Cómo organizar tu lapicera en este regreso a clases y ser el más aesthetic del salón

Ciudad de México a 31 de agosto de 2022. El regreso a clases es la oportunidad de estrenar algunos útiles escolares como plumas, colores, plumones, marcatextos, rotuladores y más. Entre tantos útiles escolares nuevos siempre es importante mantenerlos en orden en una lapicera, para que no solo puedas encontrar de forma fácil tus artículos, también para poder presumir de ser una verdadera chica o un verdadero chico de los plumones y ser el más aesthetic del salón.

Para lograr ser la envidia de todos en el grupo, Walmart Supercenter te deja algunas sugerencias de cómo acomodar tus útiles para regresar con todo a la escuela.

La lapicera. En cuestión es donde cargarás y transportarás tus artículos. De preferencia deberás buscar una estructurada con cubiertas duras y que cuente con al menos una división que contenga elásticos para poder meter ahí tus plumas o plumines de manera ordenada y así, ahorrarás tiempo cuando busques un color particular.

Orden de colores. Con ayuda de esta lapicera todos tus plumones, rotuladores y plumas de color podrán exhibirse de una mejor forma. Para organizarlos y que se vean estéticos, acomódalos en orden de la refracción de la luz, mejor conocido como arcoíris. De izquierda a derecha deberás poner los de color rojo, seguidos por los rosas y naranjas, para luego pasar a los amarillos, verdes, azules y morados. Por último, puedes poner los colores más oscuros como negros y grises. Así, tu lapicera será la más destacada del curso.

Los de uso básico. En otro de los compartimientos puedes poner las plumas, lápices o lapiceros que usarás de forma frecuente y que te ayudará a no desacomodar todo en tu intento por encontrarlos. Ahí puedes colocar una pluma de tinta o de gel, así como otros artículos de escritura que utilizarás más durante las clases.

Básicos aesthetics. En el compartimiento general puedes colocar otros artículos que quizá no son esenciales, pero que sin duda te harán resaltar entre tus compañeros de clase. Entre los artículos que debes de considerar son: una variedad de marcatextos, que no solo existen en colores neón también en tonos pastel; cintas adhesivas o washi tapes con estampados divertidos; colores metálicos o con brillos, pegamento y tijeras.

En Walmart Supercenter puedes encontrar todos los artículos necesarios para tu lapicera a precios bajos y en una amplia selección de diseños y marcas, ya sea en tienda o en línea. ¡No hay pretexto para que regreses a clase con todo!

Hershey México y sus aliados celebran 10 años de logros apoyando al sector cacaotero

  • A través de este proyecto, en los últimos 10 años se han renovado más de 500 hectáreas de cultivo y entregado más de 500,000 plantas de cacao, favoreciendo a más de 1200 productores en Chiapas.  
  • Hershey México, ECOM Cacao y Fundación Cacao México amplían su compromiso y renuevan contrato para comenzar la segunda fase del Proyecto Cacao Hershey’s.  
  • El nuevo compromiso se estableció por 3 años para sumar una inversión total de más de 44 millones de pesos.  

México, Agosto de 2022.- A pocos días de celebrar el Día Nacional del Cacao y el Chocolate (02 de septiembre), Hershey México y sus aliados ECOM Cacao y Fundación Cacao México, dieron a conocer la renovación del Proyecto Cacao Hershey’s, un programa que comenzó hace 10 años y que hoy se renueva para continuar apoyando la restauración y el cuidado del cacao mexicano por 3 años más. 

El proyecto, que actualmente suma una inversión total de más de 38 millones de pesos, comenzó en enero de 2012 cuando Hershey México, Agroindustrias Unidas de Cacao (hoy ECOM Cacao) y la Fundación Cacao México formaron una alianza para detonar un programa de recuperación y apoyo al sector cacaotero del sur de Chiapas en la zona del Soconusco que fue fuertemente afectado por la plaga de la Moniliasis en 2007, provocando estragos, enfermedades y pérdidas de hasta 90% de la producción de ciertas plantaciones. 

A través de este programa, en los últimos 10 años se han obtenido resultados que incluyen la renovación de más de 500 hectáreas de cultivo, el apoyo y acompañamiento a más de 800 productores y la entrega de más de 500,000 plantas resistentes a la moniliasis que se establecieron en conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Asimismo, se capacitó a más de 1,200 productores que impactan 17 municipios de Chiapas y se logró un convenio de vinculación con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) que busca concientizar a los jóvenes sobre la importancia del cacao como recurso natural y como fuente de desarrollo económico. 

