La nueva era de los juegos virtuales, el metaverso que todos deberíamos conocer

Ciudad de México, a 1 de junio de 2022.- El mundo de la tecnología ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años, lo que nos ha facilitado la vida en muchos aspectos. Gracias a esto, hemos conocido nuevas formas de entretenimiento, conexión y maneras innovadoras de generar ingresos. ¿Quién pensaría que a través de un juego en el que recolectas monedas podrías empezar a generar una gran fortuna?

La tecnología NFT y el blockchain llevan más de tres años existiendo en la industria del videojuego, y aunque actualmente existe un debate sobre la propiedad real de quien los poseé, ya existe una manera de para asegurar que la compra de una imagen, un GIF, una pista sonora, un clip de vídeo o incluso un ítem para un videojuego son únicos. El desarrollo tecnológico en videojuegos supera a la propia ficción y hoy día lo único que necesitas para volverte millonario es pasar horas jugando a lado de tu mascota creada en MicroPets. Es momento de conocer y construir un universo digital en donde todo es posible desde tu celular. Lo único deberás hacer para comenzar a disfrutar de este metaverso de animales es descargarlo desde la Apple Store y ¡convertirte en el nuevo rey de la red!.

MicroPets es un token de Binance Smart Chain que capitaliza las criptomonedas y diferentes NFTs. Desde el primer instante en que abras la aplicación entrarás a un universo completamente diferente, no solamente por los distintos o arquetipos de mascotas, sino que que es el único juego P2E activo ha superado la fase TestFight de Apple, la prueba beta a la cual son sometidos todos los desarrolladores. Nunca vas a sacrificar la estabilidad de la interfaz por los gráficos o el procesamiento de velocidad seguirá igual sin quitarle memoria RAM a tu dispositivo al momento de jugar. 

Nos sentimos realmente orgullosos de haber creado una plataforma que permita a cualquier usuario poder generar ingresos de una manera sencilla y divertida. Además, los jugadores podrán disfrutar de la experiencia completa en nuestra aplicación y para que sientan la confianza de intercambiar sus criptomonedas creamos un sistema de back-end completo para administrar y ofrecer una gran seguridad virtual. Realmente Micropets Runner garantiza una estabilidad en cada una de las inversiones que hagas con los NFTs o PETS que adquieras.” comentó Jessus Zambrano, Marketing Manager LATAM de MicroPets.

¿Qué hace interesante a este juego con criptomonedas? En este metaverso podrás elegir un animalito de acuerdo a tu personalidad como un perro, un gato, un tigre o la extravagancia de un unicornio para que empieces a recolectar criptomonedas a través de seis mapas diferentes que van aumentando su nivel de complejidad, pero en donde también podrás encontrar varios boosters para hacer las cosas un poco más fáciles, junto con la capacidad de comprar vidas para usar. Todos los usuarios pueden disfrutar de un sistema de back-end completo para administrar sus ganancias junto con una gran seguridad virtual.

Los jugadores podrán hacer uso de sus monedas dentro de nuestra tienda in-app, la cual funciona como una sala de juegos y en la que podrán hacer el intercambio de sus recompensas. Para sacarle el mejor provecho a nuestra app es necesario tener un MicroPet, sin ser una ventaja dentro del mismo juego, sin embargo, esto permite un equilibrio perfecto entre todos los jugadores, al tiempo que incentiva a aquellos que tienen MicroPets a mantener sus NFT.

Estamos viviendo y reformando el mundo digital en donde la interacción va más allá de solo el contacto humano, estamos experimentando nuevas formas de entretenimiento que nos permiten conocer y crear un nuevo mundo de posibilidades. Es por eso que el próximo 27 de mayo de 2022 habrá un gran evento digital en el que mostraremos porque somos pioneros, somos expertos, somos divertidos y generamos ingresos en un mismo lugar. Este evento se llevará a cabo a las 11am ET en el canal oficial de Micropets en Telegram https://t.me/MicroPets, además tendrás la oportunidad de ganar algunos beneficios que incluyen:

 – 5% de quema de suministro

 – 1er sorteo mensual de cofres mágicos

 – Sorteo de NFT y premios por valor de miles de dólares

 – 1 caja de la Temporada 3 de MicroApets NFTs a sortear!

El mundo físico tiene un esquema y un sistema definido, quizá aburrido, pero nosotros queremos que sepas que MicroPets es el espacio ideal en donde puedes hacer un imperio desde cero pero con toda la creatividad y agilidad que este conlleva.

¡Juega hoy! Tienda Apple: https://apps.apple.com/us/app/micropets-runner/id1608910512

La tecnología como elemento facilitador de la modernización del sector eléctrico

Por: Rodrigo Pombo Cabral, Experto en innovación en seguridad para empresas, Motorola Solutions

La creciente demanda de energía eléctrica en el mundo durante la última década ha puesto a prueba a las empresas de energía. Con tecnologías emergentes, como los automóviles eléctricos, los paneles solares y diversos dispositivos inteligentes integrados, se ha producido un aumento excepcional del consumo de energía que, en consecuencia, ha creado una necesidad urgente de infraestructuras robustas que puedan hacer que la red eléctrica sea cada vez más resistente, fiable, segura y sustentable.

