inter.mx adquiere Segurify para fortalecer su oferta de valor en el mercado, esto ayudará que cada vez sea más fácil alcanzar el objetivo de proteger a más mexicanos

Ciudad de México, 21 de febrero de 2023.- inter.mx, la plataforma digital de INTERprotección, el mejor broker de seguros en México y América Latina con más de 40 años de experiencia, adquiere Segurify como aliado para fortalecer su oferta de valor en el mercado, incorporando nuevos canales de distribución, conocimiento y fortalezas en las conversiones digitales. Aportando mayor alcance gracias al expertise de ambas empresas en la digitalización de la industria de seguros,  amplificando la oferta de valor con una experiencia de usuario más amigable y simplificando los servicios para llegar a más personas.

Segurify nació en el 2019 con el objetivo de innovar en un modelo de negocio para el sector de seguros, desarrollando guías que disponibilizan la tecnología para cualquiera que quiera incorporarse al mundo de los seguros, así como productos innovadores que demanda el mercado. Segurify pone a disposición del cliente, plataformas que fomentan la cultura del seguro en todo México y con el objetivo de ver los seguros como algo sencillo, llevando de la mano al usuario para contratar su póliza de una forma fácil, rápida, confiable y personalizada.

Esta alianza tiene mucho sentido estratégicamente; al igual que inter.mx, Segurify apuesta por la digitalización. Hoy en día el 70% de las primas de seguros se venden a través de agentes, por lo que Segurify decidió crear el modelo de “asesores digitales” que ayudan a simplificar el trabajo a través de su plataforma. Al darse de alta pueden cotizar, emitir y cobrar las pólizas. De la misma manera se pueden contratar seguros masivos para las empresas así como pólizas individuales o colectivas, logrando un mayor número de personas protegidas.

“Queremos proteger a más mexicanos quitándole lo complicado a los seguros, seguimos en esta visión, y la adquisición de Segurify nos ayudará  a cumplir nuestra meta llegando a más personas”, mencionó Alonso Pallarés, director de inter.mx

Tanto inter.mx como Segurify tienen como objetivo proteger cada vez a más mexicanos quitándole lo complicado a los seguros, simplificando la experiencia y disponibilizando los servicios.

“Con la integración de Segurify a inter.mx, además de ayudar a simplificar y mejorar la oferta, podremos consolidar los dos proyectos aprovechando la experiencia y alcance de ambas compañías, apuntando hacia una misma dirección y un mismo objetivo” mencionó Esteban Martínez Luengo, director de Segurify.

Con esta alianza Segurify e inter.mx aportarán mucho valor gracias al expertise en conversiones digitales. Sumar estas plataformas ayuda a complementar la visión de la disponibilización y la democratización de los seguros, además de capacidades tecnológicas que ayudan a incursionar de una manera más rápida en las insurtech para poder desarrollar productos que no sólo están alineados a un segmento sino que están siendo más dinámicos.

Esta alianza bidireccional fortalece aún más la posición de inter.mx en las insurtech, llegando a más personas, empresas y ahora asesores digitales en todo el país.

“Elige seguro, elige Segurify”

#intermx #SeguroSeguro

YouTube:inter.mx

Facebook:@intermx

Instagram:@intermx

Twitter:@inter.mx

¡No contaban con su astucia! Chanfle y Recontrachanfle de Chespirito cumple 3 años en México

Ciudad de México, México. 21 de febrero de 2023. “Chanfle y Recontrachanfle”, el primer restaurante temático de Chespirito, que ofrece la experiencia de revivir el programa favorito de las familias mexicanas, El Chavo del 8, celebra su tercer aniversario en México.

“Chanfle” abrió sus puertas para ofrecer a los comensales una opción cargada de emoción, nostalgia y muchas sonrisas en compañía del Chavo del Ocho, el Chapulín Colorado, la Popis y otros personajes de la Vecindad.

El restaurante representó una inversión de $50 MDP y fue inaugurado el 20 de febrero de 2020, pero pocos días después de su apertura tuvo que cerrar debido a la pandemia. Gracias a la preferencia de los clientes, logró superar la crisis y hoy, además de celebrar su aniversario, “Chanfle y Recontrachanfle” anuncia su expansión en puntos estratégicos de la CDMX y el lanzamiento de franquicias para finales de 2023.

