: “Comprometidos con el bienestar de nuestros clientes y sensibilizados por la difícil situación que atraviesan las familias en su economía, nos dimos a la tarea de buscar un incentivo diferente para complementar los productos financieros que ofrecemos. Es así como creamos la alianza con Crehana, que al ser una plataforma digital amigable e intuitiva, permitirá que nuestros clientes accedan de manera sencilla a herramientas y conocimientos que impacten de manera positiva en el desarrollo y crecimiento de sus negocios o que les dé las bases para emprender”.

Crehana es la empresa líder del ecosistema EdTech en Latinoamérica, que recientemente recibió una ronda de inversión Serie B por 70 millones de dólares. El ecosistema EdTech es la mayor disrupción educativa actual, que integra la tecnología y la innovación al proceso de aprendizaje.

Al ser una mezcla de modelos educativos síncrono[1] y asíncrono[2], este tipo de herramientas permiten maximizar la transferencia de conocimiento entre instructores, mentores y estudiantes, culminando con un proyecto personal final que valida los aprendizajes y brinda a los estudiantes retroalimentación concreta sobre oportunidades de desarrollo.

“Estamos seguros de que el desarrollo de habilidades es el primer paso para un mundo de oportunidades con beneficios para todos. Hoy trabajamos de la mano de grandes compañías como BanCoppel para seguir desarrollando el talento que requieren las empresas y el mercado laboral, además de brindar oportunidades de desarrollo personal. Sin duda esta alianza aportará a que cada vez más mexicanos puedan seguir aprendiendo y creciendo en 22 distintas categorías”, aseguró Antonia Segura, Country Manager de Crehana en México. “Crecer es una actitud y una decisión de conocimiento. Nos da mucho gusto saber que el 73% de los estudiantes de Crehana declara haber aplicado alguno de los conocimientos aprendidos”, enfatizó.

Durante más de 14 años BanCoppel ha ofrecido crédito y servicios financieros a sus clientes de una manera fácil y sencilla. Hoy, la compañía busca seguir impactando de manera positiva a más de 8,750 clientes y sus familias con el acceso a más de 700 cursos en 22 distintas categorías, para así impulsar el crecimiento, profesionalización y digitalización de individuos y negocios.

-000-

Acerca de BanCoppel

BanCoppel es la subsidiaria bancaria del Grupo Coppel con 14 años en el mercado mexicano. Actualmente cuenta con más de 34 millones de clientes ofreciendo el mejor servicio, atención, calidad y productos, reflejándose esta condición en el número de clientes del banco y obteniendo la más alta rentabilidad entre los bancos de este segmento, mediante el uso racional y prudente de los recursos. Cuenta con 14,952 colaboradores y 1,227 sucursales en más de 45 ciudades.

Acerca de Crehana

Crehana es una compañía líder en tecnología educativa que se enfoca en universalizar el desarrollo profesional y cerrar la brecha de mejora y actualización de habilidades en América Latina. Más que una plataforma de cursos, Crehana es una herramienta de cambio que está transformando el conocimiento y que está sentando las bases de la educación del futuro. Creada en 2015, la empresa tiene 5 millones de estudiantes registrados en 25 países, más de 700 cursos publicados y arriba de 570 profesores. Actualmente es la EdTech con la ronda de inversión, Serie B, más grande de Latinoamérica.

Para obtener más información sobre Crehana, visite el sitio web: www.crehana.com

Conoce cómo funciona el proceso de verificación en Instagram

Durante los últimos meses, hemos realizado algunas actualizaciones en nuestro proceso de solicitud para obtener la verificación de Instagram. La publicación aclara preguntas sobre lo que ha cambiado en el proceso, lo que las personas deben tener en cuenta al solicitar la verificación en la plataforma, así como otras respuestas a preguntas frecuentes sobre el sello, como si la verificación afecta la forma en que se trata una cuenta de Instagram.

Los detalles completos están disponibles en nuestra publicación de blog o igualmente lo  podrás encontrar aquí abajo.

Para cualquier duda estamos a su disposición. 

