En la Escandón, una colonia de gran tradición en la Ciudad de México, está Buenrostro, un restaurante con estilo Art Decó que, con una propuesta gastronómica auténtica, basada en recetas provenientes de todo el mundo, tiene como misión generar momentos felices, experiencias únicas e irrepetibles a sus invitados.Es el lugar para disfrutar, para pasarla bien con la familia y con los amigos, donde se degustan platos de diferentes regiones del planeta, de diferentes culturas; en donde el comensal es recibido como se recibe en el hogar al mejor de los amigos, para que disfrute de los sabores, aromas y texturas, tanto de su gastronomía, como de su coctelería.El producto es el protagonista de su cocina, sin importar la nacionalidad del plato; el ingrediente es el que lleva el papel estelar, por lo que es seleccionado con mucho cuidado y es preparado con las mejores artes culinarias, para que la experiencia tenga un poderoso toque de sofisticación, además de un excelente sabor. |
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Las mujeres representan el 41.7% de los empleos en la industria inmobiliaria
Ciudad de México, a 6 de marzo de 2024.- En las últimas décadas, la industria inmobiliaria en México ha experimentado una notoria evolución, reflejando tanto los cambios económicos del país como las transformaciones en las preferencias y necesidades sociales. Inicialmente caracterizado por un enfoque más tradicional y localizado, el sector ha experimentado una significativa modernización, al incorporar tecnología, sustentabilidad e innovación.
Su expansión y modernización no sólo genera oportunidades laborales en áreas como construcción, arquitectura y gestión inmobiliaria, dónde de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), de 2008 a 2019, la Industria de la vivienda mantuvo una fluctuación en el empleo, oscilando entre 2.2 y 2.5 millones de puestos de trabajo1, además, esta evolución se ve impulsada por la creciente participación de mujeres en roles clave, marcando un cambio hacia una narrativa de equidad de género en un sector históricamente dominado por hombres.
“El trabajo y la profesionalización de las mujeres en la industria inmobiliaria en México ha permitido ocupar más espacios y puestos de liderazgo, sus habilidades y competencias han enriquecido al sector con perspectivas innovadoras, sin embargo, persiste la necesidad de abordar desafíos fundamentales para lograr una mayor representación”, mencionó Alejandra Huerta, Directora Comercial en el grupo inmobiliario Levy Holding.
Aunque la proporción actual de mujeres en roles clave dentro de la industria varía según la región y el sector específico, de acuerdo con datos del INEGI el 41.7% de los puestos de la industria inmobiliaria en México son ocupados por mujeres, lo que destaca la urgencia de implementar medidas para promover la igualdad de oportunidades.
La inclusión de mujeres en roles estratégicos genera cambios significativos en la forma en que se abordan los proyectos inmobiliarios, fomentando una mayor diversidad de pensamiento, creatividad y enfoques.
En un esfuerzo por transformar el panorama y ofrecer oportunidades concretas de crecimiento, así como en respuesta a los desafíos específicos que enfrentan las mujeres en la industria inmobiliaria, como la discriminación de género, la falta de redes de apoyo, la brecha salarial y las limitadas oportunidades de desarrollo, Alejandra Huerta hace un llamado a promover activamente programas de mentoría y desarrollo profesional dirigidos específicamente a mujeres en la industria inmobiliaria.
“En Levy Holding, nos enfocamos en apoyar activamente el desarrollo de todos nuestros colaboradores, especialmente mujeres, a través de programas de mentoría, talleres y capacitaciones en liderazgo, negociación y toma de decisiones. Extendemos estas prácticas a otras organizaciones; por ejemplo, el año pasado colaboramos con el Instituto Mexicano de Mejores Prácticas Corporativas en el programa “Desarrollo de Consejeras”, donde participó Rosalba Levy, consejera patrimonial de Levy Holding” comentó Huerta.
Las redes de mujeres en el ámbito inmobiliario desempeñan un papel crucial en su empoderamiento y crecimiento profesional, facilitando el networking y contribuyendo a la visibilidad y reconocimiento creciente de la diversidad de género como un activo para el éxito empresarial.
