Hershey México celebra su cierre de año y da a conocer los avances en diversidad, equidad e inclusión.

internacionales. A través del programa, la compañía ofrecerá educación a mujeres jóvenes para brindarles las habilidades, las herramientas y la tutoría necesarias para tener éxito.  “En Hershey estamos convencidos de que el programa “Futuras CEOs” será igualmente enriquecedor para la empresa y su equipo de liderazgo, ya que sus empleados se beneficiarán de la tutoría inversa”, dijo Mariana Carranza, Directora de Mercadotecnia de Hershey México.

¿Cuál será el reto para el año 2023? 

Para el año por venir, Hershey México seguirá reforzando las estrategias internas de BRG´s (Business Resource Groups), WOMEN BRG´S, PRISM BRG (LGBT), ABILITIES FIRST (Inclusión). La meta será crecer a 50% de diversidad en roles de gerencia y dirección. Adicionalmente se impulsará la diversidad en los equipos de liderazgo en la planta.  

De igual manera, Hershey seguirá trabajando para que sus empleados tengan las mismas oportunidades de trabajo dentro de la empresa, asegurando un lugar de trabajo inclusivo y con igualdad de oportunidades. 

La empresa continuará apoyando a Girl Up, a través de su programa permanente de tutoría, y en 2023 como socio clave para el programa “Futuras CEOs”, el cual también seguirá desarrollando, programa que culminará en marzo, en el marco del Mes de la Historia de la Mujer, a través de un evento virtual organizado por Michele Buck, CEO de Hershey. 

De igual manera, en 2023, tomando como referencia el Mes de la Historia de la Mujer, Hershey por segundo año consecutivo continuará dando visibilidad y reconocimiento a mujeres a través del movimiento #HerForShe. 

Hershey, clasificada como una de las empresas líderes en cerrar la brecha de equidad de género mundialmente, se compromete en 2023, a continuar con sus esfuerzos y compromiso, a través de programas y alianzas que apoyan a mujeres y creen conciencia. 

Sam’s Club, Member’s Mark y Nestlé llevan a Santa a tu casa

Sam’s Club, Member’s Mark y Nestlé, suman esfuerzos para crear una experiencia personalizada únicainiciativa que tiene como objetivo que las y los niños en México vivan la magia de la temporada con una campaña increíble que les permitirá participar por grandes premios, incluyendo la visita de Santa Claus al hogar de tres ganadores.

Del 12 al 24 de diciembre del 2022, las personas que ingresen al sitio web www.samsclubfelicesfiestas.com, podrán llenar los datos de la niña o el niño que deseen sorprender y personalizar su experiencia con Santa. Deberán girar una ruleta digital para disfrutar de diferentes interacciones como recibir una videollamada nombrando al pequeño, o de forma aleatoria y de acuerdo con los gustos de los niños, podrán ver como Santa les lee un cuento, preparan juntos alguna receta o adornan el árbol de Navidad.

Además, por medio de la ruleta digital, los niños tendrán la oportunidad de ganar premios muy especiales, como una de las tres visitas de Santa a su casa si residen en la Ciudad de México, tener una llamada con él en tiempo real vía Zoom para pedirle los regalos que más desean en esta temporada, o recibir productos Member’s Mark, la marca exclusiva de Sam’s Club, y productos Nestlé.

Esta acción refuerza el compromiso de Sam’s Clubpor estar cerca de sus socios y sus familias, agregando valor a su membresía y generando acciones que les permitan esperar algo especial de su club.

Ponches navideños para darle un giro a tus posadas

El ponche es una bebida emblemática de las fiestas decembrinas y no podríamos imaginarnos una celebración en familia sin el sabor y todos los beneficios que nos brinda este clásico. Para que este año sorprendas a tus invitados, Walmart Express te recomienda tres tipos de ponche que le darán un giro a tus posadas y que además que son muy sencillos de preparar. ¡Atrévete a prepararlos!