Para satisfacer estas necesidades modernas que consumen cada vez más energía, es necesario reimaginar el uso de las tecnologías para mantener la seguridad de las instalaciones energéticas al tiempo que se minimiza el tiempo de inactividad y se aumenta la eficiencia, la productividad y los resultados en todas las etapas de los procesos, desde las usinas hasta las líneas de transmisión, la regulación de la tensión y la distribución.

La región latinoamericana ya está trabajando arduamente en esta dirección, buscando modernizar el sector para hacerlo más seguro y sostenible. En Brasil, el 75% de la fuente de energía es renovable -que, curiosamente, es una meta de Alemania para 2050-, mientras que en Argentina hay una ley vigente desde 2006 con la meta de alcanzar el 20% de energía eólica para 2025 y México es el primer país con inversiones en modernización de redes para energías renovables.

Tantas innovaciones requieren un nivel crítico de seguridad, precisamente porque esta transformación crea innumerables puntos de vulnerabilidad a los ataques físicos y virtuales que deben ser protegidos. En este contexto, la integración de tecnologías es la solución para garantizar la disponibilidad de esta energía, tan esencial para la sociedad.

El principal punto de avance para superar las complejidades es la modernización de la infraestructura y del parque instalado. Disponer de un sistema eficaz de comunicación crítica es también un elemento de seguridad, ya que una información ágil, segura y certera puede evitar daños y pérdidas de gran alcance.

Garantizar la visibilidad y la supervisión de entornos operativos críticos, como es el caso del sector eléctrico, es una misión compleja. Con infraestructuras e instalaciones que soportan tecnologías y procesos diversificados, cada uno con sus etapas y requisitos específicos de seguridad, es esencial invertir en tecnología para controlar los múltiples puntos de entrada, la supervisión de la seguridad de los equipos y la protección de instalaciones y equipos.

La detección, para ser aprovechada al máximo, debe combinarse con video seguridad integrada con IA. También se recomienda contar con sistemas de control de acceso con gestión de entradas, bloqueo inmediato de recursos, alertas push a dispositivos y alertas de emergencia entre equipos. Todo ello a fin de mejorar el reconocimiento de la situación y acortar los tiempos de respuesta en caso de apagones o cualquier otro incidente, antes de que se conviertan en accidentes. Esta combinación proporciona información más valiosa que garantiza la visibilidad del entorno, mostrando lo que está sucediendo en una planta determinada.

La responsabilidad de vigilar grandes áreas y múltiples instalaciones, con una gran cantidad de empleados en diferentes turnos, áreas restringidas y dispositivos críticos, es inmensa, requiere tecnologías eficientes en la transmisión de video de alta calidad (HDSM) sobre anchos de banda bajos que permitan un monitoreo de múltiples locaciones desde un sitio centralizado.

También la protección perimetral de áreas desatendidas es clave. Las soluciones de video seguridad generan alertas que se pueden integrar a los sistemas de comunicaciones críticas para brindar una notificación temprana de la presencia de una persona o vehículo en un área no permitida o cercana al perímetro próximo merodeando.

Es humanamente imposible realizar todo este trabajo de identificación, seguimiento y reconocimiento de situaciones de riesgo sin la ayuda de una tecnología avanzada e inteligente. Entre las herramientas que permiten satisfacer estas necesidades se encuentran los recursos avanzados de video con identificación de personas o vehículos y la detección de movimientos y actividades inusuales. La recopilación y combinación de datos genera información crucial para agilizar la toma de decisiones y aumentar el nivel de protección de los entornos operativos y de las personas que realizan sus tareas en las instalaciones.

Una comunicación clara y en tiempo real es fundamental para mantener a los equipos conectados y preparados para actuar. El radio conecta a las personas de forma fiable e instantánea, garantizando que los trabajadores en campo, los equipos de respuesta, de administración y de primeros auxilios estén conectados cuando lo necesiten.

Además de una conectividad superior, el radio aporta funcionalidades que transforman la rutina de quienes viven en las complejidades del entorno operativo. Compartir datos multimedia, con banda ancha y en cualquier momento, es la conectividad necesaria para que los dispositivos, las redes y los lugares estén conectados en todo momento.

Tanto si se trata de un simple incidente cotidiano o de una emergencia importante, es fundamental que los equipos estén preparados para responder rápidamente antes de que estas situaciones se agraven, y hacerlo manteniendo la productividad y la seguridad.

Afortunadamente, la tecnología que permite la interoperabilidad dinámica facilita el intercambio de datos directamente con un equipo de respuesta en tiempo real. Además, la gestión de incidentes simplifica el registro de los mismos y la elaboración de informes, además de facilitar el intercambio de recursos multimedia con otras personas cuando es necesario. Una respuesta rápida y el acceso a incidentes ya documentados pueden ser la clave para evitar que un simple suceso se convierta en una tragedia.

