VETALIA busca transformar la industria de pet care y cierra ronda de inversión por 10 MDD

Vetalia fue creada por María Gutiérrez y Marion Benítez Landa, dos mujeres mexicanas.El 80% del equipo está formado por mujeres, quienes suman una experiencia en la industria veterinaria en la región de más de 28 años.La primera clínica de Vetalia abre sus puertas hoy 24 de julio de 2023 en CDMX.En el mercado mexicano existen 80 millones de mascotas, en un mercado híper fragmentado donde en promedio un médico veterinario gana 7 mil pesos al mes.El perfil demográfico del comprador digital mexicano indica que el 73% tiene una mascota en casa; y la categoría Mascotas se posiciona en el top 10 favoritas.
México, a 24 de julio de 2023.- Creada por María Gutiérrez y Marion Benítez Landa, dos mujeres mexicanas, Vetalia es una nueva marca de servicios veterinarios que, mediante clínicas modernas y una plataforma tecnológica, quiere convertirse en la mejor aliada de las personas que buscan tener en un solo lugar todo lo relacionado con el cuidado de sus mascotas en México y Latinoamérica.  Para lograr su misión, Vetalia concretó una ronda de inversión de 10 millones de dólares liderada por inversionistas como Lukas Keindl, fundador de BondVetAndrea Viejo, quien fue la Directora General  de Laika MéxicoTerry Gutierrez, Country Manager de Rappi MéxicoSujay Tyle, cofundador de Merama y el family office de los Gutiérrez Muguerza de Monterrey, quienes se están posicionando como líderes inversionistas en el ecosistema emprendedor.  
View this email in your browserVetalia, marca que busca transformar la industria del cuidado de las mascotas en México y Latam, cierra ronda de inversión por 10 millones de dólaresVetalia fue creada por María Gutiérrez y Marion Benítez Landa, dos mujeres mexicanas.El 80% del equipo está formado por mujeres, quienes suman una experiencia en la industria veterinaria en la región de más de 28 años.La primera clínica de Vetalia abre sus puertas hoy 24 de julio de 2023 en CDMX.En el mercado mexicano existen 80 millones de mascotas, en un mercado híper fragmentado donde en promedio un médico veterinario gana 7 mil pesos al mes.El perfil demográfico del comprador digital mexicano indica que el 73% tiene una mascota en casa; y la categoría Mascotas se posiciona en el top 10 favoritas.México, a 24 de julio de 2023.- Creada por María Gutiérrez y Marion Benítez Landa, dos mujeres mexicanas, Vetalia es una nueva marca de servicios veterinarios que, mediante clínicas modernas y una plataforma tecnológica, quiere convertirse en la mejor aliada de las personas que buscan tener en un solo lugar todo lo relacionado con el cuidado de sus mascotas en México y Latinoamérica.  Para lograr su misión, Vetalia concretó una ronda de inversión de 10 millones de dólares liderada por inversionistas como Lukas Keindl, fundador de BondVetAndrea Viejo, quien fue la Directora General  de Laika MéxicoTerry Gutierrez, Country Manager de Rappi MéxicoSujay Tyle, cofundador de Merama y el family office de los Gutiérrez Muguerza de Monterrey, quienes se están posicionando como líderes inversionistas en el ecosistema emprendedor.  Marion Benítez y María Gutiérrez, fundadoras de Vetalia.Con esta inyección de capital, Vetalia invertirá en la expansión del negocio, el lanzamiento de la plataforma tecnológica, la conformación del equipo y la apertura de clínicas, de las cuales, la primera abrirá sus puertas hoy 24 de julio de 2023 en la CDMX, mientras que la segunda y tercera se proyecta su inauguración antes de que termine el año. “Llevamos más de dos años estudiando la industria, hablando con médicas y médicos veterinarios y con papás de mascotas para conocer sus necesidades, así hemos definido un enfoque muy claro hacia el capital humano. Queremos que no solo las personas y las mascotas se beneficien de un gran servicio, sino que las y los veterinarios accedan a una mejor calidad de vida y de trabajo. Contamos con inversionistas que están muy comprometidos con el proyecto y con la misión de transformar la industria de pet care en la región”, asegura María Gutiérrez, cofundadora y CEO de Vetalia.Además de ser un proyecto constituido por las cofundadoras María Gutiérrez y Marion Benítez, el 80% del equipo fundador está formado por mujeres, quienes suman una experiencia en la industria de mascotas, específicamente en la industria veterinaria en la región, de más de 28 años.Primera clínica de Vetalia en CDMX, inaugurada hoy 24 julio de 2023.Somos un equipo global con amplia experiencia en el mercado local, el cual sabemos que sigue creciendo a pasos agigantados y que tiene un valor estimado a 2023 de más de 27 mil millones de dólares de acuerdo con cifras de Euromonitor. Nuestros planes de expansión contemplan abrir 50 clínicas en la región en los próximos 5 años, empezando por las principales ciudades en México, y expandirnos a países como Chile y Colombia en el mediano plazo”, detalla Marion Benítez, cofundadora y Head de expansión de Vetalia.Tan solo en el mercado mexicano existen 80 millones de mascotas, de acuerdo con datos del INEGI, pero se trata de un mercado híper fragmentado donde en promedio un médico veterinario gana 7 mil pesos al mes de acuerdo con cifras publicadas por la misma institución, por ello Vetalia quiere reinventar la experiencia del cuidado de las mascotas en la región. “Estamos viendo una ola de innovación en la industria del cuidado de las mascotas en varios mercados. Entrepreneurs como Maria y Marion están encontrando maneras para que la atención a las mascotas funcione mejor para los profesionales y los papás de mascotas. Los profesionales veterinarios han estado buscando durante mucho tiempo un mejor lugar para ejercer, una empresa que se preocupe por la cultura, la medicina y hacer lo mejor para las mascotas. Los padres de mascotas han estado buscando aliados comprometidos con la salud de sus mascotas y empresas como Vetalia, con su enfoque innovador, pueden cumplir con todo eso al cambiar la forma en que se practica la medicina veterinaria”, asegura Lukas Keindl, fundador de BondVet y uno de los principales inversionistas de Vetalia.Para el equipo de Vetalia el objetivo a corto plazo es ganarse la confianza de las personas que desean brindar a sus compañeros no humanos una atención de alta calidad y ofrecer mejores condiciones laborales a quienes se encargan del cuidado y salud de las mascotas. Finalmente, Vetalia buscará ampliar sus servicios mediante su plataforma tecnológica en un  mercado donde, de acuerdo con el estudio Venta Online 2023 de la AMVO, el perfil demográfico del comprador digital mexicano en 2022 indica que el 73% tiene una mascota en casa; mientras que la categoría de Mascotas se posiciona en el top 10 como una de las favoritas.

