Más adultos en la escuela y el mismo valor por los estudios presenciales y online, dos promesas para el mundo pos-pandémico

 Los empleadores perciben los títulos recibidos a través de la educación en línea de la misma manera que los obtenidos de forma presencial, según el 60% de los encuestados en México.

·         En los próximos 10 años el 64% de los entrevistados espera un incremento en la matriculación de estudiantes adultos tanto en la modalidad de medio tiempo como de tiempo completo. 

Claramente el aceleramiento de la transformación digital ha revolucionado el sector de la educación superior y podemos imaginar que aún no conocemos todos sus efectos. La información obtenida del estudio mundial sobre el impacto de la transformación digital en la educación realizada por D2L a 4,830 encuestados dedicados a la educación superior revela que la conciencia digital en el sector no se desvanecerá a medida que ingresamos a un mundo pos-pandémico, ni para los estudiantes, ni para los académicos.

De cara al futuro, las universidades se dan cuenta del impacto que las herramientas digitales pueden tener en el rendimiento académico y en todo el recorrido del estudiante. Si las instituciones mexicanas pueden ofrecer un programa digital efectivo que también pueda proporcionar a sus estudiantes las habilidades requeridas para entrar en un lugar de trabajo cada vez más digital, toda la transición habrá valido al traer beneficios económicos, además de educativos, para todo el país.

De hecho, el 60 por ciento de los encuestados de educación superior cree que los empleadores ya perciben las credenciales o títulos recibidos a través de la educación en línea de la misma manera que los obtenidos de manera presencial. En México, el 54% de los encuestados cuenta en sus instituciones con más del 75% de sus cursos completamente en línea y entre el 26% y 50%, según un 30% de los entrevistados, son de aprendizaje híbrido o mixto, lo que abrirá las puertas a que más personas puedan estudiar y obtener un título debido a las ventajas que la educación a distancia puede brindar a estudiantes que no son de tiempo completo.

En este sentido, el estudio también muestra que los expertos en educación predicen un incremento en la inscripción de adultos a sus instituciones. Actualmente el 59% de los entrevistados tiene matriculados estudiantes adultos en planes de medio tiempo en sus instituciones y el 32 por ciento tiene inscritos adultos para estudios de tiempo completo. Casi la mitad (49%) declara que en los últimos 5 años ha tenido un aumento en inscripciones de estudiantes adultos, y la mayoría (64%) espera un incremento mayor en los siguientes 10 años, para lo cual el 74% de los entrevistados cuenta con una estrategia para alojar más estudiantes adultos en cualquiera de las modalidades.

Sin duda el viaje hacia la transformación digital en la educación superior ha sido una sacudida, pero en menos de lo que la mayoría había planeado se han logrado grandes avances y las instituciones con todos sus actores, mostraron gran capacidad de adaptación y disposición para la mejora. No dar marcha atrás parece ser el nombre del juego. Mantener el terreno ganado y seguir adelante con lo aprendido, para aprovechar la ventana de oportunidad que trajo consigo la pandemia, así como los múltiples beneficios que se vislumbran en el horizonte.

Espero que la información sea de tu interés y podamos hacer algo en conjunto.

Muchas gracias y que tengas un muy lindo día!

ORPHIC, LA NUEVA PLATAFORMA EN LA QUE PUEDES COMPRAR Y SUBASTAR LAS OBRAS DE TUS ARTISTAS FAVORITOS

Ciudad de México, 1 de Septiembre.-  La frase “el internet de las cosas” pasó de meme a la forma más sencilla de entender todo lo que sucede en el infinito y siempre sorprendente internet. Luego del boom de las criptomonedas que no ha parado de sumar usuarios, llegan los tokens no fungibles, NFT, por sus siglas en inglés y rápidamente han comenzado a mover millones de dólares.

Un NFT es un token no intercambiable que existe en un blockchain, es decir, un token es un activo digital almacenado en blockchain. Son no fungibles porque no fueron concebidos como monedas como en el caso del Bitcoin, es decir, no es posible cambiarlos por otro bien de valor equiparable. Es así que estos activos digitales son comprados por fortunas, desde mercados especializados hasta la casa de subastas de fama mundial Christie’s.

Entonces, ¿qué es lo que coloca a los NFTs como el nuevo rey del mundo del cripto? básicamente, que tienen el poder de transformar el trabajo digital en una obra de arte y que puede ser comercializado fácilmente, de tal forma, artistas, creadores de diferentes disciplinas artísticas, músicos e incluso influencers han logrado que sus proyectos tengan inversores.

Es por eso que Cultura Colectiva siempre con el objetivo de difundir la obra de nuevos artistas y ser un espacio para el arte emergente, ha creado Orphic, una de las primeras plataformas de subasta de NTFs para exponer cientos de obras de creadores de contenido de países de habla hispana.