Entendiendo la Verificación en Instagram 

Por: Cory Lancaster 

En los últimos meses, realizamos algunas actualizaciones para mejorar nuestro proceso de verificación de cuentas de Instagram y Facebook. En esta publicación te brindaremos más información sobre lo qué cambio, qué deberías tener en cuenta al realizar el proceso de verificación y algunas otras respuestas a las preguntas más frecuentes en relación al tema. 

¿Qué es la verificación? 

Principalmente, la verificación es una forma para que las personas identifiquen que las cuentas destacadas que siguen o están buscando sean exactamente quienes dicen ser. Es un modo de que las personas puedan saber qué cuentas son auténticas y notables. Las insignias de verificación no son un respaldo nuestro, ni los consideramos un símbolo de importancia. 

Como parte de nuestro trabajo de equidad en curso, revisamos nuestro proceso de verificación y encontramos que algunas personas no estaban tan seguras sobre el propósito de la verificación, cómo se verifican las cuentas y si afecta el trato de una cuenta en Instagram y Facebook. 

Facilitamos el pedido de verificación actualizando el formulario que figura en la plataforma. Hicimos algunos ajustes para que las personas puedan entender mejor qué necesitan incluir para aplicar a la verificación y brindar más transparencia en los requisitos. Estos requisitos son los mismos en Facebook e Instagram. 

¿Cómo consigo que mi cuenta sea verificada?

Para que tu cuenta sea verificada, deberás seguir nuestras Condiciones de Uso y Normas comunitarias. En el proceso de solicitud (disponible directamente en la aplicación) te solicitamos los siguientes requisitos: 

  • Tu cuenta debe representar a una persona real, un negocio registrado o una entidad. 
  • Tu cuenta debe tener una presencia única como la persona o el negocio que representa. Entidades notables (como organizaciones o publicaciones) también son elegibles. 
  • Solo una cuenta por persona o negocio puede ser verificada, con excepciones de las cuentas en idiomas específicos. 
  • Tu cuenta debe ser pública y tener una biografía, foto de perfil y al menos un posteo en el feed. 
  • Tu cuenta debe representar a una persona, marca o entidad reconocida y que las personas busquen con frecuencia en la web. 

Verificamos cuentas que están incluidas en varias fuentes de noticias. No consideramos contenido pago o publicitario como fuente de noticias. Tanto en Instagram como en Facebook, recientemente expandimos nuestra lista de fuentes de noticias como aquellos que representan a las comunidades afro, LGBTQ+ y latina para incluir más medios alrededor del mundo como ejemplo. Con las actualizaciones que realizamos, las personas ahora también podrán compartir información sobre su audiencia, la región en la que tienen mayor popularidad y agregar hasta cinco noticias para ayudar a nuestros equipos a tener un mejor contexto al revisar las aplicaciones. 

¿Qué significa y que NO significa la verificación en Instagram?  

En simples palabras, la verificación significa autenticidad. No es un respaldo de Instagram y tener una cuenta verificada tampoco significa que es favorecida por nuestros sistemas en términos de donde aparece tu contenido. Tratamos de garantizar la imparcialidad durante el proceso de verificación al confiar en fuentes como medios confiables y el impacto cultural de la persona en la sociedad. Por ejemplo, ¿actualmente tienen un rol relevante en lo que las personas de sus comunidades están hablando? ¿Han sido virales recientemente? 

Desafortunadamente, sabemos que las cuentas verificadas pueden presentar ciertos riesgos de seguridad para los usuarios de las cuentas. Los hackers pueden tratar de hacerse con el control de una cuenta verificada para vender la insignia (así como los seguidores que tanto le costó ganar). Recomendamos altamente que las cuentas verificadas tengan también activa la autenticación en dos pasos para proteger su cuenta de los hackeos y puedan evitar las estafas y los intentos de suplantación de identidad. 

¿Puedo transferir mi insignia de verificación a otra cuenta? 

Las cuentas verificadas no pueden cambiarse el nombre de usuario o transferir la verificación a una cuenta diferente. El propósito de la insignia azul es para que las personas sepan que esta cuenta fue relevada y confirmamos que son quienes dicen ser. 

¿Qué sucede si detectamos una verificación sospechosa o maliciosa? 

