Indispensable atender la salud mental, bienestar y  conexión laboral de los trabajadores 

  • El evento “Wellbeing 360” se desarrolla desde este lunes 17 hasta el 20 de octubre a lo largo de cuatro jornadas de manera híbrida 

     
  • El objetivo es propiciar el bienestar y la felicidad entre organismos públicos, personas e instituciones 

     

    El 80 por ciento de los colaboradores en el mundo se dicen infelices en el trabajo, de acuerdo con cifras globales. No obstante, la gente desea trabajar con personas felices. “La gente feliz deja más ganancias a las empresas, son más redituables y nos atraen”, explicó Raj Raghunathan profesor de la McCombs School of Business de la Universidad de Texas en Austin, al participar en el evento “Wellbeing 360, que celebra por décima ocasión el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio. 

     

    Según estudios sobre el tema, dijo, las personas felices trabajan 16 años más que las infelices y en general es más recurrente que éstas puedan ser más exitosas. Sin embargo, también hay una relación contradictoria entre el éxito y la felicidad, “la mayoría de las personas piensa que tener éxito implica que vamos a ser felices automáticamente. Pero no hay evidencia de esto e incluso el éxito puede ir en detrimento de la felicidad”. 

     

    Se ha estudiado, que las personas que más dinero ganan le restan prioridad a la amistad y a ser compartidos.  Agregó que los tres “pecados” más comunes que generan infelicidad en el trabajo son: ser controlador; el complejo de superioridad, así como el despotismo. 

      

    El evento “Wellbeing 360”, que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, se desarrolla desde este lunes 17 hasta el jueves 20 de octubre a lo largo de cuatro jornadas de manera híbrida; con el primer día de manera presencial en Ciudad de México y los últimos 3 días desde Monterrey y en plataformas digitales. El cual “busca explorar y construir propósitos de vida y estar preparados para vivir en plenitud, ante el deterioro emocional de las personas”, aseguró el rector de esta institución, Bruno Zepeda. 

     

    Wellbeing 360 es el evento más importante a nivel global sobre la implementación de programas para propiciar el bienestar y la felicidad entre organismos públicos, personas, instituciones, sostuvo la doctora Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral. 

     

    En su participación, sobre la situación de los trabajadores, Ana Paula Nacif, consejera empresarial, informó que, según reportes internacionales del año 2019, un 14 % mostró síntomas de ansiedad, pero a raíz de la pandemia, el indicador subió a un 25%. Destacó la importancia de la sicología positiva “ante una realidad que arroja cifras como que 9 de cada diez empleados afirman que tienen ansiedad, pero solo el 14 % han tenido apoyo médico. Necesitamos atender el problema porque las y los colaboradores tienen que florecer”. 

     

    En el panel “Cómo florecer en el proceso de outplacement”, Juan Freire, vicerrector de Innovación y Transformación de Tecmilenio, dijo que la educación va a ser más relevante hoy en día y es fundamental tener un plan para crear soluciones a estás necesidades emergentes. El reto es co-crear con organizaciones y personas un ambiente profesional y emocional visto como una oportunidad de desarrollo flexible y personalizado”. 

     

     

     

     

    Por su parte, Paulina Martínez, editora de noticias de LinkedIn México, compartió que la pandemia vino a cambiar el mundo laboral y trajo la renuncia silenciosa para millones de trabajadores. “Hoy los colaboradores piden flexibilidad, organizar mejor su día, elegir horarios, contratación por habilidades y competencias no por los títulos académicos; quieren programas de movilidad interna, crecer dentro de la organización; más diversidad en la cultura laboral”.  

     

    En contraparte, Adriana Palacio, catedrática y especialista en reinserción laboral, explicó que quienes llegan al desempleo lo viven como un duelo, que en muchas ocasiones son víctimas de la depresión, y que incluso llegan a marginarse de su propia familia. Agregó que, en su experiencia con excolaboradores de empresas, el objetivo es que hagan un auto reconocimiento de sus habilidades, que saquen a flote lo aprendido y se reinserten en el mercado laboral, ya sea como empleados o emprendedores. 

     

    Asimismo, Marisa Salanova, escritora, catedrática y consultora dio una conferencia sobre cómo “Cuidar la salud mental en las organizaciones”. Explicó que “la pandemia le dio un lugar prioritario a la salud mental en las empresas. Hablar de salud mental era un estigma lo que evitaba programas de intervenciones positivas para atender a los y las trabajadoras. Podemos decir que la pandemia ha motivado mayor conciencia en los entornos laborales. La OMS publicó que aumentó un 27 % la depresión mundial y un 25 % la ansiedad, y que las causas fueron el temor al contagio y la muerte, la pérdida de familiares y carecer de empleo”. 

