| Prevención y detección temprana es clave para reducir fraudes en medios de pagoLos usuarios de la banca pueden tardar hasta 100 días en saber que fueron víctimas de fraude, según la Condusef.El 25% de las personas aún no realizan transacciones en línea por temor a que su información esté expuesta en la red, según datos de Up Sí Vale. |
| Ciudad de México, 11 de julio de 2022.- El 79% de los mexicanos teme sufrir pérdidas financieras por estafas en sus cuentas bancarias, de acuerdo con el reporte Riesgos de seguridad TI para el consumidor de Kaspersky. Mientras, el 25% de las personas se detienen antes de realizar una compra en línea debido a que aún temen que la información de sus tarjetas quede expuesta en la red, según una encuesta de Up Sí Vale. Si bien las plataformas digitales y aplicaciones bancarias son cada día más populares entre los consumidores, es primordial para ellos sentirse seguros y respaldados al utilizarlas. Si a esto le sumamos que, según la Condusef, los usuarios de la banca pueden tardar hasta 100 días en saber que fueron víctimas de fraude, o 28 días en detectar consumos no reconocidos, esto no solo se trata de seguridad y prevención, sino de detección y reacción temprana. Ante el posible fraude, una rápida reacción De acuerdo con los expertos en seguridad de Up Sí Vale, detectar un fraude en tiempo real es uno de los retos que tienen hoy en día las empresas de soluciones financieras y métodos de pago para diferenciarse en el mercado. Una oportuna detección y reacción permite identificar fácilmente un intento de fraude y salvaguardar los intereses de los usuarios, sobre todo ahora que las transacciones digitales incrementaron tras la pandemia de Covid-19. En el caso de Up Sí Vale, empresa con más de 5 millones de usuarios a nivel nacional , cada transacción pasa mediante un sistema que las recibe y las confirma en el mismo momento en que se está haciendo la compra. La rápida respuesta e infraestructura le ha permitido ser líder en el mercado controlando el riesgo de fraude transaccional y a colaborar en grupos de prevención de fraudes y asociaciones dedicadas a esta materia. “Cada transacción que se lleva a cabo, sea con tarjeta digital o física, debe ser supervisada y evaluada para reducir las incidencias de fraude o robo de identidad. Una muestra de ello es que más de 665 mil transacciones son evaluadas al día por nuestra área de monitoreo, y solo el 0.05% son declinadas por medidas antifraude. Además del procesamiento de validación manual que se realiza con expertos analistas en 24/7, donde de resultar sospechosa la transacción se da el debido seguimiento personalizado con el usuario de la tarjeta para reducir estas ‘incidencias’ y controlar el fraude financiero”, comenta Fausto Jiménez, director de Prevención de fraudes en Up Sí Vale. Aunque las razones más comunes por las que llega a ser declinada una transacción son por saldo insuficiente, CVV inválido y tarjeta inactiva, ante la creciente tendencia en robo de información, nadie está exento. “Desafortunadamente los intentos de fraude o robo de identidad están a la orden del día. La información personal y bancaria es muy valiosa, su protección es prioridad para las empresas que ofrecen productos enfocados en el bienestar de las personas. Salvaguardar la privacidad y seguridad es vital para una retención de usuarios y que estos utilicen sus recursos con confianza”, comenta Fausto Jiménez. Tarjetas digitales son una entrada segura al e-commerce Según datos de Up Sí Vale, el 61% de sus usuarios considera que ha comprado más en línea a partir de la contingencia y 14% lo hizo por primera vez debido al confinamiento. Este cambio de hábitos se ve reflejado en las transacciones con tarjetas digitales, pues a partir de esto se han generado más de 120 millones de transacciones anuales, de las cuales, poco más de 3.2 millones son en comercio electrónico. “Hemos notado el creciente interés de los usuarios por métodos de pago que no solo sean fáciles de usar sino también seguros, un ejemplo son las tarjetas de prestaciones que han ayudado a muchas personas a experimentar con estos nuevos canales como el e-commerce sin sentir que están exponiendo sus datos bancarios o que puedan ser víctimas de algún fraude”, comentó Fausto Jimenez. Ante este panorama es bueno recordar que al momento de realizar transacciones con tarjetas o monedero electrónico se debe ser cauteloso con la información que se comparte. Se recomienda no proporcionar datos como fecha de vencimiento, NIP o CVV a cualquier persona o página de internet de dudosa procedencia, ni acceder a enlaces sospechosos con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. La protección de datos es clave para mantener una buena experiencia de usuario. Ten presente que al detectar una irregularidad en tus transacciones o cargos no reconocidos debes contactar lo antes posible a tu institución emisora correspondiente. La seguridad y atención oportuna de posibles fraudes o robos de identidad seguirá fomentando la inclusión de millones de mexicanos en el entorno bancario y digital. |
Categoría: Negocios
Negocios y mas
Cuatro formas de controlar el comercio electrónico B2B y llevarlo al siguiente nivel
En el mundo del comercio electrónico, uno de los errores más grandes y de mayor impacto que tienen las empresas es la pérdida del control sobre su valor más preciado: los datos. La posibilidad de perder el control de costos, el control de riesgos y el control general del negocio debido a sistemas complejos con los que los líderes no están familiarizados, es una pesadilla.
