homson Reuters presenta “Practicum Ciberseguridad” de Pablo Corona Fragua, un análisis de la seguridad cibernética y digital en México desde las perspectivas personal, organizacional y nacional

Ciudad de México, 10 de junio de 2022 Thomson Reuters, proveedor multinacional de contenido y tecnología para profesionales fiscales, contables, legales y de comercio exterior, presentó el libro Practicum Ciberseguridad”,bajo la coordinación de Pablo Corona Fragua, en el que se aborda a la ciberseguridad de una forma simplificada desde el nivel personal, organizacional y nacional,  presentando la experiencia de personalidades reconocidas que, desde puntos de vista distintos, visiones personales, de negocio, técnicas, jurídicas, nacionales e internacionales, comparten información relevante y recomendaciones sobre el quehacer en esta materia.

La investigación para la realización del libro contó con la participación de reconocidos especialistas en temas de seguridad de la información, derecho privado, ciencias criminales, telemática, protección de datos, resiliencia, continuidad del negocio, y gestión de riesgos; coordinados bajo la supervisión de Pablo Corona Fragua. El libro contiene un análisis de los temas enriquecidos con comentarios prácticos de estos colaboradores, explicando la forma en que se debe elaborar una estrategia integral de ciberseguridad personal, organización y en el país en general.

Dirigido a todos los que utilizan las tecnologías de la información y la comunicación, estudiantes, empresarios, profesionistas, abogados, contadores, departamentos de recursos humanos, encargados de la seguridad de datos en las empresas y en general a cualquier estudioso de la materia vinculada con la materia ciberseguridad; el libro resalta cómo se aborda el tema desde el punto de vista del atacante, comentarios respecto del marco regulatorio de los criptoactivos en México, el abordaje de la usurpación de la identidad como un delito clave para el incremento de los ciberataques, así como la ciberseguridad internacional en el ciberespacio.

“Frente a la transformación digital impulsada por la pandemia, Practicum Ciberseguridad se convierte en una obra clave para generar conciencia alrededor de la importancia de la seguridad empresarial, profesional y personal en ámbitos tecnológicos”, dijo Pablo Peduzzi, vicepresidente de Print LatAm, Thomson Reuters.

“Thomson Reuters es una empresa de tecnología impulsada por el contenido, y una obra de esta naturaleza complementa nuestros servicios y soluciones para profesionales, ya que les brinda la información necesaria para salvaguardar sus datos y operabilidad”, concluyó Menotti Franceschini, Country Manager de Thomson Reuters en México.

El libro está disponible desde el 27 de mayo, y puede ser adquirido en librerías especializadas, en la tienda en línea oficial de Thomson Reuters, distribuidores autorizados y Amazon.

DOM PÉRIGNON INAUGURA SU PRIMERA POP-UP STORE EN MÉXICO

DOM PÉRIGNON INAUGURA SU PRIMERA POP-UP STORE EN MÉXICO

·       Dom Pérignon, ícono absoluto del lujo, presenta su portafolio de vintages en un espacio itinerante único dentro de El Palacio de Hierro Polanco

·       Los visitantes podrán conocer la historia de Dom Pérignon y el proceso de creación del icónico champagne cuyo compromiso continuo es presentar únicamente vinos de añada.

·       Dom Pérignon busca elevar la experiencia de compra de sus clientes ya que por primera vez en México estará disponible el servicio de personalización mediante un proceso de grabado láser en escudos de metal.

Ciudad de México, junio de 2022. – Dom Pérignon, sinónimo de lujo y extraordinaria creación artística, busca elevar la experiencia de compra de sus clientes con la inauguración de su primera Pop Up Store en México. Durante todo el mes de junio El Palacio de Hierro Polanco será el perfecto anfitrión de esta primicia en nuestro país.

