Liberty Latin America y América Móvil reciben la aprobación para formar una empresa conjunta entre VTR y Claro Chile

Ciudad de México, a 5 de octubre de 2022. América Móvil, S.A.B. de C.V. (“AMX”) [BMV: AMX] [NYSE: AMX | AMOV], informa que el día de hoy la Fiscalía Nacional Económica de Chile (FNE) aprobó el acuerdo anunciado para combinar las operaciones en Chile de Liberty Latin America Ltd. y AMX, VTR y Claro Chile; con el fin de formar una empresa conjunta (50:50). 

Las partes esperan completar la transacción de forma inminente. 

La aprobación de la FNE podrá ser consultada en: https://www.fne.gob.cl/fne-apruebajoint-venture-entre-vtr-y-claro-sujeto-a-devolucion-de-espectro-radioelectricoobligaciones-de-uso-eficiente-de-espectro-y-enajenacion-del-negocio-de-televisionsatelital/.

Mercado Libre duplicará su flota eléctrica en América Latina

Ciudad de México a 05 de octubre de 2022. MercadoLibre, Inc. (Nasdaq: MELI) — compañía de tecnología líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina — duplicará su flota eléctrica en América Latina en 2022. Hasta fines de diciembre, la empresa prevé sumar más de 500 nuevas vans a su flota, que empezarán a operar en Brasil, Chile, Colombia y México. Con esta inversión, la red eléctrica pasará de 548 a más de 1 mil camionetas y camiones ligeros 100% eléctricos, con autonomía de unos 200 km y capacidad aproximada de 650 kg de carga útil. Esta acción es parte de la estrategia de sustentabilidad de Mercado Libre, que invierte en medir y reducir los impactos de sus operaciones.

La nueva inversión es fruto de la emisión de un bono sustentable, de USD 400 millones, captados en 2021 para impulsar proyectos de triple impacto: reducción de la huella ambiental por medio del uso de energías renovables, eficiencia energética, embalajes y movilidad sostenibles, y regeneración y conservación de biomas; inclusión financiera, al facilitar el crédito a micro y pequeñas empresas y emprendedores; y desarrollo y empoderamiento social, mediante el cual se impulsa la educación para reducir la brecha digital e incluir a los jóvenes en el mercado laboral latinoamericano. Al cierre de 2021 se invirtieron USD 62 millones (el 15,5%) en estos frentes.

Mercado Libre sigue de cerca la oferta de tecnología y combustibles de fuentes renovables, lo que permitirá la ampliación de su flota. En Brasil, por ejemplo, la compañía también complementa su flota con vehículos a gas, natural y biometano, que emiten menos gases contaminantes en comparación con los que son propulsados por diésel.

Bodega Aurrera inaugura Juguetirama para que Santa y Los Reyes Magos encuentren todos los juguetes para los niños a precios bajos

El pasado sábado 1 de octubre, Bodega Aurrera inauguró Juguetirama, un espacio en el que las familias en México encontrarán miles de juguetes y artículos de temporada desde $35 pesos.

Juguetirama estará abierto hasta el 6 de enero en más de 60 anexos en las unidades de Bodega Aurrera, localizadas en 15 estados de la República Mexicana, así como en el Valle de México y Zona Metropolitana.

Además, en la tienda de Bodega Aurrera Cantil, ubicada en Coyoacán, Ciudad de México, también se celebró la apertura de “La Casa de Santa y los Reyes Magos”, una experiencia inmersiva e interactiva, en la que las y los niños podrán vivir un momento inolvidable en preparación para las fiestas de fin de año. La “Casa de Santa y los Reyes Magos” estará visitando 9 tiendas de Bodega Aurrera en el centro del país durante los siguientes 3 meses, para que muchos niños tengan la oportunidad de vivir esta experiencia.

Los clientes de Bodega Aurrera podrán encontrar los artículos y precios de Juguetirama a través de sus tiendas en toda la República Mexicana, así como en el sitio web y aplicación móvil. En esta edición también se ofrecerán facilidades de compra para Santa y los Reyes Magos, como sistema de apartado en 150 tiendas a nivel nacional, así como la opción de comprar ahora y comenzar a pagar en febrero del siguiente año.

