UPS adquirirá el proveedor multinacional de logística de cuidados de la salud Bomi Group

Ciudad de México – UPS (NYSE: UPS) anunció planes para adquirir Bomi Group, un proveedor multinacional de logística de cuidados de la salud líder en la industria. La transacción agregará instalaciones con temperatura controlada en 14 países y casi 3,000 miembros altamente calificados del equipo de Bomi Group a la red de UPS Healthcare en Europa y América Latina.

“Como una de las empresas líderes a nivel mundial en logística de cuidados de la salud, Bomi mejora nuestro portafolio de servicios y acelera nuestro recorrido para convertirnos en el proveedor número uno de logística de cuidados de la salud”dijo Kate Gutmann, vicepresidenta ejecutiva y presidenta de UPS International, Healthcare and Supply Chain Solutions. “Los empleados de UPS Healthcare y Bomi Group comparten valores similares y nuestras culturas están firmemente arraigadas en un enfoque impecable de calidad. La combinación de nuestros dos equipos mejorará significativamente la capacidad de nuestros clientes de cuidados de la salud para continuar desarrollando y entregando innovaciones que salvan vidas”.

Desde 1985, Bomi Group ha proporcionado servicios de alto valor agregado para los sectores Medtech y Pharma con un enfoque detallado y personalizado. Es una empresa centrada en la calidad dedicada a los cuidados de la salud que ha fomentado relaciones comerciales sólidas y duraderas con más de 150 clientes multinacionales en todo el mundo.

Los líderes clave del Bomi Group, incluido el CEO Marco Ruini, continuarán en sus funciones para brindar un servicio sin interrupciones a los clientes del Bomi Group después del cierre de la transacción. Los empleados de Bomi Group también continuarán desempeñando roles vitales en la organización.

“Con más de 35 años en la industria de la logística de la salud, nuestro equipo ha desarrollado los mejores servicios de su clase, diseñados para satisfacer y superar las necesidades de nuestros clientes de tecnología médica y farmacéutica”, dijo Ruini. “Unirse al equipo de UPS ampliará esas capacidades y creará una red global aún más integrada y poderosa para nuestros clientes”. 

La adquisición agregará más de 350 vehículos con temperatura controlada y cuatro millones de pies cuadrados (391k m2) a la red global de UPS Healthcare, ofreciendo a los clientes acceso a tiempos de envío más rápidos, mayor flexibilidad y ofertas para ayudarlos a atraer nuevos negocios. La adquisición desempeñará un papel clave en la entrega de tratamientos farmacéuticos y biológicos de próxima generación que requieren cada vez más una logística de tiempo crítico y sensible a la temperatura. 

“Estamos enfocados en desarrollar capacidades y servicios de logística de cuidados de la salud que permitan a nuestros clientes ofrecer las innovaciones de atención médica más recientes”, dijo el presidente de UPS Healthcare, Wes Wheeler. “Estamos entusiasmados de combinar el talento, la experiencia y las capacidades de Bomi con UPS Healthcare: juntos, proporcionaremos soluciones inigualables a nuestros clientes, impulsadas por la red logística global integrada e inteligente de UPS”.

La adquisición de Bomi es

parte de la continua expansión de la red y servicios de UPS Healthcare para satisfacer la creciente demanda, al incluir Bomi, UPS Healthcare ha duplicado su presencia global desde 2020. Las expansiones recientes incluyen instalaciones logísticas de cuidados de la salud de última generación recientemente construidas y que pronto se abrirán en Alemania y Australia, y campus ampliados en Hungría y los Países Bajos.

UPS Healthcare también mejoró recientemente UPS Premier, un servicio liderado por la tecnología que puede priorizar y rastrear envíos críticos dentro de los 10 pies (aproximadamente 3 metros) de su ubicación en cualquier lugar de la red global de UPS. UPS Premier ofrece visibilidad, control, confiabilidad y capacidades de recuperación de productos en todo el mundo a los clientes de UPS Healthcare.

Estas expansiones y nuevos servicios satisfacen las complejas y variadas necesidades de los clientes de UPS Healthcare, ayudándoles a convertir la logística en una ventaja competitiva.

Se espera que la transacción se cierre a finales de año, sujeta a la revisión y aprobación regulatoria habitual. El valor y los términos de la transacción no se están divulgando en este momento. J.P. Morgan Securities LLC se desempeñó como asesor financiero de UPS.

Para obtener más información sobre las innovaciones y soluciones orientadas al cliente de UPS Healthcare, visite Healthcare.ups.com y about.ups.com.

¿Qué es liveshopping? El fenómeno digital que revolucionará al comercio electrónico

Ciudad de México. 09 de agosto de 2022. ¿Quién no recuerda haber visto en televisión los infomerciales de media noche o muy temprano en la mañana? Quizá más de alguno terminó comprando algo de lo que se ofrecía en esas cápsulas. Fue precisamente en esos segmentos que se gestó el origen de una tendencia que hoy, gracias a la tecnología móvil y digital, así como a los cambiantes hábitos de consumo de las personas, está viviendo una explosión que promete ser el futuro inmediato del comercio electrónico: el liveshopping.

