Se suma Grupo Coppel al Pacto Mundial de la ONU

Con su adhesión al Pacto se accede a la red más grande de información de iniciativas de sostenibilidad a nivel global.800 empresas en México forman parte del Pacto Mundial.Formar parte del Pacto genera mayor confianza en las empresas y en su compromiso con la sostenibilidad.
Ciudad de México a 30 de junio de 2022.- Grupo Coppel firmó la Carta de compromiso y adhesión con los 10 Principios del Pacto Mundial de la ONU. Esto le da acceso a la red más grande de empresas enfocadas en implementar iniciativas sostenibles en cada uno de sus procesos enfocados en Derechos Humanos, Estándares Laborales, Medio Ambiente y Anticorrupción.
 
Con esta adhesión, el grupo empresarial se compromete a apoyar y respetar la protección de derechos humanos fundamentales y a no ser cómplices en la vulneración de estos; a apoyar la libertad de afiliación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva, a eliminar de toda forma el trabajo forzoso, la erradicación del trabajo infantil, a abolir las prácticas de discriminación laboral y a trabajar contra la corrupción en todas sus formas. De igual forma se compromete a mantener un enfoque preventivo que favorezca al medio ambiente, a desarrollar iniciativas que promuevan una mayor responsabilidad ambiental y a desarrollar y difundir tecnologías amigables con el medio ambiente.
 
Karen Farías, Directora de Sostenibilidad y ASG de Grupo Coppel comentó: “Formar parte de la iniciativa corporativa más grande del mundo en materia de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social Corporativa es un gran compromiso para nosotros. Uno de los principales valores de formar parte de este selecto grupo es que tenemos acceso a conocer y compartir mejores prácticas, así como metodologías enfocadas en la sostenibilidad”.
 
Grupo Coppel, al ser integrante del Pacto, puede medir los objetivos estratégicos de la empresa y compararse con otras empresas mexicanas y mundiales para conocer su nivel y poder realizar ajustes o modificaciones que lo posicionen a nivel global. También le permite detectar oportunidades relacionadas con los principios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés), como el crédito sindicado al que Grupo Coppel tuvo acceso durante el año 2021.
 
“Estamos convencidos que el sumar esfuerzos con otras instituciones genera resultados muy positivos para la comunidad. Nuestro principal objetivo es mejorar la vida de nuestros clientes y enfocar nuestros esfuerzos para ofrecerles servicios y productos que satisfagan sus necesidades y adaptarnos a los nuevos tiempos que estamos viviendo para ser más competitivos” aseguró Karen Farías.
 
En la actualidad, 14,000 empresas de 160 países forman parte del Pacto Mundial. En México, está integrado por más de 800 que tienen acceso a una serie de herramientas, capacitación y acceso a la red de información más grande a nivel internacional de buenas prácticas de Responsabilidad Social Corporativa.
 
Adicionalmente, las empresas firmantes tienen acceso a programas de aceleración para implementación y entendimiento de diversos programas, acceso a una red de networking, participación en seminarios y en grupos de trabajo de la Agenda de Trabajo 2030, capacitación dentro de la plataforma Global Compact Academy, utilización del logo de las Naciones Unidas en toda la comunicación interna y externa, así como oportunidades globales y locales en eventos emblemáticos, conferencias y seminarios web.
 
Acerca de Grupo Coppel Grupo empresarial de capital 100% mexicano fundado en Culiacán, Sinaloa, con 80 años de mejorar la vida de millones de mexicanos. Tiene presencia en todos los estados del país, cuenta con 113,000 colaboradores y es uno de los 10 principales empleadores de la República Mexicana. Se integra por tres unidades de negocio: Tiendas Coppel: Cadena de tiendas departamentales omnicanal que ofrece una gran variedad de productos y servicios financieros y digitales para atender al segmento masivo de la población en México. Cuenta con más de 1,600 puntos de venta, el sitio en línea Coppel.com y la aplicación móvil Coppel. Ofrece a sus clientes financiamiento para hacer sus compras. Es el segundo minorista más importante en México y el quinto a nivel Latinoamérica Afore Coppel: Administradora de Fondos para el Retiro que brinda servicio a más de 13 millones de trabajadores y promueve la inclusión financiera de los mexicanos al sistema de ahorro formal. Tiene más de 3,300 módulos de atención personalizada dentro de Tiendas Coppel.BanCoppel: Cuenta con más de 12 millones de clientes activos, a quienes ofrece el mejor servicio, atención, calidad y productos financieros. Cuenta con 14,682 colaboradores y 1,228 sucursales, en más de 450 ciudades del país.

DESPIERTA TU INSTINTO SALVAJE EN LA CANCHA CON INSTINCT PACK DE PUMA

Ciudad de México, a 30 de junio de 2022. La marca deportiva PUMA continúa ampliando su gama de productos para toda la comunidad amante del fútbol con el lanzamiento de la nueva colección INSTINCT PACK, diseñada para todos aquellos futbolistas intrépidos que quieran demostrar su lado más salvaje y gusten de llevar este deporte a los niveles más difíciles. 

