¿Reunión en casa? Checa las recomendaciones de los expertos de Wild Fork

Ciudad de México, 14 diciembre del 2022.- Estamos a días de  que termine el Mundial y a menos de una semana para comenzar con las fiestas decembrinas, la combinación perfecta para tener un considerable aumento en las celebraciones y reuniones. Por ello, Wild Fork, compañía especializada en la comercialización de proteínas frescas y de alta calidad, comparte algunas recomendaciones para que tus eventos sean un éxito.

Ya sea que tu próxima reunión sean para disfrutar la final del Mundial o con motivo de las fiestas decembrinas, estas celebraciones requieren de una planeación notable para ofrecer una experiencia única a los invitados, y quedes como el mejor anfitrión. Por ello, Wild Fork comparte algunas sugerencias para mejorar tus fiestas y mostrar tu espíritu futbolero o navideño sin desgastarte en el intento.

  1. Selecciona el menú adecuado. Para eventos como navidad o año nuevo, es importante que elijas el menú al menos con dos o tres semanas de anticipación. Para eventos Pamboleros bastará que hagas la selección dos o tres días antes. Para elegir el menú adecuado debes considerar los gustos de los invitados, el presupuesto ya destinado y el grado de complejidad de la preparación. En internet puedes encontrar ideas y recetas para sorprender a tus invitados y marcas como Wild Fork, han creado recetarios gratuitos para que puedas preparar la mejor cena de la mano de expertos.
  1. Adquiere los productos con anticipación. Si bien es común que la gente realice compras para la realización de estos platillos pocos días antes de Navidad, adquirir los productos como las carnes, pescados y aves con dos semanas de anticipación puede ser de gran ayuda para la preparación de la cena; puesto que la demanda de productos de temporada puede llevar a su encarecimiento y escasez, sobre todo en tiendas comerciales.
  1. Verifica que los productos sean frescosPara conservar la frescura de los alimentos, es recomendable adquirir los productos en tiendas que ocupen sistemas de congelación inmediata a -40°C; ya que estos sistemas, en comparación de los congelados tradicionales, minimizan la cristalización y conservan el sabor de la carne, manteniendo además la calidad de sus propiedades nutricionales como vitaminas y minerales.
  1. Acompaña tus platillos con la bebida ideal. Una vez que se cuente con el menú y con los insumos para su preparación, el siguiente paso será buscar las bebidas que se servirán durante la celebración. Para ello, se debe considerar el tipo de festejo, la cantidad de asistentes y la comida que se servirá.  El vino y el champagne, por ejemplo, son dos bebidas esenciales para las cenas decembrinas, puesto que se trata de eventos más formales en los que destacan carnes, salsas y sabores más complejos.

Por otro lado, en celebraciones como los eventos futboleros o las  posadas, que suelen ser más informales, por lo que cerveza, refrescos o las bebidas calientes como el ponche de frutas, el café o el champurrado pueden ser ideales, a estas últimas, se les puede agregar algunas bebidas alcohólicas como el tequila y el mezcal.

  1. Anfitrión prevenido vale por dos. En esta época de mundial y fiestas de fin de años las reuniones inesperadas pueden ocurrir, por lo que es bueno que contemples tener en tu congelador algunas botanas para calentar y servir, como alitas, papas gajo, guacamole (si, el guacamole puede estar congelado y sabe delicioso), empanadas, chiles jalapeños preparados y una amplia gama de alimentos navideños que puedes encontrar en marcas como Wild Fork.

Y recuerda que lo más importante en esta temporada es la convivencia con tus seres queridos, así que disfruta en grande la preparación de cada platillo, genera nuevas experiencias y goza cada momento con tus seres queridos.

______________________________ 

Sobre wildfork.mx

Fundada en 2017, Wild Fork (antes meatme), es una empresa especializada en la comercialización de proteínas de alta calidad, las cuales son procesadas mediante un sistema de congelamiento exclusivo que permite que los alimentos se mantengan frescos, conserven su sabor y su alta calidad. Cuenta con más de 400 productos que incluyen carne de res, pescados y mariscos, aves, cerdo, proteínas exóticas; salsas, especias; accesorios y platillos listos para calentarse. Tiene más de 30 tiendas físicas alrededor de la Ciudad de México, una tienda virtual con servicio a domicilio y una planta en Nuevo León.