La Pop Up Store de Dom Pérignon será el epicentro donde se generen exquisitas experiencias que conecten de manera emocional y que apelen a los sentidos de los visitantes.  Un museo phygital será el encargado de contar la historia de la icónica marca; desde 1668 cuando el monje Dom Pierre Pérignon llegó a la abadía de Hautvillers y se dedicó por 47 años a crear el “mejor vino del mundo”, hasta la actualidad donde el poder inspirador de la marca ha dado como resultado la creación de colaboraciones especiales con artistas multifacéticos como Lenny Kravitz, David Lynch, Jeff Koons, Karl Lagerfeld y recientemente Lady Gaga. Todo esto sin dejar atrás los datos y curiosidades detrás del proceso creado por Dom Pierre Pérignon, padre espiritual del champagne, que hasta nuestros días se usa para producir el champagne que lleva su nombre.

Otra primicia dentro de la Pop Up Store y que ocupa la parte central de la misma, es el servicio de personalización. Este proceso que incluye un grabado laser en una placa de metal no había estado disponible al público en general hasta ahora. Todos los clientes que adquieran una botella de cualquiera de las añadas disponibles podrán escoger entre una placa metálica y un escudo con los colores representativos de cada añada, Vintage, Rosé y Plénitude 2. Cualquiera de las 2 opciones es ideal para elevar la ocasión de regalar, sobre todo en un mes donde celebramos el Día del Padre.

Por último y también por primera vez dentro de un espacio dedicado a la marca, los visitantes podrán disfrutar de una copa de Vintage 2012 en la barra de Dom Pérignon à la carte. Este acogedor espacio invita a disfrutar del “perfect serve” del icónico champagne.

Este 2022 Dom Pérignon lanzó al mercado 3 añadas, las cuales son las protagonistas de la Pop Up Store: Dom Pérignon Vintage 2012,con 8 años de elaboración es la encarnación propia de la visión de la Maison. Sus notas deliciosas nos recuerdan aromas y sabores de duraznos, jengibre, menta, y flores.

Dom Pérignon Rose 2008; audaz, profundo, pero completamente armonioso. Se necesitan alrededor de 12 años para su elaboración y entre sus notas destacan frambuesas, alcanfor, violetas y pimienta blanca. Esta etiqueta invita a la experimentación y marida perfectamente con sabores complejos y dinámicos como los que encontramos en la cocina mexicana.

Dom Pérignon Plénitude 2 2003, es la segunda vida de Dom Pérignon.Máxima expresión de energía y una explosión en alta definición. Es el resultado de 15 años de crianza y de un proceso único. En cada cosecha se aparta un número limitado de botellas para una maduración más prolongada la cual es supervisada continuamente por el Chef de cava. En esta etiqueta dominan las notas de duraznos, especias, frambuesas, higos y frutas secas. 

Adicionalmente a esta exclusiva oferta, está disponible un catálogo especial de añadas antiguas y ediciones especiales, las cuales pueden ser adquiridas a través del servicio de ventas privadas de Dom Pérignon.

La Pop Up Store de Dom Pérignon estará abierta al público del 1 al 30 de junio en la Planta Baja – Mundo de Lujo de El Palacio de Hierro Polanco. El servicio de personalización está disponible diariamente de 11:00 a.m. a 3:00 pm y de 4:00 p.m. a 9:00 pm. Este servicio es gratuito para los clientes que adquieran una botella dentro de la Pop Up Store.

Ciberseguridad, la tendencia en Seguros de Responsabilidad Civil durante 2022: Interesse

· El ramo de Responsabilidad Civil tuvo en el primer cuatrimestre de 2022 un 15% de crecimiento frente al primer cuatrimestre de 2021.

· En México los robos o fraudes de datos electrónicos a empresas y colaboradores ha aumentado hasta un 70% durante los últimos meses.

· El reto para el sector de Daños este 2022, es acercar un producto adecuado al riesgo que se enfrentan las empresas a un costo accesible.

Ciudad de México a 10 de junio de 2022.- A medida que el sector asegurador se recupera y de acuerdo con cifras otorgadas por la AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), los Seguros contra Daños han crecido un 15% durante el primer cuatrimestre de 2022 en comparación al primer cuatrimestre del 2021. Frente a este escenario, Grupo Interesse ha detectado que las empresas que están dispuestas a contratar un seguro contra daños, tienen un objetivo en común: la ciberseguridad.

