Hisense anunciará lanzamientos premium en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2022™

Ciudad de México a 11 de agosto de 2022. Hisense, marca líder mundial de tecnología, dedicada a la innovación, atención al cliente y desarrollo de mejores productos de alta tecnología que buscan beneficiar a la sociedad ofreciendo un mejor estilo de vida para los consumidores; reforzó su rol como patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2022™ al anunciar que, mediante un evento virtual, presentará sus últimos y más innovadores productos desarrollados para tener la mejor experiencia al ver futbol.

El anuncio se transmitirá en vivo desde el canal de YouTube Global y en los perfiles sociales oficiales de la marca el día 17 de agosto a las 14:00 hrs tiempo de México.

Hisense en conjunto con la FIFA, crearon una experiencia de visualización de fútbol inmersiva e inolvidable para los aficionados de todo el mundo a través de la innovación tecnológica. Por esto es que, en este próximo evento, se presentarán los productos diseñados para disfrutar la Copa Mundial de la FIFA 2022™, desde el televisor ULED hasta el LASER TV, se mostrarán los electrodomésticos de la marca, y todos los aspectos destacados y avances innovadores de estos productos.

Para mejorar la experiencia al público durante el evento, Hisense diseñó varias actividades de encuestas interactivas y atractivas sobre la tecnología de Hisense para demostrar mejor las características de los productos durante la transmisión en vivo..

“Los productos que vamos a presentar mostrarán la dedicación y el compromiso de Hisense con los aficionados al fútbol y los consumidores de todo el mundo, al fortalecer nuestras tecnologías, aspiramos a que todos los amantes del fútbol y los consumidores puedan disfrutar y brindarles una increíble experiencia.” comentó Manuel Medina, Director de Marketing.

y PR de Hisense México.

Es así que, Hisense, comprometida con sus usuarios, continúa ofreciendo colaboraciones, asociaciones e innovaciones en pro de democratizar la tecnología para todas las personas.

Datos del evento:

Día: 17 de agosto de 2022

Hora: 14:00 hrs tiempo de México

Canal oficial de Youtube de Hisense

Llega el Beer Fest

Luego del gran éxito que el concepto Beerfest ha tenido reniendo a miles de personas en sus pasadas ediciones, como sucedió recién en el BioParque Estrella, el concepto sigue en su gira itinerante ahora en Tequisquiapan, Querétaro, dispuesto para seguir sorprendiendo y emocionando a sus asistentes con una serie de amenidades y experiencias que no han dejado impávido a nadie. En esta ocasión, el evento se desarrollará dentro de un reconocido viñedo, con lo cual el margen de emociones se multiplica, no solo para los amantes de la cerveza, sino también para quienes gustan del vino y de toda la cultura generada a partir de ambas bebidas. Además esta edición tendrá como añadido que las actividades tendrán temática medieval.

De este modo, en Tequisquiapan, un hermoso pueblo mágico de Querétaro, este 27 y 28 de Agosto se celebrará el Tequisquiapan Beerfest 2022 en un horario de 12 del mediodía a 9 de la noche, con lo mejor de la cerveza artesanal mexicana, en el cual cervecerías de diversos estados de la república deleitarán a la audiencia con gran variedad de aromas, sabores y colores de éste preciado líquido. Algo muy interesante de éste festival, es que se realizará dentro de un viñedo ubicado en el centro de Tequisquiapan, dándole con ello una atmosfera única y distintiva a éste evento. Además, este evento se realizará con una temática medieval, donde el público podrá disfrutar de música y folklore antiguo, viviendo una experiencia multisensorial.

Todo comenzó cuando grandes aficionados a la cerveza en el año 2014 asistieron al Octoberfest en Múnich Alemania, el más grande del Mundo. Ése evento les marcó y años más tarde se dieron a la tarea de crear “Xcalibur”, una productora de cerveza, hidromiel y otras bebidas artesanales, logrando más de ocho galardones de calidad a nivel nacional. Con la premisa de buscar siempre lo mejor, este mismo grupo de amantes de la cerveza decidió que era momento de ir a lo más alto como concepto y crearon el festival Beerfest, en parte gracias a que su vasta experiencia en la organización de conciertos masivos, festivales gastronómicos y culturales les daba la experiencia necesaria para hacerlo. 

