Comunicado: 5 tips que no conoces para salir a carretera

Existen ocasiones en las que necesitamos darnos un respiro y salir de la ciudad o que simplemente necesitamos tomar un paseo para disfrutar de la aventura, ya sea en familia o con los amigos. Y nada mejor que un viaje por carretera para ir a la playa o descubrir un nuevo destino.

Después de la pandemia, el aforo vehicular de las carreteras continúa en recuperación, por lo que se calcula que los ingresos en las carreteras de México subieron alrededor de un 0.8%. Por esta razón, además de preparar tu playlist favorita para que suene en Spotify o iTunes mientras usas Waze en el camino, es importante que tengas en cuenta algunos consejos que harán que tu viaje sea más seguro.

Por eso Waze, la app de movilidad que te muestra la mejor ruta para llegar a tu destino, te comparte algunos consejos que optimizarán tu trayecto por la carretera:

1.- Si transitas por una vía de dos o más carriles, maneja por la derecha para que los vehículos que vayan a mayor velocidad puedan pasar libremente. Recuerda que en Waze cuenta con una característica que te permite monitorear tu velocidad para no exceder el límite.

2.- Hablando de rebasar, ocupa tus direccionales, también en carretera es importante anunciar los cambios de carril que vas a efectuar para que los demás vehículos estén al tanto de tus movimientos. Al utilizar Waze puedes mantenerte alerta mientras manejas, ya que al navegar la app te indica qué carril tomar con el comando de voz que elijas con direcciones como “mantente a la derecha” o “toma el carril izquierdo”.

3.- Reincorpórate a tu carril con seguridad, si al observar el vehículo que acabas de rebasar, ves el cofre en la esquina derecha del retrovisor, indica que ambos tienen suficiente espacio para realizar el movimiento.

4.- Utiliza las luces en condiciones de niebla, lluvia y desde que empieza a oscurecer. Esto te dará mayor visibilidad ante otros vehículos, también es importante emplearlas si tienes que frenar de emergencia por alguna razón. Recuerda que en Waze puedes monitorear dichas circunstancias con los reportes de la comunidad como choques o inundaciones.

5.- Presta atención a los señalamientos, tanto de la carretera como los del navegador, estos te van a ayudar a saber si se acerca una curva cerrada o una pendiente en donde tienes que ir con moderación para no transitar con peligro y llegues con bien a tu destino.

Además de estos consejos, en Waze puedes hacer uso de diversas funciones como consultar las gasolineras más cercanas, la ruta más rápida y revisar el costo de las casetas para poder planificar tu viaje incluso antes de salir.

También podrás visualizar cualquier incidente en el camino, así como la densidad del tráfico para poder dedicarte a disfrutar de tu viaje en carretera y llegar más rápido a tu destino.

Descubre Infinitas Posibilidades de Juego para cada Niño con Grupo LEGO 

  • El Grupo LEGO descubrió que a los niños mexicanos les encanta aprender a través del juego.  
  • Al 91% de los niños mexicanos les gustaría jugar más en familia. 

El Grupo LEGO anuncia el lanzamiento de su campaña Rebuild the World con el concepto creativo de infinitas posibilidades de juego, que propone un sinfín de oportunidades de juego para cada niño. Al construir y reconstruir con bricks de LEGO®, los niños aprenderán continuamente y se divertirán más creando historias y poniendo a volar su imaginación y creatividad. 

El objetivo de Rebuild the World con infinitas posibilidades de juego es dar a conocer el valor del juego e invita a los padres e hijos a introducir el juego en la vida diaria, ya que es la forma favorita de aprender de nuestro cerebro. A través del juego se puede explorar, practicar y probar maneras de afrontar retos en el mundo real, mientras que permite desarrollar habilidades como resolución de problemas, creatividad, empatía, comunicación y trabajo en equipo. 

Con el propósito de entender la importancia real del juego, el Grupo LEGO diseñó e implementó el Play-Well Study 2022, un estudio con adultos con hijos de entre 1 y 12 años y niños de 5 a 12 años de diferentes países alrededor del mundo, incluyendo México. El estudio arrojó resultados impactantes, como:  

  • 9 de cada 10 padres creen que el juego ayuda a que sus hijos desarrollen habilidades que les ayudarán a ser exitosos en el futuro o que el juego es tan importante como la escuela al momento de aprender.  
  • Además, el 94% de los padres mexicanos aceptan que el juego es importante para aprender cosas nuevas.  
  • Y no son solo los padres, el 81% de los niños mexicanos confirmaron que les encanta aprender mediante el juego. 

Jugar con bricks de LEGO ofrece experiencias infinitas de diversión, construyendo y reconstruyendo, pero no se trata de lo que los niños construyen, sino de cómo lo construyen, para poder desarrollar diferentes habilidades: 

  • Sociales: Al compartir ideas, establecer reglas y entender la perspectiva de tus compañeros de juego. 
  • Emocionales: Ayuda a tener confianza en uno mismo y a desarrollar el autocontrol, mediante metas, conocer tus propios límites, practicar, fracasar y conseguir tu objetivo. 
  • Cognitivas: Te enseña a solucionar retos complejos y construir estrategias efectivas para encontrar soluciones. 
  • Creativas: Explorar ideas, expresarlas y convertirlas en una realidad. 
  • Físicas: Al practicar habilidades motoras y sensoriales y entender el espacio con el que juegan. 

