Ventas digitales de Coppel crecen 300%

Estrategia omnicanal de los retailers responden a cambios de hábitos en mexicanosDurante la pandemia, Coppel tuvo un crecimiento de 300% en ventas digitales.La empresa ha acelerado la implementación de nuevas tecnologías que empoderan a los clientes y vendedores durante los últimos meses.Si buscamos describir al consumidor mexicano actual lo podemos definir como un comprador omnicanal; es decir, combina su experiencia de compra entre los canales físicos y digitales. Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) muestran que 9 de cada 10 consumidores interactúan tanto en el canal físico como el digital para tomar una decisión de compra, sobre todo ahora que atravesamos un periodo de acelerada digitalización.

Un reporte reciente de la AMVO, que incluye insights sobre los cambios de hábitos de los consumidores online en México, demostró que el 90% de los compradores mezclan distintas tendencias al momento de comprar. Entre las más destacadas se encuentra el webrooming, el cual se identifica por investigar características y precios de productos en internet y comprarlo en tienda física. El showrooming, que consiste en visitar la tienda física, conocer el producto y luego comprarlo en internet. Y por último, está la preferencia por investigar por internet acerca del producto, revisarlo en tienda física para finalmente comprarlo en línea, denominado como bommerooming. Estos nuevos patrones de descubrimiento, selección y compra son los motivadores para que Grupo Coppel enfoque sus esfuerzos en robustecer todos los procesos de forma omnicanal.Los beneficios de comprar en línea se popularizaron a partir de las medidas de contingencia por la pandemia y muchas personas han encontrado grandes ventajas en la omnicanalidad, lo que ha propiciado que cada vez haya más alternativas además de comprar en línea y recibir en casa, como recoger en tienda, en oficinas de mensajería o incluso de un casillero inteligente.

La AMVO reporta que en 2021, el ecosistema alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos, un incremento de 27% en comparación con el año anterior. Este cambio se vio reflejado en muchas empresas durante el primer año de confinamiento y fue bajando al año posterior. Por ejemplo: si nos enfocamos en el periodo de marzo 2020 a marzo 2021, Coppel presentó un alza de 300% en ventas digitales, mientras que en el área de préstamos reportó un incremento de 204% y del 306% en abonos. Lo anterior se traduce en un incremento conjunto total del 110% en clientes digitales durante el primer año de la pandemia. Sin embargo, se reportó un incremento del 78% en préstamos y del 42% en abonos de marzo 2021 a marzo 2022.

Por otro lado, la App Coppel se convirtió en uno de los protagonistas al triplicar su participación en ventas antes de la pandemia, consolidándose como una opción eficaz gracias a su facilidad de uso, velocidad de carga y funciones innovadoras.

Entre las categorías más populares para comprar en línea destacan la comida a domicilio (72%), moda (64%) y electrónicos (55%), así como servicios bancarios (80%), servicios de suscripción (79%) y pago de servicios (75%), según datos de la AMVO. “Sin embargo, las tiendas físicas continúan teniendo un rol protagonista. La clave para los comercios es ofrecer soluciones integrales que les permita a los consumidores transaccionar del canal digital al físico y viceversa sin complicaciones” aseguró Mariana Mendoza, Directora de eCommerce de Grupo Coppel.Aquí es donde la omnicanalidad juega un papel fundamental, pues permite crear un puente orgánico que resulta útil y conveniente para los consumidores actuales y futuros. En Coppel se han adoptado nuevas tecnologías que empoderan a los clientes fortaleciendo la experiencia completa de compra, reforzando los niveles de servicio tanto en la preventa —a través de mejoras en la comunicación— y en la posventa —con mejoras ambiciosas en medios de pago, promesa de entrega y servicio al cliente.

Para ello se han implementado diversas herramientas que permiten acceder a un portafolio de productos y servicios desde la comodidad de su hogar, oficina o en donde se encuentren. Uno de ellos es la opción de contacto a través de WhatsApp, donde los consumidores pueden solicitar su estado de cuenta digital, solicitar préstamos de hasta $40,000, abonar a sus cuentas sin necesidad de hacer filas, resolver todas sus dudas en cualquier momento, e incluso encontrar su tienda Coppel más cercana, todo desde la palma de sus manos.