El sector eléctrico se encuentra experimentando un importante proceso de modernización, buscando reducir el impacto ambiental y garantizar una mayor eficiencia y seguridad para sus trabajadores. La tecnología interviene como un importante facilitador del negocio energético, para que esta industria pueda seguir impulsando todos los demás sectores de la economía.

Una vulnerabilidad de Zero Day explotada en la herramienta de diagnóstico del soporte técnico de Microsoft

  • La vulnerabilidad puede ser explotada sin ninguna interacción del usuario y a través de documentos de Microsoft Office, un vector favorito para los actores de amenazas por su popularidad
  • Al explotar con éxito, el atacante puede instalar programas, ver, cambiar o borrar datos, o crear nuevas cuentas en el contexto permitido por los derechos del usuario
  • Tenable recomienda no abrir archivos de fuentes desconocidas

Esta semana, Microsoft emitió la CVE-2022-30190 en relación con la vulnerabilidad de Zero Day identificada en la Herramienta de Diagnóstico de Soporte de Microsoft (MSDT) en Windows.

Esta vulnerabilidad es un fallo de ejecución remota de código, lo que significa que no se requiere ninguna interacción del usuario. Todo lo que tendría que hacer un usuario objetivo es seleccionar el documento malicioso, en muchos casos, un documento de Microsoft Word.

Al explotar con éxito esta vulnerabilidad el atacante puede ejecutar código arbitrario con los privilegios de la aplicación que llama. El atacante puede entonces instalar programas, ver, cambiar o borrar datos, o crear nuevas cuentas en el contexto permitido por los derechos del usuario.

Claire Tills, Ingeniera de investigación senior de Tenable explica: “Durante el fin de semana, los investigadores empezaron a hablar de una vulnerabilidad de ejecución remota de código de día cero que puede ser explotada a través de documentos de Microsoft Office, un vector favorito para los actores de amenazas.”

“El RCE parece haber sido explotado ya en abril, y recientemente ha salido a la luz pública después de que un investigador empezara a analizar una muestra maliciosa en VirusTotal. Durante el fin de semana, varios investigadores reprodujeron el problema y determinaron que se trata de un exploit de “cero clic”, lo que significa que no se requiere la interacción del usuario. Dadas las similitudes entre CVE-2022-30190 y CVE-2021-40444, y que los investigadores especulan que otros manejadores de protocolo también pueden ser vulnerables, esperamos ver más desarrollos e intentos de explotación de este problema.” Agregó Claire.

Omar Alcala, Director de Ciberseguridad para Tenable America Latina agrega “Office es una aplicación muy utilizada en el mundo. La facilidad de ejecución de esta vulnerabilidad es un llamado de urgencia para que las empresas mexicanas tomen acción e implementen las medidas de contención recomendadas por Microsoft. También, evitar archivos RTF por el momento, ya que parece ser el solo seleccionar el archivo en el Explorador de Windows (sin abrirlo), detona la explotación de la vulnerabilidad”

Cómo protegerse de esta vulnerabilidad

Microsoft aún no ha publicado parches para la CVE-2022-30190 para las organizaciones. Sin embargo, sí ha publicado una solución e información de detección. Microsoft recomienda deshabilitar el protocolo de URL de MSDT, pero aún no está claro cuál es el impacto de esta deshabilitación.

Adicionalmente pueden encontrarse una lista de plugins para identificar los sistemas afectados en el website de Tenable.

Para los usuarios, Claire recomienda: “Dado que se trata de un exploit de cero clics, no hay mucho que los usuarios individuales puedan hacer, sin embargo, una buena dosis de escepticismo sirve de mucho. Los usuarios deben desconfiar siempre de los archivos adjuntos procedentes de fuentes no conocidas.”

México supera la media mundial en ecommerce y se proyecta un mayor comercio transfronterizo

nivel mundial, 4 de cada 10 personas usuarias de internet realizan al menos una compra a la semana a través de la web.


Especialistas señalan que los marketplaces que ofrecen transacciones globales, y permiten la importación y exportación de productos, seguirán consolidándose.
Ciudad de México, 1 de junio de 2022.- A pesar de las afectaciones económicas que dejó la pandemia en diversos sectores, el comercio electrónico obtuvo algunos beneficios, entre ellos la aceleración en la inclusión de negocios y compradores. Esto es resultado de distintas ventajas y beneficios que da el gestionar un negocio en línea pues, sin importar el lugar desde donde se opere, se puede acceder a tener compradores de cualquier parte del mundo y sin un horario de venta específico pues las ventas están activas 24/7.

Ser parte de un ecosistema digital, y estar al alcance de todos mediante un clic, potencializa el número de compras e incrementa las posibilidades de exportar productos, un tema que cada vez toma mayor relevancia.

