“ECO NAVI” UNA SOLUCIÓN PARA EL AHORRO DE ENERGÍA

Ciudad de México, octubre 2022. Con el fin de concientizar a la sociedad, cada año, el 21 de octubre, se celebra el día del ahorro de energía. Esto, con el objetivo que a nivel mundial se reduzca los gases contaminantes, fomentar la producción de energía sustentable y, principalmente, ayudar al medioambiente.

Muchas organizaciones buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de ahorrar energía, entre ellas Panasonic Corporation, quién ha desarrollado la tecnología ECONAVI, misma que detecta y reduce el consumo innecesario de energía logrando hasta un 38% de ahorro, dependiendo del producto donde se aplique.  Todo gracias a los sensores de alta tecnología y programas de control precisos que analizan las condiciones del área y ajusta la potencia de refrigeración a ellas. 

ECONAVI localiza y dirige su funcionamiento a zonas concretas para proporcionar el mayor ahorro energético. Hoy en día, podemos encontrar esta tecnología en productos Panasonic como: los aires acondicionados gracias al sistema de sensores que mediante la detección de luz solar y la detección de la actividad humana permiten conseguir un ahorro adicional de hasta el 38% en refrigeración. El sistema modifica su comportamiento de forma automática y sin afectar al confort, en función de la intensidad de la luz, presencia, ubicación y nivel de actividad de las personas. Además, el sistema incorpora un algoritmo que sigue el patrón humano de sensación térmica. El modo ECONAVI se puede activar y desactivar a conveniencia del usuario, sin duda, todas estas características lo podrás encontrar en el modelo CS-S12 de Panasonic que además, lo podrán encontrar en Amazon. 

También otro de los productos que tiene esta tecnología  son las lavadoras, ya que lo podemos ver en su “procesos de control inteligentes”, que puede determinar el tamaño y grado de suciedad de una carga de ropa ajustando, tiempo, energía y agua a un óptimo consumo. Como parte de su Eco Rendimiento lo logra gracias a su potente Eco Cascada que en el enjuague penetra la ropa ahorrando hasta 33% en consumo de agua.

Sin duda Grupo Panasonic se está comprometiendo cada vez más a promover la gestión de la sostenibilidad a nivel mundial y contribuir al futuro del mundo con sugerencias para los estilos de vida del mañana.

Para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.

Thomson Reuters presenta su “Early Talent Program” al Tecnológico de Monterrey para impulsar a nuevos talentos de TI en su iniciación laboral

De forma presencial en el campus Ciudad de México, y virtual para los campus Santa Fe, Estado de México y Cuernavaca, la presentación del programa de talento joven busca integrar a nuevos profesionales para posiciones de Go-to-Market y UX Design del Centro de Servicios Compartidos de Thomson Reuters en México

Ciudad de México, 18 de octubre de 2022 – Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior; en alianza con el centro de estudios universitarios del Tecnológico de Monterrey, realizarán una nueva presentación del Early Talent Program, mediante actividades impartidas por expertos en TI de la multinacional que busca conectar a universidades, jóvenes y talento diverso con oportunidades de empleo. La presentación del programa en el Tecnológico de Monterrey se llevará a cabo el miércoles 9 de noviembre de forma presencial en el campus Ciudad de México, y de forma virtual para los campus Santa Fe, Estado de México y Cuernavaca de la universidad.

Mediante actividades enfocadas al sector universitario de áreas tecnológicas que incluyen ponencias para estudiantes y recién egresados y procesos de reclutamiento, el Early Talent Program, busca formar a nuevos profesionales ofreciéndoles recibir mentoría y adquirir experiencia al integrarse a los equipos de Thomson Reuters. En esta oportunidad, la multinacional busca atraer talento a posiciones de go-to-market y UX Design para su Centro de Servicios Compartidos en México, que el año pasado se sumó a los existentes de la compañía en Asia (India y Filipinas), Europa (Polonia) y América (Costa Rica), y brinda servicios a todo el continente americano a través de funciones de producto, tecnología, operaciones comerciales, servicio al cliente y finanzas.

Las actividades planeadas para el Tecnológico de Monterrey el próximo 9 de noviembre, incluyen una conferencia a cargo de Ramón Díaz, Human Factor Design Engineering Director y Menotti Franceschini, de Thomson Reuters México, bajo el título “Solution Selling & UX: escuchar a los clientes para crear productos que los deleiten“; y la oportunidad de obtener información sobre posiciones vacantes y mantener entrevistas con el equipo de Talent Acquisition de Thomson Reuters México.

El Early Talent Program está enfocado en la atracción de talento joven, involucrando a expertos y líderes de Thomson Reuters en actividades de formación, conversaciones de experiencias profesionales y mentorías. En el mes de mayo, como parte del programa se organizó un workshop sobre Google Cloud con certificado otorgado por “Google Developer Group Organizer” en el que participaron más de 300 jóvenes profesionales de tecnología. Previamente, la multinacional se sumó a múltiples ferias de empleo con la FES Aragon y FES Acatlán de la UNAM, con La Universidad Salle, con la ESCOM del IPN y con el UNITEC. Thomson Reuters hoy emplea a más de 1.100 profesionales en el país y planea continuar creciendo.

