FRECUENCIA CARDÍACA ¿QUÉ ES Y CÓMO SE MIDE?

Si deseas comenzar una vida más saludable mediante el ejercicio, te estás preparando para alguna carrera o simplemente quieres saber qué tan saludable se encuentra tu cuerpo, es necesario conocer tu frecuencia cardíaca (FC).

Pero ¿sabes qué es y cómo se calcula? ¡Muy sencillo! La frecuencia cardíaca mide la cantidad de veces que el corazón late por minuto. Un adecuado ritmo es fundamental para el correcto funcionamiento de este órgano y es de suma importancia conocerlo tanto si practicamos algún deporte, como si no.

Cabe recalcar que existen diversas situaciones que pueden alterar tu FC como lo son: la actividad física, la edad, la masa muscular o simplemente el peso corporal y ¡sí! aunque parezca inverosímil, también puede afectar la hora del día, la postura, la ropa y la temperatura. Nuestra frecuencia es diferente no solo durante la práctica de deporte, sino también en reposo, no obstante, solamente se puede decir que es saludable dentro de ciertos límites.

FRECUENCIA CARDÍACA EN REPOSO Y MÁXIMA

Las principales diferencias entre la frecuencia cardíaca en reposo y la máxima se establecen entre los puntos de descanso y los de ejercicio. El corazón se adapta a un ritmo específico y proyecta por las arterias la cantidad de sangre necesaria para que los distintos órganos ejecuten sus funciones con eficacia y un correcto rendimiento.

En un adulto sano, en reposo, el pulso suele hallarse en el rango de los 60-100 latidos y durante el ejercicio físico puede aumentar a 150-200 latidos por minuto.

Durante el esfuerzo deportivo los picos de rendimiento pueden alcanzar las 200 pulsaciones en función de la exigencia y de las circunstancias de cada individuo. Un objetivo muy común de las personas que tratan de ponerse en forma o mantener una capacidad física elevada, es sostener un ritmo cardíaco entre el 70 % y el 85 % de su FCmáx., esto es, entre 150 y 180 ppm aproximadamente durante más de una hora semanal. Ser capaz de aguantar esta regularidad física es sinónimo de buena salud general.

¿CÓMO SE MIDE LA FRECUENCIA CARDÍACA?

La forma más fácil para medir tu ritmo en reposo es encontrar el pulso y contar la cantidad de latidos que se sienten en el transcurso de un minuto. Ahora bien, para conocer la frecuencia máxima, existe una prueba llamada “fórmula de Fox y Haskell”, la cual consiste en restar 220 a tu edad. Por ejemplo, si tienes 32 años y eres hombre, deberás hacer la siguiente operación: 220 – 32: 188 ppm. Si eres mujer (es habitual que ellas tengan una FC más elevada), hay que restar tu edad (28 años) a 225, es decir, 225 – 28: 197 ppm.

Dado que esta fórmula presenta cierto margen de error, lo ideal sería probar con un método más avanzado. Actualmente, existen muchos relojes que te indicarán esto, como el Bip 3, GTS 3, GTR 3 y T-Rex 2 de Amazfit -marca líder mundial de dispositivos portátiles inteligentes de Zepp Health (NYSE: ZEPP)- que dentro de sus características para monitorear la salud las 24 hrs del día, se encuentran:

  • Evaluación de la calidad de sueño para un rendimiento máximo
  • Registro de frecuencia cardíaca en reposo y máxima
  • Detección del estrés
  • Medición de la saturación del oxígeno en la sangre
  • Velocidad de respiración
  • Sistema de valoración de salud PAI™ (Personal Activity Intelligence o Inteligencia de actividad personal)

Ya lo sabes, la medición y control de la frecuencia cardíaca tanto en reposo como en actividad física, aportará indicativos muy útiles para conocer tu estado de salud.

¡Anímate a llevar una vida sana y potencia 

Bonafont lanza nueva campaña

  • La marca presenta su campaña México con M de Mujer 
  • Una campaña con etiquetas conmemorativas y tres diseños de Edición Especial, con las obras de la artista Lourdes Villagómez 
  • La campaña contará también con la participación de Katya Echazarreta y Greta Elizondo 

Ciudad de México a 01 de septiembre de 2022. En el marco del festejo por las fiestas patrias, Bonafont®, celebra a todas las mujeres que hoy son parte de un México que evoluciona y avanza con ellas. Bonafont presenta su campaña “México con M de Mujer”, con un tono inspirador y femenino.  

La campaña, tiene como objetivo reconocer el esfuerzo de las mujeres, así como exaltar su fuerza interior e invitarlas a celebrar el presente para construir un futuro lleno de oportunidades para todas.  

