PREMIO BUFFETT y PREMIO WAYFINDER DE NATIONAL GEOGRAPHIC 2023

Ciudad de México, 6 de junio de 2023.- En reconocimiento de sus logros y liderazgo en sus respectivos proyectos de conservación, el biólogo y ambientalista venezolano José Manuel Briceño Linares y la conservacionista de la biodiversidad malgache Lily-Arison Rene de Roland fueron galardonados con los premios Buffett de National Geographic Society 2023 creados en asociación con la Fundación Howard G. Buffett. Los dos galardonados demostraron liderazgo en la gestión y protección de los recursos naturales en sus regiones y, en tanto defensores de la conservación, sirven de inspiración como modelos a seguir y como mentores.

“Aplaudimos a José Manuel y a Lily que, con sus visiones, acciones, contribuciones y espíritu de colaboración, se convierten en unos de los mejores ejemplos de conservación de vida silvestre de la actualidad”, dijo Jill Tiefenthaler, directora ejecutiva de National Geographic Society. “Sus comprometidos liderazgos están transformando la conservación e, igual de importante, están inspirando e incitando a otros a seguir sus ejemplos”.

José Manuel Briceño Linares trabajó durante los últimos veinte años en el Programa de Conservación del Loro de Hombros Amarillos en la Península de Macanao, Isla Margarita. Actualmente, trabaja como director regional adjunto de Provita y Coordinador del Programa de Conservación Hombros Amarillos de la Amazonía. Ayudó a formar un grupo de guardabosques llamados Ecoguardianes -muchos de los cuales son antiguos cazadores furtivos- que trabajan incansablemente para recuperar la población silvestre de la península de Macanao, triplicándola. Preocupados por el hecho de que la sustentabilidad del loro de hombros amarillos abarca más que la población en Macanao, junto con colegas de Bonaire y Aruba, en 2021 desarrollaron el primer plan de acción de conservación para la especie considerando toda su distribución regional. También, trabajó en estrecha colaboración con los propietarios de las tierras y de las empresas mineras en proyectos de restauración ecológica para restituir sitios mineros agotados mediante la plantación de una amplia variedad de árboles de bosque seco nativos.

“La conservación es un acto humano. Actuando localmente y a la vez pensando globalmente, podemos lograr resultados increíbles”, dijo José Manuel Briceño Linares sobre el impacto de su trabajo. “Para mí, la recuperación del loro de hombros amarillos es una maravillosa historia de éxito en la conservación, así como un ejemplo de cómo los individuos pueden, de hecho, desempeñar un papel importante en la protección del Planeta”.

Lily-Arison Rene de Roland estudió las aves de rapiña en peligro de Madagascar desde que se unió al Programa Peregrine Fund’s Madagascar en 1992, y luego se convirtió en directora nacional del Programa en 2004.  Ayudó a descubrir y redescubrir varias especies, incluyendo un pato endémico que se creía que estaba extinto y dos especies de lémures no descritas. También contribuyó al establecimiento de cinco áreas nacionales protegidas y revolucionó la conservación en Madagascar con el desarrollo de un modelo basado en la comunidad que aborda los factores que impulsan los conflictos entre los seres humanos y la vida silvestre. Su trabajo preservó algunos de los mejores hábitats naturales que quedan en Madagascar y continúa allanando el camino para el futuro de la conservación y de la preservación de la diversidad biológica en Madagascar, a la vez que inspira a su comunidad.

“En el futuro, espero aprender más sobre la biodiversidad, no solo con respecto a las aves, ya que Madagascar tiene mucha biodiversidad sobre la cual aprender y que debe ser protegida”, dijo Lily-Arison Rene de Roland sobre el futuro de su galardonado trabajo de conservación.  “También espero continuar capacitando a estudiantes para que se conviertan en especialistas en conservación que apoyen a las comunidades locales que viven alrededor de las áreas protegidas”.

Estos premios se entregarán en la reunión anual de Exploradores/as de National Geographic Society, que se celebra en asociación con Rolex en el marco de su iniciativa “Perpetual Planet”.

