Covestro encamina la industria hacia

una economía circular

Actualmente el mercado mundial vive un momento de extrema tensión derivado de diferentes factores, particularmente debido a la escasez y fluctuación de los precios en las materias primas que, según estimaciones del Banco Mundial, su demanda está al borde de experimentar un aumento vertiginoso del 500% hasta el año 2050.[i]

Este incremento está impulsado, en gran medida, por la transición de alternativas ecológicas, tal como se ha observado con los coches eléctricos, por ejemplo; pues necesitan más de seis veces el número de minerales que los vehículos convencionales.[ii]

Dicho contexto es alarmante, pues presenta un futuro complejo, principalmente para las organizaciones, por lo que su capacidad de reacción y adaptación serán fundamentales para el desarrollo sostenible. Diversas empresas han planteado la adopción de una economía circular (EC) en sus operaciones, al presentar grandes beneficios por su contribución a la seguridad del abastecimiento y a la protección del medio ambiente.

Empresas como Covestro, uno de los principales productores de polímeros en el mundo, busca la completa circularidad mediante el abandono del uso de materias primas de origen fósil y una orientación integral hacia modelos de producción y negocio renovables.

Al respecto, la compañía ha avanzado aún más en dirección hacia esta visión y ha lanzado al mercado varios productos fabricados mediante materias primas alternativas y que son climáticamente neutros, mediante tecnologías innovadoras y procesos de producción basados completamente en energías renovables para la reducción de agentes contaminantes.

A nivel local, Covestro México ha enfocado su estrategia en ayudar a que sus clientes reduzcan su propia huella de carbono y, al mismo tiempo, responder a sus necesidades de negocio. Para ello, abre las puertas de su novedoso Laboratorio de Desarrollo de Aplicaciones del área de Recubrimientos y Adhesivos (CA, en inglés), ubicado en su Planta Santa Clara, Ecatepec, mismo que permite brindar una mejor atención personalizada, apoyo local y experiencia técnica.

Los materiales desarrollados en este centro de innovación se utilizan en muchos ámbitos de la vida moderna, como son: los sectores automotriz, de la construcción, infraestructura, calzado, electrodomésticos, entre otros. Dichas soluciones incluyen una gama de resinas de poliuretano base agua para cumplir con las necesidades actuales de la industria de adhesivos y recubrimientos, y así garantizar la sustentabilidad en pisos, vehículos y maderas.

Entre las aplicaciones para la industria de la madera, destacan los adhesivos y los recubrimientos de un solo componente, beneficiando directamente a los sistemas de aplicación y a reducir los tiempos de exposición, y lo mejor de todo, es que poseen muy bajos niveles de materiales tóxicos, lo que evita daños a la salud.

Por otro lado, Covestro produce endurecedores para pintura automotriz hechos a partir de biomasa, de los cuales hasta el 70% del carbono de éstos proviene de materias primas renovables, sin afectar sus atributos ni en apariencia ni en desempeño.

Con ello la compañía demuestra que tiene la capacidad para enfrentar los retos macroeconómicos fundamentales, propiciando soluciones sustentables y únicas en los mercados clave que se encuentran en crecimiento debido a las tendencias mundiales y así hacer del mundo un lugar mejor.

Acerca de Covestro:

Covestro es uno de los principales fabricantes mundiales de polímeros de alta calidad. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. Covestro suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de Covestro también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la salud y la industria de productos cosméticos, así como en la propia industria química.

La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad climática para 2035 (alcance 1 y 2). Covestro generó ventas por 15,900 millones de euros en el año fiscal 2021. A finales de 2021, la empresa tenía 50 sedes repartidas por todo el mundo y contaba con aproximadamente 17,900 personas (equivalentes a tiempo completo).

Para más información, visite el sitio web de Covestro.

Natura celebra diez años de sistema pionero de tratamiento natural de residuos mediante plantas

El jardín filtrante es una solución basada en la naturaleza que contribuye a la conservación de la biodiversidad en el Ecoparque, en Benevides, filtrando los residuos líquidos domésticos de la unidad a través de especies autóctonas de la región norte.

Ciudad de México a 05 de junio de 2023.- Con el compromiso de contribuir a la conservación y regeneración de la biodiversidad, Natura celebra, en este Día Mundial del Medio Ambiente una década de jardines filtrantes, un sistema de tratamiento de efluentes líquidos que, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales (UICN), está clasificado como una Solución Basada en la Naturaleza (SBN), del tipo “Restauración”, que promueve la recuperación ecológica, y “Por Objetivo”, que promueve la mitigación y adaptación basada en el ecosistema.