“La dinámica de este esquema se basa en gran medida en los antiguos infomerciales de la televisión, pero tiene la gran diferencia de que se realiza a través de un livestream que cuenta con la interacción de la gente en tiempo real. Este esquema puede fortalecerse a través de soluciones cruzadas que van desde el social media, marketing experiencial, digital e influencer marketing, logrando una estrategia integral y sólida para ingresar al mundo del liveshopping”, apunta Steffy Hochstein, Digital Media Manager de another, agencia regional de comunicación estratégica. 

La consultora McKinsey define a este fenómeno de manera simple como aquel que busca combinar dos mundos: el de las compras tradicionales con el de las transmisiones en vivo. Aunque, de primer momento, esto se pueda entender como una nueva forma de hacer infomerciales, el fondo y las características van mucho más allá de eso.

Mantén el interés y vende más

La característica más importante para aumentar el potencial del liveshopping es generar y mantener interés. La mayoría de los compradores online se han acostumbrado a comprar por internet, y la experiencia no provoca la misma prisa que antes. El e-commerce tradicional tiene margen de crecimiento, frente a esto, el liveshopping es una buena manera de construir una mejor relación con la audiencia, creando un interés común en torno a tus productos. Según Statista, en 2021, más del 14% de las personas en Estados Unidos estuvieron interesadas en el liveshopping, sin embargo, estas cifras varían de acuerdo con los mercados: en Brasil, más del 88% de los consumidores declararon que tienen intención de participar en una sesión de liveshopping en el futuro, mientras que en China, más del 30% ya lo han hecho.

En el liveshopping, la experiencia de cliente lo es todo

“Lo primero que debemos destacar en este esquema es su interacción mejorada con los usuarios, quienes, por medio de un smartphone o tablet, pueden consumir y conocer a detalle un producto sin salir de la emisión. Al combinar las compras online con el live streaming, básicamente estás en una tienda en tiempo real haciendo compras y sin salir de casa. En términos de customer experience es un sueño hecho realidad, ya que como consumidor, no dejas de hacer otras actividades mientras sigues en vivo un showroom donde puedes adquirir algo que te guste”, añade Steffy.

Adicionalmente, en este esquema de venta, las marcas pueden realizar unboxings y lanzamientos, lo cual permite hacer que la gente descubra un producto y despierte su curiosidad, generando así una mayor cercanía entre ambas partes. Por lo anterior, el liveshopping es considerado por muchos como la nueva tendencia que ganará popularidad en el mundo occidental, ya que la explosión de este modelo se dio con fuerza en China, donde esta modalidad acapara más del 13% de las ventas totales del e-commerce en dicho país a través de la plataforma Taobao Live, propiedad del gigante del retail digital, Alibaba, la cual se lanzó en el 2016. 

Más tiempo en el teléfono = mayor éxito

Muchos actores (pequeños, medianos y grandes) de la industria del retail han encontrado en el liveshopping una vía para realizar nuevas estrategias de ventas y fidelización de sus consumidores, y esto obedece a una característica del comportamiento del consumidor digital: el tiempo que la gente ocupa utilizando sus teléfonos. 

Según el reporte State of Mobile, de la app consultora de datos, Annie, ocupamos, en promedio, 4.8 horas diarias usando el teléfono, y 7 de cada 10 minutos navegamos en redes sociales para ver videos, fotos, seguir y dar likes; y según Hootsuite, ver streamings en vivo y contenidos de revisiones son de las actividades preferidas de los internautas de 16 a 64 años de edad. En un periodo semanal, el 30.4% de los usuarios ven transmisiones

un periodo semanal, el 30.4% de los usuarios ven transmisiones en vivo y casi un 28% miran videos de revisiones de productos; son altos los periodos que estas personas pasan en sus smartphones, además de que los utilizan en horarios nocturnos, los cuales son ideales para este tipo de contenido. Estos datos son la materia prima que los retailers necesitan para elaborar planes enfocados hacia el liveshopping, estableciéndolo como una realidad que ya forma parte de los nuevos modelos de consumo.

El papel de los influencers

Gran parte del éxito del liveshopping está en la persona o personas que están frente a la cámara. Las personas seguirán a aquellos con quienes sea más fácil identificarse mejor, por ello, para el desarrollo de este formato, los influencers son una parte vital, pues a través de ellos se pueden establecer dinámicas de gran impacto en los usuarios para convertirlos o fidelizarlos a la marca. Para esto se plantea la necesidad de una estrategia puntual donde se defina el perfil del influencer, los artículos que va a vender y la creación de eventos específicos según el objetivo que se quiere alcanzar.

Si bien, el desarrollo de la tecnología está avanzando rápidamente para cumplir con las exigencias de la tendencia, aún existen desafíos relacionados con la forma de aprovechar los beneficios de este modelo en las diferentes etapas de la venta, además de la adopción en México y LATAM. Con una mayor entrada del comercio electrónico en la región, algunas tendencias comienzan a tener más relevancia, como la venta a través de redes sociales o la omnicanalidad, pero otras, como el liveshopping, apenas están obteniendo la atención de los negocios a pesar de ser una forma de generar una mejor relación con los usuarios. 

El futuro inmediato del comercio tradicional y digital, e incluso, en la creación de eventos comerciales estará marcado por el liveshopping. La revolución en los métodos de interacción, exposición, compra y venta han tomado la base de los comerciales informativos por televisión, pero con un giro enfocado a optimizar la experiencia de las comunidades, buscando convertirlos en consumidores y fidelizar a quienes ya consumen un producto o servicio.