“En Thomson Reuters nos llena de orgullo contribuir al desarrollo profesional de los nuevos talentos de México, país clave para nuestra compañía y con un increíble potencial en las áreas de TI. El Early Talent Program está pensado para acercarnos a estudiantes y recién egresados universitarios, conocer sus inquietudes y dialogar sobre posibles colaboraciones profesionales en un área tan importante de la empresa como lo es nuestro Centro de Servicios Compartidos”, mencionó Menotti Franceschini de Thomson Reuters México.

Para detalles del evento en el Tecnológico de Monterrey, https://tinyurl.com/RecluThomson. Para más información sobre Early Talent Program de Thomson Reuters México, visite el siguiente link.

Mastercard ofrecerá herramientas de comercio de criptomonedas a los bancos

El nuevo programa Crypto SourceTM extiende los servicios seguros, protegidos y confiables de Mastercard.

PURCHASE, N.Y., 18 de octubre de 2022 – Mastercard presenta hoy Crypto SourceTM, un nuevo programa que permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas y servicios seguros de comercio de criptomonedas a sus clientes.

El 2022 Mastercard New Payments Index informó que el 29% de los encuestados a nivel mundial tienen criptomoneda como inversión, con otro 65% indicando una preferencia por que los servicios relacionados con las criptomonedas les sean proporcionados por su actual institución financiera de confianza*.

En asociación con proveedores de custodia de criptomonedas regulados y autorizados, las instituciones financieras asociadas a Mastercard tendrán acceso a un amplio conjunto de servicios de compra, retención y venta de criptoactivos seleccionados, con servicios fiables de identidad, ciberseguridad y asesoramiento. Esta oferta de Crypto Source se complementa con Mastercard Crypto SecureTM para aportar seguridad adicional al ecosistema cripto y apoyar a los emisores de tarjetas en su cumplimiento de las complejas regulaciones.

Ahora, el conjunto de ofertas relacionadas con las criptomonedas de Mastercard para bancos y fintechs incluye:

•                 Apoyo tecnológico y de alianzas que permiten la compra, retención y venta de ciertos criptoactivos

•                 Gestión de la seguridad, incluidas las soluciones de identidad de Mastercard, análisis de criptomonedas, monitoreo, antilavado de dinero, ‘Know Your Business’ y etapas del ciclo de vida, ciberseguridad y biometría

•                 Herramientas de criptogastos y ‘cash out’ ofrecidos a través de una gama de productos, incluyendo tarjetas criptográficas, banca abierta y servicios transfronterizos. Las instituciones financieras también podrán ofrecer funcionalidades adicionales utilizando la tecnología de Mastercard, como recibos digitales y soluciones de lealtad.

•                 Gestión de programas criptográficos, incluido el diseño de programas, el desarrollo de productos e implementación de tecnología, así como la optimización de comercialización y servicios de consultoría de marketing, brindando soporte end-to-end para bancos, fintechs y emisores para ofrecer programas criptográficos a escala.

“En Mastercard, la confianza es nuestro negocio. Lo que estamos anunciando hoy es un enfoque conectado a los servicios que ayudará a incorporar a los próximos mil millones de usuarios de manera segura al ecosistema cripto. Nuestras inversiones recientes en este espacio, como la adquisición de CipherTrace y Ekata, nos brindan un conjunto único de herramientas que nos permiten ofrecer a nuestros clientes y consumidores las soluciones técnicamente más avanzadas disponibles en el mercado”, dijo Ajay Bhalla, presidente de Cibernética e Inteligencia en Mastercard.

Para apoyar este programa, Mastercard está ampliando su asociación y trabajo con Paxos Trust Company, una plataforma líder y regulada de infraestructura de blockchain. La asociación tiene como objetivo que Paxos brinde servicios de negociación y custodia de criptoactivos en nombre de los bancos, mientras que Mastercard aprovechará su tecnología para integrar esas capacidades en las interfaces de los bancos, lo que dará lugar a una experiencia sin fisuras para el consumidor.

“Nuestro compromiso es simple: explorar las criptomonedas y la tecnología de activos digitales subyacente para apoyar la elección de los consumidores en los pagos. Hoy damos un paso emocionante en nuestro camino cripto que se apoya en los puntos fuertes de nuestros negocios globales, desde la banca abierta y la verificación de la identidad hasta el analisis y el monitoreo de fraudes y las soluciones de liquidación. Estamos muy contentos de poder aprovechar nuestra asociación a largo plazo con Paxos, innovando en conjunto para ofrecer una tecnología segura a las instituciones financieras. Nuestras innovaciones en productos de criptomonedas brindarán opciones a escala y continuarán ofreciendo oportunidades únicas a las instituciones financieras que buscan ofrecer nuevos y avanzados servicios a sus clientes”, dijo Jorn Lambert, director digital de Mastercard.

“Mastercard cuenta con una poderosa red de instituciones financieras en todo el mundo. Esta emocionante oferta desarrollada por Paxos y Mastercard ofrecerá a las instituciones financieras la forma más rápida y confiable de ofrecer un acceso seguro y fiable a sus consumidores en todo el mundo. Estamos entusiasmados de asociarnos con Mastercard para acelerar la adopción generalizada de los activos digitales”, dijo Walter Hessert, Jefe de Estrategia de Paxos.

