Hyundai Motor Group invertirá en la startup BOS Semiconductors

Hyundai Motor Group invertirá en BOS Semiconductors, una startup con sede en Corea que diseña y desarrolla soluciones de sistema en chip (SoC).

Ciudad de México a 26 de agosto de 2022.- Hyundai Motor Group anunció su inversión en BOS Semiconductors, una startup con sede en Corea que diseña soluciones de sistema en chip (SoC) con la cual se espera colaborar para la elaboración de semiconductores de movilidad futura.

​Establecida en 2022, BOS Semiconductors tiene como objetivo convertirse en una empresa global. Esta se encuentra desarrollando semiconductores de sistema basados ​​en tecnologías innovadoras, como semiconductores de bajo consumo y alto rendimiento, CPU, tarjetas gráficas e interfaces de señal de alta velocidad, que son esenciales para los semiconductores de automóviles.

​A partir de esta inversión, el Grupo planea buscar continuamente varias tecnologías de semiconductores relacionadas con la industria y cooperar con diversas empresas de chips para asegurar semiconductores competitivos para la industria automotriz.

​Para la empresa, el Grupo aprovechó el segundo fondo de su plataforma de innovación abierta ZER01NE, que creó en febrero de 2021 con Hyundai Motor Company, Kia Corporation y Hyundai Motor Securities junto con inversores externos, incluidos Korea Development Bank y Shinhan Bank.

​El segundo fondo de ZER01NE tiene un objetivo y alcance de inversión ampliados en comparación con el primero, formado en 2018. El Grupo está utilizando este fondo para invertir de manera proactiva en nuevas empresas prometedoras para respaldar sus futuros negocios, como movilidad aérea avanzada, vehículos ecológicos , coches conectados, inteligencia artificial y robótica.

​“Esperamos que BOS Semiconductors se convierta en uno de nuestros socios estratégicos, contribuyendo a la tecnología competitiva de semiconductores para la movilidad futura del Grupo”, dijo el Dr. Youngcho Chi, presidente de la División de Innovación de Hyundai Motor Group. “Con ese fin, el Grupo continuará trabajando con sus diversos socios en el campo de los semiconductores mientras invierte y apoya a otras nuevas empresas prometedoras”.

ooOoo

Acerca de Hyundai Motor de México

En Hyundai Motor de México evolucionamos de ser un fabricante de automóviles a convertirnos en un proveedor de soluciones de movilidad inteligente y así transformar la interacción de las personas, buscando elevar su calidad de vida. Gracias a nuestra visión de marca de “Progreso para la Humanidad” mostramos el compromiso con el futuro de la movilidad a través de la tecnología aplicada a nuestros productos en la búsqueda de mejoras en cuanto a energías más limpias, conectadas y sostenibles, además de garantizar más y mejor seguridad en todos nuestros productos.

Con 68 distribuidoras en toda la República Mexicana y como pionera en mejorar la experiencia de compra por medio de la herramienta interactiva de Hyundai Live, nos posicionamos en el top diez de las marcas más vendidas en México gracias a la confianza, calidad, equipamiento y promesa de relación precio-valor. En el 2021 gracias a nuestros clientes; recibimos el reconocimiento como la marca de volumen mejor evaluada en calidad y confiabilidad en el estudio de J.D. Power así como cuatro de nuestros principales modelos: Tucson, Creta, Elantra y Grand i10; y el segundo lugar en los estudios de satisfacción con el proceso de servicio y ventas.

adidas Originals y Sean Wotherspoon se unen con Hot Wheels para formar un equipo de ensueño

adidas Originals y Sean Wotherspoon se unen con Hot Wheels para formar un equipo de ensueñoA medida que crece el impulso y las expectativas en torno a cada lanzamiento de adidas desarrollado por Sean Wotherspoon, los seguidores mantienen la mirada fija en sus redes sociales para captar vistazos coloridos de la forma que podría tomar su próximo lanzamiento.   El diseñador que radica en Los Ángeles regresa con otro lanzamiento de gran alcance, esta vez combina su amor por todas las formas de recuerdos automovilísticos al incorporar a Hot Wheels para crear una colección de ropa y calzado inspirada en las carreras, que cobra vida con una serie de audaces gráficos. La colección de ropa incluye una chaqueta para carreras, una camiseta de malla de manga larga, una camiseta de algodón, shorts de trail, un gorro pescador y un bolso reversible. El lanzamiento de calzado consiste en una versión actualizada de los zapatos Superturf Adventure con parches desmontables y una versión expresiva de las clásicas sandalias adidas, las Adilette.    La colección de ropa, accesorios y sandalias adidas Sean Wotherspoon Hot Wheels está disponible desde el 18 de agosto exclusivamente en Confirmed México y Brasil, además de la tienda Round 2 de Sean. Los lanzamientos de artículos de calzado comenzaron el 18 de agosto, y estarán disponibles a nivel mundial en adidas.com y en tiendas seleccionadas el 25 de agosto.   

