A 4 de cada 10 mexicanos su sueldo solo les alcanza para cubrir sus gastos mensuales

El 20% de los mexicanos indica que no logra cubrir todos los gastos del mes ya que sus ingresos son muy limitados. Para cubrir sus gastos, 30% ha solicitado préstamos a familiares o buscan un segundo trabajo.
Ciudad de México, 26 de septiembre de 2022.– Luego del regreso a clases y las fiestas patrias inicia la temporada en la que se tiende a gastar más; debido a la inflación, se prevé que este año sea particularmente difícil. Por ello, es un buen momento para evaluar cómo están las finanzas personales de los mexicanos y  cómo planean afrontar sus próximos gastos. 
 
Un reciente estudio a usuarios de Up Sí Vale, empresa de soluciones financieras, muestra que los mexicanos estamos muy conscientes de la situación: hoy más que nunca estamos midiendo nuestros recursos económicos, pues a pesar de no tener conocimientos extensos en finanzas, 6 de cada 10 llevan un control de sus ingresos y gastos mensuales.

La mayor parte del dinero lo gastan en necesidades básicas como alimento, transporte o combustible, la educación y vivienda (renta, hipoteca). Otras categorías relevantes del destino de los ingresos de los mexicanos son el pago de servicios, préstamos bancarios u otro tipo de deudas pendientes por pagar. 
 
Con un gasto mensual de entre 10 y 15 mil pesos, las opiniones se dividen 50-50 al cuestionar si el dinero que perciben les alcanza: la mitad declara que le es suficiente para cubrir sus gastos básicos; mientras la otra mitad dice que no es suficiente pues sólo les permite vivir al día. 
 
El 43% de los usuarios encuestados indica que su salario apenas les alcanza para cubrir sus gastos básicos;  37% toma una parte de sus ingresos para gastos y otra para su fondo de ahorro pensando en imprevistos o en su retiro. Sin embargo, 20% señala que no logra cubrir todos los gastos, esto como un efecto del encarecimiento de bienes y servicios.

“Con la reactivación de actividades post pandemia, el alza de precios por la inflación, la escasez de diversos productos, además de las deudas y los gastos hormiga, hemos visto que los mexicanos comienzan a ajustar sus decisiones financieras para hacer rendir sus recursos económicos, solventar gastos y pagar deudas, además de comenzar a ahorrar pensando a futuro”,comenta Miguel Gallo, Director de Estrategia de Up Sí Vale.

Los mexicanos buscan ingresos extras 
 

El estudio también muestra que para hacerle frente al panorama económico que se vive en México, además de utilizar tarjetas de crédito y débito, los mexicanos contemplan y utilizan sus prestaciones laborales para cubrir las necesidades básicas de sus familias.

De acuerdo con INEGI, cerca de 9 millones de trabajadores en el país reciben vales o tarjetas de incentivos, un gran apoyo incluso para cubrir gastos imprevistos y que en estos momentos están siendo determinantes. 

Asimismo, aunque el 80% de los encuestados sobrevive por sus ingresos solamente, hay quienes buscan otras alternativas. Por ejemplo, el apoyo familiar se hace presente a través de préstamos: padres, esposos e hijos comparten ingresos para lograr solventar los gastos de la familia completa. 
 
A su vez, el 30% de los mexicanos busca otras fuentes de ingreso, como las famosas ‘tandas’, siendo parte del comercio informal, o incluso realizando trabajos extras los fines de semana como lavar coches, meseros, estilistas, ser conductores y repartidores en apps de delivery, entre otros.

De acuerdo con el estudio “Las plataformas de entrega a domicilio en la economía mexicana”, desde la última década las plataformas de movilidad y entrega de comida son responsables de al menos 60% del crecimiento del trabajo independiente, volviéndose un fuerte apoyo para restaurantes y los consumidores durante la pandemia por Covid-19; estimando en particular que para 2025 se podrían sumar 85,000 repartidores a esta ocupación. 
 
