dey renueva su app para mejorar la experiencia de los colaboradores

Ciudad de México a 20 de septiembre de 2022.- dey, empresa con tecnología fintech que brinda la oportunidad a los colaboradores en disponer su salario ya trabajado, moderniza su app con el objetivo de mejorar la experiencia de los colaboradores de las empresas y poder acceder a su salario de manera fácil y segura.

dey, sigue apostando por el incremento de la digitalización de sus servicios al ofrecer una aplicación con un diseño más intuitivo, que permita un acceso natural a las funcionalidades y contenidos que los colaboradores necesitan. Con esta renovación, dey ofrece una navegación más fluida, sencilla y rápida, permitiendo a los colaboradores acceder a los contenidos más importantes con el menor esfuerzo posible.

Algunos de los beneficios que se puede obtener a través de la app son:  consultar el estado de su sueldo al día para disposición y uso de la tarjeta dey, sus movimientos, realizar pagos de todos sus servicios y más.  

La aplicación permite a las personas acercarse a una salud financiera al tener acceso inmediato a su sueldo, incluso antes del día de pago. Así, el trabajador tiene liquidez financiera todos los días para enfrentar gastos corrientes como el súper, el agua, la luz, recargar el TAG, entre otros. Con esta solución, los empleados pueden evitar solicitar préstamos con altas tasas de interés.

Con esta mejora, la compañía pretende reforzar su relación digital con el cliente, favoreciendo un mayor uso de la herramienta y, por lo tanto, la calidad de gestión de los distintos servicios que ofrece.

La actualización de la app de dey ya está disponible en App Store y GooglePlay

****

INSTAGRAM        @deypagoFACEBOOK@deypagoLINKEDINdey-mexico

Dar con los ojos cerrados, recibir con los ojos abiertos, radiografía de los mexicanos

Ciudad de México, 20 de septiembre 2022.- Son muchos y variados los dichos mexicanos que incluyen dos de los elementos más importantes para la vida de un ser humano: los ojos. Los ojos son los órganos de la vista, es decir los que permiten apreciar con detalle todo lo que hay alrededor en un país tan lleno cultura, colores y tradiciones como México, en el que de acuerdo con el último censo de población realizado en 2020, habitan más de 126 millones de personas.[1]

¿Pero qué sería de México sin la personalidad de un mexicano? El mexicano ve las cosas con optimismo pese a las adversidades, es solidario y lleno de calidad humana, de aquí que el dicho “Dar con los ojos cerrados, recibir con los ojos abiertos” toma mucho sentido. Y es que a la par de la generosidad, el mexicano, hace frente a cualquier situación, es creativo y trabajador, pero sobre todo, tiene un espíritu emprendedor.

Fue precisamente ese espíritu emprendedor y visión lo que en 1955, llevaron a un joven mexicano a elaborar medicamentos oftalmológicos de calidad para satisfacer las necesidades de salud visual de miles de compatriotas; y así, el Ingeniero Víctor Fregoso constituyó Laboratorios Grin empresa que hoy, representa uno de los tres principales laboratorios en el área de oftalmología, una industria de 6,700 millones de pesos en la que esta compañía tiene una participación de alrededor del 8% de mercado y que compite de manera importante con las “big farmas” con empresas internacionales.

La aceptación y confianza que Laboratorios Grin ha construido a través de su portafolio de productos, visión y valores, fue el detonante que despertó el interés de la trasnacional: Lupin Limited, para invertir en el mercado mexicano. Lupin encabezada por el Dr. Desh Bandhu Gupta quien al igual que el Ing. Fregoso, apostaba por el emprendimiento, inició operaciones en 1968 con una pequeña inversión de aproximadamente $1,500 pesos mexicanos con la firme convicción de que la ciencia puede ser un potente catalizador de cambio y transformación, para contribuir al desarrollo general de la sociedad. Hoy tiene presencia en más de 100 países del mundo, incluido México.

Inspirada en la flor de Lupino (planta especial que crece en condiciones adversas, algo muy parecido a la personalidad del mexicano) Lupin Limited adquirió Laboratorios Grin en 2014.

Ya como parte de Lupin Group Company, y con una inversión de más de 20 millones de dólares, Laboratorios Grin se renovó para ampliar su capacidad productiva y de investigación, así como para fortalecer su centro de Investigación y Desarrollo que actualmente, trabaja en 3 moléculas nuevas; las cuales se sumarán al portafolio de más de 50 productos que además de nuestro país, se distribuyen en Haití, República Dominicana, Honduras, Guatemala, El Salvador, Perú y Panamá.

“A lo largo de este tiempo nos hemos distinguido por hacer de la innovación, el impulso para el desarrollo de nuevas formulaciones para tratamientos oftalmológicos, brindar a los médicos especialistas las mejores opciones de tratamiento para sus pacientes a los mejores precios y promover que las personas visiten a su oftalmólogo como su primera opción, para atender cualquier problema de salud visual por común o sencillo, que éste parezca”, expresó, Luis Guillermo Cortés, director general de Laboratorios Grin.