Orphic busca ser el marketplace Latinoamericano de subasta de NFTs más grande de la región, generando un espacio para vincular a artistas y creadores con compradores interesados no sólo en LATAM, también del resto del mundo dándole espacio a todo tipo de creadores que tengan piezas que representan el enorme talento hispano desde músicos, pintores, bailarines, fotógrafos, performers, cineastas y más, por lo que encontrarás piezas anteriores, piezas especiales y momentos icónicos para la cultura pop. Todas las obras se publicarán con la posibilidad de hacer el pago con cargo a una tarjeta bancaria.

La valuación de las obras será en ETH (ethereums, plataforma open source, que sirve para programar contratos inteligentes), atando su valor al crecimiento, se anunciará en el sitio web al artista que participará y posteriormente se abrirá un espacio para ofertar. Cualquier persona puede comprar y la idea es que todes puedan tener un acercamiento al criptoarte de una manera sencilla. Además, el 2% del fee de Orphic derivado de las ventas se destinará a la creación de un fondo para apoyar al arte en la región.

Los latidos del corazón de Leon Leiden en un NFT

El sueño de este músico está creciendo a medida que los fans de Leon incrementan los latidos de su corazón, tal como él les dice constantemente con la respuesta que obtiene con cada trabajo.A partir de esta idea, estos bits fueron encriptados en su primer NFT, y ahora, los latidos de su corazón están disponibles a la venta en Orphic.

¿Estás listo para ser dueño de tu primer NFT?

Conoce más en orphic.co/

@orph.icco

LG Y MAGNA FIRMAN UN ACUERDO DE JOINT VENTURE Y ANUNCIAN EQUIPO DIRECTIV0

Ciudad de México a 1 de septiembre de 2021 – LG Electronics (LG) y Magna International Inc. (MAGNA) firmaron la transacción del acuerdo que establece una joint venture entre ambas compañías. La nueva compañía, que se llamará LG Magna e-Powertrain, tiene su sede en Incheon, Corea del Sur y estará dirigida por un sólido equipo de gestión.

Sede de LG Magna e-Powertrain en Incheon, Corea del SurA picture containing grass, outdoor, building, resort

Description automatically generatedAl frente de la nueva compañía estará el CEO Cheong Won-Suk, un veterano de LG de 20 años que recientemente fue vicepresidente y jefe de negocio de LG Vehicle Solutions Company’s Green Business. Antes de LG, Cheong pasó casi una década con Daewoo Motors R&D.

Javier Pérez, quien ha estado con Magna desde 2016, será el COO de la nueva compañía. Será responsable de supervisar las operaciones diarias de la empresa conjunta. Pérez aporta casi un cuarto de siglo de experiencia en fabricación de automóviles y control de calidad en LG Magna e-Powertrain, 18 de esos años con sede en Asia.

La creación de la empresa conjunta unifica la fortaleza de Magna en los sistemas de tren motriz eléctrico y la fabricación de automóviles de clase mundial con la experiencia de LG en el desarrollo de componentes para motores eléctricos e inversores. El anuncio del equipo ejecutivo de LG Magna e-Powertrain marca un hito clave para la empresa conjunta, que fabricará motores electrónicos, inversores y cargadores, para ciertos fabricantes de automóviles, sistemas de accionamiento electrónico.

Se espera que las sinergias de diseño, ingeniería y fabricación creadas por LG Magna e-Powertrain permitan a ambas compañías reaccionar rápidamente a las tendencias del mercado y capitalizar el creciente cambio global hacia la electrificación de vehículos. La nueva compañía desarrollará componentes de tren motriz que ofrecen a los fabricantes de automóviles una cartera escalable, desde soluciones completas que permiten la electrificación y la funcionalidad hasta la integración de software operativo inteligente y controles en los nuevos sistemas de accionamiento electrónico.

“Asociarse con Magna permite a LG ampliar su producción global, proporcionar oportunidades de negocio adicionales y ofrecer sinergias en la adquisición y la innovación tecnológica”, dijo el CEO Cheong. “Se espera que el enfoque integrado y colaborativo ofrezca rápidamente a los clientes y capitalice el rápido crecimiento del mercado mundial del tren motriz eléctrico”.

“Se espera que el mercado de motores eléctricos, inversores y sistemas de accionamiento eléctrico tenga un crecimiento significativo de aquí al año 2030. Nuestra empresa conjunta reúne a expertos de Magna y LG para ofrecer una cartera de soluciones eléctricas de clase mundial”, dijo el COO Javier Pérez. “Aprovechando las tecnologías existentes, las capacidades de ingeniería y las huellas globales, LG Magna e-Powertrain busca permitir avances que ayuden a los fabricantes de automóviles a lograr algunos de los mayores desafíos por delante en la electrificación de sus líneas completas de vehículos” concluyó.

LG Magna e-Powertrain estará formado por más de 1,000 empleados en Estados Unidos, Corea del Sur y China.

Dostavista recauda 35 mdd, cambia su nombre a Borzo y se expande a más ciudades de México

CDMX, 31 de agosto de 2021– Dostavista, el principal servicio crowdsourcing de entrega en el mismo día (same-day delivery), con operaciones a nivel mundial, anunció hoy el cierre de una ronda de inversión en Serie C, con la que recaudó 35 millones de dólares y el cambio de su nombre comercial a Borzo, para unificar su identidad en 10 países diferentes bajo una sola marca.