En los últimos años, Mastercard ha estado trabajando junto a sus clientes y socios para aportar nuevos servicios y herramientas que ayuden a hacer que las criptomonedas sean más accesibles, seguras y protegidas. Estos esfuerzos se han complementado con la incorporación de nuevas tecnologías a través de FinicityEkataRiskRecon y CipherTrace.. Esta combinación única de servicios proporciona a las instituciones financieras elegibles la oportunidad de administrar directamente las inversiones en criptoactivos para los consumidores. Mastercard también continúa apoyando a los bancos, gobiernos y otros a través de su Práctica de Consultoría de Cripto y Monedas Digitales.

Mastercard Crypto Source se encuentra actualmente en fase de preparación para programas piloto. Los detalles adicionales sobre la disponibilidad más amplia se darán a conocer más adelante.

###

Luce dientes sanos y hermosos con la tecnología de Waterpik

Además del cepillado de dientes, usar complementos como un irrigador bucal ayuda a mantener una sonrisa sana y limpia.

●      Waterpik, el irrigador bucal líder, ayuda eliminar la placa dental hasta en un 99.9%.

●      De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, el 80% de los mexicanos no sonríe por pena.

Ciudad de México, 18 de octubre de 2022.- Aunque la sonrisa pueda ser considerada un simple gesto, según el Instituto Mexicano del Seguro Social, el 80% de los mexicanos no sonríe por pena ya que considera que su dentadura podría estar en mejores condiciones, lo que refleja que la sonrisa representa un aspecto importante para su persona. 

Y es que una sonrisa además de ser una expresión facial espontánea es una gran herramienta de comunicación que tiene dos efectos principales, por un lado, refleja a los demás nuestro estado de ánimo, un signo de felicidad y por otro, nos proporciona diversos beneficios personales como la seguridad en uno mismo.

La limpieza bucal forma parte de la importancia que se le da a nuestro aspecto y refleja bienestar, y para tener una sonrisa limpia y estética, son necesarios algunos cuidados básicos que aseguren una buena limpieza dental, el primer paso es un correcto cepillado de dientes, mejillas y lengua.

Sin embargo, el cepillado no es suficiente para tener una completa higiene bucodental pues éste no llega entre los dientes y por debajo de la línea de las encías que forman parte importante de la sonrisa y requieren cuidados especiales en los que se centran productos como los irrigadores bucales. Waterpik ayuda a eliminar la placa dental hasta en un 99.9% y es 50% más eficaz que el hilo dental al limpiar por debajo de la línea de las encías.

Al respecto, el conductor y actor de teatro Alex Brizuela, nos comparte su secreto para tener una sonrisa como una estrella “La sonrisa es uno de los aspectos de mi persona en los que pongo mayor cuidado, me ayuda a proyectar más seguridad en el escenario y al momento de cantar, además de un buen cepillado, el tip secreto para mantener mi boca limpia y fresca, es esta maravilla de Waterpik, un aparato que he incluido a mi rutina para dejar mis dientes espectaculares”.

Los irrigadores bucales tienen un gran papel como complemento en la higiene bucodental gracias a que su tecnología a partir de agua a presión ayuda a llegar a donde las cerdas del cepillo no tienen acceso, Waterpik, respaldado por la Asociación Dental Americana (ADA), se ha convertido en el irrigador líder a nivel mundial gracias a sus 60 años de historia.

“En tan solo 60 segundos, el irrigador bucal Waterpik puede hacer mucho por nuestra sonrisa, desde reflejar la importancia que le damos a nuestra imagen hasta ayudarnos a tener un estilo de vida más saludable, ya que ayuda a prevenir enfermedades dentales comunes como caries, gingivitis, periodontitis y mal aliento”, agregó Maite Moneo, OTC Group Brand Manager de Waterpik™ México.

Incluir en nuestra rutina de limpieza dental el uso de un irrigador bucal como Waterpik, ayudará a contar con encías más saludables, así como dientes más blancos y brillantes con sólo 60 segundos de uso, sólo es necesario apuntar el irrigador entre los dientes y a lo largo de las encías. Además, gracias a sus diferentes cabezales logran ser un gran aliado para las personas con tratamientos de ortodoncia, prótesis dentales y trabajos como coronas, puentes y carillas.

“Sonreír a otros es uno de los mejores gestos que podemos tener como seres humanos, sonreímos cuando estamos bien, felices, contentos o emocionados, cuando compartimos algo gracioso con los demás e incluso cuando queremos conquistar a alguien por lo que cuidar esta parte importante del rostro con un complemento como Waterpik es importante para mantener no sólo la salud dental sino la salud en general” comentó Brizuela también actor y cantante de la puesta en escena MYST My Soundtrack.

Waterpik cuenta con diferentes modelos que ayudan a mantener la salud bucodental y los dientes más blancos y brillantes, ya sea para usarse desde la comodidad de casa o bien en su edición portátil que es ideal para baños pequeños o viajes.

