Sumsub presenta viajes de usuario configurables sin código para ayudar a las empresas a orquestar la verificación

Ciudad de México, noviembre de 2022.- Sumsub, una empresa de tecnología global que ofrece soluciones personalizables de KYC, KYB, KYT y AML, anunció el lanzamiento de Workflow Builder, una función que permite a las empresas crear flujos de trabajo de verificación de usuarios, adaptados a factores desencadenantes y escenarios de riesgo específicos. Esta nueva característica permitirá a las empresas automatizar la toma de decisiones de incorporación, con reglas y acciones flexibles, lo que hará que el viaje del usuario sea fluido y mantenga altas las tasas de aprobación. Al mismo tiempo, Workflow Builder promete proteger a las empresas del fraude mientras que garantiza el pleno cumplimiento de las regulaciones.

Workflow Builder de Sumsub está diseñado para empresas globales en línea en las industrias de tecnología financiera, criptografía, comercio, mercado, juegos y movilidad compartida. La función se puede configurar en el tablero en poco tiempo, sin código.

Con el tablero de Sumsub, automatizar la verificación del usuario es simple. Todo lo que se requiere del cliente es configurar la lógica de verificación, que incluye seleccionar disparadores como edad, género, país, datos KYC anteriores, etc., y elegir las reglas y acciones apropiadas. A partir de ahí, la toma de decisiones relacionadas con la incorporación se automatiza y los clientes conservan el control total sobre qué casos revisar manualmente.

Con Workflow Builder, básicamente no hay límites para la personalización. La solución permite a las empresas crear flujos de trabajo de incorporación flexibles con cualquier nivel de sofisticación, sin código. Además, los flujos de trabajo se pueden adaptar a diferentes países y grupos de usuarios, según el sistema avanzado de puntuación de riesgos de Sumsub. Por ejemplo, los solicitantes de ubicaciones de alto riesgo pueden ser verificados dos veces automáticamente, mientras que los controles liveness pueden activarse luego de acciones sospechosas de los usuarios. Workflow Builder permite a las empresas configurar viajes de usuario multidireccionales con varias combinaciones de pasos de verificación, según cientos de factores que elijan tener en cuenta en cualquier punto de la incorporación del cliente.

Con respecto a los requisitos legales relacionados con KYC/AML para negocios en línea, el experimentado equipo de más de 30 expertos internos en cumplimiento de Sumsub, está disponible para crear flujos de verificación compatibles y fáciles de usar para cualquier mercado o jurisdicción.

“Con Workflow Builder, los clientes de Sumsub ahora pueden orquestar todo el ciclo de vida del cliente y automatizar el proceso de toma de decisiones durante la incorporación, lo que les permite concentrarse en sus principales objetivos de negocio. Al mismo tiempo, esta nueva característica simplifica el flujo de incorporación para los usuarios finales, haciendo que su experiencia sea fluida. Además de ahorrar tiempo y dinero, esta solución está diseñada para ayudar a las empresas a maximizar las tasas de aprobación de los usuarios, promover la expansión global y mantener contentos a sus clientes”, dijo Vyacheslav Zholudev, cofundador y director de tecnología de Sumsub.


Para mayor información sobre Workflow Builder, por favor visite: sumsub.com/workflow-builder/.

Porter Novelli celebra 50 años a nivel global con nuevo posicionamiento


La consultora de comunicación estratégica ha redefinido su propósito, orientándolo a influir positivamente en las empresas para ayudarles a hacer negocios de una mejor manera.
La mexicana Olimpia Coral Melo fue reconocida globalmente por Porter Novelli como una figura de gran impacto en la sociedad a través de una reputación consistente y dedicada.


Ciudad de México, 2 de noviembre, 2022.- Porter Novelli celebra este año el 50 aniversario de una importante trayectoria en consultoría de comunicación a nivel global, con gran impacto en diversas industrias y múltiples empresas. Su estrategia se ha enfocado en responder de forma constante y consistente a las necesidades de sus clientes a través del conocimiento de sus audiencias y del uso de los datos. Ante un panorama cambiante como el que se vive actualmente, la agencia ha decidido fortalecer su posicionamiento mediante la redefinición de su propósito, orientándolo a ser una influencia positiva para hacer negocios de una mejor manera.