Para mayor información, visita: https://wildfork.mx/

DDB México cierra un año histórico acumulando éxitos, nuevos negocios y proyectos

México DF, 14 de diciembre de 2022 —- DDB México, una de las redes de agencias de publicidad más premiadas del mundo, cierra un año de transformación con grandes logros, nuevos clientes, importantes premios y un sólido equipo de liderazgo. La agencia, que fortaleció su equipo ejecutivo durante 2021 para enfocarse en la creatividad y la calidad del servicio está cosechando los resultados con proyectos interesantes y como una de las agencias más premiadas en nuestro país.
La agencia más diversa e inclusiva
DDB México fue elegida por sus colaboradores como la oficina con mejor clima organizacional de toda la red de DDB en el mundo, en la que los empleados se sienten más satisfechos y recomiendan a DDB como mejor lugar para trabajar, esto según una evaluación interna global a través de Glint, plataforma de employee engagement.
Adicionalmente, en el journey por ser la agencia más diversa e inclusiva del país, DDB México se certificó por segundo año consecutivo dentro de HRC Equidad MX como uno de los mejores lugares para trabajar LGBTQ+. Asimismo, se inició un proyecto piloto para la contratación de personas con discapacidad de la mano de Capaxia, consultora en diversidad e inclusión.
“Estamos cerrando el año más exitoso de la historia de DDB en México. Demostramos que es posible crecer significativamente el negocio, brillar creativamente y tener la mayor satisfacción de los clientes poniendo primero a las personas. Decidimos que nos posicionaríamos como la agencia más diversa e inclusiva de México, y la agencia donde se trabajara con la mejor onda. Y lo logramos. Demostramos que la libertad, la empatía y la buena onda hacen la diferencia en este negocio”, señaló Juan Luis Isaza, VP de Planning de DDB Latina y presidente de DDB Mexico.
Reconocimientos de la industria
En 2022, DDB se convirtió en la agencia más creativa de México con la obtención, por primera vez en la historia de la publicidad mexicana, de dos Grand Prix en Cannes Lions y dos Grand LIA (London International Advertising Festival), este último galardón nunca había sido obtenido por una agencia en nuestro país.
En el Ojo de Iberoamérica, el festival más importante de la publicidad en la región, DDB México obtuvo el reconocimiento como “Mejor Agencia de México”, un Gran Premio en uso creativo de la data, así como diez oros, tres platas y un bronce. Además, Diego Ortiz “Mimo”, VP Creativo, fue galardonado como el “Mejor Creativo de México”.
Cierran el año con la obtención de premios Effie tanto en México con en Effie Latam.
Nuevos clientes y proyectos
Además de los proyectos creativos, se están desarrollando proyectos de investigación como “El Centennial Mexicano Postpandemia”, un estudio que se llevó a cabo en las principales regiones del país en busca de un entendimiento sobre los cambios que vivió este segmento y su visión sobre la política, el trabajo, la sociedad, el tema ambiental y su relación con las marcas.
En cuanto al portafolio de cuentas y proyectos se sumaron este año a la cartera de DDB México clientes como: Royal Prestige, Hinds (Grisi), Coppel, IAMS, Turin, Lipton y Huggies. Además, la agencia tuvo un crecimiento orgánico importante con los clientes existentes. En 2022, el tamaño de DDB México se duplicó con respecto a 2021.

eBay y Duolingo se unen para incentivar el desarrollo de emprendedores en México

Ciudad de México, 14 de diciembre de 2022.- Cada vez más, las personas que apuestan por un emprendimiento tienen la visión de crecer su negocio, brindar el mejor servicio y llevar sus artículos a diferentes países, para lo cual el idioma es un valor agregado que puede hacer la diferencia a la hora de vender en ciertos mercados.

Entre las razones que se destacan para aprender otro idioma y que tu negocio de exportación prospere se encuentran: el aumento de confianza entre comprador y vendedor, ya que la comunicación se da en el mismo idioma; una mejor descripción del producto, que permitirá reconocer si es lo que están buscando; además de identificar las tendencias y generar una fidelización que garantice una compra a futuro.

Bajo esta premisa, es que eBay y Duolingo se unen para incentivar a emprendedores a adentrarse a otros idiomas con el fin de explotar al máximo las oportunidades del comercio electrónico a nivel global. Como resultado de esta alianza se creó un eBook que contiene algunos de los términos más utilizados a la hora de vender desde una plataforma como eBay con el objetivo de impulsar a quienes ya están exportando, o están planeando iniciar, a cumplir sus metas de vender a otros países teniendo el idioma inglés como valor agregado.

