El importante papel del Médico Veterinario en la industria alimentaria del mundo

●       En México existen 58 mil Médicos Veterinarios Zootecnistas que procuran la salud y bienestar de los animales, tanto de compañía como los de producción

●       Uno de los principales retos de estos especialistas en la industria alimentaria es combatir la zoonosis y asegurar la calidad de los productos de origen animal

Ciudad de México a 27 abril de 2023.- El Médico Veterinario tiene la gran responsabilidad de procurar el bienestar de nuestras mascotas, pero ¿sabías que estos profesionales de la salud son parte fundamental para que las proteínas de origen animal de consumo humano cumplan y superen los estándares de calidad que se necesitan para llegar a tu mesa?

En México existen 58 mil Médicos Veterinarios Zootecnistas1 y uno de sus principales retos es evitar la zoonosis2, enfermedad causada por bacterias, virus, parásitos o agentes no convencionales que pueden ser transmitidas de animales a humanos por contacto directo o por medio de los alimentos, entre otros factores.

Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México, reconoce la participación de estos expertos en la sociedad, así como el gran esfuerzo que realizan para lograr un ecosistema saludable a través de promover “One Health” o “Una Sola Salud”, iniciativa que fomenta la importancia de la salud de las personas, los animales y su entorno.

“Además de ayudarnos con la salud de nuestras mascotas, los Médicos Veterinarios desempeñan un papel fundamental en la industria alimentaria del mundo, ya que ellos son los responsables de la salud de los animales de producción y del monitoreo de la cadena de suministro, garantizando así que las proteínas de origen animal se produzcan adecuadamente en cada etapa del proceso”, señaló el directivo.

Cabe destacar que la contribución de los servicios veterinarios a la seguridad sanitaria de los alimentos está conformada, además, por un robusto plan integral que integra la investigación y el desarrollo de tecnologías y prácticas innovadoras de producción sostenible y eficaz. Mientras que la divulgación y la educación son factores clave para brindar orientación y asesoramiento sobre mejores prácticas en la industria.

Aunado a lo anterior, fuentes oficiales destacan que alrededor del 60% de los agentes que causan enfermedades en las personas provienen de animales domésticos o silvestres y el 75% de aquellos clasificados como emergentes son de origen animal3, por esta razón, los Médicos Veterinarios son pieza fundamental para preservar la salud pública y, al mismo tiempo, mantener la calidad de los alimentos de origen animal a través de la prevención. 

“Desde MSD Salud Animal enviamos nuestra felicitación y reconocimiento a los más de 58 mil profesionales mexicanos en salud animal que todos los días atienden a los animales de compañía que forman parte de nuestra familia y a los animales de producción que permiten tener en nuestras mesas con proteína inocua y de alta calidad”, dijo Leonardo Burcius, Director General de MSD Salud Animal en México.

###

#UnaSolaSalud

#MSDSaludAnimalMéxico

Los pagos sin contacto representan más del 35% en 2023 en Latinoamérica

  • Uno de los principales retos actuales para el desarrollo del comercio digital es el dominio del 80% del mercado por parte de adquirentes tradicionales.
  • Sin embargo, se detecta un importante crecimiento en los métodos de pago alternativos, los cuales representan en total el 47% del comercio electrónico en la región.
  • México es el país que ha logrado un mayor progreso en la interoperabilidad de la red de tarjetas, atrayendo adquirentes no bancarios como Kushki. 

CDMX, 27 de abril, 2023 – Actualmente vivimos un cambio de paradigma en Latinoamérica, en el que los pagos digitales le están ganando la guerra al efectivo. Con esto se abren importantes oportunidades y retos para el ecosistema de pagos, los cuáles fueron analizados en un estudio de Americas Market Intelligence y Kushki y presentados en el evento Kushki Talks. 