“Esta situación puede cambiar al contar con las herramientas correctas; las soluciones de e-commerce son altamente sofisticadas y personalizables, por lo que ayudan a las empresas a manejar una estrategia efectiva en comercio electrónico sin perder el control de su operación ni de su información”, comenta Cas Nieskens, Director General de Sana Commerce Latinoamérica.
De acuerdo con Sana Commerce, plataforma de comercio electrónico B2B diseñada para contribuir al éxito de distribuidores, fabricantes y mayoristas, fomentando relaciones duraderas con sus clientes; las cuatro formas clave en que el comercio electrónico puede ayudar a las organizaciones a controlar y llevar su negocio al siguiente nivel son:
1.- Control de costos
Una de las formas más sencillas en que las empresas pueden controlar los costos operativos es a través de una mayor eficiencia, impulsada por la tecnología. Las soluciones de comercio electrónico basadas en la nube brindan a las empresas una plataforma que permite la reducción de costos internos, al mismo tiempo que aumenta las ganancias, con gastos más controlables. Esto acelera los procesos manuales que requieren mucho tiempo, lo que se traduce en un ahorro grande en cuestión de costos operativos.
- Control de riesgos
Las herramientas de comercio electrónico, al igual que las aplicaciones en la nube, brindan puntos de integración cercanos y una arquitectura segura, lo que garantiza el éxito operativo y, por lo tanto, un riesgo mínimo de fallas. Al ofrecer la integración de los sistemas, las empresas pueden estar seguras de que los datos siempre son confiables, actualizados y reflejan el negocio, creando una mayor confiabilidad a los clientes. Las empresas ahora tienen una opción: controlar el riesgo a través de datos alineados.
Al lanzar un nuevo sitio de comercio electrónico, las empresas pueden optimizar significativamente los procesos internos. Gracias a la reducción de tareas administrativas, el personal de ventas tiene más tiempo para asesorar a los clientes y construir relaciones más sólidas, apoyando el desarrollo comercial.
- Control comercial a medida que la empresa crece
Las empresas que experimentan un crecimiento exponencial enfrentan una alta probabilidad de que sus datos se desordenen y sean difíciles de manejar. Todo, mientras aumenta la demanda, haciendo que la infraestructura tecnológica sea demasiado lenta para adaptarse a los cambios. El comercio electrónico puede proporcionar un contexto derivado de muchos datos, lo que permite a las empresas obtener información para tomar decisiones directamente en función de los números. Es una forma muy poderosa de almacenar datos, tomar decisiones y generar acciones, campañas de marketing y planes comerciales a corto, mediano y largo plazo.
El ecommerce integrado al ERP elimina la necesidad de replicar toda la lógica comercial, los procesos y los datos. Esto ahorra el recurso más preciado: el tiempo. El mantenimiento a corto y largo plazo se vuelve menos exigente, lo que ayuda a tomar decisiones más rápidas e informadas.
- Control de personalización
Las empresas heredadas no tienen un futuro garantizado. En la era del comercio electrónico, no se trata de la historia de una empresa, sino de hacia dónde puede llevar esa empresa a los compradores. El diferenciador clave de hoy es la experiencia positiva del cliente: antes era considerada una opción para las compañías tenerla, en la actualidad es imprescindible.
Los últimos años han demostrado que una buena gestión en e-commerce es la clave para que las empresas se expandan, lleguen a nuevos clientes, mejoren la experiencia del cliente y creen una experiencia de cliente intuitiva y rápida.
“Sin duda, contar con herramientas tecnológicas para el e-commerce, que además puedan integrarse al ERP y funcionen como uno solo, es fundamental, pues esto permite eliminar los datos aislados, las complejidades innecesarias y los riesgos de las soluciones de comercio electrónico. Al integrar ambas tecnologías hoy es posible contar con autogestión y personalización de los clientes y completa transparencia, al eliminar errores y retrasos y, finalmente, la evolución y crecimiento constante para superar las crecientes expectativas del mercado”, concluyó Cas.