• Ponche con vino blanco y mandarina: Esta combinación convertirá en la favorita de todos, mucha frescura en un solo trago.
Ingredientes:
 ½ botella de vino blanco
 1 manzana amarilla
 1 mandarina
 ½ taza de durazno en almíbar
 ½ taza de agua mineral
 1 cucharada de jarabe de maíz
 2 rajas de canela
Preparación: Coloca en un recipiente la manzana y duraznos cortados y picados en trocitos, al igual que la mandarina pelada en gajos. Añade la cucharada de jarabe de maíz, la media botella de vino blanco previamente enfriada, la canela y el agua mineral, refrigera por 30 minutos. Sirve y disfruta.

• Ponche de frutas con whisky: Esta bebida tiene un toque sofisticado y lo convierte en el complemento para cualquier fiesta, lo mejor es que es fácil de preparar.
Ingredientes:
 1 botella whisky de cereza
 1 botella de champán
 ¼ taza de licor de fresa
 ½ taza de jugo de maracuyá
 ½ taza de fresas picadas
 Rodajas de limón
Preparación: Incorpora el whisky de cereza, el licor de fresa, el jugo de maracuyá y las fresas en una ponchera con mucho hielo y revuelve. Después en una copa sirve la mezcla y llénelas de champán. Adorna con una fresa o un limón en el borde.

• Ponche de arándanos: La combinación de ginebra y frutas es fantástica para el invierno.
Ingredientes:
 2 ¼ de taza de ginebra
 1 ½ de licor de naranja Triple Sec
 ¾ taza de jugo de limón
 2 ½ tazas jugo de arándano
 Arándanos de temporada y ramitas de romero para decorar
Preparación: En una ponchera combina la ginebra, el licor de naranja, el jugo de limón y arándano e incorpora el hielo. Después agrega los arándanos y mezcla. Sirve en una copa y decora con la ramita de romero.

Elige tus favoritos y disfrútalos en tus posadas, siempre con medida. Siente la magia de compartir con amigos y familiares y recuerda que en Walmart Express podrás encontrar una amplia variedad de vinos y licores, así como productos de temporada con mucha calidad a precios bajos todos los días. ¡Felices fiestas!

Perspectivas Económicas 2023 por el Instituto de Economía de Mastercard

Con una economía global en constante movimiento, algunos mercados sentirán el impacto de la inflación y el aumento de las tasas de interés con mayor intensidad, mientras las experiencias tendrán mucho más valor que los bienes materiales debido a la demanda reprimida de viajes y los continuos cambios en las preferencias de los consumidores.

Ciudad de México, 13 de diciembre, 2022 – El Instituto de Economía de Mastercard publicó su pronóstico anual para el próximo año, destacando las tendencias que afectarán el crecimiento y el comportamiento de gastos del consumidor. El “Economic Outlook 2023” se basa en miles de datos y en modelos destinados a evaluar la actividad económica mundial. El informe profundiza en cuatro temas principales: altas tasas de interés y vivienda, adoptando opciones menos caras en las compras, precios y preferencias, y shocks y omnicanalidad.

Algunos de los hallazgos clave:

Tras varios años de auge inmobiliario, se espera que las tasas de interés más altas reduzcan los presupuestos del costo de vida, cambiando la forma en que los consumidores hacen sus gastos generales. En países desarrollados, se espera que el gasto relacionado con la vivienda caiga aproximadamente un 4,5 % en el transcurso del 2023, por debajo de los niveles previos a la pandemia.

México y Latinoamérica:

  • En México, la carga hipotecaria es del 13,9% del ingreso disponible: los hogares no tienen un riesgo significativo en sus pasivos hipotecarios.
  • En Brasil, la carga hipotecaria es del 12,7% del ingreso disponible; los hogares no tienen un riesgo significativo en sus obligaciones hipotecarias.
  • En Argentina, la carga hipotecaria es del 0,6% del ingreso disponible; los hogares no tienen un riesgo significativo en sus pasivos hipotecarios.
  • En Chile, la carga hipotecaria es del 33,3% del ingreso disponible: los hogares no tienen un riesgo significativo en sus pasivos hipotecarios.

El gasto debe permanecer resistente frente a la inflación y los consumidores deberán elegir marcas que ofrezcan el mejor valor y sean amigables con la billetera. A nivel mundial, las personas que hicieron compras en supermercados aumentaron 31% sus visitas este año en comparación con 2019, mientras que su gasto promedio es aproximadamente un 9% más bajo.

