Vive el concierto en vivo de la banda MUSE con Jim Beam y su plataforma “Welcome Sessions”

Participa para ganar un viaje doble para asistir al concierto en vivo de MUSE, partner oficial de la plataforma Welcome Sessions

Ciudad de México, a 10 de agosto, 2022.- Siempre con el objetivo claro de crear comunidad, la plataforma Welcome Sessions de Jim Beam, a través de una dinámica sencilla, invita a los visitantes de los restaurantes participantes, (Wings Army, Texas Ribs, McCarthy’s y Twin Peaks) a buscar el código QR de la promoción y participar para ganar un viaje doble para asistir al concierto en vivo de la banda británica, MUSE el próximo 8 de octubre en Clermont, Kentucky, EUA. Este premio incluye vuelo redondo CDMX – Kentucky – CDMX, hospedaje por tres noches, traslados locales, alimentos, así como tours y experiencias por definir dentro de la destilería Jim Beam.

A través del código QR de la promoción, los participantes deberán registrarse y contestar en el menor tiempo posible una trivia sobre Welcome Sessions, Jim Beam y MUSE. Mientras más participen y visiten los restaurantes, más probabilidades tendrán de entrar al ranking de la semana y ganar el premio final. Además, también podrán ganar cupones de descuento de forma instantánea a partir de este momento y hasta el 9 de septiembre del año en curso. 

Conscientes de que la música en vivo lo es todo, en esta segunda edición, las Welcome Sessions regresan con MUSE como vocero a nivel global, quienes a lo largo de los años han sabido perfectamente cómo conectar con sus fans y celebrar el poder de la música, además de ser conocidos por sus inolvidables presentaciones en vivo y por su devoción hacia sus seguidores. Esta unión tan especial entre Jim Beam y MUSE, honra el poder de la música, capaz de crear un sentido de pertenencia y más importante aún, comunidades.

Mientras tanto, MUSE lleva a Jim Beam en su gira por Europa para culminar con el primer concierto en vivo de las Welcome Sessions desde la destilería ubicada en Clermont, Kentucky este otoño. Matt Bellamy, vocalista principal y guitarrista de la banda, invita a todos sus fans a participar y tener la oportunidad de vivir este momento único: “Tener un sentido de comunidad nos une a todos. Nuestra banda surgió gracias a los profesores de música que nos enseñaron a tocar, el estudio que nos dio nuestra primera oportunidad y las presentaciones en vivo en The Cavern Club hace tantos años. Sin el apoyo continuo de nuestra comunidad, no estaríamos aquí hoy. Después de casi cuatro años, es genial asociarnos con Jim Beam® para reconectar con nuestros fans y celebrar nuestro amor compartido por la música a través de las Welcome Sessions”, expresó Bellamy.

En México la convocatoria de Welcome Sessions fue cerrada para continuar con la segunda fase de las audiciones y con ello seleccionar a las bandas que serán parte de la gran final en un concierto muy especial el 7 de septiembre en el Foro Indie Rocks.

También hay otras sorpresas: Del primer  al quinto lugar del ranking semanal podrán ganar entradas para la final de la plataforma Welcome Sessions, y del primer lugar al tercer lugar del ranking global, podrán ganar un kit de Jim Beam.

Para participar es necesario cumplir con los siguientes requisitos: vivir en la República Mexicana, tener más de 21 años de edad, contar con pasaporte y visa americana con vigencia a marzo del 2023. Además, el ganador deberá trasladarse a la Ciudad de México bajo sus propios medios así como estar disponible para las fechas del viaje (6 al 9 de octubre), de no ser así no podrá hacerse acreedor del premio, y se pasará a la siguiente persona en el ranking global. ​​Esta dinámica estará disponible a partir de este momento y hasta el 9 de septiembre de 2022.

Consulta las bases y condiciones dentro del link en bio de @jimbeammx para conocer las sucursales participantes.

