Contenido sexual, desnudez  y moderación: ¿dónde pintamos la raya?

El consumo en redes sociales es masivo por una razón: el contenido es muy variado, muy diverso y muy entretenido. Entre todas esas opciones, algunos usuarios intentan subir a las plataformas contenido sexualizado, desnudos o semidesnudos. La mayoría de las redes sociales, a través de normas comunitarias, no permiten que los usuarios posteen contenido sexual explícito, sobre todo en el terreno visual. 

Sin embargo, la complejidad y la ambigüedad que puede existir para determinar si un contenido debe ser considerado como sexualizado o no,  ha ocasionado que algunas personas consideren que su derecho a la libertad de expresión se vea limitado.

Pero es un hecho que la otra cara de la moneda existe: las redes sociales también pueden servir como vehículo para prácticas peligrosas que pueden caer en el acoso, la divulgación de material pornográfico, el revenge porn, o exponer a menores de edad a contenido que no es apto para ellos debido a la misma apertura de las redes. Por esta razón, las redes sociales deben contar con normas comunitarias que prohíban el contenido que exponga a los usuarios a los peligros anteriormente mencionados. 

Ante esto, puede parecer difícil pintar una línea que delimite el contenido sexual, la desnudez y la libertad de expresión. Kwai, plataforma de videos cortos, se ha esforzado por crear políticas que consideren todos los ángulos, valores y puntos de vista y en donde haya límites sin que los usuarios pierdan voz o identidad. En efecto, Kwai cuenta con una política de moderación en donde los videos pasan por filtros y si estos no cumplen con las normas preestablecidas de la comunidad, son eliminados de la plataforma, todo para proteger a los usuarios más vulnerables. 

Sabiendo que la sexualidad es un tema que siempre estará presente no solo en redes, sino en nuestro día a día y en otros tipos de formato, es importante crear consensos y normas comunitarias que no lleguen a la censura pero tampoco caigan en la total impunidad en temas que pueden ser dañinos para quien consume. 

Conscientes de que la gente, sobre todo la gente joven, seguirá usando las redes sociales como un medio de expresión, aceptación e inspiración, banear o censurar sin tener en cuenta todos los puntos de vista, no es la opción para Kwai, en cambio optar por la construcción de consensos sociales para encontrar un balance entre la seguridad de los usuarios y la equidad, diversidad y educación, sin estigmas, es el camino a seguir. 

Por todo esto, este próximo 25 de septiembre a las 12:40 pm, Aurora Morales, directora de marketing de Kwai Latam dará una ponencia en el marco de Vidcon: “Contenido sexual y moderación: ¿dónde pintamos la raya?”, con consejos y recomendaciones para poner límites e identificar lo que nos gusta y nos hace sentir bien ante el contenido que consumimos y creamos en las redes sociales. 

VidCon 2022 es la convención anual de vídeo online más importante del mundo, cuya sede estará por primera vez en México, y que reúne a la comunidad de creadores de contenido, productores, consumidores y expertos en el mundo del video online para construir nuevas narrativas, comunidades y formas de comunicar.  
Adquiere tus boletos ya y no te pierdas la oportunidad de escuchar sobre estos temas tan relevantes en la industria creativa de mano de expertos.

Sector automotriz: ‘orgullo mexicano’ que se puede impulsar con un ERP.

CIUDAD DE MÉXICO. 19 de septiembre de 2022.- México es el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el primer lugar en Latinoamérica. Hoy en día, de acuerdo con la Industria Nacional de Autopartes (INA), de cada 100 vehículos (engloba automóviles, camiones y tractores, entre otros) producidos en el mundo, 3.9 fueron ensamblados en México.

El sector automotriz es prácticamente una tradición desde hace poco más de un siglo en México. Datos de la Secretaría de Economía indican que la experiencia del país en la fabricación de vehículos se remonta a 1921, cuando se estableció la primera planta de la industria.

Desde entonces y hasta la fecha, el sector automotriz ha figurado como uno de los más importantes del país en materia económica. El INA destaca también que la fabricación de vehículos y autopartes representa el 31% de la manufactura de México; además, representa el 18.3% del PIB manufacturero nacional.