Es Justo por ello que, en aras de impulsar la promoción, degustación y venta de cerveza artesanal, Xcalibur, la promotora del concepto de Beerfest sigue empeñada en seguir dando la oportunidad de crecimiento a productores y trabajadores dentro del rubro cervecero del país mediante un festival de calidad, que busque el beneficio de todos los expositores y asistentes y a la vez cuente con una sede que cubra todas las necesidades de espacio, afluencia, estacionamiento y comodidad de todos los asistentes dentro de un viñedo, uan experiencia irrepetible. 

Además el Comité Organizador nuevamente ha reunido a los mejores exponentes de la producción cervecera, para recibir a las miles de personas que se darán cita con stands distribuidos en un área verde y un escenario para grupos que harán música medieval con un audio e iluminación profesional y área de mesas y sillas para visitantes con zonas de descanso. Y lo mejor de todo: la mayor cantidad de cerveceros provenientes de distintos estados del país y del mundo, con el fin de que el público asistente pueda encontrar la mayor variedad de cervezas artesanales posibles y degustaciones de vino.

Tequisquiapan Beerfest 2022 se realizará los días Sábado 27 y Domingo 28 de Agosto de 2022 de 12 del mediodía a 9 de la noche en el reconocido Viñedo Viña TX, ubicado en Fray Junípero Serra No. 33, Barrio de la Magdalena, Tequisquiapan, Querétaro. Mayores informes, reservaciones y boletos en el 5529168800 a un costo de $150.00 en el que se incluye un vaso cervecero y diversas amenidades.

GRAN ESTRENO DEL EMOTIVO DOCUMENTAL DE DIEGO VERDAGUER Y LOS AUTÉNTICOS DECADENTES, DANDO VIDA AL DUETO DE “LA LADRONA”

DISFRÚTALO EN EL CANAL OFICIAL DE YOUTUBE DE DIEGO VERDAGUER: https://www.youtube.com/c/DiegoVerdaguer 7 PM

“Para mi conocer a Diego Verdaguer fue una gran experiencia, como persona, como cantante, como todo, si bien nos conocimos poco, una tarde alcanzó y sobró para darnos cuenta de la calidad de gente que era, la calidad de melodías y de hits que tenía… La manera en que nos trató fue una experiencia única, un hombre con una vibración muy alta, muy positiva, brindándonos su apoyo, con humildad sobre todo, porque nos dejó reversionar un éxito mundial”.

“Nosotros íbamos a hacer mas temas con él, lamentablemente sucedió lo que sucedió, pero quedó grabado en su memoria lo que él quería, que grabáramos esa canción y que ya la estemos cantando. La gente se lo devuelve hasta el cielo; un tipazo, lo voy a tener siempre en mi recuerdo. Tengo el perfume que me regaló y charlas muy lindas e íntimas que me quedan en la memoria. Agradezco haber conocido a Diego  y todo mi respeto para él y su familia”: GUSTAVO PARISI “CUCHO” VOCALISTA DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES.

“Entrar a la casa de Diego fue como vivir un sueño, todo fue maravillo, su hogar es hermoso. Cuando me encontré con él habíamos hablado tanto y nos habían dicho tantas cosas tan buenas de él, que parecía que nos conocíamos de hace mucho tiempo. Agradezco a su familia que hizo posible este encuentro y que está haciendo realidad un montón de sueños que le quedaron pendientes… Agradezco a Amanda Miguel y Ana Victoria Verdaguer, porque lo que está sucediendo con “La Ladrona” es parte de la creatividad de lo que se planeó. Fue maravilloso que hubiese una cámara para poder guardar este encuentro; gracias a Dios y a la visión de Diego, todo quedó registrado y es lo que hizo posible que hoy lo podamos compartir con ustedes”.

