Baja Brewing Company presenta Arena Hidromiel, una innovadora propuesta a base de lúpulo y miel de abeja

Ciudad de México a 4 de octubre de 2021- Baja Brewing Company, la cervecería con el auténtico sabor de la península de Baja California, presenta Arena Hidromiel, su primera bebida fermentada más allá de la cerveza, preparada con miel de abeja.

Desde el 1º de octubre, se encuentra disponible Arena Hidromiel, una experiencia refrescante para todos los sentidos gracias a la combinación de miel regional 100% de abeja y el tradicional lúpulo “citra”, agregando el toque especial de la fermentación que la convierte en una innovadora propuesta por parte de la cervecería.

Arena es una hidromiel libre de gluten con tonalidades similares al vino blanco, que evoca el color de las arenas en contraste con el azul profundo del mar de Los Cabos. Tiene un sabor cítrico con un toque semiseco en el retrogusto. El ligero sabor a lúpulo ayuda a balancear las tonalidades dulces de la miel, haciéndola una bebida espumosa y muy refrescante.

Baja Brewing Co tiene en puerta cuatro proyectos especiales inspirados en los cuatro elementos de la naturaleza que juegan con la fusión de ingredientes y los procesos de elaboración. Arena Hidromiel es el primero de ellos y representa el elemento Tierra, el recurso natural suave y dorado que remata todas las playas de la Baja.

Para darle la bienvenida al otoño, disfruta de esta bebida con una ensalada fresca, pollo o pescado a las brasas, o bien con una mezcla de quesos como Gouda, Gruyere, Blue Cheese o Queso de cabra.

Ficha Técnica

Estilo: Hidromiel

Amargor: 7 IBU

Contenido: 355 ml

Alc. Vol: 10%

Arena Hidromiel se puede encontrar en línea a través de Beer House, The Beer Cow, EOW Marketplace y Cervexxa. También estará disponible en las tiendas de especialidad y autoservicio en Tijuana (Beer Boutique), Los Cabos y CDMX (La Belga). 

Para conocer más acerca de Arena Hidromiel visita las redes sociales de Baja Brewing, en Instagram como @bajabrewingco y en Facebook baja.brewing

www.cervecerosdemexico.com

TW: @Cervecerosdemex

FB: Cerveceros de México

Instagram: Cerveceros de México

Mal descanso de los mexicanos impacta en la productividad

En promedio las personas en México duermen 5 horas, lo cual se ha comprobado afecta drásticamente la memoria, concentración y productividad. A diferencia de países como Alemania o Francia, con altos niveles de productividad, en naciones de LATAM como México o Colombia no existe la cultura del descanso, lo cual se relaciona con la baja productividad. Lanza Luuna iniciativa: “Despertar Mejor”, para impulsar por primera vez en México una cultura del descanso, que promueva su importancia en el bienestar personal y profesional. 
Ciudad de México a 4 de octubre del 2021– La baja productividad en México podría deberse, entre otros factores, a que las personas no duermen bien. De acuerdo con los últimos indicadores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), en el 2020 México se mantuvo como el país con las jornadas laborales más largas y el nivel más bajo de productividad.
 
Los trabajadores mexicanos dedican más de 2 mil horas al año a trabajar, el doble de naciones como Alemania, Reino Unido y Francia, que se ostentan en el top del ranking de productividad mundial. Casos similares al de México se encuentran Costa Rica y Colombia dónde no existe una cultura del descanso.
En promedio las personas en México duermen 5 horas. Un estudio de la Universidad de Cambridge ha comprobado que los trabajadores que duermen menos de seis horas por noche, disminuyen drásticamente su productividad, pues la mala calidad de sueño tiene efectos negativos en la memoria, la concentración, la conducta y en el estado de ánimo.
 
Afortunadamente se ha identificado una fuerte tendencia de personas en México, preocupadas por cultivar hábitos de sueño positivos; la mayoría de ellos son trabajadores, madres y padres de familia que quieren tener días más productivos y mejorar su rendimiento para aprovechar al máximo su tiempo.
Por esta razón la compañía Luuna, líder en productos del descanso, lanza la iniciativa “Despertar Mejor” para fomentar buenos hábitos del descanso mediante la difusión de contenidos y actividades que ayuden a las personas a despertar mejor y ser más productivas.
 