El proyecto fue creado por Roberto Gómez Fernández y Valeria Pérez Ríos Gómez. Consta de diversos espacios inspirados en el programa de televisión con mayor audiencia en el mundo de habla hispana. En la Fonda Chespirito, podrás disfrutar de deliciosos platillos mexicanos, como los churros de Doña Florinda o la inolvidable torta de jamón de “El Chavo”;en La vecindad, podrás tomarte la foto oficial dentro del barril más famoso de México; mientras que en Recontrachanfle, los más chavitos podrán pasar horas de diversión en la zona de entretenimiento y realidad virtual.

Además, en la Chavo Tienda podrás adquirir recuerdos de los personajes que se hicieron famosos en la década de los 70´s.

“Chanfle y Recontrachanfle”, está ubicado en Plaza Satélite, Naucalpan de Juárez, Estado de México y está abierto todos los días de la semana, de lunes a viernes de 13:00 a 20:00 horas y fines de semana de 9:00 a 21:00 horas.

¡Síganos los buenos!

  https://chanfle.mx/ o en nuestras redes sociales

IG: chanfleyrecontrachanfle  FB: @ChanfleyRecontrachanfle   TW:@ChanfleyRCh

CONOCE LAS TENDENCIAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MÉXICO

La idea de emprender se ha posicionado en la mente de millones de personas, debido al desempleo, la inflación y a la situación post pandemia que todos hemos vivido.

CIUDAD DE MÉXICO (CDMX), MÉXICO. Febrero, 21, 2023. La confianza en el comercio electrónico ha crecido de manera exponencial en México, de tal modo que de 2013 a 2021, representó una cifra de 966 millones de pesos, equivalente al 5.8 por ciento, del Producto Interno Bruto del país.

Lo que empezó como una oportunidad para las grandes empresas, es ahora también una alternativa para los pequeños emprendedores que aprovechan diversas plataformas y redes sociales para entrar en la dinámica del llamado comercio digital.
En el comercio electrónico tenemos como tendencia nuevas formas de pago que van de la mano con el éxito de las tiendas online.

“Una de las mejores herramientas para tener éxito en las ventas en línea, es el pago en efectivo. Esto porque considero que ha sido y será por años el método más utilizado por los mexicanos”, explicó Alejandro Kratc, CEO de la plataforma de comercio electrónico Rocketfy.

Es por ello que el pago contra entrega y ahora recién habilitado el pago por medio de las tiendas de conveniencia Oxxo en su red en todo el país, se perfilan como los mejores aliados para brindar la confianza a los compradores que buscan la mejor opción en la experiencia de compra.

                                                                                                                                Según cifras de la AMVO (Asociación Mexicana de Venta Online).

Las 5 principales tendencias en el comercio electrónico en México para este 2023 son:

  1. Comercio electrónico con una tienda on line, Aquí el vendedor crea su tienda en línea donde decide vender sus propios productos o bien, tener la opción de vender sin inventario (Dropshipping)
  2. Live shopping, es una nueva estrategia de marketing que utiliza las transmisiones en vivo y las ventas en internet.
  3. Video marketing, es una opción que ha mostrado excelentes resultados en ventas on line, que por medio de videos que explican las características y funciones de la mercancía, permiten aumentar el engagement y la posibilidad de compra.
  4. Click and collect o pick up, es una solución que permite que los clientes recojan sus compras en una tienda, sucursal de paquetería o bodega. Durante la pandemia, esta fue una de las soluciones ante el incremento de los tiempos de entrega por el aumento de demanda y explosión de las compras en línea.
  5. Social shopping, Social shopping es la venta de productos directamente desde redes sociales.

Con lo anterior, estas tendencias ya están en crecimiento, ya sea para implementarlas dentro de un negocio o ya se está considerando su uso cada vez más generalizado. México avanza velozmente en cuestión de desarrollo y consumo en el sector de comercio electrónico y se tiene una proyección para el país de alcanzar un crecimiento de 11% de 2021 a 2025. Por lo que, utilizar correctamente las redes sociales o tener una tienda en línea, son las mejores opciones para alcanzar el éxito de los negocios que decidan hacerlo bajo el formato electrónico.