“El empoderamiento femenino no solo es esencial desde una perspectiva ética, también para el crecimiento y éxito sostenible de la industria inmobiliaria en diferentes ámbitos, por ejemplo, entre 2007 y 2019, el 40% de los créditos hipotecarios fueron otorgados a mujeres, reflejando un indicador positivo de cambio hacia un equilibrio de género en el ámbito financiero, así como una mayor autonomía económica y acceso a oportunidades”, compartió Huerta.
La creciente demanda de profesionales femeninas en roles especializados ha impulsado una evolución positiva en la industria inmobiliaria. Mujeres desempeñando funciones clave en el desarrollo de proyectos, gestión de propiedades y áreas especializadas como sostenibilidad están marcando una tendencia hacia una mayor diversidad y enfoques éticos.
“La representación femenina en liderazgo, la diversificación de especializaciones y el impulso a la innovación continuarán transformando el sector en los próximos años, y contribuirán a un entorno más inclusivo y adaptado a las demandas cambiantes del mercado” finalizó Alejandra Huerta, Directora Comercial del grupo inmobiliario Levy Holding.
El morado y su simbolismo en la lucha por la igualdad del género
Como cada año, el 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que se reconoce el papel fundamental de las mujeres en la historia y su lucha por obtener la igualdad de género a través de los años. Desde sus inicios, el movimiento ha estado rodeado de signos y símbolos, entre los cuales destaca el color morado o violeta.
De acuerdo con el libro “Los colores de la inclusión”[1], elaborado por Yo también A. C., el Museo Memoria y Tolerancia, la Universidad Iberoamericana y PPG Comex, desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna (finales siglo 18), el color púrpura o morado se relacionaba con las personas pertenecientes a las élites políticas y económicas, ya que, en ese entonces, conseguir el tinte era muy costoso y solo las familias de la realeza podían usar ropas de ese color, convirtiéndose en un símbolo de poder.
Sin embargo, su relación con el movimiento feminista surge en marzo de 1911 con el incendio de la fábrica Triangle Waist Co., en Nueva York. En ese entonces la mayoría de las trabajadoras eran jóvenes migrantes de Europa y habían realizado una huelga en búsqueda de mejores horarios y sueldos favorables. Hasta el momento se desconoce el origen del incendio, pero el evento cobró la vida de 146 personas y 70 quedaron gravemente heridas, la mayoría de ellas mujeres.[2]
Se dice que el cielo de la ciudad quedó cubierto por humo morado debido a que en ese momento las telas que se trabajaban eran de ese tono. A partir de ese trágico momento, se relaciona al color morado con la lucha feminista, como símbolo de la injusta situación que vivieron las trabajadoras de esa fábrica. A su vez, durante el movimiento sufragista que luchaba por el voto de la mujer, Emmeline Pethick-Lawrence, una activista destacada, afirmaba que el violeta simbolizaba la soberanía, libertad, dignidad y la sangre real en sus venas.[3]
Hoy en día, y alrededor del mundo, seguimos viendo ese color en carteles, mantas y diferentes objetos usados por los grupos feministas. Tan sólo en México, donde 51.2% de la población está conformada por mujeres, la marcha del 8 de marzo y el movimiento por la igualdad de género ha cobrado una gran relevancia, tomando en cuenta que el 70% de las mujeres ha vivido situaciones de violencia psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o ha sido discriminada por el hecho de ser mujer[4].
Sin duda, se han producido cambios significativos en cuanto a la igualdad en todo el mundo. A pesar de los avances, la demanda de derechos para niñas, jóvenes y mujeres adultas sigue siendo relevante en todas las esferas de la vida. Y hoy, también, el color morado prevalece como símbolo de reconocimiento para todas las mujeres que han luchado, y como símbolo de esperanza para aquellas que continúan día a día buscando un mundo mejor.
