Exitoso 1er Festival Brasas México

Los días de lluvia y frío se hicieron a un lado para dar paso a dos días soleados y de calor, lo que dio el marco perfecto para la primera edición de BRASAS MÉXICO FESTIVAL DE ASADOS Y PARRILLAS, que gracias al apoyo de público y expositores fue un éxito sin precedentes.


En punto de la 1 de la tarde arrancó este festival gastronómico, que recibió a chicos y grandes; parejas, amigos, familias completas llegaron hasta el Infield del Hipódromo de Las Américas llegaron desde mediodía, dispuestos a disfrutar de los 30 restaurantes que se dieron cita en este festín culinario.
El ambiente festivo se vivió a lo largo de toda la jornada, que en esta ocasión se vio aderezado
con las carreras de caballos y la música continua de los diferentes happenings que interpretaron
los grandes éxitos de la música pop, ranchera, salsa o grupera.


Gracias a los 30 restaurantes que dieron sazón y vida a BRASAS MÉXICO, el ambiente se vio envuelto desde temprano por el olor de la leña y el ahumado, lo que desde ese momento invitaba a saborear las impresionantes Costillas de Mizrahi Meats, el Sandwich de Brisket de Slou Barbecue, las parrilladas gigantes de Pablisho Parrillero, los Ostiones Rockefeller de Mi Gusto Es, los Taquitos de Lechón de Hacienda Florida, el Turkey Sandwich de Smoke & Slice, el Burro Percherón de Palominos, entre muchas otras opiniones que los asistentes pudieron disfrutar.


En este primer año estuvieron presentes más de 60 expositores entre restaurantes, casas de vinos nacionales como San Juanito, Rancho El Fortín, Hacienda Florida y Vinos Zapa; además de Cervecería Allende, whisky Buchanan’s, Clamato, Mezcal Creyente, Tequila Patrón, Tequila Tradicional Cristalino, pulque Amor Tranquilo y Pepsi. Aparte de finos cortes de carnes y también Café Alquimia, postres, botanas Barcel y helados Cold Beat y Manhattan; y también otros patrocinadores como GMC Family Guard, Off y Total Play.


Esto, adicionalmente a todas las amenidades que BRASAS MÉXICO FESTIVAL DE ASADOS Y PARRILLAS ofreció, como los talleres de Vacío y Asado de Tira que Freshbox dio al público, en donde la gente pudo aprender cómo preparar, cocinar y comer estos cortes de carne. La zona infantil también fue un éxito, pues los más pequeños estuvieron muy entretenidos con los animalitos de Granja Las Américas, los juegos inflables, el mini Turibús o el ring de lucha.


Así, después de dos grandes días de fiesta, 9 mil personas se deleitaron con el primero y mejor festival parrillero de la Ciudad de México, que superó las expectativas pues todos salieron satisfechos y con ganas de volver a vernos el próximo año porque #EstoEstáQueArde

Del Fuerte celebra por segundo año el Día del Tomate

Con el objetivo de impulsar La Fuerza del Tomate y de Institucionalizar este día en México, Del Fuerte®, una marca de Grupo Herdez celebra por segundo año el Día del Tomate.

Desde el año pasado, busca conmemorarlo el 15 de octubre, fecha que da inicio a la siembra del tomate en los campos mexicanos representando el punto de partida de la cosecha. Con la finalidad de controlar la máxima naturalidad de los productos, Del Fuerte® siembra y cosecha los mejores tomates en el campo, acercándolos a sus consumidores en su punto justo y manteniendo su disponibilidad todo el año.

Para la marca, este festejo va más allá de una celebración, es un homenaje al tomate, ya que como parte de su estrategia de sustentabilidad en colaboración con el Ejido Topia y buscando apostar por un equilibrio ecológico, asegurando una adecuada gestión de recursos, apoya en mantener la capacidad de las cuencas hidrográficas para purificar y regular los flujos de agua en los cultivos de tomate y poder así, dejar a las futuras generaciones un legado más fuerte.

