¿Tienes una empresa? dey puede ayudarte a brindarles a tus colaboradores un programa de bienestar financiero


  • A través del uso de soluciones tecnológicas, las empresas pueden apoyar a sus colaboradores ante el estrés financiero, pese al impacto de la inflación.
  • 63% de los trabajadores argumentan que sus finanzas son la principal causa de estrés en sus vidas.

Ciudad de México a 30 de agosto de 2022.- Los niveles del alza generalizada de precios de productos, bienes y servicios pintan un panorama complejo para los mexicanos en los siguientes meses. Su aumento es cada vez más visible; la tasa anual de la inflación generalizada se ubicó en el 8.62% de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor. 

Ante esta situación, las empresas no pueden ofrecer a su personal un ajuste salarial, y con eventos como el regreso a clases donde los útiles escolares tuvieron un aumento del 13.97%, las familias mexicanas están sufriendo de un estrés financiero. Este padecimiento causa que los colaboradores de las empresas vivan preocupados por no saber si terminarán  la quincena con algo de dinero o si podrán pagar sus deudas, y pueden presentar problemas de salud, como depresión, problemas en la piel y alteraciones gastrointestinales, afectando así su rendimiento laboral. 

¿Por qué implementar programas de Bienestar Financiero en las empresas?

El bienestar financiero se ha convertido en una parte fundamental dentro de la lista de beneficios que una empresa puede brindar a sus colaboradores, que de acuerdo con el 2022 PwC Employee Financial Wellness Survey, 63% de los trabajadores argumentan que sus finanzas son la principal causa de estrés en sus vidas.

Ante este panorama, las empresas pueden contar con socios estratégicos como dey, que les apoyen gracias a su solución tecnológica, la cual permite a los trabajadores acceder de forma inmediata a su salario diario devengado. Es decir, si han transcurrido cinco días de la quincena, el colaborador  no tiene que esperar a que pasen los 15 días; sino que puede disponer de lo que corresponde al pago de sus cinco días ya trabajados a través de una tarjeta física o virtual el cual los ayudará a cumplir con sus compromisos, sin necesidad de esperar al próximo día de pago, y al mismo tiempo brindarles herramientas de finanzas personales para que aprendan a manejar su dinero de una manera correcta.

“Ofrecer un programa de bienestar financiero con dey, ayuda a las empresas a fomentar la confianza de los colaboradores, impulsar a la acción y aumentar su productividad. Es un beneficio que puede resultar especialmente atractivo para los trabajadores más jóvenes pero sobre todo es un inicio para una buena educación financiera” comentó Daniel Medina Siller, Chief Business Officer en dey

Contar con un programa de Bienestar Financiero ayuda que las empresas tengan una menor rotación de su personal, ya que representa un gran peso a la hora que una persona está pensando si aceptar ofertas laborales en otra empresa, además mejora su productividad ya que permitirá a los colaboradores tener un mejor conocimiento de educación financiera, permitiéndoles hacer mejor manejo de sus recursos y generar buenos hábitos financieros. Sentirse acompañado en sus finanzas reducirá sus preocupaciones y estrés, permitiendo una mejor concentración en el lugar de trabajo.

Los programas de Bienestar Financiero para las empresas y con el apoyo de dey, ayudan a los colaboradores reducir las preocupaciones económicas, y a los empleadores a aumentar el compromiso y la productividad de su capital humano.

Arranca INC Accelerator, la convocatoria estrella de INCmty para emprendedores que quieran llevar sus proyectos al siguiente nive

  • INCmty invita a las y los emprendedores de México y América Latina a generar impacto positivo para la sociedad, con enfoque en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
  • Los ganadores de INC Accelerator representarán a México en el Extreme Tech Challenge y la Entrepreneurship World Cup, dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo.
  • TINC, Greendfluidics y Cincel fueron los ganadores de ediciones anteriores de esta convocatoria, misma que los impulsó y vinculó exitosamente dentro de sus propios sectores.

 

Monterrey, N.L., 30 de agosto de 2022.- INCmty, la plataforma de emprendimiento impulsada por el Tecnológico de Monterrey, invita a las personas que lideran una startup en etapas tempranas y que generen un impacto positivo para la sociedad, con enfoque en alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, a participar en la convocatoria INC Accelerator que estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2022.

