¿Cómo optimizar la facturación electrónica con clientes y proveedores?

CIUDAD DE MÉXICO. 19 de octubre de 2022.- Una de las necesidades más relevantes para las empresas, de todos los tamaños, es cumplir con las regulaciones fiscales, proporcionar herramientas de auditoría y contar con validaciones requeridas por las autoridades tributarias.

Por lo anterior, es crucial que los procesos de expedición y registro de facturas siempre se encuentren al día, sin imprecisiones y actualizados. Sobre todo en el caso de las empresas con altos volúmenes de transacciones, tanto en materia de ventas como de compras a proveedores, hacerlo de forma manual implica demasiado tiempo.

Hacer uso de un software que se encargue específicamente de los procesos de facturación permite automatizar el control de flujo de efectivo de las empresas y registrar en tiempo real cada transacción, lo que deriva en ahorros de tiempo sustanciales.

A continuación, Netsoft explica la forma en la que un ERP + Localización permite optimizar la facturación tanto para las compras a proveedores, como la emisión de facturas al consumidor final:

  • Con Proveedores

Por una parte, en materia de compras, manejar cuidadosamente las facturas electrónicas permite facilitar las transacciones y negociaciones, ya que se eliminan imprecisiones que pueden traducirse en inconvenientes en la entrega de productos o materia prima.

Por eso el software especializado en facturación electrónica tiene un impacto directo en la cadena de producción ya que las empresas pueden trabajar sabiendo que el material para la elaboración de los productos llegará siempre en tiempo y forma.

Además, los colaboradores del área administrativa tienen acceso siempre a todos los archivos XML cargados en el sistema en completo orden, para realizar las consultas que crean pertinentes en el momento que deseen. Toda esa información se carga directo al Portal de Proveedor del ERP de la empresa para tener total transparencia en la comunicación con los abastecedores.

Los mismos proveedores, de ese modo, también pueden cargar directamente sus archivos XML y facturas en el mismo sistema, lo que agiliza la creación de cuentas por pagar y acelera el proceso de compra de insumos, además de que se fortalece la relación comercial al tener procesos rápidos y efectivos.

  • Con clientes

Los consumidores de la compañía también son importantes en materia fiscal. Cada una de las ventas completadas deben registrarse de forma inmediata en el sistema y un software que automatice el proceso de facturación al cliente final permite agilizar ese proceso de manera importante.

Un ERP con módulos especializados en facturación automática hace que todos los datos sean registrados en tiempo real permitiendo al consumidor ingresar a la plataforma para generar sus facturas en pocos clics. Esto desde luego impacta directamente en la experiencia de usuario.

“La tecnología está hecha para trabajar en favor de las personas y el software de facturación electrónica es un ejemplo de ello. En Netsoft hemos visto cómo las empresas simplifican el arduo trabajo que generan las responsabilidades financieras ante la ley, utilizando Netsoft TAX integrado a NetSuite que permite tener un control preciso de  las obligaciones tributarias y realizarlas con precisión, además de acceder a datos, transacciones y operaciones financieras actuales, calculadas en tiempo real. Una correcta ejecución financiera significa crecimiento para las compañías, lo cual vuelve a este proceso un paso fundamental que atender”, señala Héctor García, director general de Netsoft en México.

Huawei AppGallery le da la bienvenida a Rappi

Huawei anuncia la llegada de Rappi a su tienda de aplicaciones, ahora miles de sus usuarios desde la comodidad de sus dispositivos podrán pedir su comida en línea, su súper y ¡mucho más!

Ciudad de México, México a 19 de octubre de 2022 – Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado la llegada de Rappi, la primer SuperApp Latinoamericana a la AppGallery, la plataforma oficial de distribución de aplicaciones de Huawei y una de las tiendas más importantes de aplicaciones a nivel global, facilitando la vida a los usuarios en sus compras y envíos en el día a día.

Desde ordenar comida del restaurante favorito, hacer el super, pedir cientos de productos y recibirlos en tan solo 10 minutos, comprar boletos de avión, y muchas cosas más podrán hacer los usuarios con dispositivos Huawei a través de la ya conocida aplicación.