LaLiga se asocia con Chubb para ser la aseguradora oficial en América Latina ⚽

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022. Chubb, la aseguradora de propiedad y responsabilidad civil más grande del mundo que cotiza en bolsa, se ha asociado con LaLiga de Fútbol Profesional de España en uno de los primeros acuerdos de patrocinio regional de LaLiga en América Latina. Chubb se convierte en la nueva aseguradora oficial de la competición en la región, alcanzando los nueve países donde la empresa tiene operaciones locales.

Con activaciones en los diversos países, las empresas quieren transmitir y compartir toda la emoción de la competición a los clientes de Chubb y a los millones de aficionados de LaLiga en América Latina. 

“Estamos muy entusiasmados de esta asociación con LaLiga, cuyos apasionados seguidores representan a muchos de los clientes y socios de distribución a quienes servimos con orgullo todos los días en América Latina. El fútbol es el deporte más popular de nuestra región y sus aficionados, los más incondicionales, por lo que buscamos con LaLiga poder acercarnos a nuestros clientes y estar junto a ellos acompañándolos a disfrutar cada semana. Esta asociación nos proporciona una plataforma global de primer nivel para continuar profundizando el conocimiento de la marca Chubb Seguros y su reputación de servicio excepcional”, comentó Marcos Gunn, Senior Vice President, Chubb Group y Presidente Regional, Latinoamérica. “En Chubb, encontramos en el fútbol valores que nos identifican, que compartimos, y que son parte de nuestra compañía, como la igualdad de oportunidades, trabajo en equipo, enfoque en resultados, compañerismo y diversidad, entre otros”, agregó. 

Una de las competiciones más importantes y populares del mundo, LaLiga cuentacon una gran presencia de jugadores de América Latina en clubes de talla mundial como el Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Real Sociedad, Valencia, FC Sevilla, Betis, el Villareal CF, entre muchos otros. Además, ambas organizaciones comparten valores esenciales, como liderazgo inclusivo, transparencia, trabajo en equipo, igualdad e innovación.

“Desde LaLiga estamos muy contentos de poder lanzar este nuevo acuerdo de colaboración con Chubb en América Latina. Para nosotros es fundamental asociarnos con compañías como Chubb, lideres globales en su segmento y referencia en su sector por la excelencia que ofrecen. Sin lugar a duda, somos empresas que compartimos valores, que queremos transmitir a nuestros seguidores en la región toda la pasión que genera LaLiga. El fútbol mueve masas, sobre todo en la regióna donde es el deporte más popular y este acuerdo es un muy importante, ya que representa uno de los primeros 

acuerdos de patrocinio que alcanzamos a nivel regional para todo América Latina. Esta alianza con Chubb representa nuestro espíritu de siempre buscar a los mejores aliados para llegar a los fanáticos del fútbol estén donde estén”, comenta Óscar Mayo, Director General Ejecutivo de LaLiga.

La marca Chubb Seguros tendrá visibilidad durante toda la temporada por medio de una serie de activaciones presenciales y digitales para sus clientes y fanáticos del fútbol, incluyendo publicidad en las transmisiones, en redes sociales, además de un programa deportivo exclusivo y experiencias inigualables, entre otros.

Comunicado eBay | Un negocio que suena bien: la venta de discos de vinilo, una buena opción para emprender

En lo que va de 2022, en México se han comprado más de 80 discos de vinilo por hora a través de eBay.EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania y Chile son los principales países hacia donde los mexicanos exportan desde eBay. Tres discos de Natalia Lafourcade se encuentran en el top de ventas.
Ciudad de México, 10 de agosto de 2022.- Durante los últimos años, muchas modas han vuelto a colocarse en la mira de los compradores y se han convertido en tendencias. Una de las que ha cobrado mayor fuerza en últimos años, es la compraventa de discos de vinilo, los cuales se han convertido en un artículo clave para melómanos y amantes de la música de alta fidelidad; y es que es tanta su popularidad que cada 12 de agosto se celebra el Día Internacional del Disco de Vinilo.
 
Esta tendencia, como muchas otras, ha generado un mercado importante que busca satisfacer tanto a nuevos compradores como a coleccionistas exigentes, por lo que, lejos de ser un simple gusto, vender vinilos podría convertirse en una gran oportunidad para llevar una pasión por la música hacia un negocio rentable, dados los precios que algunas de estas joyas llegan a alcanzar a nivel internacional.

Las ventas de discos de vinilo han encontrado un hogar en el mundo del ecommerce, donde por medio de marketplaces los usuarios pueden buscar y encontrar de forma sencilla los vinilos que tanto han buscado, desde ediciones recién selladas, hasta joyas que simplemente no pueden encontrarse ya en tiendas físicas. Ejemplo claro de la demanda de discos es que solamente en lo que va de 2022, en México se han comprado más de 80 discos de vinilo por hora a través de eBay.
 
Nuestra plataforma refleja una clara tendencia a nivel mundial con una categoría que se ha vuelto más relevante en los últimos años, y que de hecho, es bastante significativa en México. Los vinilos que son fáciles de conseguir en la industria nacional, pueden ser raros en otros mercados, lo que representa una clara oportunidad de negocio; a través de un marketplace como eBay podemos llevar nueva música a más de 138 millones de melómanos en 190 países alrededor del mundo”, señaló Raúl Bustamante, gerente de marketing y comunicación de eBay en Latinoamérica.