Acerca de National Geographic Partners LLC

National Geographic Partners LLC (NGP), una operación conjunta entre Disney y la National Geographic Society, tiene el compromiso de brindar al mundo contenidos científicos, de aventura y exploración de primera línea a través de un portafolio de activos mediáticos sin parangón. NGP combina los canales internacionales de televisión de National Geographic (National Geographic Channel, Nat Geo Wild, Nat Geo Mundo, Nat Geo People) con los activos mediáticos y orientados al consumidor de National Geographic, que incluyen las revistas National Geographic, National Geographic Studios, las plataformas digitales y de redes sociales relacionadas, libros, mapas, medios infantiles y actividades complementarias que incluyen viajes, experiencias y eventos internacionales, ventas de material de archivo, concesión de licencias y empresas de comercio electrónico. Impulsar el conocimiento y la comprensión del mundo ha sido el propósito principal de National Geographic durante 135 años, y ahora se compromete a profundizar más, ampliar las fronteras e ir más lejos para los consumidores… llegando a millones de personas en todo el mundo, en 172 países y 43 idiomas, todos los meses. NGP destina el 27 por ciento de sus ganancias a la National Geographic Society, una sociedad sin fines de lucro, para financiar su trabajo en áreas de la ciencia, la exploración, la conservación y la educación. Para mayor información, ingresar a nationalgeographicla.com.

PUMA® PRESENTA NUEVO JERSEY LOCAL DEL MANCHESTER CITY

jersey del equipo finalista de la actual edición de la Champions League, y tricampeón de la Premier League, ya está disponible a la venta.
Ciudad de México a 06 de junio de 2023.- PUMA presenta el nuevo uniforme local 2023/24 del actual Tricampeón de la Premier League, Manchester City, en conmemoración del 20º Aniversario de la llegada del club al Estadio Etihad, casa actual del equipo, rindiendo homenaje a las características icónicas del estadio e inspirado en el uniforme utilizado durante la primera temporada en su nueva sede.

En agosto de 2003, después de 80 años de jugar en Maine Road, Manchester City dió el trascendental paso de 4.8 kilómetros hasta su nuevo hogar en el Estadio Etihad. Este movimiento marcó el comienzo de una nueva era para el club, definida por nuevos récords, leyendas y momentos de grandeza. La equipación local 2023/24 es un testimonio de este legado, celebrando el Estadio Etihad y a todos aquellos que lo consideran su hogar. El diseño gráfico del nuevo uniforme local del Manchester City se inspira en la arquitectura única del Estadio Etihad, particularmente en las cuatro rampas en espiral gigantes visibles desde el exterior del estadio, mismas que se reflejan en las franjas tonales de la camiseta. Para hacer esta pieza más exclusiva y con motivo de la celebración de los primeros 20 años en su nuevo hogar, el código postal del estadio se muestra en la parte posterior del cuello. Además, el jersey cuenta con un cuello en V de color blanco con detalles en azul, inspirado en el uniforme utilizado en la primera temporada en el nuevo estadio.
 
La versión réplica está fabricada 100% de poliéster reciclado como parte de la iniciativa FOREVER BETTER con la cual PUMA apoya y reitera su compromiso con el medio ambiente y contribuye por un mejor planeta, también cuenta con la tecnología de absorción de sudor dryCELL para mantenerte seco y cómodo durante los 90 minutos y más, sin importar el momento, el terreno o el lugar.

Celebra los momentos icónicos del Estadio Etihad con la nueva colección de Manchester City, la cual ya está disponible en las PUMA Stores como Artz, Mitikah, Satélite, Andares, Morelia, Oceanía, Galerías Monterrey, Madero, y La Perla, así como www.puma.com, Martí, Liverpool, Palacio De Hierro, Innovasport, Sears, Sportico y Futbol Emotion con precios de $1,499.00 en su versión infantil y $1,799.00 para adulto.

Para conocer más sobre la colección Manchester City 2023 – 2024,  sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:

Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  

Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

Todos los Centros de Datos de un vistazo con Paessler PRTG Network Monitor

Además de algunas soluciones DCIM establecidas, PRTG también se incluyó en la evaluación después de una intensa investigación de mercado, aunque la solución se conoce comúnmente en el mercado como una herramienta de monitoreo pura y no como un software DCIM. Para sorpresa del equipo de All IT Rooms, PRTG demostró ser la solución más fácil de implementar y escalable y, tras numerosas pruebas, también la más estable. Dado que la supervisión se consideraba la tarea más importante de la solución específica, estaba claro que PRTG sería la base del sistema DCIM que se implementaría.

Kok resume los resultados de la evaluación: “En todas nuestras pruebas, PRTG fue significativamente más fiable y, sobre todo, más rápido que las soluciones DCIM clásicas como Nlyte, iTracs, Sunbird o Device42, que también evaluamos. Necesitábamos una solución que nos brinde una visión general en tiempo real del estado de todos los Centros de Datos que monitoreamos y no nos haga esperar lo que parecen minutos con cada clic. Con PRTG, hemos encontrado esa solución”.