“Siento que la versión es hermosa y la hicimos con todo cariño para él; finalmente salió en este último capítulo de ADN y la verdad estamos muy felices; lo recuerdo como un día maravilloso, como un sueño y un momento mágico donde conocí a un ser de luz total”: MARTÍN LORENZO “LA MOSKA”, PERCUSIONISTA  Y VOZ DE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES.

 “LA LADRONA” UN CLÁSICO DE LA MÚSICA EN IBEROAMÉRICA, QUE HOY COBRA NUEVA VIDA.

En una fraternal reunión en medio del bosque, en la casa de Diego Verdaguer en la Ciudad de México a finales del año pasado, Los Auténticos Decadentes llegaron a celebrar el buen resultado de la grabación de LA LADRONA.

En este encuentro LAD coincidieron en resaltar la generosidad del Maestro Verdaguer en todos sentidos, como un estupendo anfitrión y un artista reconocido en todo el continente, pero sobre todo como un hombre que supo hacer amigos: “Todos nos han hablado estupendamente de ti Diego, es un gusto por fin hacer realidad este encuentro”.

Con un buen asado y otros platillos, mezcla de la comida argentina y mexicana, así como un buen vino, la reunión transcurrió por horas… Te invitamos a ver este documental, a disfrutar de una charla franca entre colegas y de un momento histórico para los fans de estos entrañables artistas.

LA LADRONA catapultó definitivamente la carrera internacional de Diego Verdaguer, consolidándose como una celebridad en América Latina, Estados Unidos y Europa. Este dueto es el actual sencillo oficial de Capítulo N, tercer álbum de la trilogía ADN de Los Auténticos Decadentes.

Con producción musical de LAD, el material fue grabado entre Buenos Aires y Ciudad de México en 2021. LA LADRONA, dueto entre Jorge Serrano y Diego Verdaguer, se convierte en un nuevo éxito de ambas figuras y en un homenaje sincero que Los Decas le rinden a uno de los artistas de habla hispana más queridos y exitosos de todos los tiempos.

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS AUTÉNTICOS DECADENTES:

www.facebook.com/AutenticosDecadentes

www.instagram.com/AutenticosDecadentes

www.twitter.com/LADecadentes

PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE DIEGO VERDAGUER:

http://www.diegoverdaguer.com/

https://www.youtube.com/channel/UCdxTLQg6fu4kTmTDNL7NE9Q
https://www.instagram.com/diegoverdaguer/
https://truvoz.com/channel/DiegoVerdaguer

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología 

Ciudad de México 11 de agosto de 2022.- Definitivamente uno de los mejores planes para despreocuparse, desconectar de los pendientes y conectar con tus amigos, es disfrutar de unos buenos drinks. Sin importar si es por la tarde o por la noche, una plática con buena música y cócteles ¡será del gusto de todos!

El mundo de la coctelería  ofrece una amplia variedad de opciones que se adapta a cada personalidad y a todos los gustos. Desde las recetas clásicas, hasta las nuevas propuestas que ofrecen los mixólogos, la Ciudad de México tiene los mejores hotspots para disfrutar del arte de la mixología. 

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te recomienda los hotspots de coctelería perfectos para hacer un regalo único y sumergirse en menús con fabulosas combinaciones que te harán pasar un momento agradable. La novedad de esta propuesta es que el agasajado puede elegir dentro de la Bigbox Cocktail Night que experiencia vivir.

