The Crunch 🍕 Tu nueva pizza favorita llega a México

Ciudad de México, a 1 de marzo de 2022.- ¿Eres amante de las pizzas delgadas? Esta es una gran noticia para ti. Una nueva propuesta gastronómica llega a México lista para satisfacer a los paladares más exigentes y convertirse en la nueva favorita. De la mano de Foodology, el grupo operador de cocinas ocultas y desarrollador de restaurantes virtuales líder en Latinoamérica, llega The Crunch, una pizza crujiente de masa delgada que ofrece las clásicas combinaciones con un twist que las vuelven únicas. The Crunch llega con un concepto alegre, atrevido y rebelde. A través de su página www.thecrunchpizza.mx o tu app de food delivery preferida podrás ordenar tu pizza que llegará en un empaque único con forma hexagonal y diseñado especialmente para mantener su temperatura y conservar su ¡crunch!, hasta el final.
Algunas de las opciones que podrás encontrar en The Crunch son las Crunch Classics: Pepperoni, hawaiana, margarita y jamón y queso. Pero también encontrarás las Crunch Specials, con sabores únicos como hongos trufados, pesto con relleno de burrata, tocino, artesanal de chorizo y prosciutto.  
 ¿Estás dispuesto a probarlas? The Crunch ya está operando en Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y está listo para llevar hasta la puerta de tu casa las pizzas más crujientes con ingredientes deliciosos y de la más alta calidad, cuidando cada detalle del proceso de preparación y entrega. Vivirás una experiencia de sabor y crocancia en un solo bite.
¡Creemos en ingredientes frescos, sabores originales y masa muy crujiente!

Paessler anuncia nuevos directores para América

Ciudad de México a 28 de febrero de 2022. – Paessler AG, los expertos en monitoreo, anunciaron hoy dos nombramientos para su equipo de liderazgo de América. Al encontrarse en la intersección de nuevas demandas y un rápido crecimiento en sus entornos de TI, IoT, OT e IIoT, junto con mayores desafíos y oportunidades que enfrentan sus clientes a raíz de la pandemia global, el nuevo liderazgo de Paessler trae lo mejor de la tecnología. y experiencia en ventas en beneficio de la organización y sus clientes directos y de canal.

Heather Pacan ha sido ascendida a Vicepresidenta de Soporte de Ventas para América. Con sus más de 20 años de experiencia en infraestructura, incluida la gestión de la instalación, configuración, administración, resolución de problemas y atención al cliente de una amplia gama de hardware y software informático, Pacan pretende aprovechar su nuevo rol para hacer crecer el mercado de servicios profesionales de Paessler. También planea desarrollar aún más su equipo en América Latina como Gerente Regional de Servicios Técnicos para América.

Pacan se unió a Paessler en 2016 como Ingeniero de Sistemas Senior para Norteamérica. Anteriormente trabajó como especialista de productos para una empresa de software, gerente de sistemas de información en una empresa de consultoría de gestión y como ingeniera de sistemas de directorio activo en una empresa biofarmacéutica.

Mike González se une a Paessler como Vicepresidente de Ventas y Marketing para América. González, un profesional experimentado en la industria de la tecnología en el desarrollo comercial y la gestión de canales, se centra en el crecimiento sostenido de Paessler y en el aumento de la funcionalidad del producto para responder a las necesidades de los clientes. Con un historial comprobado de trabajo con equipos de ventas en transición, González planea aumentar la participación de Paessler en el mercado empresarial y ayudar a los nuevos clientes a descubrir las capacidades de PRTG, especialmente en el monitoreo de grandes empresas con infraestructuras y entornos de TI más complejos y el cumplimiento de sus diversos requerimientos.

Además de monitorear los entornos de TI tradicionales, Paessler ha estado expandiendo constantemente sus servicios a los mercados verticales industriales, de telecomunicaciones, gubernamentales, educativos y de atención médica con un enfoque en la convergencia de IoT/OT.

Tanto Pacan como González están ansiosos por “romper el molde” de que Paessler sólo se centre en pequeñas y medianas empresas. Los dos esperan construir el mercado empresarial de la compañía y posicionar su producto de monitoreo exclusivo PRTG para que se convierta en una de sus soluciones líderes.

“Heather Pacan y Mike Gonzalez son nuevas incorporaciones sólidas al equipo de liderazgo de América y están bien equipados para ejecutar las iniciativas estratégicas de la organización”, dijo Helmut Binder, CEO de Paessler“Ambos han demostrado excelencia consistentemente y fueron seleccionados por sus respectivas habilidades y experiencia. Este cambio proactivo en nuestro liderazgo posicionará a Paessler para continuar con el crecimiento de nuestra infraestructura y ayudar mejor a nuestros clientes a tener éxito”.

Instagram lanza subtítulos automáticos para los videos en el feed

Hoy lanzamos la función de subtítulos automáticos para los videos publicados en el feed de Instagram, que serán detectados y aplicados a través de la inteligencia artificial, con el objetivo de facilitar la experiencia de la aplicación a todo el mundo y ofrecer una mayor accesibilidad.  Queremos animar a los creadores de videos a que mantengan activada la función de subtitulado para que sus contenidos sean más accesibles a la comunidad de personas sordas y con dificultades auditivas, y así beneficiar su experiencia en la plataforma.