Los probióticos y sus beneficios como parte de una óptima salud digestiva
Ciudad de México, 05 de marzo de 2024.- En nuestra búsqueda continua por tener una mejor alimentación y así mejorar nuestra calidad de vida, los probióticos han tomado un gran protagonismo durante los últimos años. Estas bacterias “buenas” son reconocidas por sus beneficios para la salud intestinal y general. A pesar de lo benéficos que pueden ser para nosotros, el cómo funcionan y de qué manera podemos consumirlos puede ser confusa, por esto mismo de la mano de Activia y sus probióticos exclusivos ActiRegularisⓇ te traemos la información esencial para que estos se conviertan en tus mejores aliados.
Empecemos por entender qué son los probióticos, podemos mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) los define como “microorganismos vivos que, cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio para la salud del huésped”. En términos un poco más sencillos podemos decir que son microorganismos vivos; que consumidos en cantidades adecuadas pueden ofrecer algún beneficio para la salud.
Como se mencionó anteriormente, los probióticos ofrecen una variedad de beneficios para la salud, especialmente para el sistema digestivo. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Refuerzo del sistema inmunológico: se ha demostrado que algunos probióticos pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y reducir la gravedad de infecciones.
- Alivio de problemas digestivos: algunos probióticos pueden ayudar a aliviar malestares digestivos, un ejemplo de estos son los probióticos exclusivos de ActiviaⓇ que te pueden ayudar a disminuir 5 malestares digestivos como: inflamación, tránsito lento, gases, ruidos y malestares intestinales.
- Beneficios para la salud mental: estudios recientes sugieren que algunos probióticos pueden tener un impacto positivo en la salud mental, ayudando a mejorar la ansiedad y la depresión en algunas personas.
Con la intención de que conozcas los beneficios de los probióticos exclusivos ActiRegularisⓇ de ActiviaⓇ te invitamos a que te inscribas al Reto Activia en reto.activia.com.mx, y de manera fácil y gratuita comenzar a cuidar de tu salud digestiva de forma integral. Al inscribirte además tendrás la oportunidad de ganarte $14 mil pesos (MXN)°.
Considerando los muchos beneficios que el consumo de los probióticos puede tener en nuestra salud es importante que consideremos que no son una solución milagrosa y que una dieta equilibrada y variada, así como un estilo de vida saludable es fundamental para una buena salud en general. Siempre consulta con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier régimen de suplementos.
1 Organización Mundial de la Salud. (2001). Health and nutritional properties of probiotics in food including powder milk with live lactic acid bacteria. Consultado en https://www.who.int/foodsafety/publications/fs_management/en/probiotics.pdf
*Tomando 250g de Activia Ⓡ diariamente durante 14 días, como parte de una alimentación y estilos de vida saludables
¡Pruébalo y disfruta de sus beneficios!
#RetoActivia
#ActiviaFunciona
@activiamx
Llega el primer festival virtual de tacos a México
Ciudad de México, a 06 de marzo de 2024. Rappi, plataforma líder en comercio electrónico local, presenta el Rappi Fest, un festival virtual gastronómico revolucionario que rinde homenaje al amado taco mexicano.
El amor por los tacos, ese icónico manjar mexicano que ha trascendido fronteras y conquistado paladares alrededor del mundo, se celebrará en grande este año con el Rappi Fest, ofreciendo experiencias únicas de los restaurantes más icónicos del país y taquerías locales durante todo el mes.
El taco, arraigado en la tradición culinaria de México desde tiempos ancestrales, es un símbolo de identidad nacional que despierta pasiones en todo el mundo. Con casi 47,000 taquerías registradas en todo el país, la cultura del taco está más viva que nunca, con epicentros en Morelia, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco y CDMX.
El Rappi Fest es una plataforma pionera que une gastronomía y emprendimiento, presentando más de 50 restaurantes aliados de Rappi, incluyendo reconocidos exponentes como Taquearte, El Tizoncito, Casa de Toño y Orinoco, así como taquerías tradicionales de las principales ciudades. Este espacio digital no solo celebra la diversidad culinaria, sino que también apoya y empuja el emprendimiento local.
Además, en asociación con Anuar Layón, creador de la marca “Mexico Is The Shit”, Rappi ofrecerá playeras exclusivas diseñadas por el artista mexicano para los restaurantes Taquearte y El Tizoncito. Los usuarios podrán adquirir estas playeras a través de la aplicación junto a sus pedidos, agregando un toque de estilo mexicano a su experiencia gastronómica, pero ojo, el diseño está limitado a 150 piezas por marca. La camiseta también estará disponible en tiendas Rappi Turbo seleccionadas a un precio de $699.
