3 electrodomésticos básicos que te ‘salvarán’ si te acabas de independizar

Independizarse es un paso importante en la vida de toda persona, porque representa no solo libertad y crecimiento personal, también mayores responsabilidades al enfrentarte a tareas del día a día. Sin importar que tu nuevo espacio sea compartido o te encuentres solo, existen algunos electrodomésticos que son básicos para hacer más sencilla esta nueva experiencia.  Es por esto, que Walmart Supercenter te comparte el siguiente listado para que tengas una preocupación menos al momento de dar este salto. 

Refrigerador. Indispensable para almacenar frutas, verduras, líquidos y todo lo que necesitas para preparar la comida de la semana. Muchos que apenas dieron el paso de vivir por su cuenta sabrán que hay poco tiempo para cocinar, es por esto que se vuelve importante tener un refrigerador para guardar los diferentes productos que te alimentarán, gracias al congelador que muchos de estos integran. 

Para esta etapa de la vida, no es necesario contar con uno muy espacioso, porque las necesidades suelen ser pocas de almacenamiento, lo que sí debes de cuidar es que enfríe bien y que sea del tamaño correcto para el espacio donde vives. 

Horno de microondas. Si la cocina no es lo tuyo o el tiempo libre lo quieres destinar a otra actividad, el horno de microondas es un artículo que no debe de faltar. Más que solo calentar alimentos, existen una gran variedad de rectas sencillas con pocos ingredientes y para preparar, desde arroz hasta deliciosos postres. 

Algunas de sus versiones tienen incluidas funciones preestablecidas para cocinar o calentar algunos alimentos, de esta manera se le dará el tiempo correcto sin que se queme o falte cocción. Otro aspecto importante es su capacidad; los hay desde los 17 litros, hasta los 40 litros. Para tomar una decisión, visualiza el tamaño del plato que utilizará con mayor frecuencia, si es uno individual o uno con un diámetro mayor, por ejemplo, para una pareja o alguien que vive solo, un microondas entre 17 y 25 litros será suficiente. 

Parrilla eléctrica. Por el contrario, si eres un hábil cocinero y quieres poner en práctica tu sazón, unas parrillas eléctricas son perfectas para ti. Estas te permitirán hacer excelentes guisos de manera más rápida en comparación del horno de microondas. 

Otra cualidad que puedes encontrar en las parrillas eléctricas es el nulo espacio que llegan a ocupar, pues la mayoría no excede los 60 centímetros de largo y unos 15 de altura, que la convierte en ideal si tu nuevo hogar es un departamento. 

Lavadora. Es una inversión que se pagará sola con el transcurso del tiempo, pues piensa en el dinero que salvarás de las idas a la tintorería o lavandería. Además, resulta conveniente si piensas en lo cansado que es ir a la casa de tus padres cada fin de semana para utilizar su lavadora. 

En la actualidad la mayoría de las lavadoras cuentan con la función de diferentes ciclos que además de especializarse en cada tipo de prenda, ayudan a ahorrar agua. Por otro lado, su función de centrifugado hará que la ropa salga prácticamente seca y te ayudará a no tenderla durante largo tiempo. 

Aprovecha el Hot Sale de Walmart Supercenter para encontrar estos y más artículos con la mejor variedad de marcas a precios inigualables que te facilitarán esta nueva etapa como adulto independiente. También, una gran variedad de electrodomésticos y otros aparatos electrónicos los podrás encontrar bajo las marcas exclusivas de Atvio y Onn, que son de una excelente calidad a precios inigualables. Recuerda que puedes hacer tus compras cómo, cuándo y dónde quieras, pues gracias a su página en línea, la aplicación móvil y los servicios de Pickup y entrega a domicilio que Walmart tiene, harán única tu experiencia de compra. 

El reciclaje de plásticos como pilar de la sostenibilidad ambiental

  • Según el índice del Estado de la Ciencia 3M 2023, el 93% de las personas están preocupadas por las consecuencias del cambio climático

El reciclaje de plásticos contribuye a construir un futuro más sostenible y es clave en la lucha contra la crisis ambiental actual. El plástico es un material de impacto ambiental muy alto debido a su lenta descomposición. De acuerdo con datos del Inventario Nacional de fuentes de contaminación plástica, el consumo per cápita de plásticos en México se estimó en 66 kg/habitante/año, y la generación de residuos plásticos de 59 kg/habitante/año. Los residuos plásticos y microplásticos se han encontrado en distintos ecosistemas del país, que incluyen los 11,000 km de costa a lo largo del Océano Pacífico, Golfo de California, Mar Caribe y Golfo de México, cita el mismo documento.

3M, empresa comprometida con la innovación y que promueve el reciclaje, percibe la economía circular como una oportunidad para inspirar el liderazgo y cambio disruptivo en todas las industrias a la par de satisfacer las necesidades de las demandas de consumo actuales y futuras.