     

    Finalmente dijo que la Unión Europea desde 1989 emprendió proyectos para atender la salud en el trabajo y que implementó un programa de salud mental de 2021 a 2027. 

Taboola da previsiones del Mundial de Futbol, Catar 2022

La expectación por la Copa Mundial de la FIFA va creciendo desde hace cuatro años: los aficionados al fútbol preparan las camisetas de sus equipos favoritos y debaten sobre qué equipo tiene más posibilidades de ganar el campeonato.

Mientras los expertos en las apuestas basan sus predicciones en el ataque de cada equipo y su defensa de la portería, Taboola, líder mundial en recomendaciones de contenido para la web abierta que ayuda a las personas a descubrir contenido que sea de su interés, adoptó un enfoque diferente. ¿Qué pasaría si los equipos y los jugadores más leídos en la web abierta salieran vencedores?

Taboola analizó casi 2 millones de millones de páginas vistas a nivel global en más de 28 idiomas entre agosto de 2021 y mediados de septiembre de 2022 para conocer cuáles son los equipos y jugadores por los que los fans tienen mayor interés en la red de publishers de la plataforma.  Para la creación de contenidos y el marketing, estos son los verdaderos ganadores: los jugadores, los equipos y los partidos con mayor cobertura.

En México, ya se siente la fiebre del mundial.

En menos de 3 meses, el consumo de contenido en la web abierta sobre el Mundial de Catar ha aumentado 240%, creciendo a 685,000 las páginas vistas. Como era de esperarse, el Tata Martino, Chicharito y Tecatito fueron los personajes más leídos, así como las primeras apuestas para la final, y hasta el deseado Álbum Panini conmemorativo que ha robado gran parte de la conversación web.

 

Para Argentina, Brasil, Francia e Inglaterra se espera que el rendimiento coincida con la popularidad.

Los equipos de la Copa del Mundo se clasifican al azar en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a la siguiente ronda.

Si se impusiera el equipo más popular, los mejores equipos de cada grupo serían Holanda (A), Inglaterra (B), Argentina (C), Francia (D), Alemania (E), Croacia (F), Brasil (G) y Portugal (H).

Dado que Brasil, Francia e Inglaterra son los tres favoritos para ganar el torneo, tienen amplias posibilidades de ganar en sus respectivos grupos. Incluso, Holanda es uno de los favoritos para ganar el grupo A, a pesar de no haber clasificado a la siguiente ronda en el pasado Mundial de 2018. Mientras que el grupo C presenta a los dos gigantes del fútbol latino, Argentina y México, y un panorama igual de reñido en el que Argentina lleva la delantera con 329 millones de páginas vistas seguido por México con 271 millones de páginas vistas.

Las cosas se vuelven más confusas en un grupo como el F, donde el interés de los aficionados está más dividido entre los distintos integrantes. Mientras que Croacia acumula casi el 40% del interés de los aficionados en ese grupo, con 96 millones de páginas vistas, Bélgica no está tan lejos, con 76 millones.

La mayoría de los pronósticos anticipan que Bélgica se imponga en este grupo, pero Croacia quizá llegue a la siguiente ronda en segundo lugar si consigue superar a los jóvenes y ambiciosos canadienses.

El equipo ideal que los espectadores quieren ver.

Si formáramos un “Dream Team” basado solo en el número de páginas vistas por cada jugador, imagínate el entusiasmo que generaría ese equipo. Echa un ojo:

Como a los aficionados les encanta debatir si el mejor jugador del fútbol moderno es Cristiano Ronaldo o Lionel Messi, no podría haber ningún “Dream Team” sin ellos, tanto si es en función de las estadísticas de rendimiento como de las páginas vistas.

Colocamos a estos rivales codo con codo como nuestros delanteros. Otros nombres que entrarían fácilmente en cualquier selección de estrellas, ya sea por su popularidad o por su desempeño en el campo, son el francés Kylian Mbappé y el brasileño Alisson Becker, comúnmente conocido como Alisson, nuestro portero. (De hecho, no hay otro portero que tenga siquiera 20 millones de páginas vistas, contra los 310 millones de Becker).

 

Los partidos más esperados.

Algunos aficionados solo quieren ver jugar a su país y, con suerte, ganar. Por otra parte, algunos partidos despiertan interés debido a sus jugadores estrella, a las rivalidades históricas o a la intensidad esperada.