Rib Eye, lo que debes conocer

El rib eye, también conocido como bife de chorizo, es uno de los cortes de carne más finos, suaves y ricos en el mercado, de origen norteamericano. No tiene hueso, cartílago ni tejido conectivo, pero sí suficiente marmoleo (grasa) adherido al músculo, lo que lo hace bastante tierno y le da un delicioso sabor.
Se recomienda consumir en cortes de un centímetro de grosor en adelante y en término ¾ para conservar su suavidad y jugosidad, por lo que Walmart Supercenter y Walmart Express te explican las variedades del rib eye para que elijas tu favorito para tu próxima reunión.
• Corte grueso: gracias a su grosor se puede realizar de manera sencilla y rápida, lo ideal es prepararlo a la plancha o al carbón con algunas hierbas de olor como el romero o eneldo y salpimentar.

• Delgado: si lo que buscas es hacer una taquiza o una carne asada, este corte es ideal para la ocasión, pues es sumamente jugoso y suave, además de rendidor. Es uno de los favoritos, pues su método de cocción es más rápido.

• Sonora: este corte te conquistará el paladar. Pues en esta región tienen un método particular de engordar a la res, lo cual garantiza el sabor y la calidad de la carne, por lo que debes respetar el término tres cuartos para apreciarlo al máximo.

• Black Angus: se distingue por su alta calidad y sabor. Gracias a la grasa que se une con la carne, le aporta una gran jugosidad, se recomienda no asarla por mucho tiempo, ya que esto puede perjudicar a su sabor, por lo que es ideal asar a fuego alto durante unos minutos para sellar, reposar y degustar.

• Corte grueso prime: son clasificados con el máximo rango de calidad por el Departamento de Agricultura Norteamericano (USDA, en sus siglas en inglés), lo cual garantiza que son cortes con mucho marmoleo, jugosidad y sabor.

Elige tu corte preferido y conquista a tus invitados con grandes sabores. Walmart Supercenter y Walmart Express tiene un evento que no te puedes perder en Monterrey en Jardín Casa Verde el 5 de agosto, en donde disfrutarás de deliciosos cortes de carne, bebidas, música en vivo, juego interactivos y muchas sorpresas más de manera gratuita, para ganarte un pase doble solo debes registrar tu ticket de compra con valor a $1,000 en la página de Maestro de la Parrilla.
¡No te lo puedes perder!

América Móvil aumenta su participación accionaria en Telekom Austria

Mexico City, July 24, 2023. América Móvil, S.A.B. de C.V. (“AMX”) [BMV: AMX] [NYSE: AMX], hereby announces that through its subsidiary América Móvil, B.V. it has acquired shares corresponding to 5.55% of the voting rights in Telekom Austria AG from a private investor. This sale increases the overall shareholding of AMX in Telekom Austria AG from 51% to 56.55%.

