dey estará presente en el evento FinTech Unconference México 2022

  • El evento está orientado a generar un networking y se crearán grupos de trabajo y debate colaborativo con el fin de entender oportunidades

Ciudad de México a 27 de septiembre de 2022.- Con el objetivo de debatir sobre los principales retos del sector, las nuevas tecnologías, el metaverso y las tendencias en el sector fintech, dey empresa con tecnología fintech mexicana que brinda la oportunidad a los colaboradores en disponer su salario ya trabajado antes de la quincena, estará presente en el summit FinTech Unconference México 2022, donde se presentará los mejores casos de éxito de colaboración en el sector y a las diez Fintech más innovadoras y disruptivas del año. 

Además, se debatirá sobre los principales retos del sector, la colaboración entre Fintech y banca, las tendencias de inversión de los Fondos de Capital Riesgo (VCs) en el sector, el invierno crypto, el  metaverso y la internacionalización de las empresas de finanzas y tecnología, entre otras.

“Contar con este tipo de espacios ayuda a las empresas como dey, a dar una mayor visibilidad frente a inversionistas y empresas internacionales, además de ser el lugar adecuado para plantear retos y oportunidades del sector fintech” comentó Oliver Babini, Fundador y CEO de dey

Como Top Fintech Solution 2022, dey cuenta con una plataforma tecnológica diseñada para ofrecer liquidez financiera a los trabajadores bajo la modalidad de Salary On-Demand, siendo una opción que brinda a los colaboradores de las empresas, acceso gratuito a su sueldo ya trabajado al día. 

La manera en que funciona es a través de una app móvil y la Tarjeta dey, la cual les permite tener la oportunidad de disponer de su salario trabajado al día, sin la necesidad de tener que esperar a la siguiente quincena establecida por las empresas en las que se encuentran prestando su servicio.

El evento organizado por la Asociación FinTech México y la plataforma digital Finnovating, se llevará a cabo el próximo seis de octubre del 2022 en el Open Space de la Torre BBVA, y contará con la participación de más de 100 directivos del sector fintech.

****

INSTAGRAM        @deypago
FACEBOOK@deypagoLINKEDINdey-mexico

MOODY’S AUMENTA LA CALIFICACIÓN DE ALSEA

Ciudad de México, 27 de septiembre de 2022 — Alsea, S.A.B. de C.V. (BMV: ALSEA*) “Alsea”, operador líder de establecimientos de Comida Rápida, Cafeterías y Comida Casual en América Latina y Europa, informa que Moody’s subió las calificaciones senior y de Familia Corporativa (CFR) de Alsea a Ba3 de B1. Asimismo, Moody’s mejoró la calificación de las notas senior de Food Service Project, S.A., avalados por su empresa matriz Alsea, a Ba3 de B1. La perspectiva de Moody’s para dichas notas es Estable.

En el incremento de calificación, Moody’s mencionó la mejora de los resultados operativos de Alsea, el aumento de los ingresos en todas las regiones, la optimización de los márgenes y la estrategia de inversión enfocada en la expansión, modernización e innovación. La agencia de calificación también señaló que el margen EBITDA de Alsea superó los niveles previos a la pandemia (24% para los últimos 12 meses, a junio de 2022), y al mismo tiempo redujo la deuda, resultando en una relación deuda/EBITDA inferior al nivel previo a la pandemia, de 3.5x para el mismo período. También destacó los niveles de liquidez favorables de Alsea, los cuales se han visto reforzados por el aumento del flujo de efectivo generado internamente, los bajos niveles de deuda a corto plazo y apoyados de su línea de crédito de €29 millones (veintinueve millones de euros).

Además, Moody’s reconoció la amplia presencia de Alsea en América Latina y Europa, con un portafolio de 17 marcas líderes como Starbucks, Domino’s, Burger King y VIPS.

La industria de alimentos y bebidas como uno de los sectores ganadores durante la contingencia sanitaria

La industria se adapta a las nuevas demandas de los consumidores actuales como mejores opciones de embalaje y la incorporación de prácticas de sostenibilidad
Año tras año, la industria alimentaria transforma su crecimiento, a la par que comienza a exigirle a las empresas de este sector enfocarse y adaptarse a las nuevas demandas de sus consumidores. Entre las tendencias claves que se destacan para esta industria, se encuentran sus desafíos logísticos, embalaje de los productos y la necesidad de incorporar prácticas de sostenibilidad.

