PORTER NOVELLI LANZA ESTUDIO SOBRE EL COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD 

  • “Si supiera, lo haría”, dicen los consumidores

.

Ciudad de México, 02 de diciembre, 2022.- Vivir de una forma más sustentable y amigable con el planeta es cada vez más una aspiración para las personas y empresas alrededor del mundo. Estudio tras estudio nos dicen que los consumidores quieren hacer elecciones que beneficien a las personas y el planeta, pero hay una gran brecha entre la intención y la acción.

Recientemente, Porter Novelli, la consultora global de comunicación estratégica que ayuda a sus clientes a hacer negocios de una mejor manera, presentó los resultados de su más reciente estudio: “Examinando la Brecha entre Decir y Hacer”. El estudio reveló que el 84% de los encuestados están preocupados por el planeta. Dentro de ellos existe un espectro de intenciones relacionadas con compromisos de sustentabilidad. Desde aquellos que “no harían nada” frente al cambio climático, hasta aquellos que creen que la sustentabilidad es una forma de vida no solo una serie de elecciones del día a día.

La buena noticia es que en general, la apertura para adoptar conductas sustentables es alta. 54% de los consumidores están dispuestos a incorporar una serie de conductas simples y sencillas para proteger el planeta. 26% están dispuestos a ir más allá y hacer cambios en su estilo de vida. Estos datos son positivos para las marcas que están creando productos y servicios que mejoran el planeta.

Sin embargo, el estudio muestra retos. Los consumidores no están dispuestos a realizar los mismos niveles de cambios en su estilo de vida a lo largo de todas las posibles conductas sustentables. Al preguntarles sobre algunas intenciones específicas (por ejemplo, utilizar productos usados, apertura para utilizar productos hechos con ingredientes amigables para la naturaleza, receptividad para dejar de comer carne alguna vez por semana), algunos consumidores no mostraron motivación para realizar cambios.

Las tres principales barreras que el estudio encontró son: Costo, Accesibilidad y Desempeño. Para superar estas barreras las marcas deben enfrentar el lado económico de los productos sustentables, además de hacer que los productos estén disponibles para todos y en todas partes y por último deben combatir la concepción errónea de que los productos sustentables no tienen el mismo desempeño.

La barrera del conocimiento

Independientemente de las 3 barreras de adopción de conductas sustentables, el estudio encontró una cuarta barrera. Un tema que trasciende categorías y podría beneficiarse de un enfoque cooperativo. Esta barrera fue articulada por los consumidores como “si supiera lo haría”.  A lo largo de los diferentes comportamientos sustentables que el estudio incluyó, más de un tercio de los participantes en el estudio dijeron que una falta de conocimiento o entendimiento sobre cómo, por qué y dónde participar, así como falta de claridad en cómo su participación beneficia al medio ambiente, es lo que les impedía adoptar nuevas conductas.

  • 38% de los participantes tirarían menos productos si supieran cómo extender la vida de productos existentes.
  • 31% dijeron que usarían más productos amigables con la naturaleza si supieran más sobre sus ingredientes o si sus etiquetas explicaran cómo es que son amigables con el medio ambiente (39%).
  • 37% actualizarían un producto sin tener que comprar uno nuevo, adquirirían refacciones, cambiarían partes o harían reparaciones (34%) y utilizarían productos en nuevas formas (32%) si supieran cómo.

“Estamos viviendo un momento único. Los consumidores están abiertos a adquirir nuevos comportamientos hacia un mejor futuro. El COVID-19 redefinió nuestra capacidad para cambiar y colaborar. Estamos viendo continuamente que si los consumidores tuvieran la información correcta, actuarían acorde. Debemos aprovechar el momento y utilizar la comunicación para ayudar a la gente a comprender cómo participar en la economía sustentable y el impacto que pueden tener”, comentó Sandra Kleinburg, Directora General de Porter Novelli México. “Creemos que hay una apertura inmensa para influir en los comportamientos e impulsar la adopción de conductas sustentables que impacten al medio ambiente y a la sociedad.”

PUMA® PRESENTA LA NUEVA PIEL DEL REBAÑO SAGRADO PARA EL TORNEO DE CLAUSURA 2023

México, 01 de diciembre de 2022 – Inspirado en aquel mítico diseño ocupado a mediados de los noventas y que ha permanecido en el corazón de los aficionados, PUMA presenta el nuevo jersey alternativo del Rebaño Sagrado para el próximo torneo, el cual se convertirá en una pieza de culto para sus aficionados por la gran historia detrás el club. 