Desde sus inicios, sus fundadores, Jack Porter y Bill Novelli, fueron reconocidos por crear la agencia bajo la premisa de que las organizaciones pueden y deben ser guiadas por sus principios y valores para generar un impacto positivo en la sociedad y no únicamente para crear valor económico.
De acuerdo al recién lanzado estudio: Reporte de Prioridades de Propósito: Cómo responder en la Nueva Era de Responsabilidad de las Empresas, las empresas se han hecho más conscientes de la necesidad de buscar generar un impacto positivo en todas sus audiencias y no solamente en sus accionistas.


La nueva propuesta de valor de Porter Novelli, de ayudar a las empresas a hacer negocios de una mejor manera, prioriza las necesidades de todas las audiencias y se enfoca en diversos aspectos necesarios hoy en día como el adaptarse a los cambios culturales, alinear las necesidades del negocio con las expectativas de sus públicos, reconocer, definir y mostrar el rol de la compañía en el mundo, construir una reputación congruente y vincular la ambición con un liderazgo auténtico, responsable y con credibilidad dentro de las empresas.


“Así como las audiencias hoy son más exigentes, las áreas de comunicación se han vuelto cada vez más influyentes en las organizaciones. Nuestro compromiso como consultores es colaborar para que los negocios se hagan de una mejor manera; innovando y ofreciendo servicios que se adapten a las nuevas realidades de las empresas, ayudándole a nuestros clientes a navegar y entender los cambios, y trabajando con ellos para desarrollar estrategias para fortalecer su reputación y acelerar su crecimiento”, mencionó Sandra Kleinburg, Directora General de Porter Novelli Mexico.


En línea con esta visión, Porter Novelli ha reconocido a diversas personalidades alrededor del mundo, quienes se rigen bajo una filosofía basada en valores afines a la compañía.
Durante la celebración del aniversario 50 de Porter Novelli, la mexicana Olimpia Coral Melo fue homenajeada por construir una reputación consistente y dedicada, transformando una experiencia personal negativa en trabajo y persistencia como activista, e impulsando en México la creación de una ley contra el acoso digital que lleva su nombre: Ley Olimpia. “Después de conocer a más mujeres que han atravesado lo mismo que yo, decidí hacerme responsable y pasar de ser una víctima a transformar mi situación en algo para aprender. Logramos que la Ley Olimpia sea una realidad y no lo hice sola, luché junto al movimiento feminista de México. Convertimos el dolor en fuerza para que lo que no fue para mí, en adelante sí sea para las mujeres”, indicó Olimpia Coral Melo.

LA PARCA ESTABA ABURRIDA, PERO CON TELEKWAI RECIBIÓ ALEGRÍA

LA PARCA ESTABA ABURRIDA, PERO CON TELEKWAI RECIBIÓ ALEGRÍA

Vino la muerte molesta y gritona
“¿qué hacemos con esta flojera tonta y burlona?”
“¡Me descargo Kwai!”, se dijo jocosa
Y ahora se ve más pavorosa
La parca nada tonta se dio cuenta
Y al poco tiempo se volvió productora
De videos cortos, su telenovela fregona
En TeleKwai la siguieron las personas
Videitos cortos se puso a grabar
De 40 a 90 segundos, no más
Un guion ensayado
Para nada gastado
Arrepentida estaba
De antes no haberlo intentado
Ahora su sueño vive la calaca
Todos los días sube su gráfica
Frente a la cámara hace su magia
Sin Kwai no hubiera triunfado desde su casa.

Honremos a quienes ya no están con nosotros a través de la tecnología en este Día de Muertos