La ronda fue liderada por Mubadala y tuvo la participación de inversores como VNV Global y RDIF, entre otros. Con esta inyección la compañía planea fortalecer su posición en el mercado internacional bajo la marca Borzo, además de desarrollar nuevos productos, como renta de mensajeros y productos same day.

En México, se enfocarán en la expansión y fortalecimiento de su presencia en ciudades estratégicas como Querétaro, Puebla y Guadalajara, además de afianzar su negocio en la CDMX, donde opera desde 2017 y cuenta con más de 30 mil clientes, 120 mil mensajeros registrados y otros socios estratégicos, entre empresas de retail, mascotas, papelería y MiPyMEs.

“La Covid aceleró el tránsito de compañías y personas a lo digital. Lo que cambió los hábitos en los consumidores y estableció nuevas tendencias de consumo. En este contexto, las aplicaciones de delivery se volvieron cruciales para la venta online de productos y alimentos, se valieron de este recurso propietarios de negocios y usuarios de plataformas. A pesar de la creciente demanda, las opciones para la entrega asequible y rápida de bienes son limitadas; Borzo resolvió este problema con una plataforma ágil, inteligente y accesible”, asegura Mike Alexandrovski, CEO de Borzo.

Y es que de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en México se vio un repunte del 100% en ventas online de las PyMEs en el primer trimestre del 2021, en continuidad a una tendencia observada desde marzo del 2020, pues al cierre de ese año, Google reportó un incremento de búsquedas relacionadas con compraventa online del 200%.

En cuanto a estrategia de expansión, Borzo mejorará su modelo de negocio que permite hacer entregas en menos de 60 minutos, a través de cualquier ruta, transporte y sin importar el peso o tamaño de los paquetes, a precios competitivos. Ello mediante una plataforma disponible en sitio web y aplicación móvil, en los que es posible rastrear, en tiempo real, el recorrido de los productos enviados.

“Detrás de las pantallas, Borzo aplica algoritmos de inteligencia artificial para permitir un servicio asequible, rápido y preciso para el mercado masivo”, agrega Iñaqui De la Peña, director general de Borzo México, quien aclara que “los algoritmos optimizan numerosas entregas paralelas teniendo en cuenta las rutas geográficas, el contenido de los paquetes, los mensajeros disponibles y otros factores que garantizan la viabilidad de la entrega en el menor tiempo posible”.

Desde su llegada a México en 2017 y hasta la fecha, Borzo, operando como Dostavista, ha realizado 1.5 millones de entregas urgentes, principalmente en la Ciudad de México y ha sumado a más de 30 mil socios estratégicos, entre los que destacan cadenas como Office Depot, Petco y Yema, entre otras, así como miles de pequeños y medianos comercios. Del Q2 al Q3 de este año, la compañía detectó un aumento del 30% en envíos de clientes finales que hacen uso de la plataforma y más de 2.5 millones de repartidores oficiales de manera global.

En el último año, de manera anual, Borzo ha alcanzado un crecimiento del 500% en sus envíos, al cierre del primer semestre de 2021, en comparación con el mismo periodo del año pasadoIñaqui de la Peña.

Como parte de su posicionamiento en nuestro país, Borzo también está anunciando su ingreso a la plataforma líder de comparación, cotización y contratación de servicios de mensajería, enviaya.com.mx. De este modo se suma a una lista importante de las mejores opciones de mensajería nacional e internacional.

A decir de Sven Crone, director general de eviaya.com.mx “estamos muy emocionados de sumar a Borzo a nuestra oferta de servicios de alta calidad, a los mejores precios. Con su entrada a la plataforma estamos reforzando nuestro servicio de last mile delivery para la Ciudad de México y, eventualmente, para otras ciudades importantes del país”.

“En Borzo siempre creímos que la entrega on-demand se convertiría en una nueva normalidad, ya que es beneficiosa para todas las partes involucradas y estamos contentos de que esté sucediendo”, dice Alexandrovski. “Con el capital levantado, continuamos avanzando hacia nuestro objetivo de convertirnos en una de las principales empresas de mensajería en todos los mercados en los que operamos. Para lograr este objetivo, creemos que es importante garantizar la sincronicidad y la integridad de la percepción de la marca, es por eso que cambiamos de nombre a Borzo“.

Fundada en 2012, Borzo ofrece entregas el mismo día a una base de clientes superior a los 2 millones de usuarios, de los cuales el 75% son pequeñas y medianas empresas. La compañía tiene operaciones en 10 países, incluidos Brasil, India, Indonesia, Corea, Malasia, México, Filipinas, Rusia, Turquía y Vietnam, así como más de 2.5 millones de mensajeros que realizan hasta 3 millones de entregas por mes.

“A medida que crece la demanda de servicios de entrega y se expande el segmento de comercio electrónico, vemos una buena oportunidad de mercado para Borzo y estamos seguros de que la empresa y sus usuarios reales y potenciales se beneficiarán de este financiamiento con una plataforma accesible, capaz de cubrir sus necesidades de logística y mensajería on demand”, apunta Pedro López, director de Borzo LATAM y Europa.