México y Latinoamérica:

·       A septiembre de 2022, los consumidores en México aumentaron sus viajes a los supermercados un 81,4 % en comparación con septiembre de 2019, pero gastaron un 22% menos por visita.

·       Hasta septiembre del 2022, los consumidores en México aumentaron sus viajes de compras minoristas en un 13,2% en comparación con septiembre de 2019, pero gastaron 19,4% menos.

·       En el mismo periodo, los consumidores en México aumentaron sus viajes a restaurantes en un 44,3 y gastaron un 20,3% más por visita.

·       A septiembre de 2022, los consumidores en Brasil aumentaron sus viajes de compras en un 22,1 % en comparación con septiembre de 2019, pero gastaron un 3,3 % menos por visita.

·       A septiembre de 2022, los consumidores en Brasil redujeron sus viajes de compras minoristas en un 30,5 % en comparación con septiembre de 2019, pero gastaron un 9,4 % más por visita.

·       En el mismo periodo, los consumidores en Brasil redujeron sus idas a restaurantes en un 4,1%, pero gastaron un 18,5% más por visita.

A medida que los costos de los alimentos y la energía consuman una mayor parte del presupuesto del consumidor, los hogares de bajos ingresos sentirán una presión especialmente fuerte. De 2019 a 2022, vimos que el gasto discrecional de los hogares de altos ingresos creció casi el doble de rápido que el de los hogares de bajos ingresos. Sin embargo, gran parte de esta brecha disminuirá con la normalización de la inflación. El Instituto de Economía espera que la presión inflacionaria disminuya el próximo año, con una caída de la tasa de inflación promedio de las economías desarrolladas del 7,1 % interanual en el cuarto trimestre de 2022 al 3,1 % interanual en el cuarto trimestre de 2023.

Latinoamérica:

·       En Brasil, de 2019 a 2022, el gasto discrecional de los tarjetahabientes acomodados creció un 78 %, mientras que el gasto discrecional de los tarjetahabientes no acomodados creció un 66,3 %.

·       En Panamá, el gasto discrecional para tarjetahabientes acomodados creció 29.7% y el gasto discrecional para tarjetahabientes no acomodados creció 42%.

·       En Honduras, creció 227.6% y 88.8%, respectivamente. 

·       En El Salvador, el gasto discrecional de tarjetahabientes acomodados creció 143.6% y en el caso de tarjetahabientes no acomodados, creció 77.2%.

El informe sugiere que tener una presencia multicanal proporcionó un aumento de 6 puntos porcentuales en las ventas del sector minorista hasta 2022. Los restaurantes (pequeños y grandes) se salvaron de perder un 31% adicional de las ventas durante el apogeo de los confinamientos gracias a su presencia omnicanal. En el mismo sentido, las pequeñas tiendas de ropa con presencia omnicanal superaron a las marcas de solo en línea y solo físicas, creciendo un 10% y un 26% más rápido, respectivamente.

  • Si bien la industria de restaurantes sufrió algunas de las mayores pérdidas generales durante la pandemia, tener una presencia omnicanal redujo significativamente el impacto negativo para los grandes restaurantes en Brasil. En el punto más fuerte de la pandemia, los grandes restaurantes con operaciones omnicanal experimentaron una disminución del 44,1 % en el crecimiento del gasto de los consumidores en comparación con 2018, mientras que sus contrapartes con servicio solo presencial vieron una disminución del crecimiento del gasto del consumidor en un 70,2 % durante el mismo período.

Para acceder a otros informes del Instituto de Economía de Mastercard, da click aquí.

PUMA® TRC, EL STREETSTYLE DEL FUTURO

Ciudad de México, 13 de diciembre de 2022 – PUMA renueva una vez más su exitosa tecnología Trinomic desarrollada en los 90’s, la silueta TRC. Ahora, nos ofrece una nueva versión más fresca y más renovada, conservando el estilo clásico de la silueta adaptándose al streetstyle de la actualidad. Este diseño está pensado para crear tendencia y adueñarse de las calles de la ciudad dejando huella por doquier.

