Redmi Note 5G con Dimensity 700 de 7nm ofrecen velocidad y rendimiento nunca antes visto

Debido a su tecnología de 7 nanómetros, este dispositivo es hasta 4 veces más rápido que otros teléfonos convencionales, permitiendo realizar varias tareas a la vez sin sobrecalentamiento, y ofreciendo un excelente rendimiento de batería de hasta por 2 días.

Ciudad de México, 24 de agosto de 2021: Recientemente, Xiaomi anunció la llegada del nuevo Redmi Note 10 5G a México, apostando por un rendimiento superior en velocidad, al integrar un chipset Dimensity 700 de 7nm de MediaTek. Así mismo, esta increíble tecnología que incluye algoritmos de inteligencia artificial y un procesador de 7 nanómetros, te permitirán realizar varias tareas a la vez sin que el dispositivo se sobrecaliente y, además, tendrás un excelente rendimiento de batería de hasta 2 días, garantizando que siempre estés conectado.

A picture containing icon

Description automatically generated

En este sentido, Redmi Note 10 5G te permitirá experimentar una velocidad nunca antes vista, ya que es hasta 4 veces más rápido que otros teléfonos convencionales gracias a su chipset Dimensity 700 de 7nm de MediaTek que integra dos grandes núcleos Arm Cortex-A76 en su CPU de ocho núcleos, operando hasta 2.2GHz. Este aumento de velocidad, no sólo se refleja en la rapidez con la que puedes llevar a cabo cualquier tarea, sino también, te permite ejecutar videojuegos de hasta 90Hz, realizar streaming de 30Hz y 60Hz, así como tener una experiencia mucho más fluida al momento de visualizar imágenes, animaciones, textos e incluso en la navegación de páginas web.

Además, el gran procesador de 7 nanómetros que integra Redmi Note 10 5G te permitirá realizar todas y cada una de las actividades que te propongas, sin la preocupación de que el dispositivo se sobrecaliente, incluso, si las realizas al mismo tiempo. Y, para que el rendimiento de la energía no sea una preocupación cuando estés disfrutando de tu dispositivo, esta tecnología hace que la batería de 5,000mAh dure hasta por dos días, además de que cuenta con carga rápida de 18W.

Por otra parte, este potente dispositivo cuenta con una cámara principal de 48MP, una cámara macro de 2MP y un sensor de profundidad de 2MP, que capturan fotografías impresionantes gracias a los aceleradores de imágenes basados en hardware que se integran en el chipset, que además, permiten reducir el ruido de fotogramas en fotografías con poca luz. Así mismo, sus algoritmos de inteligencia artificial permiten mejoras de color y generar efectos fotográficos como el famoso Bokeh.

“Sin duda, Redmi Note 10 5G es un equipo que viene a redefinir los niveles de velocidad y potencia en un smartphone, marcando un antes y un después en la historia de este segmento. Además, su chipset Dimensity 700 de 7nm de MediaTek con tecnología de última generación, permite realizar al usuario cualquier tipo de actividad en el dispositivo con mayor fluidez, sin sobrecalentamiento y con un rendimiento de batería que permitirán a cualquiera, disfrutar durante días enteros de este gran smartphone”, comentó Rodrigo Rubio, Retail Strategy Sr. Manager de Xiaomi.

Complementando la experiencia visual, Redmi Note 10 5G integra una increíble pantalla Adaptive Sync DotDisplay de 6.5″, que ajusta el contenido de forma automática y protege la vista a través de sensores de luz 360° que se adaptan al entorno, así como a través de su “Modo de lectura 3.0” que brinda una sensación de lectura en papel.

Por último, su increíble potencia y velocidad se complementan con su diseño juvenil en colores Verde Aurora, Plata Cromado, Gris Grafito y Azul Nocturno, convirtiendo así a Redmi Note 105G, en un dispositivo que realmente lo tiene todo a un precio realmente accesible.

¿Verano en casa? Echa a volar tu imaginación y pásalo en grande con Kwai

Puede que las vacaciones estén a punto de terminar, pero la diversión del verano no para. Las restricciones por el virus de COVID-19, la lejanía de los lugares que queremos visitar, el clima que cambia de un momento a otro y las limitaciones para ver en persona a nuestros seres queridos, hacen que parezca que las opciones de diversión se reducen cada día. 

Para que no haya pretexto y puedas disfrutar del #VeranoEnKwai, hemos preparado algunas opciones interesantes que puedes explorar si tu plan es quedarte en casa. Tal vez no lo has pensado, pero hay muchas formas de exprimirle la alegría a esta época desde casa; lo mejor de todo, es que puedes compartir cada instante en Kwai, la plataforma de videos cortos de la que todos están hablando, e intercambiar risas, darle rienda suelta a tu creatividad y crear recuerdos memorables. 
 Tu imaginación es el límite
Piensa en aquello que siempre dices que te gustaría aprender a hacer pero nunca tienes tiempo porque se interpone la escuela u otras tareas que no te dan un respiro. Bueno, ahora es el momento de intentarlo y también de compartirlo con una comunidad increíble que también está ansiosa por mostrar su #DiversiónDeVerano a través de Kwai. Puedes empezar con algo simple, pero divertido. Abracadabra, patas de cabras y ¡Zimzalabim!, aprende unos divertidos trucos con hb magia, una cuenta en Kwai hecha para los curiosos de la magia que muestra lo sencillo que puede ser. No necesitas más elementos salvo los que encuentras en tu casa, tu teléfono celular para mostrar tu nuevo hobbie y mucha imaginación para recrear estos trucos o, ¡hacer nuevos!