El impacto emocional del cáncer de mama en familiares y amigos

Ciudad de México, 04 de octubre de 2022.- De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, hasta 60% de las mujeres con cáncer de mama experimenta síntomas de depresión; lo cual deja en claro el impacto que puede ocasionar a su salud mental. Sin embargo, esta enfermedad también puede afectar emocionalmente al entorno cercano de la paciente.

Los familiares, pareja y amigos de una mujer con cáncer de mama comparten el proceso de duelo y asimilación de la enfermedad. En ocasiones, puede que incluso algunos lleguen a experimentar agotamiento físico y mental, abriendo la posibilidad de que desarrollen el síndrome del cuidador.

Este síndrome se manifiesta en personas que dedican gran parte de su tiempo a dar acompañamiento a pacientes dependientes, detonando algunas emociones negativas; incluso pueden sentirse culpables por no estar haciendo lo suficiente. Según el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, 43% de los cuidadores han pedido ayuda para manejar su estado de ánimo debido a que vieron elevados sus niveles de ansiedad y depresión.

Las personas con síndrome del cuidador suelen tener problemas de sueño, estar alterados o irritables constantemente, tener mucho estrés, entre otros síntomas. Además, se caracterizan por presentar ansiedad o depresión, en conjunto con sentimientos de ira, impotencia, frustración o enojo.

“Es importante que el círculo cercano de una paciente con cáncer de mama cuide también de su bienestar emocional por el bien de ambas. Si alguien empieza a detectar síntomas de un deterioro en su estado mental, es importante acudir a un especialista que le ayude a manejar esta situación asertivamente” mencionó Cecilia Herrera, psicóloga de AXA Keralty.

Para ayudar a prevenir este tipo de cuadros clínicos y afrontar emocionalmente los cambios en la convivencia que trae consigo el cáncer de mama, Joaquín Castillo, psiquiatra de AXA Keralty, comparte las siguientes recomendaciones que pueden realizar los pacientes y sus seres queridos conjuntamente:

  1. Informarse lo más posible sobre la enfermedad para saber cuáles serán las implicaciones de esta y asimilarlas con anticipación.
  2. Realizar activades de atención plena como el yoga o la meditación.
  3. Acudir a grupos de apoyo para escuchar y compartir con otras personas las diferentes formas de afrontar situaciones similares.

Adicionalmente, el doctor Castillo aconseja que los seres cercanos a la paciente no repriman sus sentimientos ni se sientan culpables por situaciones que están fuera de su control. “Es vital que las personas que más conviven con una paciente también tengan un espacio para poder expresarse y trabajar en el control de sus emociones”.

Padecer de cáncer de mama afecta mentalmente a todo el círculo cercano del paciente. Apoyarnos de especialistas y cuidar nuestro bienestar emocional es parte de la atención multidisciplinaria que debemos considerar para afrontar esta enfermedad.

*AXA Keralty se refiere a la alianza de AXA Salud, S.A. de C.V., como encargada del aseguramiento y Keralty México, S.A. de C.V., como responsable de los servicios médicos.

Mastercard Economics Institute: los latinoamericanos prefieren viajar distancias cortas y no renuncian al esparcimiento a pesar de la presión económica

  • El trabajo remoto borró los límites entre días hábiles y fines de semana: las salidas y las compras se cuelan en el calendario de la semana.
  • En México, la preferencia por los vuelos domésticos aumentó 38% en agosto de 2022 comparado con el mismo periodo de 2019.

Ciudad de México, 04 de octubre de 2022.- En medio de una economía global cambiante y sin precedentes, las decisiones de los consumidores sobre qué, dónde y cuándo gastan actualmente nos permite entrever hacia dónde vamos. El estudio “Shifting Wallets” del Mastercard Economics Institute analiza cómo los consumidores de todo el mundo se aferran a los hábitos que les ofrecen comodidad, experiencia o ambas combinadas.

