Bárbara González Briseño es la nueva Directora General de Bitso México

Ciudad de México, 20 de junio de 2022 – Bitso, la plataforma de criptomonedas líder en América Latina, anunció que Bárbara González Briseño asume el rol de Directora General de Bitso México. Bárbara seguirá fungiendo como CFO Global de Bitso, función que ocupa desde el año 2018.

En su nuevo rol, Bárbara será la responsable del desarrollo de la estrategia de la empresa en el país, ayudando a acelerar la adopción de criptomonedas, la inclusión financiera y el lanzamiento de nuevos productos a la medida de los mexicanos. Su principal desafío será avanzar en la transformación del sector, bajo la misión hacer cripto útil, e impulsar la educación, confianza y seguridad como los principales pilares que Bitso busca incentivar en todos los países donde opera. 

“Estoy muy emocionada de continuar incentivando la adopción de las criptomonedas en el país y de seguir avanzando en nuestro camino hacia la inclusión y libertad financiera para todos los mexicanos”, expresó Bárbara González Briseño, Directora General de Bitso en México“Para mí es un gran orgullo poder asumir esta función, liderar a un equipo de grandes talentos y seguir posicionando las ventajas que esta tecnología está trayendo a los mexicanos, revolucionando la forma en la que interactúan con las criptomonedas, enfocándonos en habilitar casos de usos como el envió y recepción de remesas, alternativas de medios de pago, e incluso como un método eficiente de ahorro para mujeres y hombres en el país”, finalizó. 

Bárbara se une a Thales Araújo de Freitas, Director General de Bitso Brasil, y a Emilio Pardo, Director General de Bitso Colombia, como líder regional apoyando a Daniel Vogel, CEO de Bitso, en hacer la misión de Bitso una realidad en los países donde la compañía opera. 

Previo a Bitso, Bárbara trabajó en banca de inversión en Lazard, liderando transacciones de M&A y mercado de capitales. Tiene un MBA de Harvard Business School y es Licenciada en Finanzas por la Universidad Iberoamericana.

La adopción de monedas digitales en México y Latinoamérica ha presentado un crecimiento exponencial; recientemente Bitso comunicó que tardó 5 años en llegar a su primer millón de usuarios en 2019. Sin embargo, en tan solo tres años quintuplicó su cartera de clientes y se consolidó como el líder de la región con 5 millones de clientes tras su reciente llegada a Colombia y lanzamiento de Bitso+, el producto insignia de la compañía que permite a sus clientes generar rendimientos sobre las criptomonedas -USD stablecoin y bitcoin- que acumulen en su billetera Bitso.

Para conocer más novedades del sector cripto y actualizaciones relacionadas con Bitso, te invitamos a seguir sus redes sociales Facebook, Instagram y Twitter, y  a visitar https://bitso.com/  

Jóvenes en situación vulnerable representaran a CDMX en un torneo nacional de futbol soccer

·         FUNDACIÓN TELMEX TELCEL realiza torneos deportivos de fútbol en los que participan jóvenes en situación de calle con el objetivo de impulsar su desarrollo.

·         Más de 12 mil jóvenes han participado en los torneos “De la Calle a la Cancha” en la Ciudad de México.

Este fin de semana, la Fundación TELMEX Telcel celebró el torneo “De la Calle a la Cancha” en la Ciudad de México en acompañamiento de Instituto Municipal de Deporte.

De la Calle a la Cancha, brinda a jóvenes en situación vulnerable, una oportunidad real de trascender mediante el deporte y sus valores, con la finalidad de que se integren en forma activa a la sociedad para su crecimiento y desarrollo.

Dicho torneo concluyó con la selección de 12 jóvenes en la rama varonil y 12 en la rama femenil; quienes representarán a la CMDX en el Campeonato Nacional “De la Calle a la Cancha”, en donde podrán buscar un lugar para representar a México en el Mundial Homeless World Cup de este año.

En Ciudad de México han participado 12 mil 500 jóvenes, agrupados en 1500 equipos varoniles y 300 femeniles; teniendo dos seleccionados nacionales y una seleccionada nacional en la rama femenil.

Los casos de éxito de jóvenes que participan en “De la Calle a la Cancha” y que han vivido una transformación positiva en sus vidas es de un 70%, convirtiéndose así en agentes de cambio en sus comunidades.

La Fundación TELMEX Telcel continuará impulsando acciones permanentes que ayuden a la juventud a mejorar sus condiciones de vida.

###


Este mensaje (incluidos sus anexos) es exclusivamente para el uso de la persona o entidad a quien esta dirigido; contiene informacion estrictamente confidencial y legalmente protegida, cuya divulgacion es sancionada por la ley. Si el lector de este mensaje no es a quien esta dirigido, ni se trata del empleado o agente responsable de esta informacion, se le notifica por medio del presente, que su reproduccion y distribucion, esta estrictamente prohibida. Si Usted recibio este comunicado por error, favor de notificarlo inmediatamente al remitente y destruir el mensaje. Es responsabilidad del destinatario asegurarse que este correo electrónico y sus anexos no contengan virus. Todas las opiniones contenidas en este mail son propias del autor del mensaje y no necesariamente coinciden con las de [Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V.] o alguna de sus empresas controladas, controladoras, afiliadas y subsidiarias. Este mensaje intencionalmente no contiene acentos.