En el marco de la conmemoración del día mundial del medio ambiente el 5 de junio y el día mundial de los océanos el 8 de junio, 3M comparte algunos tips fundamentales para para que las empresas mexicanas se vuelvan aliadas en la búsqueda de un sistema más equilibrado, a través de la maximización del ciclo de vida de los productos y la minimización de generación de residuos.

Diseño de productos

La creación de envases y empaques pensando en su posterior reciclaje facilitará el proceso de recolección y clasificación de los residuos, para promover de igual manera la circularidad de los materiales. Los diseños duraderos y de alta calidad tienen una vida útil más larga y por lo tanto se requieren menos recursos para reemplazarlos con productos nuevos.

Auditoría

Conocer la cantidad y tipos de plásticos que la empresa utiliza, desecha y reutiliza ayuda a enfocar los esfuerzos de reciclaje de manera efectiva. De esta manera las empresas pueden ubicar las oportunidades de mejora y la identificación de ahorro de costos. Hoy en día, 3M es miembro de la Asociación de Recicladores de Plástico, que promueve el avance y desarrollo de la industria del reciclaje de plásticos, proporcionando liderazgo para el crecimiento sostenido de la industria a largo plazo.

Objetivos claros

El establecimiento de objetivos concretos, realistas y medibles es fundamental para guiar los esfuerzos y medir el progreso. Los objetivos claros pueden incluir por ejemplo aumentar la tasa de reciclaje en un determinado tiempo. En septiembre de 2022, 3M fue una de las 85 empresas, instituciones financieras y ONG globales que respaldaron la Coalición Empresarial para un Tratado Global de Plásticos, una visión común que busca guiar los compromisos políticos con los gobiernos en un esfuerzo por poner fin a la contaminación plástica y acelerar el progreso hacia una economía circular.

Proveedores y socios

Considerar establecer alianzas con proveedores y socios que tengan la misma visión sustentable da como resultado una mejora continua en beneficio de una economía circular para que sea mucho más sana y efectiva. Además, este tipo de alianzas contribuye a una cadena de suministro más responsable con el medio ambiente. En 2022, 3M continuó colaborando con The Recycling Partnership como socio corporativo y miembro fundador. The Recycling Partnership es una ONG comprometida con el avance de una economía circular mediante la construcción de un mejor sistema de reciclaje en Estados Unidos. 

Educación organizacional y apoyo social

La capacitación a los empleados es fundamental para obtener mejores resultados y motivar la consciencia colectiva, no solo dentro de la empresa, sino fuera de ella como parte de una sociedad más responsable. La información acerca del tema y foros para la discusión de las principales problemáticas son de gran ayuda para conocer la situación actual, así como para proponer soluciones más efectivas e innovadoras en conjunto.

Al respecto, Como Ocean Stewards para Plastic Bank, 3M, a través de su socio Global Giving, proporcionó una subvención de $100,000 a una comunidad de recolección ética en Brasil, ayudando a evitar que 181,818 kg de plástico, el equivalente a 9 millones de botellas de plástico de 500 ml, ingresaran al océano. El plástico se intercambia por beneficios que mejoran las condiciones de vida, como comestibles, combustible para cocinar y seguro médico. El material recogido se reutiliza en productos y embalajes.

“La contaminación plástica es un desafío global al que debemos ponerle mucha atención. Según el Índice del Estado de la Ciencia 3M 2023, el 93% de las personas están preocupadas por las consecuencias del cambio climático”, señaló Jana Nieto, directora de asuntos de gobierno México y Latam. “3M es una de las empresas líderes en el mundo en cuanto a innovación y tecnología en diversas áreas, incluyendo la sostenibilidad ambiental. La compañía ha invertido en tecnología avanzada para el reciclado de plásticos y como parte de su día a día, está comprometida en utilizar materiales reciclados en sus productos”, añadió.

El reciclaje de plásticos es esencial para la conservación de recursos naturales, mitigar el cambio climático y promover una economía circular entre otras cosas. Al aplicar medidas de reciclaje de plásticos, se contribuye a proteger el medio ambiente en beneficio actual y para las generaciones del futuro.

Para conocer más a detalle sobre este proyecto y las megatendencias del futuro, ingresa al siguiente sitio: www.3M.com/Forward

Data Analytics: Inteligencia en los negocios

Ciudad de México, 05 de junio de 2023.- Los datos se han convertido en el tesoro de las empresas, negocios y finanzas, pues todos los días se crean una cantidad valiosa pero también abrumadora de cifras. Por lo que, para tomar decisiones más inteligentes, identificar problemas o ser más rentables, se necesitan métodos para analizar y procesar dichos datos. Hoy, la metodología Business Intelligence, (BI) o inteligencia de negocios, es sin duda, en una de las herramientas más poderosas y necesarias para la toma decisiones estratégicas. 

Debido a esta necesidad, Andrés Tortolero Baena, Coordinador de Ingeniería en Ciencia de Datos  de la IBERO, nos comparte por qué los datos nos ayudan a mejorar el rendimiento de las empresas.