En Grupo LEGO nos interesa desarrollar habilidades a cualquier edad, diseñamos sets que abarcan desde los 1 ½ hasta los 99 años. Con infinitas oportunidades de juego, pondrás a volar tu imaginación y descubrirás nuevos mundos tanto para niños, como para adultos. Específicamente, los niños aman aprender mediante el juego, ya que se sienten motivados por la satisfacción que les da estar sumergidos en una actividad a su nivel de dificultad e interés. Esto significa que al jugar los niños están felices, interactúan con sus sentidos, toman retos y experimentan para tener ideas y preguntas, crean cosas y resuelven problemas. Estamos creando a los constructores del México futuro.”  comenta Brenda Quevedo, LATAM Marketing Director de Grupo LEGO.   

El Grupo LEGO® también hace un llamado a los padres, sobre la importancia de que estén involucrados en el juego de sus hijos. Según el Play-Well Study, el 34% de los padres dicen que no juegan en familia lo suficiente y el 95% afirma que jugar en familia construye lazos más fuertes. Los niños están de acuerdo, ya que al 91% de los niños mexicanos les gustaría jugar más con sus padres y el 98% dice que les gusta jugar con bricks de LEGO® en familia. El Grupo LEGO invita a los padres a fomentar la creatividad de sus hijos, lo que les permite experimentar y aprender a expresarse, a ser juguetones y optimistas en la vida diaria y, lo más importante, ¡a jugar con ellos! 

Para conocer más sobre cómo reconstruir el mundo con infinitas posibilidades de juego visita https://www.lego.com/es-mx/everchangingplay 

El 50% de las fallas de TI tienen causas físicas,
conoce las ventajas de monitorear Data Centers

●         Paessler señala que, a diferencia de las fallas causadas por errores de software, los tiempos de inactividad por defectos físicos suelen ser más largos y costosos.

●          Una vista continua del centro de datos no solo muestra su estado operativo; también hace que sea más fácil para los gerentes de TI y administración de instalaciones evitar interrupciones predecibles, mayor consumo de energía y costos innecesarios.

Ciudad de México a 15 de Agosto de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, asegura que el 50% de las fallas de TI tienen causas físicas, por lo que explica las ventajas de monitorear los Data Centers para lograr una óptima infraestructura de TI en las empresas.

Los centros de datos están en el corazón de cualquier infraestructura de TI y son de misión crítica en todas las empresas. Debido a la evolución técnica, la complejidad de la infraestructura de un centro de datos sigue aumentando y, si falla, las empresas a menudo quedan inoperativas, afirma Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica.

¿Qué ventajas se tiene al supervisar el Centro de Datos con PRTG de Paessler?

●        Asegura el monitoreo 24/7

●        Proporciona a la persona o equipo adecuado acceso a la información adecuada

●        Comprueba el rendimiento de la infraestructura en tiempo real

●        Evita apagones costosos

●        Resuelve los cuellos de botella antes de que causen problemas

●        Identifica tendencias en el centro de datos para una mejor planificación de la capacidad

●        Proporciona una mejor calidad de experiencia (QoE) a sus clientes

●        Ahorra tiempo, dinero y recursos

Arís afirma que en Paessler el monitoreo del centro de datos va más allá del monitoreo tradicional de redes y TI. De hecho, desde una perspectiva de monitoreo, un centro de datos puede verse como una entidad compuesta por tres bloques principales:

1. Entorno del centro de datos: Cubre todos los aspectos relacionados con las instalaciones del centro de datos. Por ejemplo, los sensores físicos (que monitorean la temperatura, la humedad, el humo y los movimientos en las salas de servidores), las cámaras de seguridad, el suministro de energía, el control de acceso e incluso los dispositivos de nicho se pueden monitorear con sensores personalizables.

2. Infraestructura de red y TI: Esto incluye dispositivos de red (switches, routers, etc. de proveedores como Aruba o Cisco), servidores, firewalls, balanceadores de carga, entornos virtuales, etc.

3. Aplicaciones y servicios: Esto incluye todas las aplicaciones y servicios alojados en su centro de datos. Por ejemplo, servidores Web (IIS, Apache, NGINX), servidores SQL (Microsoft SQL Server 2005-2016, Oracle, MySQL, PostgreSQL), servidor de correo (Exchange, IMAP, POP3, SMTP), aplicaciones Web (sitios Web, portales), copias de seguridad, seguridad y aplicaciones específicas del cliente.