Los partidos entre los mejores equipos influyen en el interés de los aficionados. Por ejemplo, el partido más esperado de la primera ronda es España vs. Alemania, con 500 millones de páginas vistas. Esto se debe, probablemente, a que ambos equipos tienen un historial de títulos de campeón de la Copa del Mundo.

Las circunstancias actuales también influyen. Por ejemplo, el partido Catar vs. Ecuador despierta gran expectación, a pesar de que Catar es el país peor clasificado del Grupo A.

Pero la gente quiere ver al anfitrión del torneo defender su territorio. Además, Catar es un equipo en ascenso. Aunque este sea su primer Mundial, lo hizo bien en las rondas de clasificación para el Mundial de 2018, con un récord de nueve partidos ganados.

 

Simulación de la fase eliminatoria.

Ahora vamos a divertirnos un poco. ¿Qué país se llevaría a casa la Copa del Mundo si sus victorias y derrotas no se basaran en el número de goles, sino en las páginas vistas?

Nuestros cuartos de final se parecen mucho a los pronósticos de las casas de apuestas para el Mundial real: los equipos mejor clasificados serían Inglaterra, Francia, España, Portugal, Brasil, Alemania, Argentina y Holanda. La única diferencia es que en nuestra simulación Holanda desplaza a Bélgica.

En las semifinales, tenemos algunos enfrentamientos realmente difíciles. Brasil tiene la mejor selección en el ranking, pero Francia  ha demostrado históricamente que sus partidos son un gran atractivo. Quizá se defina en los últimos segundos, pero cuando se trata de páginas vistas, Brasil saldría ganando ante Argentina y Alemania.

Luego, la gran final: Brasil contra Francia. Es claro que los dos equipos tienen tanto las jugadas para imponerse en el campo como la popularidad para prevalecer en las páginas vistas.

Pero si hacemos números… ¡Francia se impondría!

LAURI GARCÍA REGRESA CON MÁS FUERZA, ENTREGA Y MUCHO SENTIMIENTO EN EL GRAN ESTRENO DE SU NUEVO SENCILLO “QUIERO

LAURI GARCÍA REGRESA CON MÁS FUERZA, ENTREGA Y MUCHO SENTIMIENTO EN EL GRAN ESTRENO DE SU NUEVO SENCILLO “QUIERO”.DISPONIBLE EN TODAS LAS TIENDAS DIGITALES  Los Ángeles, 18 de octubre de 2022/ Tras una breve pausa en la carrera de Lauri Garcia, intérprete y compositora del fenómeno viral “Miel” que logró millones de descargas en Spotify y plataformas de redes sociales y aún sigue vigente, la joven vuelve a la escena musical con un gran estreno de su propia autoría: “QUIERO” un poema hecho canción que, Lauri escogió para reaparecer y colocarse en el gusto de sus millones de seguidores, esta canción se desprende de lo que será su nuevo álbum programado a salir el 28 de este mes, conjuntamente con el video oficial del tema
“QUIERO surgió y tomó vida durante el pasado mes de marzo que estuve de gira de medios en la ciudad de Miami; más que nada esta canción fue inspirada en los sueños y deseos que como personas tenemos. Todos queremos disfrutar la vida a lo máximo sin preocupaciones algunas, y esta rola es para que te inspires en agarrar fuerte lo que más amas y vivas a plenitud, sin importar el dónde, el por qué, el momento o lugar”.
Lauri García tiene mucho para celebrar pues muy pronto será mamá y con más razón desea componer, producir y cantar sus temas plasmando todos sus sentimientos en esta mueva etapa de su vida. “Manejo mis sentimientos obviamente con más fuerzas, con más poder y sobre todo con más orgullo de demostrar lo luchadora que soy. Siempre he tratado de cumplir mis sueños cueste lo que me cueste y sin excusa alguna”.
Para todas las mujeres que están solas, Lauri tiene un mensaje “Nunca te dejes de amar a ti misma, recuerda que, aunque la vida te de golpes, te de una bendición hermosa, te ponga muchos obstáculos… nunca te pierdas a ti misma, amate mucho, valórate mucho, date tu propio tiempo…te prometo que vas agarrar la fuerzas suficientes para ser una chingona como mamá y como persona, te vas a volver inalcanzable, fuerte, independiente y nadie te va a poder derrotar”.
“QUIERO” disponible ya en todas las tiendas digitales.
Nombre de la canción: QUIEROIntérprete: LAURI GARCÍAAutor: LAURI GARCÍADisquera: GodKing Quédate a soñar y juntos disfrutarVer amanecer el sol frente al mar Mirarte y pensar quien iba a imaginar Que eres tú con quien yo quiero estar  Vamos a escapar los dos juntos y yaRecorrer el mundo que no hay un final Dame tu mano ya, mi alma acariciaNo me sueltes ni un segundo  Contigo quiero estar Contigo disfrutar toda una eternidad No hay nada que pensar Contigo quiero estar París, Madrid, viajar El mundo explorar, nuestra historia pintar  Quiero, quiero Quiero, quiero contigo estar Y dejar que mis miedos ya no existan más Estar contigo, y quiero, quiero, quieroQue tus caricias se tomen todo lo dulce de mí Quiero, quiero, quieroContigo quiero ver lo bello, bello que son Tú, el sol, el mar y el cielo… Quiero, quiero, quiero En tus brazos amanecer  Contigo quiero estar Contigo disfrutar toda una eternidad No hay nada que pensar Contigo quiero estar París, Madrid, viajar El mundo explorar, nuestra historia pintar  Quiero, quiero contigo estar Y dejar que mis miedos ya no existan más Estar contigo, y quiero, quiero, quieroQue tus caricias se tomen todo lo dulce de mí Quiero, quiero, quieroContigo quiero ver lo bello, bello que son Tú, el sol, el mar y el cielo Quiero, quiero, quiero En tus brazos amanecer  Contigo quiero estar Contigo disfrutar toda una eternidad No hay nada que pensar Contigo quiero estar París, Madrid, viajar El mundo explorar, nuestra historia pintar Quiero, quiero, quiero 