Que este regreso a clases sea más ligero para todo

CDMX, 26 de agosto 2022.- El regreso a clases puede ser complicado aun si no somos estudiantes, ya sea porque tienes hijos en la escuela, o el incremento del tráfico, se produce un estrés general. El regreso a clases normalmente se traduce en más tráfico, levantarte más temprano, salir con prisas a veces, sin desayunar, o comer cualquier cosa y llegar estresado a tu destino.

A pesar de todo esto no debemos descuidar nuestra salud y nuestro sistema digestivo, encargado de brindar a todo cuerpo los nutrientes necesarios para un crecimiento, desarrollo y funcionamiento adecuado, además de proporcionarnos defensas contra enfermedades. La salud digestiva también está ligada a la salud mental, una forma sencilla de tener un buen equilibrio es planificar nuestro día para que nos de tiempo de mantener una buena alimentación, hacer ejercicio, tomar suficiente agua, consumir probióticos y darnos tiempo de calidad.

Sabemos que esto no es cosa fácil, pero poder lograrlo ayudaría a mantener estables nuestros niveles de cortisol y catecolaminas, sustancias que en niveles altos pueden provocarnos malestares digestivos como inflamación, ruido, gases o incluso tránsito lento.

Activia, quiere que goces de buena salud y que busques la manera de ayudarte a mantenerte sano y a sentirse bien por dentro y por fuera, por lo que puede ser tu mejor aliado con su gran variedad de productos y diferentes sabores para que puedas complementar tu desayuno y mantener una buena salud digestiva, ya que todos sus productos tienen miles de millones de probióticos que ayudan a reducir la frecuencia de malestares digestivos.

¡Todo empieza por dentro!

@activiamx

Bienestar #Probióticos #SaludDigestiva

La forma de trabajo cambió, los beneficios también. Llega Plerk, la evolución de las prestaciones (y de los vales de despensa

  • Plerk es la membresía de beneficios “todo en uno” que responde a las nuevas tendencias de trabajo.

Ciudad de México, 26 de agosto de 2022.- Los estilos de vida cambian cada vez más rápido, actualmente esto lo han demostrado las nuevas formas de trabajo que hemos adoptado. De acuerdo con Work Trend Index, un estudio de Microsoft, 70% de los colaboradores prefieren la modalidad híbrida o remota y nuevos tipos de prestaciones. Plerk es una startup mexicana que responde a este cambio con soluciones de beneficios innovadoras y aptas para nuestro tiempo y las nuevas formas de colaboración en las empresas. 

Plerk es la membresía de beneficios y compensación para colaboradores “todo en uno” que incluye una tarjeta digital y física la cual puede ser recargada por la empresa para dar beneficios a sus equipos; además es la única que ofrece la opción de acceder a plataformas de bienestar físico, asistencia médica, dermatológica y psicológica las 24 horas del día. Por otro lado, tiene descuentos en cientos de aplicaciones y servicios, así como la capacidad de otorgar vales de despensa y gasolina, sin comisión. Actualmente Plerk tiene convenios con más de 109 establecimientos y servicios.

“La pandemia nos dejó un entorno laboral totalmente distinto al que debemos adaptarnos. El reto de los departamentos de Recursos Humanos es ofrecer beneficios y prestaciones a los colaboradores acordes a la nueva realidad. Plerk es la evolución de los beneficios de las empresas y de los vales de despensa que estábamos esperando. Una membresía disponible en tarjeta y aplicación móvil con la que se puede pagar el super así como todos los servicios y plataformas digitales que usamos todos los días”, mencionó Miguel Medina, cofundador y CEO.

¿Cómo funciona?

Plerk es la mejor opción para los departamentos de Recursos Humanos ya que por solo $100 MXN por colaborador te otorga una membresía que incluye una tarjeta digital y física, acceso a plataformas de telemedicina, gympass y atención psicológica, bienestar, entretenimiento, vales de despensa y gasolina, entre otros. Los departamentos de Recursos Humanos tienen la opción de dar una tarjeta recargable Plerk para dar incentivos, comisiones, así como otras prestaciones y beneficios a sus colaboradores. Con Plerk los departamentos de RRHH ofrecen algo único, que se adapta al estilo de vida de sus miembros, fomentando el sentido de pertenencia y un ambiente laboral más feliz.