A través de esta convocatoria, las y los participantes podrán tener acceso a diferentes actores del ecosistema emprendedor e identificar actividades relevantes que les permitan continuar desarrollando sus startups. Los finalistas presentarán sus proyectos en un panel conformado por expertos durante el Festival INCmty 2022, que se realizará de manera presencial del 15 al 17 de noviembre, y en el que tendrán acceso a contenido exclusivo, se podrán relacionar con inversionistas, hacer networking con otros emprendedores y obtener mentorías con líderes del sector, además de vincularse con fondos de inversión y organizaciones influyentes en el ecosistema. 

Los ganadores recibirán un portafolio de premios de más de $100,000 MXN en especie, pero sobre todo, el pase directo a participar como representantes de México en dos de las competencias mundiales de emprendimiento más importantes del mundo: Extreme Tech Challenge y Entrepreneurship World Cup.

Desde la primera convocatoria de INC Accelerator, en 2016, más de 600 proyectos han participado cubriendo una gran variedad de sectores, desde el diseño de soluciones de equipamiento médico, salud mental y biotecnología, hasta productos de cuidado personal sustentables. Algunas startups que han resultado ganadoras, como Prysmex (Nuevo León) TINC (Jalisco), Greendfluidics (EdoMex) y  Cincel (CDMX), han logrado proyectarse dentro de sus sectores y exponenciar su impacto.

Además de INC Accelerator, el ecosistema podrá elegir participar en otras dos convocatorias imperdibles: 

INCmty Disruptair Challengepara proyectos en etapas avanzadas que identifiquen y resuelvan problemas relacionados con la industria HVAC y su cadena de suministro.

HEINEKEN Green Challengepara ideas innovadoras, prototipos, modelos de negocio o startups enfocados en la eficiencia energética.

INCmty cumple 10 años y hoy es la plataforma más relevante para el ecosistema emprendedor de la región, con más de 100 mil miembros activos de México y América Latina. Para esta edición del festival, los summits serán Enhancing life & well-being, Tech, data & digital guidance / Tech & digital landmark y Affordable business tools y se tendrá  el primer evento Founders & investorsde conexión para emprendedores con inversionistas de capital semilla.

Conserva los recuerdos de los más pequeños en este regreso a clases

Después de dos años de clases virtuales o híbridas y con 3.8 millones de niñas y niños vacunados contra COVID-19, según datos de la Secretaría de Salud Federal, se inició el ciclo escolar 2022-2023. Para algunos pequeños, será su primer día de clases, por lo que los padres tomarán varias imágenes para conservar sus recuerdos, tales como su primera vez con el uniforme y hasta su reacción al entrar a la escuela.­­­­
­­­­­­­­
­­­­“Actualmente existen varias soluciones digitales que guardan y organizan no solo las imágenes, sino también los comentarios, subtítulos, fechas y ubicaciones de esos recuerdos relacionados con nuestros seres queridos más pequeños, y que además se pueden compartir en su cuenta de redes sociales. Esto para atesorar los recuerdos familiares”, mencionó Rodolfo Derbez, Director de ExpoGenealogía.  Anteriormente, las imágenes se capturaban con cámaras análogas para después colocarlas en álbumes impresos, pero hoy vivimos en una era digital, así que el celular es la herramienta principal para tomar fotos y vídeos de los pequeños, ya sea al iniciar ese camino escolar o bien para documentar el comienzo de todos los años escolares. ¿Pero cómo podemos conservar los recuerdos de la mejor manera posible? Para ExpoGenealogía, el evento de genealogía e historia familiar en América Latina, existen varias maneras de conservar de manera adecuada esas imágenes y archivos que tanto valen para los padres de familia. A continuación, algunas de estas. Aplicaciones para documentar y salvaguardar los recuerdos familiaresActualmente existen aplicaciones sin costo, en las cuáles se pueden guardar y administrar historias, audios, documentos e imágenes. Además, nos permiten introducir todos los datos relevantes, como nombres completos, fecha de nacimiento o fallecimiento, que es de gran ayuda para realizar la historia familiar. Convertir las publicaciones de las redes sociales en un álbum de recuerdosQuienes comparten muchas imágenes en plataformas de redes sociales como Instagram o Facebook, pueden utilizar servicios que convierten esas publicaciones en álbumes impresos. Esto también puede ser muy conveniente para que los familiares que se encuentren lejos, puedan ver cómo los más pequeños crecen, además de ver sus mejores momentos, como su primer día de clases. Organiza los álbumes digitales en tu teléfonoOtra gran idea es organizar en álbumes las fotos de tus hijos almacenadas en el teléfono. Cada vez que tu hijo tenga un logro, un cumpleaños u otro evento especial, puedes crear un álbum en tu teléfono con esas fotos. Más tarde, puedes tomar esas fotos y utilizarlas para crear libros físicos.