 
Para esta temporada TRC BLAZE regresa con una combinación de colores negro, naranja y azul, su llamativa y liviana suela blanca de doble densidad aportan una increíble comodidad para los hombres de gustos exigentes, estos kicks cuentan con detalles en diversos materiales que harán posible su combinación con cualquier outfit. Para crear el match perfecto, esta colección se complementa con un beanie, pants, hoodie, t-shirt y waist bag a juego de tonos y estampados que sin duda le darán un nuevo estilo al streetwear. Esta emblemática silueta también regresa con un diseño exclusivo para ellas, TRC MIRA, en un diseño full white con un pop de color plateado y detalles de brillos. Este footwear destaca por tener un diseño limpio y original que puede ser complementario a cualquier look sin importar el estilo que lleves.
Encuentra para él, los TRC BLAZE a partir del 8 de diciembre en www.puma.comPUMA Stores seleccionadas, TAF, DpStreet, Innvictus, Stax y Liverpool con un precio desde $499 hasta $2,599.00. Y para ella, TRC MIRA a partir del 15 de diciembre en www.puma.comPUMA Stores seleccionadas, TAF, DpStreet, Innvictus, y  Stax con un precio de $2,799.00. Para conocer más sobre la colección TRC sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: 
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

El top 5 de los mejores objetos para personalizar este 2023

Es normal sentir que su negocio se encuentra estancado y no encontrar la manera de seguir innovando, pero con la impresión directo-a-objeto (DTO) eso es cosa del pasado; ahora son enormes las posibilidades que existen de crear objetos únicos que lleven su negocio a la cima. No necesita trabajar leyendo informes de investigación de mercado para saber qué es lo que los consumidores de hoy piden y, en algunos casos, esperan. La habilidad de personalizar y adaptar los productos que compran es una de las tendencias de impresión. Todo, desde sus zapatillas hasta su teléfono móvil, está ahora disponible con algún nivel de personalización. ¿Y por qué no?

La experiencia del cliente se mejora, y los minoristas pueden cobrar más por productos estándar y ya existentes.  Una forma fácil de personalizar productos es a través de la impresión directo-a-objeto (DTO). En la actualidad, las impresoras directo-a-objeto (DTO) a base de tinta ofrecen impresión detallada a todo color, y la habilidad de agregar texturas y acabados brillante o mate directamente a objetos 3D de materiales como madera, metal, vidrio, cuero, plásticos, textiles y muchos otros, haciendo el proceso más simple y rentable que nunca. Aquí cinco cosas sobre las que usted puede imprimir fácilmente: 
1. Artículos deportivos Usted puede imprimir sobre una gran variedad de artículos deportivos. Pelotas de golf, balones, raquetas de tenis, bates de softball, palos y discos de hockey, trofeos, ¡incluso pelotas de fútbol! En resumen, si entra en la impresora, se puede imprimir encima.  

2. Botellas de agua, vasos, tazas de café, copas de vino y más ¿Tiene problemas para encontrar su botella de agua en un mar de otras botellas? Personalice botellas de acero inoxidable o vidrio, recipientes Yeti para bebidas, garrafones, tazas y vasos largos con gráficos o textos impresos con tintas UV. ¿Sus clientes buscan formas de agradecer a un amigo o celebrar una ocasión especial? Imprima sobre un juego de copas de vino, o agregue logotipos o gráficos a un juego de jarras de cerveza y utilice las nuevas tecnologías de impresión. 
 3. Joyería y accesorios Brazaletes, aretes, anillos, collares, pendientes… todo vale para la impresión directo-a-objeto. ¿Desea personalizar otros accesorios tecnológicos? Correas de reloj, laptops, cubiertas de teléfonos, auriculares y demás pueden ser personalizados con diseños, textos y gráficos a todo color, permitiendo a los consumidores expresar aún más sus estilos individuales. 
4. Regalos de bodas ¿Desea imprimir los nombres de la feliz pareja, directamente en una bolsa o caja? ¡No hay problema! La impresión directo-a-objeto (DTO) le permite agregar textos de buenos deseos y gráficos a regalos de bodas, aplicando además elegantes texturas y efectos de satinado. Considere expandir el tema con posavasos, copas de champagne, cubiertas de libros de invitados y más. Estos objetos pueden convertirse en apreciados recuerdos para los recién casados y sus invitados. 
5. Mesas y paredes ¿Le gustaría algo de color con su pedido? Imprima logotipos de empresas o diseños directamente en sobremesas de vidrio, madera o plástico, o agregue gráficos a mosaicos de cerámica o tablones de madera. Estos diseños pueden mantener a una empresa como la primera opción para los consumidores, o simplemente entregar una elegancia a objetos de otro modo mundanos. Personalización = Ganancias La lista de productos a los que usted puede agregar valor con la personalización es casi interminable. Las impresoras UV de Roland DGA vienen en una variedad de tamaños y configuraciones para responder a las necesidades de su empresa y a las tendencias de impresión.  “Existe una cantidad infinita de objetos que puede personalizar para llevar a su negocio al siguiente nivel; en Roland DGA, estamos totalmente comprometidos en ofrecerles equipos con opciones prácticamente ilimitadas de materiales de impresión tridimensionales para asegurarnos que su negocio siga en movimiento”, comentó Franciso Calleja, Gerente de ventas de Roland DGA en México. ¿Tiene curiosidad sobre cómo la impresión UV puede beneficiar su negocio? Haga “clic” aquí para explorar la línea de impresoras UV directo-a-objeto (DTO) de Roland DGA. Para obtener más información sobre Roland DGA Corporation o la línea completa de productos Roland DGA, visite www.rolanddga.com/es.