Parker and Lenox: Coctelería de autor
Para los amantes de quienes disfrutan la música Jazz en vivo acompañado de un cóctel, esta es la mejor opción, ya que además de esto, podrás acompañarlo con algunos fingers food en un ambiente relajado y bohemio. ¡Cada cóctel y cada canción te contarán una historia diferente!Mixology Lab
Para los que disfrutan de drinks con espíritu mexicano, Mixology Lab es el lugar donde se hacen amplias combinaciones con el tequila y mezcal a través de una experiencia divertida con los invitados. Este lugar sin duda, no sólo hará que disfrutes de la variedad de su menú, también te mostrará lo que es el arte de la mixología en una sala temática bastante peculiar. 
Cocteles en 1985 Antifine Dining
Conocido como un templo gastronómico por su variedad y creatividad en cada una de sus místicas bebidas y cocina sin etiquetas ni juicios,  1985 Antifine Dining, está ubicado en una casa en la Colonia Roma con más de 100 años de antigüedad,lo cual hace a este sitio aún más original y contemporáneo.Barrita de Mar: Cocteles y Mariscos
Si te consideras fan de los sabores del Pacífico mexicano, Barrita de Mar es la mejor opción para ti, ya que durante varios años ha sido reconocido por sus comensales por sus diferentes propuestas gastronómicas que fusionan lo tradicional con lo internacional. Este hot spot te permite bajo su ambiente contemporáneo disfrutar de estos platillos con tragos largos y clásicos que combinan a la perfección con estos mismos. Así que ya lo sabes, si estás buscando regalar una experiencia por alguna ocasión especial, o simplemente te quieres regalar un plan diferente que te haga salir de la rutina con un buen coctel, visita https://www.bigbox.com.mx/ y encuentra el siguiente hotspot que visitarás.

 L’Oréal México elige a NINCH como agencia de PR

Los mejores hotspots para descubrir el arte de la mixología 
Ciudad de México 11 de agosto de 2022.- Definitivamente uno de los mejores planes para despreocuparse, desconectar de los pendientes y conectar con tus amigos, es disfrutar de unos buenos drinks. Sin importar si es por la tarde o por la noche, una plática con buena música y cócteles ¡será del gusto de todos!

El mundo de la coctelería  ofrece una amplia variedad de opciones que se adapta a cada personalidad y a todos los gustos. Desde las recetas clásicas, hasta las nuevas propuestas que ofrecen los mixólogos, la Ciudad de México tiene los mejores hotspots para disfrutar del arte de la mixología. 

Bigbox, empresa líder de regalos de experiencias, te recomienda los hotspots de coctelería perfectos para hacer un regalo único y sumergirse en menús con fabulosas combinaciones que te harán pasar un momento agradable. La novedad de esta propuesta es que el agasajado puede elegir dentro de la Bigbox Cocktail Night que experiencia vivir.

Parker and Lenox: Coctelería de autor
Para los amantes de quienes disfrutan la música Jazz en vivo acompañado de un cóctel, esta es la mejor opción, ya que además de esto, podrás acompañarlo con algunos fingers food en un ambiente relajado y bohemio. ¡Cada cóctel y cada canción te contarán una historia diferente!Mixology Lab
Para los que disfrutan de drinks con espíritu mexicano, Mixology Lab es el lugar donde se hacen amplias combinaciones con el tequila y mezcal a través de una experiencia divertida con los invitados. Este lugar sin duda, no sólo hará que disfrutes de la variedad de su menú, también te mostrará lo que es el arte de la mixología en una sala temática bastante peculiar. 
Cocteles en 1985 Antifine Dining
Conocido como un templo gastronómico por su variedad y creatividad en cada una de sus místicas bebidas y cocina sin etiquetas ni juicios,  1985 Antifine Dining, está ubicado en una casa en la Colonia Roma con más de 100 años de antigüedad,lo cual hace a este sitio aún más original y contemporáneo.Barrita de Mar: Cocteles y Mariscos
Si te consideras fan de los sabores del Pacífico mexicano, Barrita de Mar es la mejor opción para ti, ya que durante varios años ha sido reconocido por sus comensales por sus diferentes propuestas gastronómicas que fusionan lo tradicional con lo internacional. Este hot spot te permite bajo su ambiente contemporáneo disfrutar de estos platillos con tragos largos y clásicos que combinan a la perfección con estos mismos. Así que ya lo sabes, si estás buscando regalar una experiencia por alguna ocasión especial, o simplemente te quieres regalar un plan diferente que te haga salir de la rutina con un buen coctel, visita https://www.bigbox.com.mx/ y encuentra el siguiente hotspot que visitarás.

Cinco consejos para que las Pymes migren a la nube

Cinco consejos para que las Pymes migren a la nube

Uno de los desafíos que enfrentan las Pymes en tiempos de transformación digital es cómo afrontar el reto de utilizar aplicaciones basadas en Internet. Una migración que trae ventajas y beneficios, como el almacenamiento de archivos de forma segura, además de reducir los costos de la empresa.