Según Datos de la Secretaria de Salud, 2 millones 237 mil personas tienen alguna deficiencia visual en México, siendo las cataratas, el glaucoma y la retinopatía diabética las que tienen una mayor prevalencia. iii

En concordancia con el dicho “La vista es la función de los ojos, pero la visión es la función del corazón”; Laboratorios Grin continuará trabajando para renovar y ampliar su portafolio de tratamientos de alta especialidad en oftalmología, e incursionar en áreas terapéuticas más allá de dicha especialidad, para brindar acceso a tratamientos seguros y eficaces, así como innovaciones en nuestros esquemas de negocio y el desarrollo de nuevas investigaciones que ayuden a la calidad de vida de las personas en México.

Tendencias de maquillaje para conquistar el otoño: estridencia y color

Este otoño atrévete a probar un maquillaje lleno de color y estridencia con propuestas cargadas de pigmentación, fuerza y alta durabilidad sin retoques. Avon te comparte tres tendencias llenas de actitud y riesgo para integrar a tu rutina de maquillaje:

·         Classic Red: Recibe la temporada con un clásico renovado: sí, hablamos de los labios rojos, un ícono de la belleza que perfilado con brocha en tonos más oscuros por el contorno de los labios, dará un efecto de volumen.

Logra esta tendecia con un labial líquido en el tono All Fired Up de la línea Power Stay que permite una fijación intransferible hasta por 16 horas. Gracias a su matiz más oscuro podrás definir los bordes de los labios, acompañados del clásico color rojo.

Como dato curioso, sabías que Avon vende 4 labiales por segundo en todo el mundo, increíble ¿no?

·         Ojos risky:Los maquillajes para ojos regresan, desde un buen perfilado de cejas hasta delineados de impacto, sin duda, serán el mix perfecto para lucir hermosa.

Para las cejas predomina el delineado con trazos finos que le dan una apariencia natural, para conseguir este efecto, recomendamos utilices el plumón delineador para cejas Power Stay con cepillo que gracias a su punta ultrafina, da un aspecto de microblanding.

Prepárate para ver propuestas de delineados dobles que son un híbrido del cat eye, el cual consiste en la aplicación de una línea arriba del párpado que conecte con el delineado tradicional. El mejor aliado es un delineador líquido con punta de precisión, también disponible en Avon.

·         Glow natural:  Una tendencia que se mantiene es el maquillaje natural. Tu piel es la principal protagonista, dale la bienvenida a una  piel fresca y llena de luz. El secreto está en la aplicación, olvídate de la doble capa o cobeturas gruesas, basta un poco de base para unificar el tono de tu piel y dar una apariencia natural.

Un tip de oro para resaltar este efecto en tu rostro es una base en crema en una capa ligera. La nueva base 3 en 1 de esta línea tiene un acabado mate resistente al calor y a la humedad te librará del brillo no deseado.

Recibe el otoño con Power Stay de Avon,una línea de maquillaje que además de tener variedad de más de 15 tonos de lápices labiales líquidos de fijación intransferible, y 5 tonalidades diferentes de tintas. Además de bases líquidas, delineadores y máscara de pestañas; el set perfecto para garantizarte diversión con una larga duración desde 16 hasta 24 horas, sin retoques, porque lo bueno dura más.

Hill+Knowlton adquiere JeffreyGroup en América Latina

21 de septiembre de 2022, NUEVA YORK – Hill+Knowlton Strategies (H+K), una de las empresas de comunicación líderes en el mundo, anunció hoy dos movimientos relacionados a la estrategia: 1) la adquisición de JeffreyGroup, una de las empresas independientes más respetadas de comunicaciones corporativas, asuntos públicos y consultoría de marketing en América Latina, posicionando a H+K como la agencia de comunicación global más importante en la región; y 2) el lanzamiento global de su marca Ideal, con sede en Brasil, una agencia de relaciones públicas internacional enfocada principalmente en empresas de tecnología disruptiva y emergentes.

“A través de esta adquisición, Hill+Knowlton da dos pasos adelante – se convierte en el actor global más relevante de América Latina a través de la combinación de negocios altamente complementarios y de tamaño similar, y crea un segundo motor de crecimiento para la práctica de tecnología, nuestra división más grande”, dijo AnnaMaria DeSalva, Chairman Global y CEO. “Esta decisión impulsa de manera significativa nuestro negocio a nivel mundial y fortalece nuestra estrategia al abrir nuevas vías de crecimiento”.

La Red Global Líder en América Latina

La incorporación de JeffreyGroup a la red internacional de Hill+Knowlton, duplica la presencia de la firma en América Latina y crea la agencia global de mayor presencia en la región. Con sede en Miami y oficinas en la Ciudad de México, Brasil, Rio de Janeiro, São Paulo y Buenos Aires, JeffreyGroup ha sido una fuerza dominante en América Latina durante casi tres décadas, desarrollando programas innovadores y galardonada en comunicación corporativa y de marca, así como estrategias de asuntos públicos para clientes en una amplia gama de sectores e industrias. Recientemente, JeffreyGroup obtuvo más nominaciones que cualquier otra agencia en los próximos Premios SABRE de América Latina 2022 de PRovoke Media.