Durante su participación en “The Food Tech Summit & Expo 2022”, Adriana Romo, Gerente del área de Trade Compliance de UPS, hablará sobre la importancia de este rubro con el objetivo de clarificar sobre los procesos de empaque, además de profundizar en temas como medios de transporte indicados, agentes que pueden alterar el producto, regulaciones y compartir recomendaciones para un correcto manejo de los productos de la industria de Alimentos y Bebidas. 

Y es que un correcto embalaje en conjunto de una buena estrategia logística abre grandes oportunidades para el mercado internacional, sobre todo en estos momentos en los que la industria de Alimentos y Bebidas se encuentra entre los sectores con mayor crecimiento a nivel nacional a partir de la pandemia, junto con Cuidado de Salud y Artesanías, de acuerdo con el estudio realizado por UPS denominado “MiPyMes, retos y desafíos logísticos”.

Diversas empresas del sector alimentario fueron consideradas durante el estudio, arrojando datos muy importantes en cuanto a sus operaciones. Es así como se encontró que estas compañías están sobresaliendo principalmente gracias a su gran volumen de envíos nacionales (65%), pero también hay un buen porcentaje relacionado con las exportaciones (18%) y una pequeña minoría que está más enfocada en las importaciones (5%). Sin embargo, hay un buen porcentaje de empresas (12%) que están logrando un negocio redondo y se están enfocando en las tres acciones mencionadas.

Esto nos permite tener una mejor idea del estatus actual del mercado en México, en donde los empresarios deben aprovechar el auge de la industria y enfocarse en rubros como el correcto embalaje de los productos para que lleguen en óptimas condiciones a su destino, un elemento que podría convertirse en un gran diferenciador y presentar una ventaja competitiva para los negocios. 

Desde proteger el producto durante la transportación, crear una imagen de seguridad para el cliente para incrementar sus ventas mientras reducen costos al contar con un material adecuado para cada modo de transportación, etc. UPS también busca que los empaques cumplan con otros criterios que son clave para los propios clientes: empaques más llamativos y a la vez seguros; diseños exclusivos; resistencia al impacto externo; que permita agregar protección interna; que cuente con señales para su adecuado manejo; que sea fácil de cerrar, pero, sobre todo, que no permita fugas del producto.

Sin duda alguna, una industria como la de Alimentos y Bebidas, se enfrenta a retos logísticos importantes en donde empresas como UPS buscan atender el constante cambio y adaptar sus soluciones para que miles de negocios sigan creciendo en línea con los nuevos requerimientos y expectativas que los consumidores tienen hoy en día, un elemento clave para que un negocio logre superar sus propias fronteras.

Pepsi vs Coca Cola, y sus estrategias de Marketing más exitosas.

Ambas marcas son reconocidas por sus estrategias de marketing así como por el amor que generan entre sus consumidores, pero ¿quién destaca en esta lucha?
Las marcas de refrescos o gaseosas más populares del mundo siempre han sido comparadas por los expertos y por los fanáticos de estas bebidas, pero ¿quién gana la batalla de las estrategias de marketing más exitosas? Y qué están haciendo para destacarse entre todas las demás marcas.