De acuerdo con Juniper Research, los marketplaces que facilitan el comercio entre países, han crecido más del 13% a nivel mundial y se proyecta que para 2023, el 97% del comercio electrónico transfronterizo corresponda a bienes físicos vendidos entre naciones; lo que representa una oportunidad para que las PyMEs comercialicen sus productos hacia el extranjero.

El mercado digital ha generado un gran potencial de crecimiento en Latinoamérica, especialmente en México, Brasil, Argentina y Colombia; países que superan el promedio mundial de conexión a internet, y donde el 39.3% de las personas asiduas a las compras online a nivel mundial realiza al menos una compra semanal a través de la red, según la consultora BlackSip.

La consultora también señala que los hábitos de compra de los latinos son muy particulares, dependiendo de cada país. Los artículos mejor posicionados dentro de marketplaces como eBay varían por región, por ejemplo, en México y Chile destacan los electrónicos, mientras que en Brasil y Argentina están a la cabeza productos de vestido y calzado, por su parte en Colombia lo más comprado son accesorios de consumo.

En el caso de México, en 2021 el ecommerce tuvo un crecimiento de 27% respecto al año anterior colocándose como el país con mayor expansión en el comercio electrónico y superando por más de 10 puntos porcentuales la media mundial, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El alcance global facilita el acceso a mercados internacionales. Según cifras de eBay, en el primer trimestre de 2022, los principales países desde los cuales los mexicanos compran más productos son EE.UU., China, Reino Unido, Japón y Alemania; mientras que los principales países a los cuales los mexicanos venden sus productos están: EE. UU., Canadá, Reino Unido, Alemania y Australia.

Crecimiento del ecommerce en la región

El interés por la compraventa de diversos artículos a través del e-commerce da un panorama positivo para los nuevos negocios debido al alcance, accesibilidad y diversidad de oferta y demanda. Proyecciones de Euromonitor indican que Latinoamérica es la región en la que se proyecta un mayor crecimiento del comercio electrónico a nivel mundial para 2025, con más de 20 puntos porcentuales.

“América Latina tiene grandes oportunidades de desarrollo dentro del comercio electrónico. Una de las principales apuestas del ecommerce es el comercio transfronterizo, por lo que en eBay buscamos ofrecer a los vendedores el soporte y las herramientas que les permitan exportar su mercancía a los 142 millones de compradores de 190 países que existen en nuestra plataforma”, señaló Jenny Hui, Directora General para los Mercados Emergentes en eBay.

El ecommerce sigue constituyendo un canal importante que puede ayudar a las PyMES a encontrarse con consumidores que no estarían a su alcance de otra manera. En especial para aquellas que desean dar el salto y comenzar a vender al extranjero de forma digital.

Diseñados para la velocidad – adidas anuncia la última adición a la innovadora colección Adizero: los Adizero Adios Pro 3

Grand Hyatt Cancún Beach Resort se basará en el crecimiento continuo de la cartera de resorts de lujo de Hyatt en América Latina, impulsado por la demanda de viajes de placer

CHICAGO (1 de junio de 2022) – Hyatt Hotels Corporation (NYSE: H) anunció hoy los planes para Grand Hyatt Cancún Beach Resort, un nuevo resort en Quintana Roo, México, en colaboración con el grupo propietario Diestra Realty, S.A. de C.V. Previsto para abrir a tiempo durante la temporada de verano de 2024, el hotel de lujo 500 habitaciones Grand Hyatt, marcará otro acontecimiento en la ambiciosa estrategia de crecimiento de la marca Hyatt en América Latina para satisfacer la creciente demanda de viajes de placer.

Ubicado en el este de la península de Yucatán, con amplias vistas al mar Caribe y la cercana Isla Mujeres, Grand Hyatt Cancún Beach Resort será un destino cautivador, con 500 habitaciones, de las cuales 28 cuentan con su propia piscina y 46 son lujosas suites, incluida una Suite Presidencial; 11 conceptos gastronómicos que contarán con chefs de clase mundial y platos icónicos que reflejan el destino; seis bares, incluido un lounge bar en el vestíbulo, un bar en la piscina y una cabaña en la playa; un área de spa de inspiración local cubierta y al aire libre, además de un gimnasio para conectar a los huéspedes con su bienestar físico y mental; tres piscinas; y más de 1,400 metros cuadrados de dinámicos espacios de reunión de última generación diseñados para organizar eventos de cualquier tipo y tamaño. Las ofertas e instalaciones adicionales incluirán un club infantil, un centro de actividades, un centro de negocios y tiendas.

“Cancún es uno de los destinos de turismo de placer más deseados y en auge en el mundo, y estamos encantados de colaborar con el equipo de Diestra Realty para llevar la icónica marca Grand Hyatt a este deseado destino”, dijo Camilo Bolaños, vicepresidente senior de desarrollo para América Latina y el Caribe de Hyatt. “La reciente adquisición de Apple Leisure Group (ALG) por parte de Hyatt y nuestra cartera ampliada de resorts de lujo con todo incluido demuestra nuestro enfoque en los viajes de placer de alta categoría. El nuevo resort Grand Hyatt será una pieza fundamental de nuestra estrategia para hacer crecer la presencia de resorts de lujo de Hyatt en destinos clave de placer que buscan nuestros huéspedes, miembros de World of Hyatt y propietarios”.