“Nos da mucho gusto y orgullo anunciar la llegada de una de las aplicaciones más importantes de Latinoamérica a nuestra tienda de aplicaciones, esto refleja el arduo trabajo que estamos haciendo junto con nuestros partners para poder ofrecer a nuestros usuarios la mejor experiencia a través de nuestros dispositivos” comentó Alix Durnhoffer, PR Manager HUAWEI Devices México.

Elegida por millones de consumidores y con la confianza de miles de asociados en todo el mundo, Huawei AppGallery está creciendo y teniendo mayor receptibilidad por parte de usuarios, partners y desarrolladores. En 2021, tuvo más de 432 mil millones de descargas de aplicaciones a nivel mundial, un 12% más en comparación con 2020.

Además, la plataforma oficial de aplicaciones para dispositivos Huawei tiene una colección de 18 categorías de aplicaciones con contenido premium, privacidad de datos e información personal y hasta control parental para que los más pequeños de la casa puedan usar la tienda sin ningún problema.

Como bienvenida a los nuevos usuarios que se sumen a la plataforma, la compañía obsequiará tres meses gratis de Rappi Prime, que incluye 6 envíos gratuitos por mes, descuentos exclusivos de hasta 50% Off, y soporte prioritario. El cupón estará disponible en la sección “Yo” > “Obsequios” en “AppGallery”, y se podrá usar en Rappi en la pestaña “Cupones”. Para activar los tres meses gratis, los usuarios deben ingresar un método de pago dentro de la aplicación al cual no se realizará ningún cargo; al finalizar el beneficio de tres meses se realizará un cobro automático mensual de Rappi Prime, según las tarifas vigentes.

Descubre todo lo que Rappi puede hace por ti desde tu dispositivo Huawei, descárgala desde aquí:

https://urldra.cloud.huawei.com/iZ03dmXVLi

¿Antojo de un delicioso pan de muerto? ¡Lánzate por uno relleno de Chocolate Abuelita y disfruta de esta temporada!

Ciudad de México, 19 de octubre 2022. – Después de una larga espera, por fin llegó la temporada de disfrutar un delicioso, dulce y esponjoso pan de muerto. Este importante elemento característico del Día de Muertos es anhelado por muchas personas gracias a su sabor y aroma, el cual podemos encontrar a lo largo del país en diferentes versiones, desde el tradicional pan sabor a naranja y espolvoreado de azúcar; hasta uno relleno o uno elaborado con extravagantes ingredientes.

Disfrutar en familia el 01 y 02 de noviembre es una de las tradiciones mexicanas más populares del país, por ello, Chocolate Abuelita ha buscado desde 1939 retratar su inquebrantable lazo con el arte popular mexicano y el orgullo por las tradiciones de México.

Y para celebrar esta temporada y compartir en familia esta tradición, en colaboración con Pastelería Esperanza lanzaron una edición especial de pan de muerto con rico sabor a mantequilla, espolvoreado con azúcar, relleno y decorado con el incomparable Chocolate Abuelita®.

La edición especial de pan de muerto, estará disponible hasta el 02 de noviembre del 2022 y podrás encontrarla en todas las Pastelerías Esperanza y Bonpane a nivel nacional con un costo de 23 pesos.

Probablemente no te podrás resistir a probar esta edición especial, ¡así que corre por uno y sigue disfrutando de las tradiciones mexicanas en compañía de Chocolate Abuelita!

¿Cómo optimizar la facturación electrónica con clientes y proveedores?

CIUDAD DE MÉXICO. 19 de octubre de 2022.- Una de las necesidades más relevantes para las empresas, de todos los tamaños, es cumplir con las regulaciones fiscales, proporcionar herramientas de auditoría y contar con validaciones requeridas por las autoridades tributarias.

Por lo anterior, es crucial que los procesos de expedición y registro de facturas siempre se encuentren al día, sin imprecisiones y actualizados. Sobre todo en el caso de las empresas con altos volúmenes de transacciones, tanto en materia de ventas como de compras a proveedores, hacerlo de forma manual implica demasiado tiempo.

Hacer uso de un software que se encargue específicamente de los procesos de facturación permite automatizar el control de flujo de efectivo de las empresas y registrar en tiempo real cada transacción, lo que deriva en ahorros de tiempo sustanciales.

