La diversión sin límites llegó a Miniso ¡Descubre la increíble línea de juguetes #MinisoToys!

Es verdad! Ahora puedes hacer felices a los  pequeños y no tan pequeños con los juguetes de Miniso Toys, ¡Atrévete a descubrirla!!

¿Sabías que Miniso tiene una línea de juguetes increíbles a precios super accesibles? ¡Es verdad! Ahora puedes hacer felices a tus pequeños con los juguetes de Miniso Toys, ¡No te lo puedes perder!

Si estás buscando el regalo perfecto para tus hijos, sobrinos o amigos, #MinisoToys tiene todo lo que no sabías que necesitabas! Diseñados para niños de todas las edades, para satisfacer las necesidades  hasta de los  niños más exigentes. 

En la colección de #MinisoToys, ¡Hay tantos juguetes!. Desde peluches, armables, burbujas, juguetes de acción, juegos de mesa, muñecas y mucho más. 

Esta línea de juguetes está diseñada para convertirse en la favorita de los #MinisoLovers y al alcance de todos. 

¿Qué esperas? Ven y descubre toda la diversión que #MinisoToys tiene para ti.

TRANSDERMA, LA MARAVILLA DEL SKINCARE JAPONÉS LLEGA A MÉXICO

Transderma, el experto en el cuidado de la piel, llega a México

  • Transderma, el lujo del skincare japonés, llega a México a través de sueros que mejoran notablemente el aspecto de la piel.

Ciudad de México, 4 de abril del 2023.- Transderma, empresa de skincare japonesa, llega a México con el firme propósito de ser la clave para transformar la apariencia de la piel y hacerla lucir hermosa y saludable.

Transderma, busca nuevas posibilidades para la belleza y la salud, armonizando a las personas, la naturaleza y la ciencia.

Actualmente, con la todos sabemos que “la fuente de la belleza es la salud”, Transderma, selecciona elementos naturales, a través de sueros que mejoran la piel. 

Estos sueros fueron desarrollados por el Dr. Alvin Ronlán y se basan en más de tres décadas de su investigación en los campos de antioxidantes naturales, vitaminas y compuestos que puedan ayudar a la piel a mantener su vitalidad. La declaración de la misión de ProBios “Por la vida, por la ciencia, por ti” abarca la esencia de estos inventos.

ProBios Laboratories, Inc, creado por el Dr. Ronlán, ha centrado su investigación en elementos naturales activos clave, como las vitaminas, que son esenciales para la vitalidad y el aspecto de la piel, pero que escasean en nuestra piel a medida que envejecemos. Dichos elementos clave no son solo eslabones en la compleja cadena de procesos celulares, sino que también pueden iniciar estas cadenas y producir cambios macroscópicos.

La gama de productos de ProBios se basa en sueros vitamínicos para el cuidado de la piel excepcionalmente puros y científicamente avanzados para mujeres y hombres.

Transderma, utiliza ingredientes activos totalmente naturales cuidadosamente seleccionados con el poder de aumentar la actividad celular y transformar la apariencia de la piel. Libres de colorantes artificiales, conservantes, perfumes y nunca probados en animales.

Línea de Productos Transderma

Barra Limpiadora

Limpia a profundidad los poros.
Unifica el tono de la piel.
No deja sensación tirante.

Características

La seda es una proteína construida por aminoácidos, que retiene la humedad y así evitar la deshidratación. Y Extracto de Sohakuhi(Morus nigra), un flavonoide despigmentante que es 30 veces más despigmentante que la vitamina C, 10 veces más que el ácido kójico y 3 veces más que una hidroquinona. Solo se puede cultivar en Asia.

Contorno de Ojos

Despigmenta la ojera.
Hidrata a profundidad.
Elimina mirada cansada.

Este contorno de ojos es el primero en utilizar una combinación de extracto de semilla de maracuyá, que es rico en vitamina A* y piceatannol, un tipo de polifenol, que son esenciales para el brillo y la firmeza. Palmitato de retinol y Extracto de semilla de Kudamono pasiflora.

Resveratrol

Mejora el acné.
Antioxidante.
Evita la oxidación de la piel y despigmenta.

Características

Tiene una fórmula completamente nueva que contiene ingredientes que brindan efectos antienvejecimiento. Logra mezclar ingredientes acondicionadores de la piel como Resveratrol, PQQ (Compuestos de vitaminas), coenzima Q10 reducida y derivados de aminoácidos. Apoya la fuerza natural de la piel y restaura la piel firme y tersa.

Spot Shot

Disminuye las manchas por completo.
Unifica el tono de la piel.
Evita nueva pigmentación.