La tradición de Día de Muertos es un regalo para los mexicanos, pues nos permite durante dos días reencontrarnos de manera simbólica y espiritual con los que amamos y que ya no se encuentran entre nosotros.  Los sentidos se agudizan y nuestro corazón se llena de nostalgia al ver las fotos de los seres queridos en los altares, probar el pan de muerto, percibir el tan peculiar olor de la flor de cempasúchil y ver el colorido del papel picado. Todo esto genera una fuerte conexión con los antepasados y convierte el Día de Muertos en el momento ideal de voltear hacia nuestro pasado familiar para honrarlo y mantenerlo vivo.  En 2003, la UNESCO declaró a esta celebración como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ya que con todos los elementos que la envuelven, no solo ha traspasado generaciones, sino que también ha conquistado nuevas culturas más allá de México, permitiendo revalorar el pasado de muchos en todo el mundo.  “Estos últimos años han sido muy complejos al tener que enfrentarnos a momentos inimaginables, pero al mismo tiempo nos han hecho resilientes; nos han llevado a aprender de las circunstancias y tomar las experiencias para levantarnos y continuar más fortalecidos”, mencionó Rodolfo Derbez, Director de ExpoGenealogía.  “La fiesta de Día de Muertos es una oportunidad para celebrar que estamos vivos y reencontrarnos con el pasado, pero además, hoy podemos hacerlo de una forma sencilla a través de la tecnología, uniendo todo lo interesante de nuestra historia familiar con la rapidez que otorga la nueva era digital”, agregó Rodolfo.­­­­
­­­­­­­­
­­­­La evolución en la tecnología, como la Inteligencia Artificial, ha permitido tener acceso a información de nuestros antecesores y encontrar datos que desconocíamos, que además de sorprendernos van creando la historia familiar que nos da identidad. Para ExpoGenealogía, esta festividad puede unirse con el presente de la mano de la innovación tecnológica, que traído fácilmente información del ayer: más de 18 millones de registros digitalizados e indexados, como actas de nacimiento, actas de matrimonio, fe de bautizo o dispensas matrimoniales que, con el uso de la Inteligencia Artificial, conecta datos e imágenes que permiten ampliar la historia familiar. Tomando ventaja de esta innovación, ¿por qué no armar un altar de muertos digital creando tu árbol genealógico y trayendo a los tuyos en tu celular? Solo se necesitan datos básicos de tus antepasados; después la tecnología hará sugerencias de posibles lazos entre personas. Creado el árbol genealógico, éste se puede complementar adjuntando fotografías de los seres queridos que conocimos y extrañamos, y de aquellos que sin conocer, han influido en quien somos. Tecnologías como Inteligencia Artificial, Big Data y Deep Learning no solo son utilizadas en el ámbito empresarial o científico, también hoy permiten conocer, entender la herencia, validar la historia y, por qué no, honrar a quienes ya no están con nosotros.  “Hoy tenemos la oportunidad de conocer nuestro pasado más allá de lo contado por nuestros abuelos y celebrar la existencia de todos los que han sido eslabones de nuestra cadena familiar; y en una fecha tan especial como el Día de Muertos, podemos usar toda esta innovación para disfrutar las memorias que, a través de los registros digitalizados e indexados, dejaron todos aquellos a quienes siempre extrañaremos”, concluyó Rodolfo Derbez. ExpoGenealogía, el evento anual de la industria de genealogía e historia familiar en México, regresa en su quinta edición este 28 y 29 de octubre de manera virtual y completamente gratuita, para ayudar a las personas a conectar con sus raíces. El programa incluirá conferencias con expertos en genealogía que ayudarán a todos los asistentes a lograr un mejor entendimiento de esta disciplina y su valor en nuestras vidas. 

El match perfecto si existe y se compone de mezcal y cerveza.

En la búsqueda del perfect match, esta vez, Ojo de Tigre encontró la alianza ideal en Bohemia, una de las marcas de cerveza más icónicas de nuestro país, al lanzar un pack de edición limitada con lo mejor de ambas bebidas para seguir sorprendiendo a los paladares mexicanos.

¿Y por qué son un perfect match? La respuesta está en la experiencia que las notas frescas y suaves de Ojo de Tigre, combinadas con BohemiaO Cristal, el más reciente lanzamiento de la marca cervecera, provocan en el paladar: una pequeña aventura de sabores que, lejos de competir, se mezclan creando el preámbulo perfecto para acompañar una plática con amigos, un momento memorable o una buena comida; la mejor forma de sacar lo mejor de ambas bebidas.

Desde su lanzamiento, Ojo de Tigre) se ha destacado por darle un giro a esta bebida que antes era considerada de nicho, creando un producto que se puede disfrutar en distintas formas y ocasiones gracias a su sabor suave y elegante, además de que ha sabido crear alianzas con marcas mexicanas que eleven aún más sus valores y características, al tiempo de resaltar el trabajo y talento
nacional.