Conoce las principales tendencias en el sector de verificación de identidad

El mundo se vuelve más digital cada año, y 2023 no será una excepción. Al mismo tiempo que los clientes esperan un proceso de incorporación aún más fácil y rápido, y los organismos gubernamentales siguen aplicando las nuevas normativas; los delincuentes desarrollarán nuevos métodos para infringir las plataformas.

En definitiva, este año traerá retos y oportunidades para el sector de la verificación. En este artículo, Sumsub comparte las predicciones sobre las principales tendencias, además de profundizar en el futuro del sector de la verificación. 

Tecnologías y normativas que surgirán en 2023

Para este año, prevemos una mayor penetración de la identidad digital en los servicios cotidianos, especialmente en áreas en las que los usuarios se han acostumbrado al anonimato, como las aplicaciones de citas y los comentarios de YouTube. Ante la disminución del anonimato de los usuarios, esperamos un aumento en la biometría pasiva, lo que dará lugar a un cambio de la comprobación única del reconocimiento facial a un modo “siempre activo” de identidad confirmada.

Además, esperamos nuevos avances en la Web 3.0 y las soluciones de verificación relacionadas. Suponemos que surgirá una nueva forma de identidad digital, y Sumsub está desarrollando actualmente un nuevo producto para blockchain que permitirá a las empresas implantar este tipo de identidades para sus clientes.

También anticipamos que los reguladores endurecerán los requerimientos en todo el mundo. Así, las empresas también deben esperar que más países apliquen la normativa Travel Rule – un término utilizado para referirse a la Recomendación 16 del Grupo de Acción Financiera Internacional -GAFI- (o FATF, por sus siglas en inglés), para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo; y que señala que las instituciones están obligadas a compartir información sobre sus clientes y sobre las personas a las que les están enviando, o de las que están recibiendo fondos, cuando el monto de la transacción sea superior a $1,000 USD/EUR.

La normativa sobre criptomonedas también está a punto de cambiar. Por ejemplo, Suiza ha introducido recientemente una nueva regla que exige la verificación de la identidad para las transacciones superiores a $1,005 USD, y el año que viene se introducirán normas similares.

La adopción generalizada de la verificación sin documentos

En el año que viene se espera una mayor adopción de la verificación sin documentos. Esto significa que más usuarios podrán confirmar su identidad simplemente pasando por una rápida comprobación de autenticación facial. 

Muchos países han desarrollado procedimientos de verificación sin documentos, y la India ya aplica este enfoque a sus instituciones financieras y bancos.

“Sumsub tiene una solución para las empresas que quieren implantar procedimientos de verificación sin documentos, denominada 1-click. Esto puede facilitar el proceso de incorporación tanto para las empresas como para sus clientes. El proceso de incorporación 1-click se lleva a cabo comparando los datos proporcionados por los clientes, con los almacenados en las bases de datos gubernamentales”, comenta Guilherme Terrengui, director de Desarrollo de Negocio para América Latina e Iberia de Sumsub. 

Y continúa el ejecutivo: “De este modo, los usuarios pueden pasar por el proceso de verificación una sola vez para entrar en la base de datos. Tras la primera verificación, los clientes pueden registrarse en cualquier empresa con solo facilitar sus datos, como el número de identificación, y pasar por un control de detección en vivo”.

Esta nueva tecnología está pensada para empresas de los sectores de las tecnologías financieras, criptomonedas, comercio, mercado y el transporte, así como para empresas globales en línea que captan clientes en mercados emergentes. Por el momento, 1-click se puede utilizar en Brasil, India, Nigeria e Indonesia, donde los ciudadanos están familiarizados con el proceso de proporcionar sus números de identificación con fines de verificación, y normalmente se los saben de memoria.

Orquestar el proceso KYC

La orquestación permite a las empresas ajustar su proceso KYC (Know Your Client) a distintos tipos de clientes, en función de sus características. Existe un número infinito de combinaciones de comprobaciones, en función de las jurisdicciones del cliente, las políticas internas de la empresa y mucho más. Las empresas pueden utilizar la orquestación para ofrecer un enfoque más personalizado a cada nuevo usuario.

