L’Oréal México elige a NINCH como agencia de PR

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología 
Ciudad de México 11 de agosto de 2022.- Definitivamente uno de los mejores planes para despreocuparse, desconectar de los pendientes y conectar con tus amigos, es disfrutar de unos buenos drinks. Sin importar si es por la tarde o por la noche, una plática con buena música y cócteles ¡será del gusto de todos!

El mundo de la coctelería  ofrece una amplia variedad de opciones que se adapta a cada personalidad y a todos los gustos. Desde las recetas clásicas, hasta las nuevas propuestas que ofrecen los mixólogos, la Ciudad de México tiene los mejores hotspots para disfrutar del arte de la mixología. 

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te recomienda los hotspots de coctelería perfectos para hacer un regalo único y sumergirse en menús con fabulosas combinaciones que te harán pasar un momento agradable. La novedad de esta propuesta es que el agasajado puede elegir dentro de la Bigbox Cocktail Night que experiencia vivir.

Parker and Lenox: Coctelería de autor
Para los amantes de quienes disfrutan la música Jazz en vivo acompañado de un cóctel, esta es la mejor opción, ya que además de esto, podrás acompañarlo con algunos fingers food en un ambiente relajado y bohemio. ¡Cada cóctel y cada canción te contarán una historia diferente!Mixology Lab
Para los que disfrutan de drinks con espíritu mexicano, Mixology Lab es el lugar donde se hacen amplias combinaciones con el tequila y mezcal a través de una experiencia divertida con los invitados. Este lugar sin duda, no sólo hará que disfrutes de la variedad de su menú, también te mostrará lo que es el arte de la mixología en una sala temática bastante peculiar. 
Cocteles en 1985 Antifine Dining
Conocido como un templo gastronómico por su variedad y creatividad en cada una de sus místicas bebidas y cocina sin etiquetas ni juicios,  1985 Antifine Dining, está ubicado en una casa en la Colonia Roma con más de 100 años de antigüedad,lo cual hace a este sitio aún más original y contemporáneo.Barrita de Mar: Cocteles y Mariscos
Si te consideras fan de los sabores del Pacífico mexicano, Barrita de Mar es la mejor opción para ti, ya que durante varios años ha sido reconocido por sus comensales por sus diferentes propuestas gastronómicas que fusionan lo tradicional con lo internacional. Este hot spot te permite bajo su ambiente contemporáneo disfrutar de estos platillos con tragos largos y clásicos que combinan a la perfección con estos mismos. Así que ya lo sabes, si estás buscando regalar una experiencia por alguna ocasión especial, o simplemente te quieres regalar un plan diferente que te haga salir de la rutina con un buen coctel, visita https://www.bigbox.com.mx/ y encuentra el siguiente hotspot que visitarás.

Cinco consejos para que las Pymes migren a la nube

Cinco consejos para que las Pymes migren a la nube

Uno de los desafíos que enfrentan las Pymes en tiempos de transformación digital es cómo afrontar el reto de utilizar aplicaciones basadas en Internet. Una migración que trae ventajas y beneficios, como el almacenamiento de archivos de forma segura, además de reducir los costos de la empresa.

Querétaro, México. 11 de agosto de 2022 – La nube se ha convertido en la mejor opción para que las pequeñas y medianas empresas reduzcan sus costos, accedan a herramientas de última generación, implementen modelos de trabajo remoto y almacenen su información de forma segura.

Por esto, Vijay Sundaram, director de Estrategia Global de Zoho, ofrece cinco consejos para migrar a la nube de forma simple y exitosa:

1-      Planifica cuándo realizarás la migración

Necesitamos contar con un equipo especializado, con experiencia y que sepa cómo afrontar los distintos problemas que puedan surgir. Esto puede facilitar mucho las cosas. Sin embargo, la dificultad de la migración depende de la estructura, el tamaño y las necesidades de la compañía. Los especialistas es estas adopciones deben ser personas preparadas para entender la magnitud real del proceso y realizarlo con éxito.