This message (including attachments) is for the sole use of the person or entity to whom it is being sent. Therefore, it contains strictly confidential and legally protected material whose disclosure is subject to penalty by law. If the person reading this message is not the one to whom it is being sent and/or is not an employee or the responsible agent for this information, this person is herein notified that any unauthorized dissemination, distribution or copying of the materials included in this facsimile is strictly prohibited. If you received this document by mistake please notify immediately to the subscriber and destroy the message. It is the recipient’s responsibility to ensure that this message (including attachments) is virus free. Any opinions contained in this e-mail are those of the author of the message and do not necessarily coincide with those of [Radiomóvil Dipsa S.A. de C.V.] or any of its control, controlled, affiliates and subsidiaries companies. No part of this message or attachments may be used or reproduced in any manner whatsoever.

Las Fintech encuentran en las soluciones de monitoreo digital un aliado en la reducción de costos operativos

●        Paessler señala que el éxito de las Fintech mexicanas requiere equilibrio entre innovación y madurez digital para ofrecer una excelente experiencia al usuario.

 Ciudad de México a 20 de junio de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, explica cómo las Fintech encuentran en las soluciones de monitoreo digital un aliado en la reducción de costos operativos, en un mercado tan competitivo cuyo éxito requiere equilibrio entre innovación y madurez digital.

Fintech (contracción de los términos Finance y Technology) es una industria naciente en la que las empresas usan la tecnología para brindar servicios financieros de manera eficiente, ágil, cómoda y confiable. Las empresas Fintech ofrecen diversos tipos de servicios financieros y operan dentro de mercados variados. Algunas prestan sus servicios directamente a los usuarios del sistema financiero y otras diseñan soluciones para otras empresas.

Desde hace ya algunos años, dentro de los países de América Latina, México ha destacado como un territorio atractivo para el desarrollo de empresas que ofrecen productos y servicios financieros por medio de herramientas tecnológicas (Fintech). Durante el último año, y de acuerdo con el informe Radar Fintech e Incumbentes 2021, las instituciones de tecnología financiera en nuestro país han registrado un crecimiento de 16%, alcanzando la cifra de 512 compañías en operación.

Las Fintech lideran la innovación de procesos comerciales y financieros en la economía mexicana, donde los grandes bancos están tratando de aprender de las Fintech, ya sea adquiriendo empresas o creando unidades puramente digitales y muy innovadoras dentro de su propia organización. El resultado de este panorama es que, según la empresa de análisis de mercado Market Data Forecast, se espera que el mercado mundial de tecnología financiera crezca gradualmente y alcance un valor de mercado de aproximadamente $324 mil millones para 2026, creciendo a una tasa anual compuesta de aproximadamente 25.18% durante el período de 2022-2027.

La pandemia por Covid-19 y el Open Banking aceleraron aún más el surgimiento de las Fintech en México. Sin embargo, no todas sobrevivieron. Un estudio de CBInsights muestra que alrededor del 90% de las nuevas empresas abandonan el mercado. El grupo más grande –70%– cierra sus puertas en el período entre 2 y 5 años de existencia.

Luis Arís, Gerente de Desarrollo de Negocios de Paessler para Latinoamérica, comenta: “Datos como estos indican que el impulso creativo y financiero de los emprendedores puede, de hecho, crear una nueva Fintech. Sin embargo, el éxito a largo plazo de la empresa depende de que alcance la madurez en varios frentes, desde la salud financiera hasta la confiabilidad de la infraestructura digital.”

La empresa que nació digital, una Fintech a menudo se salta pasos para alcanzar la operación comercial completa más rápidamente. Es una organización con un presupuesto y un equipo reducidos. El enfoque inicial suele estar en el diseño y la implementación de la red y las aplicaciones. Solo en un segundo momento, luego de la aparición de los problemas, se invierte en soluciones y servicios para el monitoreo. Esta falta de consistencia en la gestión de procesos y tecnología afecta profundamente la atención al cliente y, en algunos casos, imposibilita la construcción de alianzas con instituciones más tradicionales, que exigen un alto nivel de cumplimiento por parte de sus aliados, explicó Arís.

La visión predictiva preserva la experiencia del usuario

México ya cuenta con Fintech que se destacan por la madurez de sus entornos digitales. Son empresas que entienden que la aplicación es el centro de su negocio y que hay que garantizar a toda costa la Experiencia de Usuario que se ofrece al cliente. Para ello entran en juego plataformas de monitoreo que actúan 24×7 para asegurar, de forma predictiva, que los sistemas están disponibles.