Características

Un suero que contiene ingredientes acondicionadores de la piel vitamina C (ácido ascórbico) y Alfa-arbutina. Cinco lujosos ingredientes de belleza trabajan en áreas de preocupación como las manchas.

Suero de Vitamina A

Mejora el acné.
Previene y desvanece las arrugas.

Características

El retinol es una forma de la vitamina A, dado a que el retinol es fotosensible su uso es por las noches. No se puede combinar con otros principios activos como Vitamina C (o en distintas rutinas), Peroxido de benzoilo o AHA/BHA.

Suero de Vitamina C

Antioxidante.
Desvanece líneas de expresión.
Unifica el tono de la piel.

Características

Es una fórmula recientemente desarrollada que es diferente a las formulaciones convencionales de vitamina C. La vitamina C es incolora/transparente y estable por lo que actualmente es la única vitamina C que se vende en Japón. Su uso es de día y noche.

Super Wet Esencia Hidratante

Humectación profunda.
Antiarrugas.
Calmante.

Características

Una esencia hidratante que utiliza agua termal, a base de minerales y vitamina C. Se mezclan ingredientes humectantes de origen natural como la savia de abedul blanco

finlandés y el ingrediente de algas marinas. Potencia tu suero e hidrata después de tu limpieza.

Toda la gama de productos Transderma puede adquirirse en: transderma.mx 

Para más información, visita la página: www.transderma.mx o únete a sus redes sociales: https://www.facebook.com/transdermamx https://www.instagram.com/transdermamx/ 

LexisNexis Risk Solutions gana, por tercer año consecutivo, el premio FinTech Breakthrough Award 2023

FCDI proporciona capacidades innovadoras para transformar rápidamente las prácticas de cumplimiento de delitos financieros para los requisitos regulatorios emergentes de hoy y mañana

ATLANTA – 10 de abril de 2023 – LexisNexis® Risk Solutions anunció que su producto LexisNexis® Financial Crime Digital Intelligence ha sido seleccionado como el ganador de la Mejor Solución de Identidad Digital General en la séptima edición anual de los premios FinTech Breakthrough Awards.

FinTech Breakthrough es una organización independiente de inteligencia de mercado que reconoce a las empresas y productos innovadores en la industria global de servicios financieros y de tecnología.

LexisNexis Financial Crime Digital Intelligence (FCDI) es una herramienta de inteligencia para evasión de sanciones digitales diseñada para ayudar a las empresas a equilibrar la necesidad de una experiencia digital más elevada para el cliente que tiene un mayor riesgo de evasión de sanciones digitales. Los equipos de delitos financieros pueden abordar los crecientes desafíos de los delitos financieros digitales y gestionar el riesgo de manera más eficiente al aprovechar el poder de LexisNexis® Digital Identity Network® para identificar el riesgo de sanciones en tiempo real utilizando una vasta inteligencia de ubicación y así ayudar a identificar a los posibles evasores.

“Uno de los problemas no resueltos más apremiantes de la industria actualmente es la evasión de sanciones digitales. A raíz de las transacciones digitales aceleradas por COVID y el reciente conflicto geopolítico, las empresas están luchando para equilibrar la elevada experiencia digital del cliente con este mayor riesgo”, dijo James Johnson, Director General de FinTech Breakthrough. “FCDI es una solución revolucionaria, basada en la innovadora red ThreatMetrix® Digital Identity Network. El enfoque de FCDI para el riesgo de evasión de sanciones digitales proporciona innovadoras capacidades que transforman rápidamente las prácticas de cumplimiento de delitos financieros para los requisitos regulatorios emergentes de hoy y mañana. Felicitaciones por otro premio FinTech Breakthrough, esta vez por ser nuestra elección para ser el “Mejor proveedor de solución general de identidad digital”.

“Es un honor para LexisNexis Risk Solutions recibir el reconocimiento de FinTech Breakthrough como líder por nuestro trabajo en el espacio de identidad digital por tercer año consecutivo”, dijo Leslie Bailey, Vicepresidenta de Cumplimiento de Delitos Financieros Globales y Pagos de LexisNexis Risk Solutions. “Es muy gratificante ver que este premio reconoce el papel vital de FCDI para ayudar a nuestros clientes a combatir el crimen financiero, incluyendo la evasión de sanciones digitales”.

FCDI proporciona una solución oportuna para las empresas que gestionan diversos factores de riesgo, incluida la evasión de sanciones digitales. Los datos internos de LexisNexis Risk Solutions muestran un aumento del 250% en los pagos realizados en dispositivos que utilizan navegadores TOR y VPN después de que las sanciones rusas entraran en vigor a fines de febrero de 2022. El uso de VPN en Rusia aumentó en casi un 2,700% entre el 24 de febrero y el 24 de marzo del año pasado.