Latinoamérica se ha convertido en un territorio fértil para la industria fintech, con más de 2,300 empresas del rubro en la región. Según el estudio “Tendencias de pagos digitales en Latinoamérica 2023”, de Kushki y AMI, existen diversos desafíos y oportunidades para avanzar en la masificación del uso de estas tecnologías, los cuales se mencionan a continuación:

Salto a la innovación

Uno de los principales desafíos que enfrentará la industria de los medios de pago durante 2023 en América Latina son los proveedores de pagos que dependen de sistemas heredados. Para que nuestra región alcance el dinamismo y la riqueza de mercado presentes en las economías desarrolladas, es necesario un salto en términos de innovación, calidad y velocidad de los pagos.

En ese sentido, hasta el momento el hecho de que los adquirentes tradicionales sigan dominando el mercado con un 80%, representa un importante reto para todos los miembros del ecosistema. Ante esta situación, de acuerdo al estudio, los nuevos jugadores que han entrado a participar en el mercado de la adquirencia ofrecen soluciones de pago tradicionales y alternativas, adaptándose a las necesidades y exigencias de los consumidores latinos, que están cada vez más tecnologizados.

Sobre esto, Aron Schwarzkop, CEO de Kushki, señala “el futuro de la adquirencia no se basa únicamente en las tarjetas, sino que representará una combinación de métodos y experiencias de pago. Quienes no abracen este futuro se enfrentan a un posible desgaste y pérdida de relevancia, ya que los comercios cada vez serán más exigentes a la hora de buscar aliados de negocio y se requerirá de paytechs que sean un “one stop shop” de pagos”.

Apropiación de pagos digitales sin cargos

Entre las oportunidades más relevantes está la presión a la baja sobre las tarifas cobradas a los comerciantes, pues ahora, en muchos mercados de la región, los comercios pueden aceptar pagos digitales sin cargo. Esto es una oportunidad para una mayor aceptación de pagos digitales en los comerciantes que, históricamente, han tenido que pagar tarifas de entre un 3% a 5% para aceptar pagos con tarjetas, promoviendo de esta manera el uso de las nuevas tendencias de pagos.

Modelo empaquetado

Otra de las oportunidades son los servicios comerciales que pasan de transaccionales a empaquetados. De acuerdo al estudio, esto significa que esos servicios “evolucionarán cada vez más desde un modelo transaccional, en el que a los comerciantes se les cobra una comisión por cada transacción, a un modelo empaquetado, en el que los comerciantes acceden a un paquete de bienes y servicios que agregan valor a su operación”. Algunos de los servicios que se están implementando en estos momentos, que están solo disponibles para tarjetas, son los de fraude mejorados, adquisición inteligente y de tokenización.

Adopción de un enfoque vertical

Las estrategias de verticalización en los comercios se posicionan como una gran oportunidad. El estudio explica que esto trae consigo que los proveedores de pagos necesitan desarrollar estrategias verticales basadas en los tipos de comerciantes a los que buscan servir. Un ejemplo de esto son los restaurantes, que ahora necesitan un conjunto de servicios que van desde la gestión de mesas y reservas, dispositivos POS inalámbricos, hasta un sistema para gestionar pedidos en línea, cobro de pagos y cumplimiento de entregas.

Actualmente el acceso a nuevos métodos de pago digitales se ha masificado, evidenciando un cambio de paradigma en América Latina, donde solía predominar el dinero en efectivo. El estudio señala que hoy en día los métodos de pago alternativos representan en total el 47% del comercio electrónico. Por ejemplo, en Chile el acceso a las cuentas digitales representa un porcentaje de más del 90%, lo mismo ocurre con respecto a la tecnología de pago sin contacto que se espera que para 2023 represente un 70% en ese país.

“Hoy día los métodos de pagos digitales le han quitado terreno al efectivo, debido a que ofrecen más opciones de pago adecuadas para diferentes experiencias de pago, lo cual traerá consigo retos y oportunidades que habrá que atender”, concluye Schwarzkopf. 