A continuación, Netsoft explica la forma en la que un ERP + Localización permite optimizar la facturación tanto para las compras a proveedores, como la emisión de facturas al consumidor final:

  • Con Proveedores

Por una parte, en materia de compras, manejar cuidadosamente las facturas electrónicas permite facilitar las transacciones y negociaciones, ya que se eliminan imprecisiones que pueden traducirse en inconvenientes en la entrega de productos o materia prima.

Por eso el software especializado en facturación electrónica tiene un impacto directo en la cadena de producción ya que las empresas pueden trabajar sabiendo que el material para la elaboración de los productos llegará siempre en tiempo y forma.

Además, los colaboradores del área administrativa tienen acceso siempre a todos los archivos XML cargados en el sistema en completo orden, para realizar las consultas que crean pertinentes en el momento que deseen. Toda esa información se carga directo al Portal de Proveedor del ERP de la empresa para tener total transparencia en la comunicación con los abastecedores.

Los mismos proveedores, de ese modo, también pueden cargar directamente sus archivos XML y facturas en el mismo sistema, lo que agiliza la creación de cuentas por pagar y acelera el proceso de compra de insumos, además de que se fortalece la relación comercial al tener procesos rápidos y efectivos.

  • Con clientes

Los consumidores de la compañía también son importantes en materia fiscal. Cada una de las ventas completadas deben registrarse de forma inmediata en el sistema y un software que automatice el proceso de facturación al cliente final permite agilizar ese proceso de manera importante.

Un ERP con módulos especializados en facturación automática hace que todos los datos sean registrados en tiempo real permitiendo al consumidor ingresar a la plataforma para generar sus facturas en pocos clics. Esto desde luego impacta directamente en la experiencia de usuario.

“La tecnología está hecha para trabajar en favor de las personas y el software de facturación electrónica es un ejemplo de ello. En Netsoft hemos visto cómo las empresas simplifican el arduo trabajo que generan las responsabilidades financieras ante la ley, utilizando Netsoft TAX integrado a NetSuite que permite tener un control preciso de  las obligaciones tributarias y realizarlas con precisión, además de acceder a datos, transacciones y operaciones financieras actuales, calculadas en tiempo real. Una correcta ejecución financiera significa crecimiento para las compañías, lo cual vuelve a este proceso un paso fundamental que atender”, señala Héctor García, director general de Netsoft en México.

Índice global de pensiones del Mercer CFA Institute 2022 destaca los principales desafíos que presentan los sistemas de pensiones

“En gran parte de América Latina, los planes de contribución definida que establece el gobierno constituyen la principal (y, con frecuencia, la única) fuente de beneficios de jubilación con que cuentan las personas. Muchos de estos planes han sufrido, además, los embates de la pandemia y los vientos económicos en contra de los últimos años, ya que las políticas de gobierno y las personas sopesaron las necesidades de incurrir en gastos hoy o ahorrar para la futura jubilación. Por todo esto, se hace aún más necesario ayudar a las personas a sortear estas brechas. Los gobiernos deben pensar maneras de mejorar la educación financiera para los individuos, así como garantizar que la estructura y la accesibilidad de los beneficios previsionales permitan obtener los mejores resultados posibles”, compartió Tracy Teel, líder interina de Wealth para América Latina.

Los datos

Globalmente, Islandia obtuvo el valor general más alto del índice (84.7), seguido de cerca por Holanda (84.6) y Dinamarca (82.0). Tailandia ocupó el último lugar (41.7).

El índice utiliza el promedio ponderado de los subíndices de adecuación, sostenibilidad e integridad. Para cada subíndice, Islandia logró el valor más alto en adecuación (85.8) y sostenibilidad (83.8), mientras que Finlandia encabezó la lista en integridad (93.3). Los sistemas con los valores de subíndices más bajos fueron India en adecuación (37.6), Austria en sostenibilidad (22.7) y Filipinas en integridad (30.0).

Dentro de América Latina, Uruguay y Chile lograron los puntajes más altos, con 71.5 y 68.3 en general, respectivamente. Ambos sistemas obtuvieron buenos puntajes en integridad (79.8 para Uruguay, 78.9 para Chile), mientras que Uruguay lideró en adecuación (84.5 frente a 60.0), Chile tuvo una puntuación de sostenibilidad más alta (70.3 frente a 50.6). Entre otros países de la región, los puntajes en sostenibilidad fueron particularmente cuestionados.