Los miembros de Plerk  tienen acceso a una plataforma en donde podrán consultar su estado de cuenta, movimientos y realizar pagos en las plataformas digitales de su preferencia, además cuentan con una tarjeta física con la que podrán hacer compras de gasolina y otros servicios más tradicionales.

Plerk inició operaciones en México en enero de 2021, su meta es posicionarse como la membresía más completa de beneficios y compensación alrededor del mundo. La marca ha mostrado un crecimiento sostenido; en el último año obtuvo más de 50 mil nuevos miembros en más de 500 empresas en México, Colombia y Chile. Su enfoque está en continuar colocándose como una propuesta innovadora y adaptada a la realidad actual para directivos de compañías y departamentos de Recursos Humanos.

La compañía está comprometida en continuar expandiendo su oferta para que todos sus usuarios puedan disfrutar de una propuesta completa y diferenciada, además de poder brindar a los colaboradores en cualquier parte del mundo. 

Conoce más sobre Plerk en su página web y en sus redes sociales:

Website:

https://www.plerk.com

y sus redes sociales:

Instagram:

https://www.instagram.com/plerkhq/

Facebook:

Linkedin:

https://www.linkedin.com/company/plerk/

ooOoo

MMA Impact México 2022 reunió a más de 350 líderes del marketing

Desde campañas data-driven, retail media, digitalización enfocada en los usuarios, anuncios personalizados respetando la privacidad, fusión de branding con performance, hasta metaverso, metamovilidad y publicidad digital, junto con inclusión y diversidad, fueron los temas tratados durante MMA Impact México 2022. Este evento que busca construir, moldear y celebrar el futuro del marketing en nuestro país y a nivel mundial, logró reunir a má 350 líderes de la industria.

MMA es la única comunidad global de líderes de marketing que reúne a todo el ecosistema de empresas de marketing, martech y medios que trabajan en colaboración para diseñar el futuro del marketing, integrada por más de 800 empresas miembro en todo el mundo y 15 oficinas regionales. 

“Estamos sumamente satisfechos con la respuesta que tuvo MMA Impact en México. Este ciclo de conferencias está diseñado para que todos los asistentes obtengan información relevante sobre tendencias de la industria, conozcan historias de éxito y también descubran cómo grandes empresas han solucionado distintas problemáticas desde el marketing. Pero también estamos orgullosos de impulsar el networking en nuestra comunidad, ya que sin duda contribuye a la construcción de una industria más humana, colaborativa y propositiva, en todos los niveles”, compartió Soledad Moll, Directora Hispanic Latam de MMA.
La jornada de conferencias MMA Impact México 2022 arrancó con las palabras de bienvenida de Fabiano Destri Lobo, Managing Director LATAM de MMA. El directivo destacó la evolución que ha tenido la MMA y el impacto de ésta para contribuir a una industria cada vez más dinámica, enfocándose en conversaciones relevantes alrededor del marketing, publicidad, tecnología e innovación.

“Hoy en día la MMA es un importante hub de conocimiento en el que todos los participantes y miembros colaboramos para fortalecer y desarrollar nuevas habilidades que nos ayudan a crecer como industria. Todo esto lo hacemos a través de distintas herramientas como Playbooks anuales o Think Tanks como Conectades, que impulsa la diversidad y la inclusión más allá de la teoría; o los podcasts Masters of Marketing Latam, realizados con líderes del marketing; o los premios MMA Smarties Hispanic Latam que celebran la innovación y creatividad como mecanismos que impactan en el negocio, por mencionar algunas”, resaltó Fabiano Lobo.
Lo más destacado de las conferencias de MMA Impact México 2022:
 “Metaverso más allá de la euforia”

Lo más destacado de las conferencias de MMA Impact México 2022:
 

“Metaverso más allá de la euforia”

Luiz Gustavo Pacete, Director de Contenido Latam de MMA, explicó cómo es que este concepto no es algo nuevo pues surgió desde 1992 y comenzó con las tácticas de Coca-Cola o Movistar en Second Life en 2003. Señaló que actualmente existen más compañías que solo Meta, las cuales realizan esfuerzos para diferentes productos o servicios. Además, destacó la relevancia del metaverso al descentralizar los datos de los usuarios de las plataformas digitales, dándole ahora a estas comunidades el poder de dirigir hacia dónde van las narrativas de las marcas.
 