Esto no solo les ayudará a dar una mejor atención al cliente al conocer los términos básicos, sino a aprovechar cientos de herramientas tecnológicas -que normalmente están en inglés- dan una ventaja competitiva para el desarrollo de su negocio, además de ser el punto de inicio para acercarse más a las necesidades y gustos de diferentes mercados.

También, en el marco del reconocimiento a Exportadores del Año de eBay 2022, Duolingo hizo la entrega de membresías Super Duolingo a los cinco vendedores de Latinoamérica con mayor impacto dentro del marketplace a lo largo del año en aspectos y procesos tan importantes como el servicio al cliente y mayor alcance global, así como el mejor desempeño al exportar.

“Con el crecimiento del ecommerce los vendedores en línea están mirando a otros países que podrían interesarse en su producto. En el caso de México, quienes venden por medio de eBay tienen acceso a 135 millones de compradores en 190  países como EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia, China y más, por lo que dominar el idioma inglés es un valor agregado que puede permitir mejorar el seguimiento de sus ventas y dar una mejor atención a sus compradores globales”, señaló Raúl Bustamante, Head de Sellers Marketing y Comunicación en eBay Latam.

Esta alianza permite también que la educación de idiomas sea accesible para todos y que las personas lo puedan implementar en su esfera laboral. De hecho, entre las tres principales motivaciones por las cuales las persona en México aprenden un nuevo idioma se encuentran: educación (34%), trabajo (18%), y viajes (12%), según datos de Duolingo.

“Como Duolingo, nuestra principal misión es hacer de la educación y el aprendizaje de idiomas algo accesible y fácil para mejorar la calidad de vida personal y profesional de todos. Estamos muy contentos de formar esta alianza con eBay para brindarle a los emprendedores y vendedores las herramientas y recursos necesarios desde nuestra plataforma para comunicarse en otros idiomas, con la meta de que logren una apertura más global en sus canales de venta”, comentó Kim de Anda, Regional Manager de Duolingo para México y Latinoamérica.

De acuerdo al Reporte de Idiomas más reciente de Duolingo, los 5 idiomas más estudiados en México desde la plataforma de Duolingo son, en orden descendente: inglés, francés, italiano, español y alemán. Curiosamente, coincide con los idiomas hablantes de los países a donde los mexicanos más están exportando desde eBay.com.

Asimismo, el español figura nuevamente en los primeros lugares, presuntamente por aquellos turistas, empresarios o vendedores extranjeros que vienen a residir al país ya sea por motivos laborales, familiares o quizás para aprovechar el creciente desarrollo que ha tenido el mercado latino en el ecommerce, siendo una excelente oportunidad para comenzar a exportar.

American Express moderniza la forma en la que las empresas compran y venden entre sí

Ciudad de México, a 14 de diciembre del 2022 – American Express anunció Amex Business Link™, un nuevo ecosistema de pagos de empresa a empresa (B2B) para que los partners emisores y adquirentes licenciados lo ofrezcan a sus clientes empresariales. Amex Business Link™ facilita la gestión de pagos para compradores y proveedores de todos los tamaños al aceptar pagos con y sin tarjeta, y respaldando operaciones locales e internacionales. El nuevo ecosistema digital está equipado con herramientas de reportería y conciliación, y se conecta a todos los sistemas CRM (Customer Relationship Management) y ERP (Enterprise Resource Planning) por medio de APIs.

“Nuestros emisores y adquirentes licenciados tienen acceso a los rieles operativo-transaccionales más confiables con una de las tasas de fraude más baja de la industria, y también a nuestras mejores prácticas sobre emisión y adquirencia, así como a los beneficios exclusivos de Amex”, dijo Mohammed Badi, Presidente de Global Network Services de American Express. “A medida que los pagos B2B se digitalizan rápidamente, vemos la oportunidad de agregar una solución personalizada para los partners de nuestra red. Amex Business Link™ moderniza la forma en que las empresas compran y venden entre sí con la flexibilidad de elegir en tiempo real cómo quieren pagar o recibir el pago”.

Para los emisores y adquirientes licenciados de la red, Amex Business Link™ reducción de costos y eficiencia en:

•       Gestión digital de compradores y proveedores.