El más reciente estudio del Mastercard Economics Institute aplica medidas económicas y de alta frecuencia para responder tres cuestionamientos clave -qué, dónde y cuándo- sobre los cambios en los hábitos de consumo en todo el mundo. En América Latina y el Caribe los países analizados fueron Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, México, Perú y Puerto Rico. Los datos más relevantes de la región muestran:

Qué: Debido a que el alza de precios forzó a los consumidores a equilibrar sus gastos esenciales y discrecionales, los viajes y la alimentación han reinado en el discurso de los últimos años, aunque la post-pandemia reactivó el gasto en actividades de esparcimiento.

Los consumidores siguen priorizando los viajes. En América Latina existe preferencia por los vuelos domésticos y de corta distancia. En México, las reservaciones para vuelos domésticos aumentaron 38% en agosto de 2022 comparado con agosto de 2019. Por otro lado, los vuelos de corta distancia fuera de México, Colombia, República Dominicana y Puerto Rico están aumentando casi 2.3x tan rápido como los vuelos de larga distancia. Específicamente en agosto de 2022 se observó un incremento en reservas de viajes internacionales de corta distancia, en comparación con el mismo mes del 2019: México (40%); Colombia (99%); República Dominicana (+109%) y Puerto Rico (46%).

Dónde:

Las pequeñas empresas muestran ganancias en los servicios en línea. Los pequeños negocios que ofrecen servicios en la web -como clases particulares y servicios de cuidado personal- crecieron entre 1,5 y 2 veces más rápido que las grandes empresas de servicios en línea. En América Latina se destacan Brasil y Colombia, donde el gasto en servicios online de pequeños negocios se incrementó 124% en agosto de 2022 vs. agosto de 2019, en comparación con el gasto en servicios online de grandes negocios, que se incrementó 53% en el mismo período. Globalmente, el crecimiento del gasto de servicios online en pequeños vs. grandes negocios fue de 59% y 34% respectivamente, lo que deja en evidencia la rápida digitalización de América Latina.

Los grandes almacenes superan con creces a las pequeñas empresas en el cambio a lo digital. En el sector minorista, las ventas de comercio electrónico de las grandes empresas crecieron un 66% frente al 27% de las pequeñas empresas en agosto con respecto a 2019. La brecha es particularmente evidente en las economías más desarrolladas, como Australia, Alemania, Hong Kong y Singapur.

En América Latina, los colombianos son un caso a observar. En este país, para compras en tiendas físicas y en el sector servicios, tanto los pequeños comercios como los más grandes registran un aumento de mínimo 73% en agosto de 2022 comparado con agosto de 2019. El mayor crecimiento fue el gasto en tienda para los grandes negocios de servicios, con un aumento del 180% en agosto de 2022 en comparación con agosto de 2019.

Cuándo: Asociar el gasto a determinados días de la semana ya es algo del pasado. El trabajo remoto y la digitalización de la vida borraron las fronteras, y ahora cualquier noche puede ser para salir. Esto tiene implicancias a nivel de la cadena de suministro, tanto para comercios como para restaurantes y otros rubros.

La compra de bienes y las experiencias se colaron en la agenda semanal.

  • En Chile y Colombia el gasto en salidas al cine y al teatro aumentó significativamente los días miércoles y Jueves; cada país registra un aumento mínimo del 3% de gasto total en ambos días desde 2019 a 2022.
  • En Argentina, los miércoles se han vuelto populares para salir a comer: el consumo en restaurantes aumentó 1,3% los días miércoles en comparación con 2019, lo que se compensa con una disminución durante los fines de semana de 2022 comparados con la actividad pre-pandemia.

“Estos cambios en los hábitos de consumo reflejan el nuevo ritmo de vida”, dice Bricklin Dwyer, economista jefe de Mastercard y director del Mastercard Economics Institute. “A pesar de estar lidiando con el aumento de precios, tasas de interés y la creciente incertidumbre económica, los consumidores siguen tomando decisiones en base a lo que consideran mejor para sus vidas.”

