Sodimac enciende sus precios este Hot Sale 2024 para que renueves tu hogar

  • sino que también se traduce en una mejora duradera que beneficia tanto a tu calidad de vida diaria como al valor a largo plazo de tu propiedad.
  • Decoración y accesorios: los detalles marcan la diferencia en la decoración de un hogar, Sodimac tiene una amplia variedad de artículos como cuadros, alfombras, lámparas y cojines que son transformadores por completo de la apariencia de una habitación sin necesidad de realizar grandes cambios.
  • Tecnología para el hogar: l los hogares inteligentes han revolucionado la forma en que vivimos, durante Hot Sale puedes encontrar descuentos en una variedad de dispositivos inteligentes para casa, como termostatos, sistemas de seguridad, cámaras de vigilancia y sistemas de entretenimiento. Invertir en tecnología durante este evento te permite mejorar la comodidad, la seguridad y la eficiencia de tu vivienda.La casa es el epicentro de la vida familiar y social en México, y durante el Hot Sale, muchas familias mexicanas aprovechan los descuentos significativos para realizar inversiones importantes, y Sodimac está preparada para recibirlos. Visita su página web: www.sodimac.com.mx y aprovecha las promociones bancarias de hasta 50% de ahorro en categorías participantes, más hasta 20% de bonificación con bancos participantes, más hasta 24 MSI con bancos participantes y hasta 36 MSI con Falabella. 

Conoce la historia de Fortnite y sus mejores colaboraciones

Conoce la historia de Fortnite y sus mejores colaboraciones

Fortnite, el juego que ha tomado gran relevancia y popularidad en los últimos años, es un videojuego creado por Epic Games, compañía estadounidense. La marca lanzó por primera vez este título como un juego de supervivencia cooperativa en julio de 2017, a través de un sistema Early Access o acceso anticipado. Sin embargo, no fue hasta la publicación de la versión Battle Royale, a finales de ese mismo año, que el éxito de Fortnite empezó a posicionarse entre el público. 

Fortnite cuenta con tres modalidades de juego diferentes: el mencionado Battle Royale, donde se enfrentan 100 jugadores en una isla donde el último en pie gana. Los jugadores tienen que buscar armas y recursos, así como construir estructuras para protegerse. Salvar el mundo, donde la historia es lo más relevante, 4 jugadores trabajan juntos para defenderse de hordas de monstruos; y modo creativo, enfocado a la construcción, permite al jugador crear su propia isla con amigos, recolectando recursos básicos y empleando diferentes materiales.

A partir de 2018, numerosas celebridades del mundo del gaming se unieron a la explosión de seguidores de este título y empezaron a retransmitir sus partidas y participar en eventos en vivo, añadiendo un gran número de nuevos fanáticos.

Además, entre ese año y el siguiente, la propia marca de Fortnite realizó diversas colaboraciones con franquicias como Star Wars o Marvel, lo que terminó de catapultar su fama hasta lo más alto. Además de estas apariciones, el videojuego ha tenido muchas más que han sido relevantes y del gusto del público, por ejemplo: 

  • Cantantes: Billie Eilish, quien se ha convertido en la cara principal del festival de juego, ha sido una de las cantantes de mayor reconocimiento dentro del juego. Otros más se han sumado como J Balvin, cantante del género urbano y Arianna Grande.
  • Marcas: La marca Nike ha aprovechado la temática mitológica para seguir con la colaboración sacando a la diosa Nike, la diosa de la victoria, quien tiene apariciones dentro del videojuego. Otras marcas han sido, Monopoly o Lego. 
  • Personajes: Algunos personajes icónicos de la cultura se han sumado al popular videojuego, tales como Chewbacca de Star Wars; Naruto, personaje de anime y Neymar, quien es un jugador de futbol brasileño que también ha tenido relevancia en los últimos años. 

A estas grandes colaboraciones o apariciones, se suma la de Mamá Lucha, el personaje más cercano y querido por las familias en México, y el primero del retail en contar con su propio reto dentro de Fornite, en el marco del Hot Sale, disponible hasta el 23 de mayo. 

El objetivo de El Reto de Mamá Lucha es vencer a los villanos de la economía “Don Gasto” y “La Malvada Reetiquetadora”, con ayuda de sus aliados Cashi y Bait, ecosistemas de la marca, superando diferentes obstáculos en el menor tiempo posible.

Para participar, se deberá realizar una compra mínima de $400 MXN a través de Cashi, ya sea en tienda o en línea, y registrar su ticket en la página www.elretodemamalucha.com. El reto estará vigente hasta el 23 de mayo y es válido para todo el territorio mexicano. 

Sin duda, este gran reto es muestra de la constante innovación que Bodega Aurrera y Mamá Lucha tienen, siempre enfocados en generar iniciativas que brinden una experiencia diferenciada para conectar con nuevas generaciones.

¿Real o falso? Este es el tren de Buchanan’s que sorprendió en la CDMX

BIZARRAP Y BUCHANAN’S TRANSFORMAN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MÉXICO 

CON UNA FUSIÓN DE MÚSICA Y REALIDAD VIRTUAL

Con un tren digital creado a través de una representación digital y la proyección del músico, realizada con arte digital y realidad aumentada en el Museo Soumaya, la marca impulsa un cambio significativo para el whisky y el entretenimiento en la ciudad.