“Retail Media: descubre la fórmula perfecta para innovar con impacto”

Luisa Fernanda Castañeda, Head of FMCG & Others de Mercado Ads México, platicó cómo es que el retail media dio pie a la tercera ola de la publicidad digital, combinando branding y performance, es decir, la construcción de marcas y el impacto en el incremento de ventas mediante plataformas de e-commerce y market places como nuevos medios dentro de las estrategias de marketing. Esto lo ejemplificó Sarahi Abraham, directora de e-Commerce Corporate de L’Oréal México, con un caso de éxito en el que demostró cómo esta técnica les permitió convertirse en el producto más vendido en 2022 en esta plataforma durante la Hot Sale en México.

“Inclusión y Diversidad que inspiran transformación: los casos ganadores en Cannes 2022”

Juan Isaza, Vice-President of Strategy and Innovation de DDB Latina, platicó cómo es que esta agencia de comunicación recuperó la esencia de su creador, Bill Bernbach, y se convirtió en una empresa incluyente, resaltando la importancia de tomar en cuenta a todas las personas al momento de hacer publicidad. Esto quedó reflejado en la campaña TikTok Teachers con la Fundación Mexicana de Sordos, o Data Tienda, un proyecto diseñado para WeCapital y que les permitió ganar el Grand Prix en Cannes.

“Enriquecimiento de Data, la mejor solución para la muerte de las cookies”

Jesús Benitez, VP of Expansion de Adsmovil, y Luis Gutiérrez Cornejo, Regional Commercial Director Self Services & Personas de Adsmovil, hablaron sobre la importancia que tiene la recolección de información, autorizada por los usuarios, para la planeación estratégica en la construcción de campañas data driven relevantes para la marca pero también para el consumidor. Y así lo explicó Cinthya Urbina, Head of Marketing Data de ABInBev, con el caso de éxito para Grupo Modelo mediante una campaña multimarca usando compra programática y pautas geolocalizadas a través de Device ID’s.

“Metamovilidad: acompañando al usuario en su jornada O+O”

Héctor Rodriguez Morejón, Sales Director de Logan, presentó cómo es que hoy en día el out-of-home ya es tanto físico como virtual y permite seducir a usuarios multicanales con experiencias reales pero al mismo tiempo colaborativas, siempre considerando las necesidades del consumidor. Para reafirmar esto, Luis Javier Mendoza Garcia, Latam & Mexico Brand Lead de Bayer, y María Del Carmen Velez Escudero, Sr. Brand Manager Flanax & Saridon de Bayer, contaron cómo gracias a esta inmersión y combinación de ambos mundos, offline y online, del usuario permitió a su producto Flanax diferenciarse y posicionarse en un mercado en el que la categoría es percibida de igual manera por los consumidores.

“Conectando con los mexicanos a través del audio”

María Andrea Rivera, Head of Advertising Sales – México de Spotify Advertising, dio una perspectiva sobre el audio digital como herramienta para amplificar el alcance y lograr interacción con los consumidores, pero, sobre todo, por qué es importante escuchar a los usuarios para darles el contenido que quieren escuchar en la publicidad digital. Esto lo confirmó Olga Algarra, Media Manager de Mercado Libre, que gracias a este partnership y su campaña “Así se compra en México” conectaron con los mexicanos e hicieron que se identificaran con su marca, mediante anuncios personalizados.

“In Marketing we trust?” 

Vassilis Bakopoulos, SVP – Head of Industry Research de MMA, en colaboración con Marketing Future Today, habló sobre lo relevante que es enfocarse en el presupuesto destinado en marketing y cómo es que incluso los CEO’s siguen desconfiando de dichos departamentos en términos de rentabilidad, y para la cual es necesario organizar dichas áreas dentro de las empresas, así como unificar objetivos entre los participantes para impulsar el crecimiento de las compañías, todo, al optimizar además la data que se obtiene de considerar a los consumidores en todo el proceso.

En la segunda mitad de conferencias, primero se dieron los resultados del MMA Modern Marketing Report 2022, un estudio sobre las tendencias de los principales segmentos de nuestro mercado, por parte de Ricardo Barrueta, Managing Director Mexico de GFK. Así, se destacaron

5 básicos para el lunch de tus hijos en este regreso a clases

La pregunta constante de mamás y papás es: ¿qué le voy a preparar a mis hijos para el lunch? No sólo se trata de mandarles cualquier platillo o alimento, sino de que los pequeños disfruten de su hora de descanso, queden satisfechos y se mantengan saludables.