La campaña contará con la participación de personalidades como la artista contemporánea Lourdes Villagómez, quien ha creado obras estilizadas inspirándose en las culturas de México; Katya Echazarreta, la primera mexicana en viajar al espacio; y Greta Elizondo, bailarina profesional de ballet que busca romper los mitos sobre esta disciplina, todas ellas mexicanas sobresalientes que ponen en alto el nombre de nuestra nación. 

“Uno de los compromisos de Bonafont ha sido empoderar a las mujeres, y el propósito de esta campaña es enaltecer su trabajo y aportación, demostrando así que con su fuerza y grandeza ayudan a construir el México de hoy.” Declaró Tania Paredes, directora de marca Bonafont. 

Cabe resaltar que, a partir del 15 de agosto, los consumidores podrán adquirir Bonafont Agua Natural, en sus diferentes presentaciones, con 15 etiquetas conmemorativas y 3 botellas de edición especial, en los que la artista Lourdes Villagómez plasmó coloridos elementos muy representativos de nuestra cultura. A través de una implementación en punto de venta, medios masivos, digitales, y out of home dicha campaña estará presente para celebrar nuestro orgullo mexicano y seguir aligerándonos juntos.  

Hyatt te propone deliciosas y divertidas experiencias para celebrar el mes patrio

En el mes de septiembre celebramos el orgullo de ser mexicanos, siendo la temporada ideal llena de tradiciones y sabores para reunirse con la familia y los amigos. Este mes es especial porque nos consentimos con ricos platillos como los chiles en nogada, el pozole rojo o verde, las tostadas de tinga o crema con queso, los tamales y los dulces mexicanos.

Festejemos al grito de Independencia rodeados de elementos que representan nuestra riqueza cultural como lo son los colores de la bandera, los bailes típicos, la música al ritmo del mariachi y la reconocida gastronomía de nuestro país.

En esta temporada los hoteles Hyatt ofrecen experiencias culinarias y coloridas noches mexicanas llenas de diversión llevando esta celebración directamente a sus huéspedes y a sus visitantes.

Hyatt Regency Mexico City un exclusivo hotel que se ubica en el corazón de Polanco, es ideal para explorar la gastronomía ya que cuenta con 4 de las mejores opciones de restaurantes en la zona. Durante el mes de septiembre el restaurante Rulfo ofrece los sabores más representativos de México incluyendo el tradicional chile en nogada. Además, para celebrar en grande, la noche del 15 de septiembre a partir de las 21 horas, Rulfo deleitará a los comensales con un buffet mexicano que incluye barra libre, DJ para amenizar la fiesta y la transmisión en vivo del grito de Independencia. También Tappan Grill todo septiembre ofrece un exclusivo menú patrio con fusión México y Japón, así que no te lo puedes perder.

Guadalajara es el ícono de las tradiciones mexicanas, ahí se encuentra uno de los hoteles más representativos de la ciudad, Hyatt Regency Andares Guadalajara. Este exclusivo hotel consiente a sus visitantes con una experiencia única para gozar del centro comercial desde Andares Lounge Bar. Durante todo el mes de septiembre Andares Lounge Bar, ofrece un exquisito menú de cuatro tiempos que incluye un taco de chile meco relleno de puré de plátano macho, deliciosa crema de chile pasilla, un chile en nogada y de postre un tamal de chocolate con helado de vainilla y polvo de chiles. El 15 de septiembre festeja al ritmo del mariachi con un tradicional buffet que incluirá barra de ensaladas, pozole rojo, tostadas, antojitos mexicanos, tacos surtidos y estación de postres en un horario de 6pm a 12pm. El buffet incluye cantaritos de tequila y limonadas y naranjadas ilimitadas.

Localizado en la hermosa ciudad de Mérida, el hotel Hyatt Regency Mérida ofrece a sus huéspedes la combinación de lujo y excelente ubicación que les permite conocer los principales atractivos culturales, naturales y turísticos de la ciudad. Ya sea que te encuentres de paseo por la ciudad o te hospedes el fin de semana en este hotel, podrás celebrar desde el 15 de septiembre en su reconocido restaurante Peregrina que deleitará a sus visitantes con un buffet de independencia, el cual incluye antojitos mexicanos al estilo yucateco con un horario de servicio de 3pm a 10pm. Además, el viernes 16 de septiembre seguirás festejando con un brunch muy mexicano a partir de la 1:30pm hasta las 5pm, incluyendo estacionamiento de cortesía por 2 horas.