This press release contains certain forward-looking statements that reflect the current views and/or expectations of AMX and its management with respect to its performance, business and future events. We use words such as “believe,” “anticipate,” “plan,” “expect,” “intend,” “target,” “estimate,” “project,” “predict,” “forecast,” “guideline,” “should” and other similar expressions to identify forward-looking statements, but they are not the only way we identify such statements. Such statements are subject to a number of risks, uncertainties and assumptions. We caution you that a number of important factors could cause actual results to differ materially from the plans, objectives, expectations, estimates and intentions expressed in this press release. AMX is under no obligation and expressly disclaims any intention or obligation to update or revise any forward-looking statements, whether as a result of new information, future events or otherwise.

DiDi expande sus operaciones en Quintana Roo con DiDi Taxi y DiDi Express

Después de meses de preparación, DiDi comienza la expansión de sus servicios en más ciudades del estado de Quintana Roo, sumando la opción de DiDi Express como una nueva modalidad de transporte para ofrecer más y mejores alternativas de movilidad, mediante la colaboración lograda en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la Gobernadora del Estado, Mara Lezama.

Es así como esta alianza permitirá que los taxistas puedan registrar vehículos concesionados, y al mismo tiempo los pasajeros también tendrán la opción de contratar servicios de transporte privado dentro de la misma plataforma. Con esto, se busca beneficiar la movilidad de más de un millón 800 mil habitantes del estado, y ofrecer más y mejores alternativas seguras para los más de 19 millones de turistas que cada año visitan el estado.

Al respecto, la Secretaria de Gobierno de Quintana Roo, Cristina Torres, comentó que “la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental para el bienestar y desarrollo del Estado, siendo estrictamente necesaria para estar a la vanguardia en un destino que sigue avanzando. Construir estas alianzas nos permite ofrecer en conjunto una oferta segura y eficiente a las y los habitantes y visitantes. Este acuerdo histórico nos permite demostrar cómo se edifican lazos en favor de las y los conductores y usuarios, priorizando siempre la parte humana. Hoy, junto con el gremio de trabajadores del volante y DiDi, le estamos apostando con acciones al desarrollo de Quintana Roo. Bienvenida DiDi, la tecnología, y la aportación del gremio taxista”, concluyó.

Por su parte, el Secretario General del Frente Unido de Trabajadores al Volante, Eleazar Sagrero, mencionó que “los más de 25 mil taxistas en el estado hemos contribuido de manera positiva a la movilidad. Hoy, nuestro compromiso se reafirma con la integración de tecnología para adaptarnos a las necesidades y dinámicas de nuestros usuarios”. A su vez, el Secretario General del Sindicato Andrés Quintana Roo, Heriberto Núñez agregó: “Este anuncio es muestra de que es posible alcanzar acuerdos y concentrarnos en lo que nos une: una movilidad de calidad, segura, moderna e innovadora”.

Finalmente, Vicente Roqueñí López, Director de Relaciones con Gobierno para América Latina de DiDi México, comentó que “la expansión de DiDi Taxi y la llegada de DiDi Express al estado demuestran que sí es posible innovar con inclusión y colaborar de manera pacífica con todos las partes involucradas, para así poder seguir creando cambios positivos en la vida de las personas. En esta colaboración, buscamos coadyuvar a que los taxistas generen ganancias adicionales, y al mismo tiempo, ofrecer más y mejores alternativas para los millones de quintanarroenses y turistas, en el que nuestra plataforma los acompañará a cualquier lugar que deseen disfrutar, y qué mejor que hacerlo en uno de los principales sitios turísticos no tan sólo de México, sino del mundo”.

  • Compartir el viaje hasta con 5 contactos de confianza.
  • Monitoreo en tiempo real que detecta desvíos, paradas inusuales o retrasos y genera una alerta al equipo de seguridad.
  • Botón de emergencia con línea directa al 911.
  • Soporte DiDi, disponible 24/7 con atención por teléfono, correo o a través de la app.

Con esta importante alianza, DiDi continuará buscando y desarrollando nuevas alianzas que beneficien a los millones de habitantes de Quintana Roo, bajo una visión compartida de innovar con inclusión.

DARÍO TUROVELZKY ASUME NUEVO ROL DE EVP, BROADCAST & STUDIOS, AMÉRICA LATINA PARA PARAMOUNT GLOBAL

BUENOS AIRES, 20 DE JULIO DE 2023: Darío Turovelzky ha sido ascendido al puesto de Vicepresidente Ejecutivo (EVP), Broadcast & Studios, América Latina para Paramount Global.

En el nuevo cargo, reportando a la Presidenta de Broadcast & Studios, Mercados Internacionales, Maria Kyriacou, Turovelzky liderará el negocio y las operaciones de las señales de televisión abierta de Paramount en América Latina, incluidos Telefe Chilevisión. También dirigirá todos los contenidos originales en español y portugués para el nuevo negocio de estudios internacionales de Paramount en América Latina: Paramount Television International Studios (PTIS).