Si la magia no es lo tuyo, qué tal hacer un cereal o un chocolate gigante, arena movediza casera, o también recrear una serpiente gigante hecha de espuma. Bueno, si te interesan este tipo de actividades, Busheado es la cuenta que debes seguir en en la app. No sólo tiene tips muy divertidos que puedes hacer en tu casa, sino que también pone a prueba tu creatividad para encontrar una aventura en lo más común de tu día. 

Qué te parece pasar el verano contando historias. Sí, tal como Caín Guzmán, quien en su cuenta de Kwai nos trae misterio, drama, felicidad y una que otra buena enseñanza. Puedes empezar reuniendo a un grupo de amigos para recrear alguna escena de tu película favorita, musicalizarla, ponerle algún filtro y compartirla. ¿Recuerdas la historia de terror que escuchabas de pequeño, por qué no llevarla a un video corto?¿Te ha pasado algo que no tiene explicación y tus amigos no te creen cuando lo cuentas? Bueno, eso también puede ser material para crear diversas historias. Nadie lo sabe aún, pero podrías descubrir un talento oculto de director o guionista. 
Recuerda que también es muy importante mantenerse activo y practicar algún deporte, así que puedes aprovechar el verano para aprender algunos trucos de fútbol con Kchorro 16 quien te va a enseñar paso a paso cómo manipular el balón para que parezcas todo un crack al imitar los movimientos más impresionantes de tus ídolos. Aprendiendo estos trucos, todos tus amigos van a querer estar en tu equipo en el próximo partido. 

No sólo hay mucha gente buscando tener un verano único, también hay muchas ideas diferentes y entretenidas circulando en redes sociales. Tú puedes mostrar que la #DiversiónDeVerano también se puede disfrutar desde casa con un poco de ingenio a través de Kwai.

Recuerda, la creatividad no tiene límites, ya sea que prefieras inspirarte en lo que otros creadores de contenido hacen hoy día en la plataforma, o encontrar por tu cuenta lo que te apasiona y darte la oportunidad de ahora ser tú quien inspire a alguien más. 

Descarga la aplicación desde nuestro link y gana hasta $25 solo por inscribirte. https://s.kwai.app/s/dBtiVhfm

La Beta Cerrada de Apex Legends Mobile llega a México, Colombia y Perú

Ciudad de México, 24 de agosto de 2021 – Apex Legends Mobile, el juego de Battle Royale estratégico ambientado en el inmersivo universo de Apex Legends, dará inicio a su próxima fase de pruebas beta cerradas en México, Colombia y Perú. Los jugadores de estos países pueden acceder a sus páginas locales de Google Play y preinscribirse para acceder a la beta cerrada, que está programada para comenzar a mediados de septiembre. El equipo de Apex Legends Mobile continuará expandiendo las regiones de prueba, y se agregarán más países en los próximos meses.

Apex Legends Mobile es un juego estratégico de Battle Royale que presenta jugabilidad basada en leyendas, el mejor juego de escuadrones de su clase y un combate innovador de ritmo rápido que fomenta el ascenso meteórico del título, todo en un paquete HD para dispositivos móviles.

Pre regístrate para la beta cerrada de Apex Legends Mobile a través de Google Play antes de que ésta dé inicio a mediados de septiembre.

La tortilla proteica un aliado para evitar el fracaso en las dietas hipocalóricas


● De acuerdo con la sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) el 81% de las personas fracasan al realizar una dieta para bajar de peso por falta de opciones alimenticias.


● Existen tortillas proteicas con mínima concentración de carbohidratos y lípidos que permiten adecuar las dietas cetogénicas en el mercado mexicano.


Ciudad de México, agosto de 2021.- De acuerdo con la sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO) el 81% de las personas fracasan al realizar una dieta para bajar de peso y uno de los motivos que ubican los especialistas es la falta de adaptabilidad al individuo y personalización, de acuerdo al estilo de vida de las personas.

En este sentido, para los mexicanos que adoptan dietas bajas en carbohidratos para mejorar su salud, prescindir de la tortilla podría significar un reto difícil de sortear, ya que, de acuerdo con procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), el 98.6% la incluye en su dieta y el consumo per cápita es de 75 kg al año, es decir entre 7 y 10 tortillas diarias por persona.


“Si bien es difícil establecer el número exacto de mexicanos que han adoptado la dieta cetogénica, es un hecho que, debido a sus múltiples beneficios, se ha vuelto popular en los últimos años. Sin embargo, en México la tortilla es uno de los alimentos más consumidos y forma parte de muchos platillos tradicionales, pero su composición no es apta para dietas cetogénicas”, asegura la Dra Amelia Aldana, Máster Internacional en Nutrición y Dietética de Ysonut
De acuerdo con Ysonut, laboratorio especializado en micro y macro nutrición, es importante que las personas que deseen adoptar un régimen alimenticio basado en la dieta normoproteica, lo hagan bajo el seguimiento médico de un especialista, ya que estos, con base en estudios personalizados, podrán adaptar la dieta para ofrecer alternativas que se adecuen a su estilo de vida y entorno, para evitar la deserción y cumplir las metas.