•     Incorporación de soluciones de financiamiento que brindan a compradores y proveedores maximización de su capital de trabajo.

•       Acceso a más clientes empresariales en la red de American Express.

•  Capacitación, gestión y servicio para los emisores y adquirentes licenciados al disponer de la plataforma Amex Business Link™ para sus clientes empresariales

Para compradores y proveedores, la plataforma proporciona:

•   Una forma más fácil y segura para gestionar sus pagos y conectar directamente con otras empresas del ecosistema. Conectividad integral con los sistemas ERP/CRM vía APIs.

•     Múltiples métodos de pago, incluyendo Tarjetas, ACH (Automated Clearing House Network), Transferencia, Cheque, Factoraje, Confirming, etc.

•  Información sobre compras y ventas que permite a las empresas monitorear su gasto, ingreso y crecimiento.

•       Acceso a reportes dinámicos que permiten una conciliación automática.

Amex Business Link™ opera actualmente con más de 500 clientes empresariales en cinco países.

Cómo anticiparte a la cuesta de enero desde ahora

2022 está a punto de terminar, y con ello, viene la famosa “cuesta de enero”. Sabemos que en diciembre se realizan diversos gastos como las vacaciones, los regalos navideños y las cenas de fin de año, que podrían llevar tus tarjetas al tope y ocasionar que tomes dinero de tus ahorros y/o gastes todo tu aguinaldo.

Además, enero es un mes en el que algunos comerciantes realizan ajustes en los precios de los productos y servicios[1] que impactan en tu bolsillo, derivado de la inflación. Por ello, Principal, experto en ahorro e inversión, te invita a hacer un recuento del desempeño de tus finanzas, con el fin de prepararte para la ya conocida, cuesta de enero, y desde estos últimos días del año, puedas cuidar tus finanzas.

  • Recuento de los daños: Primero que nada, será importante saber qué tan bien estás acabando el año, financieramente hablando. Para ello, puedes hacerte las siguientes preguntas: ¿lograste crear y seguir tu presupuesto mensual de la mejor manera? ¿redujiste tus deudas? ¿has ahorrado de manera periódica? o ¿ya tienes listo tu fondo de emergencia?

En caso de que alguna de tus respuestas haya sido negativa, no hay que preocuparse. A partir de hoy, puedes ser consciente de esto y retomar las riendas de tus decisiones financieras.

  • Visualiza tus ingresos y deudas: Algo que a nadie le gusta es enfrentarse a las deudas, pero es necesario. Haz un listado de todas las deudas que hayas contraído en el año y que deberás pagar próximamente. Destina una parte de tus ingresos para saldarlas y evita que se extiendan para el siguiente año y te ahoguen.
  • Planifica tus gastos: Otro paso importante, es saber los gastos que sucederán para enero. Aquí puedes apoyarte de recibos o registros de años anteriores. Esto será de gran utilidad para evaluar si los gastos que se han tenido en este periodo eran necesarios o si puedes reducir algunos.
  • Haz compras conscientes: Ten en cuenta que diciembre es una época que se presta para gastar más que en otros meses debido a las festividades. Así que, antes de comprar todo lo que esté disponible, es importante poner en práctica el hábito de las compras conscientes, esto es: reflexionar si lo que vas a comprar es necesario y no se convertirá una deuda que no puedas costear. No hay que dejarse llevar por sentimientos de euforia.
  • Mejora tus hábitos financieros para el nuevo año: Recuerda que incluir el ahorro en tu vida financiera será base, no solo pensando en la cuesta de enero, sino de manera permanente. Ahorrar no es complicado, al contrario, hoy existen diversas opciones para poder lograrlo, de forma fácil, accesible y segura:
  • Por ejemplo, a través del ahorro voluntario de tu Afore. El cual es un ahorro adicional que puedes realizar desde la facilidad de tu cuenta individual para aumentar el monto de tu pensión de forma práctica y sencilla. Además, dependiendo de los objetivos y prioridades que tengas, también puede resultar útil para cumplir otras metas de vida que requieren de inversiones a mediano y largo plazo, brindando seguridad y bienestar a futuro.
  • Puedes incluso buscar que tu dinero incremente y siempre esté trabajando, por medio de un buen método como lo es el Fondo de Inversión.  Éstos son instrumentos que te puede ayudar a planear tu bienestar financiero, y a priorizar en tus objetivos al adaptarse a tu perfil y necesidades.