Esperamos que esta función también pueda ayudar a quienes necesiten utilizar Instagram con el sonido silenciado o no puedan oír debido a ruidos externos. Al principio, los subtítulos estarán disponibles en algunos idiomas, como el inglés, el portugués y el español. A medida que más personas utilicen los subtítulos, la IA aprenderá aún más, mejorando la calidad de la función. Este es un pequeño paso, y trataremos de ampliarlo a más superficies, idiomas y países en el futuro. ¿Cómo va a funcionar? Selecciona un video para publicarlo en tu feed;Haz clic en “Configuración avanzada”;Activa la opción “Mostrar subtítulos” en la pestaña “Accesibilidad”;A continuación, haz clic en “Compartir”.  Los subtítulos autogenerados se activarán automáticamente para los productores de video, pero serán opcionales para los espectadores.

“Chuchito Sinvales” la campaña que busca acercar los vales como prestación a las PyMEs de México 

“Chuchito Sinvales” la campaña que busca acercar los vales como prestación a las PyMEs de México Con esta campaña Up Sí Vale busca informar a un mercado que no conoce  los beneficios económicos y de salario emocional  que tienen este tipo de prestaciones. Para los usuarios de las tarjetas de vales, Chuchito compartirá información y tips para aprovechar al 100% este ingreso extra. Para los empresarios y tomadores de decisiones, Chuchito Sinvales y Vale Provales compartirán temas de interés y aclararán dudas acerca del funcionamiento de los vales y los beneficios de las empresas al otorgar prestaciones diferenciadas.
Ciudad de México, 1 de marzo de 2022.- “Chuchito Sinvales” es el nombre de la nueva campaña de Up Sí Vale, creada para romper mitos sobre el uso de las diferentes prestaciones de vales que existen y que busca educar a un mercado aún “virgen” sobre los beneficios, detalles, formas de uso y plataformas donde pueden ser utilizadas estas prestaciones mediante un formato fresco y diferente que sea más cercano a las personas.“Con base en una serie de estudios y nos dimos cuenta que aún hay mucha confusión y desinformación alrededor de estas prestaciones sobre todo entre las PyMEs un mercado de gran importancia en México pero que aún es “virgen”, es decir,  que usa poco estas opciones porque desconoce los beneficios a los que pueden acceder tanto empresas como colaboradores; es por ello que decidimos crear una campaña que también se adapten a los nuevos tiempos, que sea fresca y cercana a los nuevos emprendedores” comentó Miguel Gallo, Director de  Estrategia de Up Sí Vale. De acuerdo con el INEGI, en México existen cerca de 5 millones de empresas, de las cuales un poco más de 4 millones son PyMEs, además este tipo de empresas tienen un promedio de vida cercano a los dos años. Up Sí Vale estima que menos del 10% de las empresas otorgan prestaciones superiores a las de la ley, sin embargo, las pequeñas y medianas empresas que las otorgan, pueden alargar su vida, creciendo de la mano del compromiso de sus colaboradores 

Chuchito Sinvales tiene 3 objetivos puntuales: Educar al mercado que aún no otorga este tipo de prestaciones sobre los beneficios de deducibilidad, contabilidad empresarial, salario emocional, incentivos y ahorros fiscales que les otorgan estas prestaciones. Transmitir a los empleados las ventajas de contar con este tipo de prestaciones, mostrándoles las herramientas para adquirir cualquier tipo de producto o servicio por medio de las nuevas tecnologías.Posicionar a Up Sí Vale con una imagen más fresca y dinámica hacia las PyMEs, renovando la comunicación y la información de prestaciones que se pueden otorgar mediante “vales”, mostrándola de una forma más divertida y accesible tanto a usuarios como a empresas, rompiendo con los mitos que existen sobre estas prestaciones.  Chuchito Sinvales es la campaña que busca informar a un mercado que no conoce  los beneficios económicos y de salario emocional que tienen este tipo de prestaciones.Para llegar a este mercado y pensando en una nueva generación de empresarios, Up Sí Vale crea a Chuchito Sinvales y Vale Provales, dos personajes que cobrarán vida a través de sus propias redes sociales compartiendo e interactuando con los usuarios para despejar sus dudas y compartirles información de valor.  Chuchito es el típico trabajador con el que todos podemos relacionarnos: siempre está buscando cómo hacer rendir mejor su salario, desafortunadamente no cuenta con este tipo de prestaciones y tiene muchas dudas al respecto. 

Por su parte Vale Provales, es la experta que sabe cómo sacar el mejor provecho de estas prestaciones y guiará a Chuchito y sus seguidores (usuarios y empresas) en temas de prestaciones y los beneficios que pueden obtener. 
 
Actualmente, la campaña se encuentra activa para la comunidad de usuarios y público en general en sus redes sociales y abarca todo tipo de prestaciones, no sólo son vales de despensa, sino también de combustible, restaurante, gastos de oficina en casa,  incentivos y viáticos, por mencionar algunos, destacando los beneficios en materia de seguridad, accesibilidad, administración, salario emocional, transaccionalidad y deducibilidad.  
 
Up Sí Vale invita a empresas, usuarios y público en general a seguir las aventuras de Chuchito Sinvales y Vale Provales; espera que con esta campaña cada vez más empresas conozcan más del tema, aclaren sus dudas y se decidan a nutrir sus paquetes de prestaciones con este tipo de productos, al conocer más sobre las nuevas opciones tecnológicas que existen en la industria para que accedan a más beneficios tanto para sus trabajadores como para sus finanzas.  Chuchito Sinvales y Vale Provales compartirán temas de interés y aclararán dudas acerca del funcionamiento de los vales y los beneficios de las empresas al otorgar prestaciones diferenciadas 

FreedomPay, líder mundial en la tecnología de comercio, llega a México para transformar los pagos de miles de negocios

Ciudad de México, 1° de marzo 2022.  FreedomPay, líder global en Next Level Commerce™, anuncia que su plataforma de comercio totalmente independiente, abierta y agnóstica ya está disponible para todos los negocios de México. La solución de pagos y lealtad plenamente integrada de FreedomPay aportará el nivel más alto de velocidad, seguridad y flexibilidad a la industria minorista, de hotelería, hostelería, alimentos y bebidas, estadios, juegos de azar, emisión de boletos, y muchas más.