Por eso esta industria es prioritaria en México y debe utilizar la tecnología de vanguardia para impulsar las operaciones y fomentar el crecimiento dentro del sector.

  • ¿Qué papel juegan los ERP?

Desde la perspectiva de Netsoft, Partner No. 1 de Oracle NetSuite de Latam, un ERP le permite a las empresas de este rubro empoderarse mediante funcionalidades claves creadas específicamente para este sector.

“Un ERP permite a los operadores administrativos de las firmas automotrices tener una gestión financiera en una sola plataforma, con lo que se logra una coordinación más transparente y mejor informada sobre los distintos puntos de venta, agencias, oficinas, bodegas o almacenes, con información en tiempo real, señala Héctor García, CEO y cofundador de Netsoft.

Pero los beneficios no se limitan a la parte administrativa. Un ERP es fundamental desde la producción de vehículos, ya que en estos sistemas se obtiene una visión amplia de la demanda que existe sobre los distintos tipos de vehículos y autopartes. Esto ayuda a los operadores a establecer prioridades, duplicando esfuerzos en la fabricación de aquellos productos de mayor demanda.

Además, al contar con datos actualizados en tiempo real, los operadores de las plantas automotrices pueden maximizar la eficiencia. ¿Cómo lo logran? La data que se gestiona y analiza en un ERP permite detectar anomalías o patrones negativos dentro de esos procesos que a simple vista no generan afectaciones, pero que al largo plazo implican pérdidas de tiempo y dinero.

Por el contrario, al tener la información precisa les permite hacer una predicción analítica con ayuda de un ERP, de manera que puedan realizar ajustes a las operaciones cuando es necesario, anticipándose así a los problemas en el proceso de fabricación, evitando que la producción se detenga y que existan afectaciones serias.

Un ERP también es útil para la gestión de proveedores, agilizando el suministro de piezas y mejorando la relación con los fabricantes de autopartes, ya que los operadores tienen un mayor control de las compras y claridad en las cuentas.

El flujo de inventario también se ve impactado positivamente con este tipo de sistemas, ya que se obtiene una visión precisa y actualizada del stock, tanto de autopartes como de vehículos, lo que permite cumplir a cabalidad con la demanda en el plazo establecido.

Un ERP en la nube también permite registrar todo el proceso de importación vinculándolo al inventario. De ese modo, se correlacionan los datos en el ERP sin importar si provienen de fuentes diversas, lo que ayuda a mantener a flote todas las operaciones.

“Hoy más que nunca, impulsar al sector automotriz es clave para evitar que la economía del país se vea afectada por el entorno global, que es incierto y complejo. Contar con tecnología de vanguardia como los ERP en la nube es crucial para el sector desde las mejoras en la cadena de suministro, hasta el impulso que provee para áreas como ventas y marketing. De extremo a extremo, el software y la automatización permiten minimizar el margen de error, y mejorar la rentabilidad de los procesos de producción, transporte y ventas dentro de esta industria clave”, considera Héctor García, director general de Netsoft.

MEX-I-CAN: la foto que enaltece nuestro orgullo cumple 5 años 🇲🇽 #19S

El fotógrafo David Muñiz la tomó en el Cerro de la Estrella dos semanas después del sismo de 2017, con la intención de transmitir de manera visual el orgullo que sentía de observar el apoyo a los damnificados.

El juego de palabras MEX-I-CAN ayudó a que la comunicación se expandiera y conectará con muchos mexicanos que viven en el extranjero; al complementarse lo gráfico con la fotografía.

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2022. Una fotografía que ha cruzado fronteras al transmitir todo el poder y la fuerza que tenemos los mexicanos para seguir adelante y apoyarnos es la de MEX-I-CAN; tomada por el X-Photographer de Fujifilm: David Muñiz, durante un amanecer en el Cerro de la Estrella dos semanas después del sismo de 2017. Usando a un amigo como modelo, su intención era transmitir de manera visual el orgullo que sentía al observar como la sociedad se había volcado para ayudar y donar a los damnificados, así como por todo el trabajo realizado por los topos y civiles para encontrar vida en los escombros.