Puedes acceder al estudio Shifting Wallets: New consumer spending habits aquí. Otros reportes del Mastercard Economics Institute, aquí.

KFC México invita a todos los gamers a la primera edición de la Pollo Con

Ciudad de México, 4 de octubre de 2022.- Hisense, empresa líder en tecnología de consumo con sede en China y con presencia en México desde hace 11 años, presentó el día de hoy su nuevo smartphone E50i.

El equipo E50i de Hisense destaca no solo por su diseño innovador Glass Cover que ofrece una experiencia única en juegos y películas gracias a su pantalla de 6.52” con diseño U – Infinity Display, también por su gran capacidad de batería, velocidad de operación, procesamiento y sus cuatro cámaras con un sofisticado sistema de Inteligencia Artificial que permiten ofrecer un equipo más robusto en cuanto a calidad de imagen.

“Con este nuevo lanzamiento, buscamos seguir brindando a los consumidores mexicanos la mejor experiencia en smartphones de gama media para superar todas sus expectativas de entretenimiento y comunicación al mejor valor y un precio justo “, comentó Manuel Medina, Director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de Hisense México.

Por su parte, Hugo Simg, Director de Desarrollo de Negocios para México en MediaTek América Latina, comentó: “Estamos muy contentos de poder acompañar a Hisense en el lanzamiento de su nuevo modelo E50i, que será un dispositivo para disfrutar horas de entretenimiento multimedia y estamos seguros cumplirá con las expectativas y las necesidades del segmento masivo de nuestro país” es un producto con un lindo diseño y con muy buen desempeño para estar siempre conectado y comunicado.

La importancia del diseño

El nuevo E50i de Hisense ofrece a los usuarios un diseño Glass Cover con bordes curvos que además de elegante, resulta ser funcional porque son precisamente estas terminales las que hacen menos vulnerable al equipo ante caídas.

De igual manera, los bordes curvos le ofrecen al usuario una mejora en el agarre haciendo que desde las tareas cotidianas como hablar por teléfono o enviar mensajes hasta las más complejas como jugar videojuegos, resulten más cómodas.

Pantalla U – Infinity Display y Smart Antenna

El diseño U – Infinity Display con 6.52” HD + Waterdrop se apodera de la pantalla del E50i de Hisense haciendo que con colores vibrantes y auténticos que, como su nombre lo dice, se asemejan a una gota de agua en la parte superior de la pantalla, haciendo que el diseño pueda ofrecer una experiencia más real en juegos o películas, y para una estabilidad sin interrupciones durante las sesiones de videojuegos la Smart Antenna brinda la mejor conexión Wi-Fi 5G.

3 cámaras traseras y una frontal

Hisense sabe lo importante que es para los usuarios poder capturar cada momento en sus dispositivos, es por eso que el nuevo smartphone E50i ofrece una cámara principal con 50 MP, una cámara DOF con 2 MP y una cámara macro con 2MP, todas acompañadas de un sofisticado sistema de Inteligencia Artificial.

Además, cualquiera puede sentirse un experto con la función Pro Mode que evita al formato RAW comprimir las fotos, capturando así toda la información de la imagen original, sin mencionar que con el Hisense E50i los usuarios pueden olvidar si es de día o de noche, ya que con el modo súper nocturno sólo se tendrá que disfrutar el resultado.

Sin duda su cámara frontal con 8MP y F/2.0 de apertura focal es un plus, esta capturará la selfie perfecta, además el E50i de Hisense cuenta con tecnología que se adapta al tono de piel de los usuarios para obtener imágenes perfectamente equilibradas.

Gran capacidad de batería

5000 mAh y OTG de carga inversa son la clave de la batería del E50i de Hisense que hará que sus usuarios se puedan mantener al día con todas las cosas increíbles, desde tomar fotografías, seguir viendo sus series, escuchar música y jugar, todo sin preocuparse por la carga de la batería ¡porque durará más horas!