EL FC BAYERN MUNICH PRESENTA EL TERCER UNIFORME PARA LA TEMPORADA 2022/23, INSPIRADO EN LOS PATRONES DE UN FAMOSO JUEGO DE CARTAS

EL FC BAYERN MUNICH PRESENTA EL TERCER UNIFORME PARA LA TEMPORADA 2022/23, INSPIRADO EN LOS PATRONES DE UN FAMOSO JUEGO DE CARTASCiudad de México, 11 de agosto de 2022 – adidas y el FC Bayern Munich presentan hoy la nueva camiseta del tercer uniforme de los campeones alemanes para la temporada 2022/23. El nuevo jersey viene en un tono Dark Grey e incorpora rayas rojas brillantes en los hombros y alrededor de los puños de las mangas. El escudo del club que decora la camiseta brilla en rojo vivo y aparece junto al logo de adidas.  En la parte posterior del cuello, la camiseta luce el icónico lema «Mia san Mia», al igual que en el uniforme de local del club. Otro aspecto destacado del diseño es un patrón de sutiles formas de diamantes incorporadas en la parte delantera de la camiseta. El patrón hace referencia al tradicional y querido juego de cartas «Schafkopf», ya que incluye 4 de los símbolos de este juego de cartas dentro de los diamantes, incluidos los tréboles, las picas, los corazones y las campanas.  El jersey del tercer uniforme está hecho con materiales 100 % reciclados junto con la versión réplica que ya está disponible en la tienda online de adidas al igual que en la tienda online del FC Bayern Munich y en tiendas seleccionadas. Este nuevo lanzamiento se utilizará por primera vez en el partido contra el VFL Wolfsburg que se llevará a cabo el 14 de agosto.  Para más información, visita https://www.adidas.mx/fc_bayern_munchen ó síguenos en @adidasfootball en Twitter o Instagram para unirte a la conversación.

Aldeas Infantiles SOS y organizaciones civiles piden a legisladores a analizar las iniciativas de Ley de Derechos de las Personas Jóvenes

  • Actualmente el 40% de la población joven se encuentra en situación de pobreza, el 67% no tiene acceso a la seguridad social y el 22% presenta carencia por acceso a los servicios de salud. 
  • Alrededor de 5.4 millones de jóvenes no tienen la oportunidad de estudiar ni de trabajar; del cual 91.2% son mujeres dedicadas al cuidado de alguien o a los quehaceres del hogar.

Ciudad de México a 09 de agosto de 2022.- En el marco del Día  Internacional de las Juventudes, conmemorado el 12 de agosto, Aldeas Infantiles SOS y organizaciones de la sociedad civil llaman, a través de una carta abierta, al Poder Legislativo a promulgar una Ley de Derechos de las Personas Jóvenes, bajo un enfoque de libertad,  inclusión, interculturalidad, igualdad de género, autonomía progresiva y participación. 

La reforma a la Constitución, del 24 de diciembre del 2020,  en materia de juventud permitió elevar de manera explícita los derechos de las juventudes a rango constitucional. Gracias a esta reforma se estableció en su transitorio segundo del artículo 4to constitucional que el Congreso de la Unión deberá de expedir la Ley General en materia de Personas Jóvenes, en el plazo de un año, a partir de la publicación de ese Decreto. 

Es por ello, que las organizaciones sociales que trabajan en la defensa y promoción de los derechos de las juventudes en México, piden a la LXV Legislatura analizar y discutir las iniciativas que se han registrado en ambas Cámaras. Es fundamental la creación de una Ley de Derechos de las Personas Jóvenes que responda a las diferentes realidades, que permita la progresividad y el pleno goce sus derechos políticos, sociales y económicos en nuestro país.

Dicho colectivo de organizaciones en pro de los derechos de las juventudes, elaboró un documento técnico respecto a lo que debería considerar una Ley General de Personas Jóvenes, con el objetivo de que las y los integrantes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República, cuenten con un insumo de la sociedad civil para el trabajo legislativo. 

