Enero: el mes con mas aumento de registros en las APPS de citas

 

La temporada festiva se conoce como un momento de dar, y parece que cada vez un número mayor de personas se dan a sí mismas como regalo… a alguien que no sea su pareja principal.
 
Durante años, Ashley Madison, el sitio de citas para casados líder en el mundo, ha visto una alza en las suscripciones pasando las vacaciones decembrinas, sobretodo las dos primeras semanas de enero, las cuales año con año muestran un aumento de nuevos miembros.


Según Christoph Kraemer, director ejecutivo de LATAM en Ashley Madison, “Por lo general vemos un aumento en las nuevas membresías después de las vacaciones, creemos que esto sucede porque las personas pasan mucho tiempo en familia y gastan mucho dinero, lo cual genera -en ciertas ocasiones- algunas grietas en sus relaciones monógamas”.
 

Este período conduce al Día del Divorcio, conocido como el primer día laboral posterior a las vacaciones. Durante esos primeros días de trabajo es cuando las solicitudes de divorcio aumentan y la magia de las fiestas realmente se desvanece para aterrizar en la realidad.
 
El treinta y cinco porciento de los miembros de Ashley Madison creen que el Día del Divorcio toma lugar cuando lo hace porque ya no hay necesidad de fingir que estás feliz una vez que terminan las vacaciones, y el veinticinco por ciento cree que las vacaciones te hacen darte cuenta de lo infeliz que eres en realidad.
 
Sabiendo lo anterior, no debería sorprendernos que algunas personas incluso admitan haberse conectado con su pareja el día de Navidad, dividiendo su tiempo entre su cónyuge y su pareja.
 
Ya sea que uno elija tener una aventura o divorciarse, pero lo que es seguro es que después de las vacaciones definitivamente hay un aumento notorio de personas de ideas afines con las que quieren conectarse.

¡Un seguro que está de pelos!

Ciudad de México a 5 de enero de 2023. En las fiestas navideñas  es común que llegue a la casa un animal de compañía a ocupar un lugar muy especial dentro de la familia, ya que suelen ganarse el amor de las personas en tan solo minutos,  los más populares los perros y los gatos. Estos animales de compañía siempre cuidan y protegen  a sus familias, por lo que es nuestro deber, como sus tutores, hacer lo mismo por ellos. Se sabe que tener una mascota no es tarea fácil pues nos convertimos en sus protectores y somos los responsables de alimentarlos bien, sacarlos a pasear y llevarlos constantemente al veterinario a que los revise y les pongan las vacunas que necesitan para protegerlos a ellos y a los demás. En muy poco tiempo se vuelven miembros fundamentales de la familia, y así como las personas buscamos invertir en protegernos ya sea contratando un seguro médico o seguro de coches, también es posible proteger de la misma manera a nuestras mascotas.

inter.mx te ofrece Mascota Segura, que brinda protección para ellas y para tu patrimonio. Pagando cuotas anuales muy accesibles se puede tener acceso a vacunas sin costo, asesorías de salud ilimitadas, asistencia en traslados, apoyo en trámites de viaje, cobertura por daños a terceros e incluso hotel para perros en caso de que su dueño enferme y no pueda atenderlos. 

Este producto cuenta con tres opciones de cobertura:

PLAN MASCOTA

 Pago anual: $1,300 MXN

Gastos Médicos: $10,000 MXN

 Responsabilidad civil: $10,000 MXN

 Gastos Funerarios: $2,000 MXN

 Eutanasia: $800 MXN

PLAN GARRITAS

 Pago anual: $2,600 MXN

 Gastos Médicos: $20,000 MXN

 Responsabilidad civil: $20,000 MXN

 Gastos Funerarios: $2,000 MXN

 Eutanasia: $800 MXN

PLAN MEJOR AMIGO

 Pago anual: $3,900 MXN

 Gastos Médicos: $30,000 MXN

 Responsabilidad civil: $30,000 MXN

 Gastos Funerarios: $2,000 MXN

 Eutanasia: $800 MXN

¿Tu mascota es asegurable?