Una encuesta realizada por D2L revela que sólo el 1% de los encuestados cree que la educación volverá por completo a las clases presenciales

En un mundo que cambia rápidamente, ¿qué estrategias deberían usar las instituciones de educación superior y los profesores para prepararse mejor para el futuro? 

Hoy en día, las instituciones de educación superior están lidiando con la mejor manera de satisfacer las necesidades de los estudiantes al mismo tiempo que intentan mantener y aumentar la inscripción y la retención frente a la reducción de los presupuestos. Y si bien el cambio en cualquier industria es inevitable, existen estrategias que las instituciones de educación superior y los profesores pueden usar para ayudar a administrar los cambios. 

El pasado mes de marzo, el Dr. Jeff Borden, Director Académico y Vicepresidente de Asuntos Académicos de D2L, analizó junto con junto con un panel de expertos de la industria educativa, las tendencias y los desafíos que afectan a la industria de la educación superior en el marco del webinar “El Futuro de la Educación Re imaginado” realizado por D2L, empresa mundial de tecnología de aprendizaje, que atrajo a más de 700 asistentes. 

 El futuro de los modelos de aprendizaje 

Mediante webinar se realizó una encuesta a 346 líderes de educación superior de América del Norte, incluidos profesores, decanos, asesores de éxito estudiantil, ejecutivos de TI, para analizar los desafíos y oportunidades con respecto al futuro de la educación superior a raíz la pandemia de COVID-19. 

La mayoría de los encuestados (53.30%) predicen que para los próximos 5 a 10 años después de la pandemia por COVID-19 se consolidará una combinación de modelos de aprendizaje en persona, en línea e híbridos/de alta flexibilidad y menos del 1% pensó que las clases presenciales estrictamente sería la norma. Estas estadísticas pueden no ser sorprendentes dada la forma en que el mundo cambió. 

Inscripción y Retención de los estudiantes 

Los panelistas invitaron a los líderes a ser conscientes de las suposiciones que tienen, particularmente con los estudiantes de primera generación. No es seguro asumir que resolverán algo porque su compañero de cuarto los ayudará. Es necesario saber si todos los estudiantes tienen personas que estén cerca de ellos, que los puedan ayudar en el momento que lo requieran, si hacen actividades extracurriculares, deportes, etc. 

Las instituciones deben adaptarse a las cambiantes necesidades que tienen los estudiantes para de esta manera apoyar la inscripción y retención, por lo que el 34.68% de los participantes en la encuesta comentan que introducir una mayor flexibilidad para los estudiantes con opciones de cursos presenciales y en línea es la mejor manera, el 31.50% cree que se deben proporcionar intervenciones/análisis de alerta temprana para ayudar a mantener a los estudiantes encaminados, un 22.54% prefiere apoyar todas las habilidades y antecedentes de los estudiantes con tecnología de aprendizaje personalizado, mientras que el 7.51 % propone repensar la restricción de los sistemas de calificación para aliviar la salud mental y un 3.76 % dice que proporcionar más becas para aliviar las cargas financieras podría ser la solución.  

Cuando se trata de estudiantes más vulnerables el mayor punto de preocupación que los encuestados mencionaron son las barreras socioeconómicas o socioculturales (43.64%), seguidas de los signos de problemas de salud mental por el 30.64%, un 13.01% se refirió a los problemas financieros, el 10.12% a las calificaciones decrecientes y sólo un 2.60% a las cámaras apagadas durante las llamadas virtuales. 

Los resultados de la encuesta y las opiniones de los panelistas muestran que comprender cómo han cambiado las necesidades de los estudiantes desde una base tradicional cara a cara es probablemente el factor más importante que las instituciones deben abordar cuando se trata de cómo se presentan ante sus estudiantes. 

Habilidades para el mundo laboral global 

Muchos de los estudiantes se preparan para salir al mundo laboral, muchos otros ya se encuentran inmersos en el y desarrollar las habilidades para permanecer en mundo laboral actual y futuro es muy importante, dentro de los hallazgo de la encuesta realizada por D2L se encuentran que el conjunto de habilidades que serán más importantes para la fuerza laboral global de los próximos años según el 40.46% son las habilidades de innovación y creatividad (incluyendo la resolución de problemas y pensamiento analítico), un 28.03% asegura que las habilidades interpersonales (incluyendo inteligencia emocional y conciencia social), las habilidades tecnológicas (incluyendo ciencia de datos y programación) el 13.58%, un 12.43% dice que serán las habilidades de escritura, lenguaje y comunicación y sólo un 5.49% mencionó las habilidades de ciudadanía global (incluida la sostenibilidad). 