Este documento explica la importancia de incluir el derecho a la vida, a formar parte de una familia, educación sexual, formación para el empleo, condiciones dignas de trabajo entre otros elementos, que no se reflejan en las propuestas de Ley registradas hasta la fecha. Además, señalan la importancia de incluir a las juventudes invisibilizadas en las iniciativas, como lo es la juventud indígena, afromexicana, migrante, que residen en un Centro de Asistencia Social o bajo el sistema de protección; con discapacidad o en situación de calle, con el fin de asegurar la igualdad y dignidad de todos los jóvenes del país. 

Las personas jóvenes conforman un sector social clave para el desarrollo de las sociedades, la atención hacia sus necesidades, inquietudes y deseos debería ser especializada. Por eso, esta ley debe ser progresista, innovadora, promotora, defensora y garante de derechos de las juventudes. 

El Poder Legislativo como representantes de la sociedad mexicana, tienen el gran poder y responsabilidad en la formulación de normativas legales que promuevan, defiendan y protejan los derechos de las y los jóvenes. De ahí que sea impostergable contar con una ley integral, transversal y con impacto en los tres órdenes de gobiernos, que permita la operación de acciones estratégicas para el desarrollo de este sector. 

Desde Aldeas Infantiles SOS y las organizaciones de la sociedad civil, insistimos en la importancia de crear esta normativa a favor de las juventudes y confiamos en su trabajo para formular una ley general de DERECHOS DE LAS PERSONAS JÓVENES que será un legado histórico en nuestro país.

11 datos sobre los videos en redes sociales que debes saber

Crear y consumir videos cortos es parte de nuestra vida diaria; las redes sociales nos han permitido aprender, crear, compartir, conectar y descubrir cosas a través de ellos. Por eso, Kwai te presenta 11 datos sobre videos en redes sociales que querrás tomar en cuenta si tienes un negocio, eres creador de contenido, o eres un consumidor apasionado de este formato. 

1.- De acuerdo con el informe ‘State of Mobile 2022’, las personas con acceso a Internet usan el celular más de 5 horas al día, y 7 de cada 10 minutos de ese tiempo lo utilizan en apps de video. 

2.- Kwai fue la plataforma más descargada en Play Store en México el año pasado. Millones de videos se suben diario a la plataforma y conforme pasa el tiempo el formato gana más terreno, sobre todo con los millennials y la generación X. ¿Por qué ocurre esto? La generación X ha encontrado en los videos una forma fácil y rápida de comunicarse con sus seres queridos: si no encuentran las palabras para expresarse, entonces un video puede hacerlo por ellos. 

3.- Los videos de comedia suelen generar muchas reacciones y comentarios en las redes, ¿sabes por qué? porque la gente se siente cercana a estas situaciones de la vida diaria y encuentran mucha alegría en reírse de ellos mismos. 

4.- Se usan hasta 8 horas del día para consumir contenido en Internet y todos los días, el 55% de los internautas ven al menos un video en redes sociales, de acuerdo con Digital Information World; por lo que Kwai quiere que durante ese tiempo, los Kwaiers obtengan contenido de valor para aprender cosas nuevas mientras ven videos cortos.

5.- Los videos de reseñas de libros, películas, series, conciertos y discos nuevos, se han vuelto de los preferidos de la audiencia, pues de este modo validan sus propias opiniones a través de las voces de creadores de contenido en los que confían. 

6.- Cerca del 72% de los usuarios de Internet se informan sobre un producto o lo comparan a través de videos. Ir a la tienda a ver de manera física las opciones para confrontar sus pros y contras es cosa del pasado, ahora prefieren ver reseñas de creadores de contenido para tomar su decisión de compra.

7.- Según Biteable, el 50% de los usuarios entre 18 y 34 años afirman que han interrumpido sus actividades para ver el video de un creador que les gusta. Además, le ha dado un nuevo sentido a los descansos entre actividades, pues en un break de 5 minutos es muy fácil sacar el celular y ver más de 20 videos cortos. 

8.- ¿Alguna vez te imaginaste que podías tener una lectura de tarot a la distancia? El video ha permitido que esta y otras actividades, hayan cobrado nueva vida en las redes sociales a través de creadores creativos e imaginativos. 