Talkwalker, la plataforma líder de aceleración de la inteligencia del consumidor, analizó a profundidad algunas de las campañas más populares de Coca-Cola y Pepsi y llegó a las siguientes conclusiones:1. Ambas crean un plan de marketing de 360º Las brechas generacionales son un reto para cualquier marca, pero Pepsi y Coca- Cola han sabido cómo hablarles al crear planes de marketing 360º, combinando inteligentemente los patrocinios deportivos, con el objetivo de conectar con la población adulta, y  los contenidos de entretenimiento, como la música, para ganarse al público más joven. Por campañas con grupos de K-pop como BTS, en tendencia entre las nuevas generaciones, que aún no deciden cuál es su sabor favorito, ayuda a establecerse en el gusto de los consumidores más jóvenes. 2. Los patrocinios locales, la clave para generar mayor engagementSi bien el mundo digital nos conecta a todo el mundo, las audiencias aún aprecian que se hable sobre ellos y lo que pasa en su entorno cercano. Sin duda alguna una gran área de oportunidad para estas marcas ha sido buscar el éxito nacional, patrocinando a grandes selecciones nacionales y equipos de distintas ciudades, esto para ir ganando terreno y defender el mercado de forma estratégica.3. Están atentos a lo que la competencia hace y actúan en consecuenciaLas marcas siempre están al pendiente de lo que su competencia está haciendo y siempre buscan tener algo representativo, por ejemplo una identidad de marca, en la cual cada uno tiene su propio tono de voz y lenguaje. Pepsi busca siempre crear actividades como concursos, promociones, patrocinios de eventos, asociaciones, etc. Coca Cola busca llevar un mensaje con carga emocional. Apoya la causa y hace donaciones periódicas, sin dejar de lado eventos masivos como la copa del mundo, por ejemplo.4. Los hashtags más exitosos son concretos y hacen referencia a la marca Las redes sociales son clave para poder conocer el sentimiento de la gente sobre cualquier producto, evento o servicio, las marcas lanzan hashtags en eventos importantes, como lo son lanzamientos de nuevos productos o eventos los cuales ellos patrocinan, siempre buscando referencia a la marca. Por ejemplo, Pepsi utilizó #PepsiHalftime ganando la batalla de hashtags de distintas marcas durante el Super Bowl de 2022, todo esto debido al espectacular show de medio tiempo, en el cual Eminen, Dr Dre, Kendrick Lamar y otros artistas dieron un gran espectáculo.5. Las celebridades ayudanUna celebridad o influencer sin duda puede ser de gran ayuda al lanzar una campaña, por ejemplo Coca Cola ha colaborado con distintos artistas de talla mundial, las cuales han tenido un gran recibimiento, como lo han sido las colaboraciones con BTS, la banda más famosa del K-Pop y con uno de los DJ’s más famosos de la actualidad: Marshmello, con quien crearon un nuevo sabor, fusionando los sabores favoritos del DJ, todo esto combinando la imagen de estos artistas con productos de la marca, generando mucha interacción en redes sociales gracias a los millones de fans de estos artistas. Después de toda esta información, es claro que las dos marcas más importantes de refresco en el mundo, año con año buscan reinventarse y sobre todo lograr las estrategias de marketing más exitosas en la industria, los consumidores son los que decidirán quién realiza las estrategias de marketing más exitosas, pero queda claro que ambas marcas tienen estrategias basadas en la inteligencia del consumidor y atención hacia sus audiencias, lo cual las hace ser exitosas. Los demás competidores deberán prestar atención a cómo es que estas dos marcas realizan sus estrategias para poder competir con ellos y poder llegar a un nivel similar. Si quieres leer el blog completo lo puedes hacer dando click aquiSi quieres seguir descubriendo distintos tipos de insights, de esta industria como de otras, descubre  Talkwalker que es la plataforma #1 de aceleración de la inteligencia del consumidor.

