Capacitación digital: primer paso para ser un nómada

Derivado de la pandemia y del confinamiento decretado por las autoridades de todos los países para tratar de salvaguardar a las poblaciones, surgieron nuevas exigencias para que empresas y trabajadores continuaran sus labores productivas.

Con la nueva realidad nacieron modalidades laborales que permitieron trabajar desde cualquier sitio a distancia, sin la necesidad de acudir a un lugar fijo ni estar en el mismo país que los empleadores. En este contexto surgieron, los ahora conocidos como nómadas digitales.

Se calcula que en el mundo hay 35 millones de nómadas digitales, siendo Estados Unidos el país con la mayoría de ellos, según datos de Digital Nomads World, organización que ubica a México como uno de los cinco países preferidos por los trabajadores a distancia. En nuestro país, la ciudad más buscada por estas personas es Playa del Carmen, Quintana Roo.

Esta modalidad laboral, que se ha hecho común en prácticamente todo el mundo, sería imposible de realizar si no se tienen los conocimientos académicos previos para desarrollar las acciones que requieren las empresas de distintos ramos.

En este contexto y derivado de las nuevas formas de adquirir y compartir conocimiento, en México hay instituciones que han desarrollado, de manera exitosa, distintos programas de capacitación, también a distancia, atendiendo la tendencia de las actividades de mayor demanda en el mundo laboral-digital.

De acuerdo con estudios y algunas publicaciones, los trabajos más comunes que desempeñan las personas con características de nómadas digitales, y en los que han basado el desarrollo de competencias laborales son: tecnologías de la información, servicios creativos, consultoría e investigación, ventas y marketing, educación, finanzas y contabilidad.

A fin de trabajar acorde con las demandas y con la intención de que las personas tengan capacitación constante ante los cambios que se presentan, Tecmilenio ofrece más de mil cursos que proporcionan herramientas y fortalezas en un entorno laboral cada día más competido.

“Mantenemos nuestros cursos permanentemente actualizados, siempre analizando cuáles son las perspectivas del mercado laboral y las expectativas de quienes buscan mantenerse preparados para fortalecerse en el mercado laboral”, dijo Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta y Producción de Contenidos y Director del Centro de Competencias Tecmilenio.  

En el entendido de que no todas las personas o especialistas tienen las habilidades y competencias laborales para ser un nómada digital, la institución ofrece un servicio integral que comprende un diagnóstico de competencias para saber si las personas tienen las características que corresponden para un trabajo a distancia.

Este diagnóstico hace posible medir los niveles de competencia en distintas áreas, como finanzas estratégicas, marketing, liderazgo, logística y cadena de suministro; desarrollo directivo, gestión de proyectos y diseño educativo, entre otros.

Solo las instituciones de vanguardia comprenden las necesidades de las nuevas exigencias mundiales y de los beneficios de la certificación de competencias laborales.

Más de 22 millones de toneladas de plásticos contaminan los océanos y el medio ambiente

CIUDAD DE MÉXICO A 05 DE JUNIO DE 2023 – Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de desarrollar un acuerdo internacional sobre la contaminación por plásticos.

La polución por este tipo de residuos se ha convertido en uno de los principales problemas medioambientales de la actualidad. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aproximadamente 22 millones de toneladas de basura plástica, incluyendo micro plásticos, llegan a los océanos y al ambiente cada año[i].

En dicho contexto y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema de este año es “Combatir la Contaminación por plásticos”, la empresa Covestro, dedicada a la producción de polímeros de alto rendimiento, hace énfasis en la necesidad de generar tecnologías de reciclaje más innovadoras, fundamentales para impulsar los bajos porcentajes de reciclado de plásticos usados, cuya tasa ronda apenas el 9% a nivel global[ii].

La compañía tiene previsto revertir esta situación mediante la creación de un Centro mundial de investigación para el tratamiento de residuos plásticos junto con otros seis grupos químicos. Esto como parte de la iniciativa de Tecnologías con Bajas Emisiones de Carbono del Foro Económico Mundial, la cual promueve la colaboración a escala mundial para acelerar el desarrollo de tecnologías con bajas emisiones de carbono para la producción química, incluyendo el procesamiento de los residuos plásticos.

Un problema clave es que algunos tipos de plástico no pueden reciclarse o son muy difíciles de reciclar. Es por ello que Covestro está impulsando el desarrollo del reciclaje químico como un método adicional. Esto implica descomponer el plástico usado en sus componentes químicos de manera que se pueda producir un material nuevo a partir de estas moléculas.