9.- El 80% de los consumidores de videos en redes sociales prefieren aprender viendo videos que leyendo. El formato de video tiende a retener por más tiempo la atención que otros medios, ya que el usuario se distrae menos. Esta es una gran oportunidad para maestros, educadores, especialistas y medios de ciencia, por ejemplo, para repartir información valiosa al mundo. 

10.- Se producen más videos en Internet en un mes que lo que producen las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en 30 años. ¿Puedes imaginar esa gran cantidad de imágenes? Ahora se pueden consumir miniseries en TeleKwai, una sección especial dentro de Kwai, y crearlas también es más fácil para cualquiera que sueñe con ser director, guionista o productor.

11.- Los negocios que usan videos en redes sociales aumentan su ingreso anual en un 49%  año tras año en comparación con otros negocios que no lo hacen. Plataformas como Kwai están invirtiendo en nuevas tecnologías para facilitar el e-commerce dentro de la app, así empresas pequeñas, medianas y grandes podrán ofertar sus productos no solo en videos cortos, sino en transmisiones en vivo dentro de la app, y el consumidor podrá comprar cosas al momento. 

El video te da la oportunidad de contar historias de forma clara, sencilla y rápida, con él puedes llegar a más audiencias y ganar más visibilidad para ti o para tu negocio. Descarga Kwai y descubre todas las herramientas que te da la plataforma para informarte, divertirte y hacer videos memorables.

STARBUCKS SE UNE AL MOVIMIENTO WHY NOT?

  • A partir del 22 de agosto, las (os) clientas (es) en México podrán disfrutar de bebidas elaboradas con NotMilk, una alternativa libre de proteína animal; así como el Muffin Irresistible, hecho con NotBurger a base de plantas.  
  • La ampliación del menú a base de plantas de Starbucks contribuye con el objetivo de la empresa de reducir su huella de carbono en un 50%, al tiempo que ofrece a las (os) clientas (es) una variedad de opciones de alimentos y bebidas que satisfacen sus preferencias y se adaptan a sus estilos de vida.  

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022. Starbucks México anunció que a partir del 22 de agosto presentará en su menú las nuevas propuestas hechas con productos de NotCo. Las (os) clientas (es) podrán contar con la opción de NotMilk como su más reciente alternativa basada en plantas, en más de 750 tiendas en todo el país. La marca también lanzará el Muffin irresistible, hecho con NotBurger de NotCo, un muffin sin carne. 

Starbucks comenzó a ofrecer opciones a base de plantas a las (os) clientas(es) en México en 2006, con la introducción de bebidas de soya en su menú. NotMilk, una mezcla libre de lácteos, elaborada con una variedad de ingredientes vegetales, será la quinta bebida no láctea disponible para las (os) clientas(es) de Starbucks en México, sumándose a la leche de soya, coco, almendra y avena. 

“Nos complace traer los productos NotCo a Starbucks México para satisfacer la creciente demanda de las (os) clientas (es) que buscan opciones basadas en plantas, al tiempo que trabajamos para lograr el compromiso global de Starbucks de reducir nuestra huella de carbono en un 50%”, señaló Bibiana  

Rosique, directora de marketing de Starbucks México. “Estamos especialmente orgullosas (os) de ofrecer ahora cinco opciones de bebidas vegetales a nuestras (os) clientas (es) como parte de nuestro menú permanente”.  

Hay más de 170,000 formas de personalizar una bebida en Starbucks, incluida la selección de opciones basadas en plantas. Estas alternativas a base de plantas brindan a las (os) clientas (es) varias formas de satisfacer sus gustos y preferencias de estilo de vida para personalizar sus bebidas favoritas en Starbucks. La marca continúa comprometida con innovar en plataformas clave, como Expresso y Cold Brew, con ingredientes de origen vegetal incluidos en su receta estándar. 

Del 22 de agosto al 2 de octubre, Starbucks ofrecerá NotMilk sin costo adicional a los clientes que lo seleccionen para personalizar sus bebidas. 