Durante los próximos meses, las Chivas de Guadalajara estrenarán una tercera equipación para el torneo Clausura 2023. El cual podremos ver en la cancha en algunos partidos intercalado con sus jersey Home y Away que ya conocemos; no pierdas la oportunidad de integrar esta pieza con gran historia a tus looks diarios y sobre todo apoyar al Rebaño Sagrado con su tercera piel, el nuevo jersey alternativo diseñado por PUMA.
El diseño de este jersey se remonta a las ya clásicas rayas rojas que caracterizan al equipo, además de incluir rayas azules y blancas en menor grosor que forman un patrón lineal en la parte frontal haciendo de éste un diseño diferente, elegante y casual. El cuello, mangas y espalda resaltan al integrar el color azul en su totalidad, en conjunto con los ribs en color rojo que continúan con la tradición y el respeto de su colores institucionales, autenticando el jersey del Rebaño Sagrado como en cada temporada. 

¡Lleva la afición de Chiva a otro nivel con esta colección! Encuentra el jersey alternativo del Rebaño Sagrado a partir del 01 de diciembre en punto de las 9:00am en www.puma.com.mx, PUMA Stores seleccionadas, así como en Innovasport, Sears, Tienda Chivas, El Palacio de Hierro, Liverpool, Martí con precios de $1,599.00 con su versión réplica y la versión promo de $2,399.00 
 
 Para conocer más sobre CHIVAS ALTERNATIVO Clausura 2023 sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: 
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

PUMA® X COCA COLA, UN TWIST RETRO Y REFRESCANTE A CADA PASO

Ciudad de México, 01 de diciembre de 2022– Desde 1886, COCA COLA se ha reinventado para darnos grandes sorpresas tanto en su imagen como en su bebida refrescante. Hoy, la colaboración de PUMA X COCA COLA trae una nueva silueta a su colección los RIDER FV que celebran la herencia de ambas marcas. 
¡Un pie en el pasado y otro en el futuro!, después del éxito obtenido de la primera parte de PUMA X COCA COLA, nace un nuevo diseño del emblemático kick de la marca para hacer remembranza a la historia con toques vintage en el ícono Rider FV combinando la parte superior retro con detalles nuevos y frescos; presentados en tonos pastel, una etiqueta colgante donde se destacan frases célebres de la bebida y en la parte del talón de corte alto, el ya clásico nombre de COCA-COLA grabado en un brillante color plata. Este calzado nos transporta con vibras positivas a la historia que comparten en cada uno de los detalles.
Viaja en el tiempo con los nuevos RIDER FV de la colección PUMA X COCA COLA los cuales estarán disponibles a la venta en PUMA Store Mitikah, Antara y La Perla GDL y www.puma.com con un costo de $2,999.00.
 Conoce más sobre PUMA X COCA COLA siguiendo la conversación a través de nuestras redes sociales: 
  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico | LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

¿Cómo llegaste a soñar con el destino de tus sueños? – las marcas destino que son tendencia en México

San Miguel de Allende, Ciudad de México, Oaxaca y Puerto Escondido, posicionadas en el top de marcas destino para atraer a turistas nacionales y extranjeros, nómadas digitales, organizadores de eventos y otros.

Las marcas destino se construyen a lo largo de lo años con la participación delsector público y privado, para llegar al imaginario del púbico.

Ciudad de México, a 1 de diciembre del 2022.- Las vacaciones de diciembre están a la vuelta de la esquina y miles de viajeros ya están eligiendo según sus necesidades, gustos y bolsillos, el destino de sus vacaciones de Navidad. Sin embargo, hay algunos lugares que tienen más probabilidades de llevarse el clic de reserva: las grandes marcas destino.

Padre® Group, consultora especializada en branding y comunicación, asevera que ningún destino de moda se crea de manera fortuita, sino que son estrategias minuciosas y la coordinación de esfuerzos los que hacen su posible éxito. Las grandes marcas destino quetiene nuestro país: San Miguel de Allende, la Ciudad de México, la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido, gozan hoy de gran popularidad gracias a diversasestrategias que en algunos casos arrancaron hace ya muchos años.

Estas marcas destino han logradoposicionar atributos relevantes y diferenciadores hacia los viajeros, como calidad de vida, diversidad, seguridad, una nutrida vida cultural o una gastronomía fascinante, entre otros. La construcción de estos pilares no sucede de la noche a la mañana y todas ellas vienen trabajando desde hace casi unadécada, en algunos casos, en su reputación, impulsando con estrategias claras de marca destino, acciones específicas para proyectar sus realidades y valores en el imaginario de los viajeros y construir así las percepciones deseadas para cada una de sus audiencias clave.