Si encontramos que la verificación fue adquirida de forma maliciosa o que un individuo está vendiendo cuentas verificadas a otros, tomaremos acción. Realizamos relevamientos regularmente dentro y fuera de la plataforma para encontrar y remover de Instagram a actores maliciosos. Conoce más sobre las Normas Comunitarias de Instagram en este link

Estamos constantemente realizando cambios para mejorar las experiencias de todos en Instagram y Facebook, y esperamos que esta publicación ayude a explicar cómo funcionan las cosas cuando se refiere a la verificación. Para más información sobre verificaciones, chequea nuestro Centro de Ayuda

EA SPORTS Y EL EMBAJADOR DE BUENA VOLUNTAD DE LA UNICEF, DAVID BECKHAM, SE UNEN PARA DISEÑAR UN KIT EXCLUSIVO DE FIFA ULTIMATE TEAM CON EL OBJETIVO DE RECAUDAR FONDOS EN APOYO A LA UNICE

Ciudad de México – Hoy, Electronic Arts (NASDAQ: EA) anunció que eSoccer Aid por UNICEF, un torneo online de FIFA 22, volverá por segunda ocasión el 30 de septiembre con un partido cargado de estrellas, cuya recaudación se donará a la UNICEF. Organizado en colaboración con Twitch, Twitch Rivals: eSoccer Aid for UNICEF ft. FIFA 22 contará con la participación de futbolistas, celebridades, creadores de contenido y jugadores competitivos que se enfrentarán en un torneo 2v2 previo al lanzamiento mundial de FIFA 22. La transmisión se podrá sintonizar en Twitch y los nombres de los participantes se anunciarán más adelante.

El partido virtual será parte de Soccer Aid por UNICEF 2021, el mayor partido de fútbol entre celebridades a nivel mundial, mismo que se realizará en el Etihad Stadium de Manchester el próximo sábado 4 de septiembre y se emitirá en directo por ITV y STV.

Como parte de la colaboración, EA hará una donación a la UNICEF, cuyo trabajo ha transformado la vida de millones de niños en todo el mundo. La donación forma parte de varias iniciativas puestas en marcha este año por EA SPORTS para apoyar los programas de la UNICEF, cuyo objetivo es dar igualdad de oportunidades a todos los niños.

David Beckham, Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF, dijo: “Jugar con Inglaterra es uno de mis mayores logros y es increíble pensar que mi debut fue hace 25 años. Ha sido un placer trabajar con EA SPORTS y Reuben co-diseñando un kit de FIFA Ultimate Team para recaudar fondos vitales en beneficio de la UNICEF y celebrar ese momento.”

El kit exclusivo de FUT fue diseñado en colaboración con el artista Reuben Dangoor y estará disponible en FIFA 22 en todo el mundo únicamente a través de Twitch Rivals: eSoccer Aid por UNICEF ft. FIFA 22. Los jugadores de FIFA 22 podrán desbloquear y acceder al kit sintonizando la transmisión a través de Twitch.* Reuben Dangoor dijo: “Fue un honor trabajar con un verdadero icono del fútbol inglés y ayudar a darle vida a este kit. Queríamos celebrar su amor por la selección nacional incorporando tres leones y, de igual manera, destacar el “7”, haciendo homenaje al número de la camiseta que es tan emblemático de David. ¡Estamos fascinados con el diseño!”. 

David Jackson, Vicepresidente de Marca de EA SPORTS FIFA, dijo: “Nuestro objetivo es unir al mundo a través del juego, por lo que estamos entusiasmados de traer de vuelta eSoccer Aid por UNICEF un año más y poder apoyar una iniciativa tan importante. Además, eSoccer Aid por UNICEF proporciona una gran plataforma para que nuestra comunidad realice algunos entrenamientos competitivos de FIFA, mientras contribuyen con la recaudación de fondos.”

“FIFA 22 es “impulsado por el fútbol” (Powered by Football), así que, mientras seguimos trabajando con uno de los futbolistas más distinguidos que ha producido Inglaterra, David Beckham, nos comprometemos a hacerlo de una manera significativa y poderosa a través de nuestro apoyo a la UNICEF. Esperamos que nuestros jugadores disfruten del torneo y amen el kit exclusivo de FUT tanto como nosotros”.

