Live Commerce; más que ventas por redes sociales, la nueva tendencia interactiva de ecommerce

Facebook es la red social más utilizada por los emprendedores mexicanos pues el 85.45% de ellos tienen presencia ahí; seguido por Instagram, WhatsApp y TikTok.Hay dos categorías que destacan en la implementación de Live Commerce: Moda (62%)  y Salud y Belleza (36%). A nivel Latinoamérica, Argentina se posiciona como el país que más ha implementado el Live Commerce a su estrategia de venta.
Ciudad de México, 13 de septiembre de 2022.- El comercio electrónico ha tomado relevancia en años recientes, y por lo mismo, día a día nos va mostrando nuevos avances tecnológicos que ayudan a hacer la experiencia de compra más sencilla, pero también más personalizada y experimental. Una de las ventajas del ecommerce, es que ha encontrado diversos canales para llegar al consumidor y vender los productos como es el caso de las redes sociales. Esto toma relevancia, si consideramos que según el Estudio de Venta Online 2022 de la AMVO, el 27% de los consumidores asegura seguir en redes sociales a las marcas que les gustan. Actualmente, las marcas acuden a las redes sociales tanto para potenciar el alcance de sus marcas y brindar atención a los clientes, pero también como canales de venta. Y es tanto el éxito, que las marcas tienen presencia en más de una; de acuerdo con Nubecommerce, Informe anual de comercio electrónico elaborado por Tiendanube, durante 2021 Facebook se coronó como la red social preferida por los emprendedores ya que 85.45% de las tiendas nube tienen presencia en ella, seguida por Instagram (78.18%), WhatsApp (54.55%) y TikTok (27.27%). Y es justamente ahí, donde en 2020 nació una tendencia que hoy está cobrando relevancia en el comercio electrónico: el Live Commerce, una opción que permite a los usuarios comprar durante las transmisiones en vivo por medio de una red social. Durante 2020, en el pico más alto de la pandemia, TikTok fue la red social más descargada y ofreció la opción de comprar mientras el usuario mira videos cortos. En octubre de ese mismo año, Instagram sumó la opción de “Comprar” a través de Instagram TV, y meses después, la añadió a los Reels. “El Live Commerce es el vivo ejemplo de cómo el comercio electrónico está haciendo uso de la tecnología en beneficio de los usuarios y buscando mejorar y completar su experiencia de compra. Es el reflejo de que los usuarios están dictando las tendencias y una muestra de la evolución que están teniendo las ventas en línea, para ayudar a los negocios a implementar herramientas más completas que los lleven a cerrar sus ventas. El comercio electrónico es el reflejo  de cómo una industria escucha a sus clientes, entiende dónde se encuentran y cómo están comprando, logrando adaptarse a dichas necesidades” comentó Gerzayn Gutiérrez, Head of Brand & Communications en Tiendanube México.Esta nueva opción de venta mediante transmisiones en vivo, fue un gran acierto para industrias como la moda, la cual estaba enfrentando retos que parecían imposibles de superar, como era el que los clientes pudieran ver cómo se veían puestas las prendas o el material del que estaban hechas. Además, que es una estrategia que pueden implementar tanto grandes como micro, pequeñas y medianas empresas. 2022, el año de consolidación para el  Live CommerceTiendanube, plataforma líder de comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100.000 negocios en América Latina, notó el interés de los emprendedores por implementarlo a su estrategia de venta y en 2022 integró una aplicación que permite a las tiendas sumar el Live Commerce a sus estrategias. En este primer año, la recepción ha sido muy positiva y abril se ha consolidado como el mes con el mayor número de descargas, aumentando incluso en 25% en comparación con los meses anteriores. Hay dos categorías que destacan en la implementación de integraciones de Live Commerce: el 62% de las tiendas que la han implementado están enfocadas a Moda, mientras que el 36% son de Salud y Belleza. Aunque es una tendencia que está creciendo en distintos países, a nivel Latinoamérica las tiendas nube de Argentina se posicionan como las que más lo han integrado a sus estrategias de venta.Cabe destacar que el 90% de las tiendas nube que cuentan con la integración, la utilizan en fechas clave de comercio electrónico. Hot Sale, en mayo, se ha convertido en la temporada donde más se ha utilizado el Live Commerce como estrategia de venta, y se espera que el Buen Fin, tenga número similares. El Live Commerce llegó para quedarse, promoviendo el avance de publicidad estática mediante un post en redes sociales y nos remonta a los comerciales de la televisión, con la diferencia de que aquí, el usuario interactúa con la marca en vivo, se establece una conversación y tiene una alta probabilidad de terminar en la compra del producto. Esta tendencia, nos recuerda que el comercio electrónico está creciendo a pasos agigantados y que en los próximos años continuaremos viendo su evolución.