Instalada en el Ecoparque, un complejo tecnológico situado en Benevides, Pará, la tecnología es capaz de degradar los contaminantes mediante el uso de filtros compuestos únicamente por plantas. Resistente y fácil de gestionar, esta solución basada en la naturaleza ofrece una serie de beneficios en comparación con los tratamientos convencionales, como la generación de un balance positivo de carbono, el bajo consumo de energía, una mayor eficiencia económica y la mejora de la flora y la fauna. 

Desarrollado por el arquitecto paisajista francés Thierry Jacquet, como su nombre indica, el sistema funciona como un jardín de aspecto natural. En el Ecoparque, ocupa más de 2 mil metros cuadrados y está compuesto por 14 especies diferentes de plantas regionales que actúan como agentes de eliminación de contaminantes. Se encargan de filtrar todos los residuos líquidos industriales y domésticos de la unidad, como los procedentes de vestuarios, restaurantes, lavabos y baños, por ejemplo, sin utilizar productos químicos, una técnica conocida como fitorremediación. La elección de las plantas se basa en su capacidad de fitodegradación y bioacumulación, es decir, son especies con un alto grado de metabolización de contaminantes, pero sin acumularlos en sus tejidos, descomponiendo la materia orgánica en las raíces.

La Directora de Sustentabilidad de Natura &Co América Latina, Angela Pinhati, recuerda que el cambio climático y la pérdida de biodiversidad causada por las actividades humanas son una amenaza real para todas las formas de vida en la Tierra y están estrechamente vinculados. Desde esta perspectiva, las empresas tienen la responsabilidad de contribuir a detener y revertir la pérdida de biodiversidad a través de soluciones regenerativas que, más que mitigar los impactos negativos de sus operaciones, puedan dejar un legado positivo para el medio ambiente.

“La pérdida de biodiversidad se ha convertido en uno de los principales riesgos mundiales, junto con el cambio climático, y el jardín filtrante del Ecoparque es un ejemplo que cumple los compromisos establecidos en el nuevo Marco Mundial para la Biodiversidad Kunming-Montreal, que prevé medidas para detener e invertir la degradación de los ecosistemas en todo el planeta”, afirma Angela

Firmado el año pasado por 190 países, el documento propone cuatro objetivos a largo plazo para 2050 y 23 metas orientadas a la acción para 2030 que deben aplicarse de inmediato. Entre ellos figuran el uso sostenible de la biodiversidad y el mantenimiento, la mejora o el restablecimiento de la integridad, la conectividad y la resiliencia de todos los ecosistemas, incluida la detención de la extinción inducida por el hombre y el mantenimiento de la diversidad genética.

“Al no utilizar aditivos químicos en el proceso de tratamiento de contaminantes, los jardines filtrantes mejoran la oxigenación del suelo y garantizan que esta misma agua pueda ser reutilizada en operaciones industriales y devuelta al medio ambiente con una calidad superior a la del cuerpo receptor, que, en el caso del Ecoparque, es el afluente del río Benfica”, explica.

La ejecutiva señala que, actualmente, la solución contribuye a que la empresa supere el requisito legal de reducción del 60% de los contaminantes generados en las unidades de fabricación, superando en más del 90% la eliminación de impurezas del agua. Además, el coste de mantenimiento es alrededor de un 20% inferior en comparación con los tratamientos convencionales.

“Se trata de una elección que está en consonancia con el propósito de Natura y el Ecoparque, concebido desde el punto de vista de la sustentabilidad y la circularidad. Creemos que las mejores soluciones a los retos sociales y medioambientales son las que se basan en la naturaleza. Al mimetizarse con ella, esta tecnología va más allá del tratamiento de residuos en el agua y ofrece innumerables servicios ecosistémicos que mejoran el medio ambiente y la calidad de vida tanto de las personas que utilizan los espacios de la empresa como de la flora y la fauna que habitan nuestro espacio”, añade.

Refugio para especies vegetales y animales

Como solución natural, a lo largo de los años, los jardines filtrantes también han atraído la biodiversidad de flora y fauna a su zona de instalación y han convertido el Ecoparque en un importante refugio de especies animales y vegetales de gran importancia para el medio ambiente, muchas de ellas raras, como el Tamanduaí, la especie de oso hormiguero más pequeña del mundo, y otros animales en peligro de extinción.

