Cremas reparadoras, velas aromáticas y playlists: así se vive el Día Internacional del Autocuidado con Uber y Spotify

Ciudad de México, a 24 de julio de 2023.- Dedicar tiempo a nuestro cuidado personal, sin duda impacta positivamente en nuestra salud y mejora nuestra calidad de vida. Es por ello que Uber, la mejor plataforma para ir, venir y pedir; y Spotify celebran que cada vez son más los mexicanos que dedican tiempo al autocuidado, ya sea a través del ejercicio, la meditación, una dieta saludable o incluso con una rutina reparadora de skin care.

En el Día Internacional del Autocuidado, Uber y Spotify se unen para llevar al siguiente nivel estos momentos zen y hacer de ellos algo cotidiano mientras las personas llevan a cabo sus actividades diarias. Como parte de esta experiencia, aquellos usuarios que soliciten un viaje de UberX, Uber Black o Comfort el día de hoy, tendrán la oportunidad de ser uno de los afortunados en recibir un kit de autocuidado. Esta selección se llevará a cabo de manera aleatoria y está sujeto a disponibilidad del producto. Como parte de esta experiencia mágica y revitalizante, Spotify creó un espacio dedicado en el que los usuarios podrán encontrar playlists con canciones ideales para rutinas de skincare, ejercicio, twerking, GRWM, así como una propuesta de podcasts de psicología y meditación.

¿Cómo se relaja México?

Al investigar las rutinas y productos que los mexicanos utilizan para consentirse o regalarse un merecido descanso, Uber descubrió que a lo largo del 2023, a los usuarios no les gusta irse a dormir con la cara maquillada, por lo que las almohadillas y toallitas desmaquillantes fueron las favoritas de este año. Además, mantener una piel hidratada es muy importante por lo que las cremas corporales y más si son de avena, no faltaron en las rutinas de los consumidores. Y, por supuesto, un delicioso baño siempre es una excelente forma de reiniciar y más si se armoniza con jabones y velas con aromas exquisitos como los de coco, manzana, gardenia, lavanda, frutas, maracuyá y frambuesa, productos que se han convertido en un must-have para los mexicanos. En cuanto a las ciudades que más disfrutan del cuidado personal, Chihuahua y Guadalajara lideran el consumo en este tipo de productos en las más de 1,000 tiendas a nivel nacional que ofrecen opciones de self-care por medio de la app de Uber.

Por su cuenta, Spotify se dio cuenta que Lifestyle & Health es la segunda categoría de podcasts más escuchada en México, detrás de Comedia. La tendencia es clara, ya que, al cierre de la primera mitad de 2023, el consumo de esta categoría incrementó 118% con respecto al mismo periodo del año anterior. En los últimos meses las playlist creadas por los usuarios en México que incluyen palabras como: personal care, self-care, cuidado personal y autocuidado, han tenido más de 228 millones de streams. Finalmente, los géneros que los mexicanos usan para estar en mood relax son: pop, rock y latin pop.

Para celebrar el día te dejamos un par de recomendaciones que te ayudarán a conectar contigo mismo:

  • El podcast de Marian Rojas Estapé. La psiquiatra española comparte consejos para vivir en armonía a través del conocimiento de nuestro cuerpo, mente, conducta y emociones.
  • Despertando Podcast . Comienza tu día con reflexiones de 5 minutos para ponerle intención y propósito a la vida.
  • Medita Podcast. Mar del Cerro te acompaña con meditaciones para diferentes momentos de tu vida.

El Día del Cuidado Personal es una celebración en la que nuestra mente y nuestro cuerpo son los invitados de honor. Con este tipo de detalles Spotify y Uber nos recuerdan que nunca es tarde para empezar a pensar en nosotros mismos. ¡A disfrutar!

Mercado Libre es el sitio más “googleado” durante las campañas de pico de venta

  • Mercado Libre lideró el top 50 de las marcas más buscadas en internet en lo que duró el Hot Sale 2023. 
  • El 61% de los mexicanos asocia las palabras “Hot Sale” con la plataforma amarilla, mientras que el 44% se enteró del evento a través del sitio de e-commerce

Ciudad de México a 24 de julio de 2023.-  El Hot Sale 2023 superó de nuevo las expectativas. De acuerdo al Reporte de Resultados de HOT SALE 2023 de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la edición de este año rebasó los $29.9 mil millones de pesos en ventas totales, lo que significó un crecimiento de 29% en comparación con el 2022. Pero si hubo un claro rey del evento fue Mercadolibre, el marketplace más rápido de México.