La inteligencia de negocios muestra datos actuales e históricos dentro del contexto empresarial para que las empresas puedan generar valor en los datos, definir estrategia y que puedan tomar mejores decisiones. Los analistas pueden aprovechar BI para proporcionar puntos de referencia de rendimiento y de la competencia para que la organización funcione de manera más fluida y eficiente. Los analistas también pueden detectar más fácilmente las tendencias del mercado para aumentar las ventas o los ingresos. Cuando los datos correctos se utilizan de forma eficaz, pueden ayudar con cualquier cosa, desde el cumplimiento hasta los esfuerzos de contratación.

“En la práctica, sabes que tienes una inteligencia de negocios moderna cuando tienes una visión integral de los datos de tu organización y los utilizas para impulsar el cambio, eliminar las ineficiencias y adaptarte rápidamente a los cambios del mercado o del suministro. Las soluciones de BI modernas priorizan el análisis flexible de autoservicio, los datos gobernados en plataformas confiables, los usuarios corporativos empoderados y la velocidad para obtener información.” Comentó Andrés Tortolero Baena, Coordinador de Ingeniería en Ciencia de Datos en el Departamento de Estudios de Ingeniería para la Innovación de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México.

Entre los procesos que se incluyen dentro de la inteligencia en los negocios se encuentran: 

  • Minería de datos: Uso de bases de datos, estadísticas y aprendizaje automático para descubrir tendencias en grandes conjuntos de datos.
  • Generación de informes: Compartir el análisis de datos con las partes interesadas para que puedan sacar conclusiones y tomar decisiones.
  • Valores de referencia y métricas y de rendimiento: Comparar los datos de rendimiento actuales con los datos históricos para realizar un seguimiento del rendimiento en función de los objetivos, normalmente utilizando dashboards personalizados.
  • Análisis descriptivo: Uso de análisis de datos preliminares para averiguar qué sucedió.
  • Generación de consultas: Para extraer las respuestas de los conjuntos de datos, la BI hace preguntas específicas sobre los datos.
  • Análisis estadístico: Tomar los resultados de análisis descriptivos y explorar aún más los datos utilizando estadísticas para determinar cómo sucedió esta tendencia y por qué.
  • Visualización de datos: Convertir el análisis de datos en representaciones visuales como cuadros, gráficos e histogramas para consumir datos con mayor facilidad.
  • Preparación de datos: Compilar múltiples fuentes de datos, identificando las dimensiones y medidas, preparando a la compañía para el análisis de datos.

Esta necesidad de especialistas en Ciencia de Datos, ha impulsado a la Universidad Iberoamericana en lanzar un nuevo programa de Ingeniería en Ciencia de Datos, que busca formar a los estudiantes mediante componentes fundamentales que les ayudarán a impactar a las empresas a tomar decisiones inteligentes basadas en los datos, como, por ejemplo: 

  • Identificar maneras de aumentar las ganancias
  • Analizar el comportamiento del cliente
  • Comparar datos con los competidores
  • Rastrear el rendimiento
  • Optimizar operaciones
  • Predecir el éxito
  • Identificar las tendencias del mercado
  • Descubrir inconvenientes o problemas

Estos son solo algunos de los ámbitos de impacto de los datos aplicados en las empresas. Si quieres saber más sobre esto y sobre la nueva Ingeniería en Ciencia de Datos impulsada por la Universidad Iberoamericana, te invitamos a visitar el siguiente enlace.

Papá manos a la obra conoce las herramientas de pintura para él

CDMX, junio 2023. Los padres del hogar tienen naturalmente ese gusto por poner manos a la obra cada que un proyecto en casa surge, o cuando alguna parte de la casa falla, ¿a poco no?. Es por ello que los expertos de Sherwin-Williams nos comparten algunos tips para seleccionar las herramientas perfectas en caso de que papá este planeando una remodelación en casa y lo quieras consentir este día del padre. 

Un básico al pintar son los rodillos, estos son ideales para paredes grandes, y se pueden conectar a una extensión para mayor alcance. Recuerda que para pintar un muro primero debes “recortar” que significa pintar el contorno, ya sea con brocha o con mini rodillos, estos últimos te permitirán llegar a lugares difíciles de alcanzar.  

Pero más allá del tamaño del rodillo, que lo más común es que sea de 9”, seleccionar el tipo adecuado es sumamente importante para lograr el acabado deseado, los rodillos de alta densidad te permitirán avanzar y terminar rápido.

Otro aspecto importante es la longitud de la felpa que nos indica que tan larga es y esta propiedad nos indica que tipo de superficie podemos pintar.

Para superficies planas un rodillo con el largo de la felpa de 3/8” nos permitirá pintar sin escurrimientos y dejando un excelente acabado. Cuando pintemos superficies poco texturizadas, un rodillo con el largo de la felpa de ¾” nos permitirá aplicar sin tanto esfuerzo. Finalmente, cuando buscamos una capa de pintura más gruesa y cubrir una superficie sumamente rugosa, la longitud de felpa adecuada es de 1 ¼”, ya que nos permitirá llegar a toda la superficie y facilitar el trabajo al momento de pintar, como por ejemplo al pintar un texturizado. 