Para David,  MEX-I-CAN es una foto que lo representa y nunca se imaginó la cantidad de personas que la verían y hasta donde llegaría, ya que varios mexicanos que vivían en Estados Unidos le escribieron para comentarle que aunque no estaban viviendo o trabajando en México por diversas circunstancias, les hacía sentirse orgullosos de México y les inspiraba a seguir adelante.

“El juego de palabras MEX-I-CAN ayudó a que la comunicación se expandiera y conectará con muchos mexicanos que viven en el extranjero; al complementarse lo gráfico con la fotografía y haciendo que el mensaje fuera más potente. Al traducirlo a español da el mensaje de “México yo puedo” o “Yo puedo por ser mexicano”. – comentó David Muñiz.

David es muy orgulloso de México y nuestras raíces, llevándolo a crear fotografías que lo conectan con este sentimiento todo el tiempo. Desde siempre le ha gustado representar nuestra cultura, paisajes y tradiciones, así como capturar a nuestra gente y celebraciones como el Día de Muertos.

Uno de sus proyectos más significativos donde ha logrado plasmar este vínculo, es el de sus  “Rollos Antiguos”, en el que después de comprar rollos fotográficos antiguos en la Lagunilla, encontró en su mayoría fotografías viejas de paisajes de México con las que se pueden observar los grandes cambios que ha tenido la Ciudad de México así como otros espacios hasta el día de hoy, para entonces recrearlos con su cámara Fujifilm para enaltecer la mexicanidad desde otro ángulo. En este momento, Muñiz trabaja en una segunda temporada alrededor de este proyecto.

David seguirá experimentando con la fotografía antigua y contemporánea para seguir mostrando la belleza de México. Si te gustaría conocer más de su trabajo síguelo más de cerca en sus redes sociales, tanto en Instagram como en TikTok: @edavidm.

PUMA® PRESENTA UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN EL TOUR FUTURE NOSTALGIA DE DUA LIPA

México, 19 de septiembre de 2022 –  La Pop Star del momento y embajadora de PUMA, Dua Lipa presenta su gira Future Nostalgia Tour donde fans de toda la república mexicana podrán corear los últimos hits de la estrella internacional como Break My Heart, Levitating y Don’t Start Now. El primer concierto que ofrecerá en el país será en la CDMX el próximo 21 de septiembre y el 23 de septiembre en la ciudad de Monterrey con una experiencia única de la mano de la marca deportiva PUMA.
 
PUMA tendrá una glam station en las inmediaciones de ambos foros, tanto de la CDMX como de Monterrey, para consentir a cada uno de sus fans y público en general, quienes podrán realizarse un makeup look inspirado en la colaboración PUMA X DUA LIPA. También podrán disfrutar del photo opportunity para tomarse fotos y videos, y mostrar el resultado final en sus redes sociales. Esta increíble activación estará disponible desde la apertura de puertas para ambos conciertos.
Adicional, dentro de la CDMX y Área Metropolitana, los consumidores de la marca podrán participar en una divertida dinámica a través de las redes sociales de PUMA México, en donde un afortunado ganador podrá tener la oportunidad de asistir al Future Nostalgia Tour y disfrutar de una noche llena de música dentro de la suite VIP inspirada en el look&feel de la colección recién lanzada PUMA X DUA LIPA, en donde podrá convivir con influencers y los key account más importantes de la marca.
 
No olvides que antes, durante y después del concierto, estará disponible para usar el filtro de Instagram inspirado en la misma colección, úsalo en tus historias y descubre el mundo inmersivo de Dua Lipa. 
Para comenzar a descubrir el filtro de Realidad Aumentada PUMAxDUA, visita: https://go.puma.com/PXD_MEX 
 Instagram: @pumamexico
#PUMAxDUA

Paessler nombra a David Montoya como Director Mundial de Desarrollo de negocios de IoT

Ciudad de México a 19 de Septiembre de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, anunció que David Montoya liderará la iniciativa del mercado global de IoT de Paessler, con el objetivo de ayudar a las operaciones de las industrias a cerrar la brecha de convergencia entre OT y TI, reuniendo datos de ambos sistemas en un sólo panel con alertas procesables a través de su plataforma de software PRTG, lo que impulsará a mantener las operaciones en funcionamiento.