Debe tener una edad entre 2 meses y 9 años. Debe ser un gato o un perro doméstico. No debe realizar actividades de búsqueda o rescate.

¡Entra a inter.mx y descubre lo fácil y rápido que es contratar un seguro!

Startup agrícola ProducePay nombra nuevo CEO rumbo a su expansión global

crecimiento de la compañía, a medida que ingresamos a nuevos mercados y continuamos brindando a la industria agrícola servicios de alto impacto que mejoren directamente sus negocios”.

Por su parte, Pablo Borquez asumirá el cargo de Director Ejecutivo. Desde la fundación de ProducePay en 2014, Pablo ha recaudado una inversión cercana a los 500 millones de dólares, siendo un firme defensor del empoderamiento de los agricultores; brindándoles acceso directo al mercado internacional y soluciones financieras. En su nuevo cargo, Pablo continuará ayudando a guiar la visión de la empresa y pasará más tiempo escuchando a los productores agrícolas y actores clave de la industria, para continuar expandiendo y perfeccionando la oferta de productos y servicios de ProducePay.

Adicionalmente, el cofundador Ben Dusastre dejará el cargo de Presidente de la compañía para continuar con su pasión y trayectoria profesional en el espacio de las startups. Sin embargo, mantendrá una estrecha relación con ProducePay como miembro de la Junta Directiva y parte del Comité de Crédito de la empresa.

“Ben ha sido un socio increíble desde el inicio de ProducePay y ha sido una fuerza impulsora detrás del crecimiento de la empresa. Ha sido un viaje increíble para nosotros llegar a donde estamos ahora, y él seguirá siendo fundamental para el futuro éxito de la compañía”, continuó Borquez Schwarzbeck.

Solo durante este año, ProducePay tuvo un crecimiento de 85% y el número de transacciones en su plataforma incrementó un 279%. A partir de estos cambios de liderazgo, así como el nuevo rol que toma su fundador, Pablo Borquez, la compañía tiene la certeza de que podrá expandir su presencia en otras partes del mundo, facilitar aún más la comercialización de productos frescos perecederos y continuar su misión de reducir el desperdicio de comida al acortar la cadena de suministro.

Tiempo de rosca: disfruta la tradición de reyes en Toks.

● Toks ofrece dos sabores inigualables de Roscas de Reyes: chabacano con almendras y azucarada.

● Platillos de innovación con tamales para festejar el Día de la Candelaria.

Ciudad de México, 26 de diciembre de 2022.- Estamos en la mejor temporada del año; un tiempo que se caracteriza por estar lleno de festividades y costumbres que suelen ir acompañadas de platos e historias representativas que se han ido transmitiendo hasta nuestros días. Y precisamente partir la rosca de reyes durante los primeros días de enero es una tradición fuertemente arraigada a la cultura mexicana.
¿Quién no ha celebrado en familia o con amigos del trabajo la tan esperada degustación de este delicioso pan? ¿Alguna vez has tenido que ser deudor de tamales a causa del muñeco escondido en tu rosca?
Con motivo de esta deliciosa celebración, Toks te compartirá algunos datos interesantes que te serán muy útiles para comentarlos con tus compañeros o familiares mientras se reúnen a oficiar la partida de rosca.
● El origen de la Rosca de Reyes es una tradición que tuvo sus comienzos en la Edad Media (siglo XIV) en países europeos como Francia y España que poco tiempo después, llegó a México durante la conquista.
● En la CDMX se parte una Rosca de Reyes de 1,440 metros para 200 mil personas.
● La Rosca de Reyes más grande del mundo fue creada en Tizimín con una longitud de más de 3 kilómetros y en dónde se usaron 19 mil muñecos, 13 mil huevos y 2 mil kilos de harina.
● En nuestro país se venden 4 millones de Roscas de Reyes al año.