Las oportunidades para exportar discos de vinilo por medio de eBay son grandes, ya que solo en lo que ha transcurrido de 2022, los mexicanos han vendido por medio del marketplace a mercados tan exigentes como EE.UU., Francia, Reino Unido, Alemania y Chile. De hecho, los discos de Natalia Lafourcade: ‘Hasta la raíz’, ‘Musas’ y ‘Un canto por México’, se encuentran entre el top de ventas realizadas por mexicanos hacia el extranjero.

Si estás iniciando en este negocio, o aún estás pensando si hacerlo o no, eBay te da algunos tips que debes tomar en cuenta para que tengas éxito en la venta de discos de vinilo:

  • Profesionaliza tus ventas: Entre más características tenga la descripción de tu producto, más aumentará la probabilidad de venta. De igual manera presta atención a detalles como el empaquetado del disco y las políticas de devolución, lo que dará confianza a los compradores alrededor del mundo, sobre todo si están por invertir cientos de dólares en una rareza que debe cruzar continentes enteros para llegar con su comprador.
  • Concordancia con la clasificación del disco: Algo que puede ayudarte es que el estado del disco coincida plenamente con lo que anuncias, así sí mencionas que la calidad del disco es VG (Very Good) o VG+ (Very Good +) o que el disco está completamente sellado, el comprador sabrá exactamente qué esperar del producto que está adquiriendo.
  • Acerca ediciones especiales a otros países: Puede que lo que abunda en tu país sea escaso en otro. En este caso si existen ediciones locales de artistas mexicanos, o incluso de bandas famosas internacionalmente, puedes aprovecharte de esa característica única para incursionar en otros mercados, donde seguramente alguien está buscando lo que tú tienes. También ten en cuenta que versiones raras o autografiadas pueden alcanzar precios enormes, por ejemplo, existe una edición con portada rara del Sgt. Peppers Lonely Hearts Club, de The Beatles, que supera los 4 millones de pesos.
  • Procura entrar con un inventario amplio: Es recomendable contar con por lo menos 100 artículos para aumentar las posibilidades de éxito y ofrecer una variedad de discos. Esto ayudará a que cuando tengas tus primeras ventas, aún tengas inventario disponible para mantener tu negocio en sintonía.
  • La experiencia puede ayudar, pero no es obligatoria: Es buena idea tener cierta experiencia vendiendo en línea, ya que se está familiarizado con los procesos y el siguiente paso puede ser enviar productos a todo el mundo. Sin embargo, los vendedores no están solos, ya que existen marketplaces como eBay que tiene un equipo de desarrollo de negocios listo para llevarlos de la mano y así lograr escalar sus ventas.

En una era dominada por el streaming, que facilita tener acceso a prácticamente cualquier canción que deseemos en segundos, la fuerza con la que regresó el disco de vinilo ha desplazado en números la venta de CDs en EE.UU., y abre una ventana de oportunidad enorme para convertir esta pasión músical en un negocio muy rentable. Hay pocas cosas tan gratificantes como generar ganancias de algo que es un gusto y, en este caso, poder llevar un disco que alguien está buscando más allá de las fronteras del país puede convertirse en una nueva oportunidad de generar ingresos.

#deyTalks 2022 llega a la ciudad de Guadalajara

  • Se trata del primer evento presencial centrado en cómo las empresas pueden contribuir a mejorar la cultura financiera de sus colaboradores, influyendo de forma positiva en su salud física, mental y económica.
  • La cita es el próximo lunes 15 de agosto a las 9:30 hrs en la Cámara de Comercio de Guadalajara.  La entrada es gratuita.

Guadalajara, jalisco, 09 de agosto de 2022.- Con el objetivo de impulsar una inclusión financiera y que ayude a las empresas a entregar un bienestar laboral mayor a sus empleados sin afectar su flujo de efectivo, dey, startup con tecnología fintech mexicana que brinda la oportunidad a los colaboradores en disponer su salario ya trabajado, inicia en la ciudad de Guadalajara, el primer #deyTalks.

En la sesión, especialistas ofrecerán perspectivas importantes sobre temas relevantes de finanzas en los mexicanos y cómo las empresas pueden contribuir a mejorar la cultura financiera de sus colaboradores, influyendo de forma positiva en su salud física, mental y económica.

La cita es el próximo lunes 15 de agosto, a las 9:00 am en la  Cámara de Comercio GDL ubicado en Av. Ignacio L. Vallarta 4095, Don Bosco Vallarta, 45000 Zapopan, Jal. 

La entrada es gratuita y solo debes de registrarte en:  https://www.eventbrite.com.mx/e/deytalks-camara-de-comercio-guadalajara-tickets-38829

3705927

deyTalks se llevará a cabo en diferentes ciudades de la república mexicana, promoviendo la generación de ideas y contribuyendo a la inclusión financiera de México y América Latina, ayudando a las empresas entregando un bienestar laboral mayor a sus empleados sin afectar su flujo de efectivo.

Para más información puedes consultar: https://www.dey.mx

¿Cómo cambiar las croquetas de tu michi o lomito sin que lo recienta?

¿Cómo cambiar las croquetas de tu michi o lomito sin que lo recienta?