“El verdadero cambio en el comercio electrónico se produjo con la creciente confiabilidad y conveniencia de los servicios on-demand. En Borzo, encontramos un equipo con una visión clara sobre esta oportunidad evolutiva. Ha logrado globalizarse y hacerse competitivo en 10 nuevos mercados internacionales. Estamos emocionados de asociarnos con Mike y Borzo mientras continúan su viaje”, asegura Faris Al Mazrui, director para Rusia y la Comunidad de Estados Independientes de Mubadala.

Por su parte Per Brilioth, CEO en VNV Global, asegura que “a medida que crece la demanda de servicios de entrega y se expande el segmento de comercio electrónico, vemos una gran oportunidad de mercado para Borzo. Su equipo está logrando aprovechar estos efectos para convertir este panorama en una ventaja máxima. Estamos felices de apoyarlos, pues creemos que Borzo continuará su expansión internacional”.

Acerca de Borzo:

Borzo es un servicio global de mensajería exprés que permite la realización de entregas dentro de la ciudad, el mismo día, a través de cualquier ruta, transporte, peso o tamaño, a un precio competitivo. Sus algoritmos optimizan numerosas entregas paralelas teniendo en cuenta las rutas geográficas, el contenido de los paquetes, los mensajeros y muchos otros factores para garantizar la viabilidad de la entrega el mismo día. Los servicios están disponibles en 10 países, incluidos Brasil, India, Indonesia, Corea, Malasia, México, Filipinas, Rusia, Turquía y Vietnam, y son utilizados por más de 2 millones de clientes, desde particulares hasta empresas, con un enfoque principal en las pymes. 2,5 millones de mensajeros realizan hasta 3 millones de pedidos al mes a través de Borzo. Para obtener más información, visita borzodelivery.com

El chef Lalo García te enseña a cocinar una pasta muy mexicana para gritar ¡Viva México!

Una de las mejores cosas de este mes patrio es disfrutar de las deliciosas recetas mexicanas que a todos nos encantan. El pozole, las quesadillas y los clásicos chiles en nogada deleitan nuestro paladar cada 15 y 16 de septiembre.

Sin embargo, este año podemos sumar un platillo nuevo y delicioso. Te invitamos a experimentar en la cocina al preparar los platillos que ya conoces, pero con un toque diferente, sin perder esos sabores únicos que nos brinda la infinita cantidad de ingredientes y texturas de la gran gastronomía mexicana.

Barilla®, al conocer todo lo que nos ofrece nuestra cocina tradicional mexicana y ser el experto en pastas italianas, desarrolló el Barilla® Chefs Challenge, una iniciativa en la cual los mejores chefs de México se retan uno contra uno para preparar una deliciosa pasta con auténticos sabores mexicanos.

En este challenge, la creatividad de cada chef se pone a prueba para cocinar un platillo auténtico, con sabores e ingredientes tradicionales mexicanos y que, al combinarlo con técnicas italianas, dan como resultado una perfecta pasta al dente.

Este mes, Barilla® retó al Chef Lalo García, (dueño de Máximo Bistrot, Havre 77 y Lalo!) a cocinar una pasta Casarecce utilizando como ingredientes principales el maíz (elote) y el romero. Este platillo, inspirado en los clásicos esquites mexicanos, lo llevó a triunfar en el Barilla® Chefs Challenge.

Para que también dejes salir tu creatividad en la cocina, te retamos a seguir la receta auténtica del Chef Lalo y sorprendas a tus amigos y familiares con este platillo de pasta tan mexicana como los esquites, que te harán gritar ¡Viva México!

A continuación, encontrarás todo el detalle de la receta y en este video podrás seguirla paso a paso.

Casarecce, salsa de maíz criollo, ragout de romero y ajo

Tiempo de elaboración 20 minutos | 4 porciones

A plate of food

Description automatically generated with medium confidence

INGREDIENTES

Un paquete de pasta Casarecce Barilla®

Salsa de maíz criollo

Ragout de romero y ajo

Requesón

PARA LA SALSA DE MAÍZ CRIOLLO:

3 elotes criollos muy tiernos (solo el grano y germen)

1 cebolla chica bien picada

1 diente de ajo finamente picado

1 litro de caldo de pollo orgánico

2 cucharadas de crema de rancho

4 cucharadas de requesón

2 cucharadas de aceite de olivo

1 copa de vino blanco

PARA EL RAGOUT DE ROMERO Y AJO:

2 ramas de romero tierno (solo las hojitas)

2 dientes de ajo finamente picados

1 zanahoria pelada y picada en cubitos

1 cucharadas de mantequilla de buena calidad

1 cucharada de aceite de olivo

3 cucharadas de perejil finamente picado

PROCEDIMIENTO

PREPARACIÓN DE LA SALSA DE MAÍZ CRIOLLO:

En una cacerola a fuego medio agrega aceite, cebolla y ajo, cocina durante 3 a 4 minutos o hasta que la cebolla este transparente.
Agrega la mitad de los granos de elote y el germen, cocina durante 2 minutos y agrega 1 copa de vino blanco.
Deja reducir casi a seco, agrega caldo de pollo y reduce a la mitad.
Agrega crema de rancho y bate hasta que se incorpore, reduce 30 minutos a fuego bajo, sazona con sal de mar al gusto y un poco de pimienta blanca. Coloca en una licuadora, moler y colar.
En una sartén con una cucharada de mantequilla cocina el resto del maíz (la otra mitad), sazona ligeramente.
Agrega el maíz a la salsa colada y reserva.