Por su parte, Cerveza Bohemia0 se ha caracterizado por impulsar la gastronomía nacional y gracias a su versátil portafolio de estilos Lager, Pilsner, Vienna, Weizen y Bock, se ha consolidado como una cerveza ideal para el maridaje

El Dúo Perfecto, estará disponible a partir de octubre en distintos puntos de venta y centros de consumo de toda la República Mexicana, para recordar en cada sorbo, el encanto y la variedad de matices y sabores que nuestro país puede encerrar en un solo trago.

Ojo de TigreO), ahora en complicidad de la versión más cool de Bohemia, promete nuevas experiencias que se irán sumando a sus distintas estrategias y que garantizan sobremesas y momentos inolvidables.

CATEGORIA Mozcal Artesanal
Ti Joven

ESTUDIE Dazaca £ Puebla
Tia Espadin £ Tobald
MORO: Dónde Je Fledra
DESTIACIÓN: Alambique de Cobro
ERADUACIÓN: _ MA Ale. Wol.
EATIOR: Com. Het. 75001

-o12x

Es por estas características que Bohemia CristalO, la más
relajada de las Bohemias, se convierte en la pareja perfecta
para este pack gracias a su brillante color dorado,
refrescante toque frutal, respaldados por más de 116 años
de tradición y maestría cervecera.

HS EN MELO

ARANA As

ANNO

SIGE

ARANA

pajero

2 CRISTA

A

Sobre Bohemia:

Bohemia0, establecida en 1905 es una de las marcas más
antiguas e icónicas de HEINEKEN México. Su nombre surge
a partir de la región checa de Bohemia, la cual es una de las
zonas cerveceras más reconocidas del mundo y de la cual
provienen una de las principales materias primas.

Gracias a su amplio portafolio de estilos Pilsner, Vienna,
Bock y Weizen, Bohemia es la cerveza ideal para maridar
cualquier platillo exaltando los sabores de los alimentos y
momentos con amigos.

900 /SBohemiaMx
O /Cerveza Bohemia
O /Bohemia Mx

Descubre con inDrive cada rincón de León, la ciudad más visitada del estado de Guanajuato

León, Guanajuato es popularmente conocida como La Capital Mundial del calzado, por la calidad de los productos de piel que las y los productores fabrican en la localidad. Siendo la ciudad más visitada del estado, hay distintos lugares que, por su relevancia histórica, económica o social, son emblemáticos tanto para locales como turistas. 

Ya sea que visites la ciudad para pasar tiempo con la familia o amigos, hacer negocios o explorar la capital del estado de Guanajuato, con su historia, valor cultural y relevancia como polo de desarrollo, León brinda oportunidades para diversas actividades. 

Así, de acuerdo con el Observatorio Turístico estatal (OTEG), León de los Aldama, también conocido como Motor del Bajío (por sus parques industriales y relevancia para la producción nacional del sector automotriz), es el municipio más visitado del estado de Guanajuato, con 18 millones 700 mil visitantes durante el año 2021.

Con esto en mente, inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos, se dio a la tarea de analizar los datos de los viajes realizados por los usuarios en la ciudad para compartir los 5 lugares más visitados de la localidad: 

Arco Triunfal de la Calzada de los Héroes

Símbolo de la ciudad, representa el orgullo y la fuerza del pueblo Leonés. Se encuentra en la calzada más importante de la metrópoli y fue construido en 1893 para conmemorar el 83 aniversario de la Independencia de México. 

Zona Piel

El lugar ideal para cualquier artículo o servicio relacionado con la confección de pieles, donde podrás encontrar ropa como chamarras, bolsas o zapatos de gran calidad y donde también se realizan diversas ferias, congresos y convenciones a lo largo del año.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor es el centro comercial más grande de León y uno de los más extensos del Bajío. Es un referente local en el mundo de la moda, el entretenimiento y la gastronomía de la región y el país.

Centro Histórico

El centro de la ciudad es un paseo obligado lleno de edificios históricos y variedad de lugares para comer, donde podrás apreciar la arquitectura de la Catedral Metropolitana de la Madre Santísima de la Luz, edificio emblemático de la ciudad. 

Plaza Altacia

Este centro comercial, que alberga al Acuario del Bajío, cuenta con amplias zonas de entretenimiento y espacios naturales en donde encontrarás distintas especies como peces y colibríes.