Si planeas tomar un merecido descanso para este puente patrio en una playa, Grand Hyatt Playa del Carmen es una excelente opción para consentirte y relajarte. Este exclusivo resort ofrece impresionantes vistas al cristalino mar caribe desde los balcones de sus lujosas suites y sus tres piscinas infinitas frente a la playa, además de exquisitas experiencias culinarias y actividades de recreación para toda la familia. Grand Hyatt Playa del Carmen festeja la noche mexicana con una velada muy especial en un ambiente colorido y divertido que incluye música en vivo, espectáculo de bailes típicos y mariachis, además de barra de bebidas de su creativa mixología en un horario de 7pm a 11pm.

El ser mexicano nos enorgullece día con día por nuestra historia, riqueza cultural y nuestras hermosas tradiciones que siguen vivas a través de generaciones. Por eso Hyatt celebra estas fiestas en todas y cada una de sus propiedades en México, guiadas por su propósito de cuidado, y limpieza para la seguridad y tranquilidad de sus visitantes, huéspedes y los colaboradores.

¿Cómo subir las ventas, optimizar el tiempo y
el rendimiento del equipo de trabajo?

WhatsApp, servicio de mensajería utilizado por casi 80 millones de personas en México, puede potenciar los equipos de ventas a través de soluciones innovadoras como Tuvis
Ciudad de México, a 31 de agosto de 2022. – Actualmente, al momento de iniciar un negocio se necesitan herramientas clave para crear un ecosistema efectivo, como inversiones, finanzas, apoyo, cultura, tecnología, entre otros. Pero a medida que el negocio crece, estos recursos deben ampliarse y se deben identificar nuevos instrumentos para lograr nuevos clientes y mercados.


Según datos del INEGI, en el país hay más de 4 millones de Pymes, que aportan alrededor del 52% del PIB anual. La competencia es enorme y para mantener un negocio en el mercado y posicionarlo entre los consumidores, entra en juego la innovación. En los últimos años, Internet ha cambiado la forma en que las personas se relacionan entre sí y también la manera de realizar y hacer negocios.


Las redes sociales han ayudado a las Pymes a crecer en los últimos años, tan solo WhatsApp cuenta hoy con 78 millones de usuarios en el país, y alrededor del 87% de los cibernautas en México utilizan la aplicación diariamente, según la Asociación de Internet MX. Hoy es el principal canal de información en el mundo, no sólo compartiendo documentos y conversaciones, sino también con contenidos de otras redes, como Facebook, Instagram, YouTube, Twitter y TikTok.


Sin duda, hoy en día se utiliza WhatsApp en todos los ámbitos: trabajo, educación, familia, entretenimiento, salud e incluso negocios. Para las empresas hay una enorme gama de plataformas de CRM (Customer Relationship Management) disponibles para ayudar a almacenar información sobre los clientes actuales y potenciales – nombres, direcciones, teléfonos, etc., sus actividades y puntos de contacto con la empresa, incluyendo visitas al sitio, llamadas telefónicas, correos electrónicos, entre otros datos estratégicos.
Una de esas plataformas es Tuvis, que integra el CRM con los números individuales de WhatsApp de los usuarios, haciendo que las herramientas de CRM estén disponibles directamente en un clic y en la pantalla de WhatsApp Web. La herramienta también aporta practicidad y mayor productividad a los equipos de ventas, con un mejor rendimiento y menos tiempo de atención a los clientes.
Con un gran uso comercial en Latinoamérica, WhatsApp es muy utilizado para comprar de todo. Los vendedores hacen un seguimiento de sus clientes a través de mensajes y es aquí donde comienza la magia de Tuvis.

Así lo explica Deborah Palacios Wanzo, presidenta y cofundadora de Tuvis: “un ejemplo muy claro sería cuando compras un coche, el vendedor te envía fotos por WhatsApp con información sobre las condiciones de pago y tiempos de entrega. Esta conversación se inicia en el celular del vendedor. A través de Tuvis y su integración con el servicio de WhatsApp, se le permite el acceso completo a toda la información del CRM. Con ello, puede ver todos los datos estratégicos del cliente, creando tareas e incluso sincronizando el historial de conversaciones en el CRM, de forma manual o automática.”

Tuvis también permite una gestión completa y proporciona a los gestores acceso al historial de transacciones. En esta era digital, las interacciones deben reforzarse con este tipo de herramientas para lograr la fidelización y relación con el cliente. Tuvis promueve esto con su plataforma, creando equipos de ventas más rápidos y productivos, logrando un enfoque personal en cada venta, y ayudándoles a mantener a los consumidores cautivos y generando clientes potenciales.
“Los empresarios deben crear nuevos ecosistemas digitales y ser conscientes de que invertir en tecnología no siempre es costoso como se podría pensar. Es una inversión que contribuirá a aumentar su productividad y resistencia en el mercado y a largo plazo. En Tuvis pueden encontrar un aliado en su camino hacia el éxito y un mejor desempeño”, finalizó Deborah.
Empresas de todos los tamaños pueden aplicar este tipo de estrategias de inteligencia para ser más competitivas. Algunas de las empresas que ya utilizan esta tecnología son Edenred, Wabi y Volkswagen.