Siendo racionales y organizados, todavía es buen tiempo de analizar el estado de nuestras finanzas personales y tomar las mejores decisiones para estar listos, no solo para la cuesta de enero, sino para mantener una cartera sana durante todo el año.

Recuerda, no estás solo en este camino de las finanzas personales, diversas instituciones como Principal, tiene disponibles programas como 1,2,3 un recorrido por tus finanzas, con contenido para ayudarte a tomar mejores decisiones financieras y apoyarte a resolver las dudas o temas que vayan surgiendo en la búsqueda para mejorar tus finanzas.

Ventas Online representan el 18% de El Buen Fin 2022, un alza del 31%: AMVO

View this email in your browserVentas Online representan el 18% de El Buen Fin 2022, un alza del 31%: AMVOLas ventas online durante El Buen Fin 2022 alcanzaron los 23 mil 700 millones de pesos y se registraron 19.9 millones de transacciones.El 57% de las transacciones online fueron realizadas con tarjeta de débito mientras que el 43% fueron hechas con tarjeta de crédito. Casi 6 de cada 10 internautas mexicanos declaran haber comprado algún servicio o producto durante la campaña.77% de los compradores combinaron los canales físico y digital, mientras que un 32% compró solo por internet.Moda se posiciona como la categoría más comprada a total campaña durante El Buen Fin 2022, seguida por Electrónicos y Electrodomésticos.Para el 83% de los compradores, la campaña igualó o superó sus expectativas sobre las ofertas y descuentos.México, 13 de diciembre de 2022.- La edición 2022 de El Buen Fin registró ventas totales por 134 mil 400 millones de pesos, con un crecimiento del 23% a días comparables, ya que esta vez la campaña duró 4 días versus 7 días de campaña en 2021, donde el 76% de las ventas se realizaron mediante tarjetas, principalmente por el uso de crédito; en tanto, el uso de efectivo disminuyó a casi la mitad en cinco años. El Buen Fin 2022 generó 104.9 millones de transacciones totales registrando un crecimiento del 19% a días comparables, donde el 68% de ellas fueron realizadas por tarjeta de débito y 32% con crédito.