Ciudad de México a 10 de agosto de 2022. Si en casa tienes a un michi o lomito como parte de la familia, de seguro esto te interesa. Ya sea porque tu mascota creció y pasó de la etapa de cachorro a adulto; de adulto a mayor, o simplemente el veterinario pidió un cambio de alimento, tienes que seguir algunos pasos para que la transición sea lo más suave posible.

A continuación, Walmart Supercenter te comparte esta sencilla guía recomendada por expertos para que tu perrito o gatito se adapten de la mejor manera a su nuevo alimento y así mantenerlos saludables y felices. 

Pasos para seguir al cambiar su alimentación

Es bien conocido por más de uno que el secreto está en la transición paulatina de un alimento a otro, de esta manera se evitan complicaciones digestivas y un decaimiento en tu mascota. Así, tienes que hacer un cambio lento al combinar el nuevo alimento, en menor proporción, con el viejo alimento, de mayor proporción, en un periodo no mayor a una semana. 

  • El primer y segundo día incorpora en su plato el 25% del alimento nuevo, con el 75% del antiguo. Revuelve bien para que tu lomito o michi no perciba la diferencia y se termine toda su ración. 
  • Para el tercer y cuarto día, eleva a 50% la proporción el alimento nuevo, frente al 50% del viejo. Repite el proceso para combinar bien ambos. 
  • Para el quinto y sexto, sube la combinación a 75% la comida que quieres usar para tu mascota y disminuye a 25% la pasada. Verás como poco va aceptando de una mejor forma el cambio. 
  • Por último, para el séptimo día, ya podrás incorporar al 100% su nuevo alimento. 

Es importante que, de notar algún cambio desfavorable en la conduta de nuestros amigos peludos, contactes de a su médico veterinario para recibir orientación oportuna, pero regularmente, estas son las proporciones adecuadas que se deben seguir. 

Toda la variedad que necesitas de alimento seco y húmedo para perros, gatos y más mascotas, que sin duda los harán muy felices, los podrás encontrar en los Summer Days en Walmart Supercenter, donde con precios bajos combinas y ahorras en tus compras y aprovechas la amplia variedad de productos que encuentras en tienda, en línea o en la aplicación móvil. 

¡Que tu michi y lomito sigan brindándote toda su alegría!

Nuevas funciones de privacidad en WhatsApp

Hoy, Mark Zuckerberg anunció que WhatsApp tendrá tres nuevas funciones de privacidad a los usuarios, dándoles más control sobre sus conversaciones y agregando capas de protección al enviar mensajes.

Anuncio de Mark Zuckerberg:  “Llegan nuevas funciones de privacidad a WhatsApp: salir de los chats de grupo sin notificar a todo el mundo, controlar quién puede ver cuando estás conectado y evitar las capturas de pantalla en los mensajes de visualización única. Seguiremos creando nuevas formas de proteger tus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara.” – Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta 

Nuevas características [Enlace a imágenes] (Enlace a video en español)

  • Salir de grupos en silencio: Los usuarios ahora podrán salir de un grupo de forma privada sin tener que notificar a todos. Ahora, en lugar de notificar al grupo completo cuando lo abandone, solo se notificará a los administradores. Esta función está siendo implementada para los usuarios hoy.
  • Elige quién puede ver cuándo estás en línea: Ver cuándo tus amigos o familiares están en línea nos ayuda a sentirnos conectados entre nosotros, pero todos hemos tenido momentos en los que queríamos revisar nuestro WhatsApp de forma privada. Para esos momentos en que deseas mantener tu presencia en línea de forma privada, presentamos la capacidad de seleccionar quién puede y quién no puede ver cuándo está en línea. Esta función comenzará a implementarse para todos los usuarios este mes.
  • Bloqueo de captura de pantalla para mensajes de visualización única: La función de visualización única ya es una forma increíblemente popular de compartir fotos o archivos que no necesitan tener un registro digital permanente. Ahora estamos habilitando el bloqueo de capturas de pantalla para este tipo de mensajes y así dar una capa adicional de protección. Esta función está siendo probada y esperamos implementarla pronto para los usuarios.

Estas nuevas actualizaciones se unen a la creciente lista de características de privacidad de WhatsApp que los usuarios pueden aprovechar, incluido el cifrado de extremo a extremo, el bloqueo y los reportes, la verificación en dos pasos, las copias de seguridad cifradas de extremo a extremo, los mensajes que desaparecen y más.

Cita adicional de Ami Vora, vicepresidenta de Producto de WhatsApp:

“Esta mañana, Mark Zuckerberg anunció tres nuevas funciones de privacidad que llegarán a los usuarios de WhatsApp, incluyendo salir de grupos en silencio, control de presencia en línea y bloqueo de captura de pantalla para ver mensajes de visualización única.

En WhatsApp, nos centramos en crear funciones que permitan a las personas tener más control y privacidad sobre sus mensajes. A lo largo de los años, hemos agregado capas entrelazadas de protección para ayudar a mantener sus conversaciones seguras, y las nuevas funciones son una forma en que continuamos cumpliendo con nuestro compromiso de mantener los mensajes privados.

Ningún otro servicio de mensajería global a esta escala proporciona este nivel de seguridad para los mensajes, archivos, mensajes de voz, videollamadas y copias de seguridad de chat de sus usuarios. 

Creemos que WhatsApp es el lugar más seguro para tener una conversación privada. Y para correr la voz sobre estas nuevas características, también estamos iniciando una campaña global, comenzando con el Reino Unido y la India, para educar a las personas sobre cómo trabajamos para proteger sus conversaciones privadas en WhatsApp”.