El resort estará ubicado dentro de Puerto Cancún, una comunidad de resort residencial diseñada de forma maestra, que incluye un puerto marino de servicio completo, campo de golf, resorts, tiempos compartidos, condominios, casas unifamiliares, gimnasio y centro de recreación de última generación, así como una reserva natural protegida y un lujoso centro comercial que ofrece una experiencia de compras al aire libre con más de 220 negocios, que incluyen excelentes restaurantes, galerías de arte y actividades de entretenimiento para niños. Además de un grupo de resorts recientemente desarrollado que incluirá el nuevo Grand Hyatt Cancún Beach Resort. Estratégicamente ubicado entre el centro de Cancún y la Zona Hotelera de Cancún, Puerto Cancún, pretende fusionar la vida dinámica de la ciudad con una experiencia y ambiente de resort, posicionando al nuevo hotel Grand Hyatt como un destino atractivo tanto para turistas como para locales.

“Diestra Realty está encantado de trabajar de la mano con Hyatt para dar vida al lujoso Grand Hyatt Cancún Beach Resort. Esta será nuestra primera propiedad Hyatt en México y anticipamos una colaboración muy exitosa”, dijo Jorge Paoli, director general de Diestra Realty. “Se ha invertido una gran cantidad de trabajo en el diseño y desarrollo del hotel para crear un entorno que supere las expectativas de nuestros huéspedes. Las hermosas aguas turquesas del mar Caribe como telón de fondo del resort sin duda inspirarán a parejas, familias y grupos de viajes de placer o de negocios por igual”.

Grand Hyatt Cancún Beach Resort se unirá a 18 hoteles adicionales de la marca Hyatt en Cancún, incluidos resorts de lujo all-inclusive de las marcas AMR Collection, brindando a los huéspedes y miembros de World of Hyatt aún más opciones de resorts y experiencias de estilo de vida para elegir. Además, esta propiedad marcará un acontecimiento emocionante en el crecimiento de la marca Grand Hyatt en las Américas, uniéndose a Grand Hyatt Baha Mar, Grand Hyatt Bogotá, Grand Hyatt Nashville, Grand Hyatt at SFO en San Francisco y Grand Hyatt Vail, todos los cuales abrieron en los últimos cinco años.

Para obtener más información, visite hyatt.com.

Lanzamos las alertas AMBER en Instagram para ayudar a encontrar niños perdidos


Hoy, incorporamos las alertas AMBER a Instagram por primera vez. Desarrollamos esta función en colaboración con organizaciones como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) en los EE. UU., el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, la Agencia Nacional Contra el Crimen (NCA) en el Reino Unido, la Fiscalía General de la República en México, la Policía Federal Australiana y muchas más. Sabemos que las probabilidades de encontrar a un menor desaparecido aumentan cuando hay más personas buscando, en especial, en las primeras horas. Con esta actualización, si las autoridades policiales activan una alerta AMBER y te encuentras en la zona de búsqueda designada, la alerta aparecerá en tu feed de Instagram.
Lanzamos las alertas AMBER en Instagram para ayudar a encontrar niños perdidos
Hoy, incorporamos las alertas AMBER a Instagram por primera vez. Desarrollamos esta función en colaboración con organizaciones como el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) en los EE. UU., el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, la Agencia Nacional Contra el Crimen (NCA) en el Reino Unido, la Fiscalía General de la República en México, la Policía Federal Australiana y muchas más. Sabemos que las probabilidades de encontrar a un menor desaparecido aumentan cuando hay más personas buscando, en especial, en las primeras horas. Con esta actualización, si las autoridades policiales activan una alerta AMBER y te encuentras en la zona de búsqueda designada, la alerta aparecerá en tu feed de Instagram.  En la alerta, se incluirán detalles importantes sobre el menor, como su foto, una descripción, la ubicación donde se produjo el secuestro y cualquier otra información disponible que pueda proporcionarse. Las personas también pueden compartir la alerta con sus amigos para difundirla aún más. Estas alertas son infrecuentes, además de específicas para la zona de búsqueda. Si recibes una, significa que se está llevando a cabo una búsqueda activa de un menor desaparecido cerca de ti. A fin de saber a quién mostrarle estas aletas, utilizamos varios indicadores, incluidos la ciudad que aparece en tu perfil, tu dirección IP y los servicios de ubicación (si tienes esta opción activada). “Instagram es una plataforma que se basa en el poder de las fotos, por lo que encaja perfectamente con el programa de alertas AMBER”, comentó Michelle DeLaune, presidenta y directora ejecutiva del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados. “Sabemos que las fotos son una herramienta fundamental para la búsqueda de menores extraviados y, al expandir nuestro alcance al público de Instagram, seremos capaces de compartir fotos de niños desaparecidos con muchas más personas”. Las alertas AMBER comenzarán a habilitarse hoy y, en las próximas semanas, estarán totalmente disponibles en 25 países: Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Corea, Ecuador, Estados Unidos, Grecia, Guatemala, Irlanda, Jamaica, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Rumania, Sudáfrica, Taiwán y Ucrania. Estamos trabajando para expandir esta función y habilitarla en más países.