Ciudad de México, 17 de mayo de 2024.- En una celebración entre el mundo del whisky y la música, Bizarrap, uno de los artistas argentinos más escuchados en la actualidad, y Buchanan’s unieron fuerzas para ofrecer una experiencia de entretenimiento única en la Ciudad de México. x

Como parte de la campaña “Estamos en Familia”, Buchanan’s sorprendió con la aparición de un tren virtual inspirado en la piña y la música, el cual cautivó a los habitantes de Ciudad de México en la zona de Ferrocarril de Cuernavaca, en Polanco. Este tren, creado mediante una representación digital que desafía los límites de lo real, simboliza a la marca como una celebración de lo que significa ser latino, sus colores, su cultura y sabores.

La imagen del tren invitó a los habitantes de la ciudad a esperar una gran sorpresa por parte de Buchanan’s, momento que llegó el viernes 10 de mayo cuando las paredes del Museo Soumaya se cubrieron con una proyección de luces, en las que apareció un conteo regresivo que alertó a los transeúntes para que, con su celular, pudieran vivir un concierto virtual en el que un avatar de Bizarrap mezcló una de sus canciones a través de la realidad aumentada. Esta experiencia inmersiva capturó la esencia de la colaboración entre Buchanan’s y el artista, creando una tecnológica experiencia de entretenimiento en la Ciudad de México.

Esta dinámica fue antesala del esperado regreso de Bizarrap a la Ciudad de México, después de su participación en la edición 2023 del Electric Daisy Carnival México, en su primer concierto propio en el país que se llevó a cabo el 11 de mayo en Pepsi Center ante miles de espectadores, donde el público pudo escuchar sus colaboraciones más exitosas, entre ellas las que hizo con reconocidos artistas mexicanos. Además, pudieron revivir sesiones que han traspasado fronteras sorprendiendo a los asistentes con la participación especial de una famosa rapera estadounidense.

La noche cerró con broche de oro en una fiesta organizada por Buchanan’s con su familia elegida, bajo una temática inspirada en lo tropical de la piña y sus colores vibrantes como lo son los beats de Bizarrap. Además, el artista fue sorprendido al recibir una botella de la marca intervenida por más de 1,500 cristales, los cuales representan a las miles de personas que Bizarrap y Buchanan’s han acompañado a través de los años, como un símbolo de unión y ese sabor latino que caracteriza las sesiones que lo han llevado al éxito y las celebraciones de las cuales Buchanan’s ha formado parte.

“Estamos en familia” demuestra el compromiso de Buchanan’s para explorar nuevos horizontes y conectar con una audiencia cada vez más diversa y exigente. Como resultado, la marca continúa escribiendo su propia historia, desafiando las convenciones y redefiniendo los límites de la experiencia del whisky.

Así lo destaca Renata Sobrino, Directora de marketing para marcas de Scotch Whisky en Diageo México, “Esta es una nueva era del whisky creada por Buchanan’s que busca transformar la industria. Diageo como líder de la categoría de Scotch, es el indicado para revolucionar el panorama con marcas como Buchanan’s, apreciada por su sabor excepcional, y que ahora también conecta con sus consumidores de una manera cercana a través de experiencias únicas y productos innovadores“.

Y es que este 2024 Buchanan’s presenta su nuevo producto, un licor de whisky que celebra el orgullo latino fusionado con el sabor de la piña, reconociendo la demanda de nuevos sabores y experiencias por parte de los consumidores, en ese sentido, Buchanan’s Pineapple es el reflejo de versatilidad y autenticidad de la marca.

“La colaboración con Bizarrap y el lanzamiento de Buchanan’s Pineapple marcan un momento emocionante para Buchanan’s. Esta integración refleja nuestros valores y compromiso con la innovación. Juntos, estamos encantados de presentar una nueva experiencia renovada y emocionante para nuestra comunidad” compartió Jay Sethi, SVP, Director de marketing en Diageo México.

Para conocer más detalles sobre la campaña “Estamos en familia” y los integrantes de la familia Buchanan’s, visita: www.buchanansmexico.com.

EVITA EL EXCESO

Conoce más sobre la magia de la moderación y cómo ser atrevidamente responsable en tu consumo

en el sitio: www.drinkiq.com

ACERCA DE BUCHANAN’S BLENDED SCOTCH WHISKY

BUCHANAN’S Whisky Escocés Mezclado fue creado para ser compartido y disfrutado por todos, porque nuestro fundador, James Buchanan, creía en el poder del compartir. La marca BUCHANAN’S Blended Scotch Whisky tiene más de 130 años de auténtica herencia, y cada botella representa el compromiso de James Buchanan de crear los mejores whiskies escoceses mezclados. El portafolio de BUCHANAN’S Blended Scotch Whisky cuenta con cuatro marcas galardonadas con oro, que incluyen: BUCHANAN’S DeLuxe Blended Scotch Whisky, BUCHANAN’S Pineapple, BUCHANAN’S MASTER Blended Scotch Whisky, BUCHANAN’S Special Reserve Blended Scotch Whisky y BUCHANAN’S RED SEAL Blended Scotch Whisky. Todas estas marcas han sido reconocidas en los concursos internacionales de licores más prestigiosos. Para obtener más información, visita las cuentas de redes sociales de la marca en México:

Facebook: @BuchanansMexico

Instagram: @BuchanansLatam

ACERCA DE DIAGEO

Diageo es la empresa líder de bebidas con alcohol y creadora de grandes e icónicas marcas en la categoría más emocionante del sector de consumo entre las que se encuentra el Tequila Don Julio®, los whiskies Johnnie Walker®, Buchanan’s® y Black & White®; el vodka Smirnoff®; los rones Zacapa® y Captain Morgan®, el licor Baileys®, la ginebra Tanqueray® y la cerveza Guinness®.  Diageo cotiza tanto en la Bolsa de Valores de Londres (DGE) como en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y sus productos se venden en más de 180 países alrededor del mundo.  La compañía está comprometida con crear un mundo más inclusivo y sustentable hacia 2030 a través de su plan “Espíritu de Progreso” el cual está basado en tres pilares: promover la responsabilidad en el consumo de bebidas con alcohol, defender la inclusión y la diversidad y abonar a la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de producción. Para más información acerca de Diageo, visita www.diageo.com o síguenos en @Diageo_News en Twitter.