En la parte de innovación, amplió su oferta de productos con Del Fuerte Origen® único en la categoría y hecho con tomates frescos en su punto exacto de maduración, con ingredientes 100% naturales y sin conservadores. Como característica principal se presenta en un envase de vidrio transparente que permite apreciar el color y la textura de los 11 tomates molidos que lo componen.

“Con el Día del Tomate, buscamos inyectar mayor relevancia y trascendencia a los productos envasados de tomate, dando a conocer la naturalidad, calidad y versatilidad de nuestros productos, características que nos han distinguido a lo largo de casi 90 años, actualmente somos la marca líder de la categoría con más del 60% del mercado y con una presencia de más del 50% dentro de los hogares mexicanos”, así lo dio a conocer Rodrigo Mondragón, Marketing Head de Grupo Herdez.

“Los tomates son además de nuestra materia prima, un ingrediente esencial en la gastronomía mexicana, por eso es momento de enaltecerlos, demostrando la importancia que tienen en nuestra cultura. Con este segundo año conmemorando el Día del Tomate, queremos reforzar cómo este ingrediente ha hecho de los productos de Del Fuerte®, propuestas naturales de excelente calidad, que inspiran a cocinar deliciosos platillos en los hogares mexicanos”, comentó Gabriela Riva Palacio, Marketing Grouper en Grupo Herdez.

Con el Día del Tomate, Del Fuerte® capitaliza el poder de la marca para seguir expandiéndose y continuar como líder de la categoría ampliando la oferta de valor para sus consumidores.

¡A festejar al Tomate!

BELLEZA CON PROPÓSITO EL MES ROSA

Octubre es conocido como el Mes Rosa, ya que diferentes personas, instituciones y sectores tienen un objetivo en común: incentivar el apoyo a la lucha contra el cáncer de mama, ya sea a través de acciones que ayuden directamente a las mujeres que lamentablemente padecen esta enfermedad o   fomentando la detección temprana, lo cual salva vidas.

De acuerdo con datos del Gobierno de México el cáncer de mama es el más frecuente en la población mundial y la primera causa de morbilidad entre las mujeres con un estimado de 1´671,149 nuevos casos diagnosticados anualmente y con una prevalencia de 6´232,108, lo que representa el 36.3% de las mujeres. En los países desarrollados presentan una mayor incidencia (excepto Japón). Es la causa con mayor mortalidad en la mujer con 521,907 lo que representa un 14.7% de defunciones anuales, de las cuales ocurren más en países desarrollados

Al ser una enfermedad que afecta mayoritariamente a las mujeres, uno de los sectores que más suma y apoya esta causa es el de la belleza, por eso los expertos del Programa Belleza y Bienestar de Canipec están comprometidos con la prevención y cuidado de las mujeres que luchan día a día contra esta enfermedad.

La mejor herramienta para la prevención y detección a tiempo es la autoexploración y los chequeos anuales a partir de los 40 años. Te brindamos información del tema que seguro te será de utilidad, ya que no importa talla, edad, nivel socioeconómico, si tienes hijos o no, si eres ama de casa o profesionista, siempre hay que cuidarse y prevenir, realiza tu autoexploración siguiendo estas 3 recomendaciones:

  • Se aconseja realizarla 2 días después de tu periodo menstrual
  • Para mujeres post menopausia, el mismo día cada mes
  • Para mujeres que estén lactando, el mismo día cada mes después de lactar

Examen Visual

Paso 1

Párate frente a un espejo con los hombros rectos y los brazos apoyados sobre ambos lados de la cadera y mírate las mamas.

Paso 2

Levanta los brazos y fíjate si ves lo mismo o notas alguna alteración o cambio.

Paso 3

Revisa si sale algún líquido de uno o de ambos pezones (puede ser transparente, lechoso, amarillento o sangre).

Paso 4

Acuéstate y pálpate las mamas, el movimiento debe ser de forma circular y hacia arriba y abajo. Procura utilizar un tacto firme y pausado con las yemas de los dedos, manteniendo los dedos rectos y juntos.