2-      Prepara una programación antes de empezar

Cada empresa organiza sus aplicaciones, sistemas operativos y herramientas de software de distinta forma. Lo importante es analizar su funcionamiento para poder programar cada paso de la migración con éxito y evitar todo tipo de inconvenientes. Debes tener en cuenta que el salto a la nube transformará, en gran medida, el uso y el acceso a las actividades diarias. No se trata de subir los archivos a Internet, sino de analizar los sistemas que utilizamos, definir cuáles deben moverse a la nueva plataforma y saber cuáles son los pasos para concretarlo.

3-      Establece los objetivos para migrar a la nube

Es fundamental que te preguntes por qué quieres dar el salto a la nube para no perder el rumbo. La mejor manera de migrar es contratando a un servicio tecnológico profesional, que tenga experiencia en trabajos con empresas similares, y que además cuente con capacidad y experiencia suficientes para hacerlo satisfactoriamente.

4-      Define tus necesidades

Debes preguntarte qué razones llevaron a tu Pyme a realizar esta actualización tecnológica. Algunas de las principales razones son tan disímiles como implementar el teletrabajo y lo que implica el acceso remoto; mejorar la experiencia de usuario; aumentar la seguridad y la integridad de los datos, y mejorar la seguridad con el respaldo de información en la nube, lo que ayuda a unificarla y ahorrar tiempo y recursos.

5-      Qué tipo de solución necesitas

Debes definir qué tipo de nube se adapta a tus necesidades. Por un lado, la nube pública puede ser utilizada por todo el mundo, independientemente del tamaño de la empresa. Esta permite utilizar aplicaciones de carácter general, como las herramientas colaborativas o el correo electrónico.

También existen las nubes privadas, que no está disponible para todo el público y presenta un alto nivel de seguridad. Finalmente, tenemos la nube híbrida, que permite compartir las aplicaciones y datos entre la pública y la privada.

La migración a la nube no es una decisión que debamos tomar a la ligera. Debemos de tener en cuenta la estabilidad del sistema y la resistencia al cambio, pero superados estos obstáculos, las Pymes pueden beneficiarse de este proceso de la mejor manera, de la mano de un buen aliado tecnológico.

Cuida la piel de tu bebé y supera la etapa de dentición con estos sencillos consejos

_________________________________________________________________________

Ciudad de México a 9 de agosto del 2022.- Si estás en esa etapa en la que tu bebé no deja de llorar porque le están saliendo sus primeros dientes, ¡tranquil@! Aquí te compartimos algunos consejos para ayudar a aliviar esos molestos síntomas que, seguramente, lo ponen de muy mal humor.

Comencemos con aclarar que la dentición es el proceso de los dientes moviéndose y abriéndose paso por las encías; generalmente comienza cuando los bebés tienen de 6 a 8 meses de edad.[i] Nos podemos dar cuenta de ello porque los pequeños suelen presentar irritabilidad, encías inflamadas, problemas para dormir o rechazo a la comida.[ii] Sin embargo, las molestias pueden ir más allá de la incomodidad que se siente en la boca; por ejemplo, los bebés pueden presentar rozaduras con más frecuencia durante esta etapa. ¿Por qué? Porque cuando le están saliendo los dientes, su saliva y, por ende, la orina y heces, se vuelven más ácidas, lo que puede llegar a afectar su piel provocando irritaciones[iii]. Es importante destacar que, si el bebé presenta diarrea, fiebre alta o vómitos, debe de ser revisado por un especialista, ya que probablemente estos síntomas no se deban a la erupción dentaria.[iv]

Y si después de leer esto te estás preguntando: ¿cómo podemos aliviar estas molestias?, nosotros te damos algunos consejos para lograrlo: 

1.- Dale un objeto frío para masticar, como un aro firme de goma para la dentición. Esto puede ayudar a calmar sus encías adoloridas y disminuir la inflamación.

2.- Limpia su cara para evitar salpullidos por el aumento de saliva.[v]

3.- Frota sus encías. Puedesusar una gasa húmeda para ejercer presión y aliviar el malestar.