 DCIM con PRTG

Desde 2017, All IT Rooms ha confiado en PRTG como base para su solución DCIM de desarrollo propio All-BaaS®. PRTG supervisa todos los componentes de la infraestructura del Centro de Datos, desde sistemas de refrigeración hasta SAI (Fuente de Alimentación Ininterrumpida), generadores, sistemas de seguridad y más. Un enfoque especial está en el control del consumo de energía. Los precios de la energía en constante aumento y la responsabilidad social frente al calentamiento global son temas vitales para todas las operaciones del Centro de Datos.

Los Centros de Datos consumen mucha energía y, por lo tanto, están sujetos a un escrutinio crítico. El ahorro de energía sólo es posible cuando se conoce el uso exacto de cada dispositivo y sistema, por lo que es imprescindible monitorear el consumo de energía. Pero este consumo no es el único aspecto a la hora de pensar en ahorrar energía y costos en un Centro de Datos.

Kok explica cómo PRTG también ayuda a evitar el desperdicio de energía: “La temperatura es uno de los factores más importantes en un Centro de Datos. Las temperaturas excesivamente altas provocan un mayor desgaste de los componentes de hardware e incluso fallos por sobrecalentamiento, mientras que las temperaturas demasiado bajas por exceso de refrigeración consumen energía innecesariamente. La gestión correcta de la temperatura es un punto esencial a la hora de planificar un Centro de Datos, y la supervisión constante de la temperatura con PRTG es imprescindible durante el funcionamiento. Esto incluye no sólo medir temperaturas, sino también monitorear sistemas de aire acondicionado, puertas y ventanas”.

Muchos Centros de Datos para múltiples clientes se administran con BaaS® en la actualidad. El sistema también ha confirmado los resultados positivos de la fase de evaluación y prueba a largo plazo: “Durante años hemos estado usando PRTG en más y más entornos. Una y otra vez, hemos confirmado nuestra decisión: PRTG demuestra ser la solución ideal para monitorear todos los centros de datos que operamos y mantenemos diariamente”, comenta Kok. Además, a lo largo de los años, han surgido varios aspectos que ni siquiera estaban enfocados durante la concepción original.

Optimización a largo plazo

PRTG proporciona continuamente datos sobre todos los aspectos de los Centros de Datos supervisados y los almacena a largo plazo. El análisis de estos datos permite una amplia gama de optimizaciones en varios niveles a largo plazo: Aumento del rendimiento y la fiabilidad; Ahorro de Costos y Planificación mejorada.

Kok ve aquí un claro valor agregado para sus clientes: “Gracias a los datos históricos de PRTG, podemos optimizar continuamente los Centros de Datos que supervisamos. Para nuestros clientes, esto significa una rentabilidad cada vez mayor y la máxima fiabilidad”.

Una y otra vez, durante la colaboración de All IT Rooms con los clientes, resulta que ya están usando PRTG para monitorear sus redes e infraestructura de TI. Kok explica cómo se puede aprovechar esta circunstancia de manera rentable: “Con un poco de apoyo de nuestros expertos, la supervisión del Centro de Datos se puede integrar fácil y rápidamente en la supervisión de TI existente de muchos de nuestros clientes. El resultado es una descripción completa de todo el centro de TI y de datos. Esto permite un análisis de la causa raíz en todos los ámbitos y una identificación y resolución de fallas mucho más rápida que con los sistemas de monitoreo aislados entre sí”.

Con PRTG como base de un sistema DCIM, All IT Rooms crea un importante valor agregado para sus clientes. Sus Centros de Datos operan de manera más estable y eficiente. Las fallas se detectan de inmediato y se pueden corregir antes de que provoquen interrupciones y problemas graves

Latinoamérica se encarece dentro del Ranking Costo de Vida 2023: Mercer

consideradas.

“En México, el talento internacional es parte del capital humano y naturalmente los informes y estudios asociados a la adecuada compensación de los asignados internacionales se vuelve crucial, y en este sentido, el informe ‘Costo de Vida 2023’ es el más exhaustivo de su categoría”, argumenta Amalia Suaste. Y continúa “Actualmente la movilidad de talento internacional toma un nuevo impulso, y se abre a nuevos panoramas, y por ende a nuevos retos, donde las asignaciones virtuales, la flexibilidad ante el trabajo remoto y enfoques híbridos de compensación para los asignados internacionales, representan desafíos que nos llevan a reconfigurar la visión sobre la transferencia de talento entre las diferentes ciudades”.

De las 28 localidades de la región incluidas en el ranking, 23 experimentan ascensos, en algunos de los casos más reveladores ubicamos a Montevideo (54) que escala 69 posiciones y se sitúa en la posición número 4 del ranking regional, o Santiago (87) que se ha elevado 43 posiciones y actualmente ocupa el lugar número 7 en la lista de Latinoamérica y El Caribe.