Play-Lab, el lugar donde la diversión y el aprendizaje comienzan a germinar

Ciudad de México, a 18 de octubre de 2022.- ¿Te imaginas un lugar donde las niñas y los niños puedan probar de manera exclusiva los juguetes de Fisher Price® antes de salir a la venta? Sí, existe y se llama Play-Lab, cuyo centro de operaciones está ubicado en East Aurora, Nueva York. Este Centro de Investigación Infantil abrió sus puertas en 1961 y tiene el objetivo de crear los mejores juguetes para que los más pequeños puedan desarrollar sus habilidades, mientras se divierten.

Play-Lab es un lugar sorprendente donde expertos en desarrollo infantil, investigadores, diseñadores, ingenieros y músicos crean y perfeccionan el amplio portafolio de productos que se han adaptado a las necesidades y etapas de crecimiento de los pequeños, brindándoles el apoyo necesario para desarrollar habilidades motrices, sensoriales, cognitivas y sociales que serán esenciales para su vida cotidiana. Posteriormente estos juguetes son probados por niñas y niños. De esta manera, los expertos pueden reconocer y aprender sobre lo que les gusta y lo que no les gusta (y a sus papás también) a la hora de jugar.

Los resultados de Play-Lab, de Fisher Price®, en números:

  • Más de 2,800 niños y niñas de todas las edades participan en investigaciones todo el año.
  • Fisher Price® ha investigado a niños y niñas durante 60 años (y hemos aprendido de ellos).
  • Durante todo este tiempo, ¡135,250 niños y niñas han visitado el Play-Lab!
  • Cada año, se evalúan un promedio de 450 ideas de juguetes y artículos.
  • Cada año, 1,850 padres de familia participan en pruebas en las instalaciones del laboratorio de juego y desde sus casas.

Tanto las niñas, los niños y sus papás tendrán la certeza de que en el Play-Lab de Fisher Price®, la tecnología, la innovación y los softwares más avanzados convergen para ayudar al equipo de investigación a entender a los más pequeños y permitirles pensar como ellos para crear juguetes que en esencia deben ser divertidos, pero al mismo tiempo enriquecedores y seguros para su desarrollo.

En Fisher Price®, la experiencia del juego siempre será divertida y de gran aprendizaje para bebés y niños pequeños, quienes, junto con sus papás, descubrirán una nueva oportunidad para explotar su imaginación y sus habilidades.

Miguel Mier, COO de Cinépolis, recibe el premio al “Exhibidor Internacional del Año”, por ShowEast

Miami, Florida a 18 de octubre, 2022.- Miguel Mier, COO de Cinépolis (Chief Operating Officer), fue reconocido con el premio al “Exhibidor Internacional del Año”, otorgado por ShowEastpor su notable liderazgo y constante esfuerzo por innovar y ofrecer la mejor experiencia en cines a las audiencias, así como su aportación para el crecimiento y expansión de Cinépolis, una empresa mexicana que hoy es la tercera cadena más grande del mundo en número de salas, la segunda más grande en venta de boletos y la primera en boletos vendidos por sala.