Celebrando la vida todos los días, en todas partes.

HOT SALE 2024 ¡Últimos 4 días!

¡Últimos 4 días de la onceava edición de HOT SALE!, la campaña de ventas online que impulsa la economía digitalEl 90% de los compradores digitales se sienten seguros al comprar por internet durante HOT SALE. Conoce los 5 tips para contar con una experiencia satisfactoria y segura durante tus compras digitales.8 de cada 10 compradores potenciales declaran que su presupuesto será de hasta 5 mil pesos.Moda, Electrónicos y Viajes destacan como las categorías con mayor intención de compra.Mercado Pago es el patrocinador oficial de la onceava edición de HOT SALE.Ciudad de México, 20 mayo de 2024.- La onceava edición de HOT SALEla campaña de ventas online más grande de México, dio inicio el pasado miércoles 15 de mayo y finalizará este jueves 23 de mayo. La iniciativa que creó la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) en 2014 ha registrado un crecimiento de 75x durante diez ediciones, y se ha posicionado como pieza clave en el desarrollo de la economía digital del país.

HOT SALE 2024 cuenta con Mercado Pago como patrocinador oficial, una campaña en la que 7 de cada 10 internautas están pensando en comprar algún producto o servicio, y 5 de cada 10 consideran comprar combinando los canales físico y digital, manteniendo así un factor omnicanal.

Para este año, de acuerdo con el Reporte de Expectativas HOT SALE 2024, las categorías de compra preferidas son Moda, con una intención de compra del 76%, Electrónicos con 68%, y Viajes y transporte con 64%. 

Por otro lado, un factor sumamente relevante es la percepción de seguridad, que se mantiene al alza: 9 de cada 10 declaran sentirse seguros al comprar en línea durante HOT SALE.

Para asegurar de que al comprar por internet durante HOT SALE 2024 tengas una experiencia satisfactoria y segura, la AMVO considera estos cinco pasos esenciales:

Utilizar una conexión de WiFi segura.
La recomendación es no usar una red WiFi pública y optar por utilizar la red WiFi de casa, tus datos celulares o una red segura con clave para acotar los riesgos al compartir datos personales e información bancaria. 

Siempre se debe buscar el ‘candadito’ o la ‘S’.
Esto ayuda a confirmar que el sitio en el que se realizará la compra tenga en la barra de direcciones https, la ‘S’ significa que el sitio es seguro; esto también lo indica el candadito al principio de la dirección web.

Revisar las opiniones y reseñas de otros usuarios.
Si desconfías de algún sitio web, alguna marca o algún producto o servicio, nunca falla revisar las opiniones de otros compradores, además de rectificar a través del sitio oficial www.hotsale.com.mx si la marca o servicio pertenece al listado de empresas participantes en la campaña.

Ofertas reales.
Si encuentras descuentos extremos o precios sospechosamente bajos, lo más seguro es que debas desconfiar, ya que se puede tratar de un fraude. No olvides comparar el precio en otras tiendas, así como la reputación del sitio web.

No te olvides de las letras chiquitas.
Una buena promoción o descuento puede no ser lo que esperabas si no revisas la política del vendedor sobre envíos, devoluciones y garantías. Por ello nunca debes ignorar las letras pequeñitas o ve directo al apartado sobre términos y condiciones para que nunca te tomen por sorpresa.

Durante 10 años, HOT SALE ha impulsado la economía digital y el comercio electrónico en México. Tan solo durante la edición 2023, registró un crecimiento a doble dígito, alcanzando los 29,949 millones de pesos y un crecimiento compuesto de 28% en los últimos cinco años.

En esta ocasión se estima que algunas tendencias se mantengan. Por ejemplo, el uso de la modalidad live shopping en los comercios participantes, ya que en 2023 se publicó 184% más contenido relacionado con esta tendencia.

La onceava edición de HOT SALE —presentada por Mercado Pago— comenzó el pasado 15 de mayo y finalizará el próximo jueves 23 de mayo de 2024, con la participación de empresas como: Sandos Hotels & Resorts, Farmacias Guadalajara, Chedraui, Kavak, CyberPuerta, Mercado Libre, The Home Depot, Dyson, Uber One, Beauty Sale by L’Oréal, Ray-Ban, Colchones Atlas, Elektra, Coppel, Adidas, Nike, Smart Fit, Walmart, Sam’s, Bodega Aurrera, Puma, SHEIN, y los servicios financieros: Mercado Pago, Citibanamex, BBVA, Banco Azteca, American Express, Santander, HSBC, Oxxo Pay, Kueski, BanCoppel y PayPal.

