UPS celebra 115 años de su fundación: ¿qué podemos aprender de una empresa centenaria?

United Parcel Service, hoy conocida como “UPS”,  es considerada la compañía de transporte de paquetes más grande del mundo y se encuentra entre las marcas globales que han sobrevivido más de un siglo. El 28 de agosto de 2022, la empresa cumple 115 años de conectar individuos y negocios de todos los tamaños con el mundo a través de un paquete. Lo que muchos no saben es que UPS es resultado del sueño que tuvieron los jóvenes James Emmett “Jim” Casey y Claude Ryan, cuando en 1907 pidieron prestados 100 dólares y fundaron la American Messenger Company, en una oficina de cuatro metros cuadrados en el sótano de un bar de Seattle.
 
Luego de más de diez décadas de existencia, lo que una vez inició como un emprendimiento, ha logrado convertirse en una empresa líder a nivel mundial en la industria de logística, la cual opera aproximadamente 125,000 vehículos de reparto incluyendo furgonetas, camiones, motocicletas y más de 11,000 vehículos de combustible alternativo y tecnología avanzada en todo el mundo; además de ser la responsable de generar miles de empleos en más de los 220 países en los que opera.
 
Los UPSers: Abrazando el pasado, el presente y el futuro
Desde sus inicios, los líderes de la empresa supieron que el activo más importante de UPS son sus colaboradores, llamados “UPSers”. Y aunque ahora son más de medio millón alrededor del mundo, operan bajo una cultura considerada como una gran familia. Muchos de sus directivos iniciaron sus carreras sorteando paquetes y lograron alcanzar puestos de liderazgo dada la cultura de “promover desde dentro”, por lo que es muy común encontrar colaboradores que han estado con la empresa por más de 30 años y quienes entretienen a las nuevas generaciones de jóvenes UPSers con historias de cómo operaban cuando “no existía la tecnología de hoy”. 
 
La realidad es que, unas de las razones por la que UPS ha sido tan exitosa sobreviviendo periodos históricos de gran desafío como la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, ha sido la resiliencia de su gente y la capacidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Sin embargo, sus colaboradores se enorgullecen de seguir poniendo en práctica muchas actividades que se han preservado por años, y que son características de una cultura interna que muchos desconocen, pero que los vuelve únicos.
 
Entre esas prácticas, se encuentra el foco constante por mantener la seguridad de colaboradores clave, como los conductores. Por eso todas las mañanas, en una rueda, se llevan a cabo pláticas en donde se hacen ejercicios de estiramiento y calentamiento, se comparten tips de seguridad y consejos para evitar accidentes antes de cada jornada laboral. Esto demuestra el genuino interés que tiene la empresa para garantizar la seguridad de su plantilla laboral.
 
Otra curiosa práctica que también ha sobrevivido el tiempo es la de iniciar las reuniones con la lectura de una política de la empresa, sacado de un libro entregado a cada empleado el primer día que se une a “la familia” y donde se encuentran reflejados los valores de UPS, la cual es elegida por un colaborador, y luego se discute entre todos. Al final de la discusión, se anota la fecha en el libro de políticas, las cuales se van acumulando a través de los años.  
 
El distintivo color café que caracteriza sus vehículos de reparto al igual que los uniformes de sus conductores, fue introducido en 1919 y simbolizaba un color sofisticado y conservador, lo que también se extendió a políticas de apariencia para sus empleados que se conservaron a través de los años. El 1 de junio de 2020, Carol B. Tomé comenzó su cargo como la 12.ª directora general de UPS, convirtiéndose en la primera directora general femenina en la historia de la empresa. Entre los cambios que Tomé implementó ese mismo año, fue el de relajar sus políticas de apariencia y también eliminar reglas específicas de género para fomentar un ambiente más diverso e inclusivo.
 
Esta visión de diversidad, equidad y empoderamiento se ha trasladado a Latinoamérica, en donde el 50% de la directiva general  está  bajo  la responsabilidad  de  mujeres en  países  clave  para  la  empresa  como  Brasil,  Colombia  y Costa Rica. En México, también han habido importantes nombramientos, como el de Erika Ceciliano como Directora de Operaciones y Aduana, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir el área en el país; o el nombramiento de Rosalva Rivera, quien dirige las estrategias de Mercadotecnia para UPS México y Latinoamérica.
 