México fue el país con la mejora más notable respecto de 2021 gracias a su reforma previsional que aumentó los resultados para las personas y mejoró la regulación previsional. El año pasado registró un puntaje de 49.0 (Adecuación 47.3, Sostenibilidad 54.7 e Integridad 43.8), mientras que en 2022 obtuvo 56.1 (Adecuación 63.1, Sostenibilidad 57.1 e Integridad 43.6).

Leonardo Lara, líder de Patrimonio de Mercer en México comenta que “en México hay una preocupación y ocupación de los principales actores para fortalecer el sistema de pensiones y mejorar el beneficio en la jubilación. La reforma de pensiones muestra sus primeros beneficios principalmente en accesibilidad y tasas de reemplazo. A partir del siguiente año aumentarán paulatinamente los niveles de contribución hasta llegar a 15 % del sueldo, lo que fortalecerá el ahorro para el retiro. Adicionalmente, hay un arduo trabajo para permitir una mayor diversificación e inclusión de tipos de activo adecuados, además de integrar el aspecto ESG, todo esto con un estricto control de riesgos”. Finaliza mencionando que “…todas estas mejoras continuarán fortaleciendo el sistema de pensiones en México y lo veremos reflejado en el Índice de Pensiones de Mercer”.

Atrévete a experimentar con el pan de muerto

Llegó ese momento del año en que podemos disfrutar del delicioso pan de muerto en sus diversas presentaciones, desde los tradicionales de naranja y azahar, hasta los que llevan algún relleno. Pero siempre hay alguien en la familia que busca darle un giro inesperado y experimentar con este postre tan tradicional.

Walmart Express te recomienda algunas combinaciones dulces y saladas para que te animes a probarlas y disfrutar de estos deliciosos sabores en compañía de tus seres queridos y amigos.

• Carnes frías: Prueba el delicioso pan de muerto con ajonjolí y rellénalo de finas rebanadas de lomo de jamón serrano, salchichón y chorizo, el cual le dará un toque gourmet a este pan tradicional, puedes complementar con un poco de aceite de oliva y orégano.

• Mole: Rellena el pan con tu mole favorito, ya sea verde, almendrado, rojo o poblano y agrega pollo desmenuzado para complementar esta experiencia.

• Queso de cabra e higos: Convierte tu pan de muerto en un delicioso aperitivo, prueba la combinación de bolitas de queso de cabra cocinadas a fuego lento con rebanadas de higo y miel, para darle un toque muy original.

• Carne de res: ¿Eres fan de las hamburguesas? Convierte el pan de muerto en una; lo que debes hacer es cortar el pan por la mitad, agregarle los ingredientes típicos: carne, queso, lechuga, jitomate, mayonesa y algunos chiles, personalízala a tu gusto ¡Tú imaginación es el límite!

• Queso con zarzamora: Si eres de los que no puede resistirse a los panes rellenos, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de esta combinación, que en los últimos años se ha convertido en el pan imprescindible de las ofrendas.

• Relleno de chocolate: ¿Eres amante del chocolate?, entonces debes probar el relleno de conejito de chocolate o si prefieres la combinación de chocolate relleno de caramelo, cacahuate y nougat, esta fusión de sabores lo convertirá en tu favorito esta temporada.

• Nata: Si tienes un paladar más tradicional, no olvides disfrutar del pan relleno de nata pura de vaca con deliciosa azúcar glass, decorado con mantequilla y azúcar. Lo querrás comer a todas horas.

Elige tu favorito y comparte el sabor de nuestras costumbres con la calidad y frescura que encontrarás en Walmart Express sin que te cueste más, lo mejor de todo es que podrás encontrar el pan de muerto en diferentes sabores como nata, conejito de chocolate, snickers y tradicional en tamaño familiar o individual, además de productos de temporada, tanto en tienda como en línea.