El reporte de Kushki y Americas Market Intelligence se presentó en el evento Kushki Talks: Retos y oportunidades de pagos digitales en Latinoamérica, donde participaron miembros del ecosistema como Mastercard y FinteChile. 

“Como FinteChile estamos muy entusiasmados de poder hablar con referentes del ecosistema de pagos a nivel regional, ya que sin duda aún quedan muchos desafíos pendientes para que llegué a su máximo potencial en América Latina. En Chile, seguimos avanzando para crear una industria fintech robusta y competitiva que traerá más competencia e innovación en el ecosistema de pagos digitales, mejorando la calidad y los servicios financieros a los que acceden las personas”, sostuvo Ángel Sierra, director ejecutivo de FinteChile.

PUMA ® X PALOMO, UNA COLECCIÓN QUE ROMPE CON LOS ESTEREOTIPOS DEL URBANWEAR

México, 27 de abril de 2023 -. PUMA presenta esta temporada una colaboración con la famosa casa de moda española PALOMO SPAIN del diseñador Alejandro Gómez Palomo que apuesta por el gender fluidity. PUMA X PALOMO es una colección que combina vibes playeros con un toque de nostalgia, inspirándose en los carteles de surf vintage de Hawaii y el sur de España de los años 70´s, celebrando la libertad y el optimismo de lo cotidiano.

PUMA X PALOMO es una colección que se adapta a diferentes estilos de vida pero siempre a la moda, ya que es ideal para cualquier día en la ciudad o una tarde en la playa, gracias a su diseño fluido y mezcla de colores neutros y pastel todas las piezas de apparel de este lanzamiento se convierten en urbanwear de alto nivel ideal para la llegada de la primavera. Los sneakers son el gran protagonista en esta colaboración, ya que llegan los icónicos Slipstream en dos versiones, la primer propuesta es un sólido tenis construido con materiales de la más alta calidad en una suave paleta de color verde y el distintivo formstrip de PUMA en blanco, la segunda versión es la apuesta de la temporada, un mule rosa en tendencia construido en gamuza y textil acolchado sin duda una pieza estelera para cualquier guardarropa.

Los accesorios como una backpackcrossbody clutch y un bucket hat reversible y las piezas de apparel que incluye PUMA X PALOMO se centran en piezas ligeras, útiles, versátiles y fáciles de incorporar a cualquier estilo ya que se consideran bomber jacketshoodiestees y un par de tight longsleeve clásicos en las colecciones de PALOMO SPAIN como una propuesta genderless, que rompe con estereotipos y dan pauta para que tanto ellas como ellos puedan crear estilos looks sofisticados y perfectos para adaptar el streetstyle de hoy y así, marcar tendencia y robar miradas en cualquier lugar del mundo.
 
¡No te pierdas las surf vibes de esta colección! Encuentra PUMA X PALOMO a partir del 27 de Abril de 2023 en www.puma.com con precios que van desde los $1,099.00 hasta los $5,399.00.

Para conocer más sobre la colección PUMA X PALOMO sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

Despegar y Bitso se unen para que la experiencia del viaje continúe en la Web3

En alianza con Bitso, Despegar se convierte en la primera OTA (Online Travel Agency) a nivel mundial en ofrecer la opción a los miembros de su programa de recompensas de convertir sus puntos en criptomonedas.


Esta alianza es la primera en su tipo en la industria de ambas empresas, tanto en turismo, como en cripto.
Ciudad de México, 27 de abril de 2023.- Con el objetivo de seguir innovando y robustecer su propuesta de valor, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, creó una alianza con Bitso, la empresa de servicios financieros impulsados por cripto también líder en la región, para que los viajeros que forman parte del programa de recompensas “Pasaporte Despegar” en México puedan redimir sus puntos por criptomonedas, que serán acreditadas de forma automática en la wallet de Bitso creada por el usuario.