El embajador de la UNICEF en Reino Unido y co-fundador de Soccer Aid for UNICEF, Robbie Williams, dijo: “Estamos muy contentos de seguir trabajando con EA SPORTS. Fue un placer colaborar en la edición inaugural de eSoccer Aid por UNICEF el año pasado y agradecemos a la comunidad de FIFA el apoyo en la recaudación de fondos para nuestra causa. Este año promete ser mejor y más grande, ya que los espectadores podrán desbloquear el nuevo kit de FUT de uno de los mejores futbolistas de la historia de la nación, David Beckham, así que esperamos que lo disfruten y que el equipo de Inglaterra consiga dos victorias consecutivas”.

Shane Horgan, Director de Desarrollo Estratégico de Soccer Aid Productions, dijo: “eSoccer Aid por UNICEF fue un enorme éxito el año pasado y estamos encantados de volver a trabajar con EA SPORTS, para FIFA 22. Estamos muy agradecidos por los fondos que conseguimos recaudar en 2020 y por la donación que EA SPORTS realizó este año.”

Los aficionados de FIFA de todo el mundo tendrán la oportunidad de jugar como David Beckham tras el lanzamiento de FIFA 22. Por tercer año consecutivo, un equipo de Soccer Aid World XI FC estará disponible en el título con Beckham uniéndose a la plantilla de estrellas.

Los siguientes jugadores formarán parte del equipo Soccer Aid World XI FC:

·     Porteros: Peter Schmeichel, Edwin van der Sar y Jens Lehmann. 

·     Defensas: Marcel Desailly, Franco Baresi, Sol Campbell, Ashley Cole, Roberto Carlos y Fabio Cannavaro.

·      Mediocampistas: Ruud Gullit, Luís Figo, Zinedine Zidane, Clarence Seedorf, Roy Keane, Robert Pirès, Paul Scholes, Joe Cole, David Ginola, Juan Sebastián Veron, Lothar Matthäus, Claude Makélélé, David Beckham y Michael Essien. 

·       Delanteros: Gianfranco Zola, Diego Maradona, Alan Shearer, Ian Rush, Henrik Larsson, Kenny Dalglish, John Barnes, Hernán Crespo, Robbie Keane, Alessandro Del Piero, Eric Cantona, Andriy Shevchenko, Ronaldinho, Michael Owen, Patrick Kluivert y Pelé.

El equipo de Soccer Aid World XI FC estará disponible en el modo de juego Partida Inicial de FIFA 22 e incluye algunos de los personajes más importantes que han participado en el partido de fútbol de caridad de celebridades.

Robbie Williams continuó: “Constantemente buscamos que nuestro mensaje llegue a nuevas audiencias, por lo que ha sido brillante ver un Soccer Aid World XI FC durante las dos últimas ediciones de FIFA. Estoy fascinado porque David Beckham se unió al equipo, así que espero que los fans de FIFA también disfruten jugando con ellos. ¡Muero por tener el título en mis manos!”.

FIFA 22 está desarrollado por EA Vancouver y EA Rumanía, mismo que estará disponible en todo el mundo el 1 de octubre de 2021 para PlayStation®5, Xbox Series X|S, PC a través de Origin™/Steam, Stadia, PlayStation®4 y Xbox® One. La edición Legacy de FIFA 22 estará disponible en Nintendo Switch™.**

Únete a la comunidad de EA SPORTS FIFA en Facebook e Instagram, o síguenos en Twitter @easportsfifa 

El material digital de EA SPORTS FIFA 22 está disponible en el portal oficial de prensa de EA en PRESS.EA.COM

*Para recibir el kit en tu cuenta de FUT, debes (1) vincular tus cuentas de EA y Twitch (para vincular tus cuentas visita ea.com/twitchlinking), (2) ver la transmisión durante al menos 60 minutos, (3) tener un Club FUT de FIFA 22 activo y (4) reclamar la recompensa en Twitch. Debes ver al menos 60 minutos de la transmisión para poder recibir el kit. La oferta no está disponible ni se puede canjear en Nintendo Switch. El contenido de FUT solo está disponible en donde se vende FIFA.