En su nuevo rol como Gerente Global para Desarrollo de Negocios de IoT, Montoya será el responsable de impulsar el crecimiento de los mercados de IoT e IIoT y trabajar con los líderes de la industria para una mejor interoperabilidad y visibilidad de los datos en las computadoras. Del mismo modo, estará al frente de la supervisión del Centro de Datos, mientras que aumenta el alcance de las tecnologías con visualización e informes históricos.

Montoya será responsable de la planificación estratégica, la gestión de ventas y la prospección de nuevos clientes y asociaciones, al tiempo que promoverá los beneficios del monitoreo en tiempo real para entornos IIoT, incluido el uso y la reducción de recursos actuales, para ayudar a las organizaciones a mantener el cumplimiento de las regulaciones y certificaciones de la industria.

El ejecutivo se unió a Paessler como Gerente de Ventas de Canal para México en 2016, donde desarrolló ese mercado al encontrar nuevos revendedores, organizar eventos para socios y empoderar al canal a través de capacitaciones y certificaciones. Luego, asumió el cargo de Gerente de Ventas del Canal de América Latina durante dos años y, recientemente, ocupó el cargo de Vicepresidente de Ventas para América, donde se centró en el crecimiento de la oferta Paessler en el sector industria/manufactura, incluida la convergencia y el monitoreo de OT e IoT.

“Estoy entusiasmado de dar este próximo paso con Paessler”, afirma Montoya. “Me apasiona diseñar e implementar estrategias de comercialización directas y de canal para nuevos productos y mercados, y espero brindar apoyo a la brecha de convergencia de TI y OT para aprovechar al máximo los esfuerzos de transformación de nuestros clientes”.

“David es un visionario de IoT”, dijo Helmut Binder, CEO de Paessler. “Tiene un conocimiento profundo y una sólida experiencia intercultural que le permiten entender con claridad el potencial del mercado en todo el mundo. Esperamos con ansias ver el impacto que tendrá Paessler en el mercado mundial de manufactura industrial con su ayuda”.

Durante 2023, bajo el liderazgo de Montoya, Paessler traerá más funciones específicas de IIoT a la solución de PRTG para abordar las necesidades específicas de los entornos de manufactura industrial.

Paessler ofrece soluciones de monitoreo para empresas de todas las industrias y tamaños, desde PyMEs hasta grandes empresas. Más de 500,000 usuarios en más de 170 países confían en PRTG y otras herramientas de Paessler para monitorear sus infraestructuras de TI, OT e IoT. El monitoreo es una parte fundamental en la reducción del consumo de recursos de la humanidad, y los productos de Paessler ayudan a los clientes a optimizar sus infraestructuras de TI, OT e IoT, reduciendo así su gasto de energía y/o emisiones.

LOS PRINCIPALES CLUBS DE ENTRENAMIENTO Y PRACTICA DE LA “LUCHA DE BRAZOS” (ARMWRESLING) EN MÉXICO TE INVITAN A LA SESIÓN DE ENTRENAMIENTO Y EXHIBICIÓN.

EL SÁBADO 24 DE SEPTIEMBRE A LAS 10:00. am EN LAS INSTALACIONES DE:

“BARRAS PRADERAS” & “BARRAS RINCON VERDE”
Dirección: Miguel Allende núm 1, Praderas de San Mateo, Naucalpan, Edomex.
++++++ ENTRADA LIBRE +++++++

5 BENEFICIOS PARA QUE ASISTAS:
1.- Asistirán varios campeones nacionales, conoce y práctica con los hombres más fuertes de México
2.- Aprenderás y tendrás la oportunidad de practicar la disciplina de las “Vencidas” de una manera segura en donde sentirás la adrenalina que genera la competencia física, pero en un ambiente completamente, cordial y familiar.
3.-Conoceras ¨Las Barras Praderas¨ un lugar emblemático de la práctica de la Calistenia, el “Gimnasio Urbano” más famoso de México.
4.- Será también un evento completamente interactivo en donde habrá también algunas sorpresas y regalos.
5.- Al final del evento se ofrecerá un agradable convivió con todos los participantes.
¿Te crees muy fuerte? Asiste, ésta es tu oportunidad de comprobarlo……