Paso 5

Pálpate las mamas estando de pie o sentada. Observa la mama completa y realiza los mismos movimientos que se describen en el paso 4.

Recuerda que ante cualquier anomalía que detectes es necesario visitar a un especialista.

Cabe resaltar que hay acciones que las diferentes empresas que forman parte de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos y del programa Belleza & Bienestar han realizado con motivo del mes rosa. Entre ellos la participación de Avon a través de su 3ª Edición de la Carrera Virtual Avon, que invita a hombres y mujeres a generar conciencia sobre este padecimiento y recaudar fondos.  Por su parte Pierre Fabre a través de “La Casa Rosa Avène” desarrolló actividades recreativas para donar trenzas para crear pelucas oncológicas y un ciclorama de testimonios, además realizó una alianza con un laboratorio para donar50 mastografías a las asistentes a la Casa Rosa. 

Por otra parte, las empresas del sector se unen y durante 9 años por medio del programa “Luzca Bien… Siéntase Mejor” de Canipec contribuyen en el bienestar de las mujeres mexicanas a través de talleres de oncoestética que han logrado llegar a 15 institutos, fundaciones y asociaciones, beneficiando a 2,700 mujeres a través de más de 500 talleres que se han impartido en la CDMX, Culiacán, Edomex, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Mérida y Querétaro. Para 2023, se tiene la meta de llegar con la #RedRosa a Durango, Tabasco y Morelia.

Este año se realizará el 1er Magno Taller en la CDMX que contará con aproximadamente 50 pacientes de forma presencial a la vez que se transmitirá a través de un Facebook Live de la página de Luzca Bien… Siéntase Mejor para que aliados y pacientes de otros estados puedan sumarse.

Sin duda alguna, hacer un frente común y generar alianzas entre empresas hace la diferencia para hacer un cambio de conciencia y seguir apoyando la lucha contra esta enfermedad.

#CUIDATUBELLEZA

Síguenos en  @BellezayBienestarCanipec  @CanipecMX;  @Canipec B&B Belleza & Bienestar; y visita nuestra página https://bellezabienestar.org/

W Series no se presentará en el México GP

La W Series confirmó que no formará parte del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken, debido a que el campeonato femenil decidió no concluir la temporada actual con el objetivo de centrarse en el proceso de recaudación de fondos a largo plazo y asegurar la realización de la categoría hasta 2023 y más allá. 
 
El compromiso de los organizadores con todos los aficionados es el de brindar la mejor experiencia durante la F1ESTA. Es por ello que las categorías de soporte que se presentarán en el México GP son la Freightliner Legends Cup y la categoría GTM de Súper Copa. 
 
Se están analizando opciones de entretenimiento para sumar actividades de pista al evento que contribuyan a la experiencia de los aficionados. Más información sobre las carreras de respaldo se dará a conocer a través de las redes oficiales del Gran Premio Mexicano.  
#MexicoGP #F1ESTA
 
www.mexicogp.mx

El ganador de la Pole Position del México GP recibirá casco de los hermanos Rodríguez

Ciudad de México, a 11 de octubre de 2022.El ganador de la Pole Position del México GP 
recibirá cascos de los hermanos Rodríguez
El 60 aniversario de la llegada de la Formula 1 a México será el marco de un gran homenaje a los dos legendarios hermanos que dan nombre al autódromo mexicano.Ricardo se mantiene como el piloto más joven de Ferrari en un Gran Premio de F1 mientras que Pedro fue ganador de dos carreras de la máxima categoría.El ganador de la Pole Position del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken recibirá réplicas de los icónicos cascos de los hermanos Pedro y Ricardo Rodríguez de la Vega, dos de los pilotos más emblemáticos e históricos del automovilismo mexicano.

Se tratan de réplicas certificadas de los aditamentos de seguridad que utilizaron los mexicanos en su paso por la categoría, justo en el  60 aniversario del primer México GP en la Ciudad de México.