El Buen Fin DigitalPor su parte, las ventas online representaron el 18% del total de ventas generadas, un alza del 31% a días comparables, generando 23 mil 700 millones de pesos, de acuerdo con el Reporte de Resultados de El Buen Fin 2022, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) con el apoyo de la Secretaría de Economía (SE), Netquest, Netrica by GfK, Similarweb, Google, Retail Compass, Emplifi y Digimind.Durante El Buen Fin 2022 se generaron 19.9 millones de transacciones online, con un alza de 8% a días comparables; destacando que a diferencia de las ventas totales, el 57% de las transacciones online fueron realizadas con tarjeta de débito mientras que el 43% fueron hechas con tarjeta de crédito. El ticket promedio para las ventas online se ubicó en $1,020 pesos (+12% versus 2021), registrando un efecto a doble dígito en ambas formas de pago; donde el débito genera el mayor crecimiento.Experiencia de compra digitalCasi 6 de cada 10 internautas mexicanos (mayores de 18 años) declaran haber comprado algún servicio o producto durante la campaña. En esta ocasión destaca el rol del canal físico, pues aunque no siempre sea el canal final de compra, se utiliza como referencia para decidir una compra. Destacando el comportamiento omnicanal de los compradores se nota una mayor influencia de las redes sociales y de la publicidad en tienda físicas; sin embargo, 8 de cada 10 compradores declaran haber consultado fuentes digitales, principalmente redes sociales, sitios web multicategoría y sitios web o apps de las tiendas o marcas.El canal digital muestra una estabilización tras el periodo de confinamiento, y en esta ocasión se registra que el 77% de los compradores de El Buen Fin 2022 combinaron los canales físico y digital, mientras que un 32% compró solo por internet.Por otro lado, las principales razones para comprar en línea durante el Buen Fin fueron el ahorro de tiempo y traslado a una tienda física (43%), encontrar mayores descuentos y promociones (37%), y comparar precios y variedad antes de decidir comprar (33%). En tanto, para la compra general durante El Buen Fin, destacan razones como aprovechar descuentos y promociones (58%) y adelantar algunas compras (32%).Acerca de las categorías con mayor incidencia de compra destacan Moda (45%), Electrónicos (31%) y Electrodomésticos (25%), observando una estabilidad de compra de categorías en comparación con la edición 2021.En cuanto a los métodos de pago más observados están la tarjeta de crédito (65%), la tarjeta de débito (63%), y el pago en efectivo contra entrega (47%). Por el lado de los descuentos y promociones aprovechados, casi 5 de cada 10 compradores adquirieron algo con un descuento entre el 21 y el 40%. Además, el 26% declara haber comprado con financiamiento, principalmente a 6 y 12 meses sin intereses.Acerca de la percepción de seguridad se nota una gran diferencia entre quienes son compradores de El Buen Fin y quienes no. Para el 89% de quienes participan en la campaña, comprar en línea es seguro, mientras que sólo 39% de quienes no compran en El Buen Fin consideran que es seguro comprar online. Cabe destacar que una vez que se rompe la barrera de compra en el canal online la satisfacción aumenta para el comprador omnicanal en comparación con el comprador offline, ya que casi 9 de cada 10 compradores por internet se sienten satisfechos al comprar por este canal durante El Buen Fin, mientras que 7 de cada 10 de compradores en el canal offline reportan sentirse satisfechos.Comportamiento y desempeño en sitios de eCommerceDurante dos años consecutivos, la campaña ha reportado un alcance del 56%, mayor al reportado durante el periodo previo a la pandemia. Por otro lado, el tráfico a los sitios de eCommerce participantes en El Buen Fin 2022 incrementó día tras día, llegando al punto máximo de visitas durante el último día de la campaña (21 de noviembre).Aunque el 60% del tráfico proviene de dispositivos móviles, este año se notó un crecimiento en la cuota de tráfico proveniente de computadoras de escritorio, superando los niveles antes de la pandemia.Hábitos de búsquedaEl interés por la campaña comenzó con más de 2 semanas de anticipación, con un enfoque en búsqueda de productos. Las categorías que más crecieron fueron Fashion y Cuidado Personal.En términos de escucha social, El Buen Fin 2022 generó cerca de 205 mil 266 menciones en redes sociales desde los días previos hasta su finalización (11 al 21 de noviembre), reflejando un sentimiento positivo del 84% en el tono de las conversaciones, donde Facebook lideró las conversaciones con un 64%,seguido de Twitter.Además de los hashtags, las conversaciones se centraron en promociones y descuentos, opciones de pago y cómo evitar fraudes. En términos generales, la campaña generó un sentimiento positivo.Las menciones positivas fueron predominantes en relación a descuentos, promociones y mejores precios. Asimismo, destacó en las conversaciones los métodos de pago como efectivo y tarjetas.

consejos para garantizar la salud de las yeguas gestantes

El invierno por fin ha llegado, y eso solamente significan grandes noticias para los dueños de caballos ya que enero se espera la llegada de los potrillos, las crías de los grandes caballos de carrera y los futuros campeones de competencias.

Para tener un futuro caballo ganador de carreras, una de las bases más importantes es cuidar de la alimentación de las madres de estos futuros campeones: las yeguas gestantes. Esto es de suma importancia ya que no solo ayuda a cuidar su salud, también beneficia el desarrollo normal del feto e influye en la fase de lactancia del potrillo.

Si quieres que tu yegua forme un potro perfectamente sano, tenga una lactancia correcta y tenga una fertilidad óptima. Tendrás que ayudarla a que consiga una condición corporal idónea y lo más importante, suministrar el alimento adecuado para ella. Los expertos en nutrición de caballos de Royal Horse® ponen a tu alcance 3 importantes consejos que debes seguir para garantizar el cuidado de las yeguas gestantes.

  1. Alimentación e hidratación de la yegua

Debes de asegurarte que la dieta cotidiana de las yeguas debe reforzarse con fibras, minerales y vitaminas. Los carbohidratos deben mantenerse presentes en cantidades moderadas para garantizar energía sin elevar el peligro de que la yegua padezca sobrepeso.

Existen distintos distribuidores que cuentan con alimento hecho para esta etapa de su vida y que les ayudará a obtener todos los nutrientes que necesitan, uno de estos alimentos es Royal Horse® B-150 que contiene componentes como prebióticos que promueven la salud digestiva, así como omega 3 que ayuda a fortalecer el sistema inmune del potrillo, adicionado con L-carnitina que optimiza la grasa como fuente de energía. Este tipo de alimentos son alternativas valiosas quete ayudarán a garantizar y mantener el peso y salud de tu yegua.