“Durante la pandemia, vimos que el aprendizaje remoto y de alta flexibilidad fue un desafío tanto para los maestros como para los estudiantes, y está claro que el status quo ya no es suficiente”, dijo John Baker, presidente y director ejecutivo de D2L. “Los estudiantes necesitan plataformas de aprendizaje que puedan crear una mejor experiencia digital en el aula y en línea, y nuestros clientes están invirtiendo ahora para mejorar los resultados educativos y transformar la experiencia para cumplir con las expectativas de los estudiantes de hoy”. 

Tres consejos para vender tu auto

Ciudad de México, agosto 2022. Si estás pensando en vender tu auto para comprar uno nuevo o alguno que se ajuste a tus nuevas necesidades, Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 35 años y 108 concesionarias en nuestro país, te comparte los siguientes consejos que te pueden ayudar en este proceso.

Revisión general: Nadie podrá decir que tu auto no está listo para ser vendido si no tiene ninguna falla mecánica. Por eso, es recomendable que lo lleves a servicio para verificar que todo en el motor y en el auto esté en orden, eso te ayudará a determinar el precio y valorar si haces ajustes antes de venderloDocumentación al corriente y a la mano: Ten a la mano todos los papeles de tu auto, como la factura, tarjeta de circulación, comprobante de verificación vehicular, pago de tenencia y refrendo al día, registro de mantenimientos, boletas de repuestos y todo lo referente a tu vehículo, de manera que puedas confirmar tu propiedad sobre el carro, su autenticidad y que está al día con todos los trámites vehiculares obligatorios. Esto será vital para poder venderlo sin ningún problema.
Elige bien dónde venderlo: Un aspecto difícil a la hora de vender el coche es saber con quién o en dónde venderlo. Lo más recomendable es hacerlo en un lugar certificado como Grupo Surman, en donde te comprarán tu coche al mejor precio, mejorando cualquier oferta de lote, o bien, podrán tomarlo en cuenta como parte del crédito para un nuevo vehículo y lo más importante de todo, evitarás sufrir algún tipo de fraude.
Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman

¿Quieres ser viral en Kwai? Estas son las herramientas que tienes al alcance

CDMX a 30 de agosto de 2022. Los creadores de contenido son cada vez más creativos y por tanto, más exigentes. Buscan que las plataformas los ayuden a crecer con opciones que les permitan destacar y viralizarse sin importar por cuántos cambios pase un algoritmo; en ese sentido, las redes democráticas como Kwai, plataforma de videos cortos, han logrado atraer la atención de los creadores. 

Para Kwai, los usuarios creativos son primero. Por eso tienen un algoritmo que intenta beneficiarlos todo el tiempo y exponer su contenido a sus seguidores y potenciales nuevos seguidores en toda Latinoamérica, también innova y evoluciona constantemente las herramientas disponibles para ellos. 

Si por todo esto tienes curiosidad de utilizar Kwai, entonces checa todas estas herramientas con las que cuenta la plataforma y que puedes aprovechar: 

  1. La plataforma cuenta con un sistema de edición muy sencillo e intuitivo, aprenderás a editar videos experimentando y te convertirás muy pronto en un experto. 
  1. En Kwai puedes hacer videos, cortometrajes y también puedes utilizar plantillas para hacer montajes que son muy atractivos y con los que seguro te vas a entretener mucho. Estas plantillas también hacen que la utilización de la plataforma sea muy intuitiva. 
  1. Siempre tiene la mejor música en tendencia para hacer videos. Si utilizas la música que te recomiendan, es posible que llegues a más personas de las planeadas. 
  1. Kwai cuenta con un montón de efectos y filtros con los que puedes experimentar para divertirte. Y aunque siempre es bueno subir videos limpios y reales, el espacio para probar filtros nunca sobra y también puedes ponerte creativo con ellos. 
  1. Si das clic en un hashtag mientras ves un video, podrás saber si está en tendencia o no, y qué están haciendo otros creadores con ese mismo hashtag para que tú agarres inspiración para ideas nuevas. Kwai da mucha exposición a distintas categorías como drama y comedia, así que eso también te puede dar idea de qué tipo de contenido estará a la alza. 
  1. El equipo Kwai siempre organiza concursos y eventos especiales en donde puedes participar: retos de comedia, de creatividad, enfocados en días especiales o en fechas conmemorativas, todo el tiempo están pendientes de que tú tengas algo divertido para hacer con tu familia o amigos. 
  1. Kwai cuenta con algo increíble que se llama “Centro de creadores” y que puedes ver en tu perfil. Ahí puedes acceder no solo a las estadísticas de tu cuenta, sino también a pequeñas clases online para mejorar tu rendimiento como creador, una lista de hashtags en tendencia y las actividades de creación actuales con mayor exposición. ¡Todo en un solo lugar! 