Con miras hacia el futuro, UPS estableció su compromiso para compensar la huella carbono con varios objetivos: plantar 50 millones de árboles para 2030, contar con electricidad 100% renovable en todas las instalaciones para 2035, reducir en un 50% el CO2 por cada paquete pequeño para 2035, y seguir invirtiendo en esfuerzos de investigación y desarrollo para fomentar innovaciones ecológicas en el sector de transporte y logística, entre otros. Todos estos son puntos clave para alcanzar su meta de neutralidad de carbono para 2050.
 
Adoptar un propósito de negocio sin dejar al lado el impacto social 
UPS busca generar un impacto social en todas las áreas que se manejan desde La Fundación UPS, dando ayuda humanitaria al sector de la salud, buscando la equidad y el empoderamiento económico y la protección del planeta.
 
Los colaboradores de todo el mundo participan activamente en estas labores y demuestran un interés genuino en retribuir a la sociedad, desde el 2011 se han sumado para superar más de 24 millones de horas de voluntariado, plantando más de 22 millones de árboles y con una inversión global que sobrepasa los $120 millones de dólares. Y el compromiso para seguir apoyando en las comunidades a las que opera es que los empleados de UPS realicen 30 millones de horas de voluntariado para el 2030.
 
La compañía también invierte en distintas organizaciones que abordan la educación sistémica, las barreras económicas, organizaciones que crean oportunidades para mujeres desatendidas, comunidades marginadas afectadas por desastres naturales, todo esto en los territorios en los que opera.
 
Desde UPS aseguran que seguirán esforzándose por llevar a cabo iniciativas multifuncionales en beneficio de sus UPSers, clientes, socios y colaboradores, que se alineen con el nuevo propósito de la empresa implementado por Carol B. Tomé:
 

“Impulsamos al mundo, entregando lo primordial”

 “UPS es una empresa con un orgulloso pasado y un futuro aún más brillante. Nuestros valores nos definen. Nuestra cultura nos distingue. Nuestra estrategia nos impulsa. En UPS el cliente es lo primero, las personas lideran y la innovación impulsa.” Carol B. Tomé, Directora General de UPS

Para conocer más historias sobre UPS y su gente, visita www.about.ups.com

CARTA PORTE: CÓMO SABER SI ESTÁS OBLIGADO O EXENTO

Ciudad de México, XX de agosto de 2022.- De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se amplía hasta el 31 de diciembre de 2022 el plazo sin sanciones ni multas por la incorrecta emisión del CFDI con Complemento Carta Porte (CCP) que integra información relacionada a los bienes o mercancías, ubicaciones de origen, puntos intermedios y destinos, así como lo referente al medio por el que se transportan; ya sea por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial.

Con este anuncio, una de las preguntas que han surgido en torno a esta disposición fiscal, es en qué casos las empresas están obligadas a cumplir y en qué situaciones están exentas. Para aclarar este punto, Luis Velasco, especialista contable en Aspel, empresa líder en el mercado de tecnologías de administración, menciona que es necesario considerar: tipo de bien o mercancía, tipo de facturación digital (CFDI) y vía de transporte de los productos.

En temas fiscales, cuando se habla de bienes, se hace referencia al “conjunto de muebles de una persona, los cuales integran su patrimonio”1; y las mercancías son los “productos o artículos del que puede disponerse para su venta”1. El CCP puede aplicar para el traslado de ambos elementos, el detalle está en el tipo empresas o personas que van a trasladarlos.

Aquellos contribuyentes obligados a emitir Complemento Carta Porte son:

  • Empresas o personas que brindan servicio de transporte de bienes o mercancías en sus vehículos. Este complemento debe ir acompañado de un CFDI de tipo “Ingreso” –como su nombre lo menciona, la factura hace referencia a que un tercero es el propietario de los productos.
  • Persona que es dueña del vehículo y de los bienes o mercancías que transporta. En este caso debe presentarlo con un CFDI de tipo “Traslado” –esta factura se refiere a que el mismo contribuyente es responsable de los productos, no hay un tercero implicado.
  • Intermediarios o agentes de transporte, es decir aquellos que brindan servicios de logística y están autorizados a trasladar bienes o mercancías a nombre del cliente. En este caso se pueden usar ambos tipos de factura electrónica, la de tipo “Traslado” aplicará para aquellos que utilicen vehículos propios, mientras que el CFDI de “Ingreso” será para los que alquilen el transporte a un tercero.