PREPARACIÓN DEL RAGOUT DE ROMERO:

En una olla o cacerola agrega la mantequilla.
Una vez que se derrita, agrega el aceite de olivo, la zanahoria y los dientes de ajo, cocina hasta que empiece a freír.
Agrega el romero, y sigue cocinando hasta que esté casi crujiente, enfría y agrega el perejil. Reservar.

PREPARACIÓN DE LA PASTA:

Hierve el Casarecce como lo indica el paquete Barilla®.
En otra cacerola, agrega la salsa de maíz, calienta y agrega la pasta previamente hervida.
Sazona y sirve en 4 platos.
Baña la pasta son el ragout de romero caliente, y termina agregando requesón sobre el platillo.

Sigue la emoción del Barilla® Chefs Challenge a través del Instagram de @BarillaMex

Warner Music Group logra un acuerdo global de licencias con la comunidad de contenido y la plataforma social Kuaishou

Ciudad de México a 01 de septiembre de 2021.- Warner Music Group (WMG) y la plataforma china de videos cortos Kuaishou han firmado un nuevo acuerdo de licencia que hará que la música de los artistas de WMG esté disponible en todos los productos internacionales de Kuaishou, incluidas las aplicaciones Kwai y SnackVideo.

Con más de mil millones de usuarios en todo el mundo, Kuaishou incentiva a su comunidad global a compartir su vida diaria y tiene la misión de “abrazar todos los estilos de vida”.

Oana Ruxandra, directora de digital y vicepresidenta ejecutiva de desarrollo comercial de WMG, dice estar emocionada al traer el catálogo diverso de WMG a la comunidad global de Kuaishou. “Es una base de usuarios muy apasionada y creativa. A medida que crecen las asociaciones de WMG, también lo hace el alcance y el impacto de nuestros artistas”, comentó.

Por su parte Tony Qiu, director de negocios internacionales de Kuaishou, aseguró que la asociación con WMG permite a la Compañía llevar una amplia gama de música increíble a los creadores y usuarios de las aplicaciones de Kuaishou. “Es parte de nuestro compromiso de ofrecer contenido divertido y auténtico a nuestra comunidad global”, afirmó.

En junio de 2021, Kuaishou alcanzó un hito importante al acumular más de mil millones de usuarios en todo el mundo. Los usuarios activos mensuales de Kuaishou llegaron a más de 180 millones fuera de China con las aplicaciones de Kwai en América Latina y el Medio Oriente y SnackVideo en el sur y sudeste de Asia, convirtiéndose en algunas de las aplicaciones más populares en estas regiones.

Roshfrans, nuevo patrocinador de Toluca, Monterrey, León y Pachuca.

La empresa de aceites y lubricantes 100% mexicana ROSHFRANS reafirma su compromiso con el deporte mexicano al comunicar de manera oficial el patrocinio deportivo y su relación con cuatro equipos de la Liga MX: Toluca FC, León FC, Club de Fútbol Monterrey y el Club de Fútbol Pachuca.

Con este esfuerzo, Roshfrans busca estar más cerca de sus clientes principales: Talleres Mecánicos y Refaccionarias a nivel nacional.

Ciudad de México a 31 de agosto 2021.- El día de hoy el Lic. Víctor Paniagua; Director Comercial y de Mercadotecnia de Roshfrans comunicó el regreso de la marca Roshfrans a la Liga MX a través del patrocinio de cuatro clubes, a partir del Torneo de Apertura 2021.
Fieles a su principio de conocer y estar cerca del cliente, Roshfrans se convierte en la marca de aceites que se encuentran en la cancha, mientras los demás están en la banda.
A lo largo de su historia, Roshfrans se ha comprometido con el impulso el deporte en México, especialmente en el fútbol a través de diversos patrocinios como Pumas, Monarcas la Selección Mexicana aparte de la F1, Serie Nascar y recientemente la Lucha Libre.

Hoy en la presentación de Roshfrans como patrocinador de cuatro clubes de fútbol en la que estuvo presente el Lic. Víctor Paniagua; Director Comercial y de Mercadotecnia de Roshfrans, así como Francisco Suinaga, Vicepresidente de Toluca FC y Pedro Esquivel, Vicepresidente del Club de Fútbol Monterrey Rayados y Armando Martinez Patiño, Presidente de Grupo Pachuca, representando a los Clubes Pachuca y León.