Agilidad mortal y velocidad devastadora son los adjetivos perfectos que definen este lanzamiento, ya que el calzado de la colección INSTINCT PACK cuenta con la última tecnología que activará tu instinto futbolístico, y te permitirá desenvolverte dentro de la cancha con total confianza para demostrar tus habilidades y experimentar tu lado animal. Una de las particularidades de este nuevo lanzamiento, es su diseño ergonómico perfecto que te permitirá acercarte a la portería con total seguridad y audacia. Además FUTURE Z lo podrás encontrar en color naranja con negro, y ULTRA, en color plata con naranja; ambos modelos se presentan en sus versiones 1.3, 3.3 y 4.3, los cuales serán perfectos para demostrar tus habilidades sobre distintos terrenos: suelo, pasto sintético o natural y tierra.
La tecnología FUTURE incluye la segunda generación de FUZIONFIT+, que te proporcionará un ajuste ceñido que te servirá de gran apoyo, así como zonas de agarre para un mejor control del balón en todo momento. Por su parte, los modelos ULTRA están diseñados con tecnología MATRYXEVO y reforzados con microfibra SPEEDCAGE, para que puedas despegar desde el primer momento y ser el más veloz de la cancha.

La colección también incluye los guantes FUTURE Z y ULTRA, las rodilleras ULTRA, así como una tee, pants y shorts de entrenamiento. La cereza del pastel es el icónico balón PUMA CAGE, con el que llevarás tus entrenamientos hasta los niveles más inesperados.
Saca el instinto animal que llevas dentro. Encuentra INSTINCT PACK a partir del 30 de junio en www.puma.com, Puma Stores seleccionadas, Innovasport, Liverpool, Coppel, Sears, Dportenis, Martí, Palacio de Hierro, Price Shoes y Sportico. Los precios de esta colección van desde $449.00 hasta $4,699.00.
Para conocer más sobre la colección INSTINCT PACK sigue la conversación a través de nuestras redes sociales: Instagram: @pumamexico  | Facebook: @PUMAMexico  | Twitter: @PUMAMexico |LinkedIn:  PUMA | Web:www.puma.com 

Percepción de Seguridad y Cámaras Corporales

Por Ramón Montañez, Director de Estrategia Internacional, Mercados Emergentes de Motorola Solutions

La percepción de seguridad por parte de los ciudadanos es incluso tan importante para una ciudad como la seguridad en sí misma, pues además de impactar su gobernabilidad, afecta su atractividad en materia de inversión y por tanto su desarrollo económico.

En América Latina la percepción de seguridad ciudadana es aún un gran desafío. Los ciudadanos en nuestros países se sienten inseguros en sus ciudades y esa percepción de inseguridad en lugar de tender a bajar en las estadísticas, tiende a crecer.  Así lo indicó el Informe de Ley y Orden realizado por la firma Gallup, donde se evidenció que tan solo menos de la mitad de la población latina, es decir un 49% de los encuestados, se sienten seguros en sus ciudades, mientras que el promedio mundial es de 71%.

Este contexto demanda entonces el desarrollo de evidencia legítima que permita fortalecer la percepción de seguridad en la población y es acá en donde la tecnología juega un rol fundamental. Las cámaras corporales o bodycams se han posicionado como una herramienta fundamental en la captura y registros de incidentes, lo que además de constituirse en información de valor para un mayor conocimiento situacional, es evidencia neutral de los incidentes y está cada vez más avalado como material probatorio en el orden judicial.  De allí que más del 60% de los ciudadanos aseguren sentir mayor sensación de seguridad en sociedad cuando se utilizan tecnologías avanzadas de video, según el estudio “Consenso por el cambio” de Motorola Solutions. 

Las cámaras corporales- que pueden ser usadas en el uniforme de los oficiales de seguridad pública, emergencias y orden metropolitano, como Policías, agentes de tránsito y bomberos– facilitan la documentación de eventos en tiempo real, tanto de forma previa, como durante y posterior al incidente, así, actúan como otro “par de ojos” que cuidan y registran que se cumpla la ley. Gracias a esto brindan imparcialidad y transparencia en su material documentado, protegiendo la cadena de custodia y operando como evidencia de valor en cualquier proceso judicial. Esto se traduce en un aumento de la confianza ciudadana.

La habilidad de grabar los hechos e interacciones de un incidente a través de las bodycam permite que la información sea compartida con centros de comando y control y se utilice para la toma de decisiones. De esta manera aporta mayor conocimiento situacional para que la Policía o agencia, tome decisiones de manera ágil, eficiente y certera.