Ahora que tienes más información sobre esta amena tradición, sabemos que sólo te atreverás a elegir la opción que asegure un gran sabor a tu paladar, pero ¿qué te parecería agregarle un toque innovador, sin perder la esencia del platillo original? En Toks puedes encontrar opciones con esas características. Echa un ojo a la oferta de esta temporada:
Por un lado están las roscas de chabacano con almendras; un pan suave con ligeras notas a naranja, relleno de mermelada de chabacano, con decoración de pasta o galleta sabor vainilla y con líneas de jalea de chabacano con trozos de almendra dorada. Las encuentras en versión individual y mediana, la alternativa ideal para acompañar con un chocolate caliente artesanal especial de Toks: Sierra Morena.

Y para aquellos que prefieren sabores más tradicionales, están las roscas azucaradas; de pan suave con ligeras notas a naranja, decoradas con pasta o galleta sabor vainilla y espolvoreadas con azúcar. Disponibles en versión individual, mediana y grande.
No te preocupes si eres de los que, por diversos compromisos, no pueden realizar el festejo el mismo día; ya que hasta el 8 de enero del 2023, podrás disfrutar las Roscas de Reyes que Restaurantes Toks te ofrece. Disponibles en todos nuestros restaurantes o a través de delivery.
Finalmente te preguntarás ¿Cómo me las voy a arreglar si me toca niño en la rosca?
Por fortuna Toks tiene la solución perfecta, a partir del 16 de enero contarán con innovadores platillos donde los protagonistas son los tamales:
El Desayuno candelaria: dos huevos fritos o revueltos, con tamal oaxaqueño al gratín, espejo de mole negro elaborado de forma artesanal y con un twist de plátano dorado.
Otra opción para las mañanas es el Desayuno purépecha: un delicioso tamal con salsa verde asada al habanero, carnitas tatemadas y queso panela acompañado de frijoles.
Para aquellos que disfrutan de un sabor muy mexicano está el Tamal jalisciense al gratín, con frijoles maneados al chipotle, pechuga de pollo a la parrilla y plátano dorado.
Y por último, pero igual de bueno está el Xiqueño: dos huevos revueltos con frijoles, con salsa verde al cilantro, acompañados de tortita ahogada de tamal con salsa de chile de árbol.
Sea cual sea el momento, y la celebración que tengas en mente, ahora ya lo sabes, si necesitas probar una rosca de reyes de calidad o platillos especiales para festejar el Día de la Candelaria con un sabor de antojo, no dudes en visitar tu restaurante favorito Toks

DePerfumes, juguetes slime y máscara de pestañas: lo más comprado por los mexicanos en diciembre 2022

Tiendanube, plataforma de soluciones de e-commerce líder en Latinoamérica, presenta lo más comprado por los mexicanos durante la temporada decembrina 2022.Las compras decembrinas del 2022 aumentan un 300% respecto al año anterior.Las categorías con mayor compra fueron salud, belleza y juguetes.
Ciudad de México, 05 enero de 2023.- En la temporada de fin de año, los mexicanos no esperaron hasta el último minuto para hacer compras y optaron por anticiparse aprovechando los eventos online como Buen Fin, Black Friday y Cyber Monday destacando el 21 de noviembre como el día con mayor facturación del año. Adicionalmente y de acuerdo con datos de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100 mil tiendas en América Latina, el 8 y 16 de diciembre destacan en cuanto a facturación y con Navidad y Año Nuevo en puerta, el 20 de diciembre se ejecutaron la mayoría de las compras en línea  durante dicho mes. Derivado del buen desempeño de compras, el porcentaje de crecimiento en facturación que se registró en Tiendanube 2021 vs 2022 durante el mes de diciembre fue de 300 por ciento.