Por otro lado, ubicaciones como Panamá  (148), Lima (167) o Río de Janeiro (171) si bien escalan posiciones en el ranking global, no tienen un incremento mayor a 5 peldaños, siendo los servicios públicos y los alimentos en el hogar y el entretenimiento las categorías que más se elevaron.  Si bien la variación en el ranking es menos significativa que en otras ciudades arriba mencionadas, esto no limita la importancia de realizar el análisis correspondiente a la canasta de bienes y servicios que impactan el gasto potencial que los asignados internacionales pueden tener.

En el otro extremo del ranking tanto regional, como global está La Habana (225) que ocupa el lugar más bajo, con una caída de 83 lugares desde el año pasado. La ciudad sigue a Bogotá (214) y Managua (201) respectivamente.

Atraer empresas y talento internacionales

Si bien el costo no es el único factor que influye para determinar qué tan atractiva es una ubicación para los colaboradores y las corporaciones, podría considerarse que en general, los países y las ciudades se esfuerzan continuamente por atraer compañías internacionales, así como nómadas digitales y empleados móviles.

Actualmente, las localidades más exitosas son aquellas que combinan una gobernanza flexible para el talento móvil, una alta calidad de vida y un costo de vida razonable.

“La reciente pandemia de COVID-19 y las tensiones políticas en todo el mundo aceleraron el uso generalizado del trabajo a distancia, lo que, a su vez, ha llevado a los empleadores multinacionales a reevaluar la forma en que administran su fuerza laboral. La competencia en el mercado mundial de talentos es feroz y, dado que la crisis del costo de vida afecta tanto a los empleados como a las organizaciones, los empleadores deben ser flexibles. La estructura de sus estrategias de compensación para trabajadores remotos y con movilidad internacional no sólo debe ser clara, sino también respaldada por datos confiables”, señala Yvonne Traber, socia y directora global de Movilidad de Mercer.

La última Encuesta de Costo de Vida de Mercerbrinda a los empleadores información para desarrollar estrategias de compensación efectivas para los asignados internacionales, siendo esto particularmente importante en los mercados donde la oferta de mano de obra es limitada. Del mismo modo, destaca la importancia de monitorear las fluctuaciones monetarias y evaluar las presiones inflacionarias y deflacionarias sobre bienes, servicios y alojamiento en todas las ubicaciones operativas. Asimismo, los datos también pueden ayudar a determinar y mantener paquetes de compensación para asignados internacionales y cuando trabajan de tiempo completo en el extranjero

Él es especial, ¿ve cómo se celebra el Día del Padre en México?

Junio es un mes importante porque se celebra a todos los papás de México, y curiosamente, en muchos países de Latinoamérica tampoco se cuenta con un día en específico para festejar el Día del Padre, aunque en países de Europa se celebra el 19 de marzo, mientras que en Oceanía es en septiembre. Sin importar cuando se celebre y por lo especiales que son es que Sam’s Club te trae una recopilación de datos sobre lo que es y representa el día del padre en nuestro país.

• ¡Numerología nacional! De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en México hay 44.9 millones de hombres de 15 años y más. De ellos, 21.2 millones (47 %) se identificaron como padres de al menos una hija o un hijo que reside en la misma vivienda. Además, la edad promedio de los padres fue de 45 años y de forma curiosa, el 25 % de la población que reportó ser papá, tenía entre 30 y 39 años y el 26 % indicó tener entre 40 y 49 años. El censo también reveló que, de los padres de familia, 56 % contaba solo con estudios de educación básica, 21 % con nivel medio superior, 19 % con estudios de nivel superior y 4 % indicó no tener escolaridad alguna.

• Las mamás facturan más. De acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, a pesar que el Día del Padre genera una derrama económica para el comercio formal de la Ciudad de México aproximada de 2 mil 137 millones de pesos, las cifras están por debajo de lo que genera la celebración del Día de la Madre en un 30%. Curiosamente, los mexicanos gastan en promedio de 300 a 800 pesos en los festejos a los papás, los cuales según la propia cámara son aproximadamente 50% menos de lo que se invierte en regalos para las mamás.

• Puras corbatas. Un informe que compartió la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reveló que la mayoría de los regalos para el día del padre de 2022 se centró en tres grandes grupos: moda (58%), tecnología y celulares (41%) y accesorios como carteras y cinturones (32%). De forma curiosa, del grupo de moda, destaca que el 75% del total regaló corbatas y suéteres. Además, un estudio de Statista reveló que categorías como gadgets, bebidas alcohólicas y perfumes son más vendidos durante el Día del Padre que el Día de la Madre, por lo que puedes aprovechar este Hot Sale para regalarle una pantalla o un celular, con la facilidad de pagarlo a 18 meses sin intereses.