Querétaro, México. 11 de agosto de 2022 – La nube se ha convertido en la mejor opción para que las pequeñas y medianas empresas reduzcan sus costos, accedan a herramientas de última generación, implementen modelos de trabajo remoto y almacenen su información de forma segura.

Por esto, Vijay Sundaram, director de Estrategia Global de Zoho, ofrece cinco consejos para migrar a la nube de forma simple y exitosa:

1-      Planifica cuándo realizarás la migración

Necesitamos contar con un equipo especializado, con experiencia y que sepa cómo afrontar los distintos problemas que puedan surgir. Esto puede facilitar mucho las cosas. Sin embargo, la dificultad de la migración depende de la estructura, el tamaño y las necesidades de la compañía. Los especialistas es estas adopciones deben ser personas preparadas para entender la magnitud real del proceso y realizarlo con éxito.

2-      Prepara una programación antes de empezar

Cada empresa organiza sus aplicaciones, sistemas operativos y herramientas de software de distinta forma. Lo importante es analizar su funcionamiento para poder programar cada paso de la migración con éxito y evitar todo tipo de inconvenientes. Debes tener en cuenta que el salto a la nube transformará, en gran medida, el uso y el acceso a las actividades diarias. No se trata de subir los archivos a Internet, sino de analizar los sistemas que utilizamos, definir cuáles deben moverse a la nueva plataforma y saber cuáles son los pasos para concretarlo.

3-      Establece los objetivos para migrar a la nube

Es fundamental que te preguntes por qué quieres dar el salto a la nube para no perder el rumbo. La mejor manera de migrar es contratando a un servicio tecnológico profesional, que tenga experiencia en trabajos con empresas similares, y que además cuente con capacidad y experiencia suficientes para hacerlo satisfactoriamente.

4-      Define tus necesidades

Debes preguntarte qué razones llevaron a tu Pyme a realizar esta actualización tecnológica. Algunas de las principales razones son tan disímiles como implementar el teletrabajo y lo que implica el acceso remoto; mejorar la experiencia de usuario; aumentar la seguridad y la integridad de los datos, y mejorar la seguridad con el respaldo de información en la nube, lo que ayuda a unificarla y ahorrar tiempo y recursos.

5-      Qué tipo de solución necesitas

Debes definir qué tipo de nube se adapta a tus necesidades. Por un lado, la nube pública puede ser utilizada por todo el mundo, independientemente del tamaño de la empresa. Esta permite utilizar aplicaciones de carácter general, como las herramientas colaborativas o el correo electrónico.

También existen las nubes privadas, que no está disponible para todo el público y presenta un alto nivel de seguridad. Finalmente, tenemos la nube híbrida, que permite compartir las aplicaciones y datos entre la pública y la privada.

La migración a la nube no es una decisión que debamos tomar a la ligera. Debemos de tener en cuenta la estabilidad del sistema y la resistencia al cambio, pero superados estos obstáculos, las Pymes pueden beneficiarse de este proceso de la mejor manera, de la mano de un buen aliado tecnológico.

Cuida la piel de tu bebé y supera la etapa de dentición con estos sencillos consejos

_________________________________________________________________________

Ciudad de México a 9 de agosto del 2022.- Si estás en esa etapa en la que tu bebé no deja de llorar porque le están saliendo sus primeros dientes, ¡tranquil@! Aquí te compartimos algunos consejos para ayudar a aliviar esos molestos síntomas que, seguramente, lo ponen de muy mal humor.