Acerca de Sana
Sana Commerce es una plataforma de comercio electrónico diseñada para ayudar al éxito de fabricantes, distribuidores y mayoristas fomentando relaciones duraderas con sus clientes. Sana fue creada bajo la necesidad de optimizar el e-commerce de las empresas, fusionándolo con su ERP (SAP o Microsoft Dynamics), de tal manera que se eliminan los datos aislados, las complejidades innecesarias y los riesgos de otras soluciones de comercio electrónico que se encuentran en el mercado. Este enfoque ofrece tres beneficios claves:
● Conveniencia total para los clientes: Empodera a los clientes con una autogestión personalizada y completa transparencia.
● Confiabilidad sin riesgos: Elimina los errores y los retrasos para brindar una experiencia en la que los clientes siempre podrán confiar.
● Evolución constante: Se adapta rápida y fácilmente a cualquier negocio para superar las crecientes expectativas de los usuarios.
Sana Commerce es un socio certificado de SAP y Microsoft Gold, respaldado por una sólida red global de aliados y reconocido por líderes expertos de la industria.
“Aldeas Infantiles SOS y organizaciones civiles piden hacer conciencia social y política sobre la violencia sexual que aqueja a niñas, niños y adolescentes en México”
La tasa de violencia sexual en contra de niñas, niños y adolescentes es de 1,764 por cada 100 mil y se calcula que 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños sufren violación antes de cumplir la mayoría de edad.
Según la OMS en un comunicado emitido en 2020, revelan que aproximadamente un 20% de las mujeres y entre 5 y 10% de los hombres manifiestan haber sufrido abusos sexuales en la infancia (Una de cada 5 mujeres y 1 de cada 13 hombres)[1]
A través de la iniciativa de reforma al Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de abuso sexual, promovida por la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal se busca avanzar en materia de abuso sexual infantil en México
Ciudad de México a 09 de julio de 2022.- Con el propósito de incidir en el impulso de políticas públicas que impacten en la vida de las niñas, niños y adolescentes en el país, Aldeas Infantiles SOS, organizaciones de la sociedad civil expertas en materia de violencia sexual infantil y legisladores coincidieron en la necesidad de generar conciencia a nivel social y político sobre el tema de la violencia sexual contra menores.
A través del Conversatorio “Estigmas y paradigmas de la Violencia sexual en contra de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ)”, que tuvo lugar en el Senado de la República, las organizaciones civiles refrendaron la importancia de contar con herramientas jurídicas a nivel nacional que ayuden en la prevención, identificación y atención de víctimas de las diferentes formas de violencia sexual especialmente en niñas, niños y adolescentes.
Diana Rosales Espinosa, Directora de Aldeas Infantiles SOS en México afirmó que se estima que en nuestro país una de cuatro cada niñas y uno de cada seis niños sufren de violación antes de cumplir la mayoría de edad, cifra que aclaró resulta difícil de considerar por el número de casos que no llegan a ser denunciados.
“En este caso no puede seguir siendo invisible el tema de la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, debe estar en la agenda pública, por ello, exhortamos a distintos órdenes de gobierno, a los medios de comunicación y a la sociedad civil a que se cumplan los derechos de nuestros menores a una videa libre de violencia”, añadió.
Es importante que las organizaciones tengamos la oporutnidad de reunirnos, de tomar acciones y ofrecer información desde un enfoque transversal para erradicar de una vez por todas esta problemática, demandó la titular de Aldeas Infantiles SOS.
Por su parte, la senadora morenista María Antonia Cárdenas Mariscal, integrante de la Comisión de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia, señaló que no se pueden permitir más abusos ni violaciones que vulneren los derechos de los menores y les dejen secuelas de por vida. “El peor enemigo de nuestros niños muchas veces se encuentra en la propia casa, se necesita velar y ver por ellos, aconsejarlos y protegerlos, se necesita saber cómo denunciar a un violador y/o violadora”, enfatizó.
La legisladora refrendó su compromiso de impulsar acciones en favor de este sector vulnerable, poner en la agenda pública los temas sustanciales y generar conciencia sobre la importancia de garantizar los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
“Se ha estado trabajando con Aldeas Infantiles SOS; en el Senado están las puertas abiertas, tienen mi compromiso expreso para continuar emprendiendo acciones que permitan prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las niñas, niños y adolescentes. Seguiremos trabajando de la mano en beneficio de la niñez y la adolescencia”, aseveró.
