16% de los candidatos mentirían para obtener una oportunidad labora

  • 16% de los candidatos en LATAM creen que está bien mentir sobre su pasado laboral, de acuerdo con cifras de MIDOT. 
  • Las áreas de Recursos Humanos y los reclutadores encuentran en la tecnología un aliado para identificar prácticas laborales deshonestas y así limitar los riesgos laborales. 

Ciudad de México, 9 de agosto 2022. El entorno laboral no escapa a las mentiras y la deshonestidad en los equipos de trabajo se puede presentar a través de diferentes prácticas; desde un ‘robo hormiga’, falsificación de información, desvío de recursos e, incluso, en procesos de reclutamiento, donde los candidatos falsean datos o incurren en prácticas deshonestas al tener la entrevista laboral con tal de conseguir una oportunidad.

De acuerdo con datos de MIDOT, líder mundial en la evaluación de la integridad y ética laboral, un 16% de los candidatos en Latinoamérica consideran que está bien mentir sobre su pasado en términos de trabajo, sin intención de hacer nada deshonesto en el nuevo espacio. La herramienta en la que más se miente es el currículum, 8 de cada 10 buscadores asegura haber ‘maquillado’ este documento, según enlistó en 2021 la Asociación Americana de Recursos Humanos.

“Actualmente en los espacios de trabajo existen diversas prácticas que pueden impactar a las instituciones, entre éstas se encuentra el robo hormiga, con mayor relevancia, así como el desvío y malversación de recursos. Otra de las más concurridas es la falsificación de datos o currículos durante las entrevistas laborales con la finalidad de conseguir una oportunidad, aunque no se esté preparado”, menciona Fernando Calderón, Managing Director MIDOT México. 

Tras diversos análisis y seguimiento de información realizado por MIDOT, se desprende que, independiente a mentir en el CV, hay nuevas formas de engaño por parte de los candidatos, como la suplantación de identidad en las evaluaciones en línea.  La forma en que este acto deshonesto opera consiste en que el candidato solicite a otra persona realizar, parcial o totalmente, los exámenes cuyos resultados evaluarán las empresas para decir si elegir o no a la persona. Este es un ejemplo de algunas prácticas de deshonestidad laboral.   

El costo de una mala contratación 

En opinión de Fernando Calderón un desafío para las áreas de Recursos Humanos, o cualquier organización, es corroborar mediante evaluaciones especìficas la integridad de la persona que será contratada, e incluso, repetir estas pruebas una vez que el profesional cuenta con cierta trayectoria en la empresa, pues en la actualidad “mentir es una conducta que se ha normalizado” por variadas razones. No cotejar genera un fuerte impacto económico y de tiempo para las firmas. 

 “A veces la organización asume erróneamente que no se necesita una verificación respecto a la integridad de la persona, sobre todo en niveles superiores. Es una realidad que entre mayor jerarquía se tenga en la empresa más daño puede causar un colaborador, esto es una ‘razón de peso’ para hacer una evaluación que permita identificar desde un posible comportamiento deshonesto, hasta la inteligencia emocional del candidato”, explica Calderón.

Ante este panorama, es importante que las empresas tomen medidas para detectar las mentiras más comunes de los candidatos. Fernando Calderon comparte las siguientes recomendaciones que permitirán identificar al mejor talento, limitar los riesgos de un perfil sobrecalificado y asegurar un alto nivel de confiabilidad:

  1. Hacer una medición especializada, lo que permitirá tener un panorama del perfil que está aplicando a la vacante, una visión que ayudará a detectar falsedades, determinar si hay algún riesgo y considerar la estrategia a diseñar para lograr potenciar las habilidades del empleado.
  1. Una vez contratado, se debe impulsar nuevas evaluaciones, la confianza es el pilar de cualquier organización, si el colaborador percibe que hay confianza en él/ella para tomar decisiones, considerará que posee un estatus mayor dentro de la empresa, lo que impulsará su empoderamiento.
  1. Tener expectativas realistas, cuando un nuevo colaborador entra a una organización y se da cuenta de que las promesas que le hicieron no fueron ciertas, se siente engañado y por consiguiente defraudado, lo cual eleva las posibilidades de que abandone el empleo.
  1. Aprovechar habilidades adicionales, si la empresa se esfuerza en identificar las cualidades “valiosas” y llevar a cabo planes para integrarlas en su trabajo, ambas partes saldrán beneficiadas.