JeffreyGroup continuará operando su marca distintiva en América Latina como parte de Hill+Knowlton. Brian Burlingame, quien ha sido el CEO de JeffreyGroup desde 2015, liderará la operación latinoamericana de H+K, que abarca los dos negocios heredados, que tienen ventas netas y números de empleados similares, pero distribuidos de manera diferente en los mercados de América Latina. Burlingame cuenta con más de 25 años de experiencia en la construcción de negocios y asesoría a una amplia variedad de empresas multinacionales en América Latina y el Caribe. Él reportará al CEO de las Américas de H+K, Richard Millar, y se unirá al Consejo de Liderazgo Global de H+K. Jeffrey Sharlach, el fundador de JeffreyGroup, continuará como Chairman.

“JeffreyGroup ha crecido constantemente a lo largo de décadas, con un enfoque distintivo y exclusivo en América Latina, sirviendo a las empresas y marcas globales más admiradas del mundo. JeffreyGroup y Hill+Knowlton son empresas que se complementan, lo que permite optimizar las fortalezas de ambas marcas para formar la red global líder en la región”, dijo Burlingame. “La historia de Hill+Knowlton es de crecimiento y hoy estamos muy entusiasmados de ser parte de ella, aprovechando herramientas, capacidades y relaciones que beneficiarán a todos nuestros clientes y equipos a medida que crece nuestro negocio”.

“Admiro a JeffreyGroup desde que fui una de sus clientes y estoy encantada de darles la bienvenida a la familia Hill+Knowlton y WPP”, agregó DeSalva. “América Latina es uno de los mercados de comunicación más dinámicos de la actualidad que ofrece talento e innovación. Nuestra combinación con JeffreyGroup crea oportunidades de cambio radical. Estoy emocionada por lo que podremos hacer juntos”.

Lanzamiento de una nueva marca global para servir a la industria tecnológica

En un movimiento directamente relacionado, Hill+Knowlton anunció la expansión global de su marca Ideal, enfocada en la creciente necesidad del mercado de servicios de asesoría de comunicación estratégica que respalde a las empresas de tecnología disruptiva y a aquellas que buscan un socio altamente ágil. Ideal operará como una subsidiaria global de H+K.

La agencia Ideal, con sede en Brasil, fue originalmente adquirida por H+K en 2015, dando servicio a algunas de las marcas más importantes de la región. Ricardo César, quien ha liderado las operaciones latinoamericanas de H+K desde 2018, será promovido como CEO Global de Ideal para llevar la marca y el modelo comercial de Ideal a un mercado global. César reportará a la presidenta y CEO Global de H+K y seguirá siendo miembro de su Consejo de Liderazgo Global.

“Ricardo ha liderado un crecimiento constante y sorprendentemente rentable, brindando innovación y creatividad a todos nuestros clientes”, dijo DeSalva. “Estamos encantados de extender la marca Ideal a nivel mundial bajo su liderazgo para impulsar nuestra práctica industrial más grande. Es una oportunidad única de posicionar a H+K como el socio tecnológico de comunicaciones preferido”.

César trabajará en estrecha colaboración con Sara Gourlay, Global Chair de H+K, Technology+Telecoms, quien continuará con la supervisión de la estrategia de crecimiento del sector tecnológico de la empresa, para que H+K fortalezca su oferta a una gama completa de la industria, desde startups disruptivas hasta empresas globales que aceleran sus transformaciones digitales.

“Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos construido con Ideal en Brasil y estoy emocionado por la oportunidad de expandir este modelo globalmente”, dijo César. “Hemos visto un apetito en el mercado por las agencias especializadas, y es el momento adecuado para que Ideal afirme su experiencia única en contenido y digital, para nuestro creciente portafolio de clientes. Con Sara Gourlay y el equipo de tecnología global, Ideal contribuirá a ampliar la ya impresionante reputación de comunicaciones tecnológicas de H+K en el mundo”.

###

Hill+Knowlton Stratgies

Hill+Knowlton Strategies, Inc. es una consultora de comunicación internacional que brinda servicios a clientes locales, multinacionales y globales. H+K opera más de 70 oficinas en casi 40 países en todo el mundo, así como una extensa red de asociados, ofreciendo campañas galardonadas a clientes de todos los sectores y disciplinas y con un enfoque en la innovación continua para la industria. Con sede en Nueva York, la firma forma parte de WPP, uno de los grupos de servicios de comunicaciones más grandes del mundo.

Para obtener más información sobre H+K, haga clic aquí, síganos en Twitter aquí, síganos en Facebook aquí y síganos en LinkedIn aquí.

JeffreyGroup

JeffreyGroup es la firma independiente líder en consultoría de comunicaciones corporativas, asuntos públicos y marketing en América Latina, con una exitosa trayectoria de 29 años asesorando a empresas multinacionales y marcas globales en una amplia gama de sectores industriales. Con sede en Miami y más de 330 empleados, JeffreyGroup tiene oficinas en la Ciudad de México, Brasília, Rio de Janeiro, São Paulo y Buenos Aires, respaldada por una red de agencias locales asociadas que brindan capacidades en toda la región. JeffreyGroup se enorgullece de prestar servicios a algunas de las empresas más grandes del mundo y las marcas más conocidas, incluidas Amazon, American Airlines, AstraZeneca, Bacardí, Bayer, BlackRock, Johnson & Johnson, Marriott International, Salesforce, TikTok y Walt Disney World Resorts, entre otras. www.jeffreygroup.com

Tips para jugar con la perspectiva y el color con Sherwin-Williams

CDMX, septiembre 2022. El color es la herramienta perfecta para dar una apariencia fresca a una habitación, pero también es un gran aliado cuanto queremos cambiar la percepción del espacio. Siempre es un buen momento para explorar las diferentes formas en que el color puede jugar con nuestra mente cambiar nuestra perspectiva.