En encuentro participaron Save de Children, Fundación Pas, ACNUR México, el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Casa Alianza, la Asociación para el Desarrollo Integral de Personas Violadas A.C. ADIVAC; World Vision México, Guardianes, así como Early Instittute, la Asociación de Internet Mx y Instituto JUCONI.
Como moderadores estuvieron Tonatiuh Magos, Director de Incidencia en World Vision; Malcom Aquiles, oficial de Política Pública Nacional en World Vision y Gabriela Polo Herrera, directora de Políticas de Prevención y Atención de Violencia en Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.
ANTECEDENTES
Desde el pasado 2020 Aldeas Infantiles SOS en México identificó la urgencia de hacer visible la problemática de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes en el país. Por ello impulsó la campaña #EscuchaSuVoz, que buscó difundir cifras, proponer líneas de acción en política pública, brindar información respecto a la prevención y atención, pero sobre todo hacer un llamado a tomadores de decisión y sociedad para erradicar este lacerante realidad que de la niñez y adolescencia mexicana.
Gracias a esta campaña, se lograron recabar más de 12 mil firmas que se hicieron llegar al Senado de la República, logrando así recibir el apoyo para subir este tema en la agenda legislativa por parte de la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal.
El pasado 2 de marzo de 2022, la senadora Cárdenas Mariscal promovió la iniciativa de reforma al Código Penal Federal y el Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de abuso sexual, cuyo aspecto fundamental es el sentido de transversalidad que se ofrece en protección a los menores con base en lo establecido en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que se encuentra en discusión para su dictamen en las comisiones unidas de Justicia y de Derechos de la Niñez y de la Adolescencia.
Desde Aldeas Infantiles SOS, reconocemos que este fenómeno es complejo y debe ser abordado desde un enfoque integral y transversal, para poder lograr a un entendimiento amplio y detallado de la violencia sexual contra la niñez. Solo así se podrá explorar formas efectivas de erradicarlo y sobre todo que garanticen el interés superior del niño.
DEUNA entra a LATAM con $37 millones, tras cerrar su Serie A
● DEUNA anunció el cierre de su Serie A y presenta un producto pionero para el sector del e-commerce.
Ciudad de México, a 11 de julio de 2022.- DEUNA, startup fintech basada en Silicon Valley, actualmente enfocada en América Latina, anunció un levantamiento de capital total de $37 millones de dólares. Esto luego de completada su Serie A de $30 millones liderada por Activant Capital, con la participación de Valor Capital, Abstract Ventures, Acrew Capital, Upload Ventures (anteriormente Softbank Early Stage), así como fundadores de Plaid, Kavak, Jeeves, Xepelin, iFood, R2 y otros.
DEUNA está enfocada en revolucionar la experiencia de compra online, mediante un ecosistema de productos SaaS (Software as a service), orientados en resolver los retos más grandes de las marcas en el comercio electrónico: conversión de clientes, aceptación de pagos y reducción de fraude.
“Estamos obsesionados en crear el mejor producto para que las marcas que venden online, vendan más. DEUNA logra esto dando una experiencia mágica para el consumidor, mediante nuestro avanzado sistema de One-click checkout. La superioridad de nuestra tecnología y crecimiento comercial nos ha permitido levantar una ronda histórica en un momento de incertidumbre para otras startups”, expresó Roberto Kafati, CEO y fundador de DEUNA.
Los cofundadores Roberto Enrique Kafati Santos y Jose Maria Serrano iniciaron la empresa con la experiencia de estudios en Stanford y una carrera en McKinsey liderando pagos digitales para Kafati, e inversión de capital privado en Carlyle para Serrano. Recientemente también se incorpora al equipo fundador Jose Jorge Molina, quien anteriormente fuera CMO en Bitso, para liderar marketing.
El e-commerce en LATAM crece a una tasa alrededor del 30% con un valor actual de más de 100 mil millones de dólares, posicionando a la región como uno de los mercados con más alto crecimiento en el mundo. Sin embargo, éste ha presentado tres desafíos clave para las marcas: aceptación de pagos, conversión y fraude.
“Hoy se pierde hasta el 80% de las ventas en los carritos de compras abandonados, por procesos de compra largos y confusos, sumándole también un alto rechazo de transacciones. DEUNA soluciona eso y más”, comentó Jose María Serrano, cofundador y Chief Revenue Officer de DEUNA.
Las solución de DEUNA, integra en un solo producto, tres grandes innovaciones: el one-click checkout que da una experiencia “mágica de compra” para pagar en un paso, un orquestador que integra a los principales medios de pago (aumentando la aceptación de compras de forma considerable) y un motor anti-fraude diseñado específicamente para el e-commerce.