Por otro lado, las brochas se utilizan para trabajos más detallados y recortar el muro. Una brocha de alta calidad asegura un mejor acabado con menos esfuerzo, porque absorbe más pintura y se aplica de manera más pareja. Existen en diversos tamaños y tipos de cerdas, diseñadas para pintura o proyecto en específico. 

Una brocha de nylon, poliéster o una combinación de ambas, funciona bien con pintura a base de agua. A diferencia de las brochas de cerdas naturales que son ideales para aplicar con pintura a base de solvente.

Si deseas pintar molduras o áreas pequeñas las brochas de 2 pulgadas o 2 ½ pulgadas son ideales por su facilidad de manejo y dejan un acabado nítido. Por otro lado, las brochas de 4 o 5 pulgadas te permitirán aplicar áreas más grandes y avanzar más rápido. 

Una de las herramientas más importantes a la hora de pintar un espacio será la cinta de enmascarar, ya que nos garantiza la protección correcta de las molduras, contactos de luz, etc., consiguiendo mejores acabados. Antiguamente, la cinta más usada para delimitar espacios al pintar era el maskin tape, pero debido a la fuerza de su pegamento, puede retirar la pintura de la pared además de que al humedecerse deja filtrar pintura a superficies no deseadas. Por ello es que hoy en día se utiliza la cinta azul, esta es resistente a los rayos UV, al agua y gracias a su adhesivo acrílico, es muy fácil de retirar sin dejar restos de adhesivo y sin desprender pintura.

Los muebles del hogar no son algo sencillo de remplazar, son una inversión que esperamos que nos duren muchos años, por lo que, al tener alguna remodelación en casa, lo ideal es protegerlos para que no se dañen.  Un plástico protector es una excelente idea para evitar que caiga pintura u otros materiales sobre sillones, mesas, alfombras y pisos. Estos vienen en diferentes tamaños para las necesidades de cada proyecto.

Recuerda que si tienes en mente algún proyecto, puedes encontrar todo lo que necesitas en tu tienda Sherwin-Williams más cercana, encuentra la tuya en sherwin.com.mx Y si tienes dudas sobre aplicación de algún producto o sobre cuál es el material correcto que necesitas para tu proyecto, puedes acercarte a los expertos de la marca para una asesoría personalizada y lograr así, el resultado ideal para ti.

Capacitación digital: primer paso para ser un nómada

Derivado de la pandemia y del confinamiento decretado por las autoridades de todos los países para tratar de salvaguardar a las poblaciones, surgieron nuevas exigencias para que empresas y trabajadores continuaran sus labores productivas.

Con la nueva realidad nacieron modalidades laborales que permitieron trabajar desde cualquier sitio a distancia, sin la necesidad de acudir a un lugar fijo ni estar en el mismo país que los empleadores. En este contexto surgieron, los ahora conocidos como nómadas digitales.

Se calcula que en el mundo hay 35 millones de nómadas digitales, siendo Estados Unidos el país con la mayoría de ellos, según datos de Digital Nomads World, organización que ubica a México como uno de los cinco países preferidos por los trabajadores a distancia. En nuestro país, la ciudad más buscada por estas personas es Playa del Carmen, Quintana Roo.

Esta modalidad laboral, que se ha hecho común en prácticamente todo el mundo, sería imposible de realizar si no se tienen los conocimientos académicos previos para desarrollar las acciones que requieren las empresas de distintos ramos.

En este contexto y derivado de las nuevas formas de adquirir y compartir conocimiento, en México hay instituciones que han desarrollado, de manera exitosa, distintos programas de capacitación, también a distancia, atendiendo la tendencia de las actividades de mayor demanda en el mundo laboral-digital.

De acuerdo con estudios y algunas publicaciones, los trabajos más comunes que desempeñan las personas con características de nómadas digitales, y en los que han basado el desarrollo de competencias laborales son: tecnologías de la información, servicios creativos, consultoría e investigación, ventas y marketing, educación, finanzas y contabilidad.

A fin de trabajar acorde con las demandas y con la intención de que las personas tengan capacitación constante ante los cambios que se presentan, Tecmilenio ofrece más de mil cursos que proporcionan herramientas y fortalezas en un entorno laboral cada día más competido.

“Mantenemos nuestros cursos permanentemente actualizados, siempre analizando cuáles son las perspectivas del mercado laboral y las expectativas de quienes buscan mantenerse preparados para fortalecerse en el mercado laboral”, dijo Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta y Producción de Contenidos y Director del Centro de Competencias Tecmilenio.  

En el entendido de que no todas las personas o especialistas tienen las habilidades y competencias laborales para ser un nómada digital, la institución ofrece un servicio integral que comprende un diagnóstico de competencias para saber si las personas tienen las características que corresponden para un trabajo a distancia.