Una plataforma para promover el crecimiento personal

“VIVIENDO EN COMPLETA LIBERTAD DE SER QUIEN ERES”

Workshop: Vive en sintonía con lo que realmente quieres

Ciudad de México, Agosto 2022.  Los maestros Jorge Luis Delgado, Lee McCormick y Paty Pinckney, creadora y vocera de WisingME estuvieron presentes en este workshop, sin duda alguna  este espacio nos ayuda a entender que cada  uno de nosotros somos responsables de encontrar la luz en cualquier situación que se nos presente, a redirigir la energía para construir nuestra propia felicidad y poder vivir en completa libertad.

Debido a la rutina que llevamos entre trabajo y ritmo de vida, en algunas ocasiones nos podemos ver involucrados en el tema de adicciones y no solo a sustancias, podemos desarrollar adicción a ciertos pensamientos como la infelicidad,  preocupación, al estrés; y en medida de lo posible debemos ser más conscientes para poder soltar todo aquello que no contribuye a nuestra felicidad, pero aquí viene la gran pregunta ¿Cómo hacerlo? la respuesta no es tan fácil, ya que para poder romper el hábito, se debe dejar de dar la energía al hábito que nos impide seguir creciendo.

La energía de la luz es amor, servicio y sabiduría, 

Para evitar el uso de los términos  negativo y positivo, diremos pesado y refinado; la energía pesada son todas energías que no vienen del amor. 

Llegamos a un punto super importante en este workshop, el maestro Lee nos comparte que lo ideal es que nadie debe estar siguiendo a nadie, simplemente “No necesitamos más gurús, necesitamos individuos que recuperen la fe en sí mismos”.

También se compartieron enseñanzas ancestrales andinas por Jorge Luis Delgado  y una práctica con cristales por Lee McCormick, en las cuales representan la relación que tienes contigo mismo y las relaciones que consideres más importantes en nuestra vida, haciendo así una introspección personal y conectar con la profundidad de nuestro ser.

Próximo webinar 27 de agosto: ¿Alguien te ha enseñado a ser feliz?

La verdadera felicidad se practica y ¿Por qué no empezar hoy?

En este WEBINAR GRATIS veremos principios de bienestar aplicados a la vida real con herramientas prácticas para cultivar las emociones que te apoyan en tu vida diaria y tus relaciones.

Inscribete directamente en wisingme.com

Spirit Recovery 

Es un viaje a Perú del 2 al 13 de noviembre de 2023, con los maestros  Lee McCormick  y Jorge Luis Delgado quienes guiarán este viaje de poder a Perú visitando sitios sagrados importantes para los Incas incluyendo: Machu Pichu, Cuzco, Urubamba, Pisac. 

Durante todo este trayecto se realizarán ceremonias sagradas y se guiará a los participantes en sus procesos interiores y exteriores, conectando con todas las enseñanzas locales para encontrar una ruta definitiva hacia la felicidad. 

WisingME apoya personas, escuelas y empresas en el rediseño y construcción de una nueva realidad basada en sus propias fortalezas. A través de la metodología y herramientas de WisingME brindan claves para el desarrollo de una mejor calidad de vida y bienestar. 

Encuentra más noticias en la plataforma de WisingME en donde podrás encontrar informaciones sobre cursos y herramientas. 

Web

wisingme.com

Facebook:

La HUAWEI MateBook 16s es ideal para gamers casuales y profesionistas que siempre están en movimiento

Ciudad de México a 9 de agosto de 2022.- Con el trabajo remoto e híbrido como una norma para millones de personas en México cada vez es más necesario un equipo que te permita trabajar en cualquier lugar y que también pueda funcionar para actividades de entretenimiento como los videojuegos.

Para todos los usuarios que buscan un equipo con estas características, la HUAWEI MateBook 16s es lo que estaban buscando, pues no solo cuenta con un procesador de 12º generación Intel® Core™ de la serie H con la certificación Intel® Evo™ lo que garantiza que su rendimiento está pensado para los usuarios más exigentes, pero además ya adelanta que tendrá una mejor experiencia en conectividad y carga rápida sin sacrificar su ligereza, portabilidad y diseño.

Asimismo, integra una gráfica de alto rendimiento Iris® Xe y puede configurarse con hasta 16GB de RAM y SSD de 1TB.

Pantalla profesional de gran tamaño

Para asegurar una buena experiencia en juegos y productividad, la HUAWEI MateBook 16s integra una pantalla táctil de 16 pulgadas de grado profesional que permite mostrar hasta 1,070 millones de colores en una resolución 2.5K con una precisión de color ΔE<1 en la gama 100% sRGB y la Certificación de precisión de color de TÜV Rheinland.