Los embajadores de ASUS ROG conquistan sus miedos en un nuevo y ambicioso vídeo

ASUS Republic of Gamers (ROG) anunció “For Those Who Dare”, un nuevo y ambicioso filme que presenta a los embajadores de ROG y su búsqueda de la excelencia. Filmado en Londres, el vídeo se ha grabado sin dobles, a pesar de incluir un anillo de fuego real y trucos de skate de alto vuelo. ROG también publicará próximamente un reportaje más detallado sobre el rodaje de “For Those Who Dare”. El filme más ambicioso de ROG Con cinco embajadores -Asa Butterfield, Nyjah Huston, Karl-Anthony Towns, Alan Walker y el nuevo rostro de ROG, Son Heung-Min- “For Those Who Dare” explora los miedos y cómo conquistarlos. La anticipación, las expectativas, el miedo escénico y las posibles lesiones surgen cuando estos miembros del ROG van a trabajar cada día, y el video utiliza imágenes y acrobacias únicas para examinar cómo estas estrellas superan sus ansiedades. ROG saca fuerza no porque sus miembros no sientan miedo, sino porque tienen el coraje de superarlo. Filmado en Londres con la ayuda de la productora “The Mill”, el filme utiliza efectos prácticos, incluyendo un anillo de fuego alimentado por gasolina, y saltos reales con skateboard sobre una valla de 2 metros de alambre con púas para ilustrar hasta dónde están dispuestos a llegar los embajadores del ROG en la búsqueda de la excelencia. Son realmente “Those Who Dare”. “Estamos increíblemente orgullosos de dar a conocer un proyecto en el que hemos estado trabajando durante los últimos meses. ROG siempre se ha comprometido a encarnar nuestro lema ‘For Those Who Dare’, ya sea a través de nuestros productos o a través de los embajadores que nos representan”, dijo Galip Fu, Director Global de Marketing de Consumo de ROG. “Con el lanzamiento de este video, esperamos invitar a nuestros espectadores al mundo de ROG, y a lo que significa atreverse a superar”. ROG reúne al mejor talento ROG diseña equipos para gamers, pero no todos los gamers están hechos igual. En el filme aparecen Karl Anthony Towns con la Strix SCAR, Nyjah Huston con la Strix G, Asa Butterfield con la Flow Z13, Alan Walker con la Zephyrus G14 y Son Heung-Min con la Flow X16. No importa cómo los jugadores aborden su juego, ROG tiene una laptop para su estilo. “Siempre estoy buscando nuevas tecnologías e innovaciones en este mundo, y parece que ROG está dando un paso adelante”, afirma Butterfield. Con un equipo global, y los embajadores con horarios tan variados, reunir a los cinco para el rodaje en Londres fue un reto. Son Heung-Min y Asa Butterfield se encuentran en el Reino Unido, y gracias a una pausa entre temporadas para Nyjah Huston y Karl-Anthony Towns, ROG pudo también colar a Alan Walker durante una apretada agenda de festivales de música para que los cinco embajadores compartieran el mismo set. El miedo es simplemente un obstáculo a superar para estas leyendas. Todas las acrobacias se hicieron sin dobles, incluyendo el anillo de fuego y el salto en skateboard sobre una valla con alambre de púas. “Me gusta hacer rodajes como este en los que puedo patinar algo de verdad como he hecho hoy”, dijo Huston, “Siempre es divertido poder mezclar lo que hago como skater con una marca como ROG”. Como verdaderos embajadores del espíritu ROG, estas estrellas superaron todos los obstáculos en su camino con su propia determinación.
Una mirada detrás de las cámaras Al ser el proyecto cinematográfico más ambicioso de ROG, sabíamos que necesitábamos un talento especial detrás de las cámaras. The Mill es un socio creativo global para agencias, productoras y marcas. Como especialistas de confianza en efectos visuales, producción creativa y diseño de experiencias, ROG pensó que eran perfectos para el papel de abordar este enorme proyecto. The Mill también ha tenido experiencia previa trabajando en largometrajes como “Gladiator”, por el que ganaron un premio de la Academia. Debido a la naturaleza especial de esta colaboración, el equipo capturó muchas imágenes detrás de cámaras durante el rodaje. Estos clips se publicarán próximamente, permitiendo a la comunidad ver un lado más ligero de estos miembros del ROG. ROG también capturó entrevistas exclusivas con cada miembro, permitiendo a los jugadores ver detrás de la cortina y en el estilo de juego de sus embajadores favoritos. “Creo que este proyecto es increíble y da la oportunidad a todos de reunir a sus fans y mostrarles lo grande que es ROG”, dijo Towns.
 
Acerca de ASUSASUS, empresa multinacional de origen taiwanés, es el fabricante número 1 de PCs portátiles de consumo en el mercado Asia-Pacífico, tercero a nivel mundial, y el principal fabricante de Placas Madre, Monitores de Gaming y Tarjetas gráficas.  Entre sus líneas de producto se destacan: laptops, desktops, monitores, placas madre, tarjetas de video, smartphones, wearables, proyectores, robótica y servidores. Entre los segmentos a los que apunta ASUS, cuenta con una línea de productos dedicada específicamente para entusiastas (PC Gaming) llamada Republic of Gamers, que desde el 2006 ha sido la elección de los campeones a nivel mundial. ASUS lidera la industria a través del diseño de vanguardia y las innovaciones para crear una vida más ubicua, inteligente, sincera y alegre para todos. Inspirado por el espíritu de la marca In Search of Incredible, ASUS ganó más de 11 premios todos los días en 2018 y se clasificó como una de las compañías más reconocidas a nivel mundial en Forbes 2000, los 100 líderes mundiales de tecnología más reconocidos de Thomson Reuters y las compañías más admiradas del mundo de Fortune. Acerca de ROGRepublic of Gamers (ROG) es una sub-marca de ASUS dedicada a crear el mejor hardware y software para gaming del mundo. Formado en 2006, ROG ofrece una línea completa de productos innovadores conocidos por su rendimiento y calidad, que incluyen placas base, tarjetas gráficas, laptops, desktops, monitores, equipos de audio, routers y periféricos. ROG participa y patrocina importantes eventos de gaming internacionales. El equipo ROG se ha utilizado para establecer cientos de récords de overclocking y sigue siendo la opción preferida de los jugadores y entusiastas en todo el mundo. Para más información sobre la elección de los campeones visita http://rog.asus.com IN SEARCH OF INCREDIBLEASUS es una empresa apasionada por la tecnología y motivada por tres principales directrices: Innovación, Diseño y Calidad. Soñamos, nos atrevemos y nos esforzamos para crear una vida digital sencilla y alegre para todos. Estamos siempre en la búsqueda de ideas increíbles y experiencias únicas. Aspiramos a entregar lo increíble en todo lo que hacemos. http://www.asus.com/mx