Durante este 2022, de acuerdo con expertos, en México los robos o fraudes de datos electrónicos a empresas y colaboradores ha aumentado hasta un 70% durante los últimos meses, es por esto que las empresas buscan contratar un seguro de daños a terceros o de Responsabilidad Civil en donde entran los riesgos cibernéticos y con este seguro estar protegidos legalmente frente a un robo de datos en los equipos de la empresa.

En el último año, Interesse ha notado un incremento en las solicitudes de seguros contra daños sobre Riesgos Cibernéticos, un repunte significativo ya que la tecnología ha avanzado de manera muy acelerada y ha revolucionado a las industrias. Entre las empresas mexicanas, las PyMES son quienes más han contratado y adoptado la cultura de contar con este tipo de seguros.

“Es muy importante que las empresas sigan la cultura de contratar un Seguro contra Daños como lo han hecho las PyMES ya que, en caso de no contar con uno, reponerse económicamente no sería costeable, caso contrario al tener uno, ya que económicamente pueden recuperar gran parte de lo perdido y continuar con la operación”, aseguró Verenice Mecalco, Responsable de Daños en Grupo Interesse.

La firma da a conocer que las empresas también deben contemplar invertir parte de sus presupuestos para un seguro contra Daños Directos y de Responsabilidad Civil, es decir, tener protegidos los inmuebles frente a desastres naturales, catástrofes o fallas estructurales y a los empleados en caso de algún accidente laboral, y con esto, tener un respaldo tanto económico como legal frente a una falla en las instalaciones o algún accidente del personal.

“Hace unos años el Código Civil cambió y ahora si tu empresa es responsable del fallecimiento de un tercero, el monto puede ascender hasta $4 MDP de indemnización. Es por esto que es importante que las empresas sin importar su tamaño cuenten con una póliza de Responsabilidad Civil que cubra en evento de esta magnitud” concluyó Verenice.

El reto más importante para el sector durante este año es poder acercar a las empresas un producto adecuado para el giro al que se dedican frente a los riesgos que se enfrentan día a día, y, sobre todo, a un precio justo que pueda adaptarse a su presupuesto.

El Chef Jorge Vallejo y Alejandra Flores celebran la Quinta Edición del Décimo Aniversario de Quintonil

  • También conocido como J.Park o simplemente JP, el chef coreano es cabeza del restaurante Atomix, galardonado con dos estrellas Michelin y ubicado en el sitio número 43 de The World’s 50 Best Restaurants.
  • La colaboración entre Vallejo y Park es el quinto episodio de Quintonil Diez, iniciativa creada para celebrar estos diez años con diez experiencias durante todo 2022.
  • Casa Madero, Tequila Reserva de la Familia y Volvo estuvieron presentes en la experiencia y son parte medular de Quintonil Diez.

Quintonil Diez, iniciativa creada para celebrar el décimo aniversario del restaurante Quintonil, celebra su quinta edición con la presencia de Junghyun Park, uno de los chefs más aclamados de la ciudad de Nueva York gracias a sus proyectos Atomix y Atoboy, donde expone una vibrante propuesta de cocina coreana. Los asistentes a la celebración tuvieron acceso a un menú exclusivo e inédito, diseñado a cuatro manos entre Park y Vallejo.

La familia Quintonil se vistió de manteles largos el pasado sábado 28 de mayo cuando Alejandra Flores y Jorge Vallejo recibieron a Junghyun Park para colaborar juntos por primera vez en la Ciudad de México. El chef coreano sorprendió con platillos como la tartaleta de anguila y chícharos, el “japchae” de germen de frijol del monje y un “mandu” frito con jícama y “moo namul”. Por su parte, Jorge Vallejo propuso guiños a la cocina asiática inmersos en su propuesta siempre mexicana. Tal es el caso de las cebollas con ikura, salsa de cebolla y ciruela, el callo de hacha con aguachile de wasabi y chiltepín, y el arroz con huevo con tamari y furikake de hoja santa. Además, Vallejo ofreció una divertida versión de un BBQ coreano muy al estilo mexicano para cerrar con los platillos salados. Para los postres, Park ofreció un helado de palomitas con piel de plátano que dio paso al último tiempo: un mango colado de la autoría de Jorge Vallejo.