Por todo lo anterior y más, León es un gran lugar para vacacionar, hacer negocios y conocer más acerca de México y el Bajío. inDrive es un actor comprometido con brindar oportunidades de desarrollo para las personas a través de la tecnología, con tarifas justas, sentido humano y promoviendo la libre negociación bajo el modelo “persona a persona”, sin algoritmos ocultos o tarifas dinámicas.

Hyundai Motor presenta un diseño completamente nuevo para el sedán insignia Grandeur de séptima generación

  • Los diseños exterior e interior celebran el legado de Grandeur y señalan el camino hacia el futuro de la movilidad premium.
  • El diseño Seamless Horizon en la parte delantera y trasera acentúa la postura ancha y las grandes proporciones del sedán Grandeur.
  • La distancia entre ejes alargada, el punto del capó que retrocede audazmente y los pilares C tirados hacia atrás transmiten una sensación espaciosa y deportiva.
  • El espacioso interior reinterpreta el diseño iniciado por el Grandeur original y brinda un oasis para la relajación.
  • El volante de un radio de Grandeur se reinventa con un diseño optimizado para el conductor.

Ciudad de México a 1 de noviembre de 2022.- Hyundai Motor Company presentó el nuevo y audaz diseño de su sedán insignia Grandeur de séptima generación, identificado como Azera en los mercados fuera de Corea. El modelo completamente nuevo llega seis años después de la sexta generación lanzada en 2016.

Desde su debut original como sedán de gama alta de Hyundai en 1986, Grandeur ha liderado el mercado coreano de sedanes, con un diseño e innovaciones que representan el éxito y la calidad superior. El Grandeur de séptima generación se ha convertido en un modelo con un nuevo nivel de refinamiento y sofisticación, lleno de claves de diseño innovadoras y detalles de alta tecnología, que refleja la gran transformación que está ocurriendo en el sector de la movilidad sin perder de vista la tremenda herencia del modelo.

“Grandeur de séptima generación expresa nuestro respeto por el pasado y el compromiso de avanzar hacia el futuro”, dijo SangYup Lee, vicepresidente ejecutivo y director del Centro de Diseño de Hyundai. “Estamos creando un nuevo estándar para el mercado de sedanes premium a través de un diseño emotivo y una experiencia refinada para el cliente”.

Creando un diseño exterior que fusiona a la perfección arte y tecnología

El diseño exterior del All-New Grandeur se inspira en modelos anteriores y aplica la filosofía de Hyundai Motor para reflexionar sobre su pasado mientras marca un rumbo para el futuro.

Uno de los aspectos más destacados del modelo es su volumen puro y excelente sentido de las proporciones que equilibran los atributos de estilo premium y dinámico. El All-New Grandeur se define por una lámpara Seamless Horizon inspirada en la primera luz del amanecer, que acentúa la postura amplia del modelo y armoniza con su parrilla joya paramétrica. La lámpara Seamless Horizon es una fusión perfecta de tecnología y arte que caracteriza la sensibilidad de diseño centrada en el futuro de Grandeur.

El volumen puro del sedán grande se acentúa por una sola línea de carácter que corre suave y horizontalmente desde los faros delanteros hasta la luz trasera combinada sobre los lados de la carrocería limpios y despejados con puertas sin marco y manijas de descarga automática que reflejan el estilo contemporáneo y el refinamiento del modelo.

La distancia entre ejes extendida del Grandeur armoniza con el punto del capó y el pilar C que se alejan audazmente para brindar una excelente sensación de amplitud, así como proporciones dinámicas y deportivas.

El diseño ‘Seamless Horizon’ también se aplica a la luz combinada característica que se extiende por la tensa parte trasera, enfatizando la postura delgada pero segura del modelo.

HUBLOT DESIGN PRIZE 2022

Hublot welcomed eight talented young designers to the Serpentine Gallery as they announced the winner of this year’s coveted Hublot Design Prize. The drive to support up-and-coming designers is now in its seventh year and has seen the highest-calibre entries from across the world. The winner joins an illustrious list of previous award recipients including Samuel Ross, the British artist who went on to design a watch for Hublot, and last year’s winner, New York-based illustrator Mohammed Iman Fayaz.

Nifemi Marcus-Bello was announced as the winner during a reception at the gallery in London’s Kensington Gardens on 31st October 2022 during which finalists’ work was on display. Maya Bird-Murphy and Connor Cook both received the Pierre Keller award.