FCDI hace posible que los equipos de delitos financieros:

  • Detecten mejor la evasión de sanciones digitales y desenmascaren a posibles evasores
  • Hagan llamadas en tiempo real para una coincidencia en una lista de sanciones
  • Combinen identidad digital e inteligencia de ubicación
  • Aceleren las investigaciones y ayuden a cumplir con los requisitos reglamentarios emergentes

Los FinTech Breakthrough Awards reconocen a los innovadores, líderes y visionarios FinTech de todo el mundo en una amplia variedad de categorías que incluyen banca digital, finanzas personales, préstamos, pagos, inversiones, regtech, insurtech y muchas más. El programa FinTech Breakthrough Awards 2023 atrajo a más de 4,000 nominaciones de todo el mundo.

Decathlon se une a INDEPORTE para promover la actividad física y la salud a través del Ciclotón de CDMX

Decathlon instalará 3 estaciones de apoyo y orientación para los asistentes del Ciclotón en CDMX.

●    Los módulos, distribuidos en el circuito, estarán enfocados en destacar tres de los pilares fundamentales de la marca: innovación, sustentabilidad y salud.

Ciudad de México a 10 de abril de 2023.- Decathlon, la marca de origen francés líder en retail de artículos deportivos, se une a los esfuerzos realizados por el Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) para fomentar la importancia de la actividad física, la salud y el bienestar de los capitalinos, a través del Ciclotón CDMX.

Como cada último domingo del mes, a partir de las 8:00 a.m., cientos de ciclistas y patinadores de nuestra ciudad recorren el circuito de más de 40 kilómetros dedicados al esparcimiento deportivo y familiar que se ha convertido en una de las actividades más importantes para quienes desean practicar deporte y, al mismo tiempo, disfrutar de la ciudad.

“Siguiendo la misión más importante para Decathlon, llegamos al ciclotón para acercar la magia del deporte a la mayor cantidad de personas posible, ya que estamos convencidos de que es un pilar de bienestar que puede brindar a los capitalinos salud física, mental y emocional de una manera divertida y responsable hacia nuestro entorno”, comentó Benjamín Santoyo, Director de Comunicación Externa y PR de Decathlon en México.

El directivo compartió que cada último domingo del mes que se realiza el ciclotón, Decathlon ubicará 3 estaciones permanentes ubicadas a lo largo del recorrido que servirán de orientación y apoyo técnico a los ciclistas y patinadores, las cuales tendrán tres temáticas diferentes: innovación, sustentabilidad y salud.

La primera sobre innovación estará ubicada en la Glorieta del Ángel de la Independencia; la segunda enfocada a sustentabilidad sobre Paseo de la Reforma y Julio Verne frente al Auditorio Nacional; y, finalmente, la dedicada a la salud, estará ubicada en Río Mixcoac y Cánova.

“La intención de destacar estos temas en cada una de las estaciones radica en la importancia que tienen para Decathlon, ya que representan los valores fundamentales de la marca”, aseguró Santoyo.

En sus palabras, en el módulo dedicado a innovación, los ciclistas y patinadores podrán conocer de primera mano e interactuar con algunos de los productos innovadores más icónicos de la marca, que buscan mejorar la experiencia deportiva.

En el que estará dedicado a la sustentabilidad, los asistentes podrán descubrir los diversos procesos y acciones que realiza Decathlon para reducir el impacto ambiental y que a su vez les permiten tener productos ecodiseñados.

Finalmente, en la tercera estación dedicada a la salud, se ofrecerán actividades deportivas que permitan ejercitarse en donde sea que se esté sin importar si es en un lugar cerrado, en la playa, un bosque o la ciudad.

En cada una de las estaciones, los visitantes podrán participar en las dinámicas y pláticas deportivas que la marca ofrecerá partiendo de la importancia de hacer del deporte un hábito diario y, con ello, mejorar la calidad de vida y la salud de todos nosotros.

Así, los asistentes al ciclotón pueden visitar estos módulos y conocer más sobre el deporte de la mano de un gran aliado.

Anywhere México: 5 pasos para un entorno empresarial de automatización seguro, compatible y protegido en la Nube

Ciudad de México a 10 de abril de 2023.– Automation Anywhere, la plataforma de automatización en la Nube número 1, describe 5 pasos para que las empresas tengan un entorno de automatización seguro, compatible y protegido en la Nube.

A medida que las empresas se han movido para automatizar procesos mundanos para reducir costos y mitigar los desafíos de recursos durante la pandemia, también han tenido que lidiar con nuevos desafíos de seguridad debido al trabajo remoto y al acceso a datos confidenciales literalmente desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Según la consultora Gartner, actualmente 60% de los trabajadores del conocimiento son remotos y al menos 18% no volverá a la oficina. Con el trabajo remoto puede venir una mayor exposición que conduce a un mayor riesgo cibernético. Los atacantes cibernéticos son ágiles, rápidos y persistentes. Siempre están buscando vulnerabilidades que puedan explotarse para obtener acceso a los datos confidenciales de las empresas. Desafortunadamente, han tenido bastante éxito.