El enfoque de FreedomPay en las diversas necesidades tanto de los comerciantes como de los consumidores es lo que distingue al conjunto de soluciones de la plataforma, y que la posiciona como la primera opción para las empresas de todo el mundo. Al implementar más de 600 integraciones en conjunto con los proveedores de software de punto de venta y comercio electrónico más innovadores de la industria, los usuarios de FreedomPay ahora podrán ofrecer a sus clientes en México las mejores experiencias de compra ya sea, directo en la tienda, en línea o dispositivos móviles.

El comercio global está en constante evolución como consecuencia de los cambios en los hábitos de los consumidores, las tecnologías emergentes y la transformación digital. Se espera que los comercios ofrezcan soluciones omnicanal que proporcionen una experiencia de pago rápida y sin problemas“, comentó Nate Ware, SVP, Ventas y Desarrollo Digital de FreedomPay. “Estamos muy emocionados de que nuestra solución completamente integrada ya esté disponible en México, y así crear una red global de conectividad comercial que ofrezca escalabilidad e innovación a todos los negocios.

Pionero en tecnologías de vanguardia, FreedomPay no tiene rival en cuanto a velocidad, seguridad o tecnología. Con una expansión importante prevista para 2022, la compañía procesa actualmente más de 3 mil millones de transacciones en todo el mundo y está disponible en más de 130 países en 5 continentes, lo que permite a las empresas ofrecer una experiencia consistente y repetible a escala global.

Visite www.freedompay.com  para obtener más información.

Qualcomm presenta las nuevas tecnologías de vehículo conectado Snapdragon Digital Chassis para acelerar el futuro de la automoción

Qualcomm presenta las nuevas tecnologías de vehículo conectado Snapdragon Digital Chassis para acelerar el futuro de la automoción

— Las plataformas de vehículos conectados Snapdragon Digital Chassis apoyan el desarrollo y la entrega de nuevos servicios digitales conectados a la nube —

Barcelona – 1 de marzo de 2022 – Para satisfacer la creciente demanda de experiencias de conducción de primera calidad y de servicios conectados en el vehículo, Qualcomm Technologies, Inc. ha presentado nuevas y mejores soluciones para su cartera de tecnología de automoción en rápida expansión. Para mejorar sus plataformas de vehículos conectados Snapdragon Digital Chassis, Qualcomm Technologies ha presentado una función para Snapdragon Car-to-Cloud Services – Connectivity-as-a-Service – que aporta nuevas colaboraciones tecnológicas para apoyar la conectividad inmediata, la analítica integrada y un entorno para desarrolladores de dispositivos y de la nube con el objetivo de ofrecer nuevas funciones tecnológicas, contenidos y servicios a nivel mundial. Como componentes integrales del chasis digital de Snapdragon, la plataforma de conectividad para automóviles Snapdragon® y los servicios Car-to-Cloud de Snapdragon ayudan a construir vehículos conectados e inteligentes que son más seguros, personalizables, inmersivos y continuamente actualizables.

Qualcomm Technologies también ha presentado un marco de aplicaciones integrado para el desarrollo de aplicaciones y servicios telemáticos y conectados a la nube, el Snapdragon Telematics Applications Framework. También ha presentado un nuevo chipset Wi-Fi 6E para automóviles diseñado para aumentar el ancho de banda de las aplicaciones Wi-Fi y ofrecer contenidos a velocidades inigualables.

Aprovechando el amplio historial de la empresa en el suministro de soluciones de conectividad, estas últimas mejoras permiten a los fabricantes de automóviles redefinir la experiencia de conducción para los consumidores, al tiempo que crean oportunidades para que el ecosistema del automóvil desarrolle y ofrezca nuevos servicios digitales que generen ingresos.

“En Qualcomm Technologies entendemos que los fabricantes de automóviles necesitan soluciones únicas, integrales y conectadas para satisfacer las demandas dinámicas y alimentar los vehículos del siglo XXI”, dijo Nakul Duggal, vicepresidente ejecutivo y director general de automoción de Qualcomm Technologies, Inc. “Al ampliar nuestra oferta de conectividad en el vehículo para proporcionar un conjunto de soluciones transformadoras, escalables y extensivas a través delchasis digital de Snapdragon, estamos seguros de que la industria del automóvil podrá ofrecer las inigualables experiencias de conducción de próxima generación que los clientes merecen”.

Conectividad como servicio

Diseñados para soportar una experiencia de usuario altamente personalizada que puede actualizarse continuamente a lo largo del ciclo de vida del vehículo, los servicios Snapdragon Car-to-Cloud proporcionan una ruta de actualización sin fisuras con la capacidad de ampliar el rendimiento y las características del sistema, a la vez que tienen la capacidad de habilitar nuevos servicios digitales. Connectivity-as-a-Service amplía estas capacidades para proporcionar conectividad global en los módulos NAD basados en el SOC de Snapdragon® Telematics junto con un entorno para desarrolladores basado en API, creando aplicaciones/servicios en el dispositivo y mejorados en la nube. Gracias a los datos de telemetría y a los datos avanzados de los vehículos conectados, las herramientas proporcionadas en el entorno de desarrollo resuelven las complejidades a las que se enfrentan los OEMs al crear servicios conectados en el hardware telemático. Qualcomm Technologies está destacando nuevas colaboraciones tecnológicas para apoyar la conectividad como servicio y la entrega de nuevas características tecnológicas y servicios digitales a nivel mundial. Estas nuevas colaboraciones incluyen:

  • Cognizant, una empresa líder en servicios profesionales que utiliza su experiencia global en la nube y en dispositivos de automoción para ayudar a transformar los fabricantes de automóviles en empresas modernas. Aprovechando su profundo conocimiento de la industria del automóvil y sus componentes reutilizables, marcos de trabajo listos para su uso y experiencia en la integración de sistemas, Cognizant trabajará con Qualcomm Technologies para integrar y adaptar los servicios Snapdragon Car-to-Cloud para los fabricantes de automóviles, con el objetivo de ofrecer experiencias ricas y personalizadas en el vehículo, nuevas soluciones conectadas y mejores servicios.
  • Cubic Telecom, un galardonado proveedor de soluciones de conectividad global. La solución creada a partir de los servicios Car-to-Cloud de Snapdragon con los productos de software de Cubic (Pace, Insights y PLXOR) proporciona un único punto de control para la conectividad global fuera de la caja en los módulos NAD basados en el SOC de Snapdragon Telematics, con soporte para datos y servicios incluidos. La solución también resuelve las complejidades de la normativa regional con el cumplimiento incorporado en todos los mercados regionales.

Marco de aplicación telemática

Integrado en la plataforma de conectividad Snapdragon Auto, el marco de aplicación telemática Snapdragon se utiliza para simplificar el desarrollo de aplicaciones. De código abierto y escalable, este conjunto de herramientas de software está diseñado para conectarse sin problemas a Snapdragon Car-to-Cloud Services, lo que permite a los desarrolladores de automoción utilizar la funcionalidad telemática en todas las plataformas del Snapdragon Digital Chassis. A través del marco de aplicaciones telemáticas de Snapdragon, los desarrolladores pueden acceder a un entorno de desarrollo unificado con interfaces de programación de aplicaciones (API) comunes, lo que ayuda a reducir la complejidad de los costes a la hora de integrar características tecnológicas como el 5G, los servicios de localización, la memoria y la seguridad en aplicaciones y servicios basados en la nube.

Diseñado para hacer frente a la fragmentación y permitir el desarrollo de aplicaciones comunes en todas las líneas de vehículos, el marco de aplicaciones telemáticas Snapdragon es compatible con las plataformas actuales y futuras dentro del chasis digital Snapdragon. Se prevé que esté disponible a principios de 2022, además de las mejoras continuas para nuevas funciones y servicios, el nuevo marco de aplicaciones permite a los desarrolladores centrarse en su experiencia principal a la hora de crear aplicaciones que utilicen la funcionalidad telemática para aportar experiencias ricas y envolventes con mayor seguridad a los vehículos modernos.

Chipsets Wi-Fi 6E para automóviles

Para aumentar aún más el ancho de banda de las aplicaciones y servicios conectados, Qualcomm Technologies presentó el Qualcomm® QCA6698AQ, un chip combinado de Wi-Fi 6E de 4 flujos de banda dual simultáneos (DBS) más Bluetooth versión 5.3 para aplicaciones de automoción. Basándose en los últimos sistemas Qualcomm® FastConnect™, el Qualcomm QCA6698AQ ofrece un funcionamiento simultáneo de 802.11axDual MAC tanto en 2.4 Ghz como en la banda ampliada de 5/6 GHz para permitir una de las mayores velocidades Wi-Fi en un dispositivo calificado AEC-Q100. Diseñado para hacer frente a la complejidad del ecosistema automovilístico ultradinámico de hoy en día, el Qualcomm QCA6698AQ se ha creado para ofrecer gran entretenimiento en el vehículo y experiencias de audio excepcionales, así como para aumentar drásticamente el ancho de banda para aplicaciones Wi-Fi simultáneas. Las muestras están disponibles actualmente y se espera que la calificación de grado automotriz sea a finales de 2022. Puedes encontrar más información aquí.

Para obtener más información sobre Snapdragon Digital Chassis y la oferta de Qualcomm Technologies visita el sitio web de Qualcomm Technologies dedicado a la automoción aquí.

Acerca de Snapdragon Digital Chassis

El Snapdragon Digital Chassis se compone de un conjunto de plataformas abiertas y escalables conectadas a la nube que utilizan una arquitectura unificada para soportar la seguridad mejorada y las experiencias digitales inmersivas que son actualizables a lo largo de la vida de los vehículos de próxima generación. Los fabricantes de automóviles tienen la opción de adoptar una o todas estas plataformas en su gama para ofrecer experiencias altamente personalizables con características que se pueden actualizar continuamente a través de la nube.

Hasta la fecha, Snapdragon Digital Chassis y sus plataformas automotrices integradas están impulsando el liderazgo y el crecimiento en telemática, infoentretenimiento y conectividad en el automóvil, con una cartera de pedidos de más de 13 billones de dólares. Aprovechando la “hoja de ruta de una sola tecnología” de la empresa, Snapdragon Digital Chassis sigue siendo un activo clave para los fabricantes de automóviles, lo que mantiene a Qualcomm Technologies en una buena posición para seguir creciendo como proveedor líder de soluciones de sistemas y socio preferente para el silicio, el software, los sistemas y los servicios multidominio.