“En Despegar buscamos constantemente formas innovadoras de acercar nuestra oferta a los viajeros de Latinoamérica, sumándonos a tecnologías de alta adopción y que se consolidan en todo el mundo. Ahora los más de 2 millones de miembros del programa Pasaporte Despegar en México, que cuenten con más de 100 puntos activos, podrán redimirlos por un activo digital”, declaró Alejandro Sánchez, gerente de Loyalty y Alianzas Financieras para Despegar México.

“Estamos muy emocionados de generar una alianza innovadora en donde vemos cómo las criptomonedas cada vez están más cerca de las experiencias cotidianas de las personas. Con Despegar, nuestros clientes podrán iniciar su viaje en un destino turístico y continuar descubriendo el fascinante mundo de las criptomonedas, acumulando, comprando, vendiendo o transfiriendo sus criptos en nuestra plataforma”, comentó Eduardo Cruz, Gerente de Alianzas en Bitso.

Con esta alianza, Pasaporte Despegar se convierte en el primer programa de recompensas que ofrece esta posibilidad en la región y Despegar en la primera agencia de turismo que lo aplica en el mundo. Por su parte, Bitso es la primera vez que se alía con una empresa del sector turístico en México. Inicialmente esta opción estará disponible en el país y gradualmente se implementará en los demás países en los que opera el programa.

“Hace 18 meses que lanzamos Pasaporte Despegar en México y estamos muy contentos con la respuesta que recibimos por parte de los mexicanos. Claramente refleja el gran interés que existe por viajar; es por ello que trabajamos constantemente para mejorar la propuesta de valor del programa, y esta nueva alternativa, es otra forma más de premiarlos”, concluyó Alejandro.

Pasaporte Despegar es el programa de recompensas que permite acumular puntos por cada compra que los viajeros hagan en Despegar, para después canjearlos por más viajes y seguir sumando nuevas experiencias.

Datos y Cifras que quizá no sabías de los juguetes en México

Datos y cifras que quizá no sabías de los juguetes en México

Ciudad de México a 27 de abril de 2023. Los juguetes son artículos íntimamente relacionados con la infancia, que ocupan un lugar especial en nuestros recuerdos por los momentos de diversión brindados durante nuestros primeros años de vida, ¿quién no recuerda su juguete favorito?

Muchos de estos siguen vigentes y ahora son valorados por las nuevas generaciones que aún los pueden encontrar en jugueterías y tiendas de autoservicio y que mejor momento que recordar nuestra infancia y no dejar ir al niño que llevamos dentro que el 30 de abril, además de consentir a los más pequeños del hogar con un detalle durante su día.

A continuación, algunas cifras de lo que es la industria juguetera nacional para conocerla más a fondo y descubrir que este no es juego de niños.

En 2021 el valor total de la fabricación de juguetes en México llegó a los más de 2,850 millones de pesos, que abarcan carritos, muñecas, juegos de té, figuras de plástico y otros, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este monto representa un crecimiento de más del 14% si se compara con lo producido en 2020, año que la industria juguetera resintió los efectos de la pandemia, como muchas otras a nivel nacional.

Una de las categorías más populares fabricadas en el país son los carros, camiones y similares, pues en el 2021, se produjeron más de 1.8 millones de unidades de estos juguetes a escala, según los datos más recientes del Inegi.

Del total de insumos que utiliza la industria del juguete para su producción, el 47% son de origen nacional y el restante 53% son importados conforme al instituto.

Esta industria es una de las más dinámicas en el país, pues tanto se exporta juguetes hechos en México, como se importan. El principal receptor es Estados Unidos con el 89% del total, mientras que las importaciones provenientes de china han aumentado y se colocaron en el 80% en 2018, de acuerdo con los últimos datos del Inegi.

Ahora que conoces un poco más de esta industria, no dejes de pasar la oportunidad de consentir a las niñas y niños con un juguete durante su día o bien, para el niño que todos llevamos dentro. La mejor variedad y marcas de juguetes las puedes encontrar en Walmart Supercenter, en tienda, en línea o a través de su aplicación móvil.