“Para las personas que se encuentran bajo un tratamiento integral de pérdida de peso o bien, para quien está en mantenimiento bajo una dieta normoproteica, en México existen alternativas para continuar incorporando la tortilla a sus alimentos. Un ejemplo son aquellas tortillas hechas a base de proteína de alto valor biológico con mínima concentración de glúcidos, lípidos y que incluso es apta para ovo-lacto vegetarianos”, puntualiza la experta de Ysonut

El asesoramiento de un especialista en las dietas cetogénicas, es importante para ofrecer opciones alimenticias al paciente y que éste se sienta con menos restricciones en su plan nutricional, puede asegurar un éxito en el objetivo de bajar de peso y mantenerse saludable. De acuerdo con el laboratorio de origen francés, el 70% de las pacientes con seguimiento médico en dietas proteicas, logran mantenerse en el peso que se ha perdido hasta tres años después de iniciar el tratamiento, frente a sólo el 19% de los pacientes que realizan la dieta sin seguimiento o asesoramiento médico.
Para más información ingresa a: www.ysonut.com.mx
www.facebook.com/ysonutmexico
www.instagram.com/ysonutmexico/
www.youtube.com/user/Ysonut

Principales tendencias y datos de interés en videojuegos para este verano

Las principales tendencias de videojuegos para este verano según DynAdmic

¿Sabes cuáles son los videojuegos más esperados para esta temporada y cómo se darán a conocer entre la comunidad gamer (el target más bombardeado por la publicidad digital)?

Al ser los gamers un público nativo de la tecnología, gran cantidad de publicidad en la web está destinada a ellos y, aunque suelen buscar mecanismos para evitar las inserciones de anuncios en los sitios que frecuentan con AdBlockers, esto se debe a que se les presenta publicidad que no es de su interés.

DynAdmicempresa especializada en publicidad en video digital, ubicó que hay gran interés en este público en cuanto a publicidad, siempre y cuando esta sea de información acorde a sus gustos y aficiones, además de que debe ser presentada de forma atractiva e interactiva.

Aquí te presentamos algunos de los datos curiosos ubicados por la empresa tecnológica.

Los lanzamientos más esperados son:

●      Monster Hunter Stores 2: Wings of ruin. (9 de julio), The Legend of Zelda: Skyward Sword HD (16 de julio), Pokemón Unite (21 de julio) y Metroid Dread (8 de octubre) para Nintendo Switch.

●      Hades (13 de agosto) y Fall Guys para Xbox; Ghost of Tsushima: Director’s Cut (20 de agosto) y Death Stranding: Director’s Cut (24 de septiembre) para Playstation

●      Far Cry 6  (7 de octubre) y Psychonauts 2(24 de agosto) para todas las plataformas.

Las grandes corporaciones de desarrolladores han comenzado con la elaboración de estrategias de publicidad y marketing digital para llegar a los gamers este verano.

Lo que más verás en publicidad de videojuegos esta temporada será:

●      Tecnologías de contextualización para inserción de publicidad en contenidos relacionados con el gaming en skins, es decir los marcos en los que se insertan los videos. Desde estos es posible incluir formatos Free to play, mostrar beneficios de productos o juegos en los primeros segundos del anuncio e insertar botones para impulsar ventas.

●      Uso de extensiones del alcance para redes sociales como posicionamiento aparentemente orgánico en sitios premium, sobre todo en las tendencias de búsqueda y menciones en Twitter, Facebook y YouTube. Como se puede ver en las recientes tendencias relacionadas con la Nintendo Switch Oled, las declaraciones de Hideo Kojima sobre Death Stranding Director ‘s Cut y las constantes publicaciones en Facebook de Far Cry 6, por parte de Ubisoft.

●      Story Adz, que retoman historias de las redes sociales de desarrolladores de videojuegos, que se insertan en sites premium, con lo que se ha logrado incluir el look alike de sus redes sociales en la fullnetwork, también desde estas inserciones es posible comprar títulos, sin salir del anuncio.

●      Casual Games para celulares mediante el mobile app marketing, una práctica común en juegos Free to play, que, de acuerdo con Clever Tap,  representan una oportunidad importante para los anunciantes, ya que 7 de cada 10 usuarios están abiertos a recibir anuncios en el juego.

●      La temporada en que más recursos se destinan a la promoción de videojuegos es verano, le sigue Buen Fin, Navidad, Día de Reyes y primavera, respectivamente.

●      Las categorías de videojuegos que más optarán por publicidad contextual en esta temporada serán: deportivo, debido a los juegos olímpicos; simulador, como tendencia por el uso de juegos y consolas para realizar deporte en casa;  competitivos en plataformas multijugador en tiempo real como Fortnite, Fall Guys, PUBG, Call of duty Warzone, COD Mobile, respectivamente.