ShowEastes una convención que reúne a profesionales nacionales e internacionales de la industria cinematográfica: exhibidores, distribuidores, estudios, productores, entre otros. Durante este evento, que se lleva a cabo del 17 al 20 de octubre, en la ciudad de Miami, Florida, se expondrán las últimas tendencias e inquietudes de la industria.

Miguel Mier ha contribuido durante 28 años de su carrera a formar lo que hoy en día es Cinépolis. A lo largo de esta trayectoria, Miguel pasó de ser la cabeza de las áreas de tecnología a convertirse en el Director General de Operaciones; puesto mediante el que gestiona la contratación de películas, marketing, TI, ventas y operaciones internacionales.

Cuando Miguel Mier inició su camino en la compañía, Cinépolis operaba 320 pantallas en México y, actualmente, opera 6 mil 687 pantallas, distribuidas en 19 países alrededor del mundo. Esto incluye la reciente expansión de la empresa a Medio Oriente, en el año 2019, un proyecto que inició como su tesis para obtener la Maestría en Administración, por la Universidad de Stanford, en 2007. En enero de 2020, Miguel se gradúa de la Maestría en Bellas Artes (MFA) en Escritura Creativa, por la Queens University of Charlotte, NC, con especialidad en guionismo. 

El premio al “Exhibidor Internacional del Año” de ShowEast llega después de que Cinépolis anunciara, en agosto 2022, la incorporación de los primeros 1,300 proyectores láser Cinionic en sus salas, innovación que mejora notablemente el contraste, nitidez y brillo de las imágenes, para que la audiencia disfrute con mayor intensidad del cine. Cinépolis es pionero en traer esta innovadora tecnología a México y la primera cadena exhibidora en hacer una migración tecnológica de esta magnitud.

Este año cerrará con alrededor de 2,300 proyectores en 17 países.  Para 2023, Cinépolis prevé que el 100% de sus salas en México integren proyectores láser, proyecto que concluirá en 2015 a nivel global.

ShowEast es organizado por Film Expo Group, el principal productor de eventos de la industria cinematográfica, el cual también realiza CineEurope, que se lleva a cabo en Barcelona, y CineAsia, en Bangkok.

¿Sabes por qué llaman espirituosas a ciertas bebidas alcohólicas?

Halloween con Caribe Cooler

Como cada 31 de octubre, en muchas partes del mundo se celebra Halloween una tradición de países extranjeros, y que gradualmente hemos adoptado en México para lucir disfraces terroríficos inspirados en los personajes más famosos de las películas o series de terror y sci-fi; o bien, para los que disfrutan más en casa, para organizar maratones cinéfilos, ambas formas se disfrutan mejor degustando bebidas espirituosas como las de Caribe Cooler.

¿De dónde viene está celebración? Halloween, es la contracción de All Hallow’s Eve, que es la víspera de Todos los Santos.

Antiguamente, se llevaba a cabo una fiesta celta llamada Samhain relacionada con la época de cosechas y considerada como el Año Nuevo Celta. De acuerdo con creencias paganas, el Samhain era una noche de espíritus en la que las leyes del tiempo y el espacio desaparecen, haciendo posible que los espíritus de los fallecidos se comunicaran con sus seres queridos vivos. Se cree que, en esa época, surgió la tradición de los disfraces y las máscaras para ahuyentar a los espíritus malignos, pues al adoptar la apariencia de uno de esos entes evitaban ser dañados por ellos.

Y a todo esto ¿por qué llamamos “bebidas espirituosas” a algunas bebidas? ¿Será que tienen algo que ver con los malévolos seres de aquellas épocas?

De acuerdo con la Federación Española de Bebidas Espirituosas, las bebidas espirituosas son aquellas obtenidas por el proceso de destilación y previa fermentación de uno o varios productos agrícolas como la uva, cereales, caña de azúcar, entre otros.

Este proceso se realiza con alambiques o alquitaras que, al calentar el líquido que se obtiene en el proceso de fermentación, hace que el agua hierva a 100 grados y, el alcohol, a 80 grados separándose primero el alcohol por evaporación, este asciende en forma de espiral o serpentina, asociando esa apariencia al espíritu o esencia del producto, de ahí su nombre de “bebidas espirituosas”.

Existe otra teoría que las bebidas espirituosas fueron creadas durante la Edad Media como elixires medicinales capaces de curar casi cualquier enfermedad y hasta revivir un muerto; cuando una persona enfermaba y supuestamente era curado por uno de estos brebajes, decían “le volvió el espíritu”, de ahí el origen de su nombre.