Los tres negocios favoritos del mexicano emprendedor

Emprender en México en el 2022 puede representar un verdadero reto, pero no es misión imposible. Actualmente existen cientos de PyMES mexicanas que han sabido fijarse en el mercado. Comenzar un negocio requiere de algo muy importante: perseverancia, preparación y, lo más importante, valor. Si has estado evaluando el emprender, para darte un empujón te compartiremos los tres gremios favoritos en los que al mexicano le gusta invertir:

Gastronomía: Todo lo relacionado con alimentos en México no sólo representa una oportunidad de emprendimiento para saciar una necesidad biológica, ésta tiene todo un racional cultural por detrás. La comida, principalmente para el mexicano, cuenta historias, conserva tradiciones y celebra la biodiversidad de nuestro país. Restaurantes, bares, locales y más, se coronan como la opción de negocio favorita del mexicano. No existe zona del país que no cuente con una abundante oferta de alimentos y ésta se encuentra incrementando cada vez más gracias a la demanda.

Tecnología: Los actuales hábitos, tendencias y necesidades de la vida diaria, han generado una alta demanda por facilitar cada vez más la vida de las personas. Hoy este gremio representa la apuesta de emprendimiento más grande a nivel mundial. Softwares, gadgets, videojuegos, servicios digitales y más, son una tendencia gracias a los claros ejemplos de éxito que vemos y consumimos día con día.

Artículos personales: Productos de belleza, limpieza, blancos, herramientas y otros, son indispensables en la vida cotidiana de las personas. Desde mantener limpia tu casa, conservar tu higiene, decorar tu hogar y alimentar a tus mascotas, son acciones que requieren de un constante consumo y abastecimiento de artículos que permiten a los negocios como locales de abarrotes, tiendas de belleza, papelerías y ferreterías ser necesarios. Pequeños emprendimientos de este estilo juegan un rol importante en el Producto Interno Bruto (PIB) en México, de acuerdo con cifras de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC). Así que ésta siempre será una apuesta segura.

¿Los habías contemplado ya? Si respondiste que sí te invitamos a Sam’s Club en donde, con tu membresía PLUS, podrás encontrar esto y todo lo que necesitas para tu emprendimiento con productos en presentaciones increíbles y marcas exclusivas. Además de gozar de una recompensa anual del 2% en el monto total de sus compras y ahorros adicionales en establecimientos fuera del club.

Tú decides cómo y dónde comprar: puedes generar tu compra en la App, visitar tu club favorito o en www.sams.com.mx y recibirlos en la puerta de hogar, con envíos gratis ilimitados en tus pedidos de $999 o más.

¡Disfruta tu nuevo comienzo!

En el tercer trimestre de 2022, América Móvil agregó 2.9 millones de suscriptores móviles y 156 mil accesos de banda ancha fija

Ciudad de México – América Móvil, S.A.B. de C.V. (“América Móvil”) [BMV:AMX] [NYSE: AMX, AMOV], anunció hoy sus resultados financieros y operativos del tercer trimestre de 2022.

·         En el tercer trimestre agregamos 2.9 millones de suscriptores móviles, incluyendo 1.9 millones de clientes de postpago, de los cuales más de la mitad provinieron de Brasil, 329 mil de Austria, 215 mil de Colombia y 155 mil de Perú.

·         En el segmento de prepago agregamos un millón de suscriptores. México aportó 402 mil adiciones netas, Colombia 307 mil y el bloque de Centroamérica y Europa del Este con casi 135 mil cada uno.

·         En la plataforma de línea fija obtuvimos 156 mil accesos de banda ancha, incluyendo 95 mil en Argentina y 31 mil en Centroamérica, alcanzando un total de 31.1 millones de accesos, 2.1% más que el año anterior.

·         Los ingresos del tercer trimestre de 214.5 miles de millones de pesos aumentaron 1.8% año contra año, en términos de pesos nominales, con los ingresos por servicios aumentando 3.0% en términos de pesos nominales y 5.9% año contra año a tipos de cambio constantes.

·         Los ingresos por servicios móviles aumentaron más de 9% año contra año a tipos de cambio constantes tanto en los segmentos de prepago como de postpago y fue la tasa de crecimiento más rápida observada en al menos cinco trimestres.

·         Los ingresos por servicios fijos se mantuvieron estables con un aumento de 3.4% en los ingresos de banda ancha a tipos de cambio constantes y de 12.6% en las redes corporativas, el ritmo más rápido en cinco trimestres.

·         El EBITDA aumentó 2.3% año contra año a 83.2 miles de millones de pesos—5.0% a tipos de cambio constantes—con el margen EBITDA aumentando a 38.8% de 38.6% el año anterior.