Según el mismo reporte, Mercado Libre demostró su liderazgo al encabezar el top 50 de las marcas más buscadas durante el Hot Sale 2023. Asimismo, cuando se les preguntó a los mexicanos sobre qué marcas o sitios de compraventa por internet asociaban con el “Hot Sale”, el marketplace amarillo se llevó el primer lugar con un impresionante 61% de las menciones.

No sólo eso, cuando los compradores respondieron sobre los medios por los que se enteraron del Hot Sale 2023, Mercado Libre ocupó el tercer puesto, con el 44% de las menciones, sólo superado por las redes sociales y la televisión. Esto evidencia el arraigo y el reconocimiento que tiene la plataforma entre los consumidores. 

En cuanto a los métodos de entrega elegidos por los encuestados, se observó que un 60% optó por la mensajería propia de la tienda, entre los cuales se incluyó Mercado Libre. Lo anterior también demuestra la confianza que los usuarios depositan en la red logística del líder en comercio electrónico para recibir sus compras de manera segura y eficiente, en 24 horas o menos. 

“Estamos muy orgullosos de haber sido un protagonista indiscutible del Hot Sale 2023. Nuestra plataforma demostró una vez más su capacidad para conectar con los usuarios gracias a los imperdibles descuentos y el más variado catálogo de productos. Este éxito es sólo el comienzo, porque nuestra propuesta de valor es cada vez más relevante y atractiva para los consumidores en línea”, comentó Alejandro Caballero, Director de Marketplace en Mercado Libre México.

Un titán de los pagos electrónicos

Además de su triunfo como marketplace, Mercado Libre también se impusó en los ecosistemas de pagos digitales. Mercado Pago, su plataforma de pagos online, se posicionó como uno de los métodos de pago más populares, con un notable 14.6% de las menciones y fue líder del segmento de instituciones financieras con una participación del 35%. Además, algunas marcas no sólo lo anunciaron como medio de pago, sino que también lo comunicaron como un instrumento para obtener ofertas especiales. 

En resumen, Mercado Libre se situó en la cima del Hot Sale 2023, con lo que continúa definiendo el rumbo de la industria de las ventas en línea. La página se mantuvo a lo largo de la coyuntura como la elección preferida de millones de personas en México, quienes estuvieron en la búsqueda de rebajas  inigualables y la mejor  experiencia de compra online

¿Cómo y cuánto deben comer las mascotas? | Amascota

  • aminoácidos como la taurina y la carnitina en la dieta de tu amigo, puede provocarle patologías en el corazón, en el caso de los gatos. 
  • Las mascotas mal nutridas o desnutridas no tienen un aporte equilibrado de calcio y fósforo, y, en consecuencia, puede derivar en descalcificación ósea, sobre todo en la columna vertebral, malformaciones de cadera o codo, así como también le provoca artritis y osteoporosis.  
  • Asimismo, pueden mostrar signos de debilidad, poca energía, ni ánimos de juego o convivencia, lo cual puede generarle estrés o ansiedad, deteriorando aún más su bienestar físico y mental. 
  • Una dieta deficiente no solo propicia que su salud se deteriore, también puede provocar enfermedades como pancreatitis, problemas estomacales como diarreas o vómitos, hasta padecimientos renales, hepáticos y cardiovasculares. 

     
    Es muy importante que los tutores de mascotas adquieran mayor conciencia al administrar alimento a sus perros o gatos, mantener las dosis y proporciones correctas. Además de acudir periódicamente a consulta con los expertos veterinarios para que puedan brindar una mejor asesoría para cuidar de nuestros amigos de cuatro patas. 

     

#NutriendoTuConocimiento 

mitos de la depilación con cera

Ciudad de México a 24 de julio de 2023.- El cuidado de la piel es una parte fundamental de nuestra rutina de belleza y bienestar. Y cuando se trata de la depilación del vello, la cera se ha convertido en una técnica popular y efectiva.

La depilación con cera no solo elimina el vello no deseado, sino que también exfolia y suaviza la piel, dejándola con una sensación de frescura y suavidad. Con el uso regular de este método, es posible disfrutar de una piel más suave y libre de vello durante periodos prolongados y, además de ser muy efectiva, es más accesible para tu bolsillo.