Luego de que en la edición de 2021 el ganador de la Pole Position de la carrera mexicana, Valtteri Bottas, recibiera una réplica del casco de la leyenda argentina Juan Manuel Fangio; ahora la Fundación Fangio, en conjunto con el Comité Organizador del Gran Premio Mexicano, decidió mantener el tan singular premio pero ahora homenajeando a los hermanos Rodríguez.

“Es un gran honor colaborar de nuevo con la Fundación Fangio para ofrecer un regalo invaluable para el ganador de la Pole Position de nuestro evento. Los Hermanos Rodríguez son un referente del automovilismo no sólo mexicano, sino latinoamericano y en todo el mundo. Estoy seguro de que así como Valtteri se mostró honrado por recibir la réplica de Fangio, el ganador de la pole de 2022 lo estará con los dos cascos y justo en el aniversario luctuoso número 60 de Ricardo y de las seis décadas de la llegada de la F1 a nuestro país”, dijo Federico González Compeán, Director General del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 2022 Presentado por Heineken.

Ricardo mantiene el récord de ser el piloto más joven de Ferrari en participar en un Gran Premio de Formula 1, mientras que Pedro es un ícono mundial al ganar dos Grandes Premios, así como las 24 Horas de Le Mans y las 24 Horas de Daytona.

El menor de los Rodríguez llamó la atención de Luigi Chinetti, el director de Ferrari en Estados Unidos bajo el nombre de NART (North American Racing Team). Tras conseguir el segundo lugar general en las 24 Horas de Le Mans, el mexicano fue invitado por el propio Enzo Ferrari para competir en el Gran Premio de Italia de Formula 1 de 1961, donde calificó en primera fila con sólo 19 años seis meses y 27 días; cifra que, por 19 años, fue el récord del piloto más joven de todo el campeonato. (Actualmente Max Verstappen es poseedor de este récord).

El “Chamaco” Rodríguez desafió al líder de la carrera hasta que su bomba de combustible falló después de 13 vueltas. Su heroísmo lo llevó a conducir de tiempo completo con Ferrari en 1962. A la fecha, sigue siendo el piloto de F1 más joven en competir para la Scuderia.

La temporada de 1962 fue difícil para Ferrari, por lo que decidieron no viajar a México para el Gran Premio, una competencia no puntuable en el Campeonato. Esa fue la primera carrera de la serie en el entonces Autódromo de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca (ahora Autódromo Hermanos Rodríguez), en la Ciudad de México.

Con el permiso de Ferrari, Ricardo encontró lugar con un Lotus-Climax dirigido por Rob Walker. Lo que parecía ser una fiesta para Ricardo y todo México se convirtió en una tragedia, cuando en el primer día de pruebas, el joven tuvo un fatal accidente en la curva Peraltada, que puso un fin prematuro a una de las carreras más prometedoras que se tenga recuerdo.

El repentino adiós de Ricardo fue un duro golpe para Pedro, su hermano mayor, sin embargo mostró gran valentía y regresó al volante un año después para convertirse en uno de los mejores volantes de todos los tiempos. Catalogado como el mejor piloto en piso mojado, cualidad que le ganó el apodo de “ojos de gato”; triunfó en las 24 Horas de Le Mans, las 24 Horas de Daytona y dos Grandes Premios de F1: Sudáfrica y Bélgica.

Los cascos de Ricardo y Pedro son icónicos. Ricardo tenía como uno de sus colores favoritos al amarillo, por lo que al manejar para Ferrari era casi obligado que fuera de ese color, con el logo del cavallino al frente.

Por su parte, Pedro utilizaba un casco gris metálico con una franja azul marino que acompañaba a la forma del protector, un diseño que sirvió como homenaje para el casco que lució Sergio Pérez en el Gran Premio de Mónaco de 2022, carrera que el tapatío ganó.

Así, estas dos réplicas serán entregadas al poleman de la edición de 2022 de la F1ESTA, lo que cobra un sentido especial justo en el aniversario luctuoso de Ricardo y las seis décadas de la llegada de Formula 1 a México.