●      De acuerdo con cifras de eMarketer y Statista la industria de los videojuegos invirtió el año pasado  270 millones de dólares en publicidad de TV / Offline, y 7.03 mil millones de dólares en publicidad en general; en esta industria la inversión en campañas offline es de apenas el 4%. Y se estima que en 3 años esta inversión se reduzca en 24%.

●      Según datos de Business Wire, se estima que la publicidad digital en la industria gaming aumentará un 20% para 2024, lo que representará un incremento de 10 mil millones de dólares.

Antecedentes

●      La E3 es la conferencia anual de videojuegos más popular del mundo. Realizada desde 1995, la exposición es una plataforma física y digital para publicitar los grandes lanzamientos de la industria. Este año se realizó del 12 de junio hasta el 15 de junio de 2022.

●      En esta edición, las grandes desarrolladoras de videojuegos como Nintendo, Microsoft, Ubisoft, Square Enix o Devolver Digital presentaron y promocionaron el estreno de sus títulos más populares.

●      A partir de ese momento, las grandes marcas de la industria comenzaron a desarrollar planes de marketing tradicional y digital para dar visibilidad a sus juegos más importantes.

Datos de interés

●      De acuerdo con datos de WePC, la industria mundial del videojuego tuvo ganancias estimadas de 159.3 mil millones de dólares para 2020, lo que representa un incremento del 9.3% con respecto al 2019.

●      Hablando a nivel regional, de acuerdo con the CIU, en México se recibieron ingresos de 32,229 millones de pesos en el mercado de videojuegos. Se habla de la existencia de 72.3 millones de personas que se consideran videojugadoras en México, las cuales juegan desde computadoras, consolas, teléfonos inteligentes, tabletas, entre otros. Esto equivale al 57.4% de la población total del país.

●      Entre los videojugadores mexicanos se destaca que el 75% de gamers hace uso de juegos de celulares, mientras que el 20% hace uso de consolas, el 8% de tablets, el 6% de computadoras y el 4% de consolas portátiles. Lo que señala una tendencia cada vez más creciente del público a utilizar smartphones para acercarse a juegos que, en su mayoría, resultan ser gratuitos en primera instancia.

Encuentra todo lo que necesitas para el regreso a clases en Amazon México

Encuentra todo lo que necesitas para el regreso a clases en Amazon México

Miles de estudiantes se preparan para regresar a clases, ya sea de forma presencial o virtual, y es momento de comprar lo necesario para el nuevo ciclo escolar. Además, es una excelente oportunidad para estrenar ropa, conseguir gadgets nuevos y expresar tu estilo de muchas formas distintas. Así que, si quieres volver a clases preparado de la mejor forma, Amazon.com.mx tiene para ti una amplia selección de productos y grandes ofertas.

En la tienda de Regreso a Clases de Amazon México podrás encontrar todo lo que necesites, desde libros de texto de todos los niveles educativos, instrumentos musicales con los que podrás mostrar tu talento, útiles escolares y papelería, cómputo y tabletas, mochilas, ropa, celulares e incluso botanas y productos de limpieza personal, pues el receso también es parte importante de la actividad escolar.

Aprovecha los descuentos que Amazon.com.mx trae para ti en la tienda de Regreso a Clases, como:

Hasta 30% de descuento en productos HyperX

Hasta 30% de descuento en productos Kingston

Hasta 20% de descuento en audífonos Skullcandy

Hasta 25% de descuento en ASUS

Hasta 25% de descuento en proyectores portátiles LED full HD

Hasta 30% de descuento en mochilas para laptop

Explora la tienda especial para el Regreso a Clases de Amazon.com.mx y encuentra todo tipo de productos para este nuevo ciclo escolar, incluyendo artículos nostálgicos y retro que te pueden hacer recordar tu infancia, o la de tus papás, como esta lonchera con diseño de Star Wars o de Pac-Man, una divertida lámpara de Mario Bros, un portafolio escolar retro en diferentes colores o un reloj Casio vintage.

Estudia con la ayuda de Alexa, que podrá ayudarte a hacer operaciones matemáticas como cálculos y conversiones, resolver dudas de conocimiento general, traducir palabras a más de 50 idiomas, programar alarmas para que te despiertes a tiempo para las clases y recordatorios para no olvidar ningún proyecto, entre otras cosas, ¿qué más puedes pedir? Comienza este nuevo ciclo con la mejor actitud, prueba diciendo:

• “Alexa, ¿cuál es la capital de Francia?”

• “Alexa, ¿qué es el hidrógeno?”

• “Alexa, pon un temporizador de estudio de 20 minutos”

Aprovecha los descuentos en los dispositivos Echo del 12 al 18 de agosto. Echo Dot (4ta gen) tendrá un precio de $1,099 MXN y Echo (4ta gen) en $2,099 MXN. Si eres una persona más visual, puedes optar por un dispositivo con pantalla como el Echo Show 8 (2da gen) que tendrá un precio de $2,499 MXN. También puedes aprovechar los descuentos en Kindle del 13 al 21 de agosto, para concentrar todas tus lecturas y libros en un solo lugar. Podrás encontrar Kindle en $1,499, Kindle Paperwhite 8GB en $2,199 MXN y Kindle Paperwhite 32GB en $2,899 MXN.