**El kit FUT de DB7 y Soccer Aid World XI FC no están disponibles en Nintendo Switch.

Thomson Reuters presenta un estudio monográfico del outsourcing en México a través de El outsourcing, tercerización o subcontratación laboral, de Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación; y Gerardo Del Rey

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2021 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, editó una versión actualizada de El outsourcing, tercerización o subcontratación laboral, libro escrito por Carlos Romero Aranda, Procurador Fiscal de la Federación; y Gerardo Del Rey López, Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta; en el que los especialistas muestran un estudio monográfico del outsourcing en México que está dirigido a fiscalistas, laboralistas, abogados en ejercicio, estudiantes, académicos, y personas interesadas del sector. 

Este libro muestra un análisis profundo sobre el outsourcing en México desglosado en siete partes de conceptos, considerando las regulaciones desde el marco de Derecho Laboral y Fiscal, así como el estudio de la iniciativa con proyecto de “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley del INFONAVIT, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley del IVA”. Además, expone los abusos que se han cometido con el outsourcing en materia de defraudación, elusión y evasión fiscal, particularmente de los denominados factureros.

Mediante un lenguaje ágil y claro, el título invita a sus lectores a conocer al outsourcing como medio de defraudación, elusión y evasión fiscal y mediante un análisis en dos partes:

  • 1ª. parte: introducción, conceptos fundamentales, outsourcing: definición, naturaleza y aplicación, regulación del outsourcing desde el Derecho Laboral, regulación del outsourcing desde el Derecho Fiscal, el outsourcing como medio de defraudación, elusión y evasión fiscal, y análisis y estudio de la iniciativa con proyecto de “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal de Trabajo, la Ley del Seguro Social, la Ley del Infonavit, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto Sobre la Renta y la Ley del IVA”.
  • 2ª. parte: Carlos Romero Aranda y Gerardo Del Rey López, Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta, presentan el proceso de discusión que se llevó a cabo después de la presentación de la Iniciativa del Ejecutivo Federal, la elaboración del proyecto de dictamen y la aprobación de la reforma, un análisis detallado de la reforma publicada en el DOF y un análisis del “Acuerdo por el que dan a conocer las disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo”.

“Para Thomson Reuters es gratificante poder colaborar en la publicación de materiales especializados en temas de agenda nacional, con el fin de apoyar en la difusión de toda información que sea relevante y de interés para nuestros lectores, y que repercuta en una correcta toma de decisiones para cada corporación y sus integrantes. Nos enorgullece poder trabajar de la mano del Procurador Fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda; y de Gerardo Del Rey López, Subprocurador Fiscal Federal de Legislación y Consulta, y presentar un material de calidad que pueda ser consultado de una forma digerible en lenguaje, y que nutra al lector de la información que necesita para mantenerse informado sobre este tema tan relevante en México”, mencionó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro está disponible desde el 4 de agosto, y puede ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

Carlos Rivera y Aislinn Derbez se unen a la nueva campaña de Sabritas “el Cuarto Ingrediente”: un homenaje al campo mexicano

El Cuarto Ingrediente de Sabritas® es nada menos que su gente: talento mexicano que cuida cada una de las papas con procesos sostenibles.
Carlos Rivera y Aislinn Derbez acompañan a los agricultores para contar las apasionantes historias de todas las personas que hacen posible cada bolsa de Sabritas®
La campaña tendrá varias sorpresas por medio de tecnología vanguardista para llevar al consumidor hasta los campos de papa donde crecen los insumos de Sabritas®

Ciudad de México, 24 de agosto 2021.- Sabritas® utiliza papas reales mexicanas, aceite y un poco de sal para elaborar las botanas favoritas de los mexicanos. Pero hay un cuarto ingrediente que les da vida, y es la pasión y el talento de los trabajadores del campo.
Con el lema “Hechas con lo mejor que tenemos: nuestra gente”, Sabritas® Original lanza su nueva campaña “El Cuarto Ingrediente”, con la que honra y reconoce a los agricultores responsables de llevar papas de origen natural y mexicanas hasta las manos del consumidor. Para la marca, las y los trabajadores del campo son lo más importantes dentro del proceso de elaboración de sus papas, pues son el corazón de Sabritas.