¿Se aproxima el Día del Padre y ya no te quedan ideas para hacerle un regalo a tu papá, esposo, hermano, o para alguno de los hombres importantes de tu vida? Aprovecha los últimos días de Hot Sale en Sam´s Club y encuentra los mejores productos para que anticipes el regalo a papá. En nuestro departamento de Electrónica aprovecha nuestra venta especial de pantallas que van desde las 43 pulgadas hasta las 70 pulgadas o más, con la última tecnología como 4K, 3D, Smart Tv y todo lo que imaginas, que sin duda serán la opción ideal para que tú y papá disfruten de sus programas y series de televisión favoritas.

1 de cada 10 personas se enferman por la ingesta de alimentos contaminados

●Gobiernos, productores pecuarios, empresas alimentarias y consumidores deben de realizar acciones concretas para garantizar la salud alimentaria

● En la actualidad existen diversas herramientas y soluciones para promover el bienestar animal y, por lo tanto, la inocuidad de los alimentos y la salud de las personas

Ciudad de México a, 6 de junio de 2023.- La seguridad alimentaria es un tema crucial para todas las personas sin importar su ubicación geográfica, cultural o estatus socioeconómico, ya que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, actualmente 1 de cada 10 habitantes se enferman por la ingesta de alimentos contaminados y 420 mil mueren por esta misma causa1.

Por ello, en el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora cada 7 de junio, MSD Salud Animal en México fomenta acciones concretas para mejorar y garantizar la salud alimentaria, además de promover diversas actividades entre los involucrados entre la cadena de producción.

  1. Es necesario promover sistemas de control y regulación de los alimentos, fomentando la implementación y cumplimiento de estándares internacionales de salud alimentaria.
  1. Los productores pecuarios deben adoptar prácticas sostenibles e implementar tecnologías que aseguren que su producción se encuentre en excelentes condiciones para el consumo humano, promoviendo así la seguridad alimentaria desde su origen.
  1. Las empresas alimentarias deben garantizar buenas prácticas de higiene y calidad en la producción, procesamiento y distribución de alimentos, así como llevar a cabo análisis de riesgos y aplicar medidas preventivas.
  1. Los consumidores deben exigir alimentos seguros, informarse sobre mejores prácticas de manipulación y almacenamiento de alimentos y, cuando sea el caso, reportar cualquier tema de inocuidad que encuentren.

En ese sentido, MSD Salud Animal, al ser uno de los actores clave en el proceso de desarrollo de animales de producción sanos y con bienestar, se compromete todos los días a brindar herramientas tecnológicas que faciliten a los productores cumplir con las prácticas que garanticen una buena salud en sus ganados.

“Al trabajar juntos podemos hacer del derecho de una alimentación segura una realidad para todos. Desde nuestra compañía, nos comprometemos a fortalecer nuestros esfuerzos al innovar en herramientas que les permitan a los productores pecuarios facilitar los procesos durante la cadena de producción”, afirmó Leonardo Burcius, Director General de
MSD Salud Animal en México.

La inocuidad de los alimentos es fundamental para la salud, el bienestar y desarrollo sostenible de las comunidades, los animales y el medio ambiente.

“En la actualidad existen soluciones tecnológicas que permiten recolectar información detallada de cada uno de los animales las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Con esto, es mucho más sencillo la trazabilidad del ganado, en la que el productor obtendrá datos sobre la procedencia, evolución genética, esquema de alimentación y salud de sus animales. Esta transparencia y conocimiento de la cadena de suministro contribuye a ofrecer alimentos seguros y confiables a los consumidores”, destacó Burcius.

Así como en la ganadería, para la porcicultura MSD Salud Animal ha desarrollado herramientas para la prevención de enfermedades y el bienestar animal,  tales como vacunación sin aguja, un método preciso, fácil, rápido y seguro para los productores y para los animales.

“Existen diversas vacunas y tratamientos innovadores, sustentados por diversos estudios de investigación científica, que nos ayudan a garantizar la salud y bienestar en los animales, elementos primordiales para la producción de proteína animal de calidad”, agregó el también Médico Veterinario

GM Reconoce a Prestone Products Corporation México como el mejor proveedor del año

Ciudad de México, junio 2022. General Motors reconoció a Prestone Products Corporation México como el mejor proveedor del Año 2022. GM celebró a los homenajeados en su 31º evento anual Proveedor del año en San Antonio, Texas.

El premio Proveedor del año de GM reconoce a los proveedores globales que se distinguen por superar los requisitos de GM y, a su vez, brindar a los clientes tecnologías innovadoras y de la más alta calidad en la industria automotriz. Esta es la primera vez que Prestone Products Corporation recibe el premio.