Determinar en qué casos las empresas y personas están liberadas de la emisión del CCP, también dependerá de la vía de traslado. “Quienes transporten bienes o mercancías en alguna zona local usando vehículos de carga ligera con características menores a las de un camión tipo “C2”, no están obligados a contar con un CFDI de “Ingreso” o “Traslado” ni con Complemento Carta Porte, siempre y cuando en el trayecto no se transite por algún tramo carretero federal mayora a 30 km”, explicó Velasco.

Para entender mejor este último punto, los tramos carreteros federales son aquellos que están a cargo del gobierno federal y proporcionan acceso y comunicación a las principales ciudades, fronteras y puertos marítimos del país. Por otro lado, las vías locales se ubican dentro de un estado, comunidad, localidad o entre estados de territorio nacional.

Como recomendación final, Luis Velasco invita a las pequeñas y medianas empresas a tener actualizados y preparados sus sistemas administrativos y contables para que puedan emitir su Complemento Carta Porte sin complicaciones, en tiempo y forma; sólo así podrán evitarse multas o sanciones por parte de las autoridades , ya que la facilidad otorgada no representa una prórroga para la emisión de este complemento, por lo que el mismo deberá emitirse desde ahora aun con errores no sancionables por lo que resta de 2022.

Inauguran infraestructura solar en institución educativa de San Luis Potosí

BMW Group, ASUMA, acciona.org y BayWa r.e. inauguran sistema solar fotovoltaico en beneficio de niñas, niños y jóvenes originarios de comunidades rurales
San Luis Potosí, México, a 29 de agosto 2022. BMW Group Planta San Luis Potosí, ACCIONA Service (ASUMA), la Fundación acciona.org y BayWa r.e., inauguran el sistema solar fotovoltaico en beneficio de Promoción Social Integral A.C., conocida como Colonia Juvenil, institución que brinda oportunidades de formación educativa y humana a niñas, niños y jóvenes de escasos recursos de la entidad, desde nivel básico hasta su formación universitaria. La infraestructura solar cubrirá el 100% de las necesidades de consumo energético del plantel.


El sistema fotovoltaico (SFV) instalado estará interconectado a la red de CFE consta de 20 paneles bifaciales fotovoltaicos de 405 Wp cada uno, ubicados en el techo de la institución educativa. Cuenta además con equipos de telemetría e inversor solar para producir 1,202 kWh mensuales (14634 kWh al año) y así garantizar el consumo energético de manera sostenible.
Esta colaboración conjunta auspicia los costos de equipamiento, operación, suministro, mantenimiento y asistencia técnica del proyecto. Gracias a esta iniciativa, el plantel tendrá un ahorro del 21% en sus gastos operativos, el cual se invertirá en un fondo de reposición para el mantenimiento de la planta solar y proyectos sociales que implemente acciona.org correspondientes al acceso a servicios básicos atendidos mediante ecotecnologías en comunidades lejanas de donde provienen las y los alumnos de Colonia Juvenil.


“En BMW Group Planta San Luis Potosí hemos brindado apoyo a Colonia Juvenil desde 2017 para mejorar su infraestructura, promoviendo programas educativos y facilitando tecnología para el desarrollo de jóvenes estudiantes. En la búsqueda de soluciones sostenibles, coordinamos los apoyos para la realización de este proyecto que, además de brindar un beneficio económico, disminuirá la huella de carbono de la institución. Nos da mucho orgullo ser parte de esto sumando los esfuerzos de nuestros socios de negocio”, comentó Lincoln Alex Gomes, Director de Operaciones México de BMW Group Planta San Luis Potosí
Por su parte, José María Miranda, Director de Acciona Facility Services para México y Canadá expresó que “La división de Service fue seleccionada por BMW Group para el Facility management de sus operaciones en San Luis Potosí desde el inicio de la actividad de la planta; con el interés de fortalecer nuestra presencia en SLP, hemos sumado esfuerzos más allá del negocio también en la parte social, tanto para la inclusión laboral de personas con discapacidad como ahora con el proyecto Colonia Juvenil; el cual es una gran oportunidad para aportar la experiencia y liderazgo de Acciona en energía renovable y colaborar con una gran empresa como BMW Group para apoyar la educación de las nuevas generaciones de estudiantes de San Luis Potosí”.