Anticipándose a la creciente necesidad de orquestación de la verificación en 2023, Sumsub ha creado su propia solución Workflow Builder, que puede implementarse sin código. Esta tecnología ayuda a las empresas a crear flujos de trabajo de verificación de usuarios, adaptados a escenarios de riesgo específicos, con la posibilidad de configurar detonantes particulares para el proceso de incorporación. Estos pueden incluir la edad, el sexo, el país, la experiencia previa en KYC y muchos otros factores que pueden automatizarse.

“Con Workflow Builder, las empresas podrán automatizar la toma de decisiones de incorporación con reglas y acciones flexibles. Esto tendrá un efecto positivo en la experiencia del usuario, lo que permitirá un acercamiento más personal a cada cliente. La solución está diseñada para empresas globales en línea de los sectores de la tecnología financiera, criptomonedas, comercio, mercado, juegos y la movilidad compartida”, comenta Guilherme Terrengui.

La fusión de Conozca a su Cliente (KYC) y Conozca su Transacción (KYT)

Pronosticamos que el proceso de incorporación se transformará drásticamente en 2023 con la aparición de soluciones de verificación todo en uno. En la actualidad, KYC y KYT (Know Your Transaction) son dos procedimientos separados, pero creemos que estos dos sistemas se combinarán en 2023 para impulsar la eficiencia.

En concreto, KYT es un conjunto de procedimientos destinados a detectar transacciones sospechosas de los clientes. Esto ayuda a las empresas a cumplir las normas contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento al Terrorismo (AML/CFT) y evita el fraude interno y externo. La necesidad de KYT aumenta cada día, al igual que el número de transacciones digitales. Por ello, las empresas ofrecen ahora soluciones automatizadas de KYT, que permiten comprobar grandes volúmenes de transacciones en busca de patrones sospechosos.

“En 2022, Sumsub lanzó su propia solución KYT, que puede ofrecer más de 300 escenarios de riesgo listos para usar, al tiempo que permite a las empresas crear reglas y perfiles de riesgo personalizados. La tecnología también proporciona configuraciones flexibles para la puntuación de riesgos, alertas y acciones con una sencilla gestión de roles y tareas. Además, los usuarios pueden supervisar continuamente el estado de las transacciones en tiempo real, lo que, en combinación con las demás funciones anteriores, simplificará el proceso de incorporación de nuevos usuarios y garantizará que las empresas cumplan la normativa, incluida la Travel Rule”, finaliza el Director de Desarrollo de Negocio para América Latina e Iberia de Sumsub.

Conclusión

En 2023, los delincuentes seguirán desarrollando nuevas formas de robar la identidad de las personas, cometer fraudes y aprovecharse de las empresas. Para hacer frente a esto, las empresas necesitan soluciones antifraude sólidas que detecten señales fraudulentas avanzadas.

Sumsub encargó a Forrester Consulting un estudio de Total Economic Impact™ (TEI) para examinar el valor potencial de su plataforma. El TEI concluye que las empresas que invierten en Sumsub pueden experimentar un ROI del 240%. Este estudio está diseñado para ayudarle a evaluar el impacto económico potencial de Sumsub en su empresa. Para ello, Forrester entrevistó de forma anónima a cuatro clientes de Sumsub, recopiló sus experiencias y beneficios, y combinó los resultados en este informe.

Eligen nuevo presidente del Consejo Tecmilenio en el marco de la Reunión Anual de Consejeros

  • esde el 2019, Ricardo Saldívar fungió como Presidente del Consejo de Tecmilenio y con su guía, llevó a Tecmilenio a la adopción de tecnologías digitales, así como en la preparación del plan estratégico 2030.  
  • Arturo Zapata Guízar es el nuevo Presidente del Consejo de Tecmilenio, quien llevará a Tecmilenio a reafirmarse como una institución que busca impulsar a millones de aprendedores en su desarrollo profesional y personal.  