“El consumo de recursos aumenta y las montañas de residuos crecen con consecuencias negativas para el medio ambiente y el clima. Tenemos que hacer realidad la economía circular, y aquí el reciclaje es crucial, además de la fabricación de productos duraderos y que conserven los recursos. Covestro puede y quiere desempeñar un papel central en esto”, subraya Markus Steilemann, CEO de Covestro.

Al respecto, Covestro presentó una tecnología innovadora para el reciclaje químico de la espuma usada en los colchones. Hasta ahora, cerca de 40 millones de éstos terminan en plantas de incineración de desechos o en vertederos cada año tan solo en la Unión Europea[iii]. Con el nuevo proceso de “Evocycle CQ-Mattress”, ahora se pueden reciclar los dos componentes centrales de este material.

Por otra parte, Covestro coordina un proyecto de investigación en Europa denominado CIRCULAR FOAM, iniciado en 2021 y conformado por 22 socios de nueve países para potencializar el reciclado químico de espuma rígida para el aislamiento de edificios y aparatos de refrigeración. El proyecto espera cerrar el ciclo del material, con el que se podría ahorrar alrededor de un millón de toneladas métricas de residuos y tres millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 al año tan solo en la Unión Europea a partir del 2040.

Asimismo, recientemente la compañía lanzó al mercado un novedoso desarrollo para el reciclaje de envases de alimentos. Para este propósito, la compañía desarrolló un material especial de recubrimiento que, a diferencia de los tradicionales, se puede reciclar junto con el envase. Éste también se produce en el espíritu de la circularidad: con materias primas parcialmente basadas en plantas.

Automation Anywhere lanza Automatización + IA generativa para acelerar la productividad en todos los equipos

Ciudad de México a 5 junio de 2023.–  Automation Anywhere, la plataforma de automatización inteligente en la Nube número 1, anunció tres importantes innovaciones que ponen a trabajar de forma segura la IA generativa en toda su plataforma Automation Success para acelerar la productividad en todas las empresas y cumplir su misión de ayudarlas a crear una fuerza de trabajo digital.

Según McKinsey, para cumplir con los objetivos de PIB global, las empresas deberán aumentar la productividad en aproximadamente 50%. A medida que los directores ejecutivos y los líderes contemplan formas de resolver la creciente brecha de productividad, la IA generativa surge como una herramienta poderosa en la vida diaria. La plataforma Automation Success desbloquea el potencial de la IA generativa para impulsar la acción en toda la empresa, además de ayudar a los clientes a garantizar el uso responsable de su IA en beneficio de sus empleados y partes interesadas.

“Toda empresa se encuentra en medio de una crisis de productividad. Sin embargo, la combinación de IA generativa y automatización nos ha dado el poder de desbloquear esta próxima ola de productividad, transformando por completo la forma en que trabajamos”, dijo Mihir Shukla, Cofundador y CEO de Automation Anywhere. “Nuestra plataforma Automation Success proporciona solución nueva y creativa para los desafíos comerciales cotidianos más allá del chat. Se trata de hacer, desde responder rápidamente a los correos electrónicos hasta generar nuevas automatizaciones bajo demanda”.

Automation Anywhere pone en acción la IA generativa para acelerar el impacto

La IA generativa ahora se infunde en toda la plataforma Automation Success, reuniendo las ganancias de productividad de la automatización y combinándolas con IA, haciendo que el camino hacia el ROI sea más rápido que nunca. Y debido a que la plataforma Automation Success tiene una arquitectura única para ser completamente abierta y extensible, las empresas pueden aprovechar los mejores LLM con flexibilidad para respaldar los casos de uso más valiosos para una empresa. Con este anuncio inicial vienen tres innovaciones clave:

1.    Automation Co-Pilot + IA generativa para usuarios comerciales

El año pasado, Automation Anywhere anunció Automation Co-Pilot, un asistente de automatización integrado en cualquier aplicación. Ahora, Automation Co-Pilot funciona con GPT, lo que acelera aún más la productividad del equipo al permitirles actuar en cualquier caso de uso de IA generativa en cualquier sistema, desde crear y resumir contenido hasta enviar correos electrónicos y proporcionar recomendaciones.

2.    Automation Co-Pilot + IA Generativa para Automatizadores

Automation Co-Pilot ahora está integrado en la experiencia del desarrollador y conectado a la IA generativa, lo que permite a todos, desde desarrolladores profesionales hasta usuarios comerciales, utilizar la IA generativa para transformar la conversación en automatización y acelerar la velocidad del ROI de la automatización. Los usuarios crean rápidamente automatizaciones manteniendo una conversación en lenguaje natural con Automation Co-Pilot, lo que abre el desarrollo de automatización a prácticamente cualquier persona en una organización.