El fuerte impacto que recibió la fuerza laboral en México por la pandemia llevó a millones de personas a buscar más de un trabajo a la semana solo para solventar sus gastos. 
 
“Es momento de brindar soluciones que ayuden a los mexicanos a tener finanzas sanas, que sientan el apoyo de sus empleadores, procurando por su bienestar mientras disminuye el estrés financiero. Además de que, como sociedad, debemos seguir fomentando una cultura del ahorro que ayude a tomar las mejores decisiones financieras y hacer valer el dinero”, comparte Miguel Gallo de Up Sí Vale. 
 
Las finanzas de los mexicanos se encuentran en un momento en el que cada ingreso extra es aprovechado al máximo para solventar los gastos propios y de la familia. Sin duda, para los siguientes meses de fuertes gastos se verá una fuerte tendencia por aprovechar ofertas, y recurrir a otros métodos de pago y soluciones financieras para continuar cubriendo sus necesidades.

Digitalización ahorra tiempos y eleva operación de las Pymes en más de un 50% 

  • Las Pymes que usan software administrativo en México señalan que han ahorrado costos hasta en un 40% 

Ciudad de México, a 26 de septiembre de 2022.- De acuerdo con un estudio realizado por Siigo Aspel, empresa líder en el mercado del software administrativo para Pymes en México, las compañías que digitalizan sus procesos administrativos y contables han podido reducir sus tiempos de operación en más de un 50%. 

Al respecto de este estudio, Luis Velasco, estratega contable para Siigo Aspel añadió que, gracias al uso de herramientas tecnológicas (software), los departamentos de contabilidad de sus clientes (pequeñas y medianas empresas, principalmente) han reportado un ahorro del 40% en costos relacionados con la operación y la eliminación de riesgos económicos al hacer más preciso y oportuno el pago a terceros incluyendo impuestos y contribuciones. 

En este sentido, Anayelli Olvera Cruz, representante del despacho contable Olvera y Asociados afirmó que este ahorro en costos se ha dado en cuanto al pago de multas, sanciones, cargos y actualizaciones. Asuntos que, de no ser manejados correctamente, pueden llevar a un negocio a la quiebra o a suspender la operación. 

El estudio que detectó que gracias a la digitalización de procesos administrativos, el sector ha logrado reducir más del 50% el tiempo dedicado a la operación y administración, señala que las Pymes que han optado por ir hacia la transformación digital cuentan con un mayor control y organización de la información y sus finanzas, lo que se traduce en un mejor manejo contable, mejor manejo en el flujo de efectivo, mejora en el manejo de la liquidez del negocio al tener un mejor control de su cartera de clientes y proveedores, así como la emisión de facturas en tiempo y forma y un óptimo registro de sus inventarios para producción y almacén. 

“La digitalización de las operaciones administrativas y contables tiene un impacto importante en, otras áreas estratégicas de las empresas, pues hemos detectado que, si el área administrativa avanza a un ritmo óptimo para el negocio, éste contará con potencial de crecimiento para aumentar ventas y prospectar nuevos clientes, e incluso prospectar cuentas cada vez más grandes o en diferentes geografías”, dijo al respecto Luis Velasco. 

Las pequeñas y medianas empresas son pieza fundamental para la economía mexicana, y es crucial que se sumen a la transformación digital. Aunque la adopción de herramientas tecnológicas por parte de las Pymes se aceleró durante la pandemia provocada por el Covid-19, no todas las Pymes se han atrevido a dar este primer paso.   El uso de este tipo de soluciones no solo reduce los tiempos de operación, también incrementa la productividad, elimina la probabilidad de errores, mejora la toma de decisiones al tener acceso a la información desde la Nube, permitiendo optimizar las operaciones, lo que, a su vez, es clave para impulsar el crecimiento de cualquier negocio.  