Consigue todo lo que necesitas y vuelve a clases de la mejor forma, y recuerda que si eres miembro Amazon Prime, cuentas con envíos gratis en millones de productos, además de que tu pedido llegará en uno o dos días. Que nada te detenga, en Amazon México, puedes comprar con tarjetas de crédito, débito, pagando en efectivo con Amazon Cash en miles de establecimientos, con tarjetas de regalo Amazon (físicas y digitales) y/o con Amazon Recargable.

“#BacktoSchool: 60% de las empresas apostarán por la publicidad digital para vender sus productos escolares”


●      Ante el regreso paulatino a clases las papelerías comienzan a realizar estrategias de marketing digital para promocionar sus productos.

●      CDMX, Edomex y Guadalajara, ciudades que más usan publicidad digital para la promoción de artículos escolares en este regreso a clases.

CDMX a 23 de agosto de 2021.- Ante el retorno a clases propuesto en México para el 30 de agosto de este año, el 60% de las papelerías y empresas relacionadas con la venta de útiles y artículos escolares buscarán colocar sus productos a través de estrategias basadas en comunicación digital, de acuerdo con DynAdmic, empresa tecnológica especializada en marketing en video digital. 

Debido a la aceleración de la digitalización en diversos sectores, causada por la pandemia por la Covid-19, las instituciones educativas públicas y privadas, en conjunto con la Secretaría de Educación Pública, optaron por dar las clases a través de diversas plataformas y medios de comunicación, con el fin de no perder las actividades del 2020 y la primera mitad del 2021. 

Esto llevó a que sectores especializados en la venta de productos escolares sufrieran una importante caída en sus ventas. En este sentido, durante 2020, el sector papelero se mantuvo con una tendencia a la baja, de acuerdo a la consultora Euromonitor International, sus ingresos tuvieron una reducción del 25% anual, obligando al sector a buscar soluciones como la venta de productos con recubrimiento que ayudarán a evitar la propagación de gérmenes.

En materia de publicidad digital, usada por este sector, desde DynAdmic se observó la incorporación de herramientas de inteligencia artificial y publicidad contextual, sobre todo previendo la eliminación de las cookies de distintos buscadores, para la promoción de productos y útiles escolares. 

“Con la llegada de la pandemia y el confinamiento, en solo ocho meses se tuvo un avance en la digitalización de personas y empresas equivalente a lo que esperaba alcanzar en 5 años. Esto impactó de igual modo a grandes empresas y a MiPyMEs. Todas ellas buscaron mantenerse a flote por medio de distintos mecanismos para llegar a un público, cada vez más presente en el entorno digital, y el sector papelero no fue la excepción”, asegura Ana Jiménez managing director de DynAdmic México.

Para el 2021 las cosas no mejoraron para el sector, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (ANFAEO), cerca de 20 mil papelerías tuvieron que cerrar, mientras que el 80% de productores y comercializadores de útiles escolares han tenido una caída de hasta 45% de sus ventas para el 2021. Por este motivo, las empresas especializadas han comenzado a realizar estrategias publicitarias que ayuden a sus negocios a salir a flote.

Para aquellas empresas que se mantienen en la competencia, el anuncio del regreso presencial opcional ha dado un respiro, según DynAdmic, 60% de las empresas que buscarán colocar sus productos en esta temporada de regreso a clases, están optando por estrategias basadas en la comunicación digital, en donde éstas serán algunas de las tendencias que mejor funcionarán:

●      TVSYNC: Permite insertar publicidad en sitios web, a partir del monitoreo de medios electrónicos offline y la sincronización de sus contenidos en los momentos y lugares clave en que los usuarios de la red navegan en dichos sitios. 

●      CTV:  Dada la alta relevancia del video en los usuarios de la red y el creciente uso de las televisiones inteligentes, esta herramienta permite desarrollar campañas basadas en videos interactivos y display destinados a plataformas disponibles en este tipo de dispositivos.   

●      Influencers y tecnología contextual:  Gracias a la publicidad contextual es posible identificar qué influencers y qué sitios son los más adecuados para insertar anuncios publicitarios, de acuerdo a tu público objetivo y así evitar el desperdicio de inversión publicitaria. 

●      Story Adz: A través de la hipersegmentación y palabras clave personalizadas, las story adz retoman historias de redes sociales para hacer inserciones publicitarias en sitios web relacionados a este contenido, optimizando resultados a través de la Inteligencia Artificial.

De acuerdo con un estudio realizado por Hootsuite en conjunto con We are social, para enero de 2021 se tuvo un incremento del 4% de usuarios de internet en México, en comparación con enero del año pasado, lo que representa un aumento de 3.5 millones de personas conectadas a la red.

Este mismo estudio revela que el gasto en anuncios digitales durante el 2020 fue de 2.42 millones de dólares, mientras que en anuncios en redes sociales fue de 762.3 millones y en anuncios en plataformas de búsqueda fue de 684.6 millones. Esto representa, de acuerdo con Statista, un incremento en el gasto publicitario en medios digitales del 10% para finales de 2020.

“En un momento en el que escasea el capital para inversión en mercancía, como para desarrollar estrategias efectivas de promoción y publicidad en medios convencionales, con los cuales llegar al público, hoy las compañías de retail enfocadas en los productos escolares y hasta las papelerías de barrio se han acercado, más que nunca, a las herramientas que ofrece el  marketing digital, pues sus mecanismos de hipersegmentación permiten reducir al máximo el desperdicio de inversión y costos accesibles con resultados altamente medibles”, apunta, Alexandre Tordjman, managing director en DynAdmic.