Junghyun Park fue nombrado “Best New Chef” por la revista Food & Wine y “Rising Star” en 2016 por StarChefs. Además, su restaurante Atomix, ubicado en Nueva York, es considerado el número 43 en la lista The Word’s 50 Best Restaurants y es acreedor a dos estrellas Michelin, gracias a su versión contemporánea de la cada vez más emocionante gastronomía coreana. “En la última década, el chef Jorge ha construido un legado culinario que celebra la cultura y la cocina moderna de México”, dice el chef Park en sus redes. “Presentar nuestra visión de cocina coreana en Nueva York como parte de esta espectacular serie de 10 eventos que celebran el espíritu de empujar hacia adelante la gastronomía es todo un sueño”, concluye Park.

Casa Madero, la vinícola más antigua del continente, ubicada en Parras, Coahuila, se ha sumado a Quintonil Diez con una etiqueta única diseñada en conjunto con Jorge Vallejo. Se trata de una edición limitada a 1597 botellas (en alusión al año de fundación de la vinícola) de un ensamble único de cabernet francmalbec petite sirah con crianza de 18 a 24 meses en barrica. Este vino sirvió para armonizar la fusión de BBQ mexi-coreano de la autoría de Jorge Vallejo.

Para empezar la experiencia, los comensales compartieron un cóctel de bienvenida a base de Tequila José Cuervo Reserva de la Familia Platino, aguacate, jugo de mandarina y “soju”.

Volvo forma parte de la celebración como el vehículo oficial de Quintonil Diez, transportando al chef Park y a su equipo en camionetas de lujo durante sus días en México. Por su parte, el chef Jorge Vallejo maneja una camioneta XC90 híbrida, reforzando su objetivo de consolidar la oferta de automóviles híbridos y eléctricos, en su búsqueda constante por la sustentabilidad y en congruencia de este vínculo con la gastronomía mexicana.

Para más información y reservaciones consulta:

quintonil.com

Presentes en la Feria Internacional de Franquicias, únete a Pizza Hut

·        Avanza en su plan de expansión con la promesa de ganar-ganar junto con sus franquiciatarios.

·        Como líderes en pizza delivery su garantía está en la calidad de su producto y la confianza que tiene el mercado en ellos.

8 de junio de 2022, Ciudad de México.- Como líderes en el mercado de la pizza delivery Pizza Hut está convencida de la rentabilidad y confianza que hay en sus franquicias. Su modelo ofrece un retorno de inversión en menos de cuatro años, con un plan a 10 años y la posibilidad de renovar.

Con casi 50 años en México y una renovación en su imagen, Pizza Hut presenta su modelo de franquicia en la Feria Internacional de Franquicias donde se dieron lugar marcas de diversos sectores. “Nuestro modelo; así como nuestras pizzas tienen la garantía de ser líderes en el mercado por las ventajas y calidad que tienen”, menciona Martín Santos del área de Desarrollo de Pizza Hut en México.

Sin importar el contexto, el mercado de la pizza continúa siendo rentable, de tal forma que “nuestro plan de expansión en el país no se detuvo, al contrario, solo se ajustó para tener presencia en lugares estratégicos” señaló Juan Luis Bueno Director General Food Delivery Brands México Líder de la marca. La pandemia demostró que el sabor y el servicio de Pizza Hut es de los favoritos de los mexicanos, con base en esto los directivos consideran que su modelo de franquicia es uno de los más confiables del momento.

Además del retorno de inversión que promete a los franquiciatarios en el mediano plazo. Los planes de Pizza Hut están centrados en fortalecer su estrategia digital y ampliar su portafolio con diversas innovaciones; asimismo en automatizar sus procesos para que el sabor de los productos sea el mismo sin importar el punto geográfico de sus consumidores. Lo anterior, dará un mayor impulso al negocio en el país y contribuirá a que el compromiso con sus franquiciatarios se cumpla.

La confianza que tiene Pizza Hut en ser una marca líder, la ha construido gracias a la preferencia que le han dado los consumidores mexicanos, quienes prefieren la calidad en sus productos sobre otras ofertas que sacrifican sabor por precio.