Sin embargo, son muchos los mitos que giran en torno a este método de depilación, por lo que Nair comparte algunos mitos sobre la depilación con cera:

  1. Es dolorosa: La realidad es que la sensación de dolor varía de persona a persona pero, en general, la depilación con cera puede causar cierta incomodidad o molestia. Sin embargo, el dolor es temporal y muchas personas encuentran que se vuelve menos incómodo con el tiempo a medida que se acostumbran al procedimiento.
  2. Oscurece la piel: es importante saber que la depilación con cera no tiene ningún efecto sobre el color de la piel. Después del procedimiento la piel puede parecer ligeramente enrojecida o irritada, lo cual es temporal y desaparece en poco tiempo.
  3. Engrosa el vello: con la depilación con cera no se altera la estructura del vello ni afecta su grosor, el vello puede parecer más grueso debido al corte en la punta que se produce durante el proceso de depilación, pero se trata sólo de una ilusión óptica.
  4. Causa flacidez en la piel: hasta el momento no hay evidencia científica que respalde esta afirmación. La piel sufre de modificaciones relacionadas con diferentes factores como la alimentación, el ejercicio, entre otros. La técnica adecuada y el uso de productos de calidad minimizan los riesgos asociados con el procedimiento. Además, la piel tiende a recuperarse y regenerarse naturalmente.
  5. Hace que el vello no vuelva a crecer: esta técnica es de resultado temporal, ya que no elimina el folículo piloso por completo, aunque sí beneficia al retrasar el crecimiento en comparación con otros métodos de depilación, debido a que se elimina el vello desde la raíz.

Es importante tener en cuenta que la experiencia  y resultados varían en cada persona de acuerdo con su tipo de piel, vello, etc., por ello es importante conocer las características de tu tipo de piel para elegir los mejores productos.

Para quienes prefieren utilizar esta forma de eliminar el vello, Nair cuenta con tiras faciales y corporales de cera fría, que además de contener extracto de manzanilla que ayuda a aliviar las irritaciones de la piel, las cuales son especiales para piel sensible y dermatológicamente probadas.

Si buscas una solución efectiva, duradera y accesible para deshacerte del vello no deseado, la depilación con cera es un must a considerar dentro de tu rutina de skincare.

Siéntete segura y luce tu piel con Nair.

Interiorismo emocional: qué es y cómo lograrlo

las herramientas que un profesional tiene a su alcance para promover el bienestar y las emociones positivas. El principal objetivo del diseño biofílico es reconectar a las personas con la naturaleza en lugares donde ese contacto se ha perdido, como en las ciudades, los edificios de oficinas, edificios públicos. Además, se ha demostrado que de esta manera se reduce el estrés y por tanto se aumenta la productividad y la creatividad.

Cosentino dispone de superficies de diseño a través de sus marcas Silestone, Sensa y Dekton, ideales para proyectar el interiorismo emocional en un sinfín de posibilidades en cuanto a texturas, colores y formatos. Destacando más de 200 colores diferentes entre los que escoger, los profesionales del diseño pueden personalizar al máximo los interiores y exteriores en función de las necesidades de los clientes.