Hablaron sobre el patrocinio y la importancia de no solo aportar y ser un contribuyente económico sino de tener una estrategia 360 desde un tema deportivo y de marketing en un mundo en el que gran parte de la inversión en patrocinios va destinado al sector deportivo.

“Es un orgullo que una empresa de estructura familiar y 100% mexicana como Roshfrans patrocine al Toluca que es un club con estas mismas características, con una gran tradición familiar, con mucha trayectoria, una historia exitosa con 10 títulos y en una camiseta emblemática y muy limpia.
La confianza depositada por Roshfrans en nosotros es un mensaje muy importante en la actualidad para la industria del deporte y todos los aficionados, sin duda este será el primero de muchos años muy exitosos para ambas empresas”, informó Pedro Esquivel Vicepresidente de Toluca FC.

“Nos sentimos muy contentos de esta alianza con una empresa mexicana tan importante como Roshfrans, marca de gran reconocimiento y posicionamiento en la categoría de lubricantes y aditivos. El hecho de compartir los mismos valores como lo son trabajo, esfuerzo y dedicación, es un aliciente adicional para lograr esta alianza comercial, que estamos seguros será benéfica para ambos.
Es realmente un honor para nosotros ser parte del regreso de Roshfrans al fútbol y ser considerados como parte de su estrategia de posicionamiento en la zona del noreste del país, para lo que trabajaremos en conjunto en la vida y en la cancha, buscando alcanzar los objetivos trazados por ambos lados”, indicó Pedro Esquivel, Vicepresidente del Club de Fútbol Monterrey Rayados.

“En Grupo Pachuca, estamos sumamente orgullosos y agradecidos con Roshfrans de formar parte de esta nueva alianza estratégica entre instituciones 100% mexicanas, totalmente comprometidas con la sociedad.
 Nuestra unión, significa una oportunidad para apoyar el desarrollo de talento en todos los ámbitos, no solo el deportivo, sino el social, el académico, el cultural, el humano y el comercial. Creemos firmemente que una alianza como la de Roshfrans y Grupo Pachuca nos ayudará a impulsar el bienestar en la sociedad, mediante la generación de proyectos cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas a través del fútbol. Sabemos que con ustedes a nuestro lado, continuaremos moviendo a México y construyendo el futuro de nuestro país”, aseveró Armando Martinez Patiño, Presidente de Grupo Pachuca

“Estamos seguros de que haremos historia como una gran marca mexicana que no sólo contribuye con productos de calidad para sus clientes, sino también como la marca que contribuye en lograr una actitud positiva de los aficionados del fútbol hacia nosotros, posicionándonos como un referente del sector que pone a México en la jugada.
En un momento tan difícil a nivel internacional en donde costos e insumos están subiendo, a pesar de ello, Roshfrans está invirtiendo y apostando al apoyo de estos grandes equipos, que son los que muchos de nuestros principales clientes: mecánicos y refaccionarios apoyan, y no solo porque esto nos acercará más a ellos a través de la pasión que desbordan por este deporte, sino también porque es un honor apoyar al fútbol mexicano” Mencionó el Lic. Víctor Paniagua; Director Comercial y de Mercadotecnia de Roshfrans.

¿Tus hijos regresan a la escuela? Papás comparten los mejores tips en Kwai

¡Las clases presenciales acaban de comenzar! Sabemos que puedes tener muchas dudas sobre cómo tener un regreso a clases seguro, por eso, reunimos los consejos de algunos de nuestros creadores de contenido dentro de Kwai, la red social de videos cortos del momento, que también son padres, y saben que el regreso a #AClasesConKwai después de tanto tiempo será un reto para todos. 

A continuación, te damos los cinco mejores tips que nos han contado los creadores de Kwai que se enfrentan a los mismos desafíos que tú con sus pequeños y no tan pequeños hijos.
Todo está en la actitud

Saúl Navarro, conocido en Kwai como SoliBolita, asegura que una de las cosas más importantes es hacer sentir seguros a tus hijos y explicarles que las situaciones pueden controlarse mejor si su actitud es positiva, después se puede trabajar en lo demás. Así que hay que animarlos a colaborar con entusiasmo en las medidas de prevención como lavarse las manos, mantener la sana distancia y usar siempre el cubrebocas en boca y nariz.

Que expresen sus sentimientos 

Daniel Guzmán, papá de una pequeña, considera que hay que hacer que los niños y jóvenes se sientan con seguridad de expresar cómo se sienten regresando a clases, que confíen en hablar si sienten estrés, ansiedad, miedo o desconfianza. Es clave conocer sus emociones antes de que experimenten un cambio en su rutina, y sobre todo, demostrarles que siempre es buen momento para escucharlos.

Un kit personal

Es importante que los niños y adolescentes que vuelvan a los salones de clases lleven en todo momento un kit que los haga sentir seguros. La creadora de contenido Dayana Vera, quien hace videos siempre en compañía de sus hijos, detalla que el kit debe incluir gel antibacterial, cubrebocas de repuesto (por si pierden el que llevan puesto), termómetro y hasta un jabón pequeño.