¿Cómo la analítica reduce la alta rotación de personal en las organizaciones?

La analítica avanzada permite que las compañías con un alto nivel de compromiso de los empleados reduzcan tanto la rotación como los costos de contratación.

Ciudad de México a 29 de septiembre de 2022. Sin duda, los empleados son el recurso más importante de cualquier empresa, por ello es fundamental conocer sus desempeños e intereses con el objetivo de mantener un grupo de trabajo feliz, comprometido con la organización y así ayudarlos a alcanzar su máximo potencial dentro de la compañía. 

Por tal motivo, el área de recursos humanos (RRHH) se enfrenta con nuevos retos que implican directamente al trabajador, como su bienestar, salud y productividad. Sin embargo, los altos niveles de estrés, el ausentismo, la falta de compromiso, motivación, y sentido de pertenencia, generan altos niveles de rotación dentro de las organizaciones.

No obstante, el mundo de las tecnologías ha llegado para ayudar y complementar las tareas realizadas por el ser humano y que los procesos sean más rápidos, sencillos y organizados; en especial en las áreas administrativas. Es aquí donde se ve la necesidad de iniciar a trabajar con herramientas que ayuden a las organizaciones a recopilar información para implementar estrategias internas como lo es análisis de personas.

Este tipo de análisis inicia a partir de la selección de datos que una organización recopila desde el área de RRHH sobre sus empleados como: Sexo, edad, antigüedad, función laboral, salario, calificaciones de desempeño entre otros. De este mismo modo, como lo menciona Sergio Gutiérrez, CEO de CALA Analytics, poder brindar desde la analítica avanzada información más precisa y sólida a las empresas para tomar decisiones basadas en datos que afectan a los colaboradores y a su rendimiento en las áreas más importantes de la compañía.

Así mismo, la rotación de empleados impacta de forma directa el recurso financiero de las empresas, en el proceso de ingreso y retiro del trabajador, la curva de aprendizaje, la confidencialidad de la información y la inestabilidad de las tareas a realizar. Según cifras, un 22 % de las empresas a nivel global requieren entre cuatro y seis meses para cubrir vacantes claves, sin mencionar que el personal operativo es el que presenta mayor rotación de talento.

Frente a este panorama, el CEO de CALA plantea: “Para profundizar y obtener información que favorezca esta problemática dentro de las organizaciones, se debe analizar la causa mediante los principales impulsores de la rotación. Por esto, es importante que las empresas -mediante el equipo de alta gerencia y RRHH- entiendan que la analítica de personas es un tema relevante para las compañías, pues distinguir desde un punto de vista más profundo los comportamientos de los colaboradores con respecto a sus gustos, necesidades y el desarrollo de su potencial, contribuye a tomar acciones para que puedan prepararse ante las diferentes situaciones con el personal de la organización, y de este modo ser más proactivos para disminuir la rotación”.

Como se evidencia, el uso de la analítica avanzada en las organizaciones no solo beneficia a las personas, sino que también salva las finanzas de las empresas. De esta forma, el análisis de datos se utiliza para definir los patrones de comportamiento, y aumentar la retención de los colaboradores mediante una estrategia basada en datos, ya que los empleados comprometidos muestran un mayor rendimiento, una mejor calidad del trabajo y el desarrollo al éxito organizacional.

Por último, vale la pena aclarar que, el análisis de datos en personas no tiene un solo enfoque y es variable, lo que significa que la analítica que se le realiza a una compañía no traerá las mismas soluciones que en otra. De este modo, los resultados óptimos requerirán un proceso exacto de los factores clave que definen cómo opera cada negocio.