PTIS está apoyando el crecimiento de Paramount+ a nivel mundial, a través de la producción de contenido guionado premium que refleja las culturas y experiencias de las diversas audiencias internacionales de Paramount, como la nueva película, Uno Para Morir, que fue producida por PTIS en México y tuvo un gran desempeño luego de su estreno en los Estados Unidos e internacionalmente en mayo; así como Anderson Spider Silva, la próxima serie biográfica basada en la leyenda brasileña de MMA Anderson ‘Spider’ Silva.

Turovelzky, con sede en Buenos Aires, es actualmente Vicepresidente Senior (SVP) de Broadcast y Studios y en el puesto ha supervisado el éxito continuo de los negocios de televisión abierta de Paramount en la región con Telefe y Chilevisión, fortaleciendo sus posiciones como las cadenas número uno y número dos en Argentina y Chile. Tiene más de 30 años de experiencia en la industria del entretenimiento internacional y anteriormente se desempeñó como Gerente de Telefe y Chilevisión; Jefe de Programación, Adquisiciones y Negocios Internacionales de Telefe; y antes de eso se desempeñó como Director de Contenido en RGB Entertainment.

En el cargo, Turovelzky seguirá trabajando en estrecha colaboración con José Calderoni, SVP de Streaming para América Latina, y Eduardo Lebrija, EVP, Líder Regional y CCO para América Latina en Paramount Global.

Maria Kyriacou, Presidenta de Broadcast & Studios, Mercados Internacionales, expresó: “Darío es un líder increíblemente estratégico y su ascenso es un reconocimiento del rol que ha desempeñado en impulsar el éxito de nuestro negocio de televisión abierta en América Latina y ahora, además, su liderazgo en nuestro negocio de estudios internacionales en la región. Estoy encantada de trabajar con él en esta ampliación de su rol mientras continuamos aprovechando el poder de nuestro contenido internacional para hacer crecer nuestra escala global como empresa”.

 Construyendo puentes al conocimiento: La tecnología en la educación del Siglo XXI

Por: Miguel Velasco, Gerente de Ventas Retail para AMD en México, Centroamérica y el Caribe

La tecnología ha desempeñado un papel fundamental para transformar la forma en que adquirimos conocimientos y nos desarrollamos dentro del ámbito académico, atrás han quedado los días de salones tradicionales y libros de texto como el centro de las estrategias didácticas, para dar paso al surgimiento de entornos educativos digitales.

Al apostar por plataformas interactivas y otras herramientas de aprendizaje basadas en la tecnología, es posible democratizar el acceso a la educación, eliminando barreras geográficas y socioeconómicas, e incluso romper con la noción de que la educación solo sucede dentro del aula. Gracias a estas innovaciones, los estudiantes pueden acceder a cursos en línea, participar en conferencias virtuales con expertos de todo el mundo y obtener recursos educativos de calidad con solo unos pocos clics.

Según un informe de Smoothwall, 96% de los profesores consideran que la tecnología tiene un impacto positivo en el desempeño de los alumnos, mientras que 56% de los encuestados declaran que estos esquemas incentivan la participación de los estudiantes en su proceso de aprendizaje. También se identificó que al combinar estos mecanismos con modelos lúdicos pueden mejorarse los resultados educativos hasta en un 45%, alcanzando tasas de hasta el 60.6% al ejecutarse de la mano con programas que incentiven la lectura.

Igualmente se ha detectado que la integración de la tecnología en el proceso de aprendizaje puede estimulado la creatividad y el pensamiento crítico. Esto ha permitido que los salones se transformen en entornos dinámicos y colaborativos, apostando por esquemas didácticos más constructivos. Ante estos entornos, herramientas digitales como simulaciones, videos interactivos y experiencias inmersivas tienen el potencial de maximizar el compromiso de los alumnos con su aprendizaje, haciéndolo más atractivo y agradable.

Del mismo modo, esto plantea un primer paso para desarrollar rutas educativas personalizadas, donde los estudiantes puedan aprender a su propio ritmo, acceder a recursos adaptados a sus necesidades individuales y recibir retroalimentación inmediata sobre su progreso. Para los docentes, la tecnología brinda nuevos puntos de evaluación, obteniendo mayor visibilidad del rendimiento de la clase, con la posibilidad de adaptar su enfoque de enseñanza en consecuencia.

Tal visión es resultado de la conjunción de múltiples tecnologías, enfocándolas en catalizar nuevas experiencias de aprendizaje, sin embargo, también pone el cómputo personal al centro, sirviendo como una puerta de acceso a la revolución educativa. Y es desde esa trinchera donde AMD ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas innovadoras, habilitadas para aprovechar al máximo los ambientes didácticos disruptivos.

Es así que el sector educativo aparece como uno de los principales ejes en nuestro compromiso de transformación, atendiendo frentes como desempeño, visualización, seguridad y eficiencia como aristas clave para el aprendizaje del futuro, partiendo de la certeza del impacto positivo de la tecnología en distintos campos.