Responsabilidad Ética en IA: Fundamental para el Futuro Sostenible de las Empresas

Habilidades en IA y ética corporativa: El camino hacia la transformación digital sostenible Promover el desarrollo de habilidades en IA los lideres empresariales indispensable para detonar el crecimiento de las organizaciones/ para la sostenibilidad de las empresas: Brian Green “Los modelos de lenguaje no son tan inteligentes, no hay que tener miedo a la IA. La ética es el gran reto.El peligro real está en los humanos que quieren hacer mal uso de ella” señala Green experto en análisis e implementación ética de la tecnología.Para el eticista, “las empresas que cuenten con la figura del responsable del uso ético de la tecnología serán las que verdaderamente aprovechen la oportunidad de la transformación digital”.Needed liderada por Gustavo Barcia, empresa pionera en la formación de líderes para la transformación digital de las empresas, apuesta por la ética como el detonador del uso productivo de la IA para empresas sostenibles. En su reciente visita a México, organizada por Needed, empresa líder en el upskilling y reskilling de los equipos de grandes corporaciones Brian Green, Director de Ética Tecnológica en el Centro de Markkula de Ética Aplicada de la Universidad de Santa Clara (Estados Unidos), se reunió con distintos lideres empresariales y academia con el objetivo de analizar el potencial del uso de la IA en las organizaciones desde la perspectiva de la ética corporativa.  En este sentido Green afirmó que “La Inteligencia Artificial tiene el potencial para hacer del mundo un lugar mejor si se usa con responsabilidad y bajo estándares éticos que analicen y castiguen las malas prácticas. Por esta razón, es esencial impulsar en los líderes de negocios de México, la educación sobre IA”. En cuanto a los riesgos que podría representar el mal uso de la IA, el experto mencionó las fake news, la desinformación, el desempleo, el impacto ambiental, la privacidad y los fraudes, entre otras. “En el corto plazo existen peligros. Muchas cosas podrían salir mal, pero si nos enfocamos en hacer esto bien, con ayuda de la IA tendremos una gran oportunidad para crear un mejor futuro para todos. Al fin y al cabo, los modelos de lenguaje actuales, a pesar de ser complejos, no son verdaderamente inteligentes”. Green aseguró que es importante considerar a la ética como factor clave en Inteligencia Artificial a partir de una estructura sólida.“Hay que poner atención a lo que está sucediendo en las compañías de tecnología, cómo están operando y aplicando la ética, cómo es que llevan la teoría al campo práctico y qué resultados están obteniendo. Sin embargo, cuando hablamos de ética en IA no solo deben involucrarse las empresas, lo deben hacer en igual medida los gobiernos de cada país” y subrayo “la necesidad de que las organizaciones empiecen a pensar en la incorporación de un “Responsable del uso ético de la tecnología” si queremos aprovechar el impacto de los avances en IA en la productividad de las organizaciones. Aquellas que cuenten con esta figura, aunada a una fuerte apuesta por la ciberseguridad, serán las que tomen verdadera ventaja competitiva de la transformación digital”. La participación del eticista Brian Green en dos universidades mexicanas, fue organizada por NeedEd, aliado estratégico de empresas y organizaciones, especializada en educar, analizar, diagnosticar y dar acompañamiento en la inserción a la vida de los negocios digitales; la cual ha formado a equipos directivos en herramientas digitales para detonar productividad y competitividad. “Desde Needed estamos convencidos que para aprovechar las ventajas competitivas de la tecnología los líderes han de ser verdaderos especialistas en su uso, las habilidades técnicas son indispensables pero las habilidades blandas en IA son factor clave del éxito de la transformación digital. La ética aplicada a uso de tecnología es una de las más relevantes “explica Gustavo Barcia, CEO de Needed, así como conferencista y especialista en tendencias digitales. Los modelos de lenguaje no son tan inteligentes” Al tratar el tema sobre los modelos de lenguaje actuales, Green compartió que no son tan inteligentes: “Los modelos de lenguaje son complejos, simulan la inteligencia humana y con ayuda de internet reúnen información y datos estadísticos para intentar responder de forma rápida a solicitudes. Cuando las personas hacen preguntas, estos modelos pueden responder con base en toda la data que tienen, sin embargo, no racionalizan, no tienen un cerebro como nosotros los humanos. Dichos modelos de lenguaje parecen inteligentes y de alguna manera lo son al arrojar resultados más rápidos que los humanos; pueden saber más de lo que un humano podría, pero la realidad es que no están entendiendo nada de lo que hacen”, explica el eticista de tecnología que también cuenta con un doctorado del Graduate Theological Union en Berkeley, California. “Para ser sincero no temo a la IA, temo a las personas que usan o quieren usarla para malos propósitos. Por eso, hoy más que nunca, debemos ser más severos al momento de castigar las malas prácticas”. Asimismo, Green indicó que es necesario generar fuentes confiables de información para que las personas, empresas y gobiernos consulten temas sobre ética para una mejor toma de decisiones. 5 pasos para ser una compañía de IA éticamente responsable  Brian Green compartió los 6 pasos que deben seguir las empresas para ser éticamente responsables con la creación de IA: Compromiso. Los directivos deben comprometerse e involucrarse con la ética en IA, desde managers hasta CEOs, todos los que tengan un rol de liderazgo.Diagnóstico. Analizar dónde se encuentra ahora la empresa y, preguntarse si existe realmente la cultura ética en la compañía.Estrategia y plan de acción. Descubrir hacia dónde quiere ser dirigida la empresa al implementar una cultura ética en IA.Talento / habilidades. Contar con un responsable de uso ético de la tecnología y contar con planes de upskilling y reskilling de aplicación ética de la IA. La ética debe estar integrada en las prácticas organizacionales para que se utilice con regularidad y coherencia.Medición y mejora continua.  Green ha sido uno de los contribuyentes principales en estudios de casos sobre ética realizados por el Foro Económico Mundial en Microsoft, Salesforce e IBM. Además, colabora con el Dicasterio para la Cultura y la Educación del Vaticano y con empresas tecnológicas que van desde startups hasta las más grandes. Es autor de Space Ethics (2021), coautor de Ethics in the Age of Disruptive Technologies: An Operational Roadmap (El Manual ITEC) (2023), coautor de Ethics in Technology Practice (2018), autor colaborador en Encountering AI: Ethical and Anthropological Investigations (2023), coeditor de Religious Transhumanism and Its Critics (2022) y coeditor de un número especial.  Más información en https://needed.education/