¿Desayuno plant based para todos? Why not?

Ciudad de México, 03 de octubre, 2022. Hay pocos placeres en la vida como desayunar y es que cada vez es más difícil tomarnos el tiempo necesario para cocinar algo delicioso, nutritivo y práctico al mismo tiempo, y sentarnos a disfrutarlo.  


No por nada los expertos en nutrición han mencionado en repetidas ocasiones que el desayuno es el alimento más importante del día, pues te dará la energía y los nutrientes necesarios para tener un mejor rendimiento físico e intelectual por el resto de la jornada, equilibrará tus niveles de glucosa y tu sistema cardiovascular, así como también activará tu metabolismo.   

Por eso, es imprescindible tener bajo la manga algunas recetas que puedas preparar rápido y que además aporten una buena carga a tu cuerpo para sobrellevar el resto del día. Sobre todo, si quieres cambiar tus hábitos de alimentación con alimentos plant based pero no estás dispuesto a sacrificar el sabor, el color, la textura y los nutrientes que te aportan los alimentos de origen animal. Te compartimos algunas ideas que te servirán como fuente de inspiración con las que además lograrás tener un desayuno 100% plant based.  

Not berry smoothie 

Los ingredientes son: 

½ taza de frambuesas
½ taza de fresas congeladas 

½ taza de espinacas 

1 taza de NotMilk 

1 cucharadita de semillas de hemp

Preparación: Mezcla todo en la licuadora y sirve en un frasco con tapa que sea fácil de llevar contigo, no olvides decorar con un poco más de semillas de hemp.

Not chía pudding 

Ingredientes: 

½ taza de chía 

½ taza de NotMilk 

2 cdas de mantequilla de maní 

¼ taza de almendras 

Preparación: Agrega todos los ingredientes a un recipiente que puedas tapar, revuelve un poco y deja reposar en el refrigerador por 5 minutos y revuelve de nuevo. Puedes dejarlo en el refrigerador toda la noche para que la chía se hidrate y llevarlo contigo al día siguiente. Decora con almendras fileteadas y berries.  

Not Apple Pie 

Ingredientes: 

½ de almendras o nueces 

1 manzana roja 

¼ taza de azúcar 

1 cdta. Canela en polvo 

½ taza de azúcar  

½ taza de avena 

½ taza de NotMilk

Preparación: Parte la manzana en cuadritos, agrega la avena, NotMilk, las nueces, todo un recipiente que puedas tapa, revuelve, agrega un poco de canela y llévalo contigo.  

NotCo te da la posibilidad de preparar recetas deliciosas y saludables hechas con productos 100% plant based. Todos los NotProducts son creados a través de un algoritmo de inteligencia artificial que logra replicar la textura, el sabor y el valor nutricional de los productos de origen animal, pero usando plantas y vegetales.  

Al sacar al animal de la ecuación logramos reducir considerablemente el impacto ambiental que representa la producción de cada producto versus uno regular.  

Si no te da la vida para preparar el desayuno puedes pedir en Starbucks bebidas elaboradas con NotMilk, una alternativa libre de laìcteos, así como el Muffin Irresistible, hecho con NotBurger a base de plantas. ¿Qué esperas para probarlo? 

Conoce las 3 carreteras más Instagrameables del país

Ciudad de México, octubre 2022. ¿Sabías qué el 11 de octubre se celebra el Día Mundial de la Carretera? Esta fecha hace homenaje a Ingenieros, constructores y operadores de infraestructura carretera alrededor del mundo, para así, valorar su importancia en la sociedad.

Hoy Prestone, marca Premium en Anticongelantes y Refrigerantes, te quiere compartir algunas de las carreteras más Instagrameables del país, para que si no las conoces, ahora tengas el pretexto perfecto para tomar estas increíbles vías y porque no, armar un increíbles road trip.

• Carretera transpeninsular Baja California. Con más de 1.2 mil kilómetros entre Tijuana y Los Cabos, se pueden apreciar paisajes con unos de los cielos más limpios y kilómetros sin interrupciones visuales.
• Durango-Mazatlán. Esta ruta que a la altura del km 169 se denomina “El Espinazo del Diablo”, muestra durante 10 kilómetros impactantes figuras de la Sierra Madre Occidental, mostrando la silueta de los tres frailes o el mismisimo diablo, según los locales.
• Tuxtla Gutiérrez-Coatzacoalcos. Esta bella carretera cruza la selva tropical más biodiversa del país entre Veracruz y Chiapas, la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, sin duda, un paisaje inolvidable que todos debemos de ver algún día.

