Volvo inaugura el World of Volvo, un espacio gratuito donde los visitantes pueden formar parte de la celebración del 97 aniversario de la marca sueca

Además de que el público recorra la historia de la marca, viva el presente y conozca el futuro, el nuevo museo acoge espectáculos, exposiciones, conferencias, conciertos, talleres y mucho más.

Ciudad de México, 23 de abril de 2024.- El pasado domingo abril 14, Volvo cumplió 97 años de historia y, para celebrar este hito, la empresa sueca inauguró el Mundo de Volvo en Gotemburgo (Suecia). Ese mismo día, en 1927, la marca lanzó su primer coche, el ÖV4, un descapotable con motor de cuatro cilindros.

El nuevo museo de la marca es un espacio gratuito dedicado a sumergir al público en el mundo Volvo, donde se recuerda el pasado, se muestra el presente y se anticipa el futuro. El día de la inauguración, un total de 3.279 visitantes acudieron al espacio de cinco plantas y 22.000 metros cuadrados construido en madera.

“Además de nuestras exposiciones, la entrada al Mundo Volvo será gratuita. El edificio y el parque estarán abiertos a todo el mundo. Nuestro objetivo es crear un lugar donde los residentes de la ciudad puedan reunirse y donde los estudiantes puedan estudiar en un entorno agradable. Creemos que será un lugar único que ayudará a elevar toda la ciudad de Gotemburgo. Estamos muy orgullosos de esta iniciativa”, comenta Magnus Wrahme, CEO del World of Volvo.

En el estreno del World of Volvo, los visitantes disfrutaron de una actuación musical de GöteborgsOperan y de una charla del retratista de fama mundial Martin Schoeller. Martin también contribuyó a la exposición con sus impactantes retratos de personas que han sobrevivido a accidentes de tráfico gracias al cinturón de seguridad de tres puntos, una de las innovaciones de seguridad más conocidas de Volvo.

“El día de la inauguración fue muy importante para todos los que llevamos mucho tiempo trabajando en este proyecto. Ver el Mundo de Volvo lleno de visitantes ha sido el objetivo desde el primer día, y fue increíble verlo por primera vez. El Mundo de Volvo es el nuevo punto de referencia de Gotemburgo y esperamos dar la bienvenida a muchos visitantes en el futuro”, dice Magnus Wrahme.     

Diseñado por Henning Larsen Architects, el concepto del World Of Volvo surgió de allemansrätten, que en sueco significa el derecho fundamental de todos los ciudadanos a compartir la naturaleza. El edificio se basa en la historia del paisaje escandinavo, diseñado para parecerse a un árbol gigante rodeado de grandes ventanales de cristal.

Día del niño: La historia detrás de algunos de los juguetes emblemáticos de nuestra infancia

Ciudad de México, 23 de abril de 2024.- El comercio electrónico ha hecho posible que el intercambio y compra de estampas y cartas coleccionables se mude del patio de la escuela a los marketplaces, en donde cualquier persona puede encontrar la pieza faltante en su colección sin tener que esperar al intercambio del recreo o al Día del Niño para conseguirlas.

A nivel mundial, se prevé que el mercado de cartas coleccionables alcance un valor de 2 mil 261 millones de dólares para 2031, una industria en expansión impulsada por las posibilidades digitales que permiten a las y los coleccionistas adquirir piezas desde cualquier lugar del mundo.

En México, destaca el crecimiento de la compra de cartas coleccionables de juego a través de eBay, las cuales tuvieron un crecimiento de 155% el año pasado; le siguen las tarjetas deportivas con un aumento de 55% en la categoría, y finalmente las muñecas y sets de muñecas con una expansión de 44%.

Por otra parte, los productos más vendidos en México en el mismo periodo son las cajas de Pokémon, tarjetas coleccionables de futbol americano, así como cartas de Pokémon, Dragon Ball y Yu-Gi-Oh! Mientras que las marcas de juguetes y artículos infantiles con mayor crecimiento en las ventas a través de eBay son: Panini, Lego, Nintendo, Disney, Hasbro y Mattel.