·         Nuestra utilidad de operación aumentó 5.2% a 43.6 miles de millones de pesos, lo que impulsó a generar una utilidad neta de 18.0 miles de millones de pesos después de 16.5 miles de millones de pesos en el costo integral de financiamiento que fue 34.2% menor al del año anterior, principalmente debido a las pérdidas cambiarias incurridas en ese momento.

·         Nuestras inversiones de capital fueron por 105.3 miles de millones de pesos en los nueve meses hasta septiembre y fueron totalmente financiadas por nuestro flujo de efectivo operativo. Nuestro excedente de flujo de efectivo operativo, junto con 71.7 miles de millones de pesos de financiamiento neto obtenido en el periodo, nos permitió cubrir 45.7 miles de millones de pesos en distribuciones a los accionistas, 20.0 miles de millones de pesos en obligaciones laborales y 13.3 miles de millones de pesos en adquisiciones netas, derivadas de la adquisición de una parte de los clientes móviles de Oi y de la venta de nuestra participación en Claro Panamá.

·         Al cierre de septiembre nuestra deuda neta —excluyendo arrendamientos— se ubicó en 411.7 miles de millones de pesos, equivalente a 1.39 veces EBITDA (después de arrendamientos).

Calaverita a las Pymes: éstos son los 4 factores que las llevan a ‘morir’ en poco tiempo

Los estados con la mayor esperanza de vida en los negocios son Ciudad de México, Querétaro, Yucatán, Baja California Sur y Zacatecas.Los estados con la menor esperanza de vida en los negocios son Tabasco, Guerrero, Veracruz, Morelos y Michoacán.La esperanza de vida de un negocio en México es de 7.8 años, según el INEGI.Según datos de la AMVO, 7 de cada 10 PyMEs han incrementado la competitividad de su negocio al vender en línea.
Ciudad de México, 18 octubre de 2022. Las pymes tienen un papel protagónico en la economía. Constituyen la mayor proporción de negocios en México y generan la gran mayoría del empleo, además son impulsoras del desarrollo económico. Sin embargo, entre sus mayores retos destacan la falta de acceso al financiamiento y de conocimientos tecnológicos, lo que las hace más vulnerables a los cambios en el mercado. Datos del INEGI detallan que de cada 100 comercios que nacen, 52 mueren antes de cumplir los dos años.Sin embargo, tras la pandemia, se observó que la digitalización de las pymes ha sido una vía para ayudarlas a sobrevivir y transformar sus negocios mediante herramientas digitales, plataformas confiables, nuevos procesos y formas de trabajar.La digitalización de los negocios, es un proceso que debido al desarrollo de nuevas tecnologías, ya no demanda amplios conocimientos en programación, redes sociales, logística, inteligencia artificial, entre otros. No es necesario ser un experto en cada tema, pues existen alternativas que se especializan en cubrir diversos aspectos del negocio, para que los dueños de pymes y emprendedores puedan enfocarse en áreas más estratégicas. Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100 mil tiendas en América Latina, analiza  algunos errores que pueden llevar a un negocio a una muerte temprana.1. Falta de conocimiento en el mercado
Entender qué está funcionando y qué no en el mercado es esencial al desarrollar un plan para vender ya sea online u offline. Esto ayuda a tomar mejores decisiones, establecer el precio ideal de un producto o servicio, enfocar los mensajes que debes utilizar para enamorar a tus clientes y conocer a tu competencia directa e indirecta. Si no cuentas con esto tendrás que depender de tu instinto y de información que no es confiable para tomar decisiones que pueden hacerte perder dinero, tiempo o incluso tu negocio. 2. Mala administración del negocio 
No sirve de mucho que un negocio genere miles de ventas, si no administra adecuadamente el dinero. Esta situación solo ocasiona problemas financieros que con el tiempo se vuelven insostenibles y ponen en riesgo su continuidad, por ello es necesario recurrir a buenas prácticas administrativas. Es indispensable contar con un perfil que se encargue de planificar, organizar y controlar los recursos monetarios de la empresa, con el fin de asegurar su rentabilidad y escalabilidad. 3. Problemas con los socios
Como emprendedor al crecer tu negocio, se dificulta poder hacerlo todo, el equipo, o bien, socios, conforman una de las partes vitales de toda empresa. Es complicado contar con todo un equipo que sea competente para las funciones que les corresponden, además el no tener una relación sana no permitirá que desarrollen sus habilidades y por último la motivación, un equipo sin ganas de trabajar, genera más problemas que beneficios e incluso pérdidas.4. Disponibilidad de tiempo 
Para tener un negocio productivo es necesaria la constancia, para así alcanzar el objetivo deseado. No dedicarle el tiempo necesario a un negocio solo traerá agotamiento y frustración al no ver los resultados esperados. No cabe duda que esto puede ser demandante, por ello es importante contar con roles de confianza en los que puedas delegar.‘‘Creemos que seguir apostando por la tecnología es una de las mejores opciones para hacer crecer los negocio; y es por ello que nuestro compromiso sigue siendo eliminar las barreras que tienen los emprendedores y hacer que conozcan todas las integraciones de Tiendanube que los ayudarán  a llevar su negocio al siguiente nivel’’comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