Arís detalló: Los sensores miden el comportamiento de los más variados componentes del entorno digital, desde el consumo de CPU hasta la velocidad con la que se descarga la interfaz Web de la aplicación Fintech en los dispositivos de acceso. Existen plataformas que mapean los procesos y el estado de las bases de datos, actuando para evitar fallas e interrupciones. Es posible, por ejemplo, usar sensores para monitorear el momento de las transacciones financieras y todos los componentes de TI necesarios, incluida la red y las computadoras que respaldan las operaciones. En caso de fallas, la solución de monitoreo advierte de cuellos de botella y señala claramente qué elemento es el responsable del incidente.

Todo esto sucede en entornos de aplicaciones y hardware muy complejos, e infraestructuras locales y de nube híbrida. El negocio de Fintech depende de que el equipo de TI pueda obtener visibilidad del entorno tecnológico en su conjunto. El objetivo es lograr un enfoque preventivo que, al señalar los posibles problemas con anticipación, ayude a mejorar la experiencia del usuario y aumentar la confianza en la marca Fintech.

Reducción de costos operativos Fintech

Contando con equipos reducidos, las Fintech encuentran en las soluciones de monitoreo digital — como la herramienta PRTG de Paessler–, un aliado en la reducción de costos operativos. El hecho de que la organización sea 100% digital requiere una visión holística y predictiva de este universo: el objetivo es evitar fallas y, cuando sea necesario, acelerar la restauración de las transacciones financieras. Es habitual que el Retorno Sobre la Inversión (ROI) de este tipo de ofertas se obtenga en pocos meses.

La vida de las Fintech mexicanas se basa en una serie de disrupciones y cambios de paradigma que buscan sorprender y deleitar al cliente, ya sea cuentahabiente o inversor. Por lo que una empresa que nació digital –una Fintech—necesita hoy más que nunca equilibrar la innovación y la madurez de los procesos. Es fundamental para evitar pérdidas y sostener el crecimiento del sector, concluyó Aris.

Torneo de la Calle a la Cancha, programa social dirigido a jóvenes en situación de calle

De la Calle a la Cancha, es un programa dirigido a jóvenes en situación de calle en el que tienen una oportunidad real de trascender a través del deporte, reintegrándose a la sociedad desde una mejor perspectiva para su crecimiento y desarrollo.

En Ciudad de México más de 12 mil 500 jóvenes en situación vulnerable, agrupados en mil 500 equipos varoniles y 300 femeniles, han participado en las diversas ediciones del torneo.

La CDMX ha aportado a dos seleccionados nacionales en la rama varonil y una selecciona en la rama femenil, quienes han participado en los mundiales de Homeless World Cup.

El torneo tendrá sede en el Deportivo Tirso Hernández, Alcaldía Benito Juarez este 18 y 19 de junio a partir de las 9:00 horas.

Para mayor información visita: www.fundaciontelmextelcel.org/de-la-calle-a-la-cancha-2

CENTRO Inaugura instalación inmersiva de gran formato Snap to grid

  • Snap to grid es una instalación inmersiva que muestra la convergencia entre arte y tecnología
  • Una experiencia única de realidad virtual donde los comportamientos de todos los visitantes impactan en la narrativa del espacio arquitectónico y musical

(Ciudad de México, junio 16, 2022) El jueves 16 de junio CENTRO abrió sus puertas a la primera exposición realizada en colaboración con Meta, Snap to grid, instalación inmersiva de gran formato que invita a los espectadores a formar parte de una experiencia de realidad virtual. 

La cual fue desarrollada y producida por los artistas Malitzin Cortés (CNDSD) e Iván Abreu, y se contó con la participación de estudiantes y profesores de CENTRO de las licenciaturas en Medios Digitales y Tecnología, Mercadotecnia y Publicidad, Cine y Televisión, Diseño Industrial y Arquitectura de Interiores. 

Snap to grid es la función que se utiliza para organizar elementos visuales y/o sonoros en un espacio [documento digital, pantalla, espacio visual].  En ese sentido, dentro de la instalación, Snap to grid hace referencia a ese ajuste de elementos en donde el espacio arquitectónico virtual se transforma en relación con los movimientos de los participantes. 

La experiencia fue altamente significativa para todos los asistentes, pues tuvieron la oportunidad de habitar un espacio arquitectónico y musical que se transforma continuamente ante su mirada.  

Quienes estaban dentro de la ficción de realidad virtual interactuaron activamente con los Meta Quest 2 (gafas de realidad virtual): sus movimientos y posiciones digitales transformaron el espacio arquitectónico 3D, provocando a su vez variaciones en las composiciones musicales. 

Para los observadores la experiencia fue igualmente atractiva, ya que experimentaron la música y los cambios en el espacio arquitectónico virtual dentro de una proyección cinematográfica, en tiempo real y a gran escala. Además, compartieron su experiencia con otros usuarios y vieron a otros participantes a través de los filtros de Instagram usados en redes sociales y desarrollados con Spark AR. 