Comencemos con aclarar que la dentición es el proceso de los dientes moviéndose y abriéndose paso por las encías; generalmente comienza cuando los bebés tienen de 6 a 8 meses de edad.[i] Nos podemos dar cuenta de ello porque los pequeños suelen presentar irritabilidad, encías inflamadas, problemas para dormir o rechazo a la comida.[ii] Sin embargo, las molestias pueden ir más allá de la incomodidad que se siente en la boca; por ejemplo, los bebés pueden presentar rozaduras con más frecuencia durante esta etapa. ¿Por qué? Porque cuando le están saliendo los dientes, su saliva y, por ende, la orina y heces, se vuelven más ácidas, lo que puede llegar a afectar su piel provocando irritaciones[iii]. Es importante destacar que, si el bebé presenta diarrea, fiebre alta o vómitos, debe de ser revisado por un especialista, ya que probablemente estos síntomas no se deban a la erupción dentaria.[iv]

Y si después de leer esto te estás preguntando: ¿cómo podemos aliviar estas molestias?, nosotros te damos algunos consejos para lograrlo: 

1.- Dale un objeto frío para masticar, como un aro firme de goma para la dentición. Esto puede ayudar a calmar sus encías adoloridas y disminuir la inflamación.

2.- Limpia su cara para evitar salpullidos por el aumento de saliva.[v]

3.- Frota sus encías. Puedesusar una gasa húmeda para ejercer presión y aliviar el malestar.

4.- Cambia su pañal constantemente y usa Bepanthen® Pomada Protectora contra rozaduras en cada cambio. Gracias a que contiene dexpantenol, formará una barrera protectora transparente en la piel para lograr un proceso de curación natural.[vi] Además, no contiene fragancias, colorantes, parabenos ni otros conservadores.

Este último punto es muy importante y no solo durante la dentición. Las rozaduras pueden ocurrir en cualquier momento mientras el bebé use pañales. Por eso, es recomendable tener a la mano una pomada que sea fácil de limpiar y que se pueda aplicar sin esfuerzo como Bepanthen®.

Sabemos que hay épocas en las que puede parecer muy difícil mantener cómodos a los más pequeños, por ello también te recomendamos estar al pendiente de sus actitudes o cambios de comportamiento para detectar a tiempo lo que le ocurre y actuar rápido. Si sigues estos consejos y te comunicas constantemente con tu pediatra, podrás prevenir las molestias más frecuentes y disfrutar aún más de cada etapa de su vida. Para más información te invitamos a visitar:

https://www.bepanthen.com.mx/consejos-para-nuevos-papas/cuidado-de-la-piel-durante-la-denticion-del-bebe

Melonn presenta su programa “Seller Growth”, a través del cual dará un impulso a las PyMEs mexicanas

Melonn presenta su programa “Seller Growth”, a través del cual dará un impulso a las PyMEs mexicanas

  • El desconocimiento es la principal barrera que impide que más PyMEs vendan en línea (AMVO). 
  • El 58% de los emprendedores que venden en línea consideran que es indispensable contar con capacitación sobre temas de comercio electrónico.
  • El programa Seller Growth busca acompañar a los emprendedores con estrategias que les ayuden a mejorar su posicionamiento digital. 

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022.Melonn, la compañía especializada en eCommerce y Fulfillment, presenta su programa “Seller Growth”, con el cual buscan impulsar a las pequeñas y medianas empresas, a través de una serie de estrategias que les ayude a mejorar su presencia digital e incrementar sus ventas a través de canales digitales. 

El programa “Seller growth” está compuesto por un robusto equipo de expertos en comercio electrónico y marketing digital, quienes se encargan de guíar a los y las emprendedoras durante el proceso de digitalización de sus negocios, al realizar mejoras en sus estrategias de posicionamiento y ventas.  

De acuerdo con el estudio sobre venta online en PyMEs, realizado por la AMVO, entre  las principales barreras que impiden que más PyMEs vendan en línea, se encuentran: desconocimiento, falta de capacitación para operar el canal digital y la falta de equipo dedicado a eCommerce.

Ante este contexto, Melonn desarrolló un equipo especializado en realizar estrategias para que sus clientes logren escalar su negocio y sean más competitivos en los canales digitales. Para esto, realizan actividades como estructuración comercial; creación de presupuestos diarios y lectura de datos en tiempo real con el fin de implementar mejoras 

inmediatas; así como mejoras en email marketing, comunicación y diseño.