Sigue la conversación con #SaludQueSeVe, #DíaMundialdelaSonrisa y #WorldSmileDay

Causas de las enfermedades intestinales, tema del proyecto ganador de la Convocatoria 2022 de la Biocodex Microbiota Foundation

Ciudad de México, 18 de octubre de 2022.- DiDi, la plataforma tecnológica intermediaria que facilita la solicitud y entrega de alimentos y la app de movilidad más usada en México, anunció una nueva alianza comercial con Vinco, la reconocida empresa de tecnología educativa con sede en Monterrey, con la intención de ofrecer beneficios educativos para las y los conductores y sus familias. En paralelo, buscando abonar en este rubro, se concretó una alianza con Data Cívica que abrirá oportunidades de educación STEM para las hijas y familiares de repartidoras.

La alianza con Vinco, que está vigente para los repartidores desde octubre de 2021, nace a partir de la escucha constante de las personas que prestan sus servicios a través de la plataforma, cuyo 70% afirma estar buscando oportunidades académicas flexibles que les permita desarrollarse profesionalmente, ofrecerá cursos como bachillerato, programas de idiomas, maestrías y otro tipo de certificaciones disponibles en el sitio de Vinco. De esta manera, ahora también los conductores recibirán el apoyo de un coach y podrán gozar de programas educativos para seguir estudiando, con precios preferenciales, becas y descuentos para ellos y sus familias.

De acuerdo con una encuesta realizada por DiDi, los conductores mexicanos de edades entre 26 y 35 parecen ser los más interesados en oportunidades educativas.

Adicionalmente, la encuesta arrojó que alrededor de un 85% de los conductores están interesados en empezar un negocio propio y tomar cursos con posibilidad de pago de $500 a $1,000 pesos.
Un 33% se muestra interesado en los cursos recreativos, siendo el de mecánica uno de los más populares.
Los grupos de conductores de entre 18 y 35 años tienen mayor interés por cursos para familiares, mayormente para parejas e hijos.
A nivel general, los cursos que interesan más para los familiares están relacionados con negocios y emprendimiento, idiomas y finanzas.

“En DiDi continuaremos escuchando a los conductores para continuar estableciendo alianzas s que les ayuden a su mejora profesional, económica y personal, tanto para ellos como para sus familias, dado que son una pieza clave para nuestro negocio y reconocemos que cuando ellos crecen y cumplen sus metas, todos nosotros lo hacemos”, mencionó Edith Pavón, Directora de Comunicación Corporativa de DiDi en Hispanoamérica.

“Aprende, programa e inspira”, un taller de Data Cívica

En un esfuerzo paralelo para fomentar la educación enfocada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en mujeres adolescentes, DiDi Food y Vinco, en conjunto con Data Cívica, la asociación civil que busca luchar contra la violencia de género a través del uso de datos y tecnología, desarrollaron una iniciativa para abrir oportunidades de educación STEM para las hijas o familiares de repartidoras, de entre 12 y 18 años, en América Latina.

El proyecto “Aprende, programa e inspira”, un taller de Data Cívica, lanzó su convocatoria en las primeras semanas de octubre y los cursos se llevarán a cabo del 5 al 20 de noviembre de 2022; posteriormente, en enero de 2023, las 9 alumnas más destacadas obtendrán una beca, en alianza con Vinco, para que continúen reforzando sus conocimientos STEM.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre 2012 y 2021, el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM, aumentó 42%. Sin embargo, aún son una minoría en la representatividad general de estas áreas. “Con iniciativas como esta buscamos abrir espacios que puedan motivar a las generaciones más jóvenes a encontrar ventanas de oportunidad en sectores altamente competitivos”, apuntó Edith Pavón, Directora de Comunicación Corporativa de DiDi en Hispanoamérica.

DiDi anuncia alianza con VINCO

Ciudad de México, 18 de octubre de 2022.- DiDi, la plataforma tecnológica intermediaria que facilita la solicitud y entrega de alimentos y la app de movilidad más usada en México, anunció una nueva alianza comercial con Vinco, la reconocida empresa de tecnología educativa con sede en Monterrey, con la intención de ofrecer beneficios educativos para las y los conductores y sus familias. En paralelo, buscando abonar en este rubro, se concretó una alianza con Data Cívica que abrirá oportunidades de educación STEM para las hijas y familiares de repartidoras.

La alianza con Vinco, que está vigente para los repartidores desde octubre de 2021, nace a partir de la escucha constante de las personas que prestan sus servicios a través de la plataforma, cuyo 70% afirma estar buscando oportunidades académicas flexibles que les permita desarrollarse profesionalmente, ofrecerá cursos como bachillerato, programas de idiomas, maestrías y otro tipo de certificaciones disponibles en el sitio de Vinco. De esta manera, ahora también los conductores recibirán el apoyo de un coach y podrán gozar de programas educativos para seguir estudiando, con precios preferenciales, becas y descuentos para ellos y sus familias.

De acuerdo con una encuesta realizada por DiDi, los conductores mexicanos de edades entre 26 y 35 parecen ser los más interesados en oportunidades educativas.

  • Adicionalmente, la encuesta arrojó que alrededor de un 85% de los conductores están interesados en empezar un negocio propio y tomar cursos con posibilidad de pago de $500 a $1,000 pesos.
  • Un 33% se muestra interesado en los cursos recreativos, siendo el de mecánica uno de los más populares.
  • Los grupos de conductores de entre 18 y 35 años tienen mayor interés por cursos para familiares, mayormente para parejas e hijos. 
    • A nivel general, los cursos que interesan más para los familiares están relacionados con negocios y emprendimiento, idiomas y finanzas.