Los Clubs “ANDROIDES” , “WARLORDS”, “WARDOGS” y “LA FRATERNITI PUGNIS MORTIS” :

  • Son los de mayor tradición y antiguedad en la práctica de éste deporte en México, dedicándose a la práctica sería y dedicada desde hace mas de 20 años
  • Actualmente cuentan con mas de 200 prácticantes activos.
  • Algunos de sus integrantes son Campeones Nacionales e Internacionales.
  • Siempre están dispuestos a enseñarte la práctica de éste deporte de una manera segura para evitar lesiones.
  • Actualmente cuentan con nuevas ideas y estrategias para promover masivamente la práctica del deporte, en éste caso promoverlo en gimnasios urbanos como “LAS BARRAS PRADERAS”
  • Cuentan con objetivos sociales tales como el de apoyar de diversas maneras a la juventud que practica el deporte en México.
    Androides-Armwestrlers México; México .City Warlords; Arm Kombat.

Los tipos de tequilas más consumidos por los mexicanos

Ciudad de México a 15 de septiembre de 2022. Dicen que el mes más mexicano de todos es septiembre y, si existe una bebida que sea igual de patriótica, es sin duda el tequila. 

Ya sea en cocteles como las margaritas, las tradicionales palomas o charros negros, o incluso derecho, esta bebida espirituosa es sinónimo de México. Sin embargo, en el país se producen diferentes tipos de tequila, que dependen en gran medida en su forma de añejamiento. Entre los más conocidos están el reposado, el añejo o el blanco, pero ¿conoces cuál de estos tipos es el preferido por los mexicanos? A continuación, te dejamos datos sobre esta icónica bebida que no importa cuál de sus presentaciones prefieras, siempre con medida, todas las puedes encontrar en Walmart Supercenter.  

De entre todas las variantes de la bebida, el blanco es la más popular, pues en los primeros seis meses de este año fue el más producido con 85.2 millones de litros, de acuerdo con los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Así, más del 50% del tequila hecho en México fue el también conocido como plata. 

Esta bebida debe tanto su color como su nombre a que el líquido que se obtiene mediante al proceso de destilación no pasa por añejamiento en una barrica. De esta forma, su sabor también pierde el toque de madera. Por su nivel más bajo de graduación alcohólica, se puede maridar con pescados y mariscos, por ejemplo, un buen ceviche o aguachile. 

En segundo lugar, está el tequila reposado que de enero a junio de 2022 tuvo una producción de 39.5 millones, revelan datos del Inegi. Como su nombre lo indica, su proceso de maduración debe de ser mayor a dos meses en barricas de madera de roble o encino, confiriéndole más cuerpo. Se recomienda un maridaje con carnes suaves como aves y picantes. 

Por último, está el añejo, del cual se produjeron 13.5 millones de litros. Su proceso de maduración debe de ser de por lo menos de un año, de ahí que sea uno de los más cotizados y valorados entre los amantes de la bebida. Este tipo de tequila va perfecto con algunos de los platillos más mexicanos de todos, como el mole, la cochinita pibil e incluso, un buen corte de carne, ¡no te arrepentirás!

Ahora ya lo sabies, no importa qué tipo de tequila prefieras, todas las variedades de las mejores marcas las puedes encontrar en Walmart Supercenter, en tienda, en línea o desde la aplicación móvil. Que no te haga falta nada para disfrutar el mes patrio como a ti te gusta, con la mejor calidad y precios bajos que buscas. 

¡Ahora sí, viva el mes patrio y su bebida estrella!

PUMA® Y VOGUE, una colección icónica que combina la moda con el deporte

Ciudad de México, 15 de septiembre de 2022– PUMA y Vogue se fusionan para una colaboración única que mezcla el mundo del deporte y de la moda, creando una combinación de elementos ideales para cualquier tipo de outfit. 