Por último, de acuerdo con la compañía digital especializada en publicidad contextual, entre las ciudades en que mayor repunte se ha tenido en el uso de publicidad digital para venta y promoción de sus artículos escolares, se ubican Ciudad de México, Estado de México, Guadalajara, Monterrey y Tijuana.  

Nieves mexicanas: 6 lugares imperdibles para refrescar el alma

  • Desde sabores tradicionales hasta mezclas exóticas, estos destinos mexicanos tienen algo para todos los gustos

Ya sea que prefieras un cono, en vasito, sorbete, un sabor muy tradicional o uno que pocas veces se ve; cualquier momento es perfecto para deleitarse con un refrescante postre hecho artesanal y localmente. Algunos destinos de México se han ganado cierta reputación por esto y dado que el 81% de los viajeros mexicanos harán viajes domésticos cuando sea seguro hacerlo de nuevo, de acuerdo con una encuesta de Booking.com*, recomendamos estos destinos para tener en mente y endulzar las papilas gustativas.

Tepoztlán, Morelos

Seis de cada 10 mexicanos*, visitarán Pueblos Mágicos y en esta lista, Tepoztlán no puede faltar por sus nieves, aunque tienen heladerías en otras partes del país, es mejor probarlas en su cuna. Entre los sabores clave están Beso del Tepozteco, Chinelo, Eclipse, Oración de Amor, Maona, entre muchos más que van desde combinaciones únicas hasta sabores conocidos que todos conocemos. Por supuesto que disfrutarlo con la montaña del Tepozteco de fondo lo hacen único y desde los alojamientos se puede ver como en Flor de Cera.

Dolores Hidalgo, Guanajuato

Aunque en todo el estado hay opciones de nieves muy recomendables, este Pueblo Mágico se ha ganado el corazón de muchos por su helado hecho con vino, uno de arándanos y de maracuyá si se buscan notas de acidez, pero para los más atrevidos está la de Xoconostle, mole y hasta cerveza. Un imperdible es el Museo José Alfredo Jiménez, espacio en honor al músico oriundo de este lugar. Además a menos de una hora está San Miguel de Allende donde hay hospedajes como Hotel Casa 88 le abren los brazos a sus visitantes.

Mérida, Yucatán

En un ambiente cálido las nieves no pueden faltar y los sorbetes yucatecos son un must si se visitar esta zona; hay un lugar que data de 1907 y son famosos por sus sabores como pitahaya, sandía, coco, cacahuate y frutas de temporada. Para seguir en línea con herencias culturales, recomendamos el Gran Museo del Mundo Maya o ver un juego de pok ta pok, una de las actividades recreativas que practicaba esta cultura y, ¿por qué no? descansar en Casa del Maya para seguir con ese mood.

Pátzcuaro, Michoacán

En este lugar hay un sabor con más de 100 años de historia, hecho a base de almendras, miel y leche que en sus primeros años la vendían a solo ¡cinco centavos! Ahora es una de las más populares y degustada por los visitantes que en cada cucharada se llevan un poco de historia. Un atractivo imperdible de este lugar es la Casa de los 11 patios, donde el aire se llena de un toque colonial y artesanal gracias a los maestros que trabajan ahí y ofrecen sus creaciones. Hotel Mansión Iturbe es perfecto para descansar y probar delicias michoacanas.

Atlixco, Puebla

Puebla es popular por su chile en nogada y tanto es el amor por este platillo que se ha convertido en un sabor de helado que se puede probar en este Pueblo Mágico. La heladería de este lugar es sencilla y llena de tradición -iniciaron en 1959- donde hay otras sorpresas como nieve de chapulines, mole poblano, pinole, mezcal, cecina y ponche. Aunque su Zócalo tiene un encanto único, no se debe perder la oportunidad de subir el cerro o visitar el Museo de Bonsai. Descansar en un lugar familiar es posible en Rincón Sagrado.

Tulyehualco, Ciudad de México

No es necesario salir de la ciudad para disfrutar de una nieve, Tulyehualco es un barrio que se ha ganado las palmas con su Feria de la Nieve, que año con año atrae a visitantes y productores de nieve que sorprenden con sabores como tequila, nopal, hierbabuena, mazapán, chicarrón, beso de vampiro y una infinidad de opciones que hacen querer probar todas. Aunque hay alojamientos en la zona, recomendamos Casa Jacinta en Coyoacán para descansar a pierna suelta.

*Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente a una muestra de 1,200 personas (con cuotas equitativas por edad, género, NSE y ubicación geográfica) en México. Para participar en esta encuesta, los encuestados debían tener 18 años o más y vivir en cualquier estado de México. La encuesta se realizó online entre el 4 y el 13 de mayo 2021.