3.    Document Automation + IA generativa

Document Automation ahora utiliza el poder de la IA generativa para comprender, extraer y resumir rápidamente los datos de un universo cada vez mayor de tipos de documentos no estructurados, además de estructurados y semiestructurados. Más tipos de documentos significa que se pueden desbloquear más datos. Y debido a que está conectado a la automatización, los datos se pueden insertar directamente en el flujo de trabajo de un proceso sin necesidad de levantarlos ni moverlos.

La plataforma Automation Success está construida con los más altos estándares de seguridad, privacidad y cumplimiento que respaldan las mejores prácticas que garantizan el uso responsable de la IA. Las características incluyen medidas de seguridad para lo que los usuarios puedan y no puedan hacer, opciones para comentarios y supervisión humanos, y medidas integradas de privacidad de datos, lo que lo convierte en el socio perfecto para garantizar que la IA se use de manera responsable.

“La IA impulsó aproximadamente el 20% del gasto en automatización empresarial en 2022”, según Maureen Fleming, Vicepresidenta de Investigación de IA y Automatización de IDC. “Con la IA generativa lista para extenderse a todas las áreas de una empresa, estamos al comienzo de un ciclo en el que la automatización generativa expandirá rápidamente las oportunidades de automatización, pues acelerará su desarrollo y permitirá a los usuarios automatizar según sea necesario para hacer su trabajo.”

Los saltos de innovación proporcionados por la integración de la IA generativa y la automatización benefician a las empresas de todas las industrias. La plataforma Automation Success, dotada de IA generativa, es el conjunto perfecto de tecnologías para servir a los clientes en verticales que incluyen atención médica, manufactura y servicios financieros, para agilizar las operaciones, mejorar el servicio al cliente, mejorar la eficiencia y mantenerse a la vanguardia de la competencia, al mismo tiempo que protege la ética y las normas de su organización.

Automation Co-Pilot + IA generativa para usuarios comerciales está generalmente disponible para los clientes hoy. Una vista previa anticipada de Automation Co-Pilot + Generative AI para Automators estará disponible en julio con registros abiertos hoy. Y Document Automation + Generative AI estará disponible en el tercer trimestre. Para obtener más información, visite https://www.automationanywhere.com/products/automation-

DispatchTrack: 5 consejos para promover una Eco-Logística en el Día del Medio Ambiente

5 consejos para promover una Eco-Logística
en el Día Mundial del Medio Ambiente
Ciudad de México a 5 de junio de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, ofrece 5 consejos para promover una Eco-Logística en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada día 5 de junio, una fecha en la que reflexionamos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y tomar medidas concretas para enfrentar la crisis climática. En este contexto, Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, anota que las industrias tienen un papel fundamental en la búsqueda de estrategias que minimicen su impacto ambiental, y uno de los aspectos clave es la logística. Por esto, queremos compartir 5 cinco valiosos consejos para promover una eco-logística sostenible y contribuir al cuidado del medio ambiente.Optimiza las rutas: Utiliza tecnología para planificar cada entrega de manera eficiente, minimizando los kilómetros recorridos y, por lo tanto, las emisiones de carbono. Al emplear software de optimización de rutas, como PlannerPro de DispatchTrack, podrás encontrar la ruta más corta y evitar los atascos de tráfico, lo que reducirá el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero. Una logística eficiente no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la productividad y la satisfacción del cliente.
 Vehículos eléctricos: Considera incorporar vehículos eléctricos en tu flota de entrega. Principalmente porque no emiten gases de escape y, por lo tanto, no contribuyen a la contaminación del aire. Utilizar este tipo de vehículos ayuda a reducir la huella de carbono de tu empresa y contribuye a la transición hacia un transporte más sostenible. Además, a largo plazo, este tipo de transporte puede resultar más económico debido a los menores costos de combustible y mantenimiento.
 Embalajes sostenibles: Fomenta el uso de embalajes reutilizables, biodegradables o fabricados con materiales reciclados. Evita los plásticos de un solo uso y opta por opciones más amigables con el medio ambiente. Puedes utilizar cajas de cartón reciclado, reutilizar envases de plástico o utilizar materiales biodegradables y compostables. Además, asegúrate de educar a tus clientes sobre la importancia de reciclar o reutilizar los embalajes que reciben.
 Colaboraciones estratégicas: Trabaja con proveedores y socios que compartan tus valores ambientales. Al unirte a empresas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, podrás buscar soluciones más sostenibles en conjunto. Por ejemplo, podrías establecer alianzas con proveedores locales para reducir la distancia de transporte de los productos o explorar opciones de logística compartida con otras empresas. Al colaborar de manera estratégica, se puede lograr un impacto mayor en la reducción del impacto ambiental de la cadena de suministro.
 Implementa prácticas de logística inversa: La logística inversa se refiere al proceso de gestionar eficientemente el retorno de productos, materiales y embalajes desde el consumidor hasta el punto de origen. Al implementar este tipo de operación, puedes reducir el desperdicio y promover la reutilización y el reciclaje. Esto implica establecer sistemas de recolección y devolución de productos, donde los clientes puedan enviar de vuelta los productos que ya no necesiten o que necesiten ser reparados. Estos productos pueden ser reintegrados a la cadena de suministro, evitando la necesidad de producir nuevos y reduciendo la generación de residuos.