El México GP agradece el gesto de la Fundación Fangio para el ganador de la Pole Position de la carrera que se realizará del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Ricardo y Pedro Rodríguez de la Vega, popularmente conocido como “Autódromo Hermanos Rodríguez”.

Con álbumes y estampitas, te explicamos la revolución cripto

Con álbumes y estampitas, te explicamos la revolución cripto Poncho compra su álbum del mundial y comienza a hacerse de estampitas. Tiene muchas repetidas que sabe que otras personas valorarían tener. Con otros aficionados, Poncho comienza a intercambiar las estampas e incluso sabe que tiene ciertas figuras de una selección que son muy cotizadas y así, intercambia una de ellas por dos o hasta tres estampas de otra selección no tan demandada. De hecho, su amigo Beto le ofrece pagar el almuerzo a cambio de unas estampas que le faltan y su amiga Fabiola ofrece comprarle a 4 dólares la figura de la estrella de la Selección Mexicana. 

Si hay cientos de millones de personas en el mundo intercambiando estampitas y Beto incluso cambió un almuerzo por estampas, Poncho se convence de que las estampas en realidad tienen un valor más allá de lo que él pagó por ellas. Pero Poncho no puede ir a una cafetería y comprar un café con estas estampas, porque la cafetería a cambio del café, quiere dinero, no estampas. A Poncho le parece absurdo, porque la cafetería estaría obteniendo algo que millones de personas en todo el mundo utilizan como moneda de canje. 

Poncho puede explicarle a la cafetería que las estampas no sufren inflación, que su valor es igual en todo el mundo y no están sujetas a decisiones de gobiernos o bancos centrales. Pero es inutil. La cafetería sabe que debe absorber sus costos y pagar a sus proveedores con dinero. Mientras tanto, Poncho sigue moviéndose entre la inmensa y creciente comunidad de estampitas y lo hace igual en varios países.     

Claro está: estampas por estampas. Por mucho que haya miles de millones de estampas circulando en el mundo y haya millones de personas dándoles un valor, un establecimiento no quiere estampas, al menos que a su proveedor le pueda pagar con ese mismo bien. 

Es evidente que hay una brecha entre los que dan valor a las estampas y los que dan valor al dinero y ante ello, surgen ciertas empresas que pueden crear este puente y conectar ambos mundos, entendiendo el valor que tienen las estampitas para Poncho y el valor que tiene el dinero para la cafetería. Así, la empresa ofrece dar a Fabiola estampitas a cambio de su dinero y a Poncho darle dinero a cambio de sus estampitas, según lo necesite cada uno. Ahora bien, estas empresas pueden evolucionar e ir mucho más allá en su labor de puente. Estas empresas pueden hacer posible que Poncho pague a la cafetería con estampitas mientras que la cafetería recibe dinero. 

Vivir con estampitas suena utópico, claro, porque llegará el momento en el que todos completen su álbum y ya nadie quiera intercambiarlas. Vivir en cripto, en cambio, ya es una realidad en algunos países del mundo. Las criptomonedas, a diferencia de las estampitas, que, acabado el mundial pasará su auge, se seguirán manteniendo en circulación más allá de su valor y del tiempo, por la necesidad que tienen los mercados y personas de contar con una forma de escapar a la inflación y a la devaluación de las monedas.  

Imagínate que…Las criptodivisas son las estampitas, mientras que el álbum es el wallet donde cada cliente guarda sus distintas criptomonedas. Las selecciones son las distintas criptomonedas que existen, unas con más valor que otras, por ejemplo: bitcoin, ether, USDC, dai, ada, litecoin, etc. Las empresas que crean el puente entre el dinero y las estampitas son las plataformas de criptomonedas, mejor conocidas como exchanges, en las cuales se puede comprar y vender cripto.Las empresas que harán posible que Poncho pague con cripto y la cafetería reciba dinero tradicional, son las plataformas cripto que cuenten con una forma de pago estandarizada, como una tarjeta / un código QR / un PIX.  