DEUNA tiene operaciones en México, Colombia, Ecuador y Chile con marcas importantes como KFC, Pappos y Dunkin Donuts, entre otros. Con el nuevo capital planean expandir su presencia a nuevos países en América Latina, siendo Brasil un siguiente paso.
¡EL LINAJE CONTINÚA! ALEX FERNÁNDEZ La sangre nueva de la música mexicana hará vibrar la CDMX
11 July 2022
3 de noviembre – Teatro Metropólitan
*Preventa Citibanamex: 12 y 13 de julio
La promesa del género ranchero, Alex Fernández, está listo para conquistar los grandes escenarios de la capital del país. La primera parada de lo que será uno de los espectáculos más emotivos y trascendentales, será en el Teatro Metropólitan el próximo 3 de noviembre. Los boletos estarán disponibles en preventa Citibanamex el 12 y 13 de julio, y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y a través de www.ticketmaster.com.mx
“Muchachita” es el tema más reciente de Alex Fernández y el cual estuvo en el número uno en los charts de la radio; una canción que nos deja ver un lado más divertido del cantante, reafirmando que sus ambiciones por darle una nueva imagen al mariachi son grandes. “Muchachita” llegó acompañado de un video grabado en las bellas playas de Sayulita, Nayarit. Este ya acumula más de dos millones de reproducciones en YouTube.
Alex Fernández se ha posicionado internacionalmente como el artista revelación del género ranchero; en 2019 fue nominado en la categoría Mejor Álbum de Música Ranchera/Mariachi por su disco debut Sigue la Dinastía, y también su canción “Te Amaré”, estuvo compitiendo por el GRAMMY latino en la categoría Mejor Canción Regional Mexicana.
A sus 26 años, Alex Fernández ha trazado un camino dentro de la música regional mexicana, independientemente del gran apellido que lleva, pues su carisma, su amplio rango vocal y la personalidad que proyecta en los escenarios, lo han llevado a conseguir sus propios logros, posicionándose como una de las grandes promesas del mariachi en nuestro país.
OCESAfact: Próximamente se estrenará el nuevo sencillo de Alex Fernández: “Pídeme”
¡La dinastía Fernández está más viva que nunca! Alex Fernández está listo para conquistar los grandes escenarios de nuestro país; es por eso que el próximo 3 de noviembre se presentará en el histórico Teatro Metropólitan para demostrar que él es la nueva voz de la música mexicana. Los boletos estarán en preventa Citibanamex el 12 y 13 de julio, un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble y en puntos Ticketmaster.
Sigue a Alex Fernández en sus redes sociales
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
www.ocesa.com.mx
www.facebook.com/ocesamx
www.twitter.com/ocesa_total
www.instagram.com/ocesa
¡Zoé anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes!
Nueva Fecha: 10 de noviembre
Sold Out: 11 de noviembre
*Preventa Citibanamex: 14 y 15 de julio
Zoé es una banda que ha roto sus propios récords de audiencia y ha cimentado las bases para todo un género musical que, hasta la fecha, sigue dando de qué hablar. Pero este viaje aún no termina: Sonidos de Karmática Resonancia está de vuelta en la capital. Con una fecha ya agotada, Zoé, en conjunto con OCESA, anuncia que ofrecerá un concierto más en el Palacio de los Deportes el 10 de noviembre.
Los boletos para este nuevo show estarán disponibles en preventa Citibanamex el 14 y 15 de julio y un día después los podrás adquirir en las taquillas del inmueble o a través de www.ticketmaster.com.mx
A principios de este año, Zoé inició la gira que promocionó su más reciente material: Sonidos de Karmática Resonancia. Con más de 10 fechas que abarcaban varias ciudades de nuestro país, la agrupación concluyó esta gira para después presentarse en distintos festivales y escenario de Estados Unidos y Latinoamérica. Hoy, la gira regresa a la Ciudad de México para ofrecer dos conciertos más y cerrar el año con uno de los conciertos más importantes del momento.
Sonidos de Karmática Resonancia estará una noche más en el Palacio de los Deportes el próximo 10 de noviembre. Adquiere tus boletos en preventa Citibanamex el 14 y 15 de julio; un día después en las taquillas del inmueble y a través de Ticketmaster.