Para vigilar el equilibrio del ecosistema en torno a la explotación, el Ecoparque puso en marcha hace nueve años el Programa de Vigilancia de la Biota Acuática y Terrestre. La iniciativa garantiza que la explotación de la planta favorezca la conservación de la biodiversidad local. Hasta la fecha, el equipo de biólogos y oceanógrafos del complejo ha registrado la presencia de más de 20 especies de anfibios, 23 especies de reptiles, más de 140 especies de aves, así como más de 20 tipos diferentes de murciélagos y más de 20 mamíferos terrestres.

“Como novedad científica, nuestro equipo de biólogos está a punto de describir una nueva especie de hemoparásito, que afecta a la sangre de los animales, descubierta en una serpiente acuática presente en el Ecoparque. Descubrimientos como éste sólo son posibles gracias a iniciativas como nuestro Programa de Vigilancia y demuestran que es posible combinar el desarrollo económico con la generación de un impacto medioambiental positivo”, afirma Angela.

El monitoreo de la fauna está autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Sustentabilidad del Estado de Pará (SEMAS), la investigación está autorizada por el ICMBio y está registrada en el Comité de Ética para el Uso de Animales de la Universidad Federal de Amapá (UNIFAP).

***

Acerca de Natura 

Fundada en 1969, Natura es una multinacional brasileña de higiene y cosmética. Cuenta con más de 2 millones de consultoras en América Latina y es líder de la venta directa en Brasil. Forma parte de Natura &Co, una combinación de las marcas Avon, Natura y The Body Shop. En diciembre de 2014, Natura fue la primera empresa del mundo que cotiza en bolsa en obtener la certificación de empresa B, lo que refuerza su actuación transparente y sustentable en los aspectos sociales, medioambientales y económicos.  

Además, es la primera empresa brasileña en obtener el sello “The Leaping Bunny”, otorgado por la organización de protección animal Cruelty Free International en 2018, que acredita el compromiso de la empresa de no realizar pruebas de sus productos o ingredientes en animales. Con operaciones en Argentina, Chile, Colombia, Estados Unidos, Francia, México, Perú y Malasia. Los productos de la marca Natura se pueden comprar a Consultoras, a través del comercio electrónico y en tiendas de punto de venta. Para más información, visita en Facebook: @natura.mexico | Instagram: natura.mexico y Twitter: @Natura_Mexico | Página web: www.natura.com.mx

Él es especial, ¿ve cómo se celebra el Día del Padre en México?

Junio es un mes importante porque se celebra a todos los papás de México, y curiosamente, en muchos países de Latinoamérica tampoco se cuenta con un día en específico para festejar el Día del Padre, aunque en países de Europa se celebra el 19 de marzo, mientras que en Oceanía es en septiembre. Sin importar cuando se celebre y por lo especiales que son es que Sam’s Club te trae una recopilación de datos sobre lo que es y representa el día del padre en nuestro país.

  • ¡Numerología nacional! De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47 %) se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda. Además, la edad promedio de los padres fue de 45 años y de forma curiosa, el 25 % de la población que reportó ser papá, tenía entre 30 y 39 años y el 26 % indicó tener entre 40 y 49 años. El censo también reveló que, de los padres de familia, 56 % contaba solo con estudios de educación básica, 21 % con nivel medio superior, 19 % con estudios de nivel superior y 4 % indicó no tener escolaridad alguna.
  • Las mamás facturan más. De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, a pesar que el Día del Padre genera una derrama económica para el comercio formal de la Ciudad de México aproximada de 2 mil 137 millones de pesos, las cifras están por debajo de lo que genera la celebración del Día de la Madre en un 30%. Curiosamente, los mexicanos gastan en promedio de 300 a 800 pesos en los festejos a los papás, los cuales según la propia cámara son aproximadamente 50% menos de lo que se invierte en regalos para las mamás.
  • Puras corbatas. Un informe que compartió la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que la mayoría de los regalos para el día del padre de 2022 se centró en tres grandes grupos: moda (58%), tecnología y celulares (41%) y accesorios como carteras y cinturones (32%). De forma curiosa, del grupo de moda, destaca que el 75% del total regaló corbatas y suéteres. Además, un estudio de Statista reveló que categorías como gadgets, bebidas alcohólicas y perfumes son más vendidos durante el Día del Padre que el Día de la Madre, por lo que puedes aprovechar este Hot Sale para regalarle una pantalla o un celular, con la facilidad de pagarlo a 18 meses sin intereses.