Cómo preparar tu hogar ante esta temporada de calor y lluvias

Ciudad de México a 20 de mayo de 2024.- En medio de esta ola de calor y la próxima temporada de lluvias, es momento de preparar tu hogar para estos cambios climáticos y lograr una mayor comodidad.  

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el pasado 9 de mayo fue el día más caluroso en la historia de la Ciudad de México y, a su vez, pronosticaron el inicio de la temporada de lluvias y de ciclones para este pasado 15 de mayo. 

Ante esta situación, Comex resalta la importancia de estar listos para estos meses y comparte una serie de recomendaciones de remodelación que no solo embellecen, sino que también protegen nuestros espacios y los hace más confortables. Estas son algunas sugerencias:

  • Paredes más frescas 

Para mejorar el clima dentro de tu casa, una opción es pintar las parades con pintura que tenga la propiedad de ser aislante térmico. Esto reduce la temperatura hasta 15°C, manteniendo las superficies frescas y, a su vez, crea un ambiente más cómodo. 

  • Vegetación estratégica

El uso de plantas y árboles alrededor de la casa puede ayudar a disminuir el calor, ya que bloquean el sol directo, proporcionan sombra natural y reducen la temperatura del entorno. Se puede lograr a través de la colocación de vegetación en puntos estratégicos como esquinas, estantes o en ventanas, así como colocar enredaderas o plantas trepadoras en muros exteriores. Una alternativa similar, son los techos verdes o jardines verticales. Si esta idea te atrae, es importante que, para evitar filtraciones y humedad en tus paredes, se coloque un impermeabilizante, los cuales también son ideales para prevenir grietas durante la temporada de lluvias.

  • Restaura tus muebles de exterior

Si quieres disfrutar de una tarde soleada y tienes barandillas, mesas o sillas para exteriores, considera aplicarles una capa de esmalte. Esto ayudará a que los muebles tengan una alta protección y durabilidad ante la exposición de la lluvia y el calor. Además, al ser elementos hechos de metal, se evita que se calienten demasiado por estar bajo el sol, permitiendo disfrutar de estos espacios sin preocuparse por la temperatura de los objetos.

Estas soluciones de remodelación no solo contribuyen a disminuir el calor dentro y fuera del hogar, sino que también previenen averías por exceso de humedad, mejoran la eficiencia energética, aumentan el confort de los espacios y transforman los lugares estéticamente. 

Para adquirir aislantes térmicos o impermeabilizantes, Comex se une al espíritu del Hot Sale y pone a la disposición de sus clientes promociones de hasta un 30% de descuento o de 9 meses sin intereses -dependiendo el producto-, a través de las compras en tiendas físicas o página oficial. Las ofertas estarán activas desde el 15 hasta el 24 de mayo. Si desea saber sobre descuentos en otros productos, puede visitar también sus redes sociales: Facebook, Instagram.

Conoce el hack tecnológico que te hará ahorrar hasta 9 horas al mes en las compras del supermercado

  • Haciendo el super por Rappi los usuarios pueden ahorrar hasta 9 horas al mes.
  •  Comprador@s de productos expertos, entrega de pedidos en coche y listas de compras con comparación de precios entre tiendas, son solo algunos de los nuevos servicios en la plataforma. 

Ciudad de México, a 20 de mayo de 2024. Rappi, la plataforma líder de comercio local, sigue innovando para mejorar la vida de sus usuarios. Con el lanzamiento de nuevos servicios en su vertical de supermercados, Rappi se posiciona como el aliado perfecto para ahorrar tiempo y simplificar la rutina de compras. Ahora, los usuarios pueden disfrutar de compradores de productos expertos, entregas de pedidos grandes en automóvil y listas de compras con comparación de precios entre tiendas. Esta nueva oferta está diseñada para que los mexicanos ahorren tiempo y se enfoquen en las actividades que realmente les importan. 

Aunque nos consideramos frecuentemente como “compradores veloces” que ingresan y salen rápidamente de los supermercados, tomando solo lo que está en nuestra lista y saliendo lo más pronto posible, investigaciones recientes han evidenciado que en realidad somos menos eficientes de lo que creemos pues por cada período de 20 minutos que permanecemos en la tienda, aproximadamente 12 se pierden dando vueltas sin un propósito, lo que ocasiona una pérdida de tiempo.1 Esto se añade al tiempo desperdiciado en el tráfico durante el trayecto de ida y vuelta al supermercado.

En México, datos recopilados por Rappi, aseguran que cada viaje al supermercado consume en promedio aproximadamente tres horas, desde el tráfico en la ida y vuelta (1:30 horas), el estacionamiento (15 minutos), el tour por los pasillos del super y las filas para pagar (1:30 horas). Tomando como referencia que las personas van, al menos 3 veces al mes al super, esto significa que dedican alrededor de nueve horas al mes solo en esta tarea. 