Sigue a Zoé en sus redes sociales
FACEBOOK │ YOUTUBE │ TWITTER │ INSTAGRAM
Conoce más sobre este y otros conciertos en:
TACOS Y VINO: MARIDAJE PERFECTO
| TACOS Y VINO: EL MARIDAJE PERFECTO PARA LOS AMANTES DE LO EXTRAORDINARIOEl vino es un gran elemento que nos ayuda a resaltar ventajas de los alimentos y atributos de condimentos para crear una experiencia gastronómica más completa.Comer tacos acompañados de un vino podría ser de las combinaciones menos comunes pero la realidad es que en conjunto crean una experiencia de sabor única que debemos probar. El Tizoncito,los creadores del taco al pastor, nos cuentan más sobre este match y comparten algunos tips para aprender a maridar.Aunque la comida por sí sola es rica, las bebidas son el complemento perfecto que nos ayudan a descubrir nuevos sabores y percepciones al momento de comer; es así que lograr un match perfecto entre platillos y bebidas provoca una armonía que lleva más allá la experiencia de comer.De hecho, los tacos son de los platillos más tradicionales que nos acompañan en la vida diaria y que ofrecen una gran variedad de estilos y sabores que no tienen comparación.En general el taco tiene como ingrediente principal la tortilla hecha de maíz o harina y pueden ser de carne, pollo o prácticamente de cualquier proteína aderezada o marinada, que en conjunto con las salsas crean una mezcla deliciosa.Aunque la variedad es grande, no hay duda de que el tradicional taco al pastor, creado por Doña Conchita en 1966 en la Condesa en un local al que llamó “El Tizoncito” hecho con lomo de cabeza de cerdo y marinada con chiles, achiote y especias, cocinado al carbón y acompañado de cilantro, cebolla, salsa y piña, es el más popular y querido por nacionales y extranjeros. |
| Pero ¿cómo es que un vino se puede maridar con tacos? Adolfo Prieto, Brand Manager de Reservado de Concha y Toro indica “el vino es un producto que generalmente suele resaltar ventajas de los alimentos y atributos de condimentos. Cada Cepa tiene distintas propiedades que actúan de forma distinta en la boca, con Reservado de Concha y Toro se crea un equilibrio en la boca, se resaltan notas, sabores y se logra tener una experiencia gastronómica y enológica completa. El vino equilibra y acompaña a la comida, resalta o limpia, y potencializa los sabores.” |
| Pasos para lograr un maridaje perfecto El experto de Reservado de Concha y Toro señala:El mejor ejercicio para saber si un vino queda bien con un platillo es probando y mezclando.Se recomienda probar comida y vino en distintas etapas. Por ejemplo: Probar comida y vino por separado. Luego probar comida con un poco de vino y mezclar dentro de la boca y tragar. Comer y tragar y luego tomar un poco de vino para limpiar el exceso de grasa también funciona.En general se recomienda la costumbre de pasar por los 3 puntos clave de cata de vino: Visual, Nariz y Boca en este orden. Esto nos ayuda a apreciar el color, nivel de alcohol, barrica, oxidación, etc. así como aromas y finalmente experiencia de sabor.En general el maridaje perfecto es el que a cada uno le resulte delicioso y equilibrado.El menú de El Tizoncito, al contar con gran variedad de platillos, ingredientes, proteínas, quesos y verduras que acompañadas del portafolio de vinos como los de Reservado de Concha y Toro resultan espacios ideales para generar verdaderas experiencias gastronómicas. |
| Sugerencias de maridaje en El Tizoncito Si pides servicio a domicilio, te recomendamos probar este maridaje:Nopalazo natural o taco de pollo al pastor acompañado de Reservado Sauvignon Blanc, que tiene un carácter frutal con notas de durazno, manzana y cítricos que en boca se siente ligero y fresco.Choriqueso con cebollitas, Sherezada (taco arábe) o taco de arrachera con Cabernet Sauvignon de Reservado que se recomienda con carnes rojas y quesos suaves.Lleva la experiencia hasta el postre y prueba el Flan Tizoncito con Reservado White Zinfandel que posee aroma a frutilla y sandía y es ligeramente dulce. |
| Rompe paradigmas, arriesga y descubre nuevos sabores y experiencias con platillos de El Tizoncito acompañados de vinos de Reservado de Concha y Toro, visita una de las 14 sucursales en CDMX, consulta la que te queda más cercana en www.eltizoncito.com.mx/sucursales Reservado de Concha y Toro se encuentra de venta en tiendas de autoservicio. |
¡No es broma! Ahora puedes reaccionar a un mensaje de WhatsApp con CUALQUIER emoji, pero ¿qué significan?
Hoy, Mark Zuckerberg anunció que las Reacciones en WhatsApp se están ampliando para incluir un teclado de emojis completo, en el que también se podrá seleccionar un tono de piel diferente para los emojis con los que reacciones.