Las categorías con mayor número de compras en las tiendas de la plataforma durante diciembre de 2022 fueron Salud y Belleza y Juguetes, destacando como principales productos; perfumes con un ticket promedio de 941 pesos, juguetes slime con 794 pesos y máscaras de pestañas con 614 pesos. La preferencia de los consumidores por el cuidado personal y la compra de juguetes se hizo notar, ya que la categoría de Salud y Belleza obtuvo el ticket promedio más alto con 1,595 pesos, seguido de la categoría de juguetes, con 675 pesos. Cerrando diciembre con un ticket promedio de 1,331 pesos.

Respecto a métodos de pago más empleados durante la temporada, destacó el uso de tarjeta de crédito con el 38% de las transacciones, seguido de pagos con transferencias bancarias, con un 13%, y el pago en efectivo que permanece vigente, con un 7% de las transacciones.

Acerca de los dispositivos electrónicos desde donde se efectuaron estas compras, sobresale con un 62% el uso de móvil y en un 38% de computadora; en cuanto a los métodos de envío más utilizados se encuentra el personalizado con 45%, y destaca Skydropx con 15 por ciento. Acerca de las pasarelas de pago preferidas por los consumidores tenemos a Mercadopago, PayPal y Kueski Pay.

Tiendanube registró que las mayores compras se hicieron en Ciudad de México con un 20% del total de la facturación, Jalisco con 10% y Nuevo León un 8%, sin embargo destaca Morelos con el mayor ticket promedio de 2,845.76 pesos en diciembre.

“Tener un crecimiento del 300% en compras decembrinas se dice fácil pero para todos nuestros emprendedores que forman parte del ecosistema es un paso más al crecimiento de sus negocios, y más aún en estas fechas que son claves para todos ellos. Nosotros seguiremos apoyando a cada uno para que puedan seguir creciendo sus emprendimientos, buscando eliminar cualquier barrera digital que les impida continuar con sus proyectos”, comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube en México. 

Thomson Reuters nombra a Ángel Fernández como director de ventas y crecimiento en México

CIUDAD DE MÉXICO, 05 de enero de 2023– Thomson Reuters (NYSE/TSX: TRI), líder en tecnología y contenido inteligente para empresas y profesionales, anuncia novedades en su liderazgo al servicio del segmento corporativo en América Latina. El ejecutivo mexicano Ángel Fernández se suma a la compañía para liderar las ventas y el crecimiento del segmento de Corporaciones, integrando la propuesta de valor de taxtech, legaltech y tradetech a través de toda la región de América Latina. 

Con más de 25 años en la industria de tecnología y trayectoria en empresas como Workday, SAP y Oracle, Fernández suma su sólida experiencia en roles de liderazgo con enfoque en alianzas, desarrollo de negocios, producto y soluciones especializadas por industria. Además de su extensa experiencia corporativa, Fernández también se desempeñó en la administración pública como Chief Information Officer del gobierno del Estado de México, un rol en el que impulsó la adopción de nuevas herramientas tecnológicas a través del Sistema Estatal de Informática.

“Ángel llega a Thomson Reuters con vasta experiencia también en grandes empresas de consultoría como Deloitte e EY, esencial para la comprensión de los desafíos presentes y latentes de nuestros clientes. Asimismo, cuenta con una clara visión para transformar la manera en que trabajan los profesionales. Como empresa de tecnología impulsada por contenido, estamos muy entusiasmados en poner a disposición del mercado regional la expertise de Ángel para que nuestros clientes sean aún más productivos y competitivos a nivel global”, dijo el vicepresidente de Corporates para América Latina, Luciano Idésio.

Con alcance de actuación regional y enfoque en los países hispanoparlantes, Fernández estará basado en Ciudad de México, donde Thomson Reuters ha fortalecido su presencia, empleando a más de 1.000 profesionales en el país, inaugurando un nuevo centro de servicios compartidos y conquistando reconocimiento de la industria en términos de negocio innovador y marca empleadora.