Acerca de Qualcomm

Qualcomm es el líder mundial en innovación de tecnología inalámbrica y la fuerza impulsora del desarrollo, lanzamiento y expansión de la 5G. Cuando conectamos el teléfono a Internet, nació la revolución móvil. Hoy en día, nuestras tecnologías fundacionales hacen posible el ecosistema móvil y se encuentran en todos los smartphones 3G, 4G y 5G. Llevamos los beneficios de la telefonía móvil a nuevos sectores, como la automoción, el internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo en el que todo y todos puedan comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la mayor parte de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc. una filial de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus filiales, la práctica totalidad de nuestras funciones de ingeniería, investigación y desarrollo, y la práctica totalidad de nuestros negocios de productos y servicios, incluido nuestro negocio de semiconductores QCT.

La Mariposa y el Jaguar, elementos icónicos del diseño de la playera de

Carrera Bonafont Híbrida 2022

●        La artista y diseñadora mexicana Lourdes Villagómez es la creadora del diseño

●        La obra artística está representada por una máscara de una mariposa-jaguar

●        Ligereza y fuerza son el mensaje principal de la imagen de la edición no. 18 de la Carrera Bonafont

Ciudad de México, 1º de marzo de 2022.- El diseño del arte de la playera de la Carrera Bonafont Híbrida 2022 fue desarrollado por la artista contemporánea, Lourdes Villagómez, quien se inspiró en la mariposa y el jaguar para alinear el mensaje central de la edición de este año, #YoMeAligero, y transmitirlo a través de una máscara de mariposa-jaguar que representa la ligereza y fuerza interna de las mujeres, para aligerarse de aquello que les pesa, de lo que no necesitan para sentirse bien con ellas mismas y seguir avanzando en sus metas.

El diseño de esta edición tiene una gran historia: está basado en una leyenda maya, la cual dice que las antiguas culturas creían que las mariposas eran viejos guerreros y héroes que reencarnaban en estos coloridos insectos. Esta creencia justo se debe a que las orugas deben de pasar por un proceso de metamorfosis muy complejo para poder convertirse en mariposas. Gracias a la fuerza de los guerreros, las orugas podían superar las dificultades que involucra su transformación para finalmente convertirse en hermosas mariposas.   

“Con este diseño quise unir los conceptos de fortaleza y ligereza en una sola imagen que transmitiera el mensajes central de este año: #YoMeAligero. Con la máscara de mariposa-jaguar es como yo represento a los guerreros jaguares que se convierten en una mariposa, que a la vista puede ser muy ligera pero que en realidad requiere de mucha fortaleza”, dijo Lourdes Villagómez, artista y diseñadora mexicana. 

Los dos elementos icónicos del arte son la mariposa y el jaguar: el primero es símbolo de poder y fuerza; y la mariposa representa la ligereza, la capacidad de transformación, del renacimiento y las potencialidades del ser.

Esta es la tercera ocasión que Lourdes Villagomez colabora con Bonafont para el diseño de la playera de la Carrera Bonafont y este arte se verá plasmado no solo en la tan esperada playera, sino que también estará presente en el bonatermo y la botella conmemorativa del evento.

“Me gusta mucho poder colaborar con Bonafont y mi proyecto favorito es la Carrera, porque realmente veo el interés de la marca de empoderar a la mujer, lo cual me parece súper importante en estos tiempos. Carrera Bonafont motiva a las mujeres, les da este empuje y fuerza para que tengan confianza en ellas mismas y puede cambiarle la vida a muchas mujeres y formar parte de un proyecto así, me encanta” finalizó  Lourdes Villagómez.

¡Te esperamos el próximo domingo 6 de marzo a las 7:30 am., corramos juntas de manera presencial/online el a las 07:30 am, para liberarnos de lo que no necesitamos y avanzar juntas!

#YOMEALIGERO #CarreraBonafont2022

Consulta toda la información en: https://carrera.bonafont.com.mx

Qualcomm impulsa la expansión global del acceso inalámbrico fijo 5G con la introducción de características de próxima generación

– Los operadores y los OEMs de todo el mundo seleccionan las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm® para ayudar a ofrecer 5G a los consumidores como una solución de banda ancha alternativa a DSL, cable y fibra –

BARCELONA, 1 de marzo de 2022 – Qualcomm Technologies, Inc. anunció nuevas funciones y capacidades mejoradas para la plataforma de acceso inalámbrico fijo Qualcomm 5G Gen 2, que se anunció en febrero de 2021. Las actualizaciones están diseñadas para incluir soporte para 5G mmWave independiente, así como el nuevo Qualcomm 5G RF Suite de detección. Las dos nuevas características clave ayudarán a proliferar la adopción y la implementación de FWA y demostrarán aún más cómo Qualcomm Technologies continúa liderando la industria en la adopción global de 5G mmWave:

  • La compatibilidad con 5G mmWave independiente es una característica transformadora que ofrecerá una gran flexibilidad a los operadores de servicios y les permitirá utilizar los abundantes recursos de mmWave para proporcionar velocidades de fibra inalámbrica de gigabits y servicios de baja latencia a su base de suscriptores. El uso independiente de mmWave reduce significativamente la barrera de entrada y reduce el costo de las nuevas implementaciones de mmWave 5G totalmente nuevas por parte de operadores y proveedores de servicios.
  • Qualcomm 5G RF Sensing Suite permite implementaciones de mmWave de alto rendimiento en escenarios interiores y admite la habilitación de CPE autoinstalados. A través del radar FMCW (onda continua modulada en frecuencia) integrado en el módulo de antena Qualcomm® QTM547, Qualcomm 5G RF Sensing Suite permite a los CPE monitorear constantemente los entornos circundantes y ajustar la potencia de transmisión para optimizar el rango útil y el consumo de energía del dispositivo.