Enrique Toledo, Gerente de la Fundación acciona.org en México dijo que “La fundación acciona.org proporciona acceso básico a formas modernas de energía limpia, mediante sistemas fotovoltaicos domiciliarios de tercera generación y microrredes fotovoltaicas, de manera que resulten asequibles a la población de comunidades de escasos recursos; el impacto social es significativo ya que reduce la pobreza, enfermedades y desigualdades, fomento de la educación, trabajo, productos sostenibles”. Además de contribuir a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible nº 7 de la Agenda 2030 “Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos”, especialmente su meta: Garantizar el acceso universal a servicios energéticos asequibles, fiables y modernos.


En su mensaje, Rodrigo Lankenau, Gerente de Desarrollo de Proyectos de BayWa r.e. agregó “Todos los que estamos acá aportamos nuestro granito de arena para hacer esta donación una realidad. Para BayWa r.e. es un honor haber participado con la donación de los 20 módulos bifaciales fotovoltaicos y quiero agradecer a las empresas y organizaciones presentes por trabajar en conjunto para coordinar y cubrir los costos de la instalación. De eso se trata realmente: trabajar juntos para avanzar el acceso de energía renovable y encontrar estas sinergias para beneficiar a centros que tienen un importante impacto positivo en nuestras comunidades.”
Finalmente, Alejandro Torres Ocejo, Presidente del Consejo Directivo de Colonia Juvenil
destacó: “Los logros y el impacto de Colonia Juvenil son posibles debido a importantes alianzas estratégicas que han permitido nuestra permanencia por más de 30 años y una continua profesionalización y mejora operativa. Gracias a nuestra relación con BMW Group Planta San Luis Potosí hemos logrado una nueva alianza muy importante con Acciona Service y Acciona.org, de ambos reconocemos su alto nivel de servicio y compromiso para el crecimiento comunitario por lo que se han convertido, para nosotros, en un ejemplo de transparencia, profesionalismo y servicio que nos inspira a ser una de las mejores asociaciones civiles del país”.

MotoDrive recibe tres premios TPM Kaizen durante 2021-2022

MotoDrive recibe tres premios TPM Kaizen durante 2021-2022

Ciudad de México, agosto 2022. Con el objetivo de encontrar mejoras que permitan asegurar la disponibilidad y confiabilidad de las operaciones, sistemas y equipos para el ensamble de motocicletas, MotoDrive, Distribuidor Maestro de BAJAJ en México, implementó una estrategia de Mantenimiento Productivo Total, (TPM), con una serie de metodologías del Lean Manufacturing y Kaizen con las que busca garantizar la satisfacción del cliente en un 100% a través de la calidad del producto.

Derivado a ello, MotoDrive, ha recibido tres de los prestigiosos premios del TPM (Mantenimiento Productivo Total), dirigidos a reconocer la labor en la mejora continua por la fabricación y manufactura de motocicletas. Éstos premios, se basan en la metodología Kaizen, creada en Japón desde hace cincuenta años y tienen como finalidad, diluir las actividades que no aportan valor a la cadena productiva, establecer objetivos para maximizar la eficiencia de los equipos e involucrar a todos los departamentos en la planificación, producción, calidad y mantenimiento. Logrando obtener cero accidentes, cero defectos y cero fallas. 

MotoDrive es uno de los 70 Distribuidores Maestros de BAJAJ a nivel mundial que ha sido reconocido por la creación de proyectos de TPM, destacando entre los 7 proyectos con mayor impacto de ahorro, seguridad, desarrollo, y obteniendo tres prestigiados premios.  

El primero de ellos fue en 2021, en donde obtuvo el segundo lugar por la implementación de suministro local de ácido. “Creamos un modelo basado en reducir costos de importación por ácidos peligrosos. A fin de lograrlo, realizamos un análisis de desarrollo para validar y obtener la certificación del ácido que se utiliza localmente, y así cumplir con los estándares de calidad del producto. Por ello, desarrollamos una máquina inyectadora de ácido, la cual nos ayuda a reducir costos de importación” comentó Víctor Hugo González, Director de Planta.