“En un mundo en acelerada y continua transformación, es importante mantenerse actualizado en términos de información y herramientas para actuar de forma integrada, simple y ágil; garantizando el cumplimiento normativo y regulatorio, a nivel local y global. Thomson Reuters es un socio confiable que proporciona tecnología de primer nivel e información precisa para que nuestros clientes sean los protagonistas de su propia transformación digital, avanzando sus resultados en sus industrias, en México y en toda Latinoamérica”, dijo Ángel Fernández.

Fernández es graduado en Ingeniería Industrial y de Sistemas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), cuenta con una Maestría en Alta Dirección del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) y en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura de la Universidad de Bradford, Inglaterra. Respecto a las iniciativas que ha impulsado en pro del desarrollo tecnológico del país, se encuentra la creación del Centro de Tecnología Avanzada del ITESM, siendo uno de los principales vínculos empresariales de la institución con el sector tecnológico.

Tendencias en el sector crediticio para 2023

operación por medio de alianzas entre el sector fintech y la banca tradicional para fusionar ideas, plataformas e incluso productos que beneficien a los usuarios.

Wearables, cashless y contactless

Además de una mayor inclusión de los sistemas biométricos en servicios digitales, otra tendencia que vemos en crecimiento es una frecuencia mayor en el uso de dispositivos como relojes inteligentes y teléfonos para pagar de forma segura y sin la necesidad de presentar efectivo o tarjetas de forma física en los comercios.

Con la adopción de estas tecnologías se espera impulsar los pagos digitales en América Latina hasta el punto de no tener la necesidad de contar con una conexión a internet activa. Para el sector, será fundamental apostar por plataformas que permitan este tipo de pagos.

Exponencial uso del análisis de datos

Más allá del uso de la información para crear una mejor experiencia al cliente, las enormes cantidades de datos generadas por los clientes deberán aprovecharse correctamente para generar ventajas competitivas. Las instituciones apostarán en 2023 por crear asociaciones con proveedores de datos y tecnología que vuelvan esta información más procesable y utilizable para generar modelados predictivos que ayuden al crecimiento de las instituciones. Con el uso de datos como la frecuencia de compra, el historial de pagos y las preferencias de compra, entre otros, las empresas pueden crear un perfil más claro y preciso de sus usuarios.

Al usar diversas fuentes de datos, las empresas pueden adaptar mejor sus procesos comerciales y crear estrategias de marketing más certeras para llegar a clientes nuevos y retener a los existentes conociendo qué les interesa a los consumidores y qué o quiénes influyen en ellos.

Fusiones y adquisiciones

Para el próximo año, las entidades financieras tendrán la presión para reducir costos, pero sin dejar de lado la inversión en tecnología para diferenciarse de la competencia. Creemos que esta motivación impulsará importantes fusiones y adquisiciones que incrementará la cuota de mercado con nuevos clientes de manera efectiva, sobre todo en la banca tradicional.

Es así como los nuevos modelos, el correcto uso de la tecnología y el fortalecimiento servicios digitales ayudarán al empoderamiento financiero a nivel Latinoamérica, donde, sin duda, veremos una mejora en las experiencias de pago automatizadas y ofertas cada vez más personalizadas para los consumidores

Datos, cifras, y curiosidades que no sabías de la rosca de reyes

La llegada de los Reyes Magos se aproxima, y con ello la oportunidad de compartir en familia un momento mágico esperando que a alguien le salga el “muñequito” en la tradicional Rosca de Reyes, la cual encierra algunas curiosidades y cifras interesantes, que Sam´s Club se ha encargado de recopilar para ti. ¡Descúbrelas!

• Importante derrama económica. Según datos obtenidos por la Cámara Nacional de la Industria Panificadora el consumo de la Rosca de Reyes en esta época genera más de 2,250 millones de pesos, lo que equivale, en promedio al 20% de los ingresos anuales de este sector en todo el país.