Este diagnóstico hace posible medir los niveles de competencia en distintas áreas, como finanzas estratégicas, marketing, liderazgo, logística y cadena de suministro; desarrollo directivo, gestión de proyectos y diseño educativo, entre otros.

Solo las instituciones de vanguardia comprenden las necesidades de las nuevas exigencias mundiales y de los beneficios de la certificación de competencias laborales.

Más de 22 millones de toneladas de plásticos contaminan los océanos y el medio ambiente

CIUDAD DE MÉXICO A 05 DE JUNIO DE 2023 – Del 29 de mayo al 2 de junio de 2023 se llevó a cabo una reunión intergubernamental por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de desarrollar un acuerdo internacional sobre la contaminación por plásticos.

La polución por este tipo de residuos se ha convertido en uno de los principales problemas medioambientales de la actualidad. De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), aproximadamente 22 millones de toneladas de basura plástica, incluyendo micro plásticos, llegan a los océanos y al ambiente cada año[i].

En dicho contexto y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, cuyo lema de este año es “Combatir la Contaminación por plásticos”, la empresa Covestro, dedicada a la producción de polímeros de alto rendimiento, hace énfasis en la necesidad de generar tecnologías de reciclaje más innovadoras, fundamentales para impulsar los bajos porcentajes de reciclado de plásticos usados, cuya tasa ronda apenas el 9% a nivel global[ii].

La compañía tiene previsto revertir esta situación mediante la creación de un Centro mundial de investigación para el tratamiento de residuos plásticos junto con otros seis grupos químicos. Esto como parte de la iniciativa de Tecnologías con Bajas Emisiones de Carbono del Foro Económico Mundial, la cual promueve la colaboración a escala mundial para acelerar el desarrollo de tecnologías con bajas emisiones de carbono para la producción química, incluyendo el procesamiento de los residuos plásticos.

Un problema clave es que algunos tipos de plástico no pueden reciclarse o son muy difíciles de reciclar. Es por ello que Covestro está impulsando el desarrollo del reciclaje químico como un método adicional. Esto implica descomponer el plástico usado en sus componentes químicos de manera que se pueda producir un material nuevo a partir de estas moléculas.

“El consumo de recursos aumenta y las montañas de residuos crecen con consecuencias negativas para el medio ambiente y el clima. Tenemos que hacer realidad la economía circular, y aquí el reciclaje es crucial, además de la fabricación de productos duraderos y que conserven los recursos. Covestro puede y quiere desempeñar un papel central en esto”, subraya Markus Steilemann, CEO de Covestro.

Al respecto, Covestro presentó una tecnología innovadora para el reciclaje químico de la espuma usada en los colchones. Hasta ahora, cerca de 40 millones de éstos terminan en plantas de incineración de desechos o en vertederos cada año tan solo en la Unión Europea[iii]. Con el nuevo proceso de “Evocycle CQ-Mattress”, ahora se pueden reciclar los dos componentes centrales de este material.

Por otra parte, Covestro coordina un proyecto de investigación en Europa denominado CIRCULAR FOAM, iniciado en 2021 y conformado por 22 socios de nueve países para potencializar el reciclado químico de espuma rígida para el aislamiento de edificios y aparatos de refrigeración. El proyecto espera cerrar el ciclo del material, con el que se podría ahorrar alrededor de un millón de toneladas métricas de residuos y tres millones de toneladas métricas de emisiones de CO2 al año tan solo en la Unión Europea a partir del 2040.

Asimismo, recientemente la compañía lanzó al mercado un novedoso desarrollo para el reciclaje de envases de alimentos. Para este propósito, la compañía desarrolló un material especial de recubrimiento que, a diferencia de los tradicionales, se puede reciclar junto con el envase. Éste también se produce en el espíritu de la circularidad: con materias primas parcialmente basadas en plantas.

Automation Anywhere lanza Automatización + IA generativa para acelerar la productividad en todos los equipos

Ciudad de México a 5 junio de 2023.–  Automation Anywhere, la plataforma de automatización inteligente en la Nube número 1, anunció tres importantes innovaciones que ponen a trabajar de forma segura la IA generativa en toda su plataforma Automation Success para acelerar la productividad en todas las empresas y cumplir su misión de ayudarlas a crear una fuerza de trabajo digital.

Según McKinsey, para cumplir con los objetivos de PIB global, las empresas deberán aumentar la productividad en aproximadamente 50%. A medida que los directores ejecutivos y los líderes contemplan formas de resolver la creciente brecha de productividad, la IA generativa surge como una herramienta poderosa en la vida diaria. La plataforma Automation Success desbloquea el potencial de la IA generativa para impulsar la acción en toda la empresa, además de ayudar a los clientes a garantizar el uso responsable de su IA en beneficio de sus empleados y partes interesadas.