LO QUE LAS EMPRESAS DEBEN SABER,
ANTES DE LA APLICACIÓN DE LA NOM-037

Previo a la pandemia, en México el modelo de Teletrabajo aplicaba entre el 5% y 10% de las empresas y actualmente existen más de 13 millones de personas que laboran en un esquema híbrido; de ahí que son muchas las compañías que ya se están asesorando para al cumplir al 100% con las especificaciones de la NOM-037, en lo referente a las condiciones de seguridad y salud en el trabajo a distancia que establece.

Cabe recordar que la Norma entrará en vigor en el primer semestre de 2023 y tomará en cuenta también los factores de Riesgo Psicosocial que pudieran provocar trastornos de ansiedad, trastornos no orgánicos del ciclo sueño-vigilia, de estrés grave y de adaptación, derivado de la naturaleza de las funciones del puesto de trabajo y el tipo de jornada laboral, por lo que solicita que las empresas realicen un check list para atestiguar que el colaborador cuente con un espacio digno para laborar, tales como un escritorio, una silla y demás herramientas para desarrollar su trabajo de la mejor manera posible.

Previo a la celebración del Dia Internacional del Teletrabajo y no obstante que la Coparmex asegura que dicho esquema incrementa hasta un 28% la productividad, lo que beneficia tanto a las empresas como a los trabajadores, también es importante tomar en cuenta que el trabajo en casa está generando problemas como agotamiento, fatiga crónica, alteraciones musculoesqueléticas, colitis nerviosa, gastritis, obesidad. Además, resulta fundamental mencionar que una vez que entre en vigor la Norma, habrá modificaciones a temas que requerirán de mayor profundidad, tales como determinar los accidentes laborales, riesgos de trabajo, padecimientos laborales como ansiedad, estrés, depresión que hasta el momento no son cubiertos por los Seguros.

En este sentido, Lockton, ha resumido en 6 pasos lo que implementará para mantener una estabilidad entre el patrón y los colaboradores cuando se hable de esta modalidad de trabajo:
o PROMOVIENDO la cultura de la prevención de riesgos de trabajo, a través de la seguridad y salud en el trabajo en personas teletrabajadoras.
o INSTAURANDO mecanismos de participación en el centro de trabajo para evitar el aislamiento social del trabajador, con reuniones presenciales o por medio de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
o PROPORCIONANDO capacitación al menos una vez al año a los trabajadores en la modalidad de teletrabajo, sobre las condiciones de seguridad y salud que deben tener y mantener en su lugar de trabajo.
o FOMENTANDO la comunicación transparente y de confianza, entre el patron y el empleado, para el conocimiento de condiciones de Teletrabajo.
o CONCILIANDO el trabajo con la vida familiar y personal, incluyendo la posibilidad de contar con jornadas flexibles para facilitar la atención de responsabilidades familiares.
o IMPLEMENTANDO mecanismos de atención para casos de violencia familiar que consideren, entre otras cosas, el retorno a la modalidad presencial de manera temporal o permanente
Annel Lozano, subdirectora de Bienestar en Lockton México, hizo alusión al desarrollo tecnológico que está instaurando la firma –considerada como el corredor y consultor de seguros privado e independiente más grande del mundo- con el propósito de hacer el acompañamiento idóneo para todos los clientes que así lo requieran en torno a la parte estratégica del teletrabajo, indicando que hasta el momento firmas de los sectores de retail y consumo, son los que han solicitado sus servicios para estar alineados en cuanto la Norma entre en vigor, además de los clientes del área de Beneficios con que ya cuentan.

Las compañías, agregó, deberán contar con un consultor que los guíe desde el tema de infraestructura, la parte técnica, consultiva y administrativa para no dejar vacíos ante la ley, siendo las firmas que cuentan con un alto número de colaboradores, las más interesadas en tener claros los detalles de la NOM-037.