La información recolectada por estas cámaras no se puede manipular, editar o compartir en dispositivos externos, para mayor seguridad y protección. El material se puede reproducir las veces que sean necesarias de manera controlada para revisar evidencia crítica y hacer un análisis post-incidente, guardar la información valiosa y desechar lo que sale sobrando.

A nivel mundial ya es una marcada tendencia el uso de cámaras corporales para fines de seguridad ciudadana. La Policía de Alemania, Francia, Malta, Reino Unido, Rumanía, Carolina del Norte en USA, Carabineros de Chile y MetroRio en Brasil son solo algunas de las entidades que ya cuentan con estas soluciones, poniendo la video seguridad como vehículo de confianza.

Así pues, la tecnología adecuada puede ayudar a que la percepción de seguridad se incremente y con ello la calidad de vida de sus habitantes. El ciudadano que se siente tranquilo caminando por las calles de su ciudad, es un ciudadano que tiene un mayor sentido de pertenencia hacia ella y está dispuesto a dejar de pasar de ser un actor pasivo en materia de seguridad,  a ser uno activo, dispuesto a denunciar y a contribuir para hacer de su ciudad un entorno más seguro.

Un mentor puede ser la diferencia entre permanecer en la escuela o no

¿Sabías que en México, 563 mil estudiantes de nivel medio superior abandonaron sus estudios durante el ciclo escolar 2021-2022?

Es un hecho, la falta de orientación especializada y la confusión que suele ocurrir durante la juventud inciden en el desempeño de los estudiantes, lo cual repercute en la motivación para alcanzar su potencial y mantener sus estudios.

Un mentor contribuye a mejorar el futuro profesional de los jóvenes ya que es la figura que incentiva el descubrir hacia dónde quieren encaminar sus esfuerzos y además crea un entorno de aprendizaje positivo. Ante este contexto, Preparatoria Tecmilenio se vale de la “Mentoría Apreciativa”, un modelo de acompañamiento que aprovecha la teoría del desarrollo organizacional de la investigación apreciativa y la literatura de psicología positiva para proporcionar un marco que permite aumentar el éxito de los asesores y su relación con los estudiantes.

Foto: Panel ¿Cómo garantizar la permanencia escolar y brindar acompañamiento en la adolescencia? Olga Lucía Mantilla, Directora General de Campus Ferrería en Universidad Tecmilenio; Abismael Reséndiz, Director Nacional de Prepa Tecmilenio; Alberto Pérez, Director Nacional de Acompañamiento Universidad Tecmilenio y Raúl López de Universidad Tecmilenio.

Espero que la información sea de su interés, quedo atenta a cualquier comentario o requerimiento adicional.

EXPO MED ABRE EL REGISTRO PARA SU REGRESO AL CENTRO CITIBANAMEX DEL 31 DE AGOSTO AL 2 DE SEPTIEMBRE 

Tras dos años de ausencia la exposición líder del sector salud en México Expo Med abre su registro y vuelve de forma presencial del 31 de agosto al 2 de septiembre con las mejores oportunidades de negocio para los profesionales del Sector Salud.

Ciudad de México.- El registro para asistentes a la 13ª edición de Expo Med ya está disponible a través de su sitio web, el evento de tres días se llevará a cabo en el Centro Citibanamex en CDMX con el objetivo de reunir a todos los tomadores de decisiones de la industria. Esta edición contará con más de 100 expositores de manera presencial y digital para brindar a sus asistentes la oportunidad única de hacer negocios cara a cara.

Expo Med retorna al formato presencial después de dos años de ediciones digitales a causa de la pandemia por COVID-19. Este 2022 la edición se llevará a cabo de acuerdo con la norma de salud y seguridad de Informa AllSecure, un conjunto de estándares desarrollados por Informa Markets y asociaciones como UFI, AEO y SISO que detalla medidas que proporcionan los más altos niveles de higiene y seguridad para proporcionar la confianza a todos sus asistentes de encontrarse en un ambiente higiénico, seguro y controlado donde la salud es la prioridad.

A causa de la emergencia sanitaria clínicas, hospitales, médicos, sistemas de salud y otros sistemas de atención médica han tenido que transformase y actualmente buscan como iniciarse en la digitalización de sus servicios, asistir a esta exposición de Informa Markets es la clave para obtener las herramientas y guías más novedosas y vanguardistas desarrolladas en estos últimos años para poder brindar la mejor atención médica a pacientes a través de la telemedicina.

Dentro de los expositores Expo Med contará con desarrolladores de softwares, fabricantes de equipo especializados, distribuidores de dispositivos médicos, profesionales de adquisiciones y ejecutivos médicos y hospitalarios como; Kenko, Sadiq Surgical, MDMéxico y Sincronía Logística.

Además, este año el Pabellón de ISSA está de regreso con un nuevo enfoque y estrategias determinantes. Conectará con compradores y tomadores de decisión del Sector Ho.Re.Ca (Hoteles, Restaurantes, Servicios de Banquetes, etc.) y del Sector Salud (Clínicas, Hospitales, Laboratorios, etc.) donde se presentarán nuevos productos y servicios que le permitan descubrir cómo incrementar la rentabilidad y la productividad en su negocio.