Para combatir esta pérdida de tiempo, Rappi ha reforzado su propuesta de valor en la vertical de supermercado con tres innovadores servicios:

  1. Listas de compras personalizadas y comparativas: Los usuarios pueden crear listas de compras directamente en la app, comparar precios entre tiendas y guardar sus listas para futuras compras. Esta función no solo simplifica el proceso, sino que también asegura que obtengan los mejores precios disponibles.
  2. Compradores expertos: Rappi ahora cuenta con “shoppers” expertos que seleccionan los productos en perfecto estado según las especificaciones de los usuarios. A través de un chat en la aplicación, los compradores reciben instrucciones detalladas para garantizar una compra sin complicaciones y máxima satisfacción.
  3. Entregas en coche para pedidos grandes: Ideal para familias o parejas que necesitan realizar grandes compras. Este servicio exclusivo permite hacer el supermercado del mes o preparar una gran fiesta sin preocuparse por el transporte de productos voluminosos.

“En Rappi entendemos que ir al supermercado es una de las tareas semanales más estresantes y que más tiempo consume. Queremos devolverle ese valioso tiempo a nuestros usuarios con nuevos servicios que estamos implementando en la vertical de supermercados. Nuestro objetivo es ahorrarles tiempo para que puedan invertirlo en lo que más disfrutan”, explicó Daniel Posada, Head de la vertical de Retail en Rappi.

Y es que, la Encuesta Nacional sobre el Uso del Tiempo 2019 revela que, en promedio, solo se destinan 8.1 horas a la semana (una hora al día) a actividades de convivencia familiar y social2 debido a la falta de tiempo. Esta escasez temporal puede deberse en parte a las tareas cotidianas, que tienden a absorber gran parte de nuestro día.

Con más de 457,000 órdenes mensuales, Rappi se ha convertido en el compañero ideal para las familias mexicanas.  El patrón de demanda, con un pico durante el horario de salida de la oficina a las 6:00 pm y una mayor actividad los viernes y domingos, refleja la importancia que este servicio tiene en la vida cotidiana de las personas. 

Reflexionemos sobre la importancia de asignar tiempo de manera significativa a nuestros lazos sociales y a las actividades que realmente valen la pena  porque, al final del día, son estos momentos los que verdaderamente enriquecen nuestras vidas y fortalecen nuestros vínculos afectivos. 

Con estos servicios, Rappi no solo simplifica la vida de sus usuarios, sino que también reafirma su compromiso con la tecnología e innovación. En Rappi, el tiempo se dedica a lo que realmente importa.

La Ciencia, la biotecnología y la IA juegan un papel fundamental en la calidad de vida de los mexicanos

En 1950 la esperanza de vida promedio de una persona era de 46,5 años; para 2019 aumentó a 73; y aunque la pandemia provocó un ligero descenso, se prevé que para 2100 aumente a niveles impensables. 

Aunque la longevidad es la mayor conquista del hombre, desde el siglo pasado, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Foro Mundial de Davos, han mencionado este tema como uno de los mayores riesgos para la humanidad de cara al futuro, por lo que hoy en día el reto no sólo es vivir muchos años sino que además hacerlo con una buena calidad de vida.

En este tenor, los avances de la ciencia, la biotecnología y la Inteligencia Artificial (IA) juegan un papel fundamental en mejorar la calidad de vida de los mexicanos y con ello las pruebas de laboratorio clínico cobran especial relevancia. 

Los avances en estudios genéticos nos ofrecen una oportunidad única para personalizar nuestros hábitos de vida y suplementación nutricional, lo que nos permite aspirar a un estado de salud óptimo. Al adoptar un enfoque preventivo y adaptado a nuestras necesidades individuales, podemos minimizar los riesgos y promover una vida más larga y saludable.

La prevención no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también nos empodera para tomar el control de nuestra salud y bienestar.

A diez años de su fundación, VitâgeLab® colabora con profesionales de la salud a comprender mejor las numerosas y detalladas pruebas de laboratorio y el papel que desempeñan en la prevención de enfermedades como la diabetes, la hipertensión y otras comorbilidades, brindando además atención personalizada para sus clientes.

VitâgeLab® es más que un laboratorio clínico. Fundado en la Ciudad de México en 2014, se trata de un Centro de Soporte al Diagnóstico Clínico que está reinventando la industria de la salud a nivel mundial, como explica su directora comercial, Sharon Feintuch: “Estamos enfocados en la salud y no en la enfermedad, estamos reinventando la monitorización clínica del cuerpo humano, para llevarlo y mantenerlo en su máximo nivel de salud, belleza y bienestar, integrando las pruebas bioquímicas y genéticas más avanzadas de los mejores laboratorios del mundo”.

“Hacemos pruebas clínicas avanzadas, colaboramos con los mejores laboratorios del mundo para ofrecer pruebas clínicas de vanguardia, desde análisis genéticos hasta evaluaciones metabólicas y hormonales, proporcionamos información precisa y detallada sobre la salud de nuestros clientes”, afirma Feintuch Ajzenman.

En ese sentido, y a diez años de su fundación, en estos laboratorios clínicos de clase mundial, “utilizamos tecnología de última generación para monitorear la función biológica de cada persona. Esto permite a los profesionales de la salud diseñar y adaptar recomendaciones específicas para optimizar el bienestar de las personas.”, señala Feintuch.