En Melonn estamos comprometidos con impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas en México. Creemos que la capacitación es un factor clave durante el proceso de emprendimiento, es por eso que a través de nuestros equipo de “Seller Growth” queremos acompañar a las y los emprendedores mexicanos que buscan vender a través de canales digitales, implementando una serie de estrategias que les ayuden a mejorar su posicionamiento en línea”, mencionó Susana Uribe, Head of Seller Growth de Melonn

Este programa comenzó en Colombia, donde ya cuenta con  más de 100 comercios, ayudándolos a crecer hasta un 200% en temporadas de alta demanda.  Actualmente, Melonn ya cuenta con 300 clientes activos en México, de los cuales, más de 50 ya se han sumado a esta iniciativa, y ahora buscan incluir a cada vez más negocios en el país. 

El 58% de los emprendedores que venden en línea consideran que es indispensable la capacitación sobre temas de comercio electrónico, especialmente cuando la organización es más grande y requieren personal altamente capacitado. Es por esto que, desde Melonn, además de resolver los retos logísticos de nuestros clientes, también buscamos acompañarlos con educación y soluciones para mejorar su proceso de digitalización”, resaltó Uribe.  

kubo.financiero cumple 10 años impulsando los proyectos de más de 100 mil personas en México

Fundada en 2012, kubo.financiero nació con la misión de contribuir a que las personas, sus familias y en su caso, sus empresas o negocios, pudieran dar el brinco a su siguiente nivel a través de servicios financieros digitales innovadores.

• kubo.financiero, Institución Financiera mexicana completamente regulada, facilitando más de 85,000 préstamos con un valor de 3,000 millones de pesos; actualmente administra más de 1,600 millones en depósitos que reciben rendimientos atractivos.

6.jpeg

kubo.financiero cumple 10 años revolucionando los servicios financieros digitales en México. Durante esta primera década, ha promovido el bienestar de más de 100 mil personas en México a través de 85 mil préstamos que representan más de $3,000 millones de pesos prestados. Cuenta con una comunidad creciente de casi 30 mil personas que han invertido 1,600 millones de pesos para obtener rendimientos por su dinero.

kubo.financiero comenzó en 2012 como una idea de un equipo visionario liderado por Vicente Fenoll, con el objetivo de desarrollar una plataforma que diera acceso a servicios financieros de calidad en México.

Vicente ha sido un emprendedor nato, buscando siempre la manera de llevar al siguiente nivel los servicios financieros digitales en el país, por lo que en 1994 fue parte de la creación de Fincomún®, y en 2012 decide incursionar en la ola digital y revolucionaria creando kubo.financiero, que nació como una comunidad financiera en México especializada en Peer to Peer (P2P) Lending, y dar pasos gigantes como ser regulada y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (CONDUSEF), teniendo su transformación y autorización para operar como Sociedad Financiera Popular (SOFIPO).

El siguiente paso de kubo.financiero es convertirse en una empresa multiproducto que impulse el crecimiento y el impacto sostenible a través de una gran experiencia financiera digital con nuevas funcionalidades que les permitirán a sus clientes tener más conocimiento y control sobre sus finanzas y los proyectos que desarrollan. México representa una gran oportunidad para una plataforma como kubo.financiero, ya que la mayoría de sus habitantes pagan altas tasas de interés por sus préstamos, obtienen tasas de ahorro bajas o casi nulas, usan principalmente efectivo para sus transacciones y tienen una oferta limitada de productos financieros.

La idea kubo.financiero se convirtió en una realidad gracias a muchísimas personas que han confiado y participado en la construcción de este proyecto. Mi familia, amigos y mentores con los que compartimos las primeras ideas, los primeros inversionistas y después fondos que nos confiaron parte de su patrimonio; nuestros clientes que son nuestra razón de ser y con los que juntos construimos sus proyectos, y el equipo de kubinators, colaboradores que día a día ponen todo su entusiasmo y creatividad”. Comenta Vicente Fenoll, CEO y Fundador de kubo.financiero

En estos 10 años de trayectoria, el crecimiento del equipo de kubinators también ha sido exponencial, con un equipo de 390 personas que trabajan en desarrollo tecnológico, diseño de productos y experiencias, atención a clientes entre otras áreas para impulsar la inclusión financiera y el crecimiento económico de los clientes. Y con el objetivo de ofrecer un entorno de desarrollo profesional para el talento que trabaja en la empresa, este año kubo.financiero se re-certificó como Empresa B afianzando de esta manera, el compromiso de seguir trabajando para transformar colectivamente el sistema económico global beneficiando a las personas, comunidades y al planeta.