A tiempo para el Día Mundial del Emoji (17 de julio), las personas ahora podrán usar cualquier emoji para reaccionar a un mensaje en WhatsApp, haciendo que las conversaciones sean mucho más divertidas y expresivas. Pero ¿qué pasa si no entiendes por qué un amigo utilizó un emoji en particular, como reacción a tu mensaje?
Desde el hasta
“Los emojis hoy más que nunca son populares, y la expansión de las Reacciones de WhatsApp seguramente impulsará su popularidad a alturas aún mayores”, dijo Keith Broni, Editor en Jefe de la Emojipedia. “Con más de 3.600 posibles nuevas opciones de emoji, estamos encantados de asociarnos con WhatsApp y utilizar nuestra experiencia para abordar los debates más candentes sobre la comprensión de los emojis.”
- Cara derretida es un emoji nuevo y muy popular que suele basarse en el sarcasmo. Se puede utilizar cuando te estás derritiendo literalmente por el calor del verano (como la
cara calurosa) o cuando se muestra un signo de vergüenza, de bochorno o incluso de tontería – como la sonrisa al revés. Sea cual sea el uso que le des a la cara derretida, seguro que será una reacción popular en este verano. - la calavera expresa comúnmente la muerte figurada, pero hoy en día se utiliza para reaccionar a un mensaje particularmente divertido, es decir, que te hace “morir de risa”. Aunque a primera vista pueda parecer oscuro, se está utilizando intencionalmente como alternativa a los mensajes
lágrimas de risa y rodando de la risa. llorar y vomitar pueden parecer negativos a primera vista, pero estos emojis melodramáticos pueden utilizarse para expresar reacciones extremadamente positivas: puedes llorar cuando estás siendo abrumado por la alegría o la hilaridad, y vomitar cuando la emoción, el shock o el asombro te superan. La cara de súplica puede usarse de muchas maneras, ya que este emoji puede indicar ojos de “cachorro”, como si suplicara o rogara. También puede representar adoración o sentirse tocado por un gesto o mensaje cariñoso – reaccionando como una expresión de agradecimiento.- Ojos
: Este emoji se utiliza a veces para indicar algún significado oculto detrás de un mensaje/contenido; también “ojos sospechosos” puede utilizarse para transmitir sospecha o sorpresa. - Estrellitas: Aunque este emoji grita positividad y muchos lo utilizan para mostrar apoyo, amor y felicidad, también otros lo eligen cuando muestran sarcasmo e ironía, o incluso, cuando exageran una palabra, mensaje o emoción.
- ️Tomando nota: se utiliza a menudo de forma divertida para mostrar que estás escuchando atentamente el mensaje de alguien o “tomando notas” de sus consejos.
Sobre el Día Mundial del Emoji y la Emojipedia
El Día Mundial del Emoji (17 de julio), fundado por la Emojipedia, es una celebración anual de los emojis en todo el mundo. La Emojipedia es el principal recurso de emojis del mundo, que proporciona definiciones actualizadas, datos sobre tendencias y las últimas noticias sobre emojis. Emojipedia ® es una marca registrada de Zedge. Inc, un desarrollador de aplicaciones líder centrado en la personalización de teléfonos móviles y el entretenimiento.
Coaching para que los ‘baby boomers’ se reinventen
México, julio 2022.- Con el incremento de la esperanza de vida, expertos afirman que las personas podrían reinventarse hasta siete veces a lo largo de su vida. Expertos afirman que la esperanza de vida produce un gran deseo de reinventarse en plena adultez. Según la OMS, el promedio de vida empezó a aumentar a un ritmo considerable gracias a los avances médicos y tecnológicos. Sumado a esto las trayectorias laborales ya no son lineales, el mundo digital permite más flexibilidad y cambios constantes lo que facilita el espacio de reinvención, de búsqueda de nuevos horizontes y roles a lo largo de la vida.
Para los Baby Boomers, reinventarse con más de 50 años de edad, además de una oportunidad para aprender nuevos contenidos y ahondar en nuevas tendencias supone “un desafío y una excelente ocasión para entrenar el autoconocimiento a través del coaching y desarrollar nuevas herramientas a las que acudir cuando abordamos un reto. El coach nos permite transitar este paso acompañados, entendidos y sobre todo guiados”, asegura Saúl Infante, Gerente de Desarrollo Latam, y agrega, “La premisa central del coaching es fundamentalmente el cambio. El coaching ofrece herramientas únicas para guiar a través de la autorreflexión y definir un camino alternativo de gestión de cambio personal y profesional. Además, el coaching ha demostrado ser una herramienta de acompañamiento en momentos de cambio muy eficiente ya que ayuda a encontrar nuevos focos o perspectivas que no se hubieran planteado en solitario”.