Con esta instalación se inaugura un ciclo de exposiciones abiertas al público que forma parte de la colaboración entre CENTRO, institución de educación superior, y Meta, empresa líder en el desarrollo de tecnologías inmersivas, para capacitar a más de 1,000 personas para diseñar espacios y experiencias inmersivas de Realidad Virtual y Spark AR (plataforma de Meta para el desarrollo de Realidad Aumentada).

“Nos entusiasma ver los resultados de nuestro compromiso con la enseñanza de habilidades digitales envolventes a través del plan de estudios de Spark AR. El uso de realidad aumentada para impulsar la expresión artística, revela otra dimensión en los proyectos basados en experiencias”, comentó Leticia Jáuregui, Meta Immersive Learning Global Lead. “Estamos enfocados en construir un ecosistema para apoyar el aprendizaje en el metaverso, esto incluye empoderar a la próxima generación de creadores de realidad aumentada y realidad virtual, al transformar la forma en que aprendemos y nos expresamos a través de experiencias envolventes de alta calidad”.

La instalación estará abierta a partir del sábado 18 de junio y hasta el viernes 30 de septiembre de 2022 y se podrá visitar los jueves y sábados con previo registro en los siguientes horarios: 

  • Jueves de 12 pm  a 18 pm.
  • Sábados de 10 am  a 13 pm.

La experiencia inmersiva se realiza en grupos reducidos y respetando los protocolos sanitarios.

Como parte del lanzamiento de su línea de skin care Torongia Men celebra el día del padre

En el marco del día del padre, Torongia Men realizó una experiencia única para presentar las bondades de su línea de cuidado facial, para la barba y el cabello.
Torongia Men es la primera línea 100% mexicana en desarrollar una rutina integral para el cuidado personal masculino.

Ciudad de México, 15 junio 2022.- En México, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio; en este 2022 será el próximo domingo 19. Una de las incógnitas que llega a nuestra mente es qué regalar al hombre más importante en la vida de much@s. Por ello, Torongia Men se dio a la tarea de celebrar y generar experiencias únicas para consentir a papá.

Durante el evento, Beatriz Magrassi, dermocosmiatra de Torongia Men, explicó: “el interés del sector masculino hacia los productos de cuidado personal va en aumento. Según datos de la Cámara Nacional de la Industria de Productos Cosméticos (CANIPEC), en los últimos años, el mercado en México aumentó hasta en un 30% el consumo de productos especializados y uno de cada 4 hombres ya utiliza productos para el cuidado de la piel.”

La línea de cuidado facial de Torongia Men tiene una rutina que consiste en varios pasos; ya que cuenta con un shampoo facial energizante para limpiar los poros a profundidad, un suero facial encargado de matificar la piel y un suero para el contorno de ojos que además de hidratar esta zona tan delicada del rostro, previene la aparición de líneas de expresión, y desde luego, el bálsamo creado especialmente para barba y bigote, porque #CuidarseTambiénEsCosaDeHombres.

“En Laboratorios Anteii tenemos más de 30 años comprometidos con la innovación cosmética y el desarrollo de productos de alta calidad. Comenzamos con productos más especializados en el segmento femenino; sin embargo, el consumidor masculino comenzó a buscar opciones y los escuchamos. Es así que desarrollamos Torongia Men, productos con una formulación de activos naturales acordes a las necesidades de los hombres de hoy”, menciona Ailin Salcedo, directora de marketing digital e innovación de la empresa.

Torongia Men es la primera línea 100% mexicana que cuenta con sangre de drago, uno de los ingredientes que más ha llamado la atención en el skin care masculino, gracias a que su uso tópico ayuda a cuidar la piel y previene las líneas de expresión. Además, es ideal para proteger la piel de factores externos como la contaminación y aporta vitalidad mejorando su apariencia.

La línea facial se complementa con geles auxiliares para el ejercicio que contienen combinaciones como té verde + guaraná, o L-Carnitina + Clá, ideales en el cuidado corporal.

Con esta motivación y como parte de la celebración por el Día del Padre, Torongia Men realizó un circuito de diversión y cuidado para los asistentes.

La primera parte consistió en las jaulas de bateo de B-Bat, donde los invitados tuvieron la oportunidad de aprender o practicar el swing perfecto para dar paso a la actividad estrella, donde la dermocosmiatra dio una explicación de la importancia del cuidado de la piel en la actualidad, se brindaron a la par masajes faciales y servicio de barbería para consentir a todos los asistentes, quienes también degustaron las delicias de ZenZero y equipos especializados de GaMa.

Como parte del cierre del evento, Ailin Salcedo agradeció a los asistentes su visita y enfatizó: “el cuidado personal es clave en la vida moderna. Nuestra intención fue dar un ejemplo de cómo una rutina de cuidado puede ser fácil y divertida”. Para concluir, envió una felicitación a todos los padres de México y concluyó: “todos los días son buenos para celebrar y el mejor regalo es pasar tiempo de calidad con ellos”.