Arís explica: Con PRTG se puede supervisar la infraestructura clásica, el entorno del centro de datos y los servicios y aplicaciones al mismo tiempo y con una sola herramienta. PRTG ofrece más de 250 sensores predefinidos listos para usar de proveedores como Dell, Citrix, HP, IBM y muchos más. Pero no se preocupe si está usando otras marcas; PRTG no tiene agentes y, además, le facilita la integración de sus propios dispositivos mediante sensores personalizados. PRTG puede supervisar todos los objetos con una dirección IP y que admitan una interfaz documentada (SNMP, WMI, HTTP, etc.). Y con el diseñador de mapas integrado, puede crear fácilmente una descripción general de su infraestructura de acuerdo a sus necesidades.

¿Cómo se usa PRTG para monitorear los centros de datos? El directivo señala:

Reciba alertas automáticamente. Una vez que comience a monitorear su centro de datos en tiempo real, nunca tendrá que preocuparse por cuellos de botella, exceder su ancho de banda o fluctuaciones de temperatura. Todo lo que necesita es establecer umbrales y PRTG le avisará cada vez que algo no funcione como se esperaba, gracias a su mecanismo de notificaciones muy flexible y potente. Además, PRTG aprende lo que es normal para su infraestructura y detectará automáticamente comportamientos inusuales y le alertará en consecuencia.

Informes de datos para una mejor calidad del servicio. Los informes de datos en PRTG le muestran las tendencias en su centro de datos y lo ayudan a decidir dónde se necesita más capacidad. Al hacerlo, usted:

●        Sea proactivo (detectando problemas antes de que afecten a sus clientes)

●        Evite el tiempo de inactividad

●        Cumpla con sus acuerdos de nivel de servicio (SLAs)

●        Proporcione una mejor calidad de experiencia a sus clientes

Escalabilidad vertical y horizontal. Es adecuado para centros de datos de cualquier tamaño, desde salas de servidores pequeñas hasta centros de datos grandes e incluso distribuidos. Hay varios escenarios para escalar PRTG para que coincida con su infraestructura.

¿Cuál es nuestro mensaje central sobre el monitoreo del centro de datos?

1.      Una solución: Una solución de monitoreo para realizar un seguimiento de todos los aspectos, desde los desafíos clásicos de TI hasta los dispositivos ambientales y de seguridad en el centro de datos físico.

2.      Todo bajo control: Proporcione una visión general central para cada parte interesada utilizando paneles individuales y disfrute de la sensación de tener todo bajo control.

3.      Monitoreo del estado del centro de datos: Monitoree los dispositivos ambientales y de seguridad para rastrear la temperatura, el acceso físico y el consumo general de energía.

4.      Manténgase actualizado: No se trata sólo de evitar el tiempo de inactividad: manténgase actualizado con cualquier cambio ambiental y peligros de seguridad dentro de su centro de datos.

5.      Ahorro de recursos: Mantenga bajo control el corazón de la red de su organización y ahorre dinero y tiempo.

Más de 500,000 usuarios confían en PRTG Network Monitor todos los días. ¿Qué está haciendo PRTG por el futuro de la supervisión de centros de datos? Arís concluyó: A medida que nos esforzamos por mantenernos un paso por delante del mercado, nuestros especialistas están completamente involucrados en los conceptos y desafíos futuros del monitoreo del centro de datos. Estos son algunos de los temas en los que estamos trabajando actualmente:

●        Edge Computing/Centro de datos e infraestructuras de TI híbridas

●        Todo diferente pero igual (legacy y nueva tecnología en centros de datos)

●        ¿Por qué no todo el mundo está listo para migrar a la Nube?

●        Infraestructura de TI distribuida

●        Gestión de la energía dentro del centro de datos

En conclusión: El 50% de las fallas de TI tienen causas físicas. A diferencia de las fallas causadas por errores de software, los tiempos de inactividad por defectos físicos suelen ser más largos y costosos. Una vista continua del centro de datos no solo muestra su estado operativo; también hace que sea más fácil para los gerentes de TI y administración de instalaciones evitar interrupciones predecibles, mayor consumo de energía y costos innecesarios.

Limpieza de playas con detectores de metal: Detectorismo con causa en Cancún.

CANCÚN, QUINTANA ROO. 15 de agosto de 2022.- El detectorismo de metales y la búsqueda de tesoros es una actividad que la gente puede realizar con diversos fines: desde el recreativo, hasta la búsqueda de metales de forma profesional en busca de una pieza que pueda cambiar la vida de quien realiza dicho hallazgo.

Pero es momento de hacerlo con una razón social y de conciencia ambiental. Por tal motivo, este domingo 14 de agosto, Minelab en colaboración con Ocean Conservancy, Zofemat Benito Juárez y Detectoristas del Caribe, llevaron a cabo el primer Rally con Causa para la Limpieza de Playas en donde se limpió la playa Delfines, en Cancún, Quintana Roo.

Durante el evento se realizaron diversas actividades relacionadas con el mundo de la detección de metales en México, así como rifas y regalos para los asistentes. Al finalizar, se llevó a cabo un concierto de reggae exclusivo para quienes acudieron.