En 2022 MotoDrive, obtuvo dos reconocimientos, el primer lugar por el proyecto de reciclaje de materiales para tarimas, el cual ayuda a reducir costos y a reciclar material, al convertir la materia prima de las motos desembaladas en una base utilizada para el embalaje de las motos que son distribuidas a cadenas comerciales. 

El tercer premio de MotoDrive en este mismo año, fue por el segundo lugar con el desarrollo de un conveyor en la línea de ensamble, en donde se reducen los tiempos de operación incrementando la producción a 1.3 unidades más por hora en todos los modelos. 

Con estos grandes logros, sin duda, MotoDrive sigue y seguirá marcando la pauta, convirtiéndose en uno de los Distribuidores Maestros de BAJAJ más importantes a nivel mundial. 

Para obtener mayor información, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial ,  Instagram bajajmexicooficial y BajajMexicoOficial en TikTok

 Las 4 regiones vinícolas más importantes en México

Ciudad de México a 29 de agosto de 2022. Se acercan las fechas patrias y qué mejor temporada para disfrutar de un buen vino mexicano. Sabemos que esta bebida es el complemento perfecto cuando queremos reunirnos con amigos y familia, o bien, pasar un momento con nosotros mismos.

Actualmente existe una gran variedad de vinos que provienen de diferentes países, los más conocidos son los de Chile, España o Francia. Sin embargo, en los últimos años los vinos mexicanos han tenido un gran reconocimiento y se han hecho muy populares por su excelente calidad y sabor. Walmart Express te da una guía de las regiones más importantes en México para que disfrutes sus sabores únicos.

  1. Querétaro: Muchos conocen a esta zona vinícola como extrema, ya que influye varios elementos del clima como el granizo, lluvias, descenso de temperatura durante la noche, microclimas y, sobre todo, los suelos calcáreos, francos arcillosos. Los vinos que cosechan son de larga maduración como Cabernet Sauvignon y también puedes disfrutar de los vinos espumosos, los cuales dejarán su característico sabor afrutado y fresco.
  • Coahuila: Es la cuna de la vinicultura en América, ya que aquí se creó el primer vino americano con una tradición de más de 420 años de historia. Esta zona es cálida y favorece la producción de vinos dulces como el Cabernet Sauvignon y Merlot, o Chardonnay y Chenin Blanc en el rubro de los tintos; mientras que entre los vinos blancos se encuentran el Sauvignon Blanc y Saint Emilion.
  • Zacatecas: Gracias a la combinación del clima seco y semiárido, la altura y los componentes minerales del suelo, dan como resultado uvas de gran calidad, de fuertes sabores y aromas dominantes. Así, hacen a esta entidad el escenario ideal para la producción de uvas con como: Ugni Blanc, Málaga, Ruby Cabernet y Petite Syrah.
  • Baja California: Su clima mediterráneo y cercanía con el mar hacen a esta región vitivinícola más importante de México. Donde sus vinos se distinguen por ser aterciopelados y el añejamiento en las barricas es de hasta dos años, por lo que sus aromas pueden tener toques de tabaco, café o chocolate. Los vinos tintos que debes de probar son: Misión, Grenache, Cariñana, Tempranillo, Merlot, Malbec, Petit Verdot, Nebbiolo, Dolcetto, por mencionar los principales y para los vinos blancos, Palomino, Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Chardonnay, Viognier y Moscatel.

Elige la región con que te gustaría probar para estas fiestas patrias y acompaña con tus platillos favoritos con un vino mexicano, será un excelente tema de conversación tus invitados. Recuerda, siempre con medida.

En Walmart Express podrás encontrar una gran variedad de vinos y licores, así como tus productos y marcas favoritas con gran calidad y frescura con precios bajos todos los días, ya sea en tienda o en línea, y con una experiencia de compra rápida, conveniente y moderna.

¡Vivan los vinos mexicanos!

adidas presenta el Jersey de visitante oficial que la Selección Mexicana lucirá en la próxima CopaMundial de la FIFA Qatar 2022™

Inspirado en los abundantes elementos gráficos de la memoria colectiva
​prehispánica de México. La nueva camiseta de visitante representa las raíces
​indígenas de nuestro país.