También te compartimos algunos datos curiosos que seguro no conocías para sorprender a tus amigos:
• La carretera más larga del mundo es la Panamericana, con unos 30 mil kilómetros de longitud. Conecta 14 países americanos, desde la Patagonia hasta Alaska. ¿Lo imaginabas?
• El primer tramo de carretera asfaltada del mundo fue construido en el año 1909 en la ciudad de Detroit.
• En la actualidad, durante el proceso de diseño de una carretera, se toma en cuenta el estudio del comportamiento de los conductores y peatones, así com fauna.

No olvides que, si vas a tomar carretera, debes de llevar tu auto a una revisión previa con tu mecánico de confianza para asegurarte que los niveles de líquidos y demás, se encuentren en el estado ideal para evitar percances. Recuerda que Prestone cuentan con productos premium para el correcto cuidado de nuestros automóviles, desde Anticongelantes+Refrigerantes, Líquido de Frenos, hasta Limpiador de Aire Acondicionado y Limpiador de Interiores.

Para mayor información sobre los productos y promociones de la marca, visita prestonemexico.com y usar el #USAPRESTONETODOELAÑO, también puedes seguirnos en Facebook /PrestoneMexico en Instagram /PrestoneMex en YouTube como /PrestoneMexico

Tecmilenio lanza oferta educativa internacional en alianza con Arizona State University

Tecmilenio y Arizona State University firman un convenio para ofrecer programas de alto valor, que permitan cerrar la brecha entre el talento y las competencias más buscadas por los empleadores.  

●      Con esta iniciativa, el Centro de Competencias de Tecmilenio incorpora 2 certificados y 1 curso del Learning Enterprise de Arizona State University a su portafolio de programas.  

México, a 3 de octubre de 2022. – Con el objetivo de desarrollar sinergias con instituciones educativas de alto nivel internacional que permitan mejorar las oportunidades laborales de millones de personas, Tecmilenio y Arizona State University (ASU, por sus siglas en inglés) celebraron la firma de una alianza que permitirá incorporar 2 certificados y 1 curso del portafolio del Learning Enterprise de ASU al Centro de Competencias de Tecmilenio. 

Con este convenio, Tecmilenio internacionaliza su oferta educativa para toda su comunidad empresarial, impulsando programas que permitirán cerrar la brecha entre el talento que existe en el mercado mexicano actual, y las competencias más buscadas por los empleadores, a través de modelos virtuales innovadores y alianzas estratégicas con un alto nivel educativo.  

“Nuestra visión en Tecmilenio es mejorar la vida de millones de personas. Estamos muy emocionados y seguros de que esta alianza, con la universidad más innovadora en los Estados Unidos, de acuerdo con el US News and World Report (2013-2022), nos permitirá continuar con nuestro objetivo de ofrecer educación de calidad y accesible, para que nuestros aprendedores adquieran, aumenten y actualicen las competencias más demandadas por el mercado laboral”, señaló Bruno Zepeda, rector de Tecmilenio.  

Paralelamente, este acuerdo impulsará el programa Acceso ASU, cuyo objetivo es ofrecer a los alumnos de ASU una experiencia multicultural internacional, tomando cursos virtuales en Tecmilenio.   

“Estados Unidos y México no solo comparten una frontera y lazos culturales, sino que comparten también metas para fortalecer nuestra cooperación en educación, investigación e innovación”, expresó María Anguiano, vicepresidenta ejecutiva de ASU Learning Enterprise. “Como instituciones de educación superior innovadoras, ASU y Tecmilenio comprenden la importancia de preparar mejor a los profesionistas por medio de oportunidades de aprendizaje que sean punta de lanza, mientras la tecnología acelera los cambios en las tendencias laborales”.  