Todo esto permite que los diseñadores o editores de video profesional puedan trabajar sin problema en la HUAWEI MateBook 16s gozando de una experiencia visual sobresaliente que se complementa con el rendimiento profesional.

Por otro lado, la relación pantalla-cuerpo es del 90%, que sumado a su relación de aspecto 3:2 beneficia el trabajo de oficina en archivos de ofimática, programación y edición de contenidos audiovisuales.

Ventilación diseñada para resistir la exigencia de los videojuegos

Una de las cosas mejor valoradas por los usuarios de las HUAWEI MateBook es el sistema de ventilación Shark Fin, el cual destaca por su trabajo y su poco ruido. La HUAWEI MateBook 16s cuenta con un ventilador dual Shark Fin desarrollado para resistir y disipar de manera eficiente el calor generado por jugar videojuegos, que debido a la capacidad gráfica y de rendimiento que requieren suelen aumentar considerablemente la temperatura del equipo.

El sistema de ventilación integra dos ventiladores de gran tamaño compuestos por 79 aspas ultrafinas en forma de S cada uno. Este mecanismo permite disipar el calor de mejor manera con un silencio impactante a través de 2 tubos de calor extra anchos de 2mm, por lo que pocas veces podrás notar el sonido de los ventiladores en funcionamiento. 

Conexión Wi-Fi superior a la de cualquier otra laptop

Para las partidas en línea es común conectar la computadora a internet mediante una conexión cableada. Sin embargo, con la nueva HUAWEI Metaline Antenna la HUAWEI Matebook 16s puede ofrecer resultados altamente satisfactorios mediante la conexión Wi-Fi.

Huawei tiene más de 30 años de experiencia en comunicaciones, por esa razón ha logrado utilizar de manera innovadora la metatecnología para diseñar antenas multibanda de alta eficiencia, lo cual dio como resultado la HUAWEI Metaline Antenna que, en comparación con las antenas comunes, su eficiencia de conversión de la señal aumenta en un 56%, lo cual significa que puede ofrecer una mejor estabilidad y velocidad de carga y descarga aún en entornos con una señal Wi-Fi débil. Asimismo, la latencia es considerablemente menor en comparación con los resultados obtenidos con antenas tradicionales.

En lo que respecta a las señales con interferencia, la HUAWEI Metaline Antenna adopta una variedad de tecnologías anti-interferencia, que no solo hace que la red sea más rápida, sino que también garantiza una conexión estable durante mucho tiempo. 

Una experiencia de Conferencia Inteligente

El público profesional que necesita un equipo para videollamadas donde pueda hablar y verse con claridad tendrán en la MateBook 16s el equipo ideal, pues estrena tecnologías de Oficina Inteligente como son Cámara IA y Sonido IA, las cuales marcarán un antes y un después en lo que respecta a videollamadas en cualquier lugar.

La cámara gran angular de 88° de la HUAWEI MateBook 16s con resolución FullHD (1080p) ofrece un campo de visión más amplio. Mientras que la función de Cámara IA cuenta con poderosos algoritmos desarrollados por Huawei que derivan en tecnologías como efecto de video de fondo virtual, FollowCam y Eye Contact.

El Fondo Virtual permite colocar una imagen como fondo, pero con detalles más precisos y completos que evitan los defectos en el recorte del usuario para ofrecer un resultado más profesional. Follow Cam ajusta la pantalla en tiempo real con base en la posición del sujeto para mantenerlo siempre al centro durante una videollamada. Y, por último, Eye Contact soluciona uno de los grandes problemas de las videollamadas, que es que las personas no hacen contacto visual debido a la posición de la cámara, pero por medio de la IA esta función permite una experiencial más natural como las interacciones en la vida real haciendo parecer que estás mirando a la cámara, aunque tu mirada esté en otra parte de la pantalla.

La HUAWEI MateBook 16s ya está disponible en la eshop por $49,999MXN en donde los usuarios podrán apartarla y recibir un cupón de descuento con valor de $1000 MXN. De regalo los usuarios recibirán una HUAWEI MateView GT 27” + HUAWEI Sound X + Mouse.

Para obtener más información, visita: https://consumer.huawei.com/mx/

…Cambiar de trabajo, mejorar el salario; entre los principales motivos para estudiar inglés

Ciudad de México, a 8 de agosto de 2022.- De acuerdo con el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) el 31% de la población total de México, tiene entre 12 y con una media de 29 años, por lo que está considerado como un país de jóvenes, un bono demográfico que, por recomendación de la ONU, se debe apoyar con servicios de salud, educación de calidad y fuentes de empleo con una mirada hacia la agenda mundial de 2030.