Actualmente ya se encuentra en marcha la siguiente fase del Proyecto Cacao Hershey’s atendiendo 4 principales pilares: el primero está enfocado en la prosperidad de las comunidades dando seguimiento y atendiendo las necesidades de los trabajadores, el segundo se centra en la preservación de los ecosistemas promoviendo la diversificación de cultivos, el tercero está orientado en el empoderamiento de la juventud para mantener las tradiciones y el cuarto busca expandir el conocimiento para elevar y fomentar la cultura del cacao.  

Con este proyecto buscamos que los productores de Chiapas junto a sus familias tengan condiciones óptimas que les permitan llevar de manera exitosa la cosecha de cacao, así como que transmitan a futuras generaciones y al resto del país la importancia de conservar y valorar el cacao mexicano” dijo Mariana Carranza, directora de Marketing de Hershey México. “Hershey México cumple 10 años trabajando de la mano de ECOM y Fundación Cacao México y nos llena de orgullo ver los cambios que hemos logrado en conjunto.” 

Por medio del Proyecto Cacao Hershey’s, un equipo técnico se dio a la tarea de buscar y validar variedades de cacao resistentes a la Moniliasis, que conserven las propiedades y sabores endémicos y tarden menos tiempo en dar sus primeros frutos. Una vez identificadas, se estableció un vivero para la reproducción de estas variedades, y se fijó un equipo de agrónomos que continúa trabajando de la mano con los agricultores para capacitar en las mejores prácticas agrícolas, asegurando que los resultados se vean reflejados al momento de cosechar siguiendo procesos más amigables con el medioambiente y respetando las tradiciones de las comunidades. 

“En estos 10 años tuvimos la oportunidad de trabajar la plantación que en su momento fue abatida por la enfermedad Moniliasis. El Proyecto Cacao Hershey’s ha sido muy importante para nosotros por el apoyo técnico que nos ha dado, haciendo una diferencia en nuestro cultivo pues ahora tenemos mayor producción y rentabilidad.” Comentó la Sra. Evelia, productora de cacao en el municipio de villa Comaltitlan del Estado de Chiapas y beneficiara del Proyecto Cacao Hershey’s

Con la firma de renovación de contrato, Hershey México y sus aliados refuerzan el compromiso que tienen por apoyar el cuidado del cacao mexicano a través de acciones que buscan fortalecer el tejido social de las comunidades al impulsar las fuentes de empleo locales, promover la conservación de las tradiciones y fortalecer la cultura del cacao entre las nuevas generaciones para lograr un impulso económico y un futuro sostenible.  

Déjate llevar por estas experiencias apegadas a la cultura mexicana y conoce México de una manera diferente

Ciudad de México 30 de agosto de 2022.- Hay muchas cosas que hacen de México un país único y que lo distingue: su cultura, su gastronomía, sus playas, sus ciudades. Hoy por hoy, el visitar lugares emblemáticos de México les permite a los turistas, y también a los mexicanos, conocer un poco de cada espacio mágico a través de una inmersión a la cultura mexicana y el entorno que visita, llevándose consigo una experiencia de vida. Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, está seguro que en esta guía podrás encontrar un lugar perfecto para conocer y respirar la historia de México a través de personas e historias que dieron forma a la cultura.