Estrategia omnicanal de los retailers responden a cambios de hábitos en mexicanos

Durante la pandemia, Coppel tuvo un crecimiento de 300% en ventas digitales.La empresa ha acelerado la implementación de nuevas tecnologías que empoderan a los clientes y vendedores durante los últimos meses.Si buscamos describir al consumidor mexicano actual lo podemos definir como un comprador omnicanal; es decir, combina su experiencia de compra entre los canales físicos y digitales. Datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) muestran que 9 de cada 10 consumidores interactúan tanto en el canal físico como el digital para tomar una decisión de compra, sobre todo ahora que atravesamos un periodo de acelerada digitalización.

Un reporte reciente de la AMVO, que incluye insights sobre los cambios de hábitos de los consumidores online en México, demostró que el 90% de los compradores mezclan distintas tendencias al momento de comprar. Entre las más destacadas se encuentra el webrooming, el cual se identifica por investigar características y precios de productos en internet y comprarlo en tienda física. El showrooming, que consiste en visitar la tienda física, conocer el producto y luego comprarlo en internet. Y por último, está la preferencia por investigar por internet acerca del producto, revisarlo en tienda física para finalmente comprarlo en línea, denominado como bommerooming. Estos nuevos patrones de descubrimiento, selección y compra son los motivadores para que Grupo Coppel enfoque sus esfuerzos en robustecer todos los procesos de forma omnicanal.Los beneficios de comprar en línea se popularizaron a partir de las medidas de contingencia por la pandemia y muchas personas han encontrado grandes ventajas en la omnicanalidad, lo que ha propiciado que cada vez haya más alternativas además de comprar en línea y recibir en casa, como recoger en tienda, en oficinas de mensajería o incluso de un casillero inteligente.

La AMVO reporta que en 2021, el ecosistema alcanzó un valor de 401 mil millones de pesos, un incremento de 27% en comparación con el año anterior. Este cambio se vio reflejado en muchas empresas durante el primer año de confinamiento y fue bajando al año posterior. Por ejemplo: si nos enfocamos en el periodo de marzo 2020 a marzo 2021, Coppel presentó un alza de 300% en ventas digitales, mientras que en el área de préstamos reportó un incremento de 204% y del 306% en abonos. Lo anterior se traduce en un incremento conjunto total del 110% en clientes digitales durante el primer año de la pandemia. Sin embargo, se reportó un incremento del 78% en préstamos y del 42% en abonos de marzo 2021 a marzo 2022.

Por otro lado, la App Coppel se convirtió en uno de los protagonistas al triplicar su participación en ventas antes de la pandemia, consolidándose como una opción eficaz gracias a su facilidad de uso, velocidad de carga y funciones innovadoras.

Entre las categorías más populares para comprar en línea destacan la comida a domicilio (72%), moda (64%) y electrónicos (55%), así como servicios bancarios (80%), servicios de suscripción (79%) y pago de servicios (75%), según datos de la AMVO. “Sin embargo, las tiendas físicas continúan teniendo un rol protagonista. La clave para los comercios es ofrecer soluciones integrales que les permita a los consumidores transaccionar del canal digital al físico y viceversa sin complicaciones” aseguró Mariana Mendoza, Directora de eCommerce de Grupo Coppel.Aquí es donde la omnicanalidad juega un papel fundamental, pues permite crear un puente orgánico que resulta útil y conveniente para los consumidores actuales y futuros. En Coppel se han adoptado nuevas tecnologías que empoderan a los clientes fortaleciendo la experiencia completa de compra, reforzando los niveles de servicio tanto en la preventa —a través de mejoras en la comunicación— y en la posventa —con mejoras ambiciosas en medios de pago, promesa de entrega y servicio al cliente.

Para ello se han implementado diversas herramientas que permiten acceder a un portafolio de productos y servicios desde la comodidad de su hogar, oficina o en donde se encuentren. Uno de ellos es la opción de contacto a través de WhatsApp, donde los consumidores pueden solicitar su estado de cuenta digital, solicitar préstamos de hasta $40,000, abonar a sus cuentas sin necesidad de hacer filas, resolver todas sus dudas en cualquier momento, e incluso encontrar su tienda Coppel más cercana, todo desde la palma de sus manos.