Al respecto y en el marco del Día Internacional de la Juventud, Carlos Aravena, cofundador y CEO de Poliglota.org, informó: “Hemos observado que los jóvenes mexicanos tienen ganas de salir adelante y de mejorar su comunicación multicultural, en especial los recién egresados de las universidades en sus primeros trabajos o quienes buscan cambiar de empleo, ellos agrupan un 48.4% de nuestros inscritos en alguno de los cinco idiomas que tenemos. Sin embargo, el 89% prefieren al idioma inglés, con respecto al portugués, francés, alemán o italiano”1.

La formación de los jóvenes como agentes de cambio en México y en América Latina, de acuerdo con el directivo, debe ser fundamental pues ellos comparten sus ideas con más facilidad, aprenden con una perspectiva más crítica y exigente y con un segundo idioma aumentan las opciones de desarrollo personal, cultural, profesional y social.

Uno de los indicadores que confirma lo anterior, es que el 61.8% de las y los jóvenes que socializan en otro idioma en Poliglota.org se dedica a trabajar, mientras el 26.5% combina el estudio con el trabajo y casi un 6% está en busca constante de una oportunidad laboral.

Cabe mencionar que el Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA), recomienda generar oportunidades y medios para que las juventudes del país se formen como líderes pues se involucrarán en el desarrollo de sus propias comunidades, empresas y sociedad.

El ambiente y clima organizacional adecuado para el aprendizaje y una naciente multiculturalidad sin olvidar el apoyo del jefe, todos, factores determinantes para elevar el nivel de aprendizaje. “Así aportamos nuestro granito de arena e información para que las empresas se superen así mismas en cada año, sean inclusivas en la multiculturalidad, además de ofrecerles un reconocimiento por esa gran capacitación que beneficia tanto a las organizaciones, como a las carreras de sus colaboradores”, agregó Aravena.

“Los jóvenes son quienes emprenden, adoptan de forma temprana las nuevas tecnologías y comprenden temas progresistas como la inclusión, la equidad de género, medio ambiente, innovación, vida submarina, entre otros, que son parte de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el 2030 de la ONU. De ahí la importancia de que incorporen el aprendizaje de un idioma adicional para crear puentes de comunicación multicultural y fomentar el intercambio de ideas, más allá de las creencias religiosas, ideología política y de géneros”, finalizó Aravena.

Fuentes:

  1. Datos propios de Poliglota.org
 
Sobre Poliglota.org: 

Poliglota es una startup fundada en Chile. Desde el 2016 entró al mercado latinoamericano con el propósito de derribar las barreras de los idiomas a través de su método social. Imparte cinco idiomas: inglés, francés, alemán, portugués e italiano, por medio de clases en vivo online, donde se genera interacción entre sus alumnos y el coach, permitiéndoles enfrentar situaciones cotidianas, nuevos acentos y diversidad cultural, brindándoles así, una herramienta que los ayuda a alcanzar sus objetivos profesionales, laborales o personales a través de dominar otra lengua. Actualmente cuenta con más de 22 mil alumnos. Fue nombrada startup del año por Corfo en Chile y mejor startup de educación en los GESAwards 2021.

Bigbox anuncia planes de inversión en México y la llegada de un nuevo Country Manager

Ciudad de México 8 de agosto de 2022.-  Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, anunció que Joaquin Maqueda se incorporó a la plataforma como Country Manager en México. Maqueda llega con el principal objetivo de convertir al país en la operación más importante para la compañía en los próximos 5 años; buscando crecer para finales de este 2022 un 100% en facturación vs 2021 y planeando mantener ese mismo porcentaje de crecimiento en los próximos 3 años.

Bigbox tiene como objetivo central crecer en México ya que es el país con mayor potencial de la región, no solo por la cantidad de población que posee sino por la cantidad de experiencias que tiene para ofrecer gracias a su cultura y ubicación geográfica.

Entre los principales planes que tiene Maqueda para este 2022 es abrir el primer punto de venta físico en un reconocido centro comercial de la Ciudad de México para así empezar a implementar una estrategia Omnicanal integrando a sus tres verticales de negocio como son las ventas corporativas o B2B y a los canales de comercio electrónico y retail representando al B2C.

“Estoy muy entusiasmado no solo por incorporarme a Bigbox, sino por los objetivos tan ambiciosos que tienen para México. Bigbox es una empresa que tiene una misión que hoy más que nunca hace sentido: vivir más y acumular menos. Queremos que cada vez sean más los mexicanos y las empresas que se unan a esa misión y disfruten estas experiencias, sobre todo que aquí en México contamos con experiencias maravillosas gracias a la riqueza del país. Definitivamente será un nuevo reto profesional pero estoy convencido que junto con el equipo local lograremos crecer y volver toda una tendencia el regalar experiencias”comentó Joaquin Maqueda.