Cabe resaltar que Lockton ya tiene amplia experiencia en cuanto a este tipo de seguimientos, ya que cuando se puso en marcha la NOM-035, llevó un procedimiento similar de inicio a fin con clientes de todos los ramos y básicamente los esfuerzos se enfocaron a la implementación de soluciones como riesgos psicosociales, cumplimiento e implementación de la salud dentro de las empresas, así como estrategias de contención. “Ello nos hizo ganar la confianza de muchos de ellos, los cuales ahora están interesados en la asesoría para cumplir con la NOM-037”, agregó la directiva, tras indicar que cuenta con un equipo conformado por médicos, nutriólogos y psicólogos, para hacer un acompañamiento puntual.

En cuanto la Norma 037 sea oficial, Lockton ya estará preparado para brindar el mejor servicio, basado en un diagnóstico, el armado de una carpeta del cliente que incluye su política corporativa de teletrabajo, administración de su campaña de comunicación, así como la elaboración de las guías de referencia que solicita la Norma, todo ello seguido de asesoría con capacitación al personal, a los líderes de los equipos, así como de implementación a las áreas de oportunidad.

Es importante resaltar que la NOM-037 pide una corresponsabilidad, por lo que también el empleado deberá cumplir con ciertas obligaciones y de esta manera lograr un equilibrio y bienestar para ambas partes.

#FuerzaMéxico: Recuento del sismo del 19 de septiembre en Twitter

A cinco años del evento que marcó la vida del país, recordamos cómo los mexicanos encontraron en Twitter una herramienta para buscar y solicitar ayuda

El 19 de septiembre de 2017 fue un día que marcó a los mexicanos con un nuevo sismo, pero eso no detuvo al país y de inmediato se activó gracias a las nuevas plataformas y tecnologías. Para ello, se volcó en una ayuda inmediata para sus hermanos mexicanos, sin importar la distancia, Tweet a Tweet. 

Ante la emergencia, mexicanos y mexicanas buscaron un medio en donde pudieran comunicar con inmediatez lo que estaba sucediendo, y este espacio se encontró en Twitter. Horas posteriores al sismo y, de acuerdo con una medición interna, se registraron más de 3 millones de Tweets en donde las palabras que resonaban eran: “sismo”, “ayuda” y “necesitan”. Un reflejo de que la ciudadanía se volcó a la ayuda. 

La conversación se centraba en ofrecer y buscar ayuda, al tiempo que mantenían en alto los ánimos de los mexicanos, siendo estos los Hashtags más utilizados en Twitter momentos después del sismo:

En los días subsecuentes se registraron más de 15 millones de Tweets, de los cuales el Hashtag #FuerzaMéxico tuvo el mayor impacto, con más de 4 millones de menciones. Por supuesto no podemos olvidar #TodosSomosFrida, un Hashtag que se mantuvo activo entre el 23 de septiembre y 13 de diciembre.

Este Hashtag se volvió tendencia mundial durante el día de lanzamiento en donde, si bien la protagonista era Frida, la valiente Golden Retriever del equipo de rescate reflejaba la esperanza para todas las personas, así como el inicio de la reconstrucción del país. La imagen de Frida también se activaba con los hashtags #MéxicoNoPara, #FuerzaMéxico y #60DíasConMéxico

Tweet de @TwitterLatAm

Hablemos de relevancia

Debido a su instantaneidad, Twitter permitió que las personas se unieran, comunicaran y colaboraran en medio del caos. He aquí algunos datos destacados sobre el impacto en las personas:

  • Horas después del sismo de 2017, la cuenta más mencionada fue la de Enrique Peña Nieto (@EPN) el entonces Presidente de México, acumulando más de 50 mil interacciones.
  • El mayor Retweet fue el de Google México (@googlemexico) el cual llevaba al buscador de personas.
  • Entre tanto, la Cruz Roja México (@CruzRoja_CDMX) y la brigada de rescate Topos México (@Topos) se encontraron en el top de las cuentas más mencionadas en el tono de ayuda a los demás. 