Para los creadores hoy es muy importante encontrar una plataforma en donde sean entendidos y escuchados, en donde tengan alcance y que sea fácil de comprender. Descarga Kwai y tú también usa todas las herramientas que Kwai tiene para ti y comprueba lo lejos que puedes llegar.


NESCAFÉ® reconoce a la cadena de valor del café a través de

“La Ruta NESCAFÉ®”

  • Este año, NESCAFÉ, a través de la campaña “El café que nos une” invita a sus consumidores a vivir una experiencia de realidad aumentada para conocer y reconocer la labor de los caficultores del país.

Para honrar el esfuerzo y cariño al café por parte de quienes lo trabajan, bajo la campaña “El café que nos une” NESCAFÉ® lanza “La Ruta NESCAFÉ®, una aplicación de realidad aumentada con la que invita a sus consumidores a sumarse al viaje que les mostrará qué hay detrás de cada taza de café para conocer y reconocer la gran labor de la cadena productiva que asegura la alta calidad de sus productos.  Para recorrer el camino que emprende la semilla desde el cafeto hasta llegar a los frascos de café, los consumidores solo deberán escanear el código QR que se encuentra al reverso de todos los frascos de la familia NESCAFÉ®, disponibles en tiendas de autoservicio.

Para participar en esta actividad, los consumidores pueden ingresar a la experiencia digital de realidad aumentada con su celular a través de los frascos y acceder a historias que narran el camino del café desde la siembra, hasta llegar a nuestras tazas; además de encontrar trivias, opciones de compra y contenidos como recetas disponibles en la aplicación. Con el firme objetivo de que los mexicanos sean parte de esta cadena de valor, la marca líder en café los invita a “La Ruta NESCAFÉ®” y unirse a la historia de Plan NESCAFÉ®, programa de abastecimiento responsable que por más de diez años ha impulsado la producción y abasto sustentable de café en México.

“En NESCAFÉ® somos firmes creyentes del potencial de crecimiento de nuestro sector cafetalero. Trabajamos de la mano con los productores para apoyar un futuro mejor para el campo mexicano y estamos orgullosos de la cadena de valor que día con día produce el café preferido de los mexicanos y que así lo han venido haciendo desde más de 70 años. Hoy, invitamos a nuestros consumidores a honrar la labor de estos productores y sus familias conociendo el proceso de nuestro valioso grano y su cuidadoso trabajo”, afirmó Fernando César, Vicepresidente de Cafés y Bebidas de Nestlé México.

México es un país de gran relevancia para el café a nivel global. Nuestro país tiene una herencia cafetalera muy importante, sobre todo en la región del sureste. Para NESCAFÉ®, el café mexicano representa toda una tradición de proveeduría con poco más de siete décadas de colaboración. En reconocimiento a ellos, quienes trabajan unidos por la pasión y el amor por el café, también se celebrará una edición especial de NESCAFÉ Clásico® 120 g, en la que sus rostros aparecerán al frente de las etiquetas.

Cabe destacar que con la reciente inauguración de la fábrica de café NESCAFÉ ® en el puerto de Veracruz, México se convirtió en el principal productor de café para la compañía en todo el mundo. Para entender la importancia y tradición en el país, en el 2021, la icónica bebida alcanzó un consumo de 296 tazas de NESCAFÉ® per cápita.

Ahora, los consumidores son invitados a vivir la riqueza de los cafetales de primera mano guiados por los caficultores a través de esta experiencia de realidad aumentada para reconocer la gran labor que hay detrás y el esfuerzo diario para enaltecer el café mexicano. Es muy sencillo, pues la iniciativa se encuentra al alcance de todos los frascos de la familia NESCAFÉ®.  