Amazfit Presenta El T-Rex 2: Un Smartwatch GPS Resistente Para Exteriores Con Funcionalidad Premium Y Un Diseño Que Marca Tendencia

Ciudad de México a 1 de junio de 2022. – La galardonada marca mundial de wearables inteligentes Amazfit, propiedad de Zepp Health (NYSE: ZEPP), presenta su más reciente y robusto smartwatch con GPS para exteriores, equipado con un diseño super resistente y que marca tendencia, y con completas funciones de exploración al aire libre. Con su posicionamiento de alta precisión, su funcionamiento a temperaturas ultrabajas, su resistencia de grado militar y su navegación optimizada por rutas, el Amazfit T-Rex 2 es el compañero perfecto para los aventureros y entusiastas del deporte al aire libre.

ASPECTOS DESTACADOS Y EMOCIONANTES

● Posicionamiento robusto y preciso de doble banda y cinco satélites

●Resistencia de grado militar y funcionamiento a temperaturas ultrabajas en entornos tan fríos como -30℃

●  Batería de larga duración de hasta 24 días y resistencia al agua de 10 ATM

●  Nuevas funciones de importación de rutas y navegación en tiempo real

COMPAÑERO DE DEPORTES AL AIRE LIBRE 

Posicionamiento de alta precisión

Con su posicionamiento de doble banda y la compatibilidad con cinco sistemas de navegación por satélite, el Amazfit T-Rex 2 permite a los usuarios correr libremente por la jungla de cemento de la ciudad, o explorar los senderos naturales más emocionantes, con un posicionamiento sólido y preciso.

Funciones de navegación optimizadas

Las avanzadas funciones de importación de rutas y navegación en tiempo real del Amazfit T-Rex 2 permiten a los usuarios importar rutas populares de la aplicación Zepp o emprender sus propias aventuras, todo ello mientras siguen su movimiento directamente en el reloj. Su sistema de navegación de retorno directo puede incluso mostrar a los usuarios la ruta en línea recta más corta para volver al inicio de su viaje.

Funcionamiento a muy baja temperatura

El Amazfit T-Rex 2 puede funcionar a temperaturas extremas de hasta -30℃, lo que lo convierte en un compañero de confianza para los exploradores al aire libre que tienen que soportar entornos difíciles.

Indicaciones para la prueba de saturación de oxígeno en sangre

Para ayudar a proteger su salud en entornos de gran altitud y bajo nivel de oxígeno, el Amazfit T-Rex 2 alertará a los usuarios cuando detecte cambios importantes de altitud y les pedirá que utilicen su función de prueba de saturación de oxígeno en sangre. Los usuarios también pueden medir su oxígeno en sangre siempre que se sientan incómodos, o incluso configurar el reloj para que lo controle durante todo el día. 

DISEÑO DE GRADO MILITAR PARA EXCURSIONES URBANAS Y AL AIRE LIBRE

Súper resistente por dentro y por fuera

Tras superar 15 pruebas de grado militar, el Amazfit T-Rex 2 es capaz de funcionar en desiertos cálidos, selvas húmedas y glaciares polares. El reloj está diseñado con ángulos sólidos y definidos, mientras que el bisel exterior tiene una mayor durabilidad y textura gracias a un proceso de pulido de metal, con la pantalla y cada botón exquisitamente pulidos.

Batería de larga duración 

Capaz de durar hasta 24 días con una sola carga con un uso típico, el reloj tiene la potencia necesaria para soportar cualquier aventura.

Resistencia al agua de 10 ATM 

El Amazfit T-Rex 2 puede resistir una presión de agua equivalente a 100 metros, lo que le permite acompañar a los usuarios mientras desafían la lluvia, dominan la piscina y conquistan el océano.

Colores inspirados en la naturaleza

Con una selección de cuatro colores terrosos, el Amazfit T-Rex 2 es el compañero perfecto para los amantes de las actividades al aire libre. El acabado mate aporta estilo, mientras que la correa de silicona respetuosa con la piel y con un diseño que absorbe el sudor garantiza la comodidad, tanto en entornos exteriores como urbanos.