“Desde 1892, Vogue se ha caracterizado por ser un gran referente atemporal de la moda, mostrando las tendencias del pasado, presente y dando forma a las del futuro a nivel internacional. PUMA X VOGUE incluye piezas con estampados completos y un branding atrevido, diseñadas para los expertos y amantes de la moda deportiva”, mencionó Heiko Desens, Director Creativo Global de PUMA.
Esta colección especial incluye prendas como shorts, tees, hoodies, pants y una increíble chamarra que adoptan un estilo deportivo y urbano atemporal. Las piezas cuentan con estampados en una paleta de colores negro, blanco y rojo con el icónico logotipo de Vogue y el bigcat de PUMA, que representan la gran colaboración entre ambas marcas. 

En Vogue estamos encantados de la asociación con PUMA, en un momento donde el deporte está tan a la vanguardia. Este lanzamiento, el primero de dos colecciones PUMA X VOGUE, combina la estética atlética con el enfoque atemporal del estilo por el que Vogue es reconocida mundialmente”, comentó Willow Lindley, Director de Accesorios y Colaboraciones de VOGUE.
La colección PUMA X VOGUE, está disponible a partir de hoy 15 de septiembre en www.puma.com, PUMA Stores seleccionadas, Dpstreet, Innvictus, TAF, y Stax  con precios que van desde los $799.00 hasta los $2,399.00.  Para conocer más sobre la colección PUMA X VOGUE sigue la conversación a través de las redes sociales:  Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  
Twitter: @PUMAMexico  | LinkedIn:PUMA | Web:www.puma.com#PUMAxVOGUE

Socializar es benéfico para una buena calidad en el sueño, ¡tómalo en cuenta!


Emma – The Sleep Company comparte los beneficios de tener un descanso reparador ante momentos de socialización como el 15 de septiembre

 
 Ciudad de México, 14 de septiembre 2022. Se acerca el Día de la Independencia de México y sabemos que en esta noche de celebración abunda la música; los colores patrios verde, blanco y rojo; la comida típica como pozole, pambazos, tostadas, o tacos; y no podemos dejar atrás las bebidas tradicionales que a más de uno nos envuelven en su magia y sí, nos quitan el sueño para continuar la fiesta hasta altas horas de la madrugada.

Sin embargo, cuando hablamos de desvelo debemos considerar que el cuerpo necesita de siete a ocho horas de descanso para repararse a sí mismo y respaldar varias funciones. De acuerdo con expertos de Emma – The Sleep Company, el término jet lag o desfase horario se ha utilizado recientemente para describir los efectos de la interacción social en el sueño. Es decir, quedarse despierto muy tarde y despertarse temprano puede afectar el ciclo de sueño y vigilia de una persona.

Pero ¡ojo! Sigue con tu plan de celebrar a lo grande la Independencia de México, la solución no está en el encierro o alejamiento social. Al contrario, un artículo de la Academia de Oxford asegura que con la socialización se observan grandes beneficios frente a la depresión y por consiguiente a los trastornos del sueño que provoca.

Según los expertos, una buena noche de sueño impacta en la salud y el bienestar general, así como al cerebro y su función cognitiva, las emociones y las interacciones sociales. De ahí que dormir bien por la noche nos permite percibir un entorno positivo, lo que aumenta nuestro deseo de pasar tiempo y socializar con diferentes personas.

Para los investigadores de Emma – The Sleep Company tener un descanso reparador mejora la disposición a socializar, nos anima a ser mejores en la vida y actividades diarias, ya que aumenta los niveles de energía y también nuestra apariencia física y capacidad de hacer cosas, esto se ve traducido en la autoestima y socialización.

Otro de los beneficios de dormir bien es que fomenta la producción de melatonina, que promueve la relajación y el sueño reparador, y en general, puede reducir la ansiedad y el estrés. Así que si tienes planes de celebrar al máximo toma en cuenta las recomendaciones previas, procura dormir a tus horas antes del 15 de septiembre y descansar el mayor tiempo posible después del festejo para recuperar tus hábitos de sueño lo más pronto posible.

¿Cuál es el momento ideal para digitalizar tu PyME y cómo hacerlo?

La tecnología digital ha dado un giro de 180 grados en todo el mundo, transformándolo en todos los aspectos, desde lo más simple, como conversar a distancia con alguien, hasta los procesos industriales más complicados como el control logístico o la gestión de una empresa. Las necesidades de los últimos años, reforzaron los modelos electrónicos, ya que gracias al aislamiento social, todas las interacciones se hicieron digitales casi por necesidad u obligación.