¿Quieres que el techo se sienta más alto de lo que es, o que el espacio se vea más grande? Los expertos de Sherwin-Williams te comparten algunos trucos que alterarán la vista de tu espacio con un poco de pintura.

Amplia el espacio. Los colores claros reflejan la luz, mientras que los oscuros la absorben. Un esquema de colores sin contraste con paredes de colores claros y techos coordinados puede hacer que su espacio se sienta más amplio de lo que es. La apariencia monocromática crea instantáneamente un espacio relajante que se siente más grande y más brillante.

Vuelve el espacio acogedor. Si lo que buscas es que la habitación se sienta más pequeña, lo ideal es elegir tonos desaturados. Estos reflejan menos luz natural y a menudo se usan en habitaciones que requieren comodidad. Esta elección es ideal para espacios donde se busca relajarse y descansar, lo que lo convierte en una opción natural para los dormitorios.


Baja el techo. Otra forma de hacer que un espacio sea acogedor es pintar el techo de un color que contraste con las paredes. Cuando usas un tono más oscuro para resaltar el techo se crea la ilusión de un techo más bajo. 

Eleva el techo. ¿Te gustaría un techo más alto? Levántalo con un color claro, pintar el techo con tonos más claros que las paredes circundantes es un pequeño secreto para dar la ilusión de un espacio más amplio.

Ahora que tienes estos increíbles tips, te invitamos a que los pongas en marcha y te vuelvas todo un experto en espacios dándole un makeover a esa habitación que llevas tiempo queriendo cambiar.

Recuerda que para darte una idea de como quedará, te invitamos a que descargues la aplicación ColorSnap, que se encuentra gratuita para iOS y Android, aquí podrás tomar inspiración de otros espacios o simular algún espacio jugando con tonalidades y combinaciones y así, podrás elegir la paleta de color que más te guste para tu proyecto. 

Sherwin-Williams

Para obtener más información, visita sherwin-williams.com.mx y síguenos en redes como: Facebook /sherwinmexico, Instagram /sherwinwilliamsmexico y en YouTube /SherwinMexico

Entregan apoyos sociales en el marco de la Serie NASCAR en Aguascalientes

  • En coordinación con los sistemas DIF estatal y municipal de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, Fundación TELMEX Telcel entregó apoyos sociales de su programa “Corriendo por la Educación”.
  • En el Estado, Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a más de 25 mil personas, a través de cinco de sus programas en áreas de educación, salud y justicia social.

Fundación TELMEX Telcel activó en Aguascalientes su programa “Corriendo por la Educación”, a través del cual entrega becas para estudios de licenciatura, sillas de ruedas, equipos de cómputo y bicicletas a habitantes de la entidad.

Con la participación del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Aguascalientes y el Gobierno del Estado, Fundación TELMEX Telcel realizó la entrega de los apoyos que se distribuyen en coordinación con las autoridades locales en el marco de la Serie Nascar en Aguascalientes.

Como parte del programa se donaron 15 becas de nivel Licenciatura, Maestría y Doctorado a estudiantes de la Universidad Politécnica de Aguascalientes. Asimismo, en apoyo al desarrollo educativo se entregaron 20 equipos de cómputo y 20 impresoras a Becarios del Estado.

Fundación también entregó 20 bicicletas de su Programa “Ayúdame a Llegar”, dirigido a estudiantes que caminan largas distancias para llegar a la escuela. Entre los apoyos entregados en Aguascalientes se encuentran 30 sillas de ruedas, las cuales se entregaron a beneficiarios del DIF Estatal.

El evento contó con la presencia del Gobernador del Estado de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, quién agradeció a la Fundación TELMEX Telcel por todos los años que ha estado presente en Aguascalientes ayudando a las personas que lo necesitan; además, destacó el trabajo en conjunto con el DIF Estatal para hacer posible la entrega de dichos apoyos.

Por su parte, la Presidenta del DIF Estatal, Yolanda Ramírez De Orozco, enfatizó: “Estamos convencidos de la importancia que tiene trabajar en conjunto, a fin de garantizar que estos apoyos lleguen a las personas que más los necesitan. Agradecemos a Fundación TELMEX Telcel por los apoyos otorgados y por brindar nuevas oportunidades de crecimiento a nuestros beneficiarios en el Estado”.     

El Ing. Arturo Huerta, Director Regional de Telcel agregó: “Nuestros valores están cimentados en el compromiso social, la responsabilidad social y la eficiencia en la aplicación de los recursos. Agradecemos el apoyo de las autoridades, quienes nos hay ayudado a llegar a las personas que necesitan apoyo para impulsar su crecimiento y el de sus familias”.

En tanto, José Fausto Cota Chirino, Director Operativo Fundación TELMEX – Telcel acentuó que los apoyos otorgados a través de cinco de sus programas en Aguascalientes, la Fundación TELMEX Telcel ha beneficiado a 25,766 personas mejorando su calidad de vida, brindándoles nuevas oportunidades de crecimiento. 