Xiaomi presenta su nuevo Almacén y Centro de Distribución en México

Xiaomi reafirma su compromiso con el mercado mexicano, abriendo un Almacén y Centro de Distribución, para ofrecer servicios eficientes y de calidad. Ciudad de México, 09 de junio de 2022. Xiaomi, la empresa de productos electrónicos y fabricación inteligente con teléfonos y hardware conectados por una plataforma de Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), presenta su nuevo almacén y centro de distribución en México.  Con 5 años de presencia en México, Xiaomi ha logrado generar un alto nivel de confianza entre los consumidores gracias a la gran tecnología y costos asequibles que ofrece, además ha incrementado el volumen de ventas en smartphones en el segmento de gama premium, y productos de IoT. Por ello, reafirma su compromiso con el mercado mexicano, abriendo el primer Almacén y Centro de Distribución en el país, que albergará miles de dispositivos, y estará ubicado en Blvd. Benito Juárez, Estado de México.   “El principal objetivo es impulsar la logística de entrega para aumentar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los usuarios. El mercado mexicano nos ha recibido con una gran aceptación a lo largo de estos 5 años y por ello realizamos la apertura del Almacén y Centro de Distribución. Por ahora, únicamente será para smartphones, pero estamos seguros que en un futuro será para diferentes productos de IoT. Simplemente, Xiaomi quiere dar un ágil servicio y continuar con nuestro plan de expansión en el país.”, comentó James Guo, Country Manager de Xiaomi México. El centro de distribución tiene un tamaño de 11,000m² y ya se encuentra en funcionamiento. Será clave para continuar con el plan de expansión y sobre todo para llegar a ser líderes en la industria de smartphones, tablets, wearables y otros. Xiaomi quiere tener clientes satisfechos con sus compras ofreciendo las mejores experiencias y servicios.  Acerca de Xiaomi CorporationXiaomi Corporation fue fundada en abril de 2010 y cotizó en el Main Board de la Bolsa de Hong Kong el 9 de julio de 2018 (1810.HK). Xiaomi es una empresa de electrónica de consumo y fabricación inteligente con smartphones y hardware inteligente conectados por una plataforma de IoT en su núcleo.Abrazando nuestra visión de “Hacer amigos con los usuarios y ser la empresa más cool en los corazones de los usuarios”, Xiaomi persigue continuamente las innovaciones, la experiencia de usuario de alta calidad y la eficiencia operativa. La empresa construye sin descanso productos increíbles con precios honestos para que todo el mundo pueda disfrutar de una vida mejor a través de la tecnología innovadora.Xiaomi es una de las principales empresas de teléfonos inteligentes del mundo. La cuota de mercado de la empresa en términos de envíos de smartphones se situó en el puesto nº. 3 a nivel mundial en 2021. La compañía también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, más de 400 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma a partir del 30 de septiembre de 2021, excluyendo smartphones y portátiles. Los productos de Xiaomi están presentes en más de 100 países y regiones de todo el mundo. En agosto de 2021, la empresa entró por tercera vez en la lista Fortune Global 500, ocupando el puesto 338, subiendo 84 puestos respecto a 2020.Xiaomi forma parte del índice Hang Seng, el índice Hang Seng China Enterprises, el índice Hang Seng TECH y el índice Hang Seng China 50.Para más información sobre Xiaomi como empresa, visite https://www.mi.com/global/discover/newsroom

Fundación Alsea, A.C., reactiva sus comedores infantiles “Mi Comedor” del Movimiento Va por mi Cuenta

 Los comedores infantiles retoman sus actividades presenciales; Domino ‘s celebra la reapertura con 1,000 rebanadas de pizza.

·   Va Por mi Cuenta, de Fundación Alsea, A.C., garantiza el acceso a una buena alimentación a más de 6 mil niños en situación de pobreza alimentaria en el país.

·   En México, uno de cada cinco niñas y niños menores de cinco años padece de mala nutrición.

Ciudad de México, 09 de junio 2022— En México existe un gran reto de alimentación que no solo se relaciona con la falta de productos, sino con la calidad de nutrientes que contienen. De acuerdo con un informe de UNICEF[1], en el país, uno de cada cinco niñas y niños menores de 5 años tiene mala nutrición, ya sea desnutrición crónica, carencia en micronutrientes, sobrepeso, obesidad o no recibe el mínimo de comidas diarias recomendadas para su edad.