Por otra parte, los artículos más caros vendidos en México a través de eBay el año pasado fueron un cómic de los X-Men de 1963 en el que aparece por primera vez Magneto, el cual se vendió en cerca de 230 mil pesos; una edición limitada de fútbol americano con Patrick Pat Mahomes y una pelota de béisbol autografiada por Babe Ruth de 1927, en aproximadamente 186 mil pesos

CERVEZA VICTORIA PRESENTA “TATUAJES ORIGINARIOS” UN HOMENAJE A LAS LENGUAS ORIGINARIAS DE MÉXICO

Ciudad de México, a 23 de abril de 2024.- México cuenta con una gran riqueza de lenguas y variantes, muchas de las cuales son conocidas por pocos, pero han prevalecido en sus comunidades al transmitirse de generación en generación, protegiendo la tradición y cultura que nos define como mexicanos. Sin embargo, se estima que año con año, para estas lenguas, aumenta el riesgo de extinción, debido a la poca difusión de su aprendizaje.

Con esto en mente, Cerveza Victoria rinde homenaje a estas lenguas con la campaña “Tatuajes Originarios”. Una plataforma donde la gente podrá tatuarse una palabra o frases de las diferentes lenguas originarias de México; acompañadas de diseños de inspiración mexicana hechos por algunos de los estudios de tatuaje más icónicos del país.

Su primera edición, tomó lugar en la emblemática Feria internacional del Caballo de Texcoco en el Estado de México. Dicha feria es visitada año con año por aproximadamente millón y medio de asistentes, y donde se llevaron a cabo más de 100 diferentes tatuajes en su primer fin de semana; promoviendo así la preservación y difusión del Náhuatl.

En un país donde cada vez menos personas se preguntan por el significado del origen de palabras o frases y su conexión con las lenguas indígenas, Cerveza Victoria contribuye para mantener viva la herencia mexicana a través de este proyecto. Los participantes de esta experiencia portarán ahora palabras y frases en sus pieles, dejando así, un legado prehispánico en sus cuerpos.

Durante esta acción hubo dos tipos de tatuajes. Para los usuarios que ya tenían alguna palabra o frase en otra lengua que no fuera español; como inglés, japonés o algún otro idioma; un traductor oficial de la lengua náhuatl traducía en tiempo real la frase que ahora el usuario pudiera portar en un nuevo tatuaje, ahora con la traducción a esta lengua originaria.

Un segundo tipo de tatuaje, fueron los “flash tattoos”. Un catálogo de tatuajes con diseños ya trabajados para que nuevos usuarios, ahora pudieran tener frases que vivirán en sus cuerpos, haciéndolos portadores de las palabras y su significado.

Para esta edición en Texcoco, Cerveza Victoria trabajó con el traductor oficial de náhuatl contemporáneo, docente del curso de lenguas culturas “náhuatl” y certificado por la ENALLT-UNAM, Jorge Ricardo Choreño.

Choreño fue de la primera generación, y posteriormente se incorporó a la planta docente para darle a las nuevas generaciones producción escrita, morfosintaxis y didáctica de la cultura.

“En Grupo Modelo somos conscientes de la importancia de preservar el legado de nuestra cultura, por ello, seguiremos buscando acciones que fomenten un mayor interés en las 68 lenguas indígenas que habitan el territorio nacional, muchas de las cuales enfrentan la extinción”, comentó Yune Aranguren, Directora de mercadotecnia de cervezas Corona y Victoria en Grupo Modelo.

“Tatuajes Originarios” extendió su alcance al asociarse con más de 20 de los principales estudios de tatuajes en México, para que esta acción también tome lugar en otros espacios y que así más personas puedan vivir la experiencia de tatuarse una palabra o frase, por el momento, en la lengua Náhuatl contemporánea.

Según datos del INEGI, hasta el año 2020, más de siete millones de personas hablaban estas lenguas, siendo el Náhuatl (22.4%), en más de 15 estados y el Maya (10.5%) en Campeche, Quintana Roo y Yucatán los más prevalentes.

Por otro lado, las lenguas Awakateko, Ayapaneco, Kaqchikel, Teko y Oluteco cuentan con menos de cien hablantes.

Es así como “Tatuajes Originarios” de Cerveza Victoria no solo celebra la diversidad lingüística de México, sino que también sirve como un recordatorio conmovedor de la importancia de preservar las lenguas y culturas indígenas para las generaciones futuras. Es por ello, que la marca estará trabajando no sólo con el Náhuatl, ya que extenderá la presencia de otras lenguas originarias en sus futuros eventos; siendo la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes el próximo espacio donde los consumidores podrán vivir esta experiencia.