Por ello VitâgeLab® es diferente y especial, pues ofrece servicios clínicos de vanguardia tales como el Perfil Longevity360®, mediante el cual se obtiene un vistazo a detalle de la salud en general; estudios avanzados en orina seca exhaustiva para conocer toda la vía de síntesis de las hormonas esteroideas; el Perfil GI-MAP® plus, para conocer el microbioma y otros marcadores relacionados con la salud gastrointestinal; y también estudios genéticos de la tiroides por mencionar sólo algunos del extenso portafolio de estudios clínicos que ofrecen.

Save the Children y más 50 restaurantes se unen por la niñez

CDMX, 20 de mayo de 2024. Save the Children, a través de su campaña “Restaurantes por la Niñez”, se unió con más de 50 restaurantes para contrarrestar los efectos causados por el Huracán Otis, categoría 5, que tocó tierra en el estado de Guerrero. 

Ya han pasado seis meses de la tragedia, sin embargo, la crisis educativa sigue latente en la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, amenazando no solo su presente, si no también sus sueños para el futuro. Tan solo en los municipios de Acapulco y Coyuca de Benítez más de 1,200 escuelas fueron dañadas, frenando el derecho al acceso a la educación y espacios seguros para miles de niñas y niños. 

Ante la situación, Save the Children ha implementado Aulas Temporales de Aprendizaje, las cuales son espacios que, ante una catástrofe, permiten que las niñas y niños continúen con su educación y se evite que abandonen permanentemente sus estudios. Esta acción es prioritaria en Guerrero, por el analfabetismo y la tendencia a incorporar a niñas y niños que interrumpen su trayectoria educativa a trabajos de cuidado y labores arriesgadas e inadecuadas a su momento de vida. 

Aunque las cifras oficiales recientes reportan que el 88.7 % del total de las escuelas públicas en Acapulco y Coyuca de Benítez han retomado actividades, el regreso en las escuelas aún no implica una recuperación completa; hay planteles que funcionan parcialmente y eso implica que el 100 % de niñas, niños y adolescentes no han vuelto a clases a su rutina normal. 


Bajo este panorama nace “Restaurantes por la Niñez”, un movimiento en el que 55 restaurantes de México y el extranjero, se comprometen a donar servicios (desayunos, comidas o cenas) a beneficio de la niñez y adolescencia más vulnerable. Esta iniciativa cuenta con una lista espectacular de grandes restaurantes participantes como Migrante, Balcón del Zócalo, Sonia, Pujol, Rosetta, Máximo, Pangea, Koli, Manzanilla, Pargot, Roca, El Ciruelo, Barolo, Taverna, Broka, Alaia, Cluny, Sepia, Makan, San Angel Inn, Eloise, EMAT, El Parian, Tarumba, Mestizo, Mesa Criolla, entre otros. 

Fernando del Villar, socio del Restaurante Migrante ubicado en la Ciudad de México nos compartió: “Para Migrante siempre ha sido un honor y un gusto participar con Save the Children, hemos generado una relación súper estrecha y todo en base al trabajo de ambas empresas. En Migrante nos gusta saber y contar con el trabajo de una Fundación que lleva tanto tiempo demostrando su trabajo excelente con la niñez de México y aportar un granito de arena de parte de una empresa de restaurantes que también apuesta por colaborar con una fundación tan emblemática como es Save the Children. Nos gusta colaborar porque sabemos que la ayuda llega y que tienen una estructura sólida para estar generando cambios en la niñez de México”

Alejando Saldívar, propietario del Restaurante El Ciruelo, en Tepoztlán, Morelos declaró: “Donar una mesa de 10 a 12 comensales a Save the Children es una aportación fácil para un restaurante. Juntos, todos los restauranteros que participamos, aportamos una cifra muy importante a la más noble de las causas: los niños”

Por su parte, el Chef Pablo San Román del Restaurante Ekilore, ubicado en la Ciudad de México compartió con la audiencia: “Cuando no sabemos de qué manera aportar a causas obvias, llegan oportunidades por parte de organizaciones como Save the Children que nos permiten ponernos de acuerdo”

A la fecha, la Organización ha logrado instalar aulas en 6 escuelas de Acapulco y Coyuca, cumpliendo con la norma mínima de 1.5 m2 por NNA al interior de cada espacio. Las aulas cuentan con mobiliario escolar para niñas, niños, adolescentes y docentes (escritorio, mesas, sillas, gabinete y stands) así como malla sombra encima de las TLS para mitigar el calor al interior de las aulas. La instalación de aulas ha permitido el regreso a clases de 1,000 niñas, niños y adolescentes. 

Al respecto, Begoña Laviña, directora de Marketing y Fundraising en Save the Children México, manifestó: “Iniciativas como esta permiten acercar a nuevas personas a nuestra causa por la niñez. Gracias a las cenas y comidas donadas por decenas de restaurantes queremos que el público encuentre una manera fácil de ayudar. A través de una actividad cotidiana como es la reserva en un restaurante, cada uno y cada una pueden sumarse al apoyo que seguimos dando en comunidades de Acapulco y Coyuca cuyo contexto sigue siendo de alta vulnerabilidad”

Gracias a esta campaña, comensales de diferentes gustos y ciudades podrán vivir una experiencia culinaria y apoyar a que niñas, niños y adolescentes en Guerrero sigan su desarrollo sin interrupciones. Podrán elegir y reservar su mesa en el sitio https://savethechildrenmx.my.canva.site/restaurantes-2024 y sumarse al movimiento.