La identidad visual que las distingue, las series de televisión en las que aparecen, sus campañas de comunicación y publicidad, entre muchos más, son parte de un gran engranaje cuidadosamenteestructurado entre el sector público y privado, para que cobren vida y se posicionen ante los turistas, inversionistas, organizadores de eventos y otros actores.

El equipo de Padre® Group en México ha trabajado con marcas destino como San Miguel de Allende, Ciudad de México, Oaxaca de Juárez, Huatulco y Puerto Escondido con este fin, y algunas de las características que actualmente las hacen irresistibles, son:

Ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido

Un gran combo se ha creado en el Pacífico sur de nuestro país, con la consolidación de Oaxaca de Juárez y Puerto Escondido, en el que por un lado se ofrece un destino culinario, cultural y de artesanías inigualable, y por el otro, una playa posicionada como un paraíso para surfistas, pero que ahora apela a todo tipo de viajero en busca de un ambiente bohemio, artístico y divertido. La infraestructura planeada para mejorar sus aeropuertos y las estrategias de generación de productos turísticos, sin duda alguna harán que como marcas destino se posicionen aún más entre visitantesnacionales y extranjeros.

Ciudad de México

Ubicada en el top de distintas encuestas como la ciudad predilecta para nómadas digitales —no exenta, por ello, de polémica—, la Ciudad de México se ha convertido en un edén para jóvenes trabajadores y turistas que buscan flexibilidad y movilidad, gran interculturalidad y la

posibilidad de disfrutar de una de las mejores vidas culturales y gastronómicas del mundo; para vivir una experiencia realmente holística. Las bellas colonias de la capital, su gran dinamismo económico y el boom cultural que vive, hacen que CDMX sea una marca en boga.

San Miguel de Allende

Una ciudad de marcado carácter virreinal que ha estado en la boca de todos durante la última década, ha sido San Miguel de Allende. Galardonada por distintas publicaciones internacionales en sus últimas ediciones como una de las mejores ciudades para visitar por su arquitectura, gastronomía o sitios de interés, entre muchos otros, es una ciudad que también ofrece una sofisticada oferta hotelera que fortalece los atributos de esta marca destino y que coloca orgánicamente a nuestro país, en prestigiosos rankings.

Además de estos destinos, Padre® Group ha trabajado con la ciudad de Madrid, la Rioja o las Islas Baleares, y con distintas marcas del sector turismo y de la hospitalidad, como: Barceló, Choice Hotels, Palladium Hotel Group, Rumbo, Pullmantur, entre otras. Puedes conocer más de sus proyectos ingresando a:  www.padregroup.com.

3 ideas de regalos navideños para tus amigas amantes del beauty care

3 ideas de regalos navideños para tus amigas amantes del beauty care

          ¿No sabes qué regalarle a tu mejor amiga en el intercambio navideño?

Las fiestas decembrinas están a la vuelta de la esquina, te empiezan a meter a mil intercambios navideños y seguro te estás rompiendo la cabeza para dar ese regalo perfecto, pero sin pasarte de tu presupuesto. ¡Te tenemos una súper noticia! OGX te comparte tres ideas increíbles para consentir a todas tus amigas que son amantes de las rutinas de belleza con un spa en casa. Te garantizamos que quedarán encantadas con cualquiera de estas opciones:

Spa tropical
Sabemos que es muy importante regalarnos un momento de relajación después de todo el estrés diario y mejor si es desde la comodidad del hogar. Por ello te recomendamos obsequiar un pequeño kit para armar un spa tropical en casa.

Lo único que necesitarás es una canasta que puedes conseguir fácilmente en cualquier mercería y llenarla de productos como mascarillas, shampoos, aceites, jabones y más. Nosotros te recomendamos incluir productos con ingredientes naturales, como el Coconut Weightless Hydration Oil Mist de OGX, un aceite extra hidratante, ligero y libre de siliconas que te trasladará a una isla tropical por sus notas exóticas. Dejará tu cabello luminoso, suave, manejable y con un olor delicioso todo el día. También, puedes complementar el kit incluyendo velas aromáticas que son clave para un momento relajante.

Pero para generar una experiencia completa, no olvides incluir la crema corporal de OGX Extra Creamy + Coconut Miracle Oil que, con sus notas de coco y vainilla, así como sus vitaminas y minerales brindan una hidratación completa con la que esa persona podrá hacerse un rico masaje por todo el cuerpo. Por último, agrega una bata de seda y el body wash exfoliante corporal Sea Kelp & Hyaluronic Acid que forma una rica espuma con algas marinas que actúan a lo largo del tiempo sin tensioactivos sulfatados. Dejará tu piel radiante.