“Toda empresa se encuentra en medio de una crisis de productividad. Sin embargo, la combinación de IA generativa y automatización nos ha dado el poder de desbloquear esta próxima ola de productividad, transformando por completo la forma en que trabajamos”, dijo Mihir Shukla, Cofundador y CEO de Automation Anywhere. “Nuestra plataforma Automation Success proporciona solución nueva y creativa para los desafíos comerciales cotidianos más allá del chat. Se trata de hacer, desde responder rápidamente a los correos electrónicos hasta generar nuevas automatizaciones bajo demanda”.

Automation Anywhere pone en acción la IA generativa para acelerar el impacto

La IA generativa ahora se infunde en toda la plataforma Automation Success, reuniendo las ganancias de productividad de la automatización y combinándolas con IA, haciendo que el camino hacia el ROI sea más rápido que nunca. Y debido a que la plataforma Automation Success tiene una arquitectura única para ser completamente abierta y extensible, las empresas pueden aprovechar los mejores LLM con flexibilidad para respaldar los casos de uso más valiosos para una empresa. Con este anuncio inicial vienen tres innovaciones clave:

1.    Automation Co-Pilot + IA generativa para usuarios comerciales

El año pasado, Automation Anywhere anunció Automation Co-Pilot, un asistente de automatización integrado en cualquier aplicación. Ahora, Automation Co-Pilot funciona con GPT, lo que acelera aún más la productividad del equipo al permitirles actuar en cualquier caso de uso de IA generativa en cualquier sistema, desde crear y resumir contenido hasta enviar correos electrónicos y proporcionar recomendaciones.

2.    Automation Co-Pilot + IA Generativa para Automatizadores

Automation Co-Pilot ahora está integrado en la experiencia del desarrollador y conectado a la IA generativa, lo que permite a todos, desde desarrolladores profesionales hasta usuarios comerciales, utilizar la IA generativa para transformar la conversación en automatización y acelerar la velocidad del ROI de la automatización. Los usuarios crean rápidamente automatizaciones manteniendo una conversación en lenguaje natural con Automation Co-Pilot, lo que abre el desarrollo de automatización a prácticamente cualquier persona en una organización.

3.    Document Automation + IA generativa

Document Automation ahora utiliza el poder de la IA generativa para comprender, extraer y resumir rápidamente los datos de un universo cada vez mayor de tipos de documentos no estructurados, además de estructurados y semiestructurados. Más tipos de documentos significa que se pueden desbloquear más datos. Y debido a que está conectado a la automatización, los datos se pueden insertar directamente en el flujo de trabajo de un proceso sin necesidad de levantarlos ni moverlos.

La plataforma Automation Success está construida con los más altos estándares de seguridad, privacidad y cumplimiento que respaldan las mejores prácticas que garantizan el uso responsable de la IA. Las características incluyen medidas de seguridad para lo que los usuarios puedan y no puedan hacer, opciones para comentarios y supervisión humanos, y medidas integradas de privacidad de datos, lo que lo convierte en el socio perfecto para garantizar que la IA se use de manera responsable.

“La IA impulsó aproximadamente el 20% del gasto en automatización empresarial en 2022”, según Maureen Fleming, Vicepresidenta de Investigación de IA y Automatización de IDC. “Con la IA generativa lista para extenderse a todas las áreas de una empresa, estamos al comienzo de un ciclo en el que la automatización generativa expandirá rápidamente las oportunidades de automatización, pues acelerará su desarrollo y permitirá a los usuarios automatizar según sea necesario para hacer su trabajo.”

Los saltos de innovación proporcionados por la integración de la IA generativa y la automatización benefician a las empresas de todas las industrias. La plataforma Automation Success, dotada de IA generativa, es el conjunto perfecto de tecnologías para servir a los clientes en verticales que incluyen atención médica, manufactura y servicios financieros, para agilizar las operaciones, mejorar el servicio al cliente, mejorar la eficiencia y mantenerse a la vanguardia de la competencia, al mismo tiempo que protege la ética y las normas de su organización.

Automation Co-Pilot + IA generativa para usuarios comerciales está generalmente disponible para los clientes hoy. Una vista previa anticipada de Automation Co-Pilot + Generative AI para Automators estará disponible en julio con registros abiertos hoy. Y Document Automation + Generative AI estará disponible en el tercer trimestre. Para obtener más información, visite https://www.automationanywhere.com/products/automation-

DispatchTrack: 5 consejos para promover una Eco-Logística en el Día del Medio Ambiente

