CR UNA INMOBILIARIA ENFOCADA EN DESARROLLOS SUSTENTABLES

Hoy en día vivimos una época donde hablar de ecología y cuidado del medio ambiente es un tema apremiante. Estamos en un momento crucial donde la única opción disponible es aprender a preservar el planeta y poner en práctica todas las medidas de enfoque ecológico en cada una de nuestras actividades, hábitos y espacios.

Querétaro es una ciudad que sin duda ha crecido exponencialmente en múltiples rubros, turístico, comercial, industrial e igualmente en el ámbito inmobiliario.

Hablando del crecimiento en cuanto a las oportunidades de vivienda en una ciudad como Querétaro, cabe destacar el trabajo que está realizando la desarrolladora de complejos residenciales CR, quien tiene como prioridad dentro de sus desarrollos, preservar y cuidar la naturaleza. Es por esta filosofía que los nombres de sus más recientes desarrollos llevan por nombre Gran Reserva Preserve y Preserve Sur.

Como ejemplo de algunas de estas acciones en pro del cuidado ambiental CR Querétaro están las siguientes:

  • Promoción del cuidado de la flora

Se lleva a cabo una alta tasa de trasplantes de especies de flora que se encuentran en las zonas a desarrollar, todos estos árboles y plantas son reubicadas y trasplantadas en otra zona del mismo desarrollo, asegurando así la sobrevivencia de la especie y las áreas verdes dentro del mismo lugar.

  • Tratamiento, cuidado y reutilización del agua

Una de las primordiales preocupaciones de CR Querétaro es el cuidado del agua, por ello, con Hidrosistemas Juriquilla, filial encargada de distribuir agua en el desarrollo, se gestiona la red de drenaje que traslada toda esa agua del fraccionamiento a sus 5 distintas plantas de tratamiento, donde dicha agua se reutiliza para riego de áreas verdes y llenado de lagos, cerrando así el ciclo del agua y regresándola a la naturaleza.

  • Reforestación CR

Cada año se invita y cada vez se suman más empresas, instituciones, aliados y público en general para que apoyen y aporten con su granito de arena en el cuidado del medio ambiente no solo de Querétaro si no del planeta.

Tan solo el año pasado se sembraron 500 arbolitos, este año 700, más 100 que se dieron en adopción / donación para que los asistentes se lo lleven a sus casas y también planten un árbol.

  • Reciclaje de materiales

Una de las áreas de mayor importancia es Imagen Urbana, que se encarga de supervisar las obras dentro de los desarrollos y que se lleve a cabo la campaña de reciclaje planteada desde su origen. En tan solo un mes se logró reciclar 1700 kilos de cartón, lo equivalente en peso a 12 pandas gigantes y 300 kilos de PET, lo equivalente en peso a un tigre siberiano. La idea es seguir reciclando cada vez mas materiales.

  • Recolección de desechos y aprovechamiento de recursos naturales

Dentro de los desarrollos y oficinas existe una campaña permanente de recolección de desechos para el reciclaje: PET, cartón, vidrio, electrónicos, tapitas, aluminio, colillas de cigarro y orgánicos para composta.

Todas las obras deben de cumplir con un reglamento en el que se fomenta el uso de ecotecnias, separación de aguas grises, plantar especies endémicas y dejar espacios para huertos urbanos, para lo cual también hemos creado un directorio de proveedores y catálogos de especies y ecotecnias para que nuestros residentes sepan qué especies y tecnologías pueden incorporar y sea más sencillo hacerlo.

CR Querétaro es más que un desarrollador inmobiliario, es un ejemplo de negocio con valores, ética, consciencia social, responsabilidad, digno de presumirse no solo a nivel local y nacional. Una excelente opcion para todos aquellos que buscan no solo donde forjar su patrimonio, sino ademas tener la mejor opcion para vivir en congruencia con esos pilares que nos forman y nos enaltecen como seres humanos.

Thomson Reuters supera los 4.000 empleados en América Latina, México continúa contribuyendo al crecimiento.