  1. Ejercicio durante la etapa de gestación

Es importante que animemos a la yegua a practicar ejercicios cotidianos. Asegurarnos de que camine a un ritmo moderado durante 45 minutos suele bastar para mantener su peso ideal. Un ejercicio moderado promueve y mejora la circulación sanguínea de la yeguaayuda a reducir la retención de agua, favorece un trabajo adecuado en el sistema digestivo, ayudando a mantener la condición corporal y a reducir el nivel de grasa, disminuyendo así las probabilidades de complicaciones del parto.

  1. Consejos para alistarte para el parto

La mayoría de los caballos de carrera y futuros campeones nacen en el mes de enero, lo que quiere decir que nacen en época de invierno. Por lo que será importante asegurarse que el forraje que reciba la yegua sea de buena calidad, y si el pasto que consume en el exterior está seco, será mejor proporcionarle forraje fresco para evitar complicaciones digestivas que puedan provocar un parto prematuro.

De igual forma, cuando nazca el potrillo, es importante ayudar a que reciba casi de manera inmediata el calostro, es decir las primeras tomas de leche producidas por su madre, para asegurarnos que absorba los nutrientes suficientes y asegurar una lactancia exitosa.

La atención a este tipo de detalles te ayudará a tener un potrillo sano y fuerte, y mantendrán la salud de tu yegua de principio a fin. Recuerda consultar primero con tu Médico Veterinario.

¡El resumen de Twitch del 2022 ya llegó!

Casi termina el 2022 y llegó el momento de recapitular todo lo que pasó durante el año. Un año en el que nos reunimos como nunca antes para disfrutar Ragnarok, exhibiciones de drag inaugurales, speedruns que rompieron récords, pláticas deportivas, personas disfrazadas de gallinas, gallinas de verdad y mucho más.

Entonces, ¿estás listo para ver cuáles fueron tus categorías favoritas y cuántas horas pasaste en Twitch en 2022? Bueno, pues por primera vez, podrás ver y descargar tu resumen directamente en Twitch.

Solo tienes que iniciar sesión y revisar tu panel de control, donde estará disponible tu resumen a partir del 13 de diciembre por tiempo limitado (hasta mediados de enero de 2023). Ah, también te facilitamos compartirlo con toda la internet: al final de tu resumen del espectador/streamer podrás descargar una gráfica para presumir tu año en Twitch usando el hashtag #TwitchRecap

Además, este año presentamos nuestro ✨Resumen✨ de la comunidad. Descubre cuáles fueron los juegos más populares y los emotes más spameados en todo el mundo. 

7 RAZONES PARA APOSTAR EN APPS EDUCATIVAS ESTA NAVIDAD

Ciudad de México, diciembre de 2022.- La época navideña es sin duda una de las favoritas de los pequeños de la casa, y gran parte de esa ilusión nace de los regalos que reciben. Además, es el momento del año con más magia, lleno de reuniones familiares y con amigos, dulces y vacaciones, lo cual no debería significar dejar de aprender. Para ayudar con eso, Lingokids comparte 7 razones para apostar por aplicaciones educativas infantiles esta Navidad.

En muchas ellas, tus hijos podrán aprender y adquirir habilidades socioemocionales, como la escucha activa, la tolerancia a la frustración, la confianza en sí mismo o mejorar su comunicación con los demás. Con Lingokids, además del aprendizaje inmersivo del inglés y los conocimientos académicos básicos como la lectoescritura y las matemáticas, los niños y niñas aprenderán habilidades en el ámbito de las emociones, la tecnología, la comunicación, la responsabilidad y más.

Aprender idiomas a temprana edad proporciona grandes beneficios, especialmente el inglés, ya que es el idioma con más hablantes no nativos a nivel mundial. Y qué mejor que aprendan de manera amena y divertida, como si fuera un juego. A través de las aplicaciones de aprendizaje, las niñas y niños pueden practicar diariamente y desarrollar sus conocimientos desde que son pequeños, siendo un aliado de las clases, pues reforzarán todo lo aprendido en ellas. También, estas fechas tan especiales son un momento ideal para compartir momentos en familia, aprender canciones y pasar más tiempo con los niños mientras aprenden.
 