Maqueda, quien recientemente se desempeñó como Director de Negocios Digitales en Natura México y que ha colaborado en empresas como Walmart, Avenida.com y Grupo Garbarino, tiene experiencia en el desarrollo de estrategias de omnicanalidad y transformación digital, lo que ayudará a que Bigbox cumpla sus objetivos planteados en el país.

Bigbox continuará con la inversión en el país con la convicción de que México será el motor de crecimiento para la empresa

Comunicado: Choco Krispis te invita a ser “Choco Star” por un día.

• Vive la oportunidad de ser una “ChocoStar” por un día y participar por una experiencia VIP con asistente personal, asesor de imagen, cambio de look, accesos exclusivos a los Kids’ Choice Awards 2022 y muchas sorpresas más.
Todos hemos soñado alguna vez con ser grandes estrellas de esas que todo mundo quiere conocer para tomarse una foto. De hecho, estamos seguros de que más de una vez te has imaginado cómo sería pasar por una alfombra roja rodeado de fotógrafos y otras personalidades igual de importantes que tú o dando un discurso frente a miles de personas porque ganaste un premio super importante. Sin duda, ser una súper estrella es el sueño de muchos y hoy te diremos cómo lograrlo.


Las redes sociales son el espacio ideal para compartir nuestro talento, nos permite no sólo ser nosotros mismos sino enseñarle al mundo todas las cosas increíbles que podemos hacer con tan sólo un poco de imaginación. Por ejemplo, podríamos crear una melodía usando la batería de la cocina o escribir una canción inspirada en nuestro cereal favorito, ¡la creatividad es el límite!


Para hacer realidad el sueño de ser una super estrella Choco Krispis® lanzó un divertido concurso llamado “Mis Choco Krispis®” en el que nos invita a compartir nuestro talento y ganar la oportunidad de vivir una experiencia VIP para ser “ChocoStars” por un día. ¡¿Acaso no suena increíble?!


En este concurso los participantes tendrán la oportunidad de ganar un acceso doble a los Kids’ Choice Awards 2022 y obtener accesos Vip, además de un cambio de look, un tour por algunos de los lugares más icónicos de la ciudad y ¡una convivencia con Isabella de La Torre “La Bala”!


Para participar, lo único que tienen que hacer es subir un video a TikTok usando el HT #MisChocoKrispis, donde creen una canción usando sus Choco Krispis®, recreando divertidos sonidos; también puedes apoyarte de distintos elementos que encuentres en tu hogar, como platos convertidos en tambores o instrumentos musicales.


El concurso estará abierto al público del 25 de julio al 12 de agosto. Para más información pueden consultar la

https://www.kellobyte.com/es_MX/content/chocokrispis/articulos/mis-choco-krispis.html o ingresar a las redes sociales de Kellogg® en FB como KelloggsMéxico y en Instagram como @kelloggsLatam_
¡No te pierdas la oportunidad de ser un “ChocoStar” por un día!

MisChocoKrispis

AMAZFIT MÉXICO, PATROCINADOR OFICIAL DE LA PRÓXIMA SPARTAN HONOR SERIES 2022

  • Amazfit presenta su último reloj inteligente con GPS para actividades al aire libre, el Amazfit T-Rex 2, para la temporada 2022 de la Spartan Race

Ciudad de México, 8 de agosto de 2022 — Amazfit, marca líder a nivel mundial en dispositivos inteligentes portátiles parte de Zepp Health (NYSE: ZEPP), anunció su alianza con Spartan Race México 2022. Amazfit se une a la mejor carrera de obstáculos, con el fin de ayudar a los atletas a explotar su máximo potencial en las pruebas de resistencia, gracias a su último reloj inteligente con GPS para actividades al aire libre, el superresistente y robusto Amazfit T-Rex 2.