Por eso estas experiencias son ideales para regalar o regalarte un momento inolvidable.Tabasco, arqueología y chocolateLa gastronomía en este recorrido es fundamental, ya que en la historia de México, el cacao que se daba de mejor manera estaba justamente en la zona de Tabasco, pues tenía otro tamaño, sabor y aroma. Ahora,  ¿te imaginas poder disfrutar de un chocolate donde tú puedes ser testigo del proceso del cultivo y la elaboración del mismo? Otra de las grandes oportunidades que tienes al estar en Tabasco, es que puedes admirar la arqueología y costumbres que aún se tienen en este lugar, como el único vestigio Maya construido con ladrillos de barro. Esta experiencia sin duda te hará amar la cultura mexicana y sobre todo querrás regresar para seguir aprendiendo en cada oportunidad que tengas. 
Imagen: Bigbox
Caminata en el santuario de la mariposa monarcaLos fanáticos del ecoturismo serán sorprendidas por el santuario que este lugar representa, ya que cada rincón se verá en su totalidad de color naranja, celebrando así la llegada de la Mariposa Monarca, animal que representa un rol importante en la cultura mexicana, ya que al llegar a inicios del mes de noviembre (Día de Muertos), hizo arraigar la creencia que son el alma de las personas que ya no se encuentran con nosotros y que regresan simplemente a visitar a sus seres queridos. Así que si estás buscando una experiencia con un significado ligado a la historia mexicana, déjate llevar por este increíble fenómeno natural. VolcanesSi hay lugares que tienen relación con leyendas mexicanas, sin duda alguna, el recorrido a los senderos de las montañas que te permiten tener vistas panorámicas de los volcanes y respirar aire fresco de la mañana, es una de ellas. El valor cultural que tiene visitar este patrimonio natural es invaluable, al menos así lo describen quienes viven a sus alrededores y quienes ya han tenido la oportunidad de realizar este recorrido rodeado de naturaleza y alejado de la contaminación de la ciudad. Recorrido Purépecha en Michoacán En el Centro Histórico de Morelia, se encuentra un mágico lugar que fue habitado por la cultura Purépecha, donde aún hay ciertos espacios que se conservan las tradiciones, como la forma de vestir de los habitantes y sobre todo podrás ser testigo de la arquitectura que se mantiene desde su fundación. Aquí conocerán vestigios que pertenecieron al imperio Purépecha y recorrerán las calles coloridas y tradicionales que este lugar alberga. Este lugar es ideal para quienes quieren adentrarse de manera más profunda a la cultura que este lugar ofrece. Excursión a las playas de VallartaEn México existen distintas playas, cada una con alguna peculiaridad, pero en este caso, las playas de Puerto Vallarta, te dejarán impactado por la vista del pacifico y sus maravillosas aguas cristalinas. Dentro de sus playas existen diferentes actividades que puedes realizar, como  kayak, paddle board y snorkel. Visitar Puerto Vallarta es sinónimo de conocer el Malecón, donde podrás ser parte de un ambiente místico, lleno de cultura, arte e historia o bien, ir a Talpa de Allende y atestiguar los tributos que los habitantes hacen a la Virgen del Rosario. Sus calles están llenas de templos, además de tradiciones y costumbres influenciadas por las tribus náhuatl. Esto solo por mencionar algunas experiencias, ya que este sitio está lleno de cosas por hacer. 
Así que ya lo sabes, disfruta de la riqueza cultural que tiene México viviendo experiencias únicas. Visita www.bigbox.com.mx y conoce todas las opciones que existen para conocer nuestra cultura de una manera diferente.
Imágenes: Bigbox

Hogarth celebra su 11º aniversario, un año de reconocimiento y construcción

· A nivel global Hogarth está teniendo mayor participación en premios, con varios oros en Cannes.

· 2022 el año de reconocimiento y construcción para Hogarth.

Hogarth 11 años.png

En 2021 Hogarth México festejó su 10º aniversario con bombos y platillos; era de esperarse, por el número redondo y porque no faltaban argumentos. Sin embargo, en este 2022, decidieron celebrar su aniversario 11º, con la misma alegría e intensidad sin importar la cercanía con el anterior festejo. ¿La razón? ¡Han sucedido tantas cosas en solo un año que no podían esperar otros diez!

Laura Flores, General Manager de Hogarth, cuenta: “Por algo se dice Lucky Eleven, ¿no? No somos supersticiosos pero el 2022, para nosotros, está siendo un gran año; el cual consideramos el año de reconocimiento y construcción para Hogarth, en el que se están consolidando las bases del futuro del negocio.

Cada pocos años, nuestro modelo de negocio se transforma por completo. Las alianzas que hemos cerrado en este último año producen verdaderas sinergias que nos colocan a la vanguardia en nuestra industria”, comenta Laura Flores. Entre ellas, se encuentra la alianza con GroupM para Addressable Content.

“Hasta ahora la personalización a escala está muy centrada en llegar a las audiencias específicas. Sin embargo, lo que está faltando, es la producción a escala de contenido personalizado, que conecte con las expectativas de esa personalización. Es ahí donde nosotros venimos a cubrir ese gap. Sabemos, además, que el futuro está a la vuelta de la esquina: ya las plataformas de streaming, cuyo crecimiento está limitado por la cantidad de suscriptores, están testeando la entrada de publicidad. Por lo que será una auténtica revolución.”

Por otro lado, Hogarth México fue premiada como la mejor oficina de su red por los logros de 2021, a pesar de estar saliendo de una pandemia. Se repitió la certificación como “Mejor Lugar para trabajar LGTBQ+”, demostrando no solo que no fue casualidad, sino que es resultado de una cultura y una política, y que además inspira: oficinas de todo el mundo están tomando el ejemplo comenzado por México.