¿Se aproxima el Día del Padre y ya no te quedan ideas para hacerle un regalo a tu papá, esposo, hermano, o para alguno de los hombres importantes de tu vida? Aprovecha los últimos días de Hot Sale en Sam´s Club y encuentra los mejores productos para que anticipes el regalo a papá. En nuestro departamento de Electrónica aprovecha nuestra venta especial de pantallas que van desde las 43 pulgadas hasta las 70 pulgadas o más, con la última tecnología como 4K, 3D, Smart Tv y todo lo que imaginas, que sin duda serán la opción ideal para que tú y papá disfruten de sus programas y series de televisión favoritas.

Accor anuncia su colaboración con programas de certificación sostenible

Brune Poirson y Antonietta Varlese, de Accor

Además, como el operador más grande de hoteles de Australia y Nueva Zelanda, Accor ha establecido una asociación estratégica con Ecotourism Australia para certificar todos los hoteles, apartamentos y resorts de Accor en Australia y el Pacífico como empresas certificadas de Turismo Sostenible.

En los EE. UU. y Canadá, Accor tiene una asociación de larga data con Green Key Global, implementada especialmente a través de la marca Fairmont, con diversos hoteles de la marca certificados en los últimos años.

De la misma manera, Accor colaborará en todas las regiones con sólidos programas de certificación locales.

Estas asociaciones globales y locales ayudarán a Accor a alcanzar el objetivo de que el 100 % de nuestra red obtenga la certificación ecológica para 2026.

Perú presente en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara

● Del 3 al 9 de junio, PROMPERÚ se presenta en la 38° edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara.
● A través de su plataforma FILM IN PERÚ, este país busca promover al Perú como destino de locaciones fílmicas.
● Participan del Festival producciones peruanas como: “Diógenes”, del director Leonardo Barbuy, “The Innocents”, de Germán Tejada, y “Night Has Come and It Wishes to Take Me”, de Pablo Tizón.

Ciudad de México al 31 de mayo del 2023.- Con el objetivo de promover y posicionar a su país como un destino de locaciones fílmicas, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo – PROMPERÚ por medio de su plataforma FILM IN PERU, estará presente del 3 al 9 de junio en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara, evento que en su 38° edición busca seguir celebrando el arte y la industria cinematográfica latinoamericana.

Perú cuenta con increíbles locaciones en todo su territorio, que incluye una franja costera bañada por las aguas del Océano Pacífico, una tupida selva amazónica, áridos desiertos, montañas andinas con nevados que superan los 6000 metros sobre el nivel del mar, cañones considerados entre los más profundos del planeta, así como innumerables ríos y lagos. Todo esto lo convierte en un destino con múltiples locaciones de infinitas posibilidades para el mercado cinematográfico internacional.

Es por ello que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo, PROMPERÚ, como parte de su estrategia de posicionamiento del Perú a nivel internacional, a través de su plataforma FILM IN PERU, promociona al país como un destino de locaciones fílmicas, destacando su riqueza natural, la cual ofrece escenarios de costa, sierra y selva que se adaptan a los diversos requerimientos fílmicos de la industria. Todos estos esfuerzos realizados por el Perú contribuyen a la imagen positiva del país en el exterior favoreciendo su desarrollo cultural y económico.

Para este año, el festival sigue dividiendo su selección de películas en competencia y fuera de competencia, con filmes producidos entre el 2022 y 2023. Es en estas secciones, donde participarán producciones peruanas como “Diógenes”, del director Leonardo Barbuy, “The Innocents”, de Germán Tejada, y “Night Has Come and It Wishes to Take Me”, de Pablo Tizón.

María Teresa Villena Ramírez, Directora de PROMPERÚ en México, comentó “Estamos muy contentos de participar una vez más en este significativo evento de la industria cinematográfica latinoamericana, en donde nuestro objetivo fundamental es poner al Perú en la mira de las grandes casas productoras, no sólo nacionales sino internacionales”.

“Un ejemplo del desarrollo que está teniendo nuestro país como destino para locaciones fílmicas, es la película “Transformers: Rise of the Beasts” que en noviembre del 2021, con un equipo de producción conformado por más de 800 personas, culminó el rodaje en tierras peruanas (Cusco y San Martín) y el estreno en México será el próximo 8 de junio”, agregó.