Ciudad de México, 15 de agosto de 2022 – Thomson Reuters, proveedor multinacional de tecnología de soluciones fiscales, contables, legales y de comercio exterior, dio a conocer que ha alcanzado un nuevo hito en América Latina al superar los 4,000 empleados trabajando en sus instalaciones de la región, de los cuales 900 se encuentran en México. Con este alcance, Thomson Reuters se consolida en la región y continúa desarrollándose como una empresa interesada en la atracción de nuevos talentos y su crecimiento profesional. 

La estructura de colaboradores LatAm actualmente está distribuida de la siguiente manera: alrededor de 2,300 en Brasil, 900 en México, 500 en Argentina, 260 entre Costa Rica y Chile, los restantes en Perú, Colombia y Uruguay. Al ser parte de la estructura global, todos cuentan con una política de trabajo flexible con beneficios de hasta 8 semanas de trabajo desde cualquier lugar del país de empleo, dentro de las cuales se pueden tomar 4 semanas para trabajar desde otro país, entre otros beneficios que van desde 10 días de licencia para para cuidado de familiares directos, 10 días de licencia paga por fallecimiento de familiares directos y hasta 6 meses de licencia sabática no remunerativa cada 5 años.

Hoy las oficinas de México de Thomson Reuters son una parte crucial del crecimiento que nuestro negocio experimenta en la región. Actualmente, hay más de 500 vacantes abiertas para distintas posiciones que se distribuyen a lo largo de los distintos segmentos que integran la compañía.

En los últimos meses, Thomson Reuters ha informado sobre diversos proyectos enfocados al desarrollo de su capital humano. En diciembre de 2021, la empresa fue reconocida en el programa HRC Equidad MX que enlista a los mejores empleadores en términos de políticas y prácticas de inclusión de la comunidad LGBTQ+ en el entorno laboral en México de la Fundación Human Rights Campaign (HRC). Certificación que también fue obtenida por Thomson Reuters en Brasil y Argentina.

Recientemente, la compañía emitió su Reporte de Impacto Social y ESG de 2021, en el que destacó información sobre los esfuerzos de diversidad e inclusión de la empresa con datos desglosados ​​sobre representación racial y étnica y, donde están disponibles datos adicionales de representación de talento.  También, la empresa presentó sus nuevas oficinas ubicadas en Torre Cuarzo en la Ciudad de México, sede donde se concentran las operaciones de la compañía, como el negocio de soluciones de tecnología e información especializada para profesionales contables, fiscales, legales, de cumplimiento y de comercio internacional, su Centro de Servicios Compartidos de México y la agencia de noticias Reuters.

“En Thomson Reuters sumamos esfuerzos hacia la aceleración de nuestro negocio especialmente en México. Nos enorgullece ampliar la estructura de nuestro talento hacia nuevos negocios y poder contar con una fuerza laboral eficaz de casi 1,000 empleados en este país, un territorio de alta prioridad para Thomson Reuters, por lo que confiamos plenamente en invertir en proyectos que elevarán y mejorarán el soporte a nuestros clientes actuales, además de ampliar nuestro market share”, mencionó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

TelevisaUnivision y los Dallas Cowboys anuncian una histórica asociación comercial y mediátic

El estratégico acuerdo plurianual de derechos en México
acerca al equipo más que nunca a sus fanáticos
MIAMI, Florida (12 de agosto de 2022) – TelevisaUnivision, la compañía de contenidos y medios en español líder en el mundo, anunció hoy que llevará a cabo una asociación comercial y mediática de varios años con los Dallas Cowboys.


“Los Dallas Cowboys son el equipo de la NFL más popular en México y TelevisaUnivision emprende con entusiasmo esta nueva aventura como su socio comercial internacional. La larga historia del equipo como una franquicia deportiva mundial de primer nivel está en consonancia con el objetivo de nuestra compañía de brindar lo mejor a nuestros fanáticos mexicanos de los deportes”, comentó Marco Liceaga, Senior Vice President of Sports Growth Enterprises de TelevisaUnivision. “Con 55 años de tradición en el país, los Dallas Cowboys son más que un equipo de la NFL, son el equipo de la NFL de México”, agregó.
Como parte del acuerdo, TelevisaUnivision se convertirá en el agente comercial estratégico de los Dallas Cowboys en México, ayudando al equipo a crear una estrategia local de creación de marca, expandir el desarrollo de activos y reforzar las ventas comerciales. Mediante esta asociación estratégica, los Dallas Cowboys aumentarán su presencia en el mercado de México y continuarán construyendo su base de fanáticos fuera de Estados Unidos.