4.- Cambia su pañal constantemente y usa Bepanthen® Pomada Protectora contra rozaduras en cada cambio. Gracias a que contiene dexpantenol, formará una barrera protectora transparente en la piel para lograr un proceso de curación natural.[vi] Además, no contiene fragancias, colorantes, parabenos ni otros conservadores.

Este último punto es muy importante y no solo durante la dentición. Las rozaduras pueden ocurrir en cualquier momento mientras el bebé use pañales. Por eso, es recomendable tener a la mano una pomada que sea fácil de limpiar y que se pueda aplicar sin esfuerzo como Bepanthen®.

Sabemos que hay épocas en las que puede parecer muy difícil mantener cómodos a los más pequeños, por ello también te recomendamos estar al pendiente de sus actitudes o cambios de comportamiento para detectar a tiempo lo que le ocurre y actuar rápido. Si sigues estos consejos y te comunicas constantemente con tu pediatra, podrás prevenir las molestias más frecuentes y disfrutar aún más de cada etapa de su vida. Para más información te invitamos a visitar:

https://www.bepanthen.com.mx/consejos-para-nuevos-papas/cuidado-de-la-piel-durante-la-denticion-del-bebe

Melonn presenta su programa “Seller Growth”, a través del cual dará un impulso a las PyMEs mexicanas

Melonn presenta su programa “Seller Growth”, a través del cual dará un impulso a las PyMEs mexicanas

  • El desconocimiento es la principal barrera que impide que más PyMEs vendan en línea (AMVO). 
  • El 58% de los emprendedores que venden en línea consideran que es indispensable contar con capacitación sobre temas de comercio electrónico.
  • El programa Seller Growth busca acompañar a los emprendedores con estrategias que les ayuden a mejorar su posicionamiento digital. 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022.Melonn, la compañía especializada en eCommerce y Fulfillment, presenta su programa “Seller Growth”, con el cual buscan impulsar a las pequeñas y medianas empresas, a través de una serie de estrategias que les ayude a mejorar su presencia digital e incrementar sus ventas a través de canales digitales. 

El programa “Seller growth” está compuesto por un robusto equipo de expertos en comercio electrónico y marketing digital, quienes se encargan de guíar a los y las emprendedoras durante el proceso de digitalización de sus negocios, al realizar mejoras en sus estrategias de posicionamiento y ventas.  

De acuerdo con el estudio sobre venta online en PyMEs, realizado por la AMVO, entre  las principales barreras que impiden que más PyMEs vendan en línea, se encuentran: desconocimiento, falta de capacitación para operar el canal digital y la falta de equipo dedicado a eCommerce.

Ante este contexto, Melonn desarrolló un equipo especializado en realizar estrategias para que sus clientes logren escalar su negocio y sean más competitivos en los canales digitales. Para esto, realizan actividades como estructuración comercial; creación de presupuestos diarios y lectura de datos en tiempo real con el fin de implementar mejoras 

inmediatas; así como mejoras en email marketing, comunicación y diseño.

En Melonn estamos comprometidos con impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en México. Creemos que la capacitación es un factor clave durante el proceso de emprendimiento, es por eso que a través de nuestros equipo de “Seller Growth” queremos acompañar a las y los emprendedores mexicanos que buscan vender a través de canales digitales, implementando una serie de estrategias que les ayuden a mejorar su posicionamiento en línea”, mencionó Susana Uribe, Head of Seller Growth de Melonn

Este programa comenzó en Colombia, donde ya cuenta con  más de 100 comercios, ayudándolos a crecer hasta un 200% en temporadas de alta demanda.  Actualmente, Melonn ya cuenta con 300 clientes activos en México, de los cuales, más de 50 ya se han sumado a esta iniciativa, y ahora buscan incluir a cada vez más negocios en el país. 

El 58% de los emprendedores que venden en línea consideran que es indispensable la capacitación sobre temas de comercio electrónico, especialmente cuando la organización es más grande y requieren personal altamente capacitado. Es por esto que, desde Melonn, además de resolver los retos logísticos de nuestros clientes, también buscamos acompañarlos con educación y soluciones para mejorar su proceso de digitalización”, resaltó Uribe.  

kubo.financiero cumple 10 años impulsando los proyectos de más de 100 mil personas en México

Fundada en 2012, kubo.financiero nació con la misión de contribuir a que las personas, sus familias y en su caso, sus empresas o negocios, pudieran dar el brinco a su siguiente nivel a través de servicios financieros digitales innovadores.