Día Nacional del Cacao: conoce el origen de este fruto cosechado en México a través de un recorrido por el Museo del Cacao

Con el objetivo de conocer el origen del cacao y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente, Chocolates Nestlé® instala un museo al Sur de la CDMX

·       Del 02 al 04 de septiembre, el Museo del Cacao estará abierto al público general y el acceso será gratuito

Ciudad de México, 01 de septiembre 2022. – Disfrutar y saborear un delicioso chocolate es un manjar que nos alegra el alma y el corazón, pero ¿conoces cuál es el origen de tu chocolate y a dónde van las envolturas después de disfrutarlo?

Los cacaoticultores mexicanos -productores de cacao- realizan importantes esfuerzos para entregarnos este momento indulgente, el cual representa una interesante cadena de valor, desde que inicia en el campo, al sembrar, cultivar y cosechar el cacao, hasta llegar al paladar de quien lo consume.

Por ello, Chocolates Nestlé® busca a través de su iniciativa Nestlé Cacao Plan®, mejorar la calidad de los cultivos de cacao y sensibilizar a la población sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

Para contribuir a un mundo más sostenible, Nestlé Cacao Plan® busca fomentar con asistencia técnica y capacitación en prácticas sustentables de agricultura regenerativa a los productores de cacao nacional para continuar disfrutando el delicioso cacao de la más alta calidad.

Ahora que ya conoces el origen de tus chocolates favoritos de Nestlé® ¿sabes que se hace con estas envolturas después de que las tiras? Chocolates Nestlé® ha logrado implementar acciones poderosas que generan impacto social positivo para futuras generaciones, pues gracias a que las envolturas de sus empaques están diseñadas con plástico flexible para poder ser reciclados, se logra darle una nueva oportunidad de uso a los materiales.

Como parte de las acciones de sustentabilidad para continuar protegiendo al planeta y generar un impacto positivo, Chocolates Nestlé® nos invita a acudir a un centro de reciclaje, el cual puedes encontrar con la herramienta Trashlater, iniciativa de Nestlé® que busca contribuir al cuidado del medio ambiente a partir de la premisa de reciclaje, reutilización y reducción de residuos de la mano de consumidores, acopiadores y otros aliados.

Sin duda, la industria chocolatera en México forma parte indiscutible de nuestra cultura y se rige con los más altos estándares de calidad e inocuidad, por ello, Chocolates Nestlé® nos invita a visitar el Museo del Cacao ubicado en la Alameda Sur en Canal de Miramontes S/N, Coapa, Las Campañas, Coyoacán, 04929 CDMX.

Este museo estará abierto de manera temporal del 02 al 04 de septiembre de 12:00 a 6:00 p.m., el acceso es gratuito y podrá visitarlo todo aquel que quiera conocer y aprender sobre el origen del cacao mexicano.

Además de disfrutar un pedacito de sabor, logremos en conjunto un futuro libre de residuos, contribuyendo al cuidado de nuestro planeta ¡Pongamos un granito de arena reciclando las envolturas de Chocolates Nestlé®!

Para más información consulta www.chocolatesnestle.com.mx/cocoa-plan

inDriver se posiciona en México como súper app de servicios más allá de la movilidad

  • Ahora, los usuarios de CDMX, Guadalajara, Querétaro y Ciudad Juárez podrán encontrar en la plataforma a proveedores en categorías como mecánica, plomería, electricidad, limpieza, mascotas, belleza, entre otros.
  • Con ello, inDriver también amplía las oportunidades de trabajo para profesionales, a través de un acuerdo transparente con precios justos, seguridad y calidad.

Ciudad de México a 31 de agosto de 2022.- La vida cotidiana en la pospandemia está llena de pequeñas batallas, en las que a menudo el trajín de las actividades laborales, familiares o sociales nos complica acceder a soluciones profesionales con buen precio, seguridad y calidad. Pensando en ello, inDriver, la app global de transporte inclusivo que permite la libre negociación entre pasajeros y conductores, lanzó en México su nueva vertical de servicios.

Ahora, por medio de la plataforma, los usuarios de Ciudad de México, Guadalajara, Querétaro y Ciudad Juárez podrán encontrar a proveedores de distintos ramos, como mecánicos, plomeros, electricistas, limpieza, mascotas, tutores, belleza, entre otros, al tiempo que los profesionales pueden ofertar sus labores para cumplir con estas necesidades. Con ello, inDriver se posiciona como súper app más allá de la movilidad.