“En Luuna queremos iniciar una fuerte cultura del despertar mejor. En México no se le da el verdadero valor al descanso, a pesar de que no dormir bien afecta en el desempeño de las personas y en su vida personal. Es un problema que en un futuro podría traer problemas sociales más graves”, explicó Guillermo Villegas, Cofundador de Luuna.
 
De acuerdo con el directivo, crear un buen ambiente de dormitorio inicia con factores básicos como colocar ropa limpia; procurar una iluminación cálida, y una temperatura entre los 19 y 22 grados. Al momento de elegir un colchón, es indispensable que las personas verifiquen que éste cuenta con un diseño ergonómico de Memory Foam que dé soporte lumbar y alivie puntos de presión.
 
“Hay muchos mexicanos que están cansados de siempre estar cansados. Son personas que creen que para descansar no solo se trata de irse a dormir temprano, sino que necesitan realizar acciones en conjunto, desde invertir en un buen colchón hasta adecuar un buen espacio, luz, meditación. Y saben que si como país seguimos sin descansar bien, no seremos lo productivos que soñamos con ser”, finalizó Guillermo Villegas.

Oro bicolor: la tendencia de 2022

Ciudad de México, octubre 2021. Las normas de estilo están hechas para romperse y en 2022 hacer mix & match con distintos tonos de oro, y la predisposición a combinar oro y plata, descaradamente, sin duda,será el trend más poderoso en anillos de compromiso que podremos ver.

Pero ésta tendencia no solo te dice que ya puedes combinar diferentes tonos en piezas monocolor que tengamos en nuestra colección de joyería, ahora, lo más poderoso será llevar en un mismo diseño dos tonos de oro.

La magia de esta combinación:  el contraste y  dinamismo que aporta a nuestro look.

Esta inclinación en el estilo y color le da la bienvenida a los anillos de compromiso, churumbelas, argollas y toda la joyería que la novia y el novio puedan usar en su boda.

Durante New York Fashion Week, Dídiamant, marca especializada en diamantes y joyería high – end, presentó un anillo con aro en oro amarillo y oro blanco de 14 K, con pavé con diamante central round de 6ct., con el que comprobó, que esta combinación será el dúo infalible para los anillos de compromiso en 2022.

 

El combinar distintos tonos de oro, nos brinda grandes beneficios, desde contrastar y añadir dinámismo en la pieza, hasta lograr el efecto visual de llevar un diamante aún más blanco, grande y brillante.

Otro de los pros de esta tendencia es que ya no te tienes que preocupar por combinar con otros accesorios, pues van con todos los tonos de oro, piel, estilo y piedras. Gracias a este tipo de tendencias transgresoras, podemos llevar dos tonos básicos, que van con todo, son atemporales y jamás pasarán de moda.

Ahora ya sabes, combinar oro blanco y amarillo, sí está bien, sí se puede, se ve increíble y tiene grandes beneficios. 

Recuerda que en DÍDIAMANT no solo encontrarás anillos de compromiso o argollas matrimoniales, también joyería high- end como aretes, dijes, collares, pulseras, anillos, churumbelas, entre más opciones, además, cuentan con un Diamond Concierge que te acompaña durante todo el proceso de compra.

Para adquirir una pieza y saber más de DÍDIAMANT no olvides visitar su sitio web: www.didiamant.com ahí encontrarás a un diamond concierge que te guiará para elegir la pieza perfecta y resolverá cualquier duda que tengas en el camino. Recuerda seguirlos en: Facebook /didiamantme, Instragram: didiamant y Tik Tok: @didiamant1

Gloria Aura vuelve a darle vida a Merlina en Los Locos Addams 2

A lo largo de su carrera, Gloria Aura ha demostrado ser una auténtica artista multifacética, conductora, cantante, actriz en teatro y televisión, y más recientemente, actriz de doblaje.

Este año, Gloria Aura tiene la oportunidad de reencontrarse con uno de sus personajes más queridos al dar voz a Merlina Addams, la hija mayor de la conocida y espeluznante familia que regresa en “Los Locos Addams 2”, secuela de la divertida película animada, que estrena en cines el próximo jueves 14 de octubre.