• kubo.financiero, Institución Financiera mexicana completamente regulada, facilitando más de 85,000 préstamos con un valor de 3,000 millones de pesos; actualmente administra más de 1,600 millones en depósitos que reciben rendimientos atractivos.

6.jpeg

kubo.financiero cumple 10 años revolucionando los servicios financieros digitales en México. Durante esta primera década, ha promovido el bienestar de más de 100 mil personas en México a través de 85 mil préstamos que representan más de $3,000 millones de pesos prestados. Cuenta con una comunidad creciente de casi 30 mil personas que han invertido 1,600 millones de pesos para obtener rendimientos por su dinero.

kubo.financiero comenzó en 2012 como una idea de un equipo visionario liderado por Vicente Fenoll, con el objetivo de desarrollar una plataforma que diera acceso a servicios financieros de calidad en México.

Vicente ha sido un emprendedor nato, buscando siempre la manera de llevar al siguiente nivel los servicios financieros digitales en el país, por lo que en 1994 fue parte de la creación de Fincomún®, y en 2012 decide incursionar en la ola digital y revolucionaria creando kubo.financiero, que nació como una comunidad financiera en México especializada en Peer to Peer (P2P) Lending, y dar pasos gigantes como ser regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), teniendo su transformación y autorización para operar como Sociedad Financiera Popular (SOFIPO).

El siguiente paso de kubo.financiero es convertirse en una empresa multiproducto que impulse el crecimiento y el impacto sostenible a través de una gran experiencia financiera digital con nuevas funcionalidades que les permitirán a sus clientes tener más conocimiento y control sobre sus finanzas y los proyectos que desarrollan. México representa una gran oportunidad para una plataforma como kubo.financiero, ya que la mayoría de sus habitantes pagan altas tasas de interés por sus préstamos, obtienen tasas de ahorro bajas o casi nulas, usan principalmente efectivo para sus transacciones y tienen una oferta limitada de productos financieros.

La idea kubo.financiero se convirtió en una realidad gracias a muchísimas personas que han confiado y participado en la construcción de este proyecto. Mi familia, amigos y mentores con los que compartimos las primeras ideas, los primeros inversionistas y después fondos que nos confiaron parte de su patrimonio; nuestros clientes que son nuestra razón de ser y con los que juntos construimos sus proyectos, y el equipo de kubinators, colaboradores que día a día ponen todo su entusiasmo y creatividad”. Comenta Vicente Fenoll, CEO y Fundador de kubo.financiero

En estos 10 años de trayectoria, el crecimiento del equipo de kubinators también ha sido exponencial, con un equipo de 390 personas que trabajan en desarrollo tecnológico, diseño de productos y experiencias, atención a clientes entre otras áreas para impulsar la inclusión financiera y el crecimiento económico de los clientes. Y con el objetivo de ofrecer un entorno de desarrollo profesional para el talento que trabaja en la empresa, este año kubo.financiero se re-certificó como Empresa B afianzando de esta manera, el compromiso de seguir trabajando para transformar colectivamente el sistema económico global beneficiando a las personas, comunidades y al planeta.

Hoy kubo.financiero es una plataforma multiproducto 100% digital que ofrece acceso a ahorro, inversión, préstamos, transferencias y tarjeta de débito, entre otros servicios. Se ha consolidado como una propuesta financiera para cualquier persona que cuente con acceso a internet.

“Celebramos estos primeros 10 años visualizando los siguientes 10. Nuestra misión y objetivos seguirán ahí con la certeza de que representan lo que la gente necesita para lograr un mejor futuro” comentó. Vicente Fenoll

Cumpliendo 10 años en el mercado con una amplia oferta de productos financieros, kubo.financiero sigue comprometido en aumentar su propuesta de valor para dar solución a los principales problemas financieros de la población mexicana.