Nuevas funciones de WhatsApp


Esta mañana, Mark Zuckerberg ha anunciado que WhatsApp está implementando los Enlaces de Llamadas para facilitar el inicio y la participación en una con un solo toque. Los usuarios pueden tocar la opción “Enlaces de Llamadas” dentro de la pestaña Llamadas y crear un enlace de audio o vídeo y compartirlo con familiares y amigos. Los usuarios necesitarán la última versión de la aplicación para utilizar los Enlaces de Llamada y el roll out comenzará a correr esta semana. Adjunta puedes encontrar una imagen de referencia.

También comenzamos a probar las videollamadas grupales para hasta 32 personas en WhatsApp. Pronto tendremos más detalles para compartir sobre esta novedad. 

Disfruta al máximo de cada festividad con la mejor tecnología

Anímate y crea un ecosistema de dispositivos inteligentes totalmente conectados para que puedas decorar y disfrutar con seguridad sin importar dónde estés

Ciudad de México a 26 de septiembre de 2022.- A todos los mexicanos nos gusta disfrutar de la gran variedad de fiestas, decoraciones y comida deliciosa que a partir de la segunda mitad del año de año están disponibles y nos contagian, no sólo porque se festeje algo importante sino porque es el mejor pretexto para aprovechar al máximo a la familia y amigos.

No importa de qué nacionalidad, estado o colonia seas, la decoración festiva en el hogar se lleva a cabo con enorme ilusión y alegría. Es más, cuando se trata de decorar y celebrar, los anfitriones se esmeran para agradar a toda la familia y hacerlos sentir cómodos, lo mismo cuando toca ser invitado en otra casa, se vuelve en algo que se goza 100%.

La buena noticia es que con Nexxt Connectivity, se pueden lograr las mejores decoraciones e iluminaciones y además controlar todo sin tener que preocuparse por ello, por ejemplo, con el Foco Led Inteligente, disfrutarás de ambientes únicos y multicolor creados por ti y para ti. Además, puedes decidir a qué hora se encienden o apagan las luces y mucho más, todo esto desde tu celular y con comandos de voz con la aplicación de Nexxt.

Este foco es adecuado para iluminar de forma uniforme espacios grandes como pasillos, terrazas o la cocina así puedes ver claramente en todas las direcciones, además puedes utilizar para iluminar con cualquier color que te guste.

Sabemos que lo más importante en todas las fiestas es estar seguro mientras se divierte, especialmente con todos los desafíos adicionales de este año. No pierdas la oportunidad de deslumbrar a tus invitados, los focos puedes encontrarlos en su presentación de una sola pieza o en set de cuatro en tiendas departamentales como Palacio de Hierro.

Para que todo continúe en un ambiente de felicidad y tranquilidad, al salir de tu casa, puedes mantenerla vigilada con la cámara motorizada para interior de Nexxt, la cual está diseñada para adaptarse a cualquier estilo de vida al mismo tiempo que crea un entorno más seguro tanto dentro como fuera del hogar.

Mantén monitoreado tu hogar con imágenes de 1080p de óptima calidad, de día o de noche, la cámara motorizada para interiores tiene control de giro, inclinación y zoom (PTZ), la solución ideal para supervisar espacios despejados y mantener vigiladas áreas de interés.

Además, con ella puedes estar tranquilo y no privarte de salir por dejar solo a tu mascota o por temor de que entren en tu casa. Gracias a la cámara motorizada para interior se puede ejercer control, programar y hacer funcionar los dispositivos en el horario que más te acomode aun cuando estés fuera de casa y cuidar de tu hogar aún a miles de kilómetros.


Asegúrate de disfrutar y prepararte con los mejores dispositivos para disfrutar de una gran decoración y ambiente, y por qué no, para la seguridad de tu hogar y así puedas disfrutar plenamente de la mano del extenso catálogo que Nexxt Connectivity ofrece, además el portafolio de soluciones Nexxt se pueden encontrar en Palacio de hierro.

Sobre Nexxt Solutions: Nexxt Solutions es un fabricante líder de productos de conectividad y cableado estructurado, que ofrece una cartera completa de soluciones para su hogar y negocio.