Coloca estos tips cerca de tu corazón

En México la principal causa de muerte son las enfermedades del corazón, las cuales afectan en mayor porcentaje a hombres, según datos del INEGI en el 2021. Asimismo, durante los últimos 10 años han aumentado en niveles desproporcionales las muertes por este tipo de padecimientos y con la pandemia aún mucho más. [1]

Esto último es debido a que el virus Covid-19 genera varias complicaciones de salud alrededor del sistema respiratorio. Sin embargo, estudios realizados por diferentes Universidades de Colombia afirman que el virus desarrolla neumonía, la cual genera implicaciones en la salud cardiovascular. [2]

Esto quiere decir que algunas personas que tuvieron la enfermedad y su cuerpo respondió correctamente a los tratamientos pudieron haber desarrollado secuelas graves, entre ellas problemas respiratorios y del corazón.

Por ello, Atún Dolores® en el Día Mundial de Corazón quiere destacar la importancia que tiene la salud cardiovascular y brindar algunas recomendaciones para mejorar el rendimiento de nuestro corazón, porque no hay nada mejor que tener salud para disfrutar las cosas lindas de la vida.

¡Actívate, ¿Qué son 30 minutos?!

El corazón es un músculo más del cuerpo, por lo mismo el ejercicio lo fortalece y condiciona para poder rendir en nuestro día de forma efectiva. Además, ayuda a prevenir enfermedades futuras que nos pueden afectar a largo plazo.

El Gobierno de México recomienda 2.5 horas de actividad física durante la semana, distribuido en los siete días de la semana. [3] También, es recomendable evitar el sedentarismo en nuestra rutina diaria, ya que nos hace más propensos a desarrollar diversas enfermedades, por lo que no lo pienses más y sal a caminar o busca una rutina rápida en internet, no hay pretextos.

Visita a tu médico

Las enfermedades del corazón son silenciosas debido a que no presentan síntomas extraordinarios y generalmente se llegan a confundir con otra enfermedad, por lo que si se tienen factores de riesgo como lo son alguna enfermedad cardiaca hereditaria, incluyendo presión alta, diabetes y alto colesterol, es indispensable visitar al especialista.

Es importante recordar que cualquier enfermedad en su mayoría se puede prevenir o tratar de la mejor manera si se hacen estudios de rutina básicos como una química sanguínea o un electrocardiograma, aunque nos encontremos sanos, nunca están de más.

Arriba los Omegas

La obesidad está íntimamente ligada con problemas de salud cardiovasculares, sobre todo por la presión arterial que se desarrolla a causa de los altos niveles de glucosa y colesterol en la sangre. Esto repercute en nuestro rendimiento y provoca múltiples síntomas, como: dolor de cabeza, zumbido en oídos, visión borrosa, dolor en pecho, entre otros.[4]

Por lo anterior, es importante considerar una alimentación rica en Omega 3, estos se encuentran presentes en algunos mariscos, como lo es el atún. Estos ácidos grasos ayudan a reducir la inflamación en todo el cuerpo que pueden dañar los vasos sanguíneos, además de disminuir la presión arterial y triglicéridos.[5]

Atún Dolores® te invita a cuidar de tu corazón y el de tu familia. Con estas tres recomendaciones que pongamos en práctica constantemente, podremos construir hábitos que nos ayuden a mejorar la salud de nuestro corazón, una parte de nosotros tan indispensable para vivir.

Atún Dolores® #SiempreATuLadoYDeTuCorazón

Síguenos en nuestras redes sociales:

Atún Dolores     @atundolores      @atundolores      Atún Dolores

Explosión de sabor con los nuevos snacks de Nature’s Heart

Para muchos la mejor parte del día es el momento en el que comemos nuestro snack favorito ya sea entre las actividades escolares,  para hacernos más ligera la jornada laboral o simplemente para disfrutar de la  tarde.

 Aunque actualmente existe una gran variedad de opciones para botanear  en su mayoría no son las mejores para consumirlas en el día a día y por ello a veces puede resultar un poco complicado encontrar una alternativa que conserve ese balance perfecto entre ser saludable y además delicioso.

Nature’s Heart pensó en traer lo mejor de ambos mundos, con esta innovación en sus snacks que están llenos de sabor sin perder ese toque saludable, siendo una opción ideal para acompañarte a cualquier hora y en cualquier lugar sin que dejes de disfrutar de algo delicioso.