STÖRTSKÖN Vela aromática en vaso, frutos del bosque/rojo, 40 hr – IKEAY si quieres personalizar aún más tu regalo, arma una playlist con canciones super relajantes que acompañen a tu mejor amiga en esta experiencia sensorial. Estamos seguros de que se transportará a su isla paradisíaca favorita.

Coconut Weightless Hydration Oil Mist | OGX® Imagen que contiene artículos, loción

Descripción generada automáticamente

Coffee lovers
Todas tenemos una amiga amante del café, que no puede arrancar su día sin él. Qué mejor que consentir su pasión por la cafeína con productos que contengan su ingrediente favorito.

OGX Acondicionador Coco y Café 385ml | Vlend Mx – Productos de BellezaUna taza de cafe

Descripción generada automáticamente con confianza mediaBotella de plástico con una etiqueta de color blanco

Descripción generada automáticamente con confianza bajaHuevo dentro de una caja

Descripción generada automáticamente con confianza mediaEn una caja incluye una taza de su color preferido, una bolsita de granos de café orgánico y macarrones o el postre de su preferencia para que empiece su mañana con una sonrisa. No se te olvide incluir la línea completa de OGX Smoothing + Coconut Coffee con su shampoo y acondicionador, que a través de su tecnología única te darán una limpieza gentil mientras protegen la cutícula y nutrientes naturales de tu cabello. Además te ayudarán a suavizar, humectar y balancear su pH, evitando el quiebre y frizz. El plus de esta línea es que también tiene el body wash y crema corporal que gracias a sus exquisitas notas de café dejarán su piel radiante e hidratada durante todo el día.

    Un conjunto de letras blancas en un fondo blanco

Descripción generada automáticamente con confianza baja

Nail bar at home
Sólo las mujeres conocemos esa hermosa sensación de un manicure fresco. Tener las uñas bonitas nos sube la autoestima y nos hace ver más arregladas y femeninas. Por ello, a todas nos encantaría que nos regalen un kit completo para tener nuestro propio salón de uñas en casa. ¿Estás de acuerdo?

Incluye todos los elementos necesarios para manicure y pedicure, así como esmaltes de los colores favoritos de tu amiga y por último productos de OGX, que son un must dentro de este kit, para que sus manos queden humectadas y ultrasuaves. Asimismo, te recomendamos optar por el exfoliante corporal de la línea de OGX Rose Water & Pink Sea Salt, que utiliza pequeños granos que suavizan la piel de manera no abrasiva, dejando un delicioso olor al mismo tiempo que elimina las células muertas. Y, para terminar, no puede faltar una crema corporal sin siliconas como la de Argan Oil of Morocco, la cual está formulada para hidratar profundamente la piel gracias a su rica mezcla de aceite de argán y proteínas de seda.

¿Cuál fue tu favorito?

Seguro te divertirás armando cualquiera de estos increíbles regalos y la afortunada que lo reciba, te amará a ti y a OGX por siempre.

Todos los productos de OGX podrás conseguirlos en Amazon México, Walmart, Mercado Libre, entre otros.

Los mejores juguetes de Jurassic World: Dominio para regalar esta Navidad

¡Vive las aventuras más increíbles y recrea feroces peleas entre los dinosaurios más aterradores de Jurassic World: Dominio! Las grandes sorpresas se abren camino y es momento de elegir a estos dinosaurios para regalar esta Navidad.

Jurassic World Tyrannosaurus Rex Destroza y Devora

Ningún dinosaurio tan espectacular como esta Tyrannosaurus Rex de 53 centímetros de largo. Su cola se mueve para desatar su gran poder y, además, se inclina hacia abajo para devorar a sus presas. Todo acompañado de sonidos alucinantes.

Jurassic World Uncaged Ultimate Pyroraptor

La interacción entre humanos y dinosaurios es posible gracias a este Pyroraptor. Este feroz dinosaurio cuenta con múltiples modos de juego para experimentar su poder o intentar domarlo. Tiene varios sensores táctiles de movimiento, una cola que sube y baja y una feroz mandíbula de ataque.

Jurassic World Máscara Básica Giant Dino

¡Vive emocionantes aventuras con esta máscara con detalles superrealistas! Abre la mandíbula y aterroriza a tus presas y conviértete en tu dinosaurio favorito.

Jurassic World Carnotaurus Figura con Sonidos

Sorpréndete con el Carnotaurus y su tamaño de 30.48 centímetros. Y no titubees en presionar el botón para escuchar su singular rugido fuerte y feroz.