Sobre Torongia
Torongia es una línea mexicana de Laboratorios Anteii conformada por diferentes productos reafirmantes para la piel, que aunado a un estilo de vida saludable, brinda resultados satisfactorios en áreas como flacidez y piel de naranja. Con casi 20 años de experiencia, Torongia contiene ingredientes de origen natural y una combinación de productos diseñados para cada tipo de persona, que hacen más eficientes sus características. Adicionalmente no mancha, no reseca la piel, no es grasoso. Para conocer más, visita Torongia o conversa con nosotros vía: Facebook, Twitter o Instagram

EXPO PACK México reúne nuevamente a la industria en persona

Ciudad de México, junio de 2022.- EXPO PACK México 2022 (14-17 de junio; Expo Santa Fe), la exposición más grande de su tipo en América Latina, regresa a México por primera vez en cuatro años y abre sus puertas mañana. El evento de cuatro días mostrará las últimas tecnologías de envasado y procesamiento, innovadoras soluciones sostenibles y un programa educativo de vanguardia, de acuerdo con el productor del evento, PMMI (Asociación para las Tecnologías de Envasado y Procesamiento).

Este evento bienal reunirá a cerca de 700 empresas expositoras con los principales profesionales del envasado y el procesamiento de más de 40 mercados verticales en 18,000 metros cuadrados netos de espacio de exposición. Más de 150 miembros de PMMI expondrán en el evento, además de la representación global de pabellones de Argentina, Brasil, Canadá, Francia, Italia, España y Estados Unidos. Los asistentes tendrán la oportunidad de explorar e interactuar con una amplia variedad de máquinas, materiales y otros bienes y servicios para encontrar soluciones a los desafíos actuales. 

“Estamos encantados de recibir a la industria por primera vez en cuatro años”, afirma Jim Pittas, presidente y director general de PMMI. “Ahora más que nunca, es fundamental que las empresas latinoamericanas se mantengan al día con las nuevas innovaciones de nuestra industria, y con 700 empresas expositoras, no hay mejor lugar para hacerlo que aquí, en EXPO PACK México”.

Según la AMEE, (Asociación Mexicana de Envase y Embalaje), la producción de todas las industrias verticales creció a medida que los productos de consumo cobraron mayor importancia durante la pandemia. La industria de los envases ha tenido que transformarse y evolucionar para seguir el ritmo de las cambiantes demandas de los consumidores, y la producción de envases ha aumentado un 4% desde 2020. Actualmente, las principales industrias que demandan envases y embalajes son: alimentos y bebidas en un 50%, seguida por la industria de cuidado personal y productos para el hogar en un 15%, respectivamente, y la industria farmacéutica en un 10%.

Nuevos programas educativos en EXPO PACK MÉXICO

Con tanto crecimiento y cambio en la industria, la variedad de nuevos programas de EXPO PACK MÉXICO son una visita obligada para todos los profesionales de la industria. 

Sesiones educativas gratuitas, organizadas por EXPO PACK MÉXICO, están disponibles para que los asistentes las puedan aprovechar tanto en el lugar como posteriormente en línea. Por primera vez en la Ciudad de México, EXPO PACK Keynotes, un programa gratuito y presentado en colaboración con Mundo PMMI, se llevará a cabo del 14 al 16 de junio a las 12:00 hrs, diariamente. El programa integrado por líderes de la industria abordará temas clave como economía circular, sustentabilidad, automatización y robótica, y también contará con el primer foro de mujeres líderes en la industria de Envasado y Procesamiento. Este panel presenta a mujeres extraordinarias que comparten sus historias inspiradoras y discuten las iniciativas, estrategias y acciones que han tomado para ser líderes en la industria manufacturera y promotoras de las carreras STEM entre las niñas y las jóvenes en América Latina. Todas las conferencias de EXPO PACK serán grabadas y estarán disponibles bajo demanda después del evento.

Un favorito del show es el Espacio para Innovadores (stand 2830), el cual vuelve a la Ciudad de México ofreciendo sesiones gratuitas de 30 minutos en el piso de exposición, destacando las últimas tecnologías de vanguardia, aplicaciones innovadoras y enfoques probados de los propios expertos. Las sesiones estarán disponibles bajo demanda para todos los registrados a EXPO PACK Online o EXPO PACK MÉXICO 2022.

Los asistentes pueden planificar su visita al evento descargando la aplicación móvil, patrocinada por ProMach, para identificar y localizar a los expositores que cuentan con las soluciones que necesitan, buscar sesiones educativas, etc. En la feria, los asistentes pueden utilizar la aplicación para navegar fácilmente por el recinto ferial y localizar rápidamente a los expositores que desean visitar. La aplicación de la feria EXPO PACK MÉXICO puede descargarse desde la App Store de Apple o de Google Play Store.

El programa “PyME” que destaca a más de 200 expositores que ofrecen financiamiento, apoyo y soluciones para las pequeñas y medianas empresas hace su debut este año. Los asistentes pueden buscar la insignia PyME en los estands de los expositores y en los directorios de expositores del evento. 