Hoy más que nunca somos testigos de cómo lo digital puede cambiar la forma en que los estudiantes aprenden y los maestros enseñan. Sin embargo, no es una ventaja aislada: la curiosidad e interés del estudiantado, junto con el trabajo del personal docente siguen siendo el centro de la experiencia educativa. En la medida que vayamos construyendo ese balance entre lo digital y lo analógico, estaremos más cerca de generar modelos de aprendizaje óptimos, accesibles y a la medida, capaces de preparar a los estudiantes para un futuro lleno de posibilidades.

SAT da prórroga para regularización de Carta Porte. “Es un beneficio para el autotransporte”, señala experto

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) amplió el plazo para la generación de multas a los contribuyentes que generen el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) con complemento Carta Porte, por lo que podrán ponerse al corriente a más tardar el 31 de diciembre de 2023. Originalmente el órgano administrativo había dado como límite el 31 de julio para cumplir todos los requisitos.

Luis Velasco, especialista contable de Siigo-Aspel, comenta las implicaciones de esta decisión: “Aquí el tema es que ya desde hace dos años, con todas las adecuaciones que se han hecho al CFDI, y la última versión del CFDI 4.0, se necesitan agregar otros documentos a los que se les llama complementos”.
Explica que existen varios complementos, como el de la Carta Porte (que es un documento ​ digital que emite un transportista para acreditar ante el SAT el intercambio de mercancías). “Por ejemplo, además del complemento de la Carta Porte, existe el de nómina, el de comercio exterior, de retenciones, etcétera. El uso de un cierto complemento depende de cada concepto que se facture en el CFDI y también de la ​ industria o giro de las empresas, es información adicional que se tiene que adjuntar a la factura”.

La autoridad fiscal “ha dado a conocer todos los requerimientos técnicos y administrativos que tienen que ir acompañados en esos complementos”. Detalla que la Carta Porte llegó a México hace dos años: “La información que se incluye en este complemento es muy detallada, debido a que este complemento aplica a un sector muy específico que es el de transporte de bienes o mercancías”.

Pone como ejemplo las empresas que tienen su propia flotilla “o que recurren a un tercero, a un transportista, para que les pueda trasladar sus mercancías o bienes. Este complemento tiene muchísima información en cuanto a descripción de lo que se está transportando, los puntos de origen, destino, datos del transporte, la persona, del operador, datos hasta del transporte, es decir, si tiene seguro, las características, etcétera”.

El experto de Siigo-Aspel añade que a partir de este documento, se han dado casos donde empresas se equivocan con el llenado, sobre todo en cuanto a datos que requiere este complemento se refiere: “La facilidad que se ha dado (por parte del SAT) es que no va a ser una situación que se infraccione”.
Detalla que en una situación normal “si un comprobante tiene errores o inconsistencias, cada uno de esos errores o inconsistencias, de acuerdo a la ley, se traduce en infracciones, con la posibilidad de multas”.

Añade que el gremio transportista le ha señalado al SAT lo difícil que es llenar todos los requisitos, por lo que la autoridad ha tenido que flexibilizar el proceso.

Como lo marca la ley, las multas por no llenar bien estos complementos pueden ir de los 19 mil 700 a los 112 mil 650 pesos. A esto se sumaría que por cada factura emitida sin la Carta Porte se podría multar al contribuyente con hasta 600 pesos.

Luis Velasco comenta que esta medida es “una extensión amigable; al final de cuentas es un beneficio para el sector de autotransporte y para las empresas que también recurren a este sector; o a las que transportan mercancías por su propia cuenta, en el sentido de que hay mayor trazabilidad de todos los bienes que se están moviendo de un lado a otro”.
Esto abre un plazo razonable para que las empresas en las que se enfoca esta medida puedan poner sus documentos en regla y cumplir con sus obligaciones fiscales. En ese sentido, Siigo-Aspel es justo la herramienta adecuada para la emisión de estos documentos digitales ya que este software se encuentra en constante actualización para cumplir con todas las medidas estipuladas por el SAT, además de potenciar el manejo, organización y administración de empresas de todos los tamaños y sectores.

Por el momento, se espera el cierre de este plazo para inicios de 2024. Hasta el momento, según información de la Secretaría de Hacienda, cerca de 94 mil contribuyentes han emitido CFDI con complemento Carta Porte, por lo que este número aumentará los siguientes meses.

Montserrat Arras

Kushki crece 200% durante el primer semestre del 2023

  • En la primera mitad del año, Kushki anunció el proceso de registro como adquirente ante la CNBV, con lo que se convirtió en el quinto adquirente no bancario en el país, brindando una nueva opción tecnológica al ecosistema de pagos en el país.
  • Como parte del crecimiento de la empresa, se nombró a Fernando López Lacroix como nuevo Country Manager 

Ciudad de México, México, a 20 de julio de 2023.- Kushki, la paytech que conecta a Latinoamérica con pagos, presentó este miércoles sus resultados de los primeros seis meses del 2023, reportando un crecimiento de 200% versus la misma temporalidad del año pasado.