En esta forma, DispatchTrack ofrece herramientas como Pick-Up, una funcionalidad de su plataforma LastMile, que permite a las empresas gestionar la recogida de productos tanto en el domicilio del cliente como en cualquier otro lugar que se estime necesario, como una tienda, una bodega o un centro de distribución. Esto facilita la implementación de prácticas de logística inversa y promueve la reutilización y el reciclaje de productos. Al utilizar los consejos de DispatchTrack puedes avanzar hacia una Eco-Logística más sostenible y contribuir activamente al cuidado del medio ambiente. Optimizar las rutas, incorporar vehículos eléctricos, utilizar embalajes sostenibles, establecer colaboraciones estratégicas y aplicar prácticas de logística inversa son acciones concretas que marcan la diferencia, concluyó Porter. En el Día Mundial del Medio Ambiente impulsamos juntos el compromiso para promover una logística sostenible, y cada paso que damos en esa dirección nos acerca a un futuro más verde y saludable para todos.

Prestadero: Ten claro lo que debes con una tabla de amortización en Excel

Ten claro la fechas y cantidad de tu crédito a pagar
con una tabla de amortización en Excel
●    Prestadero explica de forma sencilla cómo hacer una tabla de amortización y un simulador de crédito para que salgas de esta confusión financiera. ●    Descarga de este link el archivo ejemplo para calcular los pagos mensuales, intereses y plazo de cualquier tipo de crédito.
Ciudad de México a 5 de junio de 2023.– Estás hecho un líocuando no tienes claro cuándo ni cuánto debes pagar mes a mes cuando tienes o solicitas un crédito, entoncesPrestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, te explica de forma sencilla cómo hacer una tabla de amortización y un simulador de crédito en Excel, para que salgas de esta confusión financiera. Empecemos por lo básico. Una tabla de amortización nos ayudará mucho al momento de solicitar alguna opción de crédito ya que, este documento nos mostrará un desglose de los pagos que se tendrás que hacer para liquidar un crédito, además de indicar las fechas en las que tendrás que hacerlos. En muchas ocasiones cuando solicitamos montos considerables ya sea para adquirir nuestra casa, coche o empezar algún negocio, nos encontramos con que los pagos que hacemos pareciera que no contaran y que nuestra deuda no baja a pesar de que no hemos dejado de pagar, comenta Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com. Recuerda –añade–, que siempre que solicitas un préstamo tendrás que pagar un interés por ese dinero y muchas veces no tenemos claro qué porcentajes de nuestro pago se van a pagar esos intereses, y que otro se va para pagar a lo que pedimos prestado. Teniendo tu tabla de amortización podrás tener bien entendida toda esta información para evitar confusiones y poder saldar tus deudas en el tiempo que lo tienes previsto. Esto también es útil en caso de que seas prestamista en plataformas de Financiamiento Colectivo como Prestadero. ¿Qué elementos contiene la tabla?Periodo: Se refiere al momento en el que se tiene que realizar el pago.Intereses: Indican los intereses que se paga al prestamista en cada periodo. Se calcula multiplicando el tipo de interés pactado por el capital pendiente.Amortización del capital: Devolución del préstamo sin contar los intereses, es decir, es lo que se descuenta cada periodo del capital pendiente.Cuota por pagar: Se trata de la suma de los intereses y la amortización.Capital del préstamo pendiente de amortizar: Se resta en cada periodo el capital pendiente del periodo anterior y la amortización del periodo actual. ¿Cómo elaborar una tabla de amortización o simulador de crédito en Excel?Prestadero muestra paso a paso cómo hacerla. Descarga un ejemplo de este link el archivo de Excel para calcular los pagos mensuales, intereses y plazo de cualquier tipo de crédito. Este simulador únicamente contempla pagos fijos mensuales. Para conocer los pagos mensuales de un crédito utiliza las celdas color verde, por ejemplo: Plazo 36 meses.Monto: 250,000Tasa anual: 20.90%Con estos datos el pago mensual sería de $9,840.27 pesosEntonces la tabla se vería así:Cabe señalar que esta tabla no contempla costos inherentes al crédito como seguros o comisiones por apertura, lo cuales pueden modificar el pago mensual calculado en esta tabla. Prestadero ha liberado en créditos desde su fundación a la fecha más de $821 millones de pesos. En este momento la cantidad promedio que libera a los solicitantes es de $95 mil pesos. Los créditos son para personas físicas que pueden solicitar desde $10 mil a $300 mil pesos a 12, 24 o 36 meses, con una tasa anual de 8.9% a 28.9%.