La Escuela de Negocios Fuqua de la Universidad de Duke en Carolina del Norte, EU indica que “más del 80% de las empresas estadounidenses indican que sus sistemas han sido pirateados con éxito en un intento de robar, cambiar o hacer públicos datos importantes. […] Más del 85% de las empresas en Asia, Europa, África y América Latina dicen que también han sido pirateadas”. Y los resultados pueden ser costosos. Una infracción puede costarle a una empresa millones de dólares en esfuerzos de remediación y pérdida de negocios y reputación.

¿Cómo migrar hacia la automatización de forma segura?

A decir de Miguel Ángel Campos, Director de Automation Anywhere México, la migración de la automatización a una arquitectura nativa de la Nube permite un escalado más rápido, una mayor disponibilidad, seguridad granular e innovación. Para moverse a la velocidad de los negocios, su plataforma de automatización necesita:

 ·         Minimizar el riesgo de exposición e incidentes de seguridad.

·         Proporcione fuertes políticas proactivas de mitigación de riesgos y recuperación ante desastres.

·         Cumplir con los estándares clave de la industria.

·         Ofrezca autenticación y control de acceso sólidos y centralizados, así como extensiones a través de integraciones.

Además de estas consideraciones de la plataforma, –indica Campos–, aquí hay 5 pasos que puede seguir para proteger su plataforma de automatización, el ciclo de vida del desarrollo y los datos.

PASO 1: Asegúrese de que la autenticación y el acceso estén definidos y controlados

Para comenzar, asegúrese de que cualquier persona que acceda a su sistema esté autenticada, por lo que la autenticación de múltiples capas y el control de acceso detallado son esenciales para un entorno estrictamente controlado. Estas son algunas de las mejores prácticas para lograrlo:

·         Cree roles distintos, como administrador de RPA, creador de bots, probador de bots y operador de RPA dentro de la arquitectura básica y las funciones principales de la plataforma de automatización. Este tipo de control permite separar funciones y establecer roles de alta fidelidad con controles de acceso detallados suficientes para satisfacer las necesidades de los entornos más estrictos, seguros y regulados por el cumplimiento.

·         Asegúrese de que su plataforma de automatización ofrezca una bóveda de credenciales integrada o la capacidad de integrarse pues almacena todas las credenciales del sistema y del usuario.

PASO 2: Cree un entorno de desarrollo que tenga alta disponibilidad y soporte

Una vez que el acceso sea seguro, puede pasar a otras áreas para eliminar posibles vulnerabilidades. Por ejemplo, las siguientes mejores prácticas pueden conducir al desarrollo exitoso y seguro de bots de software de automatización:

·         Considere un plan/protocolo de seguridad para el desarrollo de código que requiera un escaneo continuo de múltiples herramientas y múltiples capas para detectar y eliminar las vulnerabilidades del software.

·         Asegúrese de que su proveedor de plataforma pueda realizar pruebas de penetración de forma proactiva a través de escaneos de código en busca de vulnerabilidades.

·         Garantice la postura de seguridad del dispositivo que ejecuta la automatización aprovechando las soluciones de detección y Respuesta de Punto Final (EDR) y Prevención de Pérdida de Datos (DLP) para hacer cumplir políticas, detectar anomalías y remediar amenazas de manera proactiva.

·         Evalúe la arquitectura de componentes que debe ser capaz de adaptarse perfectamente a su infraestructura y procesos existentes de alta disponibilidad/recuperación ante desastres (HA/DR).

PASO 3: Proteja los datos en reposo, en uso y en tránsito

¿Tiene protección de datos de extremo a extremo? Es necesario mantener la confidencialidad y la integridad de los procesos críticos para el negocio y los datos confidenciales. Su plataforma de automatización debe proporcionar medidas de seguridad que no solo protejan los datos en reposo y en tránsito, sino también mientras están en uso en sistemas individuales. Algunos ejemplos de salvaguardas incluyen:

·         Cifrado de credenciales locales y selección de datos de tiempo de ejecución empleados por bots, utilizando la bóveda de credenciales para proporcionar almacenamiento seguro.

·         Emplear el procedimiento de gestión de datos y desidentificación mediante seudonimización que transforma los datos en identificadores artificiales, de modo que ya no es posible utilizar los datos para identificar a una persona física sin información adicional que se mantiene por separado.