“Estamos encantados de reconocer a estos destacados proveedores después de otro año desafiante en la industria automotriz”, dijo Jeff Morrison, vicepresidente de Compras Globales y Cadena de Suministro de GM. “Superaron innumerables obstáculos y ejemplificaron lo que significa ser resilientes, ingeniosos y decididos. Más allá de eso, estos proveedores demostraron su compromiso con la innovación sostenible y para impulsar soluciones avanzadas en colaboración con el equipo de GM”.

Cada año, los ganadores del Proveedor del año de GM son seleccionados por un equipo de GM global y multidisciplinario por su desempeño en criterios tales como Compra de productos, Compra global y Servicios de fabricación, Atención al cliente y Posventa y Logística.

Con más de 90 años en el mercado, Prestone es fabricante y proveedor de Anticongelantes + Refrigerantes para Equipo Original a Nivel Mundial, con más de 30 años de relación con ensambladoras reconocidas mundialmente como GM, ha demostrado que la marca ofrece excelencia, innovación en tecnologías y calidad en todos sus productos.
General Motors (NYSE:GM) es una compañía global enfocada en promover un futuro totalmente eléctrico que sea inclusivo y accesible para todos. En el corazón de esta estrategia se encuentra la plataforma de baterías Ultium, que impulsará todo, desde el mercado masivo hasta los vehículos de alto rendimiento. General Motors, sus subsidiarias y sus empresas conjuntas venden vehículos con las marcas Chevrolet, Buick, GMC, Cadillac, Baojun y Wuling. Puede encontrar más información sobre la empresa y sus subsidiarias, incluida OnStar, líder mundial en servicios de seguridad y protección para vehículos, en https://www.gm.com.

Para mayor información sobre los productos y promociones de la marca, visita prestonemexico.com y usar el #USAPRESTONETODOELAÑO, también puedes seguirnos en Facebook /PrestoneMexico en Instagram /PrestoneMex en YouTube como /PrestoneMexico

Teléfonos celulares en México, cómo llegaron, su evolución y cómo podrían ser en el futuro

El escritor Victor Hugo señaló alguna vez: “No hay nada como un sueño para crear el futuro”, así han nacido infinidad de productos que en un principio parecían nacidos de novelas de ciencia ficción o series de televisión, uno de ellos eran los aparatos capaces de establecer una comunicación con una persona a miles de kilómetros de distancia; la posibilidad de ver al otro mientras hablábamos o conectar a muchas personas en una sola llamada eran un sueño increíble, ahora son una realidad que nunca se pensó de los teléfonos celulares ¿A dónde iremos a parar entonces con ellos en el futuro?

Sam’s Club te trae una recopilación de datos sobre cómo llegaron, su evolución y lo que las tendencias futuristas prevén de cómo serán en unos años los celulares.

• ¿Todos tienen uno? Según datos del INEGI y la IFT, en México hay más de 88.2 millones de usuarios de teléfonos celulares. Por otro lado, de acuerdo con Statista, más del 78% de la población mexicana mayor a seis años de edad son usuarios de un teléfono celular o smartphone. En comparación con 2015, la edad más temprana en que se tenía un celular por primera vez era a los 12 años, en promedio.

• Muchas industrias en la palma de la mano Los teléfonos celulares revolucionaron el mundo al grado que han sido también el causante de que otras industrias, fuertes y poderosas en las décadas de los 80s o 90s, hoy sean un aditamento más en tu teléfono. Hoy en día, tienes en la palma de tu mano reloj, despertador, cámara de foto y video, música, hasta puedes comprar el super con aplicaciones como la de Sam’s Club.

• A dónde vamos a parar. Tecnólogos, constructores, diseñadores, analistas y futurólogos han debatido sobre ¿cómo serán los teléfonos del futuro? Y muchos coinciden en que las llamadas telefónicas quedarán relegadas a segundo plano. Otros afirman que no serán necesarios ya los accesorios pues los traeremos integrados en chips que se pondrán en partes del cuerpo y la comunicación irá directamente a tu cerebro. Algunos señalaron que, si hoy en día los teléfonos plegables son lo más nuevo, en el futuro serán moldeables y se adaptarán a diversas formas, compactas o amplias para realizar mejor sus funciones. Otros afirman que serán los asistentes virtuales los que se van a potenciar y que se convertirán en tu mejor socio para darte lo que pidas solo con tu voz. La realidad aumentada, haría que tu teléfono proyecte hologramas casi tan reales para ambientar quizá una canción, un audiolibro, un video y hasta una llamada. Algunos futuristas extremistas creen que serás tú el nuevo celular, es decir que por medio de nanobots o chips puedas conectarte de forma automática al mundo virtual donde podrás también hacer llamadas, tomar fotos o videos solo con un parpadeo o un chasquido de dedos.