Sobre kubo.financiero

Es una institución financiera digital regulada, 100% mexicana. Ofrece cuentas de ahorro, préstamos personales e inversiones a plazo a sus clientes. El modelo lean de kubo.financiero permite tasas de interés más bajas para los acreditados y tasas de retorno más altas para los depositantes e inversores. Su modelo innovador y enfoque estratégico apuntan a fomentar un “efecto multiplicador” para generar y fortalecer la clase media emergente de México a través de servicios financieros centrados en el cliente.

“MOBILITY KIDS 2022” un espacio de desarrollo para los talentos del mañana: FUNDACIÓN ADO

·         De acuerdo con la UNICEF, cerca de 600 mil niños, niñas y adolescentes están en riesgo de dejar la escuela; adicional a la necesidad de un cuidado integral de la salud emocional derivada del COVID-19.

·         FUNDACIÓN ADO reitera su compromiso con la niñez, con una nueva edición de MOBILITY KIDS para impulsar el desarrollo de los talentos del futuro.

Ciudad de México, a 11 de agosto de 2021.- A través del programa de Voluntariado Corporativo, FUNDACIÓN ADO, realizó una nueva edición de MOBILITY KIDS, iniciativa que busca fomentar el aprendizaje en la infancia de niños y niñas entre 5 y 12 años. Dicha inciativa contó con la participación de más de 680 personas a lo largo del país, en la que se promovió la educación, habilidades artísticas y salud emocional en modalidad virtual.

De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 600 mil niños, niñas y adolescentes están en riesgo de dejar la escuela por diversos factores, cifra que pudo haberse incrementado ante la contingencia por COVID-19. En este contexto, adicional a la educación se considera también la salud emocional de los infantes.

Por este motivo, FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, buscó impulsar el desarrollo integral de niños y niñas en diferentes estados del país, con 20 talleres gratuitos impartidos a distancia. Esto permitió que niños, niñas, hijos y familiares de colaboradores pudieran acceder desde sus hogares a las actividades enfocadas al desarrollo cognitivo y el cuidado de la salud física y mental con prácticas de yoga, mindfulness, técnicas de educación vial a temprana edad, manualidades y talleres de ciencia.

Elisa Castellanos, responsable de Voluntariado Corporativo en Oaxaca por parte de FUNDACIÓN ADO comparte que, “MOBILITY KIDS es la oportunidad para promover la educación, las habilidades artísticas y el bienestar de los talentos del mañana. En la coyuntura de esta nueva normalidad, es importante para nosotros continuar apoyando el desarrollo de los niños y niñas de nuestro país“. 

Desde el 25 de julio y hasta el 5 de agosto se logró la participación de 680 personas a lo largo de la República Mexicana, donde la compañía experta en movilidad está presente a través de la vinculación de FUNDACIÓN ADO con las comunidades, reafirmando así, su compromiso dedicado a la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones.

Vive el concierto en vivo de la banda MUSE con Jim Beam y su plataforma “Welcome Sessions”

Participa para ganar un viaje doble para asistir al concierto en vivo de MUSE, partner oficial de la plataforma Welcome Sessions

Ciudad de México, a 10 de agosto, 2022.- Siempre con el objetivo claro de crear comunidad, la plataforma Welcome Sessions de Jim Beam, a través de una dinámica sencilla, invita a los visitantes de los restaurantes participantes, (Wings Army, Texas Ribs, McCarthy’s y Twin Peaks) a buscar el código QR de la promoción y participar para ganar un viaje doble para asistir al concierto en vivo de la banda británica, MUSE el próximo 8 de octubre en Clermont, Kentucky, EUA. Este premio incluye vuelo redondo CDMX – Kentucky – CDMX, hospedaje por tres noches, traslados locales, alimentos, así como tours y experiencias por definir dentro de la destilería Jim Beam.

A través del código QR de la promoción, los participantes deberán registrarse y contestar en el menor tiempo posible una trivia sobre Welcome Sessions, Jim Beam y MUSE. Mientras más participen y visiten los restaurantes, más probabilidades tendrán de entrar al ranking de la semana y ganar el premio final. Además, también podrán ganar cupones de descuento de forma instantánea a partir de este momento y hasta el 9 de septiembre del año en curso. 