Siendo uno de los relojes inteligentes para actividades al exterior más equipado y completo de la marca, el Amazfit T-Rex 2 es la opción ideal para que los desafiantes se enfrenten a lo imposible:

  • Diseñado con funciones integrales de exploración al aire libre, el reloj inteligente ha aprobado 15 certificaciones de grado militar por soportar desde condiciones extremas de calor intenso hasta niveles de frío por debajo del punto de congelación.
  • Con una potente batería que dura hasta 24 días, resistencia al agua hasta 10 ATM y modo de operación a temperaturas ultra bajas, el Amazfit T-Rex 2 se puede utilizar bajo el agua y en entornos extremos de hasta -30 ℃.
  • Este reloj inteligente también cuenta con posicionamiento de banda dual sólido y preciso, y admite cinco sistemas satelitales para una identificación clara de la posición. Gracias a sus características avanzadas de importación de rutas y navegación en tiempo real, que permiten a los usuarios monitorear su movimiento directamente en el reloj, el Amazfit T-Rex 2 está listo para soportar esta competencia en campo abierto junto a los atletas.

Al referirse a esta alianza, Ian Lawson, vicepresidente de Alianzas Globales de Spartan Race, comentó: “Estamos muy emocionados por nuestra alianza con Amazfit. Nuestra comunidad está compuesta por personas dedicadas y con gran voluntad que trabajan y entrenan arduamente. Esta alianza nos permite ofrecerles un producto versátil que ayudará a nuestros Spartans durante su entrenamiento y en el día de la carrera, a la vez que les permitirá monitorear y analizar importantes datos de salud que facilitan un modo de vida más saludable, feliz y fuerte”.

Por su parte, Raúl Falquez del Dpto. de MKT Latinoamérica, señaló: “Estamos encantados de asociarnos con una marca de espíritu aventurero, innovador y de renombre mundial como lo es Spartan Race. Consideramos que al igual que Amazfit, esta compañía pionera de carreras de obstáculos, comparte nuestra visión de tenacidad, eficiencia, mejora continua y pleno rendimiento, por lo que nos enorgullece poder aportar a los participantes un producto que les ayude a explotar su máximo potencial. Estamos seguros de que esta alianza será altamente beneficiosa para ambas partes”.

Como parte de dicha colaboración, Amazfit debutará como patrocinador principal de la Ceremonia de los Premios Spartan, así como otorgará el superresistente y robusto Amazfit T-Rex 2 a quienes ganen un lugar en el podio en las carreras participantes. De igual forma, lanzará un sorteo interactivo en sus diversas plataformas digitales en las que los usuarios podrán concursar para ganar este reloj todo terreno. Las fechas y bases para participar son:

  • Vigente hasta el 9 de agosto.
  • Podrán participar personas mayores de edad que vivan en CDMX, Estado de México o zonas aledañas al Heroico Colegio Militar.
  • Se considerará como participante aquella persona que:
  • Tenga cuenta de Instagram en modo público.
  • De “me gusta” a la publicación de la promoción en el perfil de Amazfit y la comparta en sus historias.
  • Suba una foto en el lugar donde hace ejercicio, etiquete a @amazfit_mexico y a 2 amigos más, ambos también deben seguir a la marca.
  • Amazfit México premiará en Instagram a un ganador y lo dará a conocer el miércoles 10 de agosto. #EvolucionaTuInstinto.

Para mayor información visita https://mx.amazfit.com/ y/o síguenos en nuestras redes sociales en FacebookInstagram y YouTube

Akupara es una empresa 100% mexicana desarrolladora de productos como platos, vasos, charolas para delivery, compostables y de origen tan natural que hasta son comestibles.

Así como una línea de conos para helado hechos a base de maíz, sin aceite, sin grasa, sin gluten y sin azúcar.

Walberto García, fundador de la marca, Ingeniero en alimentos de profesión, empresario, preocupado por el daño que le hemos hecho al planeta y el mundo que le dejaremos a las nuevas generaciones, se ha ocupado en crear estos productos e investigar más acerca de cómo el plástico y unicel, así como otras sustancias químicas y tóxicas han llegado a alimentos que consumimos frecuentemente, como lo son el pollo, la carne, el pescado, entre otros.

Un estudio realizado en hogares mayas del sureste del país, por la doctora Esperanza Huerta Lwanga, Investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), detectó la presencia de microplásticos en los turrículos, o excretas de lombrices, y en consecuencia dentro de las mollejas de pollos y gallinas para consumo humano.
El estudio fue publicado en la revista científica Scientific Reports y concluye que los microplásticos y los plásticos de tamaño mayor a cinco milímetros pueden entrar a la cadena alimenticia de los hogares mexicanos. Además, los autores calculan que los mexicanos podrían consumir, en promedio, 840 partículas de microplásticos al año, lo cual puede representar un problema para la salud.