Es posible encontrar alimentos e ingredientes saludables con precios bajos para que todos logremos un desayuno rico y nutritivo, mientras ahorramos y cuidamos la economía de nuestro hogar. Si de precios bajos se trata, Bodega Aurrera y Mamá Lucha son los aliados perfectos para este regreso a clases, y nos recomiendan los siguientes alimentos para incluir en el lunch nuestros niños, que les permitirán disfrutar de su momento de descanso:

  1. Yogurt Natural: Puedes mezclarlo con frutas naturales para darle un sabor más dulce, o con algún cereal para un toque crujiente que a los niños tanto les gusta.
  2. Galletas integrales: ¿Quién dijo que los postres no podían ser saludables? Hay muchas opciones de galletas integrales y bajas en azúcar que mantendrán el sabor para que tus pequeños las disfruten. Algunas tienen amaranto, granola o cebada, los cuales aportarán los nutrientes que necesitan.
  3. Crema de cacahuate: Se convertirá en la favorita de tus hijos. Será el complemento perfecto, como dip de alguna fruta o para untar en tu pan integral y listo, un sándwich lleno de energía.
  4. Frutas y verduras: Aquí hay mucho de dónde escoger, pueden ir solitas, combinadas, picadas, rayadas, enteras, en rebanadas, e incluso acompañadas de limón o chilito, ¿a quién no se le antoja pepino con un poco de chile en polvo para comer?
  5. Gelatina: De agua o de leche ¡incluso mezcladas en mosaico! La gelatina no puede faltar en la lonchera de tus pequeños. Podrás encontrar de muchos sabores y en diferentes presentaciones.

Como consejo adicional, puedes cortar las frutas y verduras con cortadores de galletas y la gelatina ponerla en moldes de figuras, así el lunch será más divertido para tus niños.

Lo que necesitas para un lunch completo está en Bodega Aurrera, donde siempre hay para

Adobe educa, la nueva plataforma para este regreso a clases

A la fecha más de 55.000 docentes han fortaleciendo sus habilidades en diseño, ilustración, animación, producción de video, diseño editorial, e incluso desarrollo de aplicaciones y sitios web.


En medio de un mundo en constante cambio, la inclusión de tecnologías en las diferentes industrias se ha convertido necesaria para mantenerse a la vanguardia y el sector educativo no se queda atrás. Por fortuna, actualmente existen plataformas tecnológicas con las que los profesores no solo logran dictar sus clases de forma interactiva y fomentar la comprensión. También, se han convertido en un mecanismo remoto y constante de capacitación para los profesores y estudiantes.


Tal es el caso de Adobe Educa, una plataforma que potencializa la compañía al identificar durante la pandemia la necesidad de los docentes de aprender a generar contenido digital mientras los alumnos estudiaban desde sus hogares.


Las cifras lo demuestran: “En el 2020 hubo un crecimiento exponencial de la herramienta a raíz de la emergencia sanitaria. Antes teníamos aproximadamente unos 6.000 profesores y en ese año terminamos con cerca de 55.000 profesores. A la fecha estos docentes están fortaleciendo sus habilidades en diseño, ilustración, animación, producción de video, diseño editorial, e incluso desarrollo de aplicaciones y sitios web”, explica Rodrigo Monje Lara, representante de Adobe Educa para Latinoamérica.


La plataforma creada con el propósito de brindar educación gratuita dirigida a todos los profesores de Latinoamérica de cualquier área, ofrece cursos y especializaciones para aprender a utilizar o mejorar las habilidades en los programas de Adobe Creative Cloud, sin importar el nivel de experiencia en el manejo de los mismos. Así mismo, ayuda en la planificación de esos cursos ya que encuentran guías de contenido para que lo puedan compartir con sus alumnos, incluso hay evaluaciones que funcionan como medición de aprendizaje.


De esta manera, el permitir que los docentes amplíen sus conocimientos a través de las nuevas tecnologías y que ese conocimiento se traspase en la experiencia de aula, es el principal objetivo de Adobe, pues la compañía entiende que quienes están en el mundo académico tienen poco tiempo para recibir capacitaciones, por lo que contar con este tipo de tecnología online admite que el plantel trabaje a su propio ritmo.


“Observando las tendencias del 2020, el año pasado lanzamos Adobe Educa para estudiantes pertenecientes a instituciones que contaban con un licenciamiento especial para que pudieran acceder gratuitamente a los programas desde sus casas. Esta iniciativa comenzó principalmente como una ayuda por el Covid-19 y tuvo tal éxito que hoy contamos con promociones de licenciamiento SLP (Student License Pack) las cuales permiten que el alumno pueda usar el software en su casa y hacer uso de la plataforma y biblioteca con todos los recursos disponibles para su aprendizaje desde cualquier lugar”, resalta Lara.