Por qué es conveniente tercerizar los servicios de logística

Por qué es conveniente tercerizar los servicios de logística●    La creciente demanda de empresas que buscan externalizar sus operaciones logísticas, impulsada por la necesidad de mejorar la eficiencia, reducir costos y acceder a experiencia especializada, ha contribuido al desarrollo de este mercado en México.
Ciudad de México a 24 julio de 2023.- El aumento exponencial del comercio ha hecho que la logística se convierta en un punto importante para todas aquellas empresas que buscan crecer y ser competitivos. DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, comenta las ventajas de la tercerización de los servicios de logística en México. Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, asegura: A medida que las ventas aumentan, los procesos logísticos se vuelven más complejos y enfrentarlos de manera efectiva se convierte en un gran desafío. Una excelente opción para mejorar la rentabilidad y liberarse de una carga de trabajo considerable es externalizar la logística y confiar en una empresa especializada en este ámbito. Porter añade: Al optar por la tercerización de servicios logísticos, se contrata a una empresa especializada o un operador logístico cuya principal actividad se centra en brindar servicios logísticos. Estas empresas se dedican exclusivamente al transporte y la distribución de productos para otras compañías, sin involucrarse en la producción. A primera vista, podría parecer que para una empresa sería más conveniente encargarse de todo el proceso de producción y distribución de sus productos. No obstante, en la mayoría de los casos, la situación es distinta. De hecho, la tercerización de servicios logísticos brinda una serie de ventajas significativas que, en conjunto, la convierten en una opción altamente solicitada por las empresas dedicadas a la producción. Algunas ventajas de delegar este servicio a terceros son:No inversión de capital propio: Optar por la externalización de la logística permite ahorrar en inversiones de capital necesarias para desarrollar una red de distribución propia. Mantener un departamento interno de logística implica costos fijos elevados, que incluyen personal, herramientas, capacitación, tecnología y el riesgo de cometer errores debido a la falta de experiencia en el tema. Al contratar un servicio de logística externo, se puede aprovechar la infraestructura y economía de escala del operador, que ha optimizado su forma de trabajar a través de la experiencia y puede ofrecer un servicio de calidad a un precio accesible.
 Enfoque en la actividad principal de la empresa: Externalizar la logística permite delegar la optimización de todas las tareas de la cadena de suministro a otra entidad. Esto libera recursos y tiempo que se pueden destinar al desarrollo y crecimiento del propio negocio.
 Acceso a innovación tecnológica: Las empresas especializadas en logística se mantienen a la vanguardia tecnológica en su sector. Adquirir el mismo nivel de innovación para una empresa no relacionada con la logística implica una gran inversión y un largo proceso de aprendizaje. Los operadores logísticos trabajan con la tecnología más avanzada en áreas como la gestión de almacenes y inventarios, la optimización de rutas, vehículos eficientes, sistemas de preparación de pedidos y picking, entre otros.
 Reduce los tiempos de distribución de productos. Al contar con un operador logístico, se dispone de una empresa que cuenta con los medios y personal más adecuado para esta tarea. De esta forma, se reducen los tiempos de distribución y se agiliza todo el proceso de la cadena de suministro.
 Mejorar la calidad y satisfacción del cliente: Trabajar con empresas especializadas en logística permite adaptar los servicios a las necesidades de los clientes, lo que se traduce en clientes satisfechos. La ecuación es simple: un servicio de calidad equivale a clientes contentos.
 Cumple normativas: La logística y el transporte son ámbitos complejos y en constante evolución que requieren mantenerse al día con las normativas vigentes. Los operadores logísticos son expertos en estas áreas y delegar estas responsabilidades en ellos evita dolores de cabeza.En conclusión, externalizar la logística y confiar en empresas especializadas ofrece una serie de ventajas significativas para las empresas en crecimiento. Al optar por este enfoque, las organizaciones pueden ahorrar costos de capital, aprovechar la experiencia y la tecnología de vanguardia, centrarse en su actividad principal, mejorar la calidad y la satisfacción del cliente, cumplir con las normativas en constante evolución y recibir apoyo y experiencia por parte de profesionales del sector. Además, externalizar la logística facilita la entrada a nuevos mercados al garantizar un transporte eficiente y una cadena de suministro optimizada. En última instancia, al delegar la logística en manos expertas, las empresas pueden concentrarse en su crecimiento y éxito empresarial, confiando en que sus operaciones logísticas se llevan a cabo de manera efectiva y eficiente, concluyó Porter.

Prestadero: Cómo aplica la Inteligencia Artificial en el mundo financiero

Cómo aplica la Inteligencia Artificial en el mundo financiero•    La IA tiene muchísimos beneficios, es toda una revolución tecnológica, pero comparto la opinión de que hay ciertos riesgos y se debe tener cuidado: Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com.
Ciudad de México a 24 de julio de 2023.– Prestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, explica cómo aplica la Inteligencia Artificial (IA) en el mundo Fintech. En el mundo financiero, la IA ha desempeñado un papel transformador, revolucionando la forma en que se realizan las operaciones, tomar decisiones y gestionar riesgos. La IA es un conjunto de tecnologías y algoritmos diseñados para permitir que las máquinas realicen tareas que normalmente requerirían inteligencia humana. ¿Qué es la IA? Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com, relata: Mucha gente lo relaciona con un “chat” pero no es así, aunque se presente como algo muy común hoy en día; se puede explicar con el siguiente ejemplo: Una empresa creo un alimentador para pájaros que, además tiene una cama que cuando llega el pájaro, te avisa. Sin embargo, eso no era todo, además te identificaba que tipo de ave era, y todo lo lograron con IA.