Entre las acciones que realiza Fundación TELMEX Telcel para ayudar al desarrollo integral de los habitantes de Aguascalientes destaca la entrega de 4,943 becas a estudiantes de Licenciatura en el Estado.

Además, a fin de impulsar una educación integral, la Fundación ha donado poco más de 5,323 equipos de cómputo a becarios del Estado.

Fundación TELMEX Telcel también opera en Aguascalientes su programa “Ayúdame a Llegar” beneficiando a niños y adolescentes que deben recorrer más de tres kilómetros a pie para llegar a sus escuelas, otorgándoles 14,297 bicicletas con lo que se busca disminuir los índices de deserción escolar.

En el Estado, la Fundación ha apoyado con la donación de 1,460 sillas de ruedas y ha otorgado 193 fianzas sociales para personas que cometieron delitos menores por primera ocasión.

En coordinación con Fundación Carlos Slim se realiza el programa “Pilotos por la Seguridad Vial”, en el que participaron 990 estudiantes a través de 6 conferencias, en las cuales se les invitó a ser parte de una nueva cultura vial que permita salvar vidas.

 La automatización y digitalización, claves para impulsar el crecimiento de las empresas

82% de PyMEs cierran debido a flujo de caja insuficiente, relacionado a una mala administración de capital. Las soluciones digitales de control de gastos y pagos, son claves para avanzar en la transición digital de empresas.Transparencia, seguridad, efectividad y crecimiento principales beneficios de automatización y digitalización. 
Ciudad de México.- Hoy, ante el contexto de incertidumbre económica, en las empresas los encargados de finanzas, estrategia y administración de flujos de capital, gastos, transferencias y pagos, de una empresa evalúan detalladamente las inversiones para priorizar y maximizar recursos, sin embargo, si no cuentan con las soluciones tecnológicas necesarias, dichos procesos financieros se traducen en pérdidas de capital, tiempo, participación de mercado e incluso talento. 

Según el estudio “Digital Disruption in Finance” elaborado por EY, el 92% de los líderes financieros han comenzado el proceso de introducción de herramientas digitales en sus departamentos, sin embargo, sólo 11% considera estar en una etapa avanzada. Tener una herramienta digital de control de gastos es la clave para avanzar en la transición digital por ello, el 78% desea priorizar la mejora de los análisis de datos utilizando herramientas de visualización y automatización de procesos como implementación de tecnologías emergentes.

“La clave para que las empresas puedan crecer exponencialmente es llevar y gestionar de manera adecuada las finanzas de sus negocios. Debemos trabajar para acercarles soluciones digitales que les den visibilidad completa y, sobre todo, sean sencillas y prácticas de utilizar, con esto tendrán un mayor aprovechamiento del tiempo las empresas y los administradores para cuestiones estratégicas pudiendo tomar decisiones con información en tiempo real”, comentó Ricardo Pedraza, líder de desarrollo de negocio para Latinoamérica de Tribal.

De acuerdo con Tribal, solución financiera digital 360° para empresas en distintas etapas de crecimiento, estos son los cinco factores principales relacionados a la automatización para equipos de finanzas para gestión de flujos de capital y pagos:Transparencia: Con la digitalización de los procesos, los administradores cuentan con visibilidad completa y control total en tiempo real sobre los gastos de la empresa, esto les permite asegurarse que los recursos se utilicen de forma eficiente, cumpliendo con los objetivos de la empresa. Efectividad en tareas múltiples: “A comparación de las plataformas bancarias con procesos manuales, las soluciones de los nuevos jugadores como Tribal, permiten realizar tareas múltiples, como pagos a proveedores, dispersiones de nómina y/o reconciliaciones, de forma simultánea. La innovación tecnológica es lo que nos permite avanzar de forma rápida y atender los puntos de dolor de las PyMEs y empresas”señala Pedraza. Seguridad por encima de todo: Una de las principales preocupaciones de las empresas es en materia de seguridad, con paneles de control de gastos digitales, se podrá agregar un filtro de seguridad a tus procesos legales, fiscales y contables.Operaciones fluidas y acertadas: Los errores en los procesos manuales son algunos de los puntos críticos administrativos más comunes. A través de programar tareas se pueden evitar errores en cálculos o fricciones que lleven a pérdidas de capital. Crecimiento: En donde se adopta la automatización tienen menores costos de operación y suelen ser más eficientes, por ende, representa un mayor crecimiento de la empresa.
Hoy en día, las empresas buscan nuevas formas de llevar un control total de sus gastos, por ello es importante la implementación de una solución financiera integral que ayude a administrar desde la nómina hasta las campañas de marketing y pago a proveedores. Todo esto con la finalidad de que las empresas comiencen a tener una administración óptima y tengan una mayor seguridad para las finanzas de la empresa. 
 

La terapia génica con “dedos de zinc” puede ayudar a tratar la enfermedad de Alzheimer

Los investigadores han utilizado una estrategia de ingeniería genética para reducir drásticamente los niveles de tau -una proteína clave que se acumula y se enreda en el cerebro durante el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer- en un modelo animal de la enfermedad. Los resultados, que proceden de investigadores de Massachusetts General Hospital (Mass General) y de Sangamo Therapeutics Inc., podrían conducir a un tratamiento potencialmente prometedor para los pacientes con esta devastadora enfermedad.