A 5 años de este acontecimiento, Twitter continúa siendo una herramienta de comunicación en tiempos de crisis. Conoce la guía colaborativa entre Twitter y la Cruz Roja y sigue las cuentas más relevantes en esta Lista de @TwitterMexico con cuentas de gestión de emergencias en México para información sobre actividad sísmica. Ahora y siempre, #MéxicoEstáDePie

Prepárate para dar el grito con las bocinas Partybox de JBL

MIAMI – 12 DE SEPTIEMBRE, 2022 – Paramount+ Latinoamérica estrenará muy pronto su nuevo drama de suspenso DÉJAME ENTRAR para todos los suscriptores de Paramount+. Protagonizada por el nominado al Oscar® Demián Bichir (A Better Life), la serie de 10 episodios de Tomorrow Studios (Snowpiercer) también está protagonizada por la ganadora de un Tony Anika Noni Rose (Dreamgirls, Power), Grace Gummer (Mr. Robot), Madison Taylor Baez (Selena: The Series), Kevin Carroll (Snowfall), Ian Foreman (Merry Wish-Mas), Jacob Buster (Colony) y Nick Stahl (Fear the Walking Dead).

Inspirada en la exitosa novela y película sueca original, la serie se centra en Mark (Bichir) y su hija Eleanor (Baez), cuyas vidas cambiaron 10 años antes cuando ella se convirtió en un vampiro. Encerrada a los 12 años, tal vez para siempre, Eleanor vive una vida puertas adentro, pudiendo salir sólo por la noche, mientras su padre hace lo posible por proporcionarle la sangre humana que necesita para seguir viva. Con estos ingredientes emocionales y aterradores como punto de partida, DÉJAME ENTRAR desbaratará las expectativas del género, poniendo una lente naturalista en la fragilidad, la fuerza y la compasión humanas.

DÉJAME ENTRAR cuenta con la producción ejecutiva del galardonado dramaturgo, escritor y productor Andrew Hinderaker (Away, PENNY DREADFUL), que también ejerce de showrunner. Seith Mann (HOMELAND, #FreeRayshawn, Raising Dion) también es productor ejecutivo y dirigió el piloto de la serie, así como varios episodios. Marty Adelstein y Becky Clements son productores ejecutivos de Tomorrow Studios (una asociación de ITV Studios). Alissa Bachner es coproductora ejecutiva y Bichir es productor de la serie.


NOMINADOS A LA 23.a ENTREGA ANUAL DEL LATIN GRAMMY® SE ANUNCIARÁN EL 20 DE SEPTIEMBRE POR

LIVESTREAM

BACARDÍ® será el patrocinador del evento por primera vez

La Academia Latina de la Grabación® anunciará los nominados de la 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY® el martes 20 de septiembre, en una trasmisión especial por internet en todas sus plataformas de redes sociales, entre ellas FacebookInstagramTikTokTwitter y YouTube, y LatinGRAMMY.com.

Por primera vez, BACARDÍ® rum -la empresa privada de bebidas más grande del mundo- patrocinará el evento y, como en años previos, este incluirá a pasados ganadores y nominados del Latin GRAMMY, como también miembros activos de La Academia Latina, quienes se unirán para celebrar al nuevo grupo de nominados con Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. 

El Latin GRAMMY® es la preeminente distinción internacional que celebra la excelencia en la música latina y el único galardón de la música latina otorgado entre profesionales de la música. En el proceso de los Latin GRAMMY®, votan miembros creadores de música en todo el mundo, que son parte de La Academia Latina de la Grabación y que representan los diversos géneros y campos creativos, entre ellos, artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla y estudio.

La 23.a Entrega Anual Latin del GRAMMY® se trasmitirá en vivo desde el Michelob ULTRA Arena en el Mandalay Bay Resort and Casino el jueves 17 de noviembre de 2022, a partir de las 8 p.m. Este/Pacífico (7 p.m. Centro) por Univision. Pronto se anunciarán más socios internacionales de trasmisión.

CUÁNDO:

Martes 20 de septiembre a las 9 am Este/6 am Pacífico

Se emitirá un comunicado de prensa oficial a las 10 am Este/7 Pacífico.

DÓNDE:

Trasmisión en vivo (en español) en todas las plataformas de redes sociales de La Academia Latina:

FacebookInstagramTikTokTwitter y YouTube, y LatinGRAMMY.com.

QUIÉNES:                   

  • Participaciones especiales de pasados ganadores y nominados del Latin GRAMMY y miembros activos

Manuel Abud, CEO, La Academia Latina de la Grabación

Consejos de Twitter para mantener su cuenta segura y protegid

Hemos escuchado de algunas personas en Twitter que los Mensajes Directos fraudulentos están en aumento.