WHITE CLAW, EL PIONERO EN EL MERCADO DE HARD SELTZER, LLEGA A HACER OLAS EN MÉXICO

Ciudad de México, agosto 2022.- Este verano White Claw, el pionero en el mundo en la categoría de  bebidas Hard Seltzer y fenómeno cultural, llega a México para revolucionar las opciones de bebidas alcohólicas. Esta icónica marca global se lanza en nuestro país en asociación con el distribuidor líder, Grupo Jumex con una gran apuesta por el mercado.

Cada lata ofrece a los consumidores una interesante alternativa a las bebidas existentes; elaborado por su característica mezcla de agua con gas, alcohol y disponible en cuatro diferentes sabores naturales: Cereza Negra, Limón, Sandía y Mango. White Claw brinda una ola de frescura pura además, satisface a los consumidores que buscan bebidas alcohólicas refrescantes y de alta calidad sin comprometer sus estilos de vida activos al ser una bebida baja en calorías, naturalmente libre de gluten y solo contiene 100 calorías en sus refrescantes 355 ml con 4.8% Alc. Vol.

Conocido en el mundo por ser un pionero en la innovación, Mark Anthony Brands International, con sede en Irlanda, desarrolló White Claw en 2016. Rápidamente esta nueva opción controló el 50% de participación en la categoría de seltzers en los EE. UU. Tan solo en 2021 se vendieron 147 millones de cajas con un crecimiento de +10 % en EE. UU.

Desde su lanzamiento en los EE. UU. y Canadá, White Claw ha causado sensación en Norteamérica, vendiendo 164 millones de cajas en 2021, con un crecimiento de +12 %. También se ha convertido en el seltzer n.º 1 en los mercados de Europa desde su lanzamiento en el Reino Unido, Irlanda, los Países Bajos, Suiza, Suecia, Finlandia, Austria, Bélgica y Alemania en 2021.

En 2020 y durante su primer semana en Australia, se consumieron un millón de latas y se espera que el crecimiento de White Claw continúe a medida que se lanza en más mercados globales en los próximos meses.

Scott Walton, CEO de Mark Anthony Brands International, dijo: “Es un momento emocionante ya que lanzamos nuestra marca icónica, White Claw Hard Seltzer, en México. Esto no sería posible sin nuestro valioso distribuidor Grupo Jumex, quien, gracias a su trayectoria y sólido portafolio, fue la elección más obvia como socio. Ya hemos visto una expansión espectacular del mercado de seltzer a nivel mundial, y White Claw, como creador de la categoría, continúa liderando el camino. A nivel mundial, ha habido una reacción tan positiva en nuestros 11 mercados internacionales actuales y estoy encantado de poder incluir a México a esta lista. Confío en que los consumidores mexicanos disfrutarán el sabor fresco y refrescante de la cereza negra White Claw, el limón, la sandía y el mango”.

Sobre el anuncio, Salvi Folch, Director General de Grupo Jumex dijo: “Es un placer trabajar con el pionero White Claw y dar la bienvenida a nuestro mercado al Hard Seltzer líder. Mirando el éxito de la marca en otros países, creo completamente que resonará en el mercado de México”.

Añadió que “White Claw captura la tendencia creciente hacia productos mejores para el consumidor, con su sabor natural inigualable que brinda una frescura increíble sin compromiso, no dudo que el producto causará sensación aquí en México y coincidirá con su éxito actual a nivel mundial”.

En el mercado mexicano, estará disponible en lata individual y en un paquete variado en las principales cadenas de autoservicios, tiendas de conveniencia y distintos puntos de venta.

Para obtener más información, visite WhiteClaw.com o síganos en Instagram @whiteclawmexico.