Con una batería de esta clase Hisense no podía escatimar en la velocidad de operación y procesamiento es por ello que el equipo cuenta con 3 GB de RAM y 64 GB de ROM, expandible a 256 GB, además de un MediaTek Helio G37 Octacore de 12 nanómetros, con 4 núcleos de 2.3 GHz y 4 de 1.8 GHz, mismos que harán la interacción en juegos y aplicaciones más fluida que nunca.

Método dual de desbloqueo

A la par de otros equipos Hisense, el E50i cuenta con un método dual de desbloqueo que consta de un Fingerprint interactivo de 360° y un sistema Face ID que reconoce 194 rasgos del rostro logrando un desbloqueo en 0.5 segundos.

El nuevo smartphone E50i estará disponible a partir de finales de septiembre en diferentes tiendas del país AT&T desde $3,599 pesos, con una promoción de lanzamiento de $3,299.

Acerca de Hisense

Hisense es una marca global de alta tecnología con más de 50 años de experiencia en el desarrollo e innovación, fundada en Qingdáo, China. Hisense Group tiene más de 80,000 empleados a nivel mundial, cuenta con 14 parques industriales en Qingdáo, Shunde, Huzhou, República Checa, Sudáfrica y México; 17 centros de R&D in Qingdáo, Shenzhen, Estados Unidos y Alemania y cerca de 10,000 técnicos de R&D.

Su portafolio de productos en México abarca televisores, refrigeradores, lavadoras, parrillas, campanas, smartphones, aires acondicionados, entre otros más. Recientemente Hisense fue reconocida por 15° año consecutivo como la marca líder en televisores en China, y en México, fue reconocida como la marca con mayor crecimiento en ventas de televisores y refrigeradores de enero a octubre del 2020. Sus productos son exportados a más de 160 países en todo el mundo.

Ha sido patrocinador oficial de eventos deportivos como la Copa de Europa en 2016, la Copa del Mundo en 2018 y la Copa de Europa en 2020

Para más información visite: www.hisense.com.mx

La industria de las mascotas, en continuo crecimiento en el comercio electrónico mexicano

La facturación en la categoría de mascotas ha crecido un 69% respecto al 2021. El ticket promedio para las mascotas es de 1,507 pesos, representando un aumento del 21% en comparación al año anterior. Collares, correas, alimentos y juguetes son los productos más vendidos para las mascotas.
Ciudad de México, 04 de octubre de 2022.- Como cada 4 de octubre, estamos próximos a celebrar el Día Mundial de los Animales, una fecha que cada vez cobra mayor significado pues con el tiempo, es más frecuente oír de hogares que tienen animales de compañía, y que más que verlos como una mascota, ya son parte de su familia. Esto ha llevado al crecimiento de la industria de las mascotas y es más frecuente ahora oír de centros comerciales pet friendly, de restaurantes con área donde puedes ir con ellos, incluso hoteles amigables para las mascotas.

A su vez, el crecimiento de la industria de las mascotas ha abierto la posibilidad de emprender en un mercado con alta demanda de productos. Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100,000 tiendas en América Latina, ha sido testigo de este crecimiento, no solo en el número de tiendas enfocadas en la industria, sino también a nivel facturación: las tiendas nube de mascotas han crecido en 3x con relación a agosto de 2021, mientras que el crecimiento en la facturación ha sido del 69% respecto al 2021.

El ticket promedio de los primeros 8 meses del 2022 es de 1,507 pesos, lo cual representa un incremento de 21% en comparación al mismo periodo del año pasado. Los artículos de la categoría más vendidos en lo que va del año son los collares para mascotas, correas, alimentos y juguetes.

Durante 2021, la categoría de Mascotas reflejó los mayores incrementos en ventas durante los meses de mayo, agosto y principalmente en diciembre; en lo que va del 2022, el patrón ha sido similar pues mayo y agosto tuvieron un incremento en las ventas por lo que se espera que diciembre sea un mes a la alza. Se destaca que el 77% de la facturación de la categoría de Mascotas proviene de Jalisco.