¿Cómo se puede acceder a esta plataforma?
No es problema si la persona no está familiarizada con el software de Adobe. Las rutas de aprendizaje ofrecen cursos introductorios para que pueda dar los primeros pasos en la herramienta. Si tiene algo de conocimiento puede acceder a los niveles intermedios para profundizar en el manejo de ciertas técnicas; o tomar los niveles avanzados donde, con el apoyo de un docente, se puede explorar un área en particular. A continuación, se desglosan las rutas de aprendizaje de la plataforma:

  1. Registro: Para comenzar el proceso de aprendizaje se registra a la plataforma. El registro está abierto para profesores de todos los niveles, desde jardín de infantes hasta docentes universitarios. En Adobe también entendemos la importancia que tiene el conocimiento para prepararse para acceder a nuevos roles laborales.
  2. Seleccionar la ruta de interés:Una vez el registro haya sido aprobado (proceso que puede tomar hasta 48 horas), accede a la plataforma y revisa las rutas de aprendizaje sugeridas. Aunque los cursos están agrupados por áreas o especializaciones (edición y posproducción de video, animación 2d, posproducción de imagen, publicación digital y diseño web) existe un orden sugerido, también puede seleccionar los cursos que quiere ver primero.
  3. Descubrir el poder de Adobe Creative Cloud: A medida que avance en la ruta de aprendizaje mejorará las habilidades en diseño, ilustración, animación, producción de video, diseño editorial o incluso desarrollo de aplicaciones y sitios web. Todo este conocimiento permitirá darle vida a las ideas y crear contenido virtual educativo innovador y de mayor calidad.
    Así las cosas, la inclusión digital es de fundamental importancia en el sistema educativo, pues además de facilitar la búsqueda del conocimiento, estimula el proceso de enseñanza y aprendizaje, promoviendo la participación activa del estudiante.
  4. Las tecnologías en asociación con la educación proporcionan un espacio más atractivo y dinámico para profesores y estudiantes, estimulando el placer de compartir conocimientos.
    Como muestra de lo anterior, lo rectifica el representante de Adobe Educa para Latinoamérica: “gracias al proceso de evaluación que tiene la plataforma, hemos podido identificar que los profesores inician con 55% de nivel de conocimiento, y finalizan con un 87%, es decir, suben 30 puntos aproximadamente luego de tomar las diferentes clases y explorar los recursos. Sumado a esto, en Adobe Educa encontrarán las últimas tendencias en el sector educativo como lo es introducción al metaverso, lo cual les va a permitir estar a la vanguardia de lo que demanda el mercado”.
    Finalmente, en el caso de los estudiantes, Adobe Educa hace parte fundamental de ellos independientemente de la carrera en la que estén, pues el manejo de las herramientas tecnológicas como edición de videos o web, ya no es un tema exclusivo de las carreras creativas y de diseño, sino que ya hace parte del día a día de toda la industria. Por eso, es imprescindible que las instituciones inviertan en nuevas tecnologías, pues estas representan enormes beneficios que, sin duda, se reflejarán en la calidad de la educación.

WALMART EXPRESS – 6 tips para tener tu despensa llena, sin gastar más

Ciudad de México a 26 de agosto de 2022. Tener una despensa llena con todos los artículos que necesitamos es indispensable para no interrumpir nuestras labores del día a día, ya sea en casa, en la escuela o en la oficina, es decir, una despensa llena nos permite concentrarnos en nuestras actividades, al cubrir nuestro desayuno, lunch o comida, y cena.

Además de que preparar nuestros alimentos nos permite ahorrar en nuestras comidas, también podemos llenar nuestra despensa con artículos de calidad, sin gastar de más. Walmart Express te comparte algunos tips que te ayudarán a siempre tener listos esos básicos del hogar mientras ahorras:

  1. Haz una lista: Anota los productos que te faltan en papel o en el celular, de esta manera te ayudará a no realizar compras innecesarias o impulsivas. Así podrás saber qué sí y qué no comprar, de esta manera no saldrás del presupuesto que tengas asignado.
  2. Busca ofertas: Muchas veces no ponemos atención en las ofertas que se encuentran marcados en los pasillos y solo tomamos el primer producto que vemos. Es importante tomar un segundo cuando estemos en el súper o comprando en línea para revisar qué artículos cuentan con alguna rebaja o son parte de algún programa especial de precio.
  3. Diversifica en marcas: Actualmente existe un sinfín de opciones para cada producto. Una de las que se distinguen por sus precios bajos son las marcas propias, como Great Value, World Table, Equate o ExtraSpecial de Walmart Express, que ofrecen la misma calidad que productos de otras marcas, lo que las convertirá en tus aliadas para siempre tener todo lo que necesitas en cada sin sacrificar calidad.
  4. Compara cantidad: Las necesidades de cada persona y familia son diferentes, por lo que es importante que compres los tamaños de productos que se ajusten a tus necesidades, por ejemplo, sí en tu familia son cuatro personas usan el mismo tipo de jabón, pueden comprar una presentación de cuatro jabones que normalmente tendrá algún un ahorro.
  5. Ten reservas: Adquirir mercancías que no caducan tan fácilmente es una gran opción, ya que siempre serán útiles y nunca está de más, un ejemplo puede ser el desodorante, el azúcar o atún. De esta manera podrás generar un ahorro en los gastos de la despensa.
  6. Lleva un control: Tener un inventario de lo que tienes en la alacena te ayudará a ser consiente de cuánto tiempo y cómo podrás utilizarlo antes de que se caduquen los productos. Esto te ayudará a que algunos te rindan más o que no tengas que reemplazarlos pronto, además reducirá la cantidad de comida que deseches, aprovechando lo que compraste.