AFA Y LA SELECCIÓN ARGENTINA INGRESAN AL METAVERSO

Continuando con su desarrollo digital y de nuevas experiencias para los fanáticos en todo el mundo, la Asociación del Fútbol Argentino estableció un nuevo acuerdo comercial en el que MetaLantis adquirió la licencia de la selección nacional para desarrollar el estadio virtual oficial de la Selección Argentina.

De esta manera, Argentina se convierte en la primera selección ganadora de una Copa del Mundo en tener su estadio virtual en el metaverso. Fusionando mundos físicos y virtuales, MetaLantis permite a los fanáticos de todo el mundo reunirse e interactuar de una manera única e inmersiva con su pasión por el fútbol.

Acerca de esta alianza innovadora, Claudio Tapia, presidente de la AFA, destacó: “En todos estos años de gestión hemos desarrollado una fuerte expansión de nuestra marca AFA en mercados internacionales. Gracias a este acuerdo ahora los hinchas de todo el mundo podrán estar más cerca nuestro y visitarnos virtualmente ”.

Por su parte, Maggie Fang, CEO de MetaLantis, declaró: “Esta nueva relación es realmente emocionante para MetaLantis y para mí personalmente. En un año tan importante para el fútbol, cerrar este acuerdo con la AFA para desarrollar su estadio virtual es un orgullo para todos nosotros. Juntos con la AFA, vamos a acercar a los fanáticos y las fanáticas de la Selección Argentina a experiencias únicas y excitantes que nunca vivieron hasta ahora”.

Respecto a la importancia comercial del acuerdo, Leandro Petersen, Director Comercial y de Marketing de AFA, agregó: “Nos complace anunciar este acuerdo comercial con MetaLantis, convirtiéndonos en la primera selección nacional en aparecer oficialmente en el metaverso. El proceso de expansión global que iniciamos hace cuatro años crece día a día, aumentando el volumen de ingresos de nuestra Asociación, generando nuevos acuerdos estratégicos y, lo más importante, ampliando las unidades de negocio con el objetivo de obtener crecimiento comercial y solidez económica. Hoy entramos en el metaverso, de esta manera, nuestros hinchas van a poder experimentar contenido único, celebrar los éxitos de la Selección y disfrutar nuevas experiencias digitales”.

El Estadio Virtual de la AFA será presentado en noviembre, junto a sus funcionalidades y beneficios para los que sean parte.

Amazon México anuncia entregas el mismo día y sin costo a miembros Prime de Puebla, Querétaro y León

Ciudad de México, 14 de octubre de 2022.- Amazon México dio a conocer la incorporación de tres nuevas ciudades que contarán con entregas el mismo día y sin costo para miembros de Amazon Prime: León, Puebla y Querétaro, con un total de diez ciudades que ya cuentan con este servicio. Adicionalmente, ahora ya son 86 localidades en México con entregas al día siguiente. Para consultar la lista completa, dar clic aquí.

Cientos de miles de productos a la venta en Amazon.com.mx están disponibles para ser entregados el mismo día y sin costo, incluyendo electrónicos, videojuegos, juguetes, artículos de cocina, productos esenciales para el día a día y más. Este beneficio aplica para clientes que cuenten con la membresía Amazon Prime y que realicen su compra en Amazon.com.mx antes de las 12 horas (tiempo del Centro de México), para así recibirlo antes de las 21 horas del mismo día en su casa u oficina.

Nuestra gente hace posible el envío de cientos de miles de paquetes todos los días. En tan solo siete años, la compañía ha consolidado sus operaciones en México con 11 Centros de Envío, 32 Estaciones de Entrega distribuidas a lo largo del país y una oficina corporativa, generando más de 7,500 buenos empleos, con sueldos, prestaciones competitivas y beneficios desde el día 1, así como oportunidades laborales a través de sus proveedores de servicios de entrega de última milla.