Antes había dos opciones: tener gente experta esperando en una cámara para identificar la especie, lo cual era totalmente impráctico; y la segunda opción, era hacer un código programable para que a través de ciertas reglas identificar qué tipo de ave es. Aun así, el riesgo de tener algún error era grande pues se tenía que seguir un algoritmo para cada especie, de nuevo era algo impráctico. Entonces –Obregón relata–, lo que hicieron es que tomaron miles de fotos junto con otras de Internet sobre pájaros y pusieron a diferentes expertos del mundo avícola a identificar cada especie, de forma manual al principio. Esto se llama modelo de entrenamiento, cuando recibe una imagen que no haya sido ingresada antes, este modelo automáticamente buscará patrones para decirte la especie. Así ya no ocupas códigos, si no datos, para ir entrenando el modelo. Entre más imágenes cada vez será más preciso el modelo. De esta forma, un simple alimentador se convirtió en algo mucho más completo e importante. Obregón continuo: Hablando ya de finanzas, la aplicación puede ser desde algo tan sencillo como organizar tus gastos para ponerlos en “cubetas” para ir dividiéndolos. En el ejemplo del alimentador, usemos partidas de una cuenta bancaria. Por ejemplo, si compras en diferentes cafeterías, por ejemplo, Starbucks, pero el cargo te aparece como “SB Café” o en otras tiendas “Cielito Lindo”. En cada establecimiento saldrá diferente el cargo, pero tú quieres englobar todo esto como un sólo gasto, digamos “Café o Desayuno”. Entonces con el modelo puede identificar estos cargos para marcarlos en esta categoría y te ayude a armar un presupuesto. De los usos más interesantes de la IA en Finanzas es sobre la autorización de créditos.

 Existe una teoría en muchas Fintech sobre cómo definir –con pocos datos tradicionales– si puedo o no darte un crédito y ver qué tan preciso es que pagues o no. Un ejemplo, si tu historial marca que no has pagado ningún crédito es probable que se te rechace. Ahora, una percepción sobre la IA es que el simple hecho de usar estas tecnologías con datos básicos implicaría que se acepte el crédito, pero realmente 99% de las veces darán la misma respuesta: no se dará el crédito. Donde más se podría usar este modelo es cuando los datos no son necesariamente negativos ni positivos. Por ejemplo, personas que no han tenido experiencia con créditos o comprobantes de ingresos. Un dato, sólo 2.5% de mexicanos tiene un crédito personal de acuerdo con la última Encuesta de Inclusión Financiera. Entonces, esto no nos da los datos necesarios para tomar una decisión, así el uso de IA puede empezar a combinar otras variables que promuevan la predictibilidad del pago. En mi experiencia –anota el Obregón–, no existe esta idea de conocer la predicción mediante datos completamente irrelevantes. Se han probado muchos modelos con datos para analizar como si alguien usa iPhone o Android, o cuanto tiempo se tarda en llenar una solicitud.

Estos datos son usualmente irrelevantes, los mejores datos para saber si alguien va a pagar o no es si ha pagado antes, su nivel de ingresos, etc. En créditos en Fintech hay dos temas, uno era el repago y el segundo es el riesgo de fraude. Por ejemplo, Gerardo es un solicitante, el modelo analizó los datos de Gerardo y verificó que pueda pagar el crédito, pero qué tan factible es que sea realmente Gerardo. Así si hay muchos datos alternativos para analizar si Gerardo es Gerardo, por ejemplo, si se conecta en la misma dirección, si responde preguntas sobre sus actividades económicas, si sus comprobantes están a su nombre, etc. Todo esto de forma manual, con la IA, este proceso de validación puede ser mucho más rápido y preciso. Sobre los riesgos, ¿qué pasa si en el modelo que hago no acoto ciertos datos? Obregón responde: Por ejemplo, en el modelo de entrenamiento se castiga a las mujeres sólo porque en las solicitudes anteriores usualmente las mujeres no pagaron. Entonces puede ser que seas una mujer excelente pagadora, el modelo te castigará sólo por las anteriores estadísticas. Y así se pueden ver varios casos. Si el modelo identifica que las personas de Yucatán son peores pagadoras, no significa que tú también lo seas a pesar de ser de Yucatán. Así, todas estas variables afectan, en estas cuestiones hay que tener cuidado para evitar estas situaciones. También otro riesgo es el resultado, por ejemplo, el modelo te arroja una tasa, ¿pero por qué esa y no otra? No se sabe cuáles fueron las razones específicas para arrojar esa cifra, sólo se recopilaron los datos y se dio una respuesta final.