NotCo cierra ronda de inversión por $70 mdd de la mano de Mercado Libre

  • Valorada en 1,500 millones de dólares, la empresa está acelerando el uso de su tecnología de IA patentada como motor de innovación y licencias para otros fabricantes y predice la rentabilidad para 2024
  • Destaca dentro de los nuevos inversores de la extensión de la Serie D, Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de MercadoLibre.

Ciudad de México, 12 de diciembre de 2022. – NotCo, la empresa de tecnología de alimentos de rápido crecimiento con una tecnología de inteligencia artificial patentada, la primera de su tipo, anunció hoy que ha cerrado $70 millones de dólares en nuevos fondos como una extensión de la Serie D. El nuevo capital catapultará la nueva Unidad B2B de la compañía, que permitirá que otras marcas de CPG (bienes de consumo masivo), proveedores de ingredientes y proveedores de tecnología aprovechen a Giuseppe, el robot con Inteligencia Artificial desarrollado por el equipo de NotCo, para sus propios fines de innovación y aceleren exponencialmente la transformación de la industria basada en plantas. NotCo continuará operando su negocio de marca, NotCo Food, ofreciendo productos como NotMilk™, NotBurger™ y NotChicken™ a través de negocios minoristas y de servicios de alimentos en todo el país.

Dirigida por Princeville Capital, una firma de inversión enfocada en respaldar empresas relacionadas con la tecnología de rápido crecimiento en todo el mundo, la extensión de la Serie D incluye líderes en la industria, como lo son Jeff Bezos a través de Bezos Expeditions, Tiger Global, L Catterton, Kaszek Ventures, Future Positive y The Craftory. Además de Princeville Capital, los nuevos inversores de la extensión de la Serie D incluyen a Marcos Galperin, fundador y director ejecutivo de la empresa tecnológica más grande de América Latina, MercadoLibre. La nueva ronda de financiación se completó al mismo precio de las acciones de la financiación de la Serie D en julio de 2021, reafirmando la valoración de NotCo de 1500 millones de dólares.

Más allá de su crecimiento exponencial, NotCo es más conocido por revolucionar el espacio basado en plantas a través de su tecnología patentada, que posee 12 patentes en EE. UU. por su capacidad para recrear la misma experiencia (sabor, textura, funcionalidad e incluso olor) de productos de origen animal, utilizando únicamente ingredientes de origen vegetal. NotCo ya ha demostrado el éxito en la concesión de licencias de su tecnología patentada a través de la empresa conjunta recientemente creada, The Kraft Heinz Not Company, que fue diseñada para reinventar la producción mundial de alimentos hacia un futuro más sostenible mediante la creación de versiones democráticas basadas en plantas de los productos icónicos de Kraft.