Para contar estas historias, la campaña sumará las voces de Carlos Rivera y Aislinn Derbez, dos celebridades comprometidas con Sabritas® desde hace tiempo. Su pasión y amor por la marca llevarán al consumidor de la mano por los principales campos donde crecen las papas de Sabritas y, juntos, conocerán a las personas que imprimen su talento y pasión en cada etapa del proceso.


“Cada bolsa de papas es diferente, ya que cuenta con la pasión de las personas que participan en la cosecha, su trabajo implica dedicación, profesionalismo y mucho amor ”, comentó Aislinn Derbez, quien será cara de la segunda etapa de la campaña. “Con estas historias descubrí, de primera mano, que los trabajadores están orgullosos de que las papas de Sabritas® Originales tengan tan solo 3 ingredientes: papa, aceite y un poco de sal, y que provengan de campos mexicanos. Me siento muy orgullosa de haber conocido a este gran talento y poder sumarme a las voces que cuentan estas apasionantes historias”, mencionó.


“Ser parte de la campaña ‘El Cuarto Ingrediente’ de Sabritas® me hace sentir sumamente orgulloso y responsable con las historias que he recolectado. Ahora, es mi turno de transmitir el valor que conocí de los responsables de sembrar, cuidar y cultivar mis papas favoritas. Sabritas® reconoce el valor de la gente y hoy lo nombra: El Cuarto Ingrediente, que, para mí, definitivamente es el más importante,” comentó Carlos Rivera.


Sabritas® es uno de los principales impulsores del campo mexicano y de sus trabajadores. Las papas de Sabritas® se cultivan en ocho estados del país por manos mexicanas, que todos los días se encargan de cuidar minuciosamente los cultivos para garantizar que el consumidor tenga en sus manos papas 100% mexicanas y cultivadas con procesos sostenibles.


A lo largo de casi 80 años, la marca ha generado lazos profundos con los productores mexicanos y una cadena de valor que da empleo a más de 40,000 personas en el campo, con quienes trabaja bajo el esquema de agricultura por contrato. Este esquema les permite invertir a mediano y largo plazo, sabiendo que la compra de su cosecha está asegurada.


Hoy, Sabritas® es el principal comprador de papa de uso industrial en México: al año, la marca compra hasta 350 mil toneladas de papa a productores mexicanos, lo que equivale al 20% de la producción nacional de papa.
Gracias al programa Demo Farms (con el que Sabritas® capacita a sus socios agricultores respecto a mejores prácticas agrícolas), en los últimos dos años hemos reducido hasta 20% el uso de agroquímicos en los campos de papa. A su vez, con el uso de fertilizantes de alta tecnología y con baja huella de carbono, la marca ha tenido 36% menos emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con técnicas de cultivo tradicionales.


“Estamos muy orgullosos de nuestro producto, no sólo por ser una de las botanas favoritas de los mexicanos sino, además, por todo el compromiso, la dedicación y pasión que le ponen todas las personas involucradas para asegurarse que sea el mejor producto posible antes de llegar a las manos de nuestros consumidores. Sin las manos expertas y el cariño que las agricultoras y agricultores mexicanos le imprimen a Sabritas, nada sería posible. Tenemos a los mejores aliados para compartir las historias de nuestra gente: Carlos Rivera y Aislinn Derbez,” comentó Hernán Tantardini, Director General de Sabritas®. “En Sabritas® estamos muy orgullosos de nuestras raíces agroindustriales y nos sentimos muy emocionados de poder compartir, por primera vez, estas historias con nuestros consumidores y de esta manera hacer visible nuestro cuarto ingrediente aquel que no se ve, pero definitivamente se siente y hace la diferencia”.
‘El Cuarto Ingrediente’ es un agradecimiento y el reflejo del compromiso que Sabritas® tiene con su gente y con el consumidor, al ofrecer papas que nacen en los campos mexicanos, bajo el cuidado de manos expertas. Sin campo y sin el cuarto ingrediente, simplemente, no habría Sabritas®.
“El cuarto Ingrediente” de Sabritas® contará con ejecuciones digitales que transmiten la dedicación con la que están hechas las papas, que nacen de un proceso de cultivo y trabajo 100% mexicano. Además, la marca contará con diseños de empaque que mostrarán algunos de los rostros de las y los agricultores mexicanos, como una forma de honrar su labor.
Para saber más sobre El Cuarto Ingrediente de Sabritas®, te invitamos a que sigas las redes sociales de la marca donde podrás conocer más detalles de la campaña.