Qualcomm Technologies se ha establecido como un proveedor premium de soluciones FWA. La adopción exitosa de las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm y la creciente demanda de tecnologías FWA se atribuye a las eficiencias y reducciones de costos que aportan desde la instalación hasta la implementación. Las redes 5G FWA eliminan la necesidad de fibra, lo que puede generar enormes ahorros de costos. Según un análisis reciente de GSMA Intelligence, en escenarios rurales, el ahorro puede ser de hasta un 55% en Europa, un 45% en EE. UU. y un 65 % en América Latina. En escenarios suburbanos, se pueden ver ahorros potenciales de hasta un 30% en Europa y EE. UU., y un 45% en América Latina.

“A medida que la pandemia de COVID-19 enfatizó la necesidad de una conectividad asequible y confiable, la demanda de 5G FWA aumentó drásticamente, y el mercado creció a una CAGR de casi el 88%”, dijo Durga Malladi, vicepresidente senior y gerente general de 5G, telefonía móvil, banda ancha e infraestructura, Qualcomm Technologies, Inc. “5G, incluido mmWave, es una tecnología universal de última milla. Estamos orgullosos de apoyar a los operadores y OEMs de todo el mundo para resolver desafíos críticos, incluido el cierre de la marcada brecha digital con el despliegue de redes 5G de próxima generación”.

Hasta la fecha, más de 40 OEMs con más de 125 diseños de FWA anunciados o en desarrollo están utilizando las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm.

Deutsche Telekom

“Estamos orgullosos de ser parte de la expansión del acceso inalámbrico fijo 5G. Deutsche Telekom ha jugado un papel fundamental en el impulso de esta tecnología transformadora y continuaremos colaborando en toda la industria con líderes clave de 5G como Qualcomm Technologies para actuar como un catalizador importante para el crecimiento de 5G fijo-inalámbrico”, dijo Arash Ashouriha, vicepresidente senior, tecnología e innovación del grupo, Deutsche Telekom.

Fastweb

“Estamos muy satisfechos con la colaboración que comenzamos con Qualcomm Technologies”, dijo Marco Arioli, director de tecnología de Fastweb. “Gracias a las soluciones tecnológicas aportadas somos capaces de desarrollar nuestro Ultra FWA y llevar conectividad de alta velocidad a aquellas zonas de Italia que hasta ahora no estaban cubiertas por conexiones de ultrabanda ancha”.

Linkem

“En Linkem, estamos orgullosos de nuestro compromiso de colaborar en toda la industria con empresas como Qualcomm Technologies, para impulsar la innovación que mejora la experiencia inalámbrica de nuestros clientes y comunidades”, dijo Cosimo Buccella, director de tecnología de Linkem. “La tecnología 5G, incluido el acceso inalámbrico fijo, está desempeñando un papel crucial para acelerar la transformación digital que permite servicios verticales dedicados a industrias y ciudades inteligentes y es fundamental para abordar desafíos globales clave, incluido el cierre de la brecha digital”.

Optus

“Como el primer operador en Australia en lanzar un servicio de acceso inalámbrico fijo 5G, que ahora ha ganado múltiples premios, esperamos probar las nuevas funciones que ahora se agregan a la plataforma de acceso inalámbrico fijo 5G Gen 2 de Qualcomm”, dijo Lambo Kanagaratnam,  vicepresidente, redes, Optus.

SoftBank Corp.

“El acceso inalámbrico fijo 5G es uno de los servicios clave de SoftBank Corp. y esperamos que siga evolucionando tecnológicamente”, dijo Takenori Kobayashi, vicepresidente y jefe de la división de tecnología de dispositivos e IA de SoftBank Corp. “SoftBank Corp se complace de ver el gran progreso de las plataformas de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm”.

Telstra

“Nuestro objetivo es ofrecer siempre la conexión a Internet adecuada para brindar la mejor experiencia a los clientes en función de sus necesidades de datos, ubicación y tecnología disponible. 5G Home Internet es una parte clave para brindarles a nuestros clientes esa opción”, dijo Sanjay Nayak, propietario del grupo de conectividad fija de Telstra.

TELUS

“5G proporcionará velocidad y conectividad de siguiente nivel para nuestros segmentos de clientes de Internet inalámbrico de alta velocidad, especialmente aquellos en áreas rurales”, dijo Dwayne Benefield, vicepresidente senior de entretenimiento y hogar conectado de TELUS. “TELUS seleccionó el 5G SmartHub [impulsado por el sistema de módem-RF Snapdragon® X55 5G] por su capacidad para brindar acceso confiable a Internet de 100 Mbps a clientes en áreas rurales de Canadá. Este dispositivo es compatible con todo nuestro espectro actual bandas, en particular nuestra recientemente adquirida 3500 MHz, asegurando que los clientes podrán transmitir, conferencias y juegos de manera confiable a velocidades más altas que nunca”.

TIM

“TIM se enorgullece de colaborar con líderes tecnológicos como Qualcomm Technologies para probar e impulsar soluciones innovadoras que mejoran la experiencia inalámbrica para todos los usuarios. Las capacidades de mmWave serán uno de los hitos en la promesa del cliente de 5G”, dijo Crescenzo Micheli, director de tecnología e innovación de TIM.

T-Mobile

“A medida que continuamos fomentando el crecimiento masivo de la red 5G de T-Mobile, la plataforma de acceso inalámbrico fijo 5G de Qualcomm® será un componente importante”, dijo Ryan Sullivan, vicepresidente de ingeniería de dispositivos de T-Mobile. “Qualcomm Technologies proporciona tecnología clave que nos permitirá ofrecer Internet 5G ultrarrápido a los consumidores de todo el país”.