Al reencuentro familiar también se unen Susana Zavaleta y Pisano, que regresan a dar voz a Morticia y Homero.

Merlina en Locos Addams 2.jpg
En esta nueva entrega veremos a Morticia y Homero angustiados porque sus hijos están creciendo, no quieren ir a comidas familiares, y están totalmente consumidos por la “edad de los gritos”. Para recuperar su vínculo, deciden empacar a Merlina, Pericles, al Tío Lucas y al resto de los Addams en su carroza embrujada y emprender un viaje en carretera para tener unas últimas y miserables vacaciones familiares.

Gloria Aura comenzó su carrera artística desde pequeña como conductora infantil y después se convirtió en solista, hasta que conoció su verdadera pasión, el teatro musical.

En teatro, Gloria Aura ha protagonizado obras como “El Diluvio que Viene”, “Mamma Mía”, y “First Date”, fue actriz invitada en “Mentiras el musical” y su proyecto más reciente sobre las tablas fue “Hello, Dolly!”.

En televisión, recién terminó en México la transmisión de la telenovela “¿Qué le pasa a mi familia?”, de Juan Osorio, donde participó con el personaje de Federica.

Sin embargo, es el personaje de Merlina Addams que regresa de una u otra forma desde el primer encuentro entre las dos en 2014, en el musical presentado en el Teatro Insurgentes.

Chloë Grace Moretz as the voice of Wednesday Addams in THE ADDAMS FAMILY 2, directed by Greg Tiernan and Conrad Vernon, a Metro Goldwyn Mayer Pictures film. Credit: Metro Goldwyn Mayer Pictures © 2021 Metro-Goldwyn-Mayer Pictures Inc. All Rights Reserved.

Qualcomm lanza Snapdragon Insiders en América Latina

Hola, esperamos te encuentres muy bien.

Qualcomm Technologies, líder mundial en innovación inalámbrica, ha anunciado la llegada del programa Snapdragon Insiders a Latinoamérica. Se trata de una comunidad de entusiastas de la tecnología que tienen la oportunidad de ser de los primeros en celebrar, participar y experimentar lo que la marca tiene para ofrecer, así como generar conocimiento, interacciones y conversaciones sobre temas relacionados con Snapdragon.

Los insiders profundizarán en temas como fotografía, gaming, e-sports, música y otros temas que se benefician de la tecnología de los dispositivos Snapdragon. De acuerdo con Luiz Tonisi, Presidente de Qualcomm para América Latina, el objetivo es reunir y ampliar la comunidad de fans de las plataformas móviles Snapdragon, ofreciendo contenidos exclusivos y relevantes, experiencias y un contacto cercano con los expertos de la compañía.

Snapdragon Insiders ya cuenta con más de 2 millones de participantes en todo el mundo, en mercados importantes para Qualcomm como Estados Unidos, China, India, Corea del Sur y algunos países de Europa. Para ampliar el alcance y difundir la plataforma en América Latina, la empresa ha lanzado hoy el Instagram de Snapdragon Insiders en portugués y español:

Brasil: https://www.qualcomm.com/br/snapdragoninsiders

Instagram: @snapdragon_brasil

Aumentan hasta 50% precios del café mexicano en el extranjero, retos y oportunidades de su exportación: Drip Capital

CDMX a 01 de Octubre de 2021.- La crisis logística global, afectaciones en la cadena de suministro y un aumento en precios internacionales de hasta el 50% son algunos de los retos que enfrentan las exportaciones cafeteras mexicanas, aunque estas no han frenado el consumo de la bebida, aún en pandemia. Ello de acuerdo a un análisis de Drip Capital Méxicofintech especializada en financiamiento y factoraje.

El café es una de las varias exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos que han encontrado importantes mercados en el plano internacional. Por ello, en el marco del Día Internacional del Café, celebrado este primero de octubre, Drip Capital se dio a la tarea de analizar el panorama exportador de este producto.

Por cualidades de topografía como altura, clima y suelos que permiten cultivar, la producción de café en México es considerada como una de las mejores del mundo, posicionándose como el décimo primer productor de café a nivel mundial, de acuerdo a datos de la Organización Internacional del Café.