Emprendedores, el motor del comercio electrónico en México

  • Los pagos digitales son los favoritos de las pymes, 90.5% ofrece pagos con transferencia electrónica y en segundo lugar se encuentra el depósito bancario con 68.8%.
  • Para Openpay, la fábrica de soluciones de pago de BBVA, el 82% de los comercios activos son Pymes, lo que refleja su relevancia para la compañía.

Ciudad de México, 23 de abril del 2023. Los pequeños y medianos negocios son la principal fuente de trabajo en México. Si bien es sabido que solo algunos logran perdurar y crecer en el tiempo, hoy en el país se abren más emprendimientos que los que cierran sus puertas, lo que refleja cierta estabilidad. Según el estudio sobre la demografía de los negocios del INEGI, entre mayo del 2019 y mayo del 2023 nacieron 1.7 millones de negocios en el país y, durante el mismo periodo, 1.4 millones de comercios cerraron sus puertas.

En el marco del Día del Emprendimiento, que se conmemora cada 16 de abril, vale la pena realizar una radiografía del contexto mexicano en este sentido. Un elemento que ha cobrado relevancia para los emprendedores es que el comercio electrónico se ha convertido en una de las formas favoritas de adquisición de los mexicanos; de acuerdo con el informe Retrato de datos de comercio electrónico de México: cómo compran los mexicanos en Internet el volumen de comercio electrónico en 2023 fue de $74 mil millones de dólares, convirtiéndolo en el segundo mercado más grande solo después de Brasil, y continuará creciendo hasta alcanzar los $176,8 mil millones de dólares en 2026, de acuerdo con Payments & Commerce Market Intelligence (PCMI).

La presencia digital y los sitios de ventas en línea han cobrado relevancia en el crecimiento y sostenibilidad de los negocios; sin embargo, únicamente el 35.3% de las Pymes en el país realizan ventas en línea, de acuerdo con la Radiografía del emprendimiento en México 2023 realizada por la Asociación de emprendedores de México (AEM), lo cual representa una oportunidad de crecimiento. Este mismo estudio destaca que la estrategia de ventas y fidelización de clientes (41.1%) es el principal aspecto de mejora interna de los emprendimientos, seguido por la comunicación, marketing y publicidad (37.3%) y, en tercer lugar, la capacidad de producción y operación (23.6%).

Al respecto, David Olivares, head de estrategia e innovación de Openpay, comenta que “la economía mexicana está fundamentada en los emprendimientos, por ello es necesario tomar en cuenta planes, políticas y estrategias que funcionen para este tipo de estructura organizacional. Asimismo, es necesario que los emprendedores cuenten con herramientas que les permitan cobrar por sus productos o servicios de manera sencilla y al mismo tiempo segura, por lo que en ese sentido una pasarela de pago se convierte en una solución tecnológica para impulsar su potencial y la capacidad de volverse sostenible”.

Dentro de los principales métodos de compra de acuerdo con PCMI está la tarjeta de crédito internacional con 38%, seguido de la tarjeta de débito con un 25%. Por otro lado, la AEM evalúa que el método de pago que más ofrecen los emprendimientos es la transferencia electrónica con un 90.5%, mientras que, en segundo lugar, se encuentra el depósito bancario con 68.8%. “La necesidad de los negocios por diversificar los métodos de cobro es cada vez más grande, y es algo que en Openpay vemos todos los días, pues el 82% de los comercios activos que cuentan con nuestras soluciones de cobro son PyMES”, agregó David Olivares. “Los emprendimientos han percibido las ventajas de ofrecer a sus clientes diversos medios de cobro, y varias facilidades de pago como los meses sin intereses, o el BNPL (compra ahora, paga después por sus siglas en inglés); beneficios que impulsan las compras y los acercan a sus objetivos de venta” concluyó.

Los emprendimientos forman un papel vital en la economía del país generando nuevas oportunidades de negocio, más empleos para los mexicanos, y también se han convertido en impulsores del comercio electrónico. Si bien aún hay un gran camino que recorrer y existen barreras que superar, se vislumbra un futuro prometedor, ya que, de los comercios que no realizan ventas en línea, un 70% están interesados en hacerlo en algún momento, de acuerdo con la AEM. Siguiendo esta tendencia, con una mejora continua y una adaptación a las demandas del mercado, es posible que los emprendedores logren que sus establecimientos sigan creciendo y prolongar su vida útil dentro del mercado.