El inadecuado manejo de los desechos, así como la quema de basura y el acolchado de plástico que se usa en algunos sistemas agrícolas, terminan contaminando el suelo, estas microparticulas que quedan, son ingeridas por macroinvertebrados como las lombrices, al no obtener los nutrientes necesarios del suelo contaminado por micropartículas de plástico, estos organismos mueren y descomponen la cadena alimenticia, afectando la fertilidad del suelo; igualmente estas lombrices son ingeridas por algun ave, gallinas por ejemplo, y el plástico en el cuerpo de la lombriz es transefrido a lo largo de la cadena trófica.

En esta temporada de vacaciones de verano muchas familias mexicanas salen a playas, bosques, parques y llevan con ellas desechables de plástico y unicel; éstos, terminan en algunas ocasiones en la basura, otras tantas contaminando la tierra, los mares, lagunas y otros espacios de la naturaleza donde no deberían estar; dañando el medio ambiente y por ende como vimos hasta la propia salud humana.

Los platos desechables, compostables y comestibles de Akupara son hechos a base de maíz con colores llamativos y atractivos sobretodo para los más pequeños del hogar, y con sabores que encantan a chicos y grandes: fresa, chicle, manzana, mora, menta, chocolate, chile y finas hierbas.

Sin mencionar que, como padres es muy importante inculcarles a nuestros hijos el correcto cuidado del medio ambiente y acercarlos a todas estas alternativas de las cuales ellos pueden ser partícipes e involucrarse de manera activa en la preservación de nuestro planeta.

Los productos Akupara tienen un tiempo de compostabilidad en tierra de 90 días máximo y de 8 horas en agua, lo que significa en términos simples que tienen la facultad de que sus componentes se vuelvan a integrar a la naturaleza por la misma acción del medio ambiente.

Además de que son aptos para el consumo humano y animal sin ningún problema, al estar hechos con ingredientes naturales, sin sustancias tóxicas o dañinas para el medio ambiente.

Únete a la familia AKUPARA y se parte de esta nueva consciencia para cuidar al planeta, integrando sus productos en tu estilo de vida.

¡No compres más desechables, mejor compra sustentabilidad y compostables, a precios muy accesibles!

FB:Akupara MX
IG: Akupara.compostables
https://akupara.mx

AKUPARA COMPROMETIDA CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN ESTAS VACACIONES

Akupara es una empresa 100% mexicana desarrolladora de productos como platos, vasos, charolas para delivery, compostables y de origen tan natural que hasta son comestibles. Así como una línea de conos para helado hechos a base de maíz, sin aceite, sin grasa, sin gluten y sin azúcar.

Walberto García, fundador de la marca, Ingeniero en alimentos de profesión, empresario, preocupado por el daño que le hemos hecho al planeta y el mundo que le dejaremos a las nuevas generaciones, se ha ocupado en crear estos productos e investigar más acerca de cómo el plástico y unicel, así como otras sustancias químicas y tóxicas han llegado a alimentos que consumimos frecuentemente, como lo son el pollo, la carne, el pescado, entre otros.

Un estudio realizado en hogares mayas del sureste del país, por la doctora Esperanza Huerta Lwanga, Investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), detectó la presencia de microplásticos en los turrículos, o excretas de lombrices, y en consecuencia dentro de las mollejas de pollos y gallinas para consumo humano.
El estudio fue publicado en la revista científica Scientific Reports y concluye que los microplásticos y los plásticos de tamaño mayor a cinco milímetros pueden entrar a la cadena alimenticia de los hogares mexicanos. Además, los autores calculan que los mexicanos podrían consumir, en promedio, 840 partículas de microplásticos al año, lo cual puede representar un problema para la salud.

El inadecuado manejo de los desechos, así como la quema de basura y el acolchado de plástico que se usa en algunos sistemas agrícolas, terminan contaminando el suelo, estas microparticulas que quedan, son ingeridas por macroinvertebrados como las lombrices, al no obtener los nutrientes necesarios del suelo contaminado por micropartículas de plástico, estos organismos mueren y descomponen la cadena alimenticia, afectando la fertilidad del suelo; igualmente estas lombrices son ingeridas por algun ave, gallinas por ejemplo, y el plástico en el cuerpo de la lombriz es transefrido a lo largo de la cadena trófica.

En esta temporada de vacaciones de verano muchas familias mexicanas salen a playas, bosques, parques y llevan con ellas desechables de plástico y unicel; éstos, terminan en algunas ocasiones en la basura, otras tantas contaminando la tierra, los mares, lagunas y otros espacios de la naturaleza donde no deberían estar; dañando el medio ambiente y por ende como vimos hasta la propia salud humana.

Los platos desechables, compostables y comestibles de Akupara son hechos a base de maíz con colores llamativos y atractivos sobretodo para los más pequeños del hogar, y con sabores que encantan a chicos y grandes: fresa, chicle, manzana, mora, menta, chocolate, chile y finas hierbas.