5 snacks ligeros para un verano saludable 

Ciudad de México a 09 de agosto de 2022.  Los snacks son ideales para comer en cualquier hora, cuando salimos de casa, cuando estamos en la oficina, o cuando nos da hambre entre comidas. Es aquí cuando podemos optar por una botana y qué mejor una que sea sana y nutritiva para nosotros.

Walmart Express te recomienda algunas opciones de snacks que además de ser saludables, puedes llevarlos a todos lados y son fáciles de preparar.

  1. Fruta y yogur congeladas: Para este snack solo debes mezclar tus frutas favoritas con yogurt en moldes de hielo y congelarlas por unas cuantas horas. Cuando los saques, tendrás pequeños cubos de fruta con yogurt que te ayudarán a refrescarte y no tener hambre entre comidas.
  1. Smothie: Sin duda el antídoto perfecto para el calor del verano. Elige tu fruta favorita y agrega un poco de yogurt, si no quieres agregarle leche, añade el endulzante de tu preferencia y mete al congelador por unas horas. Disfruta de esta deliciosa bebida.
  1. Raspado: Tienen mucho menos calorías que un helado y no contienen lácteos, por lo que son una buena opción, te recomendamos el de pepino con limón. Lo que debes hacer es licuar pepino, jugo de limón, agua y el azúcar. Congela por unas horas y tendrás tu raspado.
  1. Chips de camote y betabel: Para realizarlas en casa solo debes cortar el camote y el betabel en rodajas muy finas, colocarlas en un bowl de agua fría y dejarlas remojando por 30 minutos. Después, debes secarlas muy bien y colocarlas en una charola con aceite, salpimienta al gusto. Coloca la bandeja en tu horno a 200 grados centígrados y hornea de 10 a 15 minutos. 
  1. Frutos secos: Un buen cóctel con cacahuates, arándanos, pistaches, nueces y almendras serán ideales para ir picando entre comidas. Si quieres darle un toque dulce, añade miel de agave o de abeja.

Elige tu snack favorito y llévalos a todas partes para disfrutar del verano, además de que podrás compartirlos con tus amigos y familia.

Recuerda que en los Summer Days de Walmart Express podrás encontrar hasta mediados de agosto, una gran variedad de productos y marcas con la frescura y calidad ideal para esta temporada, tanto en tienda y en línea con precios inigualables.

Paessler y SE3 proveen monitoreo para el tratamiento de aguas residuales en Yucatán

Ciudad de México a 9 de agosto de 2022.- Paessler, los expertos en monitoreo, informa que SE3 provee PRTG Network Monitor como la mejor solución en el monitoreo de tratamiento de aguas residuales en Yucatán. ¡Conoce el proyecto!

Sistemas Eléctricos y Electrónicos Especializados SE3 es referencia en Yucatán y Quintana Roo en servicios integrales con enfoque innovador en el uso de herramientas de digitalización industrial para eficientar los procesos productivos para brindar servicios de automatización y mantenimiento estructurado en Yucatán y Quintana Roo- México, gracias a las alianzas con líderes de la región en el tratamiento de aguas residuales. En la región es reconocido como líder en desarrollo técnico al incursionar en diversos ámbitos relacionados al diseño de sistemas de bombeo, instrumentación y sistemas de comunicación industrial convirtiéndose en proveedor de servicios de consultoría en sistemas mecatrónicos para los sectores agua-energía.

El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública.

Como parte de su estrategia en ofrecer servicios integrales a sus clientes, SE3 incluyó en su portafolio de soluciones a PRTG Network Monitor de Paessler para tener monitoreo remoto, visualización y alertamiento de los sistemas de control programable y componentes operativos ubicados en plantas de tratamientos de aguas residuales. En este caso colabora en un proyecto con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), que es el organismo operador responsable de atender los sistemas de agua potable, alcantarillado y saneamiento de la ciudad de Mérida y su zona conurbada, así como de proporcionar apoyo técnico a los municipios del Estado, informó David Montoya, Director Global de Desarrollo de Negocios de IoT en Paessler.

El agua y el saneamiento son uno de los principales motores de la salud pública. Por esto, JAPAY tiene como objetivo ampliar el suministro de agua potable procurando la sustentabilidad del servicio mediante la protección de las fuentes de abastecimiento. De tal forma que, con el apoyo del Gobierno del Estado, todos los municipios cuentan con sistemas de agua potable que prestan el servicio de suministro domiciliario de manera eficiente y eficaz, con tarifas apropiadas y buena calidad para contribuir a la salud de la población del Estado y al desarrollo de las actividades productivas.

Cabe mencionar que el tratamiento o “saneamiento” de aguas residuales consiste en una serie de procesos físicos, químicos y biológicos que tienen como fin depurar los contaminantes presentes en el agua residual hasta alcanzar los límites máximos establecidos en las Normatividades. La solución para el control de aguas residuales se realiza en plantas especializadas donde se efectúan procesos de separación de los contaminantes para la correcta disposición del agua tratada o para su reuso.

Miguel Ángel López Ávila, Director General de SE3, explica que JAPAY tiene como parte de sus labores el asegurar que la población Yucateca tenga acceso al vital líquido, y para ello cuenta con el apoyo de SE3 en un proyecto piloto que actualmente corre en marcha con éxito.