Descubre la nueva línea de Macadamia de Hask

El cabello seco puede transformarse en un cabello sediento con falta de nutrición e hidratación. Para satisfacer estas necesidades, Hask lanza la línea a base de aceite de Macadamia, una solución ligera y de absorción instantánea que está revolucionando el cuidado capilar.

Este aceite no contiene alcohol y está enriquecido con Omega 7, vitamina E y antioxidantes, lo que lo convierte en un aliado esencial para hidratar y reponer los nutrientes perdidos en el cabello seco y dañado. 

Su fórmula rica en antioxidantes, infusionada con aceite de macadamia, suaviza el cabello de manera excepcional, transformándolo en hebras suaves y manejables. Además, evita el frizz y sella la humedad para un aspecto radiante y saludable.

Con esta nueva línea, obtendrás los siguiente resultados:

  • Hidratación y protección: El aceite de macadamia presente en este producto ayuda a reponer la humedad y sellar la cutícula del cabello, proporcionando una suavidad que transforma el cabello seco y dañado en mechones sedosos y suaves.
  • Resultados inmediatos: Puedes aplicar este aceite tanto en cabello húmedo como seco para lograr un acabado sedoso y suave. Basta con distribuir una cantidad del tamaño de una moneda de manera uniforme por todo el cabello, evitando la zona de las raíces, y luego peinar según desees.
  • Salud y belleza sin lastimar tus fibras capilares: La fórmula está libre de sulfatos, parabenos, ftalatos, gluten y alcohol secante, asegurando así un cuidado capilar saludable y respetuoso.

La línea completa de macadamia de Hask está compuesta por: 

  • MOISTURIZING SHAMPOO
  • MOISTURIZING CONDITIONER
  • MOISTURIZING HAIR OIL
  • REPAIRING DEEP CONDITIONER

Con la nueva línea de Macadamia de HASK, podrás obtener más brillo y evitar el frizz, así como un cabello super hidratado y manejable. 

Rosbel Serrano: Única Latinoamericana en participar en el libro más reciente de Chris Voss, autor de Rompe la Barrera del No

  • La fundadora de Sales2Bloom, Rosbel Serrano, creadora de una metodología de trabajo que logra un aumento del 380% en ventas empresariales, participa como co-autora en Empathetic Leadership, How to build trust and drive results de Chris Voss

22 de abril, CDMX. El pasado 11 de abril, salió a la venta el libro Empathetic Leadership, How to build trust and drive results, donde Rosbel Serrano, la mujer detrás de Sales2Bloom, empresa dedicada a ayudar a las empresas de tecnología a escalar sus ventas B2B con propósito, constancia y eficiencia, es coautora.

Rosbel es una experta en tecnología, emprendedora y una curiosa de profesión. Tiene más de 15 años de experiencia, habiendo trabajado en diferentes empresas de tecnología de México y Estados Unidos, incluyendo Incode Technologies, Finastra, Fox Interactive Media y Yahoo!.

A partir de su amplia experiencia en el campo de tecnología y ventas empresariales, Rosbel   decide desarrollar su propia metodología de negocio para equipos comerciales B2B y crear su propia empresa: Sales2Bloom. Al implementar esta metodología, los equipos de ventas han logrado ventas de manera consistente por más de $50 millones de dólares a empresas latinoamericanas. Estos vendedores además lograron un aumento del 380% en sus cierres.

La metodología de Rosbel, es el fruto de la combinación de sus más de 15 años de experiencia en empresas de tecnología, su formación de ingeniería y la puesta en práctica de conceptos técnicos de la psicología y biología sobre el comportamiento humano. La base de estos temas se abordan en el libro para darles una guía a los empresarios que hoy no venden al potencial que tiene su empresa.

“DeacuerdoaunestudiodelHarvardBusinessReview,lasempresasdondelaestrategiade ventas se basa en la empatía, logran retener a sus clientes en un 32% más que aquellasque no. Yo estoy convencida de que hay una forma diferente de hacer los negocios, unamás humana. Con mi metodología las empresas ponen a la empatía en el centro de suesquema de ventas. Esto les permite crecer de manera sostenible y aumentar sus ventas”, señalóRosbel.