Las más de 150 personas que participaron en el primer Rally con Causa para la Limpieza de Playas pudieron ver en funcionamiento a los principales productos de Minelab, como aquellos de la línea hobby que están hechos para la realización del detectorismo de metales como actividad recreativa. El resultado: 25 kg de basura recolectada, entre la que se encontraba más de 1 kg de metales.

La mayoría de estos detectores cuentan con un plato sumergible al agua y están fabricados con tecnología de vanguardia para el hallazgo de piezas como anillos, aretes y monedas antiguas con valor numismático, entre otros que pueden ser monetizados. 

Estos dispositivos pueden detectar objetos a profundidades de hasta 50 centímetros, pero pueden alcanzar más, dependiendo de factores como el tamaño, la forma, el material y la posición en la que el objeto está enterrado, así como el tipo de suelo en el que se encuentre.

¿Qué es el detectorismo de metales?

Otto Fernández, Gerente Comercial Minelab México explica que “el detectorismo es una actividad intelectual, física y mental, que consiste en la búsqueda de piezas de metal mediante un detector en diferentes tipos de ecosistemas, desde playas hasta ríos, desiertos y montañas. Es un hobbie al que todo tipo de personas pueden acceder y que puede traer consigo diversas sorpresas como el hallazgo de una pieza de alto valor, como piezas de oro, monedas, entre otros.”

“En el mundo existen un sinfín de hobbies y pasatiempos que la gente puede realizar, pero muy pocos tienen el potencial de cambiarte la vida por completo como el detectorismo de metales”, explica Gracia Lee, Gerente de Marketing Minelab. 

Es importante mencionar que para realizar esta actividad no se requiere de ningún tipo de permiso para explorar, ya que las únicas zonas en las que se prohíbe esta actividad son aquellas protegidas por el INAH y la Unesco.

“Se trata de un desafío al intelecto, a las habilidades físicas y a la paciencia, que puede recompensar dichos esfuerzos de forma generosa. Pero además de hacerlo en busca de una pieza que pueda marcar un parteaguas económico para la gente, es importante hacerlo con fines sociales y ambientales como en este rally de limpieza de playas, que tiene el objetivo de sumar a cada vez más personas a esta actividad, y aportar a la limpieza de nuestro ecosistema”, añade Araceli Ramírez, Representante de Ocean Conservancy.

El Rally con causa para la limpieza de playas se llevó a cabo a partir de las 08:00 horas del 14 de agosto, y contó con la asistencia de varios expertos de Minelab para guiar a aquellos usuarios que busquen involucrarse en esta actividad.

Organizaciones mejor posicionadas aprovechan innovaciones para la adquisición de talento y aprendizaje 4.0

Organizaciones mejor posicionadas aprovechan innovaciones para la adquisición de talento y aprendizaje 4..0

  • A través de su solución integral desarrollada con tecnologías como IA, TCS iON busca optimizar los procesos de contratación, logrando hasta un 40% de ahorro del tiempo
  • Con TCS iON, también se podrán desarrollar competencias con modelos de aprendizaje adaptados a la nueva era digital

Ciudad de México, 15 de agosto 2022. Para brindar mayor eficiencia y transparencia en los procesos de reclutamiento y capacitación e impulsar el desarrollo de habilidades necesarias para la empleabilidad del futuro, Tata Consultancy Services (TCS) lanza en México su plataforma digital TCS iON, que brinda una experiencia integral desde la selección de talento hasta la mejora en el aprendizaje.

TCS iON es una solución integral que cuenta con diferentes plataformas con tecnología de Inteligencia Artificial, y Machine Learning, entre otras funciones, todas enfocadas en la formación y desarrollo de habilidades para el capital humano, y en la mejora de competencias tecnológicas.

Los reclutadores se enfrentan a un mercado altamente competitivo para llegar al candidato ideal. El tiempo es un recurso muy valioso, por lo que la automatización de procesos puede representar una ventaja importante frente a la competencia.

Con TCS iON, la compañía de consultoría busca ofrecer a las organizaciones un aliado en sus procesos de reclutamiento, reduciendo hasta un 40% del tiempo invertido en estos procesos, a través de tecnologías de última generación que disminuyen costos e incrementan la calidad y velocidad de los procedimientos. Además, mejoran la comunicación entre los participantes, expertos y empleadores.

“Para encontrar al candidato ideal y ayudar a las personas a desarrollar habilidades del futuro, es necesario que las empresas incorporen a sus procesos innovación. Tecnologías como la Inteligencia Artificial y Machine Learning, ayudan a eficientar los procesos de reclutamiento y aprendizaje. Herramientas como TCS iON son de gran valor para las empresas, para tomar ventaja frente a un mercado altamente competitivo en la búsqueda, adquisición y retención de talento”, señala Seetharam G, gerente de ventas y entrega para TCS iON Latinoamérica.