“Presentamos una nueva alternativa para acercar a los usuarios y profesionales en todo tipo de actividades, por medio del mismo modelo que el resto de sus verticales, como transporte, flete o entregas, donde el usuario hace la solicitud con una propuesta de tarifa, la cual se puede ver por los profesionales y tomarla, hacer una contraoferta o rechazarla si no es conveniente; esto como parte de nuestra oferta de valor, centrada en ofrecer precios justos y transparencia durante la experiencia de uso”, explicó Eduardo Abud, Director de Relaciones Públicas Latam de inDriver.

Así, el lanzamiento también amplía las oportunidades de trabajo para distintos profesionales, quienes a través de la aplicación podrán conectar con nuevos clientes. Esto es clave en el contexto actual, donde impactos económicos de la pandemia como la inflación, han provocado la pérdida de unos 100 mil empleos, tan sólo en el primer semestre de 2022, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).

Por otro lado, la nueva vertical de inDriver ocurre en un momento en el que las personas buscan que las aplicaciones digitales sean un aliado que les facilite su día a día, incluyendo sus necesidades básicas como la movilidad o el entretenimiento; todo en un solo sitio y con facilidad de uso. De hecho, y según revela el reporte “The state of app marketing in Latin America”,  la descarga de apps en México crece a un ritmo de 30% cada año.

A partir del 29 de agosto, los usuarios que dan clic en “Servicios” dentro de la app de inDriver en las ciudades disponibles se encuentran con mensajes del tipo “Busco presupuesto de tatuaje”,  “Busco un plomero”, “Me voy de vacaciones, requiero cuidador para mi mascota”, “Buscamos instructor de baile para pareja”, o bien “Se solicita manicure, pedicure y extensión de pestañas”. Ahí mismo, la plataforma ofrece un registro para convertirse en prestador de servicios, el cual incluye criterios de identificación, referencias, catálogo y seguridad.

“Luego de convertirnos en la segunda aplicación de ride-hailing más descargada en el mundo y la tercera en México, y de contar con 150 millones de usuarios en 45 países, sumamos esta nueva posibilidad, donde soluciones profesionales están al alcance de un clic, buscando ampliar las oportunidades de trabajo con precios justos, en un contexto en el que la tecnología está fungiendo como un paradigma no sólo para la movilidad, sino para las necesidades de la vida cotidiana”, concluye Abud.

La falta de integridad de los colaboradores impacta hasta en un 10% los ingresos organizacionales

Ciudad de México, 31 de agosto 2022.- La integridad es una de las cualidades más importantes de las personas pues en ella se fincan las relaciones de todo tipo, y en el mundo laboral no es la excepción ya que la ausencia de ésta puede traducirse en pérdidas que van desde la confianza en una empresa, hasta afectaciones económicas. De ahí la importancia de medir y promover la integridad de los colaboradores.

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), una empresa íntegra es más competitiva y algunos de los beneficios que obtienen las organizaciones que deciden apostar por la honestidad tanto de empleados como directivos son: atraer nuevos clientes, retener al talento y expandirse a nuevos mercados.

Por el contrario, si existen conductas deshonestas en una organización se genera ineficacia, mal ambiente laboral, fallas con los clientes, daño reputacional y afectaciones económicas, entre otros riesgos, por ello especialistas en integridad laboral consideran vital hacer evaluaciones que permitan identificar desde un posible comportamiento deshonesto, hasta la inteligencia emocional de las personas.

Para ello existen pruebas estandarizadas y validadas científicamente, como las que ofrece MIDOT, referente en evaluaciones de integridad laboral, las cuales se adaptan a cada etapa del ciclo laboral, midiendo los indicadores adecuados de acuerdo con el perfil de cada candidato y/o empleado. Un estudio realizado por la multinacional indica que cuando una persona recibe retroalimentación de una prueba de honestidad, tiende a disminuir su nivel de comportamiento deshonesto.

El costo de la deshonestidad para las empresas

Fernando Calderón, Managing Director de MIDOT México, afirma que el problema de la deshonestidad en las empresas no es menor ya que “las organizaciones pueden ver impactado el 10% de sus ingresos por comportamientos poco éticos por parte de los colaboradores”. En ese sentido destaca que todo es cuestión de confianza y por ello debe haber más conciencia y conocimiento sobre la importancia de la integridad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE, 2020), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la corrupción, el robo hormiga y el fraude forman parte de los delitos que de manera más frecuente sufren las empresas en México, es decir se trata de actos que representan deshonestidad de los colaboradores.