A todo esto, se suma el reconocimiento a Laura Flores, distinguida como una de las “15 Leading Women” de la industria, debido a su trayectoria personal, pero también cimentado en el desempeño de la agencia y en el gran equipo que hay detrás. “Todos estos reconocimientos son la cereza del pastel a un trabajo de transformación que lleva varios años”.

Por otro lado, el acuerdo con Epic Games es clave para liderar el Metaverso, que ya empieza a ser considerado como un canal más en una estrategia de Marketing. The Metaverse Foundry es la iniciativa de WPP donde desde Hogarth se da soporte a las marcas y a otras agencias del grupo en todo lo relacionado con el Metaverso. Sumado a esto, la alianza de Hogarth con Final Pixel abre oportunidades para la producción del futuro, centrado en lo que se denomina “virtualización”.

“Muchas veces, se hace demasiado hincapié en la creatividad, y a veces se olvida la importancia de la producción, desde el punto de vista estratégico y también creativo. Creemos que tenemos mucho que aportar en la industria.

Para decirlo en otras palabras, la postproducción, que antes era vista como la fase final de un proyecto, se vislumbra ahora como parte fundamental del origen y end-to-end. Hablamos de sets virtuales con tecnología LED que además de revolucionar la producción, están incluso transformando la creatividad, porque los creativos pueden imaginar con menos restricciones de presupuesto. Y de paso, colaborar con el medio ambiente, porque es un enfoque más sustentable.”

Para cerrar el festejo de estos 11 años, Hogarth México también tiene más novedades a nivel local; iniciando con el proceso para que la compañía sea certificada como “Great Place to Work”; además del seguimiento para la afiliación a IAB.

Para la General Manager de Hogarth, esta explosión de reconocimientos y el acercamiento a los premios no es casual. “Aunque no fue el foco de Hogarth en el pasado, ahora a nivel global está teniendo mayor participación en premios, con varios oros en Cannes.

Solo 3 de cada 10 empresas mexicanas se han digitalizado para elevar su competitividad.

  • La plataforma valida facturas ante al SAT de manera automática y facilita los procesos de auditorías y cierres contables al tener todos los datos y documentos digitalizados.
  • Rindegastos busca disponer tarjetas de crédito corporativas para que más trabajadores puedan simplificar la gestión de sus gastos. Esto garantiza el cumplimiento de políticas,

flujos de aprobación y reportes, todo integrado a la contabilidad interna de cada empresa.

Ciudad de México a 29 de agosto del 2022.- México se ha convertido en el foco de numerosas fintech para su expansión y apalancamiento en América Latina debido al enorme potencial de crecimiento corporativo. Esto le ha valido su lugar como la segunda economía más sólida entre sus vecinos latinos, sin mencionar que México hace parte de los 30 países con mejor desempeño económico del mundo.

Tras una exitosa consolidación de operaciones en Chile, Perú y Colombia, Rindegastos, el software que digitaliza el 100% de las comprobaciones de gastos empresariales, llegó a México con la intención de continuar su crecimiento en el prometedor entorno empresarial de América Latina.

Solo 3 de cada 10 empresas mexicanas se han digitalizado para elevar su competitividad, según estimaciones de LDM Solutions. Dicho panorama ha motivado a la empresa a seguir impulsando su software que permite digitalizar al 100% las comprobaciones de gastos, eliminando el papeleo y los errores manuales. La plataforma valida facturas ante al SAT de manera automática y facilita los procesos de auditorías y cierres contables al tener todos los datos y documentos digitalizados.

En el corto plazo, el equipo de Rindegastos busca disponer tarjetas de crédito corporativas para que más trabajadores puedan simplificar la gestión de sus gastos, cuya comprobación se puede efectuar a través de la aplicación móvil o la web. Esto garantiza el cumplimiento de políticas, flujos de aprobación y reportes, todo integrado a la contabilidad interna de cada empresa.

“Llegamos a México con objetivo de posicionarnos como líderes de la región y esperamos que los equipos de ventas, marketing, producto y servicio al cliente locales se multipliquen en el corto plazo para seguir brindando una atención personalizada a nuestra creciente cartera de clientes”, comentó Ariel Puga, Vicepresidente de ventas en Latam.