Monterrey, Nuevo León a 21 de febrero de 2023.- En el marco de la Asamblea General Ordinaria Anual del Tecnológico de Monterrey, el máximo órgano de gobierno de la institución tuvo lugar la renovación del Consejo Directivo, el cual designó como su nuevo presidente a Ricardo Saldívar quien, desde 2019, fungió como Presidente del Consejo de Tecmilenio.   

Ricardo sucede a José Antonio Fernández Carbajal, quien con 11 años de entrega, compromiso y liderazgo, impulsó una significativa transformación del Tecnológico de Monterrey, contribuyendo a la consolidación de su liderazgo en México y América Latina. Cabe mencionar que José Antonio, habiendo concluido esta etapa, continuará formando parte del Consejo, compartiendo su experiencia con la institución. 

En este contexto, Tecmilenio dio la bienvenida a Arturo Zapata Guízar como nuevo Presidente del Consejo. Arturo es Chairman y CEO de Corporación Zapata, y ha formado parte del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019. Siendo uno de los líderes empresariales más importantes de México, y un apasionado de la educación, ya que por más de 30 años se ha desempeñado como profesor, continuará conduciendo la visión de la institución de guiar en las distintas etapas de su vida, a millones de aprendedores, para incrementar su bienestar, éxito profesional e impacto positivo a la sociedad. 

Ricardo en su función como Presidente del Consejo de Tecmilenio desde 2019, deja un legado importante en la formación de personas con propósito de vida, siendo pieza clave en la conformación de su visión estratégica, CIMA; en el desarrollo del plan 2030; impulsó la creación de nuevos programas, formatos y alianzas con actores clave, y guió en la adopción y aceleración de tecnologías digitales para mejorar las experiencias de aprendizaje y el bienestar de sus estudiantes. 

Reconocen a Comex como Empresa Excepcional a través de su programa de impacto social México Bien Hecho

El Reconocimiento Empresas Excepcionales se entregó a 104 empresas e instituciones que participaron con 137 prácticas sobresalientes con Dimensión Social.

· Comex por un México Bien Hecho ha beneficiado a más de 24 millones de personas en la República Mexicana a través de la integración comunitaria y el fortalecimiento del tejido social.

Ciudad de México, a 21 de febrero de 2023.- Comex – una marca de PPG – recibió el Reconocimiento Empresas Excepcionales a través del Consejo Coordinador Empresarial, Voz de las Empresas y el Instituto para el Fomento a la Calidad, como una empresa con el nivel de Buenas Prácticas bajo la categoría de Dimensión Social, reconociendo al programa de impacto social de la compañía “Comex por un México Bien Hecho”.

Este programa tiene el objetivo de fortalecer el tejido social en comunidades vulnerables a través de la integración comunitaria, lo que ha beneficiado a más de 24 millones de personas en la República Mexicana, con la participación de más de 2,700 artistas, recuperando más de 430,000 metros cuadrados en el espacio público, con más de 200,000 litros de pintura en alrededor de 150 comunidades.

El Reconocimiento Empresas Excepcionales se otorga a empresas e instituciones que han desarrollado prácticas sobresalientes en la generación de valor social y económico hacia sus clientes, colaboradores, proveedores, aliados y la sociedad; para difundir y aprender de sus historias de éxito al ser referentes de la dimensión social de las empresas.

La convocatoria constó de 5 categorías: Fomentar el desarrollo y la calidad de vida de los colaboradores; Acelerar la digitalización; Fortalecer a los proveedores; Contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible e Impulsar la transparencia, en las que los participantes pudieron inscribir una o más prácticas dependiendo de las acciones que realizaron. Este reconocimiento se entregó a 104 empresas e instituciones que participaron con 137 prácticas con Dimensión Social, en los niveles: Prácticas Excepcionales y Buenas Prácticas.

“Sabemos que solo a través de la participación decidida de todos los actores de la sociedad se pueden lograr grandes cambios; por ejemplo, con la última evaluación de nuestro programa encontramos que, la percepción en la mejora de la calidad de vida incrementó 9% en las comunidades intervenidas, en comparación con las zonas en donde no se llevó a cabo el proyecto. Este reconocimiento es la prueba tangible de que estamos por buen camino para seguir construyendo un México Bien Hecho”, comentó Mai Hernández, Directora del programa Comex por un México Bien Hecho.