KINGS BRED PRESENTA SU NUEVA COLABORACIÓN EXCLUSIVA JUNTO AL BEISBOLISTA DE LOS YANKEES DE NEW YORK, GLEYBER TORRES.

Ciudad de México 4 de Junio de 2023.- Venezuela es el segundo mayor exportador de peloteros en las Grandes Ligas de Béisbol, aunque recientemente en la alineación de los Yankees, Gleyber Torres ha sido el primer venezolano que aparece en el lineup del equipo, algo que nunca antes había sucedido.

Este año, el infielder venezolano es uno de los tres únicos jugadores de los Yankees que han sido convocados a dos Juegos de Estrellas antes de cumplir los 23 años; además, en 2022 se convirtió en el quinto jugador del equipo que batea dos vuelacercas en el mismo episodio. Sí, Gleyber Torres, es hoy por hoy el jugador estrella del equipo de NY y también el más reciente miembro de la familia Kings Bred.

Kings Bred se enorgullece en anunciar su emocionante colaboración con la estrella del béisbol. La colección es una combinación perfecta de estilo y calidad que refleja la filosofía de la marca y la energía de la estrella deportiva logrando crear nuevos modelos de KB que reflejan la determinación y la resiliencia.

La clásica silueta KB hace su debut en el terreno deportivo directamente en las grandes ligas y con dos nuevos modelos que llevarán la firma de Torres, un nuevo color wave en beige y café, bordado especial y por supuesto, una KB con los colores de los Yankees.

Esta colaboración inspirada en los valores en común con la marca angelina y Gleyber Torres se estrena el próximo mes de mayo con una pop up store en Nueva York creando una oportunidad especial para que los fans del béisbol y de la moda puedan experimentar esta unión.  

Y hablando de hechos históricos, por primera vez la emblemática marca de bates, Marucci y patrocinadora de Gleyber también se suma a esta línea, así que los verdaderos fans podrán tener en su colección incluso un bate x Kings Bred, Mauricci y Torres.  

Cada una de las piezas que componen esta edición especial, estará disponible en la página de kingsbred.com/ y próximamente en distribuidores autorizados en México.

Sin duda, este nuevo lanzamiento es un recordatorio de que todos nacemos reyes, y que con trabajo duro y pasión podemos convertirnos en maestros de nuestro propio oficio. 

¡Únete a la familia Kings Bred y celebra la colaboración con Gleyber Torres!

Conoce todo el catálogo de KB en https://kingsbred.com/ y sé parte de la comunidad de reyes en Instagram en @kingsbred/ 

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Samsung comparte sus esfuerzos por un planeta más sostenible

Desde una producción sostenible, pasando por un programa de reciclaje y admitiendo productos energéticamente más eficientes, la marca refuerza su compromiso diario con el medio ambiente

En el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio, Samsung refuerza cómo cada acción diaria es capaz de transformar el futuro del planeta Tierra. Con toda su experiencia en tecnología de punta, la compañía realiza un esfuerzo constante e invierte en la creación de productos con los más altos niveles de eficiencia energética y, en consecuencia, cada vez más sostenibles y reforzados con la plataforma SmartThings, en la cual el consumidor puede tener un mayor control del uso de sus productos. Además, los programas de reciclaje de Samsung también impulsan a sus consumidores a hacer más por el medio ambiente al desechar adecuadamente sus productos usados ​​de cualquier marca. 

Destinación correcta de los desechos electrónicos de cualquier marca

Los programas de trade-in de Samsung en toda América Latina fomentan el intercambio y la eliminación consciente de smartphones y otros dispositivos electrónicos, como televisores y refrigeradores y aparatos de cualquier marca. El programa de logística inversa de Samsung, creado bajo el concepto Smart Upgrade, fomenta la correcta disposición de estos dispositivos e incluso ofrece descuentos para la compra de productos del ecosistema de la marca.