Cómo comenzar la búsqueda de un coach certificado para la nueva etapa
Según ICF (International Coaching Federation) antes de comenzar el proceso de contratar a un coach, es fundamental poder identificar las metas y los objetivos de cada persona que está en la búsqueda.
La investigación de la industria de coaching realizada por ICF ha demostrado que la mayoría de los clientes particulares y de organizaciones, encuentran a sus posibles coaches a través de recomendaciones y comentarios. Una búsqueda en Internet de los coaches que se encuentran en su área geográfica puede proporcionarle un posible grupo de candidatos.
En el proceso de seleccionar a un coach, por lo general se entrevistan a tres coaches diferentes para encontrar la mejor opción y les piden al menos dos referencias a cada uno. En estos casos suelen formular preguntas específicas con respecto a sus requisitos y a cambio obtienen información acerca de la experiencia, la formación, las certificaciones o las acreditaciones del coach, además de su filosofía de trabajo.
Por otro lado, la buena química entre cliente y coach también cuenta como un factor importante para el proceso de contratación. Sin embargo, no es necesario que haya una coincidencia entre la personalidad del cliente y la del coach. A veces trabajar con un coach con personalidad opuesta a la suya logra los mejores resultados.
¿Por qué seleccionar a un coach certificado con una credencial de ICF?
El coach certificado con una credencial de la Federación Internacional de Coaching (ICF) ha cumplido con estrictos requisitos de educación y experiencia, al tiempo que ha demostrado un sólido compromiso con la excelencia en el ejercicio del coaching. Para obtener una credencial de ICF, un coach debe completar una formación específica para coaches, alcanzar un determinado número de horas de experiencia en coaching, prepararse con un coach mentor y demostrar que cuenta con una comprensión adecuada y un buen dominio de competencias clave de coaching, de la definición de coaching de ICF y del Código Ético.
Beneficios de tomar agua infusionada
Todos sabemos lo importante que es tomar agua. No solo ayuda a que no nos deshidratemos, también regula la temperatura corporal, mantiene tu capacidad de concentración, protege tus órganos y elimina lo que ya no necesitas.
Sin embargo, sabemos que a veces se te antoja darle un toque refrescante y con sabor que siga siendo saludable y ligero para cumplir tu meta de consumo recomendado y por ello, el agua infusionada es una gran alternativa.
Pero ¿qué es el agua infusionada? es básicamente el resultado de combinar agua natural con algunas frutas, verduras o hierbas que, después de dejarlas sumergidas por un tiempo determinado, logran un sabor único y delicioso.
Al tomar agua infusionada obtienes además las propiedades antioxidantes y antiinflamatorias de las frutas, así como los principios activos de las plantas. A diferencia de los jugos, no aportan azúcares, ni calorías. Así que sin duda esta opción puede ser una aliada para continuar aligerándote y ayudarte a beber la cantidad de agua que necesitas al día.
Te compartimos cinco razones para que la hagas tu fiel compañera:
1. Ayuda a regular tu digestión. El agua es fundamental para que tu cuerpo elimine lo que no necesita; así que el agua infusionada puede ayudar a darle a tu intestino todo el líquido que requiere para funcionar correctamente.
2. Te mantiene hidratado. Es una gran alternativa para llegar más fácil y a la vez más rápido a tomar toda el agua que tu cuerpo pide a diario.
3. Se adapta a tu estilo de vida. Al agregarle diferentes ingredientes (puedes elegir aquellos que sean tus favoritos) no te cansa y puedes disfrutar su delicioso sabor y beneficios cada vez que la bebes.
4. Combate tus antojos. La mayoría de las veces, cuando tienes hambre, en realidad puedes estar sediento, por eso te ayudará a disminuir esos antojos entre comidas.
5. Te da sabor sin calorías extras. Tomar agua infusionada facilitará la transición hacia hábitos más saludables. Busca opciones que le den un toque de sabor distinto, agradable y refrescante a tu paladar.
Y si quieres una razón más ¡Te la damos! Puedes encontrarla lista para beber y llevar a donde quieras gracias a que Bonafont® Levité Agua Infusionada combina la ligereza del agua Bonafont® con deliciosas frutas infusionadas, sin calorías, ni colorantes. Ahora que lo sabes no tienes ningún pretexto ¡Disfrútala a diario!