Aunado a ello, México destina alrededor del 3.24% del total de su superficie cultivada para producir café, según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y se producen alrededor de 3.5 millones de sacos al año, lo que revela un panorama prometedor para el producto.

Análogamente, de acuerdo a una comercializadora de café veracruzano a nivel nacional y de exportación que forma parte de la cartera de clientes de Drip Capital, si bien, Estados Unidos es el principal destino para el café mexicano, países como Alemania, Reino Unido, Italia, España, Francia, Bélgica y Países Bajos, también son de los principales clientes de las mezclas mexicanas, junto con Corea y Japón. 

No obstante, como respuesta inmediata a la pandemia por la Covid-19, gobiernos de todo el mundo implementaron una serie de restricciones para mitigar los efectos del virus, impactando al sector cafetero.

En este sentido, la industria cafetera se vio ampliamente afectada por la crisis logística y de transporte: la mezcla de restricciones, escasez de contenedores y espacios, así como la falta de mano de obra, resultó en un incremento significativo en fletes por vía marítima, el medio principal para llegar a sus destinos en Europa y Asia.

“Si bien las medidas y restricciones representan una limitante para la producción de café, la pandemia no representó ningún impedimento para dejar de consumirlo. No obstante, de acuerdo a este exportador cafetero, cliente de nuestra firma, se observó una afectación en la disminución de cosechas del producto”, señala Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México.

De tal modo, el financiamiento con herramientas como el factoraje, se convierte en una alternativa para cubrir los costos operativos imprevistos en la cadena de suministro, a la vez que ayuda a las empresas exportadoras a sustentar sus operaciones, mantener la liquidez y cubrir con la demanda del mercado.

Y aunque se visualiza un escenario de incertidumbre, donde las expectativas pudiesen parecer negativas, el exportador revela que, en realidad el consumo del café no disminuyó significativamente, pues, a pesar de que muchos hoteles, restaurantes y cafeterías cerraron por un tiempo, el consumo en el anaquel y supermercados aumentó también en buena medida. 

Del mismo modo, el aumento en los costos de la cadena de suministro ocasionó un incremento en los precios internacionales de más del 50% en los últimos 3 meses, algo que si se mantiene así y en medida que se dispersen los efectos en la logística de exportación, beneficiará mucho a los productores que llevaban ya muchos años con un costo bajísimo, por lo que ahora es una buena oportunidad para comercializar el café a mejores precios.  

“La producción de café es determinante para el desarrollo económico y social del campo mexicano, pues ha logrado conquistar el paladar internacional por las técnicas de cosecha artesanal, entre otros factores. Por ello, los exportadores cafeteros deben identificar los retos y oportunidades que presenta el mercado para rediseñar sus estrategias logísticas y financieras, y de este modo, incrementar su productividad”, finaliza el directivo de Drip Capital. 

Testamento y seguro de vida, tranquilidad para tu familia

Solo uno de cada cinco mexicanos, en edad de realizarlo, tiene un testamento con validez legal.[1]

Ciudad de México, 04 de octubre de 2021.- Uno de los trámites que debemos realizar para proteger a nuestros seres es estipular por escrito a quienes dejaremos nuestro  patrimonio ante un fallecimiento.

Aunque ya no sea septiembre, es importante realizar un testamento avalado por una notaría; ya que, en caso de no contar con este documento, sería la autoridad quien determine cómo serán repartidos tus bienes. Esto, por lo general, genera conflictos entre los dependientes económicos, que es preferible evitar.

Sin embargo, el testamento no es lo único que debes tener actualizado para que tus recursos sean heredados según tu voluntad. Si llegas a faltar y cuentas con un seguro de vida, tu beneficiario recibirá una indemnización por la suma asegurada que hayas contratado. Por ello, es crucial tener claro quién puede ser incluido en esta parte del contrato.

A diferencia del testamento, donde puedes dejar herederos que aún no han nacido, es recomendable que los beneficiarios del seguro de vida sean mayores de 18 años, o bien, dejar un fideicomiso que pueda administrar el dinero.