Cómo conducir bajo la lluvia con total seguridad

Ciudad de México, agosto 2022. Durante estos meses, en muchos estados del país, es muy probable que comiencen a presentarse leves llovizna, granizada o una tormenta con todas las de la ley. Por ello, Grupo Surman, líder en el sector automotriz con más de 35 años y 105 concesionarias en nuestro país, te comparte 6 consejos para conducir bajo la lluvia.
Reduce la velocidad: Puede sonar simple y lógico, pero al tener reducida visibilidad, la reacción puede ser más tardía de lo habitual. Así que, durante una lluvia sin importar su intensidad, lo más recomendable es llevar una velocidad muy prudente.Luces encendidas: Es fundamental activar las luces, para que veas el camino, a otros vehículos, pero también, para que seas visto por los demás. Puedes encender las luces intermitentes como apoyo extra si lo crees necesario.Máxima visibilidad: Una de las cosas más importantes para manejar en lluvia con seguridad es tener una máxima visibilidad, así que, es indispensable mantener limpio el parabrisas, por dentro y por fuera, eliminando el vapor con la calefacción o aire acondicionado. No olvides revisar y asegurarte antes de salir, que tus limpiaparabrisas estén en perfectas condiciones. Recuerda que cuentan con distintas velocidades, utiliza la que necesites en el momento.Evita movimientos bruscos: Ya hablamos de la velocidad, pero en época de lluvia la conducción deberá ser tranquila y suave, ya que los frenazos y cambios bruscos de dirección son especialmente peligrosos con el asfalto mojado. Si debes frenar, mejor reduce la velocidad de forma paulatina hasta que tu coche se detenga por completo.Aumentar la distancia de seguridad: Por tu seguridad y la de cualquier otro conductor, debes mantener una mayor distancia con los vehículos pesados y tener cuidado al adelantarte, ya que estos pueden rociar agua a tu parabrisas y entorpecer aún más la visión. Por ellos, es conveniente doblar la distancia de seguridad con el resto de los coches, para que te puedas detener sin peligro.Evitar rodar sobre las líneas blancas: Aunque la pintura utilizada es cada vez menos deslizante, evita pisar las líneas divisorias, flechas de dirección, etc. Con la humedad, el vehículo pierde adherencia al circular sobre la pintura blanca que se utiliza para delimitar las carreteras o marcar los pasos de peatones.
Ten en cuenta estos pequeños consejos para evitar sustos a la hora de conducir bajo la lluvia. Para obtener mayor información, solo debes visitar: www.surman.com/, así como, seguir en redes sociales a la marca: Facebook GrupoSurman/, Twitter grupo_surman/, Instagram grupo_surman y LinkedIn grupo-surman Acera de Grupo Surman
Grupo Automotriz líder en México con más de treinta años en el ramo automotriz. Representa 44 marcas automotrices, a través de 105 concesionarios localizados en los estados de Coahuila, Sonora, Durango, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Jalisco, Ciudad de México y el Estado de México. www.surman.com.

BAD BUNNY Y ADIDAS TE INVITAN A UN VIAJE INOLVIDABLE

Ciudad de México a 10 de agosto del 2022. – La temporada más caliente del año va y viene, pero en Puerto Rico siempre es verano, donde las vibras positivas, playas y hermosos cielos azules son comunes.

Inspirados por el verano eterno de Puerto Rico, Bad Bunny y adidas te invitan a un vuelo como ninguno. Los miembros de adiClub podrán participar en una activación que representa el espíritu del artista, celebrando su creatividad y el blue-sky thinking que le ha permitido convertirse en el ícono global que es hoy.

A través de la app de adidas, que entre otros beneficios ofrece el acceso a experiencias exclusivas para los miembros de adiclub, las personas interesadas pueden registrarse y participar para ser parte de este viaje sin precedentes, además de usar sus puntos para subir de nivel y desbloquear recompensas igualmente únicas.

Los ganadores pasarán una noche en Puerto Rico evocando el último verano, para luego subirse a un avión que por fuera será baby blue, y volará de Puerto Rico a New York. En su interior, toda la ambientación y los artículos serán baby blue, y se le brindará a cada invitado una inolvidable experiencia al estilo de Bad Bunny, que culminará en el concierto del artista en el Bronx el próximo sábado 27 de agosto, 2022.

El avión también simboliza el poder del arte de Benito, que logra llevar la esencia de La Isla al mundo entero, atravesando todas las fronteras. Se trata de una oda al verano, al juego y al abrazar las infinitas posibilidades que el universo nos ofrece. Es momento de crear y volar sin límites, y expresarnos en total libertad.