Actualmente, existen tres modalidades de Smart Upgrade:  Galaxy Canje , que permite que el cliente use su antiguo smartphone, tableta o smartwatch como parte del pago de un nuevo Galaxy; Eco Service, para quienes solo buscan desechar productos usados (como celulares, accesorios, tablets, relojes inteligentes, audífonos); y EcoCanje, dirigido a los consumidores que desean cambiar sus dispositivos antiguos por otros nuevos y quieren reciclar su TV, Monitor o para su correcta eliminación. Todos generan ayudan a Samsung a promover la reutilización, el desecho y el correcto reciclaje de los dispositivos, algunos ofrecen la posibilidad de adquirir un producto más eficiente y económico para el día a día y el medio ambiente, e incluso Galaxy Canje y EcoCanje ofrecen grandes descuentos en la compra de dispositivos nuevos.

Reduce el consumo de energía

Continuando con la visión de un futuro más ecológico a través de la incorporación de la sostenibilidad en la vida cotidiana, Samsung creó SmartThings Energy, una función del sistema de conectividad SmartThings disponible en los últimos productos de la línea de electrodomésticos de Samsung. Después de conectar tu dispositivo inteligente a la aplicación SmartThings, es posible verificar tu gasto de energía en tiempo real. El Medidor de Energía, junto con el Modo AI Energy, brinda a los consumidores información que optimiza el uso de sus dispositivos y, por lo tanto, permite el ahorro de energía, lo que favorece el medio ambiente, además de proporcionar una reducción de los gastos financieros en la factura de la energía eléctrica.

Los avances tecnológicos de Samsung ahorran hasta el 15% más energía en refrigeradores [1] compatibles, hasta el 20% en aires acondicionados [2] y hasta el 35% en lavadoras [3] en ciclos selectos.

Para ir más allá, actualmente, Samsung ofrece diferentes productos que tienen como objetivo la sostenibilidad. Este es el caso del control remoto SolarCell para televisores Samsung, que se carga con energía solar, luz ambiental e incluso radiofrecuencia de repuesto de los enrutadores Wi-Fi, lo que se desarrolló para reducir el desperdicio de pilas y ayudar a cerrar el ciclo de los desechos plásticos.

Productos más ecológicos

Samsung utiliza sus tecnologías innovadoras para implementar la sostenibilidad en todo el proceso de producción, el ciclo de vida del producto y más allá. Esto se tradujo en varios programas e iniciativas que se desarrollan en Latinoamérica, encaminados a reutilizar materiales reciclados, reducir el plástico en la producción de dispositivos y empaques, y reutilizar cajas.

El último lanzamiento de Samsung, la serie Galaxy S23 5G, es un gran ejemplo de sostenibilidad al reunir estas y otras prácticas en un solo dispositivo, combinando la mayor cantidad de materiales reciclados en su composición y cero plásticos en su empaque. La estrategia es parte de la iniciativa Galaxy For The Planet, un conjunto de objetivos destinados a reducir la huella ambiental de la división de dispositivos móviles y celulares hasta 2025.

Empaques reutilizables

¿Sabías que el material de empaque de tu televisor puede contribuir a un uso más sostenible? Reutilizar es una buena manera de evitar la generación de residuos y, hoy en día, ya es posible usar tu creatividad y reutilizar el empaque de tu televisor Samsung para construir una casita para tu mascota o un librero, por ejemplo. Eso es lo que propone Samsung Eco-Package.

En lugar de simplemente tirar la caja después de abrir el producto, los consumidores pueden acceder al sitio web especial creado por Samsung a través del código QR en el empaque y descubrir todas las formas creativas de reutilizar. La propuesta es sencilla: mediante plantillas e instrucciones, eliges en qué quieres transformar tu empaque. Solo sigue el paso a paso y listo, la caja se convierte en un objeto con un nuevo uso.

Sostenibilidad duradera

En la línea de durabilidad y capacidad técnica de los productos que entrega al mercado, Samsung se compromete a ofrecer una garantía de 20 años [4] en la tecnología de los motores y compresores Digital Inverter para las lavadoras, secadoras y refrigeradores de la marca. Válida a partir de este año, la tecnología Digital Inverter es el componente central de estos dispositivos, controlando todo, desde la eficiencia energética y el rendimiento, hasta la durabilidad.

En las lavadoras, por ejemplo, el motor Digital Inverter gira y pulsa el tambor de la lavadora durante los ciclos de lavado, brindando más precisión y potencia al mismo tiempo que genera menos ruido y vibración. Así, protege la integridad de los productos con la nueva garantía de 20 años, alargando su periodo de uso y reduciendo el desperdicio.

De adentro hacia afuera

Samsung también está poniendo en práctica la gestión ecológica en sus centros de servicio, ofreciendo a los clientes y socios soluciones ecológicas. Una de las acciones recientes fue implementar la opción de llamar a las personas según la orden de llegada vía SMS, en lugar de imprimir los números. Con iniciativas como esta, el área de Servicios de Atención al Cliente ya redujo en el 42% el uso de papel en América Latina y sigue trabajando para alcanzar la meta del 90%.