Para conocer más sobre la experiencia de realidad aumentada de“La Ruta NESCAFÉ®” , escanea el código QR de tu frasco de NESCAFÉ®  disponible en tiendas de autoservicio o visita: https://larutanescafe.arweb.app/

El Anuario Uber 2022: reconociendo a socios y socias más celebrados su comunidadad

  • El Anuario Uber reconoce a socios y socias registrados en la plataforma bajo 15 categorías distintas entre las que están: Gran DJ, Socia estrElla, el Héroe, el Caballero de la Noche y el Repartidor ExtraOrdinario.
  • Esta iniciativa destaca el desempeño de 9 socios conductores y 6 socios repartidores registrados en la plataforma con base en comentarios de usuarios a nivel nacional.
  • El objetivo de la compañía es ofrecer a las personas que se autoemplean a través de Uber, la mejor aplicación para el trabajo flexible en México.

Ciudad de México, 30 de agosto de 2022.- Uber anunció el lanzamiento de su anuario 2022, proyecto que celebra a algunos de los socios conductores y socios repartidores registrados en la plataforma más destacados en México, gracias a su esfuerzo y dedicación por brindar un gran servicio a los usuarios que usan la app de Uber y Uber Eats. 

Con el primer Anuario Uber 2022, la compañía en movilidad reafirma su compromiso con los socios registrados en la app y reconoce a 9 socios conductores y 6 socios repartidores bajo distintas categorías creadas a partir de criterios como el mayor número de viajes y mayor número de comentarios (especialmente aquellos más notorios y memorables) que han recibido en los últimos 12 meses. 

En algunas de las categorías, destaca Moisés Sánchez, quien es reconocido como el mejor DJ de la plataforma por poner a cantar a los usuarios. Él dice siempre estar al día en sus listas de reproducción aunque su secreto, confiesa, es tener un gran equipo de sonido en su auto. Por su parte, María Guadalupe González, socia conductora guanajuatense, es la “Socia EstrElla” quien ha recibido más estrellas en el país. “El héroe” de la app es Juan Luis Alvarado, médico quiropráctico de Los Cabos por haber realizado el mayor número de viajes con Uber Assist.

También destaca Pedro Armada Domínguez, quien hizo el viaje más largo recorriendo más de 538 km en un solo trayecto. En cuanto a Óscar Vallejo Fernández de Salamanca, él ha repartido en la mayor cantidad de estados de la república, haciendo felices a usuarios de 4 ciudades distintas en México. ¿Y la entrega para la fiesta? Esa va a cargo de Ángel Alejandro Salinas Rodriguez, quien siempre salva a los capitalinos en sus reuniones sociales, con 170 entregas con productos para grandes celebraciones. 

”En Uber, sabemos que mover lo que más importa es posible gracias a los socios conductores y socios repartidores registrados en nuestra plataforma. Por ello los celebramos y destacamos a algunos de los que han inspirado a los usuarios de la app. Para nosotros, es muy importante reconocer y escuchar la voz de las personas que nos eligen como oportunidad económica y de desarrollo”, agregó Mar Medrano, gerente de comunicación de Uber en México.

Asimismo, el Anuario Uber 2022 tiene como propósito conocer a algunos de sus socios más inspiradores, divertidos, simpáticos, generosos y con más experiencia en la plataforma. También busca compartir las motivaciones, preferencias e intereses que tienen para autoemplearse y aprovechar la flexibilidad que la plataforma les ofrece y que tanto valoran. De acuerdo con Efrén Santo Vázquez, socio registrado en  la app de Uber calificado como “El experto”, la app “llegó en una etapa donde no tenía trabajo y así pude sacar adelante a mi familia”. Juan Carlos Moreno, “Repartidor ExtraOrdinario”, dice que “ya lleva 3 años realizando entregas y eso me hace sentir muy bien. Me gusta hacerlo porque es muy práctico”. 

Esta iniciativa permite ver apenas una muestra de los resultados que fueron revelados a en el estudio independiente llevado a cabo por Quadrant Strategies, firma de consultoría especializada en investigación, el cual destacó que 85% de los socios prefieren ser trabajadores independientes (en oposición a ser empleados y estar sujetos a un horario fijo) y que 90% prefieren la flexibilidad que las plataformas ofrecen para tener control total de sus horarios, por encima de otros beneficios.