La calidad de productos para tu despensa no tiene por qué costar más. En Walmart Express encontrarás los productos que necesitas para tener tu alacena llena a precios bajos, y así enfocarte en tus actividades diarias, al tiempo que ahorras dinero.

EA SPORTS FIFA 23 DA LA BIENVENIDA A LA BOMBONERA, UNO DE LOS ESTADIOS MÁS ICÓNICOS DEL FÚTBOL MUNDIAL


Buenos Aires
– EA SPORTS se enorgullece en anunciar el regreso del legendario Estadio Alberto J. Armando, mejor conocido como “La Bombonera”, a EA SPORTS FIFA 23, demostrando una vez más su compromiso con una autenticidad inigualable y con sus fanáticos de Latinoamérica. Completamente re-escaneada y actualizada, el estadio del Club Atlético Boca Juniors hará latir a todos los aficionados del fútbol al ritmo de su versión digital de la misma forma que lo hace en la vida real.

“La Bombonera es una de los estadios de fútbol más famosos y distintivos del mundo y estamos emocionados de que los fans lo puedan vivir en FIFA 23 y más allá” dijo James Samon, Director de Marketing de EA SPORTS FIFA. “La integración del estadio Alberto J. Armando, “La Bombonera”, nos permite seguir entregando experiencias inmersivas  auténticas e interactivas para Boca Juniors y los fanáticos del fútbol.”

Para celebrar el anuncio, el artista urbano Trueno, grabó un video exclusivo en colaboración con EA SPORTS. Al visitar La Bombonera, el rapero Argentino creó rimas únicas de freestyle conmemorando al equipo de la Ribera. Los jugadores de Boca Juniors, Frank Fabra, “El Changuito” Zeballos, Luis Vázquez, Bianca Recanati, Camila Gómez Ares y Cecilia Ghigo, también participaron en la filmación. Mirá el video aquí.

“Para mí volver al freestyle en La Bombonera es algo muy significativo para lo que es el concepto de mi vida y de lo que yo canto. Yo soy de Boca, el barrio de La Boca tiene mucho del club. Para mí siempre fue un sueño cantar en La Bombonera y hacerlo en mi casa, en la mitad de la cancha de la mano de EA SPORTS es algo que me deja muy contento. Ahora solo quiero jugar con Boca Juniors en FIFA 23, en la cancha de mi infancia que hoy presentamos junto a EA SPORTS a todos los hinchas del club”, comentó Trueno.  

Por más de 82 años, el Estadio Alberto J. Armando, “La Bombonera”, ha sido escenario de incontables hazañas de algunos de los mejores jugadores de la historia, tal como Román, Maradona, Messi, y Pelé. Ganar un partido allí es el sueño de muchos jugadores profesionales de América Latina y ahora será posible para los fans de EA SPORTS FIFA de todo el mundo.

“Nos emociona tener a La Bombonera de regreso en EA SPORTS FIFA 23. Este es uno de los estadios más importantes en el mundo del fútbol, y es verdaderamente un placer que millones de fans puedan volver a disfrutarlo en el juego. Fue una excelente idea tener este regreso simbólico de la mano de un reconocido artista y un gran fanático de Boca como lo es Trueno, junto con miembros de los planteles profesionales de fútbol femenino y masculino. Sin duda alguna, FIFA 23 vuelve a latir.” dijo Federico Maques, Líder de Marketing de Boca Juniors

Considerado un “templo del fútbol” a nivel mundial, este estadio con capacidad para más de 50 mil personas se caracteriza por su mística, al ser el único en el mundo que tiene gran cercanía entre los fanáticos y su campo de juego, y en el que la hinchada hace vibrar la estructura, así como sus alrededores. 

Anteriormente, Electronic Arts publicó detalles de EA SPORTS FIFA 23, el cual estará disponible a nivel mundial el 30 de septiembre, y contará con características actualizadas para su innovadora tecnología HyperMotion2**, que eleva cada momento en la cancha y mucho más. 