“En DiDi continuaremos escuchando a los conductores para continuar estableciendo alianzas s que les ayuden a su mejora profesional, económica y personal, tanto para ellos como para sus familias, dado que son una pieza clave para nuestro negocio y reconocemos que cuando ellos crecen y cumplen sus metas, todos nosotros lo hacemos”, mencionó Edith Pavón, Directora de Comunicación Corporativa de DiDi en Hispanoamérica. 

“Aprende, programa e inspira”, un taller de Data Cívica


En un esfuerzo paralelo para fomentar la educación enfocada en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en mujeres adolescentes, DiDi Food y Vinco, en conjunto con Data Cívica, la asociación civil que busca luchar contra la violencia de género a través del uso de datos y tecnología, desarrollaron una iniciativa para abrir oportunidades de educación STEM para las hijas o familiares de repartidoras, de entre 12 y 18 años, en América Latina.

El proyecto “Aprende, programa e inspira”, un taller de Data Cívica, lanzó su convocatoria en las primeras semanas de octubre y los cursos se llevarán a cabo del 5 al 20 de noviembre de 2022; posteriormente, en enero de 2023, las 9 alumnas más destacadas obtendrán una beca, en alianza con Vinco, para que continúen reforzando sus conocimientos STEM.

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre 2012 y 2021, el número de mujeres profesionistas que estudiaron alguna carrera STEM, aumentó 42%. Sin embargo, aún son una minoría en la representatividad general de estas áreas. “Con iniciativas como esta buscamos abrir espacios que puedan motivar a las generaciones más jóvenes a encontrar ventanas de oportunidad en sectores altamente competitivos”, apuntó Edith Pavón, Directora de Comunicación Corporativa de DiDi en Hispanoamérica. 

50% de todo el trabajo que hacemos se puede automatizar: Automation Anywhere

“Nuestra misión es ayudar a cada empresa a construir una fuerza digital y tener éxito con la automatización. Esto permite que las personas y los equipos se concentren en lo que mejor saben hacer: colaborar, crear y hacer crecer los negocios”, dijo Aymeric Ratel, Sales VP Latam, Automation Anywhere.

Ciudad de México a 17 de octubre de 2022 – En el marco de su reciente evento “Business Trends 2022”, Automation Anywhere, la plataforma de automatización en la Nube número 1, reafirmó que casi 50% de todo el trabajo que hacemos se puede automatizar con la tecnología que existe hoy en día, incluso 20% de las labores de un CEO se pueden automatizar liberando tiempo de tareas repetitivas para que se centren en actividades que impulsan la innovación y el crecimiento.

Miguel Ángel Campos, Director de Automation Anywhere México, dio la bienvenida al evento donde participaron más de 100 personas de manera presencial y +1,000 online, quienes conocieron las más recientes tendencias en temas de productividad empresarial; en saber cómo la innovación aumenta la productividad de las compañías; y como la Automatización Robótica de Procesos (RPA) ayuda a las organizaciones a ser más eficientes en su estrategia de Transformación Digital en un mundo competitivo.

Campos dejó claro que la Automatización Robótica de Procesos (RPA) es una herramienta que utiliza asistentes digitales para automatizar procesos de negocio de tareas manuales repetitivas; lo que traduce en un aumento en la productividad, una mejor experiencia al cliente y empleados más felices haciendo labores de mayor valor para la empresa.

Algunos resultados en diferentes industrias:

·         90% de optimización en tiempo de conciliación de inventarios

·         Más de $1M de USD de ahorros anuales en costos operativos

·         Retornos de inversión superiores al 200%

·         Cero errores en la ejecución de procesos.

Al tomar su turno, Aymeric Ratel, Sales VP Latam, Automation Anywhere, comentó de su misión en impulsar el futuro del trabajo liberando el potencial humano, pues “creemos que hay una mejor manera de trabajar. Nuestra labor es ayudar a cada empresa a construir una fuerza digital y tener éxito con la automatización. Esto permite que las personas y los equipos se concentren en lo que mejor saben hacer: colaborar, crear y hacer crecer los negocios.”

Ratel también dio a conocer los resultados del Informe Automation Now & Next realizado por Automation Anywhere y la firma de investigación líder Futurum Research, el cual señala que 77 % en las organizaciones aumentarán sus presupuestos de automatización hacia 2023.

El Informe muestra que hacia el 2023, los presupuestos de automatización estarán aumentando drásticamente con más del 77% en las organizaciones, indicando que subirán los presupuestos de automatización para el próximo año, esperando tener 500 o más bots implementados en 12 meses. A su vez, una cuarta parte de los encuestados aseguró estar aumentando la financiación de la automatización en al menos un 25% para acelerar su implementación.

La aplicación de la automatización ha resultado entonces fundamental para las operaciones comerciales y en ese sentido, el informe también indica que:

·         El 77 % de los encuestados afirman haber hecho de este tema en una prioridad para los próximos 12 meses y que han logrado un promedio de retorno de la inversión del 6.3 veces.