El concepto de la tecnología adecuada en los sistemas de agua abarca dimensiones económicas, técnicas, institucionales y sociales. Desde un punto de vista técnico e institucional, la selección de tecnologías no apropiadas ha sido identificada como una de las principales causas de fallas en el sistema. El ambiente de las aguas servidas es hostil para el equipo electrónico, eléctrico y mecánico. Y su mantenimiento es un proceso sin fin que requiere de apoyo (repuestos, laboratorios, técnicos capacitados, asistencia técnica especializada, y presupuestos adecuados). Aun los sistemas más sencillos viven días complejos.

López comenta: En la planta se generan muchos datos y los responsables tenían en mente diversas interfaces gráficas por lo que era muy difícil la comunicación y control de todo lo que remotamente sucedía. Cuando integramos PRTG de Paessler encontramos la solución que permite la visualización de todos los componentes industriales y de comunicación en un solo sistema. De tal forma que JAPAY –que cuenta con diversas tecnologías y marcas en sus plantas- logró integrarlas sin dificultad para un monitoreo remoto completo, de fácil visualización y con la constante medición de indicadores de operación importantes, se ha logrado ser preventivos más que reactivos ante las anormalidades de operación detectadas.

PRTG monitorea a JAPAY con éxito en una planta que procesa 10 litros por segundo en su primera etapa.

Desde hace muchos años conocíamos la herramienta de PRTG Network Monitor de Paessler y la seleccionamos de forma natural por integrarse de forma nativa en ambientes de tecnologías operativas industriales, que ofrecemos a nuestros clientes de la región. Con JAPAY hemos logrado en tiempo récord proveer al cliente del monitoreo y visualización como lo requerían dando grandes resultados, apunta López.

Este proyecto enfocado en JAPAY es para atender los sistemas de tratamiento de aguas residuales, usualmente cuentan con una unidad de tratamiento por cada 1 ó 2 colonias de la capital Yucateca, las cuales inyectan al subsuelo el agua tratada, por lo que la responsabilidad no solo radica en el éxito del proceso de depuración sino en la calidad del agua potable que se abastece y distribuye para la población de la zona metropolitana de la ciudad de Mérida y municipios conurbados. La JAPAY cuenta con 4 plantas potabilizadoras en operación:  Mérida I, Mérida II, Mérida III y Mérida IV, así como 7 cárcamos y más de 100 sistemas independientes; también tiene procesos de cloración de agua y sistemas de telemetría.

Al monitorear los dispositivos de OT (Tecnologías de Operación) y los de IT (Tecnología de Información) desde una sola consola se logró unificar el control de todas las variables críticas de las distantes plantas. La solución de PRTG fue aceptada muy bien por los clientes, afirma López.

La interacción de PRTG con routers de la marca INSYS facilitaron la comunicación segura hacia los distintos PLC’s ubicados en las plantas de forma que se obtienen constantes mediciones sobre los flujos, niveles de tanques, consumos energéticos y el estado de distintos actuadores industriales: bombas de agua, aireadores, etc.

Por medio de los routers INSYS se logran traducir los protocolos industriales a modernos protocolos como MQTT que ofrecen esquemas de monitoreo bajo estándares seguros y de alta escalabilidad. Al ser las plantas lugares remotos y con poca infraestructura de comunicación, los routers INSYS transmiten las lecturas vía la red celular a un bróker de MQTT en la Nube, y es de allí que PRTG obtiene las mediciones de las plantas, proveyendo de visualización gráfica, monitoreo preventivo y almacenamiento de datos para análisis y búsqueda de eficiencias operativas.

El proyecto piloto de JAPAY está funcionando con éxito en una planta mediana que procesa 10 litros por segundo en su primera etapa. Esta entidad gubernamental cuenta con 36 plantas tratadoras y 16 cárcamos de rebombeo que brindan servicio a la población de la capital Yucateca y su zona conurbada; Mérida tiene 921,771 habitantes según el Censo de Población y Vivienda 2020.

La herramienta de monitoreo integral visualiza todo lo que sucede remotamente en la planta.

En un mundo complejo de dispositivos y datos conectados, Paessler es la opción del cliente para sortear exitosamente la convergencia de Tecnologías de la Información y Tecnologías Operativas. SE3 incorpora el monitoreo a través de PRTG para ayudar a empresas de diferentes verticales a ser proactivos. En este caso se trata de dar una visibilidad completa –nunca vista–, a nivel operativo de las plantas de tratamiento de agua, pues éstas poseen plataformas tecnológicas independientes, generando información parcial que no permite ver la imagen completa de operación y disponibilidad.

López explica que el sector de agua en la región de Yucatán está bastante prematuro en el uso de tecnologías de monitoreo, por lo que los clientes se sorprenden cuando con PRTG pueden conectar, integrar y comunicarse con sus diferentes tecnologías, marcas, módulos, sin gastos ocultos, sin gastar más, de forma rápida y sin problemas en el mantenimiento.

La compañía meridana logra con éxito que el responsable de la planta visualice desde su móvil todas las mediciones críticas de las distintas etapas del proceso, ya que fueron conectados diversos dispositivos que antes no era accesibles, fácilmente puede supervisar velocidades de motores, estado (abiertas o cerradas) de las válvulas, niveles de los tanques de agua, indicadores clave dentro del proceso  de tratamiento del agua, de tal forma que se verifica que todo esté andando de la manera adecuada para lograr su depuración.