Los estafadores están enviando Mensajes Directos a personas haciéndose pasar por personal de Twitter, solicitando información de inicio de sesión y/o incluyendo enlaces y archivos adjuntos sospechosos. 

Dado que la seguridad de todas las personas en Twitter es nuestra prioridad, queremos compartir algunos consejos sobre cómo todos y todas pueden protegerse de los estafadores y saber cuándo un mensaje de Twitter es realmente de Twitter… o no.

Aquí te mostramos cómo protegerte

Para empezar, Twitter nunca te pedirá tu contraseña y únicamente te enviará email desde @twitter.com o @e.twitter.com. Algunas personas pueden recibir emails falsos o sospechosos que parecen haber sido enviados por Twitter.

  • Estos emails pueden incluir archivos adjuntos maliciosos y/o enlaces a sitios web de spam (correo no deseado) o phishing (suplantación de identidad).  
  • Twitter nunca te enviará emails con archivos adjuntos, y mucho menos solicitará tu contraseña por email o Mensajes Directos.

¿Qué hacer si recibes un Mensaje Directo sospechoso?

  • Repórtalo, porque va en contra de las Reglas de Twitter. Puedes reportar mensajes directos tocando y manteniendo presionado el mensaje en tu teléfono o haciendo clic en los 3 puntos junto al mensaje en la web.
  • No descargues ningún archivo adjunto, ni hagas clic en ningún enlace, y elimínalo de tu bandeja de entrada inmediatamente.
  • No compartas tu información de inicio de sesión fuera de los formularios oficiales de Twitter, incluida tu contraseña o código de inicio de sesión único.
  • Actualiza tu configuración para administrar quién puede enviarte mensajes privados. Recuerda que desde tu configuración; tú tienes el control y puedes optar por no aceptar Mensajes Directos de cualquier persona que no sigas.
  • Puedes encontrar más información sobre phishing aquí y más sobre la gestión de Mensajes Directos en este Hilo de @TwitterSeguro

Si crees que tu cuenta pudo haber estado comprometida por un estafador, ¿cómo puedes mantenerla segura?

  • Cambia tu contraseña y usa una contraseña segura (al menos 10 caracteres, idealmente generada aleatoriamente y almacenada en un administrador de contraseñas).
  • Agrega autenticación de dos factores a tu cuenta si aún no la tiene; esto ayudará a garantizar que tu seas la única persona que puede iniciar sesión en tu cuenta.
  • Puedes leer más en esta publicación de blog

Algunas buenas prácticas generales para mantener tu cuenta segura:

  • Esto requiere que uses un código o clave de seguridad con tu contraseña para iniciar sesión y ayuda a garantizar que solo tú puedas acceder a tu cuenta. 
  • El uso de una clave de seguridad es la forma más sólida de proteger tu cuenta de estafadores y ataques de phishing.
  • Siempre asegúrate de estar en twitter.com antes de ingresar tu información de inicio de sesión.
  • Nunca compartas tu nombre de usuario, contraseña o contraseña de un solo uso con nadie, especialmente con aquellos que prometen cosas como la verificación, ayudarte a ganar dinero o ganar seguidores.
  • Mantén el software de tu computador y el navegador actualizados con las últimas versiones.
  • Más información sobre cómo responder si tu cuenta ha sido comprometida. 

¡No dudes en comunicarte si tienes alguna pregunta! Estamos aquí para ayudarte.

Jóvenes unen esfuerzos para la conservación de áreas protegidas en México

·         A través del Proyecto Solidario Ciudad Sostenible, Agua y Vida, más de 50 estudiantes del Tec de Monterrey trabajaron en conjunto con cuatro organizaciones civiles, para acelerar la recuperación de diferentes áreas naturales y el cuidado del medio ambiente.

Ciudad de México a 09 de septiembre del 2022.-  Durante cinco semanas, alumnos del Tecnológico de Monterrey Región Ciudad de México, formaron parte del Proyecto Solidario Ciudad Sostenible, Agua y Vida, con el fin de apoyar a distintas organizaciones enfocadas en el cuidado del medio ambiente, así como en la conservación y mantenimiento de áreas protegidas, limpieza del agua y cuidado de especies endémicas, entre otros.