La Zona de Innovación de Empaques (estand 1550) también hace su debut en EXPO PACK MÉXICO y presenta los envases más innovadores y premiados de los últimos años de organizaciones de América Latina para ofrecer inspiración y orientación para los futuros proyectos de los profesionales del envase. Entre las organizaciones participantes se encuentran AMEE, AMEXICCOR y LATAMPACK.

EXPO PACK MÉXICO reconoce a las empresas expositoras que ofrecen soluciones amigables con el medio ambiente, ya sea en nuevos materiales o tecnología (como envases biodegradables o nuevos procesos de reducción, materiales reciclables, compostables y biodegradables); así como en tecnología para reducir su huella de carbono a través del programa EXPO PACK Verde. Las insignias de EXPO PACK Verde también se mostrarán en los estands de los expositores participantes y en los directorios del evento. 

Además de las sesiones educativas gratuitas, la AMEE (Asociación Mexicana de Envase y Embalaje), la ISBT (Sociedad Internacional de Tecnologías de Bebidas) y A3 (Asociación para el Avance de la Automatización) llevarán a cabo eventos en el mismo recinto en colaboración con la expo.

Para obtener información sobre la programación y los precios de estos eventos, visite el Programa de actividades

Soluciones de envasado: una industria en crecimiento 

El crecimiento de la industria, según el último informe del Índice de Compras de México, hace que sea más esencial que nunca ver la tecnología en acción. Según este último informe del primer trimestre, todas las empresas de bienes de consumo empaquetados (CPG) que respondieron en México están anticipando una expansión en los proyectos programados en el segundo trimestre. 

“La evaluación de las soluciones de envasado y procesamiento es más eficaz cuando se experimenta en persona. No hay sustituto para ver la tecnología de cerca, manipular los materiales y los contenedores, trabajar con los controles, hablar con varios proveedores y obtener respuestas en el lugar”, dice Laura Thompson, vicepresidenta de eventos comerciales de PMMI. “Con las inminentes expansiones, no hay mejor momento para explorar las soluciones necesarias para competir en un mercado cambiante”.

El registro a EXPO PACK MÉXICO tiene un costo de $150 MXN y se puede realizar de forma online o en sitio. Para más información y para registrarse, por favor visite www.expopackmexico.com.mx.  El registro al evento incluye el acceso al piso de exhibición, además de una cuenta en EXPO PACK Online, donde los asistentes pueden crear un programa personalizado a través de Mi Agenda del Evento, buscar productos y expositores, y acceder a todas las sesiones bajo demanda del Espacio para Innovadores y de Keynotes EXPO PACK. 

De acuerdo con las disposiciones locales vigentes en la Ciudad de México, todos los participantes de EXPO PACK MÉXICO deberán usar cubrebocas al interior de Expo Santa Fe. Dé cli aquí para conocer el plan de EXPO PACK Listo


¿Papá intrépido, geek o chavoruco? Disfruta con él en su día esta selección de películas vía streaming

México, junio de 2022.- El tercer domingo de junio se estableció en México para festejar el Día del Padre; pero ¿sabías que esta fecha la adoptamos de la celebración que se realiza en Estados Unidos? Te comentamos, la idea de tener un día para festejar a los papás surgió en 1910, por parte de la estadounidense Smart Dood, pretendía que cada 5 de junio (fecha de cumpleaños de su papá) se destacara el papel que juegan los padres en la sociedad, esto como homenaje a aquellos que cumplían el doble rol de padre y madre en la educación de sus hijos, como fue el caso de su padre.

Sin embargo, la propuesta de Smart no tuvo muchos seguidores. En 1915 se sugirió que cada familia eligiera celebrar o no el día 5 de junio a los papás. Finalmente, en 1966, el presidente de Estados Unidos Lyndon B. Jhonson proclamó el tercer domingo de junio como “Día del Padre”.

La fecha se extendió a varios países de América Latina. En México la celebración, bajo ese día, comenzó en la década de 1950 y continúa hasta ahora, que en este 2022 se festejará el 19 de junio, con el objetivo de reconocer la importancia que tiene la paternidad en los hogares y valorar, al igual que el trabajo de las mamás, la labor de los padres dentro de los pilares en la estructura familiar, de las comunidades y de la sociedad.

Si este año decides festejar a Papá con un domingo familiar y cocinar en casa, para acompañar la convivencia y darle más sabor a la comida, te hacemos llegar algunas recomendaciones que trae la plataforma de streaming gratuita Canela.TV para  cada tipo de padre.

El Papá intrépido. Les gusta la adrenalina y los deportes extremos, han participado en varias carreras de atletismo, triatlones o alguna carrera Spartan, para ellos te proponemos:

Persecución mortal

Año: 2011

Director: Elliott Lester

Protagonistas: Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen

Sinopsis: Un policía fuerte es designado para atrapar a un asesino en serie que ataca a oficiales de policía.