·         El 94 % de los encuestados indican también que la automatización está ayudando a abordar los problemas de la cadena de suministro.

·         El 61 %, está totalmente de acuerdo en que la automatización ha ayudado a abordar el tema de la escasez de personal.

·         El 70% de representantes de las empresas afirman que el 30% de su trabajo en todas las funciones comerciales puede ser automatizado.

·         El futuro de la automatización está en la Nube.

Acto seguido, Enrique Quintana, VP & DG de El Financiero, en su ponencia “La productividad empresarial en México: retos y oportunidades”, realizó una serie de reflexiones sobre la productividad de las empresas mexicanas. Quintana dejó claro que, si queremos tener empresas exitosas, necesitamos generar valor en función del número de las personas ocupadas. ¿Cómo se hace? Haciendo más eficiente la operación, donde la digitalización es una de la clave para lograrlo. Ya lo anotó un estudio reciente de McKinsey, el cual señala que la digitalización representa una oportunidad de hasta 15% de crecimiento del PIB a través de una mayor productividad y el crecimiento de nuevos negocios y del sector de TIC.

“Pero tenemos empresas que no están incorporando esta tecnología ni la inteligencia para usarla. Necesitamos iniciar ya para mejorar la productividad y competitividad de las empresas sobre todo en las pequeñas y medianas para que crezcan, y se vea reflejado en mejor productividad, competitividad y en los que trabajamos en las compañías y sus familias”, concluyó Quintana.

Panel Business Trends 2022

En el panel participaron Campos como moderador; Quintana como contextualizador; Adriana Islas, CIO de Estafeta, quien comentó sobre su experiencia en la compañía en momentos de Covid-19; y Alexandro Arias, Partner Latam Commercial Leader de Deloitte, quien motivo a proteger la información ya que la seguridad de los datos es vital para las compañías. Al término, los asistentes pudieron observar en unos stands cómo es la Automatización Inteligente.

Cabe mencionar que Automation Anywhere es reconocida por analistas como IDC, Gartner, y Forrester, como la empresa líder mundial en Automatización Inteligente; con presencia en más de 90 países, implementando más de 3.5 millones de bots implemanetados en +5,000 de las empresas más grandes a nivel mundial en todos los sectores. Y cuenta con más de 600 clientes en Latam y más de 150 en México de nivel empresarial.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL DOLOR: ESTRÉS Y SUS MANIFESTACIONES

México es el país con mayor estrés laboral en el mundo. [1]

·       La cefalea es el síntoma más común del estrés. [2]

·       El estrés, uno de los principales detonantes de los dolores de cabeza y musculares.[3]

___________________________________________________________________________

Ciudad de México, 17 de octubre de 2022.- Trabajar, hacer las compras, cocinar y planear la semana son algunos de los quehaceres que nos abruman constantemente. Si a eso le sumamos el desgaste por mantener estables las relaciones personales, así como las atenciones a la familia y la búsqueda de espacios libres para disfrutar tiempo personal, es muy probable que estemos manejando un alto nivel de estrés.[4] Adicionalmente, el regreso a las actividades presenciales no favorece el balance vida-trabajo, debido al incremento del tránsito y las acciones adicionales que esto conlleva.

Estas situaciones nos han hecho reconsiderar nuestro estilo de vida; y cómo no hacerlo si desde el 2017, la Organización Mundial de la Salud ya advertía que México era el país con mayor estrés laboral.1,2 Lidiar con ello nunca había sido tan desgastante como ahora en este reacomodo de actividades entre lo presencial y lo remoto, donde los dolores de cabeza suelen presentarse con frecuencia. Esto no es casualidad, pues así lo indicó un estudio realizado por la Asociación de Internet MX al concluir que las cefaleas son el síntoma más recurrente del estrés presentándose en el 73% de los participantes.3

Hay que prestar mucha atención a cada sensación relacionada con el dolor, pues actuar a tiempo podría evitar que alguna patología empeore. El 17 de octubre se celebra el Día Mundial contra el Dolor, cuya finalidad busca fomentar alternativas y soluciones para el alivio de las molestias físicas, por lo que la siguiente información te podría ser de gran utilidad para combatir el estrés y sus complicaciones.

Un sinfín de manifestaciones pueden ser generadas por el estrés; sin embargo, los dolores de cabeza y corporales destacan por su persistencia e incomodidad a lo largo del día, ya que interfieren provocando retrasos y dificultades en la logística de tus rutinas.

Si bien, es importante mantener un balance en la vida de cada individuo, está comprobado que las personas que trabajan por mantener este equilibrio mejoran su salud, así como el tiempo de calidad con sus seres queridos.[5],8

Por ello, las siguientes recomendaciones podrían ayudar a aminorar el estrés y sus manifestaciones:

•      Establecer prioridades: aunque todo parezca siempre importante y urgente, debemos de hacer un espacio para pensar fríamente cuáles son las tareas del día que sí debemos cumplir de manera inmediata y cuáles pueden esperar para después. Esto nos ayudará a gestionar de mejor manera nuestro tiempo y evitar el sobretrabajo.