En el último año, PROMPERÚ, a través de FILM IN PERU, realizó el acompañamiento continúo a otras seis grandes producciones nacionales e internacionales, como “Hasta que nos volvamos a encontrar” de Tondero (Perú) para Netflix, “La Reina del Sur” Temporada 3 de Telemundo y Netflix (Estados Unidos) y “Don´t Look Up” de Netflix (Estados Unidos.

Acciones para el Día del Medio Ambiente de la mano de Pinol


Cada cinco de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente declarado en 1974 por la ONU, en este día se busca hacer conciencia sobre los problemas ambientales del planeta, una iniciativa global para prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todo el mundo. 

En el marco de la celebración Día Mundial del Medio Ambiente 2023 nos recuerda que toda acción para lograr un mundo con menos contaminantes, en este año se centra a la reducción de plástticos como tema prinicipal, también es una invitación a sumar esfuerzos en motivar a todos los ciudadanos para convertirse en agentes activos del desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.

También se invita a la población en general a mejorar sus hábitos de consumo y tener modelos resposables y ecológicos, a cuidar las áreas protegidas, y poco a poco sumarnos a las iniciativas en pro del medio ambiente, ya que son tareas que requieren el apoyo y la acción de todos.  

Ya que algunos ecosistemas están alcanzando su capacidad, llegando a acciones irreversibles, también el crecimiento de la población mundial es un factor que influye, si ponemos un ejemplo, para el 2050 necesitaríamos tres planetas para mantener el consumo que actualmente se tiene. 

En este sentido y alineado a la relevancia de la fecha del Día Mundial del Medio Ambiente, Pinol®, marca orgullosamente mexicana, se preocupa por este tema, por ello, realiza acciones de sustentabilidad y aporta su granito de arena para ofrecer a las familias mexicanas un mundo mejor, comenzando por su fórmula que contiene aceite de pino de origen natural que se extrae de los pinos sin dañarlos.

Además de su fórmula que limpia y desinfecta, también es posible reutilizar el agua con Pinol® para regar las plantas, lavar exteriores, bajarle al baño, lavar el automóvil, etc. y así, seguir contribuyendo al cuidado del medio ambiente. 

Algunas acciones que podemos realizar para ayudar al medio ambiente:

  • Lleva tus propias bolsas o frascos cuando vayas al súper 
  • Reutilizar, reparar y reciclar 
  • Separar la basura entre orgánica e inorgánica 
  • Si está dentro de tu posibilidad, planta un árbol 
  • Apaga o desconecta los equipos o electrodomésticos que no estes usando
  • Opta por utilizar focos ahorradores 

Este año, que Pinol® cumple 70 años en el mercado, aprovecha para reiterar su compromiso con el medio ambiente y con las familias mexicanas para contribuir a que tengan un mejor enterno. 

5 consejos para cuidar la salud de tus mascotas

Los expertos de TÓTEMS MX saben que los perros son nuestros mejores amigos y por ello, debemos cuidarlos como se merecen.

Hay una amplia variedad de cosas que podemos hacer por nuestras mascotas para cuidar su salud, la Médica Veterinaria Adriana Romaña (TÓTEMS MX), invitada al taller de PET LOVERS en Sodimac San Mateo, nos compartió algunos consejos para estar preparados en posibles situaciones de riesgo en donde debamos implementar primeros auxilios que puedan salvar la vida de nuestros perrros.

Aquí te decimos algunas de las más importantes:

o Pon atención a su comportamiento: la primera forma de saber que algo anda mal en la salud de tu canino es conocer sus hábitos y patrones de conducta: ¿qué suele hacer?, ¿qué no suele hacer?, ¿cómo suele evacuar?, ¿cuántas veces orina? ¿tiene un sueño regular?, ¿se despierta en las noches? Así cuando algo se vea alterado en su comportamiento tendrás un térmometro más claro de la gravedad del problema.

o No pierdas la calma si se enferma: si tu mascota tiene alguna condición médica de la que tengas conocimiento y sufra un episodio en algún lugar público, evita que otras personas intervengan o que se acerquen otras mascotas. En muchas ocasiones cuando los perros convulsionan pierden el control de sus movimientos y pueden herir a otros.

o Ten un kit de primeros auxilios: es importante contar con un kit equipado con todo lo necesario desde: material para sanar heridas, medicamentos como antiestamínicos y analgésicos, jeringas, alcohol, entre otros artículos de asistencia que esté dedicado exclusivamente para atender a tu perrro.