FACEBOOK. @PapasSabritas TWITTER. @Papas_Sabritas INSTAGRAM. @PapasSabritas

Cinco consejos para detectar fake news en redes sociales y qué hacer frente a ellas

Ciudad de México, a 02 de septiembre de 2021 – Las redes sociales se convirtieron en el medio ideal para obtener información al instante. Miles de noticias circulan a diario por los distintos canales digitales que los usuarios encuentran, reciben y envían. Con el auge de las plataformas digitales, surgió un nuevo fenómeno: las fake news. Enlaces maliciosos, textos reenviados en largas cadenas de mensajes, imágenes alteradas, son algunas de las formas que toman las noticias falsas para propagarse. 

El éxito de las fake news reside en la difusión masiva entre usuarios, quienes comparten esta información buscando alertar a otras personas sobre un hecho, y sin darse cuenta están propagando una noticia falsa. Para evitarlo, Kwai propone los siguientes pasos para verificar la veracidad de una noticia y desalentar la difusión de información falsa:Mirar más allá de los titulares. Las redes sociales son un espacio muy dinámico en donde cientos de publicaciones luchan por la atención de los usuarios. Mostrar títulos impactantes es una estrategia recurrente para captar la mirada de los internautas que muchas veces no reparan en el contenido de la noticia y toman la información brindada en las primeras líneas, la cual puede ser exagerada o carecer de contexto. Leer la publicación o el artículo completamente, permite tener una visión ampliada y concreta de la noticia. Recurrir a las fuentes primarias. Las redes son un canal muy útil a la hora de recibir información, pero en muchos casos, no son la fuente primaria de la misma. Para encontrar más referencias sobre temas particulares es posible acceder a fuentes oficiales -organismos públicos, asociaciones científicas, informes, etc.- que ofrezcan datos y cifras de primera mano, avalados por la entidad que los publica.Identificar medios confiables y comparar con otros canales de difusión.  Consultar medios que por su trayectoria, características ó línea periodística aseguren una mayor fidelidad en la cobertura de las noticias. La mayoría de ellos cuentan con usuarios verificados en redes, un punto a considerar a la hora de buscar perfiles de este tipo en las diversas plataformas. Además, un ejercicio efectivo para detectar fake news es buscar la misma información en otros canales de difusión y comparar los contenidos. Los usuarios podrán cotejar si la noticia aparece en otros espacios y si los datos coinciden entre sí.Verificar el contexto. De la misma forma en la que un titular puede redactarse para generar clickbait, el contenido, las imágenes y los datos dentro de una publicación pueden publicarse fuera de contexto. Resulta útil corroborar en qué contexto sucedió el acontecimiento, si la noticia es actual u ocurrió en el pasado; qué visión dan los actores que participaron, y  considerar otros elementos que ayuden a tener una visión más vasta del suceso. Verificar las imágenes adjuntas. Existen casos de noticias difundidas con imágenes que no corresponden al hecho retratado y que se amplifican en redes sociales. Al hacer clic derecho en cualquier foto publicada online, se despliega la opción “buscar imagen en Google”, esto permite verificar el origen de la misma y corroborar si ya ha sido utilizada anteriormente.
Actualmente las fake news abundan en el ecosistema digital y suelen crecer en situaciones específicas o sucesos de amplia visibilidad pública. Por esa razón, Kwai comparte estos consejos para frenar su viralización, además de trabajar en conjunto con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, para disminuir la propagación de  desinformación. 

“En Kwai tenemos un compromiso firme y concreto en contra de la reproducción de este tipo de noticias. Nuestra prioridad es mantener una comunidad bien informada, seguros de que alianzas como la del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, nos permitirá evaluar esta clase de contenidos para detectar posibles fake news y limitar su propagación”, sostuvo Gustavo Vargas, Director de Relaciones Públicas para Kwai Latinoamérica.
Salir de la versión móvil