Durante este periodo, Kushki anunció que ha iniciado su proceso de registro como adquirente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en México, convirtiéndose en uno de los cinco adquirentes no bancarios en el país. 

Además de dar a conocer los resultados del semestre, Kushki anunció el nombramiento de Fernando López Lacroix como nuevo Country Manager para México. Durante 15 años el ejecutivo lideró el equipo de Latinoamérica de Verifone, donde desarrolló la presencia y penetración de la empresa a nivel regional. 

López Lacroix cuenta con un extenso historial en la industria de servicios financieros y, a lo largo de su trayectoria, se ha destacado como un fuerte profesional capacitado en negociación, banca, pagos electrónicos y alianzas estratégicas, así como en mentoría de equipos de alto rendimiento e implementación de estrategias.

“En los primeros seis meses del año, en Kushki nos enfocamos en la integración de la compañía mexicana Billpocket, tras su adquisición el año pasado. Además, refrendamos nuestro compromiso de conectar a Latinoamérica a través de pagos convirtiéndonos en adquirentes, tanto en México como en otros países de la región. Para nosotros es fundamental dar este tipo de pasos que ayuden a la adopción de tecnología y diversidad de métodos de pago”, indicó Fernando López, Lacroix, nuevo Country Manager para México.

En septiembre de 2022, Kushki adquirió la empresa mexicana Billpocket, enfocada en brindar soluciones tecnológicas a las empresas para que puedan aceptar pagos con tarjeta de crédito, débito y vales de la forma más simple y accesible posible. 

Con esta adquisición, actualmente México es el país donde Kushki tiene más empleados, llegando a ser el 30% de la compañía. Este equipo, ha logrado el crecimiento de más 200% en los primeros seis meses del año, el cual es producto de la expansión de la compañía y las transacciones realizadas a través de la tecnología de Kushki

Como Country Manager, López Lacroix se enfocará en que la empresa continúe brindando infraestructura de tecnología financiera que permita a las empresas de la región tener una mejor estrategia de pagos y ser más competitivas. Para esto, Kushki continuará con su estrategia B2B, al tiempo que promueve la adopción de diversos métodos de pago para potenciar el crecimiento de la compañía en México de manera acelerada como en el último año.

“Estoy convencido que la tecnología de pagos será clave para impulsar a las empresas a ser más competitivas y a la integración de más personas a la economía digital. Me siento entusiasmado por asumir este nuevo rol en Kushki y por aportar mi experiencia para fortalecer nuestra estrategia omnicanal e impulsar la misión de la compañía de conectar a Latinoamérica a través de pagos”, añadió el ejecutivo. 

Acerca de Kushki:

Kushki es la paytech de clase mundial, que conecta a LatAm con pagos digitales y ayuda a las empresas de Latinoamérica a reducir los costos y la complejidad de las transacciones digitales, al mismo tiempo que mejora las tasas de aceptación y reduce los fraudes. Con menos de una década de existencia, Kushki ha sido clasificada dentro de la categoría Unicornio al lograr una valoración de USD $1.5 billones. En 2022, Kushki adquirió la empresa mexicana Billpocket, enfocada en empoderar a los negocios con soluciones tecnológicas de pagos que les permiten aceptar tarjetas de crédito, débito y vales desde cualquier Smartphone o Tablet y así ser más competitivos en el mercado.  Kushki opera en 5 países y aprovecha los equipos locales para ofrecer soluciones personalizadas a los clientes de cada país.

¡Celebra el Día Internacional del Tequila con un estilo muy real!

Ciudad de México, julio 2023.- Este mes celebramos el Día Internacional del Tequila, una fecha especial en la que honramos la rica historia, tradición y cultura que rodean a esta emblemática bebida mexicana. Este 24 de julio es la oportunidad perfecta para destacar el impacto del tequila a nivel mundial, así como su papel como un destilado embajador de la cultura y el sabor de México en todo el mundo. Qué mejor que festejarlo de manera real, al puro estilo nacional.

Como mexicanos conocemos y estamos orgullosos de la excelencia y la artesanía detrás de esta icónica bebida. Este destilado no solo es apreciado por su sabor distintivo y su versatilidad en la mixología, sino también por su legado, arraigado en las tradiciones y el patrimonio mexicano.

Dentro de la categoría, existe una marca que se caracteriza y distingue por hacer una bebida para mexicanos reales, aquellos que saben disfrutar de quiénes son, junto a sus seres queridos: Tequila Cazadores®. La cual tiene sus raíces en la región de los Altos de Jalisco, México. Desde su fundación, en 1922, se ha posicionado como una marca muy importante, siendo pionera en la creación del tequila reposado.