5 consejos para promover una Eco-Logística
en el Día Mundial del Medio Ambiente
Ciudad de México a 5 de junio de 2023.- DispatchTrack, líder mundial en tecnología de última milla, ofrece 5 consejos para promover una Eco-Logística en el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada día 5 de junio, una fecha en la que reflexionamos sobre la importancia de cuidar nuestro planeta y tomar medidas concretas para enfrentar la crisis climática. En este contexto, Felipe Porter, VP of Sales Latam de DispatchTrack, anota que las industrias tienen un papel fundamental en la búsqueda de estrategias que minimicen su impacto ambiental, y uno de los aspectos clave es la logística. Por esto, queremos compartir 5 cinco valiosos consejos para promover una eco-logística sostenible y contribuir al cuidado del medio ambiente.Optimiza las rutas: Utiliza tecnología para planificar cada entrega de manera eficiente, minimizando los kilómetros recorridos y, por lo tanto, las emisiones de carbono. Al emplear software de optimización de rutas, como PlannerPro de DispatchTrack, podrás encontrar la ruta más corta y evitar los atascos de tráfico, lo que reducirá el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero. Una logística eficiente no sólo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la productividad y la satisfacción del cliente.
 Vehículos eléctricos: Considera incorporar vehículos eléctricos en tu flota de entrega. Principalmente porque no emiten gases de escape y, por lo tanto, no contribuyen a la contaminación del aire. Utilizar este tipo de vehículos ayuda a reducir la huella de carbono de tu empresa y contribuye a la transición hacia un transporte más sostenible. Además, a largo plazo, este tipo de transporte puede resultar más económico debido a los menores costos de combustible y mantenimiento.
 Embalajes sostenibles: Fomenta el uso de embalajes reutilizables, biodegradables o fabricados con materiales reciclados. Evita los plásticos de un solo uso y opta por opciones más amigables con el medio ambiente. Puedes utilizar cajas de cartón reciclado, reutilizar envases de plástico o utilizar materiales biodegradables y compostables. Además, asegúrate de educar a tus clientes sobre la importancia de reciclar o reutilizar los embalajes que reciben.
 Colaboraciones estratégicas: Trabaja con proveedores y socios que compartan tus valores ambientales. Al unirte a empresas y organizaciones comprometidas con la sostenibilidad, podrás buscar soluciones más sostenibles en conjunto. Por ejemplo, podrías establecer alianzas con proveedores locales para reducir la distancia de transporte de los productos o explorar opciones de logística compartida con otras empresas. Al colaborar de manera estratégica, se puede lograr un impacto mayor en la reducción del impacto ambiental de la cadena de suministro.
 Implementa prácticas de logística inversa: La logística inversa se refiere al proceso de gestionar eficientemente el retorno de productos, materiales y embalajes desde el consumidor hasta el punto de origen. Al implementar este tipo de operación, puedes reducir el desperdicio y promover la reutilización y el reciclaje. Esto implica establecer sistemas de recolección y devolución de productos, donde los clientes puedan enviar de vuelta los productos que ya no necesiten o que necesiten ser reparados. Estos productos pueden ser reintegrados a la cadena de suministro, evitando la necesidad de producir nuevos y reduciendo la generación de residuos.

En esta forma, DispatchTrack ofrece herramientas como Pick-Up, una funcionalidad de su plataforma LastMile, que permite a las empresas gestionar la recogida de productos tanto en el domicilio del cliente como en cualquier otro lugar que se estime necesario, como una tienda, una bodega o un centro de distribución. Esto facilita la implementación de prácticas de logística inversa y promueve la reutilización y el reciclaje de productos. Al utilizar los consejos de DispatchTrack puedes avanzar hacia una Eco-Logística más sostenible y contribuir activamente al cuidado del medio ambiente. Optimizar las rutas, incorporar vehículos eléctricos, utilizar embalajes sostenibles, establecer colaboraciones estratégicas y aplicar prácticas de logística inversa son acciones concretas que marcan la diferencia, concluyó Porter. En el Día Mundial del Medio Ambiente impulsamos juntos el compromiso para promover una logística sostenible, y cada paso que damos en esa dirección nos acerca a un futuro más verde y saludable para todos.