Para tener la oportunidad de participar, descarga la app de adidas que da acceso a experiencias así como a recompensas exclusivas, y regístrate en la activación para vivir una experiencia baby blue de Bad Bunny.

Conoce algunas estrategias para desarrollar la inteligencia emocional en Grandiosa Mujer Avon

Ciudad de México, a 10 de agosto 2022.- De la mano de Melina Fuman, especialista en Educación, presentamos una nueva sesión del taller Hijos en casa, donde podrás aprender a desarrollar la inteligencia emocional y ponerla en práctica, con el objetivo de mejorar el bienestar personal y la convivencia con otros, en un entorno familiar sano y próspero para el crecimiento. Compartir el espacio y la convivencia con los hijos en casa requiere desarrollar la inteligencia en varios pilarespara avanzar en el proceso de aprendizaje de forma libre y de acuerdo con las necesidades de cada integrante de la familia.

En esta sesión, brindada por Instituto Natura para Grandiosa Mujer Avon, Melina explica de forma clara y dinámica, los ocho tipos de inteligencia que existen, basada en el libro “Las inteligencias múltiples” del psicólogo Howard Gardner. Todo esto con estrategias y actividades divertidas acordes al perfil de los niños, para ayudarlos a regular y manejar de forma correcta sus emociones.

Esta charla invita a profundizar en la inteligencia emocional que surge como la suma de otras: la interpersonal e intrapersonal, que se definen como “la capacidad de entender y manejar las situaciones en la vida, permitiéndole al individuo reconocer, nombrar y pedir todo lo que necesita para su bienestar, de forma asertiva”.

Grandiosa Mujer Avon (GMA), presentada en marzo de este año, es una plataforma digital gratuita diseñada para promover el aprendizaje y brindar herramientas útiles a las mujeres de México, Centroamérica y República Dominicana con un objetivo claro, que es fortalecer a las mujeres en diversos ámbitos de sus vidas, tanto en el lado profesional como en el personal, así como dotarlas de conocimientos que las inviten a romper el techo de cristal y superarse.

Te invitamos a conocer este nuevo recurso integrado a la plataforma de GMA. Ayúdanos a difundir las novedades de este gran proyecto, inscríbete para tomar los talleres a través de la siguiente liga:  https://www.grandiosamujeravon.com/

Puedes consultar la nueva actualización del taller en: https://www.grandiosamujeravon.com/talleres/hijos-en-casa-sesion-2/

Regreso a clases: ¡Atrévete a comprar en línea de forma segura!

Tiendanube te da 5 tips para que este regreso a clases identifiques que estás comprando en un sitio web seguro.Adicional a Educación y Artículos de Oficina, la categoría de Moda destaca en ventas en la temporada previa a Regreso a Clases.Julio es el mes con mayores ventas en las categorías de Educación y Artículos para Oficina, incrementado el ticket promedio a 1,223 pesos.
México a 10 de agosto de 2022.- Estamos próximos al inicio de un nuevo ciclo escolar; uno diferente pues tras dos años de clases en línea y de un modelo híbrido, todo parece indicar que las clases presenciales regresan y los estudiantes podrán regresar a interactuar de manera física con sus compañeros y maestros. Esto también significa el regreso de los cuadernos y los útiles escolares, lo cual representa una temporada de venta importante para los negocios enfocados en la educación. 

Contrario a lo que se puede pensar, aún en tiempos de pandemia, los negocios de productos escolares y de oficina, incluídas las papelerías, son negocios rentables y sus productos suelen tener una demanda considerable a lo largo del año. Y este sector no ha sido excepción en el proceso de digitalización que se ha visto en distintas industrias, pues cada vez son más los negocios que cuentan ya con venta en línea. Actualmente el 3% de los negocios que están en Tiendanube están enfocados en productos escolares; y dicho porcentaje va en aumento. 