o Conoce su anatomía: esto te ayudará a detectar alguna anomalía interna y poderla atender con la asitencia de un médico, desde aplicar una inyección, controlar una herida, revisar una alergia, dar un tratamiento con medicamento, etc. Lo ideal como dueño será revisar donde están sus principales músculos, sus arterias, sus venas, su masa corporal, la ubicación de sus principales órganos y huesos.

o Cuida su estado anímico: otro factor importante para cuidar la salud de tus mascotas es divertirlos, los perros al igual que las personas necesitan distracción, descanso, buena alimentación y atención. No abandones a tu mascota por periodos de tiempo largos, sácalo a pasear regularmente y trata de consentirlo con algunos snacks y muestras de afecto que mantengan relajado a tu mascota.

Al tener en cuenta estos consejos que te comparte Sodimac México, podrás cuidar mejor a tu perro. Es importante siempre consultar a un veterinario si la salud de las mascotas se compromete, pero si sufre de algún accidente menor o tiene alguna enfermedad leve podrás detectarla y atenderla sin salir de casa.
Acerca de Sodimac
Sodimac es la principal compañía de mejoramiento del hogar en América Latina con más de 250 puntos de venta. La compañía es una filial del grupo Falabella, presente en siete países con cinco unidades de negocio (tiendas por departamento, mejoramiento del hogar, supermercados, inmobiliario y servicios financieros). Sodimac tiene diferentes plataformas omnicanal: web a través de www.sodimac.com.mx, su App o vía telefónica al (800) 0622 203, con cobertura de entregas en 12 estados: Veracruz, Guerrero, Puebla, Estado de México, CDMX, Querétaro, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo y Coahuila.

Lanza inDrive en Hermosillo capacitación para conductores enfocada en la seguridad de las mujeres

  • El entrenamiento resalta la importancia de la seguridad de las mujeres y prioriza las mejores prácticas que ayuden a las y los conductores a crear un entorno seguro para las pasajeras.
  • En Hermosillo, más del 64% de los conductores que son usuarios de inDrive han tomado el entrenamiento.

Hermosillo, Sonora, a 5 de junio de 2023 – Según diversas investigaciones, las formas más efectivas de reducir la violencia contra la mujer incluyen programas educativos dirigidos a desafiar los roles de género; e iniciativas que aborden las normas sociales que refuerzan la aceptabilidad de la violencia en la sociedad.

Pensando en ello, inDrive —la plataforma global de movilidad de más rápido crecimiento en el mundo— lanzó Pacto por Tu Seguridad, una campaña que contempla, entre otras actividades, un programa de capacitación para las y los conductores con registro en la aplicación, sobre la importancia de la seguridad de las mujeres y las mejores prácticas que ayuden a crear un entorno seguro para las pasajeras, en sus viajes diarios utilizando la app.

El curso está disponible en más de 36 ciudades del país y ha impactado a miles de conductores, quienes, de acuerdo con datos de la app, han recibido la invitación a participar y obtener una insignia al concluir satisfactoriamente el total de lecciones. En Mexicali, más del 64% de los conductores que son usuarios de inDrive han tomado el entrenamiento.

Lo anterior representa un avance significativo en la capital de Sonora, la cual si bien es la urbe más grande de la entidad en cuanto a población y territorio, también concentra la mayoría de los casos de violencia contra la mujer, de acuerdo con datos de 2021 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

En este contexto, al término del programa Pacto por Tu Seguridad las y los conductores de Hermosillo y todo México reforzarán sus capacidades para conducirse de manera adecuada con las pasajeras al inicio, durante y al final de cada viaje, al tiempo que conocerán los problemas más frecuentes en las interacciones con las usuarias. Asimismo, serán más certeros al identificar y superar situaciones potencialmente conflictivas.

“La proyección es que este año, Pacto por Tu Seguridad influya en más del 50% de las y los conductores a nivel nacional; así, inDrive propicia la construcción de entornos de movilidad más sanos y seguros para las mexicanas. Al mismo tiempo, es relevante apuntar que este programa fue presentado a nivel nacional en colaboración con INMUJERES, lo cual también se traduce en una sinergia institucional en favor de las mujeres”, comentó Paola Reynoso Cano, gerente de Comunicación Corporativa de inDrive en Latinoamérica.