·         Todos los servicios de red deben usar Transport Layer Security (TLS) 1.2 (u otros estándares de la industria) para garantizar la seguridad e integridad de los datos durante el transporte entre componentes.

·         La plataforma de automatización debe seguir las tecnologías de encriptación estándar de la industria para garantizar que sus datos estén encriptados.

PASO 4: Cumplimiento

Ahora que su gente tiene acceso a las áreas apropiadas para su trabajo en su empresa y están trabajando en un entorno seguro, puede dar un paso atrás y observar el cumplimiento.

La evaluación y gestión del cumplimiento se centra en la evaluación de sistemas y procesos para garantizar que se cumplan los estándares de la industria y los requisitos reglamentarios. Esto debería ser una práctica continua. A medida que crece el negocio, los departamentos aportan soluciones para ayudar a escalar. Las nuevas aplicaciones deben verificarse para que no pongan en peligro varios cumplimientos de seguridad.

Las capacidades integrales y continuas de registro de auditoría en su plataforma ayudarán a garantizar el cumplimiento de la seguridad y la calidad a nivel empresarial. En industrias muy reguladas, como las ciencias de la salud o finanzas, las organizaciones pueden recibir multas y otras sanciones si no se cumplen los estándares de cumplimiento, incluidos HIPAA, PCI-DSS y FISMA.

PASO 5: Monitoree proactivamente las operaciones de seguridad

La seguridad no es un evento de una sola vez. En cualquier momento pueden surgir nuevas vulnerabilidades y técnicas de ciberataques. Por lo tanto, sus operaciones de seguridad deben monitorearse continuamente y mantenerse en un alto nivel. Con ese fin, aquí hay algunas mejores prácticas a seguir:

·         Asegúrese de que su plataforma de automatización proporcione un proceso de ciclo de vida de desarrollo de software (SDLC) seguro con verificaciones y certificaciones realizadas por distintos administradores con diferentes roles y privilegios.

·         Se debe incorporar una estricta separación de funciones y controles de múltiples capas para garantizar que el desarrollo de software sea confiable, escalable, eficiente, segura y compatible.

·         Tener un equipo de ingeniería de seguridad especializado que sea responsable de la revisión del diseño, el modelado de amenazas, la revisión manual del código y las comprobaciones puntuales y las pruebas de penetración continuas garantiza la seguridad de su Nube.

·         Junto con las operaciones, la recuperación ante desastres debe administrarse de manera proactiva para que el monitoreo y la notificación de incidentes le permitan manejar las situaciones de manera oportuna.

Campos concluyó: En Automation Anywhere ayudamos a las corporaciones a impulsar su defensa para proteger sus datos y operaciones con nuestra plataforma nativa en la Nube y soporte llamada Automation 360™.

 Acerca de Automation Anywhere

Automation Anywhere es la plataforma de automatización en la Nube Número 1, que ofrece soluciones de automatización e inteligencia de procesos en todas las industrias a nivel mundial para automatizar los procesos comerciales de extremo a extremo en el camino más rápido hacia la transformación empresarial. La compañía ofrece la única plataforma nativa en la Nube del mundo que combina RPA, Inteligencia Artificial, aprendizaje automático y análisis para automatizar tareas repetitivas y desarrollar agilidad empresarial, liberando a los humanos para pasar a la próxima gran idea y construir relaciones más profundas con los clientes que impulsan el crecimiento del negocio.

Automation Anywhere y Automation 360 son marcas comerciales/marcas de servicio o marcas registradas/marcas de servicio de Automation Anywhere, Inc. en Estados Unidos y otros países.

NTT Academy presenta #PythonNTTAcademyLATAM

Ciudad de México, abril de 2023.- Con el objetivo de impulsar el aprendizaje de nuevos conceptos fundamentales de programación informática, NTT Ltd. Latinoamérica, empresa líder mundial en infraestructura y servicios de TI, presenta #PythonNTTAcademyLATAM, el cual comenzará el próximo 10 de abril.

En alianza con Cisco, el curso está comprendido de cuatro módulos los cuales son:

  • Introducción a Python y la Programación
  • Tipos de datos, variables y E/S básicas
  • Flujo de control y listas
  • Colecciones, funciones y excepciones

Los aspirantes hispanohablantes deberán iniciar su registro en https://skillsforall.com/course/python-essentials-1?userLang=es-XL&instance_id=a06f15ea-d6a0-49f6-8dd2-ee48d8ec694a para formar parte del curso.

A continuación, las fechas clave de periodo formativo:

Inicio de registros: 10 de abril

Inicio de curso: 24 de abril

Finalización de curso: 19 de mayo

Dicho programa tendrá una duración de 30 horas para completarlo, así como 30 prácticas de laboratorio que constarán de actividades para ensayar con escenarios del mundo real.