Como se describe en Science Advances, la estrategia implica una tecnología de regulación genética denominada factores de transcripción de proteínas de dedos de zinc (ZFP-TF), que son proteínas de unión al ADN que pueden aprovecharse para dirigir y afectar la expresión de genes específicos. En este caso, la terapia se diseñó para dirigir y silenciar la expresión del gen que codifica la proteína tau. 

Los ratones con la enfermedad de Alzheimer recibieron una única inyección del tratamiento, en el cual se empleó un virus inofensivo para llevar las ZFP-TF a las células, directamente en la región del hipocampo del cerebro o por vía intravenosa en un vaso sanguíneo. El tratamiento con ZFP-TFs redujo los niveles de proteína tau en el cerebro entre 50 y 80 por ciento hasta los 11 meses, el punto de tiempo más largo estudiado. Y lo que es más importante, la terapia revirtió algunos de los daños relacionados con el Alzheimer que estaban presentes en las células cerebrales de los animales.

“La tecnología funcionó tal y como esperábamos: reduciendo sustancialmente la tau durante todo el tiempo que observamos, sin causar efectos secundarios que pudiéramos ver incluso a lo largo de muchos, muchos meses, y mejorando los cambios patológicos en los cerebros de los animales”, dice el autor principal, el doctor Bradley Hyman, que dirige la unidad de investigación de la enfermedad de Alzheimer en el Instituto de Enfermedades Neurodegenerativas de Mass General. “Esto sugiere un plan a seguir para intentar ayudar a los pacientes“.

La sencillez de la terapia la convierte en un enfoque especialmente atractivo. “Este fue el resultado de un único tratamiento de terapia de regulación génica, que pudo administrarse mediante una inyección en el torrente sanguíneo”, dice Hyman. “Aunque esta terapia está lejos de los pacientes, ya que habría que hacer muchas más pruebas de desarrollo y seguridad, es un primer paso prometedor y emocionante”.

El estudio fue apoyado principalmente por Sangamo, en virtud de un acuerdo de investigación patrocinado por Mass General. La financiación también fue proporcionada por Mass General y el Centro Alemán de Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) de la Fundación Helmholtz, la Fundación JPB, el Instituto Nacional del Envejecimiento y la Fundación BrightFocus. 

 Gallo Cervecero, un spot imperdible para los amantes de la comida, cócteles y diversión.

Ciudad de México, Septiembre 2022. – El Gallo Cervecero es un Sport–Bar mexicano, con una gran variedad de opciones en el menú, te puedes deleitar con unas deliciosas piernas o alitas que podrás acompañar con sus 15 diferentes salsas. Disfruta de sus distintos picores desde un BBQ, pimienta limón, teriyaki o si prefieres algo más picosito un búfalo, chile agridulce, jalapeño rojo, pero si eres de los valientes que comen picante con comida prueba la mango habanero, chile fantasma, gallo negro o extra hot xxx. 
Además encontrarás hamburguesas, dedos de queso, ensaladas, papas a la francesa, aros de cebolla, boneless, costillas, varios platillos más.Sus instalaciones presentan un concepto casual, donde se puede disfrutar de pantallas y equipo de sonido de última generación ideal para disfrutar con tus amigos, pareja o familia, celebrando ocasiones especiales como cumpleaños, aniversarios, graduaciones, cualquier tipo de evento deportivo o goza de música con DJ virtual.Además hallarás una excepcional coctelería capaz de satisfacer hasta los paladares más exigentes. Degusta de una mixología contemporánea, en la cual se resaltan ingredientes mexicanos como el mezcal o el licor de chile. También disfruta de la coctelería “clásica”, destilados y las mejores cervezas. Entre sus cocteles protagonistas encontrarás el “Gallo Negro” un mezcal intenso mezclado con tintes tropicales de maracuya y tajín, o del “Gallo Rosa” una irreverente fusión de vodka con piña, fresa y blueberry, sin dejar de lado sus mojitos y gins tonic.
“El Gallo Cervecero surge de la necesidad de contar con espacios que pudieran ofrecer una opción gastronómica de alta calidad a un precio muy justo para los clientes. Nuestro objetivo es demostrar que se puede tener un lugar de comida “rápida” con altos estándares de calidad”, expresó Pedro Santiago, Director de Marketing del “Gallo Cervecero”Actualmente encontrarás sus sucursales ubicadas en lugares como la Condesa, Coacalco, Metepec, Jinetes, Nezahualcóyotl, La Viga, Atizapán, Taxqueña, Toluca y Forum Buenavista. En el 2023 su plan de expansión contempla la apertura de cinco sedes más y llegar a otros lugares del país tales como Guadalajara, Manzanillo, Torreón, Saltillo y Monterrey. 
“Queremos que la gente conozca el concepto, comunicarnos con nuestros platillos y de las instalaciones que tenemos. Posicionar a la marca como líder en el segmento de sports bar y los casual dining, pretendemos quedar en la mente de nuestros clientes cuando piensen dónde acudir para ver un evento deportivo o comer una rica hamburguesa” puntualizó el Director. Entre las novedades gastronómicas del Gallo Cervecero destacan para la entrada el Palenque Botanero una combinación de aros de cebolla, papa de gajo, palomitas de pollo y dedos de queso con dos de sus salsas secretas. Pero, si de platillos estrellas se habla, no se puede dejar de lado sus hamburguesas realizadas con carne 100% de res y pan realizado en casa, en donde tendrás opciones como la Gallo Aguacate, Tocinator y la Gallo Cajún Cheddar.
Si todavía necesitas razones para lanzarte a probar los platillos, déjanos decirte que Gallo Cervecero tiene promociones durante la semana, conocelas en nuestro sitio oficial www.gallocervecero.com. Disfruta de nuevas experiencias donde nacen momentos para recordar, por ello te invitamos a conocer el restaurante, te aseguramos que se convertirá en uno de tus restaurantes favoritos.