 Bebeshita y Alberto Garmassi padrinos de las nuevas instalaciones de Raya Boxing studio y Nona indoor Cycling

Bebeshita y Alberto Garmassi padrinos de las nuevas instalaciones de Raya Boxing studio y Nona indoor CyclingSe suma un nuevo gimnasio a la cadena Beatness en Insurgentes Sur, la apertura de esta sede contó con alfombra roja donde desfilaron influencers y personalidades del medio artístico como Mariana Logue (la academia),Bebeshita, Alberto Garmassi, entre otros. El evento culminó con el corte de listón a cargo de Elías Dalí (socio) Bebeshita, Alberto Garmassi y parte de los socios del espacio.

“Somos un equipo de trabajo que busca cambiar la idea de que el ejercicio es para personas avanzadas, aquí tenemos clases para gente que va iniciando, con los mejores coaches. Queremos acercar a la gente nuevos conceptos de ejercicio donde vengan a dejar el estrés, divertirse y mejorar su salud”, comentó Elías Dalí, socio del conjunto deportivo.La nueva sede está ubicada en 1458 contará con Raya Boxing studio (con peras con agua) y Nona indoor Cycling (con bicicletas con alta tecnología) este nuevo concepto han destacado en los últimos tres años con gran demanda del público, es así como la fusión de música y técnicas especiales siguen llegando a la gente con la expansión de gimnasios en México.

TCS lanza tecnología para potenciar el futuro de la industria automotriz

Tata Consultancy Services ofrece una colección de soluciones basadas en la nube y en conocimientos multi-industria para fabricantes y proveedores de la industria automotriz que buscan ampliar sus ecosistemas de movilidad

DETROIT | MUMBAI, 14 de Septiembre, 2022: Tata Consultancy Services (TCS) (BSE: 532540, NSE: TCS) anuncia el lanzamiento de TCS Mobility Cloud Suite, una potente colección de soluciones basadas en la nube para ayudar a los fabricantes y proveedores de la industria automotriz a adaptarse a los rápidos cambios de la industria y a acelerar la expansión de sus ecosistemas.

El avance de las tecnologías digitales, el aumento de expectativas de los consumidores y la electrificación de los vehículos, así como las continuas alteraciones de la cadena de suministro y las necesidades de sostenibilidad, han difuminado los límites tradicionales del sector, que obligan a los fabricantes de automóviles y a sus proveedores, a trabajar de forma diferente para acelerar la transformación del sector. De hecho, el 71% de los altos ejecutivos de la industria automotriz creen que, en 2025, más de una cuarta parte de sus ingresos provendrán de sectores y ecosistemas digitales en los que actualmente no operan, según el Estudio de Liderazgo Global 2021 de TCS.

TCS Mobility Cloud Suite incluye soluciones específicas para la industria automotriz, adaptables a la realidad para la nube, entornos digitales, soluciones personalizadas, aceleradores y casos de uso. Esta plataforma ayudará a los fabricantes de automóviles y a sus proveedores de aplicaciones a adoptar tecnologías digitales y nuevos modelos de negocio en toda la cadena de valor de movilidad, desde el diseño y fabricación de productos, hasta las ventas y el uso de garantía, así como las nuevas asociaciones del ecosistema.

“TCS Mobility Cloud Suite es un servicio de asistencia técnica integral para que las empresas automotrices liberen el poder de la nube y el conocimiento interindustrial para acelerar su viaje hacia los vehículos eléctricos y autónomos, llevar la experiencia del cliente a nuevos niveles, y crear asociaciones de ecosistemas”, dijo Partha Reddy, Jefe, Manufactura, Energía y Recursos, TCS Americas“Con esta plataforma, aprovechamos nuestro expertise tecnológico y lo hemos combinado con nuestro profundo conocimiento contextual no solo del sector, sino de todas las principales industrias, como servicios financieros, seguros, comercio minorista, servicios públicos, telecomunicaciones, hostelería y gobierno, que necesitan trabajar en conjunto para cultivar el futuro del ecosistema de la movilidad.”