La selección final de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad quienes realizaron el proceso sin conocer la identidad de las empresas participantes, con el objeto de garantizar una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del Grupo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Consejo de Premiación.

Sobre el Reconocimiento Empresas Excepcionales, el Ing. Francisco X. Casanueva, Presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad, mencionó Para el instituto, Empresas Excepcionales, representa la gran oportunidad para reconocer el talento y compromiso de los colaboradores y el liderazgo transformador que lleva la Dimensión Social de las Empresas, de las buenas intenciones hacia una generación de valor tangible”, Y señaló que ” Reconocerlas públicamente las coloca en un nivel aspiracional que sirve de palanca de arrastre para motivar y empoderar a otras empresas a convertirse en referentes en la generación de bienestar de los colaboradores, la transformación digital, la transparencia, la contribución al desarrollo sostenible y el fortalecimiento de las cadenas de valor”.

Es así como, con este reconocimiento la compañía de pinturas refrenda su compromiso con los mexicanos para continuar fortaleciendo el tejido social en comunidades a través de proyectos que transforman el entorno de las personas y que mejoran su calidad de vida.

#MinisoMakeUp presenta su nueva línea de maquillaje. ¡CONOCE NUESTRA COLECCIÓN DE VILLANAS

#MinisoMakeUp presenta su nueva línea de maquillaje

¡CONOCE NUESTRA COLECCIÓN DE VILLANAS!

Este mes llega a #MinisoMakeup una nueva colección con productos inspirados en las Villanas más famosas de Disney. Esta línea trae desde barnices hasta sombras de ojos para cambiar el maquillaje de tu día a día. 

Las paletas de sombras traen colores increíbles para utilizar de día o de noche, puedes encontrar diferentes colores, desde un verde oscuro hasta un morado intenso para resaltar tu mirada cómo más te guste. 

Si buscas lipsticks para elevar tu look, esta colección trae colores tierra mate para darle un toque más sobrio o los glossy lipsticks que nunca fallan para lucir labios de impacto. 

La face palette te podrá acompañar a todos lados para que hagas retoque de tu makeup cuando más lo necesites, tendrás highlighter, blush y bronzer en una misma paleta para poder lucir fabulosa. 


Y claro que si quieres lograr un total look también llegó una gama de barnices para crear tu #MinisoMakeup a la perfección, los colores van de la mano con los tonos de sombras y lipstick para crear el mejor contraste. 


Crea tu propia historia a través del maquillaje con esta nueva colección de Miniso inspirada en las mejores villanas revelando el misterio y la oscuridad a través del color que mejor te represente.  Encuentra esta colección de 16 piezas únicas en la tienda más cercana a ti y en la tienda Miniso más grande www.miniso.com.mx y crea tu mejor look con estos productos. 

La bodega Henri Lurton celebra el arte en todas sus expresiones

Previo a la inauguración de Zona Maco, Everest Wines & Spirits, Henri Lurton y Ánfora Studio ofrecieron una íntima reunión donde el protagonista fue el arte.En la historia no podría haber pareja con una relación más profunda y duradera que la que han tenido el vino y el arte, para muestra basta recordar que esta bebida ha sido la protagonista de canciones, poemas e incluso pinturas realizadas por grandes artistas como Pablo Picasso y Vincent van Gogh.

Henri Lurton, la bodega cuyos vinos nacen de una aventura entre México y Francia, sabe que, sin duda alguna, el mejor maridaje para sus bebidas es el arte. Por ello, realizó una alianza con Ánfora Studio, que este año regresa a Zona Maco, el encuentro de arte contemporáneo más importante de Latinoamérica.

Ánfora Studio estará presente en este importante evento exclusivamente con una colección creada por el gran artista mexicano Gustavo Pérez. Previo a la inauguración de Zona Maco, se realizó una reunión íntima con un selecto grupo de invitados para presentar la antología.
Los asistentes a este evento pudieron disfrutar algunas de las cosechas de Henri Lurton, una marca que es parte del portafolio de Everest Wines & Spirits, una importante distribuidora y desarrolladora de vinos suaves y espumosos en México.
Bodegas Henri Lurton busca transmitir fielmente la generosidad de la naturaleza y el terruño bajacaliforniano, uniéndose a una visión mestiza que se basa en la tradición y la autenticidad. Cada uno de sus vinos es elaborado con uva 100% mexicana y en cada sorbo se puede apreciar el toque artístico con el que son creados.