Desde el primer día, nuestra misión ha sido crear un mundo más sostenible, transformando la industria alimentaria creando deliciosos alimentos a base de plantas disponibles para todas las mesas, cocinas y despensas”, dijo el cofundador y director ejecutivo de NotCo, Matías Muchnick, y agregó, “A partir del ejemplo de nuestra empresa conjunta con Kraft Heinz, estamos entusiasmados de desarrollar nuevas asociaciones impactantes que aprovechen nuestra tecnología patentada. Estas asociaciones ayudarán a diversificar y acelerar nuestro impacto al tiempo que amplían la accesibilidad de opciones basadas en plantas verdaderamente deliciosas para impulsar aún más la industria”.

A través de su nueva plataforma B2B, NotCo está poniendo su tecnología a disposición de más fabricantes de alimentos y bebidas que buscan crear productos plant based escalables y de primera clase. Además de brindar una experiencia gastronómica superior, la tecnología de inteligencia artificial de NotCo ofrece los beneficios adicionales de precisión y velocidad extremas, lo que reduce los plazos de desarrollo de R&D a meses en comparación con lo que tradicionalmente ha llevado años.

La industria alimentaria necesita desesperadamente adoptar tecnología para acelerar drásticamente el proceso de desarrollo de productos, reducir costos y abordar los desafíos que plantea el cambio climático. NotCo es una empresa única en el espacio de la tecnología de alimentos a nivel mundial con un potencial inmenso gracias al equipo que han creado y a su tecnología de IA única en su tipo”, dijo Joaquín Rodríguez Torres, cofundador de Princeville Capital, quien se une a NotCo’s Junta Directiva. “Es raro encontrar una empresa con un historial de éxito tan increíble en un período tan corto de tiempo, y estamos entusiasmados de ayudar a impulsar el crecimiento y la expansión de la marca”.

En 2019, la startup chilena en etapa inicial llamó la atención de la comunidad tecnológica internacional cuando se convirtió en la primera inversión de Bezos Expedition en América Latina. Desde entonces, NotCo ha tenido una trayectoria ascendente, transformando la industria alimentaria y el segmento de alimentos de origen vegetal, formando asociaciones internacionales con Burger King, Shake Shack, Starbucks y Dunkin Donuts, atrayendo así a inversores famosos como Roger Federer, Lewis Hamilton y Questlove.

NotCo lanzó NotMilk™ en los EE. UU. en 2020 en Whole Foods Market, y ahora, su portafolio completo, que incluye NotBurger™ y NotChicken™, se puede encontrar en más de 10 000 tiendas, incluidas Costco, Sprouts, Wegmans, Fresh Direct, Amazon y más. Este asombroso éxito tampoco tiene comparación en América Latina, donde la empresa se ha convertido en la empresa de tecnología de alimentos de más rápido crecimiento que ofrece productos de origen vegetal de sabor superior en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia y más.

Cuatro consejos para evitar que los ciberdelincuentes arruinen tus compras navideñas en línea

La época navideña trae consigo muchas ofertas y oportunidades de compra para los consumidores y, con ellas, los riesgos. Por tercer año, México se encuentra en el top 5 de países con mayor crecimiento en comercio electrónico en retail, superando por diez puntos el promedio mundial, y esto representó 401.3 mil millones de pesos en el 2021. Con el objetivo de concientizar a los consumidores mexicanos, Daniela Menéndez, Country Manager de Palo Alto Networks México, comparte algunos consejos prácticos sobre cómo mantenerte seguro al hacer tus compras navideñas desde los dispositivos de tu trabajo y hogar.
Protégete contra el ransomware separando los dispositivos personales y de trabajo.
El ransomware sigue siendo una grave amenaza para la seguridad. Vemos que los consumidores que trabajan desde casa y compran en sus dispositivos de trabajo son el objetivo de los atacantes. Estos buscan comprometer el dispositivo de trabajo del consumidor, acceder a la red corporativa y pedir un rescate por sus archivos.
Los usuarios deben utilizar su dispositivo de trabajo únicamente para este fin y dejar otros asuntos para su equipo personal. Es muy fácil y común que se use un repositorio de contraseñas u otro almacén de credenciales para guardar claves personales y corporativas. El robo de información de contraseñas podría afectar a ambos. Esto evita dar a los atacantes la oportunidad de apuntar tanto al empleador como al usuario.
Los riesgos para las organizaciones de los ataques de ransomware que apagan los sistemas esenciales y roban datos son enormes. El tamaño de las demandas de los ciberdelincuentes y los pagos está aumentando considerablemente, y ninguna organización, grande o pequeña, es inmune a un ataque. Dejar que una pandilla de ransomware entre en los sistemas de su empleador sería el peor regalo de Navidad posible.
Examina con cuidado las ofertas festivas por correo electrónico para evitar estafas de phishing.
La forma más común en que los atacantes ingresan a tu computadora es a través de un correo electrónico de phishing.
Durante la temporada de compras navideñas, este riesgo aumenta más de lo habitual, por lo que los consumidores deben estar atentos a una variedad de estafas de phishing, como avisos de entrega falsos, confirmaciones de pedidos, organizaciones benéficas, entre otros asuntos comunes.
Recuerda pensar antes de hacer clic. No abras enlaces de fuentes desconocidas. Si un trato u oferta parece demasiado bueno para ser verdad, lo es.
Verifica dos veces los nombres de dominio para asegurarte de que estás visitando el sitio web correcto.
El número de usuarios activos que se registraron en la plataforma de comercio electrónico MercadoLibre en 2021 fue de 139.5 millones, 88% más que en el 2019, crecimiento exponencial que representa un amplio objetivo para los cibercriminales.