Al respecto, Klaus Pollmann, Responsable de ventas para México, asegura que buscan convertirse en un referente mientras se posicionan como la solución más

versátil y robusta del mercado. Además, reconoce que “el crecimiento de Rindegastos tras su llegada al país ha sido realmente explosivo. En menos de un año de operación contamos con más de cien clientes corporativos que utilizan nuestros servicios para cubrir necesidades como reembolsos, anticipos y viáticos”.

Yara lanza el primer torneo virtual “Ruta por un agro sostenible” en LATAM

  • América Latina y el Caribe representan un pilar para el futuro alimentario positivo al aportar el 14% de la producción global de alimentos.
  • La compañía noruega lanza el primer torneo virtual por la sostenibilidad enfocado en 3 pilares: prosperidad, personas y planeta, con la intención de sumar a todo Latinoamérica en la evolución del sistema agroalimentario.
  • El torneo virtual se llevará a cabo el 10 y 11 de septiembre. Yara otorgará un total de $3,080 USD en premios que serán distribuidos en los primeros 3 lugares de cada categoría: Equipo e Individual. 

Ciudad de México, 30 de agosto de 2022. En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Yara, la compañía líder en nutrición de cultivos, lanza el primer torneo virtual “Ruta por un agro sostenible” para que agricultores, miembros del sector público, estudiantes, y todo aquel que esté interesado en fomentar la seguridad alimentaria pueda formar parte de esta iniciativa a nivel Latinoamérica.

El objetivo es sensibilizar a toda la sociedad sobre el valor que representa la producción alimentaria generada en LATAM para el planeta, así como la necesidad de visibilizar la importancia que cada miembro de la sociedad aporta al cuidado del medio ambiente dado que la región representa un pilar para el futuro alimentario positivo al aportar el 14% de la producción global de alimentos, y el 45% del comercio internacional neto de productos agroalimentarios.[1]

“Derivado del cambio climático y los estragos de la pandemia, el propósito marcado en el segundo Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, “Hambre Cero”, se volvió más urgente que nunca, ya que, para satisfacer la demanda alimentaria de diez mil millones de personas proyectadas para 2050, será necesario transformar los sistemas agroalimentarios poniendo como prioridad el cuidado del suelo para seguir produciendo más con menos” indicó Alfredo Flores, Director Interino General para Yara México.

Cuidar y nutrir los suelos es el pilar de toda industria para combatir el cambio climático. En este sentido, es necesario evolucionar las prácticas agrícolas con digitalización y la intervención de más miembros de la sociedad para promover el acceso de todas las personas a una diversidad alimentaria que les permita conservar su salud y desarrollarse de manera adecuada.

Este torneo constará de cuatro etapas a los cuales se les denominó islas, con enfoques en las personas, el planeta, la prosperidad y el cultivo del futuro alimentario positivo para la naturaleza.

  • Para participar, los usuarios deben descargar la aplicación “Torneo Yara”, registrar sus datos, crear su avatar y el sistema de manera automática los asignará a un equipo con personas de otros países, donde podrán comunicarse a través de la herramienta del chat.
  • Cada isla tiene 3 o 4 retos, los cuales deben resolverse individualmente. Al completar cada reto se estarán sumando puntos de manera individual y también al equipo asignado. Además, se compartirán trivias que les permitirán obtener puntos bonus, éstas estarán liberándose durante todo el torneo hasta la hora de cierre.
  • Estará disponible sin costo para iOS y Android en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y México.
  • La carrera arrancará el sábado 10 de septiembre a las 8.00 a.m. (GMT-5) y finalizará el domingo 11 de septiembre a las 8:00 p.m. (GMT-5).

“Con esta iniciativa, Yara refrenda su compromiso de poner su expertise y conocimiento a la mano de todos los interesados en ser líderes de un futuro alimentario sostenible. Esperamos la participación de mil personas en esta primera edición. Confiamos en que cada vez sean más los que formen parte de un agro sostenible para un futuro en el que todas y todos tengamos acceso a alimentos diversos, priorizando el cuidado del planeta” finalizó Gilberto Macías, Gerente de Marketing para Yara México.

Los premios para las 2 categorías de ganadores son:

  • Categoría equipos:
  • 1er lugar – 120 USD para cada integrante, en valor de un artículo electrónico.
  • 2do lugar – 100 USD para cada integrante, en valor de un artículo electrónico.
  • 3er lugar – 60 USD para cada integrante, en valor de un artículo electrónico.
  • Categoría Individual:
  • 1er lugar – 120 USD en valor de un artículo electrónico.
  • 2do lugar – 100 USD en valor de un artículo electrónico.
  • 3er lugar – 60 USD en valor de un artículo electrónico.