Sin mencionar que, como padres es muy importante inculcarles a nuestros hijos el correcto cuidado del medio ambiente y acercarlos a todas estas alternativas de las cuales ellos pueden ser partícipes e involucrarse de manera activa en la preservación de nuestro planeta.

Los productos Akupara tienen un tiempo de compostabilidad en tierra de 90 días máximo y de 8 horas en agua, lo que significa en términos simples que tienen la facultad de que sus componentes se vuelvan a integrar a la naturaleza por la misma acción del medio ambiente.

Además de que son aptos para el consumo humano y animal sin ningún problema, al estar hechos con ingredientes naturales, sin sustancias tóxicas o dañinas para el medio ambiente.

Únete a la familia AKUPARA y se parte de esta nueva consciencia para cuidar al planeta, integrando sus productos en tu estilo de vida.

¡No compres más desechables, mejor compra sustentabilidad y compostables, a precios muy accesibles!

FB:Akupara MX
IG: Akupara.compostables
https://akupara.mx

Llega la última edición del año de “Conectadas”, programa gratuito para que más jóvenes de América Latina sean creadoras de soluciones digitales

  • El programa regional impulsado por Mercado Libre y Chicas en Tecnología convoca a adolescentes de América Latina que se identifican con el género femenino a conocer el mundo de la tecnología con impacto social.
  • La convocatoria para la 5ta edición de Conectadas estará abierta hasta el 28 de agosto en México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.
  • Las interesadas pueden inscribirse en conectadaslatam.la

(Ciudad de México, 8 de agosto de 2022) Mercado Libre, junto con Chicas en Tecnología, lanzan la 5ta edición de Conectadas. Desde el 25 de julio hasta el 28 de agosto podrán postularse las personas que se identifican con el género femenino, de 14 a 18 años, de México, Argentina, Chile, Colombia, Perú y Uruguay. El programa, online y gratuito, busca despertar el interés y ampliar las oportunidades de las adolescentes en las áreas de tecnología para que descubran todas las posibilidades que este ámbito tiene para ellas. En esta última edición del año habrá cupos para 400 jóvenes de la región.

Durante seis semanas, las participantes aprenderán a identificar problemáticas y crear soluciones digitales para generar un impacto positivo en sus comunidades. Con la guía y acompañamiento de mentoras que forman parte de la industria tecnológica a nivel regional, desarrollarán habilidades claves para asumir un rol activo en el uso y creación de tecnología, y trabajarán en equipos con compañeras de diversas edades y países. Además, conocerán a mujeres de la industria y sus trayectorias académicas y profesionales; participarán de paneles, talleres y charlas.

“En esta edición de Conectadas ampliamos las opciones horarias de los encuentros para que puedan participar más chicas. Además, los contenidos incluirán nuevas herramientas utilizadas en la industria tecnológica para que las participantes tengan una experiencia de formación acorde al presente de la industria y los roles requeridos. Estas habilidades y conocimientos las impulsarán en sus carreras en áreas STEM”, indicó Nicolas Wainer, líder regional de Formación y Desarrollo de Chicas en Tecnología.

El programa aborda cuatro ejes: 1) Transformación digital, economía 4.0 y sustentabilidad; 2) UX Research y datos; 3) Desarrollo de proyectos y negocios digitales; 4) Comunicación y marketing digital.

“Conscientes de nuestro rol social cada vez más relevante, desde Mercado Libre estamos comprometidos en contribuir con las comunidades mediante el desarrollo de programas de educación y tecnología. Sabemos que el mundo tecnológico necesita del talento de más mujeres y es por esto que Conectadas busca acercar la tecnología a las más jóvenes, para que descubran nuevas posibilidades, impulsándolas a crear soluciones frente a los desafíos que las rodean”, señaló Guadalupe Marín, Directora de Sustentabilidad de Mercado Libre.

Luego de finalizar el programa, el 81% de las graduadas de Conectadas afirma que tiene una visión más clara de lo que quiere hacer de su futuro laboral y académico, y el 91% comparte que le interesa investigar temas de tecnología. Durante 2021, participaron más de 1.200 chicas de 380 localidades de la región.

> Conectadas es un programa gratuito, con cupos limitados, y la convocatoria estará abierta hasta el 28 de agosto del presente.

> Para postularse, las jóvenes interesadas podrán inscribirse en  conectadaslatam.la. No es necesario contar con conocimientos previos en tecnología.

Salir de la versión móvil