El foco en la empatía en los negocios y los resultados que la metodología de Rosbel han tenido en las empresas de tecnología, hizo que Chris Voss, ex-negociador del FBI, CEO de The Black Swan Group, Ltd y reconocido autor de Never Split the Difference o Rompe la Barrera del No, en español, la seleccionara para ser co-autora de su siguiente libro para enriquecer el tema principal, empatía, como elemento para transformar positivamente el liderazgo empresarial.

El libro se titula Empathetic Leadership, How to build trust and drive results y saldrá al mercado el 11 de abril, en México a través de Amazon. En él participan 20 líderes de alrededor del mundo junto con Chriss Voss, siendo Rosbel la única latinoamericana invitada a participar.

Chris Voss, el reconocido ex negociador del FBI declaró sobre el libro: “En los negocios, la Empatía Táctica es la mejor arma del mundo para generar influencia y resultados”.

Así, el libro plantea que cualquiera puede mejorar sus habilidades de negociación, por esto los autores plantean diferentes formas de enfrentar obstáculos, aprender tanto de los éxitos como los errores y lograr los objetivos individuales. La contribución de Rosbel se enfoca en el poder de la empatía, a través de la curiosidad y la diversidad para lograr cambios positivos, particularmente en el campo de los negocios.

VALENTINA BEAUTY SALON grandes sorpresas este 10 de mayo

En Valentina Beauty Salon, todos los sueños son posibles y más este 10 de mayo dónde las mamás encontraran cómo lucir hermosas, no solo este día, sino todo el año te ofrecemos confort y diversas especialidades para el arreglo de ellas y ellos.

Jessica Rivera y su equipo de profesionales ofrecieron un brunch a la prensa especializada de estilo de vida y belleza para compartir sus logros alcanzados en su primer lustro de vida y los invitaron hacer un recorrido por sus instalaciones, y minutos después presentaron a su equipo de expertos en belleza.   

La belleza, estuvo bien representada por las socialites Marion Lanz-Duret y Andrea Díaz Ordaz embajadoras de Valentina Beauty Salon, quienes posaron para la lente de los fotógrafos y conversaron para la prensa especializada. 

Durante la reunión Jessica revelo que Valentina, lleva el nombre de su hija y es un concepto mexicano de la industria de salud y belleza que contiene una exquisita barra de a elegir por famosos, empresarios, políticos, artistas, socialités, influencers y celebridades en tendencias de belleza.

Este concepto incluye los servicios de reavivarizos que realiza el profesional Luis Maeva con técnica curly rehab que está basado en la metodología del cabello rizado. Además, se cuenta con los servicios de corte, color, peinado, secado, extensiones, paquetes para novias, manicure, pedicure, etcétera.

“Hace cinco años, nace este concepto inspirado en la luz y amor de mi hija Valentina, por eso el salón se llama así. Y estamos ubicados en el corazón de Palmas en Lomas de Chapultepec, y desde que abrimos las puertas hemos marcado la pauta en belleza ofreciendo exclusividad y discreción para nuestra clientela a quienes les cumplimos sus sueños”, nos comparte la inquietad Jessica Rivera.

Valentina Beauty Salon, quiere festejar contigo el Día de las Madres, lor lo que te ofrece un 25 por ciento en cortes de cabello, y cualquier diseño de color para consentir a mami en día tan especial.

En este equipo destaca la presencia del potenciador de imagen de Latinoamérica, Carlos Emilio, cuya suma su experiencia a este novedoso concepto Valentina Beauty Salon, ubicado en una de la zona más exclusiva de la Ciudad de México.

“Nuestros especialistas te aconsejarán sobre un look que complemente tu estilo de vida, por ende, el objetivo final es proporcionar una atención personalizada, para que vayas a casa u oficina y tú imagen sea natural, fácil de mantener y cuidar” agrega Carlos Emilio.

Valentina Beauty Salon, se ubica en Paseo de las Palmas 1065 en las Lomas de Chapultepec con teléfono para citas al 5547538263 y al 5548122381

Redes: Instagram V_ beautysalon Facebook Valentina Beauty Salon

#ValentinaBeautySalon

 #CarlosEmilioCarranza #SaludYBelleza #LomasDeChapultepec #Glamour #JessicaRivera #Valentina #Imagen #México

REAL TECHNIQUES CELEBRA EL DÍA DEL ARTE

Haz de tu rostro tu mejor obra de arte Real Techniques

  • Si del maquillaje hablamos, sabemos que los Makeup Artists utilizan como lienzo cualquier rostro para crear estilos únicos y llenos de color. 