En México incrementó un 55% la búsqueda de Sugar Daddys en primer trimestre de 2023

·       De acuerdo con un estudio de la plataforma SugarDaters, en México incremento del 55% de búsqueda de un Sugar Daddy o Sugar Mommy.

·       El 25% de los Sugar Daddys y Sugar Mommys en el país utilizan este tipo de aplicaciones porque son fáciles de usar, son seguras y privadas

Ciudad de México, 27 de abril de 2023.- En los últimos años, ha surgido una nueva tendencia en el mundo de las citas en línea: las aplicaciones para encontrar “Sugar Daddies”. En el caso de México y, de acuerdo con un estudio de la plataforma SugarDaters, existe un incremento del 55% de búsqueda de un Sugar Daddy o Sugar Mommy, por lo que se sitúa como el primer lugar del mundo en buscar este tipo de relación y de los Sugars en intercambiar su tiempo y estatus para compartir un nivel de vida más sofisticado.

Esta práctica ha ganado popularidad en las grandes ciudades como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, principalmente. Muchas personas jóvenes, en particular mujeres, se han interesado en el “sugar dating” como una forma de vivir de forma más despreocupada y experiencias lujosas a las que de otra manera no tendrían acceso. Estas apps permiten a hombres y mujeres conectarse para intercambiar gustos o compartir nuevas experiencias

“En nuestro caso, se debe elegir qué rol queremos jugar en la relación. Así, los Sugars pueden revivir su juventud, y los que quieren disfrutar de una vida más cómoda pueden empezar a buscar su media naranja de inmediato.”, reveló Alexandra Olariu, directora de mercadotecnia de SugarDaters.

El “sugar dating” ha generado controversia en los mexicanos, y poco a poco la sociedad comienza a observar esta práctica como una forma de empoderamiento hacia la mujer, aunque aún existen diversos tabúes en torno al uso de aplicaciones de citasEn la aplicación, los perfiles publicados en SugarDaters se controlan por medio de filtros exigentes, esto para hacer más seguro el encuentro y evitar malas prácticas y/o conductas inapropiadas, las imágenes y textos de presentación de los usuarios son aprobados manualmente por lo gestores de la página web.

La seguridad es fundamental en este tipo de herramientas, por lo que SugarDaters se reserva el derecho de notificar a la policía, sin previo aviso, con respecto a casos de información incorrecta o de contenido que incluya actividades ilegales.

Actualmente, el 25% de los Sugar Daddys y Sugar Mommys en el país utilizan este tipo de aplicaciones porque son fáciles de usar, son seguras y privadas, cuentan con una gran comunidad, sistemas de filtros avanzados, pero, sobre todo el enfoque en relaciones sanas.

“Vemos en México un gran potencial de candidatos para ser Sugars, ya que es el país en donde más Sugar Babys buscan una relación en donde su pareja sea más grande y pueda tener acceso al nivel de vida que ha soñado. Lo que genera un interés muy grande en perfiles como empresarios y/o emprendedores solteros que tienen interés en encontrar a una pareja más joven.”concluyó la directiva.

En México, el perfil promedio de un Sugar Daddy o Sugar Mommy se encuentra entre los 32 y los 60 años.

Siemens México y el Tecnológico de Monterrey se unen para fortalecer la ciberseguridad industria

  • iemens México se une a los objetivos del Hub de Ciberseguridad del Tecnológico de Monterrey para innovar y colaborar en la ciberseguridad aplicada al sector industrial

Siemens México y el Tecnológico de Monterrey firmaron un acuerdo de membresía para fortalecer las acciones e innovación tecnológica del Hub de Ciberseguridad entorno al sector industrial y tecnologías de información.