Independientemente del punto en el que se encuentren las empresas en su camino hacia la nube, TCS Mobility Cloud Suite ha diseñado una guía para sus estrategias empresariales y tecnológicas que ayuda a los usuarios a aprovechar al máximo la nube y alcance en TI ya existentes, incluyendo a sus proveedores de soluciones tecnológicas y alianzas, para lograr los resultados empresariales deseados.

La suite incluye soluciones que permiten el desarrollo y pruebas de producto, fábricas autónomas, cadenas de suministro resistentes y una experiencia superior para el cliente. Y lo que es más importante, simplifica la navegación a través del creciente ecosistema de la movilidad, para que las empresas automotrices puedan crear nuevas asociaciones y alianzas, así como modelos de servicios de afiliación e iniciativas público-privadas que fomenten la creación de experiencias de ciudades inteligentes.

Por ejemplo, la suite TCS Mobility Cloud hace que probar y validar la fiabilidad en vehículos autónomos sea más rápido y sencillo, mediante el uso de simulaciones durante pruebas en las calles que requieren muchos recursos.  Además, incluye una solución de gestión de suscripciones de fácil implementación con operaciones sin contacto para crear un ecosistema de vehículos eléctricos. Otra de sus soluciones permite a las aseguradoras de automóviles fijar precios en función de datos reales de conducción, utilizando geolocalización, datos conectados y comportamiento del conductor.

A medida que el mundo de la movilidad siga evolucionando, TCS seguirá ampliando y creando soluciones nativas con los principales proveedores de servicios de nube pública y de aplicaciones empresariales.

TCS Mobility Cloud Suite será presentada en el North American International Detroit Auto Show durante los Industry Tech Days del 14 al 15 de septiembre de 2022. Para obtener más información, visite https://tcs-detroitautoshow.com/

Acerca de Tata Consultancy Services (TCS)

Tata Consultancy Services es una organización de servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales que ha colaborado con muchas de las más importantes empresas a nivel mundial en los últimos 50 años. TCS ofrece un portafolio integrado de servicios de consultoría, servicios y soluciones de negocios, tecnología e ingeniería. Esto se logra a través de su modelo único Location Independent Agile™, reconocido como parámetro de excelencia en desarrollo de software.

Como parte del Grupo Tata, el corporativo empresarial multinacional más grande de la India, TCS cuenta con más de 606,000 de los más capacitados consultores en 55 países. La compañía generó ingresos consolidados de $25.7 mil millones de dólares en el año fiscal que terminó el 31 de marzo de 2022, y cotiza en la BSE (antes conocido como Mercado de Valores de Bombay) y en el NSE (Mercado de Valores Nacional) en India. La postura proactiva de TCS ante el cambio climático -así como su trabajo premiado con comunidades de todo el mundo- le ha significado ganarse un lugar preponderante en los índices líderes en sustentabilidad, como el Dow Jones Sustainability Index (DJSI), el MSCI Global Sustainability Index y el FTSE4Good Emerging Index.

PYMES y productores agrícolas, fundamentales en la gastronomía y mercado naciona

● México cuenta con una gran variedad de alimentos endémicos que llegan a nuestra mesa gracias a una gran cadena establecida por #SúperMexicanos.
● Jüsto, el primer supermercado 100% digital, cuenta con un modelo de negocio que tiene dos grandes prioridades: las personas -consumidores y productores- y el medio ambiente.
● Para Jüsto es importante celebrar el mes patrio, pero es más importante reconocer y celebrar el trabajo de los mexicanos durante todo el año.

Ciudad de México, a 14 de septiembre de 2022.- Cacao, maíz, chile, aguacate, vainilla, nopal, tuna… Sin duda, son alimentos deliciosos y de gran valor nutrimental, pero además tienen una cualidad superior: son mexicanos. Somos afortunados de tener una gran variedad de alimentos endémicos que nos brindan increíbles recetas, platillos típicos y, además, son parte de nuestra identidad que nos distingue en todo el mundo.