Bajo este contexto, la supervivencia del ecosistema empresarial, sobre todo el de las PyMES, depende más que nunca de la adopción tecnológica. Siendo el principal motor de la economía y el empleo en México, ya que el 99.8% de los negocios en el país son de este tipo y crean más del 70% de las fuentes de trabajo. Es importante que estos negocios estén actualizados en sus procesos y herramientas, con el objetivo de brindar mejores servicios y experiencia de cliente, lo que invariablemente resultará en un rápido desarrollo.

A pesar de las limitaciones en presupuestos, es importante que las Pymes se digitalicen, pues es necesario contar con herramientas innovadoras para enfrentar la alta competencia de mercado. Con soluciones en la nube, es posible reducir algunas de las tareas administrativas que llevan tiempo y enfocarse en labores dirigidas al desarrollo y rentabilidad de la empresa. Esto es sumamente importante para poder aprovechar todas las oportunidades para hacer crecer tus ventas.”, apunta Matthew Cole, CEO de SUMA SaaS.

Los principales beneficios de la digitalización de una PyME son: 

  • Ahorro de costos y tiempo.
  • Mayor concentración en actividades enfocadas a una mayor generación de resultados
  • Da lugar a tareas que puedan ser automatizadas.
  • Mayor eficiencia y seguridad.
  • Mejor experiencia de cliente y oferta de productos y servicios. 
  • Mayor competitividad en el mercado.

El momento ideal para digitalizar tu empresa es cuando empiezan a crecer al punto que las interacciones y las actividades cambian, por ejemplo, cuando llega la primera expansión o cuando abres un nuevo local; en contextos como estos, tendrás que lidiar con un mayor inventario, mayor volumen de gastos, mayor frecuencia de contacto con proveedores, etc. 

Cuando tú y tu PyMe crecen, llegarán a un momento en el que la gestión necesitará esfuerzos considerables para mantener el orden y por lo tanto el control sobre el desarrollo de tu negocio, y aquí es donde un software de planificación de recursos empresariales o ERP se vuelve la mejor opción. En él podrás administrar el inventario, los pagos y los cobros, dándote mayor seguridad y tranquilidad como empresario al tener una mejor organización de tu empresa.

Los esenciales de la digitalización

Para digitalizar tu pequeña empresa, debes tener en cuenta algunos pasos importantes en el proceso. No es una tarea muy compleja, pero requiere dedicarle tiempo. Conoce el paso a paso de adoptar la tecnología en una pequeña y mediana empresa:

  • Organiza tu proyecto de digitalización. Es necesario que analices las fortalezas y debilidades en la gestión de tu empresa. Teniendo eso en cuenta, define qué es lo que quieres mejorar y por qué necesitas cambiar a un software en la nube. No olvides estipular un periodo de tiempo en que trabajarás estos puntos para medir tus resultados.
  • Escoge un buen software de gestión. Con el plan listo, tendrás que elegir el programa de gestión que vas a utilizar. Lo recomendable para una PyME es reducir costos en los primeros periodos. Por eso, una buena plataforma de gestión empresarial es la solución más flexible para ti. SUMA Saas es una herramienta que ayuda al pequeño empresario a mejorar sus posibilidades de éxito al administrar sus recursos y simplificar sus operaciones, impulsando el crecimiento de su negocio.
  • Enfócate en tus clientes. Después de hacer el plan y escoger el software de gestión que vas utilizar en el proceso de digitalización, es hora de trabajar en la relación con clientes y prospectos. Esto lo puedes hacer a través de una mayor presencia online. Apoyarte en las redes sociales y en el ecommerce es parte importante del proceso de transformación digital, y hay que estar listo para eso. 

La adopción digital es indispensable para crecer como negocio, lo importante es saber cómo, cuándo y a quiénes vas a elegir como tus aliados estratégicos, en este caso, una solución ERP en la nube que mantenga el orden de tus números mientras tú sigues creciendo como empresa. Recuerda que la tecnología ha sido creada para facilitar nuestras actividades y es momento de aprovecharla. 

Salir de la versión móvil