A la firma del convenio asistieron Gonzalo Matteoda, Director of Customer Services for Process Industry and Drives de Digital Factory en Siemens, Joaquín Amaro, Academic & Strategic Alliances de Siemens Digital Industries Software, y Gonzalo Garcia-Belenguer Cuchi, Director del Cybersecurity Hub.

De acuerdo con Gonzalo Matteoda, el propósito escolaborar en conjunto para llevar a cabo estrategias de la capacitación de talento, desarrollar investigación en ciberseguridad industrial, proporcionar servicios de soluciones al mercado, y concientizar a la sociedad sobre la importancia de la ciberseguridad y sus áreas afines.

La ciberseguridad en las áreas de Tecnologías de Operación (TO) no solo es prevenir ciberataques. En TO la ciberseguridad contribuye para minimizar los paros de línea, mantener la integridad de los datos y de los activos de tu empresa, entendiéndose como activos los equipos y los seres humanos que laboran en ella.

“El Hub de Ciberseguridad se creó en el Tecnológico de Monterrey, en 2018 con el objetivo de crear el primer ecosistema de ciberseguridad en México y Latinoamérica, conformado por los stakeholders más relevantes de su cadena de valor. Ahora Siemens México se une como miembro activo para innovar y colaborar a través de la gran experiencia que tenemos en el sector industrial a nivel global y con esfuerzos estratégicos en los próximos años”, subrayó Gonzalo Matteoda.

Por otra parte, Gonzalo Garcia-Belenguer señaló que la integración de Siemens México al ecosistema de expertos es un gran paso para el Cibersecurity Hub porque permite una visión más integral de los desafíos y oportunidades de seguridad informática en el sector industrial, en donde la tecnología debe respaldar los objetivos de protección de seguridad cibernética y al mismo tiempo cumplir con los estándares de la industria.

DESCUBRE LA TECNOLOGÍA DE DOLCE GUSTO Y SUS SITEMA MULTIBEBIDAS

“Coffee Shop en Casa” de Dolce Gusto es la experiencia sensorial de una cafetería, pero dentro de tu hogar, en donde cada sorbo estará lleno de puro deleite y placer.

●      La tecnología utilizada para las cápsulas Dolce Gusto® es maravillosa, pues en función del tipo de bebida que eliges, se obtiene la presión perfecta para que disfrutes al máximo un gran sabor y delicioso aroma en cada taza.

Ciudad de México a 27 de abril de 2023.- NESCAFÉ® Dolce Gusto® es una experiencia de “Coffee Shop en Casa” en donde a través de su sistema multibebidas podrás obtener y disfrutar sin tener que salir de casa, un abanico infinito de más de 30 variedades de sabores que van desde americanos, espressos con leche o súper intensos, capuchinos clásicos o light con menos calorías, lattes, deliciosos tés y chocolates.

Gracias a la maravillosa tecnología utilizada en las cápsulas y máquinas de NESCAFÉ® Dolce Gusto®, obtienes la presión perfecta para que disfrutes al máximo un gran sabor y delicioso aroma en cada taza. Por ello, NESCAFÉ® Dolce Gusto® tiene un amplio portafolio de máquinas multibebidas by KRUPS, enfocadas en las necesidades y gustos de las personas. Podrás encontrar máquinas manuales como la Piccolo o automáticas como la Mini Me, GenioS o la más reciente Infinissima, la cual cuenta con un tanque de agua más grande, display touch y función XL con dos temperaturas (fría y caliente).

Además, con las cápsulas de NESCAFÉ® Dolce Gusto® puedes obtener un sinfín de bebidas y no solo eso, también puedes tener infinitas posibilidades de lograr distintas creaciones excepcionales en mixología, combinado sabores.

¡Pero eso no es todo! NESCAFÉ® Dolce Gusto® siempre ha destacado por su constante innovación, siendo los pioneros en sistema multibebidas, por ello, recientemente presentó sus lanzamientos para este 2023: Capuccino Deslactosado, Frappe, White Mocha y Starbucks® Madagascar Vanilla Macchiato.