Jurassic World Siamosaurio Acción Masiva

El Siamosaurio es un dinosaurio carnívoro capaz de lanzar un tremendo ataque de mordida con su enorme mandíbula. Además, gira la cola y mueve su cuello. ¡Activa ambas funciones para que el juego sea aún más sensacional!

¿Listo para organizar batallas épicas con los dinosaurios de Jurassic World: Dominio? La diversión se abre camino y por eso es el mejor momento para regalar a estos dinosaurios inspirados en la película. ¡Elige a tus favoritos!

Acerca de Mattel

Mercado Libre obtiene el Premio “Ciudadano Corporativo de las Américas” otorgado por The Trust for the Americas / OEA 

La compañía fue premiada por su labor en la recuperación económica de pequeñas y medianas empresas de la región durante la pandemia.

Ciudad de México a 2 de diciembre de 2022– Mercado Libre (MELI) fue reconocida por The Trust for the Americas con el Premio Ciudadano Corporativo de las Américas (Corporate Citizen of the Americas Award) por facilitar la vida de los emprendedores y apoyarlos en el desarrollo de sus actividades durante la pandemia. El premio fue presentado por el Secretario General de la OEA, Luis Almagro en una ceremonia en el edificio sede del organismo en la Ciudad de Washington DC, con la presencia de embajadores de los países miembro e invitados especiales.

En el período 2020/2021,  Mercado Libre se convirtió en el principal sustento económico de cerca de 900.000 familias latinoamericanas y logró, a través de su ecosistema, ofrecer una alternativa de sostenimiento y recuperación económica para emprendedores de toda la región.

“Es un honor recibir este reconocimiento porque desde hace 23 años Mercado Libre está comprometida con la transformación digital de América Latina. Sabemos que el efecto ‘cascada’ de nuestro ecosistema, se transmite a los emprendedores, familias y comunidades a las que servimos. Este premio nos reafirma que vamos por el camino correcto y sabemos que siempre hay mucho más por hacer, y hacia allá vamos”, declaró Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.

Durante la ceremonia de premiación, Alehira Orozco, Directora de Relaciones Gubernamentales de Mercado Libre México, señaló: “Nuestra meta es multiplicar oportunidades y reducir brechas socioeconómicas en la región, eso es lo que guía e inspira nuestras acciones a diario. La transformación digital, la inclusión financiera y la prosperidad de nuestras comunidades, son parte de nuestro propósito con sentido social”.

Por su parte, Linda Eddleman, directora ejecutiva de The Trust for the Americas, agregó “Mercado Libre ayudó a casi un millón de personas a producir ingresos a pesar de los desafíos que planteó la pandemia de COVID19. Fue un esfuerzo realmente impresionante. Esperamos que el reconocimiento al trabajo de Mercado Libre inspire a otras empresas a emprender esfuerzos similares que serán cruciales para lograr un mejor progreso social en nuestro hemisferio.”

Cada año, The Trust for the Americas y la Organización de los Estados Americanos (OEA) entregan el premio Corporate Citizen Award (CCA) a organizaciones que hayan iniciado programas para beneficiar a las comunidades en las que operan en la región.

Cabe destacar que el premio CCA refleja la misión de The Trust of the Americas de promover la inclusión social y económica en América Latina y el Caribe a través de asociaciones público-privadas y es el reconocimiento privado más importante que brinda la OEA en una ceremonia que se lleva a cabo en Washington D.C.

El ecosistema emprendedor en 2023

Los más de 57 speakers de AMVO Forum Scale Up! exploraron las claves que permiten a una startup crecer su negocio mediante factores como el levantamiento de capital, la atracción de talento y la creación de alianzas estratégicas.
México, 02 de diciembre de 2022.-  Durante la última edición del año de AMVO Forum, organizado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), se celebraron más de 20 charlas con 57 speakers de empresas del ecosistema digital como Gaia, Clip, Merama, Flat, Google, eBay, Mercado Libre, Shopify, Zendesk, Salesforce, Tik Tok y muchas más. AMVO Forum Scale Up! se enfocó en cómo los emprendedores pueden hacer que sus negocios puedan escalar considerando las condiciones actuales del mercado.

“Este evento tiene como telón de fondo el potencial que tiene México, ya que hay muchos ingredientes para que nazcan más empresas, startups y unicornios, tales como los 100 millones de personas que ya están conectadas a internet, una creciente penetración de smartphones, un ecosistema de startups cada vez más dinámico, así como un mercado de capital de riesgo más robusto; sin embargo, el reto es hacer que las empresas logren escalar de manera exitosa”, aseguró Pierre-Claude BLAISE, CEO de la AMVO.