Más de 50  jóvenes de los campus Ciudad de México, Santa Fe y Estado de México, colaboraron con las organizaciones civiles: Floricultores de Santa Rosa Xochiac, Techo A.C., Nacel Arcoiris A.C. y Moja A.C., a través de servicio comunitario y con el desarrollo de estrategias que impulsen el crecimiento de estos grupos.

“Con cada organización trabajamos durante una semana, en el caso de los Floricultores de Santa Rosa Xochiaga, ayudamos en la elaboración de ‘Bokashi’, técnica de preparación de la tierra para brindarles más nutrientes a las plantas, mientras que con Techo A.C. diseñamos un prototipo que permite la captación de agua de lluvia más asequible y eficiente para las comunidades”.

“Por otro lado, con la organización Nacel Arcoiris construimos humedales artificiales aptos para la captación de metales pesados que llegan a la  Presa Madín, mientras que con la organización Moja A.C., visitamos un criadero de ajolotes y plantamos árboles para mejorar la situación de los humedales en Xochimilco”, aseguró Karen Sierra Trujillo, estudiante de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Monterrey campus Santa Fe.

Asimismo, Josefina Castillo Reyna, profesora del Área de Bioingeniería y quien estuvo a cargo del proyecto, expresó que, “fue una experiencia sumamente enriquecedora para los alumnos, ya que su labor tuvo un impacto inmediato al colaborar tan de cerca con las comunidades”.

Cabe destacar, que además del trabajo de campo, los alumnos desarrollaron proyectos para las cuatro organizaciones, como:

  • Estrategias para la generación de ventas y su potencial diferenciador con la competencia.
  • Manual de uso eficiente del agua para riego,
  • Investigación de la arquitectura del paisaje para lograr un ambiente positivo emocionalmente.
  • Propuesta para la preservación de la belleza natural del paisaje y prevención del deterioro.
  • Estrategias de comunicación del Centro de Conservación.
  • Investigación sobre la importancia del humedal de Xochimilco y diagnóstico socioambiental de la zona.
  • Prototipos de sistema de captación de agua.

Finalmente, las ingenieras concluyeron que es indispensable buscar modelos de desarrollo económico, social y ambiental, que permitan satisfacer las necesidades humanas actuales sin comprometer a las futuras generaciones.

Roberto González con buen ritmo tras primeras prácticas de FIA WEC en Japón

hizuoka, Japón.- Roberto González y el equipo Jota se mostraron rápidos tras las primeras sesiones de entrenamientos libres de 90 minutos en Fuji Speedway, donde este fin de semana se llevarán a cabo las 6 Horas de Fuji, penúltima ronda del FIA World Endurance Championship.

Roberto González, Antonio Felix Da Costa y Will Stevens, pilotos del auto #38, marcaron el tiempo más rápido de la clase LMP2 durante la segunda práctica libre para señalar la determinación del equipo británico en mantener su buena racha en el campeonato, donde son líderes con 95 puntos.

La primera práctica comenzó bajo nubes grises después de una ligera lluvia por la mañana, pero una pista seca y una buena temperatura en el aire recibieron a los tres pilotos del equipo para completar sus primeras vueltas y comenzar un programa ajetreado en el circuito de 4.563 kilómetros.

Con una gran cantidad de datos recolectados en las dos sesiones, los pilotos e ingenieros de Jota trabajarán juntos para afinar los últimos detalles antes de la tercera práctica de este sábado por la mañana, donde tendrán la última oportunidad para probar diferentes configuraciones antes de la clasificación, la cual tendrá lugar a las 3:00 p.m. hora local.

Roberto González:
“Estoy bastante contento con nuestro primer día, fue un día interesante y productivo. En el primer entrenamiento no terminamos donde queríamos, pero estábamos contentos con el auto, en el segundo entrenamiento trabajamos mucho como normalmente lo hacemos en el balance de auto para la carrera. Este sábado nos concentramos en la tercera práctica y calificación y después en otro intento de long round para sentir el auto de cara a la carrera. En general estamos contentos y vamos a seguir peleando para tener buenos resultados y mantener la ventaja que llevamos en el campeonato”.