TPG Telecom

“El apoyo de Qualcomm Technologies ha sido clave para nosotros en nuestro viaje de implementación de 5G SA en la red de producción, y nos está estableciendo el modelo para maximizar la oportunidad de FWA para nosotros en Australia”, dijo Yago López, gerente general de transmisión inalámbrica y TPG Telecom.

UScellular

“En UScellular, nuestra misión es conectar a nuestros clientes con las personas y los lugares que más les importan”, dijo Narothum Saxena, vicepresidente de estrategia y arquitectura de tecnología,

UScellular. “Al colaborar con los líderes de la industria en tecnología inalámbrica fija 5G, podemos ayudar a brindar conectividad asequible y confiable a áreas desatendidas e impulsar la innovación que, en última instancia, cierra la brecha digital en todo el país”.

Xplornet Communications Inc.

“Como el primer proveedor de banda ancha en Canadá en lanzar una red independiente rural 5G, Xplornet necesitaba soluciones de acceso inalámbrico fijo de vanguardia que desbloquearan todo el potencial de 5G para nuestros clientes en comunidades rurales y remotas”, dijo Dennis Steiger, director de tecnología de Xplornet Communications Inc. “Nuestra red 5G, que utiliza la tecnología de agregación de portadoras de Qualcomm Technologies, optimiza nuestros activos de espectro para una mayor capacidad y velocidades rápidas que permiten a nuestros clientes para conectar con lo que más importa.”

Los detalles adicionales sobre las plataformas de acceso inalámbrico fijo Qualcomm 5G están disponibles aquí. Soluciones como esta, impulsadas por nuestra hoja de ruta de tecnología única que incluye tecnologías 5G fundamentales, posicionan aún más a Qualcomm Technologies como el socio de vanguardia elegido para la economía de la nube. Qualcomm Technologies hace posible un mundo inteligentemente conectado.

Snapdragon Sound continúa redefiniendo la experiencia de escucha inalámbrica con la incorporación de dos nuevas plataformas de audio

  • Dando forma al futuro del sonido inalámbrico para música, llamadas y juegos –

Barcelona – 28 de febrero de 2022 — Qualcomm Technologies International, Ltd. dio a conocer dos nuevas plataformas de audio inalámbricas de potencia ultrabaja repletas de funciones: Qualcomm® S5 Sound Platform (QCC517x) y Qualcomm® S3 Sound Platform (QCC307x) con soporte para la tecnología Snapdragon Sound™. Estas plataformas optimizadas son de modo dual y combinan audio inalámbrico Bluetooth® tradicional y el último estándar de tecnología LE Audio.

“Podemos ofrecer la mejor experiencia de sonido inalámbrico utilizando la plataforma móvil Snapdragon® 8 Qualcomm® FastConnect™ 6900, el subsistema 7800 recientemente anunciado y la tecnología Snapdragon Sound™. Por ejemplo, además de ser los primeros en ofrecer audio sin pérdida, hemos agregado un modo de juego de latencia ultrabaja con chat en el juego y la capacidad de los auriculares para grabar contenido en sonido estéreo, lo que agregará un gran valor para una nueva generación de creadores”, dijo James Chapman, vicepresidente y gerente general, voz, música y wearables de Qualcomm Technologies International, Ltd. “En estas pequeñas plataformas, integramos nuestra cancelación de ruido activa adaptativa en un bloque de hardware dedicado y, como resultado se obtienen mejoras sustanciales de cancelación de ruido, a lo que sea que esté en el auricular de un oyente”.

Las nuevas plataformas ofrecen a los OEM’s de audio una amplia flexibilidad para la personalización de dispositivos en una variedad de niveles, lo que abre nuevas oportunidades de diseño para dispositivos de audio repletos de funciones que admiten:

  • Tecnología Snapdragon Sound con soporte para:
  • Calidad de audio Bluetooth sin pérdida de CD de 16-bit 44.1kHz
  • Calidad de audio Bluetooth de alta resolución de 24 bits y 96 kHz
  • Calidad de llamada de voz de banda súper ancha de 32 kHz para llamadas nítidas
  • Grabación estéreo para creadores, que permite contenido grabado con sonido estéreo
  • Conectividad robusta incluso en entornos de RF muy ocupados
  • Modo de juego, con audio de baja latencia de 68 ms y canal posterior de voz
  • Integración optimizada de bajo consumo y modo dual de LE Audio para compartir y transmitir audio
  • Conectividad inalámbrica Bluetooth multipunto, para transiciones convenientes y prácticamente perfectas entre dispositivos de origen
  • Nuestra cancelación de ruido activa adaptativa de tercera generación, con capacidad de fuga natural

“Hay pocas empresas que puedan continuar anticipándose a las necesidades del consumidor con tanta precisión”, dijo Calum MacDougall, vicepresidente sénior de marketing global de Jabra. “Qualcomm Technologies continúa ayudándonos a brindar una experiencia de sonido sin precedentes, como nuestra línea elite de audífonos verdaderamente inalámbricos, que está dirigiendo el futuro del sonido inalámbrico a través de múltiples segmentos”.

“Snapdragon Sound ha cambiado las reglas del juego para nuestros clientes al reunir lo mejor en audio y conectividad para nuestros dispositivos móviles”, dijo Kent Cheng, vicepresidente de Vivo, presidente de iQOO. “Sabemos que el pensamiento ‘vanguardista’ de la plataforma de sonido Qualcomm S5 con audio sin pérdidas que ofrece el mejor rendimiento de su clase sin sacrificar la potencia nos ayudará a satisfacer las demandas de nuestros clientes”.