Los speakers coincidieron en aspectos como apostar por el talento y contar con una oferta sólida para poder llevar a un emprendimiento al siguiente nivel. Asimismo, la atracción de capital se abordó como un aspecto clave para lograr que una startup siga creciendo y adaptándose a los cambios en el mercado.

Durante la charla De cero a un billón, ¿Cómo levantar fondos?, Eric Pérez-Grovas, Presidente de la AMVO, aseguró que los emprendedores tienen que saber, sobre todo, cómo saber entusiasmar a los inversionistas sobre su proyecto, sin embargo, el aspecto más relevante para convencerlos tiene que ver con los números del negocio y el equipo detrás.

“Una clave cuando se busca levantar capital es hablar con personas que ya lo han hecho y acercarse a quienes han atraído la atención de los inversionistas que uno busca. Asimismo, muchos fondos de inversión se fijan en el talento dentro de los equipos que conforman una startup, en que sea un modelo de negocio sólido y que el proyecto tenga potencial para el mercado”detalló Eric Pérez-Grovas.

Por otro lado, durante la charla El futuro del ecosistema en México y tendencias, expertos de Google, Flat, Merama y Endeavor México coincidieron en que en 2023 el panorama emprendedor experimentará ajustes que permitirán que las startups digitales sientan menos presión por crecer a pasos agigantados y podrán enfocarse más en crear mejores productos y en escuchar a sus clientes.

“El ecosistema es mejor que ayer, es cierto que hay ajustes, pero son ajustes con un fin positivo. Al final del día los aspectos fundamentales que han permitido que prospere el ecosistema se mantienen y los ganadores de los cambios que se están gestando serán los clientes”aseguró Olivier Scialom, cofundador de Merama.

Por su parte, Ana Parroquín, Head of Small Business Sales en Google México, aseguró que hoy en día existen en el ecosistema emprendedores mucho más sofisticados. “Los emprendedores en México están tratando de resolver grandes problemas con mucho uso de la tecnología, y con mucha más formalidad, también cuentan con mayor asesoramiento y tienen equipos con mayor experiencia”.

Casos de éxito

Algunas empresas que compartieron su experiencia para escalar sus negocios fueron 99 minutos, Clip, Go Trendier y Moons, empresas que coincidieron en que levantar capital es una tarea ardua que demanda resiliencia.

Sobre qué puertas tocar para encontrar fondos, Leonardo Mirón, cofundador de Moons, destacó que existen más opciones en México pues el ecosistema sigue madurando en ese aspecto. “Cada vez hay más inversionistas ángeles pero también hay emprendedores que están reinvirtiendo capital en el ecosistema, así como Venture Capital en etapa temprana, un área donde ya hay fondos regionales que cada vez operan mejor”, resaltó Mirón.

Por su parte, Alexis Patjane, CEO y fundador de 99 minutos, destacó que al buscar inversionistas siempre es importante presentar con honestidad los datos del negocio. Tanto los voceros de Clip como de Go Trendier destacaron la importancia de tener una misión clara. En el caso de Clip, la solución de pagos se ha posicionado en el gusto de los usuarios gracias a que abona a la inclusión financiera en un mercado donde todavía hay mucho que hacer al respecto.

Finalmente, Go Trendier, una plataforma que funciona como marketplace para prendas de segunda mano, se ha enfocado en trabajar por un modelo de negocio que también tiene un impacto sustentable en la industria de la moda. Asimismo, con un enfoque claro en el segmento femenino, Go Trendier ha logrado impulsar a mujeres que buscan mejorar sus finanzas comercializando a través de la plataforma.

AMVO Forum Scale Up! contó con el apoyo de VTEX, Salesforce, SAP, Zendesk, Kueski Pay, AMVO Academy, Fiu!, Santander y Paypal. Las empresas participantes en las charlas fueron: eBay, Nuvocargo, Mercado Libre, Exporta EnUnClick, BItcar, Aplazo, L’Oréal, Tienda Komet, Producteca, Gaia, Melonn, Wonderbrands, Nativa Global, Tik Tok, doto, 99 minutos, Go Trendier, Merama, Boitas, Elevva, Meta, Moons, Go Jiraf, Canon, Yema, Flat, Google, Avis, Zubale, Dalia Empower, Tiendanube, Multiplica, Welbe, Wolf, Endeavor, Olist, Zendesk, Havoc, Elektra, Prixz, Mercado Libre, Palo It, LaPieza, Vtex, Epa Digital, Salesforce.