“Para NTT es importante seguir impulsando un mundo mejor en la industria de TI y qué mejor oportunidad de hacerlo que a través de estos cursos gratuitos, en los que se ayuda a desarrollar las habilidades necesarias para el día a día”, dijo Jefferson Anselmo, vicepresidente sénior de NTT
Ltd., Latinoamérica.

En este curso se podrán aprender las habilidades en demanda, como diseñar, desarrollar y mejorar programas de computadora, métodos para analizar problemas usando programación, mejores prácticas de programación y más. El curso también sirve como preparación para la certificación PCEP: programador de Python de nivel de entrada certificado (examen PCEP-30-0x).

“El desarrollo de habilidades en la industria es de suma importancia si queremos que el sector sea más sólido, ya que, como cualquier profesión, la programación requiere preparación; así que compartir el conocimiento de técnicas y procesos actuales, es el granito de arena que aporta NTT Ltd. a la comunidad tecnológica”, finalizó Jefferson Anselmo.

Convocan a mentes brillantes en pro de la agricultura

  • La primera Jornada Internacional de Intercambio Académico Público-Privado en México se realizará del 4 al 7 de septiembre de 2023
  • Los participantes tendrán la oportunidad de visitar proyectos de la División Agrícola de Bayer en la zona de Bajío

_______________________________________________________________________

Ciudad de México, 10 de abril de 2023 – La División Agrícola de Bayer y la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), anuncian la convocatoria de la 1ra Jornada Internacional de Intercambio Académico Público-Privado en México, que tendrá lugar del 4 al 7 de septiembre del 2023 en el Campus Universitario El Cerrillo, ubicado en Cerrillo Piedras Blancas municipio de Toluca, Estado de México.

El objetivo principal de esta jornada es generar un espacio de intercambio de ideas entre estudiantes de posgrado de distintas casas estudio del país afines a la agronomía y expertos referentes a las áreas relacionadas con cultivos extensivos y cultivos de interés regional; ecofisiología, manejo de cultivos, diagnóstico, fertilización, mejoramiento genético vegetal y protección de cultivos.

Durante los últimos 13 años, estas actividades se han realizado anualmente en diferentes instituciones de formación e investigación agropecuaria de Argentina. Por primera ocasión se llevará a cabo en México, donde estudiantes de posgrado de México, Brasil y Argentina tendrán la oportunidad de conectarse con iniciativas de la División Agrícola de Bayer en la región y visitar instalaciones del Centro International de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT).

El evento contará con la presencia de investigadores, docentes y técnicos con quienes podrán interaccionar generando una gran conectividad que permitirá el debate de ideas, proyectos y metodologías en el ámbito científico. Los interesados en participar deberán cumplir con los siguientes requisitos: 

  1. Ser estudiante de la fase final de los programas de posgrado o recién egresados de estos programas.
  2. Presentar un estado de avance del proyecto de tesis con resultados preliminares o finales.
  3. Hacer llegar un resumen de una página hasta 300 palabras con la propuesta a exponer en la jornada.

La fecha límite de recepción de los resúmenes es el lunes 10 de abril de 2023, y la información debe ser enviada al comité organizador: cgmartinezr@uaemex.mx, juan.delafuente@bayer.com

 y cynthia.ortiz@bayer.com. Los participantes en el evento serán seleccionados por un comité científico integrado por representantes de la academia y del sector privado.

La participación de los estudiantes seleccionados y tutores incluirá la asistencia a todas las actividades del evento que incluyen las jornadas en la Facultad de Ciencias Agrícolas de la UAEMex, y el desplazamiento y visita a las instalaciones del CIMMYT, así como la posibilidad de visitar proyectos de la División Agrícola en la región de Bajío (Guanajuato y Querétaro).

 Cómo llegar al cliente en constante movimiento

Hola,

Espero que estés muy bien. Además de saludarte, aprovecho este correo para compartirte algunas recomendaciones por parte de Amazon Ads México sobre la forma en que las marcas y anunciantes pueden hacer uso de soluciones de publicidad programática como los servicios de Amazon Ads para conectar con sus consumidores, los cuales utilizan cada vez un número mayor de canales y formatos publicitarios.

Esperamos que esta información sea de tu interés y el de tus lectores.

Imagen que contiene dibujo, plato

Descripción generada automáticamente

Cómo llegar al cliente en constante movimiento

No hay dos recorridos de cliente iguales, así que ¿cómo pueden los anunciantes asegurarse de llegar a los clientes en el lugar y momento adecuados?

Carlos Fanjul, Director General de Amazon Ads en México, explica en tres pasos cómo los anunciantes pueden captar clientes en constante movimiento.