Pero mientras el futuro nos alcanza… Aprovecha los días más tecnológicos del Hot Sale y renueva tu teléfono celular en Sam’s Club, ya que contamos con los mejores equipos de las mejores marcas para que puedas capturar los mejores momentos con sus potentes cámaras, o escuches música mientras haces ejercicio. Recuerda que puedes comprar en club, por medio de sams.com.mx o mediante la App y aprovecha nuestras increíbles promociones no solo en celulares, sino en accesorios como smartwatches y audífonos a precios increíbles.

EL FESTIVAL MEXICANO QUE MANDA EN EL MUNDO, CORONA CAPITAL 2023 PRESENTA SU LINE UP OFICIAL

C U R VA 4 , A U T Ó D R O M O H N O S . R O D R Í G U E Z P R E V E N T A C I T I B A N A M E X : 9 D E J U N I O

Todos estamos muy felices al develarse el line up del décimo tercer capítulo del festival de música internacional más importante del país: Corona Capital 2023i Este evento tan esperado por millones de fans dentro y fuera de México, se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre en nuestro hogar, la Curva 4 del Rutódromo Hermanos Rodríguez.


Dirigido a los amantes de la música alternativa, Corona Capital 2023 ofre- cerá una experiencia inolvidable para todos aquellos fanáticos de bandas legendarias como PULP, BLUR, THE CURE, THE CHEMICRL BROTHERS, PET
SHOP BOYS, RRCRDE FIRE y muchas mási Este festival se ha convertido en una plataforma única para presenciar actuaciones de renombre interna- cional, así como el lugar predilecto para descubrir nuevos talentos de la escena mundial.


Realizado por primera vez en el 2010, este festival hecho en México se ha convertido en uno de los eventos más esperados del país y Latinoamérica, trascendiendo en la escena musical a nivel internacionali Hasta la fecha, Corona Capital se mantiene como el principal referente de música no solo para los fans, sino también para la comunidad artística, demostrando que hoy somos EL Festival Mexicano QUE Mandar EN EL MUNDO
BOLETOS:

La Preventa Citibanamex para los abonos de tres días estarán disponibles desde los $4,290 (más cargos por servicio), comenzando el viernes 9 de junio a las 2 PM por medio de wwwiticketmastericomimxi La venta general comenzará el sábado 10 de junio a las 2 PM en Ticketmaster y en taquillas del Palacio de los Deportesi


La edición más grande en la historia del festival fue la del 2022, con más de 250 mil asistentes y alrededor de 85 bandas a lo largo de tres días de emocionesi


Sabemos que tenemos un público diverso, con preferencias y necesidades únicasi Por ello, Corona Capital 2023 ofrece distintos tipos de boletos: Rd- misión General, que permitirá el acceso a todas las áreas generales del festival, donde podrás disfrutar de todas las presentaciones en los diferentes escenarios; Comfort Pass Presentado por Citibanamex, el cual brinda acceso a baños privados con aire acondicionado además de entrada exclusiva y rápida al festival; Citibanamex Plus, que te ofrece acceso prefe- rencial a los espacios de descanso y áreas de comida y bebida exclusivas, vistas privilegiadas de los escenarios principales y beneficios adicionales
Rdemás, CLUB será el máximo lujo dentro del festival: este exclusivo espa- cio incluye acceso a una zona VIP side stage, alimentos y bebidas ilimita- das incluidas, estacionamiento preferencial y traslado en shuttles, backs- tage road, guardarropa, concierge personalizado, baños premium, baterías para cargar celulares, Pit Club Diamante… ¡Y una experiencia inigualable para disfrutar de la música en un ambiente de primer nivel!


Corona Capital ha dejado una huela imborrable en el panorama musical mexicano, habiendo celebrado exitosamente 12 ediciones en la Ciudad de México y 4 en Guadalajarai R lo largo de los años, este festival ha presenta- do a renombrados artistas como The Strokes, Tame Impala, Gorillaz, Arctic Monkeys, Green Day, Billie Eilish, Dua Lipa, My Chemical Romance, Kings Of Leon, Pixies, Interpol, Imagine Dragons, entre muchos, muchos otros, quie- nes han colocado al festival como uno de los más grandes y populares, solo comparado con los más importantes del mundo.