Prestadero: Ten claro lo que debes con una tabla de amortización en Excel

Ten claro la fechas y cantidad de tu crédito a pagar
con una tabla de amortización en Excel
●    Prestadero explica de forma sencilla cómo hacer una tabla de amortización y un simulador de crédito para que salgas de esta confusión financiera. ●    Descarga de este link el archivo ejemplo para calcular los pagos mensuales, intereses y plazo de cualquier tipo de crédito.
Ciudad de México a 5 de junio de 2023.– Estás hecho un líocuando no tienes claro cuándo ni cuánto debes pagar mes a mes cuando tienes o solicitas un crédito, entoncesPrestadero, la primera comunidad de préstamos entre personas en Internet en México, te explica de forma sencilla cómo hacer una tabla de amortización y un simulador de crédito en Excel, para que salgas de esta confusión financiera. Empecemos por lo básico. Una tabla de amortización nos ayudará mucho al momento de solicitar alguna opción de crédito ya que, este documento nos mostrará un desglose de los pagos que se tendrás que hacer para liquidar un crédito, además de indicar las fechas en las que tendrás que hacerlos. En muchas ocasiones cuando solicitamos montos considerables ya sea para adquirir nuestra casa, coche o empezar algún negocio, nos encontramos con que los pagos que hacemos pareciera que no contaran y que nuestra deuda no baja a pesar de que no hemos dejado de pagar, comenta Gerardo Obregón, Fundador y Director General de Prestadero.com. Recuerda –añade–, que siempre que solicitas un préstamo tendrás que pagar un interés por ese dinero y muchas veces no tenemos claro qué porcentajes de nuestro pago se van a pagar esos intereses, y que otro se va para pagar a lo que pedimos prestado. Teniendo tu tabla de amortización podrás tener bien entendida toda esta información para evitar confusiones y poder saldar tus deudas en el tiempo que lo tienes previsto. Esto también es útil en caso de que seas prestamista en plataformas de Financiamiento Colectivo como Prestadero. ¿Qué elementos contiene la tabla?Periodo: Se refiere al momento en el que se tiene que realizar el pago.Intereses: Indican los intereses que se paga al prestamista en cada periodo. Se calcula multiplicando el tipo de interés pactado por el capital pendiente.Amortización del capital: Devolución del préstamo sin contar los intereses, es decir, es lo que se descuenta cada periodo del capital pendiente.Cuota por pagar: Se trata de la suma de los intereses y la amortización.Capital del préstamo pendiente de amortizar: Se resta en cada periodo el capital pendiente del periodo anterior y la amortización del periodo actual. ¿Cómo elaborar una tabla de amortización o simulador de crédito en Excel?Prestadero muestra paso a paso cómo hacerla. Descarga un ejemplo de este link el archivo de Excel para calcular los pagos mensuales, intereses y plazo de cualquier tipo de crédito. Este simulador únicamente contempla pagos fijos mensuales. Para conocer los pagos mensuales de un crédito utiliza las celdas color verde, por ejemplo: Plazo 36 meses.Monto: 250,000Tasa anual: 20.90%Con estos datos el pago mensual sería de $9,840.27 pesosEntonces la tabla se vería así:Cabe señalar que esta tabla no contempla costos inherentes al crédito como seguros o comisiones por apertura, lo cuales pueden modificar el pago mensual calculado en esta tabla. Prestadero ha liberado en créditos desde su fundación a la fecha más de $821 millones de pesos. En este momento la cantidad promedio que libera a los solicitantes es de $95 mil pesos. Los créditos son para personas físicas que pueden solicitar desde $10 mil a $300 mil pesos a 12, 24 o 36 meses, con una tasa anual de 8.9% a 28.9%.

KINGS BRED PRESENTA SU NUEVA COLABORACIÓN EXCLUSIVA JUNTO AL BEISBOLISTA DE LOS YANKEES DE NEW YORK, GLEYBER TORRES.

Ciudad de México 4 de Junio de 2023.- Venezuela es el segundo mayor exportador de peloteros en las Grandes Ligas de Béisbol, aunque recientemente en la alineación de los Yankees, Gleyber Torres ha sido el primer venezolano que aparece en el lineup del equipo, algo que nunca antes había sucedido.

Este año, el infielder venezolano es uno de los tres únicos jugadores de los Yankees que han sido convocados a dos Juegos de Estrellas antes de cumplir los 23 años; además, en 2022 se convirtió en el quinto jugador del equipo que batea dos vuelacercas en el mismo episodio. Sí, Gleyber Torres, es hoy por hoy el jugador estrella del equipo de NY y también el más reciente miembro de la familia Kings Bred.

Kings Bred se enorgullece en anunciar su emocionante colaboración con la estrella del béisbol. La colección es una combinación perfecta de estilo y calidad que refleja la filosofía de la marca y la energía de la estrella deportiva logrando crear nuevos modelos de KB que reflejan la determinación y la resiliencia.

La clásica silueta KB hace su debut en el terreno deportivo directamente en las grandes ligas y con dos nuevos modelos que llevarán la firma de Torres, un nuevo color wave en beige y café, bordado especial y por supuesto, una KB con los colores de los Yankees.

Esta colaboración inspirada en los valores en común con la marca angelina y Gleyber Torres se estrena el próximo mes de mayo con una pop up store en Nueva York creando una oportunidad especial para que los fans del béisbol y de la moda puedan experimentar esta unión.  

Y hablando de hechos históricos, por primera vez la emblemática marca de bates, Marucci y patrocinadora de Gleyber también se suma a esta línea, así que los verdaderos fans podrán tener en su colección incluso un bate x Kings Bred, Mauricci y Torres.  

Cada una de las piezas que componen esta edición especial, estará disponible en la página de kingsbred.com/ y próximamente en distribuidores autorizados en México.

Sin duda, este nuevo lanzamiento es un recordatorio de que todos nacemos reyes, y que con trabajo duro y pasión podemos convertirnos en maestros de nuestro propio oficio. 

¡Únete a la familia Kings Bred y celebra la colaboración con Gleyber Torres!

Conoce todo el catálogo de KB en https://kingsbred.com/ y sé parte de la comunidad de reyes en Instagram en @kingsbred/ 

Salir de la versión móvil