Conectar con los consumidores nunca ha sido tan difícil para los anunciantes. Hoy en día, los compradores utilizan cada vez un número mayor de canales y formatos publicitarios, además siguen itinerarios de compra cada vez menos lineales y su capacidad de atención en algo es de sólo ocho segundos[1].

Entonces, ¿qué pueden hacer las marcas y los anunciantes para conectar con consumidores en constante movimiento?

  1. Trabaja hacia atrás

En Amazon estamos obsesionados con el cliente. Esto significa que empezamos por el cliente y trabajamos hacia atrás a partir de sus retos, innovando en su nombre, anticipándonos a sus necesidades y ofreciéndole productos y experiencias incluso antes de que se dé cuenta de que los quiere o los necesita.

Animamos a nuestros anunciantes a hacer lo mismo y a trabajar con ellos para entender a sus clientes. Muchos de nuestros anunciantes utilizan las audiencias de Amazon, que se basan en las señales de compra y streaming de Amazon, para desarrollar su estrategia de audiencias. Los anunciantes pueden elegir entre miles de segmentos de audiencia preconstruidos que pueden formar parte de su campaña global y ayudarles a captar clientes nuevos y existentes.

Es importante que las marcas piensen también en los distintos tipos de anuncios, como video, display o audio, a la hora de trabajar hacia atrás. Muchos anunciantes se están planteando la publicidad en video y nosotros les apoyamos desarrollando una serie de soluciones que simplifican la publicidad en video. Por ejemplo, a finales del año pasado lanzamos Amazon Creative Services, un servicio gratuito que permite a los anunciantes descubrir, comparar y reservar directamente con proveedores de servicios de confianza para la creación de videos impactantes y otros recursos creativos.

  1. Pensar fuera de la caja (literalmente)

Uno de los principios de liderazgo de Amazon es “pensar a lo grande” y trabajamos con nuestros anunciantes para conseguirlo. La publicidad en cajas o paquetes es un gran ejemplo de cómo podemos ayudar a las marcas a sorprender y cautivar a sus clientes. Aquí en México, recientemente creamos una campaña para Paramount+, con motivo del lanzamiento de Halo, la serie de televisión del videojuego de ciencia ficción, en su plataforma de streaming. En el transcurso de tres meses, cerca de un millón de cajas y empaques de Amazon, con la imagen de Halo, fueron entregados a clientes de todo el país. La campaña ayudó a Paramount+ a aumentar la notoriedad de la marca, impulsar las suscripciones a su servicio de streaming y relacionarse con los clientes de una forma memorable.

  1. No subestimar la importancia de la medición

Y por último, pero no por ello menos importante, no olvides medir el rendimiento de la campaña. La medición puede ser un reto, sobre todo teniendo en cuenta la rápida evolución del panorama de consumo y los cambios significativos en el marketing digital. Sin embargo, la evaluación y medición del rendimiento de las campañas nunca había sido tan importante como lo es ahora que los presupuestos publicitarios se enfrentan a un escrutinio cada vez mayor y en la que deben ser sumamente estratégicos en sus inversiones.

Amazon Marketing Cloud (AMC) puede ayudar a los anunciantes a obtener una visión más detallada del rendimiento de una campaña, ayudándoles a mejorar la eficacia y maximizar el retorno de inversión. AMC es nuestra solución de sala limpia de datos (Data Clean Room), basada en la nube y con protección de privacidad, en la que los anunciantes pueden realizar fácilmente análisis a través de señales seudonimizadas, incluidas las señales de Amazon Ads, así como sus propias entradas.

Tanto las marcas como las agencias pueden utilizar AMC para orientar la toma de decisiones y alcanzar sus objetivos de marketing.

Paessler invita a la gira por Latam “Café con PRTG”

●         En México el evento se llevará a cabo los días 20 de abril en conjunto con nuestro partner Platinum Xailna Internet Business Consulting, y 21 de abril con el partner Gold Arteria Comunicaciones.

Ciudad de México a 10 de abril de 2023.- Paessler, los expertos en monitoreo, anuncia en Latinoamérica su evento “Café con PRTG” donde invita a administradores de red a que hablen de sus necesidades y sus dificultades en la administración de su infraestructura, y de esta forma, poder brindarles una solución con su herramienta de monitoreo.

Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica, explica: “Café con PRTG” será una charla agradable y relajada –como por lo general se realiza tomando un café–, donde hablaremos este año sobre monitoreo de Data Centers, monitoreo de aplicaciones, de infraestructuras físicas (IoT), y de ERP y sus componentes.