Sin miedo a hablar

Una de las medidas recomendadas por la SEP es reportar de inmediato cualquier síntoma sospechoso. Los niños, a menudo los más pequeños, sienten menos confianza para hablar de estas cosas, por ello, Los Duran Oficial, una familia creadora de contenido en Kwai destaca la importancia de empoderar a los niños y jóvenes para que no duden ni un segundo en comunicar a sus maestros cómo se sienten física, pero también emocionalmente, pues no olvidemos que estos cambios, en la forma de interactuar, pueden tener repercusiones en el estado de ánimo.

Apostar por la empatía

Mucho se ha dicho sobre la importancia de cuidarnos para poder cuidar a los demás y esto no será real si no enseñamos empatía a los niños y adolescentes, sobre todo con el ejemplo. Esto es lo que aconseja el creador de contenido Saul Navarro, quien cree que si enseñamos a nuestros hijos a ponerse en los zapatos de los demás, entonces sí se protegerán y cuidarán mejor a todos en este regreso a clases.

No olvides seguir el hashtag #AClasesConKwai en la plataforma de Kwai para conocer cómo la comunidad se está preparando para volver a los salones de clases mientras mantenemos la seguridad de niños, jóvenes y adultos.

Instagram solicitará la fecha de cumpleaños a sus usuarios como nuevas medidas de seguridad para los jóvenes

Header image
Instagram solicitará la fecha de cumpleaños a sus usuarios como nuevas medidas de seguridad para los jóvenes

Hola, espero te encuentres muy bien.

La fecha de nacimiento es información importante para crear una experiencia más segura y privada para los jóvenes en Instagram, y en las próximas semanas se comenzará a pedir a las personas que compartan su fecha de nacimiento con la plataforma si aún no lo han hecho.

Esta es información esencial para que Instagram pueda crear nuevas características de seguridad para los jóvenes y brindar las experiencias adecuadas para sus grupos de edad. Si bien se tiene esta información sobre la mayoría de las personas en Instagram, se presentan dos nuevas formas para que las personas marquen su fecha de nacimiento:

Cuando abra Instagram: se les mostrará una notificación varias veces en la parte superior de la pantalla, y si aún no ingresa su fecha de nacimiento, deberá hacerlo después de un tiempo para poder continuar usando Instagram.
Para ver publicaciones con contenido sensible: Para ver contenido marcado como explícito o sensible, deberá compartir su fecha de nacimiento si no lo ha hecho antes. Las pantallas de advertencia no son nuevas para Instagram, sin embargo, antes no se requiere la fecha de nacimiento para ver este contenido.

Más detalles en nuestra publicación de blog que podrás encontrar aquí abajo.

Preguntar a las personas por sus cumpleaños
Atribución: Pavni Diwanji, vicepresidente de productos para jóvenes

Hemos sido claros en que queremos hacer más para crear experiencias más seguras y privadas para los jóvenes. Para lograrlo, es necesario saber la edad de todos los usuarios de Instagram y comenzamos a solicitar a los usuarios que compartan su cumpleaños con nosotros en caso de que ni lo hayan compartido anteriormente.

Esta información nos permite crear nuevas funciones de seguridad para los jóvenes y ayuda a garantizar que brindemos las experiencias adecuadas al grupo de edad adecuado. Entre los ejemplos recientes se incluyen los cambios que hicimos en marzo para evitar que los adultos envíen mensajes a personas menores de 18 años que no los siguen, y el mes pasado comenzamos a establecer de forma predeterminada las nuevas cuentas que pertenecen a personas menores de 16 años en un entorno privado.

Esta información también nos permite personalizar su experiencia, por ejemplo, podemos aplicar los cambios recientes que hicimos para restringir las opciones de orientación de anunciantes para audiencias menores de 18 años, a más personas. También nos ayuda a mostrarte anuncios más relevantes.

Este trabajo inició hace unos años cuando comenzamos a pedirle a la gente su fecha de cumpleaños. Si bien tenemos los cumpleaños de la mayoría de las personas en Instagram, para tener una idea más completa, estamos introduciendo dos cambios nuevos. Estos solo se aplicarán a las personas que todavía no han compartido su fecha de nacimiento.

Primero solicitaremos las fechas de cumpleaños al momento de abrir Instagram. Les enviaremos una notificación varias veces, y si no nos ha proporcionado su fecha de nacimiento en un momento determinado, solicitaremos que se comparta para poder seguir usando Instagram. Haremos de esta información un requisito, ya que es necesaria para implementar las nuevas funciones que estamos desarrollando para proteger a los jóvenes.

En segundo lugar, si ves pantallas de advertencia en las publicaciones, te pediremos tu fecha de nacimiento antes de que puedas ver la publicación. Estas pantallas no son nuevas y ya las hemos mostrado en publicaciones que pueden ser sensibles o muy gráficas, pero actualmente no pedimos tu fecha de cumpleaños para verlas. Ahora, comenzaremos a pedir tu fecha de cumpleaños a través de estas pantallas si no lo has compartido con nosotros anteriormente.