Con el Servicio Eco-Consciente, todos los servicios se realizan mediante el sistema Paper-free, que busca un ambiente sin papel en los centros de servicio, ofreciendo a los clientes la opción de obtener información de reparación de productos por correo electrónico. Además de Eco Repair, para reparaciones a nivel de componentes, reemplazando solo la parte defectuosa del producto en lugar de reemplazar módulos de ensamblaje completos, lo que ayuda a reducir el volumen de e-waste.

Por si fuera poco, comprometida con la evolución de su compromiso con el medio ambiente, la estrategia ambiental de Samsung incluye esfuerzos integrales para unirse a la fuerza global en la lucha contra el cambio climático, con el compromiso de lograr cero emisiones netas de carbono en toda la empresa para 2050 y usar energía el 100% renovable hasta 2027, así como invertir e investigar nuevas tecnologías para desarrollar productos energéticamente eficientes, aumentar la reutilización del agua y desarrollar tecnología de captura de carbono.

Todos podemos contribuir con el medio ambiente. Las pequeñas acciones diarias marcan la diferencia. Para ir más allá, opta por empresas que ya adopten prácticas orientadas al futuro del planeta, considerando iniciativas que sean beneficiosas para el medio ambiente y la sociedad en su conjunto. ¡Contamos contigo!

[1] Disponible en modelos seleccionados a partir de mayo de 2023 a través de una actualización de Wi-Fi. Los resultados de las pruebas se basan en una comparación de las temperaturas en configuración predeterminada de los modelos de los EE. UU. con y sin el Modo AI Energy. Los resultados pueden variar según las condiciones y los estándares de uso.
[2] Basado en pruebas internas de modelos estadounidenses. Los resultados pueden variar según el entorno real del usuario y los estándares de uso.
[3] Basado en pruebas internas en el modelo WF8900B con IEC de 8 lb, excepto para ciclo de carga pequeña (IEC de 4 lb). Los resultados pueden variar según las condiciones reales de uso.
[4] La garantía de 20 años solo se aplica a motores inversores digitales en lavadoras, secadoras y compresores en refrigeradores vendidos en las regiones de América Latina. La garantía se limita a productos fabricados por Samsung y fabricantes subcontratados, y no se aplica a productos de terceros.

Nace Fundación OCESA y celebra su primer evento

CDMX 2 junio 2023.- El pasado jueves se llevó a cabo la presentación de Fundación OCESA en el marco de su primer magno evento “Mis XV años”, donde 50 niñas de 3 instituciones de asistencia social de Iztapalapa, hicieron realidad su sueño de tener un gran festejo.

Ante más de 700 jóvenes de 23 instituciones que dan apoyo comunitario, de salud y de educación entre otros rubros, el Lic. Alejandro Soberón, presidente de Fundación OCESA, externó su beneplácito: “Estoy muy emocionado por el nacimiento de esta plataforma filantrópica que multiplicará recursos a través de quienes quieran sumarse al poder transformador del entretenimiento para beneficiar a sectores vulnerables de nuestro México. En OCESA nos dedicamos a generar experiencias para toda la vida”

Por su parte, la Lic. Guillermina Pilgram, directora Ejecutiva de Fundación OCESA, explicó los programas con los que se atenderá a diferentes sectores y agradeció a los donantes que participaron en el evento “Hoy estamos frente a una suma de voluntades que han hecho posible el sueño de 50 niñas, agradezco a Essence que donó sus vestidos, a Mora Mora los zapatos, a banquetes A la Carta, a Coca Cola Fundación México, a Bimbo, Barcel, a Seicento escuela de maquillaje y a Conair y BabylissPro por peinar a nuestras festejadas, también gracias a Elite Limousines, a Selfie 360 Space Bunker y a Alchile quienes amenizaron con sus DJs”.

Además, Fundación OCESA otorgó donativos a Institución Alegrías I.A.P. y a Asociación Manos que Ayudan I.A.P., para mejorar la operación y proyectos de ambas.

El plato fuerte del festejo estuvo a cargo de la cantante y actriz Karol Sevilla quien donó su talento para ser la madrina de “Mis XV años”, conviviendo y cantando sus éxitos.

La protagonista de la serie original de Disney Channel “Soy Luna”, acompañó a las quinceañeras en toda la preparación del festejo desde la elección de sus vestidos hasta los ensayos del tradicional vals.