El Papá Geek. Les fascina la tecnología, su gadget preferido es un smartphone y cuentan con la última consola de videojuegos, para estos papás que ya vieron casi todas las cintas de ciencia ficción, le dejamos:

Las Guerras Inmortales

Año: 2018

Director: Joe Lujan

Protagonistas: Eric Roberts, Tom Sizemore, Bill Oberst Jr.

Sinopsis: Después de que una guerra catastrófica sume al mundo en el caos, surge una nueva raza de seres con superpoderes conocidos como “desviados”.

El Papá Chavoruco. Les gusta vestirse con jeans, playeras y tenis. Aunque, pertenecen a la generación X que rondan entre los 40 y 50 años, les molesta si les dicen “Don” o “Señor”, para ellos les vamos a desbloquear un recuerdo de su juventud:

Misterios Sin Resolver

Año: 1994

Director: John Cosgrove

Sinopsis: Serie documental que presenta casos reales de desapariciones inexplicables y encuentros paranormales.

 

El Papá futbolero. Nunca se pierden un partido de su equipo favorito, desde el sillón se vuelven el director técnico para dar indicaciones a los jugadores y en cada gol saltan para celebrarlo, te recomendamos:

Puntapié 

Año: 2018

Director: Miguel Somoza

Sinopsis: Documental que hace un recorrido por los ocho mejores jugadores de fútbol de América Latina, de todos los tiempos, en un especial inolvidable.


El Papá divertido. En las reuniones familiares, comidas o para romper el hielo, siempre buscan un espacio para contar sus mejores chistes, les gusta hacer bromas y hasta se disfrazan para acompañar a sus hijos en Día de Muertos, para él le presentamos:

Yo amo a Shakey

Año: 2012

Director: Kevin Cooper

Protagonistas: Beverly D’Angelo, Steve Lemme

Sinopsis: Un viudo y su hija se mudan con su perrito Shakey a Chicago sin saber que su departamento no acepta mascotas, empieza la aventura para seguir juntos.


 ###

 La capacitación de los colaboradores es clave en la retención de talento

­La capacitación de los colaboradores es clave en la retención de talento­La capacitación ha demostrado ser igual de importante y valiosa para el colaborador y para la empresa, afirman los expertos de Rankmi. Las habilidades duras o hard skills, son fundamentales; sin embargo, el entorno laboral actual ‘exige’ aptitudes blandas o soft skills, como la empatía, la capacidad de resolución de conflictos o la resiliencia, entre otros. 

Ciudad de México a 13 de junio de 2022. En el entorno laboral actual, donde la atracción y retención del mejor talento son claves para el éxito de las organizaciones, la capacitación constante como beneficio para los colaboradores es una de las principales herramientas para que las organizaciones mejoren sus resultados y afiancen su plantilla.