Los interesados en asegurar su entrada al evento líder en la industria de Salud en México y Centroamérica únicamente necesitarán hacer el registro en el sitio web de Expo Med, este año, el evento será gratuito y ofrecerá lo último en tecnología y equipamiento para hospitales, clínicas y consultorios.

ABASTUR 2022: INICIA EL REGISTRO PARA LA 37ª EDICIÓN PRESENCIAL

Ciudad de México.- Ya inició el registro para la 37ª edición de ABASTUR 2022, el evento que este año reunirá las mejores oportunidades de negocio para empresas proveedoras de Hoteles, Restaurantes, Catering y Cafeterías de México y Latinoamérica, en un solo lugar de manera presencial. Este magno evento tendrá lugar del 31 de agosto al 2 de septiembre en Centro Citibanamex.

En ABASTUR 2022 los asistentes encontrarán en un mismo lugar a expositores de México y del mundo, tanto en el piso de exhibición presencial como en la plataforma digital, a través de los cuales podrán disfrutar de diferentes opciones de contenido y conferencias basadas en los temas más relevantes para la industria.

Presentando lo último en tendencias, tecnología y novedades de esta industria en constante crecimiento, los asistentes podrán visitar los pabellones especializados en donde encontrarán aplicaciones e innovaciones de nuestros expositores y marcas líderes del sector.

Uno de los pabellones más esperados será el pabellón de Nuevos Negocios, un espacio destinado a los nuevos talentos y promesas empresariales, desde nuevos lanzamientos de la industria, hasta emprendedores que desean crecer en el sector. Además, se llevará a cabo el Hospitality Summit programa educativo desarrollado con contenido especializado para los profesionales que buscan la excelencia en sus servicios.

Este año ABASTUR y Expo Med contarán con el Pabellon ISSA como tendencia, la asociación líder en la industria de la limpieza a nivel mundial, a través del cual expositores y asistentes podrán tener la oportunidad de conectar con compradores y tomadores de decisión tanto de la industria de hoteles, restaurantes, servicios de banquetes como del sector salud, donde se presentarán nuevos productos y servicios que le permitan descubrir cómo incrementar la rentabilidad y la productividad en su negocio.

Entre los expositores confirmados, se encuentra Grupo Aislacón, quien presentará soluciones en refrigeración comercial e industrial para tiendas de conveniencia; Vollrath Co, compañía que proporciona equipos comerciales de alta calidad para cocinar y servir; Akupara, empresa mexicana que desarolla productos 100% compostables y comestibles; LAPPSA, líder a nivel nacional en la venta de suministros y amenidades para hoteles, entre muchas más compañías listas para estos dos días de networking, aprendizaje y crecimiento para las compañías de la industria.

Cuidando la salud y bienestar de cada asistente, ABASTUR 2022 se llevará a cabo de acuerdo con la norma de salud y seguridad de Informa AllSecure. Informa Markets, principal organizador de eventos en el mundo ha desarrollado un conjunto detallado de medidas mejoradas para proporcionar los más altos niveles de higiene y seguridad en sus eventos, proporcionando la seguridad y confianza de participar en un ambiente seguro y controlado.

Los interesados en asistir a la edición presencial de ABASTUR de manera gratuita podrán hacer su registro en esta liga para vivir de primera mano las novedades del sector.

Dia de las redes sociales: cómo las estafas en las redes sociales se han convertido en un negocio multimillonario

  • Las estafas en redes sociales son el método más lucrativo para estafadores.
  • $770 millones de dólares fueron robados de usuarios en 2021, casi el triple del año anterior.
  • 5 consejos para usuarios puedan identificar las estafas

Ciudad de México a 30 de junio del 2022. ¿Qué tienen en común las redes sociales, las celebridades y las criptomonedas? Los estafadores las utilizan para engañar a personas

Las redes sociales y el auge de las criptomonedas han proporcionado a los estafadores otra vía para robar el dinero de los usuarios desprevenidos sin recurso alguno para su recuperación. Solo en 2021 fueron reportados $770 millones de dólares robados a usuarios, casi el triple del año anterior. En el día internacional de las redes sociales, las claves para entender cómo han evolucionado las estafas en redes sociales.

Formatos de videos cortos, en el centro de la estafa

El consumo de formato de vídeo ha crecido exponencialmente.  A finales de 2021, TikTok superó a Google como el sitio más visitado del mundo. Con esta tendencia, los formatos de videos cortos se han vuelto uno de los preferidos para engañar a los usuarios. Los estafadores se aprovechan de los vídeos robados de celebridades y creadores de contenidos para realizar estafas.