Los nuevos snacks intensos de Nature’s Heart son una deliciosa combinación de cacahuate, haba y maíz, con un intenso sabor y una textura súper crujiente, estamos seguros que no vas a poder decidirte por uno.

 Hay cuatro sabores: Picosito, Fuego, Salsas Negras y Limón y Sal con ese equilibrio perfecto entre ácido y salado que nos encanta, intensa mezcla de sabores intensos, para llevar tu antojo a otro nivel.

Lo mejor de todo es que los vas encontrar disponibles en diferentes presentaciones desde la bolsa de 50g, 120g, 170g y la presentación maxi de 68Og, para que puedas comértelos directo de la bolsa, los combines con lo que más te guste o  simplemente llevarlos contigo para compartir en tus reuniones.

Cumple tus antojos escogiendo alternativas hechas con los mejores ingredientes naturales y llenando tu paladar con sabores intensos, ya sea como topping, snack o como complemento de alguna receta, vas a sorprender a todos con su increíble sabor.

Puedes encontrarlos en  la gran mayoría de tiendas de autoservicio, así como en e-commerce

¿Qué esperas para probarlos? Botanear saludable y delicioso nunca fue tan fácil.

Inswitch y Mastercard International se asocian para lanzar pagos integrados y programas de emisión en todas las industrias 

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO – Inswitch, una empresa líder en “Embedded Finance” tecnología financiera embebida centrada en soluciones para banca y pagos, y Mastercard International Incorporated se han asociado para diseñar y ofrecer soluciones de pago digital y programas de emisión en países seleccionados de Latinoamérica y el Caribe (LAC).

Inswitch comenzará a emitir tarjetas como miembro principal de Mastercard, iniciando en México con planes de expandirse rápidamente a toda la región de Latinoamérica. Esta colaboración permitirá a la compañía ampliar su propuesta de valor al ofrecer tarjetas digitales y físicas de la marca Mastercard con una vasta gama de aplicaciones en todas las industrias: “Ahora, nuestros clientes pueden emitir tarjetas usando la licencia de Inswitch para diferentes casos de uso como billeteras digitales, “buy now pay later”, pagos a proveedores, capital de trabajo para gastos corporativos o necesidades de manejo de efectivo, entre otros”, dijo Ronald Alvarenga, CEO de Inswitch.

Además del programa de emisión, Inswitch y Mastercard trabajarán juntos para integrar sus respectivos activos y soluciones; ofreciendo una plataforma agnóstica compatible con diferentes tipos de modelos de negocios: B2C (Empresa a Consumidor final) B2B (Empresa a Empresa) y B2B2C (Empresa a empresa a consumidor final). A través de esta sólida colaboración, Mastercard e Inswitch están en posición de ofrecer una solución clave y robusta en varias verticales como eCommerce, retailers, bancos, bienes de consumo empaquetados, gig economy, entre otras.

Inswitch resuelve dos problemas urgentes para las empresas que se trasladan al mundo digital: proporciona la infraestructura de pago diversa para acelerar la transformación al comercio electrónico, e innova (más allá de los pagos) con una plataforma bancaria y de billeteras transaccional completamente en la nube permitiendo a cualquier empresa crear y lanzar servicios financieros de forma rápida, fiable y por todo el mundo. Además de ofrecer una plataforma “todo en uno” de pagos y banca, y una experiencia de usuario superior, Inswitch proporcionará a Mastercard, y a sus clientes, herramientas sólidas de gestión para administrar el negocio, incluidos reportes y conciliaciones automáticas en línea y en tiempo real, inteligencia de negocios, control y prevención de manejo de fraudes; entre otros.

“Estamos muy emocionados de tener a Inswitch como emisor de Mastercard, para integrar las capacidades de emisión y extender la propuesta de valor a todos los clientes B2C y B2B, para Inswitch y Mastercard. Inswitch es una empresa que combina pagos, core bancario y emisión de productos en un solo producto, que facilita a todas las empresas desarrollar y lanzar servicios financieros en múltiples mercados”, dijo Pablo Cuarón, vicepresidente de Fintech & Enablers de Mastercard México y Centroamérica.

Ponte en contacto con Inswitch y conoce todas las soluciones fintech que tenemos para tu empresa. Finanzas integradas – hacer de cualquier empresa una empresa Fintech.

Haz clic aquí > https://bit.ly/InswitchContact

Salir de la versión móvil