El proyecto de monitoreo en JAPAY se encuentra operando en óptimas condiciones. Con PRTG, SE3 logró brindarles y alcanzar los siguientes beneficios:

·         Herramienta de monitoreo integral con visualización completa de lo que sucede remotamente en la planta

·         Control de la planta en sitio ya que todo está automatizado y se puede tener un panel de control central donde se verifique la operación

·         Visualización desde cualquier lugar y momento utilizando una interfase moderna y sencilla desde un navegador o Tablet

·         Capacidad para escalar la comunicación entre los sistemas de información y toda la infraestructura industrial e informática

·         Amplitud de monitoreo de PRTG que permite supervisar cualquier componente OT e IT que apoye el servicio de tratamiento de agua: UPS, servidores, bombas, tanques hasta cámaras de vigilancia

·         Rápida puesta en marcha del monitoreo para reducción de visitas de control y mantenimiento

·         Aseguramiento que todos los componentes críticos de la cadena de servicio funcionen por medio del control de sensores de energía eléctrica y medidores de nivel de agua, entre otros

·         Contar con un sistema transparente y escalable para supervisión proactiva de los sistemas de tratamiento de aguas y bombeo

·         Reducción en costos de implementación y licenciamiento, comparado con el costo de ampliación de un sistema SCADA (software para controlar procesos industriales a distancia)

·         Interoperabilidad entre tecnologías, a través de compatibilidad con los protocolos industriales más relevantes (Modbus RTU, Modbus TCP/IP, Profibus DP, Profinet, OPC UA, etc.)

·         Alta Disponibilidad del servicio: 99.9999%

·         Soporte técnico 7×24

·         Disminución en un 80% de visitas no planeadas del personal de mantenimiento eléctrico

·         100% de Optimización en la planeación de las acciones de mantenimiento.

Ser usuarios e implementadores de PRTG permite abordar proyectos en diferentes entornos industriales.

La tecnología y experiencia de SE3 sumada a la calidad del servicio que ofrece, les ha servido para consolidar su compromiso y reputación en la región. Son usuarios e implementadores de PRTG, lo que les permite abordar proyectos en diferentes entornos industriales. En la vertical de tratamiento de aguas se sumarán a otros casos de bombeo, así como más prospectos, “pues nos ha permitido diversificar y ampliar nuestros horizontes de negocio”, concluyó López. De esta forma, SE3 se consolida como un innovador proveedor de soluciones tecnológicas industriales en el sureste de México.

México, los usuarios de las redes y el camino a una comunicación democrática

CDMX a 9 de julio de 2022.  Con el nacimiento de las redes sociales, se abrió paso a una nueva forma de comunicación y de información. Pronto los creativos del mundo se dieron cuenta del poder de las redes para crear contenido propio, ser vistos y ser escuchados. Hoy en día, las cifras de usuarios en las redes son bastante altas, en México tan solo hay alrededor de 102.5 millones de usuarios activos al mes que pasan poco más de tres horas en ellas cada día. 

Con el paso de los años, las redes se concentraron en ciertos creadores de contenido o cierto tipo de publicaciones y videos, además empezaron a modificar sus algoritmos cada cierto tiempo para mantener una evolución constante, aunque estos cambios no son siempre entendidos o bien recibidos por los usuarios. Ante este panorama, se ha vuelto muy importante cuestionarnos qué consumimos y por qué.

En México, los usuarios de redes sociales consumen sobre todo memes y contenido noticioso, según datos de Statista. Por eso el contenido de comedia y los perfiles en redes de medios de noticias, líderes de opinión y expertos, suelen ser tan populares. 

Kwai es una plataforma de videos cortos que se enfoca, sobre todo, en el formato vertical, y que tiene como objetivo lograr una comunicación democrática cuando se trata de las redes sociales, en especial porque los millones de usuarios de las redes están buscando más diversidad de contenido, nuevas formas de contar historias y nuevos creadores. 

Kwai quiere responder a todas estas necesidades a través de un algoritmo diferente, que permite que los usuarios encuentren a sus creadores de contenido favoritos, pero que también puedan descubrir nuevos, con el objetivo de que se escuchen más voces, más puntos de vista y más opiniones, pero sin perder de vista a los creadores en los que ya confían.

Su método consiste en mostrar contenido que aporte a través de la creatividad, por eso se ha convertido en una red muy confiable para ver noticias o para descubrir mini-series con mensajes y lecciones de vida positivos. Aquí, los creadores, productores, aspirantes a directores y actores, han encontrado un nicho para desatar su creatividad mientras construyen una red sólida de seguidores y se dan a conocer entre la gran comunidad de Kwai. 

Esto no se hace a la ligera. Su tecnología también permite que los contenidos que se exponen sean valiosos, creativos y con información fidedigna, pues se esfuerzan por mantener la transparencia para que sea un espacio seguro en todo sentido. 

El camino a una comunicación democrática empieza en Kwai. Descarga la app y ve todo el contenido nuevo y creativo que hay a disposición de quienes quieren descubrir propuestas a través de un algoritmo más abierto, o bien, empieza a crear contenido con la certeza de que, si es creativo y valioso, llegará a tu público objetivo. 

Salir de la versión móvil