¡Recuerda que puedes reciclar tus cápsulas! encuentra tu centro de acopio más cercano a través de https://www.dolce-gusto.com.mx/reciclaje/donde-reciclar-mis-capsulas.

Nissan Insurance by Chubb: Dos gigantes unen fuerzas

Nissan y Chubb Seguros se alían para crear Nissan Insurance by Chubb, una nueva unidad de negocio de la marca automotriz creada para expandir los beneficios a sus clientes.
Nissan es la primera empresa de su rubro en brindar seguros diseñados para proteger no solo autos sino el estilo de vida de sus clientes.
La nueva unidad de negocio se integra al ecosistema Nissan, conformado por Credi Nissan, brazo financiero de la marca y empresa líder de financiamiento automotriz en México, y Anzen Broker.
CIUDAD DE MÉXICO, México (27 de abril de 2023) – Tras un cierre de año fiscal positivo para Nissan, en el que se posicionó con 15 años de liderazgo, la marca automotriz líder en el mercado mexicano, y Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, unen fuerzas para crear “Nissan Insurance by Chubb”, una propuesta única en el mercado mexicano, que busca ofrecer un portafolio de productos de seguros a la medida de las necesidades del cliente.

Esta nueva unidad de negocio es el resultado de una colaboración entre una de las marcas automotrices más reconocidas del mundo y una de las más grandes aseguradoras a nivel mundial presente en 54 países y territorios. Este acuerdo ofrece una alternativa que puede satisfacer las necesidades de cualquier persona interesada en adquirir un seguro, no solo para su vehículo sino para todo lo relacionado con su estilo de vida.

Nissan Insurance es un acuerdo de colaboración comercial entre Credi Nissan y Chubb Seguros, que estará operada de manera conjunta por ambas compañías. Bajo esta nueva unidad de negocio, Nissan se posiciona como la primera empresa en su rubro al expandir los beneficios de los clientes con una propuesta de un amplio portafolio de seguros, que va más allá de la cobertura del vehículo.

En una primera fase, Nissan Insurance ofrecerá seguros de auto con atractivas coberturas y asistencias como protección para llaves, llantas, auto contenido y auto partes. Próximamente, los clientes podrán contratar seguro de hogar, de accidentes personales, de viaje, de movilidad, entre otros.

“Nissan Insurance nace a partir de la concentración de un enorme esfuerzo por parte de muchos equipos que conforman ambas compañías. La innovación es parte de nuestro ADN y constantemente nos reinventamos para dar una solución holística y completa a nuestros clientes, en este caso, brindándoles las mejores ofertas de seguro para su auto y más allá, con el beneficio de que al formar parte del ecosistema Nissan podrán contar con el respaldo de la marca, nuestra financiera, para obtener grandes promociones en materia de financiamiento para su vehículo, y ahora también para asegurar su movilidad”, mencionó José Román, presidente y director general de Nissan Mexicana y NIBU.

“Con Nissan Insurance estamos siendo pioneros en el sector y qué mejor que hacerlo en alianza con Chubb, una empresa de profunda experiencia, que se alinea perfectamente con los pilares y valores de Nissan, y que nos ayuda a seguir brindando un nivel de atención, productos y servicios como ninguna otra compañía en el sector”, agregó.

Esta alianza es una estrategia multicanal de vanguardia que se apoya en la tecnología y las capacidades de análisis de datos, telemática e inteligencia artificial de Chubb y Nissan para ofrecer soluciones de seguros a la medida del cliente, de su perfil individual de riesgo y de sus necesidades de cobertura.