Esta asociación garantiza los derechos de transmisión de las plataformas de TelevisaUnivision en México para transmitir los juegos de pretemporada del equipo.


Además, entregará contenido semanal antes y durante la temporada de la NFL, lo que incluirá informes sobre los entrenamientos, análisis, entrevistas y acceso detrás de escena, para brindar a los fanáticos de los Dallas Cowboys un acceso sin precedentes al equipo.

“Los Dallas Cowboys se enorgullecen de continuar innovando, con nuevas formas de llegar a nuestra dedicada base de fanáticos mexicanos”, afirmó Jerry Jones, propietario, presidente y gerente general de los Dallas Cowboys. “Esta nueva iniciativa entre dos gigantes del deporte se basa en siete décadas de colaboración que se remonta a la década de 1960 cuando los Vaqueros de Dallas televisaron por primera
vez los juegos en México y ahora nos permite hablarle de manera directa a la enorme
y cada vez mayor base de fanáticos mexicanos de los Cowboys que tenemos actualmente”, agregó.
El primer juego de pretemporada entre los Dallas Cowboys y los Broncos de Denver es este sábado 13 de agosto a las 20:00 horas, tiempo del centro de México, por ViX.


El partido será narrado por Enrique Burak, Toño de Valdés y Pepe Segarra, con la participación de Valeria Marín desde Denver

El nuevo GEL-KAYANO ™ 29, llega a revolucionar la estabilidad y confort para los corredores

Lo que comenzó como innovación en un calzado ASICS, ahora se transforma en energía positiva para todos los corredores.Al menos el 75% del material principal de la parte superior del modelo está hecho con productos reciclados.Agosto 2022.- FF BLAST™, la icónica amortiguación con capacidad de brindar energía y rebote ha cobrado fuerza, impulso y popularidad; por eso, combinada con la estabilidad del nuevo GEL-KAYANO™ 29 logrará que desde el momento en que comienza el entrenamiento hasta el último segundo de la carrera, se agregue energía positiva a cada paso dado. El nuevo modelo cuenta con la tecnología LITETRUSS™ en la entresuela, que ofrece soporte y menor peso, proporcionando así una estabilidad única.
 
GEL-KAYANO™ 29 también se convierte en una elección más sustentable, gracias a que la malla está hecha con materiales reciclados* y un tejido que proporciona transpirabilidad y un confort extraordinario mientras sujeta el pie.
 Con GEL™ en el talón para la amortiguación y una plantilla OTHOLITE™ X-55, el GEL-KAYANO™ 29 ofrece una estabilidad inigualable, para una carrera con mayor energía, un confort extraordinario y una elección sustentable para acompañar a los corredores en todas sus carreras.

Facebook: @ASICS
Instagram: @ASICSMexico

Mario Bautista llega a GAMERGY México presentado por Telcel con un gran show en vivo

  • El cantante mexicano consentido de adolescentes y jóvenes dará un concierto el domingo 28 de agosto.
  • ■     Los boletos ya se encuentran a la venta en  gamergy.boletia.com.

Ciudad de México, 15 de agosto de 2022.- Además de Aczino, Adán Cruz, Opium G, Denilson y Samantha Barrón de Rich Vagos, Mario Bautista estará presente en el festival de esports y gaming que llega a Ciudad de México organizado por GGTech Entertainment e IFEMA MADRID.

Mario Bautista ha logrado exitosos conciertos con localidades “agotadas”, se ha presentado en importantes ferias, festivales y carnavales alrededor de toda la República Mexicana, y ha participado también en festivales internacionales. Esta vez el cantante de 26 años hará vibrar a todos los asistentesen la Telcel Arena el domingo 28 de agosto. Los boletos ya están disponibles en gamergy.boletia.com.

Baby Girl, No digas Nada, Tequila,  se destacan como unas de sus canciones más importantes. Sus hits han obtenido múltiples reconocimientos de ORO Y PLATINO y premios como MTV MIAW, KID CHOICE AWARDS, entre otros. Sus más recientes sencillos  “Brindo” y “La Tarea” junto a Piso 21, alcanzaron el primer lugar de radio en México y Estados Unidos.