Durante todo marzo, de lunes a jueves, los restaurantes participantes sorprenderán a los foodies con platillos y combos exclusivos a precios irresistibles: $99 pesos para el público en general y $79 pesos para los usuarios PRO de Rappi.
Las 110 ciudades en donde Rappi tiene presencia, tendrán la posibilidad de vivir el festival, lugares donde se podrá vivir la experiencia de saborear los tacos más auténticos y deliciosos, preparados con la sazón que sólo México puede ofrecer.
“En Rappi somos pioneros y marcamos tendencia en América Latina, por ello creamos el Rappi Fest, que más que un festival de comida , es una celebración de la diversidad culinaria de México. Queremos llevar a los hogares de nuestros usuarios la auténtica esencia de la gastronomía mexicana; mientras empujamos el crecimiento de los emprendimientos gastronómicos locales”, compartió Federico Cabral, Director de Restaurantes para Rappi México.
El taco no solo es un alimento, es una muestra de identidad cultural y un símbolo de la riqueza culinaria de nuestro país. En cada mordida se encuentra una historia, una tradición y un pedacito del corazón de México.
El Chef Roberto Alcocer, ganador de una Estrella Michelin, estará en Sabor es Polanco 2024
- En la próxima décima edición de Sabor es Polanco 2024, la presencia del renombrado Chef Roberto Alcocer como invitado de honor promete un festín inolvidable. Su excelencia culinaria se reflejará en cada plato, gracias a su pasión por la gastronomía y su enfoque en la creatividad y calidad, lo cual le ha valido una estrella Michelin en San Diego. Con su ingenio culinario y su profunda conexión con la gastronomía, encantará a los asistentes, llevándolos a explorar nuevas dimensiones culinarias. Su participación elevará el evento a nuevas alturas, dejando una huella perdurable en el paladar de todos los presentes.
Ciudad de México, marzo 5 del 2024.- En noviembre de 2013, nació Sabor es Polanco, originalmente conocida como Gourmet Polanco, una fiesta sibarita que se celebró por primera vez en el Campo Marte. Con solo 35 restaurantes participantes y 2,000 asistentes, este evento fue un rotundo éxito desde su inicio. La idea era reunir a los mejores restaurantes de Polanco y lo más destacado de la cocina nacional e internacional en un solo lugar.
Desde entonces, Sabor es Polanco ha crecido exponencialmente. En su décima edición, que se llevará a cabo próximamente, contará con la participación de más de 70 de los restaurantes más prestigiosos de la Ciudad de México. Debido a su éxito, el evento ha ampliado su alcance, incluyendo restaurantes de otras partes de la ciudad, del país e incluso del extranjero, como Puebla, Oaxaca y San Diego, California.
Para esta edición especial, Sabor es Polanco tendrá el honor de contar con la participación del destacado Chef Alcocer. Con raíces en Baja California, Alcocer ha dejado una marca indeleble en el mundo gastronómico. Es el talento detrás de restaurantes como Malva Cocina de Baja California, ubicado en el hermoso Valle de Guadalupe mexicano. Su dedicación y amor por la cocina lo han llevado a recibir el reconocimiento que merece, incluida una estrella Michelin por su restaurante Valle en Oceanside, California.
Con más de 20 años de experiencia, Alcocer ha estado a la vanguardia de la cocina de Baja California. Sus platos vibrantes y su visión única de la comida y el vino de la región lo convierten en un verdadero maestro culinario. En la décima edición de Sabor es Polanco, el Chef Alcocer no solo cocinará en una cena especial en honor a la reconocida experta en comida tradicional mexicana Carmen “Titita” Ramírez Degollado, sino que también estará presente durante el fin de semana con degustaciones de sus restaurantes Valle y Malva.
Sabor es Polanco no es solo un festín culinario; es un viaje por los mejores lugares de la Ciudad de México. Y en su décima edición, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de marzo en los jardines del Campo Marte, celebrará este hito con la destacada participación del Chef Alcocer.