​● El kit de jugador incorpora la tecnología HEAT.RDY, que mantiene la piel de los
​jugadores fresca y seca; así mismo la camisa de aficionado se creó con la tecnología AEROREADY; ambas confeccionadas con materiales 100% reciclados.

​● El jersey de visitante estará a la venta a partir del 29 de agosto a las 8:00AM en
adidas.mx y tiendas adidas seleccionadas y en tiendas físicas

​● El jersey será presentado en cancha en el partido amistoso frente a Paraguay que
​se llevará a cabo en Atlanta el próximo 31 de agosto.

Ciudad de México, 29 de agosto de 2022. Como cada cuatro años, los amantes del fútbol están a la expectativa para conocer los diferentes uniformes que las selecciones usarán en las competiciones mundialistas. El día de hoy, adidas reveló el jersey de visita oficial que vestirá la selección nacional de México para la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022™.

​Inspirado en los abundantes elementos gráficos de la memoria colectiva prehispánica de México, la camiseta presenta un diseño que converge con los iconos culturales nacionales.

  • MALINALLI: la hierba que florece, la hierba que sube al cosmos y que con la raíz conecta al inframundo.
  • CARACOL: Viento y espíritu. Representa el primer aliento de vida y la última exhalación. Se identifica con “Tlahuizcalpantecuhtli”, el señor del alba representado en el amanecer, y en diciembre con “Xólotl” que se representa en el anochecer y que lo acompaña al inframundo. muy identificable con “Quetzalcóatl”.
  • VOLUTA: Palabra que florece, representa la verdad, canto y poesía.
  • BASTÓN: El bastón de la palabra, “Quetzalcóatl“ lo porta en algunos códices como el bastón de mando.
  • FUEGO NUEVO: Frotando el madero sagrado, emana fuego. Representa los ciclos cósmicos (52 años)


​Estas representaciones en el jersey de visitante presentan la historia, las raíces y cultura de nuestro país, llevando conocimiento y poder a las canchas de Qatar, presentando no sólo un uniforme, sino una armadura, llena de magia, poder y poesía. ​ ​

Fabricado con materiales reciclados, el uniforme ultra transpirable incorpora las últimas innovaciones en materiales de adidas, como la tecnología HEAT.RDY combinada con zonas especiales de enfriamiento diseñadas para mantener frescos a los jugadores cuando aumente la temperatura en la cancha del Stadium 974 y Lusail Stadium donde la selección de México disputará la fase de grupos.

La versión réplica de la camiseta ofrece beneficios similares gracias a la inclusión de AEROREADY – KEEP DRY, una tecnología que mantiene a los aficionados cómodos y preparados al controlar el sudor y ofrecer una sensación seca.


​El nuevo jersey de visitante representa a todos los mexicanos y busca seguir escribiendo victorias en la historia de la Selección Nacional de México. Esta nueva camiseta será estrenada en el partido amistoso frente a Paraguay que se llevará a cabo el próximo 31 de agosto. Estará disponible en tiendas físicas adidas, adidas.mx y en tiendas autorizadas. El precio del jersey será de $1,799 en su versión de aficionado y $2,699 en la versión de jugador.

Conoce más sobre el uniforme, su historia y su tecnología en adidasMX

Sigue la conversación en nuestras redes sociales: @adidasmx

#WorldCup ​ #adidasFootball

6 tips para tener tu despensa llena, sin gastar más 

Ciudad de México a 26 de agosto de 2022. Tener una despensa llena con todos los artículos que necesitamos es indispensable para no interrumpir nuestras labores del día a día, ya sea en casa, en la escuela o en la oficina, es decir, una despensa llena nos permite concentrarnos en nuestras actividades, al cubrir nuestro desayuno, lunch o comida, y cena.