 EVC, PRIMERA CAUSA DE DISCAPACIDAD EN ADULTOS

·         Con base en el Censo de Población y Vivienda 2020, en México 5.7% de su población tiene algún tipo de discapacidad o condición mental.

·         La Enfermedad Vascular Cerebral (EVC) representa la causa más común de discapacidad en adultos en México: especialistas.

·          

·         Después de un EVC, una de cada 3 personas presenta algún grado de discapacidad, debido a que el evento ocurre en el cerebro: Dr. Salvador Manrique.

·         Iniciar la rehabilitación en los pacientes que han sufrido un EVC ayuda a disminuir secuelas y en gran medida una discapacidad: coinciden especialistas.

Ciudad de México, 02 de diciembre de 2022.- De los poco más de 7 millones 168 mil personas que tienen discapacidad o alguna condición mental en México; 45% son adultos mayores, 31% adultos, 13% niños y 12% jóvenes[1], de acuerdo con el último censo del INEGI.

Por eso, médicos especialistas en neurología, medicina física y rehabilitación advirtieron sobre la  importancia de saber identificar síntomas de la Enfermedad Vascular Cerebral (EVC), que representa la causa más común de discapacidad en adultos en el país.

“Después de un EVC, una de cada 3 personas presenta algún grado de discapacidad, debido a que el evento ocurre en el cerebro, quién es responsable de generar movimientos, sensaciones y acciones, por lo que hablar de un EVC va más allá de sobrevivir, es hablar de una recuperación llena de retos y una nueva forma de vida para el paciente”, afirmó el Dr. Salvador Manrique, neurocirujano, integrante del grupo concientización sobre Espasticidad y EVC.

Dijo que, es indispensable en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad se hable de los pacientes sobrevivientes a un EVC, quienes tienen frente a sí el gran reto de disminuir las secuelas, entre ellas la espasticidad, que puedan conducirlos a una dependencia absoluta.

Añadió de que “para disminuir las secuelas y ayudar a la independencia de los pacientes sobrevivientes a un EVC es importante iniciar la rehabilitacioìn fiìsica lo maìs raìpido posible ya que la espasticidad (rigidez) es una secuela motora importante y presente en la mayor parte de los pacientes que ha sufrido algún tipo de ictus”.

Por su parte, el Dr. Juan Manuel Gutiérrez González, especialista en Medicina Física y Rehabilitación, también integrante del grupo de concientización, explicó que como lo indica la Organización Mundial de la Salud “la Enfermedad Vascular Cerebral es un problema importante de salud pública por su alta prevalencia, pero sobre todo porque genera una notable incapacidad fiìsica y laboral”.

Para la Organización de las Naciones Unidas las personas con discapacidad, la “minoría más amplia del mundo”, suelen ser menos las oportunidades económicas, peor el acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.[2]

“En el caso de los pacientes que han superado un EVC, la espasticidad (rigidez), secuela motora, puede tener una repercusioìn devastadora en la calidad de vida de un paciente y conducir al deterioro en el movimiento, limitando su posibilidad de una vida independiente, incluso económicamente hablando, generando una dificultad para el paciente y su familia”, agregó el Dr. Guzmán González.

Señaló que hablar de discapacidad y EVC es referirse a un problema de salud pública que se debe colocar en un orden prioritario en el país, por el importante gasto sanitario que representa en los servicios de salud. 

Se estima que, en nuestro paiìs, una de cada seis personas tendraì un episodio de este padecimiento a lo largo de su vida y contribuye con la mitad de los problemas neuroloìgicos atendidos en los hospitales generales. [3]

El Diìa internacional de las personas con discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolucioìn 47/3, con el propoìsito de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en aìmbitos de la sociedad y el desarrollo, asiì como para concientizar sobre su situacioìn en la vida poliìtica, social, econoìmica y cultural.[4]

Casa Spotify México abre sus puertas y presenta lo más escuchado en Spotify México

  • Por tercer año consecutivo, el artista más escuchado, tanto en México como globalmente, fue Bad Bunny
  • Grupo Firme se ubica como el artista mexicano más escuchado en nuestro país 
  • Casa Spotify México recrea la experiencia de lo más escuchado en 2022 en una activación inmersiva en la Ciudad de México 

Ciudad de México, 1 de diciembre de 2022- Hoy, Spotify anunció lo más escuchado en México desde Casa Spotify México, un espacio inmersivo que rinde tributo a los artistas, canciones y podcasts que escuchamos durante el año. Esta activación se llevará a cabo en el corazón de la Ciudad de México y permitirá a los visitantes vivir la música con todos sus sentidos.