*Leer Términos y Condiciones del Torneo dentro de la aplicación.

Acerca de Yara

Yara hace crecer el conocimiento para alimentar al mundo de manera responsable y proteger el planeta. Apoyados en nuestra visión de un mundo sin hambre y el planeta respetado, seguimos una estrategia de crecimiento de valor sostenible, que promueve soluciones de nutrición de cultivos amigables con el ambiente y soluciones energéticas con cero emisiones. La ambición de Yara se enfoca en construir un futuro alimentario positivo para el clima, capaz de crear valor para nuestros clientes, accionistas y la sociedad en general, y que proporcione una cadena de valor alimentaria más sostenible.

Para lograr esta ambición, hemos tomado la iniciativa en el desarrollo de herramientas digitales para la agricultura de precisión, y trabajamos muy estrechamente con socios a lo largo de la cadena de valor, para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la producción de alimentos. A través de nuestro enfoque en la producción limpia de amoníaco, nuestro objetivo es habilitar la economía del hidrógeno, impulsando la transición verde del transporte marítimo, la producción de fertilizantes y otras industrias intensivas en energía.

Fundada en 1905 para resolver la hambruna emergente en Europa, Yara ha establecido una posición privilegiada como la única empresa global de nutrición de cultivos en la industria. Operamos un modelo de negocio integrado por alrededor de 17.000 empleados y operaciones en más de 60 países, con una trayectoria de sólidos rendimientos. En 2020, Yara registró ingresos por USD 11,6 mil millones. www.yara.com.mx

CONOCE LA NUEVA PROPUESTA CULINARIA DE CASA SIERRA NEVADA Y EL CHEF EDUARDO ZORRILLA

Ciudad de México a 29 de agosto de 2022.- Casa Sierra Nevada a Belmond Hotel, de la mano del chef ejecutivo Eduardo Zorrilla, experto en gastronomía hotelera y con amplia formación por México y Estados Unidos, estará a cargo de los restaurantes y servicio de catering y banquetes con que cuenta el hotel. Su cocina inspira momentos para compartir en la mesa, con una propuesta fresca, que él define como cuidadosamente descuidada. 

Desde este verano de 2022, Casa Sierra Nevada se enorgullece en ofrecer un nuevo menú inspirado en la gastronomía mexicana de la autoría del chef Zorrilla en Andanza; restaurante principal del hotel, y donde los olores de hierbas finas, tomillo, romero y vino blanco sobresalen. Para Eduardo el respeto a cada ingrediente es lo más importante, ya sea estando frente a un asador, o preparando alguna carne o verdura, con cualquier ingrediente, él busca ir más allá de una receta; para crear ese momento especial que se comparte entre amigos y familia.

Su propuesta gastronómica se suma al mundo de experiencias que el hotel ofrece dentro de sus emblemáticas e históricas instalaciones en San Miguel Allende, contando también con un nuevo menú en el Restaurante del Parque, el cual está inspirado en Puebla y Oaxaca, una combinación audaz en la cual los visitantes podrán degustar exquisitos platillos que enamorarán sus paladares. 

Y las buenas noticias continúa, ya que, a partir de agosto, los huéspedes y visitantes externos, pueden reservar y descubrir también el nuevo taller de mojigangas de la mano de Hermes Arrollo, para develar capa tras capa el arte popular del papel maché, donde este reconocido artista mexicano los podrá guiar paso a paso para crear una versión en maché de varios de los personajes favoritos por todos. Hermes Arrollo ha realizado a su vez, una colección de 50 mini-mojigangas que se encuentran en cada habitación del hotel y en sus distintos espacios, inspiradas en estos personajes emblemáticos de México como: Ignacio Allende, Frida Kahlo, Guillermo del Toro, entre otros. 

Los huéspedes y visitantes pueden disfrutar de ésta y otras experiencias únicas como en “Sazón”, espacio que consiste en ofrecer clases de cocina, una de las experiencias favoritas junto al chef Rubén Yáñez y el equipo de expertos, esta clase de cocina tiene una duración de aproximadamente tres horas, se diferencia de una clase de cocina tradicional ya que está llena de diferentes sorpresas, es una clase interactiva en la cual todos los sentidos son utilizados. Las clases que pueden encontrar son de cocina regional mexicana, cocina mexicana sana, especialidades mexicanas e ingredientes de temporada, así como un recorrido por el Mercado de San Miguel de Allende previo a la clase.  