Amazon.com.mx ofrece diversos métodos de pago para que los clientes elijan la mejor opción de acuerdo con sus preferencias. Los pagos pueden realizarse mediante tarjeta de crédito o débito, en efectivo en más de 25,000 establecimientos, con tarjetas de regalo físicas y digitales, tarjetas de vales de despensa, entre otros. Con Amazon Prime, los miembros tienen acceso a beneficios como envíos sin costo y rápidos en millones de artículos, acceso ilimitado a Prime Video, más de dos millones de canciones y millones de podcasts sin anuncios con Amazon Music, juegos gratis con Prime Gaming, entre otros. Para más información sobre Amazon Prime o para iniciar un periodo de prueba gratis de 30 días, visite amazon.com.mx/amazonprime.

ALEMÁN Y XIMENA SARIÑANA PRESENTAN #BOMBAS

“El que no haya estado en una relación tóxica, que aviente la primera piedra”. Aunque esa frase no haya sido precisamente un pasaje bíblico, Alemán & Ximena Sariñana lo acaba de grabar en piedra con el estreno de “Bombas”, su primera colaboración en conjunto que une dos mundos diferentes en una misma constante: el amor y el desamor. Con un audiovisual dirigido por el Ojo del Trap bajo el enigmático techo del Teatro Fru Frú, “Bombas” nos relata del ir y venir que millones de pareja atraviesan cuando se encuentran en un loop de toxicidad, amor y odio que no los deja estar, pero de ninguna manera los piensa dejar ir.

Esta narrativa toma un potente énfasis en la piel de Mayra Hermosillo, actriz mexicana que da vida a Enedina Arellano Félix en “Narcos: México”, y que desde hace años ha participado en largometrajes independientes como lo fue Distancias cortas en 2015.

SE INAUGURÓ LA TERCERA BIENAL DE ARTE HUICHOL EN EL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL

• Un mamut americano se convierte en obra de arte mexicano.

• Hospedarte, iniciativa de Grupo Presidente recibe por tercera ocasión la magna exposición más importante de Arte Huichol del mundo.

“La tradición Wixárika dice que las primeras deidades espirituales que vivieron en la Tierra vinieron del centro del mar. Cuando llegaron, todo estaba oscuro y llovía todo el tiempo. Reinaba la oscuridad y el único sonido que podían escuchar era el de sus propias voces. Su primera peregrinación fue en la oscuridad y emprendida con la intención de encontrar la luz. Además, realizaban una serie de rituales con la intención de encontrar al padre sol (Tawexik+a). De repente, supieron que tenían que ir al este, donde el sol haría su primera aparición. Con el nacimiento del sol, todos los seres se reconocieron y se distinguieron entre sí. Este evento muestra la transición de la primera a la segunda generación de seres que prosperaron en la Tierra.

Ciudad de México, octubre 2022.- “El pueblo Huichol es un pueblo de artistas.” Esta afirmación, puede ser explicada gracias a los innumerables artículos materiales estéticos decorados, que logran llegar a los puntos cosmopolitas más importantes. Pero al adentrarse en el contexto de cada una de las piezas de arte de estos individuos, logramos ver una gran cantidad de danzas, cantos, objetos, ritos y sabiduría ancestral que cuentan el origen del universo, el hombre y la naturaleza misma.

La BIENAL DE ARTE HUICHOL expone una colección de 50 obras destacadas de los artistas wixaritari (huicholes) más sobresalientes, algunos han recorrido con sus obras el mundo entero y en esta ocasión nos deleitan con sus obras más trascendentales. Con estas nuevas obras llegan nuevas maneras de interactuar con ellas, gracias al desarrollo tecnológico y mediante los planes de educación tecnologica del programa SUPERARTE, esta edición presenta la primera colección de piezas de arte Huichol dentro del mercado de NFT´S, colaborando directamente con los creadores de las piezas de arte huichol, estas piezas serán interactivas en distintas modalidades lo que permitirá a los cuadros y esculturas cobrar vida frente a tus ojos.