Las semanas previas al regreso a clases marcan una temporada de venta importante para dichos negocios, pero también para otros como moda, pues son donde las familias aprovechan para comprar todo lo necesario para estar listos en el siguiente ciclo escolar. De acuerdo con Tiendanube, la plataforma líder en comercio electrónico que ha digitalizado a más de 100.000 tiendas en América Latina, julio es el mes que tiene las mayores ventas en las categorías de Educación y Artículos para Oficina, lo cual se ve reflejado en el ticket promedio ya que, de forma regular, los negocios de esa categoría manejan un ticket de 1,008.40 pesos, pero en la temporada de regreso a clases, aumenta a 1,223 pesos. 

Comportamiento de la categoría en temporada de regreso a clases

En la temporada de regreso a clases las categorías que destacan en la plataforma son: Moda, Educación y Artículos de Oficina, ambas mostrando un incremento en ventas comparado con el año 2021: Moda representa el 25.2% de ventas de la temporada, mientras que Educación y Artículos de Oficina representa el 7.5% de las ventas. Hablando solo de la categoría de Educación y Artículos de Oficina, destacan en ventas dos subcategorías: Artículos de oficina -cuadernos, lápices, papelería- (64.80%) y libros (31.20%). Se destaca que aún cuando no es parte de la categoría, el cubrebocas infantil es un producto que ha tenido un aumento de demanda en la temporada de regreso a clases del año pasado y de este 2022. 

Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Jalisco y Nuevo León destacan como los 5 estados con mayor facturación en la temporada previa al regreso a clases este 2022, contrario al año pasado donde Ciudad de México, Estado de México y Puebla fueron los estados que más destacaron.

En términos de formas de pago para dicha categoría, las tarjetas de crédito continúan siendo el método de pago más utilizado por los mexicanos con el 63.39%; mostrando un aumento comparado con 2021, donde dicho método fue utilizado en el 57.78% de las compras.

Tiendanube quiere que aproveches que ahora puedes hacer las compras para el regreso a clases y por eso te da 5 tips para que sepas que estás comprando en un sitio web confiable:Muestra datos de contacto, historia y quiénes son: si el sitio cuenta con una dirección física, número telefónico y correo electrónico, además de una historia sobre quién está detrás del sitio, es una buena señal, incluso, puedes comparar datos con Google Maps o en algún directorio local para saber que estás en un sitio seguro y no estás comprando a ciegas.Tiene aviso legal y condiciones de compra: un sitio confiable mostrará el aviso de privacidad, así como condiciones de compra, devoluciones y envíos, pues esto, además de proteger al comprador, también protegerá al negocio de posibles eventos legales. En México, cualquier sitio web que guarde datos personales de los usuarios, es indispensable por requerimiento del INAI tener un aviso de privacidad para evitar ser multados. Cuenta con un certificado de seguridad SSL: dicho certificado es un protocolo de seguridad que ayuda a los sitios a que los datos viajen de manera encriptada para que ningún tercero pueda acceder a ellos. Como tip, si en el sitio te piden datos personales, información bancaria o alguna contraseña revisa que la url inicie con https y tengo un candado pequeño al inicio, si no es así, desconfía del sitio. 

Cuenta con un dominio reconocible: un sitio web confiable tendrá un dominio que transmita seguridad y evitará utilizar extensiones extrañas. En México, los dominios más usados son el .com, .mx o .com.mx; adicional al .gob para temas de gobierno o .edu a temas de educación. No confíes en uno que parezca ser legítimo pero agregue números, guiones o cambios de letra a su estructura. Brinda formas de pago establecidas: los sitios confiables suelen tener métodos de pago bien establecidos que generarán confianza. Pasarelas de pago como PayPal o Mercado Pago son algunas de las más utilizadas por tiendas en línea, y que cuentan con un alto número de validaciones así como métodos de encriptación de datos.Así que ya lo sabes, este regreso a clases no corras con las compras y aprovecha de forma segura todos los beneficios que tiene el comercio electrónico para toda tu familia. ¡Prepararte para el regreso a clases nunca había sido tan sencillo!.
Salir de la versión móvil