“Esta alianza es relevante para nosotros, ya que no solo forma parte de la estrategia de expansión internacional de Tecmilenio, sino que nos permite aportar mayor valor a nuestros aprendedores (life long learners) con un portafolio de programas con contenidos educativos de alto nivel, en este caso con la certificación de una universidad como Arizona State University”, señaló Víctor Ortiz, vicerrector de Expansión Internacional y Alianzas de Tecmilenio. 

Marco Serrato, director ejecutivo de ASU Learning Enterprise, compartió: “Como alguien que nació y creció en México, me emociona esta iniciativa que apoya los esfuerzos de expansión global del Learning Enterprise de Arizona State University. México, como otras economías emergentes, necesita educación de alta calidad y complementarla con el contexto local y el entendimiento de las necesidades y retos que lo caracterizan. Esta alianza consigue ese resultado: ASU exporta programas de clase mundial, que son enriquecidos con el expertise de Tecmilenio sobre el contexto mexicano, que tanto personas como organizaciones necesitan actualmente”.

Durante la celebración de la firma, Juan Arenas, vicerrector de Educación Abierta de Tecmilenio, dio a conocer que el Centro de Competencias seleccionó dos certificados y un curso de los programas del Learning Enterprise de ASU, enfocados a desarrollar y mejorar las competencias de los alumnos en gestión de proyectos: 

●      Agile Project Management Certificate 

●      Project Management Certificate 

●      Managing Process 

Meredyth Hendricks, líder de la oferta educativa de CareerCatalyst, parte de ASU Learning Enterprise, comentó: “Adquirir nuevas habilidades y capacidades es esencial para que los aprendedores crezcan en el cambiante mundo laboral actual. La formación a lo largo de la carrera profesional empodera a las personas para desarrollar las habilidades suaves y técnicas que necesitan para alcanzar sus metas. Nuestros programas accesibles permiten transformar el aprendizaje en logros de carrera e inspiran la formación y el desarrollo de competencias a lo largo de la vida. Esto es lo que ASU y Tecmilenio están ofreciendo en esta alianza”. 

La firma de este convenio reafirma el compromiso de Tecmilenio y Arizona State University por brindar educación de calidad de una forma accesible, a través de una experiencia multicultural, que garantice el desarrollo de las competencias técnicas para las tareas individuales, y competencias humanas para las tareas colaborativas.  

Las mañanas lindas sí existen, te contamos más

Luuna, expertos en productos de descanso, lanza su campaña “Una mañana linda” para mostrar a los mexicanos cómo este momento puede cambiarles el día.¿Sabías que por lo menos 17% de mexicanos desayunan fuera de casa y que 38.9% de las personas en México hacen ejercicio por la mañana?Ciudad de México a 30 septiembre de 2022.- Hay un dicho que dice: “los mexicanos estamos cansados de estar cansados”, ¿te identificas con él? Piensa en las veces en que te despiertas cansado, de mal humor, además se te hace tarde, sales corriendo de casa, te topas con tráfico y no tuviste tiempo para tomarte tu café como tú esperabas. Es momento de que con una mañana linda, todo esto cambie. “Desde 2015, en Luuna nos importa mejorar la calidad de sueño y por ende la vida de los mexicanos, por eso nos comprometemos en crear productos para mejorar el despertar de las personas”, comentó Luis Braña, director de marketing de Luuna, marca mexicana especializada en productos de descanso. Precisamente con el propósito de darle más importancia a despertar mejor y a que tu día continúe de la mejor manera, Luuna, lanza su nueva campaña, “Una Mañana Linda”. De esa forma, la empresa revaloriza las mañanas de los mexicanos para lograr que sean más lindas después de una gran noche de descanso.  Las mañanas son esenciales para que el día sea mejor, tanto que la mayoría de los expertos en crecimiento personal ponen el foco en este momento como el ideal para crear buenos hábitos que le den un boost a nuestros días. Por ejemplo,  Robin Sharma, autor de El Club de las cinco de la mañana, o Hal Elrod, escritor de Mañanas milagrosas, hablan de las ventajas que hay en tener una rutina matutina, como el incremento de la eficiencia, beneficios a la salud mental, mejor organización diaria y por tanto, más tiempo para descansar y relajarte. Hacer actividades que disfrutes por las mañanas te ayuda además a liberar dopamina, con lo que tendrás una mayor sensación de satisfacción. ¿Cómo viven los mexicanos sus mañanas?¿Sabías que por lo menos 17% de mexicanos desayunan fuera de casa y que, según The Food Tech, los desayunos más comunes son los huevos rancheros o los chilaquiles? Otro dato relevante es que al menos 38.9% de las personas en México hacen ejercicio por la mañana, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social. Además, en México, de acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, la gente disfruta escuchar noticias en la mañana, pues 68% de los radioescuchas lo hacen entre las 6:00 a.m. y las 12:00 p.m., y 56% de las personas que ven noticias en la mañana por la T.V. son mujeres.La mayoría de las y los mexicanos trabajan por la mañana, así que por lo menos 4 millones de personas se dirigen a su trabajo entre las 7:00 y las 7:59 a.m. De dichos viajes, 58.1% demora desde 31 minutos hasta 2 horas.Así es como comúnmente transcurre un mañana en México, sin embargo, para tener una mañana linda no hay reglas ni horarios establecidos; cada quien puede hacer su propia rutina: desde tomar una bebida caliente, pasar tiempo con sus mascota, meditar e incluso escuchar su canción favorita o tener 10 minutos extras de sueño. De hecho, escuchar radio o música parece muy común entre los mexicanos: 52% según la Federación Internacional de la Industria Fonográfica.Es un hecho: empezar con claridad y energía tu día te ayuda a incrementar tus niveles de concentración, mejorar procesos de creatividad y a potenciar tu productividad. Por eso es importante tener una mañana linda para que puedas hacer lo que más te gusta con el mejor ánimo, sin importar la hora a la que decidas salir de la cama. En Luuna encontrarás colchones y todo lo necesario para un mejor descanso:  almohadas, sábanas para todo tipo de gustos y necesidades. Si quieres regalarte mañanas lindas, consulta www.luuna.mx,  @Luunasleep en Facebook e Instagram, o visita cualquiera de sus 37 tiendas en toda la República.