A su vez, la Asociación de Certificadores de Fraude (ACFE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos calcula en su informe Fraude Ocupacional 2022, realizado en 133 países, que las pérdidas económicas en las empresas supera los 3.6 mil millones de dólares anuales, e indica que los dueños o altos ejecutivos cometen el 23% de este delito, lo que representa el mayor impacto económico.

Para Fernando Calderón, es recomendable realizar evaluaciones que ayuden a seleccionar a los candidatos mejor calificados y aptos para las empresas según sus comportamientos, y no contratar personas que puedan cometer delitos organizacionales.

Con más de 40 años de experiencia, MIDOT cuenta con evaluaciones pre-empleo, enfocadas a que las empresas encuentren el mejor capital humano, como INTEGRITEST, y pruebas que facilitan la evaluación periódica de la integridad y lealtad de los empleados a lo largo del ciclo de vida laboral, como TRUSTEE. Su innovadora plataforma de gestión de evaluaciones en línea, PODIUM ofrece procesos flexibles, económicos y resultados precisos.

Esta firma, de origen israelí, observó un incremento de casi el 40% en el uso de pruebas digitalizadas sobre integridad y honestidad en los últimos dos años. “Estas herramientas son de gran ayuda para las empresas ya que permiten un seguimiento de los comportamientos que tienen los colaboradores, además de que incrementan la seguridad y ayuda en la toma de decisiones”, comenta Calderón.

Cuando una empresa actúa éticamente, fomenta una cultura de integridad que motiva a sus empleados a proceder de la misma forma a nivel individual, formando así un círculo virtuoso, según el Módulo 11 Integridad y Ética Empresarial, desarrollado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) bajo su iniciativa Educación para la Justicia.

Como menciona Fernando Calderón, en una relación laboral la confianza en los colaboradores es fundamental, sin embargo, las empresas no siempre realizan evaluaciones para conocer más sobre las personas a contratar, y esa misma confianza puede hacer que las organizaciones sean vulnerables a riesgos laborales.

El fraude ocupacional, aquel que comenten los individuos contra las organizaciones que los emplean, se considera el delito financiero más costoso y común a nivel global. Las áreas dentro de la organización donde más se comete son: operaciones (15%), contabilidad (12%), alta dirección (11%), y ventas (11%), señala ACFE. Una de las razones por las que es tan costoso y común es simplemente que hay muchas personas en condiciones de cometer estos delitos.

Además, especialistas han señalado que después de la pandemia de COVID-19, aumentó el riesgo de malas conductas en las empresas, debido -entre otros factores- a las afectaciones económicas causadas, la incertidumbre y el aumento en las cargas de trabajo.

Ante estos datos, es vital contar con herramientas que ayuden a procurar la integridad de los colaboradores a todos los niveles e implementar acciones concretas que garanticen tener al mejor capital humano, pues la falta de esta cualidad puede llevar a cualquier organización al fracaso.

Presentan en México nuevo tratamiento contra Cáncer de Próstata no metastásico resistente a castración

·       El cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres de nuestro país

·       Aproximadamente 1 de cada 8 hombres mexicanos será diagnosticado con cáncer de próstata en el transcurso de su vida

·       Estudios internacionales asocian el uso del nuevo inhibidor del receptor de andrógenos de segunda generación de Bayer con la reducción de signos y síntomas de este padecimiento, la disminución de efectos secundarios debido a su uso, así como el importante retraso de la progresión de esta enfermedad maligna.

__________________________________________       

Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- Bayer de México presenta en nuestro país la más reciente innovación en Oncología, se trata de un nuevo tratamiento contra el Cáncer de Próstata resistente a castración sin metástasis (CPRCnm), lo que abre una nueva posibilidad y mejor calidad de vida para las personas que sufren de este tipo de cáncer, y que ya ha sido aprobado por las autoridades de salud mexicanas.

“Estamos muy contentos con la llegada de este nuevo tratamiento oncológico, pues sabemos que este tipo de cáncer afecta a un importante número de hombres en nuestro país. Este medicamento representa una innovación de última generación en su tipo, el cual inhibe de manera eficiente el desarrollo de las células cancerígenas de este cáncer, reduciendo hasta en 31% el riesgo de muerte”, aseguró la Dra. Yusimit Ledesma, Directora Médica en Bayer de México.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México el cáncer de próstata es el tipo de cáncer más mortífero entre los hombres, con casi 10 muertes por cada 100 mil mexicanos; el mismo comportamiento se observa en América Latina, la cual registra 413,000 nuevos casos y 85,000 muertes cada año.