 “Los ajustes de la llamada nueva normalidad continúan. En este camino, la capacitación adquiere un papel relevante, como una necesidad real a las nuevas formas de trabajo, que van desde el trabajo remoto, hasta los modelos híbridos y ambos en entornos cada vez más exigentes”, afirma Felipe Cuadra, especialista en desarrollo organizacional y CXO de Rankmi. El experto de Rankmi, la plataforma world class especializada en dotar de herramientas digitales para la gestión de Recursos Humanos (RR.HH.), explica que las habilidades duras (hard skills) como lo son la formación académica, la experiencia profesional y los conocimientos técnicos, seguirán siendo fundamentales; sin embargo, el entorno laboral actual prácticamente ‘exige’ que los colaboradores cuenten con aptitudes personales blandas (soft skills) como la empatía, la capacidad de resolución de conflictos o la resiliencia, entre otras.­­­­Rankmi sostiene que la tendencia es que los procesos internos de las organizaciones tendrán que ser más ágiles y transparentes, asistidos por la adopción de tecnología en las áreas de RR.HH. y ordenados bajo la metodología de toma de decisiones basada en datos, conocida como People Analytics, ya que de la misma forma en que la demanda de talento crece, las condiciones de los empleadores deberán adaptarse a las circunstancias actuales para poder competir. De acuerdo con el estudio Empleos en auge, publicado por Linkedin, 57% de los directivos consideran que las habilidades blandas son más útiles que las habilidades duras. Sin embargo, para lograr la capacitación integral, es fundamental enlazar y potenciar ambas capacidades.  Aunque, como ya se dijo, el panorama laboral y empresarial cambia y evoluciona, de acuerdo con la experiencia de Rankmi las siguientes habilidades blandas mantienen su relevancia: Proactividad, trabajo en equipo, comunicación asertiva, liderazgo, responsabilidad y compromiso, pensamiento crítico, creatividad, capacidad de negociación, tolerancia y resiliencia, autorregulación emocional y manejo del estrés. ­­­­­
­­­A las anteriores se deben sumar aquellas que han surgido a raíz de la acelerada digitalización. De acuerdo con el “Reporte del Futuro de los Trabajos” (Future of Jobs Report) realizado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), las de mayor demanda en el mercado laboral para el 2025 son:  Liderazgo e influencia, innovación, estrategias de aprendizaje activo, resolución de problemas complejos, iniciativa, resiliencia y flexibilidad, conciencia social, toma de decisiones, gestión de proyectos, diseño tecnológico y programación, visión proyectiva y autoformación. De manera complementaria, específicamente ante el escenario de los ambientes de trabajo híbrido y remoto, así como de la necesidad del desarrollo de equipos ágiles y adaptables al mundo en constante transformación, sobresalen las siguientes:  Autogestión, gestión de la información, comunicación digital, trabajo colaborativo virtual, visión digital estratégica, liderazgo y seguridad digitales, entre otras.  Felipe Cuadra apunta que una fórmula para lograr el éxito en la transformación y actualización permanente de las organizaciones, es analizar conjuntamente con los colaboradores cuáles son las principales habilidades específicas que la empresa y sus trabajadores requieren a futuro, orientados por los planes de negocio y también tomando en cuenta las aspiraciones, así como los deseos de los colaboradores,  con el objetivo de diseñar un programa de capacitación efectivo y así lograr establecer una estructura organizacional dedicada a la capacitación. Cuadra añade que este análisis, idealmente fundamentado en información confiable obtenida a través de tecnología, permitirá crear iniciativas programáticas para apoyar el desarrollo de habilidades, de manera tal que los colaboradores puedan adaptarse eficientemente a los cambios de las condiciones de sus funciones actuales, o incluso a asumir nuevas.­­­
­­­­­Asimismo, la tecnología no debe verse sólo como un instrumento de análisis y medición, ya que también es una herramienta educativa flexible y poderosa. Por ejemplo, las empresas pueden integrar un Sistema de Gestión de Aprendizaje, (conocido como Learning Management System, LMS por sus siglas en inglés). En pocas palabras, el LMS es un sistema de educación en línea privado que permite, a través de un software, que la organización ofrezca actividades de formación no presencial para los colaboradores.Finalmente, los expertos de Rankmi insisten en la importancia y los múltiples beneficios que las organizaciones, de cualquier tamaño, obtendrán si implementan la capacitación como parte de su cultura organizacional.“Acudir a talleres, conferencias, congresos, diplomados o tomar capacitaciones a distancia, brinda a los colaboradores conocimientos teóricos y prácticos, al tiempo de mantenerlos actualizados, esta preparación es un círculo virtuoso, ya que, al tener mayor confianza, el personal tiende a desarrollar otras aptitudes y actitudes”, puntualiza el directivo. 

 6 ideas de regalos perfectos según la personalidad de papá

La cuenta regresiva para festejar a papá ha comenzado, y es que como cada año esta festividad se celebra el tercer domingo del mes de junio y en esta ocasión será el día 19. Sabemos que elegirle un regalo puede ser una tarea complicada ya que cada papá tiene un estilo de vida diferente y quiere cosas distintas. Sam’s Club te comparte una lista de 6 ideas que puedes pedir para celebrar este día tan especial según la personalidad de tu papá:

  1. Apasionado por la carne asada. Con cualquier pretexto quiere hacer una carnita. Para este tipo de papá un asador nuevo es la mejor opción para que pueda organizar sus parrilladas en casa y disfrutar de los días de verano en compañía de la familia y amigos
  1. Amante de un buen look. Si es un ejecutivo que pasa mucho tiempo está en la oficina o reuniones con clientes, puedes regalarle un par de camisas o pantalones, o si bien, la hora del descanso es la que más disfruta, nada mejor que una pijama cómoda y unas pantuflas para verse bien aunque estando relajado.
  1. Lector empedernido. Su biblioteca está llena de libros ya leídos y otros tantos por leer. El complemento perfecto para su área de lectura es un sillón reclinable para que pueda disfrutar de su libro favorito mientras descansa su espalda.
  1. Alma viajera. Si su hobbie favorito es visitar pueblos mágicos cada fin de semana, una maleta o mochila pequeña pueden ser la mejor adquisición para sus viajes, imagine todos los lugares que conocerán juntos mientras viajan.
  1. Hogareño. Si le gusta pasar el tiempo en casa acompañado de la mejor tecnología para ver sus películas, series o deportes favoritos, ¿por qué no pedirle una pantalla inteligente para disfrutar en los fines de semana?, suena bien, ¿no?
  1. Sommelier en potencia. ¿Le encantan los vinos y ya empezó una colección personal? ¿Qué tal le caería un enfriador termoeléctrico? Este artículo es un obligadopara los papás con talento de sommelier y además le dan un toque lujoso de decoración a tu casa.

Con papá todos los días son especiales por lo que puedes sorpréndelo con una gran variedad de artículos. En Sam’s Club puedes encontrar todos estos productos en presentaciones más que increíbles y con marcas exclusivas. Además, pueden recibir los regalos hasta la puerta de su hogar sin costo con la membresía PLUS, con un monto mínimo de $999 mxn, comprando en www.sams.com.mx o en la aplicación, y aprovechar todas las promociones que Sam’s Club tiene en este día tan padre. 

¡Felicidades!

Salir de la versión móvil