Bonafont y Fundación CIMA unen esfuerzos tapita a tapita para aligerar la lucha contra el cáncer de mama

  • A través de una campaña de recolección de tapas, Bonafont donará 100 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios
  • Los consumidores podrán escanear las tapas de botellas y garrafones de Bonafont para visualizar un filtro de realidad aumentada y aprender sobre la autoexploración

Ciudad de México a 03 de octubre de 2022. En el marco del Mes Rosa, en el que se busca crear conciencia sobre la lucha contra el cáncer de mama, Bonafont presenta su campaña “Tapas que aligeran”, con el objetivo de invitar a todos sus consumidores a sumarse a la recolección y donación de tapitas para poder donar mastografías y ultrasonidos mamarios.

Bonafont te invita a que seas parte de esta causa y, en conjunto con Fundación CIMA, poder  aligerar la lucha de cientos de mujeres.  Las tapitas de cualquier botella podrán ser entregadas a los camiones repartidores de Bonafont® de la ciudad de México, Guadalajara y Puebla, así como en los contenedores que se encuentran en diez tiendas de autoservicio de Walmart ubicadas en el Valle de México (Toreo, Tepeyac, Plaza Oriente, Universidad, Buenavista Miramontes, Azcapotzalco, Tlalpan, Tláhuac y Perisur).

Así mismo, Bonafont se encargará de la llevar las tapas a los centros de acopio y lo recolectado se entregará a Fundación CIMA, para así traducir todo este apoyo en 100 mastografías y 50 ultrasonidos mamarios, y llegar a los 11 kilogramos de tapitas para superar los más de 7,500 recolectados en 2021.

Bonafont busca acompañar y aligerar a las mujeres en su lucha contra el cáncer de mama , por lo que no solo realizaremos una ayuda activa con la recolección y donación de tapas, sino también contaremos con botellas de edición especial, en las que, mediante una tecnología súper innovadora, las tapas  tendrán un filtro de realidad aumentada que, al ser escaneada con un dispositivo móvil, te  llevará  a un tutorial sobre autoexploración para prevenir dicha enfermedad y, con el cual buscamos llegar a 6.4 millones de mujeres”, comentó Tania Paredes, Directora de Marca de Bonafont.