En el encuentro se ofrecieron Sauvignon Blanc, un vino limpio de capa clara, con notas de pomelo y jazmín con un toque de mineralidad y brotes de cassis que le dan una capa extra de riqueza aromática; Le Nebbiolo, de color púrpura intenso y profundo, con aromas balsámicos de romero, tomillo y cereza fresca; y Bohème, que interpreta fielmente las bondades de la naturaleza y del terruño de Baja California.

La relación entre la bodega Henri Lurton y el arte no es algo nuevo. Para la edición 2016 de Bohème, la ilustradora, pintora y muralista mexicana Esther Gámez realizó una representación visual del jardín bohemio. Un porcentaje de las ventas fueron destinadas a la Asociación de Integración y Rehabilitación de Autistas (Airade), en Ensenada, que apoya al Centro de Atención Especializado para Autistas (CAEPA), donde se brinda atención tanto a las personas con autismo como a sus familias.
 
Al igual que Henri Lurton, el resto de las etiquetas de Everest Wines & Spirits exaltan las sublimes expresiones que dan goce a los sentidos, por lo que para ellos es invaluable la oportunidad de tener una alianza artística con Ánfora Studio a través de un evento tan importante para el arte mexicano como lo es Zona Maco.

Así como el vino ha sido protagonista de varias obras de arte, se debe tener presente que el trabajo, la dedicación y la creatividad forman parte de la elaboración de los vinos, que los convierten en sí mismos en una expresión artística.

Emprender tu propio negocio, la mejor forma de conmemorar este Día de la Mujer

Ciudad de México, 21 de febrero de 2023.- El 08 de marzo se ha convertido en una fecha que año con año toma más fuerza entre la sociedad, sobre todo entre las mujeres. Ese día se conmemora el Día Internacional de la Mujer, en el cual se busca hacer conciencia sobre la lucha que han realizado las mujeres por encontrar igualdad y respeto en sus derechos. Una fecha que tiene como objetivo lograr la equidad y libertad de todas las mujeres. 

Y la mejor forma de conmemorar este Día de la Mujer, es llevar tus sueños a una realidad y por qué no, emprender tu propio negocio, para así marcar tus propias reglas y lograr tu éxito profesional. Y hoy, eso es más sencillo gracias a nuevas opciones que existen en el mercado, como abrir tu propia tienda en línea. 

Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, te dice cuatro beneficios de emprender en línea: Obtén flexibilidad: imagina que puedes estar en tu casa, en la playa, en una cafetería o en cualquier lugar que se te ocurra, y mientras las ventas de tu negocio sigan activas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Con esto ya no estarás atada a estar en un local o en una oficina, podrás manejar tu negocio desde cualquier lugar del mundo y tener tiempo también para ti. Ojo, esto no quiere decir que no tengas que invertirle tiempo a tu proyecto. Lleva tus negocios a lugares inimaginables: con un negocio en línea, puedes comenzar a vender dentro de la zona donde estás, incluso en tu ciudad o país, pero conforme pase el tiempo, puedes ir ampliando tu negocio para lograr llevar tus productos a otras fronteras ¡incluso fuera del país! Lo más importante aquí es saber determinar bien tu audiencia y tus productos para saber dónde encontrarás mayor demanda. Puedes iniciar con una mínima inversión: Si piensas que abrir tu tienda en línea es algo caro y solo para grandes empresas ¡estás equivocada! Armar un negocio online es más fácil de lo que crees pues existen plataformas como Tiendanube, que ayudan a crear tu tienda en línea de forma sencilla, (como si abrieras cualquier red social por primera vez), sin necesidad de conocimientos técnicos y con una inversión mínima,  que te acercarán con herramientas digitales que te ayuden en todos los procesos que necesites. Con la ventaja de que conforme crezca tu negocio, podrás ir adoptando nuevas tecnologías que la misma plataforma ofrece. Inicia un negocio, incluso sin un inventario: si no tienes de momento productos que vender o un stock amplio, no te preocupes, existe un modelo de negocio llamado dropshipping, gracias al cual puedes hacer ventas sin tener un inventario, actuando como intermediario. Otra de las ventajas de este modelo es que para la gestión de los envíos solo será necesario indicar al proveedor la dirección a la cual debe hacer llegar el producto. Año con año en Tiendanube son más las mujeres que emprenden su negocio. Durante 2021, el 45% de las tiendas que se abrieron en la plataforma fueron creadas por mujeres, mientras que en 2022, ese número creció al 47%. Las principales categorías donde las mujeres emprenden son Moda (ropa, calzado, accesorios y joyerías), Salud y Belleza (productos de cuidado personal), Regalos y Mascotas.Así que ya lo sabes, este próximo Día de la Mujer, rompe tus miedos, atrévete a dar el salto y abrir un negocio en línea, conviértete en la dueña de tu negocio, tu tiempo y tus sueños ¡Una excelente forma de conmemorar la lucha que tantos años han tenido las mujeres, es atreverte a iniciar tu emprendimiento!