Con este arranque, Fundación OCESA en sinergia con artistas y aliados, amplificará oportunidades, inspiración y creatividad para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

Cloralex te regala un kit en CDMX

cloralex siempre pensando en tu salud y en tu limpieza.

por eso cloralex MNI Noticias tienen un kit para ti

Para nuestros amigos de CDMX, tenemos 2 kits de regalo 🧧 de nuestros amigos de CLORALEX®

Para ganarlos debes ser seguidor nuestro y Cloralex

Solo deben enviarnos un mensaje, respondiendo la siguientes preguntas

-Menciona dos usos de CLORALEX® El Rendidor®
-Menciona tres productos de la familia Cloralex


-Qué alcaldías de cdmx estará visitando la Ruta Cloralex Contigo®

¡Suerte a todos!

Go back

Your message has been sent

Warning
Warning
Warning
Warning
Warning
Warning.

Impulsa la sustentabilidad tomando el control de tu entorno de nube

Reducir la huella de carbono nunca ha sido tan urgente. El 5 de junio, día mundial del medio ambiente es un día para concientizar sobre la importancia de impulsar más iniciativas de sustentabilidad por parte de las empresas, aparte de los grandes beneficios que les aporta a nivel operativo y de negocio en general.

Actualmente, los gobiernos de varias regiones del mundo se han comprometido a garantizar que las compañías apliquen iniciativas ecológicas y reduzcan su consumo; y esta tendencia seguirá en los próximos años. Por ejemplo, El Reino Unido se ha comprometido a lograr cero emisiones netas de carbono para 2050 y EE.UU. tiene planes para lograr el 100% de neutralidad.

¿Por qué debería importarte?

Tener un departamento de TI ecológico es beneficioso en varios aspectos importantes:

  • Desde el punto de vista medioambiental: La ventaja más obvia es el impacto positivo que tiene en el medio ambiente. Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de tu departamento de TI, contribuyes activamente a frenar el calentamiento global.
     
  • Ahorro de costos: Una de las principales ventajas de eliminar parte del hardware que utilizas actualmente para llevar a cabo las operaciones de TI es que ya no tendrás que pagar tanto sólo por estar en activo (por ejemplo, reducirás los gastos de capital, tendrás una factura eléctrica más baja y gastarás menos en mantenimiento).
     
  • Lealtad de los clientes: Según un artículo de Forbes, “más del 80% de las personas respetan a las empresas y marcas que adoptan prácticas ecológicas”. Ese respeto conduce a los negocios. Si puedes facilitar ese proceso a tus clientes estableciendo una TI ecológica, aumentarás su fidelidad y podrías inspirar a clientes potenciales a elegirte por encima de tus competidores.

Nuevos retos para las organizaciones

Nuestro entorno empresarial global requiere un enfoque “siempre activo” con cero tiempos de inactividad, pero los presupuestos, los equipos y la infraestructura de TI ya están muchas veces al límite. Entonces, ¿cómo puedes empezar a reducir tu huella de carbono en medio de las crecientes demandas?

Empieza por tomar el control de tu entorno de nube híbrida

Para muchas organizaciones, las migraciones a la nube han resultado procesos tensos ya que suele hacerse en tiempo real, lo que significa que no hay margen para el error. Y eso puede resultar caro y consumir muchos recursos. A menudo, se ejerce presión sobre entornos ya de por sí sobrecargados, lo que lleva a un gasto excesivo y a equipos sobrecargados.

Las empresas quieren asegurarse de que no tienen gastos innecesarios que aumentan el consumo de energía en un momento en que los recursos son limitados. Una de las principales áreas de preocupación son los costos de la nube. Según un estudio, una proporción significativa de la inversión está infrautilizada. Los encuestados afirmaron que sólo el 68% de la nube se utiliza eficientemente, lo que significa que el 32% del gasto en la nube se desperdicia.

A menudo, los departamentos de TI utilizan una mezcla de servidores físicos y un entorno de nube híbrida. Al gestionar diferentes plataformas y mantener el rendimiento de los distintos sistemas, no es de extrañar que las áreas de TI se vean desbordados y corran el riesgo de gastar más de la cuenta. Recibir la tarea de reducir el consumo de energía y satisfacer las demandas podría crear un entorno estresante y reactivo que puede resultar muy ineficaz.

Ahora existen software como Foglight® Evolve, una solución que permite un enfoque holístico y proactivo a la gestión de la nube híbrida. Inmediatamente obtendrás información sobre el rendimiento de tu entorno de nube con total transparencia de las eficiencias de tu entorno. Sin duda, obtener la capacidad de eliminar la complejidad, aumentar el rendimiento del sistema y prever los costos con mayor precisión, te ayudará a ser más ecológico y a lograr más rápido tus objetivos de sustentabilidad empresarial

Salir de la versión móvil