ENTRENA A LA BESTIA QUE LLEVAS DENTRO

Más de 150 modalidades deportivas 

El Amazfit T-Rex 2 cuenta con más de 150 modos deportivos, incluyendo el modo Triatlón, que pone a prueba la resistencia, el modo Track Run, que registra los datos de las vueltas, con corrección inteligente de la trayectoria, y el nuevo modo Golf Swing. El reloj puede utilizarse para monitorizar datos críticos como la frecuencia cardíaca del entrenamiento, la distancia recorrida, la velocidad de movimiento y las calorías quemadas en tiempo real para la mayoría de los modos deportivos, con el fin de ayudar a los usuarios a seguir y mejorar su rendimiento.

Crear plantillas de formación

Los usuarios pueden crear plantillas de entrenamiento personalizadas para 11 deportes en la Zepp App, así como plantillas de entrenamiento por intervalos directamente en el reloj.

Reconocimiento inteligente del entrenamiento

El Amazfit T-Rex 2 puede reconocer automáticamente docenas de ejercicios de entrenamiento de fuerza, con el algoritmo ExerSense™ también capaz de reconocer automáticamente 8 tipos de movimientos deportivos.

Orientación profesional con PeakBeats™

El reloj está equipado con el algoritmo PeakBeats™ Workout Status, que evalúa datos especializados como el consumo máximo de oxígeno (VO2 Max), el tiempo de recuperación total, la carga de entrenamiento y el efecto del entrenamiento.

CONTROL EXHAUSTIVO DE LA SALUD Y FUNCIONAMIENTO OPTIMIZADO

Este robusto reloj inteligente con GPS para exteriores también cuenta con las funciones de gestión de la salud de Amazfit. Puede monitorizar la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre y los niveles de estrés del usuario durante todo el día, y medir esas métricas simultáneamente en un solo toque, junto con la frecuencia respiratoria del usuario. El sistema de evaluación de la salud PAI proporciona una puntuación de salud fácil y personalizada, y la calidad del sueño se puede monitorizar con gran detalle, incluyendo las etapas del sueño y las siestas diurnas. El Amazfit T-Rex 2 también funciona con el ligero e intuitivo sistema operativo Zepp, que presenta una magnífica combinación de colores y suaves animaciones.

PRECIOS Y DISPONIBILIDAD

El Amazfit T-Rex 2 tiene actualmente un precio a partir de 4399 MXN y estará disponible próximamente en Mercado Libre.

Para más información, favor de visitar  https://www.amazfit.com/ y seguirnos en redes sociales como Facebook e  Instagram.

Factorial introduce una estrategia disruptiva para redefinir el concepto de RR.HH.

Ciudad de México, mayo de 2022.- Por segundo año consecutivo, Factorial, empresa de software de Recursos Humanos, organizó Facts by Factorial. Durante el evento que reunió a más de 650 personas de 45 nacionalidades distintas vinculadas a la organización, la marca reafirmó su propósito de impulsar a la nueva generación de pequeñas y medianas empresas de todo el mundo, al fomentar y poner al talento en el centro de todas las estrategias organizativas.

El encuentro sirvió para transmitir y divulgar la cultura empresarial de la compañía, enfocada en cuidar de las personas y crear soluciones que, además de ayudarlas, las inspire.

“Un software de recursos humanos no es sólo una herramienta para digitalizar procesos, sino que también tiene la capacidad de crear un mundo mejor”, mencionó Jordi Romero, CEO y cofundador de Factorial.

Durante la presentación, Factorial introdujo una nueva estrategia disruptiva para redefinir el concepto de Recursos Humanos: People Groups, el cual está enfocado en expandir la gestión del capital humano a lo largo de toda la compañía, de manera horizontal. Con esta nueva estructura, se trasladan las principales preocupaciones de los equipos de RR.HH. a lo largo de toda la estructura de la empresa, involucrando a líderes y profesionales de los diferentes departamentos. 

En este sentido, se presentaron tres grupos enfocados a potenciar la cultura, el reclutamiento y el rendimiento. “Nuestro objetivo es que los managers se involucren de verdad en la gestión de las personas, en Factorial todos los trabajadores pertenecen al que denominamos como People Team. Todos somos Factorial”, señaló Mireia Barón, People Manager del proyecto.

Además, el evento contó con la asistencia de Reid Christian, General Partner en CRV y Peter Specht, Partner de Creandum, quienes dirigieron, junto a Jordi Romero, la inauguración del mismo: “Factorial es un lugar impresionante: crece rápido, tiene clientes felices, un buen producto y estamos muy emocionados por saber qué nos deparará el futuro”, concluyó Specht.

Por último, Factorial ha confirmado la apertura de su nueva oficina en Sao Paulo, Brasil. Con esta nueva sede, el software barcelonés de Recursos Humanos suma ya cuatro oficinas, las cuales se encuentran en España, México, Estado Unidos y ahora en Brasil. 

STEREN ES RECONOCIDA COMO EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR TERCER AÑO – COMUNICADO STEREN

  • Como fruto de los valores que forjamos y transmitimos, por tercer año Steren recibe el distintivo como Empresa Socialmente Responsable.
  • Empresa mexicana de tecnología que se prepara diariamente para hacer frente a los retos del futuro.
  • Es reconocida por cumplir con las necesidades de su comunidad, la sostenibilidad y el medio ambiente.