Para más información únete a sus Redes Sociales:https://www.instagram.com/alcocerroberto/
https://www.instagram.com/valleoceanside
8M: ¿Cómo serán las mujeres del mañana?
La independencia y la sensibilidad son también rasgos destacados de las mujeres de la Generación Z. Son personas que valoran su autonomía, pero también son conscientes y solidarias con las necesidades y derechos de los demás, mostrando una sensibilidad hacia las cuestiones humanitarias y sociales.
Por otro lado, la Generación Alpha, conformada por los nacidos a partir de 2010, aún está en proceso de definición. Aunque existen menos estudios específicos sobre esta generación emergente, se espera que crezcan en un entorno caracterizado por la constante evolución tecnológica, donde las innovaciones digitales formarán parte integral de su día a día.
La especialista de another agrega que, las mujeres del futuro tendrán nuevos foros digitales, y espacios físicos, para mostrar al mundo sus luchas, cada movimiento, y sobre todo, continuar
Body Lotions de Tree Hut, el nuevo integrante de la familia que necesita tu piel
- Semana Santa está por llegar y necesitas lucir una piel luminosa y bien hidratada y por supuesto Tree Hut tiene los mejores productos.
Esta vez, presentan a sus nuevos integrantes, las nuevas Body Lotions de Tree Hut con ceramidas y escualano que son un must perfecto para la piel porque protegen y nutren dejándola suave y luminosa por mucho más tiempo. ¡No te pierdas la oportunidad de cuidar tu piel como se merece!
Ciudad de México, marzo 2024.- ¡Amamos las vacaciones de Semana Santa! Disfrutar de días de descanso, cargados de sol, arena y mar es algo que todos esperamos con ansias. Sin embargo, para disfrutar al máximo de estos días inolvidables, es importante tener todo listo y preparar nuestra piel adecuadamente.
En este sentido, Tree Hut se convierte en el compañero perfecto para lucir increíble durante tus vacaciones. Con un régimen de belleza completo, Tree Hut ofrece una experiencia única que comienza con una espuma deliciosa para una ducha divertida y burbujeante. Esta espuma está elaborada con un complejo de aceites hidratantes que ayudan a mantener el microbioma de la piel suave y fresco, preparándola para los días de sol y playa.
El siguiente paso en este increíble ritual de belleza es la exfoliación, un tratamiento transformador que elimina la piel apagada gracias a su fórmula con azúcar real y manteca de karité. Este paso es esencial para dejar tu piel suave y lista para disfrutar del sol.
Para continuar con este ritual, Tree Hut ofrece un gel para afeitar la piel, brindando una experiencia de afeitado placentera y suave. Y como broche de oro, Tree Hut ha lanzado una nueva línea de body lotions, que complementa perfectamente este régimen de belleza.
Las nuevas body lotions presentan una fórmula que fortalece la piel, se desliza suavemente y se absorbe rápidamente, ayudando a retener la hidratación y calmar la piel seca. Están enriquecidas con aceites frutales, que tienen propiedades antimicrobianas y antioxidantes, protegiendo tu piel y manteniéndola saludable.
Además, están impregnadas de escualano, un lípido ligero que se absorbe fácilmente sin dejar residuos grasos es un eficaz emoliente que ayuda a proteger la barrera cutánea y retener la hidratación, dejando tu piel más suave y tersa.
Por último, están enriquecidas con ceramidas, que protegen e hidratan la piel, fortaleciendo la barrera protectora cutánea y mejorando la retención de humedad. Con estas nuevas body lotions, conseguirás una piel brillante, elástica y joven.
Las nuevas body lotions de Tree Hut están disponibles en cuatro exquisitos y delicados aromas: Coco Colada, Rosa Marroquí, Pink Hibiscus y Sandía. Con estos productos, tu piel estará lista para disfrutar al máximo de tus vacaciones de Semana Santa, luciendo increíble y radiante en todo momento.
¡La vida es más dulce con Tree Hut!
Encuentra los productos de Tree Hut en tiendas de autoservicio y Amazon.