•      Evitar pensar de manera obsesiva en los pendientes: la rumiación y preocupación nos encapsulan en eventos o actividades del pasado, presente y futuro. Ser conscientes de éstos nos ayudará a afrontarlos de manera estratégica una vez que tengamos la cabeza fría.[6]

•      Hacer ejercicio: realizar actividades deportivas libera dopamina de manera natural. La dopamina ayuda a reducir nuestros niveles de estrés, despeja la mente y nos mantiene en forma. No es necesario dedicar 3 horas; con 30 minutos, tu cuerpo y tu mente lo agradecerán.[7]

•      Hablar con personas que puedan proporcionar apoyo emocional: conversar con alguien emocionalmente nos alivia, da seguridad y nos calma en los momentos de estrés donde sólo vemos negatividad y caos.[8]

•      Apartar tiempo para realizar actividades de recreación y esparcimiento: siempre es importante tener un tiempo para despejarse. Esto nos ayudará a cambiar la perspectiva para retomar nuestras tareas con mayor ánimo.9

•      Acaba con los dolores de cabeza: Los analgésicos disponibles sin receta médica suelen ser la primera línea de tratamiento para aliviar el dolor de cabeza. Una opción como Aspirina puede ser una efectiva y segura solución ante la cefalea y los dolores corporales.10,11.

Sin duda, nuestro día a día seguirá transformándose, lo que traerá nuevos retos para lograr el anhelado balance trabajo-vida. Por ello, es sumamente relevante que generemos estrategias que nos ayuden a salvaguardar nuestra salud y así, disfrutar con bienestar nuestra vida.

Approval Number: CH-20220929-92

La SMSP, Fundación BAI y la AMIMC , presentan temas EN materia de Hepatitis C y VIH en Mérida, Yucatán.

Mérida, Yucatán, 17 de octubre. 2022. Entre los días 14, 15 y 16 de octubre se celebró en la Ciudad de Mérida, la Cumbre en Virología 2022, organizado por la Sociedad Mexicana de Salud Pública (SMSP), Fundación BAI y la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, con el objetivo de visibilizar la situación actual de la hepatitis C y el VIH en el país y principalmente en el estado de Yucatán.

De acuerdo con datos preliminares del Boletín Epidemiológico Nacional, en la semana 37 que corresponde hasta el 17 de septiembre de 2022, hay 395 casos confirmados por Enfermedades de Transmisión Sexual (Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana) en la entidad de Yucatán.[1]

El evento dirigido a profesionales de la salud, medios de comunicación y actores clave, contó con la participación del Dr. Carlos Antonio Cabrera MayDirector Ejecutivo de Fundación BAI,quién compartió que, un gran reto que enfrenta el estado de Yucatán en materia de VIH/Sida es consolidar los esfuerzos de la sociedad civil con los organismos de salud, las asociaciones de profesionales y empresas para continuar impulsando las campañas de prevención, diagnóstico temprano y atención oportuna de esta enfermedad.

“En Fundación BAI, buscamos disminuir la transmisión del VIH/Sida, además de acercar a la población, temas de actualidad sobre esta condición médica. Concientizar a la población sobre la cultura de la prevención y el diagnóstico oportuno, marca la diferencia entre las personas que se saben portadoras de VIH y las que no. Una vez que se tiene conocimiento de esta condición, se abre la posibilidad de brindarle asesoría médica oportuna accediendo a las terapias existentes para su tratamiento”, resaltó el Dr. Cabrera May.

Por su parte, el Dr. Jesús Felipe González RoldánPresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública, señaló que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, hay 58 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C, y cada año se generan alrededor de 1.5 millones de nuevas infecciones. Hay 3.2 millones de adolescentes y niños con infección crónica por el virus de la hepatitis C[2].

La hepatitis C es una inflamación del hígado causada por el virus de la hepatitis C. El virus puede causar hepatitis aguda o crónica, que puede, incluso, provocar cirrosis y cáncer hepático. La OMS ha calculado que en 2019 fallecieron aproximadamente 290,000 personas ‎debido a la hepatitis C, sobre todo por cirrosis y carcinoma hepatocelular (cáncer ‎primario de hígado).‎[3]

La forma más común de transmisión de hepatitis C es a través de la sangre; pero también existen prácticas que aumentan la posibilidad de transmisión, como el uso de materiales no esterilizados, así como compartir objetos de higiene personal y prácticas sexuales poco seguras. El virus de la hepatitis C, puede permanecer en el cuerpo de forma silenciosa, sin síntomas visibles durante años, por ello es importante una atención temprana y diagnóstico oportuno.

“Es importante invitar a la sociedad, organismos de salud e instituciones gubernamentales a promover la detección temprana entre la población sobre todo en grupos de riesgo para identificar a las personas que viven con VIH o hepatitis C, y que aún no saben que los tienen. Un diagnóstico oportuno, a través de pruebas confiables, hace la diferencia para luchar contra el VHC. Nuestro país, afortunadamente, cuenta con tratamientos efectivos para la atención y cuidado de enfermedades víricas como el VIH y la Hepatitis C. De ahí la importancia de detectar los casos y tratarlos”, destaca el doctor González Roldán.

Si bien, actualmente, no existe una vacuna eficaz contra la hepatitis C, los antivirales pueden curar más del 95% de los casos de esta condición, pero el acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno puede ser escaso.[4]

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha trabajado con la comunidad médica en diversas estrategias encaminadas a reducir la tasa de mortalidad a nivel mundial por casos de Hepatitis C.