Gadgets reacondicionados: La tendencia para adquirir tecnología a precios accesibles y ayudar al medio ambiente

Ciudad de México, 12 de septiembre de 2022.- La tecnología es en estos tiempos una parte muy importante de nuestra vida. Tener el último smartphone, la tablet más completa del mercado o la laptop más ligera, es una nueva necesidad para aquellos que estudian o trabajan desde casa. Incluso, existen gadgets que facilitan las tareas cotidianas como cocinar o aspirar. 
 
Sin embargo, el impacto provocado en el planeta a través de los dispositivos electrónicos es tan grande que se calcula que en todo el mundo, cerca de 50 millones de toneladas de aparatos electrónicos son desechados anualmente, según datos del Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas (PNUMA). 
 
Si existe una generación consciente de la importancia de cuidar el planeta, son los centennials, quienes mediante el consumo verde llegaron para cambiar la forma en la que se compra, y la tecnología no está fuera de esta tendencia. Esto no se trata de una moda pasajera, sino de una tendencia que cada vez cobra más fuerza y que se traduce en consumidores comprando artículos reacondicionados, es decir electrónicos que fueron inspeccionados, reparados o reseteados pero que estén en perfectas condiciones. 
 
El recommerce, como se le conoce a esta tendencia, permite elegir una forma de consumo más amigable con el planeta y al mismo tiempo facilita la compra de tecnología, incluso de gama alta, que de otra manera sería más difícil adquirir, y lo mejor de todo ¡a un precio accesible! Y la generación Z figura como la protagonista de esta tendencia. 
 
De acuerdo con el reciente reporte de recommerce de eBay, 8 de cada 10 vendedores globales dentro de la plataforma, pertenecientes a la Generación Z, compraron productos de segunda mano entre abril de 2021 y 2022, al mismo tiempo que casi 1 de cada 3 empezó a vender productos reacondicionados en el último año. El crecimiento de esta tendencia es tal que tan solo el año pasado se compró un artículo reacondicionado cada 36 segundos en eBay.com.
 
Para ser parte del recommerce con un consumo responsable, el marketplace global eBay comparte un listado de los gadgets reacondicionados que no sabías que podías tener, al mismo tiempo que ayudas a cuidar el medio ambiente y que son de los más comprados en el sitio:

  • Samsung Galaxy Z Flip – Nombrado una de las mejores invenciones del 2021 por la revista TIME, su diseño innovador y plegable permite combinarlo con tu outfit casual y guardarlo en cualquier bolsillo hasta con espacio de sobra.
  • Samsung Galaxy S10+ Plus – Con triple cámara trasera, doble frontal, lo último en hardware de Android y tecnología 5G es una excelente opción para no perderte las tendencias y compartir tu contenido favorito en las redes sociales a gran velocidad.
  • iPhone 11 – Si siempre has querido un smartphone de la manzanita para capturar todos los momentos esta es tu oportunidad. Su batería durará todo el día, mantén protegida tu información con el sistema de reconocimiento facial y lo mejor de todo, al estar desbloqueado de fábrica puedes utilizar cualquier telefonía.
  • Lenovo Chromebook Pantalla Táctil 2in1 – La unión perfecta de una laptop y una tablet para trabajar o estudiar en cualquier lugar. Gracias a su pantalla táctil y diseño flip resulta en una de las laptops más delgadas, livianas y muy populares de su categoría.
  • Control para Nintendo Switch-Pokemon – Con diseño personalizado de Pokémon Battle con Pikachu y Mewtwo, este control será tu aliado para atraparlos a todos y convertirte en un maestro pokemon, manteniendo la experiencia inalámbrica del juego.
  • Ninja Air Fryer – Olvídate del aceite y aprovecha el tiempo al cocinar con este air fryer. Por ejemplo puedes cocinar dos pollos rostizados al mismo tiempo y quedará listo en menos tiempo que en un horno convencional.  Deleita tu paladar y prepara tus platillos favoritos.

El uso de artículos reacondicionados como estos, incentiva el consumo sustentable, ya que al darle otra oportunidad a estos millones de productos se reduce el desperdicio tecnológico y se evita que terminen en un depósito de basura a temprana edad. Además, sitios como eBay.com ofrecen seguridad y garantías para que la gente tenga la confianza y la mejor experiencia de compra. 