Los tres platillos mexicanos más reconocidos fuera del país
México es uno de los más diversos y ricos en muchos aspectos, lo cual hace que se distinga a nivel internacional.
Una de las características más destacables de México, es sin duda la gastronomía, la cual representa la tradición, evolución y amor de los mexicanos, además de ser reconocida por la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) como una de las cuatro gastronomías Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, lo que significa que ha rebasado fronteras gracias a su inigualable sabor.
Por ello, La Costeña® al ser una empresa 100% mexicana que tiene como objetivo conservar y compartir el sabor de la comida de nuestro país, presenta los tres platillos de la gastronomía mexicana más solicitados y reconocidos fuera del territorio nacional.
De acuerdo con datos de Larousse Cocina o el Gobierno de México, el mole, el pozole y los tacos son tres de los platillos mexicanos ampliamente conocidos alrededor del mundo.
Mole
La mezcla de chiles, especias, semillas y frutos que conforman esta deliciosa comida han conquistado a lo que hay más allá de las fronteras mexicanas. La gran cantidad de ingredientes que lo integran y su refinada técnica de preparación lo convierten en un reto atractivo para los paladares más exigentes. La fama y prestigio del mole se debe en gran parte al cine mexicano que en su Época de Oro lo presentó como parte del menú de las celebraciones más importantes, tanto ficticias como reales.
Pozole
Otro de los platillos mexicanos que más se conocen en el extranjero es el pozole, derivado del maíz, específicamente del maíz cacahuazintle, el cual tiene granos más grandes y duros y es ideal para la preparación de este plato. El pozole puede ser de carne de puerco, de pollo e incluso hay versiones vegetarianas elaboradas con champiñones y flor de calabaza. Se acompaña generalmente de lechuga picada, orégano, rábanos y una buena salsa. No obstante, es uno de los platillos más emblemáticos o patrióticos de México al ser protagonista en grandes celebraciones como las del septiembre con el Día de la Independencia.
Tacos
Los tacos son sumamente conocidos en el mundo entero y se asocian directamente a la cultura mexicana; esto se debe en gran parte a que su elemento principal es la tortilla de maíz, la cual es esencial en la alimentación en México. De acuerdo con la clasificación de Larousse, los tacos pueden dividirse en 8 grandes grupos de acuerdo con su forma de preparación, sus características generales y la procedencia de sus rellenos: fritos, de carne o vísceras, de guisados, de insectos, de la barbacoa y al vapor, de la plancha y el asador, de pescados y mariscos y del trompo.
Ahora que ya sabes cuales son tres de los platillos mexicanos más conocidos fuera de México, anímate a prepararlos con los productos de La Costeña®, que tienen como objetivo brindar a tu cocina el sabor tradicional de la gastronomía mexicana de una forma práctica: pozole blanco y rojo, y mole rojo, verde, con chocolate y almendrado.
#LaCosteñaPorSabor
Se preparan millones de personas para La Hora del Planeta 2024
positivamente al planeta mientras disfrutan de una actividad que les apasiona.
“En un contexto de una sociedad polarizada, enfrentada a la difícil tarea de abordar la doble crisis climática y natural, la Hora del Planeta busca unir a las personas en torno a una causa común. Al alinear las acciones de la Hora del Planeta con los intereses y pasiones individuales a través del Banco de Horas, facilitamos que aquellos que aún no se han comprometido contribuyan de manera positiva al planeta mientras realizan actividades que disfrutan. Nuestro objetivo es demostrar que el ambientalismo puede ser accesible, divertido y significativo a nivel personal. Al unirnos para la Hora del Planeta, no solo destacamos los desafíos urgentes que enfrentamos, sino que también celebramos las innovaciones y soluciones que pueden llevarnos a un futuro mejor”, afirma Yves Calmette, Director Senior de Comunicación de Marca de WWF Internacional.
La Hora del Planeta es más que un simple evento; es un movimiento que, durante los últimos 18 años, ha seguido inspirando y movilizando a personas en todo el mundo. Nos recuerda nuestra responsabilidad colectiva de crear un futuro más esperanzador y resiliente para nuestro planeta.