Hoy kubo.financiero es una plataforma multiproducto 100% digital que ofrece acceso a ahorro, inversión, préstamos, transferencias y tarjeta de débito, entre otros servicios. Se ha consolidado como una propuesta financiera para cualquier persona que cuente con acceso a internet.

“Celebramos estos primeros 10 años visualizando los siguientes 10. Nuestra misión y objetivos seguirán ahí con la certeza de que representan lo que la gente necesita para lograr un mejor futuro” comentó. Vicente Fenoll

Cumpliendo 10 años en el mercado con una amplia oferta de productos financieros, kubo.financiero sigue comprometido en aumentar su propuesta de valor para dar solución a los principales problemas financieros de la población mexicana.

Sobre kubo.financiero

Es una institución financiera digital regulada, 100% mexicana. Ofrece cuentas de ahorro, préstamos personales e inversiones a plazo a sus clientes. El modelo lean de kubo.financiero permite tasas de interés más bajas para los acreditados y tasas de retorno más altas para los depositantes e inversores. Su modelo innovador y enfoque estratégico apuntan a fomentar un “efecto multiplicador” para generar y fortalecer la clase media emergente de México a través de servicios financieros centrados en el cliente.

“MOBILITY KIDS 2022” un espacio de desarrollo para los talentos del mañana: FUNDACIÓN ADO

·         De acuerdo con la UNICEF, cerca de 600 mil niños, niñas y adolescentes están en riesgo de dejar la escuela; adicional a la necesidad de un cuidado integral de la salud emocional derivada del COVID-19.

·         FUNDACIÓN ADO reitera su compromiso con la niñez, con una nueva edición de MOBILITY KIDS para impulsar el desarrollo de los talentos del futuro.

Ciudad de México, a 11 de agosto de 2021.- A través del programa de Voluntariado Corporativo, FUNDACIÓN ADO, realizó una nueva edición de MOBILITY KIDS, iniciativa que busca fomentar el aprendizaje en la infancia de niños y niñas entre 5 y 12 años. Dicha inciativa contó con la participación de más de 680 personas a lo largo del país, en la que se promovió la educación, habilidades artísticas y salud emocional en modalidad virtual.

De acuerdo con datos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), más de 600 mil niños, niñas y adolescentes están en riesgo de dejar la escuela por diversos factores, cifra que pudo haberse incrementado ante la contingencia por COVID-19. En este contexto, adicional a la educación se considera también la salud emocional de los infantes.

Por este motivo, FUNDACIÓN ADO, el brazo social de MOBILITY ADO, buscó impulsar el desarrollo integral de niños y niñas en diferentes estados del país, con 20 talleres gratuitos impartidos a distancia. Esto permitió que niños, niñas, hijos y familiares de colaboradores pudieran acceder desde sus hogares a las actividades enfocadas al desarrollo cognitivo y el cuidado de la salud física y mental con prácticas de yoga, mindfulness, técnicas de educación vial a temprana edad, manualidades y talleres de ciencia.

Elisa Castellanos, responsable de Voluntariado Corporativo en Oaxaca por parte de FUNDACIÓN ADO comparte que, “MOBILITY KIDS es la oportunidad para promover la educación, las habilidades artísticas y el bienestar de los talentos del mañana. En la coyuntura de esta nueva normalidad, es importante para nosotros continuar apoyando el desarrollo de los niños y niñas de nuestro país“. 

Desde el 25 de julio y hasta el 5 de agosto se logró la participación de 680 personas a lo largo de la República Mexicana, donde la compañía experta en movilidad está presente a través de la vinculación de FUNDACIÓN ADO con las comunidades, reafirmando así, su compromiso dedicado a la construcción de un futuro mejor para las nuevas generaciones.

Salir de la versión móvil