 La IA tiene muchísimos beneficios, es toda una revolución tecnológica, pero comparto la opinión de que hay ciertos riesgos y hay que tener cuidado, concluyó Obregón. Entonces, la Inteligencia Artificial funciona en el mundo financiero para:Análisis de datos: La IA es capaz de procesar grandes cantidades de datos de manera rápida y eficiente, pues identifica patrones y tendencias ocultas en los datos, lo que ayuda a los inversores y analistas a tomar decisiones más informadas.
 Trading algorítmico: Los algoritmos son utilizados para ejecutar operaciones de compra y venta de activos financieros en fracciones de segundo, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y rentabilidad en las operaciones.
 Gestión de riesgos: La IA puede evaluar los riesgos asociados con diferentes activos y carteras, lo que ayuda a los inversores y administradores de activos a tomar decisiones más seguras y proteger sus inversiones.
 Servicio al cliente: También la IA también se ha aplicado en la mejora del servicio al cliente en el mundo financiero. Los chatbots y asistentes virtuales basados en IA pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas de los clientes, lo que mejora la satisfacción del cliente y reduce la necesidad de interacción humana para consultas básicas.
 Detección de fraudes: Los algoritmos de IA pueden analizar patrones de comportamiento y transacciones sospechosas, lo que ayuda a identificar y prevenir el fraude financiero.
 Asesoramiento financiero: La IA ha permitido el desarrollo de asesores financieros virtuales, también conocidos como robo-advisors, que recomiendan carteras de inversión personalizadas y ofrecer asesoramiento financiero a los clientes, todo de manera automatizada y a un costo más bajo que el asesoramiento tradicional.Facebook Live sobre IA en el mundo financiero Prestadero, siempre apoyando a grandes y chicos con Educación Financiera, realiza cada mes un Facebook Live con diferentes e interesantes temas. En este mes, Obregón habló sobre “Inteligencia Artificial en el mundo financiero.” ¡Conoce la visión y sugerencias del experto! Ingresa a:
https://www.facebook.com/Prestadero/videos/1034697764187553

TÍA ALISON, RCN’s New Dramedy, Arrives on VIX on July 27th

MIAMI – July 24, 2023 – ViX, the world’s leading Spanish-language streaming service, announced today that the new series TÍA ALISON (Aunt Alison) premieres on July 27 on the service’s premium plan. Episodes of this amusing story will premiere on ViX one day after premiering on RCN in Colombia.
 
Produced by RCN Studios, TÍA ALISON navigates between drama and comedy, generating humor through the absurd situations that happen to its characters. The series stars Juliette Pardau and Rodrigo Candamil.
 
TÍA ALISON tells the story of a young woman who, after achieving her American dream, must face one of her greatest family losses, having to decide between her dream and accepting the role of mother to her three nephews who have just been orphaned. Alison must go from being the cool aunt to become “the mom” who must correct, guide, educate and set limits, this detonates conflicts and situations with her nephews. All this while facing economic problems, social prejudices, legal problems, child and adolescent conflicts and dilemmas of friendship and love.
 
The cast also includes: Brian Moreno, Manuela González, Tuto Patiño, Humberto Dorado, Margalida Castro, Paola Moreno, Laura Junco, Maria José Vargas, Sebastián Moya, Andrea Esquivel, Camila DuránCarlos Hurtado, Luciana Garnica, Julián Zuluaga and Angie Michell Orozco. TÍA ALISON is an original idea by Héctor Moncada who also wrote the script with Laura Bolaño, Gerardo Pinzón and Juan Andrés Granados. Víctor Cantillo and Israel Sánchez direct the series with Andrés Santamaría as executive producer.
 

Sinfonía gastronómica en Bajel de la mano de la chef Lula Martín del Campo

Ciudad de México, 24 de julio de 2023.- Sofitel Mexico City Reforma se complace en recibir en la cocina de Bajel, el restaurante en el piso 13 del hotel, a la reconocida Chef Lula Martín del Campo para deleitar a huéspedes y comensales con una sinfonía gastronómica junto al Chef residente Javier García Cerrillo.

Déjate envolver por el ambiente cálido del restaurante gracias a sus tonos de madera y cobrizo, y disfruta esta experiencia gastronómica a través de un menú de 6 tiempos que enaltece la herencia culinaria mexicana con productos de pesca sustentable.