Sea como sea, las bebidas espirituosas son parte de nuestro día a día y, sobre todo, en fiestas, celebraciones y reuniones ¡no pueden faltar!, con ellas puedes crear espeluznantes brebajes mezclados con frutas y otros licores que les den el toque exacto de sabor y diversión.

Para ello, Caribe Cooler cuenta con sus 3 diferentes líneas ideales para tomar solas o acompañadas, como:

Caribe Cooler en presentaciones de 300ml, de 750ml para compartir o en lata, haciéndola súper práctica y perfecta para cualquier lugar y ocasión. Además, sus diversos sabores como: Durazno, Tinto, Fresa, Mango-Piña, Manzana-Kiwi y Mandarina, la hacen perfecta para todos los gustos.

Caribe Cooler Ultra, con sus sabores Toronja y Durazno suave, siendo las más ligeras y menos dulces de la familia con tan solo 99 kcal., y 3.7° de alcohol.

Caribe Cooler Seltzer con sabores refrescantes como Lima-Limón y Jamaica, los cuales no contienen gluten lo que las hace ideal para quienes llevan una dieta keto, con 0% carbohidratos, 5° de alcohol y 83 kcal.

Así que, ya sea que te guste salir a pedir tu calaverita o divertirte en casa con tus amigos, disfruta de esta celebración con tus bebidas espirituosas preferidas y no olvides tu disfraz.

EVITE EL EXCESO

Smartphones: la clave de acceso a un crédito y a la inclusión financiera

  • 67% de la población de adultos en México son no bancarizados o sub bancarizados, pero podrían acceder a su primer crédito a través de los otorgantes utilizando su smartphone como fuente de información. 
  • Hoy en día el dispositivo móvil se convierte en una llave para que millones de personas puedan acceder por primera vez a un crédito y en ese sentido reducir la brecha que existe en México y Latinoamérica sobre inclusión financiera. 

Ciudad de México, 18 de octubre de 2022.- El score crediticio ha sido una herramienta tradicional por mucho tiempo que permite saber la calificación asignada a una persona al analizar la información personal e historial crediticio, pero de acuerdo con el INEGI, tan sólo 27 millones personas (32%) en el país cuentan con algún tipo de crédito formal, para alcanzar al otro 67% de la población de adultos no bancarizados o sub bancarizados, existen nuevas herramientas que permiten calcular las posibilidades que tienen las personas de caer en incumplimiento de sus pagos o de ser un buen pagador gracias al uso de un smartphone.

La forma tradicional de evaluación crediticia, evidencia los retos que tienen las instituciones financieras para ofrecer mayor inclusión financiera, por ello, para evaluar a quiénes no tienen un historial crediticio, hoy en día el dispositivo móvil se convierte en una llave para que millones de personas puedan acceder por primera vez a un crédito y en ese sentido reducir la brecha que existe en México y Latinoamérica sobre inclusión financiera. 

“A diferencia de las herramientas tradicionales que existen en el mercado, compañías como equality hemos decidido apostar por implementar nuevas herramientas tecnológicas para la evaluación crediticia a través del comportamiento digital y ampliar las oportunidades más allá de analizar el score crediticio de una persona, hoy la lectura de metadatos en el celular permite evaluar el comportamiento de una persona y generar un perfil de riesgo crediticio con hasta el doble de precisión que los métodos tradicionales”,  señaló Jesús Cansino,CEO & Cofundador de equality.

Actualmente, los dispositivos móviles son un reflejo de lo que pasa en nuestras vidas y a través de ellos, se puede evaluar un patrón de comportamiento, el uso de telefonía móvil en América Latina ha superado el 100% de la población, datos del Banco Mundial señalan que en promedio hay 107 teléfonos móviles por cada 100 personas en la región. En ese sentido es importante que la información que hay en estos teléfonos sea utilizada de la mejor manera para evaluar y abrir camino a la inclusión financiera con nuevos modelos de la mano de la inteligencia artificial, lo que se traduce a la capacidad de generar perfiles, pronósticos y estadísticas, mientras se garantiza el respeto a la información confidencial de las personas. 

El valor agregado que ofrece la empresa mexicana equality es la capacidad para recolectar información de calidad y en la cantidad requerida, que abren el camino de la inclusión financiera por medio de la tecnología para que cualquier persona pueda acceder a servicios financieros y con ello, abrir el embudo en el otorgamiento de crédito.