Bautista estrena “CHIDO TOUR” bajo la producción y coreografía del internacionalmente reconocido Misha Gabriel, colaborador de Michael Jackson y Justin Timberlake. Un show de mucha coreografía, luz y video. Definitivamente una gran oportunidad de disfrutar esta nueva etapa que hará vibrar a todos los asistentes.

Además de contar con reconocidos artistas, GAMERGY México Presentado por Telcel será la sede para la final de esports más grande de la región. La Gran Final de la Liga Latinoamericana de League of Legends Clausura 2022 tendrá lugar el sábado 27 en el evento. También habrá meet & greets, arenas de juego, competencias, concursos y mucho más para que todas las familias puedan disfrutar de una experiencia única.

Siete rincones para visitar en Oaxaca

Ciudad de México, 15 de agosto, 2022.El estado de Oaxaca es un paraíso cultural y gastronómico, como muestra de ello en 1987 fue declarado el Centro Histórico de Oaxaca y la Ciudad Prehispánica de Monte Albán, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, y más tarde en 2010 las Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla en los Valles Centrales, consolidándose este estado como un referente cultural.

En tu próximo viaje a Oaxaca, no olvides recorrer sus sitios más emblemáticos. Para ello, Club Premier, te comparte una guía de los rincones que no debes dejar de conocer en tu próxima visita.

  • Mercado 20 de noviembre: es un tesoro de la gastronomía mexicana y, por ende, uno de los sitios a los que debes hacer una parada obligada. Este lugar data de 1862 y cuenta con varias secciones, entre ellas el pasillo de humo, un lugar que concentra las mejores carnes asadas de Oaxaca y que te enamorará desde el olfato. Dentro del mercado podrás recorrer otros pasillos con preparaciones de platillos típicos como las tlayudas, una variedad de moles y su tradicional pan de yema.
  • Tierra del sol: restaurante ubicado en el centro de Oaxaca que es emblemático por sus platillos de tradición, los cuales resaltan sabores de la gastronomía mixteca, con una visión de promover la cocina sustentable. Su arquitectura es punto y aparte, una construcción histórica y muy tradicional, con una bella terraza y un sello característico que se enaltece por los mosaicos y las vasijas de barro.
  • Mazunte: una de las playas emblemáticas de Oaxaca, valiosa para los turistas como un lugar de descanso y con una gran hospitalidad de la población del lugar. Este sitio es ideal para reconectar con la naturaleza, santuario para la conservación de especies en México, como es el caso de la Tortuga Marina. Ideal para practicar yoga, surf, paddle board, buceo y esnórquel, y durante los meses de invierno se pueden apreciar avistamientos de ballenas.
  • Monte Albán: esta zona prehispánica es una de las más importantes en Mesoamérica, en donde se desarrolló la cultura zapoteca 500 A.C. Se caracterizaron por promover la agricultura del chile, frijol, calabaza, cacao, y por supuesto del maíz. Actualmente es una zona declarada patrimonio cultural de la humanidad y es visitada por turismo nacional e internacional. Este lugar es ideal para empaparse de cultura.
  • Pluma Hidalgo: dentro de la sierra de Oaxaca se encuentra esta emblemática región que destaca por su zona cafetalera. En esta zona se pueden hacer distintos recorridos para ver el proceso de siembra y recolección, hasta llegar a la mesa. Algunas fincas encargadas de la producción y en las cuales se puede ver este proceso son: Providencia, Pacífico, Don Gabriel, La Cabaña, Tres Cruces, Independencia, entre otras.
  • Jardín Etnobotánico: el jardín se encuentra en el Centro Cultural de Santo Domingo, un antiguo convento construido en el siglo XVI y XVII, el cual albergó a frailes Dominicos. Es un lugar para conocer cientos de especies de plantas originarias de Oaxaca, y donde queda claro la diversidad que tiene el estado, entre especies de zonas montañosas con un clima húmedo, hasta diferentes zonas áridas.
  • Laguna Encantada de Tecomaxtlahuaca: su agua cristalina en tonalidad esmeralda te mantendrá en un espacio de ensueño, su profundidad de 50 metros no la hace apta para los nadadores, sin embargo, es un lugar donde podrás acampar y para practicar senderismo; sin duda un lugar muy especial por su diversidad en flora y fauna.