Reconocemos que algunas personas pueden darnos la fecha de nacimiento equivocada y estamos desarrollando nuevos sistemas para solucionar este problema. Como comunicamos recientemente, estamos usando inteligencia artificial para estimar cuántos años tienen las personas en función de las publicaciones de “Feliz cumpleaños”. En el futuro, si alguien nos dice que tiene más de cierta edad y nuestra tecnología nos dice lo contrario, le mostraremos un menú de opciones para verificar su edad. Este trabajo aún se encuentra en las primeras etapas y esperamos compartir más información próximamente.

Esperamos que esto explique por qué comenzamos a pedirles a algunas personas su fecha de nacimiento y por qué es tan importante para nosotros brindar experiencias más seguras y privadas para los jóvenes.

Para obtener más información, diríjase a nuestro Centro de ayuda.

Veritran recibió una inversión de parte de Trivest Partners, alcanzando una valuación de US$225 millones

La inversión proviene de Trivest Partners, una firma líder de capital privado de Estados Unidos con más de US$2.4 mil millones en activos administrados

México, 31 de agosto de 2021 — Veritran, Inc. (“Veritran” o la “Compañía”), Fintech líder a nivel global en desarrollo Low-Code, anunció hoy una inversión estratégica de crecimiento de parte de Trivest Partners LP (“Trivest”), una de las principales firmas de capital privado de los Estados Unidos, basada en Miami, con más de US$2.4 mil millones de dólares en activos administrados. Con esta inversión Veritran alcanza una valoración de US$225 millones, iniciando su camino para convertirse en el próximo unicornio Fintech de la región.

Con sede central en Buenos Aires, Veritran cuenta con oficinas en Nueva York, Miami, Barcelona, ​​Ciudad de México, São Paulo, Santiago de Chile, Bogotá, Montevideo, Lima, Guatemala, Pereira y Monterrey. Co-fundada por Marcelo González – actual CEO – en 2005, la Compañía presta servicios a las principales instituciones financieras y de retail de todo el mundo. Su plataforma Enterprise Low-Code alcanza a millones de usuarios que ejecutan de forma segura miles de millones de transacciones al año. En un mundo cada vez más virtual, Veritran facilita el desarrollo de canales digitales inmersivos preparados para el futuro (banca móvil, wallets) y ofrece soluciones innovadoras (identificación biométrica, onboarding digital) que permiten a sus clientes satisfacer las complejas necesidades de sus usuarios finales, impulsando el acceso a la tecnología para decenas de millones de personas en todo el mundo.

Marcelo González, CEO de Veritran, señaló: “El día de hoy marca un hito importante para el equipo de Veritran, ya que nos embarcamos en un nuevo capítulo para convertirnos en el próximo unicornio Fintech, a la vez que continuamos democratizando el acceso a la economía digital. Confiamos en que los recursos y la vasta experiencia de Trivest respaldando empresas como la nuestra nos permitirán consolidar nuestro crecimiento en nuevas geografías y llegar a nuevos clientes mientras que retenemos y atraemos al mejor talento.”

La inversión proviene de Trivest’s Growth Investment Fund II (“TGIF”), un fondo de capital privado dirigido por Jamie Elias, uno de sus socios. “Nuestra asociación con Veritran denota el alcance global del enfoque de Trivest, que está centrado en empresas dirigidas por sus fundadores,” indicó Elias. “Desde mi primera interacción con Marcelo y el equipo de Veritran, pude darme cuenta de que habían construido una plataforma única para dar soporte a las crecientes necesidades móviles y web de las empresas,” dijo Mario R. Masrieh, Director de Trivest Partners. “En TGIF estamos muy contentos por asociarnos con una Compañía que está continuamente innovando sus soluciones digitales y consolidando su expansión a nuevas geografías.”

Sobre Veritran:

En Veritran creemos que simplificar la vida de las personas potencia el negocio de nuestros clientes.

A través de nuestra Enterprise Low-Code Platform, aceleramos y facilitamos el desarrollo de canales digitales inmersivos que crean experiencias de usuario de primer nivel y están preparados para los desafíos del futuro.

Impulsamos la innovación de compañías alrededor del mundo alcanzando a millones de usuarios que realizan miles de millones de transacciones seguras al año.

Para más información visitar www.veritran.com

Sobre Trivest:

Trivest Partners LP, con oficinas en Miami, Charlotte, Chicago, Los Ángeles, Filadelfia y Toronto, es una firma de inversión privada que se enfoca exclusivamente en el apoyo y crecimiento de empresas lideradas por sus fundadores y familiares en Estados Unidos y Canadá con transacciones controladas y no controladas. Desde su fundación en 1981, Trivest ha completado más de 300 inversiones, por un valor total de aproximadamente US$7 mil millones. Trivest es una de las 18 firmas reconocidas por Inc. Magazine como una de las principales 50 firmas de capital privado favorables a los fundadores tanto en 2019 como en 2020. Para más información visitar www.trivest.com

Salir de la versión móvil