EEKZAMEN arte que muta a través del tiempo de Omar Mendoza

El laboratorio creativo Estudio Marte, presenta Eekzamen (palabra de origen Maya que significa: “entre dos luces” utilizada para describir zonas dentro de murales prehispánicos en los cuales se presentaba un azul oscuro y nocturno), la exposición se conforma por un universo de piezas artísticas que devienen de un proceso reflexivo de reconocimiento hacia la vida de los seres vivos, nacida gracias a una profunda investigación sobre diversas técnicas para la extracción de pigmentos y tintas naturales.

El estudio y reformulación de las técnicas de extracción de tintas, desde la mirada del artista citadino Omar Mendoza, desemboca en observaciones con respecto a la composición de cada elemento natural que posibilita su obra artística y promueve espacios de reflexión sobre el espacio-tiempo de la obra de arte, abriendo nuevas preguntas sobre la vida de las piezas, de sus transformaciones y mutaciones, pues debido a su naturaleza de origen, algunos colores permanecerán iguales “por siempre”, mientras que otros cambiarán gradualmente a través de los años. Cada pintura es un ser vivo que muta a través del tiempo, es un respirar hoy, una nostalgia del recuerdo y una perspectiva del porvenir.

Eekzamen es un acto alquímico que capta la esencia cromática de plantas, cortezas de árboles, flores, frutos, piedras y tierras. que estará disponible desde el 19 de agosto y hasta el 8 de septiembre de 2022 en Estudio Marte, un laboratorio en el que los artistas invitados, pueden realizar proyectos específicos basados en la experimentación, con el objetivo de ampliar su lenguaje visual.

En estos casi seis años de trabajo, Estudio Marte, ha logrado llamar la atención del público inspirando y potenciando la reflexión acerca de nosotros mismos como seres humanos, generando contenidos poéticos a través de la estética como compromiso principal, dejando una huella humana que enriquezca a nuestra cultura para detonar espacios que permiten desarrollar y exponer de la forma más eficiente el resultado de los distintos procesos creativos y así lograr una conexión cercana con los artistas.
ESTUDIO MARTE Jaime Torres Bodet 221, Santa María la Ribera, Cuauhtémoc, CDMX. www.estudiomarte.net/

Las exhibiciones pueden ser visitadas exclusivamente por medio de previa cita en los siguientes horarios: Martes a Viernes de 11:00 am a 6:00 pm y Sábados de 11:00 am a 3:00 pm. Uso tapabocas Opcional.
MÁS SOBRE OMAR MENDOZA Estudió Artes Visuales en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM 2012-2016, ha presentado su trabajo de manera individual y de manera colectiva en espacios independientes y museos en México, asimismo ha sido seleccionado en diversos concursos de pintura en México entre los que destacan Arte Joven 2016 y Arte Lumen 2015 y ganó el primer lugar en el concurso Punto de Partida UNAM 2014, Además ha sido invitado para desarrollar diversas residencias artísticas

UnDosTres se alía a Movistar para brindar mayores beneficios a sus usuarios

Ciudad de México, 30 de Agosto de 2022.– En búsqueda de ampliar su catálogo y ser la app líder en recargas telefónicas en México, UnDosTres anunció una alianza con Movistar con el fin de ofrecerle a los clientes mexicanos una opción más para realizar recargas móviles a sus líneas celulares en el que podrán encontrar beneficios exclusivos de la marca, con la experiencia y seguridad únicas de UnDosTres. Esta alianza busca un beneficio para ambos clientes, donde UnDosTres como uno de los principales proveedores de recargas digitales de Movistar ofrecerán promociones exclusivas cada mes a través de juegos y dinámicas. Entre los beneficios que obtendrán los usuarios de UnDosTres se encuentran, por ejemplo, las recargas de $150 pesos, las cuales brindan la oportunidad de participar en la ruleta para ganar gigas extras en navegación, o bien, la posibilidad de participar en Rasca y Gana que trae varios regalos sorpresa para los clientes de UnDosTres. “En UnDosTres continuamos creciendo y forjando alianzas para brindar a los usuarios para que obtengan mayores beneficios al realizar sus recargas con nosotros, no solamente a nivel económico, sino también brindándoles la posibilidad de efectuar sus recargas de manera fácil, rápida y sobre todo segura, en cualquier momento y desde cualquier lugar.” Arpit Gupta, CoFundador de UnDosTres. Los usuarios de UnDosTres con líneas de prepago Movistar podrán realizar las siguientes recargas:
Para finales de año, Movistar espera poner a disposición de los clientes planes de telefonía y de esta manera ampliar el portafolio disponible en la app de UnDosTres, para poder cubrir las necesidades tanto de los clientes que utilizan la aplicación para realizar sus recargas, como para las personas que prefieren contar con planes de prepago.