“Nuestro objetivo es felicitar a los socios conductores y socios repartidores registrados en la  plataforma por el desempeño extraordinario que ponen al hacer viajes o realizar entregas a domicilio. En todo momento, nuestros esfuerzos están dedicados a innovar y mejorar la plataforma para que su experiencia sea de primer nivel, pues nuestro objetivo está en ofrecerles la mejor aplicación para el trabajo flexible en México y a nivel global”, concluyó Medrano.

La startup mexicana Plerk anuncia una ronda de inversión Serie A de $12 millones de dólares

  • Plerk es una compañía global y digital de prestaciones y beneficios.
  • La inversión Serie A de Plerk se centrará en una mayor penetración en el mercado latinoamericano de habla hispana, con énfasis en México.

Guadalajara, 29 de agosto de 2022 – Plerk es una empresa mexicana que ofrece una membresía de beneficios digitales todo en uno que facilita las capacidades de los empleadores para distribuir prestaciones y beneficios flexibles a sus empleados. Sin embargo, la membresía no es solo un canal de beneficios que cumple con las normativas NOM-35 y la NOM-37, sino que además incluye prestaciones y beneficios integradas en forma de ofertas de telemedicina, bienestar, educación y entretenimiento. 

A pesar de las condiciones adversas del mercado, Plerk cerró una ronda de inversión Serie A de 12 millones de dólares. La ronda estuvo liderada por Upload Ventures y acompañada por Magma Partners, 500 Startups, MGV Capital, notables inversionistas ángeles de Rappi, Frubana, Troura y muchos más. Con esta nueva ronda de financiamiento, Plerk pretende fortalecer aún más su posición en el mercado mexicano y continuar consolidándose en el resto de Latinoamérica de habla hispana.

Miguel Medina, Co-Fundador y Co-CEO de Plerk

“Estamos muy emocionados de anunciar esta ronda, y qué mejor manera de hacerlo que de la mano de grandes aliados como Upload Ventures y el resto de nuestros inversionistas. Esta ronda nos ayudará a seguir creciendo en México, donde hoy miles de usuarios ya disfrutan de los beneficios de Plerk. Estamos muy orgullosos de lo que nuestro equipo ha logrado en los últimos 18 meses, y estamos entusiasmados con la recepción de nuestra solución de prestaciones y beneficios en el mercado. Seguiremos trabajando para convertirnos en el proveedor de prestaciones y beneficios N.º 1 de la región mediante la creación de un producto que satisfaga las demandas del futuro del trabajo, tanto para los empleadores como para los empleados. El mundo ha cambiado, y de la misma manera lo deben hacer los beneficios.” Miguel Medina (Co-Fundador y Co-CEO).

Independientemente de las condiciones desfavorables en el mercado de capital de riesgo, Upload Ventures, el reciente fondo derivado de SoftBank, tiene esto que decir acerca de agregar Plerk a su portafolio de 12 startups en etapa temprana.

“Estamos muy emocionados de tener a Plerk como nuestra primera inversión como fondo independiente. El mercado de beneficios en México, Colombia y Chile necesita urgentemente mejores productos para empresas y colaboradores. Plerk ofrece beneficios como ningún otro. Más flexibilidad y mejor nivel de servicio, al mismo tiempo que se cumple con las regulaciones. Además, estamos muy emocionados de asociarnos con Mike, Angel, Toño y el resto del equipo, quienes constantemente han cumplido sus promesas y sueñan en grande”. Rodrigo Baer (General Partner de Upload Ventures).

Plerk comenzó a operar en enero de 2021 como una respuesta proactiva a la dinámica laboral radicalmente alterada como resultado de la pandemia global. Las empresas se han vuelto cada vez más receptivas al trabajo remoto, la adquisición de talento ahora no tiene fronteras y la velocidad de la digitalización se ha acelerado. Como resultado, los colaboradores esperan más de sus empleadores, y las empresas buscan fervientemente nuevas formas de aumentar la satisfacción, la productividad y la retención de sus equipos. 

Ángel Arias, Co-Fundador y Co-CEO de Plerk

Ángel Arias (Co-Fundador y Co-CEO) destaca, “Nuestro objetivo es que Plerk se convierta en una empresa que trascienda generaciones y regiones. Desde el principio, visualizamos a Plerk como una plataforma global. Tener Plerk debería ser tan común como pedir un taxi a través de una aplicación. En este sentido, estoy muy feliz de que Upload comparta nuestra visión”.

En el último año, Plerk adquirió más de 40,000 usuarios en más de 350 empresas en México, Colombia y Chile. Por solo $100.00 MXN por colaborador por mes, los usuarios de Plerk tienen esto que decir sobre el producto.