CONOCE LA FRAGANCIA IDEAL PARA EL INVIERNO

En estas fiestas decembrinas es común buscar un regalo para los que más quieres y un perfume es una gran alternativa, ya que los aromas comunican personalidad y afinidad pues cada uno transmite ciertas notas que nos transportan y nos hacen recordar lugares, momentos, personas, inclusive nos pueden provocar sensaciones y emociones de calma, relajación, alegría, motivación, entre otras. Por eso, los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec quieren compartirte los mejores tips y tendencias para que elijas la opción adecuada.

Considera que dependiendo del pH de cada persona, el olor del perfume será diferente, por eso la elección se vuelve una selección individual y, si tienes pensado regalar un perfume, te sugerimos contemplar la personalidad, el carácter, los gustos e incluso el outfit de la persona y para eso, hoy te traemos los aromas en tendencia para esta temporada:

Para ellas

Picantes: pimienta, ámbar, jazmín o almizcle, que ayudarán a imprimir la energía en todo lo que usas, olores, colores y telas.
Orientales: flor de naranjo, vainilla, sándalo y pachuli, representando a mujeres cálidas y dulces.
Amaderados: mandarina, helechos, tuberosa y violeta que dan como resultado aromas para mujeres seguras y con cierta masculinidad, resultando neutrales, naturales y terrestres.
Florales: cítricos, madreselva y rosas para mujeres muy femeninas.

Para ellos

Helechos: basilisco, lavanda, romero, musgo o roble, con notas viriles y masculinas.
Oriental: vainilla, ámbar, jengibre y resinas que dan tonos de fragancias exóticas, para hombres misteriosos y sensuales.
Maderas: almizcle, sándalo, cedro, pino, pachuli o vetiver, para hombres aventureros.
Afrutados: limón, naranja, bergamota o pomelo para hombres románticos con notas dulces.
Cueros: aromas a miel, tabaco y abedul, para hombres un tanto más tradicional.

Ahora que ya sabes los aromas preferidos y en tendencia para esta época, te compartimos otro must que debes tener en mente: el formato y la calidad del perfume pues desafortunadamente, es muy común ver versiones piratas, rellenadas o clones por lo que te recordamos la importancia de adquirir fragancias originales y para ello te compartimos 5 tips para identificarlos fácilmente:

Realiza tu compra en el mercado formal con empresas comprometidas con tu belleza y bienestar lo cual te da una alta probabilidad de que sea original.
Observa el frasco pues regularmente los envases originales están hechos con un cristal suave, no poroso y la curvatura del fondo es sutil.
Asegúrate de que el empaque (caja) esté envuelto en un papel celofán perfectamente sellado y adherido a la caja con pliegues completamente exactos y simétricos, además de contener la mínima información requerida de acuerdo con la Norma Sanitaria de nuestro país (NOM-141 Etiquetado para productos cosméticos preenvasados) como el código de barras, contenido neto, ingredientes, medidas precautorias y modo uso.
Observa el color de la sustancia ya que los perfumes que son imitación tienden a ser más claros u oscuros a diferencia de las creaciones originales.
Presta atención a la sustancia ya que, en algunos casos, se pueden formar burbujas de aire en la parte superior del líquido lo que indica que puede tratarse de una imitación del producto.