• Rompiendo récord delicioso. En el año 2010, la Ciudad de México estableció una nueva marca de la Rosca de Reyes más grande del Mundo. Para su elaboración fueron utilizados 7,568 kilos de harina, 3,725 kilos de manteca, 56,880 huevos, 1,000 litros de leche, 2,900 kilos de azúcar, 87 kilos de sal, 249 kilos de levadura y 40 litros de esencia de vainilla. Su longitud total fue de 1,400 metros y pesó casi 12 toneladas. Se repartió un pedazo a 200 mil personas

• No es creación mexicana. Su origen se remonta a Francia durante la Edad Media, tiempo en el que se escondía un haba en una rosca de pan dulce adornada con azúcar y frutas y quien la encontrara era proclamado, de manera simbólica, como rey, esto haciendo alusión a las creencias católicas de los Reyes Magos. Gracias al intercambio cultural entre América y Europa, comenzó este festejo en México a mediados del siglo XX.

• ¿Cuándo la compra la mayoría? 77% de las roscas de reyes se venden entre el 4 y 7 de enero. Y de éstas, al menos 6 de cada 10 son de tamaño grande, catalogado para 8 a 10 personas. Un mexicano en promedio prueba al menos dos tipos diferentes de Rosca de Reyes; una con la familia, y la otra en el trabajo, escuela o con amigos de acuerdo con datos de la Cámara Nacional de Comercio Pequeño (Canacope).

• Siempre acompañada. 4 de cada 5 roscas se compran acompañadas de otros productos, siendo la categoría de “leche” la más comprada para acompañarla, de acuerdo con estudios de Nielsen.

• Sólo México la enlaza otra festividad. En nuestro país se acostumbra a partir la Rosca de Reyes en familia en la noche del 6 de enero después de recibir la esperada visita de los Reyes Magos y además de saborearla con chocolate caliente o champurrado. Sin embargo, el festejo no termina ahí ya que la tradición mexicana es que a quien le aparezca el “muñequito” en su rebanada, se convierte en el padrino o madrina del niño y deben cuidarlo y llevarlo a bendecir a la iglesia festejando con tamales y atole el 2 de febrero, Día de la Candelaria.

Para hacer de este día algo especial, visita tu Sam’s Club más cercano, su página web o aplicación y encuentra desde dulces y chocolates, hasta juguetes y por supuesto, la mejor variedad de roscas, cómo la deliciosa y suave Rosca Gourmet de Member´s Mark, hecha con pan brioche con mantequilla; elaborada con queso Philadelphia y la Lechera;
decorada con betún de mantequilla y ralladura de chocolate blanco Turín con toppings de nuez y arándano

Disfruta Lo especial de celebrar esta temporada y vive un increíble Día de Reyes. ¡Provecho!

Cócteles para disfrutar la Rosca de Reyes al máximo

Llegó la temporada de comer la tradicional Rosca de Reyes. Ya sea que te guste la clásica, rellena de queso con zarzamora, snickers o de conejo de chocolate, la bebida con la que la acompañes es sumamente importante, ya que será el complemento perfecto para degustarla. Walmart Express te recomienda tres cócteles para que disfrutes del sabor y la tradición de este delicioso pan en compañía de tus amigos o familia.

  1. Martini de chocolate: es un cóctel que va para cualquier ocasión y se puede maridar con una rosca rellena de queso con zarzamora o snickers.
    Ingredientes:
     Cacao en polvo
     1 ½ onzas crema de cacao u otro licor de chocolate
     2 onzas vodka
     2 piezas de caramelo sabor chocolate

Preparación: escarcha una copa de Martini con el cacao, sumergiendo en un plato pequeño de licor de chocolate, luego en un plato con cacao en polvo. En una coctelera vierte el vodka, el licor de chocolate, añade cubos de hielo y agita durante veinte segundos. Sirve y agrega las dos piezas de chocolate. ¡A disfrutar!