Además de que preparar nuestros alimentos nos permite ahorrar en nuestras comidas, también podemos llenar nuestra despensa con artículos de calidad, sin gastar de más. Walmart Express te comparte algunos tips que te ayudarán a siempre tener listos esos básicos del hogar mientras ahorras:

  1. Haz una lista: Anota los productos que te faltan en papel o en el celular, de esta manera te ayudará a no realizar compras innecesarias o impulsivas. Así podrás saber qué sí y qué no comprar, de esta manera no saldrás del presupuesto que tengas asignado.
  • Busca ofertas: Muchas veces no ponemos atención en las ofertas que se encuentran marcados en los pasillos y solo tomamos el primer producto que vemos. Es importante tomar un segundo cuando estemos en el súper o comprando en línea para revisar qué artículos cuentan con alguna rebaja o son parte de algún programa especial de precio.
  • Diversifica en marcas: Actualmente existe un sinfín de opciones para cada producto. Una de las que se distinguen por sus precios bajos son las marcas propias, como Great Value, World Table, Equate o ExtraSpecial de Walmart Express, que ofrecen la misma calidad que productos de otras marcas, lo que las convertirá en tus aliadas para siempre tener todo lo que necesitas en cada sin sacrificar calidad.  
  • Compara cantidad: Las necesidades de cada persona y familia son diferentes, por lo que es importante que compres los tamaños de productos que se ajusten a tus necesidades, por ejemplo, sí en tu familia son cuatro personas usan el mismo tipo de jabón, pueden comprar una presentación de cuatro jabones que normalmente tendrá algún un ahorro.
  • Ten reservas: Adquirir mercancías que no caducan tan fácilmente es una gran opción, ya que siempre serán útiles y nunca está de más, un ejemplo puede ser el desodorante, el azúcar o atún. De esta manera podrás generar un ahorro en los gastos de la despensa.
  • Lleva un control: Tener un inventario de lo que tienes en la alacena te ayudará a ser consiente de cuánto tiempo y cómo podrás utilizarlo antes de que se caduquen los productos. Esto te ayudará a que algunos te rindan más o que no tengas que reemplazarlos pronto, además reducirá la cantidad de comida que deseches, aprovechando lo que compraste.

La calidad de productos para tu despensa no tiene por qué costar más. En Walmart Express encontrarás los productos que necesitas para tener tu alacena llena a precios bajos, y así enfocarte en tus actividades diarias, al tiempo que ahorras dinero.

Reik & Sech juntos en 5 Estrellas

En su continua evolución musical, la banda pop mexicana más popular y exitosa a nivel mundial, REIK, se une al artista internacional multi-platino, Sech, para deleitar a sus millones de fans con el lanzamiento de “5 Estrellas”, una contagiosa balada pop.

Este nuevo sencillo roza el corazón: “Sé que te la pasas con él. Yo te bajé un millón de estrellas, él te compró con cinco de ellas,” así es como REIK comienza a narrar la historia sobre los sentimientos que afloran luego de la ruptura de una relación, interpretada a través de la voz única de Jesús Navarro y el distintivo rango vocal de Sech.

Para capturar esas emociones de manera artística y visual, REIK vuelve a trabajar con el reconocido director Fernando Lugo en la producción de un video musical que muestra el dolor que embarga a un hombre al ver al amor de su vida marcharse con otro, y el proceso que le sigue para superar el desamor.

Esta conmovedora balada pop fue compuesta por el compositor, productor y músico mexicano Édgar Barrera conocido como Edge, quien no solo ha ganado un total de 18 Latin Grammys y un premio Grammy como “Productor del Año” en 2021, sino que además sus temas han sido interpretados por famosos artistas internacionales incluyendo Jennifer López, Maluma y Thalía, entre otros.