“Casa Spotify México es un espacio donde el resumen del año se transforma por primera vez en una experiencia física y en donde buscaremos extender la experiencia de cada usuario, para ser vivida de forma colectiva y fuera de la plataforma”, dijo Sol Naldi, líder de mercadotecnia para Spotify en México.

Esta experiencia alberga una instalación dedicada a Bad Bunny, quien fue el artista más escuchado de Spotify México en 2022. Allí los visitantes podrán disfrutar de elementos característicos de su último álbum Un Verano Sin Ti.

Bad Bunny se mantiene como el artista más escuchado por tercer año consecutivo a nivel global y el artista más escuchado por tercer año en nuestro país. México es el segundo mercado con más oyentes de Bad Bunny en Spotify, mientras que la Ciudad de México es la ciudad que más escucha la música de la estrella del género urbano en el mundo. 

Para completar el top 10 de los artistas más escuchados de 2022 en Spotify México, por primera vez están seis artistas mexicanos y cinco de ellos pertenecen al género de música mexicana. Grupo Firme es el artista mexicano más escuchado del año. La lista la completan Luis R ConriquezChristian NodalJunior H y Carin Leon. Además, la música mexicana se convirtió en el género más escuchado de 2022 en México. 

“Por primera vez la música mexicana aparece como #1. Sabemos que históricamente ha sido un género consentido de los mexicanos, así que estamos muy contentos de que haya logrado la primera posición”, comentó Alejandro Grageda, líder de alianzas con artistas y sellos discográficos para Spotify en México.

“Esto es un esfuerzo enfocado que hemos realizado en los últimos seis años. Hemos crecido junto con la música mexicana, demostrando la fuerza y el impacto que tiene el género. Hay que decir que 1 de cada 4 reproducciones de Spotify México provienen de música mexicana y, a nivel global, se han duplicado las reproducciones en los últimos dos años”, dijo Uriel Waizel, editor en jefe para Spotify en México.

Otro de los géneros que ha tenido un gran crecimiento es el hip-hop. Este género logró colarse en el top 5 de los géneros más escuchados por los oyentes en México. Santa Fe Klan se llevó la corona como el artista más escuchado en el género, seguido por Cartel de Santa y Gera MX.

“Lo interesante del hip-hop en México es la fortaleza de una escena local que viene creciendo desde hace unos años y que en 2022 definitivamente despegó con esta generación de oro”, enfatizó Grageda.

“El hip-hop mexicano creció en el año pasado más del 50% en reproducciones en México. Además, en Estados Unidos la popularidad del género aumentó en más del 80%, lo que explica que artistas como Santa Fe Klan o Aleman emprendieron giras a una escala que no habíamos visto antes”, añadió Waizel.

La vertical de podcast también experimentó un incremento durante 2022. El podio de los podcast favoritos de los usuarios en México está integrado por La CotorrisaRelatos de la Noche y Caso 63, el podcast de ficción original de Spotify que se convirtió en un fenómeno global, ubicándose como el cuarto podcast más escuchado en el mundo este año. México es el país que suma más oyentes para este título en el mundo. 

“Con el estreno de su tercera y final temporada, el podcast creado por el escritor chileno Julio Rojas dio la vuelta al mundo con nuevas temporadas en diversos idiomas, desde Brasil hasta India, y el estreno de la versión en inglés con las voces de Julianne Moore y Oscar Isaac”, dijo Nacho Gil, líder de desarrollo de contenido para Spotify Studios en Latinoamérica. 

  1. Martha Debayle
  2. El Café de la Mañana
  3. No Hagas lo Fácil

Lo más escuchado en el mundo 

Top 5 Artistas más escuchados a nivel global en Spotify 2022

  1. Bad Bunny
  2. Taylor Swift
  3. Drake
  4. The Weeknd
  5. BTS

Top 5 Canciones más escuchados a nivel global en Spotify 2022

  1. As It Was – Harry Styles
  2. Heat Waves – Glass Animals
  3. STAY (with Justin Bieber) – The Kid LAROI
  4. Me Porto Bonito – Bad Bunny
  5. Tití Me Preguntó – Bad Bunny

Top 5 Álbumes más escuchados a nivel global en Spotify 2022

  1. Un Verano Sin Ti – Bad Bunny
  2. Harry’s House – Harry Styles
  3. SOUR – Olivia Rodrigo
  4. = – Ed Sheeran
  5. Planet Her (Deluxe) – Doja Cat

Top 5 Podcasts más populares a nivel global en Spotify 2022

  1. The Joe Rogan Experience
  2. Call Her Daddy
  3. Anything Goes with Emma Chamberlain
  4. Caso 63
  5. Crime Junkie
Salir de la versión móvil