México, es uno de los países que actualmente cuenta con un programa alineado con los objetivos de la OMS hacia el 2030, lo que representaría una reducción del 90% de las nuevas infecciones crónicas y un 65% de la mortalidad causada por la enfermedad, donde, además de la prevención, resulta muy importante aumentar el acceso al diagnóstico con tratamientos eficaces.[5]

Otros de los puntos que se abordaron en las mesas de diálogo y ponencias fue el énfasis, no sólo en la atención clínica y el papel de los médicos en el apego al tratamiento de los pacientes, sino también en las barreras sociales, como el estigma y la discriminación, que impiden que las personas que viven con virus como el VIH o el VHC, tengan acceso al tratamiento.

Uber lanza línea de apoyo emocional para situaciones de violencia de género

  • Fundación Origen gestionará una línea telefónica de atención psicológica 24/7 para socias conductoras y repartidoras ante situaciones de violencia de género.
  • Profesionales de psicología clínica con un entrenamiento especializado ofrecerán hasta 10 sesiones de seguimiento bajo una metodología certificada.
  • El 70.1% de las mujeres mayores de 15 años en México han sufrido al menos un incidente de algún tipo de violencia.

Ciudad de México a 17 de octubre de 2022.- Manteniendo su compromiso con las oportunidades para las mujeres que se benefician de la economía colaborativa, Uber dio a conocer una nueva alianza con la organización sin fines de lucro Fundación Origen. Esta iniciativa consiste en la creación de una línea telefónica gratuita de atención psicológica 24/7, confidencial y exclusiva para socias conductoras y repartidoras que utilizan las aplicaciones Uber o Uber Eats. El objetivo de esta alianza es ofrecer una opción de apoyo emocional frente a situaciones de violencia de género en cualquier ámbito de sus vidas, ya sea violencia doméstica, acoso callejero, agresión sexual o cualquier experiencia que obstaculice su desarrollo.

Paola Ángel, fundadora de ‘Ni Una Repartidora Menos’, destacó la utilidad que este recurso puede tener ante problemáticas que han visibilizado desde el colectivo. “Que las aplicaciones en conjunto con las repartidoras le demos un nombre a estos actos y luchemos para cambiarlos, es el primer paso de una larga lucha para identificar y erradicar las formas de violencia en contra de las repartidoras. Vemos esto como una oportunidad de enfrentar los distintos tipos de violencia con base en el género que vivimos tanto en nuestros hogares, trabajo, relaciones familiares, de pareja y en los distintos ámbitos de la vida.”

El número es operado por Fundación Origen, organización con más de 20 años de experiencia que cuenta con una metodología y protocolos de atención únicos en el país para intervención en crisis y terapia breve, con la cual operan diversas líneas telefónicas de apoyo para distintas poblaciones, en colaboración con instituciones públicas y privadas. La alianza con Uber permitirá ofrecer a socias conductoras y repartidoras en el país hasta 10 sesiones telefónicas para el seguimiento de un problema específico, con acompañamiento profesional para identificar el problema, los recursos y las posibles acciones. Las llamadas recibidas en esta línea serán confidenciales, por lo que Uber no tiene acceso a su contenido.

“Escuchando a las mujeres que utilizan nuestra plataforma para generar ganancias, hemos podido comprender mejor el impacto negativo que las violencias basadas en género tienen en su día a día y en su independencia económica. Siguiendo nuestro compromiso para enfrentar esta problemática en todas sus manifestaciones, nos acercamos a Fundación Origen para facilitar nuevos recursos de apoyo emocional, a la vez que continuamos luchando por la erradicación de estas violencias desde su origen”, señaló Cecilia Román, gerente de comunicación de seguridad para Uber en México.

A nivel nacional el 70.1% de las mujeres mayores de 15 años han sufrido al menos un incidente de violencia, sea psicológica, económica, patrimonial, física, sexual o discriminación, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2021. “Ante el contexto que enfrentamos niñas y mujeres en nuestro país, en Fundación Origen llamamos a la suma de todos los sectores, y reconocemos la importancia de esta alianza con Uber para brindar apoyo y acompañamiento a un importante sector de mujeres que trabajan de forma independiente. Estamos convencidas de que por cada mujer a la que apoyemos para cambiar su vida, hacemos una cadena generacional de diferencia”.  expresó Mariana Baños, presidenta de Fundación Origen.

Esta nueva línea telefónica orientada a socias conductoras y repartidoras es independiente del proceso de soporte ante cualquier reporte realizado en las aplicaciones de Uber. La empresa reitera que como lo establecen sus Términos y Condiciones y Guías Comunitarias, tiene cero tolerancia a cualquier forma de acoso, comentarios inapropiados o contacto físico en el uso de su plataforma. Por ello se invita a cualquier persona que hace uso de las aplicaciones a reportar cualquier comportamiento que cause molestia o incomodidad, a través de la sección de “Ayuda” de la app, a fin de que un equipo especializado pueda dar seguimiento y tomar las medidas correspondientes, que pueden incluir la inhabilitación permanente de una cuenta.

Salir de la versión móvil