Esta marca se distingue por su producción de calidad, utilizando exclusivamente agave azul tequilana weber. Además, garantiza una operación ecológica en su proceso de producción de principio a fin, usando también el agave como energía y como fertilizante, generando menos desperdicios y 99.9% energía renovable.

No podemos negar el impacto de las bebidas a base de tequila en la cultura global. Su versatilidad en cócteles clásicos como la margarita, el charro negro y el cantarito, así como en nuevos y emocionantes tragos, han convertido a este destilado en la bebida por elección y Tequila Cazadores® cuenta con recetas originales que permiten celebrar momentos especiales con la gente que uno quiere y ama.

Sin duda, esta marca con más de 100 años en la industria ha logrado dejar su patrimonio y destacar como un tequila real para gente real. Te compartimos algunas recetas para sacar tu lado mexicano más auténtico y compartir grandes experiencias con los que más quieres en esta fecha tan especial:

  1. Cantarito Cazadores: Para aquellos que buscan celebrar esos momentos especiales con un sabor tradicional y representativo de México. Ideal para compartir y festejar nuestras raíces.

Ingredientes:

  • 60 ml de Tequila Cazadores Reposado.
  • 30 ml de Jugo de naranja.
  • 30 ml de Jugo de toronja.
  • Refresco de toronja.
  • Fruta de su elección para decorar.

Preparación

En tu cantarito, agrega hielos y después vierte el tequila. Agrega el jugo de naranja y toronja. Rellena con refresco de toronja, decora con tu fruta favorita y ¡listo!

  1. Cantarito Pepino Loco: Para aquellos que buscan un cóctel creativo con una mezcla del sabor único de Cazadores, te cautivará con su carácter.

Ingredientes:

  • 60 ml Tequila Cazadores Reposado.
  • 40 ml de Pulpa de pepino.
  • 30 ml de Jugo de limón.
  • 20 ml de Jarabe.
  • Rellena con refresco de toronja.
  • Gomitas de pepino con chile Chilim Balam®.
  • Hierbabuena.

Preparación

En tu cantarito, agrega hielos y después vierte el tequila. Incorpora la pulpa de pepino y el jugo de limón. Agrega el jarabe y revuelve. Rellena con refresco de toronja y agrega gomitas de pepino con chile Chilim al gusto. Decora con hierbabuena y ¡listo!

  1. Cantarito Crazy Piña: Para aquellos que les encanta probar sabores atrevidos, una combinación entre el clásico sabor de Tequila Cazadores® y el fascinante mundo de Chilim Balam®.

Ingredientes:

  • 60 ml Tequila Cazadores Reposado.
  • 40 ml de Jugo de piña.
  • 30 ml de Jarabe.
  • Chamoy líquido Chilim.
  • Piñas picosas Chilim.
  • Salsaghetti amarillo de Chilim Balam®.
  • Top de agua mineral.

Preparación

Escarcha tu cantarito con chamoy líquido. Una vez escarchado, agrega hielos y vierte el tequila. Después agrega el jugo de piña, el jarabe y revuelve. Incorpora un toque de chamoy líquido Chilim. Rellena con agua mineral y piñas picosas Chilim al gusto. Decora con salsaghetti y ¡listo!

Tequila Cazadores® seguirá creando deliciosas recetas de cantaritos para que celebres las fechas especiales con el tequila real para gente real, enalteciendo siempre frente a todo el mundo el espíritu de los mexicanos.

Sé un Cazador Real y disfruta del tequila más mexicano, como solo tú lo sabes hacer.

Para conocer más información visite la página web Tequila Cazadores y síguenos en TwitterInstagramFacebook y YouTube.