Asiste a la 12a edición del Festival Gastronómico BACO FEST en Polanco CDMX

Llega la doceava edición de BACO Fest, el festival donde podrás degustar y comprar vinos de varias regiones del mundo, disfrutar del aire libre, música y gastronomía, en un ambiente relajado en compañía de la familia y  amigos. 

Disfruta de catas, degustaciones, productos gourmet, charcutería, quesos finos,  actividades para niñas y niños, bazar con diferentes artículos y productos, y mucho más, en este evento 100% familiar y pet friendly, a suceder este 17,18 y 19 de Marzo en Teatro Ángela Peralta en Parque Lincoln calle  Aristóteles, s/n, Col. Polanco CDMX

Dentro del festival encontrarás importadores emergentes de vino como con reconocidas casas vinícolas que expondrán productos de gran calidad que sorprenderá  a apasionados conocedores así como quienes quieren adentrarse al mundo del vino

En esta edición el festival gastronómico se llevará a cabo en el emblemático Teatro  al Aire Libre Ángela Peralta, en la colonia Polanco uno de los hotspot más bellos de la Ciudad de México, donde se reunirán bodegas de vinos vinos excepcionales,  exquisitas propuestas gastronómicas, música en vivo e interesantes actividades artísticas y culturales para toda la familia.

Durante el Festival disfrutaras de las siguientes actividades:

Expositores con degustación y venta directa al público de: Vinos, quesos finos y tradicionales, carnes frías, aceites de oliva, pan artesanal, productos orgánicos, gourmet, entre otros. Stands de comida preparada para comer ahí, bazar con diversos artículos como joyería, ropa, artículos y artesanías, catas de vino, pisado de uvas, taller de reciclado de botellas, pintura con vino, música en vivo,  además contaremos con actividades para niños. 

Cabe destacar que la entrada a BACO Fest 2023 es gratuita, pero cuenta con la opción para comprar un kit de bienvenida que incluye una copa conmemorativa del evento y cinco degustaciones de vino en cualquier stand y una bolsa para vino  que puedes adquirir antes del evento a un precio especial de por $180 pesos, antes del 2 de Marzo o $240 pesos del 3 de Marzo al  día del evento. (Para comprarlo en preventa ingresa a  la página www.winenotmexico.com ).

Baco Fest, es el 12º. Festival de vino organizado por Wine Not México,que espera la afluencia aproximada de 2000 personas y que se distingue por ser un evento familiar  y pet friendly, al aire libre para disfrutar de la naturaleza, el vino y la gastronomía en compañía de amigos y familia.

BACO Fest 2023 POLANCO CDMX 

Teatro Ángela Peralta.

(Parque Lincoln) Aristóteles, s/n, Col. Polanco,

C.P. 11560, Miguel Hidalgo CDMX.

17,18 y 19 de Marzo 2023

11:00 – 19:30 horas.

Entrada Libre

Instagram@winenomexico       #BacoFest

Evento de Facebook :www.facebook.com/events/6726556907371130/

Salir de la versión móvil