1. LOS AYUDAN AL ENVOLVERLOS EN EL IDIOMA

Estudios como el de la MIT, aseguran que para lograr un conocimiento nativo de una lengua es mejor comenzar antes de los 10 años, pues a partir de esa edad se va perdiendo habilidad y facilidad para convertirse en nativo. Muchas aplicaciones móviles educativas generan un entorno de aprendizaje de idiomas con contenido creado únicamente en el idioma del que se quiere aprender asegurándose así que absorben el idioma en cuestión desde muy pequeños, por lo que les resultará más sencillo adquirir vocabulario y palabras del día a día.

2. REFUERZAN HABILIDADES ACADÉMICAS

Estas apps educativas suponen un excelente refuerzo para los peques de tal forma que aprenden y trabajan muchas de las habilidades académicas y materias que aprenden por primera vez en las clases de matemáticas, geografía, historia, música y más.

3. DESARROLLAN HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES

Hay algunas opciones que van más allá de lo académico y les enseñan habilidades socioemocionales que resultarán muy útiles para la vida dentro y fuera de la escuela, además de la adquisición de habilidades blandas.

4. APRENDEN JUGANDO

Una manera muy fácil para que nuestros hijos e hijas adquieran nuevo conocimiento es mediante el juego. En el caso de las apps educativas especializadas en público infantil o de edad temprana, muchas cuentan con contenido original, personajes divertidos con colores llamativos que hacen que los peques estén más motivados y quieran aprender más. El Playleraning es la metodología única de aprendizaje por la que apuesta Lingokids, donde la diversión y el juego están garantizados.

5. APRENDIZAJE PERSONALIZADO

Existen aplicaciones que apuestan por métodos de enseñanza generalizados, sin embargo, también hay opciones que ofrecen una experiencia personalizada, lo cual ayudará a que cada uno de los niños y niñas aprenda a su ritmo, tomando en cuenta los niveles y las necesidades individuales.

6. SE APOYAN EN VOCES EXPERTAS

Al igual que el plan de estudios de la escuela de nuestros hijos e hijas, las apps educativas están respaldadas por metodologías eficaces para que aprendan. Muchas de las opciones disponibles en la App Store y Play Store cuentan con el respaldo de Juntas de Expertos en educación para asegurar una calidad máxima.

7. OPCIÓN ECÓNOMICA

Una aplicación no se compara con una clase particular al carecer del contacto humano, pero suponen una muy buena opción por la calidad y resultados que ofrecen frente al precio, que en muchos de los casos es similar al de una suscripción de una plataforma de streaming, sin embargo, las apps educativas supondrán una mejora en el aprendizaje de los pequeños.

¡Esta Navidad regálales a tus hijos la aventura del PlaylearningTM con Lingokids!

Con Haz Magia, Bodega Aurrera multiplica el alimento de familias en situación vulnerable

En esta época del año en que la unión y solidaridad están presentes, Bodega Aurrera a través de su iniciativa Haz Magia en alianza con Pro México Indígena, busca dar acceso a alimentos de alto valor nutricional a las comunidades en estado de vulnerabilidad durante todo el año.

La iniciativa consiste en invitar a todos los clientes de Bodega Aurrera a donar a partir de 10 pesos en las cajas de cobro en nuestras más de 570 unidades habilitadas a lo largo del país y en Bodega Aurrera en Línea hasta el 31 de diciembre. El monto recaudado será entregado a Pro México Indígena, una organización con 24 años de experiencia enfocada en dar seguridad alimentaria para los pueblos originarios del país.

Los donativos recaudados se sumarán a los más de 10 millones de pesos que Juntos por más de Bodega Aurrera ha destinado para este propósito.

Bodega Aurrera extiende la invitación a todos sus clientes a donar, en sus posibilidades, hasta el 31 de diciembre en beneficio de más de 1,200 familias en siete entidades del país como Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Con el dinero recaudado, Pro México Indígena brindará capacitación e infraestructura a los hogares de las familias vulnerables, para habilitar diferentes proyectos que les permitirán tener alimentos de valor nutricional durante todo el año:

• Huertos
• Granjas de traspatio
• Plantas de captación de agua de lluvia

De esta forma, Bodega Aurrera reitera su compromiso por la alimentación de calidad y hace un llamado de unión para que juntos hagamos magia en beneficio de las familias en México.

Salir de la versión móvil