Bonafont ha sido fiel en apoyar la prevención de cáncer de mama desde el 2010, y a través de diferentes campañas y el apoyo de la sociedad ha entregado prótesis de mamas externas, mangas para prevenir y controlar el linfedema, pelucas oncológicas y turbantes, sesiones de apoyo emocional e insumos post operatorios.

La campaña de recolección de tapas estará vigente del 01 al 31de octubre, súmate a la causa y ayúdanos a crear conciencia de la detección oportuna

BeGoPay, la nueva herramienta para transportistas y empresas

BeGoPay, la primera herramienta para que transportistas accedan a una línea de
crédito y generen historial crediticio.
Ciudad de México, 29 de septiembre del 2022. La situación bancaria de transportistas es un reto para las mpresas. De acuerdo con el INEGI, el 74% de los transportistas no están bancarizados. Esto dificulta su acceso a una línea de crédito. Uno de cada cinco servicios es rechazado por retrasos o faltas de pago: la escasez actual de transportistas complica la cadena de suministros a nivel global. BeGo quiere subsanar las dificultades a las que se enfrentan los transportistas y las empresas para las que trabajan.


Rechazar viajes limita el flujo y la liquidez de los transportistas; también, aumenta la falta de transporte para mover mercancías. Por esta razón, BeGo presenta su nuevo servicio para transportistas: BeGoPay, la primera herramienta para que transportistas accedan a una línea de crédito y generen historial crediticio. BeGoPay ofrece créditos a transportistas para realizar los servicios que deseen. Podrán hacer pagos en cualquier punto de venta que acepte tarjeta física o digital, y llevar un registro automático de gastos en cada viaje. De esta manera, tanto las empresas como los transportistas tendrán presupuestos para cada ruta basados en información real.


BeGoPay se incorpora a los servicios que BeGo ya le ofrece a sus usuarios: acceso a carga nueva, administración de flotilla, facturación automática y complemento Carta Porte automatizada. La misión de BeGo es, acelerar la digitalización del comercio y elevar la vida diaria de las personas que se dedican a él, por lo que desarrolló una nueva función dentro de la plataforma, la cual podrá aumentar las ventas de los transportistas.

Los nuevos Slipstream de Puma® rinden homenaje al estilo urbano

México, 29 de septiembre de 2022 – SLIPSTREAM la icónica silueta de PUMA lanzada desde la década de los 80’s y la cual ha estado presente en momentos de gran orgullo de la firma, ha revolucionado el mundo de los sneakers con un diseño único y exclusivo, hoy reinventa su ADN con un nuevo lanzamiento para él y para ella. 

Los nuevos SLIPSTREAM toman las características clave de este clásico y se redefine con toques frescos de streetwear y líneas dinámicas. Su silueta ha evolucionado según las preferencias modernas en una versión minimalista de la silueta original. Hoy en día, el estilo nostálgico en el calzado de los años 80’s que fue impulsado en los 00’s está de vuelta con un lanzamiento para hombres y mujeres con un estilo urbano que no puede faltar en ningún guardarropa. 
El diseño de estos sneakers evolucionan su estilo, pero se mantiene fiel a su tradicional y conocida silueta, con una variedad de nuevos colores así como detalles que le darán un toque especial a tu look sin importar cual sea tu estilo.
 
Para esta temporada, SLIPSTREAM retoma la historia y cultura de un clásico a través de su trayectoria y reconocido estilo urbano, teniendo como embajadores de la marca al reconocido futbolista Neymar Jr y a la cantante mexicana, Danna Paola.
Encuentra los nuevos SLIPSTREAM a partir del 29 de septiembre de 2022 en www.puma.com, PUMA Stores seleccionadas, en DPSTREET, INVICTUS LIVERPOOL, TAF, y STAX con un precio de $599.00 hasta $2,299.00.
 Para conocer más sobre la colección SLIPSTREAM sigue la conversación a través de nuestras redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico |
LinkedIn: PUMA | Web:www.puma.com

NTT se compromete con la transparencia pública y la rendición de cuentas a través de la Iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unida

Ciudad de México, septiembre de 2022.- NTT Ltd., una empresa líder en infraestructura y servicios de TI, anuncia que se unió a la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, una plataforma de liderazgo voluntario para el desarrollo, la implementación y la divulgación de prácticas comerciales responsables. 