Cirion Technologies celebra su lanzamiento en México

­­­­
­* Su objetivo: promover el progreso de América Latina a través de la tecnología.­
­­­­­­­
­­­­Ciudad de México, noviembre de 2022.- Con una convocatoria a colaboradores, socios estratégicos y clientes, Cirion Technologies realizó el pasado 13 de octubre su lanzamiento durante un evento en la Ciudad de México. En la celebración, Carlos Allende, Director Comercial, mencionó que Cirion Technologies nace con 30 años de experiencia y con la capacidad de ofrecer servicios y productos de vanguardia para fomentar el progreso de América Latina a través de la tecnología. En tanto, Gabriel Holgado, Vicepresidente Ejecutivo de Ventas Globales, destacó las prácticas y experiencia de Cirion a nivel global y regional en Latinoamérica, y mencionó que la meta fundamental de la empresa es consolidarse como socio estratégico que ayude a la transformación digital a través de su portafolio completo de conectividad, centros de datos e infraestructura de la nube, entre otros. Emilio Madero, Vicepresidente Ejecutivo de Marketing y Operaciones de Venta, señaló que el propósito de Cirion Technologies es acelerar el progreso de América Latina a través de la tecnología, contribuyendo a que las empresas sean más eficientes, más innovadoras y mejoren a la sociedad, así como consolidar a la empresa como el socio tecnológico más relevante para las industrias en la región. Enumeró los objetivos en los que Cirion trabaja: Primero, la transformación digital de las empresas. Segundo, el progreso de América Latina a través de la tecnología. Tercero, que las empresas adquieran, analicen y actúen sobre los datos lo más rápido posible. Cirion atiende a más de 6,400 clientes latinoamericanos y a multinacionales, incluidas empresas, agencias gubernamentales, proveedores de servicios en la nube, operadores, ISPs y otras empresas líderes.

 Danzantes, 25 años promoviendo la tradición mezcalera

Ciudad de México, Octubre, 2022 .- Desde hace 25 años, Mezcal Los Danzantes se ha dedicado a promover la tradición mezcalera desde una visión distinta que reconoce lo nacional y lo artesanal, conectándote con las raíces de México en cada sorbo. Para conocer el origen de este destilado hay que transportarse hasta el corazón de Oaxaca, donde se produce de manera artesanal por la maestra mezcalera Karina Abad, quien también es la directora de producción del grupo y es una de las pocas mujeres que realizan esta bella labor para preservar la elaboración ancestral del mezcal.  “Los Danzantes creemos en la grandeza del espíritu de México, sentimos orgullo y pasión por su cultura y tradición. Caminamos hacia el ser en el hacer, amando lo que hacemos y cómo lo hacemos”, comenta León Ortiz, director financiero y marketing de Los Danzantes.
Para la marca, el mezcal ha sido un camino donde no solo se trata de enaltecer nuestras tradiciones sino de contribuir a un cambio de conciencia, es por ello que para celebrar este cuarto de siglo ha lanzado una edición especial a la que ha llamado Los Danzantes Coyote, un mezcal que conjunta notas de hierbas frescas como la albahaca y menta a nivel de cata y maguey cocido con tonos de manzana verde en el paladar. Los Danzantes Coyote es el resultado de la primera cosecha de Proyecto Maguey®, una iniciativa que comenzó con unos semilleros de Tobalá que hoy ya han reproducido 650 mil plantas de 20 especies de agave, demostrando que es posible obtener cultivos sustentables aprovechando los magueyes oaxaqueños.El tipo de maguey que se utiliza para su elaboración de Danzantes Coyote es el que le da su nombre, se trata de un agave americano de clase joven. La elaboración se realiza en Santiago Matatlán, Oaxaca, con leña de encino blanco, el cual se coloca en un horno cónico bajo tierra y se usa un molino de piedra jalado por el caballo “Sansón”, mientras que la fermentación natural se lleva a cabo durante 8 días en tinas de madera con levaduras nativas.En cuanto a la botella edición especial, su tono azulado en la contraetiqueta realza la maestría de la elaboración de Los Danzantes Coyote, invitando a que la danza continúe porque sin maguey no hay mezcal.
Salir de la versión móvil