Día Internacional del Perro: un homenaje a Doge, el Shiba Inu que trascendió a las criptomonedas

Ciudad de México, 26 de agosto de 2022 – Los perros son sin duda unos de los principales protagonistas de las búsquedas y videos más populares de la web con más de 620 millones de contenidos digitales en Google. Como contexto, en México, el 64% de los hogares tienen a un canino entre sus integrantes, de acuerdo a un estudio de Growth from Knowledge

Los perros no solamente se han convertido en los mejores amigos y aliados inseparables de los humanos, también han sido fuente de inspiración para la cultura, los deportes, la ciencia y hasta las finanzas en la nueva economía digital. A raíz de la tendencia del meme de un Shiba Inu, conocido y compartido por su expresión de inocencia, nació el meme “Doge” que eventualmente dio origen a un par de nuevas criptomonedas: dogecoin y shiba.

En el marco del Día Internacional del Perro, celebrado cada 26 de agosto, José Luis González BirlainGerente de Activos y Conversiones en Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, comparte algunos datos que nos ayudan a entender cómo una tendencia en la web se volvió un activo digital y que, a pesar de tener sus mejores momentos en su lanzamiento, se ha manteniendo dentro del ranking de las 10 criptodivisas más transaccionadas a nivel global. 

De la broma a la billetera digital

  • Jackson Palmer, gerente de producto en las oficinas de Adobe en Sydney, Australia y Billy Markus, ex-programador de IBM, crearon dogecoin en 2013 como una manera de satirizar el interés generado por las criptomonedas. La jocosa imagen del “Doge” fue la elegida para dar una impresión inofensiva, pero también de atraer el interés de los internautas. A diferencia de protocolos como Bitcoin y Ethereum, las llamadas memecoins, monedas inspiradas en memes, no parten desde una mentalidad de resolución de problemas, sino que intentan maximizar el crecimiento de una comunidad. 
  • Durante mayo de 2021, Dogecoin experimentó un aumento significativo en el precio cuando encontró a su mayor fanático: Elon Musk. Poco después de anunciar que Tesla suspendería la aceptación de bitcoin como pago por vehículos, Musk intensificó su apoyo a Doge a través de sus redes sociales, pidiendo a los usuarios que se unieran al equipo de desarrollo de Dogecoin e insinuó que pronto podría aceptarse como pago.
  • Si bien el valor de las divisas que emergen desde las tendencias digitales no deberían considerarse un activo estable, por el contrario, se caracterizan por tener un futuro bastante más incierto, lo que es sobresaliente de estos assets digitales es el interés que han despertado entre los usuarios para adoptar criptomonedas y aprender de ellas. Por ejemplo, cuando Bitso enlistó Shib en enero de este año, sumó más usuarios adquiriéndola que cualquier otra divisa. En tan solo tres días rompió todos los récords de transacciones, incluso rebasando el volumen conjunto del resto de las criptomonedas enlistadas recientemente en la plataforma. Más personas realizaron una conversión con Shib en 5 días que durante un mes completo con cualquier otro activo recién enlistado.
  • La tendencia no ha terminado. De acuerdo con CoinMarketCap, Dogecoin es la décima moneda más popular, mientras que Shiba Inu está en la posición doce. De hecho, apenas en julio de este año fue el mes en el que Bitso registró el volumen acumulado más alto con estas criptodivisas, con un balance cercano a los 80 millones de dólares en Shib y 11 en Doge. De acuerdo con índices de Coindesk, ambos “memecoins” se encuentran en un periodo de notable prominencia, pues en los últimos días registraron un crecimiento de 30% (Dogecoin) y 15% (Shiba Inu). 

Si algo nos ha enseñado esta historia es que lo que bien puede empezar como una broma o ejercicio divertido puede convertirse en una herramienta revolucionaria o moneda disruptora de la nueva economía digital. En un mundo donde la digitalización rige nuestras vidas y las tendencias cambian cada segundo, es imperativo mantener una mente e imaginación abiertas para saber detectar cuál será la siguiente gran idea y aprovechar su potencial al máximo. ¿Cuál será el próximo meme que nos hará reír primero y ser el rostro de nuestras transacciones digitales después?

¡Feliz día del perro y larga vida a Shiba y a Doge! 

Salir de la versión móvil