Con 300 socios autorizados individuales, brindando acceso a los usuarios a más de 19,000 atletas en 700 equipos, en 100 estadios y más de 30 ligas, FIFA 23 es el único lugar en donde puedes jugar en la icónica UEFA Champions League, UEFA Europa League, UEFA Europa Conference League, CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Sudamericana, Premier League, Bundesliga, y LaLiga Santander, y ahora con la Juventus en la Serie A.

FIFA 23 es desarrollado por EA Vancouver y EA Romania, y estará disponible mundialmente el 30 de septiembre para PlayStation 5, Xbox Series X|S, PC, Stadia, PS4, y Xbox One. El acceso anticipado para la Edición Ultimate de FIFA 23 comenzando el 27 de septiembre de 2022.

Únete a la comunidad de EA SPORTS FIFA en Instagram y  Facebook, o siguenos en Twitter

4 sencillas acciones para impulsar a las pymes en épocas de inflación

Ciudad de México, 18 de agosto de 2022.- Son tiempos de cambio. Luego de más de dos años de pandemia, el mundo ha comenzado a resentir algunas consecuencias, como la inflación, la cual ha cobrado relevancia en la economía nacional. Básicamente, la inflación se refiere al aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios durante un período de tiempo, el cual, en julio, alcanzó 8.96%, su mayor nivel en dos décadas. Es decir, todo es más caro cada día que pasa.

Desde luego, este fenómeno se traduce en desafíos importantes para las pequeñas y medianas empresas (pymes), sobre todo si se dedican a comprar y vender productos, pues la combinación de precios altos y menor movimiento económico disminuye el consumo, lo cual puede reducir las ganancia; sin embargo, es posible implementar cambios que ayuden a los negocios a tener más movimiento y evitar quedarse estancados”, explica Jonathan Sarmina, Gerente General de Préstamos de Konfío, la empresa tecnológica que impulsa a las compañías mexicanas en crecimiento.

Con esto en mente, el experto comparte 4 sencillas acciones que, aplicadas con inteligencia estratégica, pueden impulsar a las pymes en estas épocas de inflación:

1. Promociones por tiempo limitado

En un contexto de inflación puede existir una baja en las ventas, así que lo mejor es promover compras con promociones atractivas para los clientes. Así, quizá sea el momento ideal para dar soluciones y ser más flexibles en la oferta. Esto puede traducirse en descuentos por volúmen u ofrecer mayores facilidades de pagos, como meses sin intereses, entre otros. Hay que evitar incrementos drásticos en los precios, no obstante, y si es inevitable, lo ideal es realizar pequeños incrementos de manera estratégica.

2. Optimizar compra de insumos

Ante el alza de precios, es muy probable que la compra de insumos se vea afectada. Ante ello, una evaluación es buena idea, donde hay que revisar lo que realmente es necesario e identificar áreas donde se puedan recortar gastos. Adquirir una buena cantidad de insumos claves para el negocio, mediante una compra adelantada —sobre todo porque los precios pueden seguir subiendo—, buscando algún descuento por cantidad o bien renegociando los acuerdos con viejos y nuevos proveedores, es una buena jugada. 

Agilizar rotación de inventarios

En concordancia con el punto anterior es pertinente optimizar el flujo de mercancías en los inventarios de productos a vender. Podemos comenzar con determinar qué productos tienen mayor rotación y cuánto tiempo toman en venderse, esto para minimizar su permanencia en almacenes, lo cual evitará gastos. 

4. Evaluar un crédito digital

Quizá solicitar financiamiento no sea una de las primeras alternativas en momentos de inflación, pero si se realiza de manera inteligente, esta medida puede ayudar a que el negocio destaque en un momento de aguas turbulentas. Puede ser con una nueva línea de productos, mejoras en la experiencia de cliente o invertir en la automatización de operaciones clave para reducir costos y aumentar la productividad. Si se decide tomar esta vía, la recomendación es el financiamiento digital, por la facilidad para realizar el trámite pues existen opciones con pocos requisitos, tasas fijas, personalización de plazos, y prepagos sin costo. 

Como vemos, la inflación afecta a todos los rubros de la economía y en particular a las empresas en crecimiento; por ello, al tomar en cuenta este tipo de medidas se puede lograr que el negocio se mantenga a flote y que, con aliados, inteligencia y estrategia, sea posible incluso doblarle la mano a la inflación y lograr el crecimiento que las compañías mexicanas merecen, en un contexto en el que la salud financiera es preponderante”, concluye Jonathan Sarmina.

Salir de la versión móvil