Sobre Booking.com: 

Como parte de Booking Holdings Inc. (NASDAQ: BKNG), la misión de Booking.com es hacer que descubrir el mundo sea más fácil para todos. Booking.com invierte en tecnología que ayuda a viajar sin complicaciones y conecta a millones de personas de la comunidad viajera con experiencias inolvidables, una variedad de opciones de transporte e increíbles alojamientos: desde casas hasta hoteles, y mucho más. Como una de las plataformas de viaje más grandes del mundo tanto para marcas establecidas como para emprendedores de cualquier tamaño, Booking.com permite a alojamientos de todo el mundo llegar a una audiencia mundial e impulsar sus negocios. Booking.com está disponible en 44 idiomas y ofrece más de 28 millones de unidades de alojamiento, que incluyen más de 6.4 millones de casas, departamentos y otros alojamientos únicos. Sin importar a dónde quieras ir o qué quieras hacer, Booking.com lo hace fácil y te apoya con atención al cliente las 24 horas, todos los días.

Síguenos en Twitter e Instagram, danos like en Facebook, y para enterarte de todos las novedades, datos y reportes, visita nuestra sala de prensa global.

En tiempos de COVID, es clave contar con una bodega y depósito optimizado

En tiempos de COVID, es clave contar con una bodega y depósito optimizado

Por Luis Rivero, Country Manager, Infor México

Todas las actividades de la bodega tienen un impacto directo en la relación con los clientes.

La pandemia causó disrupción en muchas organizaciones, debido al aumento del comercio electrónico menos cantidad de personal y cierres intermitentes. Cualquiera sea el caso para las empresas de distribución de distintos tipos de productos esto significa que se tienen que optimizar las operaciones del depósito y de la bodega.

Uno de los puntos más críticos para los distribuidores es considerar que todas las actividades de la bodega tienen un impacto directo en la relación con los clientes.

El reto es que los objetivos y metas cambian constantemente, y el COVID-19 ha causado varios desafíos simultáneos en las operaciones del almacén. El más obvio es que la pandemia ha creado una inconsistencia en la mano de obra, ya que se deben enfrentar con cierres, enfermedades, cuarentenas, demandas de niños a cargo, que presionan al personal y afectan la productividad.

Otro es el crecimiento del comercio electrónico está superando cualquier cálculo anterior, y los clientes establecen un alto nivel de exigencia en su experiencia omni canal. En el 2021, las organizaciones arriesgan perder negocios si no cumplen con una estrategia eficiente de omnicanalidad, y contar con un depósito que puede efectivamente cumplir con todos los canales resulta vital. Este desafío es pertinente especialmente ya que muchos sistemas para la gestión del almacén (WMS) son viejos y no cuentan con la capacidad para brindar un servicio optimizado.

Un error de concepto común es considerar que cumplir eficientemente, es simplemente llevar el producto a destino en el tiempo acordado. Esto obviamente es crucial, pero es mucho más, es agregar valor, a pesar de no poder brindar un servicio cara a cara. Poder brindar un servicio mayor a los clientes requiere contar con una base digital para poder facilitar y aumentar la satisfacción del cliente.

La disrupción del negocio afectó a muchos distribuidores. Si el inventario se gestiona en forma más efectiva y con mayor transparencia en la organización se pueden lograr mayores ahorros.

Un sistema WMS diseñado explícitamente para optimizar costos por medio de la visibilidad inteligente del inventario ayuda a contar con mayor confianza para cumplir con las demandas de los clientes sin necesidad de comprar más stock que el necesario.

Las operaciones del almacén pueden controlar las compras y controlan las posibles pérdidas en el inventario causadas por una gestión o trazabilidad ineficiente.

¿Por qué la Nube?

Cuando hay una necesidad de gestionar mayor cantidad de operaciones en el depósito es cuando la nube se vuelve indispensable, ya que brinda la capacidad de calcular el aumento necesario, y automáticamente agrega el poder necesario para ese aumento en las operaciones. Obviamente incluye la seguridad, la confiabilidad y la recuperación en caso de desastres, pero es la capacidad para manejar automáticamente el aumento en las operaciones, en cualquier momento lo que realmente agrega valor.

La prueba de esto es que aquellas empresas que ya estaban usando soluciones en la nube se adaptaron mucho más fácilmente a las disrupciones de la pandemia, simplemente haciendo los ajustes que fueran necesarios.

La optimización del comercio electrónico no es tan sencilla, como solo optimizar la recepción del pedido, empacar el producto y enviarlo. Existen nuevas variables que deben considerarse, incluyendo que ocurre al producto cuando deja el puerto y muchos distribuidores se han visto sorprendidos por la cantidad de devoluciones que luego deben procesarse.

Como consumidores en el mundo de comercio electrónico sabemos que las compras de los productos vienen en distintos talles y colores y muchas veces existen devoluciones por una razón u otra, Los distribuidores deben contar con un sistema que les permita aceptar las devoluciones en forma fluida y ponerla en venta nuevamente en una forma eficiente.

Al lograr esto, los distribuidores pueden optimizar sus despachos y devoluciones y diseñar una estrategia para la economía digital que mejore el performance y expanda su presencia en el mercado.

Baxter: entre las cinco empresas más innovadoras de México

Descubra cómo Paessler logró que las estaciones de carga de los autos eléctricos sean realmente “inteligentes”

Ciudad de México a 23 de agosto de 2021 – Paessler, el especialista en monitoreo, presenta, junto a Smart City System, líder del mercado de “Smart Parking” de Alemania, la solución a los problemas de estacionamiento con una infraestructura fácil de integrar y datos precisos de estacionamiento en tiempo real. El monitoreo de estacionamientos aporta un gran potencial para muchas empresas y para la planificación urbana moderna en general.