Conscientes de que la música en vivo lo es todo, en esta segunda edición, las Welcome Sessions regresan con MUSE como vocero a nivel global, quienes a lo largo de los años han sabido perfectamente cómo conectar con sus fans y celebrar el poder de la música, además de ser conocidos por sus inolvidables presentaciones en vivo y por su devoción hacia sus seguidores. Esta unión tan especial entre Jim Beam y MUSE, honra el poder de la música, capaz de crear un sentido de pertenencia y más importante aún, comunidades.

Mientras tanto, MUSE lleva a Jim Beam en su gira por Europa para culminar con el primer concierto en vivo de las Welcome Sessions desde la destilería ubicada en Clermont, Kentucky este otoño. Matt Bellamy, vocalista principal y guitarrista de la banda, invita a todos sus fans a participar y tener la oportunidad de vivir este momento único: “Tener un sentido de comunidad nos une a todos. Nuestra banda surgió gracias a los profesores de música que nos enseñaron a tocar, el estudio que nos dio nuestra primera oportunidad y las presentaciones en vivo en The Cavern Club hace tantos años. Sin el apoyo continuo de nuestra comunidad, no estaríamos aquí hoy. Después de casi cuatro años, es genial asociarnos con Jim Beam® para reconectar con nuestros fans y celebrar nuestro amor compartido por la música a través de las Welcome Sessions”, expresó Bellamy.

En México la convocatoria de Welcome Sessions fue cerrada para continuar con la segunda fase de las audiciones y con ello seleccionar a las bandas que serán parte de la gran final en un concierto muy especial el 7 de septiembre en el Foro Indie Rocks.

También hay otras sorpresas: Del primer  al quinto lugar del ranking semanal podrán ganar entradas para la final de la plataforma Welcome Sessions, y del primer lugar al tercer lugar del ranking global, podrán ganar un kit de Jim Beam.

Para participar es necesario cumplir con los siguientes requisitos: vivir en la República Mexicana, tener más de 21 años de edad, contar con pasaporte y visa americana con vigencia a marzo del 2023. Además, el ganador deberá trasladarse a la Ciudad de México bajo sus propios medios así como estar disponible para las fechas del viaje (6 al 9 de octubre), de no ser así no podrá hacerse acreedor del premio, y se pasará a la siguiente persona en el ranking global. ​​Esta dinámica estará disponible a partir de este momento y hasta el 9 de septiembre de 2022.

Consulta las bases y condiciones dentro del link en bio de @jimbeammx para conocer las sucursales participantes.

EL FC BAYERN MUNICH PRESENTA EL TERCER UNIFORME PARA LA TEMPORADA 2022/23, INSPIRADO EN LOS PATRONES DE UN FAMOSO JUEGO DE CARTAS

EL FC BAYERN MUNICH PRESENTA EL TERCER UNIFORME PARA LA TEMPORADA 2022/23, INSPIRADO EN LOS PATRONES DE UN FAMOSO JUEGO DE CARTASCiudad de México, 11 de agosto de 2022 – adidas y el FC Bayern Munich presentan hoy la nueva camiseta del tercer uniforme de los campeones alemanes para la temporada 2022/23. El nuevo jersey viene en un tono Dark Grey e incorpora rayas rojas brillantes en los hombros y alrededor de los puños de las mangas. El escudo del club que decora la camiseta brilla en rojo vivo y aparece junto al logo de adidas.  En la parte posterior del cuello, la camiseta luce el icónico lema «Mia san Mia», al igual que en el uniforme de local del club. Otro aspecto destacado del diseño es un patrón de sutiles formas de diamantes incorporadas en la parte delantera de la camiseta. El patrón hace referencia al tradicional y querido juego de cartas «Schafkopf», ya que incluye 4 de los símbolos de este juego de cartas dentro de los diamantes, incluidos los tréboles, las picas, los corazones y las campanas.  El jersey del tercer uniforme está hecho con materiales 100 % reciclados junto con la versión réplica que ya está disponible en la tienda online de adidas al igual que en la tienda online del FC Bayern Munich y en tiendas seleccionadas. Este nuevo lanzamiento se utilizará por primera vez en el partido contra el VFL Wolfsburg que se llevará a cabo el 14 de agosto.  Para más información, visita https://www.adidas.mx/fc_bayern_munchen ó síguenos en @adidasfootball en Twitter o Instagram para unirte a la conversación.