“Implementamos Plerk hace unos meses en Truora para brindar beneficios más inteligentes a nuestro equipo en Latinoamérica. La experiencia ha sido súper positiva y su equipo de Key Account Managers lo ha dado todo, y hasta más para mejorar nuestra experiencia”, afirma Maite Muñiz (Co-fundadora de Truora).

“Mi empresa me da un presupuesto para beneficios mensuales a través de Plerk. La flexibilidad me ha permitido pagar numerosos servicios en la nube, compras en Amazon y muchas otras cosas para las que solía usar mi cuenta bancaria. Su plataforma funciona muy bien. Me gusta especialmente el diseño del producto.” Anónimo (comentario de un usuario de Plerk a través de Trustpilot).

José Antonio Martinez, Co-Fundador y CTO de Plerk

El cierre de la ronda de la Serie A marca un hito trascendental en la trayectoria de Plerk. José Antonio Martínez (Co-fundador y CTO) enfatiza: “Cerrar esta ronda es un reconocimiento al gran esfuerzo de nuestro equipo para avanzar hacia los horizontes que buscamos conquistar y dar los pasos correctos con los socios correctos. La confianza que Upload ha depositado en nosotros como fundadores refuerza nuestro compromiso con la empresa y nuestra visión. Nos sentimos apoyados, alentados y determinados a medida que avanzamos en la siguiente fase de nuestro viaje para lograr nuestro sueño de brindar prestaciones y beneficios en toda América Latina”.

Plerk confía en que esto es solo el comienzo de lo que vendrá para la empresa, y los inversionistas están de acuerdo. Natalia González Vela (inversionista de Upload Ventures) afirma: “Plerk sobresale en todos los ámbitos: fundadores tenaces y experimentados, un gran mercado con grandes señales a favor posteriores a la pandemia, y un producto digital perfecto para la nueva era ¡Todo es posible! Ha sido un privilegio trabajar con estos fundadores, y estamos orgullosos de asociarnos con Plerk mientras abordan el espacio de prestaciones y beneficios en América Latina de habla hispana”. 

De izquierda a derecha Ángel Arias, Miguel Medina y José Antonio Martinez

Clientes de Bitso ganarán rendimientos con ethe

Ciudad de México, 29 de agosto de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina con más de 5 millones de usuarios, anunció hoy que la criptomoneda ether se integrará a Bitso+, su funcionalidad que otorga rendimientos por el saldo en las criptomonedas seleccionadas.Adicional a las ya existentes: bitcoin y USD stablecoins (dólares digitales), quienes activen esta función en su aplicación comenzarán a ganar rendimientos en su saldo de ethers desde el 29 de agosto y los recibirán en su billetera cada lunes a partir del 5 de septiembre. Este beneficio aplica para todos los clientes de Bitso, incluyendo Argentina, Brasil, Colombia y México.Bitso lanzó Bitso+ en mayo de 2022 para dar la oportunidad a sus clientes de ganar rendimientos en su billetera Bitso sin mínimos de inversión, plazos forzosos y con liquidez diaria para hacer retiros en su moneda local. Desde el lanzamiento, 800 mil clientes han activado esta funcionalidad que no requiere ninguna configuración adicional.Ether es la criptomoneda del ecosistema Ethereum, diseñada para ser más flexible y programable que otras, fue seleccionada para ser parte de este programa por ser la tercera más adquirida por los clientes de Bitso en todos los países donde opera, luego de bitcoin y dólares digitales (USD stablecoins).“Desde el comienzo la misión de Bitso+ fue brindarle una opción segura y confiable a nuestros clientes para que generen rendimientos simplemente dejando sus criptos en su billetera de Bitso. Añadir Ether era el paso lógico, no solo por la gran adopción de esta criptomoneda entre nuestros clientes, sino porque el ecosistema Ethereum ha mostrado una increíble innovación desde su creación”, expresó Bárbara González Briseño, Directora General de Bitso México“El próximo Ethereum Merge es un ejemplo más de la capacidad que tiene Ethereum para revolucionar el mundo desde una perspectiva más escalable y sustentable. En Bitso compartimos el entusiasmo del ecosistema por este proceso de mejora y estamos comprometidos a apoyarlo”. Conoce la postura oficial de Bitso sobre el Merge de Ethereum aquí. Para conocer las tasas actuales de rendimientos de Bitso de ETH, BTC y dólares digitales ingresa aquí.
Salir de la versión móvil