Una investigación reciente sobre TikTok publicada por el ingeniero de investigación de Tenable, Satnam Narang, muestra cómo los estafadores crean sus propias emisiones con el formato TikTok LIVE con imágenes robadas para promocionar regalos de TikTok, vender productos dudosos y llevar a los usuarios a sitios web de citas para adultos.

Otra investigación sobre YouTube Shorts publicada por el ingeniero de investigación de Tenable, Satnam Narang, analizó 50 canales que recibieron más de 3,200 millones de visitas en al menos 38,200 vídeos robados de TikTok. “Un usuario ha recibido más de 78 millones de visualizaciones en su canal, pero si se observa un desglose de su contenido real, son los vídeos que no han creado los que tienen los mayores números de participación. También hay una serie de canales de YouTube que se han creado únicamente como centros de contenido robado de TikTok, de forma similar para ganar moneda social”, dice Satnam.

Los estafadores migran de plataforma en plataforma

Todos hemos escuchado alguna vez de aquellos emails de phishing en los inicios de internet donde un príncipe nigeriano heredero al trono estaba en apuros y nos pedía vía mail si podía usar su cuenta para mover sumas millonarias de dinero. La estafa fue evolucionando a otros ámbitos, incluso los corporativos hasta que la gente aprendió lo que es el phishing para identificar rápidamente una estafa.

Hoy en día, las estafas pueden empezar en una red social y terminar en otra, utilizar a terceros usuarios para legitimar la estafa e incluso servicios reales de compra y venta de criptomonedas como Uniswap. Es casi un rito de paso para un nuevo servicio o plataforma cuando los estafadores los consideran dignos de desempeñar su oficio. Aunque la forma de operar de estas estafas varía en función de cada plataforma y sus matices únicos, los tipos de estafas son todos muy similares.

Impersonificación de celebridades famosas

Los 10 millones de dólares robados durante una reciente participación de Elon Musk en Saturday Night Live es un claro ejemplo de cómo la personificación de celebridades famosas es la piedra angular que permite estas estafas. Los criminales utilizaron cuentas verificadas de twitter pero comprometidas para llevar a usuarios a un sitio web de terceros donde acontecía la verdadera estafa. 

Si Miley Cyrus twittea sobre el proyecto debe ser real, ¿no?

En otra investigación de Tenable, se identificó como los cibercriminales aprovechaban la relación entre Musk y las criptomonedas para promocionar una moneda falsa de $SpaceX utilizando ediciones de vídeo de entrevistas reales y tuits falsos de Elon Musk the X. Los interesados eran llevados a sitios de terceros que los guiaban a comprar estos tokens, llevándolos a un verdadero intercambio de compra/venta de criptodivisas descentralizado, donde los usuarios cambiarían Ethereum por la supuesta moneda $SpaceX, pero que no podrían volver a vender por Ethereum o US Dollar Coin (USDC).  Satnam identificó el robo de al menos otro casi millón de dólares.  

La oportunidad es el combustible que enciende al usuario  

Las estafas tienen otra cosa en común: siempre hay una oportunidad de duplicar el dinero invertido o recibir regalos gratuitos.  Ya sea por ser el primero en postularse al regalo gratuito o por invertir en un nuevo proyecto, la emoción de la oportunidad es el combustible que enciende el interés del usuario. Muchas veces, los estafadores también se basan en la urgencia para intentar presionar a los usuarios en este espacio.  Otra investigación de Satnam identificó cómo los estafadores advierten de posibles estafas y luego cierran convenientemente los comentarios o las respuestas a los tweets para evitar ser detectados, de forma que los scamms en twitter parezcan legítimos y convenzan a los usuarios de caer en la trampa. 

“Hoy las estafas actuales en las redes sociales son complejas: implican múltiples interacciones en diferentes plataformas. implican múltiples interacciones en diferentes plataformas. Sin embargo, la suplantación de personas o marcas se utiliza para generar confianza, y cuando se combina con una “oportunidad” parece ser la combinación exitosa que los estafadores han encontrado para cerrar el trato”, comenta Satnam Narang.

Conocido por sus contribuciones al Anti-Phishing working group, al National Cyber Security Alliance y por ser el primer investigador en reportar estafas de bots en tinder, Satnam recomendó las siguientes acciones a seguir a fin de evitar ser víctima de las estafas en redes sociales:

  1. Aconseja ser escéptico, es decir, dudar y luego actuar; aunque sólo se trate de seguir a un usuario, dar un “me gusta” a un vídeo o comentar.
  2. Estar atento a la calidad de los videos y su fuente. Se ha identificado que, en su gran mayoría, la calidad de los videos provenientes de los estafadores es de baja calidad. Esto puede ser debido a que son extraidos/robados de las plataformas sociales de forma ilícita. Visitar el perfil y verificar los videos del usuario. Si el usuario no tiene videos asociados o tiene videos de otros tipos de contenidos no relacionados es definitivamente un llamado de atención.
  3. El etiquetado masivo en los tweets es una alerta roja. Si te etiquetan de forma proactiva en un tuit, deberías sospechar mucho de las motivaciones que hay detrás, incluso si proviene de una cuenta de Twitter verificada.
  4. Si le dirigen a un sitio, buscar otra fuente de verificación para confirmar su veracidad.  No comparta información sensible, no se registre en el sitio web ni compre productos antes de buscar el sitio web original y comparar los enlaces compartidos en la red social con los del sitio web oficial. En el caso de las estafas con criptomonedas, no conecte a ciegas sus monederos de criptomonedas a sitios web que no sean de confianza.
  5. Aprovechar la funcionalidad existente en las diferentes plataformas para denunciar estos canales frente a una duda ayudará a identificar estas estafas y evitar que otros usuarios sean estafados

“Si hay algo seguro en las estafas en las redes sociales es que los estafadores están decididos a encontrar formas creativas de engañar a los usuarios”, finalizó Satnam.

Resultados HOT SALE 2022: registra ventas históricas por $23 mil 240 millones de peso

La edición de HOT SALE 2022 logró superar las ventas totales registradas el año pasado, con un crecimiento del 25%, lo que representa el doble del valor generado durante 2019.El 52% de los internautas mexicanos compraron durante la campaña, representando a más de 12 millones de personas.El ticket promedio se mantiene estable con respecto al año anterior, alcanzando los $1,629 pesos.En esta edición, el 92% de los compradores adquirieron sus productos y servicios combinando los canales físicos y digitales.Los sitios de retail incrementaron su alcance, llegando al 57.5% de los internautas mexicanos.Se mantiene la tendencia de ediciones anteriores, donde 8 de cada 10 compradores (82%), se sienten seguros o muy seguros al comprar en línea durante HOT SALE 2022.HOT SALE 2022 contó con la participación de 676 empresas.
Ciudad de México a 30 junio de 2022.- La edición 2022 de HOT SALE reporta ventas online por 23 mil 240 millones de pesos, un aumento de 25% en comparación con la edición de 2021, según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). El Informe de Resultados de HOT SALE 2022 destaca que esta edición logró duplicar las ventas totales registradas versus el año 2019 pre pandemia ($11 mil 082 millones de pesos).

La campaña de ventas online organizada por la AMVO, y celebrada del 23 al 31 de mayo de 2022, registró la participación de 5 de cada 10 internautas mexicanos (52%), lo que representa un incremento de 10 puntos porcentuales en comparación con 2021 (42%). De igual forma, creció el conocimiento de la campaña pues este año 9 de cada 10 internautas declararon conocer HOT SALE.

En esta ocasión, el ticket promedio se mantiene estable en comparación con ediciones pasadas, alcanzando $1,629 pesos, especialmente por la presencia de categorías con tickets promedio menores a $3,000 pesos. Las categorías más compradas durante la campaña continúan siendo Moda, Electrónicos, Belleza y Cuidado personal; y este año destacó el interés en la adquisición de categorías como Muebles & Hogar y servicios en categorías como entretenimiento, hospedaje, finanzas y cursos educativos.

Retail sigue liderando con un porcentaje de 64% de las ventas totales. Por su parte, la categoría de Viajes incrementa su alcance con los internautas (7.8%) para superar los niveles de 2021, aunque aún no recupera su tendencia pre pandemia. Además, se reportaron 19 millones de unidades vendidas y 14.6 millones de órdenes de compra.

La gran mayoría de los consumidores que participan en HOT SALE compran tanto en línea como en tiendas físicas. Durante 2022, el 92% de los compradores adquirieron sus productos y servicios combinando los canales físico y digital. Siguiendo esta tendencia, el 37% de las empresas participantes en esta edición utilizaron estrategias omnicanal, un porcentaje que incrementa año con año.

En cuanto a las principales razones para comprar por internet, se mantienen las promociones y descuentos, pero pierden relevancia en comparación con 2021. El descuento online promedio de HOT SALE 2022 es de 14%, el cual se ha mantenido estable durante los últimos dos años. La categoría con el mayor nivel de descuento es Hogar, con un 19% en la edición 2022. Por otra parte, en Electrónicos y Tecnología se concentra el 62% de los productos en promoción que se detectaron.

Por otro lado, los motivadores para realizar compras dentro del canal tradicional son la inmediatez, la atención personalizada y la experiencia dentro de la tienda.

El interés por la campaña comenzó 15 días previo al evento, mientras que el inicio de la campaña se presentó un incremento a doble dígito (+27% YoY) en las búsquedas realizadas sobre la campaña. Esto conlleva también más visitas durante HOT SALE 2022 (+16%) en comparación con la edición anterior. Además, en la semana previa al evento también aumentaron las visitas (+38%), por lo que la preparación y anticipación son clave para la ejecución de la campaña.