Aldeas Infantiles SOS y organizaciones civiles piden a legisladores a analizar las iniciativas de Ley de Derechos de las Personas Jóvenes

  • Actualmente el 40% de la población joven se encuentra en situación de pobreza, el 67% no tiene acceso a la seguridad social y el 22% presenta carencia por acceso a los servicios de salud. 
  • Alrededor de 5.4 millones de jóvenes no tienen la oportunidad de estudiar ni de trabajar; del cual 91.2% son mujeres dedicadas al cuidado de alguien o a los quehaceres del hogar.

Ciudad de México a 09 de agosto de 2022.- En el marco del Día  Internacional de las Juventudes, conmemorado el 12 de agosto, Aldeas Infantiles SOS y organizaciones de la sociedad civil llaman, a través de una carta abierta, al Poder Legislativo a promulgar una Ley de Derechos de las Personas Jóvenes, bajo un enfoque de libertad,  inclusión, interculturalidad, igualdad de género, autonomía progresiva y participación. 

La reforma a la Constitución, del 24 de diciembre del 2020,  en materia de juventud permitió elevar de manera explícita los derechos de las juventudes a rango constitucional. Gracias a esta reforma se estableció en su transitorio segundo del artículo 4to constitucional que el Congreso de la Unión deberá de expedir la Ley General en materia de Personas Jóvenes, en el plazo de un año, a partir de la publicación de ese Decreto. 

Es por ello, que las organizaciones sociales que trabajan en la defensa y promoción de los derechos de las juventudes en México, piden a la LXV Legislatura analizar y discutir las iniciativas que se han registrado en ambas Cámaras. Es fundamental la creación de una Ley de Derechos de las Personas Jóvenes que responda a las diferentes realidades, que permita la progresividad y el pleno goce sus derechos políticos, sociales y económicos en nuestro país.

Dicho colectivo de organizaciones en pro de los derechos de las juventudes, elaboró un documento técnico respecto a lo que debería considerar una Ley General de Personas Jóvenes, con el objetivo de que las y los integrantes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, cuenten con un insumo de la sociedad civil para el trabajo legislativo. 

Este documento explica la importancia de incluir el derecho a la vida, a formar parte de una familia, educación sexual, formación para el empleo, condiciones dignas de trabajo entre otros elementos, que no se reflejan en las propuestas de Ley registradas hasta la fecha. Además, señalan la importancia de incluir a las juventudes invisibilizadas en las iniciativas, como lo es la juventud indígena, afromexicana, migrante, que residen en un Centro de Asistencia Social o bajo el sistema de protección; con discapacidad o en situación de calle, con el fin de asegurar la igualdad y dignidad de todos los jóvenes del país. 

Las personas jóvenes conforman un sector social clave para el desarrollo de las sociedades, la atención hacia sus necesidades, inquietudes y deseos debería ser especializada. Por eso, esta ley debe ser progresista, innovadora, promotora, defensora y garante de derechos de las juventudes. 

El Poder Legislativo como representantes de la sociedad mexicana, tienen el gran poder y responsabilidad en la formulación de normativas legales que promuevan, defiendan y protejan los derechos de las y los jóvenes. De ahí que sea impostergable contar con una ley integral, transversal y con impacto en los tres órdenes de gobiernos, que permita la operación de acciones estratégicas para el desarrollo de este sector. 

Desde Aldeas Infantiles SOS y las organizaciones de la sociedad civil, insistimos en la importancia de crear esta normativa a favor de las juventudes y confiamos en su trabajo para formular una ley general de DERECHOS DE LAS PERSONAS JÓVENES que será un legado histórico en nuestro país.