Si quieres conocer más de Oaxaca y otros estados, consulta experiencias.clubpremier.com, el sitio ideal para conocer información de destinos y Experiencias únicas, al cual  podrás acceder al estar inscrito al Programa y acumular Puntos Premier en las distintas empresas afiliadas. Vive más aventuras y conoce lugares emblemáticos, culturales y diversas actividades que esconde nuestro México.

“Encuentra lo mejor en cada Experiencia

Una nueva era está por comenzar, Hyundai inicia la preventa de su portafolio híbrido: Elantra Híbrido y Tucson Híbrida 2023

Ciudad de México a 15 de agosto de 2022.- Nuestra visión “Progreso para la humanidad” se basa en la determinación de garantizar la movilidad universal al tiempo que apoyamos una sociedad sin emisiones. Alineados a esta visión, Hyundai Motor de México abre una nueva era con la integración y preventa oficial de dos modelos híbridos al portafolio de productos: Hyundai Tucson Híbrida y Hyundai Elantra Híbrido, dos referentes para el segmento de SUV’s y sedanes.

La nueva Tucson Híbrida y el nuevo Elantra Híbrido estarán equipados con elementos del sistema de seguridad Hyundai SmartSense y todo el confort y entretenimiento que ya conocemos de ambos modelos. Tucson Híbrida cuenta con un motor a gasolina de 1.6L Turbo y un motor eléctrico de 44.2 kW con una transmisión automática de 6 velocidades. Por el otro lado Elantra Híbrido cuenta con un motor a gasolina de 1.6L GDI y un motor eléctrico de 39 kW con una transmisión DCT de 6 velocidades. 

Los precios de preventa para los modelos son: $596,500 para Elantra Híbrido y $771,800 para Tucson Híbrida.

Elantra Híbrido
Tucson Híbrida

Ambos modelos podrán adquirirse en línea desde la página oficial de apartados de Hyundai (https://www.hyundai.com.mx/preventa/hibridoshttps://www.hyundai.com.mx/preventa/hibridos/tucson y  https://www.hyundai.com.mx/preventa/hibridos/elantra) desde hoy 15 de agosto de 2022 a las 00:01 horas y hasta el 11 de septiembre de 2022 a las 23:59 horas con un monto de $5,000 MXN.

Quienes adquieran uno de los nuevos modelos Tucson Híbrida o Elantra Híbrido 2023 en la preventa online, podrán participar en un juego en línea “Penalty Game” del 12 al 26 de septiembre en donde los seis participantes con mayor puntaje en el menor tiempo y que hayan cerrado la compra de su vehículo de acuerdo a las bases, términos y condiciones, serán acreedores a un boleto doble con todo pagado para uno de los partidos de la Copa del Mundo Qatar 2022.

Los seis ganadores se darán a conocer el día 17 de octubre en las redes sociales de Hyundai Motor de México, ordenándose de la siguiente manera:

  • 1º, 2º y 3º lugar acreedores a 1 boleto doble para la final de la Copa Mundial de la FIFA 2022™.
  • 4º lugar acreedor a 1 boleto doble para un partido de semifinal de la Copa Mundial de la FIFA 2022™.
  • 5º y 6º lugar acreedores a 1 boleto doble para uno de los partidos de fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA 2022™.

Además, al adquirir uno de los modelos, los usuarios de Hyundai Tucson Híbrida y Hyundai Elantra Híbrido tendrán beneficios aplicables a sus vehículos, tales como cinco años de garantía defensa a defensa, cinco años de protección en llantas y asistencia en el camino en México, Estados Unidos y Canadá. 

“Este nuevo ciclo dentro del portafolio de Hyundai en México es uno de los más esperados por todos. Nos emociona dar comienzo a la preventa en línea de nuestros dos modelos: Elantra Híbrido y Tucson Híbrida y qué mejor forma de celebrarlo que llevando a nuestros clientes de preventa a la Copa Mundial de la FIFA 2022™ ” mencionó Juan Carlos Ortega, Director de Mercadotecnia de Hyundai Motor de México.