Nadie quiere hablar sobre la posibilidad de morir, sin importar la edad. Pero es importante que conozcas cómo hacer una reclamación de la suma asegurada por defunción, en caso de ser necesario. Por ello, AXA México te brinda una guía paso a paso de cómo hacerlo:

Importante: Antes de iniciar, recuerda contactar a tu agente. Ellos pueden asesorarte y acompañarte en cada paso del proceso para que sea más ágil y sencillo.

1.      Prepara toda la documentación requerida. Puedes hacer una lista de todo lo que necesitas. Si cuentas con un seguro de AXA, puedes encontrar un check list, que te ayudará a llevar un control, en la hoja de solicitud de reclamación.

2.      Acudir a una sucursal para entregar los documentos. Consulta en el sitio web o en la línea telefónica de atención de tu aseguradora, cuál es la oficina más cercana en la que puedes realizar el trámite.

3.      Seguimiento y pago. Es importante que dejes tus datos personales para que puedan contactarte e informarte sobre cuándo realizarán la indemnización. Por ley, las aseguradoras deben hacer el pago dentro de los próximos 30 días hábiles, a partir de la entrega de la documentación completa. En AXA México el tiempo promedio es de 15 días para pólizas individuales y 10 para grupales.

Contar, tanto con un testamento como con un seguro de vida, representa tranquilidad para ti y tus seres queridos. Tienes la certeza de que, ante una fatalidad, tu familia estará amparada económicamente y tus bienes serán repartidos según tu voluntad. Este es un buen momento para invertir en ambos.

Para más información sobre seguros de Vida, visita: https://axa.mx/seguro-de-vida/inicio

adidas Originals y Jeremy Scott imprimen alegría en el lanzamiento de la colección DIP

Ciudad de México a 1 de octubre de 2021.- Después del exitoso lanzamiento de su primera colaboración desde que volvieron a reavivar esta icónica asociación, adidas Originals y Jeremy Scott regresan para presentar la colección DIP. Inspirada en la inconfundible estética audaz, atrevida y esotérica de los años 2000, la colección incorpora la perspectiva inimitable de Jeremy Scott en una selección de siluetas de ropa y calzado.

Reinterpretando el inconfundible estilo de adidas como solo él puede hacerlo, el último lanzamiento de adidas Originals by Jeremy Scott presenta un conjunto de sudaderas de terciopelo por encima de la cintura, pantalones deportivos de terciopelo y shorts de terciopelo disponibles en tallas de mujer y confeccionados en cuatro combinaciones de colores fluorescentes: amarillo, rosa, azul y naranja. Además de la colección de ropa de mujer, también incorpora una sudadera con gorro y pantalones deportivos para hombre, ambos confeccionados en color azul.

La colección, que cobra vida en cuatro vibrantes combinaciones de colores a juego, también incorpora las siluetas Forum High y Forum Low de adidas Originals que se actualizan con el toque divertido de Jeremy Scott. Cada par de las atrevidas siluetas JS Candy Forum derrocha color con detalles del Candy Crush y tiene un aspecto fresco y brillante. El colorido exterior brillante y sedoso de estos zapatos, que imita el aspecto de unos caramelos duros, le da un toque alegre y surrealista a esta leyenda del calzado diario.

Las Jeremy Scott Candy Forum estarán disponibles próximamente en México en  adidas.mxadidas App y Lust.

Sobre Jeremy Scott:

Jeremy Scott es conocido como “The People’s Designer” y es un ícono del pop que ha revolucionado el mundo de la moda, creando un estilo distintivo a partir de una mezcla de influencias que incluyen el pop, la extravagancia, la intrepidez y el humor tajante. Debutó con su marca homónima en 1997 y poco tiempo después fue nominado como Mejor Diseñador Joven por el Consejo de Diseñadores de Moda de América (CFDA, por sus siglas en inglés). Scott es un pionero de las colaboraciones de diseñadores y fue el primero en crear una colección de zapatos de diseñador con adidas, lanzando icónicas campañas protagonizadas por Katy Perry y Nicki Minaj. Con el tiempo se ha convertido en un referente de la moda urbana pero también de la alfombra roja para las celebridades. En 2013, fue nombrado Director Creativo de Moschino y desde entonces ha restablecido con éxito la marca de lujo italiana como una de las casas de moda más destacadas de la actualidad, presentando desfiles, diseños y colaboraciones codiciadas por los miembros de la cultura pop.