“Nuestros clientes siempre esperan lo último y lo mejor en lo que respecta a su experiencia de escucha inalámbrica”, dijo Lei Zhang, vicepresidente de Mi Smartphone. “Estamos felices de ser la primera empresa de telefonía móvil en traer la plataforma Snapdragon Sound más nueva a nuestros clientes, y continuar en este viaje con Qualcomm Technologies, Inc. para redefinir el futuro del sonido”.

La amplia gama de experiencias de usuario está respaldada por una arquitectura de plataforma mejorada que logra el doble de capacidad de cómputo en comparación con nuestras plataformas de audio inalámbricas de la generación anterior, sin comprometer el rendimiento de potencia ultrabaja.

Las plataformas de sonido Qualcomm S5 y S3 llegarán a los clientes en productos comerciales en la segunda mitad de 2022. Visita aquí para obtener más información sobre las plataformas Qualcomm S5 y S3. Obtén más información sobre Snapdragon Sound aquí.

Acerca de Qualcomm
Qualcomm es el innovador de tecnología inalámbrica líder en el mundo y la fuerza impulsora detrás del desarrollo, lanzamiento y expansión de 5G. Cuando conectamos el teléfono a internet, nació la revolución móvil. Hoy, nuestras tecnologías fundamentales habilitan el ecosistema móvil y se encuentran en todos los teléfonos inteligentes 3G, 4G y 5G. Llevamos los beneficios de los dispositivos móviles a las nuevas industrias, incluida la automotriz, el Internet de las cosas y la informática, y estamos liderando el camino hacia un mundo donde todo y todos pueden comunicarse e interactuar sin problemas.

Qualcomm Incorporated incluye nuestro negocio de licencias, QTL, y la gran mayoría de nuestra cartera de patentes. Qualcomm Technologies, Inc., una subsidiaria de Qualcomm Incorporated, opera, junto con sus subsidiarias, sustancialmente todas nuestras funciones

Obtiene Megacable Data Center certificación ICREA nivel III

El organismo internacional ICREA lo acredita como un Centro de Datos de clase mundial S-WCQA que brinda disponibilidad del 99.9% en los servicios para sus clientes, brindando soluciones tecnológicas de alto nivel para los sectores empresariales, corporativos y de gobierno

El Centro de Datos de Megacable, obtuvo la certificación nivel III otorgada por la International Computer Room Experts Association (ICREA, por sus siglas en inglés), la cual lo reconoce como un Data Center confiable y de clase mundial S-WCQA (Safety World Class Quality Assurance).

“Obtener una certificación nivel III de ICREA significa un aval de que nuestras instalaciones cumplen con estándares de clase mundial sobre seguridad física de la información, ambientes controlados para plataformas de Nube y continuidad operativa de servicios”, señaló Jorge Arturo Cáceres Chávez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Megacable Data Center.

Este reconocimiento, agregó, forma parte de un proceso de mejora continua y en Megacable buscamos permanentemente elevar el nivel de calidad y cumplimiento de los estándares calificados por ICREA, organismo internacional que se dedica exclusivamente a verificar las condiciones de los Centros de Datos a escala mundial y los avala para prestar servicios sin interrupciones ante cualquier contingencia.

Para lograr la acreditación, el Centro de Datos de Megacable cumplió con diferentes lineamientos y una rigurosa supervisión para garantizar una sala de cómputo confiable con las principales configuraciones técnicas, como son:

Doble acometida eléctrica de subestaciones diferentes de la CFE
Doble vía de alimentación hacia los equipos de TI
Sistema de UPS con redundancia 2N
Grupos electrógenos (plantas de emergencia) con redundancia N+1
Capacidad de enfriamiento con redundancia N+1
Unidades de climatización (CRAH) con redundancia N+2
Tres controles de acceso para ingresar a la sala de TI
Sistema contra fuego con extinción automática
Sistema de videovigilancia (CCTV)

Esta topología aporta un 99.9% de disponibilidad y es una configuración con redundancia que permite darle mantenimiento sin suspender la operación, con lo cual se asegura la continuidad de negocio de los clientes, permitiéndoles operar de forma segura, confiable y estable.

“Megacable Data Center cuenta con conectividad con varios carriers nacionales e internacionales (Carrier Neutral), y por sus características tecnológicas, es el centro de datos más importante en el occidente del país. Se inauguró en noviembre de 2019 y a la fecha ha logrado una ocupación de 40%, lo cual se considera un ritmo de crecimiento acelerado para este tipo de centros, debido al incremento de las plataformas en la Nube, así como el aumento en contenidos de streaming y al consumo en casa; además de que muchas compañías utilizan este sitio, por la seguridad y confianza que les brindamos”, comentó Cáceres Chávez.

A través de ho1a Innovación y Metrocarrier, empresas subsidiarias de Megacable, se comercializan los servicios de alto nivel de este Centro de Datos acompañadas de conectividad para los sectores: empresariales, corporativos y de gobierno, con soluciones tecnológicas a la altura de las necesidades de cada uno de los clientes para aportar al desarrollo de nuestro país y a la transformación digital de las organizaciones mexicanas.

Megacable Data Center tiene una construcción de 2,300 m2 de piso blanco, su infraestructura posee conectividad directa a más de 87,000 kilómetros de red de la compañía, instalada en más de 500 localidades en el territorio nacional y 4 salidas internacionales hacia Centroamérica y Norteamérica.

Entre los servicios que ofrece están los de co-ubicación de equipo y resguardo de información de misión crítica, plataformas de Nube pública y privada, servicios administrados y más de 500 Data Centers Edge, conectados a lo largo de país y conexión con los principales carriers y Nubes de Estados Unidos y América Latina.

Salir de la versión móvil