Aprendizaje “combinado”, “híbrido” e “hyflex” la tendencia durante este regreso a clases

Agosto, el mes de regreso a clases e inicio de un nuevo ciclo escolar, ya está aquí. Varios alumnos mexicanos, de diferentes niveles, regresaran a las aulas de manera presencial, sin embargo, muchos otros seguirán con un modelo híbrido, conjuntando las clases presenciales y en línea.  

“El estudiante promedio de la última década había empezado a cuestionar el clásico modelo de enseñanza basado en clases largas en las que el docente es el dueño de todo el conocimiento; su ritmo de vida presentaba cada vez más obstáculos para estar varias horas por día en el salón de clases, por ello buscaba encontrar un proceso de aprendizaje que “dialogara” con su experiencia en el mundo y con lo que el mercado laboral esperaba y exigía”. Erika López gerente regional de México, Centroamérica y el Caribe para D2L. 

Algunas instituciones educativas adoptaron con éxito la enseñanza híbrida para satisfacer las necesidades de las nuevas generaciones de alumnos durante la pandemia. En la actualidad, el modelo de aprendizaje combinado, híbrido e hyflex se hizo necesario incluso en aquellos ámbitos o niveles académicos en donde nunca antes se había contemplado.  

Este modelo aprovecha lo mejor que ofrece cada una de las modalidades tradicionales: la flexibilidad de la educación a distancia, que permite a los estudiantes estudiar según su propia disponibilidad de tiempo y su propio ritmo, y la profundidad y el impacto de los encuentros presenciales con docentes y otros compañeros.  

Además, la educación híbrida puede hacer que las instituciones educativas se vuelvan más accesibles y democráticas, acogiendo a estudiantes que viven lejos o que tienen una disponibilidad de horarios reducida, ya sea por motivos laborales o personales. En este sentido, otro punto muy relevante es que al colocar parte de la carga horaria en línea, se pueden reducir los gastos en infraestructura, lo que permite ofrecer una cuota mensual más competitiva al estudiante, a la vez que se pueden aceptar más inscripciones por curso si la institución lo desea. 

Según Erika López, en la educación superior se observa un inicio de curso mucho más preparado y abierto para seguir implementando y expandir exitosamente la enseñanza híbrida, aprovechando todas las oportunidades que presenta. Por ejemplo, la oportunidad de innovación pedagógica, la revisión del proyecto pedagógico del curso con la integración de nuevos recursos y metodologías educativas, y el enriquecimiento de las estrategias metodológicas que incluyen la tecnología. La planificación de esta modalidad representa momento idóneo para renovar la práctica pedagógica.  

Dado que no existe un modelo de educación híbrida estándar, cada institución debería evaluar a su público y diseñar un sistema que satisfaga tanto las demandas del mercado laboral como las de los estudiantes. Es un cambio profundo en la forma de pensar y planificar los contenidos de cada asignatura. D2L, empresa de tecnología educativa, presenta algunas metodologías que pueden utilizarse dentro de una estrategia de educación híbrida basada en un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA). 

Metodologías activas y educación híbrida 

Estas metodologías rompen con el aula tradicional, tanto en el sentido físico como en relación con la dependencia extrema a las clases magistrales.  

  • Aula invertida. La parte expositiva de la clase se graba en video y el estudiante la ve en su casa u otro lugar que elija, investiga el contenido, lee los textos que le indica el docente e incluso puede responder un cuestionario, de manera que el tiempo de clase con el docente y los compañeros sea un momento de reflexión.  
  • Educación basada en competencias. Se trata de un modelo que prioriza las competencias que adquiere el estudiante más que el tiempo que haya invertido en las clases. Por lo tanto, el ritmo de aprendizaje es personalizado y variable.  
  • Educación basada en proyectos. Esta metodología se centra en las experiencias prácticas de los estudiantes, en las que tienen que desarrollar hipótesis, resolver problemas, investigar, buscar contenidos y presentar conclusiones.  
  • Educación basada en problemas. El proceso de presentar el problema, comprenderlo, pensar en soluciones, ponerlas a prueba y sacar una conclusión es lo que permite a los estudiantes articular y adquirir conocimientos de forma empírica y duradera, no sólo simplemente “memorizando”. 
  • Caso de estudio. Esta metodología es muy similar a la Educación Basada en Problemas, pero los casos de estudio ya tienen una solución (real o propuesta) y el docente orienta las discusiones en las que participan los estudiantes y puede estimular debates sobre los resultados del caso real. 