Las brochas Real Techniques, ya que son los instrumentos perfectos para que maquillistas profesionales den su toque en cada maquillaje que hagan. Con cerdas veganas y libres de alergias, estas brochas están diseñadas con una fibra sintética súper suave que evita la fricción al aplicar el producto, protegiendo la piel. Además, su fácil lavado permite eliminar los residuos de maquillaje sin dañar la brocha.

Lo mejor de todo es que el material de las cerdas permite una aplicación eficiente del producto en pocos movimientos, sin la necesidad de frotar constantemente la piel. Así, no solo obtendrás un maquillaje perfecto, sino que también disfrutarás de una piel brillante y sedosa. ¡Deja volar tu creatividad y dale vida a tu rostro con las brochas de Real Techniques en este día tan especial!

Perfección sin esfuerzo: El secreto detrás del acabado impecable con la brocha 200, Expert Face Makeup Brush

La brocha número 200 facial Expert de Real Techniques ofrece un acabado impecable y de alta definición gracias a sus cerdas sintéticas ultrasuaves y libres de crueldad animal. Su diseño innovador y corte preciso permiten una aplicación precisa para cualquier tipo de maquillaje, desde bases en crema hasta polvos e iluminadores. Con este pincel, crear un look profesional es más fácil que nunca.

Perfección en los pómulos: Descubre la magia con la 447, Tapered Cheek

Descubre el secreto para unas mejillas definidas: la brocha 447, Tapered Cheek. 

Con su forma cónica, esculpe tus pómulos con precisión para lograr un efecto de “mejillas de modelo” al instante. Perfecta para rubor, iluminador y contorno, esta brocha es un imprescindible en tu cosmetiquera. Sigue el consejo profesional: aplica el rubor en el punto más alto de tus mejillas para un efecto levantado. ¡Domina tu look con Tapered Cheek!

Eleva tu rutina de belleza con Real Techniques: la elección de los makeup artists y los profesionales. En este Día Mundial del Arte, descubre herramientas que marcan la diferencia. Con productos de alta calidad y diseño innovador, cada aplicación se convierte en una experiencia única y satisfactoria. Realza tu belleza con Real Techniques y alcanza la perfección en cada detalle. 

Para más información visita https://realtechniques.com/ o únete a sus Redes Sociales:

https://www.instagram.com/realtechmex

El plan perfecto para disfrutar entre co-madres

México, abril 2024. Si aún no tienes plan para el viernes 26, tenemos la mejor opción para reunirte con tu mejor amiga e irse de shopping juntas, además de escuchar conferencias fregonas, empoderarse y cerrar la tarde con unos drinks, ¿te animas?

Así es, todo en un mismo plan y día en “Entre Co-Madres”, un bazar con talleres y closet sale organizado por Co-Madre y PUIH, en donde encontrarás un bazar con diferentes marcas de estilo de vida, más 3 charlas distintas increíbles, el mejor vino y mucho más, el 26 de abril de 11:00 am a 7:00 p.m.

Además, de encontrar marcas padrísimas en el bazar, también podrás comprar en en closet sale de 6 hermanas con mucho estilo que abrirán su vestidor para darle una nueva oportunidad a sus prendas, renovando así nuestros outfits con la mejor energía. Las Hermanas Torre Hutt, Andrea, Fátima, María, Paola, Suzel y Lucía, pondrán “joyas” únicas a la venta.

La agenda del día tiene para todos los gustos, así que revísala y aparta horarios, pues créenos que querrás bloquear todo el día:

  • 10:00 AM – Clase Supa Surf by Campo Vivo
  • 11:00 AM – Corte de listón con Co-Madre y PUIH
  • 11:30 AM – Corte de listón “closet sale Hermanas Torre”
  • 11:00 AM 1:00 PM  – Barra y degustación “Campo Vivo
  • 12:00 PM – Conferencia “Supera a tu impostora” por Tania Pimentel
  • 1:00 PM – Conferencia “5 pasos para impactar” por PUIH
  • 4:00 pm – Conferencia “Auto-gobiérnate”: Una vida de límites, valentía y poder personal por Martha Ro
  • 5:00 pm – Cata de amor propio by Cremita Wine
  • 2:00 – 7:00 pm – Los mejores drinks con Cremita Wine

Ahora que ya lo sabes, aparta la fecha en tu agenda. “Entre Co-Madres” será este viernes 26 de abril, en Ometusco 35, Condesa, CDMX, en un horario de 11:00 am a 7:00 pm, lo mejor de todo: la entrada es libre.