El toque especial de la reconocida Chef Lula que promueve la cultura gastronómica del país y la propuesta de fuego y brasa que caracteriza la cocina de Bajel y del Chef Javier García Cerrillo se hará presente  a través de los siguientes platillos:

Ostión falso de setas en escabeche L.M

Crudo verde de kampachi con cacahuates tostados J.G

Camarón con maíces ancestrales L.M

Totoaba madurada, mermelada de ruibarbo, pico de gallo de piña asada y chiltepin J.G

Cerdo en cocción lenta glaseado a los tres chiles L.M

Tierra de cacao, mousse de mango con yogurt, crujiente de almendras J.G

Forma parte de esta experiencia este próximo miércoles 26 de julio, a partir de las 19:00 horas en el restaurante Bajel, en el piso 13 de Sofitel Mexico City Reforma. El precio de esta experiencia es de $1,600 pesos por persona, no se incluyen bebidas y estará disponible una opción a maridaje.

Realiza tu reservación a través de whatsapp o por medio de Opentable, es necesario confirmar con un 50% de anticipo.

Corona lanza la segunda entrega de la compaña México Manda “¿Estás sentado para mandar?”

● Corona, la cerveza mexicana más vendida en el mundo, busca redefinir el concepto de “horas nalga” en México; modificando el estereotipo de los mexicanos en donde pasamos demasiadas horas sentados sin ser productivos
● De acuerdo con datos de la OCDE, los mexicanos trabajan en promedio más de 2 mil 100 horas al año, siendo la jornada laboral más larga entre los países de la organización
Ciudad de México, a 24 de julio de 2023.- En 2022 Corona lanzó una nueva plataforma de comunicación bajo el grito de guerra México Manda, con el que la marca despertó el espíritu conquistador de los mexicanos cuestionando la expresión “mande” que denota un servilismo que no representa el espíritu o la realidad que se vive actualmente en nuestro país. Por ello, la cerveza mexicana propone cambiar la historia a través de una letra, pasando de MANDE a MANDO.

Con la nueva etapa de la campaña, Corona busca cambiar un estereotipo arraigado por décadas, pues se conoce a México como “el país de las horas nalga”. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los mexicanos trabajamos en promedio más de 2 mil 100 horas al año1, convirtiéndolo en el país con la jornada laboral más larga, superando por más de 500 horas al promedio de países miembros de la OCDE.

Corona demostrará lo contrario: las mexicanas y los mexicanos no solo calentamos la silla, la incendiamos, tomando el mando desde cualquier lugar y en cualquier parte del mundo. Gracias a la pasión y al esfuerzo con el que hacemos las cosas, hemos llegado a ocupar las sillas que nadie imaginó que íbamos a ocupar. El nombre de México se ha puesto en alto en sillas que viajaron y conquistaron el espacio, el nombre de innumerables mexicanos se ha distinguido entre las sillas más reconocidas de Hollywood y grandes deportistas mexicanos han esperado pacientemente en la banca, para por fin levantarse y demostrar que donde un mexicano toma asiento, toma el mando.

Es momento de ver a la silla como una oportunidad de mandar. Incluso hay sillas de origen mexicano que se han posicionado como un ícono: la Silla Acapulco fue creada por artesanos del puerto y gracias a su diseño y comodidad es una de las más populares y aclamadas en todo el mundo. Otra silla creada por manos mexicanas es la Silla Mano de Pedro Friedeberg, máximo exponente del arte surrealista en México y la escultura se ha exhibido en salas de arte y espacios culturales de todo el mundo.

Mariana Cuellar, Directora de Marca Corona comenta, “México Manda evoluciona en esta segunda etapa para seguir empoderando a los mexicanos, porque no importa dónde nos hemos sentado, nosotros no “calentamos la silla”, la incendiamos y siempre mandamos ”.

Es momento de romper los estereotipos que representan barreras para mandar. Los mexicanos hemos utilizado la silla de manera correcta, como un espacio para demostrar que la voz de mando está presente. Corona hace un llamado a incendiar la silla, aprovecharla y continuar escribiendo la historia de México como siempre ha sido: como una fuente de progreso.

Si vamos a pasar la mayor parte del día en una silla, hay que hacernos una pregunta: “¿estás sentado para mandar?”.

#

Salir de la versión móvil