TCS iON ofrece diferentes soluciones encaminadas a objetivos distintos, aplicables a cualquier industria:

  • Aceleración en la adquisición de talentos: con la ayuda de IA, Machine Learning y más, se optimizan los tiempos de tareas manuales.
  • Evaluación y nivelación de competencias: Ayuda a comprender en qué nivel se encuentran los postulantes y/o aprendices para otorgar un plan educativo y nivelar sus competencias.
  • Formación continua estructurada, no estructurada y gamificada: A través de planes de estudio, los estudiantes podrán capacitarse con la guía de sus mentores. También existe la opción para que el alumno elija específicamente qué quiere aprender, por medio de grupos especializados de enseñanza. Los alumnos podrán resolver problemas a través de videojuegos desarrollados en TCS iON.
  • Rutas de aprendizaje: Son herramientas que plantean cuáles son las capacidades y competencias que se tienen que asegurar en los estudiantes y los indicadores de logros de aprendizajes por niveles de entrenamiento.
  • Supervisión de pruebas: Ya no será necesario que haya alguien vigilando durante las pruebas, ya que con TCS iON se pueden detectar diferentes tipos de trampas, incluso si el test se hace de forma virtual.
  • Encuestas estructuradas: Con el objetivo de tener un análisis sobre cómo los usuarios aprovechan la plataforma, y mejorar la experiencia de los usuarios.
  • Gestión de consumo de energía: TCS iON Energy Operations de TCS iON, es una aplicación de análisis de consumo de energía en tiempo real.

Las 

organizaciones mejor posicionadas son aquellas que aprovechan las innovaciones y tecnología en todas las industrias y los sectores. Contar con herramientas innovadoras que impulsen desde los procesos de selección hasta el continuo crecimiento educativo de sus trabajadores supone una ventaja frente a un mercado altamente competitivo.

¿Tu CRM es conversacional? Así es como deberías evolucionarlo

CIUDAD DE MÉXICO. 09 de agosto de 2022.- El éxito del eCommerce no sólo radica en los ‘clics’ de los usuarios para concretar compras. Las ventas digitales implican la necesidad de conocer mejor a los clientes y procurar que su experiencia, durante todo el customer journey, sea lo más positiva posible en busca de generar lealtad.

Para lograrlo, las empresas hacen uso de un software de gestión de relación con cliente, conocido como CRM (Customer Relationship Management). Pero esa tecnología, desde luego, debe evolucionar tal y como la relación entre las empresas y sus usuarios.

Empecemos por entender qué es un CRM: se trata de un software que centraliza todo el historial y la información del cliente, en donde se almacenan los insights sobre cada experiencia de usuario para convertirlas en información de valor para los negocios, lo que les permite personalizar y mejorar futuras interacciones.

Del mismo modo en el que las empresas cada vez interactúan más con sus usuarios mediante canales de mensajería volviendo la relación mucho más conversacional, en este tipo de sistemas deben integrar los datos generados por los chats que sostienen con sus clientes.

Tradicionalmente, los CRMs solo tienen acceso a datos de las interacciones que tienen los usuarios cuando se les envían correos electrónicos o cuando navegan dentro del sitio web de la marca, motivo por el cual es importante contar con un aliado tecnológico que propicie la integración de canales de mensajería y les permita obtener información de lo que ahí está sucediendo.

  • ¿Qué relación tienen los CRMs tradicionales con los chatbots?

En realidad, no mucha, si no existen las integraciones correctas. La mayoría de los datos que las empresas recopilan y analizan dentro del CRM provienen de fuentes de información sobre el comportamiento del usuario dentro de la tienda en línea o de métodos de comunicación tradicionales, como los correos electrónicos, en donde las interacciones no son fluidas y no se fomenta la cercanía con el comprador.

En el caso de los comercios y tiendas, los CRM son ese sistema en el que se genera valor a partir de datos sobre la frecuencia de compra del usuario, el índice de abandono del carrito de compras, las categorías más visitadas y la periodicidad con la que visita el sitio, entre otros factores.

Ahora, las empresas deben 

deben mirar hacia un proveedor tecnológico que les permita integrar, además de dichos datos de comportamiento del cliente, aquellos que se generan en cada una de las conversaciones que tienen mediante canales de mensajería instantánea, como WhatsApp. Es decir un proveedor que los ayude a robustecer la información obtenida tradicionalmente con el comportamiento de los usuarios en los canales que hoy usan más de 3 horas al día.

Esto es importante ya que las interacciones mediante correos electrónicos y llamadas telefónicas quedaron en el pasado. Por el contrario, se estima que el 73% de los clientes encuentran más satisfactorio comunicarse a través de un canal de mensajería instantánea, mientras que 64% de los usuarios de WhatsApp concuerdan en que la app fomenta una conexión personal con la empresa.

Es por eso que los mensajes de texto deben ser la principal fuente de información que se gestiona dentro del CRM. Esos datos se incrementan conforme los canales de mensajería como WhatsApp evolucionan. Estas apps dejaron de ser plataformas únicamente para mensajes instantáneos y se convirtieron en aplicaciones capaces de recibir y enviar diferentes tipos de archivos y documentos, integrar chatbots, catálogos, listas, carritos de compra, pasarelas de pagos, etc. Esto, sin duda, potencia la interacción de los usuarios. 