Sobre adidas Originals:

adidas Originals es una firma de moda fundada en el 2001. Sus creaciones se inspiran en el legado deportivo de adidas, una de las marcas líderes a nivel mundial en el diseño y el desarrollo de ropa y calzado deportivo. Tomando como referencia el archivo histórico de adidas, adidas Originals plantea la evolución de su legado a través de un compromiso constante con la innovación y de su habilidad para identificar la esencia de la creatividad y del valor que encontramos en el mundo del deporte, adaptándolo a la cultura urbana contemporánea. Su marca es el logotipo del Trifolio, usado por primera vez en 1972, como símbolo de quienes apoyan la creatividad en nuestra cultura. adidas Originals continúa siendo pionera de un estilo de vida que ha llevado el espíritu del deporte a las calles adaptándolo a nuestro día a día.

Natura impulsa el emprendimiento de más de 300 mil Consultores en México

Ciudad de México a 1 de octubre de 2021. Radióloga de profesión, especialista en detección de cáncer de mama, Karla Castañeda Pastrana, pasó de ser consumidora de productos Natura, a Consultora y en la coyuntura del Covid-19, vio una oportunidad al lanzar el reto #15díasconatura, que se replicó tanto en México como en otros países.

Por esa razón, fue reconocida el 22 de septiembre en el marco del Día del Consultor y Consultora de Belleza Natura.

Originaria de Jojutla, Morelos y radicada ahora en la Ciudad de México, a sus 29 años, compagina su profesión en el área de la salud, con la venta de productos con una pasión en ambas cosas. Convencida de compartir la filosofía, principios y valores de la empresa brasileña.

“Decidí comercializar productos Natura y no otra empresa porque están elaborados con una gran calidad, es una marca sustentable, con ética, comprometida con el medio ambiente y causas sociales desde hace mucho. Admiro tanto esos puntos, que me siento orgullosa de pertenecer a la marca, sus destaques para mí son: el comercio justo, que cuida el origen de las materias primas para respetarlos, son productos veganos y no realizan prueban en animales. Son de las pocas marcas que tienen una línea de repuestos en sus productos para reducir los residuos y generar menos impacto ambiental”, señala.

Para Karla, otro valor agregado es Creer para Ver, propuesta de Natura dedicada a la educación en nuestro país, donde los recursos económicos que se obtienen de la venta de esos productos, se destinan a causas sociales y educativas.

La experiencia que inició aproximadamente a la par de la crisis sanitaria, también la impulsó a perder la pena, atreverse y crear una cuenta @natura.shop.mx para poder difundir y platicar completamente de la marca, vender sin restricción a través de redes sociales y de ahí, su vida dio un giro pues comenzó a crear contenido de los productos, haciendo unboxing de los pedidos que tenía y reseñas de los lanzamientos, a fin de atraer clientes.

“Al inicio me daba mucha pena mostrar mi rostro, pero poco a poco la gente se iba uniendo a mi cuenta, personas que también aman los productos de Natura, así fui formando un vínculo con ellos. Entonces se me ocurrió lanzar un reto llamado #15díasconnatura, que consiste en subir un producto diferente cada día. No creí que llegara a tener tanto alcance y no solo en México, sino en otros países como Argentina, Perú, Chile y Colombia, entre otros”, precisa.

Ese plus de lo que se puede crear en redes sociales, impulsó a muchas personas a unirse al reto, conoció gente que se unió por la misma causa, obtuvo en ella una motivación para crear cosas nuevas, mayor seguridad y descubrirse con algo que no imaginaba, ser creadora de contenido.

“Que Natura haya volteado a mí y me invitará a ser uno de los referentes en el día del Consultor, representando a todo México, es un honor, un halago, rebasa mis expectativas porque es difícil te reconozcan y esto ocurrió en dos años, y por supuesto que esto me llena el corazón”.