David Montoya, Director Regional de Paessler en América, comenta: El estacionarse, ya sea en instalaciones de estacionamiento urbano o en un entorno comercial (como estacionamientos corporativos o de supermercados), todavía está asociado con la frustración. La digitalización del estacionamiento puede hacer que el estacionarse sea una experiencia más placentera: el “Estacionamiento inteligente” ayuda a evitar molestias y puede hacer que encontrar un lugar sea mucho más eficiente de varias formas. Después de todo, en la mayoría de las ciudades, los espacios de estacionamiento son limitados, encontrar uno libre a menudo resulta ser un desafío, y casi 30% del tráfico en el centro de la ciudad se genera por la búsqueda de un espacio de estacionamiento.

Los empleados también suelen conducir hasta el estacionamiento de su empresa, solo para estacionarse en otro lugar porque todos los espacios disponibles están ocupados. Con Smart Parking, los trabajadores no sólo pueden encontrar un espacio de estacionamiento más rápido, sino que las empresas pueden monitorear sus áreas de estacionamiento, y si es necesario tomar medidas más rápidas contra los usuarios que están en espacios no autorizados.

Estacionamiento con carga eléctrica: un desafío especial

Ya existen aplicaciones en el mercado para comprobar dónde hay un estacionamiento gratuito con una estación de carga eléctrica. Sin embargo, estos datos de ocupación sólo se muestran regularmente si un vehículo eléctrico se está cargando en la estación o no. Esto significa que una aplicación de ocupación, por ejemplo, no mostrará el espacio como ocupado si un vehículo, ya sea eléctrico o de combustión interna, está estacionado en el espacio y bloquea la estación de carga. Por lo tanto, al digitalizar dichos espacios de estacionamiento, el estado de ocupación debe mostrarse correctamente de manera integral: “¿Libre/Ocupado?” y “¿Cargando/No Cargando?”, serían las dos preguntas relevantes con significado real.

Montoya apunta: En Paessler hemos tenido dos columnas para autos de carga eléctrica en nuestra sede en Nuremberg, Alemania durante algunos años, instaladas frente a dos espacios de estacionamiento estándar. Junto con el hardware proporcionado por Smart City System, ahora nos hemos propuesto monitorear exhaustivamente estos espacios de estacionamiento.

Hay varias ofertas de hardware en el mercado para la digitalización de espacios de estacionamiento, desde diversos sistemas de cámaras hasta sensores de espacios de estacionamiento individuales. Estos últimos se prefieren habitualmente porque también funcionan de noche y cuando la visibilidad se ve afectada debido a las condiciones meteorológicas. Montoya agrega: También tomamos la decisión consciente de trabajar con Smart City System porque su sensor físico combina características únicas con una durabilidad especial. Consta de dos partes: la carcasa del sensor y su anillo exterior amarillo. El anillo se pega al suelo y el sensor se inserta en él. La carcasa del sensor consta de un sensor magnético, una batería y un módulo de radio.

Después de montarlo en el piso (u opcionalmente, y si está disponible en el techo), el sensor se calibra al campo magnético de la tierra, que es único para cada lugar del mundo. Después de eso, el sensor reacciona a cualquier forma de cambio en el campo magnético. Tan pronto como, por ejemplo, un vehículo se estaciona sobre el sensor, el campo magnético cambia, el sensor comunica este cambio y se proporcionan datos de ocupación utilizables (“¿Libre/Ocupado?”). Para la segunda pregunta significativa mencionada anteriormente “¿Cargando/No Cargando?” utilizamos los sensores habituales de nuestras columnas de carga eléctrica, explica Montoya.

La comunicación del sensor al software funciona de diversas formas. Los sensores NB-IoT se comunican directamente a través de la comunicación celular sin el uso de gateways. Si muchos espacios de estacionamiento se digitalizan simultáneamente con sensores de estacionamiento, se necesitan gateways. Es interesante observar que los gateways proporcionados por Smart City System se adaptan individualmente a la situación energética disponible en el sitio. Si, por ejemplo, no se puede instalar un Gateway clásico (“Plug & Play”) con alimentación de 230 V por falta de enchufes, se puede utilizar un gateway completamente solar y autosuficiente, que se puede conectar a lámparas de calle –por ejemplo.

El acceso a los datos de ocupación de estacionamientos es posible de varias formas. Un método simple pasa por el software del fabricante Smart City System, pero en esta aplicación confiamos en la alimentación directa de datos de estacionamiento en Paessler Building Monitor. Allí, los datos de la estación de carga eléctrica y los sensores de estacionamiento convergen elegantemente y permiten un monitoreo simple de los espacios de estacionamiento electrificados. Se puede emitir un mensaje de advertencia cuando se excede el tiempo máximo de estacionamiento de un vehículo, en caso de que el vehículo ya no se esté cargando y sólo bloquee la columna de carga eléctrica. De esta manera, se puede lograr la utilización óptima de la estación de carga eléctrica, concluyó Montoya.

Salir de la versión móvil