“The right to see”, una campaña que busca generar conciencia sobre la salud visual en México

La discapacidad visual es un problema mundial que afecta a más de 60 millones de mexicanos.

Actualmente, el 95% de las personas considera el sentido de la vista como el más importante para los seres humanos. Sin embargo, la salud ocular es una de las problemáticas más desatendidas alrededor del mundo, ocasionando un impacto negativo en el ámbito social y económico en millones de personas.

Alrededor del mundo, más de 7 mil millones de personas necesitan proteger su vista. De estas, aproximadamente 2.7 mil millones aún no tratan o corrigen sus problemas de visión, a pesar de que estudios realizados por la OMS demuestran que el 80% de la discapacidad visual puede ser evitada o corregida.

A pesar de que existe la idea de que los daños a la vista únicamente afectan a los adultos, está comprobado que uno de cada cuatro niños en el mundo tiene dificultades de rendimiento escolar a causa de un problema de visión que no ha sido corregido.

México no se queda atrás, ya que nuestro país se encuentra en el top 20 con mayor índice de personas con discapacidad visual. Esto ha afectado a 61 millones de mexicanos y de estos, únicamente el 40% ha tenido la iniciativa de atender su salud visual.

Actualmente, el país cuenta con más de 15 mil especialistas en salud visual, lo que resulta insuficiente para combatir esta problemática. Sin embargo, se recomienda acudir cada seis meses con un experto para la pronta detección.

Contar con buena visión es un derecho humano básico, por eso EssilorLuxottica se ha comprometido a ayudar a eliminar los problemas de visión en toda una generación. Para el Día Mundial de la Salud Visual, que se llevará a cabo el próximo 13 de octubre, EssilorLuxottica y la Fundación OneSight EssilorLuxottica han decidido lanzar la campaña mundial “The Right To See” para concientizar sobre el problema que representa la falta de atención.

Con el objetivo de impactar en más de 350 mil niños y adultos, la Fundación OneSight EssilorLuxottica junto con sus asociados planea otorgar servicios para el cuidado de la vista mediante la realización de estudios de la vista alrededor del mundo.

Por más de 170 años, Grupo Essilor se ha comprometido a mejorar la visión de las personas alrededor del mundo, creando y distribuyendo lentes oftálmicas y equipos para los profesionales de la salud visual, así como invirtiendo más de 200 millones de euros al año para investigación e innovación de tecnologías que ofrezcan una mejor calidad de vida a sus usuarios a través de marcas como Varilux®, enfocada en lentes progresivos que brindan una visión más nítida; Eyezen®, lentes para la vida digital enfocados en reducir la fatiga visual; Kodak®, que son lentes oftálmicos hechos a la medida para cada persona acorde a sus actividades, preferencia y estilo de vida; Transitions®, lentes inteligentes que se adaptan a los cambios constantes de luz; Xperio®, que protegen del sol, deslumbramiento, rayos UV y mejoran la profundidad y distinción del color o Crizal®, un escudo invisible de protección ante los 5 enemigos de la visión, rayas, manchas, polvo, agua y reflejos.

Descubre más sobre EssilorLuxottica en el sitio web essilorluxottica.com

Salir de la versión móvil