Las metodologías activas también permiten abordar otras dimensiones, como las habilidades interpersonales o soft skills (liderazgo, capacidad de diálogo, de escucha, de empatía, pensamiento creativo y la capacidad de trabajar en grupo, entre otras). Además, generan situaciones en las que los estudiantes tienen que ser agentes activos de su propio aprendizaje, proponiendo soluciones a los problemas o aplicando estrategias como “si fuesen reales”. 

VÍVARO APUESTA POR LA EXPANSIÓN HACIA ESTADOS UNIDOS+

El camino de México hacia el liderazgo en las telecomunicaciones de banda ancha continúa forjándose en este 2022. Producto de la alta demanda de servicios de dicha industria por parte de clientes corporativos entre México y Estados Unidos, se da como resultado la expansión de la red que conecta a ambos países. Gracias a la inversión, el despliegue de alto nivel tecnológico y una visión de evolución constante, México sigue proyectándose como un actor fundamental en el sector de las telecomunicaciones.

Este escenario llevó a Vívaro Telecom a realizar un despliegue de su red con una expansión de México hacia Estados Unidos con 1.400 km nuevos de fibra óptica que fortalecen la conexión entre el ecosistema de data centers mexicanos con Estados Unidos. A los existentes cruces de Nuevo Laredo-Laredo y Reynosa-McAllen, se proyecta la creación de uno nuevo entre Piedras Negras-Eagle Pass, para crear diversidad de trayectorias y mejorar la disponibilidad de conectividad de aplicaciones críticas.

Esta nueva infraestructura, se integra a la red ya existente a nivel nacional, con la adición de 14 nuevos Points of Presence (POPs) que incrementan los puntos de control de calidad, conexión y direccionamiento de los servicios en la red de fibra óptica. 

Evolucionamos la red basada en cinco variables: kilómetros de red, zona geográfica, velocidad, diversidad de rutas y capacidad instalada. Con base en ellas, realizamos la integración de diferentes tecnologías: servicios de 400 Gigas, canal óptico de 800 G de capacidad; que crean una red confiable, de calidad, con un ancho de banda de 80 Tbps  y de baja latencia. Este es el resultado de un esfuerzo para ofrecer un servicio de excelencia y una oferta única a nivel nacional e internacional”, señaló Gustavo Mario de la Garza Flores, Director General de Vívaro.“Basados en esta evolución, estamos desarrollando iniciativas que dan respuesta a las necesidades específicas de nuestra cartera de clientes, compuesta en un 20% por empresas de carriers globales y en un 80% por clientes empresariales de diversas industrias como el fintech, el retail y manufactura, entre otras. Siempre buscamos la excelencia y la innovación, por eso Vívaro Telecom está reinvirtiendo e incrementando sus inversiones en un 93% más en relación con año pasado para la expansión de la red y de sus capacidades. Así, nos sumamos a un momento de gran relevancia económica para el país y para la región, incrementando 12 veces nuestra capacidad para dar servicios a empresas globales y carriers con el anhelo de brindar un servicio de clase mundial con la distinción de la operación en telecomunicaciones que nos caracteriza.” Agregó Alejandro Reiter, director de Estrategia de Negocio de Vívaro Telecom.

El objetivo de negocio de dicha expansión, además de continuar con la reinversión tecnológica para su mejora continua, busca incrementar los ingresos en un 26% anual, seguir ofreciendo servicios a empresas globales y asegurar la continuidad del tráfico de internet a nivel nacional.

Así, se reafirma el propósito de ofrecer un servicio único en el mundo y el objetivo de incrementar las capacidades de ancho de banda, de operación y administración, para tomar la mejor tecnología con una experiencia diferente en el sector de las telecomunicaciones empresariales, con especial énfasis en servicios en la nube, tecnologías de información (TI), mesa de ayuda y ciberseguridad; soportado por las nuevas unidades de negocio de ventas consultivas y ciberseguridad que atienden a todos los eslabones que conforman la cadena de valor de la industria de las telecomunicaciones.