@tequilacazadoresmx

#tequilacazadoresmx

#tequilarealparagentereal

MÉXICO ACOGERÁ CUATRO EVENTOS SIMULTÁNEOS QUE REUNIRÁN A PROFESIONALES DE LA INDUSTRIA MEDIOAMBIENTAL

• Cuatro magnos eventos conforman la plataforma B2B más importante en México y Latinoamérica para la colaboración, el intercambio de conocimientos y la creación de redes de negocio.
• La oferta más grande de tecnologías en materia de gestión ambiental, agua, energía solar y eólica en un mismo de piso de exhibición.
• El impacto de esta poderosa plataforma permite crear sinergia entre el sector público, privado y la sociedad.
• Participarán más de 350 compañías expositoras provenientes de 17 países.
• Se abordarán de manera integral los principales retos asociados a la economía circular en un entorno dinámico que impulsa la innovación y el desarrollo sostenible.
Ciudad de México, julio 2023.- La 30ª edición de THE GREEN EXPO® y el Congreso Internacional Ambiental de CONIECO, la 7ª edición de Aquatech Mexico, la 4ª edición de Intersolar Mexico y la 11ª edición de MEXICO WINDPOWER®, se realizarán de manera simultánea, del 5 al 7 de septiembre de 2023, en Centro Citbanamex, Ciudad de México.
Cuatro eventos internacionales cuya sinergia es detonante para mostrar el más amplio horizonte de soluciones, capacitación y tecnologías en materia de gestión ambiental, tecnologías del agua, energía solar y eólica en un mismo lugar.
Su ubicación conjunta permitirá reunir a múltiples comunidades como autoridades gubernamentales, profesionales de alto nivel y tomadores de decisión de las principales industrias. Esta convergencia fomentará un productivo intercambio de ideas y experiencias en un entorno dinámico que impulsa la innovación y el desarrollo sostenible.
A lo largo de 30 años, THE GREEN EXPO® se ha consolidado como el punto de encuentro de las nuevas generaciones de empresarios comprometidos con la implementación de medidas concretas y acciones de responsabilidad social empresarial que cumplan los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, propuesta por la Organización de las Naciones Unidas.
Cabe destacar que por segundo año consecutivo se entregará el SELLO THE GREEN EXPO para reconocer a las empresas e instituciones que promueven a través de tecnología, productos y/o servicios el cuidado del medio ambiente.
Mientras que el Congreso Internacional Ambiental de CONIECO celebrará 30 años de reunir a la comunidad de expertos ambientales nacionales e internacionales más influyentes en México, posicionándose como el evento técnico de mayor nivel en México y Latinoamérica con un enfoque de triple hélice que fomenta la cultura ecológica en todos los procesos industriales.
Aquatech Mexico, presentará en piso de exhibición una amplia oferta de productos y servicios dirigidos a empresas e industrias conscientes de la responsabilidad social, que buscan las últimas soluciones para disminuir su impacto ambiental por medio de mejores prácticas que favorezcan el uso inteligente del agua.
Durante su 7ª edición mostrará soluciones para el futuro con un enfoque integral en agua limpia, agua digital, economía circular, aguas residuales, recuperación y reutilización del agua, entre otras.
Además, se llevarán a cabo los Aquatech Latam Awards, un prestigiado reconocimiento con impacto comercial a nivel mundial, que impulsa las alternativas más destacadas para hacer frente a las distintas problemáticas del abastecimiento y el tratamiento del agua.
Actualmente, el crecimiento de la industria solar sigue siendo alentador. Alrededor del mundo los ciudadanos, empresas y gobiernos están reconociendo el inmenso poder del sol para asegurar la soberanía energética, cuidar el medio ambiente y optimizar los altos precios de la energía. En este contexto, Intersolar Mexico reunirá en su 4ª edición a los especialistas de la industria de la energía, de los mercados y cadenas de suministro más importantes del mundo, enfocadas en las áreas de energía solar fotovoltaica y almacenamiento de energía eléctrica, así como de calentamiento solar. Participan fabricantes, proveedores, distribuidores y socios de la industria para aumentar el conocimiento, así como desarrollar las ventajas de estas energías alternativas.

Dado que la energía solar y eólica son componentes vitales para una transición energética limpia, por primera vez se suma a esta plataforma, Mexico WindPower®, el evento más importante en América Latina que ofrece las tendencias y últimas proyecciones del sector eólico para que academia, institutos, asociaciones y empresarios puedan actualizarse en la implementación de medidas concretas, frente a los desafíos en el cumplimiento de la acelerada reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Asimismo, refrenda el interés del sector para dialogar con las autoridades y establecer canales de colaboración que permitan contar con un plan energético nacional factible, encaminado hacia el crecimiento y bienestar que requiere México.
Ante la apremiante necesidad de las empresas y las plantas industriales en adoptar prácticas sostenibles como la gestión de residuos, el reciclaje, el uso eficiente del agua y la adopción de energías renovables. Más de 200 compañías provenientes de 15 países presentarán sus soluciones en un poderoso piso de exhibición, a lo largo de tres días. Mientras que las voces de mayor autoridad compartirán sus conocimientos en un programa de conferencias del más alto nivel.

Será una oportunidad excepcional para crear redes de negocio e impulsar la sinergia entre el sector público, privado y la sociedad con el propósito de contribuir de manera activa a los compromisos de México hacia 2024 en un entorno dinámico que impulsa la innovación y el desarrollo sostenible.

Para mayor información:
www.thegreenexpo.com.mx
https://www.intersolar.mx/es/home
https://www.aquatechtrade.com/es/mexico/
https://www.mexicowindpower.com.mx/es
Acerca de los organizadores:
THE GREEN EXPO® y el XXX Congreso Internacional Ambiental del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, son organizados por Tarsus y el Consejo Nacional de Industriales Ecologistas, CONIECO.
Intersolar Mexico es organizado por Tarsus, Solar Promotion International GmbH, Pforzheim y Freiburg Management and Marketing International GmbH (FMMI).
Aquatech Mexico es organizado por RAI Amsterdam y Tarsus.
Acerca de Tarsus

Salir de la versión móvil