En esto planean gastar los mexicanos este 15 de septiembre

El gasto promedio de los mexicanos para esta festividad será de menos de $1,000 pesos, para comprar alimentos, bebidas y adornos.El 20% de los mexicanos dicen que no celebrarán las fiestas patrias debido a la falta de recursos económicos.
Ciudad de México, 12 de septiembre de 2022.– Celebrar la Independencia de México es una de las festividades más esperadas del año, los mexicanos se reúnen en familia para disfrutar de una cena con platillos típicos, festejar al son del mariachi con adornos tricolores o incluso aprovechando el puente para vacacionar. Ante un panorama económico complejo, ¿Cómo serán las celebraciones este septiembre?Con la intención de conocer el comportamiento de los mexicanos durante este fin de semana de festividades, Up Sí Vale, empresa de soluciones financieras, realizó una encuesta entre sus usuarios que reveló interesantes cambios paraeste 2022.Celebración familiar con recursos limitados

De acuerdo con los resultados de la encuesta de Up Sí Vale, 7 de cada 10 usuarios espera celebrar las fiestas patrias en una cena con familia y amigos, estimando gastar en promedio menos de $1,000 pesos en la compra de alimentos y bebidas (93%), banderas y adornos para la casa (4%), vestimenta y maquillaje para la ocasión (3%); aunque a días de la celebración hay quienes siguen sin saber cuánto gastarán, ya que esperan el pago de su quincena para cubrir otros gastos.Darán el grito pero por falta de dinero

A pesar de que las reuniones presenciales están volviendo, el 56% de los que declararon que no celebrará el Día de la Independencia dijeron que será debido a la falta de recursos económicos: el encarecimiento de los productos por la inflación y las deudas, han impactado fuertemente en su economía por lo que prefieren ahorrar ese dinero para gastos de primera necesidad.“Las ganas de celebrar y la alegría de los mexicanos siempre supera cualquier adversidad, verán la forma de cómo celebrar junto a sus seres queridos, apoyándose de otros recursos y métodos de pago para poder disfrutar de las festividades; creemos que este año no será la excepción y la gente aprovechará el puente para festejar, salir de viaje y descansar”, comenta Miguel Gallo, director de estrategia de Up Sí Vale.Métodos de pago alternativos ante la inflación

De acuerdo con datos del comportamiento de las tarjetas de Up Sí Vale del año pasado, se pronostica que, además de utilizar las tarjetas de crédito y débito, los usuarios aprovecharán el saldo de sus monederos electrónicos y tarjetas de vales para solventar los gastos y comprar cosas como playeras, vestidos, banderas, globos e incluso ir al salón de belleza para preparar su look patrio o salir de viaje.El e-commerce también será parte de la celebración

Aunque las tiendas departamentales y mercados locales se mantienen entre los preferidos en donde los mexicanos harán sus compras patrias, con un 50% y 45% respectivamente, los marketplaces como Mercado Libre o Amazon se posicionan como una alternativa para adquirir una amplia variedad de artículos decorativos que le darán un toque mexicano a la reunión, apoyados en la experiencia de usuario que ofrece un fácil proceso de compra, mayor seguridad y que los artículos llegan directo a casa.Viajes y looks mexicanos

Durante el fin de semana patrio del 2021, comparando contra el fin de semana previo a las fiestas, se observó que las familias decidieron aprovechar el puente para escapar del confinamiento registrando incrementos del 49% de usuarios utilizando sus tarjetas de Up Sí Vale en Hoteles, 75% en el pago de peajes, 25% para el pago de transporte terrestre y un 66% en los gastos en agencias de viaje. Se espera que para este 2022 dichos porcentajes de crecimiento se mantengan en niveles similares, aprovechando el fin de semana largo del 15 al 18 de septiembre.

Otro comportamiento curioso del fin de semana patrio del 2021 fue que vimos el lado vanidoso de los mexicanos pues comparando con un fin de semana habitual, incrementaron en un 69% los montos que gastaron en salones de belleza; lo que demuestra la tendencia por lucir un look patriótico en la fiesta del trabajo o con la familia.

“Queremos invitar a nuestros usuarios a usar sus tarjetas de Up Sí Vale para apoyarse con los gastos este fin de semana patrio, recuerden que con ellas pueden comprar una gran variedad de productos en tiendas departamentales de todo el país, así como compras en línea y marketplaces”finaliza Miguel Gallo, de Up Sí Vale.
Salir de la versión móvil