En México hay dos actores fundamentales encargados de generar alimentos de calidad superior a lo largo y ancho del país: los pequeños productores agrícolas, quienes producen el 40% de los frutos frescos que consumimos y las PYMES, que representan el 99.8% de las empresas nacionales. Jüsto, el primer supermercado 100% digital del país, trabaja de la mano con estos #SúperMexicanos para llevar a nuestra mesa productos frescos, deliciosos y saludables.

Comprar la despensa es una actividad que evoluciona y es momento de atrevernos a descubrir nuevas posibilidades. La tecnología y el ingenio mexicano han hecho posible que Jüsto sea la primera plataforma online en implementar prácticas más justas y un modelo que apuesta por el talento local, logrando que el 70% de todo lo que venden provenga de una PYME mexicana, poniendo en primer lugar a las personas -consumidores y productores- y al medio ambiente porque todo se distribuye directo del productor.

El modelo de negocio de Jüsto es completamente digital, por lo que no hay tiendas físicas y toda la actividad se realiza es a través de su aplicación móvil y la página web, acciones que permiten reducir significativamente los tiempos de compra y gastos de traslado, pues al realizar un pedido las entregas son a domicilio y el usuario elige recibir el super el mismo día o programarlo hasta con una semana de anticipación.

El catálogo de Jüsto cuenta con más de 6 mil productos como: frutas, verduras, carnes, pescados, bebidas, panadería, alimentos a granel y orgánicos, así como artículos de higiene personal, hogar, limpieza, mascotas, vinos y licores, además, brindan productos artesanales y distintos a los que encuentras en un super tradicional.

“Nos enorgullece que Jüsto sea un supermercado mexicano. Somos apasionados de nuestras raíces, por lo que procuramos cuidar la tierra que produce nuestros alimentos, las manos que los cultivan y, por supuesto, a las personas que buscan llevar a su hogar productos de primera calidad”, señaló David Andrade, Head of Brand. “Estamos felices de colaborar activamente a mejorar la vida y alimentación de millones de personas en el país”, apuntó.

Gracias a su riguroso control de calidad, el primer supermercado 100% en línea garantiza frescos más frescos y pedidos puntuales, asegurando una gran experiencia de compra las 24 horas de los 365 días del año en CDMX, Querétaro, Guadalajara, Puebla y Monterrey.

Con todo esto en mente queremos compartirte una buena noticia: ¡comer rico y sano es posible! Cada vez existen más opciones que nos acercan a una dieta nutritiva que no está peleada con el sabor, el tiempo de preparación y mucho menos con un precio justo.

 Bitso es pionera en pagos QR en América Latina: lanza en Argentina servicio con cripto

Bitso es la primera plataforma cripto en habilitar este tipo de pagos en América Latina.La nueva función permitirá pagar directamente con saldo en pesos argentinos, dólares digitales, bitcoin, ether o DAI. 
Ciudad de México, 22 de septiembre de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, con más de 5 millones de usuarios, anunció hoy que ofrecerá el servicio de pagos con QR en cripto en Argentina, transformándose en la primera empresa en lanzar este servicio en toda la región.Argentina es el primer mercado en el que la compañía ofrece esta solución para sus usuarios, ya que es el país donde el uso de esta forma de pago es más extendida: el 59% de los argentinos ha utilizado los pagos QR en el último año, frente al 34% de media en la región, y el 83% prevé pagar con QR en el próximo año, muy por encima del 63% de América Latina, según un reciente estudio*. Este nuevo servicio permitirá a los más de 1 millón de clientes de Bitso en Argentina pagar desde la app sus gastos cotidianos en cualquier comercio que acepte pagos con QR. Para realizar un pago, el usuario puede elegir entre pesos argentinos (ARS), dólares digitales (USD stablecoins), bitcoin (BTC), ether (ETH) o DAI. Si se elige una criptomoneda, Bitso hace una conversión automática a pesos argentinos con el mejor tipo de cambio y luego hace efectivo el pago al comerciante. Si el pago se realiza directamente con pesos, no aplica ningún cargo.“Este lanzamiento es testimonio de nuestra estrategia enfocada en crear productos financieros basados en cripto que sean útiles en la vida cotidiana de las personas y que permitan superar los retos inherentes a la realidad de América Latina”, destacó Santiago Alvarado, Vicepresidente Senior de Producto de Bitso“El caso de Argentina es sumamente importante porque un producto con estas características ayudará a las personas a protegerse de las condiciones adversas que enfrenta su economía, como la inflación y la devaluación de la moneda. En este contexto, es un producto de pago que permite a los argentinos, en pocas palabras, vivir en cripto, y a Bitso alcanzar su misión de hacer cripto útil”.La nueva función será habilitada para los clientes argentinos de Bitso de manera progresiva a partir del 27 de septiembre.