Todas esas interacciones que se tienen con el cliente, generan métricas y reportes que le ayudarán al negocio a crear perfiles más precisos sobre los gustos y preferencias del consumidor siempre y cuando la app está conectada con dicho sistema.

Esa información es ‘oro molido’ para las empresas, ya que pueden convertirla en valor que se traduzca en ventas, gracias a la facilidad que tienen los canales de mensajería instantánea para generar una relación más estrecha con el usuario, lo cual lo lleva a interactuar de forma más frecuente con la marca lo que propicia mayores compras y en pocos clics.

  • ¿Por qué vale la pena volver al CRM una herramienta conversacional?

Hacerlo genera diversos beneficios para el comercio. El primero de ellos, radica en que se fomenta la omnicanalidad. Cuando el CRM es conversacional tiene más datos a la mano para alinear todos los canales de comunicación y dar continuidad a las interacciones independientemente del medio utilizado.

Además, esto tiene impactos directos en las finanzas de la compañía. La lealtad del usuario resulta hasta 25 veces más económica que la atracción de nuevos consumidores, de acuerdo con datos obtenidos por Auronix.

“Esto es importante ya 

Esto es importante ya que en Auronix hemos detectado que cerca del 65% de los ingresos de un negocio provienen de los clientes existentes y no de los nuevos. Además, un aumento del 5% en la retención de clientes puede generar incrementos de hasta 25% en las ganancias”, considera Martín Urrutia, Co-CEO de Auronix.

Tener información sobre las interacciones del usuario, permite también identificar, por medio del análisis de datos, tendencias y áreas de oportunidad que permitan ofrecer una mejor experiencia al consumidor.

Para lograrlo, es necesario acudir a un proveedor de experiencias conversacionales que sea capaz de integrar los datos generados en cada uno de las conversaciones a los CRMs, y otros sistemas internos de las compañías, para así permitirles capitalizar toda esa información y ponerla al servicio de la empresa para lograr mayores ventas y fidelización.

Hisense anunciará lanzamientos premium en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2022™

Ciudad de México a 11 de agosto de 2022. Hisense, marca líder mundial de tecnología, dedicada a la innovación, atención al cliente y desarrollo de mejores productos de alta tecnología que buscan beneficiar a la sociedad ofreciendo un mejor estilo de vida para los consumidores; reforzó su rol como patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022™ al anunciar que, mediante un evento virtual, presentará sus últimos y más innovadores productos desarrollados para tener la mejor experiencia al ver futbol.

El anuncio se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube Global y en los perfiles sociales oficiales de la marca el día 17 de agosto a las 14:00 hrs tiempo de México.

Hisense en conjunto con la FIFA, crearon una experiencia de visualización de fútbol inmersiva e inolvidable para los aficionados de todo el mundo a través de la innovación tecnológica. Por esto es que, en este próximo evento, se presentarán los productos diseñados para disfrutar la Copa Mundial de la FIFA 2022™, desde el televisor ULED hasta el LASER TV, se mostrarán los electrodomésticos de la marca, y todos los aspectos destacados y avances innovadores de estos productos.

Para mejorar la experiencia al público durante el evento, Hisense diseñó varias actividades de encuestas interactivas y atractivas sobre la tecnología de Hisense para demostrar mejor las características de los productos durante la transmisión en vivo..

“Los productos que vamos a presentar mostrarán la dedicación y el compromiso de Hisense con los aficionados al fútbol y los consumidores de todo el mundo, al fortalecer nuestras tecnologías, aspiramos a que todos los amantes del fútbol y los consumidores puedan disfrutar y brindarles una increíble experiencia.” comentó Manuel Medina, Director de Marketing.

y PR de Hisense México.

Es así que, Hisense, comprometida con sus usuarios, continúa ofreciendo colaboraciones, asociaciones e innovaciones en pro de democratizar la tecnología para todas las personas.

Datos del evento:

Día: 17 de agosto de 2022

Hora: 14:00 hrs tiempo de México

Canal oficial de Youtube de Hisense

Llega el Beer Fest

Luego del gran éxito que el concepto Beerfest ha tenido reniendo a miles de personas en sus pasadas ediciones, como sucedió recién en el BioParque Estrella, el concepto sigue en su gira itinerante ahora en Tequisquiapan, Querétaro, dispuesto para seguir sorprendiendo y emocionando a sus asistentes con una serie de amenidades y experiencias que no han dejado impávido a nadie. En esta ocasión, el evento se desarrollará dentro de un reconocido viñedo, con lo cual el margen de emociones se multiplica, no solo para los amantes de la cerveza, sino también para quienes gustan del vino y de toda la cultura generada a partir de ambas bebidas. Además esta edición tendrá como añadido que las actividades tendrán temática medieval.