A través de la iniciativa Va Por mi Cuenta, Fundación Alsea, A.C., se busca garantizar el acceso a una buena alimentación a miles de niñas y niños en situación de pobreza alimentaria. A la fecha han logrado servir más de cinco millones de comidas nutritivas.

Desde el 2012, esta iniciativa ha logrado la construcción y operación de 13 comedores y un centro de alimentación, donde se benefician diariamente a más de 2,000 familias, es decir, más de 6,000 personas. Cabe señalar que, durante los años en confinamiento, la operación de este programa no se detuvo y únicamente modificó su forma de operar: de entregar el alimento de manera presencial a implementar la entrega de alimentos directamente a los padres de familia en un sistema para llevar y ser consumidos directamente en sus hogares.

Este 9 de junio inicia la reactivación de operaciones presenciales en los comedores de Va Por Mi Cuenta. El primer comedor en regresar “a la normalidad” fue en SEDAC (Servicio, Educación y Desarrollo a la Comunidad), una escuela de asistencia privada para niños de bajos recursos, que busca erradicar el trabajo infantil en la zona de las ladrilleras de Ixtapaluca en el Estado de México. Este comedor escolar brinda alimentación nutritiva diariamente a más de 500 niños entre los 3 y 12 años de edad.

Ivonne Madrid, Directora de Fundación Alsea, A.C., aseguró que, “si bien mantuvimos las operaciones de los comedores de Va Por Mi Cuenta durante los dos últimos años, es grato que se reactiven de manera presencial; ver la sonrisa de niñas y niños que reciben una alimentación balanceada y nutritiva, en el espacio seguro que les brinda Mi Comedor de Va Por Mi Cuenta, resulta gratificante y nos motiva a redoblar esfuerzos para erradicar la pobreza alimentaria con el apoyo de las marcas de Alsea”.

Domino ‘s se sumó al festejo de reapertura entregando 1,000 rebanadas de pizza. Eduardo Gándara, Director General en México, comentó que “Domino’s ha apoyado la campaña de Va por Mi Cuenta desde 2012, el principal interés es impulsar el desarrollo y la alimentación de niñas y niños en situación vulnerable, con este tipo de acciones llevamos a la práctica el propósito de Alsea que es: entregar felicidad y experiencias llenas de sabor”.

En el 2021 a través del Movimiento Va por mi Cuenta se benefició a más de 6,800 personas, entregando más de 764 mil comidas nutritivas, las cuales se suman a las más de 3 millones de comidas que se han servido desde 2012; gracias a los 14 comedores que tiene el movimiento en operación actualmente.

adidas Originals y Parley presentan: Íconos de hoy, creados para el mañana

Ciudad de México a 09 de junio de 2022 – adidas Originals y su colaborador por mucho tiempo, Parley for the Oceans, regresan con una colección de estilos icónicos, reimaginados para un mejor mañana. De los Superstar a los Stan Smith, de los Nizza a los Forum y muchos más, en las últimas décadas los íconos de adidas han dejado huella en el mundo de los zapatos casuales. Esta temporada, la marca de las 3 Franjas y Parley se han unido para llevar estos looks emblemáticos al futuro.

Con su carácter atemporal, cada silueta originals de la colección Spring/Summer 2022 ha sido confeccionado con un hilo que contiene al menos 50 % de Parley Ocean Plastic, un material que ha sido recuperado de residuos plásticos recogidos en islas, playas, comunidades costeras y costas evitando que contaminen nuestros océanos. El otro 50 % del hilo está hecho de poliéster reciclado. Como una de las innovaciones que representan el compromiso de adidas para ayudar a poner fin a los residuos plásticos, el estilo sencillo y el avance se unen para crear una colección en la que cada paso marca una diferencia. 