Esta edición generó cerca de 100 mil menciones en redes sociales, en donde el canal más relevante fue Twitter con más de la mitad de las conversaciones (57%), seguido de Facebook e Instagram. En total se generaron más de un millón de interacciones durante la campaña.

En cuanto a términos de búsquedas, los internautas buscan más de forma genérica, y los Pure Players (comercios que venden únicamente en línea) son los que cuentan con más búsquedas los días previos y durante la campaña. Destaca que en cuanto a términos de métodos de pago, BNPL (Buy Now Pay Later, Compra Ahora y Paga Después) se logró posicionar y superar las búsquedas de MSI (Meses Sin Intereses).

Para los consumidores, las principales fuentes de conocimiento sobre la campaña son los medios masivos como redes sociales y televisión, al igual que los sitios multicategoría y la publicidad en páginas web.

En cuánto a los métodos de pago utilizados en esta edición de HOT SALE, las tarjetas de crédito y débito continúan siendo los principales métodos de pago en línea, mientras que el efectivo es el preferido dentro del canal físico. 

En la experiencia de compra destaca que el 72% de los compradores realizan compras para sí mismos, aunque las compras destinadas a mascotas crecieron en comparación con el año pasado.

Sobre el tipo de promoción que más consumidores eligieron resaltan los descuentos del 21% al 40% como los más adquiridos. El envío a domicilio se mantiene como el método de entrega preferido, mientras que los casilleros inteligentes toman relevancia en comparación con 2021.

Finalmente, en cuestiones de seguridad, 8 de cada 10 compradores (82%), se sienten seguros o muy seguros al comprar en línea durante HOT SALE. Mientras que la percepción de seguridad para los no compradores ha incrementado en comparación con 2021; declaran sentirse más seguros al comprar por internet durante HOT SALE, pero las limitaciones principales son la falta de presupuesto, la percepción de descuentos insuficientes y el bajo nivel de stock.

HOT SALE reafirma su posicionamiento como la campaña más grande de ventas online del país, siendo una iniciativa construida bajo un fuerte sentido de educación hacia los consumidores para dar a conocer los beneficios de comprar por internet, y en el caso de las empresas, es un espacio que les permite posicionarse en el mundo digital, con el firme propósito de desarrollar una economía digital en México.

¡Ponte en movimiento por alguien más participando en las carreras #KMSqueValenLaPena de Flanax

   La primera carrera de Flanax® #KMSqueValenLaPena de este año se llevará a cabo en Guadalajara en el Estadio Akron el próximo 28 de agosto.

·         La segunda carrera se realizará en Ciudad de México en el Bosque de Chapultepec el 9 de octubre de este año. 

_________________________________________________________________

Ciudad de México, 28 de junio de 2022. – Así como dedicas canciones ¿qué opinarías dedicarle a alguien especial todo tu esfuerzo al correr? ¡Esto lo podrás lograr en las carreras que Flanax® trae para ti! Este deporte tiene una gran cantidad de beneficios. Por ejemplo, en el aspecto físico, ayuda a mejorar la función cardiovascular, aumenta el consumo de oxígeno y ayuda a quemar grasa, entre otros. En el aspecto emocional, correr hace sentir bien a las personas y produce endorfinas que contribuyen a que mantengan un estado de ánimo óptimo.[1]

A través de las carreras #KMSqueValenLaPena podrás solidarizarte con quienes más quieres para dejarlo todo en la pista y dedicarle los kilómetros recorridos a esa persona que te marcó en algún momento de tu vida.

El año pasado se sumaron más de 3 mil corredores a esta iniciativa para dar lo mejor de sí por esa persona especial. En la edición de este año se buscará replicar el éxito de 2021 y se espera que más de 4 mil participantes vivan la experiencia de Flanax® al fijar un propósito que los motive a cruzar la línea de meta.

¿DÓNDE, CUÁNDO Y CÓMO?

Para este año se contarán con dos carreras en donde tu podrás elegir si corres 5 o 10 km en cada una.

·         La primera carrera de este circuito se llevará a cabo en la ciudad de Guadalajara, en el Estadio Akron, el próximo 28 de agosto a las 7:00 am. Corre a inscribirte antes de que se agoten los lugares e­n: https://asdeporte.com/evento/1a-carrera-flanax-guadalajara-kmsquevalenlapena-2022-cdc3

·         Posteriormente, las personas de la Ciudad de México podrán aventurarse en las inmediaciones del Bosque de Chapultepec, el 09 de octubre a las 7:00 am. Inscríbete en: https://asdeporte.com/evento/2a-carrera-flanax-r-ciudad-de-mexico-kmsquevalenlapena-2022-hfaj

Recuerda que la preparación física es importante para que el día de la carrera tengas un rendimiento óptimo. A continuación, te compartimos algunos consejos que te pueden ayudar:

ANTES

·         De acuerdo con la adaptación de tu cuerpo, puedes salir a correr de 15 a 30 minutos al día. El parque más cercano a tu casa puede ser un buen lugar de entrenamiento. Si es posible, busca orientación con un entrenador para establecer un plan de entrenamiento.[2]

·         Duerme, como mínimo, 8 horas la noche previa a la carrera para tener toda la energía.