Castañeda Pastrana, a quien la empresa brasileña le cambió la vida, apuesta a consolidar la red de Consultoras que está forjando para conformar un equipo y lograr que otras personas disfruten al igual que ella, que puedan crear, que sea Natura su principal ingreso y puedan tener lo más valioso que es libertad de tiempo, lo que difícilmente se puede encontrar en los centros laborales.

Meet&Birth, un caso de éxito del employer brandin

Meet&Birth, un caso de éxito del employer branding

En años recientes, se ha hablado mucho de la amplia competencia a la que se enfrentan los trabajadores y los problemas que surgen a la hora de buscar trabajo. Sin embargo, con el crecimiento del sector empresarial, la oferta laboral ha aumentado y se ha diversificado tanto como la sociedad en la que se desenvuelve, por lo que las necesidades de empleados y postulantes no son las mismas.

De manera que, en la actualidad, las empresas se enfrentan a un nuevo reto: atraer a sus filas a los mejores profesionales de su área, es decir, captar talentos. Es en este punto que se incorpora a la empresa el employer branding, la herramienta que nos permitirá presentarnos como la mejor opción. Es necesario reconocer que todas las empresas cuentan con una “reputación”, o employer brand, ya sea positiva o negativa, y que esta será un factor relevante al momento de elegir dónde trabajar. Por ello, es importante trabajar este aspecto de nuestra marca apalancándonos de estrategia de relaciones públicas o certificaciones como la de Great Place to Work.

Como base de nuestra campaña de employer branding debemos plantear lo que ofrecemos como empresa, siempre con honestidad. En este sentido, lo que la mayoría de los candidatos busca de un trabajo se puede dividir en dos: ventajas laborales y ventajas sociales. Entre las primeras encontramos un plan de carrera, un salario competitivo y prestaciones, mientras que en las segundas se encuentran la formación continua, el buen ambiente laboral y la flexibilidad.

Debemos tener presente que trabajar con una estrategia de employer branding no significa ofrecer grandes beneficios a los candidatos, sino que implica crear una nueva cultura corporativa. Por ello, es recomendable buscar talentos que coincidan con los valores de la compañía, así como fomentar la diversidad de talentos. Construir un equipo con personas de culturas y generaciones diferentes es muy enriquecedor al momento de aportar nuevas perspectivas e ideas, además de que genera un entorno de apertura.

Finalmente, nuestra estrategia debe tener dos direcciones, una, hacia el exterior, que es la oferta para captar nuevos talentos, y otra, hacia el interior, que se enfoca en quienes ya son miembros del equipo. No olvidemos que los empleados son los mejores embajadores de la marca, pues son ellos quienes recomendaran, o no, el trabajo en nuestra empresa, según su experiencia.

Certificaciones como la de Great Place to Work y Empresa Socialmente Responsable han permitido distinguir a las empresas que cuentan con una excelente employer brand, como es el caso de Birth Group. Esta agencia no solo se ha esforzado por destacar en su ámbito de trabajo, sino que, desde su fundación, ha procurado el desarrollo de todos los miembros del equipo. A quienes no solo ofrece un excelente ambiente laboral, sino también ventajas como crecimiento en la empresa, y flexibilidad en formas y horarios, manteniendo el home office como esquema de trabajo.

Birth Group ha procurado crear toda una cultura del trabajo actual, internacional y multicultural, por lo que sus estrategias de captación de talentos no se limitan a lo local ni a lo tradicional. Con su campaña Meet&birth, la agencia convocó a profesionales y apasionados de la publicidad y el diseño alrededor del mundo, con una estrategia enfocada en las cualidades tanto personales como profesionales de los aspirantes.

La tercera edición de esta campaña consistió en una convocatoria internacional que requería de enviar por email un “video CV” en el que los aspirantes respondieran a estas preguntas: ¿Quién eres? ¿Qué experiencia tienes? ¿Qué te hace único? ¿Por qué quieres trabajar en Birth Group? El prestigio y la emoción por querer trabajar en esta agencia creativa se hizo notar en esta convocatoria al recibir más de quinientas solicitudes alrededor del mundo de habla hispana, de los países que vale la pena resaltar se encuentran Colombia, Perú, República Dominicana y Costa Rica lo que la hace una agencia creativa referente del employer branding.

Salir de la versión móvil