El principal canal de adquisición de usuarios de las tiendas nube para la categoría es el canal directo (54%), sin embargo, 31% de las compras se hacen vía redes sociales y 15% mediante algún buscador. En términos de dispositivo para comprar los productos para mascotas, 59% es vía dispositivo móvil, mientras que el 41% se hace mediante una PC.

En cuanto a métodos de pago en 2022, las tarjetas de crédito son el más utilizado con el 30% de las compras, seguido por transferencias en el 20% y tarjetas de débito en 7%. Mientras que a nivel de aplicaciones más utilizadas para pagos en la plataforma, sobresalen: Mercado Pago (33%), Pagos personalizados (29%) y Kueskipay (20%).

En términos de envíos, el 40% de las compras utiliza un método personalizado, seguido por envia.com con el 15% de los envíos y Skydropx  con el 13%.

“El encanto del comercio electrónico es que tiene espacios para todas las industrias, y el crecimiento en los últimos años de la categoría de mascotas, es prueba de ello. Gracias al desarrollo de distintas categorías, los emprendedores mexicanos han logrado encontrar opciones para abrir sus negocios con productos que están presentando una mayor demanda y que con el tiempo van creciendo” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.

 Las cuatro tendencias que marcarán el turismo y te harán conocer el país de una forma distinta

Ciudad de México a 29 de septiembre de 2022.- El Día Mundial del Turismo se conmemora cada 27 de septiembre y, para México, el turismo es uno de los principales motores económicos pues además de ser una fuente de empleo, los ingresos provenientes de él permiten el mejoramiento y el mantenimiento de la calidad de vida de la localidad. Ahora, con la nueva normalidad, este sector ha visto nacer nuevas tendencias que favorecen la seguridad y cuidado tanto de los centros turísticos como de los visitantes; adaptándose así a la nueva forma de viajar de los turistas que buscan ahora realizar actividades, alojarse y transportarse con servicios privados o con poco aforo. 

Hoy en día, existen diferentes tipos de turismo que ayudan a los viajeros a elegir un lugar que se adapte a los distintos objetivos del viaje: desde un viaje de desconexión total, hasta uno de aventura para conocer nuevos lugares, todos los viajeros pueden encontrar en México un destino ideal para vivir las nuevas tendencias en viajes. Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te da una guía de acuerdo al tipo de destino que creas que va con las emociones que necesitas o quieres experimentar en este momento de tu vida. 

Turismo de bienestar
Su finalidad es alcanzar el bienestar físico, psicológico y espiritual. Es popular debido a la difusión del concepto de mindfulness y a la conciencia que los viajeros adquieren acerca de la importancia de preservar la salud. Para quien busca una experiencia auténtica que va más allá de comer, comprar o visitar un lugar, Puente de Dios y Cascadas de Tamasopo dentro de la Bigbox Imperdibles México, les permitirá conocer el secreto de Tamasopo en la Huasteca Potosina ¡una experiencia que les dará bienestar en todos los aspectos.

Turismo Slow
Significa apreciar el destino turístico mediante una relación de respeto y acercamiento con el lugar elegido, procurando estar desconectado del exterior en cada momento del día, con la finalidad de disfrutar más de la experiencia y guardar los momentos para compartir después de este viaje. En este tipo de turismo se busca viajar con calma, por esta razón, Bigbox recomienda Tulum, Coba, Cenote y Playa del Carmen un destino que definitivamente te hará conectar con el presente y olvidarte del mañana a través de sus zonas arqueológicas y recorridos que te harán absorber conocimiento sobre la cultura mexicana.  Esta experiencia se puede encontrar en la Bigbox Imperdibles México.

Turismo rural
Las actividades que se vinculan con el aire libre o que son apegadas a la naturaleza se han convertido en las favoritas por los turistas post-Covid. Estas experiencias se realizan en un medio rural, en búsqueda de disfrutar del entorno, además de la práctica de actividades relacionadas con la zona. Monte Albán y Mitla con ruta del Mezcal, dentro de la box Imperdibles México, te da la oportunidad de ser parte de vivir una experiencia inolvidable al aire libre mientras conoces a fondo una de las bebidas más emblemáticas de Oaxaca y México, el mezcal.