Ciudad de México, a 1° de junio del 2022.- Los años recientes han sido complejos para la sociedad en general y Steren es una de las empresas que se ha mantenido fuerte para hacer frente a los retos inesperados por los que estamos atravesando. 

Como parte del compromiso que tiene con su gente, implementó acciones que contribuyeron directamente con el crecimiento económico de los colaboradores, generó fuentes de empleo y otorgó seguridad médica con atención oportuna ante la pandemia por el SarsCov2. Estos son algunos de los atributos que la hacen acreedora del reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable 2022 por tercer año.

Steren también se ha destacado por regirse bajo los valores que lo definen, transmitiendo ética, empatía, respeto y equidad que brinda calidad de vida, oportunidades de crecimiento profesional, trato justo y de respeto a la comunidad y al medio ambiente impactando positivamente en su preservación y cuidado.

La multinacional mexicana contribuye en generar espacios donde las niñas son las protagonistas dentro de la tecnología y les da visibilidad, también, disminuye la brecha educativa otorgando a instituciones, fundaciones y organizaciones soluciones en tecnología que fomentan el interés por la ciencia y tecnología, además de aportar lo necesario para el éxito de sus proyectos electrónicos, de robótica, mecatrónica, etc. 

“Ser parte del listado de Empresas Socialmente Responsables es un orgullo y es motivo para seguir implementando acciones sostenibles y sustentables para el beneficio de nuestra gente, la sociedad y el medio ambiente”, asegura Zuhe Zamora directora de Capital Humano de Steren.

¡Bespoke Home 2022 de Samsung está de regreso!

Samsung busca aprovechar la cálida recepción y los elogios de la industria que han recibido los dispositivos Bespoke en el evento al expandir los límites de lo que es posible con Bespoke en el hogar

Samsung Electronics anunció hoy el regreso de Bespoke Home 2022, el segundo showcase mundial anual que destaca lo último en electrodomésticos innovadores de Samsung. El evento de este año girará en torno a tres temas clave relacionados con la expansión del espacio, la experiencia y el tiempo. Samsung destacará cómo Bespoke ampliará su alcance global y superará los límites de la cocina, cómo se superarán las experiencias de la vida a través de la comodidad y la flexibilidad y cómo Bespoke ampliará el ciclo de vida de los electrodomésticos, lo que permitirá que los usuarios disfruten de los productos Bespoke durante más tiempo.

En Bespoke Home 2021, presentamos electrodomésticos que ofrecen a los usuarios personalización a través de la personalización, la funcionalidad flexible y la vida conectada”, dijo Kanghyup Lee, Head del Equipo de Ventas y Marketing del Digital Appliances Business de Samsung Electronics. “Este año, estamos emocionados de mostrar cómo Bespoke se expandirá para ofrecer a los consumidores nuevas experiencias dentro y fuera de la cocina, aún más conveniencia conectada y nuevos esfuerzos hacia la sustentabilidad”.

Expansión del espacio

Bespoke se está expandiendo desde el interior de los muros de los hogares al mundo, y pronto hará que los electrodomésticos Bespoke estén disponibles en más de 50 países. Además, Samsung extenderá su línea de productos Bespoke a todo el hogar con varias categorías de productos equipados con funciones perfeccionadas y nuevas opciones de color.

En esencia, los diseños en evolución de Bespoke se destinan a inspirar a los usuarios a crear hogares personalizados que realmente reflejen sus diversos gustos y diseños, sin importar dónde se encuentre su hogar. Con el ethos “Expansión del Espacio”, Bespoke está dando vida a esa filosofía.

Expansión de la experiencia

A medida que las 

conectadas en el hogar han pasado de la novedad a las interacciones cotidianas, Bespoke está simplificando el hogar conectado al reunir seis servicios domésticos inteligentes: Cocina, Energía, Cuidado de la Ropa, Cuidado de Mascotas, Cuidado del Aire y Cuidado del Hogar. Junto con esto, un servicio Family Hub actualizado junto con una IA perfeccionada estará brindando de manera continua la comodidad automatizada a la vida de los usuarios.

Expansión del tiempo

Tras la expansión del espacio y la experiencia, Samsung estará creando soluciones sostenibles para los productos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el diseño del producto hasta su descarte.

Únete a Samsung en el stand de exhibición en EuroCucina en Milán en Fiera Milano, en Rho en Italia para obtener más información sobre todo lo nuevo de Bespoke Home para año. También podrás obtener más información sobre el evento Bespoke Home Media Day programado, para el 7 de junio a las 09:00 a.m., hora del centro de México. El evento Bespoke Home Media Day 2022 se transmitirá en el canal global de YouTube de Samsung,  Samsung Newsroom y Samsung.com.

Para obtener más información, visita Samsung.com y Samsung Newsroom

https://youtu.be/VrR-mOehWTU
Salir de la versión móvil