Esta colección estará disponible en las plataformas digitales de Arte Yawi, ademas de que la exposición contará con una sala virtual accesible para todo el publico en cualquier parte del mundo.

Las obras de arte presentadas en la bienal de arte huichol describen un evento increíble que catalizó un cambio importante en nuestro planeta, reestructurando el mundo y equilibrando toda la vida.

Luego del nacimiento del padre sol (Tawexik+a), las deidades sabían que se avecinaba un ciclo de equilibrio y armonía entre todas las fuerzas espirituales y naturales de este planeta. Entonces decidieron invocar otro evento importante: una inundación.”

Artistas participantes relevantes:

  • Gregorio Barrio (El Chalate, San Andrés Cohamiata, Jalisco), quien tiene presencia permanente con sus obras en la Fundación Cartier de París, Francia y en el 2019, en conjunto con Arte Yawí, se convirtió en vocero ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la sede de la UNESCO.
  • Santos Motopohua de la Torre (Las latas, Santa Catarina Cuexcomiatlan, Jalisco) durante mas de 50 años ah realizado sus obras en mosaicos de chaquira de vidrio que han estado expuestas en el Museo del Louvre en paris , el Museo de Culturas de Chicago, el museo de arte popular en gua Zacatecas y protagonizo el documental del cineasta artista Nicholas Echeverria titulado Eco de la montaña.
  • Maximino Renteria (Mesa del Nayar, Nayarit) autor de distintas obras bajo el esquema de polipticos la cual con gran destreza y sumo detalle transforma las historias más importantes de la cultura Huichol en impactantes obras de arte, mención honorifica de la Segunda Bienal de Arte Huichol.
  • Hilaria Chaves (Mesa del Nayar, Nayarit) artista proveniente de Nayarit, primer lugar durante la primera edición. Su trabajo se destaca por la complejidad de la técnica así como antigüedad de la simbología extraída de la cosmogonía particular de su historia familiar .

ARTE YAWÍ desarrolla el programa académico #SuperArte para la conservación, dignificación y difusión del pueblo Huichol impulsando la sustentabilidad de la región a través del comercio justo y la economía naranja. Mediante este proyecto de desarrollo étnico y artístico, procura acercar el entorno de las comunidades autóctonas hacia el entramado social contemporáneo a través de eventos como la BIENAL DE ARTE HUICHOL, así como diversas exposiciones y eventos culturales alrededor del mundo.
Por su parte, en la búsqueda por difundir las diferentes expresiones artísticas y culturales del país, Grupo Presidente, desarrolló el concepto “HospedArte”, una iniciativa que tiene como objetivo fomentar, impulsar y mostrar el trabajo de artistas mexicanos de diversas disciplinas en sus propiedades, en este caso el Arte Huichol, gran motivo de orgullo para el país, visita por tercera vez el hotel en Campos Elíseos Polanco, Presidente InterContinental Ciudad de México para que sus visitantes puedan celebrar el espíritu, la resistencia y la creatividad de estos artistas descubriendo en ella la magia que rodea cada pieza.
La riqueza cultural de un país define su trayectoria y su permanencia como un referente histórico a nivel mundial es por ello que te invitamos a que conozcas y visites las muestras de ARTE YAWÍ.

TERCERA BIENAL DE ARTE HUICHOL

Inicia: 12 de Octubre de 2022
Termina: 1 de diciembre 2022
Horarios: 10:00 hrs. a 19:00 hrs.
Experiencia: Visitas guiadas de la mano de autoridades de ARTE YAWÍ para adentrarte en la cosmogonía de pueblo warrárika.
Dónde: Campos Elíseos No. 218, Col. Polanco. C.P. 11560, dentro del Hotel Presidente InterContinental.
Importante: Los recorridos se realizan previa reservación en www.arteyawi.com.mx y están disponibles en cinco idiomas diferentes.

Arte Yawí.
Fb: @arteyawi
Ig: @arte_yawi
Tw: @arteyawi
Web: https://www.arteyawi.com.mx

Salir de la versión móvil