Viajeros nómadas
Una de las grandes ventajas que dejó la pandemia, fue el hecho de poder abrir la posibilidad de trabajar desde cualquier parte del mundo, y qué mejor que hacer en un lugar donde la inspiración y tranquilidad lleguen al mismo tiempo. Vive un escape sereno en el Secrets Huatulco, dentro de la Bigbox Luxury Stay, donde podrás disfrutar de las vistas frente al mar y trabajar en una habitación con terraza o balcón privado, el trabajo simplemente se convertirá en una experiencia inolvidable. 

Los turistas mexicanos apuestan por experiencias más personalizadas, exclusivas, sustentables y que impacten en su vida, tomando en cuenta las necesidades u opciones que tienen a su alcance y eso es lo que hace divertido y atractivo el turismo de hoy en día.Visita www.bigbox.com.mx y descubre todas las opciones que tiene para disfrutar y recordar experiencias imperdibles. Regala o regálate un viaje adaptado a las nuevas tendencias de turismo y disfruta de los lugares más emblemáticos de México. 

El impacto emocional del cáncer de mama en familiares y amigos

Ciudad de México, 04 de octubre de 2022.- De acuerdo con la Asociación Americana de Psicología, hasta 60% de las mujeres con cáncer de mama experimenta síntomas de depresión; lo cual deja en claro el impacto que puede ocasionar a su salud mental. Sin embargo, esta enfermedad también puede afectar emocionalmente al entorno cercano de la paciente.

Los familiares, pareja y amigos de una mujer con cáncer de mama comparten el proceso de duelo y asimilación de la enfermedad. En ocasiones, puede que incluso algunos lleguen a experimentar agotamiento físico y mental, abriendo la posibilidad de que desarrollen el síndrome del cuidador.

Este síndrome se manifiesta en personas que dedican gran parte de su tiempo a dar acompañamiento a pacientes dependientes, detonando algunas emociones negativas; incluso pueden sentirse culpables por no estar haciendo lo suficiente. Según el Instituto Nacional de Cáncer de Estados Unidos, 43% de los cuidadores han pedido ayuda para manejar su estado de ánimo debido a que vieron elevados sus niveles de ansiedad y depresión.

Las personas con síndrome del cuidador suelen tener problemas de sueño, estar alterados o irritables constantemente, tener mucho estrés, entre otros síntomas. Además, se caracterizan por presentar ansiedad o depresión, en conjunto con sentimientos de ira, impotencia, frustración o enojo.

“Es importante que el círculo cercano de una paciente con cáncer de mama cuide también de su bienestar emocional por el bien de ambas. Si alguien empieza a detectar síntomas de un deterioro en su estado mental, es importante acudir a un especialista que le ayude a manejar esta situación asertivamente” mencionó Cecilia Herrera, psicóloga de AXA Keralty.

Para ayudar a prevenir este tipo de cuadros clínicos y afrontar emocionalmente los cambios en la convivencia que trae consigo el cáncer de mama, Joaquín Castillo, psiquiatra de AXA Keralty, comparte las siguientes recomendaciones que pueden realizar los pacientes y sus seres queridos conjuntamente:

  1. Informarse lo más posible sobre la enfermedad para saber cuáles serán las implicaciones de esta y asimilarlas con anticipación.
  2. Realizar activades de atención plena como el yoga o la meditación.
  3. Acudir a grupos de apoyo para escuchar y compartir con otras personas las diferentes formas de afrontar situaciones similares.

Adicionalmente, el doctor Castillo aconseja que los seres cercanos a la paciente no repriman sus sentimientos ni se sientan culpables por situaciones que están fuera de su control. “Es vital que las personas que más conviven con una paciente también tengan un espacio para poder expresarse y trabajar en el control de sus emociones”.

Padecer de cáncer de mama afecta mentalmente a todo el círculo cercano del paciente. Apoyarnos de especialistas y cuidar nuestro bienestar emocional es parte de la atención multidisciplinaria que debemos considerar para afrontar esta enfermedad.