En Corona Capital nos esforzamos por todo lo que sucede a nuestro alre- dedori Es por ello que contamos con la certificación ISO 20121 por nuestra Gestión de la Sostenibilidad en Eventos desde 2019i Esto confirma nuestro compromiso por ser un evento masivo incluyente y responsable con el medio ambiente, así como de generar un impacto económico positivo a nivel local y nacional, apoyando a cientos de micro empresas y empleando a miles de personas
¡Nos vemos en el festival de música internacional más importante del año!
Síguenos en redes sociales para mantenerte al tanto sobre tus bandas favoritas: Facebook, Instagram, Twitter y Tik Tok: @CoronaCapitali
coronacapital.com.mx

Covestro encamina la industria hacia

una economía circular

Actualmente el mercado mundial vive un momento de extrema tensión derivado de diferentes factores, particularmente debido a la escasez y fluctuación de los precios en las materias primas que, según estimaciones del Banco Mundial, su demanda está al borde de experimentar un aumento vertiginoso del 500% hasta el año 2050.[i]

Este incremento está impulsado, en gran medida, por la transición de alternativas ecológicas, tal como se ha observado con los coches eléctricos, por ejemplo; pues necesitan más de seis veces el número de minerales que los vehículos convencionales.[ii]

Dicho contexto es alarmante, pues presenta un futuro complejo, principalmente para las organizaciones, por lo que su capacidad de reacción y adaptación serán fundamentales para el desarrollo sostenible. Diversas empresas han planteado la adopción de una economía circular (EC) en sus operaciones, al presentar grandes beneficios por su contribución a la seguridad del abastecimiento y a la protección del medio ambiente.

Empresas como Covestro, uno de los principales productores de polímeros en el mundo, busca la completa circularidad mediante el abandono del uso de materias primas de origen fósil y una orientación integral hacia modelos de producción y negocio renovables.

Al respecto, la compañía ha avanzado aún más en dirección hacia esta visión y ha lanzado al mercado varios productos fabricados mediante materias primas alternativas y que son climáticamente neutros, mediante tecnologías innovadoras y procesos de producción basados completamente en energías renovables para la reducción de agentes contaminantes.

A nivel local, Covestro México ha enfocado su estrategia en ayudar a que sus clientes reduzcan su propia huella de carbono y, al mismo tiempo, responder a sus necesidades de negocio. Para ello, abre las puertas de su novedoso Laboratorio de Desarrollo de Aplicaciones del área de Recubrimientos y Adhesivos (CA, en inglés), ubicado en su Planta Santa Clara, Ecatepec, mismo que permite brindar una mejor atención personalizada, apoyo local y experiencia técnica.

Los materiales desarrollados en este centro de innovación se utilizan en muchos ámbitos de la vida moderna, como son: los sectores automotriz, de la construcción, infraestructura, calzado, electrodomésticos, entre otros. Dichas soluciones incluyen una gama de resinas de poliuretano base agua para cumplir con las necesidades actuales de la industria de adhesivos y recubrimientos, y así garantizar la sustentabilidad en pisos, vehículos y maderas.

Entre las aplicaciones para la industria de la madera, destacan los adhesivos y los recubrimientos de un solo componente, beneficiando directamente a los sistemas de aplicación y a reducir los tiempos de exposición, y lo mejor de todo, es que poseen muy bajos niveles de materiales tóxicos, lo que evita daños a la salud.

Por otro lado, Covestro produce endurecedores para pintura automotriz hechos a partir de biomasa, de los cuales hasta el 70% del carbono de éstos proviene de materias primas renovables, sin afectar sus atributos ni en apariencia ni en desempeño.

Con ello la compañía demuestra que tiene la capacidad para enfrentar los retos macroeconómicos fundamentales, propiciando soluciones sustentables y únicas en los mercados clave que se encuentran en crecimiento debido a las tendencias mundiales y así hacer del mundo un lugar mejor.

Acerca de Covestro:

Covestro es uno de los principales fabricantes mundiales de polímeros de alta calidad. Con sus productos, procesos y métodos innovadores, contribuye a mejorar la sostenibilidad y la calidad de vida en muchos ámbitos. Covestro suministra a clientes de todo el mundo en sectores clave como la movilidad, construcción y vivienda, así como en el ramo de la electricidad y la electrónica. Además, los polímeros de Covestro también se utilizan en sectores como el deporte y el ocio, la salud y la industria de productos cosméticos, así como en la propia industria química.

La empresa ha hecho suyo el compromiso de ser totalmente circular y se esfuerza por conseguir la neutralidad climática para 2035 (alcance 1 y 2). Covestro generó ventas por 15,900 millones de euros en el año fiscal 2021. A finales de 2021, la empresa tenía 50 sedes repartidas por todo el mundo y contaba con aproximadamente 17,900 personas (equivalentes a tiempo completo).

Para más información, visite el sitio web de Covestro.

Salir de la versión móvil