De este modo, en Tequisquiapan, un hermoso pueblo mágico de Querétaro, este 27 y 28 de Agosto se celebrará el Tequisquiapan Beerfest 2022 en un horario de 12 del mediodía a 9 de la noche, con lo mejor de la cerveza artesanal mexicana, en el cual cervecerías de diversos estados de la república deleitarán a la audiencia con gran variedad de aromas, sabores y colores de éste preciado líquido. Algo muy interesante de éste festival, es que se realizará dentro de un viñedo ubicado en el centro de Tequisquiapan, dándole con ello una atmosfera única y distintiva a éste evento. Además, este evento se realizará con una temática medieval, donde el público podrá disfrutar de música y folklore antiguo, viviendo una experiencia multisensorial.

Todo comenzó cuando grandes aficionados a la cerveza en el año 2014 asistieron al Octoberfest en Múnich Alemania, el más grande del Mundo. Ése evento les marcó y años más tarde se dieron a la tarea de crear “Xcalibur”, una productora de cerveza, hidromiel y otras bebidas artesanales, logrando más de ocho galardones de calidad a nivel nacional. Con la premisa de buscar siempre lo mejor, este mismo grupo de amantes de la cerveza decidió que era momento de ir a lo más alto como concepto y crearon el festival Beerfest, en parte gracias a que su vasta experiencia en la organización de conciertos masivos, festivales gastronómicos y culturales les daba la experiencia necesaria para hacerlo. 

Es Justo por ello que, en aras de impulsar la promoción, degustación y venta de cerveza artesanal, Xcalibur, la promotora del concepto de Beerfest sigue empeñada en seguir dando la oportunidad de crecimiento a productores y trabajadores dentro del rubro cervecero del país mediante un festival de calidad, que busque el beneficio de todos los expositores y asistentes y a la vez cuente con una sede que cubra todas las necesidades de espacio, afluencia, estacionamiento y comodidad de todos los asistentes dentro de un viñedo, uan experiencia irrepetible. 

Además el Comité Organizador nuevamente ha reunido a los mejores exponentes de la producción cervecera, para recibir a las miles de personas que se darán cita con stands distribuidos en un área verde y un escenario para grupos que harán música medieval con un audio e iluminación profesional y área de mesas y sillas para visitantes con zonas de descanso. Y lo mejor de todo: la mayor cantidad de cerveceros provenientes de distintos estados del país y del mundo, con el fin de que el público asistente pueda encontrar la mayor variedad de cervezas artesanales posibles y degustaciones de vino.

Tequisquiapan Beerfest 2022 se realizará los días Sábado 27 y Domingo 28 de Agosto de 2022 de 12 del mediodía a 9 de la noche en el reconocido Viñedo Viña TX, ubicado en Fray Junípero Serra No. 33, Barrio de la Magdalena, Tequisquiapan, Querétaro. Mayores informes, reservaciones y boletos en el 5529168800 a un costo de $150.00 en el que se incluye un vaso cervecero y diversas amenidades.

GRAN ESTRENO DEL EMOTIVO DOCUMENTAL DE DIEGO VERDAGUER Y LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, DANDO VIDA AL DUETO DE “LA LADRONA”

DISFRÚTALO EN EL CANAL OFICIAL DE YOUTUBE DE DIEGO VERDAGUER: https://www.youtube.com/c/DiegoVerdaguer 7 PM

“Para mi conocer a Diego Verdaguer fue una gran experiencia, como persona, como cantante, como todo, si bien nos conocimos poco, una tarde alcanzó y sobró para darnos cuenta de la calidad de gente que era, la calidad de melodías y de hits que tenía… La manera en que nos trató fue una experiencia única, un hombre con una vibración muy alta, muy positiva, brindándonos su apoyo, con humildad sobre todo, porque nos dejó reversionar un éxito mundial”.

“Nosotros íbamos a hacer mas temas con él, lamentablemente sucedió lo que sucedió, pero quedó grabado en su memoria lo que él quería, que grabáramos esa canción y que ya la estemos cantando. La gente se lo devuelve hasta el cielo; un tipazo, lo voy a tener siempre en mi recuerdo. Tengo el perfume que me regaló y charlas muy lindas e íntimas que me quedan en la memoria. Agradezco haber conocido a Diego  y todo mi respeto para él y su familia”: GUSTAVO PARISI “CUCHO” VOCALISTA DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES.

“Entrar a la casa de Diego fue como vivir un sueño, todo fue maravillo, su hogar es hermoso. Cuando me encontré con él habíamos hablado tanto y nos habían dicho tantas cosas tan buenas de él, que parecía que nos conocíamos de hace mucho tiempo. Agradezco a su familia que hizo posible este encuentro y que está haciendo realidad un montón de sueños que le quedaron pendientes… Agradezco a Amanda Miguel y Ana Victoria Verdaguer, porque lo que está sucediendo con “La Ladrona” es parte de la creatividad de lo que se planeó. Fue maravilloso que hubiese una cámara para poder guardar este encuentro; gracias a Dios y a la visión de Diego, todo quedó registrado y es lo que hizo posible que hoy lo podamos compartir con ustedes”.