Apuesta Grupo Coppel por futuro limpio mediante uso de energía solar

  • Grupo Coppel cuenta con una iniciativa ambiental para ampliar su capacidad de generación de energía limpia a través de paneles solares.
  • A la fecha, la empresa ha instalado paneles fotovoltáicos en 455 tiendas y edificios de un total de 890 programados.
  • 47.31 MWp (megavatios pico) es la capacidad energética instalada de la compañía al cierre del 2022.

Ciudad de México, 5 de junio de 2023. Con el objetivo de mejorar su desempeño ambiental y contribuir a un futuro más limpio, Grupo Coppel profundiza su inversión en generación de energía renovable a través de la instalación de paneles fotovoltaicos en sus tiendas y edificios. A la fecha, la empresa ha instalado módulos en 455 inmuebles, de los 890 programados para finales del año 2025. Al cierre del 2022, se reportó la instalación del 51.1% de paneles del total de edificios programados, superando su meta proyectada. 

La capacidad instalada de paneles solares en la empresa actualmente es de 47.31 MWp (megavatios pico), superando la meta establecida de 37.9 MWp, lo que evitó la emisión de 14,303 ton CO2 (dióxido de carbono) que es el equivalente a la emisión de casi 3,200 vehículos de pasajeros en un año. El objetivo para 2025 es alcanzar al menos los 86.4 MWp.

Roberto Gutiérrez, Director de Administración de Grupo Coppel comentó: “Durante 2022 fortalecimos la gestión del Grupo conforme a los criterios ASG (Ambiental, Social y Gobernanza), a través de la adopción de un nuevo  eje de negocio enfocado en mejorar la sostenibilidad a largo plazo. Refrendamos nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental e hicimos un  ajuste estratégico, buscando contribuir más decididamente en la preservación del medio ambiente, principalmente a partir de medidas de eficiencia energética y una mayor oferta y consumo de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables”.

Entre otras acciones implementadas por Grupo Coppel, se destaca su Granja Solar, instalada en la Ciudad de Hermosillo, Sonora en el año 2014, la cual genera un promedio de 1,706,431 kWh, asociado con posibles emisiones de hasta 900 toneladas de COanualmente, equivalente a la circulación de 200 vehículos de pasajeros en un año.

Grupo Coppel cuenta con un Plan de Gestión de Carbono con horizonte al año 2030, enfocado en aumentar el porcentaje de uso de energías provenientes de fuentes renovables e impulsar iniciativas enfocadas a una mayor eficiencia energética en su operación diaria y en su cadena de valor.

Margaritaville(R) Island Reserve Riviera Maya abre sus puertas y da la bienvenida a sus primeros huéspedes

MIAMI, FL – 2 DE JUNIO DE 2023– El 1° de junio, , Margaritaville® Island Reserve Riviera Maya, México, abrió oficialmente sus puertas, dando la bienvenida a los huéspedes al primer resort solo para adultos dentro del portafolio de Island Reserve. El complejo invita a los huéspedes a un mundo de estrenos para la marca, como la primera cervecería LandShark frente al mar, nuevas categorías de habitaciones y suites que incrementan el factor sorpresa, nueve restaurantes y bares de clase mundial, un spa de 10 mil pies cuadrados, y exclusivos espacios para bodas y eventos que ofrecen la mejor escapadas sólo para adultos.

“Estamos encantados de dar la bienvenida a nuestros primeros huéspedes al resort más nuevo dentro de la colección todo incluido Island Reserve”, dijo Grecia Lopez, General Manager de Island Reserve Margaritaville Riviera Maya. “Margaritaville Island Reserve Riviera Maya ofrece lo último en escapadas sólo para adultos, invitando a los huéspedes a disfrutar de una gastronomía global de cinco estrellas, un servicio inigualable, lujosas instalaciones, entretenimiento espectacular, vistas incomparables y mucho más.”

Alojamiento de lujo y elegancia costera 

Cada una de las 355 suites de Margaritaville Island Reserve Riviera Maya cuenta con características que aumentan la comodidad, la opción de conectarse con una habitación contigua y una decoración inspirada en la costera pensada para mantener el ambiente isleño. Además, todas las habitaciones se abren a un balcón privado amueblado, a una terraza con vistas al mar o a las piscinas o jardines del complejo.  Ya sea que pase su escapada disfrutando de impresionantes vistas al mar en una habitación Paradise King o Queen, bañándose en la piscina privada de su Luxury Paradise Suite o darse un capricho disfrutando del lujo total en nuestra suite Coral Reefer Signature, disfrutará de una estancia de cinco estrellas con 13 tipos de habitaciones de lujo para elegir.