“Equality ofrece tecnología con nuevos modelos de evaluación que responden a nuevas necesidades de las personas, con el fin de que tengan mayor acceso al crédito y disminuyendo al mismo tiempo la morosidad y aumentando así la rentabilidad, gracias a la posibilidad de evaluar los riesgos sobre el conocimiento y la predicción sobre si pagaran o no con nuestra herramienta tecnológica el algoritmo analiza más de 1.3 millones de variantes basadas en el  uso del solicitante, que arrojan un score que predice su voluntad de pago, con el que el otorgante puede decidir a quién otorgar crédito. Este algoritmo es hasta dos veces más predictivo que un buró de crédito tradicional”, agregó Mary Carmen Arteaga, Directora de operaciones y Cofundadora de equality.

Espeluznantes recetas de temporada 

Diviértete preparando estas recetas de terror para este Halloween con ayuda de los Enseres Menores de Koblenz que no pueden faltar en tu cocina.

Malteada Ojos de Frankenstein 

Ingredientes:

-1 taza de leche 

-1 taza de chispas de chocolate blanco

-2 bolas de helado de vainilla o pistache 

-Colorante verde 

-Bombones o gomitas de halloween para decorar 

-Azúcar de colores para decorar 

-Crema batida para decorar 

Preparación: 

En una cacerola se debe calentar la leche por 5 minutos, se agrega el chocolate, agrega el colorante, se mezcla y reserva. En tu Licuadora Koblenz mezcla el helado con la leche y reserva. Escarcha la taza o vaso en el que servirás con el azúcar de otro color y sirve la mezcla. Decora con una brocheta con los bombones o gomitas.

Brebaje de brujas 

Ingredientes: 

-200 gramos de fresas

-600 mililitros de refresco de limón o agua mineral

-250 gramos de fresas trituradas

-8 cubos de hielo

-Granadina, opcional 

-Gomitas de araña para decorar 

Preparación:

En el Extractor Koblenz  agrega los frutos rojos, Incorporamos fresas picadas o trituradas según lo requieras, el hielo debe agregarse a parte y puedes triturarlo en la licuadora.  Agregamos la gaseosa y sirve. 

Te recomendamos servir con gomitas o gusanos de araña.

*Si deseas endulzar, añade granadina* 

Mojito Calavera

Ingredientes: 

-600 mililitros de refresco de limón o agua mineral

-250 gramos de fresas trituradas

-8 cubos de hielo

-Gomitas de araña para decorar

-Jarabe natural 

-Vaso de calavera 

Preparación:

Exprime el jugo de un limón en un vaso, añádelo a la Licuadora Koblenz  junto con hielo, también añade 6 hojas de hierbabuena 

Vierte la mezcla al vaso, después llena con soda hasta llegar a 2 tercios del vaso. Decora el vaso de calavera con una rodaja de limón, gomitas y una hojita de menta.

Acerca de Koblenz

Koblenz es una empresa internacional que diseña, manufactura y mercadea equipos industriales y domésticos, enseres menores y mayores, así como soluciones en control de energía. Desde el inicio de sus operaciones, en 1959, Koblenz diseña, fabrica y comercializa productos electrodomésticos e industriales, consolidándose como una marca de tradición en el mercado, reconocida por su calidad y desempeño.

Para más información visita www.koblenz.com.mx

La tercera y última temporada del exitoso podcast Caso 63

A partir de este 18 de octubre, tendremos las respuestas sobre el final de la historia

Ciudad de México, 18 de octubre de 2022.- Tras un camino de dos años y medio, los viajes en el tiempo del podcast original de Spotify, Caso 63, llegan a su fin. Después de que la Dr. Aldunate regresara en la temporada dos a tratar de detener la más grande pandemia provocada por el virus Pegaso, a partir del día de hoy los usuarios de Spotify serán testigos de la épica conclusión con la tercera y última temporada.

A través de 10 capítulos, los fans continuarán buscando que alguien sea capaz de detener a María Beitía y salvar a la humanidad. Desde Roma, este viaje comienza en una nueva línea temporal que ayudará a descifrar muchas preguntas que quedaron abiertas durante la temporada dos y, a través de Pedro Roiter y Elisa Aldunate, los fanáticos tendrán respuesta a esos acontecimientos.

Creado por el guionista y escritor Julio Rojas, y protagonizado por los actores chilenos Antonia Zegers y Néstor Cantillana, este podcast chileno se ha convertido en un fenómeno global, y después de liderar los rankings internacionales de los podcasts más escuchados en México, Chile, Colombia, Argentina y Estados Unidos, esta tercera temporada dará a los fans un gran final.

“Cuando comencé este podcast no me imaginaba el impacto que tendría. Básicamente, esta historia acompañó a muchos durante la pandemia, y sabía que le debíamos respeto y un gran cierre, es por esto por lo que estoy seguro de que esta temporada dejará muy felices a los fans” – comenta Julio Rojas, creador de Caso 63.