Logra un glow up este verano con BEAR de FOREO

Los malos hábitos y el paso del tiempo acentúan los signos del envejecimiento, ahora es posible retrasarlos sin salir de casa.Un estudio realizado por la Universidad de Stanford concluyó que los primeros signos de envejecimiento en la piel aparecen alrededor de los 30 años, pero pueden presentarse antes en función de los hábitos de cada persona.Nadie está exento del paso de los años, pero un estilo de vida saludable y con los cuidados necesarios puede retrasar la aparición de las finas líneas de expresión, las primeras arrugas y la pérdida de firmeza, para lucir una piel de apariencia más joven, lisa y tonificada.Lifting facial en veranoSin importar la edad, el verano es la época perfecta para reforzar los cuidados faciales, pues los días de descanso brindan la oportunidad de consentir a nuestra piel.Las arrugas y la flacidez son dos de las principales preocupaciones en cuanto a belleza cutánea se refiere. Muchas personas evitan un procedimiento invasivo porque además de costoso, podría implicar ciertos riesgos y prefieren otras opciones.En este sentido, los dispositivos electrónicos se han convertido en grandes aliados de la piel. BEAR de FOREO es capaz de realizar un lifting facial en casa, para regresar al colegio o al trabajo con una piel radiante y rejuvenecida.La rutina de skincare durante y después de las vacaciones se enriquecerá con este dispositivo, ayudando a conseguir una piel tonificada y con facciones más definidas.BEAR es el primer dispositivo con beneficios antiedad que mejora visiblemente el contorno facial, reafirmando los más de 65 músculos de rostro y cuello.La microcorriente avanzada replica las corrientes eléctricas naturales del cuerpo a nivel celular para ayudar a tonificar los músculos faciales, tensar la piel y suavizar el aspecto de las arrugas finas. Por su parte, el baja frecuencia mejora la microcirculación de la piel para ayudar a eliminar toxinas y aliviar la tensión facial, lo que da como resultado una tez más tersa, suave y brillante.La combinación vigorizante de la microcorriente y la tecnología T-Sonic estimula la piel y los músculos, ofreciendo un tratamiento facial ultra energizante, aportando un aspecto lozano y juvenil. ¿Cómo usar BEAR de FOREO? Desbloquea el dispositivoDescarga la aplicación. Registra y personaliza tu FOREO. Aplica el sérumEn tu cuello y rostro limpio aplica sérum. Ajusta el dispositivo a tus necesidadesAjusta la intensidad de la microcorriente. En la app puedes acceder a tratamientos guiados para más opciones. Tonifica y reafirmaPulsa suavemente las dos esferas metálicas sobre tu piel y desliza el dispositivo sobre pómulos, frente, alrededor de los labios y cuello.FOREO es la marca sueca al servicio de la salud y belleza de la piel. Desarrolla dispositivos que realmente funcionan, brindando máxima eficiencia y durabilidad. FOREO, el mejor aliado de la belleza 

4 tips para mantener tu moto segura al estacionarla

Ciudad de México, agosto 2022. Si te sumaste al mundo del reparto o si eres de aquellos que estaciona su moto “en dónde sea”, tal vez estás rompiendo alguna regla o bien, estás poniendo en peligro a tu moto, pero no te preocupes, BAJAJ, marca líder a nivel mundial en motocicletas de mediana cilindrada, te comparte 4 consejos que te ayudarán a mantener segura a tu compañera de viaje mientras se encuentre estacionada.
Respeta las zonas de estacionamiento: Prácticamente nos podemos estacionar en todas las calles del país, siempre y cuando no este expresamente prohibido o señalado, por ello, es importante saber dónde y cómo, aparcar a la hora de no utilizarla o bien, de entregar un paquete. Estacionarla correctamente, dejarla en zonas permitidas y a la vista, o bien, guardarla en un estacionamiento público o privado, te asegurará protección.
Utiliza elementos de seguridad: Además del bloqueo de la dirección, usa al menos uno de los muchos dispositivos antirrobo que hay en el mercado, tales como: cadena (tipo pitón o de combinación), horquillas, pinza de disco, o alarmas. Intenta asegurar la misma a un objeto que no se mueva como un ancla de suelo o un poste de luz. Si esto no es posible, te sugerimos que pases la cadena por alguna zona de tu moto y la rueda trasera para que quede trabada e inamovible. Y, aunque te parezca ridículo, antes de marcharte, revisa que llevas las llaves contigo: si se te caen al lado o te las dejas puestas (pasa mucho más de lo que crees), ¡no habrá nada que te salve!
Agrega colores brillantes en las cajas de carga: Si tu moto es para reparto, entonces, es recomendable que uses colores brillantes para distinguir tu medio de trabajo y las bolsas de entrega para que sean fáciles de identificar y además esto lo hace menos atractivas para robar.
Evita lugares poco transitados: Una cosa es la discreción y otra, ponérselo demasiado fácil a los ladrones aparcando en un lugar solitario, muy apartados o poco iluminados, puede provocar desaparición de piezas o robos .

Estamos seguros de que al aplicar estos consejos simples evitarás problemas al estacionarte o disgustos en medio de un reparto. Para obtener mayor información de la marca, no olvides visitar: mexico.globalbajaj.com,así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook BajajMexicoOficial/ , YouTube Bajaj México Oficial , Instagram bajajmexicooficial y Tiktok: bajajmexicooficial

Salir de la versión móvil