“En Chubb, tenemos un enfoque altamente colaborativo para innovar de la mano con nuestros socios comerciales. Junto con Nissan, podemos ofrecer a los clientes una experiencia completa por medio de una estrategia omnicanal para que los mexicanos protejan su estilo de vida. Gracias a nuestras capacidades tecnológicas y de análisis de datos, co-creamos productos y servicios a la medida de las expectativas de los clientes”, señaló Alfonso Vargas, Country President, Chubb México. “Nos enorgullece poder ofrecer a nuestros aliados comerciales lo mejor de ambos mundos: servicio superior a los clientes en el momento clave de un siniestro y amplitud de productos innovadores ofrecidos a través de tecnología de punta”.

Nissan Insurance estará disponible en los canales de distribución de Nissan, incluyendo su página de internet (www.nissan.com.mx) y la aplicación MyNissan (tanto iOS y Android), así como por medio de la red de Distribuidores Nissan para aquellos que adquieran un vehículo de la marca, ya sea de contado o a través de Credi Nissan.

YA SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EL NUEVO TRÁILER Y PÓSTER DE “WISH: EL PODER DE LOS DESEOS

Ya se encuentran disponibles el primer tráiler y póster de WISH: El Poder de los Deseos de Walt Disney Animation Studios, que estrena muy pronto en cines de Latinoamérica. El tráiler presenta a Asha, de 17 años; al poderoso Rey Magnífico; a Valentino, el fiel compañero cabra de Asha; y a Estrella, una esfera celestial de energía ilimitada a la que el deseo de Asha hace bajar del cielo. Además, muestra un fragmento de la canción “This Wish” (nombre en español a confirmar), interpretada por Ariana DeBose (voz en inglés de Asha), una de las nuevas canciones escritas por Julia Michaels y Benjamin Rice para la película.

La nueva película da la bienvenida a las audiencias a Rosas, una tierra fantástica situada frente a la Península Ibérica. “Nuestra heroína, Asha, vive en Rosas, conocido como el reino de los deseos“, explica el director Chris Buck, quien dirige la película junto a Fawn Veerasunthorn. “La gente viene de todas partes para pedir deseos a un rey mágico que promete concederlos algún día. Solo él puede decidir qué deseos se harán realidad y cuándo“.

Veerasunthorn añadió: “Hemos sido inspirados por muchas películas icónicas a lo largo de los 100 años de Disney Animation, especialmente historias en las que se explora el poder de alguien con un deseo y la convicción de hacer realidad ese deseo. Poder honrar ese legado con esta increíble historia y estos asombrosos personajes ha sido una alegría para todo nuestro equipo.

SINOPSIS OFICIAL

WISH: El Poder de los Deseos presenta a Asha, una ingeniosa soñadora, que pide un deseo tan poderoso que es escuchado por una fuerza cósmica: una pequeña esfera de energía ilimitada llamada Estrella. Asha y Estrella se proponen demostrar que cuando la voluntad de una persona valiente se une a la magia de las estrellas, pueden ocurrir cosas maravillosas. La película, que también cuenta con la voz de Alan Tudyk en la versión en inglés como Valentino, la cabra favorita de Asha, está dirigida por el director ganador de un Oscar® Chris Buck (FROZENFROZEN 2) y Fawn Veerasunthorn (RAYA Y EL ÚLTIMO DRAGÓN), producida por Peter Del Vecho (FROZENFROZEN 2) y coproducida por Juan Pablo Reyes (ENCANTO). Jennifer Lee (FROZENFROZEN 2) es la productora ejecutiva. Lee y Allison Moore (Night SkyManhunt) son los guionistas. Con canciones originales de la cantante y compositora nominada a los Grammy® Julia Michaels y del productor, compositor y músico ganador de un Grammy® Benjamin Rice, además de la partitura del compositor Dave Metzger, WISH: El Poder de los Deseos estrena muy pronto en cines.

Facebook: http://www.facebook.com/DisneyStudiosLA  

Instagram:  https://www.instagram.com/DisneyStudiosLA/

Twitter: https://twitter.com/DisneyStudiosLA

Youtube: https://www.youtube.com/DisneyStudiosLA

Salir de la versión móvil