Te esperan marcas increíbles, 6 clósets únicos, conferencistas top, experiencias, drinks y la mejor vibra entre co-madres.

¿Cuáles son los estados de México que más basura tiran? Ve datos por Día de la Tierra

Fue en 2009 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Mundial de la Madre Tierra, con la finalidad de recordar que el planeta y sus ecosistemas nos dan la vida, además de alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, las sociales y las ambientales de las generaciones presentes y futuras. Por ello, ante este escenario, nuestros amigos de Sam’s Club te traen algunas curiosidades, así como algunas de las medidas que se implementan en el club a favor del planeta.

  • Riqueza geográfica y biológica. Según cifras de la UNAM, México alberga una gran riqueza natural que lo coloca dentro de los 12 países con mayor diversidad de formas de vida del planeta. Además, de acuerdo con Semarnat; el país alberga entre el 10 y 12% de las especies terrestres en una extensión equivalente al 1.4% de la superficie terrestre mundial. A la fecha se han registrado 5,512 especies de vertebrados (alrededor del 10% de las conocidas en el mundo), de las cuales la mayoría son peces (2,716 especies) y aves (1,096).  México ocupa el segundo lugar mundial en reptiles (con 804 especies), el tercero en mamíferos (con 535) y el cuarto en anfibios (361).
  • ¿Qué estados son los que más basura acumulan? Según el INEGI, en México, durante 2018 se recolectaron en promedio 107,056 toneladas de basura diariamente, es decir, 854 gramos por persona y son generadas principalmente en: viviendas, edificios, calles, avenidas, parques y jardines. Además, curiosamente el Instituto reportó que más de la mitad de basura que se genera en todo el país se recolecta en estas siete entidades federativas: CDMX, Edomex, Jalisco, Veracruz, Nuevo León, Guanajuato y Puebla.

¿Qué ha hecho Sam’s Club a favor del planeta?

Sam’s Club ha integrado la sustentabilidad como uno de sus pilares estratégicos y por medio de diversas iniciativas ha buscado hacer conscientes a socios y asociados que todos debemos involucrarnos en el desarrollo sustentable, pues nuestro futuro está ligado al futuro del planeta. Durante 2020 Sam’s Club asumió el compromiso de ser una empresa 100% regenerativa para 2040.

En la actualidad, Member’s Mark, la marca exclusiva de Sam’s Club busca implementar productos amigables con el planeta. El papel de baño y servilletas, por ejemplo, provienen de fuentes certificadas que promueven la reforestación; los empaques del detergente de ropa, como el suavizante de 10L, son fabricados con hasta 60% de material reciclado. Así mismo, los empaques de productos como limpiadores multiusos, el lavatrastes limón Member’s Mark, o el café, están hechos con materiales 100% reciclados.

“Socios por el Planeta” es una iniciativa con la que Sam’s Club busca año con año contribuir de forma activa en la conservación del medio ambiente y un planeta mejor, a través de ella se logró la construcción de 2 centros de reciclaje, ubicados en Yucatán y Michoacán, entre muchas acciones más. El año pasado, por ejemplo, de forma activa a través de Socios por el Planeta se reforestaron más de 10 mil árboles y en 2024 se busca plantar 16,800 árboles nuevos.

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, los bosques o ecosistemas forestales tienen la capacidad de disminuir el efecto invernadero. Así mismo, los árboles producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, mantienen ríos limpios, captan agua para los acuíferos, sirven como refugios para la fauna, reducen la temperatura del suelo, propician el establecimiento de otras especies, regeneran los nutrientes del suelo y mejoran el paisaje. Por ello, la importancia de plantar nuevos árboles es una misión que Sam’s Club y Socios por el Planeta busca fomentar este año.

Encuentra los productos de Socios por el Planeta en los 170 clubes ubicados en la República Mexicana y en su sitio en línea, y súmate a la conservación del planeta. 

Salir de la versión móvil