De acuerdo con el estudio clínico ARAMIS, presentado en las reuniones médico-científicas de la Asociación Americana de Urología, de la Sociedad Americana de Oncología Clínica y en el congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica, este nuevo tratamiento demostró la solidez de su perfil clínico establecido en pacientes con cáncer de próstata resistente a castración no metastásico, destacando su potencial para controlar los signos y síntomas asociados con la progresión de la enfermedad en hombres.

Los datos de estos análisis proporcionaron evidencia adicional indicando que el tratamiento mejora el perfil de eficacia y tolerabilidad establecido en pacientes con CPRCnm, con mejoras significativas en la supervivencia libre de metástasis (MFS, por sus siglas en inglés) y la supervivencia global (SG), y un perfil de seguridad favorable durante un período de tratamiento prolongado.

“Los síntomas locales en la próstata y los tejidos que la rodean pueden ser muy perjudiciales para la calidad de vida de los pacientes. La capacidad de este tratamiento para reducir la aparición de estos signos y síntomas es muy relevante. Además, tener una mejor comprensión del perfil de tolerabilidad de un tratamiento ayuda a prevenir y monitorear los eventos adversos, como fatiga, deterioro mental e hipertensión”, mencionó la Dra. Azucena Corro, Medical Lead Oncology para Bayer. “Estos hallazgos respaldan el tratamiento con nuestro medicamento durante un período prolongado para ayudar a estos hombres a mantener su vida activa y en plenitud.

El cáncer de próstata es el primer cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres, y es la quinta causa principal de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. Los hombres con CPRCnm suelen ser activos y no tienen ningún síntoma, pero pueden tener un alto riesgo de desarrollar enfermedad metastásica, y aproximadamente un tercio de los hombres con CPRCnm desarrollan metástasis en dos años.

Los resultados publicados en el estudio clínico ARAMIS demostraron una mejora significativa en el criterio de valoración principal de eficacia de supervivencia libre de metástasis (MFS, por sus siglas en inglés), con una media de 40.4 meses para este medicamento (en comparación con 18.4 meses con placebo). El tratamiento, además mejoró significativamente la supervivencia general del paciente, demostrando una reducción del 31% en el riesgo de muerte. El estudio demuestra que este nuevo inhibidor del receptor de andrógenos de segunda generación de Bayer retrasa la aparición de los síntomas asociados al cáncer, al tiempo que minimiza la toxicidad asociada con el tratamiento.

Este medicamento ha sido aprobado en varios mercados de todo el mundo, incluidos los EE. UU., La Unión Europea (UE), Brasil, Canadá, China y Japón, para el tratamiento de pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración no metastásico, que se encuentran en alto riesgo de desarrollar enfermedad metastásica.

Regresa a clases con Silk Kids, la primera bebida vegetal para niños

Ciudad de México a 31 de agosto 2022. – Silk te acompaña en este regreso a clases con la primera bebida vegetal para niños “Silk Kids”, una presentación de 190ml en los dos sabores favoritos: Almendra Vainilla y Almendra Chocolate que buscan acompañar a los más pequeños de la familia en la inclusión de alimentos de origen vegetal.

Con este lanzamiento, Silk tiene como propósito seguir promoviendo el consumo de alimentos de origen vegetal como una alternativa de alimentación para cuidar de nuestra salud y la del planeta y de nosotros mismos. Hoy en día los padres buscan alternativas de alimentación para sus hijos y Silk Kids puede ser un aliado por su practicidad, delicioso sabor y los beneficios que aporta. Ya sea como snack o dentro de la lonchera, los niños podrán disfrutar de una bebida de origen vegetal, con ingredientes naturales, libre de lactosa, que aporta 50% más calcio que la leche de vaca, así como vitaminas A, B2, B12,D y E.

Silk Kids Almendra Vainilla será un lanzamiento exclusivo de Walmart, mientras que Silk Kids Almendra Chocolate estará disponible en todas las cadenas de supermercados.

Para conmemorar este lanzamiento, Silk creó el juego “Bien Hecho” para que los niños puedan divertirse y ganar diferentes regalos, incluyendo un Nintendo Switch. 

Los pasos que tienes que seguir para jugar son los siguientes: 

  1. Registrate en el apartado de Kids en www.silk.mx
  2. Inicia el juego  
  3. ¡Participa! Recuerda que entre más puntos acumules, más oportunidades tendrás de ganar

*Te invitamos a que visites nuestra página de Silk para que conozcas todos los detalles de Silk Kids

Para conocer más sobre #SilkKids sigue la conversación en las redes sociales de la marca: @Silkmx por Instagram y Facebook. 