HO SPEED RACING SACARÁ LA GARRA EN EL GRAN PREMIO MONSTER ENERGY

Aguascalientes, Aguas. a 24 de septiembre de 2022.- Este sábado en el Óvalo Aguascalientes (OAM), los pilotos Giancarlo Vecchi, Juan Ma González, Regina Sirvent y Manolín Gutiérrez completaron las 2 prácticas y la calificación que marcan el inicio de la 8va fecha de NASCAR Mexico Series.

A tan solo 0.555 milésimas del primer puesto, Giancarlo Vecchi del auto #75 Restonic, saldrá en el puesto 16, “Contentos con el día y con el trabajo que realizó el equipo. Tenemos un buen coche, muy buen paso para carrera, nos tocó salir temprano a calificar y la pista estaba un poco caliente, así que no podemos basarnos en la calificación; estoy seguro que tenemos auto para dar muy buenos resultados, arrancamos 16 e iremos remontando y peleando el podio, lo importante es hacer una carrera inteligente y paciente. Muy agradecido con el equipo HO Speed Racing y con Restonic. ¡A darle con todo mañana!”, afirma motivado Vecchi.

Juan Ma González piloto del auto #45 Monster Energy- Ilux- 3M con 0.703 de diferencia respecto a la pole comentó ” Un día muy productivo, encontramos bastante balance al coche, la calificación no fue como se deseaba, saldremos en el lugar 19, pero sabemos que la diferencia de tiempos entre los pilotos está muy apretada, así que mañana lo daremos todo para estar en los primeros lugares y obtener buenos puntos. Estoy seguro que con los ajustes que vimos durante el día pelearemos un gran lugar en el Gran Premio Monster Energy y prometo que mañana verán la mejor versión de Juan Ma para pelear el podio. Gracias al equipo y a mis patrocinadores por la oportunidad y la confianza”.

Por su parte, Regina Sirvent del auto #01 de Kotex- Quaker State- Water People- Anáhuac Elite. saldrá en el puesto 24 con tan solo 0.839 milésimas de segundo del puesto de privilegio, “Fue un día de mucho aprendizaje y estoy agradecida con el equipo HO Speed Racing, tuvimos progreso en la calificación, sabemos que podemos sacarle más jugo al carro y a mi manejo. Tenemos un carro constante para el día de mañana y poder dar una buena pelea. Muchas veces la calificación de NASCAR no es definitiva para la carrera, lo importante será sobrevivir en la carrera, cuidar el coche, mantener un ritmo constante y empezar a remontar, está ocasión arrancaremos en una mejor posición. Estoy contenta de que el equipo y yo nos entendimos bien, esperamos mañana se nos dé el podio.”, declaró la única mujer en la categoría Challenge.

Con 1.111 segundo de diferencia, el piloto Manolín Gutiérrez del auto #11 puntualizó “la calificación no muestra el gran auto que traemos, nos tocó salir en las primeras posiciones y eso no ayuda, los del final tienen mayor ventaja. El auto #11 de Monster Energy- Grupo Gume – 3M, sacará la garra el día de mañana y estoy seguro que daremos una gran sorpresa. Estuvimos trabajando mucho el equipo y yo para este Gran Premio Monster Energy y el auto se encuentra en excelentes condiciones. Mañana estaré muy concentrado para ganar como representante de Monster Energy”.