ACERCA DE SAVE THE CHILDREN 

Save the Children es la organización independiente líder en la promoción y defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Trabaja en más de 120 países, atendiendo situaciones de emergencia y programas de desarrollo. Apoya a los niños y niñas a tener una infancia saludable y segura. En México, trabaja desde 1973 con programas de salud y nutrición, educación, protección y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, en el marco de la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas. 

Entendiendo los Meses Sin Intereses este HOT SALE

¿Te ha pasado que te encuentras ante un pastel delicioso y quisieras comértelo todo de una vez, pero sabes que no deberías hacerlo? Lo mismo sucede con tus impulsos cuando quieres comprar algo.  Imagina que de repente te topas con ese objeto del deseo, eso que habías estado buscando desde hace tiempo, y por fin lo encuentras, tu impulso te dice “debo tenerlo”, sin embargo, cuando ves el precio, te llevas una sorpresa.

Al igual que comerse un pastel completo de una sola vez puede traer consecuencias a nuestra salud, el hacer pagos grandes sin pensar en las consecuencias también puede afectar nuestra salud financiera. Teniendo en mente esto, la mejor opción es partir el pastel en 6 o 9 rebanadas; y con los pagos pasa lo mismo, dividirlos en los meses que sean necesarios para mantener tus finanzas sanas.

¿Qué debes tomar en cuenta para pagar a Meses Sin Intereses?

  • Los MSI son de uso exclusivo para tarjetas de crédito

Lo primero que debes considerar es que solo puedes aprovechar los Meses Sin Intereses cuando pagas con tarjeta de crédito. Otra cuestión importante está relacionada con que la facilidad de pagar a MSI normalmente se activa con determinadas tarjetas bancarias. Sin embargo, al pagar mediante plataformas como PayPal tienes la ventaja de que, si un comercio acepta PayPal y éste ofrece Meses sin Intereses, al utilizar esta plataforma de pagos puedes aprovechar este beneficio usando prácticamente cualquier tarjeta de crédito, sin que la institución bancaria que la emitió sea una limitante.

  • Tu crédito disponible y el límite cuentan… y mucho

Es importante entender que cuando haces una compra a Meses Sin Intereses, tu crédito se ve impactado por el total de la compra, es decir, al límite de crédito que tienes, debes restar la cantidad de la compra a MSI. Por ejemplo: supongamos que tu tarjeta de crédito tiene un límite de 50 mil pesos y no has realizado ninguna compra, eso quiere decir que hasta ese momento tienes los 50 mil pesos disponibles. Sin embargo, llega HOT SALE y decides comprarte eso que tanto has deseado. Ya con descuentos y promociones el producto te queda en 8 mil pesos y decides pagar en el plazo exclusivo de PayPal de 4 meses con una institución bancaria en particular. Esto quiere decir que harás 4 pagos de 2 mil pesos cada uno para saldar esta cuenta y que tu crédito disponible de esa tarjeta pasa a ser de 42 mil pesos. Sin embargo, al mes 1 después de haber hecho el primer pago, tendrás 44 mil pesos libres; en el mes 2, posterior a hacer otro pago de 2 mil pesos, te quedarán 46 mil pesos libres y así sucesivamente hasta liquidar tu deuda.

  • Si son Meses Sin Intereses ¿por qué veo intereses reflejados en mi estado de cuenta?

Los MSI no generan intereses si liquidas mensualmente en tiempo y forma esa deuda.  Es importante considerar que, en ocasiones, esa mensualidad puede ser más elevada que el pago mínimo que requiere tu institución bancaria. Por eso, hay dos conceptos esenciales a tomar en cuenta cuando vas a hacer el pago mensual de tu tarjeta de crédito: “Pago mínimo” y “Pago para no generar intereses”. Como su nombre lo dice, el que debes tomar en cuenta para que tus compras a MSI permanezcan verdaderamente sin generar intereses, es el Pago para no generar intereses. Pagando esta cantidad, te aseguras de estar cubriendo el monto correspondiente a tus compritas a MSI.

¡Importante! Hay un tercer término en el estado de cuenta denominado: “Saldo total”. Cubrir esta cantidad en su totalidad significaría liquidar la deuda total en tu tarjeta de crédito, por lo que entonces, tus pagos a MSI los pagarías en una sola exhibición, desaprovechando este beneficio que te permitiría “llevártela tranquila” con pagos que te resultaran cómodos, financieramente hablando.

En este HOT SALE hay muchas 

significaría liquidar la deuda total en tu tarjeta de crédito, por lo que entonces, tus pagos a MSI los pagarías en una sola exhibición, desaprovechando este beneficio que te permitiría “llevártela tranquila” con pagos que te resultaran cómodos, financieramente hablando.

En este HOT SALE hay muchas promociones y ofertas, por lo que te invitamos a continuar aprovechando el comercio en línea, comparando opciones e informándote. También recuerda que PayPal te ofrece un beneficio adicional como un descuento de hasta $1,200.00 pesos en comercios participantes (dependiendo de la tarjeta de crédito utilizada para las compras en línea) para usuarios nuevos que elijan el esquema de Meses Sin Intereses o bien, usuarios que no hayan utilizado esta modalidad en los últimos 12 meses; el cual podrán utilizar más adelante para una segunda compra

Con esta información ya estás más que preparado para seguir disfrutando de HOT SALE. ¡Felices compras!

Salir de la versión móvil