Dos versiones actualizadas de la icónica silueta Nizza saltan a la vista en la colección: los Nizza Parley Hi y Nizza Parley Lo. Con un enfoque más eficiente en la construcción de materiales, ambos pares están compuestos de cincha envolvente que se ensambla capa por capa para minimizar el desperdicio en el proceso de producción. El resto de la colección incluye una serie de versiones innovadoras de los icónicos Superstar, Nizza Hi, Stan Smith, ZX 8000, Forum Mid, Forum Low y NMD_R1, así como dos modelos exclusivos para mujer: Forum Bold W y Nizza Platform W. Diseñados en un elegante color blanco y negro, cada silueta representa un paso más en el objetivo de reducir los residuos y evitar la contaminación.

Una campaña atemporal estará presente en el lanzamiento de la colección. Con una ejecución atrevidamente simplificada, las imágenes de la campaña se desarrollan en la zona gris del medio, demostrando que el estilo y el avance no tienen por qué ser mutuamente excluyentes. Como una expresión segura del lenguaje de diseño de adidas, traída a un nuevo contexto, la composición se inspira en la esencia moderna de la colección. 

Íconos de hoy, creados para el mañana. La colección Spring/Summer 2022 de adidas Originals by Parley estará disponible en México a partir de hoy en tiendas adidas Originals, Taf, Innvictus y Stax .

adidas Originals 

Twitter: @adidasMX

Instagram: adidasmx

Recursos tecnológicos y educación, las bases para una transformación en Latinoamérica

  • En su participación en el VI Foro de Jóvenes de las Américas durante la Cumbre de las Américas, Freddy Vega, cofundador de Platzi, compartió los 5 ingredientes para transformar las economías de Latam y cómo Platzi busca ser un catalizador para el cambio.

                     

Ciudad de México, 09 de junio de 2022.- Nos encontramos en un punto de inflexión para la educación alrededor del mundo. Necesitamos hacer las cosas diferentes y la pandemia demostró que existen alternativas”, aseguró Freddy Vega, CEO y cofundador de Platzi, la plataforma de educación en tecnología más importante en español, durante su participación en la IX Cumbre de la Américas.

El emprendedor fue speaker en el VI Foro de Jóvenes de las Américas y en el CEO Summit of the Americas que se celebran en el marco de la cumbre y que reúnen a líderes de todo el continente. Durante su participación aseguró que urge transformar el modelo educativo que permite el acceso a educación superior a tan solo un pequeño segmento de la población.

“La educación superior es el boleto de entrada mínimo para acceder a la clase media y muchas personas no tienen esa opción. Por ello, en Platzi hemos creado una solución que les permite a las personas adquirir habilidades tecnológicas que les facilitan mejorar su calidad de vida, lo que, a su vez, impacta en sus familias y comunidades”, aseguró Freddy Vega.

En el contexto de la digitalización, la necesidad de talento tecnológico es cada vez mayor. “La demanda de talento tech es de un millón de personas al año, sin embargo, si unimos a los estudiantes graduados de universidades y bootcamps solo 100 mil son de carreras de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas)”agregó Vega. 

Con una inversión menor a un dólar por día, Platzi es una plataforma que permite a los estudiantes adquirir habilidades necesarias para integrarse en un mercado laboral cada vez más tecnológico. Tras un año de estudiar en la plataforma, los estudiantes pueden incrementar su ingreso de 12 mil a 50 mil dólares anuales, debido a que las habilidades que adquieren se cotizan mejor.

“Al combinar clases online asíncronas con contenido de calidad y una comunidad dinámica, estamos impulsando el talento en la región con la idea de transformar a las naciones de Latam en economías tecnológicas, capaces de romper el ciclo de pobreza”detalló Vega.

¿Qué se necesita para transformar a Latam?

El CEO de Platzi precisó que el trabajo que hace su compañía necesita de algunos factores para, en conjunto, poder impulsar un cambio necesario en la región. Los cinco ingredientes que necesitan combinarse para detonar la transformación son:

  • Seguridad alimentaria — es necesario garantizar que esta no sea una preocupación para las personas que buscan explotar su talento y acceder a una mejor calidad de vida para ellas y sus familias.
  • Computadoras conectadas a internet — para desarrollar el talento es elemental que cuenten con la herramienta que les permita acceder a la información y los conocimientos necesarios.
  • Pasión por la lectura — es crítico para Latinoamérica adoptar el gusto por la lectura pues es una vía efectiva para adquirir conocimientos y detonar las habilidades.
  • Un nuevo modelo de educación media superior — este es un momento decisivo para la vida profesional de las personas en Latinoamérica y es indispensable acercar alternativas de aprendizaje que sean más inclusivas.
  • Dominio del inglés — Latinoamérica se ubica en la misma zona horaria que el mercado de consumo más vasto: Estados Unidos. Por ello es alarmante que tan solo un porcentaje mínimo en Latinoamérica hable bien inglés. 