Pantallazo de la ciberseguridad: 6 temas relevantes en este momento

Los temas más importantes para la semana que finalizó el 16 de septiembre | Cómo la excelencia en ciberseguridad impulsa el negocio. Los CISO en una campaña de consolidación de proveedores. Una rápida revisión de la ciberseguridad convergente OT/IT. Guías para ayudar a los desarrolladores a reforzar la seguridad. ¡Y mucho más!

1. La ciberseguridad de primera clase produce beneficios empresariales

Las empresas que destacan en materia de ciberseguridad, protección de datos de los consumidores y servicios basados en la IA gozan de una mayor fidelidad de los clientes y generan mayores ingresos y beneficios.


Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta mundial sobre la confianza digital realizada por la consultora McKinsey & Co. entre más de 1,300 líderes empresariales y 3,000 consumidores.

(Source: McKinsey Global Survey on Digital Trust, Sept. 2022)

Entonces, ¿cómo puede una empresa ganarse la reputación de ser digitalmente fiable y ética, y de tener prácticas de protección de datos excelentes?

Estas son algunas recomendaciones para entrar en el exclusivo club de los líderes de la confianza digital:

  • Establecer objetivos para la gestión del riesgo digital, como por ejemplo
    • Mejorar el rendimiento operativo mediante el uso de los modelos de IA más precisos
    • Obtener una ventaja competitiva a través de la rápida recuperación de las interrupciones de la industria
    • Cumplir con la normativa
  • Mitigar activamente los riesgos digitales en áreas como:
    • Migración y configuración de la nube
    • Retención de datos, privacidad y calidad
    • Modelización y transparencia de la IA
    • Ciberseguridad
  • Adoptar las mejores prácticas para la privacidad de los datos, la ética de la IA y la ciberseguridad, incluyendo:
    • Disponer de políticas de almacenamiento y acceso a los datos
    • Evaluar los riesgos para la privacidad cuando se utilizan datos externos
    • Esbozar normas claras para el riesgo de la IA
    • Establecer procesos coherentes para identificar los fallos de los modelos de IA
    • Utilizar herramientas de ciberseguridad automatizadas para impulsar la prevención, la respuesta y la eficiencia
    • Integrar las consideraciones de seguridad en el diseño de nuevas tecnologías

Para más información, puedes leer el artículo de McKinsey & Co. “Why digital trust truly matters” y ver la infografía adjunta “Consumers value digital trust.”

2. Guías para ayudar a los desarrolladores en materia de ciberseguridad

A medida que la seguridad se desplaza en el ciclo de vida del desarrollo de software, los desarrolladores se han hecho responsables de tareas, comprobaciones y pruebas de seguridad que tradicionalmente quedaban fuera de su ámbito de trabajo. Por ello, muchos desarrolladores necesitan formación y educación en materia de seguridad.

Acaban de aparecer un par de guías de la Open Source Security Foundation (OpenSSF) destinadas a ayudar a los desarrolladores a perfeccionar sus conocimientos sobre seguridad. He aquí una muestra de los consejos de cada guía:

  • Guía concisa para desarrollar software más seguro
    • Para evitar que los atacantes se apropien de las cuentas de los desarrolladores -incluidas las que tienen privilegios de confirmación o aceptación- exija que utilicen tokens de autenticación multifactor (MFA).
    • Aproveche los cursos gratuitos sobre desarrollo de software seguro.
    • Utiliza una combinación de herramientas en tu pipeline de CI (integración continua) para la detección de vulnerabilidades. 
    • Antes de seleccionar un software como dependencia directa, evalúelo, añádalo sólo si es necesario y asegúrese de recuperarlo del repositorio correcto.
    • Utilice gestores de paquetes para gestionar automáticamente las dependencias y permitir actualizaciones rápidas.
  • Guía concisa para evaluar el software de código abierto
    • Considere si realmente necesita añadir una nueva dependencia de código abierto (OSS) o si puede utilizar una existente.
    • Asegúrese de que está evaluando la versión correcta del componente OSS y no una bifurcación creada por un atacante.
    • Compruebe si el software se mantiene activamente. Si no es así, es probable que contenga problemas de seguridad.
    • Investiga si el componente de software fue creado utilizando las mejores prácticas de codificación segura.
    • Averigüe si el proyecto de software proporciona instrucciones para informar y revelar las vulnerabilidades. 