No te pierdas la carrera NASCAR MÉXICO SERIES Aguascalientes el 25 de septiembre por Claro Sports a las 14:50 hrs. por Fox Sports 3 a las 22:00 hrs. y la carrera de Trucks Mexico Series por Fox Sports 3, el martes 27 de septiembre a las 21:30 hrs., y por Claro Sports a las 22:30 hrs.
Redes sociales:
Hugo Oliveras: Instagram @hugooliveras11 Tw @HugoOliveras11 FB Hugo Oliveras
Manolín Gutiérrez: Instagram @manolingtz Facebook: Manolin Gutiérrez
Giancarlo Vecchi: Instagram @gvecchi5 Tw @giancarlovm FB Giancarlo Vecchi
Regina Sirvent: Instagram @reginasirvent FB Regina Sirvent Tw @reginasirvent
Juan Manuel González: Instagram @juanma_gnz FB Juan Ma González
HO Speed Racing: Instagram @hospeedracingoficial Tw @hospeedracing FB hospeedracing

Leucemia y linfomas encabezan las tasas de mortalidad por cáncer en México 

Con motivo del Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer actores del sector oncológico hacen un llamado a la acción para apoyar iniciativas que mejoren la prevención y atención de neoplasias malignas en nuestro país.

Ciudad de México a 22 de septiembre del 2022.- De acuerdo al estudio nacional “Tendencias de Mortalidad por Cáncer en México” elaborado por la asociación, All.Can, bajo la dirección de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) el cáncer en nuestro país actualmente es la tercera causa de muerte, mientras que en el 2020 se diagnosticaron cerca de 200,000 nuevos casos de esta enfermedad.

En ese sentido, en el marco del Día Internacional de la Investigación contra el Cáncer esta organización sin fines de lucro busca crear un espacio imparcial y democrático en el que miembros de la comunidad médica, científica, pacientes, iniciativa privada y otros actores estratégicos desarrollen y compartan proyectos e ideas innovadoras para mejorar la atención y eficiencia de los tratamientos de neoplasias malignas en nuestro país.

“Es de suma importancia para la salud pública seguir impulsando investigación científica alrededor de padecimientos como el cáncer ya que es una manera de mejorar la prevención y detección, así como aumentar la supervivencia de los pacientes al ponerlos en el centro de la ecuación” aseguró Héctor Valle Mesto, presidente ejecutivo de FUNSALUD.

Con base al estudio de All.Can la mortalidad por cáncer en el país ha mostrado una evolución positiva durante las dos últimas décadas, la cual pasó de 79.5 defunciones por cada 100 mil habitantes en el año 2000 hasta alcanzar 70.2 decesos por 100 mil habitantes en 2019.

Sin embargo, algunos tipos de cáncer como la leucemia y linfomas siguen encabezando las tasas de mortalidad. Por ejemplo,  la leucemia  en los últimos veinte años ha sido la principal causa de muerte en menores de 5 años y hasta en jóvenes de 19 años de edad, mientras que para las personas de 20 a 49 años representó el segundo tipo de cáncer con más defunciones.

En lo que respecta a linfomas, este ocupa la tercera causa de muerte en la población de 5 a 19 años, así como la sexta y la séptima en jóvenes adultos de 20 a 49 años  de edad y en adultos maduros de 50 a 69 años respectivamente.

Es por ello, que aún se necesita de estrategias integrales para reducir la mortalidad prematura por cáncer en México así como fortalecer la detección temprana y garantizar el acceso de tratamientos oportunos a la población.

Finalmente, All.Can en México con la participación de sus 51 miembros: 17 organizaciones de la comunidad de pacientes, 31 miembros de la comunidad médica y científica y 3 socios financiadores busca impulsar y fortalecer la investigación científica para que de forma conjunta se pueda crear un ecosistema donde todos los actores encuentren lugares de apoyo e iniciativas que repercutan de manera positiva en el sector oncológico mexicano.

Salir de la versión móvil