Recuerda que, ya sea que vayas a obsequiar alguna fragancia a esa persona especial, o bien que sea para acompañar tu outfit debes adquirir tus perfumes en el mercado formal, lo cual te da la seguridad de que es un producto confiable para ti y tus seres queridos, así como ayudar a disminuir el riesgo de la piratería-

No olvides seguirte cuidando, no bajes la guardia y continua con el uso cubrebocas en lugares aglomerados y cerrados, además del constante lavado de manos o hacer uso de productos antibacteriales.

¡Ya huele a navidad, hazla memorable con una fragancia deliciosa!

CUIDATUBELLEZA

Lograr nuevos hábitos para 2023 y cultivar nuestro bienestar

· La llegada de un nuevo año representa una oportunidad para ser mejores y crear nuevos hábitos que nos brinden momentos de felicidad y bienestar.

Las personas acostumbran a hacer una lista de propósitos para el año nuevo con metas y objetivos por cumplir. Sin embargo, para lograrlos, es mejor centrarse primero, sólo en algunos objetivos, recomienda Tal Ben-Shahar, autor del Betseller “Happier” y especialista en temas de Psicología Positiva y Felicidad.

El experto también señala que una parte importante de cumplir con una lista de propósitos es crear nuevos hábitos, y la repetición consecutiva de ellos lograría que las personas lleguen a su meta.

“Hacer una lista es una herramienta sencilla que nos permite poner en papel qué queremos lograr, además de que nos genera cierta motivación cada vez que la leemos y la podamos ver todos días”, señala Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral.

Pensar en las cosas que nos gusta hacer o aquellas nuevas que nos gustaría hacer, y utilizar este mismo pensamiento para sembrar nuevos hábitos, nos ayudaría a enfocarnos y perseguir nuestro objetivo.

“Por ejemplo, si mi intención es ser una persona agradecida todos los días, y dejo un tablero de gratitud con plumones en un lugar donde lo vea al despertar, es más probable que escriba una frase de gratitud o un pensamiento positivo al iniciar mi día”, comparte Ballesteros.

La especialista destaca también, que dirigir nuestros propósitos hacia lo positivo ayudará a que sea más sencillo crear nuevos hábitos perdurables. ¿Nuestros propósitos pueden cultivar el bienestar? La respuesta es sí. Cuando las personas experimentan emociones positivas, su compromiso y creatividad aumenta y se abren a nuevas posibilidades e ideas.

De acuerdo con Tal Ben-Shahar, podemos enfocarnos en un hábito o máximo 2 a la vez; y dedicarnos a repetir la actividad durante 30 días consecutivos. La formación de rituales o hábitos se dan aplicando las 3 R: recordatorios, repetición y rituales:

  1. Recordatorios. Son señales externas que ponen la atención en un compromiso que hicimos, como, por ejemplo, una nota en la agenda, como si fuera una tarea o asunto de trabajo. Puede ser incluso una imagen que motive a la acción.
  2. Repetición. Hacer alguna actividad por primera vez se puede lograr con los recordatorios, pero para que se puedan mantener es mediante la repetición, que es vital para lograr un cambio duradero.
  3. Rituales. Después de suficientes recordatorios y repeticiones se forma un ritual, que es cuando ya no se requiere un esfuerzo extra para lograr la meta, o se vuelve parte de la vida cotidiana.

Tal Ben-Shahar afirma que aprender de los rituales religiosos es benéfico y que se pueden aplicar para establecer y alcanzar metas.

Si quieres explorar con mayor profundidad estos temas, el Instituto de Ciencias del Bienestar del Integral (CBI) cuenta con la primera plataforma en español gratuita dedicada complemente a temas de bienestar: Wellbeing360.tv

Para más información, visita: https://www.wellbeing360.tv/

Salir de la versión móvil