#SilkKids

#HazTuLunch+Divertido

#bienhecho

Consejos financieros para que tu tienda en línea supere el primer año
Recibidos

Consejos financieros para que tu tienda en línea supere el primer añoEl empresario y asesor financiero, Omar de Educación Financiera, comparte los secretos para tener finanzas sanas que harán crecer tu emprendimiento en línea.Al vender en un marketplace global como eBay se aumenta más de 10 veces el mercado potencial de los vendedores, al exportar a EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia y más.Ciudad de México, 31 de agosto de 2022.- De acuerdo con el INEGI, en 2021 aumentó la creación de micro, pequeños y medianos negocios, respecto al periodo anterior; y el mayor número de aperturas se dio en el sector comercio; incluso la balanza comercial de exportaciones mexicanas registró un superávit de 1,293 millones de dólares en febrero de 2022. Actualmente, una de las alternativas más sencillas para emprender un negocio es hacerlo en línea a través de un marketplace, pues no se necesita una gran inversión inicial, los horarios son flexibles y se puede ofertar de manera segmentada, además de alcanzar mercados extranjeros. 
 
“A diferencia de si vendieran únicamente de forma local, los negocios mexicanos aumentan más de 10 veces su mercado potencial al emprender un negocio de exportación dentro de nuestro marketplace, llegando a los casi 140 millones de compradores a nivel mundial. De hecho, los vendedores mexicanos en eBay han conquistado mercados importantes como EE.UU., Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia, que son los principales destinos de ventas de negocios mexicanos”, indicó Raúl Bustamente, gerente de marketing y comunicación de eBay en Latinoamérica”

No obstante, a pesar del acelerado crecimiento del comercio electrónico, los emprendedores saben que un negocio no crece de la noche a la mañana. Existen factores como la inflación o el aumento de costos en la producción que complican el panorama y dificulta financieramente mantener un negocio en línea.
 
Por ello, para brindar herramientas a quienes están pensando emprender por medio de un marketplace global, pero no tienen claridad sobre los elementos financieros a considerar, el asesor financiero y youtuber Omar de Educación Financiera junto con eBay, comparten algunos consejos para hacer crecer una tienda en línea y aprovechar los recursos en medio del panorama actual.Revisar la viabilidad del negocio: Para lograr unas finanzas sanas y llegar al punto de equilibrio, es necesario realizar un presupuesto detallado en el que se contemplen todos los gastos y se incluyan en el precio final de los productos: costo neto del producto, costos de envío, impuestos, mantenimiento de la tienda en línea o comisiones, pautas o publicidad para impulsar el negocio. Una vez considerados todos los factores, se recomienda tener al menos un margen del 30% adicional para la tienda.Experimentar y comenzar con poco inventario: Cuando se está empezando con un negocio es mejor empezar con inventarios pequeños, aunque la ganancia sea menor, para probar con el volumen de las ventas; de lo contrario, se corre el riesgo de haber usado los recursos en un inventario que está estancado. Si hay una alta demanda en los artículos ofertados es momento de considerar ampliar el inventario o incluir nuevos productos para atraer nuevos clientes.Impuestos y facturación en orden: Tener los impuestos en orden no sólo te ahorrará problemas, sino también puede hacerte ahorrar dinero. Solicitar facturas de la mercancía que vendes, de los servicios que empleas en tu negocio, e incluso de la gasolina, te permitirá justificar tus gastos ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT). Es recomendable que busques asesoría de algún contador público que te apoye y que consideres este gasto dentro del presupuesto de tu tienda.Considera la inflación: Tomando en cuenta factores externos como la inflación, que en México ronda 8.15% según datos del Banco de México, es importante considerar que los aumentos de precio en los productos y servicios deben ser incluidos en el precio final de tu producto, de lo contrario el negocio no será rentable y tardará más en crecer. Al mismo tiempo, toma en cuenta que el precio debe seguir siendo competitivo para atraer a más clientes a tu tienda.Revisa tus ganancias y reinvierte. Una tienda en línea permite la posibilidad de evaluar qué tanto se mueven y qué tan rentable se vuelve su venta. Por ello, después de 3, 6 o 12 meses evalúa si es necesario hacer ajustes en los precios, incrementar el inventario o segmentar a los vendedores, esto te dará visibilidad de la rentabilidad y crecimiento del negocio. Por ejemplo, durante el primer año los vendedores de eBay colocan sus artículos hasta en dos países distintos, mientras que para el segundo año logran alcanzar hasta cinco diferentes mercados.Tomar en cuenta estos consejos permite tener un control de todos los gastos relacionados con el negocio, lo que además de impulsar un margen de ganancia adecuado para cada producto, tendrá un impacto directo en consolidar cualquier tienda en línea con unas finanzas sanas y por consiguiente lograr un crecimiento rentable en poco tiempo.
Salir de la versión móvil