Chili´s festeja treinta años en México de crear exquisitos platillos para consentir y hacer sentir especial a cada cliente

Durante este tiempo, en Chili´s se han preparado más de diez billones de margaritas y en sus parrillas cuarenta toneladas de sus deliciosas alitas famous wings.

·         Chili´s se ha posicionado como el lugar favorito de encuentro de los jóvenes y de las familias, donde han disfrutado durante tres décadas de ocho mundiales, 29 super tazones y varios juegos olímpicos.

·         Los consumidores mexicanos han convertido a la marca en su favorita, como lo demuestra el crecimiento que ha tenido desde su lanzamiento con alrededor de 130 sucursales en el país.

Ciudad de México a 04 de octubre de 2022— Alsea, CMR y Brinker Internacional, celebran 30 años de Chili´s en México, lo que representa 10 mil 950 días de encender el fuego de sus parrillas para crear exquisitos platillos que tanto gustan y saborean sus clientes, como las humeantes fajitas, las clásicas hamburguesas, o sus deliciosas costillas acompañadas siempre por una margarita.

Tres décadas de reunir a la familia, a los amigos en una atmósfera relajada, divertida, llena de energía. Durante este tiempo, los colaboradores conocidos como Chiliheads han llevado hasta las mesas de sus clientes más de diez billones de margaritas, cuarenta toneladas de sus famosas alitas, las ‘famous wings’ y más de un billón de segundos donde la pasión supo más rica que nunca.

Chili´s se ha convertido en el lugar de encuentro de jóvenes y de las familias, quienes se han reunido en alguno de sus restaurantes para disfrutar durante estas tres décadas que cumple en México de ocho mundiales, 29 super tazones y varios juegos olímpicos.

“Son tres décadas de hacer que nuestros clientes se sientan especiales, de que cada invitado cuente, porque con nuestra atención buscamos que nos visite permanentemente. Nos sentimos orgullos de recordar los grandes momentos que hemos vivido durante estos 10 mil 950 días que han trascurrido, se dice fácil, pero en cada uno de esos días hemos formado parte de los encuentros con amigos, o en familia, constatado alegrías, generando millones de sonrisas y provocando grandes experiencias”, afirmó Raúl Sierra, director de Chili´s México Alsea.

Rubén García, director de Chili´s México CMR, comentó que Chili´s es sin duda el mejor lugar para reunirse con los cuates y disfrutar de los grandes eventos deportivos, acompañados de una rica comida del sureste de los Estados Unidos; como también el sitio ideal para disfrutar en familia y consentir a los más pequeños de la casa, sin importar si es jueves, lunes en la noche o domingo, ofreciendo siempre una gran variedad de cocteles y platillos que acompañen esos buenos momentos.

 “Con emoción lo digo, hace 30 años encendimos el fuego de nuestra parrilla y queremos que siga vivo por muchos años más. En Chili´s seguimos tan entusiasmados y comprometidos como el primer día”, afirmó Armando Torrado, director general de Alsea.

Joaquín Vargas, presidente de CMR, confió en que Chili´s celebrará muchos años más en México, con nuevas sucursales en todo el país, por ser una marca que siempre está innovando, para brindar a sus clientes el mejor lugar de reunión, de esparcimiento, donde encontrarán siempre buena comida y bebidas para todos los gustos y edades.

David Weston, vicepresidente de Brinker International, destacó que México representa uno de los mercados más importantes para Chili´s a nivel mundial. Gracias a la visión estratégica de negocio y los valores compartidos, la marca ha crecido exponencialmente en el país y hoy cuenta con alrededor de 130 unidades y más de 2,000 colaboradores.

“Para Brinker International, México significa un mercado esencial, el segundo más importante después de Estados Unidos. Estamos muy contentos con nuestra presencia en México y de celebrar con nuestros socios Alsea y CMR 30 años en este gran país, donde se abrió el primer restaurante fuera de Estados Unidos”, comentó David Weston, vicepresidente de Brinker Internacional.

Salir de la versión móvil