Cenas con vistas

Margaritaville Island Reserve Riviera Maya cuenta con cinco restaurantes espectaculares, con muchos espacios al aire libre y una amplia terraza que da directamente a la piscina. Para las grandes noches de cita con auténtica comida del viejo mundo, los huéspedes pueden buscar productos básicos de la marca como Frank & Lola’s o JWB Steakhouse para disfrutar de una experiencia clásica asador con un toque contemporáneo.

El resort también presentará dos nuevos conceptos, incluido Far Side Of The World, un concepto exclusivo de Karisma Hotels & Resorts, con cocina de la costa del Pacífico inspirada en el placer de lugares lejanos, selecciones culinarias únicas, palapas de bambú, la inmensidad del Océano Pacífico y la generosidad que proporciona. Y el Salted Rim Margarita Bar & Lounge, que invita a los huéspedes a deleitarse en la elegancia caribeña con auténticas y amplias selecciones de tequila y mezcal para crear una variedad de creaciones aventureras.

Primera cervecería LandShark en México

Margaritaville Island Reserve Riviera Maya cuenta con la primera cervecería LandShark en México y la primera cervecería frente al mar en el portafolio de Island Reserve. La cervecería es el lugar perfecto para disfrutar de los clásicos ahumados y las cervezas lager exclusivas de LandShark elaboradas en el lugar. LandShark cuenta con muchos espacios al aire libre, incluidas dos terrazas con vista a las tranquilas aguas del Caribe. Los huéspedes pueden pasar a conocer al maestro cervecero, disfrutar de una bandeja de degustación de cerveza o un menú maridado con cerveza, y disfrutar de música y actuaciones en vivo en el lugar de entretenimiento más grande del complejo.

Un balance entre Entretenimiento continuo y Relajación

El ambiente de la isla se mantiene fuerte durante todo el día y la noche con actuaciones de grupos locales junto a la piscina, fiestas en la piscina con DJ, clases de mixología, lecciones de baile, desfiles caribeños y mucho más. Los huéspedes pueden disfrutar de juegos como trivia, pickleball y cornhole, catas de tequila y mucho más para aprovechar al máximo cada momento en el hotel.

Los huéspedes también pueden relajarse y desconectarse en el spa St.Somewhere, de 10 mil pies cuadrados, que cuenta con nueve salas de tratamiento, y elegir entre una amplia variedad de servicios de spa de inspiración tropical diseñados para despertar los sentidos, fortalecer la circulación, calmar los nervios, mejorar la digestión y promover un metabolismo equilibrado con tratamientos personalizados, como el masaje de exfoliación corporal Gingerita o el pedicure Vodkatini de sandía y albahaca. ¡El spa de St. Somewhere también incluye una suite para parejas y el moderno Fitness Center Fins Up! de 2 mil pies cuadrados con una terraza al aire libre de 700 pies cuadrados.

Experiencias y eventos de Boda de alto nivel 

En Margaritaville® Island Reserve Riviera Maya, los invitados pueden intercambiar votos con los pies en la arena y un cóctel en la mano. Y las parejas de novios encontrarán una gran variedad de lugares con impresionantes vistas, aptos para bodas de todas las formas y tamaños. Margaritaville® Island Reserve Riviera Maya cuenta con la mayor terraza para bodas (Sky Wedding) de la región y de todo el portafolio de resorts de Island Reserve, paquetes de bodas sobre el agua que elevan la experiencia de la ceremonia, mientras la pareja de novios intercambian sus votos sobre la piscina en una plataforma transparente con palmeras meciéndose y una brisa salada de fondo; y lujosos salones de baile con más de 5 mil pies cuadrados de espacio para reuniones de primera calidad para hasta 400 personas con tres salas de descanso con vistas despejadas al mar Caribe mexicano.

Planea tu próximo viaje para conocer el nuevo Margaritaville® Island Reserve Riviera Maya y aprovecha las promociones del Hot Sale en donde encontrarás hasta 60% de descuento + $12,000 MXN en cupones para estancias de más de 2 noches. Para más información y para reservar tu próxima estancia, llama a tu agente de viaje o visita:

https://www.karismahotels.com/es/margaritaville-island-reserve-resorts/specials/hot-sale

Imágenes en alta resolución: aquí (descargar antes del 8 junio)

Salir de la versión móvil