·         Cuida tu alimentación días antes de la carrera, procura evitar alimentos pesados.

o   Te recomendamos que al menos 1 hora antes de la carrera consumas alguna barrita energética que hayas probado con anterioridad o una rebanada de pan integral para llenarte de energía.

DURANTE

·         Siempre usa calzado cómodo y prendas que te permitan mover con libertad.[3]

·         Cuídate del sol usando protector solar.

DESPUÉS

·         Tus músculos resentirán el gran esfuerzo que realizaste, por lo que no debe faltar Flanax® 550, un gran aliado para aliviar la inflamación y el dolor intenso con un efecto de larga duración. Con sólo 1 tableta podrás seguir dando lo mejor de ti.

Por acá te dejamos las fechas límite de inscripción para que no se te pasen, recuerda que los lugares son limitados.

·         Guadalajara: viernes 26 de agosto hasta las 17:00 hrs.

·         Ciudad de México: viernes 7 de octubre hasta las 17:00 hrs.

Ahora que ya conoces toda la información, es hora de prepararte para vivir la mejor experiencia.

¿Estás listo para correr #KMSqueValenLaPena? No te pierdas cada detalle en:

FacebookInstagram
·         https://www.facebook.com/FlanaxMx/·         https://www.facebook.com/AsDeporteOficial/·         https://www.instagram.com/flanaxmx/·         https://www.instagram.com/asdeporte/?hl=es

Approval Number: CH-20220526-64

Contacto:

Bayer de México S.A. de C.V.

Sara Velázquez

Communications & Public Affairs

BP Communications Consumer Health

Tel. (55) 5728-3000 ext. 2008

sara.velazquez@bayer.com 

Más información: www.bayer.com.mx

Afirmaciones prospectivas

El presente comunicado de prensa puede contener determinadas afirmaciones de carácter prospectivo basadas en supuestos y pronósticos actuales de la dirección del Grupo Bayer o sus sociedades operativas. Existen diversos riesgos, incertidumbres y otros factores, algunos conocidos y otros no, que pueden provocar que los resultados, la situación económica, la evolución y el rendimiento reales de la compañía en el futuro difieran sustancialmente de las estimaciones que aquí se realizan. Dichos factores incluyen los descritos por Bayer en informes publicados por la empresa, que pueden consultarse en el sitio web de Bayer www.bayer.com. La compañía no se compromete a actualizar dichas afirmaciones de carácter prospectivo ni a adaptarlas a sucesos o acontecimientos posteriores.

Acerca de Bayer

Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2020, el Grupo, con alrededor de 100.000 empleados, obtuvo una facturación de 41.400 millones de euros y destinó 4900 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo. Para más información, visite el sitio de Internet www.bayer.com

Disfruta del verano sin salir de casa y con la máxima conveniencia con JOKR

  • Las vacaciones de verano están cerca y con los productos que ofrece JOKR, podrás disfrutar de esta temporada desde casa

Es oficial, faltan pocos días para que comiencen las vacaciones de verano 2022. Miles de niños concluirán su ciclo escolar y millones de familias aprovecharán estas fechas para reunirse y compartir momentos únicos.

Para algunos es posible que estas vacaciones las pasen en casa, pero para que eso no sea sinónimo de aburrimiento, JOKR, el supermercado en línea que llega a tu puerta en minutos, trae algunas recomendaciones para darle un giro a la monotonía y disfrutar de esta temporada.

¿Team maratón de series o tardes de película?

Para aquellos que aman hacer maratones de series o películas durante el fin de semana, en JOKR encontrarán una gran variedad de productos como boneless, aderezos, palomitas naturales, de mantequilla y caramelizadas, y papas de diferentes marcas para disfrutar los títulos de acción, suspenso, terror, drama, comedia de las plataformas de entretenimiento.

Saca el chef que llevas dentro

Comienza a dominar el arte del asado. Si estás pensando en organizar una reunión con familiares y/o amigos, en la sección Res, Pollo y Cerdo de JOKR podrás elegir la carne que sea de tu preferencia para sorprender a tus invitados con cortes de arrachera marinada, cecina, picaña, rib eye, new york, entre muchos otros más.

Comida preparada

¿Visitas inesperadas o simplemente no quieres cocinar? En JOKR dentro de la sección Listo para comer, podrás encontrar gran variedad de platillos listos para calentarse. Desde carnitas de cerdo, pollo a la pibil, menudo de res, pasta vegetariana hasta tamales.

En la aplicación podrás encontrar todo lo que necesitas para tu plan ideal de verano sin salir de casa, en pocos pasos y con entrega en minutos.

Salir de la versión móvil