“Siento que la versión es hermosa y la hicimos con todo cariño para él; finalmente salió en este último capítulo de ADN y la verdad estamos muy felices; lo recuerdo como un día maravilloso, como un sueño y un momento mágico donde conocí a un ser de luz total”: MARTÍN LORENZO “LA MOSKA”, PERCUSIONISTA  Y VOZ DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES.

 “LA LADRONA” UN CLÁSICO DE LA MÚSICA EN IBEROAMÉRICA, QUE HOY COBRA NUEVA VIDA.

En una fraternal reunión en medio del bosque, en la casa de Diego Verdaguer en la Ciudad de México a finales del año pasado, Los Auténticos Decadentes llegaron a celebrar el buen resultado de la grabación de LA LADRONA.

En este encuentro LAD coincidieron en resaltar la generosidad del Maestro Verdaguer en todos sentidos, como un estupendo anfitrión y un artista reconocido en todo el continente, pero sobre todo como un hombre que supo hacer amigos: “Todos nos han hablado estupendamente de ti Diego, es un gusto por fin hacer realidad este encuentro”.

Con un buen asado y otros platillos, mezcla de la comida argentina y mexicana, así como un buen vino, la reunión transcurrió por horas… Te invitamos a ver este documental, a disfrutar de una charla franca entre colegas y de un momento histórico para los fans de estos entrañables artistas.

LA LADRONA catapultó definitivamente la carrera internacional de Diego Verdaguer, consolidándose como una celebridad en América Latina, Estados Unidos y Europa. Este dueto es el actual sencillo oficial de Capítulo N, tercer álbum de la trilogía ADN de Los Auténticos Decadentes.

Con producción musical de LAD, el material fue grabado entre Buenos Aires y Ciudad de México en 2021. LA LADRONA, dueto entre Jorge Serrano y Diego Verdaguer, se convierte en un nuevo éxito de ambas figuras y en un homenaje sincero que Los Decas le rinden a uno de los artistas de habla hispana más queridos y exitosos de todos los tiempos.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES:

www.facebook.com/AutenticosDecadentes

www.instagram.com/AutenticosDecadentes

www.twitter.com/LADecadentes

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE DIEGO VERDAGUER:

http://www.diegoverdaguer.com/

https://www.youtube.com/channel/UCdxTLQg6fu4kTmTDNL7NE9Q
https://www.instagram.com/diegoverdaguer/
https://truvoz.com/channel/DiegoVerdaguer

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología 

Ciudad de México 11 de agosto de 2022.- Definitivamente uno de los mejores planes para despreocuparse, desconectar de los pendientes y conectar con tus amigos, es disfrutar de unos buenos drinks. Sin importar si es por la tarde o por la noche, una plática con buena música y cócteles ¡será del gusto de todos!

El mundo de la coctelería  ofrece una amplia variedad de opciones que se adapta a cada personalidad y a todos los gustos. Desde las recetas clásicas, hasta las nuevas propuestas que ofrecen los mixólogos, la Ciudad de México tiene los mejores hotspots para disfrutar del arte de la mixología. 

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te recomienda los hotspots de coctelería perfectos para hacer un regalo único y sumergirse en menús con fabulosas combinaciones que te harán pasar un momento agradable. La novedad de esta propuesta es que el agasajado puede elegir dentro de la Bigbox Cocktail Night que experiencia vivir.

Parker and Lenox: Coctelería de autor
Para los amantes de quienes disfrutan la música Jazz en vivo acompañado de un cóctel, esta es la mejor opción, ya que además de esto, podrás acompañarlo con algunos fingers food en un ambiente relajado y bohemio. ¡Cada cóctel y cada canción te contarán una historia diferente!Mixology Lab
Para los que disfrutan de drinks con espíritu mexicano, Mixology Lab es el lugar donde se hacen amplias combinaciones con el tequila y mezcal a través de una experiencia divertida con los invitados. Este lugar sin duda, no sólo hará que disfrutes de la variedad de su menú, también te mostrará lo que es el arte de la mixología en una sala temática bastante peculiar. 
Cocteles en 1985 Antifine Dining
Conocido como un templo gastronómico por su variedad y creatividad en cada una de sus místicas bebidas y cocina sin etiquetas ni juicios,  1985 Antifine Dining, está ubicado en una casa en la Colonia Roma con más de 100 años de antigüedad,lo cual hace a este sitio aún más original y contemporáneo.Barrita de Mar: Cocteles y Mariscos
Si te consideras fan de los sabores del Pacífico mexicano, Barrita de Mar es la mejor opción para ti, ya que durante varios años ha sido reconocido por sus comensales por sus diferentes propuestas gastronómicas que fusionan lo tradicional con lo internacional. Este hot spot te permite bajo su ambiente contemporáneo disfrutar de estos platillos con tragos largos y clásicos que combinan a la perfección con estos mismos. Así que ya lo sabes, si estás buscando regalar una experiencia por alguna ocasión especial, o simplemente te quieres regalar un plan diferente que te haga salir de la rutina con un buen coctel, visita https://www.bigbox.com.mx/ y encuentra el siguiente hotspot que visitarás.
Salir de la versión móvil