Analizando Cannes desde la perspectiva de Relaciones Públicas

Analizando Cannes desde la perspectiva de Relaciones Públicas

Los Leones de Cannes fue uno de los eventos más esperados de este 2022, después de dos años de cancelación por COVID y los desafíos cercanos a la fecha del evento llenos de retos de viajes y situaciones políticas. 

Cannes es un barómetro de la industria de comunicación y marketing. Al concluir el evento de este año, algunas de las reflexiones que hicimos fueron: ¿la influencia de la tecnología fue un distractor de la creatividad? ¿Nos estamos olvidando de la creatividad y enfocándonos más en los datos? ¿Debe siempre haber una razón o propósito para todas las campañas? La frase “fatiga de propósito” fue utilizada por muchos comentaristas este año, así como la necesidad de hacer el evento y el acceso a los premios más accesible para empresas pequeñas y emergentes.

Hubo momentos clave durante esta ceremonia de extravagancia. Cosas como escuchar el presidente Volodímir Zelenski lanzando un mensaje al mundo sobre la necesidad de usar la creatividad para mantener la guerra en los encabezados de los medios para seguir ayudando a Ucrania. Por otro lado, Ryan Reynolds habló sobre por qué la publicidad debería ser divertida, así como sobre la velocidad de los cambios del mundo actual y la capacidad de adaptarse al cambio.  Además, Greenpeace nos recordó que no hay premios sin un planeta y cuestionó la relación que mantiene la industria publicitaria con los gigantes del petróleo y el gas.

Un hecho abrumador fue el peso de los grandes jugadores de tecnología influenciando las conversaciones y hablando de cómo los datos y la tecnología impulsan la creatividad. El ambiente en Cannes estaba lleno de marcas como Meta, Amazon, Spotify, Twitter y TikTok. Esta fuerte presencia daba la sensación de que si bien la creatividad que era la protagonista hace unos años, en el mundo de hoy se requieren herramientas diferentes. 

Hubo áreas temáticas con gran relevancia este año como la Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I por sus siglas en inglés) que dominó el ambiente en términos de urgencia para corregir el rumbo; también quedó claro que el metaverso tardará un tiempo en estar completamente entre nosotros y que cuando esté, la gente seguirá a personas, no a marcas. Las empresas hablaron de cómo los ejecutivos se están moviendo en sus roles y la importancia de las acciones sobre las palabras.

David Bentley, CEO de Porter Novelli comentó durante su participación en una mesa redonda: “La Creatividad había ocupado el escenario central hasta hace unos años, pero el mundo de hoy requiere herramientas diferentes. Creo que estamos entrando a una era en la que las campañas no importan tanto como las acciones, así que, si estamos hablando de campañas, es difícil encontrar algunas emocionantes que sean orientadas a la acción. Estamos viendo en Cannes una clara demanda a la acción, más activismo llegando a esta industria y una petición por un cambio real en lugar de solamente campañas.”

Algunas de nuestras conclusiones son:

  • Las dinámicas globales seguirán influenciando la ejecución creativa.
  • Por primera vez una nominación B2B fue centro de atención (Think in Colour).
  • Por mucho, el tema recurrente fue el poder de la tecnología para hacer más poderosa la creatividad, tanto en la elaboración de la idea como en la ejecución misma.
  • Hacer que la creatividad sea habilitada por la tecnología al mismo tiempo que la comunicación sea habilitada por datos.
  • El Propósito sigue siendo el centro de varias campañas ganadoras.
  • Puntos claros para la convergencia y la fusión tanto en talento como en disciplina. Creatividad y Analytics deben trabajar muy de cerca.
  • La tendencia de equidad eclipsó a la de sustentabilidad sobre todo en la urgencia de corregir el curso.
  • Narrativas poderosas y el poder de la tecnología para mejorar la vida de las personas en el centro de las campañas de salud.
  • Las campañas de Relaciones Públicas siguieron teniendo baja representación.
Salir de la versión móvil