11 datos sobre los videos en redes sociales que debes saber

Crear y consumir videos cortos es parte de nuestra vida diaria; las redes sociales nos han permitido aprender, crear, compartir, conectar y descubrir cosas a través de ellos. Por eso, Kwai te presenta 11 datos sobre videos en redes sociales que querrás tomar en cuenta si tienes un negocio, eres creador de contenido, o eres un consumidor apasionado de este formato. 

1.- De acuerdo con el informe ‘State of Mobile 2022’, las personas con acceso a Internet usan el celular más de 5 horas al día, y 7 de cada 10 minutos de ese tiempo lo utilizan en apps de video. 

2.- Kwai fue la plataforma más descargada en Play Store en México el año pasado. Millones de videos se suben diario a la plataforma y conforme pasa el tiempo el formato gana más terreno, sobre todo con los millennials y la generación X. ¿Por qué ocurre esto? La generación X ha encontrado en los videos una forma fácil y rápida de comunicarse con sus seres queridos: si no encuentran las palabras para expresarse, entonces un video puede hacerlo por ellos. 

3.- Los videos de comedia suelen generar muchas reacciones y comentarios en las redes, ¿sabes por qué? porque la gente se siente cercana a estas situaciones de la vida diaria y encuentran mucha alegría en reírse de ellos mismos. 

4.- Se usan hasta 8 horas del día para consumir contenido en Internet y todos los días, el 55% de los internautas ven al menos un video en redes sociales, de acuerdo con Digital Information World; por lo que Kwai quiere que durante ese tiempo, los Kwaiers obtengan contenido de valor para aprender cosas nuevas mientras ven videos cortos.

5.- Los videos de reseñas de libros, películas, series, conciertos y discos nuevos, se han vuelto de los preferidos de la audiencia, pues de este modo validan sus propias opiniones a través de las voces de creadores de contenido en los que confían. 

6.- Cerca del 72% de los usuarios de Internet se informan sobre un producto o lo comparan a través de videos. Ir a la tienda a ver de manera física las opciones para confrontar sus pros y contras es cosa del pasado, ahora prefieren ver reseñas de creadores de contenido para tomar su decisión de compra.

7.- Según Biteable, el 50% de los usuarios entre 18 y 34 años afirman que han interrumpido sus actividades para ver el video de un creador que les gusta. Además, le ha dado un nuevo sentido a los descansos entre actividades, pues en un break de 5 minutos es muy fácil sacar el celular y ver más de 20 videos cortos. 

8.- ¿Alguna vez te imaginaste que podías tener una lectura de tarot a la distancia? El video ha permitido que esta y otras actividades, hayan cobrado nueva vida en las redes sociales a través de creadores creativos e imaginativos. 

9.- El 80% de los consumidores de videos en redes sociales prefieren aprender viendo videos que leyendo. El formato de video tiende a retener por más tiempo la atención que otros medios, ya que el usuario se distrae menos. Esta es una gran oportunidad para maestros, educadores, especialistas y medios de ciencia, por ejemplo, para repartir información valiosa al mundo. 

10.- Se producen más videos en Internet en un mes que lo que producen las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en 30 años. ¿Puedes imaginar esa gran cantidad de imágenes? Ahora se pueden consumir miniseries en TeleKwai, una sección especial dentro de Kwai, y crearlas también es más fácil para cualquiera que sueñe con ser director, guionista o productor.

11.- Los negocios que usan videos en redes sociales aumentan su ingreso anual en un 49%  año tras año en comparación con otros negocios que no lo hacen. Plataformas como Kwai están invirtiendo en nuevas tecnologías para facilitar el e-commerce dentro de la app, así empresas pequeñas, medianas y grandes podrán ofertar sus productos no solo en videos cortos, sino en transmisiones en vivo dentro de la app, y el consumidor podrá comprar cosas al momento. 

El video te da la oportunidad de contar historias de forma clara, sencilla y rápida, con él puedes llegar a más audiencias y ganar más visibilidad para ti o para tu negocio. Descarga Kwai y descubre todas las herramientas que te da la plataforma para informarte, divertirte y hacer videos memorables.

Salir de la versión móvil