  1. Dulce tequila: la combinación del tequila con el coñac, se volverá tu bebida favorita y será el maridaje ideal con la rosca tradicional.
    Ingredientes:
     Cacao en polvo
     2 onzas tequila reposado
     1 onza coñac Martell
     1 onza licor de naranja
     ½ onza de jugo de lima
     1 cucharada de jarabe de agave
     Decoración: azúcar para el borde, rodaja de limón o lima

Preparación: limpia con una rodaja de lima el borde de la copa que utilizarás y después sumerge la orilla en un plato con la azúcar granulada. En una coctelera con hielo, vierte el tequila, el coñac, el licor de naranja, el jugo de lima y el néctar de agave. Mezcla durante veinte segundos. Sirve y decora con la rodaja de lima.

  1. Amaretto Sour: cóctel estilo agrio que contiene un ingrediente estrella que eleva el sabor, acompaña con tu rosca favorita.
    Ingredientes:
     1 ½ onza de amaretto
     ¾ de onza de whisky
     1 onza de jugo de limón
     ¼ onza de jarabe simple
     1 clara de huevo

Preparación: agrega los ingredientes, excepto la clara de huevo, en una coctelera con hielo, agita durante quince segundos. Con la ayuda de la misma coctelera, cuela la mezcla y coloca en el recipiente más pequeño para sacar el hielo. Después, con la bebida colada, agrega la clara de huevo y cierra la coctelera. Agita durante seis segundos. Vierte en un vaso rocks con hielo, decora con rueda de naranja y una cereza.

Ahora elige qué cóctel le servirás a tus invitados junto con tu rosca favorita y pasen un momento inolvidable. En Walmart Express podrás todos los ingredientes para elaborar estas bebidas y una gran variedad de roscas para toda la familia con ingredientes de calidad a precios bajos en tienda o en línea.

Estar más hidratad@, tu propósito más fácil de lograr este 2023

Mantener los niveles de hidratación es esencial para la salud, aproximadamente tres cuartas partes del cuerpo humano están formadas por agua, es el principal e imprescindible componente de nuestro cuerpo e interviene en casi todos procesos metabólicos.   

De la calidad y la cantidad de agua que ingieres a diario, depende el bienestar de tu cuerpo, cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita agua para funcionar correctamente. Estamos a días de concluir con el Maratón Guadalupe-Reyes, por eso es tan importante mantenerte bien hidratado, Bonafont® buscó acompañar a los consumidores a Hidratarse Sin Medida* sobre todo en esta temporada, en donde normalmente los excesos y la fiesta están a la orden del día,  

La recomendación diaria de consumo es de 2 litros equivalentes a 8 vasos1, además de la que consumimos a través de los alimentos. Los expertos indican que el agua natural es la mejor fuente de hidratación para todas las edades, desde bebés hasta adultos mayores. 

Por eso es fundamental tomar agua con inteligencia, no se trata de tomar 2L en la mañana, ni cuando estás por irte dormir, sino de distribuir tus traguitos durante todo el día. No importa si estás en una reunión con amigos, brindando por un nuevo año, o disfrutando de tus vacaciones en casa, hidrátate sin medida.  

Si en serio quieres llegar a tu meta diaria de hidratación. Te compartimos una guía para lograrlo.   

  • Lleva contigo siempre una Bonafont®, una de las causas más comunes por las cuales no se toma suficiente agua es por no tenerla a la mano, si llevas una botella con agua natural, será mucho más fácil que logres tu meta.  
  • Toma 1 vaso de agua al despertar y 1 vaso al acostarte.  
  • Toma 1 vaso de agua antes y después de cada comida, además de ayudarte a sentirte satisfecho te ayudará a realizar una mejor digestión.  
  • En caso de practicar algún deporte o actividad física, la hidratación es fundamental antes, durante y después de tu práctica.  
  • No esperes a tener sed para hidratarte.  
  • Pon alarmas, cada hora hasta que logres tomar tus 2L.   

Si quieres mejorar tus hábitos y aumentar tu consumo de agua este 2023, ¡hidrátate sin medida! 

#YoMeAligero 

#HidrátateSinMedida 

@BonafontMx 

Salir de la versión móvil