Como miembro, NTT se compromete a hacer que los diez principios de la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción formen parte de su estrategia, cultura y operaciones diarias. También se compromete aún más con la responsabilidad pública y la transparencia en torno a su corporación.

Esto se alinea al desarrollo del marco de sustentabilidad de NTT, que incluye su compromiso con emisiones cero para 2030 y el aumento de su cartera de soluciones inteligentes para ayudar a sus clientes y socios a reducir más de 200 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero para 2026.

“A través de nuestra participación en la iniciativa del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, esperamos hacer una clara confirmación a nuestros clientes y partes interesadas, de que estamos dedicados a crear un futuro conectado y más sustentable para todos”, dijo Abhijit Dubey, director ejecutivo global de NTT Ltd.

“Estamos orgullosos de ser parte de esta gran iniciativa y creemos firmemente que las prácticas comerciales sustentables, arraigadas en principios universales, marcarán una diferencia significativa en la longevidad y el bienestar de nuestro planeta”.

Como parte del Pacto Mundial de la ONU, NTT participará en la presentación anual de una Comunicación sobre el Progreso (CoP) que describe sus esfuerzos para implementar los diez principios. Esto comenzará a partir del año después de unirse al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, y se realizará anualmente a partir de entonces. 

Incluye:

·         Una declaración firmada por el Director Ejecutivo expresando su continuo apoyo al Pacto Mundial de las Naciones Unidas y renovando su compromiso con la iniciativa y sus principios.

·         La finalización de la CoP a través de la cual NTT divulgará sus continuos esfuerzos para integrar los diez principios en su estrategia comercial, cultura y operaciones diarias. También promete contribuir a los objetivos de las Naciones Unidas, en particular los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Lanzado en 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas es la iniciativa de sustentabilidad corporativa más grande del mundo. Incluye más de 15,000 empresas y 3,800 signatarios no comerciales con sede en más de 160 países y más de 69 redes locales.

Visite el perfil de NTT en el sitio web del Pacto Mundial de las Naciones Unidas y el sitio web de NTT para descubrir cómo está trabajando para crear un mundo más sostenible.

dey estará presente en el evento FinTech Unconference México 2022

  • El evento está orientado a generar un networking y se crearán grupos de trabajo y debate colaborativo con el fin de entender oportunidades

Ciudad de México a 27 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de debatir sobre los principales retos del sector, las nuevas tecnologías, el metaverso y las tendencias en el sector fintech, dey empresa con tecnología fintech mexicana que brinda la oportunidad a los colaboradores en disponer su salario ya trabajado antes de la quincena, estará presente en el summit FinTech Unconference México 2022, donde se presentará los mejores casos de éxito de colaboración en el sector y a las diez Fintech más innovadoras y disruptivas del año. 

Además, se debatirá sobre los principales retos del sector, la colaboración entre Fintech y banca, las tendencias de inversión de los Fondos de Capital Riesgo (VCs) en el sector, el invierno crypto, el  metaverso y la internacionalización de las empresas de finanzas y tecnología, entre otras.

“Contar con este tipo de espacios ayuda a las empresas como dey, a dar una mayor visibilidad frente a inversionistas y empresas internacionales, además de ser el lugar adecuado para plantear retos y oportunidades del sector fintech” comentó Oliver Babini, Fundador y CEO de dey

Como Top Fintech Solution 2022, dey cuenta con una plataforma tecnológica diseñada para ofrecer liquidez financiera a los trabajadores bajo la modalidad de Salary On-Demand, siendo una opción que brinda a los colaboradores de las empresas, acceso gratuito a su sueldo ya trabajado al día. 

La manera en que funciona es a través de una app móvil y la Tarjeta dey, la cual les permite tener la oportunidad de disponer de su salario trabajado al día, sin la necesidad de tener que esperar a la siguiente quincena establecida por las empresas en las que se encuentran prestando su servicio.

El evento organizado por la Asociación FinTech México y la plataforma digital Finnovating, se llevará a cabo el próximo seis de octubre del 2022 en el Open Space de la Torre BBVA, y contará con la participación de más de 100 directivos del sector fintech.

****

INSTAGRAM        @deypago
FACEBOOK@deypagoLINKEDINdey-mexico
Salir de la versión móvil