“Latinoamérica es una mina de oro de talento”: Freddy Vega 

Durante su participación en el CEO Summit of the Americas este jueves 9 de junio, donde compartió mesa con Mauricio Ramos, CEO de Millicom, Freddy Vega para conversar sobre la importancia de la conectividad tanto para estudiantes como para trabajadores, destacó que América Latina es una mina de oro de talento y muchas compañías en Silicon Valley están dispuestas a contratar a latinoamericanos, sin embargo, el dominio del inglés es un impedimento.

“Solo 6% en Latam habla bien inglés, a pesar de que escuchamos la misma música y vemos las mismas películas. Aunado a esto, afecta que no contamos con computadoras con conexión a internet que nos permitan convertirnos no solo en consumidores sino en creadores”, aseguró el CEO de Platzi.

De acuerdo con Vega, solo 48% de las familias en Latinoamérica cuentan con una computadora, una herramienta indispensable para impulsar una generación de creadores“Contar con una computadora conectada es el primer paso para romper el ciclo de la pobreza, la tecnología es un igualador de oportunidades”, añadió.

Mario Iván Martínez atrae reflectores para concientizar sobre la dermatitis atópica infantil

Ciudad de México, 9 de junio de 2022.- A pesar de tener varias presentaciones a cuestas, Osías, el adorable osito del actor y productor Mario Iván Martínez, jamás había escuchado el singular término de dermatitis atópica (DA). Por eso no pudo ocultar su emoción cuando su inseparable amigo le narró esta mañana El emocionante paseo a l

Mario Iván Martínez atrae reflectores para concientizar sobre la dermatitis atópica infantil

  • Mediante la adaptación del cuento “El emocionante paseo a la playa”, creado por Sanofi, el reconocido actor llamó a informarse sobre esta enfermedad en la piel que afecta al 20% de los niños en México[1]
  • Próximamente, el también productor prestará su voz para la versión en audiolibro de esta historia

Ciudad de México, 9 de junio de 2022.- A pesar de tener varias presentaciones a cuestas, Osías, el adorable osito del actor y productor Mario Iván Martínez, jamás había escuchado el singular término de dermatitis atópica (DA). Por eso no pudo ocultar su emoción cuando su inseparable amigo le narró esta mañana El emocionante paseo a la playa, un cuento desarrollado por Sanofi para promover el conocimiento sobre esta enfermedad en la piel.

Con una trayectoria impecable en televisión, teatro, cine y literatura infantil, Mario Iván no podía ser un mejor escaparate para dar vida a la historia de Dante, un niño que aprende a lidiar con los obstáculos de tener DA, como evitar el sol en un día de verano o explicar a sus amiguitos que pueden jugar con él, pues su condición no es contagiosa.

“Sin ser especialista, celebro que historias como ésta transmitan a los niños con dermatitis atópica que este padecimiento no es una razón para avergonzarse, ni aislarse. Y para el resto, creo que nos enseña a cuidar nuestra piel, que es el órgano más grande de nuestro cuerpo.

“Lo importante es que los niños y sus familias comprendan que, como sucede en este cuento, esta enfermedad no tiene que ser un obstáculo para vivir. Y qué mejor manera para hacerlo que con herramientas lúdicas y creativas como ésta”, comentó el también cuenta-cuentos y escritor.

En breve, Mario Iván Martínez comenzará con la grabación de la versión en audiolibro de El emocionante paseo a la playa, a fin de que los mensajes de prevención y cuidado en torno a la dermatitis atópica infantil lleguen cada vez a más hogares y ayuden a desmitificar creencias como que es una afección menor o 100% cosmética.

Salir de la versión móvil