Caso 63 se ha posicionado como un referente para podcast de ficción, es la primera producción original en español de Spotify que se ha adaptado a varios idiomas, como hindi con Virus 2062,  portugués con Paciente 63 y, pronto se estrenará la adaptación en inglés, protagonizada por la actriz ganadora del Premio de la Academia y del Emmy, Julianne Moore, y el actor ganador del Globo de Oro, Oscar Issac.

SOBRE CASO 63

Año 2022. La psiquiatra Elisa Aldunate graba las sesiones de un enigmático paciente, registrado como Caso 63, quien asegura ser un viajero en el tiempo. Lo que comienza como rutinarias sesiones terapéuticas, se transforma rápidamente en un relato que amenaza las fronteras de lo posible y de lo real. Una historia que se mueve libremente entre el futuro y el pasado de dos personajes que, quizás, tienen en sus manos el futuro de la humanidad. Protagonizada por Antonia Zegers y Néstor Cantillana. Caso 63 es un podcast original de Spotify.

ACERCA DE SPOTIFY

Spotify transformó para siempre la forma en la que se escucha la música desde que salió al mercado en 2008. Nuestra misión es liberar el potencial de la creatividad humana dando a un millón de artistas la oportunidad de vivir de su arte, y a miles de millones de fans la oportunidad de disfrutar y ser inspirados por estos artistas.

Todo lo que hacemos es impulsado por nuestro amor por la música. Descubre, organiza y comparte más de 82 millones de canciones y 4 millones de podcasts de forma gratuita, o suscríbete a Spotify Premium para acceder a funciones exclusivas como el modo sin conexión, calidad de sonido mejorada y escuchar sin anuncios.

Actualmente, somos el servicio global de suscripción de música por streaming más grande del mundo, con una comunidad de más de 433 millones de usuarios activos, incluidos 188 millones de suscriptores de Spotify Premium, en 183 mercados.

Utilizamos nuestros sitios web de Inversores y For the Record, así como otras redes sociales que aparecen en la pestaña “Recursos – Redes sociales” de nuestro sitio web de Inversores para divulgar información material de la compañía. Para obtener más información, imágenes, o ponerse en contacto con el equipo de comunicación, por favor dirígete a nuestra página de prensa en  https://newsroom.spotify.com/

Tequila Patrón presenta el “Circuito Patrón” para elevar el Orgullo Mexicano en apoyo a Checo Pérez

A principios de este año, Tequila Patrón, la marca de tequila ultra-premium número 1 del mundo, anunció su alianza con Sergio “Checo” Pérez, una unión basada en la pasión, dedicación y Orgullo Mexicano.

Con motivo de apoyo a su aliado, Tequila Patrón ha creado el Circuito Patrón en conjunto con una selección de restaurantes y bares que han diseñado una serie de experiencias únicas inspiradas en esta colaboración.

Los amantes del tequila y seguidores de Checo por igual, podrán disfrutar de menús especiales, experiencias de lujo y cócteles inspirados en el legado de estos dos íconos mexicanos, del 17 de octubre al 5 de noviembre en los siguientes hot spots:

CDMXGUADALAJARAHOTELES
OXACUERNOFIESTA AMERICANA MARIANO ESCOBEDO
CUERNOCOLMILLOST REGIS MEXICO CITY
COLMILLOCAMPO MARSOFITEL REFORMA
POP UP FISHER´SARIAFOUR SEASONS
BOTANICOGALLOHYATT
ANÓNIMOSr. tanaka 
CAMPO MARBOMBONAHIGH ENERGY
RIOSHY DANTE CHAMBAOSANTO COYOTE LERDOHYDE
 I LatinaVANDERBILT
QUINTONILreserva aquíAnita Li 

Conoce más del Circuito Patrón a través de este enlace.

Además, Tequila Patrón se unió con Fisher’s para crear una experiencia exclusiva, disponible el 28, 29 y 30 de octubre de 11:00 hrs. a 22:00 hrs.

Ubicación: Fideicomiso Archivos Plutarco Elías Calles y Fernando Torreblanca.

Guadalajara 104, Roma Norte, Cuauhtémoc.

PASE STANDARD:

Costo: $7,000 MXN

Incluye: acceso a los tres días, open bar, cerveza, comida de tres tiempos.

PASE VIP:

Costo: $10,000 MXN

Incluye: acceso a los tres días, open bar y acceso a barra directamente, coctelería, cerveza, comida todo el día. Para registro y consulta de información se puede seguir el siguiente enlace

Salir de la versión móvil