La gira por América Latina tocará Guatemala, México, Brasil, Chile y Colombia, ya que son los países con mejor crecimiento en PRTG. Estas charlas gratuitas están dirigidas para cualquier vertical de negocios. Esperan la asistencia de 20 a 30 participantes, para alcanzar la meta de entre 260 y 390 nuevos prospectos a quienes mostrarles las cualidades de PRTG.

Arís explica: “Realizaremos “Café con PRTG” con nuestros VARs de manera presencial –al contrario de los años anteriores que los realizamos virtualmente. Nuestro objetivo es tener contacto con nuevos prospectos y atraer a administradores de red que no conozcan PRTG para generar oportunidades de negocios en conjunto con nuestros partners.”

Calendario del tour Café con PRTG

●         Iniciará en Guatemala, 13 de abril con el partner Ordenador Digital

●         México, 20 de abril, con el partner Xailna Internet Business Consulting

●         México, 21 de abril, con el partner Arteria Comunicaciones

●         Chile serán en la última semana de junio con los partners 8Layer, Aquanta, SZ Limitada y TR Consultores

●      Colombia serán en la última semana de julio con los partners Crucial XCIAL, Hachis SAS y TSP Technology Solutions

●         Brasil serán en el mes de agosto 2023 con los partners Ativ! Networks, ITGX Tecnologia Ltda y OSB Software

¿Cuál es la página Web donde se pueden registrar? Cada evento tendrá su propia página de registro y se irá informando de los siguientes:

●         Guatemala, 13 de abril, 7:30 am con Ordenador Digital:

http://events.r20.constantcontact.com/register/event?oeidk=a07ejo23n5225b1450f&llr=qroriacab

●         México, 20 de abril, 9:00 am con Xailna Internet Business Consulting

http://events.r20.constantcontact.com/register/event?oeidk=a07ejpl4f2nbdf322c4&llr=qroriacab

●         México, 21 de abril, 9:00 am con Arteria Comunicaciones.

http://events.r20.constantcontact.com/register/event?oeidk=a07ejpl4ehf7b59e9e8&llr=qroriacab

Mastercard acelera sus esfuerzos en el área de las tarjetas sostenibles

Ciudad de México, 10 de abril de 2023.- En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos de PVC de primer uso de las tarjetas de pago en su red para 2028. Esta medida refuerza aún más los compromisos de sostenibilidad de la empresa y amplía la accesibilidad de ofertas de tarjetas más sostenibles para los consumidores que buscan una forma de reducir el impacto medioambiental de su cartera.

A partir del 1 de enero de 2028, todas las tarjetas de pago de plástico de nueva producción deberán fabricarse con materiales más sostenibles -incluidos plásticos reciclados o de origen biológico, como rPVC, rPET o PLA[1]– y aprobarse a través de un programa de certificación, en una medida pionera para una red de pago. La empresa apoyará a sus socios emisores globales durante la transición del PVC virgen.

Mastercard lanzó su Programa de Tarjetas Sostenibles en 2018. Desde entonces, más de 330 emisores en 80 países se han unido al programa, trabajando en colaboración con los principales fabricantes de tarjetas para convertir más de 168 millones de tarjetas de su red a materiales reciclados y de base biológica. El anuncio de hoy acelera aún más estos esfuerzos, al tiempo que complementa el trabajo de la empresa para ofrecer programas innovadores de tarjetas digitales que eliminen por completo la necesidad de ofrecer tarjetas físicas.

Mastercard certificará todas las tarjetas de nueva fabricación para evaluar su composición y sostenibilidad; esta certificación será validada por un auditor independiente. Una vez validada, la tarjeta podrá llevar impresa la marca Card Eco Certification.

“En Mastercard estamos liderando y dando forma al esfuerzo colectivo de nuestra industria por lograr un futuro más sostenible y más consciente del medio ambiente”, dijo Ajay Bhalla, presidente de Cibernética e Inteligencia de Mastercard. “A medida que nuestros clientes responden al creciente deseo de los consumidores de tomar decisiones más respetuosas con el medio ambiente, nosotros nos comprometemos firmemente a reducir nuestra huella ambiental en beneficio de las personas, el planeta y el crecimiento inclusivo.”

Mastercard estableció sus esfuerzos de sostenibilidad hace más de una década con un enfoque en la inclusión financiera, la responsabilidad de los datos y el medio ambiente. A través de su red, colabora con socios para llevar al mercado innovaciones e iniciativas medioambientales, como nuestra Coalición Priceless Planet, la Calculadora de Carbono y la Tarjeta Sostenible. 

“Mastercard se compromete a promover la acción climática y reducir los desechos, impulsando nuestro negocio hacia cero emisiones netas y aprovechando nuestra red y escala para acelerar la transición hacia una economía regenerativa y baja en carbono”, dijo Ellen Jackowski, directora de Sostenibilidad de Mastercard.

Salir de la versión móvil