Para mayor información:

3. Una rápida encuesta sobre la seguridad convergente de TI/OT

La ciberseguridad de los sistemas convergentes de TI y OT utilizados por los proveedores de infraestructuras críticas está en el punto de mira, así que preguntamos a los asistentes a un reciente seminario web de Tenable un par de preguntas sobre este tema. Consulta las respuestas a nuestra encuesta, ciertamente poco científica.

Para más información, consulta los siguientes recursos de Tenable:

4. Encuesta: Los CISOs están firmemente en el círculo interno de la empresa

Después de elevar su perfil ayudando a sus organizaciones a hacer frente a los desafíos de la pandemia, como asegurar el trabajo a distancia, los CISO han mantenido su prominencia e influencia entre los CxO y los miembros de la junta directiva.

Así lo afirma el ClubCISO, un grupo no comercial de unos 600 líderes en ciberseguridad, en su informe anual “Information Security Maturity Report“, que acaba de publicarse.

“Los CISOs están siendo vistos ahora no sólo como un activo valioso, sino como un impulsor del negocio y solucionador de retos”, escribió Stephen Khan, presidente del Consejo Asesor del ClubCISO.

Otras buenas noticias para los CISO y sus equipos de ciberseguridad:

  • La mitad de los CISO encuestados informan de que sus organizaciones tienen ahora una “política de no culpabilidad”, frente al 27% en 2021, lo que significa que los ciberincidentes se consideran un problema de la organización, no una culpa exclusiva de los líderes de seguridad.
  • Dos tercios de los encuestados informaron que sus presupuestos aumentaron en 2022, y una quinta parte dijo que aumentó un 50% o más en comparación con el año pasado..
  • El porcentaje de encuestados que informan de que “no se produjo ningún incidente cibernético material” aumentó al 54% desde el 28% en 2021.
  • Enfrentados a un entorno de contratación difícil, los CISO están echando una red más amplia para encontrar buenos candidatos fuera de los campos tradicionales de TI y ciberseguridad, como muestra este gráfico:

(Source: “Information Security Maturity Report 2022” from ClubCISO, Sept. 2022)

Y aquí hay algunos resultados no tan alentadores:

  • El 75% de los encuestados cree que los retos del sector siguen siendo enormes, y se ven agravados por la falta de personal y el rápido ritmo de los cambios empresariales.
  • La madurez de la seguridad en la nube sigue siendo un hueso duro de roer.
  • El estrés sigue siendo un problema para los CISO y sus equipos: solo el 11% de los encuestados cree que sus organizaciones están tomando medidas eficaces para combatir el estrés.

Para más información:

5. Fuerte aumento de las organizaciones que buscan la consolidación de los proveedores de seguridad

Los CISOs quieren disminuir el número de proveedores de seguridad con los que sus organizaciones hacen negocios.

El porcentaje de organizaciones que buscan consolidar sus proveedores de seguridad ha aumentado del 29% en 2020 al 75% este año, según un comunicado de prensa de Gartner® que cita los resultados de una encuesta reciente.

“Los responsables de la seguridad y la gestión de riesgos están cada vez más insatisfechos con la ineficacia operativa y la falta de integración de una pila de seguridad heterogénea”, afirma John Watts, analista VP de Gartner. “Como resultado, están consolidando el número de proveedores de seguridad que utilizan.”

“La encuesta se realizó en línea durante marzo y abril de 2022 entre 418 encuestados de Norteamérica, Asia Pacífico y EMEA. Su objetivo era determinar los esfuerzos y las prioridades de consolidación de proveedores de seguridad de las organizaciones, así como los impulsores y los beneficios de los esfuerzos de consolidación.”

“The survey found that already 57% of organizations are working with fewer than 10 vendors for their security needs as they are looking to optimize to fewer vendors in key areas like secure access service edge (SASE) and extended detection and response (XDR) … The survey found that organizations want to consolidate their security vendors to reduce complexity and improve risk posture, not to save on budget or to improve procurement.”

Gartner Press Release, Gartner Survey Shows 75% of Organizations Are Pursuing Security Vendor Consolidation in 2022

GARTNER is the registered trademark and service mark of Gartner Inc., and/or its affiliates in the U.S. and/or internationally and has been used herein with permission. All rights reserved.

Para obtener más información sobre la consolidación de proveedores de ciberseguridad, Tenable recomienda estos recursos:

6. Quick takes

He aquí un resumen de los últimos parches, incidentes y tendencias que debe tener en su pantalla de radar.

  • La Casa Blanca ha publicado esta semana unas directrices diseñadas para garantizar que las agencias gubernamentales de Estados Unidos utilicen software construido de forma segura. Como dijo el Director Federal de Seguridad de la Información, Chris DeRusha, en un comunicado, las directrices “dirigen a las agencias para que utilicen únicamente software que cumpla con los estándares de desarrollo de software seguro, crea un formulario de auto-certificación para los productores de software y las agencias, y permitirá al gobierno federal identificar rápidamente las brechas de seguridad cuando se descubran nuevas vulnerabilidades”. Más información de TechTargetFCWFedScoopRoll Call y Bloomberg.
  • Microsoft abordó 62 CVEs en su parche del martes de septiembre de 2022, incluyendo cinco fallos críticos.
  • Trend Micro ha parcheado seis vulnerabilidades en sus productos Apex One on-prem y SaaS, una de las cuales ha sido explotada in the wild.
Salir de la versión móvil